el dÍa de toledo- foro ausbanc

2
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.835– www.eldiadigital.es DE Toledo DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL SUCESOS Para Agustín Becerra se trataba de “chatarra” que compró por treinta euros Un “Chillida” estuvo cerca de ser fundido en Toledo Más propio de Valle-Inclán que de la España real es lo que ha pa- sado en una chatarrería de Palo- meque. Su propietario compró un “Chillida” por 33 euros para ser fundido al peso, aunque es- taba valorado en 1,5 millones de euros.—PÁGINAS 18-19— El chatarrero de Palomeque: Confundió la obra con “un banco oxidado” que iba a fundir en pocos días Policía Nacional: La pieza estaba asegurada en 800.000 euros y valorada en 1,5 millones IV FORO DE AUSBANC CELEBRADO EN TOLEDO: Destacan la importancia de informar al deudor Ausbanc destacó ayer la importancia de informar al deudor sobre la cantidad exacta del principal e intereses vencidos en el momento de presentar la demanda a fin de ejercitar el derecho de rehabilitación del préstamo. Además, el juez decano de Toledo, Juan Ramón Brigidano, ha solicitado al Consejo General del Poder Judicial que el Juzgado de 1ª Instancia de Toledo sea “exclusivamente” mercantil. —PÁGINAS 10-11— LOLA CABEZAS Toledo —14— Detenidos por su implicación en el robo de cable de cobre Local —8-9— Las “vacas flacas” disparan la venta de Lotería de Navidad Provincia —17— Asaja se marca como objetivo de 2011 el desarrollo de la PAC Desarrollo Rural Ars Natura: naturaleza al alcance de todos los aficionados —24-25— Page y el Ministro José Blanco. El alcalde de Toledo, Emilia- no García-Page, y el ministro de Fomento, José Blanco, fir- maron ayer el acuerdo para la recuperación y acondicio- namiento del entorno del Cir- co Romano de la capital cas- tellano-manchega, una ac- tuación que contará con una inversión de cerca de unos 860.000 euros, de los cuales unos 570.000 correrán a car- go a los fondos que se gene- ran para el 1% Cultural por la contratación de obra pú- blica.—PÁGINA 4— PATRIMONIO Blanco y Page firman el 1% Cultural para el Circo Romano Técnicos y operarios de la obra. PATRIMONIO Elevarán un informe a Cultura para continuar la obra Bisturís y buriles son las herra- mientas de trabajo habituales de los restauradores que han logra- do que la cabeza de uno los ánge- les de las arquivoltas de la Puerta Real de Toledo vuelva a lucir como el día en el que fue tallado. Estos “maestros” confirman que “la hu- medad filtrada por la piedra ha sido la causante de que se des- plomara y no tanto las mascle- tá en honor a la Virgen de agos- to”. En segundo lugar destacan lo “dañino” de la acidez provo- cada por la palomina en otras obras de la fachada del templo sobre las que también tendrán que actuar.—PÁGINAS 6-7— Gran trabajo de cirugía en el “ángel caído” VICENTE MACHUCA El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene previsto pre- sentar en las próximas sema- nas un nuevo plan de ree- quilibrio económico-finan- ciero, después de ver “com- plicado” terminar el año den- tro del objetivo de déficit del 2,4 por ciento marcado por el propio Ejecutivo central este año.—PÁGINA 26— REGIÓN La Junta anuncia un plan para ajustar el déficit

Upload: ausbanc-ausbanc

Post on 24-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

EL DÍA DE TOLEDO- FORO AUSBANC

TRANSCRIPT

Page 1: EL DÍA DE TOLEDO- FORO AUSBANC

MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2010

1 EURO–AÑO XXVII–Nº 8.835–

www.eldiadigital.es

DEToledo

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

SUCESOS Para Agustín Becerra se trataba de “chatarra” que compró por treinta euros

Un “Chillida” estuvo cercade ser fundido en Toledo

Más propio de Valle-Inclán quede la España real es lo que ha pa-sado en una chatarrería de Palo-meque. Su propietario compróun “Chillida” por 33 euros paraser fundido al peso, aunque es-taba valorado en 1,5 millones deeuros.—PÁGINAS 18-19—

El chatarrero de Palomeque:Confundió la obra con “unbanco oxidado” que iba afundir en pocos días

