el cuidado profesional en la enfermedad de alzheimer

215
El cuidado profesional en la enfermedad de alzheimer

Upload: others

Post on 18-Nov-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El cuidado profesional en la enfermedad de alzheimer

Página 1 de 215

El cuidado profesional en la

Enfermedad de Alzheimer.

2010

Autores:

Carmen Antúnez Almagro. (Directora médica Fundación AlzheimUr)

Equipo de Profesionales de la Unidad de Demencias. HUVA.

Macarena Quesada Rojas (Coordinadora de Formación Función AlzheimUr)

Página 2 de 215

Impresión.

Depósito Legal. Diseño.

Página 3 de 215

En los últimos años hemos visto como la sociedad española ha ido envejeciendo

debido a que los mayores disfrutan de más años, gracias a los grandes avances que se han ido

produciendo en el campo de la medicina. El aumento de la esperanza de vida, siempre

positivo si se acompaña de calidad de vida, en el caso de la Enfermedad de Alzheimer y otras

demencias asociadas a la edad esta calidad de vida es más difícil de conseguir. Se calcula que

la Enfermedad de Alzheimer la padecen en el mundo 25 millones de personas y, que en tres

décadas será el doble. En Europa están afectados 9 millones de personas, en España 800.000 y

en la Región de Murcia (resultados del estudio epidemiológico ARIADNA) unos 12.000. Se

prevé que para el 2025 sean 12.000.000 afectados en Europa. La Enfermedad de Alzheimer es

la primera causa de incapacidad para las personas mayores y un obstáculo para alcanzar el

llamado envejecimiento satisfactorio. Se caracteriza por una pérdida progresiva de la memoria

y otras capacidades mentales provocada por la muerte de neuronas. Ello lleva a la atrofia de

diferentes áreas del cerebro produciendo además, síntomas conductuales y emocionales. Esta

patología se caracteriza por un deterioro cognitivo, funcional y emocional que va erosionando

tanto al propio paciente como al familiar y/o cuidador principal. Son muchos los profesionales

sanitarios y sociales implicados en el cuidado del enfermo con alzhéimer, pero son pocos los

que están especializados en dicha patología. Por ello pretendemos que el presente manual

sirva de ayuda a médicos, enfermeros, auxiliares, psicólogos, terapeutas ocupacionales, etc. Si

conseguimos una formación específica en cuidados especializados en este tipo de patología,

lograremos que el Enfermo de Alzheimer reciba cuidados de calidad a lo largo de toda su

enfermedad.

Página 4 de 215

PROLOGO

El presente documento trata de contribuir a la formación en Demencias de los

profesionales que atienden esta patología en atención primaria y especializada. Además, se

pretende crear conciencia de la necesidad del abordaje multidisciplinar en el diagnóstico y

tratamiento de las demencias en los diferentes niveles asistenciales. En el ámbito sociosanitario

es muy importante crear un ambiente basado en una comunicación abierta, en la que los

diferentes profesionales se apoyen unos a otros, encontrando soluciones comunes a problemas

comunes a lo largo de la evolución de la demencia.

Los objetivos específicos que nos plateamos son: a) profundizar en el conocimiento de

las demencias y en su diagnóstico diferencial. Importancia de la comorbilidad, b) dar a conocer

el abordaje multidisciplinar en el proceso diagnóstico: papel del médico, del personal de

enfermería, del psicólogo clínico, de los neuropsicólogos y los trabajadores sociales, c)

aprender el manejo de terapias tanto farmacológicas como no farmacológicas y, d) resaltar la

importancia del cuidador y los apoyos que precisa: formación, recursos sociosanitarios y

sociales, y apoyo psicológico.

Este manual está basado en un curso de 34 horas, impartidas entre febrero y marzo del

2010. La metodología del curso ha sido de clases teóricas y prácticas en base a los diferentes

módulos que componían el curso. Dichos módulos han sido: 1) Cuidados básicos en la

Enfermedad de Alzheimer, 2) Introducción en la Enfermedad de Alzheimer, 3) Tratamiento no

farmacológico en la Enfermedad de Alzheimer, 4) Cuidados básicos al profesional. Cada uno

de estos módulos tuvieron una duración de 4 horas salvo el ultimo que fue el módulo central

del curso que tuvo 18 horas. Los temas que se trataron en el primer modulo fueron: los

cuidados digestivos, dermatológicos y respiratorios y la importancia de las ayudas técnicas. En

el segundo modulo los temas tratados fueron: demencias y tipos de demencias, Enfermedad de

Alzheimer: diagnostico y tratamiento, investigación y donación de tejidos, y aspectos éticos y

legales. En el tercer modulo se vio la importancia de la estimulación cognitiva y las pautas

básicas según el grado de deterioro. Finalmente, en el cuarto y último modulo se trato el

entrenamiento en la relación de ayuda, manejo del estrés y estrategias de afrontamiento del

Página 5 de 215

Burnout, importancia del trabajo en equipo, manejo de los síntomas conductuales y

psicológicos en la Enfermedad de Alzheimer: casos prácticos, vivir el duelo en la institución,

pautas básicas para cuidarse: el cuidado del profesional.

Página 7 de 215

INDICE

A. INTRODUCCIÓN A LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER ...............................................11

Contenido didáctico .......................................................................................................12

OBJETIVOS ...................................................................................................................13

DEMENCIAS. TIPOS DE DEMENCIAS. ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO..............................................................................................................14

1. Definición: deterioro cognitivo y demencias. Justificación.......................................14

2. Epidemiología: prevalencia e incidencia ...................................................................16

3. Factores de riesgo.....................................................................................................18

4. Diagnóstico diferencial .............................................................................................19

5. Tipos de demencia: Enfermedad de Alzheimer .........................................................23

6. Proceso diagnóstico..................................................................................................39

7- Tratamiento farmacológico de la enfermedad de alzheimer y otras demencias.......41

BIBLIOGRAFIA..............................................................................................................43

INVESTIGACIÓN. DONACIÓN DE TEJIDO CEREBRAL. ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES. .45

1. Introducción .............................................................................................................45

2. El método de la ética clínica: la deliberación moral:.................................................46

3 -Contrastar el curso de acción con los principios morales: ........................................47

3 .1.- Analizar los principios comprendidos en el caso: autonomía, beneficencia, no maleficencia y de justicia. .......................................................................47

3.2.- Identificar los conflictos entre valores o principios........................................48

4.- Valoración de las consecuencias previsibles: ..........................................................48

4.1.- Evaluar las circunstancias que concurren en el caso concreto y las consecuencias previsibles de la decisión......................................................48

4.2- Análisis de si se puede y debe hacer una excepción a los principios. ..............48

5. La Bioética en la Enfermedad de Alzheimer..............................................................50

5.1 Medicina de los valores.....................................................................................51

6. Capacidad de decisión de las personas con demencia. El consentimiento informado. ....................................................................................................................52

7. Ética e investigación .................................................................................................53

BIBLIOGRAFÍA..............................................................................................................55

B. CUIDADOS BÁSICOS EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER ......................................57

Contenidos Didáctico .....................................................................................................58

OBJETIVOS ...................................................................................................................59

CUIDADOS RESPIRATORIOS DE ENFERMERIA.............................................................60

1. Introducción .............................................................................................................60

Página 8 de 215

2. Partes del sistema respiratorio .................................................................................61

3. ¿Qué es el envejecimiento? ......................................................................................66

4. Complicaciones más frecuentes en los pacientes con alzheimer ..............................68

4.1 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica .......................................................68

4.1.2Tratamientos habituales.......................................................................69

5. Vía inhalatoria...........................................................................................................73

6. Fisioterapia respiratoria............................................................................................77

6.1 Ejercicios respiratorios .....................................................................................78

NUTRICION Y DIFICULTADES ALIMENTICIAS..............................................................81

1. Introducción .............................................................................................................81

2. Mecanismos del proceso alimenticio.........................................................................82

3. Los principios inmediatos en la alimentación ...........................................................84

4. Cambios en la alimentación asociados a la edad ......................................................86

4.2 La alimentación en pacientes con demencia en fases avanzadas .....................95

CUIDADOS ESPECÍFICOS DE PIEL Y MUCOSAS ............................................................99

1. Introducción .............................................................................................................99

2. El aseo personal ......................................................................................................101

3. Cuidados bucales ....................................................................................................104

4. Aseo y cuidado de pies y manos..............................................................................105

5. Aseo genitales.........................................................................................................105

6. Eliminación .............................................................................................................106

7. Vestido....................................................................................................................107

8. Paciente encamado.................................................................................................108

8.1 Cambios posturales.........................................................................................109

8.2 Movilidad ........................................................................................................111

8. 3 Ulceras por decúbito ......................................................................................112

9. Cambios ligados al envejecimiento.........................................................................115

BIBLIOGRAFIA............................................................................................................116

Importancia de las Ayudas Técnicas...........................................................................117

1. Introducción ...........................................................................................................117

2. ¿Qué son las Ayudas Técnicas?...............................................................................118

2. 1 Clasificación de las Ayudas Técnicas..............................................................119

3. Diseño Universal .....................................................................................................121

BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................123

Página 9 de 215

C. TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER ..........124

Contenido didáctico .....................................................................................................125

OBJETIVOS .................................................................................................................127

LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA. PAUTAS BÁSICAS SEGÚN GRADO DE DETERIORO ..128

1. Introducción ...........................................................................................................128

2. Principios de la Estimulación Cognitiva .................................................................130

3. Técnicas de Psicoestimulación Cognitiva................................................................130

3.1 Otras disciplinas complementarias a la psicoestimulación cognitiva..............134

4. Nuevas tecnologías aplicadas a la psicoestimulación cognitiva..............................134

5. Importancia de la evaluación neuropsicológica......................................................135

5.1 Cosas a tener en cuenta antes de comenzar los talleres de estimulación cognitiva.....................................................................................................136

5.1.1 Funciones cognitivas que se trabajan...............................................136

5.1.2Aplicación grupal vs. Individual .........................................................137

5.1.3 Momento del día y lugar....................................................................138

5.1.4 Cantidad y duración de las sesiones..................................................138

5.1.6 Recomendaciones para la elección de los ejercicios..........................139

5.1.7 Nivel de dificultad y desarrollo de las tareas.....................................140

5.1.8 Instrucciones al paciente ..................................................................140

5.1.9 Ambiente de trabajo..........................................................................141

D. CUIDADOS BÁSICOS AL PROFESIONAL..................................................................142

Contenido didáctico .....................................................................................................143

OBJETIVOS .................................................................................................................144

MANEJO DEL ESTRÉS. ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO DEL BURNOUT ...............145

1. Introducción: concepto de trabajo y principales riesgos psicosociales en el entorno laboral.........................................................................................................................145

2. El síndrome del burnout o “estar quemado”...........................................................149

2.1 Definición del síndrome del burnout...............................................................154

2.2 Síntomas y señales de alarma ........................................................................155

2.3 Variables que influyen en su aparición y mantenimiento ...............................156

3. Prevención del síndrome del burnout .....................................................................157

3.1 Aprender a manejar y gestionar el estrés: variables amortiguadoras ............158

BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................162

IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO ..................................................................163

1. Introducción ...........................................................................................................163

2. Equipo multidisciplinar vs. Equipo interdisciplinar .................................................164

3. Condiciones necesarias para un equipo de trabajo................................................165

4. Competencias del equipo de asistencia a la Enfermedad de Alzheimer ..................166

Página 10 de 215

ENTRENAMIENTO EN LA RELACIÓN DE AYUDA ..........................................................168

1. El contexto organizacional: el usuario y los profesionales implicados....................168

2. La comunicación .....................................................................................................168

3. La relación de ayuda: definición, actitudes previas y fases ....................................174

BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................179

VIVIR EL DUELO EN LA INSTITUCIÓN ........................................................................180

1. El duelo: su proceso desde el inicio de la enfermedad hasta la pérdida física del paciente ......................................................................................................................180

2. Las características, tipos y fases del fenómeno de duelo........................................182

3. El apoyo en el duelo ................................................................................................187

3.1 Recomendaciones con los familiares ..............................................................187

3.2 Recomendaciones en el entorno sociosanitario..............................................187

BIBLIOGRAFÍA............................................................................................................191

PAUTAS BÁSICAS DE AUTOCUIDADO DEL CUIDADOR PROFESIONAL........................192

1. La carga de trabajo .................................................................................................192

2. Síndrome del burnout (quemado)...........................................................................198

3. Situaciones difíciles en pacientes con demencia.....................................................199

ANEXOS.......................................................................................................................204

Página 11 de 215

A. INTRODUCCIÓN A LA

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Página 12 de 215

Contenido didáctico

-Demencias. Tipos de demencias. Enfermedad de

Alzheimer. Diagnostico y tratamiento

- Investigación. Donación de tejido cerebral.

Aspectos éticos y legales.

Página 13 de 215

OBJETIVOS

• Diferencia entre Deterioro cogmitvo y demencias

• Sintomatología de la Enfermedad de Alzheimer: diagnostico y

tratamiento farmacológico

• Conocer los factores de riesgo en la Enfermedad de Alzheimer

• Investigación en la Enfermedad de Alzheimer: avance científico de

la Enfermedad de Alzheimer

• Método de la ética clínica

• Conocer los principios de la Bioética

• Bioética en la Enfermedad de Alzheimer

• Ética en la investigación

Página 14 de 215

DEMENCIAS. TIPOS DE DEMENCIAS.

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. DIAGNOSTICO Y

TRATAMIENTO

(Fuensanta Noguera Perea)

1. Definición: deterioro cognitivo y demencias. Justificación

Definición de demencia

El diagnóstico de demencia es esencialmente clínico y se basa en la comprobación

de la existencia de un deterioro cognoscitivo múltiple que afecta

predominantemente la memoria, acompañado de trastornos psicológicos y de la

conducta. Este deterioro debe ser lo suficientemente significativo como para

afectara la vida social, familiar y laboral del sujeto. Los criterios diagnósticos más

usados son: DSM-IV y CIE-10.

DSM IV:

Alteración de la Memoria.

Y deterioro cognitivo manifestado por al menos una de:

Afasia.

Apraxia.

Agnosia.

Trastorno de las funciones de ejecución.

Interferencia significativa con trabajo o actividades domésticas/ sociales que

significa un deterioro del estado previo. Ausencia de alteración de la conciencia.

CIE 10 añade:

Página 15 de 215

Duración de la sintomatología de al menos 6 meses. Especifica con menos detalles

los trastornos que constituyen criterio diagnóstico.

El deterioro cognitivo leve (DCL) hace referencia a aquellos individuos que tienen

una alteración cognitiva, confirmada por un informador fiable y mediante pruebas

psicométricas, pero de una intensidad que no es suficiente para que sean

diagnosticados de demencia, es decir, sin interferencia en sus actividades de la vida

diaria. La importancia de esta definición radica en que muchos de estos casos

corresponden en realidad a la fase prodrómica o inicial de una demencia: su tasa

anual de conversión a demencia se sitúa entre un 12-15%. El grupo de Petersen

(Mayo Clinic) describió los criterios más ampliamente utilizados para el

diagnóstico de deterioro cognitivo leve:

• Quejas de memoria corroboradas preferentemente por un informador.

• Función cognitiva general normal.

• Alteración de la memoria de al menos 1.5 desviaciones estándar respecto a la

media para su edad y nivel educativo.

• Actividades de la vida diaria normales.

• No demencia.

Recientemente han sido modificados en el sentido de incluir en la clasificación

cualquier tipo de alteración cognitiva, no solo de la memoria. De esto se derivan

tres subtipos:

DCL “amnésico”, que constituye el grupo de pacientes descrito en los criterios

originales, con una alteración aislada de la memoria y con una mayor probabilidad

de desarrollar la EA.

DCL de “múltiples funciones”, en el que varias funciones cognitivas, que pueden

incluir o no a la memoria, se encuentran alteradas pero no con la suficiente

gravedad como para constituir una demencia y que podría evolucionar a una

demencia vascular o a la EA.

Página 16 de 215

DCL de “una función específica diferente de la memoria”, en el que se altera una

función cognitiva aislada distinta a la memoria que, en el caso del lenguaje, podría

evolucionar a una Afasia Progresiva Primaria, o a una demencia frontotemporal si

se afectan de forma predominante las funciones ejecutivas.

JUSTIFICACIÓN

• Necesidades del cuidador=paciente

• Formación del cuidador/apoyo social

• Demanda de reeducación NPS mayor

• Sobrecarga del cuidador (estrés/depresión)

• Necesidad de centros de día/residencias

• Falta de conciencia social/sanitaria (Administraciones)

2. Epidemiología: prevalencia e incidencia

Las demencias han llegado a ser uno de los problemas sociosanitarios más

importantes de los países desarrollados.

Por un lado la población de los países desarrollados va envejeciendo. Cada vez

nacen menos niños, la esperanza de vida cada vez es más alta gracias al desarrollo

de los medios sociosanitarios. El resultado es una población cada vez más longeva,

con múltiples enfermedades crónicas que precisan una adecuada atención social y

tratamientos médicos cada vez más complejos y costosos.

Por otra parte, las demencias son patologías cuya prevalencia es más alta cuanto

mayor es la edad del grupo poblacional analizado. Así, en los mayores de 65 años

la demencia afecta al 5% de la población.

El envejecimiento de la población con el correspondiente aumento del número de

casos hace que los gobiernos contemplen esta patología como un enorme agujero

por el que se les pueden escapar los recursos de que disponen. Por otro lado, las

asociaciones de familiares demandan información, soporte, ayuda y, aunque son

Página 17 de 215

conscientes de sus limitadas capacidades, atesoran una gran experiencia y

potencialidad asistencial. La investigación básica recibe unos escasísimos

presupuestos. El personal médico, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales,

desde sus respectivos ámbitos tampoco encuentran facilidades para la atención de

estos pacientes.

La única solución posible es que todos trabajemos de forma coordinada para

optimizar al máximo los recursos de que se disponen. El paciente, o sus cuidadores,

no deben tener que ir haciendo un penoso recorrido entre los distintos profesionales

pidiendo ayuda, sino que desde el inicio debe recibir el apoyo que necesita y el

camino de la enfermedad debe acompañarse de unas atenciones que ya estén

previstas, sin espacio para la improvisación.

Envejecimiento: en Europa la población mayor de 65 años e 1975 era de unos 60

millones de personas. Se estima que en 2025 serán unos 160 millones. Para el

mismo margen de tiempo (1975-2025), los mayores de 80 años pasarán de 12

millones a 42 millones de personas. En España la población mayor de 65 años en

2000 era del 16% de la población. En 2020 se llegará al 25%.

Demencias: Se han realizado numerosos estudios neuroepidemiológicos, con

posibles sesgos debido al método de inclusión de sujetos, la no inclusión de casos

leves o muy graves (estos últimos por falta de participación) Se sabe que el 50% de

las personas mayores de 65 años tienen problemas de memoria y entre el 5-10%

tienen demencia. Existe consenso al considerar que la prevalencia de la demencia

se duplica cada 5 años. Por encima de los 80 años la cifra sube al 20-40% y por

encima de los 90 años hasta el 50-60%

El número de estudios sobre incidencia es menor que los de prevalencia. Las cifras

de incidencia varían desde el 0.8% para todas las edades hasta el 0.1-0.8 % para la

población de más de 59 años. Las tasas de incidencia aumentan con la edad al igual

que las de prevalencia (tabla 1).

Tabla 1: Incidencia personas /año de las demencias por edad, sexo

Página 18 de 215

Intervalo edad Varones Mujeres Total (%)

75-79

80-84

85-90

>90

0.86

2.38

3.98

5.00

1.60

2.71

4.22

5.11

1.27

2.59

4.12

5.06

Total 1.96 2.60 2.34

Mortalidad: En España, la cifra de defunciones por demencia se sitúa en el 1.4 por

100.000 habitantes. No está claro si dicha cifra tiende a disminuir o a aumentar.

De las causas de Demencia la Enfermedad de Alzheimer constituye el 50%..........

La supervivencia media es de unos 8 años.

3. Factores de riesgo

Existen múltiples factores de riesgo asociados a las demencias. Para la enfermedad

de Alzheimer se han observado los siguientes:

-La edad: el riesgo se duplica cada 5 años

-El sexo: existe un riesgo 1.5 veces mayor para la demencia en mujeres que en

hombres.

-Los antecedentes familiares de demencia: confieren un riesgo 3.5% mayor para la

presentación de la enfermedad.

-Antecedentes familiares de Síndrome de Down aumentan el riesgo en un 2.7%

-La raza negra tiene un mayor riesgo de presentar la enfermedad.

-Traumatismo craneoencefálico: la mayoría de estudios cifran el aumento de riesgo

de desarrollar la enfermedad en un 2% si el traumatismo se acompañó de pérdida

de conciencia.

-Nivel educativo: algunos autores creen que un alto nivel educativo sería

“protector” para desarrollar demencia.

Página 19 de 215

-Factores de riesgo genético: gen ApoE ε4, gen PS1, PS2 y APP.

Para la demencia vascular se han descrito también varios factores de riesgo, siendo

la segunda causa de demencia reconocida:

-La edad es el factor de riesgo más importante, con cifras similares a las de la

enfermedad de Alzheimer.

-El sexo no está claro, aunque parece existir mayor riesgo en varones.

-La raza negra supone mayor riesgo de presentar la enfermedad.

-Haber padecido accidentes isquémicos transitorios.

-La hipertensión arterial es el factor de riesgo más importante (existe mayor

porcentaje de hipertensos con demencia vascular que el porcentaje de hipertensos

en pacientes con enfermedad cerebrovascular).

-Diabetes Mellitus (2%)

-La fibrilación auricular como enfermedad que supone más riesgo para presentar

enfermedad cerebrovascular aguda, posiblemente de modo indirecto suponga más

riesgo para desarrollar demencia vascular.

4. Diagnóstico diferencial

El diagnóstico diferencial del síndrome demencial tiene una gran importancia

clínica, tanto desde el punto de vista del pronóstico como del abordaje terapéutico:

optimización del tratamiento farmacológico, implementación de terapias no

farmacológicas, poder facilitar un asesoramiento adecuado a familiares y

cuidadores.

Delirium:

También llamado síndrome confusional agudo. Se trata de una urgencia médica.

Consiste en una alteración cerebral aguda difusa secundaria a diferentes patologías

que pueden ser graves. Característicamente cursa con alteración del nivel de

atención y de consciencia, fluctuantes, con somnolencia o hiperactividad. La

Página 20 de 215

demencia y el delirium son los dos trastornos mentales más frecuentes en la

población anciana. Hasta un 50% de las demencias al ingreso tienen un delirium

asociado y entre el 25-50% de los delirium tienen una demencia de base. La

dificultad para diferenciar estas dos entidades es un problema muy frecuente en la

práctica clínica diaria.

Trastorno amnésico puro:

La demencia también debe diferenciarse del trastorno amnésico. Dicho trastorno se

caracteriza por un grave deterioro de la memoria, sin otros deterioros significativos

de la función cognoscitiva como afasia, apraxia, agnosia o alteraciones de la

ejecución. La amnesia es básicamente anterógrada y puede estar acompañada o no

de amnesia retrógrada. La memoria de trabajo funciona normalmente.

