el diario del cusco 191214

16

Upload: el-diario-del-cusco

Post on 06-Apr-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

El Diario del Cusco 191214

TRANSCRIPT

Page 1: El Diario del Cusco 191214
Page 2: El Diario del Cusco 191214

2 el diario del cusco, viernes 19 de diciembre de 2014

CMYK

actualidad

Presidente Regional electo suscribió acta enPresidente Regional electo suscribió acta enPresidente Regional electo suscribió acta enPresidente Regional electo suscribió acta enPresidente Regional electo suscribió acta ensede del Jurado Electoral Especial.sede del Jurado Electoral Especial.sede del Jurado Electoral Especial.sede del Jurado Electoral Especial.sede del Jurado Electoral Especial.

La Dirección Regional deSalud (DIRESA) de Cus- co está evaluando un pro-

bable caso del virus de chikungun-ya importado, al reportarse la pre-sencia de un turista de nacionali-dad colombiana con los síntomasde esa enfermedad quien se halla-ba hospedado en un hotel.

Pablo Grajeda Ancca, direc-tor de Inteligencia Sanitaria de laDIRESA, confirmó que se ha de-tectado por el sistema de vigilan-cia epidemiológica que el visitan-te, de 40 años de edad y cuya iden-tidad no se ha divulgado estuvoen una zona de riesgo de su país.

Explicó que al cuarto día desu estado, el paciente presentabauna fiebre de 38.5 grados, males-tar general, con dolores en las ar-ticulaciones e incluso en los ten-dones.

Si bien precisó que el ciuda-

E l ingeniero EdwinLicona Licona, fueproclamado oficial-

mente por el Jurado Elec-toral Especial del Cusco enacto cumplido ayer comoganador de la segunda vuel-ta electoral con el respaldode 268 mil 940 ciudadanosde la región Cusco.

Tras este paso ahora elPresidente Electo, asistiráa Lima el próximo lunes auna jornada de capacita-ción con los principalesorganismos del Estado y alas 18:00 horas en el hotelSheraton de Lima asistiráa la ceremonia oficial or-ganizado por el Jurado

La Federación AgrariaRevolucionaria Tú-pac Amaru (FAR-

TAC) Cusco, hoy viernes 19de diciembre, desarrollaráuna asamblea regional de di-rigentes para fijar una posi-ción frente a la Ley de titula-ción de tierras emprendidopor el Gobierno Nacional.

La dirigente LeandraCondori Yauri, presidenta

gremial, dijo que para estareunión se ha citado a los di-rigentes de las trece provin-cias de la región, quienes de-berán de constituirse al localinstitucional, a partir de las10 de la mañana.

Hoy en amplia presenciade los participantes la FAR-TAC discutirá la cuestiona-da Ley 30230, que es aten-tatoria contra los derechos

dano colombiano no está hospi-talizado, Grajeda dijo que su casoes moderado y es asistido por es-pecialistas en la salud.

El funcionario señaló que esteprobable caso del chikungunya lospone en alerta. Precisó en ese sen-tido que desde semanas atrás sehan implementado las acciones decontrol especialmente en la pro-vincia de La Convención, cabeseñalar que el colombiano tenía laintención de viajar a esa jurisdic-ción en los próximos días.

Con relación al posible infec-tado se precisó que no se le per-mitirá viajar "Va a tener un segui-miento diario, no va a ir a Quilla-bamba, menos en esta época,porque puede ser picado por unmosquito y a partir de eso se pue-de generar el brote de la epide-mia", subrayó el funcionario delsector Salud del Cusco.

La Primera Dama de laNación, Nadine Heredia,sostuvo que se debe dejartrabajar a la congresista Ma-risol Pérez Tello, al frente dela comisión parlamentariaque investiga las presuntasactividades irregulares delempresario Martín Belaun-de Lossio.

Comentó que ese grupoparlamentario recién iniciasus labores y lo hace sin nin-guna influencia, por lo que,desde su punto de vista, nose le debe imponer unaagenda de trabajo.

"No hay que ponerle laagenda a la congresista Pé-rez Tello. He escuchado mu-chas opiniones de que deboir a la comisión. Creo quehay dejarla trabajar. Ella hadicho que hará su agenda enenero y mal haríamos noso-tros en ponerle la agenda aun grupo de trabajo que re-cién se está conformando ypresentará recién su plan detrabajo", señaló.

