el desarrollo de la arquitectura japonesa

2
El desarrollo de la arquitectura japonesa La arquitectura japonesa tradicional recibió una profunda influencia de la arquitectura china, al igual que otros ámbitos de la cultura. La tipología de los templos budistas fue tomada de la pagoda china, siendo estos edificios, algunos de los ejemplos que hoy se conservan, junto con los castillos y las capillas Shinto. La arquitectura japonesa está fuertemente influenciada por la arquitectura china, los ejemplos más interesantes que se conservan son templos budistas, castillos, y, capillas Shinto. La arquitectura japonesa moderna refleja un acercamiento al sentir moderno y global del estilo, y generalmente tiene poca conexión con las metodologías tradicionales. Ubicación La ubicación geográfica de Japón también conocida como el imperio del sol naciente, es la siguiente: Limita al norte con el mar de Ojotsk, al este con el Océano Pacífico y el mar de la China Oriental, y al oeste con el estrecho de Corea y el mar de Japón. Debido a que es muy escaso el terreno llano, es muy habitual encontrarnos con extensas zonas de cultivo en las desembocaduras, rodeados por profundos verdes valles. De hecho casi el 13% de la superficie se encuentra cultivada. Las bahías más importantes se encuentran en el sur. Los sismos son muy habituales debido a que Japón se encuentra entre la confluencia de cuatro placas tectónicas.

Upload: estuardo-dominguez

Post on 24-Jan-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

e

TRANSCRIPT

Page 1: El Desarrollo de La Arquitectura Japonesa

El desarrollo de la arquitectura japonesa

La arquitectura japonesa tradicional recibió una profunda influencia de la arquitectura china, al igual que otros ámbitos de la cultura. La tipología de los templos budistas fue tomada de la pagoda china, siendo estos edificios, algunos de los ejemplos que hoy se conservan, junto con los castillos y las capillas Shinto.

La arquitectura japonesa está fuertemente influenciada por la arquitectura china, los ejemplos más interesantes que se conservan son templos budistas, castillos, y, capillas Shinto.

La arquitectura japonesa  moderna refleja un acercamiento al sentir moderno y global del estilo, y generalmente tiene poca conexión con las metodologías tradicionales.

Ubicación

La ubicación geográfica de Japón también conocida como el imperio del sol naciente, es la siguiente: Limita al norte con el mar de Ojotsk, al este con el Océano Pacífico y el mar de la China Oriental, y al oeste con el estrecho de Corea y el mar de Japón.

Debido a que es muy escaso el terreno llano, es muy habitual encontrarnos con extensas zonas de cultivo en las desembocaduras, rodeados por profundos verdes valles. De hecho casi el 13% de la superficie se encuentra cultivada. Las bahías más importantes se encuentran en el sur.

Los sismos son muy habituales debido a que Japón se encuentra entre la confluencia de cuatro placas tectónicas.

Page 2: El Desarrollo de La Arquitectura Japonesa

"Una cierta pesadez le impide levantarse, un sentimiento de seguridad ante cualquier imprevisto, la visión de un lecho que le ha sido preparado y le pertenece. Sin embargo, una intranquilidad que le expulsa del lecho le impide seguir yaciendo con sosiego"

Franz Kafka.