el desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más...

28
PLANIFICACION DE TRANSPORTE

Upload: oscar-caceres

Post on 15-Jan-2015

13 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

PLANIFICACION DE TRANSPORTE

Page 2: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad con que se efectúan, están representadas por los diferentes tipos de uso del suelo.

Las ciudades en la actualidad constituyen complejos sistemas en los que se desarrollan un gran número de funciones fundamentales para la vida en el mundo moderno.

Uno de los más importantes es el sistema de transporte urbano, que posibilita el movimiento de personas y bienes imprescindibles para mantener el desarrollo de las actividades socioeconómicas.

La definición general dice que "Planificación es el desarrollo de planes y programas de acción dentro del contexto de un proceso continuo mediante el cual se alcanza un objetivo predeterminado".

1. GENERALIDADES

Page 3: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

El transporte forma parte de la infraestructura urbana, conjunto complejo de servicios que se prestan a la comunidad. Por su importancia, se analizará fundamentalmente el tránsito urbano, el cual incluye las siguientes modalidades de transporte:

Un sistema de tránsito y de transporte adecuadamente planificado debe cumplir condiciones de equilibrio entre los factores que lo integran, principalmente entre el uso del suelo y la demanda de transporte, relación cuya expresión es compleja.

Transporte individual de personas, en automóviles

Transporte colectivo de personas, en buses

Transporte de cosas, en vehículos de carga

Otros tipos de transporte, en vehículos especiales.

Page 4: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

En suma, en la planificación del tránsito y del transporte se contemplan los factores que afectan aquel equilibrio, tanto en condiciones actuales como futuras, considerando básicamente la interrelación de los elementos del sistema de tránsito.La utilidad básica de un modelo de transporte es describir el carácter operacional e una red de transportes.

   

 

cuyo valor reside, por otra parte, en la interrelación entre factores tales como los viajes, el uso del suelo, la red vial, la población, etc., y en la integración de diversas disciplinas, en el empleo de modelos matemáticos y uso de los procesos de la computación.

VEHÍCULO

ARTERIAMEDIOS DE CONTROL

USUARIO

Page 5: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

1.1 Visión sistémica de la comuna

Los sistemas son grupos de elementos que funcionan en interacción para conseguir el objetivo global del conjunto.

Una característica particular de este enfoque es que trata de llegar a establecer decisiones que afecten al orden total del conjunto y no solo a las partes individuales o elementos.

Un análisis cuidadoso de la estructura de una ciudad demuestra que es imposible estudiar cualquiera de sus partes en forma aislada, ya que cada una de ellas se encuentra fuertemente relacionada con los demás elementos de la estructura general de ciudad.

Page 6: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

Para definir el sistema urbano, debemos tratar de identificar los componentes o elementos que lo forman o que forman los subsistemas en que se divide.

Snell y Shuidiner definen algunos elementos básicos del sistema urbano

Infraestructura: 

  

• Viviendas * Fábricas• Oficinas * Tiendas• Escuelas

Edificios

• Carreteras * Aeropuertos• Líneas De Ferrocarril * PuertosMedios de transporte

• Residencial * Producción de bienes y servicios ocio

• Trabajo * Comercio al por menor enseñanzaActividades

• Suelo de diferentes usosSuelo

Page 7: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

Podemos considerar que el sistema urbano está estructurado por varias partes o

subsistemas:   

  

 

A un nivel inferior de agregación espacial

Sistema espacial urbano

Sistema del transporte urbano

Al nivel más elevado de agregación espacial

Sistema de la población urbana

Sistema económico urbano

Page 8: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

1.2. La Calidad de Vida y el Transporte

Page 9: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

La calidad de vida que entenderemos en este desarrollo será las condiciones que presentan, en forma integrada, todos los subsistemas del espacio urbano

Así, la calidad de vida dependerá de las condiciones sociales, económicas, de servicios, de equipamientos, de comercio, de trabajo, de transporte, de contaminación, de cultura, de educación, etc., que tenga un determinado territorio y que perciba un determinado tipo de poblador.

El ansiado beneficio social del transporte se mide en todas estas variables, por lo que es necesario conocerlas, medirlas y manejarlas en forma adecuada de manera de optimizarlas al máximo posible.