La también presidentadel gobernante Partido Na-cionalista formuló votos paraque no se intente generar in-fluencia sobre la agenda dela comisión indagadora,como se pretendió en el gru-po de trabajo que investigóel resguardo a la viviendadel exoperador montesinis-ta Óscar López Meneses.

Opinó que la comisiónque investigó el caso Ló-pez Meneses, tuvo el cla-ro objetivo de involucrar alPresidente de la Repúbli-ca, Ollanta Humala, en lasinvestigaciones del señala-do exoperador montesinis-ta.

En otro momento, laPrimera Dama rechazó lasrecientes declaraciones de lalideresa de Fuerza Popular,Keiko Fujimori, quien pre-tendió dar lecciones de ho-nestidad y además pidió lasalida del ministro del minis-tro de Justicia, Daniel Figa-llo, opuesto a un indulto alsentenciado exmandatarioAlberto Fujimori.

"Mal haría la lideresa deFuerza Popular hablarnos delucha contra la corrupción,cuando todos sabemos queel gobierno en el que ellaparticipó fue el más corrup-to de la historia", anotó.

"No vamos a olvidar losciudadanos que en el go-bierno fujimorista se com-praron congresistas, me-dios de comunicación, quecon la plata de todos losperuanos, hubo diarios chi-chas, que afectaron honrasde personas, donde la co-rrupción campeó, los con-gresistas estuvieron sojuz-gados por un poder políti-co. Entonces quien nosestá hablando de lucha con-tra la corrupción, por fa-vor", añadió.

Nadine pide que

dejen trabajar a

comisión Belaunde

de las comunidades campe-sinas, por la misma razón quese solicita su urgente dero-gatoria. "No se descarta eldesarrollo de medidas defuerza en los siguientes días,aprobada también en reuniónde la CNA" advirtió la diri-gente Condori.

También está en agendatratar el cambio climático,un problema que se registra

con más intensidad en lasprovincias altas, además deplantear propuestas para laasamblea nacional de diri-gentes que se realizará próxi-mamente, ocasión en la seaprobará el paro nacionalprogramado para el mes defebrero del 2015.

"En la actualidad el cam-pesinado a nivel del Cuscopasa uno de los peores mo-

mentos porque los terrenosde cultivos sufren los efectosde la naturaleza, y ademásque estamos olvidados porlos gobernantes nacionales yregionales", manifestó.

Leandra Condori, invocóa la unidad a los hombres delcampo con el fin de lograrmayor atención a las deman-das del sector agrícola.

Un sector considera que es atentatorio mientras que otros saludan la norma

Campesinos analizarán Ley 30230que desaparece comunidades paraindependizar propiedad de terrenos

En acto cumplido ayer en sede del JEE

Edwin Licona fue proclamadooficialmente ganador de comicios

Turista colombiano tiene

sintomatología de la enfermedad

Caso de Chikungunyase habría presentadoen la Ciudad Imperial

Nacional de Eleccionespara la entrega oficial de lascredenciales que le encum-brarán con todas las pre-rrogativas como nuevoPresidente Regional delCusco para que asuma fun-ciones desde el 1 de enerodel 2015 por un periodo decuatro años.

Un sector considera que es atentatorio mientras que otros saludan la norma

Campesinos analizarán Ley 30230que desaparece comunidades paraindependizar propiedad de terrenos

Un sector considera que es atentatorio mientras que otros saludan la norma

Campesinos analizarán Ley 30230que desaparece comunidades paraindependizar propiedad de terrenos

Dr. PDr. PDr. PDr. PDr. Pablo Grajeda funcionarioablo Grajeda funcionarioablo Grajeda funcionarioablo Grajeda funcionarioablo Grajeda funcionariodel sector Salud.del sector Salud.del sector Salud.del sector Salud.del sector Salud.

Page 3: El Diario del Cusco 191214
Page 4: El Diario del Cusco 191214

6 el diario del cusco, viernes 19 de diciembre de 2014

CMYK

Trabajar el dueloLaura, una estudiante universita-

ria, visitaba a una persona mayor unatarde por semana hasta que, un día,murió la señora. Pudo derrumbarsecomo les ocurre a algunos voluntariosque se enfrentan a una pérdida similar.Pero se enteró por la familia de la seño-ra de que el marido, Justo, vivía solo enuna residencia de ancianos y, desde en-tonces, lo visita cada semana. Aunquela silla de ruedas limita las actividades,comparten tiempo, espacio y vivenciasdurante unas horas cada semana.