Puede deberse a traumatismos, síndrome de Wernicke-Korsakoff, accidentes

cerebrovasculares, neoplasias, encefalitis herpética, anoxia, intervenciones

quirúrgicas.

De manera transitoria puede presentarse en la llamada amnesia global transitoria

(AGT), que consiste en el inicio súbito de una amnesia anterógrada que se mantiene

en promedio 4 horas. No se conocen sus causas aunque se ha implicado a

tromboembolismos, migraña, epilepsia y la sobredosis de medicamentos entre su

posible etiopatogenia. Las imágenes mediante TC o RMN son normales y suele

tener buen pronóstico.

Retraso mental:

En este caso no se da un deterioro de las capacidades cognitivas, sino que

éstas no se han adquirido. Presentan un coeficiente intelectual por debajo del

promedio. No obstante, una persona con retraso mental no está a salvo de padecer

además una demencia. De hecho en ciertos retrasos mentales la demencia es más

frecuente, como ocurre en el síndrome de Down.

Página 21 de 215

Valorar la aparición de demencia en personas con retraso mental resulta complejo

debido a la escasa habilidad para el pensamiento abstracto y a menudo para

comunicarse de forma clara provoca una dificultad en la obtención de los síntomas

subjetivos. El mismo acto de la entrevista clínica puede causar un estrés emocional

que se manifiesta con síntomas atípicos. La información respecto a los trastornos

cognitivos, psicológicos y de conducta previos al deterioro no siempre es de

calidad.

Pseudodemencias:

En diversos procesos psiquiátricos se producen quejas cognitivas por parte

del sujeto. Cabe destacar la pseudodemencia depresiva, la demencia histeroide y el

trastorno facticio.

Los pacientes con pseudodemencia depresiva presentan con más frecuencia

antecedentes familiares de depresión, suelen tener historia de episodios depresivos

previos. Tienen quejas de memoria con actitudes demostrativas, al contrario que

los pacientes con Alzheimer, que suelen negar su déficit. La clínica es menos

crónica, no es progresiva, sino más bien fluctuante. Su problema de memoria está

muy relacionado con su estado de ánimo. Suele comenzar de forma aguda, mientras

que en los pacientes con Alzheimer el comienzo es muy insidioso. Durante la

exploración neuropsicología no piden ayuda al acompañante, intentan demostrar

“lo mal que están”, suelen abundar las respuestas tipo “no se “sobre los errores, y

las puntuaciones obtenidas son demasiado bajas para el aspecto clínico del paciente

y cómo se desenvuelve en su relación con el personal sanitario. Mejora su

rendimiento cognitivo con el tratamiento antidepresivo. En el caso de los ancianos

puede manifestarse como síndrome de dependencia: el anciano comienza a

abandonarse en sus cuidados y depende para actividades básicas de sus familiares

de una manera desproporcionada a las puntuaciones obtenidas en los test

neuropsicológicos, sin presentar necesariamente tristeza, anhedonia ni

pensamientos negativos.

Página 22 de 215

En la pseudodemencia histeroide los pacientes también tienen una actitud

demostrativa, pero obtienen de su actitud un beneficio psicológico inconsciente,

que puede ser el cuidado de los que le rodean, evitar alguna situación estresante.

Cuando esto se produce de forma consciente o deliberada (obtener una pensión,

evitar una imputación legal, etc.…), se denomina simulación.

El trastorno facticio se caracteriza por la producción intencionada de signos o

síntomas físicos o psicológicos, pero sin objetivo externo alguno, la única finalidad

es la adquisición del rol de enfermo, y/o la hospitalización. El diagnóstico se centra,

principalmente, en tratar de obtener información por parte de terceros, suelen ser

las entrevistas con estas fuentes las que suelen revelar la falsa naturaleza de la

enfermedad del paciente así como verificar los hechos presentados por el paciente

concernientes anteriores tratamientos médicos y hospitalizaciones.

Por lo general, los déficits cognoscitivos presentes en las pseudodemencias

son habitualmente inconsistentes a lo largo del tiempo y denotan capacidades

incompatibles con las actividades que de hecho son capaces de realizar cuando no

están siendo examinados.

Otro diagnóstico que se plantea es el de la simulación con fines económico-

laborales;

La demencia debe distinguirse del deterioro fisiológico de las funciones

cognoscitivas como consecuencia del envejecimiento. En el envejecimiento normal

existe una pérdida de reserva funcional del organismo; por ejemplo la piel se

arruga, disminuye la agudeza visual, la capacidad muscular es menor que en la

juventud. Lo mismo sucede con la función cerebral, y generalmente existen cierta

lentificación psíquica y motora, así como una disminución de la memoria episódica

y prospectiva en mayor grado que la remota, semántica y procedimental. El

lenguaje permanece preservado, salvo por el fenómeno de la “punta de la lengua”.

Suelen verse mermadas las funciones ejecutivas.

Página 23 de 215

5. Tipos de demencia: Enfermedad de Alzheimer

• Diagnóstico de demencia.

• Es esencialmente clínico.

• Deterioro cognitivo múltiple, predomina la memoria.

• Déficit con respecto al nivel intelectual previo.

• Deterioro lo suficientemente significativo.

• Múltiples etiologías:

Instauración: aguda, subaguda o crónica.

Evolución: progresiva, fluctuante, estable.

Desenlace: reversible o irreversible.

SINTOMATOLOGÍA

AFASIAS

Pérdida de la producción o comprensión del lenguaje formal

DD: alteraciones del habla, emisión y articulación de los sonidos (disartria y

disfonía)

Localización hemisferio izq en 95% de diestros y 70% de zurdos

Tipos

Afasia de Wernicke

Afasia de Broca

Afasia global

Afasia de conducción

Afasias transcorticales

Afasia anómica

APRAXIAS

APRAXIA DEL VESTIR (parietal D)

APRAXIA CONSTRUCTIVA (parietal post D)

APRAXIA DE LA MARCHA (lóbulos frontales)

Página 24 de 215

APRAXIA OCULOMOTORA (occipital)

AGNOSIAS

Incapacidad de reconocer el significado de un estímulo: visual, auditivo, táctil u

olfativo

Percepción sensorial intacta

No existe afasia ni confusión

AGNOSIA VISUAL

AGNOSIA AUDITIVA

AGNOSIA TÁCTIL

OTRAS: ANOSOGNOSIA, AMUSIA, ASOMATOGNOSIA

APRAXIAS

Pérdida de capacidad para planificar y/o ejecutar actos normalmente aprendidos

-DD: transtorno motor, cerebeloso o sensitivo

Apraxia motora

Apraxia ideomotora o ideatoria

Formas especiales

Apraxia del vestir

Apraxia constructiva

Apraxia de la marcha

Apraxia oculomotora

DISFUNCION EJECUTIVA

LOC: Conexiones entre corteza prefrontal y núcleos básales

CLINICA: Incapacidad de planificar, organizar, secuenciar, modificar y modular

un plan con vistas a un objetivo

Página 25 de 215

SINDROMES AMNESICOS SEGÚN FORMA DE INICIO Y EVOLUCION

De inicio súbito, con recuperación gradual pero incompleta

De inicio súbito y corta duración (transitoria)

De inicio subagudo, con secuelas permanentes

De curso progresivo

SINDROMES AMNESICOS SEGÚN FORMA DE INICIO Y EVOLUCION

DE INICIO SÚBITO, CON RECUPERACIÓN GRADUAL PERO

INCOMPLETA

-Infarto bilateral hipocampo

-TCE Temporal (diencefálica o inferointerna)

-HSA espontánea

-Intoxicación por CO, hipoxia…

SINDROMES AMNESICOS SEGÚN FORMA DE INICIO Y EVOLUCIÓN

DE INICIO SÚBITO Y CORTA DURACIÓN (TRANSITORIA)

-Epilepsia temporal

-Estados posconvulsivos

-Amnesia global transitoria

SINDROMES AMNESICOS SEGÚN FORMA DE INICIO Y EVOLUCION

DE INICIO SUBAGUDO, CON SECUELAS PERMANENTES

-Encefalopatía de Wernicke

-Encefalitis herpética

DE CURSO PROGRESIVO

-Demencias degenerativas

Página 26 de 215

CLASIFICACIÓN ETIOLÓGICA DE LAS DEMENCIAS

Hay más de 100 patologías descritas que pueden ocasionar un síndrome demencial.

Vamos a clasificarlas en

• Degenerativas o primarias (I)

• Secundarias a otras patologías (II)

• Demencias vasculares (III)

I. DEMENCIAS DEGENERATIVAS :

• Enfermedad de Alzheimer

• Demencia por cuerpos de Lewy.

• Demencia frontotemporal: de predominio tipo lóbulo frontal, afasia primaria

progresiva, demencia semántica.

• Demencia cortical posterior (suele corresponder a una forma de inicio de la

Enfermedad de Alzheimer).

• Apraxia primaria progresiva (suele ser una forma de comienzo de una

degeneración cortico-basal).

• Demencia como parte de Otras enf. Neurodegenerativas: Enf. Parkinson,

Enf. De Huntington, Parálisis supranuclear progresiva, degeneración

corticobasal, atrofias multisistémicas (tipos C o P).

II. DEMENCIAS SECUNDARIAS:

1-Demencia

2-Resultado directo de enfermedad definida no degenerativa

Página 27 de 215

Porcentaje de demencias reversibles:

Parcialmente: 9.5-20%

Completamente: 1.5-3.3%

Tipos de demencia vascular:

Infecciones:

VIH

Encefalitis víricas.

Espiroquetas (sífilis)

Meningitis crónica (tuberculosis, hongos, criptococos,…)

Abscesos cerebrales

Infecciones por virus lentos: Panencefalitis esclerosante subaguda (sarampión),

Encefalopatía rubeólica progresiva.

Encefalopatía humana por priones con patrón esporádico, iatrogénico, transmisible

o hereditario.

Endocrino- Metabólicas:

Hipo o hipertiroidismo.

Hipoglucemia crónica.

Hipo o hiperparatiroidismo.

Enfermedad de Addison o de Cushing

Encefalopatía hepática o urémica crónicas.

Trast. Hereditarios (enfermedad de Wilson)

Carenciales: Vit B12, ácido fólico, Niacina, Ac. Nicotínico.

Toxicas y medicamentosas:

Alcohol.

Drogas.

Metales pesados.

Solventes industriales.

Litio, metotrexato, fenitoina, otros…

Traumáticas:

Página 28 de 215

Demencia postraumática.

Demencia pugilística.

Hematoma subdural crónico.

Neoplasias:

Primarias

Metastásicas

Síndromes paraneoplásicos.

Alteraciones de la dinámica del líquido cefalorraquídeo:

Hidrocefalia crónica del adulto (llamada “a presión normal”)

Otras hidrocefalias crónicas secundarias.

Otras:

Leucodistrofias.

Enfermedades por depósito.

Enfermedades psiquiátricas:

Esquizofrenia.

Psicosis maniaco-depresiva.

Otros trastornos psicóticos.

Pseudodemencias.

III. DEMENCIA VASCULAR

I.- Criterios obligatorios para diagnosticar demencia vascular probable:

1-Demencia

Se excluyen pacientes con:

-alteración del nivel de conciencia, psicosis, afasia intensa que impidan la

exploración NPS

-alteraciones que por sí mismas pudieran explicar las alteraciones cognitivas

Página 29 de 215

2.- Enfermedad cerebrovascular -TAC o RM- localización estratégica –

circunvolución angular, tálamo, región frontobasal, territorios de arterias cerebrales

anterior o posterior-, o infartos lacunares múltiples en ganglios basales y sustancia

blanca subcortical o periventricular

3.- Relación entre los 1 y 2

-Inicio de la demencia en los 3 meses siguientes a un ictus

-Deterioro brusco

-Progresión fluctuante

-Clasificación de la demencia vascular con finalidad investigadora:

Demencia multiinfarto

Demencia por infarto estratégico

Demencia por enfermedad de pequeños vasos

Demencia por isquemia-hipoxia

I. DEMENCIAS DEGENERATIVAS:

LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

LOCALIZACIÓN

Inicio en corteza entorrinal, se extiende al hipocampo y cara medial del

lóbulo temporal, al final todo el lóbulo temporal-parietal y frontal

Los ONF también aparecen en núcleos subcorticales

ANATOMÍA PATOLÓGICA

PLACAS SENILES: depósitos extraneuronales de β-amiloide que dañan las

sinapsis, provocan reacción inflamatoria y alteran los vasos cerebrales

OVILLOS NEUROFIBRILARES: masas de proteína tau hiperfosforilada,

intraneuronales, que alteran el citoesqueleto

Página 30 de 215

TIPOS:

-Fenotipos:

-Forma esporádica tardía (la más frec.)

-Forma familiar tardía (frecuente)

-Forma precoz esporádica (rara)

-Forma precoz familiar (excepcional)

CRITERIOS NINCDS-ADRDA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER PROBABLE

-Demencia, diagnosticada mediante examen clínico confirmada con tests

neuropsicológicos.

-Deficiencias en dos o más áreas cognitivas.

-Empeoramiento progresivo

-No alteración del nivel de conciencia

-Comienzo entre los 40 y los 90 años, con mayor frecuencia después de los 65.

-Ausencia de alteraciones sistémicas u otras enfermedades cerebrales

Apoyan el diagnóstico de EA probable:

-Deterioro progresivo de alguna función cognitiva específica

-Alteraciones conductuales y en las actividades diarias

-Antecedentes familiares

-Pruebas complementarias:

LCR normal

EEG normal, o con alteraciones inespecíficas

Atrofia cerebral en TAC, progresión de la misma

ASPECTOS QUE CONVIERTEN EL DIAGNÓSTICO DE “EA PROBABLE” EN

INCIERTO O IMPROBABLE

Página 31 de 215

-Instauración rápida

-Manifestaciones neurológicas focales en fases tempranas

-Convulsiones o alteraciones de la marcha en fases muy iniciales

CRITERIOS NINCDS-ADRDA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER POSIBLE

-Demencia con una instauración, manifestaciones o patrón evolutivo que difieren

-Alteración, cerebral o sistémica, que podría producir demencia

-Deterioro gradual de una única función cognitiva

CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE EA DEFINITIVA

-Criterios clínicos de “enfermedad de Alzheimer probable”

-Comprobación histopatológica, obtenida a través de biopsia o autopsia.

DEMENCIA CON CUERPOS DE LEWY

• Demencia progresiva

• La alteración de la memoria puede no ser evidente

• Destacan:

Fluctuaciones/alteraciones de la atención

Las funciones fronto-subcorticales y visuospaciales.

CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE LA DCLw

PROBABLE: 2, posible: 1

A-Fluctuaciones de las funciones cognitivas, nivel de conciencia y el grado de

atención.

B-Alucinaciones visuales recurrentes, bien estructuradas.

C-Parkinsonismo

Página 32 de 215

DEMENCIA FRONTOTEMPORAL

• Inicio en la 6ª década de la vida

• Mutación gen tau (cromosoma 17) en las formas hereditarias

• Prevalencia: 10-20% de las demencias

• El sistema colinérgico está respetado (IACE ineficaces)

• AP: Cuerpos de Pick (ubiquitina, prot. Tau)

TIPOS:

DFT VARIANTE FRONTAL: Atrofia frontal bilateral

VARIANTES LENGUAJE:

AFASIA NO FLUENTE PROGRESIVA: Atrofia perisilviana izquierda

(frontotemporal)

DEMENCIA SEMÁNTICA: Atrofia temporal polar

Otros: Asociada a enfermedad de motoneurona

CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO DE LA DEMENCIA

FRONTOTEMPORAL

I-Criterios esenciales

-Inicio insidioso y progresión gradual

-Trastorno precoz de la conducta social de relación interpersonal.

-Alteración precoz de la capacidad de autorregulación cuantitativa de la conducta

personal.

-Superficialidad e indiferencia emocional precoces

-Anosognosia precoz

DFT: VARIANTE FRONTAL (CONDUCTUAL)

Alt. del comportamiento y personalidad; ideas delirantes

Página 33 de 215

Desinhibición (sexual, verbal), conducta antisocial, falta de higiene, impulsividad,

hiperoralidad

Pérdida de iniciativa, apatía, déficit de atención, pérdida de introspección

Pérdida de funciones ejecutivas

Reflejos frontales, incontinencia temprana

Memoria reciente, capacidad visuoespacial y praxis conservadas al inicio

AFASIA NO FLUENTE PROGRESIVA

I. Aspectos diagnósticos esenciales

A. Inicio insidioso y gradual

B. Habla espontánea no fluente y al menos una:

Agramatismo

Parafasias fonémicas

Anomia

DEMENCIA SEMÁNTICA

I. Aspectos diagnósticos esenciales

A. Inicio insidioso gradual

B. Trastorno del lenguaje:

1. Habla espontánea fluente empobrecida

2. Pérdida del significado de las palabras

3. Parafasias semánticas

y / o

C. Trastorno de la percepción caracterizado por

1. Prosopagnosia: Alteración del reconocimiento de

rostros conocidos y/o

2. Agnosia asociativa: Alteración del reconocimiento de la identidad de

objetos

D. La copia de un dibujo permanece normales

Página 34 de 215

E. Repetición normal

F. Lectura y escritura al dictado normales

PARALISIS SUPRANUCLEAR PROGRESIVA

• Degenerativa. + frec en varones

• Progresiva

• Alt. posturales, parkinsonismo rígidoacinético de pred. axial, alt.

óculomotora (parálisis mirada vertical-infraversión), distonía

• Cuadro pseudobulbar

• NPS frontosubcortical, PC: apatía

• AP: ONF en ganglio basales y tronco

DEGENERACION CORTICOBASAL

• Degenerativa

• Inicio insidioso y evolución progresiva

• Disfunción frontal y parietal

• Parkinsonismo rígidoacinético asimétrico, distonía-apraxia MS (mano alien),

disfasia motora, mioclonías

• AP: Inclusiones tau +, ubiquitina -

ENFERMEDAD DE HUNTINGTON

• Degenerativa

• Herencia AD: tripletes CAG (gen IT15, cromos. 4)

• Prevalencia: 5-10/100.000

• Insidiosa, progresiva, en adultos jóvenes

Página 35 de 215

• MOTOR: Corea: Movimientos involuntarios amplios, irregulares y bruscos

• COGNITIVO: Leve, disfunción frontal y visuoespacial, bradipsiquia, déficit

de atención, planificación…

• COMPORTAMIENTO: Apatía, mutismo, alt. personalidad

• AP: Atrofia N. estriado, inclusiones corticales de ubiquitina y huntingtina

• Cuestión ética del dx genético: consentimiento informado, apoyo psicológico

pre y post, confidencialidad

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER CON ENFERMEDAD

CEREBROVASCULAR

-Criterios de enfermedad de Alzheimer posible

-Evidencia de enfermedad cerebrovascular relevante.

DEMENCIAS SECUNDARIAS

1-Demencia

2-Resultado directo de enfermedad definida no degenerativa

Porcentaje de demencias reversibles:

Parcialmente: 9.5-20%

Completamente: 1.5-3.3%

COMPLEJO DEMENCIA-SIDA:

• Prevalencia 9-20% pacientes con SIDA

• Bradipsiquia, pérdida de memoria

• Apatía, cambio de personalidad

• Bradicinesia, trast. de la coordinación

• DD: Depresión, infecciones oportunistas, linfoma cerebral

Página 36 de 215

Nota: un deterioro cognitivo aislado es 2-3 veces más frecuente en pacientes con

SIDA

NEUROSÍFILIS:

• La primoinfección puede seguirse de:

• Sífilis meningovascular (2-10 años)

• Parálisis General Progresiva (8-25 años):

• Cambio de personalidad progresivo

• Deterioro cognitivo: memoria, desorientación, psicosis, megalomanía

• Disartria, trast. marcha, incontinencia, pupilas A-R

DEMENCIAS POR PRIONES:

• Partículas víricas

• Enf. Creutzfeldt-Jakob: esporádica, familiar, iatrogénica

• Alt. cognitivas rápidamente progresiva

• Mioclonías

• Prot. Priónica 14-3-3 en LCR

• Encefalopatía espongiforme subaguda (vacas locas)

HIPOTIROIDISMO:

• Obesidad, piel seca, intolerancia al frío

• Neurológicas: apatía, bradipsiquia, disminución de la atención,

concentración y cálculo, somnolencia

HIPERTIROIDISMO:

• Sudoración, intol. al calor, pérdida de peso

• N: Apatía, disminución de concentración cálculo y memoria, depresión.

Página 37 de 215

ENF. DE WILSON:

• Disartria, temblor, movimientos anormales, psicosis o deterioro cognitivo

• Jóvenes. Acúmulo de Cu en GB

ENCEFALOPATIA HEPATICA

• Trast comportamiento, bradipsiquia, desorientación, coma

ENCEFALOPATIA UREMICA

• Trast memoria, atención, desorientación

ENCEFALOPATIA HIPOXICA:

• Gran variabilidad clínica según grado de hipoxia

• Paro cardiaco, estrangulamiento, intox por CO, enf. de las alturas

ENCEFALOPATIA HIPERCAPNICA-HIPOXICA:

• Descenso de O2, aumento CO2, acidosis

• Somnolencia intermitente, delirio, DCL, alt atención y razonamiento

• Temblor, mioclonías, confusión

DEMENCIAS CARENCIALES:

DEFICIT DE B12:

• Bradipsiquia, apatía, labilidad emocional

• Inestabilidad marcha, parestesias distales…

• Anemia macrocítica

DEFICIT DE AC. FÓLICO:

• Malnutrición, alcohol, antiepilépticos

• DCL

Página 38 de 215

DEMENCIA ALCOHOLICA:

• Deterioro cognitivo lentamente progresivo (alt comportamiento)

• Atrofia cerebral de predominio FT

ENCEFALOPATIA WERNICKE-KORSAKOFF

• Déficit vit B1

• Apatía, bradipsiquia, desorientación, alucinaciones

• S.Korsakoff: alt. severa de memoria de fijación, fabulaciones

DEMENCIA TRAUMÁTICAS:

-Demencia postraumática.

-Demencia pugilística.

-Hematoma subdural crónico.

-Neoplasias:

Primarias

Metastásicas

Síndromes paraneoplásicos.

-Alteraciones de la dinámica del líquido cefalorraquídeo:

-Hidrocefalia crónica del adulto (llamada “a presión normal”)

-Otras hidrocefalias crónicas secundarias.

ESCALA GDS (GLOBAL DETERIORATION SCALE)

GDS-1: Ausencia de alteración cognitiva.

GDS-2: Disminución cognitiva muy leve.

GDS-3: Defecto cognitivo leve.

GDS-4: Defecto cognitivo moderado.

GDS-5: Defecto cognitivo moderado-severo.

GDS-6: Defecto cognitivo grave.

GDS-7: Defecto cognitivo muy grave

Página 39 de 215

6. Proceso diagnóstico

• Anamnesis.

• Antecedentes personales y familiares.

• Valoración de entorno socio cultural.

• Exploración física.

• Estudio neuropsicológico y psiquiátrico.

• Exploraciones complementarias: neuroimagen (TAC, RM), analítica, SPECT

o PET, estudio genético

• Autopsia.

