el diablo en su caballo.- leyenda

Upload: moni-diaz

Post on 05-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 El Diablo en Su Caballo.- Leyenda

    1/2

    El diablo en su caballo

    Yo era una niña, creo que tenía unos 11 ó 12 años. Vivía con mi mamita y mis hermanos, el Láaro y el !elqui, enla ma"ada El !olle. #osotros $ramos los más chicos, %orque mis hermanas &ala y la 'erta ya se habían casado.La &ala vivía cerca, %ero la 'erta se había ido a la mina La (bundancia, %or allá %or )amarones, el mineral de%lata y cobre que años antes había sido muy *rande. +ncluso ahí había hasta %ul%ería, %ero %or ese entoncesquedaban las %uras ruinas y unas cuantas minas que a%rovechaban los %irquineros.Entre esos %irquineros estaba mi cuñado !anuel, marido de la 'erta, %ero $l era tan bueno %a andar tomando qulo %oco que *anaba se le iba en %uro vicio, así que la 'erta %asaba harta necesidad, y mi mamita vivía %reocu%a%or ella, %or eso siem%re me mandaba a de"arle al*una cosa. )laro que antes no era como ahora, cuando lasmamás mandaban, uno tenía que obedecer al tiro y na de andar reon*ando, -uera lo que -uera que te mandarana hacer, uno lo hacía. Y así %u, mi mamita un día de los tantos se %uso a arre*lar unas cosas %ara mi hermana, la'erta, y sin %re*untar na, me di"o /0ye lora, vai a ir a de"arle un %oco de hierba, harina y acar a tu hermana3.Yo callá obedecí y aunque el sol ya se había %uesto, ni tonta reclamar que era tarde %a ir y volver. (sí que ensill$al )alchilla, un burro que teníamos bien mansito, y era bien di-ícil que se es%antara con al*o. Yo me sentía biense*ura cuando andaba en $l, le arre*l$ la al-or"a con los víveres y llam$ al 4ichintn, mi %erro, que nunca mede"aba y me cuidaba como hueso santo cuando yo andaba %or el cerro. Y me -ui %o, me demor$ en lle*ar, %orquelos caminos eran malos, caminos de arrieros nomás. )uando lle*u$ a )amarones, allá estaba la 'erta, habíahecho unas tortillas de %acul y las tenía en la %arrilla5 6%acul, %u7, esas semillitas que ustedes reco*en %a hacercon acar quemá, %ero en esos tiem%os cuando uno no tenía %an las molía en %iedra, des%u$s con un %oco de

    a*ua quedaban como man"ar de cam%o y bien cocidas eran ca%a de tentar al diablo. )uando me vio, la 'erta se%uso contenta y me o-reció un tecito. Yo comí ra%idito %orque estaba cayendo la noche y tenía que volver y mi vie"era "odía, y no a*uantaba que uno se quedara en las casas. #o como los niñitos de ahora que se amanecen en lacalle y no les im%orta ni una cuestión, así que la 'erta me alistó una tortilla de las que había hecho en la al-or"a/Es %a la mamita3 8me di"o8 /%a que tome mate, y te a%urai %a que no se te ha*a de noche38 terminó dici$ndome.9alí ra%idito de ahí %a alcanar un %oco de sol, %ero a mitad de camino se me vino la oscuridad, em%earon a salilas %rimeras estrellas y la noche se vino encima como una mina vie"a sin lám%aras. Yo arriaba al )alchilla %a quese a%urara, %ero el burro caminaba des%acito, y entre tiras y a-lo"as lle*u$ hasta el %orteuelo del :omero, y ba"$%ensando que sería me"or irme %or la quebrá, %a evitar encontrarme con al*n minero, %orque habían hartos %orahí y, se*n mi mamita, uno tenía que ale"arse de ellos, %orque no conocía las intenciones de toda la *ente, y yoque era niña nomás. (hí em%eó la noche más lar*a de toda mi vida. #o alcanc$ ni siquiera a avanar un metrocuando de re%ente sentí un rodao de %iedras y una sona"era de riendas detrás de mí. La %iel se me %uso de*allina y un escalo-río me recorrió com%leta, %ero como mi mamita siem%re decía 8 /)uando anden %or ahí y

