el desarrollo del lenguaje nivel lÉxico semantico

1
EL DESARROLLO DEL LENGUAJE: NIVEL LÉXICO-SEMÁNTICO ANTONIA M. GONZALEZ CUENCA NIVEL LÉXICO-SEMÁNTICO Léxico Inicial Significado de las primeras palabras Orden adquisición de las palabras Etapas de la adquisición del significado 9–10meses; comprensión de las primeras palabras 1 año emplea formas fonéticamente coherentes 1 – 1 ½ léxico contiene veinte palabras y se encuentraen una fase prélexica; “explosión” en el vocabulario “descubrimiento del nombre” 2 años: aprenden palabras de forma muy lenta y las emplean en contextos específicos. 17 -19 meses: Nelson y Benedict el aprendizaje de las palabras se acelera cuando el léxico seaproxima a las cincuenta palabras Superar el rango de referentes al Sobreextenión Quela palabra debe asignarse Utilizan las palabras sólo para Subextensión referirse a un subconjunto de la categoría Clark “hipótesis de los rasgos semánticos”; Clark aprenderán primero aquellas palabras cuyos rasgos semánticos sean generales Teoría de Rosch 3 niveles de la realidad Nelson, “no-de objeto-concreto”(hacen referencia a Hampson ylocalizaciones,sucesos, términosabstractos) Shaw “objeto-concreto” (objetos yacciones concretas) Primera postura Proceso de diferenciación progresiva Teoría de Clark Segundo postura Proceso de generalización partiendo del contexto específico al descontextualizado 1.- de referencia Nelson Generalización 2.-de denotación del significado en 3 etapas 3.- del sentido Aprenden nombres de objetos Los objetos y acciones pueden ser nombrados y se emplean para variedad de funciones Aprenden el significado exacto de las palabras añadiendo rasgos semánticos específicos (forma, tamaño,movimiento) Supraordenado: más generales y comparten atributos. Básico: Comparten mayor núm. de atributos Subordenado: atributos más específicos 1.- Asocia una palabra a un objeto particular 2.- Palabras se representanmentalmente, elaboran conceptos a partirde características, utilidad y funcionalidad. 3.- Establece relaciones entre palabras sinónimas, antónimas y taxonómicas. REFERENCIA González Cuenca, Antonia M. (1995),”El Desarrollo del Lenguaje: nivel léxico- semántico”, en Antonia M. González; Psicología del desarrollo: teorías y prácticas, Granada, Aljibe,

Upload: alicia-medina-loera

Post on 28-Jun-2015

3.646 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

Page 1: el desarrollo del lenguaje NIVEL LÉXICO SEMANTICO

EL DESARROLLO DEL LENGUAJE: NIVEL LÉXICO-SEMÁNTICO

ANTONIA M. GONZALEZ CUENCA

NIVEL

LÉXICO-SEMÁNTICO

Léxico Inicial

Significado de las primeras palabras

Orden adquisición de las palabras

Etapas de la adquisición del significado

9–10meses; comprensión de las primeras palabras 1 año emplea formas fonéticamente coherentes1 – 1 ½ léxico contiene veinte palabras y se encuentraen una fase prélexica; “explosión” en el vocabulario “descubrimiento del nombre” 2 años: aprenden palabras de forma muy lenta ylas emplean en contextos específicos.17 -19 meses: Nelson y Benedict el aprendizaje de laspalabras se acelera cuando el léxico seaproxima alas cincuenta palabras

Superar el rango de referentes al Sobreextenión Quela palabra debe asignarse

Utilizan las palabras sólo para Subextensión referirse a un subconjunto de la categoría

Clark “hipótesis de los rasgos semánticos”;

Clark aprenderán primero aquellas palabras cuyos rasgos semánticos sean generales

Teoría de Rosch 3 niveles de la realidad

Nelson, “no-de objeto-concreto”(hacen referencia aHampson ylocalizaciones,sucesos, términosabstractos)Shaw “objeto-concreto” (objetos yacciones concretas)

Primera postura Proceso de diferenciación progresivaTeoría de Clark Segundo postura Proceso de generalización partiendo del contexto específico al descontextualizado

1.- de referencia

Nelson Generalización 2.-de denotación

del significado en 3 etapas 3.-del sentido

Aprenden nombres de objetos

Los objetos y acciones pueden ser nombrados y se emplean para variedad de funciones

Aprenden el significado exacto de las palabras añadiendo rasgos semánticos específicos (forma, tamaño,movimiento)

Supraordenado: más generales y comparten atributos.Básico: Comparten mayor núm. de atributos Subordenado: atributos más específicos

1.- Asocia una palabra a un objeto particular

2.- Palabras se representanmentalmente, elaboran conceptos a partirde características, utilidad y funcionalidad.

3.- Establece relaciones entre palabras sinónimas, antónimas y taxonómicas.

REFERENCIA

González Cuenca, Antonia M. (1995),”El Desarrollo del Lenguaje: nivel léxico-

semántico”, en Antonia M. González; Psicología del

desarrollo: teorías y prácticas, Granada, Aljibe,