el dialogo

10
El di El di álogo y sus formas álogo y sus formas ¿Qu ¿Qu é é es un di es un di á á logo? logo? El diálogo es un intercambio de información que tiene lugar entre dos o más personas que se comunican directamente entre sí

Upload: maria-hernandez-bravo

Post on 04-Jul-2015

6.660 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

Encontré este power point en la red y me pareció muy útil para explicar el diálogo en 1º de la ESO. Lo pongo para poder compartirlo en nuestros blogs y agradezco al autor que lo compartiera con todos.

TRANSCRIPT

Page 1: El dialogo

El diEl diálogo y sus formasálogo y sus formas

¿Qu¿Quéé es un di es un diáálogo?logo?

El diálogo es un intercambio de información que tiene lugar entre dos o más personas que se comunican

directamente entre sí

Page 2: El dialogo

El diEl diálogo y sus formasálogo y sus formas

Los diLos diáálogos pueden transcribirse logos pueden transcribirse de dos formas:de dos formas:

En estilo directoEn estilo directo:: se reproducen literalmente las palabras de los personajes. En estilo indirecto:En estilo indirecto: cuando el narrador reproduce sus palabras desde el punto de vista del propio narrador,

Page 3: El dialogo

Ejemplos:

Estilo directoEstilo directo

- ¡Cuidado! Podrías quemarte- dijo Frodo.

Estilo indirectoEstilo indirecto

Frodo le dijo a Gandalf que tuviera cuidado, pues podría quemarse

Page 4: El dialogo

El diEl diálogo y sus formasálogo y sus formas

Tipos de diTipos de diáálogos:logos:

DiDiáálogo espontlogo espontááneo:neo: sin preparación previa. Ej: la conversación.

DiDiáálogo planificado:logo planificado: se ajustan a un guión o plan previo. Ej: la entrevista y el debate.

Page 5: El dialogo

LA AUSENCIA DE GUIÓN PROVOCA:

Diálogos espontáneos: la conversación

La conversación es un diálogo en el que intervienen dos o más personas

alternativamente sin seguir un plan previo.

Interrupciones frecuentes Cambios bruscos de tema Frases inacabadas

Page 6: El dialogo

Estructura de la conversación

Apertura:Apertura: – Da inicio a la conversación.– Suele incluir una forma de saludo o una

llamada de atención. Cuerpo:Cuerpo:

– Es la parte central en donde se intercambia la información.

Cierre:Cierre:– Concluye la conversación.– Suele incluir una fórmula de despedida.

Page 7: El dialogo

EJEMPLOS

Apertura:Apertura: – Hola Jaime.– ¡Marta! ¡Qué puntual! ¿Qué tal todo?– Ya ves, como siempre.

Cuerpo:Cuerpo:– ¿Me has traído…?– ¿El libro? ¡Sí, claro!– ¡Genial! ¡Te has acordado!

Cierre:Cierre:– Bueno, Jaime, que tengo prisa. Hasta luego.– Adiós, Marta. ¡Y gracias!

Page 8: El dialogo

Diálogos planificados: el debate y la entrevista

El debateEl debate es una discusión ordenada sobre un tema en la que dos o más personas defienden puntos de vista frecuentemente contrapuestos.

El tema es elegido previamente. Un moderador regula su desarrollo. El moderador desempeñ a tres funciones

fundamentales: – Inicia el debate e introduce el tema– Regula y ordena el turno de palabra– Cierra el debate y resume las conclusiones

Page 9: El dialogo

Diálogos planificados: el debate y la entrevista

La entrevistaLa entrevista es un diálogo entre dos personas en el que una de ellas propone una serie de

preguntas a la otra a partir de un guión previo.

La entrevista se suele realizar para que el público conozca las opiniones

de un personaje.

Page 10: El dialogo

El entrevistador:El entrevistador: se encarga de hacer las preguntas. En las entrevistas que van dirigidas al público, el entrevistador suele abrir la entrevista con una breve presentación del entrevistado.

El entrevistado:El entrevistado: suele ser una persona de prestigio o interés público. Su función es dar información respondiendo a las preguntas que el entrevistador le hace.

Diálogos planificados: el debate y la entrevistaEn la entrevista intervienen al menos dos personas: