el de salteras firmó en su primero con la mano zurda ... · correcto y con fácil manejo de los...

3
\J I El de Salteras firmó en su primero con la mano zurda algunos de los pasajes más bellos de lo que llevamos de f, Liria, Ferrera y Cid, enormes con los toros del de Galapagar en jornada de fuertes emocione~ Trestíosy una e Victorino El murciano consiguió emocionar, una vez más, a la afición de Sevilla. . corrlaa LlegóVictorinoMartínparaponeremocióny espectáculoenunapre-feriaquelanguidecía.PepínUria pusolabanderaenlacimade laépicay huboqueesperarhastael sábadoparaqueMiguelÁngelPerera coronarauntriunforotundobasadoenla profundidady eltoreoporabajomandóny rotundo.Enmedio, bienAntonioFerrera,ElCid,ElJuliyJoséMaríaManzanares. Lasemanatoristafracasaba,hastaquelle- góelganaderode Galapagar.LascorridasdeTorrealtay Parladétampocoayudarona lostorerosy de ellasapenassepuederescatarunafaenadeMoranterepletadedetallesysabor. VíctorGarcía-Rayo Fotos:Arjona el leóndeCehegin.Elprimercapítulode sudespedidasevillananohabíasidobri- llante. No estábien.Nopuedeser.Loquehizola presidenta delacorridaconPepínLiriano tienenombre. Nireglamentonileches.Un pocosesensibilidad, que es lo que no ha tenido. Si unhombrequesejuegala vida deesamaneraen latardedesu despedi- dadeunaplazade prímerano recibelas dosorejas, algoestáfallando. PepínLiriasehadespedidodeSevilla alogrande, poniendo lavidaalserviciode laFiesta. Peroliteralmente. Porfortuna,no la perdió.Perdimostodoscon un palco presidencial que bienpodríadimítir,o al menospedirperdón. Asi leharíanjusticia altoreo. Ya PepínLiria. Coneltoroqueabrióplazanoterminó Pepínde entenderse. Por el derechole pegóalgunas tandasdeimportanciapero porel izquierdo lacosafuebiendistinta.El animal noselostragabasi noerade uno enuno.Conlaespadanoestuvoacertado LA ÉPICAY LAINJUSTICIA Pero salió el cuarto,"Gallareta", número 136. El toro del adiós.Y Liria lo estaba esperandoa portagayola, ese lugar fre- cuentadoporPepínenSevilla.Cuandoel victorinollegabaa su capote,perdiólas manos,hizoun extraño,y se fue parael pechode un toreroqueno tuvotiempoa rectificar. Lacogidafuedeauténticorepe- luco.Enla muletaeltorosevinoa menos, y el torerohizounesfuerzo tremendopara sacarpartidodelasembestidas delanimal. Al final le echó mano,y parecíaquerer matarlocuandolo teniaentresusmanos. CarlosCasanova -¡oléloshombresvalien- tes!-setiróacuerpolimpioparaagarrarse al cuellodel toro.Banderilleros y matado- resacudíana ladesesperada quitarlea Pepín,queera unamarioneta, los hacha- zosde los pitonesdeltoro.Cuandopudo cerciorarsede quehabíasalvadolavida, Pepínselo llevóa losmediosparatirarse a matarcomountío.Estoconazo. La plaza ibaa reventar, Liriaparecíavenirdelague- rra y todoestabaconsumado. Se iría de Sevillacomovino.Comountío,untorera- zo.Peronadiecontabaconlaactuaciónde unpalcoquehabíaolvídado la sensibilidad y la justiciaen la puertaantesde entrar. Lamentable. Sepídieron lasdosorejascon másfuerzaquenunca.Lapresidentanolo vioasí.Unaorejaypunto.¡Ea!Tomaregla- mento.¡YquepaseestoenSevilla...! SánchezVaray Fernando Cruzdejaronbuenas sensaciones entrelos maestrantes conun deslucido lotedeCuadri Da igual.PepínLiriasabequela afi- ciónestuvoconsudignidad,consu hom- ran bría.Y quetieneenelcorazónunnom de toreroque aquídejóraíces.Se lIa PepínLiria. Otroquepagóloserroresdelpalco Ferrera, quetuvoquevercómoledaba vueltaal ruedoal quinto,cuando losb noshabíansidootros.Eltoreroestuvo te latardehechounvaliente. Además, pre gonizóunterciode banderillashistó Qué pocasveces verán los aficiona banderillear auntorodeVictorinocone~ cercanías, esatensión, esaverdad... Asuprimeronoterminódeentend Eramejorporel izquierdoperolaver es queno llegóa acoplarse. El espad -casientera- fuelomejor.Peroalquinto nuevoqueriendoconel capote,le pe extraordinarios muletazos, brillandoagr alturalosdepecho. TemplóFerrera, tiró la manotodocuantodabael brazo.Y toro,la verdad,lo agradecía. Fue bu toro,vale,perono de vueltaal ruedo Sevilla. EstuvomuybienFerrera, peroae mástodalatarde,ydiounamerecida vu ta despuésde pinchary descabella falloa espadas lehabíaprivadodetrofe Lapresídentadecídióqueeltorodiera vueltaalruedo.Tengo laimpresióndeq Ferreraestuvohechountíotodalatard TERCIOPELODESALTERAS Lo de Manuel Jesús"ElCid"recibiend lostorosesdeponerte losvellosdepun

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El de Salteras firmó en su primero con la mano zurda ... · correcto y con fácil manejo de los trastos ante el primero, que no podía con elalma. A pesar de que el astado apenas

\J I

El de Salteras firmó en su primero con la mano zurda algunos de los pasajes más bellos de lo que llevamos de f,

Liria,Ferrera y Cid, enormes con los toros delde Galapagar en jornada de fuertes emocione~

Trestíosy unae Victorino

El murciano consiguió emocionar, una vez más, a la afición de Sevilla.

.

corrlaaLlegóVictorinoMartínparaponeremocióny espectáculoen una pre-feriaque languidecía.PepínUriapusolabanderaenlacimade laépicay huboqueesperarhastael sábadoparaqueMiguelÁngelPereracoronarauntriunforotundobasadoen la profundidady el toreoporabajomandóny rotundo.En medio,bienAntonioFerrera,ElCid,ElJuliy JoséMaríaManzanares.Lasemanatoristafracasaba,hastaque lle-góel ganaderode Galapagar.Lascorridasde Torrealtay Parladétampocoayudarona los torerosy deellasapenasse puederescatarunafaenade Moranterepletade detallesy sabor.

VíctorGarcía-RayoFotos:Arjona

el leónde Cehegin.El primercapítulodesu despedidasevillanano habíasidobri-llante.

Noestábien.Nopuedeser.Loquehizolapresidentade lacorridaconPepínLirianotienenombre.Ni reglamentoni leches.Unpocosesensibilidad,quees loqueno hatenido.Si unhombrequesejuegalavidadeesamaneraen la tardedesu despedi-dadeunaplazade prímerano recibelasdosorejas,algoestáfallando.

PepínLiriasehadespedidodeSevillaalogrande,poniendolavidaalserviciodelaFiesta.Peroliteralmente.Porfortuna,nola perdió.Perdimostodoscon un palcopresidencialque bienpodríadimítir,o almenospedirperdón.Asi le haríanjusticiaaltoreo.Ya PepínLiria.

ConeltoroqueabrióplazanoterminóPepínde entenderse.Por el derecholepegóalgunastandasde importanciaperoporel izquierdolacosafuebiendistinta.Elanimalnose lostragabasi noerade unoenuno.Conlaespadanoestuvoacertado

LA ÉPICAY LAINJUSTICIAPerosalióel cuarto,"Gallareta",número136.El toro del adiós.Y Liria lo estabaesperandoa portagayola,ese lugar fre-cuentadoporPepínen Sevilla.Cuandoelvictorinollegabaa su capote,perdiólasmanos,hizoun extraño,y se fue paraelpechode untoreroqueno tuvotiempoarectificar.Lacogidafuedeauténticorepe-luco.Enlamuletaeltorosevinoa menos,y el torerohizounesfuerzotremendoparasacarpartidodelasembestidasdelanimal.Al final le echó mano,y parecíaquerermatarlocuandolo teniaentresus manos.CarlosCasanova-¡oléloshombresvalien-tes!-se tiróa cuerpolimpioparaagarrarseal cuellodel toro.Banderillerosy matado-resacudíana ladesesperadaa quitarleaPepín,queera unamarioneta,loshacha-zos de los pitonesdel toro.Cuandopudo

cerciorarsede que habíasalvadola vida,Pepínse lo llevóa losmediosparatirarsea matarcomountío.Estoconazo.Laplazaibaa reventar,Liriaparecíavenirdelague-rra y todoestabaconsumado.Se iría deSevillacomovino.Comountío,untorera-zo.Peronadiecontabaconlaactuacióndeunpalcoquehabíaolvídadolasensibilidady la justiciaen la puertaantesde entrar.Lamentable.Sepídieronlasdosorejasconmásfuerzaquenunca.Lapresidentanolovioasí.Unaorejay punto.¡Ea!Tomaregla-mento.¡YquepaseestoenSevilla...!

