el día

1
Cultura y Espectáculos 45 Domingo, 17 enero 2010 C INE “Los abrazos rotos” se alza con el premio de la crítica de EEUU AGENCIAS, Madrid/EEUU “Los abrazos rotos”, la última película del director Pedro Almodóvar, fue galardonada en la madrugada de ayer con el premio a la mejor película extranjera en los premios de la crítica de Estados Unidos. La cinta, parcialmente rodada en escenarios de Lanzarote, competía contra la francesa “Coco, de la rebeldía a la leyenda de Chanel”, la china “Acantilado rojo”, la alemana “La cinta blanca” y la copro- ducción mexicano-estadouni- dense “Sin nombre”. Se trata de la primera vez que el director manchego, doble- mente oscarizado, logra este galardón que entrega anual- mente la Asociación de Críticos de Cine de Estados Unidos. Puede que el de la Asociación de Críticos de Cine de Estados Unidos no sea el último de los premios que reciba el director manchego durante este fin de semana, ya que esta noche se entregan los Globos de Oro, ceremonia en la que “Los abra- zos rotos” también compite por el galardón a la mejor pelí- cula extranjera con “La cinta blanca” (Alemania), “Baaria” (Italia), “La nana” (Chile) y “Un profeta” (Francia). Bigelow vs. Cameron “En tierra hostil” se convirtió ayer en la gran triunfadora de los premios Critic’s Choice Awards al alzarse con el título de mejor película y mejor direc- ción. La taquillera “Avatar”, de James Cameron, logró el mayor número de galardones (seis), aunque todos, menos el de película de acción, recompen- saron aspectos técnicos. Fue la ex mujer de Cameron, Kathryn Bigelow, la gran pro- tagonista de la velada con su historia de desactivadores de explosivos en Irak, “En tierra hostil”, una cinta de bajo pre- supuesto para los estándares de Hollywood que se postula con fuerza así de cara a los Oscar. De esta manera Bigelow se ha convertido en la primera mujer en conquistar el premio de dirección en los Critic’s Choice. Por otro lado, “Malditos bas- tardos” consiguió tres premios: mejor reparto, mejor actor secundario para Christoph Waltz y mejor guión original para Quentin Tarantino, mien- tras que Disney/Pixar se impuso por partida doble con “Up” como mejor cinta de animación y mejor banda sonora. El premio a la mejor come- dia fue para “Resacón en Las Vegas”, y previsible fue la vic- toria como mejor actor de Jeff Bridges por “Crazy Heart”, mientras que Meryl Streep (“Julie & Julia”) y Sandra Bullock (“The Blind Side”) que compartieron el de mejor actriz protagonista. “Hay que tener aguante para sobrevivir en esta profesión; lo mío es vocacional” Paola Bontempi ACTRIZ M. BARROSO, S/C de Tfe. El ascenso profesional de la actriz tinerfeña Paola Bontempi comenzó en 2008 con su debut cinemato- gráfico en 2008 con “Óscar, una pasión surrealista”. Las buenas crí- ticas que recibió su interpretación –no así la película– han hecho que la joven no haya parado de traba- jar en todo este tiempo. Los espec- tadores canarios conocen a la intérprete por haber sido la pre- sentadora del programa de TVC “El expreso” en sus comienzos. Sin embargo, su gran oportunidad internacional en el cine llegó de la mano del director Lucas Fernán- dez, que le propuso dar vida a Roma Damsk, el gran amor de un joven Óscar Domínguez. Recien- temente, ha mostrado su lado más humano al colaborar en el calen- dario a beneficio de la Fundación María García-Estrada. ¿Cómo afrontó el papel de Roma Damsk en su puesta de largo cinematográfica? Fue un regalazo de Lucas, porque aunque no era uno de los perso- najes protagonistas lo encontré redondo. Al principio tenía miedo, porque estaba entre grandes figu- ras y era la única desconocida del reparto. Recuerdo que Joaquim de Almeida incluso preguntó quién era yo porque era su “partenaire” en el filme. Estudié mucho la época histórica y el personaje y me hizo mucha ilusión hacerlo. ¿Qué se aprende al trabajar junto a actrices como Victoria Abril, Emma Suárez, Jorge Perugorría o Joaquim de Almeida? La verdad es que todos fueron muy agradables conmigo. Me gustaba observar los rodajes. Victoria, que tiene fama de tener mal carácter, me parece un animal cinemato- gráfico. Recuerdo que me sentaba a ver sus escenas y conocía per- fectamente cómo funcionaba todo. En realidad no es una persona dis- tante, sino con mucho carácter. Por su parte, Emma es una tía super- natural, con los pies en la tierra, al igual que Jorge. Con Joaquim hice más amistad. Es un actor con una gran preparación. Aún mantene- mos el