Hace unas semanas murió en lacalle Lourdes, una persona sin hogar.El homenaje que le rindieron volunta-rios de una organización muestra nosólo el papel que juega el voluntariadosocial en visibilizar a personas exclui-das, sino también cómo están expues-tas al duelo las personas que se aden-tran en mundos de exclusión.

Muchos voluntarios ya conocían aesta persona. Hay quien dice que teníaadicción a las drogas y que rechazabalos tratamientos que se le ofrecían des-de servicios sociales. Pero nadie se hacevoluntario para juzgar la opción de vidade los demás. Sus razones personalesno debilitan los vínculos que se formancon personas a las que ve todas lassemanas en torno a una taza de caféque aporta calor y sirve de excusa paraestablecer un breve espacio de encuen-tro. Por un momento se pierde la dis-tinción de quién sale al encuentro dequién, quién habla y quién escucha,quién visita y quién acoge.

Cada persona voluntaria reaccio-na de forma distinta cuando se rompeese vínculo por enfermedades, por atro-pellos, como ocurre con muchas per-sonas sin hogar, o por otras circuns-tancias. Pero el duelo forma parte delos temas que incluyen los planes deformación de una organización de vo-luntariado que considere única a cadavoluntaria que cruce la puerta. Su bien-estar psicológico refuerza un compro-miso firme y una participación desde lalibertad. También evita que el volunta-rio se queme o se sienta superado porsituaciones de dolor y de sufrimientoajenos que se presentan durante el con-tacto con el sufrimiento.

Muchas organizaciones no conci-ben la labor voluntaria sin una forma-ción que refuerce habilidades comuni-cativas y que ponga en contexto a losvoluntarios antes de «soltarlos» en con-textos difíciles si no se tiene experien-cia. Necesitan contar con pautas para«no meter la pata» en un hospital, enuna cárcel o con inmigrantes que tie-nen una cultura distinta. También esnecesario que sepan ponerse límitespara evitar llevarse a casa todos sus pro-blemas y que de pronto una actividadque eligieron perjudique su vida fami-liar, sus estudios o su trabajo. El volun-tariado no tiene como objetivo soltarhéroes por las calles, sino emprenderuna lucha contra la exclusión con elejemplo de su labor, con su denuncia,con su capacidad para elevar propues-tas y para influir en su entorno.

No se trata de buscar personas«asépticas» y «equidistantes» ante la pér-dida, pues las emociones son síntomade vida, de empatía y de humanidad,fundamentales para el voluntariado so-cial. Una persona que no se inmutaraante el dolor ajeno provocaría malestaren su entorno y se encontraría ella mis-ma en una situación incómoda.

Sí se trata de evitar sentimientosde culpa que a la larga pesen tantoque la voluntaria encuentre nuevoscompromisos para dejar su progra-ma. Se trata de aceptar la situación o,al menos, de trabajar para producirunas condiciones favorables para laaceptación y para poder seguir ade-lante en su labor.

Se suele decir que la vocacióntransformadora de la sociedad dis-tingue al auténtico voluntariado so-cial del que sólo es una actividadasistencial o del que refuerza las es-tructuras que general injusticias y ex-clusión social. Sin embargo se ha-bla poco de cómo sus relaciones conpersonas en exclusión y con compa-ñeros de la organización tambiénproducen en él o en ella una trans-formación. Menos aún se habla dela necesidad que tiene cada volunta-rio de transformarse primero a símismo para poder transformar suentorno. Prepararse para la muertede un ser al que se le puede llegar aquerer forma parte de esa transfor-mación para no derrumbarse y po-der continuar con un compromisoque la sociedad demanda.

Carlos Miguélez MonroyPeriodista, coordinador del Cen-tro de Colaboraciones Solidarias

actualidad4

Juan Olivera Ricalde, alcaldeJuan Olivera Ricalde, alcaldeJuan Olivera Ricalde, alcaldeJuan Olivera Ricalde, alcaldeJuan Olivera Ricalde, alcaldede Vilcabamba.de Vilcabamba.de Vilcabamba.de Vilcabamba.de Vilcabamba.