• Antecedentes:

Antecedentes personales:

Es importante conocer los antecedentes personales, pues nos pueden orientar

en el diagnóstico.

Haremos especial hincapié en los factores de riesgo cardiovascular,

antecedentes de alcoholismo y otras toxicomanías, antecedentes psiquiátricos,

problemas de tiroides, traumatismos craneoencefálicos previos, presencia de

cáncer (puede ser un síndrome paraneoplásico).

Por otro lado, los antecedentes familiares:

Síndromes demenciales hereditarios.

Preguntaremos específicamente por los antecedentes de demencia, enfermedad

de Parkinson, problemas psiquiátricos, familiares con Síndrome de Down.

Situación socio-ambiental del paciente.

Nivel educacional y ocupacional del paciente.

• Exploración física:

Exploración general: ayuda a diagnosticar enfermedades que puedan influir

en el deterioro.

Página 40 de 215

Exploración Neurológica: Orienta el diagnóstico hacia síndromes en los que

la demencia es un síntoma mas.

• Pruebas neuropsicológicas:

- Test psicométricos de screening y baterías de evaluación neuropsicológicas.

- Escalas de valoración de actividades de la vida diaria.

-Exploraciones complementarias:

• Tomografía computarizada (CT) o una prueba de imágenes por resonancia

magnética (MRI): Los exámenes cerebrales como éstos pueden detectar

accidentes cerebrovasculares o tumores, o pueden revelar cambios en la

estructura

• Imágenes funcionales del sistema nervioso: SPECT, DATSCAN, PET

(Alzheimer precoz, demencias de inicio focal, parkinsonismos).

• Estudio de actividad eléctrica cerebral.

• Análisis de sangre y orina: Para descartar causas sistémicas de demencia.

• EKG y Rx de tórax.

DIAGNÓSTICO DEFINITIVO: LA AUTOPSIA: El banco de cerebros.

Página 41 de 215

7- Tratamiento farmacológico de la enfermedad de alzheimer y

otras demencias

Tener en cuenta:

Estos pacientes tienen una capacidad disminuida para tomar decisiones

Seguir los tratamientos (incluido la cumplimentación de la medicación)

Para informar de los efectos adversos de la terapia

INHIBIDORES DE LA ACETIL-COLINESTERASA: Donepezilo, rivastigmina y

galantamina

Los pacientes con enf. de Alzheimer (EA) tienen una producción cerebral de

acetil-colina-transferasa disminuida, lo cual lleva a una disminución en la síntesis

de acetilcolina y a una mala función colinérgica cortical.

Los precursores de la acetilcolina fueron inefectivos, mientras que los

agonistas de los receptores colinérgicos postsinápticos tenían efectos secundarios

inaceptables.

MEMANTINA

Antagonista del receptor del N-Metil-D-Aspartato (NMDA) del glutamato.

Glutamato es el principal aminoácido excitatorio neurotransmisor de las neuronas

corticales y del hipocampo.

Efectos secundarios

Mareo.La confusión y las alucinaciones.

Agitación y comportamientos delirantes

Especialmente problemático en pacientes con demencia con cuerpos de Lewy

(DCLw).

Página 42 de 215

RECOMENDACIONES:

1. En EA leve a moderada: donepezilo, rivastigmina o galantamina.

2. En Demencia –Parkinson y Demencia por cuerpos de Lewy consideramos 1ª

elección Rivastigmina.

3. En Alzheimer con ECV asociada usamos de 1ª elección Galantamina.

4. En EA grave y moderadamente grave añadimos memantina.

5. En EA leve-moderada en la que los IACEs estén formalmente

contraindicados o haya intolerancia puede plantearse poner memantina de

inicio.

6. Retirar IACEs si en 6 meses se mantiene el ritmo de deterioro.

7. Reintroducir si empeoramiento rápido tras la retirada.

Página 43 de 215

BIBLIOGRAFIA

1. G. Waldemar, B. Dubois, M. Enre, J. Georges, I.G. McKeith, M. Rossor, P.

Scheltens, P. Tariska and B. Winblad. Recommendations for the diagnosis and

management of Alzheimer’s disease and other disorders associated with dementia:

EFNS guideline. European Journal of Neurology 2007; 14: e1-e26.

2. Alberca R, López-Pousa S. Enfermedad de Alzheimer y otras demencias, 3ª

Edición., Médica Panamericana, Madrid 2006.

- American Psychiatric Association. Diagnostic and statistical manual of mental

disorders. 4th edition. Washington DC, 1994.

3. World Health Organization. The ICD-10 Classification of mental and

behavioural disorders. World Health Organization, Geneva, 1992.

- McKhann G et al. Clinical diagnosis of Alzheimer’s disease: Report of the

NINCDS-ADRDA Work Group under the auspices of Department of Health and

Human Services Task Force on Alzheimer’s Disease. Neurology 1984; 34: 939-

944.

4- McKeith IG el al, Diagnosis and management of dementia with Lewy bodies.

Third report of the DLB consortium.NEUROLOGY 2005; 65: 1863-1872.

5.- Neary D y 13 autores más. Frontotemporal lobar degeneration. A consensus on

clinical diagnostic criteria. Neurology 1998; 51: 1546-1554.

6.- Mesulam MM. Primary progressive aphasia. Ann Neurol 2001; 49: 425-432.

7.- Litvan I et al. Clinical research criteria for the diagnosis of progressive

supranuclear palsy (Steele-Richardson-Olszewski syndrome): report of the NINDS-

SPSP international workshop. Neurology 1996; 47: 1-9).

8.- Hauw JJ, et al: Preliminary NINDS neuropathologic criteria for Steele-

Richardson-Olszewski syndrome (progressive supranuclear palsy). Neurology

1994, 44: 2015-2019.

9.- Román GC et al. Vascular dementia: Diagnostic criteria for research studies.

Report of the NINDS-AIREN international workshop. Neurology 1993; 43: 250-

260.

Página 44 de 215

10.- Petersen, R.C.; Doody, R.; Kurz, A.; Mohs, R.C.; Morris, J.C.; Rabins, P.V. et

al. (2001). “Current concepts in mild cognitive impairment”. Arch Neurol

(58:1985-92).

11.- Petersen, R.C. (2000). “Mild cognitive impairment: transition between aging

and Alzheimer's disease”. Neurología (15:93-101).

Chertkow, H. (2002). “Mild cognitive impairment”. Curr Opin Neurol (15:401-7).

Página 45 de 215

INVESTIGACIÓN. DONACIÓN DE TEJIDO

CEREBRAL. ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES.

(Carmen Antúnez Almagro)

1. Introducción

La clínica y la ética comparten un mismo método. Puede parecer extraño,

pero están en íntima relación, porque es muy posible que el método de la ética

proceda del método de la clínica hipocrática. Fue Aristóteles el que llegó a la ética

desde la medicina

La deliberación, la prudencia, el término medio, el razonamiento probable, la

toma de decisiones en situación de incertidumbre, etc., se aplican por igual a la

clínica y a la ética. Desde la época aristotélica hasta nuestros días ha habido

muchos cambios. Entre ellos, los avances tecnológicos, que en poco tiempo han

conseguido revolucionar los límites de la ciencia, pudiendo incluso manejar la vida

y la muerte. Con este panorama, es más necesario que nunca tener un marco ético

y clínico-técnico claro, que ayude a la toma de decisiones en el ejercicio de la

medicina (medicina de los valores).

En clínica nos movemos en la incertidumbre. De ahí que, los juicios que

hagamos de una realidad serán probables, pero no certeros. Por ello, las decisiones

que se tomen en la práctica clínica serán razonables, es decir ponderadas, en aras de

reducir esa incertidumbre que generan los factores, que suelen ser muchos, a la

hora de decidir. Este proceso de toma de decisiones razonables basadas en la

ponderación se llama “deliberación” . Y a la decisión tomada se le llama

“ prudente”. El razonamiento prudente admite más de una solución, incluso

distintas entre sí, pero todas prudentes. Este tipo de razonamiento es propio de la

clínica y de la ética.

Página 46 de 215

2. El método de la ética clínica: la deliberación moral:

La deliberación ética no es fácil. Requiere, al igual que la clínica, evaluar

todos los factores que entran en juego, en este caso los valores del paciente. Del

mismo modo que algunos profesionales toman decisiones clínicas de forma casi

refleja, que no pasan por evaluar al paciente el tiempo necesario, las decisiones

éticas requieren tiempo para deliberar y una gran madurez psicológica para no

convertir los problemas en dilemas que siempre conducen a soluciones extremas.

La deliberación tiene una metodología. Mejor dicho, es en sí misma un

método. Han de cubrirse varias fases, para que el proceso de análisis bioético de los

casos sea correcto. Estas fases son:

1. Presentación del caso clínico por el responsable de tomar la decisión.

2. Análisis de los aspectos clínicos del caso.

3. Identificación de los problemas éticos que plantea.

4. Elección del problema ético objeto de análisis, por la persona responsable

del caso.

5. Identificación de los valores morales que entran en conflicto en ese

problema.

6. Identificación de los cursos extremos de acción.

7. Búsqueda de los cursos de acción intermedios.

8. Elección deliberada del curso o cursos óptimos de acción.

9. Toma de decisión.

10. Pruebas de consistencia de los cursos elegidos:

a. Prueba de la publicidad

b. Prueba de la legalidad

c. Prueba del tiempo

En cada caso es preciso tener en cuenta, por una parte, los principios y los

valores implicados (los problemas éticos son siempre conflictos de valores), y por

otra, las circunstancias y consecuencias de cada caso. Con este método se podrán

Página 47 de 215

identificar varios cursos de acción posibles, de los que, al menos, hay que

identificar cinco y, como máximo, diez. Habitualmente, el curso óptimo de acción

suele estar en medio o cercano a los cursos de acción extremos, pero nunca en

ellos.

Así como una buena historia clínica es la base de una buena sesión clínica,

también lo es de una buena sesión de ética. Ayudará a poder identificar con más

claridad los valores en conflicto. Si no es así, los problemas técnicos se pueden

confundir con problemas éticos.

El más complicado de todos los puntos expuestos es el punto número

ocho, el que hace referencia a la deliberación sobre el curso moralmente

óptimo. Si en la deliberación sólo tenemos en cuenta los principios y no las

consecuencias, o viceversa, estaremos cayendo en extremos nada realistas, porque

el”sentido moral” considera que los principios, aún siendo universales (ej. no

mentir) tienen excepciones, que vienen justificadas por las circunstancias de cada

caso y las posibles consecuencias. Las que hoy llamamos “éticas de la

responsabilidad” son las que articulan los principios morales con las consecuencias.

(Figura 1)

Pasamos a considerar una serie de pasos que, en la práctica, resultan útiles a

la hora de evaluar éticamente los cursos de acción:

3 -Contrastar el curso de acción con los principios morales:

3 .1.- Analizar los principios comprendidos en el caso: autonomía,

beneficencia, no maleficencia y de justicia.

Los principios de no maleficencia y de justicia son de carácter público.

Determinan nuestros deberes para con los demás, tanto en el orden de la vida

biológica (principio de no maleficencia), como en el de su vida social (principio de

justicia). Definen los deberes que son exigibles a todos por igual, empleando la

coacción si fuera necesario. Se corresponden con la llamada “ética de mínimos”.

Los principios de autonomía y beneficencia fijan el espacio privado de cada

Página 48 de 215

persona, el que ésta puede y debe gestionar de acuerdo con sus creencias, valores e

ideales de vida. Se corresponderían con la que llamamos “ética de máximos” .

3.2.- Identificar los conflictos entre valores o principios.

Los deberes propios de la ética de mínimos son más restringidos que los de la

ética de máximos, aunque tienen mayor exigencia. En caso de conflicto, tienen

prioridad sobre los deberes de máximos.

4.- Valoración de las consecuencias previsibles:

4.1.- Evaluar las circunstancias que concurren en el caso concreto y

las consecuencias previsibles de la decisión.

Esta fase debe hacerse con sumo cuidado, porque en ética, al igual que en

derecho, las circunstancias se pueden considerar eximentes, agravantes o

atenuantes. Hay veces en que, por ejemplo, decir la verdad a alguien resultaría

ofensivo, aunque el principio moral dijera lo contrario.

4.2- Análisis de si se puede y debe hacer una excepción a los

principios.

Sólo se justificaría la excepción, si la aplicación de un principio atenta contra

la dignidad de ser humano. Con ello no se define si un hecho es o no lícito

moralmente.

El objetivo del proceso de deliberación es consultivo, no es ejecutivo, ni

decisorio. Las decisiones ha de tomarlas el paciente, o el médico, o la familia. Las

sesiones de deliberación pueden y deben ayudar en el proceso de toma de

decisiones, contribuyendo así a la mejora de la relación clínica y de la calidad en la

Página 49 de 215

asistencia sanitaria. Es importante no confundir deliberación con toma de

decisiones. La deliberación puede hacerla una persona o un conjunto de

personas distintas, a quien o quienes tienen que tomar la decisión (ej. Comités

de Ética) En esto se distinguen de las deliberaciones de los jueces, donde al tratarse

de deberes de gestión pública, la deliberación sí tiene carácter decisorio.

“El objetivo de este proceso no es el de llegar a un consenso, pero sí el

enriquecimiento de su propio punto de vista con el de los demás, aumentando de

esta manera la madurez de la propia decisión, con el fin de hacerla más sabia o

prudente. En muchos casos, los miembros de un grupo de deliberación serán

diferentes en la solución final del asunto, pero el enfrentamiento de las razones de

cada uno puede modificar la percepción del problema por cada cual. Este es el

beneficio del proceso. Nuestra moral de las decisiones no puede ser completamente

racional, debido al hecho de que son influenciadas por los sentimientos, valores,

creencias, etc., sino que debe ser razonable, es decir, sabia y prudente. Deliberación

es el principal procedimiento para alcanzar este objetivo. Nos obliga a tomar en

cuenta los demás, respetando sus diferentes creencias y valores y animándoles a dar

razones de sus propios puntos de vista. Este método ha sido tradicional en la

medicina clínica occidental en toda su historia, y debe ser también el principal

procedimiento de ética clínica”.

“Tomar decisiones es complejo y, por tanto, resulta paradójico que se

dedique mucho tiempo, esfuerzo y capacidad técnica en procesos diagnósticos y,

sin embargo, la tarea de aconsejar al paciente qué elegir se convierta en una tarea

de amateurs. La intuición del clínico no es suficiente. Del mismo modo que realizar

biopsias requiere conocimientos específicos adquiridos con estudio y esfuerzo,

ayudar a tomar decisiones también lo exige. Por ejemplo, extirpar una mama a una

mujer que realmente hubiera preferido la radioterapia es una decisión errónea. De

la misma forma que el tiempo dedicado a realizar pruebas clínicas se considera

Página 50 de 215

parte importante de un proceso, el tiempo dedicado a la obtención de las

preferencias de los pacientes también debería serlo” .

La relación clínica es un proceso deliberativo. También son deliberativos los

comités asistenciales de ética. Sus funciones son muy similares a las de las sesiones

clínicas: el análisis de los problemas complejos y la ayuda en la toma de decisiones

difíciles. El núcleo de la actividad clínica lo constituye la deliberación clínica y

ética.

5. La Bioética en la Enfermedad de Alzheimer

Los problemas éticos que vamos a encontrar en la práctica clínica con los

pacientes con demencia, se basan en el conocimiento de principios éticos generales,

con las peculiaridades que conlleva el padecer una demencia.

Lo estructuramos en tres partes:

1) Medicina de los valores

“Todo anciano que muere es una biblioteca que se va” (Proverbio africano).

La Ética debe realizar el mundo de los valores.

2) Capacidad de decisión de las personas con demencia.

“Hijo, cuida de tu padre en su vejez, y en su vida no le causes tristeza.

Aunque haya perdido la cabeza, sé indulgente, no le desprecies en la

plenitud de su vigor” (Eclo 3, 12-13).

3) Ética e investigación.

“Ponte en pie ante las canas y honra el rostro del anciano” (Lev 19, 32).

Página 51 de 215

5.1 Medicina de los valores

Hablar de ética es hablar de valores, de aquello por lo que cada ser

humano (quien además es un valor en sí mismo), cree y lucha en la vida y

que, a la hora de enfermar, tiene una influencia determinante en cómo

queremos vivir la enfermedad, todo lo que la rodea, incluido el proceso de

morir.

En esta parte identificaremos “valores” en la relación médico-

paciente-familia; cómo estos influyen en la toma de decisiones médicas (en

el caso de pacientes con demencia), las modulan, y hacen que estén más

acorde con la realidad del paciente y de su entorno.

Los cuatro principios en los que se basa la bioética, autonomía,

beneficencia, no maleficencia y justicia, van siendo poco a poco

reconocidos universalmente. Se enunciaron desde el mundo sanitario como

un reconocimiento expreso de aquellas directrices por las que los seres

humanos se deben orientar cuando se ocupan del cuidado, del respeto a la

vida y en general de la salud. Estos principios se formularon por primera vez

en el Informe Belmont de 1978 (Belmont Report), elaborado por la Comisión

Nacional para la Protección de personas objeto de experimentación

biomédica.

Estos principios conforman los pilares de referencia de la bioética

actual. No se discute tanto su contenido, sino el cómo y de qué forma se

ponen en práctica.

Principio de AUTONOMÍA : Toda persona es capaz de tomar decisiones y

disponer de sí misma libremente. Nos obliga a respetar las decisiones

tomadas de forma autónoma. Principio de BENEFICENCIA: Hemos de

buscar y promover el mayor bienestar y beneficio par a los otros, pero según

lo que ellos entienden por su propio beneficio; no lo que entendemos

nosotros. Principio de NO MALEFICENCIA: No hacer daño intencionado

Página 52 de 215

a los demás. Además no procurarles ningún mal o perjuicio. Principio de

JUSTICIA: Actuar sin discriminación, tratando a todos con igual

consideración y respeto. Distribuir de forma equitativa los recursos

disponibles.

Los principios de la bioética son referentes éticos genéricos, es decir

orientaciones generales que necesitan para poder aplicarse un momento, un

lugar, unas personas y unas circunstancias concretas.

Para entender estos principios hemos de hacer una referencia al mundo

antiguo. La historia de la ética, tal y como la concebimos ahora, está muy

ligada a la concepción griega del mundo, de la salud y de la enfermedad. El

modelo griego era un modelo paternalista en el que no se dudaba quien

llevaba la razón. Era el médico el único capaz de restablecer el orden natural

al individuo. Se hacía lo que el decía. Este modelo ha ido evolucionado hacia

una visión más autonomista. Su máxima expresión es el modelo americano

que es mucho más autonomista que el europeo.

Los principios de no maleficencia y justicia podemos decir que

constituyen una ética de mínimos, una ética civil donde el límite lo pone la

ley. Los otros dos principios podrían ser lo que llamamos una ética de

máximos. Podemos decir que: No hacer el mal es obligatorio (ética de

mínimos). Hacer el bien es deseable (ética de máximos), pero no exigible. Es

legítimo persuadir y dialogar.

6. Capacidad de decisión de las personas con demencia. El

consentimiento informado.

La capacidad de decisión de las personas es fundamental en cualquier

situación de la vida. Es imprescindible que esté intacta a la hora de respetar las

decisiones de los seres humanos. Es decir es necesaria para poder ejercer el

principio de autonomía.

Página 53 de 215

Hay algunas situaciones médicas en las que dicha capacidad se altera. Por

ejemplo, en ciertas enfermedades psiquiátricas, como la depresión u otras. Pero

si existe una situación en la que dicha capacidad se ve afectada es en la

demencia, donde, por sus características, el órgano afectado es el cerebro, donde

reside dicha capacidad.

Esto plantea problemas específicos, en los que la familia y la sociedad

tienen un papel muy relevante (decisiones por sustitución). En estas

situaciones el conocimiento y el respeto a los valores del paciente son

fundamentales.

La competencia/capacidad es la aptitud para desempañar una tarea.

Partiendo de la base de que tenemos que respetar todas las decisiones libres

tomadas por un adulto para sí mismo si no dañan los derechos de los demás y

son legales. Uno de los problemas más importantes que nos encontramos en la

práctica clínica cotidiana con algunos pacientes, es que su capacidad de decisión

está alterada, no tenemos unas voluntades anticipadas y hemos de decidir qué

hacemos.

La relación clínica está basada en el proceso de la información y como

consecuencia está en el consentimiento informado. Toda actuación sobre el

paciente precisa de su consentimiento libre y voluntario tras haber sido

debidamente informado y haya podido valorar las opciones disponibles (Art. 8

Ley 41/2002)

Sólo hay tres situaciones en las que no se solicita el consentimiento

informado: 1) Grave peligro para la salud pública, 2) Imperativo judicial, y 3)

en caso de urgencia vital.

7. Ética e investigación

Es importante conocer los principios de la investigación, sus bases, el porqué

y cómo tenemos que realizarla. Gracias a la investigación hemos aprendido y

Página 54 de 215

aprendemos nuevas técnicas y tratamientos que mejoran a muchos seres humanos.

Todo ello gracias a la generosidad de otros.

La investigación está regulada por principios científicos y éticos. En el caso

de las demencias, hay que hacer especial hincapié en la investigación clínica, la

donación de cerebros y en la investigación con nuevos fármacos.

Entre las consideraciones positivas de la investigación están: Aumentar de

la esperanza de vida, mejorar la calidad de vida, y disminuir el sufrimiento. Entre

las negativas: La dificultad de establecer límites (pendiente resbaladiza), y el que

se generan abusos (“Todo lo que puede hacerse acabará haciéndose”. Potter

1997).

La investigación es necesaria, y debe tener: -Una metodología correcta y un

equipo competente, -una aceptable relación riesgo/beneficio, -una supervisión

independiente, una distribución justa de las cargas: aleatorio, todas las ramas igual

probabilidad de eficacia y seguridad; - consentimiento informado y

confidencialidad, -garantías (seguro) y, -una remuneración adecuada porque, a más

dinero menos libertad.

Página 55 de 215

BIBLIOGRAFÍA

1.- Aristóteles, Ética a Nicómaco. Madrid: Instituto de Estudios Políticos, 1970; 37:

1112b

2.- Gracia. D. La deliberación moral: el método de la ética clínica. Med Clin

Barcelona 2001; 117: 18-23.

3.- Wilson JQ. The moral sense. Nueva York: The Free Press, 1993.

4.- Gracia D. Procedimientos de decisión en ética clínica. Madrid: Eudema, 1991;

10.

5.- Couceiro A editor. Bioética para clínicos. Madrid: Triacastela, 1999; 239-310 y

329-344.

6.- Gracia D. Ethical case deliberation and decision making. Med Health Care

Philos. 2003;6(3):227-33.

7.- Pinto JL, Abellán JM, Sánchez F. Incorporación de los pacientes en la toma de

decisiones clínicas. Barcelona: Masson; 2004.

8. - Emanuel EJ, Emanuel LL. Four models of the physician-patient relationship.

JAMA 1992; 267: 2221-2226.

9.-El Informe Belmont. Principios y Guías éticas para la protección de los sujetos

humanos de investigación. (18-abril-1979). http://www.bioeticaweb.com -

Bioética en la Red.

10.- Couceiro A. editor. Bioética para clínicos. Madrid: Triacastela, 1999; 239-310

y 329-344.

11.- Pinto JL, Abellán JM, Sánchez F. Incorporación de los pacientes en la toma de

decisiones clínicas. Barcelona: Masson; 2004.

12.- Appelbaum PS. Clinical practice. Assessment of patients' competence to

consent to treatment. N Engl J Med. 2007 Nov 1; 357(18):1834-40.

13.- Simón P. y Júdez J. Consentimiento informado. Med Clin (Barc) 2001; 117:

99-106.

Página 56 de 215

14.- Barrio IM., Simón P. y Júdez J. De las Voluntades Anticipadas o Instrucciones

Previas a la Planificación Anticipada de las Decisiones. Nure Investigación, nº

5, Mayo 2004.

15. - Human Tissue and Biological Samples for use in Research Medical Research

Council Ethics Series. 2001 Medical Research Council. April 2001.

http://www.mrc.ac.uk

Otras fuentes:

Couceiro A. Dinámica de la decisión clínica. HUMEDICAS 81 6/10/05.

García J. La bioética ante la enfermedad de Alzheimer. Cátedra de Bioética, n° 13.

Universidad Pontificia de Comillas, 2005.

- Gracia D. La deliberación moral. El papel de las metodologías en ética clínica.

En: Sarabia y Albarezude J, de los Reyes López M, editores. Jornada de debate

sobre Comités Asistenciales de Ética. Madrid: Asociación de Bioética

Fundamental y Clínica, 2000; 21-41.

- Gracia D. Ethical case deliberation and decision making. Med Health Care

Philos. 2003;6(3):227-33.

- Gracia D; Júdez J. Ética en la práctica clínica. Madrid: Triacastela, 2004.

- Gutmann A, Thompson D. Deliberating about Bioethics. Hastings Center

Report 1997; May/June: 38-41.

- Pinto JL, Abellán JM y Sánchez FI. Incorporación de los pacientes en la toma de

decisiones clínicas. Masson, 2004.

- Wilson JQ. The moral sense. Nueva York: The Free Press, 1993.

Internet

- Canadian Medical Association: Bioethics for clinicians: http://cma.ca/cmaj/series/

bioethics-htm

Página 57 de 215

B. CUIDADOS BÁSICOS EN LA

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Página 58 de 215

Contenidos Didáctico

-Cuidados respiratorios de enfermería

- Nutrición y dificultades alimenticias

- Piel y mucosa

- Importancia de las Ayudas Técnicas

Página 59 de 215

OBJETIVOS

• Adquisición de los conocimientos generales de la etiología,

sintomatología, diagnostico, evaluación y tratamiento farmacológico de

la Enfermedad de Alzheimer

• Conocer las tareas básicas del enfermero/a en una Unidad de

Demencias.

• Aprender a realizar valoraciones tanto básicas como instrumentales del

Enfermo de Alzheimer.

• Conocer los problemas respiratorios del Enfermo de Alzheimer:

tratamiento de enfermería

• Aspectos básicos de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva.

• Conocer los problemas digestivos del Enfermo de Alzheimer:

tratamiento de enfermería.

• La alimentación en fases avanzadas de la Enfermedad de Alzheimer.

• Cuidados de la piel en la Enfermedad de Alzheimer.

• Cuidados bucales en la Enfermedad de Alzheimer.

• Aprender los cambios posturales en el Enfermo de Alzheimer.

• Conocer las ayudas técnicas específicas para personas dependientes.

Página 60 de 215

-

CUIDADOS RESPIRATORIOS DE ENFERMERIA

(Agustina Legaz García)

1. Introducción

La función respiratoria es la encargada de poner el oxígeno atmosférico a

disposición del organismo. El aire que respiramos esta compuesto por un 21 % de

oxígeno.

El aire respirado entra a través de las fosas nasales y la boca, por la faringe

(encrucijada aéreo-digestiva) y después a la laringe (que presenta el estrechamiento

de la glotis), la traquea y los bronquios, ramificaciones bronquiales y alvéolos. El

aire sale del organismo por el camino inverso.

1) Inspiración o inhalación es la entrada de aire al organismo.

2) Espiración o exhalación es la salida de aire del organismo.

Página 61 de 215

El interior de todo el árbol respiratorio esta recubierto por una mucosa que es

rica en vasos sanguíneos, glándulas seromucosa y en células recubiertas de cilios.

Esta mucosa tiene varias funciones:

1) Calentar el aire respirado, gracias al calor suministrado por los capilares

sanguíneos que actúan como microscópicos radiadores.

2) Humidifica r el aire respirado, gracias a las glándulas serosas. El aire

respirado es calentado y humidificado durante su paso por el sistema

respiratorio, esto explica porque cuando hace frío formemos nubes de vapor

al respirar.

3) Desempolvar el aire respirado. El polvo es aglutinado sobre las paredes de la

mucosa que son adherente por la acción del moco. Estas partículas de polvo

son destruidas por los glóbulos blancos de la sangre (fagocitadas) y son

eliminadas hacia el exterior gracias al batir de los cilios vibrátiles que

funcionan contra la corriente aérea.

4) Expulsar al exterior los cuerpos extraños introducidos de forma accidental,

por los reflejos de la tos y el estornudo.

2. Partes del sistema respiratorio

FOSAS NASALES

Es el primer segmento respiratorio que recorre el aire inhalado. Tienen un

papel importante en la filtración y humidificación del aire respirado,

La filtración se produce por los pelos de la cavidad nasal que forman un

filtro grosero pero eficaz para recoger las partículas grandes de polvo o los

pequeños insectos.

La humidificación esta garantizada por la mucosa de las fosas nasales, pero

sobre todo por las glándulas lacrimales, estas glándulas anexas a los ojos se vacían

en el saco lagrimal que sale a las fosas nasales.

En el vértice de las fosas nasales se sitúan las células olfativas, los olores son

transmitidos por el aire respirado bajo forma de moléculas gaseosas volátiles a

Página 62 de 215

temperatura ambiente, esta volatilidad aumenta con la temperatura, un alimento

caliente desprende más olor que uno frío.

FARINGE

Es la encrucijada aéreo-digestiva, regula dos vías diferentes, la digestiva

hacia el estómago por el esófago y la respiratoria hacia los pulmones por el

conducto traqueo-bronquial.

Lo más frecuente es que sea la vía respiratoria la que este abierta, la

respiración es permanente y por tanto tiene prioridad. Durante la deglución se da

prioridad a la vía digestiva y esta se abre de forma periódica, cerrándose entonces

la vía respiratoria.

El mecanismo de la deglución es un mecanismo complejo con una serie de

reflejos encadenados que se ponen en funcionamiento al contacto del bolo

alimenticio con la mucosa del velo del paladar, de la úvula y de la pared de la

laringo-faringe. El centro de coordinación nerviosa de la deglución esta situado en

el bulbo raquídeo.

Cuando hay un error de coordinación de estos

reflejos, se produce un paso en falso del

alimento, que entra en las vías respiratorias. El

reflejo de evacuación de estas partículas

desencadena la tos y esfuerzos de vómitos que

intentan expulsar el cuerpo extraño del tracto

respiratorio. Si esto no ocurre el alimento entra

en la vía respiratoria y puede provocar la muerte

por asfixia, o, si es muy pequeño, complicaciones

infecciosas en los pulmones, debido a ese cuerpo extraño que se sitúa en las vías

respiratorias.

Página 63 de 215

LARINGE

La laringe es una estructura rígida y tubular, construida por varios cartílagos,

que comunican la faringe con la traquea. Los cartílagos son seis, el más grande es

el tiroides que esta situado por encima del arco

cricoides, esta formado por dos láminas y la unión de

estas dos láminas forman la prominencia laringes o

nuez.

La glándula tiroides esta situada por delante del

Cricoides.

En la laringe se sitúan las cuerdas vocales, cuya

vibración produce la voz, también tiene una estructura

valvular que durante la deglución impide el paso de

agua o alimentos a los pulmones.

TRAQUEA

Es una estructura del aparato respiratorio de carácter cartilaginoso y

membranoso, va desde la laringe a los bronquios. La traquea penetra ya en el tórax.

PULMONES

Órganos del aparato respiratorio situados en la cavidad torácica, son dos uno

a cada lado, son estructuras blandas esponjosas y se contraen y dilatan durante la

respiración, es donde se realiza el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre.

Los pulmones se dividen en lóbulos, el derecho se divide en tres y el lado

izquierdo en dos. Cada lóbulo se divide en lobulillos que dan imagen de mosaico.

Los pulmones están envueltos por una especie de bolsa doble, la pleura, cuya

membrana interna los recubre, mientras que la externa está adherida a la caja

torácica. Entre ambas membranas está el líquido pleural, que permite el fácil

deslizamiento en los movimientos respiratorios. Cuando penetra aire en la cavidad

pleural se produce la retracción del pulmón (neumotórax)

Página 64 de 215

BRONQUIOS

Son los conductos tubulares, fibrocartilaginoso en que se bifurca la traquea,

están en el parénquima pulmonar y conducen el aire a los bronquiolos. Los

bronquios son tubos con ramificaciones progresivas y de diámetro decreciente cuya

pared esta formada por cartílagos y capas musculares, elásticas y mucosas.

Cada bronquio se divide asimétricamente hacia el lado derecho e izquierdo

1) Bronquio derecho es mas corto y ancho, numero de cartílagos 6-8. Tres

ramas: superior, media e inferior.

2) Bronquio izquierdo es más horizontal. Número de cartílagos 9-12. Tiene

dos ramas: superior e inferior.

BRONQUIOLOS

Son las pequeñas vías aéreas en que se dividen los bronquios, estos llegan

hasta los alvéolos pulmonares. Están situados en la parte media de los pulmones.

Cada bronquiolo termina en una serie de conductos cortos que se abren en

bolsa con forma de pera (lobulillo), cuya superficie esta dividida en celdas, como

un panel de abejas llamado alveolo.

ALVEOLOS

Están formados por unas membranas delgadísimas que están en contacto por

un lado con el aire y por otro por la red de vasos capilares sanguíneos en donde los

glóbulos rojos hacen el intercambio de gases

A cada pulmón llegan ramas de la arteria pulmonar, que traen del corazón la sangre

venosa (con anhídrido carbónico), y se subdividen hasta terminar en una red capilar

al nivel de los alvéolos. Desde aquí parte otra red de capilares que por su unión

Página 65 de 215

llegan a formar las gruesas venas pulmonares que llevan la sangre oxigenada al

corazón.

El proceso de la respiración propiamente dicha se realiza en los alvéolos

pulmonares. Allí la sangre y el aire están separados por una membrana cuyo

espesor es poco más de la mitad del diámetro de un glóbulo rojo (membrana

alveolo capilar), por un lado con el aire que viene de los bronquios, y por el otro

con una red de vasos capilares sanguíneos, entran en contacto y ocurre el

intercambio gaseoso. El oxígeno, que está en mayor concentración en el alvéolo

que en la sangre pasa a ésta; a la inversa, el anhídrido carbónico (más concentrado

en la sangre) pasa al aire alveolar Los glóbulos rojos son los encargados de llevar el

oxígeno a cada célula del cuerpo y de recoger el anhídrido carbónico que ellas

producen. Para eso cuentan con una sustancia, la hemoglobina, sustancia roja que

les da su color y tiene la propiedad de combinarse con el oxígeno o con el anhídrido

carbónico, según su concentración.

En el alvéolo, donde predomina el oxígeno, éste se combina con la

hemoglobina desplazando al anhídrido carbónico que es liberado. Lo contrario

sucede en el resto del organismo, donde predomina el anhídrido carbónico.

Página 66 de 215

Con cada movimiento respiratorio se renueva la provisión de oxígeno del aire

alveolar y se elimina el exceso de anhídrido carbónico. Una persona cada día

introduce unos 10.000 litros de aire en sus pulmones, y en el mismo período

circulan por la red capilar sanguínea adyacente a los alvéolos unos 8.000 litros de

sangre.

La respiración no depende de la voluntad, aunque podamos controlarla por

cortos períodos. Está regulada por el centro respiratorio, situado en el bulbo

raquídeo, (entre el cerebro y la médula espinal, a la altura de la nuca). De allí parten

los nervios que actúan sobre el diafragma (músculo que separa la cavidad torácica

de la abdominal) y demás músculos de la respiración. Una lesión en el bulbo

raquídeo puede producir la muerte por paro respiratorio. El centro respiratorio

reacciona a diversos estímulos, p.ej. al aumentar la concentración de anhídrido

carbónico en la sangre (como cuando se respira aire viciado) se acelera el ritmo

respiratorio. Otros estímulos provocan el estornudo o la tos.

3. ¿Qué es el envejecimiento?

Es el conjunto de modificaciones morfológicas, fisiológicas, biológicas y

psicológicas que aparecen como consecuencia de la acción del tiempo sobre los

seres vivos.

Página 67 de 215

1) Es un proceso normal, ocurre en todos los seres vivos, comienza en el

nacimiento, no es un proceso uniforme, difiere de una persona a otras, en la

misma persona no todos los órganos envejecen igual.

2) La genética juega un papel importante en la forma de envejecer y luego en el

transcurso de nuestras vidas hay factores y hábitos que hacen que esta pueda

ser mas corta.

3) El envejecimiento es un proceso dinámico y

multicausal.

El objetivo fundamental en el cuidado de las

personas mayores es prolongar su autonomía física,

psíquica y social para conseguir una vejez saludable y

durante el mayor tiempo posible.”No hay que dar años

a la vida hay que darle vida a los años”.

Cambios en el sistema respiratorio

Las alteraciones del envejecimiento en el sistema respiratorio son:

1) Calcificaciones en los cartílagos costales.

2) Alteraciones morfológicas como la curvatura de la columna, cifosis que

disminuye la capacidad respiratoria.

3) Aumento de la secreción de la mucosa bronquial.

4) Perdida de elasticidad de los bronquios por lo que el esfuerzo respiratorio

disminuye.

5) La ventilación pulmonar se ve afectada en la medida en que se pierde la

fuerza de los músculos respiratorios, esto ocasiona disminución de la presión

arterial de oxígeno.

6) Nuestro sistema inmune a medida que envejecemos se vuelve más débil,

disminuye la efectividad para eliminar sustancias extrañas al organismo, hay

una degeneración del timo y de la producción de células T, todo esto afecta

al sistema respiratorio porque nos volvemos más vulnerables a las

infecciones respiratorias.

Página 68 de 215

4. Complicaciones más frecuentes en los pacientes con alzheimer

En el paciente con demencias frecuentemente hay que sumar a los problemas

propios de la demencia los propios de la edad. Los procesos crónicos se exacerban.

Hay dos tipos de complicaciones:

a) Debido al uso de anticolinesterásicos se produce aumento de la secreción

bronquial. En los pacientes con EPOC se puede agudizar más.

b) Debido a la demencia:

1) Aumento de las broncos aspiraciones.

2) Aumento de los procesos infecciosos.

3) Episodios de hiperventilación en los estados de ansiedad y agitación.

Además de estas complicaciones están las propias de la edad, recordemos que

un porcentaje grande de enfermos con demencias son mayores de 65 años y a estas

edades los procesos crónicos como los respiratorios se agudizan con más frecuencia

y virulencia.

4.1 Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Es la enfermedad pulmonar mas frecuente, provoca dificultad respiratoria. Tiene

dos formas de presentación:

1) Bronquitis : Inflamación prolongada y aumento de mucosidad en las vías

respiratorias.

2) Enfisema: Enfermedad pulmonar que destruye alvéolos pulmonares. El

pulmón pierde elasticidad La causa principal es el tabaco y sus síntomas son:

Tos, aumento de la producción de

moco,

Fatiga dolor de cabeza y disnea.

Disnea es la sensación de falta de aire

Página 69 de 215

Fatiga es el cansancio.

Cuando se reagudiza el paciente parece ansioso y espira a través de los labios

fruncidos (como si estuviera silbando). En estos episodios los músculos que se

encuentran entre las costillas se contraen mientras la persona esta respirando, esto

es lo que llamamos tiraje.

El EPOC no tiene cura pero si se alivian los síntomas y se procura que la

enfermedad no empeore.

4.1.2Tratamientos habituales

Inhaladores broncodilatadores para abrir las vías respiratorias.

a. Anticolinérgicos (Atrovent, Spiriva)

b. Betaestimulantes (Ventolin, Serevent, etc.)

2) Inhaladores con esteroides para bajar la inflamación ( Becotide, Pulmicort,

etc.)

3) Combinación fija de corticoides y betaestimulantes (Symbicort, Seretide,

etc.)

Cuando con los inhaladores no es posible controlar el proceso, se pueden

utilizar corticoides por vía oral o parenteral. También son frecuentes en estos

pacientes las infecciones respiratorias por lo que el uso de antibióticos es

habitual.

La rehabilitación respiratoria no cura pero alivia mucho al paciente y le

ayuda a controlar los síntomas.

Oxigenoterapia

La oxigenoterapia es un procedimiento terapéutico destinado a prevenir y

tratar la hipoxia aumentando el contenido de oxígeno (O2) en la sangre arterial.

Los factores que influyen en la oxigenación tisular son fundamentalmente:

1) La transferencia de O2 a través de la membrana alvéolo-capilar.

2) La concentración de hemoglobina en sangre.

Página 70 de 215

3) El volumen minuto cardíaco.

La existencia de una alteración en alguno de estos factores puede producir

hipoxia.

Técnicas de oxigenoterapia

Las fuentes de suministro de oxigeno varían según el estado en el que se

encuentre el oxigeno:

1) Concentrador de oxigeno, son dispositivos que toman el oxigeno de aire

ambiente, depende de una fuente eléctrica, son transportables, en estos

sistemas el flujo del aire no llega mas de 5 o 6 l

2) Oxigeno líquido, es más caros pero se carga con menos frecuencia, no

permite el almacenamiento prolongado por el riesgo de fugas. Se emplea a

nivel central y de forma ambulatoria en los pacientes con mochila. El

oxigeno esta líquido pero una pequeña porción es gas.

3) Estado gaseoso, se puede almacenar por tiempo prolongado, poca capacidad

de almacenaje, son pesadas. Se conecta mediante una válvula de presión con

manómetro que cumple la misión de controlar la presión del oxígeno.

Existen numerosas formas de administrar O2 suplementario. Las técnicas que

se emplean en la actualidad permiten aumentar la concentración de O2 y aumentar

la presión del gas inspirado.

Página 71 de 215

Cánula nasal

Es una doble cánula que se introduce en ambas fosas nasales para

proporcionar oxígeno al paciente. Por su modo de inserción permite el aporte de O2

durante la ingesta.

La relación entre el flujo de oxígeno y la Fi

O2 en las cánulas nasales es: O2

1) 1 l/min. 24%

2) 2 l/min . 28%

3) 3 l/min . 32%

4) 4 l/min . 36%

5) 5 l/min . 40%

Al ser un flujo continuo de gas el que se proyecta en las fosas nasales no

siempre es bien tolerado, sobre todo si se administran flujos de oxígeno por encima

de 6 l/ min. La concentración de oxígeno suministrada por esta técnica depende de

la colocación de la sonda, de la frecuencia respiratoria y del volumen minuto que

moviliza el paciente

Mascarillas faciales. Las más utilizadas son las mascarillas de Campbell

(Ventimask), basadas en la aplicación del efecto de Venturi, en el que un chorro de

O2 pasa a través de un conducto estrecho, tras el que existen unas aberturas

laterales por las que entra el aire ambiente en la cantidad necesaria para obtener la

dilución deseada.

El oxígeno se mezcla con el aire en relación directa con el flujo de gas y el

tamaño de los orificios por los que entran el aire ambiental, y esta mezcla es la que

inspira el paciente. El aire espirado sale al exterior por unos orificios laterales de la

mascarilla. Este método proporciona concentraciones exactas de O2 entre 24 y

50%, adecuando el flujo del oxígeno.

Página 72 de 215

La relación entre el flujo de oxígeno y la

FiO2 en las mascarillas es de

1) 3 l/min. 26%

2) 4 l/min. 28%

3) 5 l/min. 30%

4) 8 l/min. 35%

5) 10 l/min. 40%

6) 13 l/min. 50%

Existen mascarillas especiales para administrar oxígeno a través de las

cánulas de traqueotomía, con una morfología diseñada para adaptarse a dicha

cánula.

Cuidados de enfermería en el paciente con oxigenoterapia

Deben ir dirigidos a valorar el estado del enfermo y a mantener los equipos

de administración, para que el tratamiento se realice de forma correcta. La

valoración del enfermo debe incluir:

1) Conocer la historia del enfermo, su patología y las causas de la hipoxia.

2) Valorar la gasometría basal, ya que una PO2 no es la misma para un paciente

bronquítico que para otro con una neumonía y un pulmón previamente sano.

3) Explorar el estado de ventilación del paciente: la frecuencia respiratoria, la

forma de respiración, el volumen que realiza y la utilización o no de

musculatura accesoria.

4) Valorar la repercusión de la hipoxia.

5) Obtener la colaboración del paciente, manteniéndolo debidamente informado

sobre la importancia de la oxigenoterapia.

EN TODOS LOS CASOS EN QUE SE SUMINISTRA OXIGENOTERAPIA SE

DEBE CONTROLAR PERIÓDICAMENTE AL PACIENTE Y AL EQUIPO, Y

MANTENER LA HIGIENE DE LOS DISPOSITIVOS EMPLEADOS

Página 73 de 215

Los pacientes que se encuentran en tratamiento con oxigeno deben ser

controlados para evitar las complicaciones que se pueden presentar:

1) la desconexión del sistema de suministro.

2) El agotamiento o mal funcionamiento de la fuente de O2.

3) O2 administrado sin humidificación.

4) La acumulación de secreciones con reducción de la luz de la vía aérea.

5) .La infección respiratoria por falta de adecuadas condiciones de asepsia en

los dispositivos de administración.

6) . Salida inadecuada de oxígeno, por ejemplo a los ojos.

5. Vía inhalatoria

La vía inhalatoria se usa para la administración de medicación, hay dos

formas de usarla con:

1) -Aerosoles.

2) -Inhaladores presurizados.

La vía inhalatoria se utiliza básicamente porque el efecto del principio activo

es inmediato actúa localmente, se utilizan dosificaciones mucho más bajas que

cuando la administración del medicamento es por otra vía y con esas dosis tan bajas

casi no existen efectos secundarios.

Aerosoles

Se usan para administrar medicación por vía respiratoria esta puede ser

broncodilatadores, mucolíticos o antibióticos.

Hay diversos dispositivos generadores de aerosoles.

1) El nebulizador tipo jet funciona mediante un flujo de gases (aire u oxígeno)

que produce presión negativa en un capilar que se encuentra sumergido en el

depósito, por lo que el líquido es absorbido y se rompe en pequeñas

partículas al chocar contra los bafles o deflectores.

Página 74 de 215

2) El nebulizador ultrasónico emplea un cristal piezoeléctrico que vibra a alta

frecuencia y produce oscilaciones en el líquido, liberando así gotas

microscópicas.

Indicaciones

En todas aquellas situaciones en que es necesario administrar medicación por

vía respiratoria.

Material

1) Toma de oxigeno en el tipo jet o fuente de energía eléctrica en el ultrasónico.

2) Equipo nebulizador.

3) Guantes.

4) Medicación y suero fisiológico.

Técnica

1) -Informar al paciente.

2) -Explicarle que debe respirar profundo para que la medicación penetre a los

bronquios finos.

3) -Lavarse las manos y colocarse los guantes.

4) -Sacar el frasco del nebulizador que estará limpio y seco o bien utilización

del nebulizador nuevo.

5) -Coger la medicación prescrita. Esa medicación se completa de suero

fisiológico hasta 5 ml.

6) -Limpiar la mascarilla del nebulizador y secar. Acoplar la mascarilla al

frasco.

7) -Conectar la alargadera a la toma de oxígeno.

8) -Abrir la válvula de oxígeno hasta que nebulice (aproximadamente 5 litros)

9) Poner la mascarilla al paciente y animarle a que respire profundo.

Mantenerlo durante 15 minutos(esto no es estándar, sino hasta que se acabe

el líquido).

Página 75 de 215

10) Retirar el nebulizador, desmontarlo y colocar el frasco y la mascarilla en sus

respectivos recipientes con antiséptico.

11) Indicar al paciente que tosa y que realice fisioterapia respiratoria

Observaciones

-Lavar perfectamente el nebulizador para que no queden restos de antiséptico, ya

que el paciente los inhalaría.

-Lavar correctamente la mascarilla para no irritar la piel de la cara del paciente.

-Poner medicación suficiente para que en los 15 minutos el aerosol no se quede sin

líquido, ya que el paciente inhalaría oxígeno puro sin humidificar a alta presión.

-La principal ventaja de los nebulizadores sobre los inhaladores es que la

nebulización puede realizarse durante una respiración normal y relajada y no

necesita la cooperación del paciente.

Inhaladores

El inhalador de dosis medida consiste en un envase metálico que contiene el

o los fármacos en solución o en suspensión con propelentes bajo presión y cuyo

aerosol se libera al accionar una válvula.

Los inhaladores de polvo seco son activados por la inspiración del paciente, y

son de tres tipos, el Diskus®, el Turbuhaler® y Handihaler, que logran depósito en

el pulmón.

Los dos tipos de inhaladores necesitan la colaboración del paciente. Los que

tienen gas se deben sincronizar con la inspiración del paciente y en los de polvo

hay que chupar el frasco e inspirar.

Cuando el paciente no colabora se pueden utilizar

Cámaras de inhalación.

Estas son muy útiles para alcanzar una máxima efectividad en los enfermos

que no colaboran, al hacer innecesaria, la coordinación que se requiere con los

cartuchos presurizados.

Página 76 de 215

Se ha demostrado que los cartuchos presurizados empleados con una cámara

de inhalación, son tan eficaces como los nebulizadores en el tratamiento de los

ataques agudos de asma, con la ventaja añadida de su mayor sencillez de uso y

comodidad de aplicación.

Antes de su empleo debe comprobarse que las válvulas funcionan

correctamente y que la cámara no tiene grietas ni fisuras. En caso contrario debe

sustituirse por una nueva.

Instrucciones para el manejo de una cámara de inhalación

1) Situarse de pie o sentado de forma que los movimientos torácicos puedan

realizarse con normalidad.

2) Ensamblar correctamente las distintas partes de la cámara de inhalación.

3) Retirar la cubierta protectora del inhalador, colocarlo en posición vertical (en

forma de L) y agitarlo con fuerza.

4) Acoplar el inhalador al orificio opuesto a la embocadura de la cámara.

5) Realizar una espiración lenta y profunda.

6) Introducir la boquilla de la cámara entre los

dientes y sellar los labios a su alrededor,

manteniendo la cámara en posición

horizontal.

7) Realizar una pulsación del inhalador.

8) Inspirar de forma lenta y profunda. Retirar la cámara y aguantar la

respiración durante unos 10 segundos. Luego

expulsar el aire lentamente.

9) En el caso de que sea difícil realizar una sola

maniobra inspiratoria pueden efectuarse cinco o seis

respiraciones a través de la cámara, para asegurar su vaciado completo y el

aprovechamiento total de la dosis del fármaco que se administra.

Página 77 de 215

10) Si se necesitara una segunda dosis deben esperarse entre 30 y 60 segundos

antes de repetir los pasos indicados anteriormente.

11) Retirar el inhalador y colocar la tapa protectora.

Para limpiar la cámara separar las dos partes y enjuagarlas con agua caliente;

posteriormente deben secarse cuidadosamente.

6. Fisioterapia respiratoria

El objetivo de la fisioterapia respiratoria es conseguir una mejoría de los

síntomas y enlentecer la progresión de la enfermedad, consiguiendo la máxima

capacidad física, mental, social y laboral de cada paciente.

Con la fisioterapia se facilita la eliminación de las secreciones bronquiales

restando trabajo respiratorio, al disminuir las resistencias bronquiales

Con la fisioterapia se intenta prevenir y tratar las posibles complicaciones

pulmonares.

Las técnicas de fisioterapia respiratoria suelen llevarse a cabo dos veces al

día, preferentemente antes del desayuno y la cena, y sobre todo en aquellas

situaciones en las que existe un incremento de la secreción bronquial.

Los procedimientos se basan en dos puntos.

1) La terapia física, que consistirá en fisioterapia respiratoria y ejercicios

respiratorios.

2) El entrenamiento muscular, tanto general como de los músculos

respiratorios.

Drenaje postural:

El objetivo de esta técnica es conseguir que las secreciones drenen por acción

de la gravedad hacia bronquios mayores y traquea hasta conseguir expulsarlas con

la tos. Para realizar este drenaje postural es preciso colocar al paciente en la

situación más adecuada según la zona del pulmón que deseemos drenar. Cada

posición debe mantenerse durante 3-5 minutos. Antes de comenzar la técnica es

Página 78 de 215

necesario que el paciente sepa toser y respirar de forma profunda y eficaz. No debe

realizarse cuando el paciente está recién comido.

Percusión y vibración:

Se usan asociadas a la técnica de drenaje postural.

La percusión consiste en dar palmadas, de una manera rítmica, con las

manos huecas. Su objetivo consiste el desalojar mecánicamente las secreciones

espesas adheridas a las paredes bronquiales.

La vibración consiste en la compresión intermitente de la pared torácica

durante la espiración, intentando aumentar la velocidad del aire espirado para de

esta manera desprender las secreciones.

Educación de la tos.

Esta técnica consiste en enseñar a toser, después de una inspiración profunda

durante la espiración, procurando hacerla en dos o tres tiempos para un mejor

arrastre de las secreciones.

Está indicada en el pre y postoperatorios de pacientes con excesivas

secreciones, así como en las situaciones de producción excesiva de esputo.

6.1 Ejercicios respiratorios

Los ejercicios respiratorios tienen como objetivo disminuir el trabajo

respiratorio, mejorar la oxigenación y aumentar la función respiratoria. Se

realizarán una vez al día.

Respiración con los labios fruncidos:

1) Inspire lentamente a través de la nariz con la boca cerrada

2) Ponga los labios como para apagar una vela o silbar

3) Espire lentamente a través de los labios semicerrados

4) La espiración debe durar el doble de la inspiración

Página 79 de 215

Respiración diafragmática:

1) Sentado, con las rodillas flexionadas colocar las manos sobre el abdomen.

2) Inspirar profundamente a través de la nariz manteniendo la boca cerrada. Al

inspirar, el abdomen se distiende elevando las manos.

3) Colocar los labios como si fuese a silbar y espirar lente y suavemente de

forma pasiva haciendo un sonido silbante sin hinchar los carrillos. Al ir

expulsando el aire, los músculos abdominales se hunden volviendo a la

posición original.

Ejercicios de expansión pulmonar

1) Colocar las manos sobre la zona del tórax a expandir aplicando una presión

moderada.

2) .Inspirar profundamente mientras empuja el tórax expandiéndolo contra la

presión de las manos.

3) Mantener unos segundos la máxima inspiración posible y comenzar a espirar

el aire lentamente.

4) Al final de la espiración las manos realizan una ligera vibración sobre el área.

Ejercicio para toser de manera eficaz y controlada

Es conveniente que la persona tosa de forma controlada 3 a 4 veces al día,

media hora antes de las comidas y al acostarse (descanso mínimo de 15 a 30

minutos después de cada sesión).

Es importante que la persona se limpie los dientes y se enjuague la boca

antes de las comidas, ya que la sesión de estimulación de la tos se suele asociar

fundamentalmente con un mal sabor de boca, lo que produce la disminución del

apetito y de la capacidad gustativa.

1) Respirar lenta y profundamente mientras se está sentado tan derecho como

sea posible.

2) Utilizar la respiración diafragmática.

Página 80 de 215

3) Contener la respiración diafragmática durante 3 - 5 segundos y luego espirar

lentamente tanto aire como sea posible a través de la boca (la parte inferior

de la caja torácica y el abdomen se hunden según se respira).

4) Hacer una segunda inspiración profunda, contenerla y toser con fuerza desde

lo profundo del pecho (no desde la garganta). Toser dos veces de forma corta

y forzada.

5) Descansar después de la sesión.

Ejercicio con espirometría incentivada

1) Sentado sobre la cama o en una silla y situar el espirómetro en posición

vertical.

2) Fijar los labios fuertemente alrededor de la boquilla de espirómetro de modo

que no entre aire entre ambos.

3) Situar el espirómetro en la posición de flujo que se desee, comenzar siempre

común nivel inferior.

4) Al realizar una inspiración tan profunda como sea posible se debe conseguir

que el marcador (bola, cilindro, etc.) se eleve hasta alcanzar su tope superior,

debiendo permanecer en ese lugar el máximo tiempo posible.

5) Una vez finalizada la inspiración, se soltará la boquilla y se expulsará el aire

por la boca o nariz.

6) Es conveniente toser después de realizar este ejercicio.

Página 81 de 215

NUTRICION Y DIFICULTADES ALIMENTICIAS

(Agustina Legaz García)

1. Introducción

El aparato digestivo es un largo tubo con importantes glándulas y órganos

asociados, su función principal es la transformación de las moléculas complejas de

los alimentos a sustancias simples y fáciles de utilizar por el organismo.

Página 82 de 215

Desde la boca hasta el ano, el tubo digestivo mide unos once metros de

longitud. En la boca empieza propiamente la digestión. Los dientes trituran los

alimentos y las secreciones de las glándulas salivales los humedecen, e inician su

descomposición química. Luego, el bolo alimenticio cruza la faringe, sigue por el

esófago y llega al estómago, una bolsa muscular de litro y medio de capacidad, en

condiciones normales, cuya mucosa segrega el potente jugo gástrico, en el

estómago, el alimento es agitado hasta convertirse en una papilla llamada quimo.

A la salida del estómago, el tubo digestivo se prolonga con el intestino delgado,

de unos cinco metros de largo, aunque muy replegado sobre sí mismo. En su primera

porción o duodeno recibe secreciones de las glándulas intestinales, la bilis y los jugos

del páncreas. Todas estas secreciones contienen una gran cantidad de enzimas que

degradan los alimentos y los transforman en sustancias solubles simples.

El tubo digestivo continúa por el intestino grueso, de algo más de metro y medio de

longitud. Su porción final es el recto, que termina en el ano, por donde se evacuan al

exterior los restos indigeribles de los alimentos.

-

2. Mecanismos del proceso alimenticio

La alimentación es la acción de proporcionar nutrientes a un ser animal o

vegetal para nutrirlo.

La nutrición es la acción y efecto de nutrir, es decir aumentar las sustancias del

cuerpo, por medio de alimentos reparando así las pérdidas que se producen por las:

1) Acciones anabólicas son las encargadas de la formación de moléculas

orgánicas más complejas a partir de otras más sencillas.

2) Acciones catabólicas son el conjunto de procesos metabólicos que tienen

lugar durante la degradación de los productos orgánicos, transforman

grandes moléculas orgánicas en moléculas pequeñas liberando energía.

Anabolismo—Catabolismo son procesos metabólicos contrarios pero los dos

funcionan de forma coordenada y armónica y son difícil de separar.

Página 83 de 215

Metabolismo es el conjunto de reacciones físico-químicas que ocurren en la

célula.

Radicales libres son compuestos químicos que se producen durante el

metabolismo de muchas sustancias, son nocivos pues son moléculas que causan

daño celular importante en la estructura celular. Pueden ser exógenos como los

derivados de la contaminación o endógenos producidos por la propia célula, sobre

todo en las mitocondrias al quemar los nutrientes. Estas sustancias aceleran el

envejecimiento celular

Antioxidantes son las sustancias que neutralizan a los radicales libres, estos

pueden estar dentro de la célula o pueden ser exógenos como las vitaminas C y E,

hay teorías que dicen que los cambios en el envejecimiento de las células de

nuestro organismo se deben a la acumulación de radicales libres y que esto

disminuiría dando antioxidantes como la vitamina E. Se ha demostrado que en las

demencias suele haber un valor bajo de estas vitaminas pero no se ha demostrado

que con su mayor consumo esto mejore

Nutrición

La nutrición debe de ser capaz de reponer las pérdidas del sujeto, estas

dependerán de cada sujeto y de la actividad que este desarrolle a lo largo del día.

Debe aportar los elementos necesarios para reponer las estructuras del organismo

que se van desgastando y en los niños y mujeres embarazadas se debe aportar los

elementos necesarios para el crecimiento.

Los principios inmediatos son:

1) Las proteínas.

2) Las grasas o lípidos.

3) Los hidratos de carbono.

Página 84 de 215

3. Los principios inmediatos en la alimentación

Son los componentes básicos de la alimentación; junto con las vitaminas, los

minerales y los aminoácidos.

Las proteínas

Son el aporte fundamental para reponer las estructuras del organismo,

también nos aportan energía .La dieta debe ser rica en proteínas, cada comida debe

llevar una porción de estas.

Las grasas

Son otro elemento que no puede faltar en la dieta pues son las que nos

aportan energía, el 30% de las calorías la debemos aportar de las grasas. Las grasas

están formadas por ácidos grasos y glicerina, estos se separan durante la absorción

de los alimentos, los ácidos grasos pueden ser:

1) Saturadas como las de origen animal y la de los aceites vegetales de palma y

coco que tanto se utilizan en bollería. Son muy aterogénicas y perjudiciales

para la salud vascular, estos ácidos grasos son sólidos a temperatura normal.

2) Insaturadas:

a) Monoinsaturadas como el aceite de oliva, cerdo ibérico los mamíferos

acuáticos, los pescados azules como la sardina y el jurel, además son

grasas omega3 y un mayor consumo de estos pescados se asocia a

menor incidencia de demencias en general. Estos son líquidos a

temperatura ambiente pero se melifican con el frío.

b) Polinsaturados como el aceite de soja, maíz y girasol, estos

permanecen en estado líquido.

Los ácidos grasos pueden ser también:

a) Omega 3, estos están en el pescado, nueces almendras y algunas verduras.

Bajan los triglicéridos en sangre y tienen un efecto antinflamatorio.

Página 85 de 215

b) Omega 6, está en las nueces, aguacate, sésamo y girasol borraja y onagra.

Son buenos para la circulación y tienen un poder ligeramente

antinflamatorio

Los hidratos de carbono

Son otro principio inmediato que nos aporta energía y elementos para

reponer la estructura celular, hay dos tipos:

1) Hidratos de carbono Simples: son los que se absorben rápidamente en el

intestino, se transforman en glucosa y esta necesita de la insulina para entrar

en la célula, la insulina se produce en el páncreas y cuando este se agota o

deja de funcionar aparece la diabetes. Hidratos de carbono simples son la

lactosa, sacarosa y glucosa y esta en los azucares, pasteles, miel, uva y en

toda las bollería. Estos se deben restringir de la dieta.

2) Hidratos de carbono complejos: su absorción es más lenta y continúa, los

niveles de glucosa en sangre son menores con lo que el páncreas trabaja

menos, evitando así su agotamiento, el uso de estos hidratos es más

saludable. Son hidratos complejos los almidones, harinas y féculas que se

encuentran en la patata, el arroz, legumbres y pan, los hidratos de carbono

integrales son mejores que los refinados.

Las vitaminas

Son sustancias que no produce nuestro organismo y que en pequeñas

cantidades son necesarias para los procesos metabólicos de este.

Vitamina C y E son antioxidantes, actúan ayudando a eliminar los radicales

libres. . Se ha demostrado que en las demencias suele haber un valor bajo de estas

vitaminas, no se ha demostrado que con su mayor consumo esto mejore, pero está

justificado asegurarnos su consumo. Numerosos estudios sugieren que es mejor la

vitamina de la dieta que la de los suplementos, así que debemos tomar:

Página 86 de 215

Vitamina E se encuentra en plantas de hoja verde y en aceites de semillas, la

vitamina C la tenemos sobre todo en los cítricos y el ácido fólico en verduras y

vegetales.

Hay que mantener los niveles de B12, los niveles bajo pueden producir un

deterioro cognitivo que se puede confundir con una demencia en fases iniciales,

una vez se recuperan los niveles de B12 el deterioro es reversible. Hay ciertas

enfermedades o tratamientos médicos que hacen que esta vitamina no se absorba

bien:

1) Operados de estómago o intestino.

2) Pacientes que toman Omeprazol

3) Pacientes con enfermedades intestinales como la Enfer. de Crohn.

4) Vegetarianos, pues la B12 es de origen animal.

Elementos minerales como el hierro, calcio, selenio, zinc también son

necesarios para el desarrollo celular.

4. Cambios en la alimentación asociados a la edad

Con la edad se van produciendo ciertos cambios en el organismo, disminuye

la masa muscular y aumenta la masa grasa, esto conlleva que disminuya la cantidad

de agua del organismo, desaparece la sensación de sed por lo que hay que

estimularlos a que beban agua. Se necesitan menos calorías pues se hace menos

ejercicio y al tener menos masa muscular se quema menos. El aporte de minerales y

vitaminas debe ser el de una persona normal pues esto no cambia con la edad, el

exceso de vitaminas también puede ser perjudicial para la salud, ejemplo el exceso

de vitamina A puede ser tóxico.

El aporte de líquidos es importante, recordemos que el 60% del cuerpo de

una persona es agua y en las personas mayores es un poco más bajo 50% pero

también es una cantidad importante y romper ese equilibrio conlleva muchas

Página 87 de 215

complicaciones, necesitamos el agua en nuestro cuerpo para que este pueda

desarrollar todas sus funciones.

Con el envejecimiento también se producen: Sequedad de la boca, hipoclorhidria e

hipoquilia y disminución del peristaltismo.

Con todo lo dicho anteriormente debemos confeccionar una dieta totalmente

personalizada, adecuada a las necesidades del paciente (contar con los procesos

crónicos que tenga y adecuarla a estos) a sus gustos y preferencias.

Es muy importante la textura que tengan los alimentos pues los pacientes con

demencia suelen tener sus preferencias alimenticias sobre la base de la textura que

tengan los alimentos, hay veces que no quieren purés ni comida pasada por la

batidora y sin embargo se comen la comida machacada con un tenedor. La comida

debe ser un acto rutinario, algo que se hace todos los días a una hora determinada y

de una forma adecuada y en familia. Con el paso del tiempo se va perdiendo el

sentido del gusto, esto hace que los pacientes coman muchas veces por la vista,

aquello que le es más atractivo es lo que se comen, hay que darle alegría a los

platos y que tengan contraste de colores.

Página 88 de 215

En las demencias cuando la alimentación es escasa o insuficiente mantener el

aporte nutricional adecuado es muy importante pues las carencias nutricionales que

suelen ser frecuentes ocasionan:

1) Bajas defensas de nuestro cuerpo, favoreciendo las infecciones.

2) Problemas de deshidratación, el agua que se pierde hay que reponerla.

3) Problemas de cicatrización, cualquier herida pequeña se puede convertir en

un verdadero problema.

4) Atrofia e hipotonía muscular, los músculos se quedan flojos y sin fuerzas,

favoreciendo la inestabilidad y las caídas.

5) Se agudizan los procesos crónicos que tuviera el paciente como la diabetes,

la tensión alta etc.

4.1 La alimentación en los enfermos con demencia

Página 89 de 215

Debe ser un hábito que debe desarrollar el paciente de forma independiente

mientras pueda, es preferible facilitárselo que ayudarle y solo cuando sea imposible

hay que dárselo.

La alimentación suele ser un problema, al paciente puede que le cueste comer

o que no quiera comer, muchas veces pierden el sentido del gusto y comen más por

los ojos y nariz que por la boca, hay que hacerles la comida atractiva y de colores

llamativos para animarles a comer aunque estén inapetentes.

Suelen cambiar sus preferencias hay veces que les da por comer un tipo de

comida que antes ni la podían ver como puede ser las comidas pre-cocinadas, los

zumos de bote, las chucherías de los niños, todo esto debemos de tenerlo en cuenta

para conseguir que coma de una forma agradable, pero controlando a su vez lo que

toman, pues todo lo que se vende no es bueno (zumos mucho azúcar, exceso de sal

y grasas en comidas precocinadas....).

Suelen fijarse mucho en la textura de la comida y les suele dar por escupir los

alimentos de textura que no les guste o cuando los alimentos tienen distintas

texturas.

En las fases avanzadas se debe simplificar los utensilios a utilizar y evitar los

utensilios con los que se pueda hacer daño como son el cuchillo y el tenedor, los

utensilios deben ser fáciles de manejar como los vasos con asas y cubiertos de

plástico, debemos ponerle los platos uno por uno evitándole equivocaciones e

inseguridades y en general facilitar la tarea de comer todo lo que el paciente

requiera.

El paciente con demencia tiende a aislarse, a quedarse solo y a parte de los

demás, el acto de la comida debe ayudar a mitigar esa situación, se debe comer en

familia siempre que se pueda, aunque muchas veces haya que hacer de tripas

corazón, en todo momento tenemos que ser consciente de su enfermedad y sus

limitaciones. El horario de comidas es muy importante pues para ellos que pierden

la noción del tiempo puede ser una referencia y nos ayuda a los cuidadores en los

momentos que se presentan trastornos de la conducta relacionados con la comida.

Página 90 de 215

Con el avance de la enfermedad se van produciendo una serie de cambios en

la conducta y en los hábitos que nos obligan a modificar las pautas y los cuidados,

el paciente se va volviendo más lento y torpe. En las fases moderadas aparecen los

cambios de comportamientos y conducta, hay que adaptar nuestros cuidados a estos

cambios y planificar la alimentación de la forma más adecuada para evitar los

trastornos por malnutrición o deshidratación.

Aunque el paciente pueda tomar té o café o un vaso de vino en las comidas,

todo lo que exceda de esto hay que evitarlo, son sustancias excitantes y su abuso

provoca excitación y nerviosismo y esto descentra y trastornar más al paciente.

El tabaco aunque no es alimento hay que decir algo de el y es que pese a lo

que se oye por ahí, el tabaco solo perjudica a la salud y no nos protege para nada de

tener una demencia.

DESHIDRATACIÓN

Como dijimos antes al agua supone el 50% del peso corporal en una persona

de edad. El agua que se pierde se debe reponer sino se presentará un cuadro de

deshidratación. La deshidratación se define como el estado que resulta de la pérdida

excesiva de líquidos, al disminuir el agua del organismo los órganos esenciales del

cuerpo humano (riñones, cerebro, corazón.....), reciben menos oxígeno pues el

volumen sanguíneo es menor, de modo que su capacidad para realizar sus

funciones normales disminuye.

Las causas de la deshidratación son:

1) Escasa ingesta de líquidos.

2) Mal consumo de laxantes y diuréticos.

3) Procesos patológicos como gastroenteritis.

4) Temperatura ambiente elevada.

La mejor forma de tratar la deshidratación es evitarla

El aporte de líquidos debe ser adaptado a las pérdidas, se deben repartir a lo

largo del día y llevar un control de la cantidad, estos se deben administrar a la

Página 91 de 215

temperatura adecuada, si el paciente no puede solo hay que ayudarle a la ingesta y

control de esta.

Cuando se presentan cuadros de disfagia hay que dar espesantes o agua

gelificada. Si la ingesta de líquidos no fuera suficiente se aumentan los alimentos

como la fruta ricos en agua.

Cuando el paciente presente cuadro de vómitos y diarreas además de tratar la

deshidratación hay que actuar sobre la causa que produce dicho cuadro para

anularlo, a veces es necesario reforzar la hidratación con sueros.

DEGLUCIÓN Y DISFAGIA

La deglución es una actividad fisiológica que se produce frecuentemente y es

la acción neuro-muscular más compleja del organismo, implica a más de 35

músculos. Es una acción bastante complicada en el ser humano ya que este para

albergar las cuerdas vocales precisa una faringe más larga.

Cuando se produce alguna alteración en alguna de las fases de la deglución es

cuando hablamos de disfagia, esta puede ser orofaríngea o esofágica, puede estar

determinada por trastornos neuromusculares como en la enfermedad de Alzheimer

o por obstrucción mecánica.

Los síntomas de la disfagia son:

a) Molestias al tragar.

b) Incapacidad para vaciar la boca.

c) Deglutir en varios intentos.

d) Incapacidad para tragar la propia saliva.

e) Regurgitaciones por las fosas nasales.

f) Tos durante la comida.

g) Ronquera.

h) Bronquitis y neumonías de repetición por pequeñas y frecuentes aspiraciones

bronquiales.

i) Franco atragantamiento.

Página 92 de 215

Como consecuencia de la disfagia se puede producir desnutrición y

deshidratación.

En algunas ocasiones el paciente puede presentar una obstrucción de las vías

respiratorias por algún cuerpo extraño que le imposibilite el paso del aire. Dicha

obstrucción puede ser completa, en cuyo caso no entra ni sale aire, o bien

incompleta o parcial, en el que el paso de aire aún existe, aunque sea en pequeña

cantidad

Si esta consciente, la persona se lleva las manos a la garganta y la cara se

congestiona, no pudiendo hablar, toser o respirar. Si está inconsciente, no

lograremos que penetre aire en su cavidad torácica al realizar el boca a boca. En

este caso deberemos asegurarnos que hemos realizado la apertura de la vía aérea de

forma correcta antes de intentar otra maniobra.

Si la obstrucción es incompleta y el paciente es capaz de toser, le

animaremos a que lo haga. Si es completa no va a poder inspirar el aire suficiente

como para toser. En este caso le practicaremos la Maniobra de Heimlich, también

llamada "del abrazo del oso", que consiste en provocarle un aumento brusco de la

presión dentro del tórax para que pueda expulsar el cuerpo extraño. Para ello: Si

está consciente, nos situaremos detrás y colocando el puño en la boca de su

estómago y sujetándonoslo con la otra mano, comprimiremos bruscamente hacia

arriba y hacia nosotros, tratando de aumentar la presión en los pulmones.

Repetiremos la maniobra 5 ó 6 veces hasta que veamos como expulsa el objeto. Si

esta inconsciente realizaremos la misma maniobra con el paciente en el suelo.

Página 93 de 215

Para una adecuada ingesta hay que adaptar el tipo y la consistencia de los alimentos

a la capacidad deglutora del paciente, esta varía con el paciente y la evolución de la

enfermedad.

1) Usar espesantes o aguas gelificadas cuando sea preciso, debemos conseguir

una correcta hidratación.

2) Los alimentos sólidos cuando haya disfagia deben ir en textura de puré.

3) No debemos dar alimentos en distintas texturas pues el paciente le puede dar

por escupirlos.

4) Los alimentos se deben presentar de forma atractiva y con olores agradables,

recordemos que el sentido del gusto se puede perder.

5) Se puede estimular el reflejo deglutorio con alimentos que causen contraste

por ejemplo alimentos calientes y fríos o alimentos amargos y ácidos o bien

dando alimentos que le sean muy gustosos al paciente.

6) Cuando el paciente este inapetente la alimentación es mejor hacerla en

pequeñas y frecuentes tomas, dichas tomas serán muy nutritivas.

Modificaciones posiciónales

Para una ingesta adecuada se debe crear un ambiente relajado y tranquilo. El

paciente debe permanecer incorporado y a ser posible sentado en una silla alrededor

de una mesa.

Evitar la hiperextensión del cuello, es conveniente una ligera flexión con un

soporte adecuado para la cabeza si le hiciera falta, hacer una ligera flexión del

cuello hacia delante acompañado del movimiento deglutorio.Si el paciente tuviera

una hemiplejia, se inclinara la cabeza hacia el lado lesionado, de esta manera se

estrecha la entrada de la laringe, se aumenta el cierre de las cuerdas vocales y se

limita el paso de los alimentos hacia las vías respiratorias.

Modificaciones deglutorias

Se debe modificar la forma de comer, cuando empiezan a aparecer estos

problemas las tomas de alimentos deben ser en pequeñas cantidades de cada vez,

Página 94 de 215

dejar bastante tiempo hasta que todo esté tragado evitando que se acumulen

alimentos en la boca.

Modificaciones respiratorias

Las modificaciones respiratorias se hacen para evitar en lo posible las broncas

aspiraciones. Para mantener las vías respiratorias libres debemos:

1) Coger aire.

2) Tragar.

3) Echar el aire.

4) Para arrastrar los restos de comida que pueda quedar, debemos toser

después de tragar. No se debe hablar mientras se come así evitaremos

despiste.

Los trastornos relacionados con el hábito de comer son diversos y estos

varían con el curso de la enfermedad.

1) Apatía, no quiere, no le apetece......etc., esto aparece también en la depresión.

2) Cuadro de bulimia. El paciente comería casi todo el día, para intentar mitigar

esto aumentaremos el número de comidas disminuyendo la cantidad, pero

hay que procurar que no coma a cada momento, la comida debe ser una

referencia de la hora del día para el paciente con demencia.

3) No se acuerda de que ha comido e insiste en comer

4) No guardan las formas en la mesa, cuidado con lo que se le dice y como se le

dice, se puede terminar en cuadro de agresividad, hay que recordar que a al

paciente con demencia en diversas ocasiones no se le puede llevar la

contraria, no acepta que se ha equivocado.

5) Rechazo a comer con gente o a que le vean comer, lo tenemos fácil se le deja

la comida y que coma cuando quiera, en estos casos si los dejamos solos

suelen comer.

Escupir la comida, hacer bolas esto se da en las fases avanzadas de la enfermedad,

a veces se puede evitar procurando que los alimentos tengan la misma textura.

Página 95 de 215

4.2 La alimentación en pacientes con demencia en fases avanzadas

En esta fase en que el paciente es totalmente dependiente para las actividades

de la vida, la alimentación puede ser un problema, al no poderlo alimentar

correctamente se presentan con frecuencia cuadros de desnutrición y

deshidratación.

Al paciente le cuesta comer o no quiere comer, se pierde con frecuencia el

sentido del gusto y dejan de sentir placer con el acto de comer, hay que hacer la

comida atractiva y de olores fuertes para que le llamen la atención y coma.

Cuando se presenten los problemas de masticación, sobre todo en los

pacientes que llevan dentadura postiza y no hay forma de ponérsela o cuando al

paciente le faltan piezas dentarias y no se pueden poner, se le dará la comida

chafada con un tenedor o pasada por la batidora, según las preferencias y

necesidades del paciente.

En esta fase es cuando se suelen presentar los problemas de disfagia, es decir

el paciente no se acuerda de tragar, no sabe coordinar los movimientos para tragar y

se atraganta Hay que mantener entorno tranquilo para evitarle que se atragante, no

dar lugar a que hable mientras coma.

Los problemas de disfagia aparecen primero con los líquidos, cuando

aparezcan se pueden utilizar espesantes para añadir a los líquidos que tomen el

sabor de estos o gelatinas ya preparadas de sabores.

Mientras sea capaz de comer por el mismo, aunque sea con un único cubierto

y un solo plato, hay que dejarlo, aunque se manche mucho.

En las fases avanzadas se recupera el reflejo de succionar o chupar de los

niños pequeños.

Cuando no seamos capaces de alimentar al paciente con una dieta completa,

podemos hacer uso de los suplementos alimenticios y de las dietas completas, hay

varios en el mercado, antes consultar con el médico si se los dais y cual le dais.

Cuando el paciente no quiera o no pueda tomar líquidos se le pueden dar batidos

de frutas ricas en agua.

Página 96 de 215

La nutrición enteral completa se da cuando no se puede alimentar al

paciente de otra manera, dejarla solo para cuando no haya más remedio pues son

muy monótonas de sabor y huelen un poco a medicamento por lo que los pacientes

si se dan cuenta de ello, se cansa de ellas enseguida.

Llegará un momento en el que el paciente no es capaz de tomar ningún

alimento, no podemos alimentarlo porque ya no es capaz de tragar nada,

normalmente suele estar ya encamado. Llegado este momento la familia tendrá que

decidir que hacer, ¿se le pone una sonda?, esto es una decisión totalmente

individualizada, hay que pensar no en nosotros sino en lo que al paciente le hubiera

gustado.

Sonda naso-gástrica es un tubo o catéter que va desde la nariz hasta el

estómago, pueden ser plástico o de silicona. Las sondas de plástico tipo Levin son

un poco más gruesas y hay que cambiarlas antes que las de silicona, estas últimas

son más finas y se pueden mantener más tiempo. Los cuidados generales para las

sondas de alimentación son:

1) Lavarlas después de cada toma.

2) Vigilar que este siempre permeable, evitar

que se obstruya o acode.

3) Descansar unas horas entre toma y toman,

no hay que darles de comer a todas horas.

4) Vigilar al menos una vez al día los débitos o

restos de alimentación que se le quedan en

el estómago entre toma y toma, si fueran

mayor de 200cc. dejar descansar durante

más tiempo ese estómago. Para medir los restos basta con conectar la sonda a

una bolsa de orina y dejar la bolsa mucho mas baja que la sonda.

La sonda no se puede dejar eternamente, cuando se piensa que esta va a ser

necesaria mucho tiempo tendremos que pensar en la otra opción que tenemos

“estoma gástrico”.

Página 97 de 215

Estoma gástrico es una boca que se abre directamente al estómago a la

altura más o menos debajo del esternón para introducir un tubo de alimentación, se

puede hacer por radiología, endoscopia o por cirugía, es una intervención sencilla

pero con todas las complicaciones de una cirugía, es decir las complicaciones

anestésicas y las quirúrgicas en una persona normalmente debilitada.

Cuando se da una nutrición por estas vías hay que seguir una serie de

recomendaciones:

1) Mucha limpieza

2) Cambiar los equipos según marque el fabricante.

3) Mantener un descanso programado.

4) Medir débitos o restos.

Por último simplemente mencionar el otro tipo de alimentación que hay, la

nutrición parenteral, esta se da por vía intravenosa y se usa poco porque es costosa,

molesta para el paciente que tiene que llevar una vía central y además este tipo de

alimentación tiene muchas complicaciones por ejemplo las infecciones, por todo

ello se da en contadas ocasiones y bajo estricto control médico y de enfermería, por

un tiempo muy limitado y por motivos muy justificados.

Página 98 de 215

NOTAS

1.- Insaturados no beneficiosos son por ejemplo las margarinas, pese a ser grasas

vegetales por el proceso de hidrogenación que sufren para ser cremas se consideran

grasas no tan beneficiosas, son los llamados ácidos grasos trans.

2.- Que una cosa no tenga colesterol no quiere decir que no suba este, si tiene

ácidos grasos saturados lo va a subir, por ejemplo el pan de molde

3.- Benecol® es un producto relativamente nuevo su composición es estanol

vegetal, dicen que baja el colesterol porque lo absorbe pero todavía lo están

investigando.

4.- Saturada un átomo de carbono y otro de hidrógeno, insaturada algún átomo no

lleva hidrógeno y polinsaturada cuando mas de dos átomos no lleva hidrógeno.

Página 99 de 215

CUIDADOS ESPECÍFICOS DE PIEL Y MUCOSAS

(Agustina Legaz García)

-

1. Introducción

La piel es el manto que nos recubre y nos protege de las agresiones del medio

ambiente, también es la barrera que nos protege de la entrada a nuestro cuerpo de

organismos patógenos, por ella sentimos el frío y el calor, el bienestar y el dolor. La

piel procesa fármacos y venenos y también produce enzimas y hormonas. Por todo

esto su cuidado es tan importante.

La piel humana esta formada por tres capas, cada una con una función propia

pero siempre cooperando estrechamente con la capa sucesiva.

Epidermis: Es la más exterior, esta en contacto con el entorno, su espesor

varia según la zona del cuerpo (mas gruesa en los pies) limita con la dermis a través

de un perfil irregular. La epidermis tiene a su vez dos estratos diferentes, el

germinativum que se encarga de reponer la piel y produce la melanina y el estratum

corneum que es más exterior y es hacia donde se dirigen las células. El proceso de

estas células dura cuatro semanas y las células muertas se desprenden en forma de

escamas

Dermis: Es la capa que da elasticidad a la piel, el colágeno y la fibras

elásticas estabilizan la piel y evitan su deformación, aquí se encuentran las células

sensoriales, toda sensación se transmite desde los receptores del cerebro en forma

de impulso nervioso a través del tejido nervioso. Su espesor varia llegando a medir

3 mm en los pies. También se sitúan en la dermis las glándulas sudoríparas y

sebáceas

Hipodermis o subcutánea: Es la capa más profunda de la piel, esta formada

por capas de tejido adiposo, es donde se alojan las células grasas y nutrientes,

desarrolla funciones de almacenamiento de sustancia y sirve de protección y

aislamiento de golpes y agresiones térmicas del exterior.

Página 100 de 215

Una piel cuidada y en perfectas condiciones es aquella que está:

- Integra.

- Limpia y seca.

- Hidratada y nutrida.

La integridad de la piel es muy importante porque es la barrera que nos

protege de las agresiones del exterior. La falta de integridad de la piel puede ser una

puerta de entrada y fuente de infección.

La limpieza de la piel es necesaria pues además del bienestar que ello nos

proporciona, mantiene la debida permeabilidad de la piel, retirando las sustancias

nocivas que se nos puedan acumular. El secado de la piel debe de hacerse con

detenimiento, haciendo hincapié en los pliegues cutáneos, para evitar las zonas

maceradas que predisponen y son caldo de cultivo de infecciones como las

Candidiasis.

La higiene diaria del paciente se debe hacer utilizando agua templada,

adaptada a los gustos del paciente y usando un jabón con PH neutro que resecan

mucho menos la piel, ejemplo los de avena. Mejor ducha que baño pero si fuera

baño hay que procurar que no se alargue demasiado, el agua a una temperatura

Página 101 de 215

templada no muy caliente pues el agua caliente castiga mucho la piel y sobre todo

la piel en las personas mayores que suele ser más delicada y frágil.

Un correcto cuidado de la piel debe llevar implícito la hidratación y la

nutrición de esta, las cremas pese a lo que piensa la gente, no son un producto de

belleza, son un producto para el debido cuidado de nuestra piel.

Nuestra piel se compone en un porcentaje alto de agua, ésta se va perdiendo

y hay que renovarla, en cuanto a las cremas nutritivas, refuerzan la barrera que es la

piel y le da también elasticidad, algo que se va perdiendo con los años.

La piel es más delicada de lo que pensamos, debemos protegerla de las

exposiciones indebidas como por ejemplo sustancias químicas, alcoholes y tabaco.

Tomar el sol es algo bueno y saludable para nuestra piel, pero de una manera

adecuada en tiempo y lugar, siempre que la exposición vaya a ser intensa, o sea en

los meses de calor, hay llevar una protección alta, sino con una protección ligera

basta, nunca por debajo de 15.

Uno de los problemas más molestos para el paciente son los picores o

pruritos, estos normalmente con una adecuada hidratación se corrigen, pero hay que

estar muy pendientes de las sequedades que los pueden producir y evitar que el

paciente llegue al rascado, pues con este también se produce la pérdida de la

integridad de la piel. Las mucosas estarán siempre limpias y se evitará la sequedad

de estas. No usar polvos de talco que perjudica mas que beneficia.

2. El aseo personal

Normalmente el aseo personal y la ducha o baño es algo que se hace de

forma voluntaria, nos es placentero y relajante. En el enfermo con demencia, estas

emociones y sensaciones se van viendo afectadas con el curso de la enfermedad,

además de sufrir cambios en la ejecución de las actividades de la vida diaria, en los

hábitos (entre ellos la higiene) y en la personalidad y conducta (hiperactividad,

apatía…) que nos lleva a la negación y disminución en la frecuencia y calidad de la

higiene. Esto no quiere decir que tengamos que abandonar su aseo personal, al

Página 102 de 215

contrario, el mantenimiento de una higiene adecuada proporciona bienestar físico y

psíquico, además de ser una necesidad básica en nuestra vida.

Hay que mantener las actividades de la higiene como una de las principales a

desarrollar y planificar con el cuidador y que este la desarrolle con sensibilidad,

tacto y respeto hacia la dignidad de la persona enferma, cuidado exquisito del

pudor, no sobrepasar los delicados límites de la dignidad personal.

Hay que encontrar las formas para ayudarle a mantener una relativa

independencia, evitando ayudas demasiado indiscretas, inoportunas o poco

respetuosas, valorar y observar los hábitos y rutinas de una persona con demencia

para animarla a que siga con ellos mientras pueda. Evaluar constantemente la

respuesta de la persona enferma a los nuevos y viejos cuidados que se les da y

analizar los que vayan mejor e introducir variantes que nos favorezcan tanto al

cuidado como al cuidador.

Explicar lo que se le hace en todo momento. Conocer las preferencias del

paciente y respetarlas, ejemplo donde y como se quiere vestir, prefiere baño o

ducha y con todo esto crear una rutina y ambiente agradable. Y ofrecer solo la

ayuda justa que necesite.

Para asegurarnos el éxito en cualquier tarea básica de la vida diaria, el aseo es

una de ellas, debemos seguir unas reglas generales:

a) Organizar la actividad básica de una forma rutinaria. Cada uno de nosotros

crea una rutina a lo largo de la vida para desarrollar las ABV .Nuestro familiar va

perdiendo la memoria y es incapaz de aprender nuevos comportamientos. La

solución es echar mano de la rutina: hacer las mismas cosas, a la misma hora, en el

mismo sitio y en el mismo orden.

b) No realice la actividad por su familiar sino con él. Aunque le cueste

trabajo al paciente y nos ahorre tiempo y esfuerzo el realizar nosotros la actividad,

mientras el paciente pueda la debe realizar él pues así mantendremos la capacidad

funcional durante más tiempo, facilitarle la participación en la tarea es respetar más

su dignidad y mejorar su autoestima.

Página 103 de 215

c) Deje el tiempo suficiente para que el paciente realice la actividad sin

agobios. La mayoría de los pacientes tienen una edad superior a 65 años, a esa edad

los reflejos y la movilidad no es la misma que cuando se es mas joven. En los

pacientes con demencia las facultades mentales están mermadas, necesitan más

tiempo, evite su impaciencia y deje que haga sin prisas todo lo que pueda.

d) Si le pregunta algo del tiempo para la respuesta, se tiene que sentir

integrado en la actividad, debe de sentirse útil, pero por favor no lo sobrecargue. Si

le pedimos demasiado se enfadará llegando a ponerse agresivo, gritará y tirará

objetos, todo esto e) Cuando se está con un paciente con demencia realizando

cualquier AVD, hay que

estar relajado y calmado todo el tiempo, esto es difícil, pero a veces solo con

ponernos en su lugar y mundo se consigue, hay que pensar en las peculiaridades

que este tipo de pacientes tiene.

Con frecuencia nos encontramos con que el paciente no se quiere asear. Lo

primero que tiene que hacer es evitar el enfrentamiento, tomarse las cosas con

tranquilidad, buscar el momento oportuno(a lo mejor ese no lo es), buscar excusas

que nos puedan servir (ir al médico) y a veces es cuestión de pillarlo desprevenido,

para ello debemos tener todo preparado y no darle tiempo a que reaccione. Muchas

veces el paciente no se quiere duchar porque esta le da miedo o le agobia el chorro

de agua directo, en estos casos no le lave la cabeza al mismo tiempo, separe el

lavado de esta de la ducha, ponga el chorro de agua débil y vaya pasando la

alcachofa de la ducha por el cuerpo, no la deje colgada.

El aseo como cualquier otra actividad debe desarrollarse respetando todas las

preferencias del paciente a lo largo de su vida. Para las personas con demencia es

fácil sentirse confusa y abrumada por situaciones que son sencillas para nosotros, si

la persona parece tener miedos, angustias y se resiste ir a baño, trate de investigar

los motivos, estos pueden ser:

1) Factores físicos, ejemplo persona cansada o deprimida, malas posturas que le

causen dolor, etc.

2) Factores psíquicos, ejemplo los miedos o el pudor si hay personas que

Página 104 de 215

considera extrañas.

3) Factores ambientales, ejemplo agua demasiado caliente, presión del agua

alta, bañera grande que le puede parecer muy profunda, etc.

Por último, recordar la seguridad en el baño, en este no debe haber alfombras

que no sean antideslizantes, tanto en la ducha como en la bañera debe haber

agarraderas para una adecuada y cómoda

sujeción, evitar todo aparato eléctrico que sin querer el paciente pueda manipular

mientras esta con agua, cuidado con las cerraduras estas se deben abrir caso de

necesidad por delante, controlar la temperatura del agua varias veces para evitar

posibles quemaduras, no utilizar aceite ni cremas de baño que puedan hacer que la

bañera resbale, no llenar nunca la bañera hasta arriba de agua pues el paciente se

puede escurrir y nos costará mucho levantarlo. El acceso al cuarto de baño debe de

estar despejado y por las noches es conveniente dejar un piloto pequeño encendido

para guiarle, todo debe estar en su sitio para evitarle confusión.

3. Cuidados bucales

La higiene bucal debe ser diaria, si fuera posible después de cada comida

sino al menos después de cenar todas las noches.