contacto. Lucas Fernández le dio su pri- mera oportunidad en el cine. ¿Hay algún proyecto para tra- bajar juntos de nuevo? Así es. Lucas está preparando ahora una película que se encuen- tra en preproducción y ya hemos hablado para repetir. Una parte del filme se rodaría en Canarias y el género será totalmente diferente al de “Óscar”. Tiene dos cortos y un largome- trajes pendientes de estreno este año. Trabajo, de momento, no le falta. Afortunadamente, he podido seguir haciendo lo que me gusta. En “La isla interior”, de Dunia Ayaso y Félix Sabroso, hice un LA INTÉRPRETE debutó en el cine de la mano de Lucas Fernández./ EL DÍA papel pequeño, pero fue divertido y distinto. La cinta tuvo una buena acogida en el Festival de Valladolid. En “Ellas”, el filme documental de David Baute sobre Mercedes Pinto, hay una mezcla de ficción con realidad para abordar la violencia de género. En esta oca- sión interpreto a una estudiante de La Laguna que hace una tesis y se enamora de la figura de Mercedes Pinto, una mujer adelantada a su tiempo. En el corto “Cama blanca”, junto a Fernando Tejero, hago de un personaje solitario. Algo totalmente distinto es “2029”, que rodé en inglés. Aquí la cosa va de agentes secretos. Ha sido muy divertido cambiar de registro en cada uno de estos papeles. Durante su etapa de formación en Londres y Los Ángeles inter- pretó a personajes clásicos. ¿Le apetecería repetir la experiencia en España? Me encantaría, porque el teatro me fascina. Hace años que lo tengo abandonado por los proyectos de televisión y cine que han surgido, pero tengo la idea de retomarlo. ¿Dónde se siente más cómoda en el cine, la televisión o el teatro? Realmente, me siento cómoda en los tres géneros. La televisión tiene un dinamismo que no te dan los otros medios. Te da tablas. En el cine tienes más tiempo de prepa- rar el personaje. El teatro, entre- tanto, te ofrece el contacto directo con el público. ¿Qué importancia da a la belleza física en su profesión? Depende del medio. En televisión, sí que influye. Tener un físico atractivo te puede abrir puertas, pero también cerrar otras ¿Es una mujer coqueta? Me gusta cuidarme porque forma parte de mi trabajo. Tengo espe- cial cuidado con la piel porque sufre mucho con tanto maquillaje. Suelo usar un buen desmaquillante y una crema hidratante. En cuanto a la alimentación, tengo la suerte Un buen físico te puede abrir y cerrar puertas; me gusta cuidarme, pero no me obsesiona el tema” de que me gusta la comida sana, aunque me encanta el chocolate. Es importante estar en forma, pero no obsesionarse. Desde niña se dio cuenta de que quería ser actriz. ¿Alguna vez imaginó lo difícil que sería el camino hacia el éxito? Esta es una carrera muy difícil y de largo recorrido. Hay sólo un pequeño porcentaje de actores a los que se les da todo fácilmente. Debes tener mucho aguante para sobrevivir en esto. Lo mío es vocacional y estoy yendo pasito a pasito. ¿Cuáles han sido sus referentes cinematográficos? Son muchos. Julia Ormond, Juliette Binoche o Meryl Streep entre otras. Sigo su trayectoria y me parecen actrices extraordina- rias. ¿Se ha arrepentido de haber ele- gido esta profesión? No, porque no sería feliz haciendo otras cosas. Aunque, a veces, me pregunto por qué no me habrá gus- tado otra cosa. ¿Con qué director español le gustaría trabajar? Me encantaría hacerlo con Ale- jandro Amenábar, aunque hay varios que me gustan. Usted fue la primera presenta- dora del magazín “El expreso”, en TvC, ¿cómo ve a Manuel Artiles como conductor del pro- grama? Tiene un público fiel y creo que lo hace de maravilla. Yo, en su momento, lo pasé muy bien y aprendí mucho. Su hermano Felipe Camiroaga es uno de los presentadores más populares de Chile. ¿Alguna vez la invitó a su programa? Desde luego. Fue con motivo del rodaje de Óscar. Yo lo había entrevistado a él previamente en “El expreso” y luego él me llevó, a su vez, a su espacio “Animal nocturno”. Fue muy divertido y me hizo mucha ilusión. ¿Cuál es la última película que ha visto? “Avatar”. Es muy entretenida. ¿Un filme que nunca irá a ver? Ninguno. Me gusta tanto el cine que considero que cualquier filme puede resultar interesante desde algún punto de vista. ¿Qué papel le hubiera gustado interpretar de la historia del cine? El de Nicole Kidman en “Las horas”. ¿Qué proyectos la aguardan en los próximos meses? Hay pendientes varios estrenos y la película con Lucas Fernández. Tengo pensado también hacer pronto teatro en Madrid y Tene- rife.