El Comité Central deLucha de la provincia de La Conven-

ción, dio un ultimátum alministro de Energía y Minas,Eleodoro Mayorga para quese presente en la ciudad deQuillabamba y participe enlas mesas de trabajo, especí-ficamente en el tema ener-gético que aún no queda cla-

ro y sigue en controversia.El abogado Ricardo Ca-

ballero, señaló que las me-sas de trabajo se desarrolla-ron con normalidad, sin em-bargo en el tema de Energíae Hidrocarburos no se tieneavance y está a punto de que-brar por la ausencia del mi-nistro Eleodoro Mayorga,quien anuncia su presencia

El Juzgado de In-vestigación Prepa-ratoria de Mara-

nura, ordenó la capturadel alcalde distrital de Vil-cabamba Juan Olivera Ri-calde así como de otrosciudadanos que están im-plicados en denuncias so-bre peculado y oculta-mientos de documentospúblicos.

La entidad judicial en lavíspera emitió el oficio972-2014 mediante el cualordena la detención de Oli-

vera Ricalde a solicitud dela Fiscalía Anticorrupciónde Cusco, que desde el 12de diciembre ha iniciadouna investigación al alcal-de así como a las personasde Froylan Uscamayta Cariy Nayco Condori Mendo-za, quienes fungían de per-sonal de absoluta confian-za del alcalde.

La base de la denunciaesta en el hecho que laPolicía Nacional sorpren-dió a los trabajadores delalcalde cuando traslada-

ban en el camión de placade rodaje X2W-753 mo-biliario y documentos deáreas administrativas dedicha comuna.

Dichos b ienes , queaparentemente se hacíanpara evitar el proceso detransferencia a la nuevagestión, habrían sido or-denados por el burgo-maestre para que se tras-laden a su domicilio ubi-cado en el centro pobla-do de Yupanca, en el dis-trito de Vilcabamba.

Jóvenes cusqueños perte-necientes a diversos sec-tores iniciaron ayer con

un plantón y una movilizaciónlas acciones para lograr la de-rogatoria de la denominadaLey Pulpín o la norma del ré-gimen laboral juvenil. Los ma-nifestantes al tiempo de expre-sar su rechazo porque esta Leypromulgada por el presidenteOllanta Humala atenta contralos derechos laborales consa-grados por la Constitución ylos tratados internacionales exi-gieron que se implemente almás breve plazo una normamejor planteada que defien-de verdaderamente los dere-chos de los trabajadores.

Un grupo de jóvenes ex-presaron además la necesidadque el presidente Ollanta eva-lué las promesas que hizo alos jóvenes durante la campa-ña electoral, donde en formareiterada rechaza la explota-ción laboral.

Los jóvenes cusqueñosprecisaron que la norma esatentatoria porque permitirá elabuso de los empleadores "Losjóvenes al terminar de laborarpara una empresa a los 24 añossimplemente serán reemplaza-dos por otros jóvenes meno-res, o sea, mano de obra ba-rata y los que terminarán detrabajar se tendrán que ir sinningún derecho ganado".

Cabe precisar que la nue-va norma es llamada popular-mente como Ley Pulpín, enreferencia a una bebida llama-da "Pulp" que fue lanzada almercado para consumo de losniños y adolescentes, con elpaso del tiempo empezó a lla-marse generación Pulpín, aquienes fueron el público con-sumidor del producto y fuesinónimo de inexperto, imber-be, etc, de allí surge el nom-bre de la norma en referenciaal segmento poblacional al queva dirigida.

Los dirigentes delComité Central deLucha de la pro-

vincia cusqueña de Calca,rechazan el anuncio delpresidente del GobiernoRegional René ConchaLezama, quien declaróque los denunciaría a lasinstancias pertinentes porlos recientes aconteci-mientos en Ca lca quedejó saldos trágicos de 5muertos.

El Ing. Paulino BacaPacheco, presidente delcomité de lucha, precisóque responderán ante lasinstancias pertinentes so-bre este caso, pero tam-bién le calificó al manda-tario regional René Con-cha de irresponsable, por-que no conocer la realidady el problema de límitesque tienen con la provin-cia de La Convención.

"Deslindo de plano yrechazamos los anunciosque hizo el presidente re-gional de denunciarnos anosotros, a las autorida-des de la provincia, prác-ticamente aquí hay auto-ridades que han provoca-

do el problema y ahoraquieren lavarse las manoscuando ellos provocaronesta situación", dijo.

