el cultivo de la papa - agrolanzarote.com · el cultivo de la papa en la isla de lanzarote se ha...

8
ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA Granja Agrícola Experimental Cabildo de Lanzarote Teléfonos: 928 83 65 90/91 Fax 928 84-32-65 [email protected] ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA CABILDO DE LANZAROTE EL CULTIVO DE LA PAPA

Upload: hadiep

Post on 03-May-2018

229 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL CULTIVO DE LA PAPA - agrolanzarote.com · El Cultivo de la papa en la isla de Lanzarote se ha ido ... Control preventivo eliminando todos los restos de cosecha. Control químico

ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

Granja Agrícola Experimental

Cabildo de Lanzarote

Teléfonos: 928 83 65 90/91

Fax 928 84-32-65

[email protected]

ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

CABILDO DE LANZAROTE

EL CULTIVO DE LA PAPA

Page 2: EL CULTIVO DE LA PAPA - agrolanzarote.com · El Cultivo de la papa en la isla de Lanzarote se ha ido ... Control preventivo eliminando todos los restos de cosecha. Control químico

ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

El Cultivo de la papa en la isla de Lanzarote se ha ido

estableciendo año tras año, observándose claramente en la zona Norte ( Los Valles, Haría, Maguez y Ye) el predominio de este cultivo. La superficie aproximada que se planta es de unas 250 Has., de las que 214 son subvencionadas, siendo la producción alrededor de 3.500.000 Kg SUELO: Prefiere terrenos francos, ni pesados, ni sueltos. Si la tierra es demasiado compacta, fuerte ó arcillosa no permite el crecimiento adecuado y los tubérculos se quedan de pequeño tamaño. La papa resiste bien la aridez, pero necesita un nivel de humedad adecuado, si el terreno está muy seco se reproducen muchos tubérculos de pequeño tamaño y baja calidad, por el contrario, si el terreno está muy húmedo la vegetación es enfermiza por falta de aireación y calor en las raíces, los tubérculos salen acuosos, escasos de sabor y difícil conservación. Los terrenos en los que se cultivan son enarenados con una capa de picón de 10-12 cms. de espesor. CLIMA: Es una planta que puede vegetar en climas muy diferentes, desde el nivel del mar hasta altas latitudes. Las temperaturas más favorables para su cultivo oscilan entre los 13 y los 18º C. En Lanzarote el mayor enemigo es el viento y la escasa pluviometría. Su cultivo puede adaptarse a todas las zonas.

ENFERMEDADES:

Phytophtora infestans (mildiu), Alternaria solani hongos que provocan manchas marrones que terminan por secar las hojas pudiendo llegar a la papa si la enfermedad pasa a través del tallo.

Control preventivo eliminando todos los restos de cosecha.

Control químico con fosetil, mancozeb, folpel,

cobre etc.

Page 3: EL CULTIVO DE LA PAPA - agrolanzarote.com · El Cultivo de la papa en la isla de Lanzarote se ha ido ... Control preventivo eliminando todos los restos de cosecha. Control químico

ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

Tetranychus urticae ( araña roja): Es un ácaro fitófago que provoca pequeñas picaduras de alimentación en la hoja, dando un aspecto de bronceado a la planta llegándola a secar.

Control biológico: *Phytoseiulus persimilis:ácaro depredador. *Amblyseius califormicus: ácaro depredador

Control Químico: Diazinon, Metiloxidemeton etc.

PREPARACIÓN DE LA SEMILLA: Al realizar el corte de la semilla hay que tener en cuenta lo siguiente:

� Utilizar papa de semilla certificada oficialmente.

� Cuando se presenta un solo brote en el extremo del tubérculo interesa destruirlo y dejar que aparezcan brotes cortos y bien distribuidos en todas las yemas, este es el momento idóneo para su plantación.

� Según el tamaño del tubérculo habrá que proceder de

diferente forma: Papas de pequeño tamaño ( calibre28-45) se plantan directamente. Papas de gran tamaño se trocean a dos, tres yemas procurando que los trozos resultantes no tengan un peso inferior a 35-40 grs. , y se dejan secar un día al aire, espolvoreándolas con azufre para su desinfección.