Upload: paola-bontempi

Post on 14-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Entrevista para el periódico El Día.

TRANSCRIPT

Page 1: El Día

Cultura y Espectáculos 45Domingo, 17enero 2010

�C INE

“Los abrazosrotos” se alza conel premio de lacrítica de EEUU� AGENCIAS, Madrid/EEUU

“Los abrazos rotos”, la últimapelícula del director PedroAlmodóvar, fue galardonadaen lamadrugada de ayer con elpremio a la mejor películaextranjera en los premios de lacrítica de Estados Unidos.La cinta, parcialmente rodada

en escenarios de Lanzarote,competía contra la francesa“Coco, de la rebeldía a laleyenda de Chanel”, la china“Acantilado rojo”, la alemana“La cinta blanca” y la copro-ducción mexicano-estadouni-dense “Sin nombre”.Se trata de la primera vez que

el director manchego, doble-mente oscarizado, logra estegalardón que entrega anual-mente laAsociación de Críticosde Cine de Estados Unidos.Puede que el de laAsociación

de Críticos de Cine de EstadosUnidos no sea el último de lospremios que reciba el directormanchego durante este fin desemana, ya que esta noche seentregan los Globos de Oro,ceremonia en la que “Los abra-zos rotos” también compitepor el galardón a lamejor pelí-cula extranjera con “La cintablanca” (Alemania), “Baaria”(Italia), “La nana” (Chile) y “Unprofeta” (Francia).

Bigelow vs. Cameron

“En tierra hostil” se convirtióayer en la gran triunfadora delos premios Critic’s ChoiceAwards al alzarse con el títulodemejor película ymejor direc-ción. La taquillera “Avatar”, deJames Cameron, logró el mayornúmero de galardones (seis),aunque todos, menos el depelícula de acción, recompen-saron aspectos técnicos.Fue la exmujer de Cameron,