Policía Nacional:La pieza estaba aseguradaen 800.000 euros yvalorada en 1,5 millones

IV FORO DE AUSBANC CELEBRADO EN TOLEDO:

Destacan la importancia de informar al deudorAusbanc destacó ayer la importancia de informar aldeudor sobre la cantidad exacta del principal eintereses vencidos en el momento de presentar lademanda a fin de ejercitar el derecho de rehabilitación

del préstamo. Además, el juez decano de Toledo, JuanRamón Brigidano, ha solicitado al Consejo General delPoder Judicial que el Juzgado de 1ª Instancia de Toledosea “exclusivamente” mercantil. —PÁGINAS 10-11—

LOLA CABEZAS

Toledo —14—

Detenidos por suimplicación en el robode cable de cobre

Local —8-9—

Las “vacas flacas”disparan la venta deLotería de Navidad

Provincia —17—

Asaja se marca comoobjetivo de 2011 eldesarrollo de la PAC

Desarrollo RuralArs Natura:naturaleza alalcance de todos losaficionados —24-25—

Page y el Ministro José Blanco.

El alcalde de Toledo, Emilia-no García-Page, y el ministrode Fomento, José Blanco, fir-maron ayer el acuerdo parala recuperación y acondicio-namiento del entorno del Cir-co Romano de la capital cas-tellano-manchega, una ac-tuación que contará con unainversión de cerca de unos860.000 euros, de los cualesunos 570.000 correrán a car-go a los fondos que se gene-ran para el 1% Cultural porla contratación de obra pú-blica.—PÁGINA 4—

PATRIMONIO

Blanco y Pagefirman el 1%Cultural para elCirco Romano

Técnicos y operarios de la obra.

PATRIMONIO Elevarán un informe a Cultura para continuar la obra

Bisturís y buriles son las herra-mientas de trabajo habituales delos restauradores que han logra-do que la cabeza de uno los ánge-les de las arquivoltas de la PuertaReal de Toledo vuelva a lucir comoel día en el que fue tallado. Estos“maestros” confirman que “la hu-medad filtrada por la piedra ha

sido la causante de que se des-plomara y no tanto las mascle-tá en honor a la Virgen de agos-to”. En segundo lugar destacanlo “dañino” de la acidez provo-cada por la palomina en otrasobras de la fachada del templosobre las que también tendránque actuar.—PÁGINAS 6-7—

Gran trabajo de cirugíaen el “ángel caído”

VICENTE MACHUCA

El Gobierno de Castilla-LaMancha tiene previsto pre-sentar en las próximas sema-nas un nuevo plan de ree-quilibrio económico-finan-ciero, después de ver “com-plicado” terminar el año den-tro del objetivo de déficit del2,4 por ciento marcado porel propio Ejecutivo centraleste año.—PÁGINA 26—

REGIÓN

La Juntaanuncia un planpara ajustar eldéficit

Page 2: EL DÍA DE TOLEDO- FORO AUSBANC

SANDRA RUFFIANGELTOLEDO

La situación económicay financiera por la queestamos atravesando hahecho que los procesosconcursales aumentende manera considera-

ble. Así, en los últimos tres años,y gracias a la aplicación de la Leyde Enjuiciamiento Civil, se haproducido un aumento del 30por ciento en dicho periodo delos procesos de ejecución. Así, lamedia ronda los treinta mesesaunque en ciudades como Ma-drid aumenta a los 37 meses y Bar-celona registra una media de 33meses.

Así lo señaló ayer el Catedráti-co de Derecho Procesal de la Uni-versidad Rovira i Virgili, Joan Picói Junoy, durante su participaciónen la primera mesa redonda delIV Foro de la Justicia celebradoayer el auditorio de la Caja Ruralde Toledo y organizado por Aus-banc.

Toledo fue la ciudad elegidapara celebrar este IV Foro de laJusticia de Ausbanc, que con-gregó a un nutrido grupo de ju-ristas, y en donde se analizaron losaspectos relacionados con "La tu-tela judicial en procedimientos deejecución ordinaria e hipotecaria".