    sientan lo que sea, nunca 6%ero nunca miren %atrás7 %orque %uede ser cualquier cosa mala y si la miran de -rente%ueden hasta %erder la vida3. (sí que no s$ cómo le di rienda al )alchilla y de ve en cuando le a%retaba lascostillas con los talones %a que se a%urara, %ero %arecía que el )alchilla no me entendía, %orque cada ve mesentía más cerca de ese huaso a caballo que me se*uía sin siquiera decir una %alabra. !e si*uió metros y yo dereo"o %odía ver que el caballo era ne*rito y que de las riendas le salían chis%as amarillentas, lo mismo que de lasherraduras. El hombre que montaba ese animal era *rande y no era de este mundo, %orque aunque yo no %odíaverlo, sentía que no era al*o bueno, además que el 4inchintn *emía como si al*uien le hubiese %e*ao, %eronunca se a%artaba de mi lado. #o s$ cuánto camino recorrí, %ero ese trecho -ue el más lar*o que nunca habíaandado, el ;iablo y su caballo estaban tras de mí y yo sin siquiera %oder %ronunciar ni una %alabra. Yo creo queme si*uió como una media hora, nunca mir$, %ero %odía sentir el resuello caliente y hmedo %or la es%alda, y así-ue %or toda la quebrá. )uando lle*amos a media -alda del cerro, donde hay unas %iedras ne*ras *randes, sentícomo si venía una tro%a de caballos rodando... como si un cerro se me venía encima y un viento -uerte con olor aau-re me entró %or la nari. 9entí un miedo *rande y qued$ como hi%notiada, me caí del burro con montura ytodo, me acuerdo que trat$ de a*arrarla, %ero no %ude y en mi inconsciencia busqu$ la al-or"a con la tortilla de%acul y no estaba, era como si al*uien la hubiese sacao del burro todo era muy terrible. (l rato me %ar$ como%ude y me qued$ como %aralia sin %ensamientos ni nada, no s$ cuánto rato estuve así, a lo le"os sentía una voque me *ritaba 6lora7, 6lora7 %ero no %odía contestar, estaba muda e ida5 Lo que me di"eron des%u$s -ue quemi hermano !elqui me encontró al aclarar y que estuve tres días sin decir una %alabra. En la casa %ensaban queal*n hombre me había hecho al*o, %ero no %u, si lo que yo había vivido esa noche nunca más se me olvidará,incluso ahora que ya estoy vie"a5 Esa noche me había se*uido el ;iablo en su caballo y de se*uro el muysinver*

  • 8/15/2019 El Diablo en Su Caballo.- Leyenda

    2/2

     (ntes de leer 

    a. 4re*unte a los=as> estudiantes si han escuchado historias sobre el diablo y anímelos a com%artirlas brevementecon sus com%añeros=as>. ormule %re*untas y ha*a comentarios que contribuyan a sistematiar dónde ocurrenestas historias, qui$nes las %rota*onian y qu$ características del ;iablo se des%renden de ellas =%or e"em%lo, quees un ser astuto, calculador, ne*ociador>.b. 4resente el título del relato e invite a los=as> estudiantes a -ormular %redicciones sobre su contenido ?;e qu$ setratará este te@toA ?)reen ustedes que el ;iablo los %odría se*uir como al %rota*onistaA :e*istre los a%ortes delos estudiantes en la %iarra.c. +nvite a los estudiantes a escuchar la lectura con atención.d. Lea el te@to en vo alta con una adecuada %ronunciación y entonación.;urante la lecturaa. !onitoree el nivel de concentración de los=as> estudiantes.b. (l -inaliar el se*undo %árra-o, interrum%a la lectura y %re*unte a los=as> estudiantes ?qu$ creen que sucedió adía si*uienteA )omente brevemente y retome la lectura.;es%u$s de leer a. )om%ruebe las %redicciones realiadas antes de leer.b. ormule %re*untas de distinto ti%o, como ?;ónde ocurrió la historiaA ?(l*una ve les ha sucedido al*o tansimilar al %rota*onistaA ?4or qu$ lora cuando sintió ruido en el camino, nunca miró hacia atrásA ?Bstedes creenque el diablo se comió la tortilla de %aculA