La limpieza se debe hacer con un cepillo adecuado y cómodo para el

paciente, se realizará un cepillado vertical utilizando una crema dental normal y

agua corriente. Los colutorios con desinfectantes no se deben utilizar si no los ha

mandado un médico por un motivo determinado, estos modifican el PH de la boca

favoreciendo las infecciones oportunistas, es preferible enjuagarse la boca con agua

y sal o bicarbonato.

Como medidas preventivas se evitaran los azucares y dulces en general y se

recomienda una visita al año por lo menos al dentista.

Si el paciente es portador de una prótesis dentaria la cepillara después de

cada comida y si esto no fuera posible, al menos después de la cena, aprovechará

Página 105 de 215

que se retira la dentadura para enjuagarse bien la boca y eliminar los restos de

comida que a veces quedan y que tanto favorecen a las apariciones de aftas bucales.

Toda persona portadora de una prótesis dental, debe sumergir esta una o dos veces

por semana en una solución antiséptica. La dentadura hay que observarla y llevarla

bien puesta, ajustada y fija para evitar movimientos inadecuados durante la

masticación.

4. Aseo y cuidado de pies y manos

El lavado de manos y uñas se debe realizar antes y después de cada comida,

al ir al baño y al levante de cama y siempre que estén sucias, Las uñas se lavan y

cepillan y, se cortan en línea recta limando los bordes.

Los pies necesitan un aseo diario con buen secado entre los dedos, para evitar

la proliferación de lesiones o infecciones, sobre todo entre los dedos, las uñas de los

pies también se deben cortar en línea recta y con los bordes limados

El calzado debe ser cómodo, con suelas antideslizantes (suelas mejor de

goma que se adhieren más al suelo), evitar el tacón, calzado debe ser: transpirable,

ancho y que no acaben en pico.

5. Aseo genitales

Hay que dedicar especial atención a la higiene de los genitales pues sobre

todo en la fase avanzada de las demencias en numero de infecciones de orina es

alto y esta es la puerta de entrada.

a) Hombres: Retirar la piel del prepucio, limpiar bien el glande en sentido circular

y distal y volver a colocar bien la piel para evitar las parafimosis.

b) Mujeres: La higiene siempre antero-posterior, No usar jabones irritables,

aerosoles o cosméticos para evitar el olor.

Página 106 de 215

Hay que asegurarse de que cada vez que el paciente vaya al aseo se limpie

correctamente y sino ayudarle a que lo haga,

Teniendo en cuenta el pudor y la vergüenza que pueda sufrir el paciente

preste solo la ayuda que sea imprescindible

6. Eliminación

El control de esfínteres es algo que se va perdiendo con el curso de la

enfermedad, unido a esto tenemos que al paciente se le van olvidando una serie de

acciones que van unidas a la acción de ir al retrete (quitar y poner ropa, donde esta

situado el retrete, reconocer las sensaciones…..)

Incontinencia urinaria es la perdida involuntaria de orina en cantidad y

frecuencia suficiente para ser un problema de salud. La incontinencia suele ser más

frecuente en mujeres que en hombres y suele ir asociado a problemas ginecológicos

o de historia de partos en casa o multíparas,

Hay veces que la incontinencia tiene una causa que se puede evitar (ropas

difícil de quitar, no encuentra el aseo, no relaciona las ganas de orinar y el hecho de

ir al baño, no sabe sentarse en el retrete., va lento y no llega a tiempo, sabe lo que le

pasa pero necesita ayuda y no sabe expresarlo), afinando la comunicación con el

paciente se aprende a entenderlo mejor y con ello se puede retrasa la incontinencia

y el uso del pañal.

Si el paciente se orina solo por la noche, intente con medidas como la

restricción hídrica dos horas antes de acostarse, evitarla.

El hábito intestinal hay que mantenerlo como una rutina más, procurar que el

paciente vaya al retrete a diario a la misma hora, para evitar problemas como el

estreñimiento, hay veces que no reconocen las sensaciones o las confunden, hay

que ayudarle y estimularle para que las reconozca, cuando lo veamos incomodo o

nervioso, invitarle a ir al aseo y que se siente en el retrete.

Página 107 de 215

Hay veces que el paciente controla pero esta desinhibido y orina donde

primero le pille, tiene ganas y hace en cualquier rincón, esto se da mas en los

hombres, ante esta situación no hay que darle mas importancia de la que tiene,

actuar con calma, recordar que es un enfermo.

Cuando el paciente no sea capaz de controlar y tenga que llevar pañal, escoja

el que le sea mas adecuado y que esté siempre limpio y seco para evitar

complicaciones como el eczema de pañal que le es muy molesto.

7. Vestido

Vestirse es una tarea compleja (hay que elegir la ropa ponerla

correctamente….), hay que coordinar distintas funciones que están afectadas en los

pacientes con demencia

El vestido debe ser cómodo, transpirable, de tejidos naturales y suaves, no

debe producir picor, con cierres fáciles de usar. La ropa debe ser fácil para quitar y

poner. El cambio de ropa es algo que orienta al paciente sobre todo cuando esta

avanzado, nunca debe estar el paciente con la misma ropa por el día y la noche

aunque no salga de la casa.

El paciente puede presentar rechazo a vestirse o a ponerse la ropa adecuada,

en esta situación hay que actuar con calma y:

Ofrecer pocas opciones para elegir, su armario debe tener solo la ropa de temporada

y puesta ya de forma combinada.

La ropa debe ponerse por orden y acorde con el proceso de vestirse, es decir

primero la ropa interior y después el resto.

Si le da por ponerse la misma ropa, tenga prendas iguales y haga el cambio

de ropa cuando el paciente no este presente o este durmiendo

Los complementos del vestir como corbatas, bufandas……. se pondrán en

sitio distinto para no confundirlo.

Todos los elementos que puedan ser peligrosos (gemelos, pinzas, broches….)

estarán bajo llave y en sitio desconocido para el paciente.

Página 108 de 215

Hay veces que al paciente le da por desnudarse con frecuencia, en estas

situaciones lo mejor es que lleve ropas difícil de quita como vestidos abrochados

por detrás……

Cuando el paciente requiera ayuda porque no puede físicamente, no le vista a

no ser imprescindible, ofrezca solo la ayuda justa:

1) Intente que colabore: recuerde que la parte superior es más fácil de poner.

2) Puede vestirle en la cama la parte inferior y la superior sentado.

3) Si se mueve con gran dificultad pida ayuda: puede usted lesionarse y hacer

daño a su familiar.

Si se opone a vestirse no insista, distráigale y pruebe más tarde.

8. Paciente encamado

Si el aseo se hace en cama se debe hacer de una forma ordenada, aprovechar

para dar masaje corporal con crema hidratante favoreciendo la circulación

sanguínea, también revisar toda la piel del paciente buscando posibles rojeces o

erosiones que al estar inmovilizado se pueden formar. Cuando el paciente está ya

encamado debemos seguir unos cuidados determinados para evitar las úlceras de

decúbito que una vez formadas tantos problemas causan.

Prominencias óseas son zonas que hay que cuidar y vigilar ya que cuando

hay una inmovilización son las zonas donde pueden aparecer las úlceras por presión

al estar el paciente tiempo en la misma posición.

Página 109 de 215

Posición supinas zonas a proteger

1) Cabeza parte posterior.

2) Escápula.

3) Codos.

4) Zona de sacro.

5) Talones.

Posición lateral zonas a proteger

1) Lateral de la cabeza y oreja.

2) Hombro.

3) Cadera.

4) Laterales de la rodilla.

5) Maleolos

Posición decúbito prono, zonas a proteger.

1) Nariz y pómulo.

2) Acromio.

3) Costillas y esternón.

4) Cresta iliaca.

5) Rodillas.

6) Dedos.

Posición sentada en cama zonas a

proteger.

1) Espalda.

2) Sacro

3) Talones

8.1 Cambios posturales

Las personas normalmente cambian de postura en respuesta a la presión y

molestias que sienten en las zonas de apoyo. Sin embargo las personas que no

sienten esta presión o que no se mueven, pueden sufrir alteraciones musculares o en

Página 110 de 215

la piel (úlceras por decúbito). Para evitar esto es conveniente cambiar de postura al

enfermo cada 2 horas por el día y cada 4 por la noche, cuando este permanezca en

la cama se puede alternar la posición supina con las posiciones laterales (derecha e

izquierda). Cada vez que se haga un cambio postural se dará masaje en la zona que

se ha liberado del roce y peso. Nos podemos ayudar de:

1) Taloneras o calcetines protectores.

2) Cojines en las zonas de roce.

3) Colchón antiescaras.

4) Almohadas

Sin cama articulada cambiar la posición frecuentemente

Posición supina

Colocar una almohada suave para que quede apoyada la cabeza (o que la

cabeza se apoye directamente en el colchón). No es conveniente poner muchas

almohadas pues puede producirse una contractura por excesiva flexión del cuello.

Es opcional el colocar dos almohadas en la parte externa de los muslos para

evitarla rotación externa de las piernas.-

Es aconsejable poner una almohada blanda y delgada debajo de las

pantorrillas para que el peso de las piernas no descanse sobre un punto en concreto

y para que las rodillas queden ligeramente flexionadas.- A modo de “tope” se puede

colocar una almohada que evite la extensión excesiva de los pies.

Página 111 de 215

Posición Lateral

Poner una almohada debajo de la cabeza, para que la cabeza y el tronco

queden alineados.

Separar un poco del tronco el brazo que queda debajo, para evitar que el peso

de cuerpo recaiga sobre este brazo

El brazo que queda encima debe estar algo flexionado y descansando sobre

una almohada, para que la zona del pecho quede liberada de presión

Colocar una almohada entre las dos piernas para evitar el roce y flexionar

ligeramente la pierna que queda encima.

Puede ser necesario colocar una almohada en la espalda para que el tronco no

caiga hacia atrás.

8.2 Movilidad

La movilidad en las fases avanzadas suele ser una forma de andar muy

inestable, parece que se va a caer en cualquier momento, no es capaz de coordinar

los movimientos, se le está olvidando andar, las caídas suelen ser frecuentes y otras

veces el propio paciente por miedo a caerse se tira al suelo.

Cada vez la movilidad será menor hasta que tenga que ir en una silla de

ruedas, cuando vaya en silla de ruedas tendremos cuidado con la cabeza pues puede

llegar a no ser capaz de mantenerla erguida por lo que recomendamos que se

compre la silla con reposa-cabezas y reposa-brazos por si hiciera falta mas tarde.

En la última etapa los pacientes inmovilizados casi todos presentan

contracturas y rigideces articulares, debemos evitarlas programando ejercicios

físicos sencillos con la participación que podamos del paciente y luego cuando ya

Página 112 de 215

no se pueda, le haremos gimnasia pasiva, movilizando las articulaciones podemos

evitar o por lo menos retrasar la aparición de dichas contracturas.

8. 3 Ulceras por decúbito

Las úlceras por decúbito (escaras) se definen como áreas localizadas de

necrosis tisular que se desarrolla cuando un tejido blando es comprimido entre una

prominencia ósea y una superficie externa dura por un período prolongado de

tiempo. Esto compromete la circulación sanguínea de la zona con la consiguiente

isquemia y daño tisular, provocando una solución de discontinuidad de la piel y

necrosis subyacente, ambos factores favorecen la infección y con ello mayor daño

local y riesgo de sepsis.

La inmovilización prolongada permanente o temporal es más común en

personas ancianas, cuando se encuentran confinados a la cama en el hogar, hospital

o unidad de cuidados intensivos. La inmovilización puede ser secundaria a la

administración de sedantes y bloqueantes neuromusculares (por ej. pacientes

intubados y ventilados), tracciones esqueléticas en pacientes traumatizados, déficit

neurológicos, y debilidad general o fatiga.

Los pacientes que no son movilizados convenientemente desarrollan úlceras

por decúbito, y las áreas más vulnerables son los tejidos que se encuentran sobre

prominencias óseas.

Se estima que el 95% de las úlceras por decúbito pueden ser prevenidas. Por

tal motivo su incidencia es utilizada como un indicador de calidad del cuidado que

recibe el paciente.

Los factores que favorecen el desarrollo de úlceras por decúbito en pacientes

críticamente enfermos son:

1. Incapacidad para realizar movimientos voluntarios.

2. Emaciación, enflaquecimiento o pérdida de masa muscular.

Página 113 de 215

3. Alteración del sensorio.

4. Función cardiaca deprimida.

5. Vasoconstricción incrementada.

6. Perfusión periférica reducida.

7. Enfermedades sistémicas como la diabetes mellitus.

8. Incontinencia urinaria y fecal.

La clasificación de las úlceras por decúbito se basa en la profundidad y las

estructuras comprometidas (National Pressure Ulcer Advisory Panel y Pressure

Ulcer Guideline Panels):

Estadio I:

Alteraciones relacionadas a la presión sobre piel intacta, incluye: La piel no está

rota todavía pero el color de la piel ha cambiado a púrpura o rojo se define como

áreas “de la piel intacta con eritema persistente”.

Hay cambios en la sensibilidad de la zona y en la consistencia de la piel, la piel

irritada puede sentirse más caliente que la piel que la rodea

En esta fase, la úlcera puede curarse con sólo quitar la presión que existe sobre ella.

Estadio II : Pérdida parcial de las capas de la piel comprometiendo la epidermis, la

dermis, o ambas. La úlcera es superficial y se presenta clínicamente como una

abrasión, ampolla, o úlcera superficial.

Página 114 de 215

Estadio III : Pérdida de todas las capas de la piel con compromiso o necrosis de

tejido subcutáneo que se puede extender en profundidad, pero sin compromiso de la

fascia subyacente. La úlcera se presenta clínicamente como un cráter profundo con

o sin compromiso del tejido circundante.

Estadio IV: Pérdida de todas las capas de la piel con destrucción extensa, necrosis

tisular, o daño del músculo, hueso o estructuras que lo soportan como tendones o

cápsula articular. Tractos sinuosos o cavernas (bolsillos) también pueden ser

asociados con úlceras estadio IV.

Los principios del manejo de las úlceras por decúbito incluyen:

- Eliminación o reducción de la presión y otros factores relacionados.

- Tratamiento de la infección.

- Apropiado manejo de la lesión.

Página 115 de 215

- Compromiso y educación del paciente y de las personas que lo cuidan.

- Mantener los tejidos sanos y revitalizados.

En los pacientes encamados se debe realizar inspecciones periódicas para

constatar la integridad de la piel en áreas de alto riesgo. Procurar una dieta

adecuada con los nutrientes necesarios evitando los procesos carenciales, comenzar

de forma temprana la adecuada la alimentación, si esta se hubiera suspendido y

prevenir las infecciones reduciendo con ello la probabilidad de generar nuevas

complicaciones

-

9. Cambios ligados al envejecimiento

Piel: Arrugas, perdida de elasticidad, deshidratación y palidez.

Cabello: Enlentecimiento del crecimiento, canas, aumento de vello en zonas del

cuerpo como nariz orejas..., y perdida en otras zonas, tendencia a la calvicie.

Uñas: Crecimiento mas lento y aumento de la dureza de las uñas, sobre todo de los

pies.

Página 116 de 215

-

BIBLIOGRAFIA

1. Tratado de Enfermería, Claire Camphell, ediciones Doyma.

2. Cuadernos prácticos sobre Enfermedad de Alzheimer y otras demencia,

volumen Respuestas a los problemas de Enfermería mas comunes en la

enfermedad de Alzheimer, Domingo Palacios et. al.

3. Los cuidados formales a un enfermo de Alzheimer, Marina Conde Morala,

ediciones AFAL contigo.

4. Gastroenterología: actividades de Enfermería, Mary Horstman et al.,

ediciones Doyma.

5. Importancia de la nutrición en las personas de edad avanzada, Mercé Capo

Pallas, editada por Novartis

6. www.fundacionalzheimeresp.org/cuidador/trco.php.Fundación Alzheimer

España- Rincón del cuidador.

7. www.terra.es/personal/dueñas/cuidados.htm.Plan de cuidados de Enfermería

en enfermedad de Alzheimer.

8. El paciente en casa. Consejos para un paciente encamado, Leticia San Martin

Rodríguez

Página 117 de 215

-

Importancia de las Ayudas Técnicas

(Macarena Quesada Rojas)

-

1. Introducción

A la hora de hablar de Ayudas Técnicas es fundamental que se sepa

diferenciar los términos siguientes: Discapacidad- Deficiencia –Minusvalía.

Discapacidad: que tiene impedida o entorpecida algunas de las actividades

cotidianas consideradas normales, por alteración de sus funciones intelectuales o

físicas.

Deficiencia: Funcionamiento intelectual inferior a lo normal que se manifiesta

desde la infancia y está asociado a desajustes en el comportamiento.

Minusvalía: discapacidad física o mental de alguien por lesión congénita o

adquirida.

Entre los retos de la población que va envejeciendo está el riesgo de la

discapacidad, las enfermedades crónicas son causa de discapacidad, resultan caras y

reducen la calidad de vida; la independencia se ve en peligro cuando las

DISCAPACIDAD

DEFICIENCIA

MINUSVALÍA

Página 118 de 215

discapacidades físicas o mentales entorpecen las actividades de la vida diaria.

Muchas personas desarrollan discapacidades en épocas tardías de su vida y otras

personas discapacitadas encuentran barreras adicionales relacionadas con el

proceso de envejecimiento. Aunque muchas discapacidades relacionadas con el

envejecimiento y la aparición de enfermedades crónicas pueden prevenirse o

retrasarse, la realidad es que es necesario proporcionar asistencia técnica a las

poblaciones que envejecen. Si nos centramos en una de las enfermedades

degenerativas más discapacitantes y que estamos viendo con mayor asiduidad en

los últimos años, en población mayor de 65 años, como es la enfermedad de

Alzheimer, las cifras se disparan. Sólo en España existen 3’5 millones de personas

que padecen Alzheimer. La enfermedad se presenta en un 2 % de la población

entre 65 y 70 años y asciende al 80 % en las personas mayores de 80 años.

-

2. ¿Qué son las Ayudas Técnicas?

Las Ayudas Técnicas son dispositivos dirigidos a asistir a algunas personas

mayores en algunas tareas con el fin de conseguir su independencia y autonomía en

el terreno tanto personal, familiar, social y lúdico. Existen muchas de estas ayudas

que pueden favorecer la calidad de vida de las personas mayores, gracias a que les

mejoran su accesibilidad al medio físico y evitan barreras de comunicación y

movilidad, lo que les proporciona una mayor y más eficaz participación social en

condiciones de integración y normalización.

Las ayudas técnicas pueden ser una importante ayuda para el problema de

soledad con el que se enfrentan muchas personas mayores, que además de

desarrollar diferentes enfermedades , significa para muchos una aceleración de su

proceso de envejecimiento y para otros simplemente la imposibilidad de solicitar

ayuda por si mismo.

Las ayudas técnicas van asociadas a una serie de hitos a alcanzar como son:

la integración social, la autonomía personal, la independencia, la salud, la calidad

Página 119 de 215

de vida, la esperanza de vida saludable y la calificación. Todo ello englobado en un

término superior que es el Envejecimiento Activo.

Tras un periodo en el que lo más importante eran las prestaciones

económicas y sociales, estamos en la época de las prestaciones técnicas, diseñadas

a eliminar barreras de independencia, movilidad y comunicación entre los

discapacitados. Las nuevas tecnologías en general y la informática en particular,

aúnan esfuerzos para contribuir a una mayor y mejor adaptación de las personas

con minusvalía a su entorno.

Se pueden acabar con las barreras propias de la edad o de la discapacidad con

el uso adecuado de las nuevas tecnologías y las ayudas técnicas, pero hay que

empezar por romper las barreras de la mente, que en muchos casos limitan

demasiado a las personas.

Para conseguir la participación de las personas mayores, necesitamos además

de un cambio de mentalidad a través de acciones educativas y sociales,

aproximarlos más y mejor al mundo de las ofertas tecnológicas adecuándolo a sus

demandas y expectativas, así como que las administraciones ofrezcan los medios,

equipos y servicios correspondientes en cada caso, mediante programas originados

a favorecer el uso de las telecomunicaciones y las ayudas técnicas. De este modo,

las metas de igualdad y plena participación que la sociedad moderna se ha impuesto

para las personas mayores, podrá ser una realidad.

El desarrollo de las ayudas técnicas es un éxito en la Política Social. Las

Tecnologías de la Rehabilitación han evolucionado y se siguen potenciando en casi

todos los países en los que desde el ámbito de los servicios sociales, se ponen en

marcha programas en defensa de las personas con discapacidad y mayores.

2. 1 Clasificación de las Ayudas Técnicas

Tanto los sistemas informáticos europeos (HANDYNET) como los catálogos

nacionales de información (CEAPAT), tratan de seguir una misma clasificación

Página 120 de 215

basada en las indicaciones de la norma ISO 9999/en 29999, que en referencia a las

tecnologías al servicio de las Personas con Discapacidad y de las Personas

Mayores, clasifica las Tecnologías de la Rehabilitación, por familias de Ayudas

Técnicas, del siguiente modo:

• Ayudas para la terapia. (tratamiento y entrenamiento). ( ISO 03)

• Ortesis y prótesis ( ISO 06)

• Ayudas para la protección y el cuidado personal (ISO 09)

• Ayudas para la movilidad personal ( ISO 12 )

• Ayudas para las tareas domésticas ( ISO 15)

• Mobiliario, adaptación del hogar y otros edificios ( ISO 18)

• Ayudas para la comunicación , información y señalización ( ISO 21)

• Ayudas para la manipulación de productos y mercancías (ISO 24)

• Ayudas y equipamiento para la mejora del entorno, herramientas y

máquinas. ( ISO 27 )

• Ayudas para el ocio y el tiempo libre. ( ISO 30 )

Para establecer normas orientativas a la hora de tomar decisiones sobre cuál

o cuales de las ayudas técnicas pueden ser las más apropiadas para un sujeto en un

momento dado, debemos recavar la siguiente información:

- Las capacidades del propio sujeto: nivel comunicativo, cognitivo y

motórico.

- Las características de la ayuda: posibilidad del uso, exigencias

motóricas , su precio y su adaptabilidad.

- Las características del modelo social en que se desenvuelve el sujeto.

Página 121 de 215

3. Diseño Universal

Dentro del área de las ayudas técnicas, existe un principio del diseño

universal o diseño para todos que tiene en cuenta a la mayoría de los usuarios a la

hora de diseñar productos y servicios generales, incluyendo a muchas personas con

discapacidad y a las personas mayores. El diseño universal o diseño para todos

tiene en cuenta los siguientes principios: uso equitativo, uso flexible, uso intuitativo

y sencillo, información perceptible, tolerancia a los errores, bajo esfuerzo físico y

tamaño y espacio.

En relación con el consumo de ayudas tecnológicas por parte del colectivo

especifico de personas mayores, es necesario tener en cuenta lo siguiente:

1. Las personas mayores suelen rechazar todo aquello diseñado

específicamente para “ mayores, ancianos o tercera edad”, así como

cualquier otro termino que trate de encasillar a la población mayor de

60 ó 65 años ( Vílchez, 1994).

2. El consumo debe diferenciarse, tomando en consideración tres grupos

de edad dentro del colectivo de personas mayores: personas de 60 a 69

años, de 70 a 79 y mayores de 80 años.