Kathryn Bigelow, la gran pro-tagonista de la velada con suhistoria de desactivadores deexplosivos en Irak, “En tierrahostil”, una cinta de bajo pre-supuesto para los estándares deHollywood que se postula confuerza así de cara a los Oscar.De esta manera Bigelow se haconvertido en la primeramujeren conquistar el premio dedirección en los Critic’s Choice.Por otro lado, “Malditos bas-

tardos” consiguió tres premios:mejor reparto, mejor actorsecundario para ChristophWaltz y mejor guión originalpara Quentin Tarantino, mien-tras que Disney/Pixar se impusopor partida doble con “Up”comomejor cinta de animacióny mejor banda sonora.El premio a la mejor come-

dia fue para “Resacón en LasVegas”, y previsible fue la vic-toria como mejor actor de JeffBridges por “Crazy Heart”,mientras que Meryl Streep(“Julie & Julia”) y SandraBullock (“The Blind Side”)que compartieron el de mejoractriz protagonista.

“Hay que tener aguante para sobrevivir enesta profesión; lo mío es vocacional”

Paola BontempiACTRIZ

�M. BARROSO, S/C de Tfe.

El ascenso profesional de la actriztinerfeñaPaolaBontempi comenzóen 2008 con su debut cinemato-gráfico en 2008 con “Óscar, unapasión surrealista”. Las buenas crí-ticas que recibió su interpretación–no así la película– han hecho quela joven no haya parado de traba-jar en todo este tiempo. Los espec-tadores canarios conocen a laintérprete por haber sido la pre-sentadora del programa de TVC“El expreso” en sus comienzos.Sin embargo, su gran oportunidadinternacional en el cine llegó de lamano del director Lucas Fernán-dez, que le propuso dar vida aRomaDamsk, el gran amor de unjoven Óscar Domínguez. Recien-temente, hamostrado su lado máshumano al colaborar en el calen-dario a beneficio de la FundaciónMaría García-Estrada.

¿Cómo afrontó el papel deRomaDamsk en su puesta de largocinematográfica?Fue un regalazo de Lucas, porqueaunque no era uno de los perso-najes protagonistas lo encontréredondo.Al principio teníamiedo,porque estaba entre grandes figu-ras y era la única desconocida delreparto. Recuerdo que Joaquim deAlmeida incluso preguntó quiénera yo porque era su “partenaire”en el filme. Estudié mucho laépoca histórica y el personaje ymehizo mucha ilusión hacerlo.

¿Qué se aprende al trabajarjunto a actrices como VictoriaAbril, Emma Suárez, JorgePerugorría o Joaquim deAlmeida?Laverdad es que todos fueronmuyagradables conmigo. Me gustabaobservar los rodajes. Victoria, quetiene fama de tener mal carácter,me parece un animal cinemato-gráfico. Recuerdo que me sentabaa ver sus escenas y conocía per-fectamente cómo funcionaba todo.En realidad no es una persona dis-tante, sino conmucho carácter. Porsu parte, Emma es una tía super-natural, con los pies en la tierra, aligual que Jorge. Con Joaquimhicemás amistad. Es un actor con unagran preparación. Aún mantene-mos el contacto.

Lucas Fernández le dio su pri-mera oportunidad en el cine.¿Hay algún proyecto para tra-bajar juntos de nuevo?Así es. Lucas está preparandoahora una película que se encuen-tra en preproducción y ya hemoshablado para repetir. Una parte delfilme se rodaría en Canarias y elgénero será totalmente diferente alde “Óscar”.

Tiene dos cortos y un largome-trajes pendientes de estreno esteaño. Trabajo, demomento, no lefalta.Afortunadamente, he podidoseguir haciendo lo que me gusta.En “La isla interior”, de DuniaAyaso y Félix Sabroso, hice un

LA INTÉRPRETE debutó en el cine de la mano de Lucas Fernández./ EL DÍA

papel pequeño, pero fue divertidoy distinto. La cinta tuvo unabuena acogida en el Festival deValladolid. En “Ellas”, el filmedocumental de David Baute sobreMercedes Pinto, hay unamezcla deficción con realidad para abordarla violencia de género. En esta oca-sión interpreto a una estudiante deLa Laguna que hace una tesis y seenamora de la figura deMercedesPinto, una mujer adelantada a sutiempo. En el corto “Camablanca”, junto a Fernando Tejero,hago de un personaje solitario.Algo totalmente distinto es “2029”,que rodé en inglés.Aquí la cosa vade agentes secretos. Ha sido muydivertido cambiar de registro encada uno de estos papeles.