SánchezVaray FernandoCruzdejaronbuenassensacionesentrelosmaestrantesconundeslucidolotedeCuadri

Da igual.PepínLiriasabequela afi-ciónestuvoconsudignidad,consu hom-

ran

bría.Y quetieneenelcorazónunnomde toreroque aquídejóraíces.SelIaPepínLiria.

OtroquepagóloserroresdelpalcoFerrera,quetuvoquevercómoledabarvueltaal ruedoal quinto,cuandolosblnoshabíansidootros.Eltoreroestuvotela tardehechounvaliente.Además,pregonizóun terciode banderillashistóriQué pocasvecesverán los aficionaebanderillearauntorodeVictorinocone~cercanías,esatensión,esaverdad...

Asu primeronoterminódeentendelEra mejorporel izquierdoperolaverces queno llegóa acoplarse.Elespadé-casientera-fuelomejor.Peroalquinto,nuevoqueriendocon el capote,le peextraordinariosmuletazos,brillandoagralturalosdepecho.TemplóFerrera,tiróla manotodocuantodabael brazo.Ytoro, la verdad,lo agradecía.Fue butoro,vale,perono de vueltaal ruedoSevilla.EstuvomuybienFerrera,peroaemástodalatarde,y diounamerecidavuta despuésde pinchary descabellar.falloaespadaslehabíaprivadodetrofeeLa presídentadecídióqueel torodieravueltaal ruedo.Tengolaimpresióndeq¡Ferreraestuvohechountíotodalatarde

TERCIOPELODESALTERASLode ManuelJesús"ElCid"recibiendolostorosesdeponertelosvellosdepunl

Page 2: El de Salteras firmó en su primero con la mano zurda ... · correcto y con fácil manejo de los trastos ante el primero, que no podía con elalma. A pesar de que el astado apenas

Ferrera, fenomenal en los tres tercios con "Melonito", importante animal. Seriedad, casta, interés, emoción. Imponente victorinada.

Suavidad,yemasde losdedos,amora laembestida,temple,dulzura...venaquíqueteenseñoa embestir.Olé.Esverdadquenocuajólatarde,perodejómomentosdeextraordinariainspiracióny belleza.Unavezmás,laespada.Al terceroleenjaretósoberbiosmuletazos,perosoberbios,enlosmediosde la plaza.Buengusto,arte,técnica,suavidad,toreria...todo.Peronolo mató.El sextono tuvo nadaque ver.Listo, peligroso,espabilado.Tampocoanduvobienconla espadael toreroperonoeratoroparagrandescosas.Mequedoconesetorerocapaz,importante,concla-separaregalar.Mequedoconunafaena,ladeltercero,macizay solemne.

SÁNCHEZVARAGUSTÓENSEVILLANo se mereceFemandoCuadrique lacorridasalieramala.Porqueestamosanteun magníficoganaderode torosbravos.Estoyconvencido.SucorridadeSevillasehaparadomucho,notuvofondodefuerza,de raza.Perosalierontorosnobles.LasposterioresdeCebadayValdefresnodejana ladeCuadrienmejorlugar.

CésarGiróndemostrósuscondicionesen la deCebada,entardeen laqueLuisVilchessólopudomostrardisposición

Debutóel manchegoSánchezVara,correctoy confácilmanejode lostrastosanteelprimero,quenopodíaconelalma.A pesardequeelastadoapenasse des-plazó-yentiendoquehubierasidobueno-SánchezVaragustóen Sevillaporsufor-madedesenvolversey porsuactitud.Yesquematódespuésuntoroconmásde600

Pepínsedespidióde la Maestranzadandounanuevaleccióndeentrega

El de Cehegin puso los tendidos en pie tras el saludo capotero al toro de su despedida.

kilosquese revolvíabuscandoal toreroyechandosiemprelacaraarriba.Vara-dis-puestotoda la tarde- lo matómuy bien,escuchandounafuerteovación.

IvánGarcíatoreóen Sevillaporqueaestaplaza-segúnelmatador-noselepue-dedecirqueno.Peroel madrileñonotó,ymucho,su faltade rodajeen los últimosmeses,la inactividadde la gravecomadadeVilladelPrado.Suprimeronosemovió.Eraimposible.Peroelquinto-lepegóbue-noslances-quisoembestiralgomásporelderecho,aunquetampocofue bueno.Nolesalieronlascosasa IvánGarcíaconlasbanderillas.

Hachazosy faltadefuerzas.Elprime-ro de Cruzse defendióinclusobuscandosiempreal torero. Pero FemandoCruzandasobradode honradez.Y no se dejó

perder.HizootravezelesfuerzoenSevillay metióla manoen el morrilloparaescu-charlassinceraspalmasdelrespetable.Elsexto tampocole dio muchasopciones.Porel izquierdounasvecespasabay otrascabeceabaen exceso.Porel derecholerobópasesel madrileñoaldeCuadri.