Page 4: EL CULTIVO DE LA PAPA - agrolanzarote.com · El Cultivo de la papa en la isla de Lanzarote se ha ido ... Control preventivo eliminando todos los restos de cosecha. Control químico

ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

� Aquellos tubérculos que presenten irregularidades en la piel (manchas, bultos etc.) rechazarlos y no plantarlos.

� Es recomendable desinfectar el cuchillo de corte al

pasar de un tubérculo a otro con algún fungicida como benomilo, carbendazina etc.

FECHAS DE SIEMBRA: Las fechas de siembra aquí en la Isla son las siguientes:

•••• Agosto – Septiembre: se emplea la papa de semilla obtenida de la cosecha anterior. Se recolecta en Diciembre

•••• Diciembre – Enero: se emplean papas de semillas

certificadas. Se recolecta en Marzo – Abril

•••• Febrero – Marzo: se emplea papa de semilla certificada. Se recolecta en Junio – Julio.

LABORES DEL CULTIVO:

1) Plantación: se abre el surco y con el plantón se va enterrando la papa, asegurándose que quede en la tierra arcillosa. Se hace el surco siguiente junto al anterior de forma que la papa plantada quede enterrada por la arena unos 5-6 cms. La cantidad de papa a emplear está alrededor de 150-200 Kg por almud ( 1.141m2).

Phthorimaea operculella: (tracilla ) deposita los huevos en

las papas, desarrollándose una oruga que abre galerías en el tubérculo.

Control biológico: controlar el nivel de humedad no dejando que la arena se seque y pueda realizar la puesta. Trampas luminosas para capturar los adultos y observar el aumento de las poblaciones.

Control Químico: Está dirigido a matar la mariposa adulta porque a las larvas es muy difícil de llegar; los productos a emplear son: carbaril, clorpirifos,. Deltametrin, etc.

Aulacorthum solani: (pulgón piojillo) Pulgón que transmite

diversos virus que afectan al cultivo de la papa.

Control biológico: * Aphidius colemani:avispa parásita * Crysoperla carnea: neuróptero * Verticullum lecanii: hongo.

Control Químico: Cipermetrin, Carbosulfan, deltametrin, imidadoprid, etc.

Page 5: EL CULTIVO DE LA PAPA - agrolanzarote.com · El Cultivo de la papa en la isla de Lanzarote se ha ido ... Control preventivo eliminando todos los restos de cosecha. Control químico

ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

PLAGAS Y ENFERMEDADES:

PLAGAS:

Liriomyza huidobrensis (Minador): Mosca minadora que pone los huevos en el interior de la hoja, donde la larva va desarrollándose creando una galería o mina.

Control Biológico: con el ectoparásito

Diglyphus isaea walker. Control Químico: Cuando la plaga

aumenta sus poblaciones se pueden emplear las siguientes materias activas: Cipermetrin, Ciromazina, etc.

Trialeurodes vaporariorum (Mosca Banca): Mosca de color blanco y pequeño tamaño que pone sus huevos en el envés de las hojas. El daño que provoca es la transmisión de virus a la planta, los cuales puede secar por completo el cultivo

Control Biológico: con lo siguientes depredadores;

* Encarsia formosa: Avispa parásita.

* Eretmocerus: Himenóptero parásito. *Macrolophus caliginosus: Chinche verde.

* Verticillium lecanii = Hongo.

Control Químico: con las siguientes materias activas: deltametrim, imidacloprid etc.

En Los últimos años se ha ido incrementando la plantación mecanizada, con máquinas diseñadas desde el Servicio Insular Agrario . En la actualidad se plantan alrededor de 184 Has. de papas con máquina (Plantación total de 2007).

Page 6: EL CULTIVO DE LA PAPA - agrolanzarote.com · El Cultivo de la papa en la isla de Lanzarote se ha ido ... Control preventivo eliminando todos los restos de cosecha. Control químico

ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

2) Abonado: Las papas extraen del suelo fuertes cantidades de elementos nutritivos. El ritmo de extracción es muy rápido desde el momento de aparición de los tubérculos hasta el final de la floración.