Durante su etapa de formaciónen Londres y Los Ángeles inter-pretó a personajes clásicos. ¿Leapetecería repetir la experienciaen España?Me encantaría, porque el teatro mefascina. Hace años que lo tengoabandonado por los proyectos de

televisión y cine que han surgido,pero tengo la idea de retomarlo.

¿Dónde se sientemás cómoda enel cine, la televisión o el teatro?Realmente, me siento cómoda enlos tres géneros. La televisión tieneun dinamismo que no te dan losotros medios. Te da tablas. En elcine tienes más tiempo de prepa-rar el personaje. El teatro, entre-tanto, te ofrece el contacto directocon el público.

¿Qué importancia da a la bellezafísica en su profesión?Depende del medio. En televisión,sí que influye. Tener un físicoatractivo te puede abrir puertas,pero también cerrar otras

¿Es una mujer coqueta?Me gusta cuidarme porque formaparte de mi trabajo. Tengo espe-cial cuidado con la piel porquesufre mucho con tanto maquillaje.Suelo usar un buen desmaquillantey una crema hidratante. En cuantoa la alimentación, tengo la suerte

Un buen físico te puede abrir y cerrarpuertas; me gusta cuidarme, pero nome obsesiona el tema”“

de que me gusta la comida sana,aunque me encanta el chocolate.Es importante estar en forma, perono obsesionarse.

Desde niña se dio cuenta de quequería ser actriz. ¿Alguna vezimaginó lo difícil que sería elcamino hacia el éxito?Esta es una carrera muy difícil yde largo recorrido. Hay sólo unpequeño porcentaje de actores alos que se les da todo fácilmente.Debes tener mucho aguante parasobrevivir en esto. Lo mío esvocacional y estoy yendo pasito apasito.

¿Cuáles han sido sus referentescinematográficos?Son muchos. Julia Ormond,Juliette Binoche o Meryl Streepentre otras. Sigo su trayectoria yme parecen actrices extraordina-rias.

¿Se ha arrepentido de haber ele-gido esta profesión?No, porque no sería feliz haciendootras cosas. Aunque, a veces, mepregunto por qué no me habrá gus-tado otra cosa.

¿Con qué director español legustaría trabajar?Me encantaría hacerlo con Ale-jandro Amenábar, aunque hayvarios que me gustan.

Usted fue la primera presenta-dora del magazín “El expreso”,en TvC, ¿cómo ve a ManuelArtiles como conductor del pro-grama?Tiene un público fiel y creo quelo hace de maravilla. Yo, en sumomento, lo pasé muy bien yaprendí mucho.

Su hermano Felipe Camiroagaes uno de los presentadores máspopulares de Chile. ¿Algunavez la invitó a su programa?Desde luego. Fue con motivo delrodaje de Óscar. Yo lo habíaentrevistado a él previamente en“El expreso” y luego él me llevó,a su vez, a su espacio “Animalnocturno”. Fuemuydivertido ymehizo mucha ilusión.

¿Cuál es la última película queha visto?“Avatar”. Es muy entretenida.

¿Un filme que nunca irá a ver?Ninguno. Me gusta tanto el cineque considero que cualquier filmepuede resultar interesante desdealgún punto de vista.

¿Qué papel le hubiera gustadointerpretar de la historia delcine?El de Nicole Kidman en “Lashoras”.

¿Qué proyectos la aguardan enlos próximos meses?Hay pendientes varios estrenos yla película con Lucas Fernández.Tengo pensado también hacerpronto teatro en Madrid y Tene-rife.