Page 10: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

1.3. El rol del transporte como una variable más del sistema urbano

Page 11: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

Los urbanistas que se han enfrentado al componente físico de los problemas urbanos han tratado siempre de descubrir y comprender las tendencias básicas de la localización urbana; todos sus esfuerzos se han dirigido al estudio de la organización espacial urbana, categoría que puede definirse como el resultado de un proceso en el que las actividades de la población se asignan a lugares o espacios determinados.

Ahora podemos identificar otras actividades, como por ejemplo viajar, que se desarrollan entre zonas, con lo que resulta posible clasificar las actividades de la población en dos categorías:

   

Por otra parte, el crecimiento de la población urbana y de su nivel de actividades ha modificado la demanda por transporte en las últimas décadas, no solo en cuanto al número de viajes, sino también en la forma que estos se distribuyen en la ciudad (origen y destino),

Actividades que se

desarrollan en

lugares

Actividades que

se desarrollan entr

e lugar

es

Page 12: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

1.3. Funcionalidad vial y detalles de las categorías netamente vehiculares

   

A. Vías expresasi. Autopistas

ii.Autovías

B. Vías Troncales

C. Vías Colectoras – Distribuidoras

D. Vías de Servicio

E. Vías Locales

Page 13: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

o Como se puede ver, los conceptos Tránsito y Transporte están estrechamente relacionados, de modo que en general todo vehículo en movimiento - lo que constituye tránsito - cumple con objetivos específicos de transporte de personas o de cosas entre un punto de origen y otro de destino.

o Tránsito y Transporte son conceptos multidisciplinarios en los que se consideran aspectos institucionales, socio-econ6micos y por supuesto, aquellos esencialmente técnicos.

2. RELACION TRÁNSITO / TRANSPORTE.

Page 14: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

Se define pues la planificación comprensiva como el proceso por medio del cual se establece una política y se formulan planes para el futuro de la comunidad organizada sobre la base de las interrelaciones de toda clase de actividades que la caracterizan,

Las características socioeconómicas se refieren a toda actividad demográfica y económica como:

 

3. ESTUDIOS COMPRENSIVOS

Número de empleos

Población

Ingresos Tasa de motorización

Page 15: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

En relación con un año-base, tomado como referencia, para aquello que se relaciona con la información actual como también para sus proyecciones.

Los planes de transporte que, en general, son a largo plazo, deben caracterizarse por su flexibilidad y dinamismo, en cuya gestación deben intervenir economistas, planificadores urbanos y regionales, sociólogos, estadísticos, investigadores operacionales, analistas de sistemas, ingenieros de tránsito

Los modelos matemáticos constituyen una importante herramienta para el cálculo de proyecciones el que sólo se justifica después de agrupar individuos en familias y éstas en comunidades

En general, las proyecciones deben referirse a períodos algo mayores que la vida útil del proyecto, corrientemente de 25 a 30 años en planes relativos a sistemas viales, etc. y de 10 a 15 años para dispositivos reguladores del tránsito, instalaciones de semáforos, etc.

Page 16: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

Se ha desarrollado una metodología completa para el estudio de la Planificación del Tránsito y del Transporte urbanos.

El proceso correspondiente comprende la integración de muchas de las características de acción recíproca del medio ambiente urbano, distinguiéndose etapas de obtención de datos o inventarios de tránsito, de análisis, de cálculo de proyecciones para determinar situaciones futuras, de formulación y comprobaci6n de planes de alternativa, de elección de planes definitivos y programas de realización e implementación.

No obstante, el objetivo fundamental reside en el cálculo de la demanda futura de viajes, cuyo conocimiento cabal define en consecuencia, lo que será el tránsito futuro.

4. METODOLOGÍA DE LA PLANIFICACIÓN DEL TRANSITO

Page 17: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

Inventario de Tránsito

De acuerdo con el alcance que se le asigne, el inventario de tránsito puede incluir una subdivisión de áreas urbanas o no urbanas en, zonas, según tipos de uso del suelo, cuya característica principal es la uniformidad de las actividades que se realicen en éste.

El inventario de tránsito indica el potencial y las característica de la generación actual de tránsito, sub etapa esta última que conduce posteriormente al cálculo de sus proyecciones correspondientes

Por la importancia que tiene dentro del inventario, se analizará la Generación de viajes en forma especial.

5. SITUACIÓN ACTUAL

Page 18: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

Es conveniente definir primero lo que se entiende por viaje: Como se ha visto anteriormente, la demanda de

transporte se satisface físicamente mediante el uso del vehículo motorizado, cuya circulación equivale al movimiento entre dos puntos definidos. En tales condiciones, dicho movimiento constituye lo que en general se denomina viaje, el cual se caracteriza geométricamente por sus puntos de origen y de destino, llamados en esté caso puntos extremos.