MANSOSDECEBADAGAGOMuchopeorfuelacorridade Cebada,pormansa.PudoLópezChavesconel prime-roa basedenoquererladerrota.Faenaamásconunsalmantinodispuestoa podercon el toro,que tuvosiempremedidoaltorero. Luego tardó una eternidad enecharse.La estocadaestabademasiadotendida.Y llegó el calvario.Estuvierondemasiadocercalostresavisos.Elcuartose lopensóy protestóen lasprimerastan-

SIN TRAMPA NI CARTÓN.- qse la jugó sin trampa ni cartón en la

J

era su despedida de una plazasiempre le respetó y en la que triucon fuerza. Su segundo viCtOrinoprendió de manera dramática enpuerta de chiqueros y ya en la mul

lo volvióa coger con saña en unos ~

tantes dramáticos en los que ea,Casanova no se lo pensó dos v~para cogerse de la cabezadel animl

Page 3: El de Salteras firmó en su primero con la mano zurda ... · correcto y con fácil manejo de los trastos ante el primero, que no podía con elalma. A pesar de que el astado apenas

,-,.

El segundo toro de Antonio Barrera se acobardó una vez se sintió podido por la muleta de su matador.

das. Luego,demostróque no se entrega-ria,quesuactitudseríasiempredefensiva.Elsalmantinolo intentósinmás.

ElprimerodeVilches,número51,fuemanso,rajado,por lo que el matadordeUtreraapenaspudodemostrarnada.Unenemigosincastani fuerza,y unaopciónquesediluia.Y elquintoniqueríaembes-tirníeradefiar.Vilcheshizoel esfuerzo,terminóínclusometidoenlospitonesdeuntoromuyserio.Lo cazócon la espadayescuchóunamerecidaovacióndelpúblico.

IvánGarcía,LópezChavesy MatíasTejelapasaronsinsuerteporelcososevillanoyfueronsilenciados

CésarGiróntoreóalquemásy mejorse movióde la corrida,el sexto,un toroestrechodesienesalquele pegóbuenosmuletazosligandolastandasporel dere-cho.Laprimerapartede la faenaresultómuyinteresante,mostrándoseGiróncomountorerodispuestoy conbuencorte.Peroelcapítulobajóde intensidadporel pitónizquierdo.Se empeñóel toreroal naturalparaqueelanimalno loagradeciera.Conla espadaterminóde echarpor tierra laposibilidadde habercortadounaorejaenSevilla.Aúnasí,debeservirlesuactuaciónenla Maestranza.Su primertoro había

Chaves lo intentó con el que abrió plaza pero la espada le jugó una mala pas¡

Ferrera, importanteconuntorodevuelta;ElCidbordóel toreoal natural

Fernando Cruz tuvo con los de Cuadri una actuación esforzada, valiente y muy digna.

sido otro mansorajadoen tablasde lacorridadeCebada.

do,andando,comosi lavidase le hubieramarchadoen lasvolteretasquedio sobrelospitones.Absolutamenteimposible.Y elcuartose acobardóen cuantose sintiósometido,al que habíarecibidocon unalargaderodillas.Lomatómuchomejor.

Tejelapechóen primerainstanciaconun sobrerodel Condede la Mazamuyserio,queporel pitónderechonotuvoun

LADEVALDEFRESNO,TAMPOCODe Salamanca llegó la corrida deValdefresnocuandola aficiónde Sevillanecesitabaun respiro.El abonoiba mal.Perotampocollegó la solucióncon estacorrida.Barrerasorteóa un primeroblan-

pase.Ahorabien,porel izquierdoleplpegarel madrileñoalgunosmuletazosbella factura.No es que fuerafácil,muchomenos,peropor ese pitónsídesplazóelmozodelConde.Elquinto,embargo,huyóal galopecomoalmaellevaeldiablobuscandolostoriles.Rajaviolento,ceroen bravura.Tejelanopohacernada.SípuedehablarconsucualIa paraexplicarlesque la motivacióndeseoy lasganastienenqueestara t(enplazascomoésta.

AntonioBarrerayElCapeasaludaronlasúnicasovacionesenlatardedelamansacorridadeValdefresno

Escarbóel terceroentretandaytadelCapea,quelepegóbuenosmuletaa estenúmero121deValdefresno.LIun cambiode manos,un tironcitohifuera,y PedroGutíérrezquequisocUclo sin que el toro duraralo esperadcmenosel animaldejóqueCapeadeseliarasu intención.Lo matóbien.Sevillovacionó.Y el sexto llegó mansearbuscandouna salidamásqueal torque no optó por pegarlepasesaprcchandolas idasy venidas,cerrandocorridamalaquenoenmendólatendelnegativade lapartetoristadelabono.