♦ El nitrógeno, es importante desde la nascencia hasta la floración, para formar la masa foliar y engrosar los tubérculos.

♦ El fósforo, estimula el desarrollo de la raíz, adelanta la madurez.

♦ El potasio, es un elemento esencial ya que le proporciona resistencia a las enfermedades, mejora la calidad, facilita la conservación.

♦ Abonado orgánico, las papas agradecen el estercolado ya que mejoran las condiciones físicas del suelo y permite un mejor desarrollo de los tubérculos.

Los abonos más empleados en este cultivo en la isla son: 13-13-21 (arco - iris) 12-12-17 ( azul) que se aplican sobre el surco a dosis de 100 Kg por almud aproximadamente.

King Edward:

Porte: alto con numerosos tallos finos, coloreados y ramificados, hojas muy grandes en la base y pequeñas en el ápice.

Flor: rojo púrpura. Forma: oval-alargada algo puntiaguda, ojos

superficiales. Tamaño: mediana - pequeña. Color Piel: amarilla parcialmente coloreada

alrededor de los ojos. Color de la carne: blanca. Ciclo: medio. Tolerancia: muy sensible al mildiu. Producción: muy baja. Observaciones: conservación regular exige suelos

muy fértiles y húmedos. Excelente calidad culinaria.

Page 7: EL CULTIVO DE LA PAPA - agrolanzarote.com · El Cultivo de la papa en la isla de Lanzarote se ha ido ... Control preventivo eliminando todos los restos de cosecha. Control químico

ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

Spunta:

Porte: medio - alto. Flor: blanca. Forma: alargada y algo arriñonada con ojos

superficiales. Tamaño: muy grande alargada. Color Piel: amarilla clara. Color de la carne: amarillenta. Ciclo: corto. Tolerancia: media al mildiu, sensible a la sarna

común. Producción: media. Observaciones: buena calidad culinaria pero no

para el frito, conservación deficiente.

3) Riegos: En cuanto a los sistemas de riego la micro

aspersión es el que mejor le va al cultivo de la papa, sin embargo cada vez se impone más el riego por goteo debido al ahorro de agua que supone.

4) Aporcados y escardas: A medida que el cultivo va

creciendo hemos de ir arrimándole la arena para evitar que los vientos rompan los tallos y conservar mejor la humedad.

La eliminación de las malas hierbas es

fundamental para que no compitan por los alimentos del suelo.

5) Recolección : La duración y producción del cultivo

va a depender de las variedades, zona de cultivo, climatología etc. . Sin embargo como media podemos decir que entre los 3 y 4 meses de plantada se recogerá la cosecha, obteniéndose por cada kilo plantado entre 8 y 15 Kg

Page 8: EL CULTIVO DE LA PAPA - agrolanzarote.com · El Cultivo de la papa en la isla de Lanzarote se ha ido ... Control preventivo eliminando todos los restos de cosecha. Control químico

ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA ÁREA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

VARIEDADES: Las variedades más empleadas en estos últimos años son:

Red Cara:

Porte: medio, follaje denso. Flor: blanca. Forma: redonda ovalada con ojos medianamente

profundos de color rojo. Tamaño: mediano – grande. Color Piel: amplias manchas rojizas alrededor

de los ojos. Color de la carne: blanca cremosa. Ciclo: tardío. Tolerancia: cierta tolerancia al mildiu de la hoja

y la papa. Sensible a sarna común ( verruga). Producción: alta. Observaciones: buena conservación.

Cara:

Porte: medio. Flor: blanca. Forma: redonda con ojos de color rojo y algo

profundos. Tamaño: mediano – pequeño. Color Piel: blanca con pequeñas manchas

rojizas alrededor de los ojos. Color de la carne: blanca cremosa. Ciclo: tardío. Tolerancia: media o baja frente al mildiu. Producción: alta. Observaciones: buena conservación.