El dirigente social, se-ñaló que la lucha empren-dida por el pueblo de Cal-ca, fue un acuerdo plenode la sociedad civil de laprovincia ante el afán ex-pansionista de los conven-cianos, "Parece que porlo visto la región no sabequé decir y sale con es-tos anuncios", manifestó.

Tras el paro de 48 ho-ras que realizaron los cal-queños, hoy viernes rea-lizarán una asamblea ge-neral de dirigentes junta-mente con la poblaciónpara evaluar sobre la re-ciente medida de fuerza ylas futuras acciones quese emprenderán.

"La provincia de Cal-ca se encuentra con mu-cha incertidumbre porquea la fecha no ha sido aúnatendida por la Presiden-cia de Consejo de Minis-tros. En caso no sea asítomaremos medidas másdrásticas", advirtió el di-rigente.

Crece indignación y proponen una mejor

norma respetando derechos laborales

Jóvenes cusqueños iniciaron protestaspara lograr derogatoria de la Ley Pulpín

PNP tiene orden de capturarlo por orden judicial

No es ubicado alcalde deVilcabamba Juan Olivera

Señalan autoridades y dirigentes

Calca responderá a lasdenuncias judiciales queanuncia el gobierno

Señalan que se debe tomar decisiones sobre planta de gas

Convencianos están cansados de las mecidas del ministro Eleodoro Mayorga

pero al final está ausente."A los convencianos nos

preocupa el accionar del mi-nistro Eleodoro Mayorga,quien anuncia su venida peroal final delega a funcionariosde cuarta categoría que notienen decisiones ejecutivas,por esto calificamos de unaburla pública", señaló.

Este anuncio lo hizo en

virtud a que en estos días lle-gó a Quillabamba el Ing.Castillo Delgado quien dijoser director de la Oficina deGestión Social del Ministe-rio de Energía y Minas, co-misionado para este diálogo,el mismo que le restó im-portancia a las mesas de tra-bajo, "lo cual es criticable",dijo.

El dirigente convenciano,precisó que el Comité Cen-tral de Lucha ha actuado conrespeto ante los funcionariosdel gobierno central, perotambién exigen que la pre-sidenta del Consejo de Mi-nistros Ana Jara cumpla conlas promesas realizadas, casocontrario reiniciarán las me-didas de fuerza.

Crece indignación y proponen una mejor

norma respetando derechos laborales

Jóvenes cusqueños iniciaron protestaspara lograr derogatoria de la Ley Pulpín

Crece indignación y proponen una mejor

norma respetando derechos laborales

Jóvenes cusqueños iniciaron protestaspara lograr derogatoria de la Ley Pulpín

Page 5: El Diario del Cusco 191214
Page 6: El Diario del Cusco 191214
Page 7: El Diario del Cusco 191214
Page 8: El Diario del Cusco 191214
Page 9: El Diario del Cusco 191214
Page 10: El Diario del Cusco 191214
Page 11: El Diario del Cusco 191214
Page 12: El Diario del Cusco 191214
Page 13: El Diario del Cusco 191214
Page 14: El Diario del Cusco 191214

14 el diario del cusco, viernes 19 de diciembre de 2014

CMYK

deportes

E ste jueves, EdwinOviedo ganó laselecciones de la Fe-

deración Peruana de Fút-bol (FPF) y sucede en elcargo a Manuel Burga.Federico Cúneo (SportingCristal) y Edwin Oviedo(Juan Áurich) buscaroneste jueves convertirse enel nuevo presidente de laFederación Peruana deFútbol (FPF) en los comi-cios electorales que se rea-lizaron, desde las 12:00horas, en el Complejo De-portivo de la Villa Depor-tiva Nacional en San Luis.El ganador fue el titulardel cuadro chiclayano.

En el conteo final, Ed-win Oviedo logró 21 vo-tos contra los 14 de Fede-rico Cúneo. Dos clubesperuanos habilitados paraemitir su voto, no lo hicie-ron: Real Garcilaso y De-portivo San Martín.

Como se recuerda, Fe-

derico Cúneo, presidentedel club Sporting Cristal,presentó su lista en la queel titular del club CésarVallejo, César Acuña es as-pirante a la vicepresiden-cia.