La coordinadora de los Servi-cios Jurídicos de Ausbanc, TeresaCuadrado, fue la encargada deinaugurar este seminario que enesta ocasión se ha centrado en losprocedimientos de ejecución queestán centrando la actividad ju-rídica en nuestro país como con-secuencia directa de la situaciónde crisis en la que estamos in-mersos. Una actividad jurídicaque se centra, principalmente,en los concursos de acreedores.Una fórmula que utilizan, sobretodo, las sociedades mercantiles.Sin embargo, tal y como advirtióCuadrado, el concurso de acree-dores es un instrumento con "es-casa" aplicación en el ámbito fa-miliar a pesar de su gran utilidadpara solucionar y liquidar las deu-das que las familias acarreen.

"Nos preocupa la escasa apli-cación de los concursos de acre-edores en el ámbito familiar pues-to que pueden ser muy útiles enla actual situación de crisis en la

que estamos inmersos", señaló laex directora de Consumo de laComunidad de Madrid.

Por ello, señaló que desde Aus-banc se está trabajando por con-seguir la defensa del ejecutado.Así, avanzó que la facultad de re-habilitación de préstamos hipo-tecarios, recogida en el artículo693.3 de la Ley de EnjuiciamientoCivil, que incluyó una demandasocial reivindicada por esta or-ganización.

RESPUESTA JUDICIAL ADECUADATras la inauguración del IV Forode la Justicia se celebró la primeramesa redonda bajo el título "Laejecución ordinaria" moderadapor el Magistrado de la Sección1ª de la Audiencia Provincial deToledo, Emilio Buceta Miller yen la que se analizaron y deba-tieron cuestiones como el requi-sito de la liquidez de la deudapara poder acceder a la ejecuciónforzosa, el requerimiento de pagoen el proceso de ejecución, elcontrol de la mala fe en la ejecu-ción civil así como los problemassobre el embargo de bienes.

El Catedrático Joan Picó i Ju-noy, asimismo, también analizóaspectos como el requerimientode pago en el proceso de ejecu-ción así como el control de lamala fe en la ejecución civil. conrespecto a este último aspecto, elCatedrático explicó que la malafe se produce cuando se vulne-ran los derechos fundamentalesde la parte contraria. No obstan-te, la ley prevé mecanismos y me-dios contra la mala fe concursalaunque en la práctica no se apli-can. “Pese a ello, los procesos deejecución civil funcionan”, con-cluyó Joan Picó y Junoy.

A continuación, el Magistradode la Sección 11ª de la AudienciaProvincial de Madrid, Jesús Ga-vilán López, fue el encargado deexponer su punto de vista sobrelas causas de oposición a la eje-cución y las casus de impugna-ción de actos de ejecución con-trarios a la ley o al título ejecuti-vo. Así, consideró necesaria unareforma legislativa para que losdeudores obtengan una res-puesta judicial adecuada. Entrelas lagunas técnicas, Gavilán Ló-pez, destacó la excesiva demoradel procedimiento de la ejecu-ción.

La segunda mesa redonda dela mañana estuvo moderada porel director de Asesoría Conten-ciosa Corporativa del BBVA, Ja-vier Puyol, en la que se analizó ydebatió sobre “La ejecución hi-potecaria” y en la que participóel magistrado titular de 1ª Ins-tancia nº32 de Madrid, AgustínGómez Salcedo así como el le-trado de los servicios jurídicos deAusbanc, Alejandro Castilla delos Santos.

FOTOS: LOLA CABEZAS

Ausbanc celebró en el auditorio de Caja Rural de Toledo el IV Foro de Justicia con un gran éxito de participación.

Crecen un 30 por cientolos procesos concursales

TERESA CUADRADO“El concurso puede

ser muy útil en elámbito familiar para

liquidar las deudasde las familias”

JOAN PICÓ I JUNOY“Los procesos de

ejecución civilfuncionan”, subrayó

el catedrático de laUniversidad Rovira

JESÚS GAVILÁN LÓPEZEs necesaria una

reforma para que losdeudores tengan una

respuesta judicialadecuada

IV FORO AUSBANC Durante los tres últimos años como consecuencia del contexto económico actual

Subrayan que la LeyConcursal tiene una“escasa” aplicación enel ámbito familiar

Los expertos juristascriticaron la excesivaduración de estosprocedimientos

Toledo Local EL DÍAMIÉRCOLES, 22 DE DICIEMBRE DE 201010