En cuanto a localización, los viajes pueden ser:

6. GENERACIÓN DE VIAJES

lnterzonales

Interurbanos

Intrazonales

Page 19: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

Los viajes de personas, que interesan fundamentalmente, se definen específicamente como el movimiento en un solo sentido que realiza una persona, de más de 5 años de edad, empleando una o más formas de transporte desde un lugar de origen hacia otro de destino.

Si la persona se baja de un vehículo en un lugar cualquiera A de la ruta previamente elegida, y utiliza luego un nuevo medio de transporte, pueden originarse más viajes.

En cuanto a los viajes vehiculares, éstos pueden ser de vehículos comerciales para el transporte de personas o de cosas o no comerciales ,entre los que se incluyen automóviles, taxis, etc.

Page 20: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

La generación de viajes constituye el ítem más importante del inventario de tránsito, la que tiene por objeto determinar los factores que afectan la frecuencia y clases de viajes producidos en las diversas zonas.

6.1 DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LA GENERACIÓN DE VIAJES

Page 21: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

6.1.1 Variables

 

- Densidad de población- Tamaño de la ciudad- Número de integrantes del grupo familiar- Ingreso familiar- Número de empleados (personas residentes de las viviendas consideradas

y que están empleadas).- Tasa de motorización- Número de viviendas

 

- Uso del suelo e intensidad en el destino- Número de empleos- Longitud de los viajes- Distancia al área central urbana- Volumen de ventas del comercio- Disponibilidades de medios de transporte- Medios de transporte- Propósito de los viajes

Para viajes basados en la vivienda:

Para viajes no basados en la vivienda:

Page 22: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

6.1.2 Clasificación

 - Viajes basados en la vivienda

- Viajes no basados en la vivienda

Page 23: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

6.1.3 Unidades

Las unidades de generación y de atracción de viajes son:

- Viajes/persona/unidad de área/día- Viajes/automóvil/unidad de área/día.

Page 24: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

6.1.4. Cálculo de la Generación de viajes y de

tránsito El número de viajes que se producen en una

zona se puede calcular considerando el grupo familiar como la unidad de referencia, grupo al que se aplican tratamientos basados en procedimientos de:

- Análisis de estratificación- Análisis de regresión

Page 25: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

El desarrollo del área en estudio, cuya proyección se origina en la información suministrada por el inventario de tránsito, comprende la evaluación de las proyecciones de población, de uso del suelo, de las actividades productivas, de la tasa de motorización y de la red vial.

El factor principal que influye en las proyecciones de tránsito es la población, caracterizada por su localización, su magnitud y su densidad, pues es aquélla la que determina los cambios del uso del suelo, factor que afecta directamente la demanda de viajes,

7. DESARROLLO DEL ÁREA EN ESTUDIO

Page 26: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

Las proyecciones indicadas deben necesariamente tratar de las interrelaciones de uso del suelo futuro para cada una de las cuatro actividades básicas de las personas (proyecciones de uso del suelo):

 

 

Otro de los factores importantes es el cambio que experimenta la tasa de -motorizaci6n con el transcurso del tiempo.

Trabajo Compras

Diligencias

Esparcimiento

Page 27: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

8. EVALUACIÓN DE VIAJES Y DE TRÁNSITO FUTUROS

Page 28: El desarrollo de la comunidad caracteriza al ser humano porque éste realiza actividades de la más variada índole que, según el lugar y la oportunidad

La generación de viajes y de tránsito actual permite, mediante los factores de evaluación dé¡ desarrollo del área urbana, condicionada a las hipótesis de crecimiento correspondientes, pasar a la tercera etapa del proceso de planificación mencionado, cual es la evaluación de los viajes y del tránsito futuros, que comprende las sub etapas clásicas señaladas en el esquema general:

- Generación de viajes y de tránsito- Distribución de viajes- Repartición Modal- Asignación de tránsito

El cálculo de la generación de viajes basados en la vivienda tiene relación directa con las características socioeconómicas y de localización de zonas residenciales, que son los lugares en que existen las viviendas, El cálculo de viajes futuros no basados en la vivienda es más complejo, en razón de la multiplicidad de tipos de uso del suelo no residenciales y diversidad de actividades que se realizan en ellos,