La sorpresa la dio Ed-win Oviedo, presidente delJuan Áurich, quien anun-ció su inscripción en lacontienda como titular dela lista de Agustín Lozano.

El miércoles se resol-vieron las tachas presenta-das, admitiendo como vá-lidas dos de las cuatro in-terpuestas contra integran-tes de la lista de Oviedo.Tras superar estos cargoscon suplentes, quedó ha-bilitada su postulación.

LA CRÓNICA DE LASLA CRÓNICA DE LASLA CRÓNICA DE LASLA CRÓNICA DE LASLA CRÓNICA DE LASELECCIONES…ELECCIONES…ELECCIONES…ELECCIONES…ELECCIONES…

-El secretario generalde la FPF, Javier Quinta-na, llamó lista a cada unode los presidentes depar-

E l entrenador deSan Lorenzo Ed-gardo Bauza se

volverá a ver las caras conla estrella de Real MadridCristiano Ronaldo en la fi-nal del Mundial de Clubes.Edgardo Bauza, actualtécnico de San Lorenzo,guarda un mal recuerdode su enfrentamiento conel portugués Crist ianoRonaldo, ante el que yaperdió una final del Mun-dial de Clubes dirigiendoal Liga de Quito ecuato-riano frente al Manches-ter United en diciembre de2008.

Seis años después loscaminos de Bauza y Cris-tiano Ronaldo vuelven acruzarse. De Yokohama,Japón, a Marrakech, Ma-rruecos. Del Liga de Qui-to y Manchester United aSan Lorenzo y Real Ma-drid. Aquel 21 de diciem-bre de 2008 un solitariogol del inglés Wayne Ro-oney apartó al técnico dela gloria.

"Será la segunda oca-

sión que me toca enfren-tarme a Cristiano Ronal-do, pero como se demos-tró en la primera él no jue-ga solo. Entonces tenía allado a jugadores comoTévez y a Rooney. Era unManchester United conun gran equipo", recordó.

Bauza dirigió a un ri-val inferior que dio lacara. Llegaba al Mundialde Clubes como campeónde la Copa Libertadores,como ocurre ahora conSan Lorenzo. Y se medíaal campeón de Europa, unManchester United conjugadores como el holan-dés Van Der Saar, el fran-cés Patrick Evra, el inglésRio Ferdinand y el tríoofensivo formado por elargentino Tévez, Rooneyy Cristiano.

El estadio de Yokoha-ma lleno hasta la bande-ra, con 69.000 espectado-res en sus gradas, v iocomo el Liga de Quitoque había derrotado 2 a 0en semifinales al Pachucamexicano, aguantaba el

pulso al poderoso equipodirigido por Sir Alex Fer-guson. Va l i en te en suplanteamiento, puso garrapara aguantar toda la pri-mera mitad y hasta soñarcon el título cuando en elminuto 49 el colegiadouzbeco Ravshan Irmatovexpulsó al serbio Neman-ja Vidic.

Fue cuando aparecióCristiano Ronaldo paradesequilibrar. Una jugadasuya con pase de gol a los73 minutos, no la des-aprovechó Rooney paramarcar el tanto del triun-fo. La gran noche del por-tero ecuatoriano Cevallosevitó una derrota mayor.

El fútbol casi siempreofrece posibilidad de revan-cha. Bauza la tendrá paraconquistar su primer Mun-dial de Clubes como técni-co. Cristiano tiene en sumente su segundo entor-chado mundial y marcartras no hacerlo en semifi-nales ante Cruz Azul paracerrar un año histórico.

Hora partido 2:30 pm

C on motivo de dardetalles y alcancede lo que será la

última actividad de la Ligade Karate del Cusco quela preside el Shihan, Fran-cisco Bueno Beltrán, ayeren medio de una Confe-rencia de Prensa anuncióoficialmente el desarrollode la denominada CopaNoel de Karate 2014.

Esta actividad del de-porte de los puños se efec-tuará este domingo 21desde las 9:00 horas en lasinstalaciones del coliseocerrado Casa de la Juven-tud, donde el ingreso serátotalmente gratuito espe-cialmente para los niños yjóvenes.

La idea es de cerrar lasactividades del karate deeste año con broche deoro y hacer de esta CopaNoel algo motivador y quecongregue a decenas dedeportistas, quienes com-petirán en diferentes eda-des y modalidades en bus-ca de una medalla.

"Para la Liga de Kara-

te del Cusco, este fue unaño fructífero y de mu-chas actividades que estu-vieron direccionadas espe-cialmente a niños y jóve-nes con el fin de captartalentos especialmente enlas competencias escola-res. Además, en el recien-te Mundial de Karate de-sarrollado en Bremen -Alemania, estuve presen-te como Juez Mundial yallí se determinó para laalegría de los peruanosque el 2018 nuestro paísserá sede del Mundial, locual será motivo de pre-paración y hacer que losdeportistas del karate cus-queño busquen un cupoen la Selección Peruanade Karate. Lo de este do-mingo, es una actividadque la impulsamos desdehace muchos años atrás,con el propósito de acer-carnos más a los niños yjóvenes y de esta formamotivarlos e invitar lospara que practiquen elkarate que es una discipli-na deportiva de mucha

concentración y trabajo.Es así, que este domingo21 con la llamada "CopaNoel" cerraremos nuestrasactividades de este año ylo hacemos con compe-tenc ias , exh ib ic ión derompimiento de tejas yotros; pero, lo más im-portante se dará al prome-diar el mediodía; será lapelea o lucha ente PapaNoel y Grinch (el hombreverde que no tiene espíri-tu navideño); donde seenfrentarán para defenderla navidad y que perdurela alegría de los niños queesperan estas fiestas conmucha emoción", senten-ció el Shihan, FranciscoBueno Beltrán.

La invitación está he-cha para que los padres defamilia con sus hijos estedomingo asistan al coliseocerrado Casa de la Juven-tud para poder apreciaresta Copa Noel; además,los niños de escasos re-cursos económicos entra-rán al sorteo de regalos ypanetones.

tamentales y clubes profe-sionales.

-Manuel Burga estápresente en el llamado alista. Los presentes salendel auditorio de la FPFpara emitir su voto.

-Alianza Lima y Cien-ciano presentaron un re-curso para formar parte delas elecciones.

-Comienzan las eleccio-nes. Primero votará el re-presentante de la Liga de-partamental de Amazona.

-Ahora lo hace el titu-lar de la Liga de Ayacucho.

-Siguen las elecciones.Uno a uno los presidentesde clubes departamentalesejercen su voto.

-Ya van 13 votos emiti-dos. Deben ser 37.

-Quedan solo tres vo-tantes. Luego se dará elrecuento de votos para ele-gir al ganador.

-Ganó Edwin Oviedoganó por 21-14 votos.

Es un cusqueño, es nuestro

¡Edwin Oviedo es el nuevopresidente de la FPF!

Es un cusqueño, es nuestro

¡Edwin Oviedo es el nuevopresidente de la FPF!

Es un cusqueño, es nuestro

¡Edwin Oviedo es el nuevopresidente de la FPF!

En conferencia de prensa

Anunciaron desarrollo deCopa Noel de Karate 2014

Real Madrid vs. San Lorenzo

Bauza busca revanchacon Cristiano Ronaldo

Page 15: El Diario del Cusco 191214

15el diario del cusco, viernes 19 de diciembre de 2014

CMYK

El entrenador uruguayoPablo Bengoechea yahabló sobre su salida de

la selección peruana, tras elanuncio de Edwin Oviedo. Elentrenador uruguayo PabloBengoechea acaba de ser des-pedido como seleccionador dePerú, tras la proclamación deEdwin Oviedo como nuevo pre-sidente de la Federación Perua-na de Fútbol (FPF).

En la conferencia de prensatras conocer su victoria sobreFederico Cúneo, Oviedo seña-ló que "su gestión" no contarácon los servicios de Pablo Ben-goechea.

Esto es lo que escribió Ben-goechea en su cuenta oficial deFacebook.

"Mediante este mensajequiero agradecer a la Federa-ción Peruana de Fútbol, a suPresidente el doctor ManuelBurga y a todos los funciona-rios que han trabajado en estosnueve meses que estuve al fren-te de la Selección.

También un agradecimien-to muy especial a todos los ju-gadores que participaron enentrenamientos y partidos. Enesta lista incluyo a Jefferson Far-fán quien lamentablemente porestar lesionado no jugó; perosiempre estuvo presente con suapoyo y calidad humana.

Además, un saludo muy es-pecial a todos los hinchas de laSelección y muchas gracias porel trato que nos brindaron.

deportes

El flamante presidente de laFederación Peruana deFútbol, Edwin Oviedo,

derrotó por 21 votos a 14 a Fede-rico Cúneo. Federico Cúneo yEdwin Oviedo disputaron el de-recho de ser la cabeza máxima denuestro fútbol, y reemplazar aManuel Burga, quien deja de serpresidente de la federación pe-ruana de fútbol luego de 12 años.

La balanza se inclinó a favorde Edwin Oviedo, presidente delclub Juan Áurich de Chiclayo ydesde el 5 de enero del 2015 asu-mirá como flamante mandamásde la FPF.

Edwin Oviedo en un primermomento no tenía vínculo con elfútbol. Nacido en el Cusco, setrasladó a Lambayeque donde rá-pidamente tuvo lazos con el "Ci-

clón".El titular norteño, es un exito-

so empresario que administra unaazucarera de la zona. Poco a pocopor su gusto por el fútbol decidióapoyar a Juan Áurich que dispu-taba la Copa Perú y luego regre-só a la Primera División.

Oviedo, asumió la vicepresi-dencia a inicios del 2008, en me-dio de una crisis económica y trasla salida de Juan Merino comopresidente, aceptó el reto de ser

su sucesor.Bajo su mandato, Juan Auri-

ch salió campeón en el 2011 ven-ciendo a Alianza Lima y este 2014disputa la final del campeonato na-cional ante Sporting Cristal.

Solo hace unos días recibió lapropuesta de Agustín lozano y Al-berto Tejada para encabezar unalista. Con 21 votos a favor es elflamante mandamás de la Fede-ración Peruana de Fútbol. ¿Ovie-do será el cambio?.

Pese a que Manuel Burgaya no es más presidentede la Federación Perua-

na de Fútbol, en provinciascomo las de Cusco, Puno, Ma-dre de Dios, Huancayo y otras,tiene a sus incondicionales y se-cuaces que estuvieron todo eltiempo con él desde enero expresidente de la FPF.

Especialmente para los cus-queño, es pena tener al frentede la Liga Departamental deFútbol del Cusco a José Wen-seslao Díaz Aréstegui, un inca-paz, aprovechado y siemprecolgado del saco de Burga; unsujeto puneño que siempre es-tuvo ligado al fútbol pero porintereses personales y sacarleprovecho económico al cargocon el aval de Lima.

Sin personalidad, sin crite-rio, sin identificación por elCusco y con la ambición de vertodo dinero en la Liga Depar-tamental de Fútbol del Cusco,es parte del fracaso de la ges-tión Burga y un hombre quejamás aporto al deporte cusque-ño.

Sus cargos en la institucióndeportiva, siempre fueron ro-tatorios con complicidad espe-cialmente de Agustín CaballeroLeva; ambos siempre se escu-daron y se cubrieron las pesti-lencias que hacían y hacen apro-vechando su cargo.

Viajes a Lima, hoteles 5 es-trellas, almuerzos, cenas y de-sayunos en locales lujosos, gas-tos de representación, viáticosy viajes al extranjero para ver

partidos de eliminatorias o porgollerías es lo que acostumbratener el mencionado.

A raíz de todo esto; por dig-nidad, amor propio, vergüenzaa su propia familia, amistades yel centro educativo que estudia,José Wenseslao Díaz Arésteguidebe renunciar al cargo y darpaso a elecciones transparentescon gente sana, trabajadora yque quiera reflotar el fútbolamateur en el Cusco.

Que desde Lima, EdwinOviedo haga una investigaciónde cómo actúa esta gente y lasponga en su lugar; porque yano se puede soportar 4 añosmás de incapacidad, aprovecha-miento y llevarse dinero fáciltodas las noches de la famosaCasa del Futbolista.

Pablo Bengoechea

Habla tras su despidode la Selección Peruana

Edwin Oviedo

Perfil del flamante mandamásdel fútbol peruano

A «fumigar» la liga departamental de fútbol del Cusco

Es una de las más corruptas y la quetiene la escuela de Manuel Burga

Pablo Bengoechea

Habla tras su despidode la Selección Peruana

Pablo Bengoechea

Habla tras su despidode la Selección Peruana

Page 16: El Diario del Cusco 191214