3. No deben confundirse las “necesidades” de las personas mayores con

sus “impedimentos”. Sus necesidades son similares a las de todas las

personas. Sin embargo, los impedimentos de este tipo de usuarios

tienen que ver con el grado de perdida de determinadas habilidades o

capacidades para el manejo de productos o herramientas o la

realización de determinadas tareas.

4. Los mayores consumirán los productos y servicios de consumo

general mientras sus impedimentos como usuarios se lo permitan, y

necesitaran productos y servicios específicos solo cuando el diseño o

los materiales usados para la mayoría de la población no sean

compatibles con sus impedimentos de usuario.

Página 122 de 215

El mercado de ayudas técnicas se compone de distintos elementos

interrelacionados: investigación, desarrollo, producción, comercialización,

provisión, financiación, suministros y utilización. Los protagonistas del mercado de

ayudas técnicas pueden ser individuos, grupos o entidades y los usuarios finales

pueden ser personas con discapacidad permanente o temporal o personas mayores,

que actúan individualmente o como representantes de grupos.

Página 123 de 215

BIBLIOGRAFÍA

1. Libro verde I+D+i al servicio de las personas con discapacidad y las personas

mayores. Ministerio de Ciencia y Tecnología, Ministerio de Trabajo y Asuntos

Sociales, Comité Español de Representantes de personas con discapacidad

(CERMI). Madrid, 2002.

2. Guía: ¡¡Pregúntame sobre accesibilidad y ayudas técnicas!! Desarrollada por

CEAPAT-IMSERSO, IBV y Alides, en prensa.

3. Encuesta sobre discapacidades, deficiencias y estado de la salud, 1999. INE,

IMSERSO, Fundación ONCE. Enero de 2001.

4. Laloma M.. (2005) Ayudas técnicas y discapacidad. Cerni: Madrid.

5. Zambudio,R. (2009). Prótesis, Ortesis y Ayudas técnicas

6. Romero, J.A (1997). Arquitectura sin barreras.ANDE

7. Bowlby C. (1993) Therapeutic activities with persons disabled by Alzheimer´s

disease and related disorders. Garthersburg: Aspen Publication,

8. CEAPAT.Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas

Técnicas .Ministerio de sanidad y política social Imserso.

9. Department for Internacional Development. Disability , poverty and

development, DFID, London, 2000

10. N. García Díaz (coord), Jiménez Lara y A. García Huete. La discapacidad en

cifras.IMSERSO. Madrid, 2002

11. A. Jiménez Lara.. Nuevas tecnologías y discapacidad, Documentación Social

130 (2003) 91-108

Página 124 de 215

C. TRATAMIENTO NO

FARMACOLÓGICO EN LA

ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Página 125 de 215

Contenido didáctico

- Importancia de la estimulación cognitiva. Pautas

básicas según grado de deterioro

OBJETIVOS

• Importancia de la evaluación cognitiva en el Enfermo de

Alzheimer

• Adquirir los conocimientos básicos de la estimulación

cognitiva

• Objetivos de la estimulación cognitiva

• Principios de la estimulación cognitiva

• Conocer las diferentes técnicas de la estimulación cognitiva

• Conocer cómo se está aplicando las nuevas tecnologías al

campo de la estimulación cognitiva

• Conocer las funciones básicas que se trabajan en la

estimulación cognitiva

• Ejercicios de estimulación cognitiva según funciones

• Condiciones idóneas en una sesión de estimulación cognitiva

128

LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA. PAUTAS

BÁSICAS SEGÚN GRADO DE DETERIORO

(Begoña Martínez Herrada y Blanca García Torres)

1. Introducción

La intervención cognitiva es el conjunto de métodos y estrategias

que pretenden optimizar los rendimientos cognitivos y funcionales de los

pacientes. Este tipo de intervención se puede llevar a cabo con la

población de personas mayores en general, pero se halla más justificada

en el contexto de aquellas con alguna enfermedad (la más frecuente es la

demencia) que afecte a sus procesos cognitivos.

La psicoestimulación cognitiva aplicada a la enfermedad de

Alzheimer sería todo aquel conjunto de técnicas y/o estrategias

terapéuticas (ambientales) que pretenden mantener y/o potenciar aquellas

funciones cognitivas alteradas, teniendo en cuenta las variables de

personalidad del enfermo y su contexto particular.

Múltiples terapias, provenientes del campo de la neuropsicología,

se han venido aplicando en esta patología con el objetivo de enlentecer

el deterioro experimentado por los pacientes.

A pesar de la existencia de fármacos como los inhibidores de la

acetilcolinesterasa, eficaces en el control temporal de los síntomas

cognitivos, conductuales y funcionales de la Enfermedad de Alzheimer

(EA), en ausencia de un tratamiento curativo, es necesario un abordaje

terapéutico multidimensional que incluya tanto las terapias

farmacológicas como las no farmacológicas para optimizar la cognición,

129

la conducta y las capacidades funcionales de los sujetos con demencia.

Un tercer tipo de terapia necesaria sería aquella capaz de cubrir las

necesidades emocionales, psíquicas y físicas de los cuidadores.

Los objetivos generales de la psicoestimulación son los siguientes:

A. Potenciar y/o mantener las capacidades cognitivas y

funcionales.

B. Promover la relajación y la disminución de la ansiedad.

C. Activar el estado de ánimo, aumentar la autoestima y reforzar

la motivación.

D. Ralentizar la evolución natural de la enfermedad y la

dependencia.

E. Mejorar la calidad de vida y el nivel de satisfacción vital.

Para poder lograr una correcta intervención terapéutica es

indispensable tener presente los siguientes aspectos:

• Cuáles son las capacidades afectadas y cuáles las preservadas.

• Grado de afectación en las diferentes áreas sobre las que se va

a intervenir.

• Capacidad real del paciente para la ejecución de determinadas

tareas.

• Capacidades y comportamiento del paciente en las actividades

de la vida diaria.

• Datos suficientes sobre la historia de vida del paciente.

• Presencia o no de alteraciones psicológicas y/o del

comportamiento

• Aspectos afectivos y motivacionales.

130

2. Principios de la Estimulación Cognitiva

Constancia: Dado que la enfermedad es crónica y, en muchos

casos, prolongada en el tiempo, la intervención ha de ser constante.

De nada vale estimular durante muchas horas intensivas el fin de

semana si no se va estimulando un poco cada día.

Flexibilidad: Dado que la enfermedad es un síndrome que

genera una constelación de síntomas cognitivos, emocionales y

comportamentales, la intervención habrá de amoldarse a cada

situación y contexto particular. Dado que esta enfermedad es

neurodegenerativa, las técnicas de intervención y la manera de

aplicarlas han de combinarse en función de cada etapa del proceso

de evolución de la enfermedad.

Personalización: como la enfermedad se manifiesta de

manera diferente en cada enfermo, debido a que afecta a un órgano

que alberga funciones, recuerdos y hábitos tan diferentes entre las

distintas personas que la padecen, la intervención ha de tener en

cuenta estos aspectos diferenciales y adaptarse a las peculiaridades

de cada caso.

3. Técnicas de Psicoestimulación Cognitiva

Las técnicas utilizadas en la psicoestimulación cognitiva

tienen bastantes elementos en común. Muchos de estos elementos

están presentes en prácticamente todas ellas. Por lo tanto, las

diferentes técnicas no son mutuamente excluyentes, sino que

deberían integrarse de manera pertinente en diferentes sesiones o

131

actividades de intervención cognitiva en función del momento

evolutivo, del perfil cognitivo y de la gravedad de las alteraciones.

Cada técnica tiene sus indicaciones y contraindicaciones

particulares en los diferentes momentos del proceso de deterioro. Para su

elección y aplicación es necesario considerar todos los aspectos de la

persona, no solo los cognitivos, sino también los emocionales y

comportamentales en el contexto general de la persona tratada.

La psicoestimulación cognitiva no se puede reducir a la mera

aplicación indiscriminada de ejercicios de rehabilitación de las

capacidades intelectuales. Tiene que estar basada en unos objetivos y en

un método que articule adecuadamente las siguientes técnicas:

La Terapia de Orientación a la Realidad (TOR)

Es un método de intervención no farmacológico cuyo objetivo es

el tratamiento de las alteraciones de la orientación facilitando y

estimulando la reorientación temporoespacial y autopsíquica mediante

preguntas directas y la presentación continua de informaciones de

orientación sobre si mismo y su entorno. Ello permite que el paciente no

se desconecte de su entorno personal más inmediato y se incrementa su

autonomía.

Reminiscencia

Dicha terapia cognitiva se caracteriza por elicitar el recuerdo

sistemático de memorias antiguas (autobiográfica y remota o retrógrada),

es decir, llevar a la consciencia la historia personal del paciente a través

de los recuerdos personales. La reminiscencia constituye una forma de

activar el pasado personal del paciente mediante la presentación de

estímulos facilitadotes tales como objetos, canciones, fotografías o

películas. Se interviene recordando los aspectos sucedidos en el pasado

personal, partiendo del supuesto, ya ampliamente consensuado, de que

132

los recuerdos antiguos y remotos se encuentran relativamente

preservados. Así pues, se trata de centrar el recuerdo en los aspectos

personales de los acontecimientos vividos más que en la perfección del

recuerdo y de su correcta localización episódica.

Estimulación cognitiva global

Consiste en aplicar programas diseñados que articulan tareas y

actividades estructuradas dirigidas a activar y mantener las capacidades

mentales de manera integral: la memoria, la comunicación verbal, el

reconocimiento, el esquema corporal, etc. Se persigue un mejor

rendimiento cognitivo y una mayor autonomía personal.

Estimulación de funciones específicas

La terapia cognitiva específica implica un conjunto de técnicas de

la neuropsicología cognitiva rehabilitadota e intervencionista en las que

el paciente es sometido, en base al entrenamiento y la reeducación, a una

serie de ejercicios terapéuticos dirigidos a recuperar aspectos concretos

de las capacidades cognitivas deterioradas.

Basándose en dicha filosofía diversos autores han elaborado y

desarrollado diferentes programas para el entrenamiento o estimulación

y rehabilitación de funciones cognitivas específicas, tales como la

atención, la memoria declarativa, la memoria procedimental o las

funciones ejecutivas.

Adaptación del entorno humano: Técnicas de comunicación y terapia de

validación

Las técnicas de comunicación tratan sobre las actitudes de

interacción entre el cuidador y el enfermo. Se basan en los principios de

simplificación de los mensajes, de la combinación de información verbal

133

con la no verbal, de la regulación de las distancias y de las posiciones

entre cuidador y enfermo.

La terapia de validación constituye un conjunto de técnicas

simples de comunicación basadas en una actitud humanista de respeto y

empatía con el enfermo. Su objetivo fundamental no es orientar al

paciente en la realidad, sino respetar su realidad, que puede encontrarse

en el tiempo presente o no. La validación acepta las creencias del

enfermo sin contradecirlas. Aunque es una técnica muy delicada, es

importante adoptarla desde el punto de vista conceptual y práctico.

Adaptación al entorno físico

Se trata de aplicar la intervención sobre el medio en el que se

desenvuelve el enfermo con el fin de compensar y facilitar sus

rendimientos cognitivos y disminuir el trastorno funcional.

Actividades ocupacionales de la vida diaria

Es un método de rehabilitación y readaptación basado en la

realización de actividades significativas y de la vida diaria. Se pretende

utilizar el trabajo (terapia ocupacional) o cualquier actividad que

conduzca a un fin. También es conveniente la adaptación del medio

donde se vaya a desarrollar la actividad. Se incluyen diversas actividades

como bailar, trabajos de cestería, fregar, hacer la cama, poner la mesa,

etc.

134

3.1 Otras disciplinas complementarias a la

psicoestimulación cognitiva

Las siguientes técnicas complementarias son cada vez más utilizadas

• Musicoterapia

• Terapia ocupacional

• Psicomotricidad

• Laborterapia

• Animales de compañía

• Arteterapia

4. Nuevas tecnologías aplicadas a la psicoestimulación

cognitiva

Los programas existentes se pueden dividir en dos bloques, en

función de la finalidad para la que han sido desarrollados:

1. Programas dirigidos a la rehabilitación de procesos cognitivos

específicos y al entrenamiento de habilidades concretas.

2. Programas dirigidos al entrenamiento de los sujetos en las

principales funciones cognitivas.

La mayor parte de estos programas se basan en la asunción teórica de

que la repetición continua de ejercicios restaura la función afectada.

� PROGRAMA GRADIOR (Franco, Orihuela, Bueno y Cid, 2000) han

desarrollado este programa que es un sistema de multimedia de

evaluación y rehabilitación neuropsicológica por ordenador que

permite la realización de programas de entrenamiento y recuperación

de funciones en personas con deterioro cognitivo. Con este programa

135

se llevan a cabo pruebas que trabajan la atención, la memoria, el

cálculo, etc. El usuario interactúa con una pantalla táctil y sigue una

serie de instrucciones visuales y/o sonoras hasta completar cada una

de las tareas cognitivas propuestas.

� Otros programas que se comercializan en España son: THINKable,

que trabaja la atención visual, discriminación visual, memoria visual

y memoria de secuencias; y REHACOM, centrado en la

rehabilitación de la atención visual, la rapidez perceptiva, la

velocidad de ejecución, etc.. Y el SMARTBRAIN.

5. Importancia de la evaluación neuropsicológica

La exploración y el diagnóstico neuropsicológico en la demencia,

requiere un enfoque integrado, suma de todos los datos del paciente,

desde la historia clínica y observaciones de la conducta hasta la

exploración física y neurológica, así como las pruebas complementarias

realizadas.

La evaluación neuropsicológica en todo paciente con demencia

debe incluir:

Una valoración de las funciones cognoscitivas (memoria,

atención, lenguaje, habilidades visoconstructivas y funciones ejecutivas);

una valoración conductual y emocional; una evaluación de la

capacidad funcional; y la determinación de la gravedad de la demencia.

Esta valoración ha de tener siempre en cuenta el nivel cultural y

educativo del paciente, así como su edad.

136

5.1 Cosas a tener en cuenta antes de comenzar los talleres

de estimulación cognitiva

5.1.1 Funciones cognitivas que se trabajan Atención-Concentración: es la capacidad que se encarga de seleccionar

los estímulos sensoriales pertinentes para realizar la actividad motora o

cognitiva en curso. Es necesario para todas las actividades que

realizamos en la vida diaria. Por ejemplo, para seguir una conversación,

ver una película, poder hacer cosas mientras hay otras personas o ruidos,

conducir…

Orientación: Conocer los datos básicos de información personal e

información sobre el entorno, espacio y tiempo.

Esquema corporal: Tomar conciencia de la realidad del propio cuerpo y

de su acción motriz. Esta capacidad es necesaria para actividades tan

básicas como vestirse o utilizar objetos en relación con el cuerpo, como

peinarse, comer..

Memoria: Capacidad cognitiva encargada de almacenar datos sobre

nuestra historia, el conocimiento del mundo, el aprendizaje de nuevas

cosas… esta capacidad es necesaria para como por ejemplo, recordar el

nombres de personas conocidas, recordar los conocimientos previamente

adquiridos, lugar donde se ha aparcado el coche, itinerario realizado en

las últimas vacaciones, citas que tiene al día siguiente, la lista de la

compra..

Cálculo: Conocimiento y manipulación numérica. Con esta capacidad

mejoramos el razonamiento y la solución de problemas simples

137

Praxias: Actividad gestual manipulativa y/o de comunicación a partir de

órdenes o estímulos diversos. Esta capacidad es necesaria para poder

abrocharse los botones, utilizar instrumentos..

Funciones ejecutivas: englobaría la capacidad de razonamiento, abstracción,

planificación y ejecución. Estas capacidades nos ayudan a planificar los

pasos necesarios para las actividades básicas como ducharse, vestirse…

Funciones visoespaciales: Es la capacidad de tomar conciencia de la

posición en el entorno y de todo lo que se encuentra en el mismo

Lenguaje: Resaltar la necesidad de trabajar las capacidades lingüísticas para

poder comunicarnos con nuestro entorno.

5.1.2Aplicación grupal vs. Individual

El trabajo grupal es más conveniente por las ventajas complementarias

que aporta:

� Refuerzo de los efectos del Programa debido a la interacción y

la participación conjunta de todos los participantes.

� Apoyo afectivo y la socialización.

� Las tareas en grupo permiten incrementar la autoestima y evitar

sentimientos de soledad o de aburrimiento.

� Muchos de los ejercicios se pueden presentar como juegos

cuando el trabajo es en grupo.

� Para un mejor seguimiento de cada uno de los participantes, el

ideal sería formar grupos pequeños de 6 personas.

� Reagrupar a los pacientes en función del grado de deterioro y

nivel de escolaridad.

138

5.1.3 Momento del día y lugar

� Parece que el mejor momento del día es por las mañanas

� El ambiente debe ser lo más tranquilo y relajado posible, e

intentar que sea siempre el mismo, para que el sujeto lo

asocie con un ambiente de trabajo y esfuerzo.

5.1.4 Cantidad y duración de las sesiones

� Lo habitual es una o dos sesiones por semana. Pueden ser

más, pero ello depende de las posibilidades y la motivación

de los pacientes.

� La duración de las sesiones es, por lo general, de una hora u

hora y media.

� La duración total de un programa es por lo general de un

año.

5.1.5 Elaboración de un cronograma

Una vez que hemos establecido los objetivos y conocemos

la cantidad de sesiones, es fundamental tener claro qué tiempo va a

durar las distintas fases del Programa:

� Nº, duración y frecuencia de las sesiones de entrenamiento.

� Esquema general que vamos a seguir en cada sesión.

� Tipo de actividades y ejercicios específicos a desarrollar en

cada una de ella.

139

5.1.6 Recomendaciones para la elección de los ejercicios

Tener muy claro qué se pretende entrenar con el ejercicio.

Adaptar los ejercicios a los distintos niveles de integridad

cognitiva de los participantes, el nivel cultural, los gustos y la

motivación.

Para facilitar la generalización del entrenamiento es conveniente que:

� los distintos ejercicios se presenten en diversos formatos

� las modalidades sensoriales en las que se presentan los ejercicios

también sean variados

� Deben ser presentados de forma clara y nítida

Búsqueda de material.

� Los diversos cuadernos de ejercicios y el material que ofrecen

determinados Programas de Estimulación Cognitiva

� En la actualidad hay un gran auge de revistas de entretenimiento o

pasatiempos

� Las jugueterías

� Internet

Cuando se trabaja con sonidos, éstos deben ser fácilmente

perceptibles y aislados de otros ruidos.

Para la estimulación olfatoria, los frascos -opacos- con

esencias han de ser periódicamente renovados y se deben elegir

aromas persistentes y fuertes.

140

5.1.7 Nivel de dificultad y desarrollo de las tareas

Se debe comenzar con tareas que exijan del sujeto escaso

esfuerzo para realizarlas, asegurando un resultado exitoso, e ir

progresando en dificultad poco a poco según se vaya alcanzando la

finalidad buscada.

5.1.6 No debería cambiarse bruscamente de actividad en

función de los fallos si se desea evitar reacciones

catastróficas. No obstante, a veces es necesario interrumpir

las tareas que generen ansiedad y rechazo. Así, pues,

debemos evitar usar las que a priori pensemos que puedan

ser conflictivas.

5.1.7 Deberán efectuarse cuantas modificaciones o ayudas

técnicas sean precisas.

5.1.8 No trabajar con demasiados ejercicios. Prestar

atención a la fatiga.

5.1.9 El sujeto nunca debe terminar una sesión en la que

tenga más errores que aciertos.

5.1.8 Instrucciones al paciente

o Enunciar muy claramente las instrucciones: darlas

paso a paso, de forma concreta y sencilla, repitiéndolas

cuando sea conveniente.

o Asegurarse de que todos las hayan comprendido y

que tengan a mano el material que van a utilizar.

141

o Si es necesario, al sujeto se le deben repetir las

instrucciones y permitirle disponer de todo el tiempo que

precise.

5.1.9 Ambiente de trabajo • Hay que eliminar las distracciones

• El ruido

• Es útil usar una habitación que puedan asociar con la

idea de trabajar

• El ambiente general que es necesario favorecer en el

grupo se basa:

○ Trabajo

○ Relación y clima distendido

• Importancia del feedback

• Conviene evitar:

○ La competencia entre los participantes

○ La imposición de opiniones

○ El excesivo protagonismo de algunos sujetos

participantes

○ La pasividad y la exclusión (por parte de los

compañeros o de uno mismo) de algún participante.

○ La invasión de las sesiones por los problemas

personales de los participantes.

• Conviene favorecer:

○ La expresión de opiniones, ideas, sugerencias,...

○ La relación de los participantes.

○ La participación de todos, de manera que en cada sesión

hayan intervenido en voz alta todos los sujetos.

142

D. CUIDADOS BÁSICOS AL

PROFESIONAL

143

Contenido didáctico

-Manejo del estrés. Estrategias de

afrontamiento del burnout

- Manejo de los síntomas conductuales y

psicológicos de la Enfermedad de

Alzheimer. Casos prácticos

- Importancia del trabajo en equipo

- Entrenamiento en la relación de ayuda

- Vivir el duelo en la Institución

- Pautas básicas de cuidarse

144

OBJETIVOS

• Consecuencias psicosociales del trabajo y el entorno laboral

• Qué es el síndrome del Burnout o estar quemado: factores de

riesgo, prevención y tratamiento

• Aprender a manejar el estrés en el entorno laboral

• Consecuencias del estrés

• Distinguir la diferencia entre el equipo multidisciplinar vs.

equipo interdisciplinar

• Características que requiere un equipo de trabajo

• Conocer las aptitudes y actitudes de los profesionales

sociosanitarios que componen un equipo de asistencia a la

Enfermedad de Alzheimer.

• La comunicación en el equipo asistencial: habilidades de

comunicación

• La relación de ayuda terapéutica

• El duelo desde el inicio hasta el final de la enfermedad

• Conocer los tipos de duelos

• Conocer las fases del duelo

• Soporte social en el duelo

• El duelo en el entorno sociosanitario

• La carga en el trabajo: carga física y mental

• Insatisfacción laboral

145

MANEJO DEL ESTRÉS. ESTRATEGIAS DE

AFRONTAMIENTO DEL BURNOUT

(Laura Vivancos Moreau)

1. Introducción: concepto de trabajo y principales riesgos

psicosociales en el entorno laboral

El concepto de trabajo en equipo es el de un grupo de

personas que están unidas por objetivos comunes, que participan

activamente y cooperan entre ellas para conseguir aquellos.

Inexcusablemente está implícita la interdisciplinariedad que enriquece

especialmente a aquellas profesiones que están en contacto con las

personas y su salud.

En las residencias geriátricas hay diversidad de perfiles

profesionales que deben integrarse entre sí. Además, los pacientes

atendidos, sobre todo cuando se trata de enfermos de Alzheimer, se

hallan en una fase en la que requieren cuidados permanentes y contactos

con sus familiares. Esas características per se son una gran fuente

potencial de estrés.

En general existen gran cantidad de riesgos en el ambiente de

trabajo. Estos pueden afectar tanto a la seguridad como a la salud de los

trabajadores (Morán, 2006). Hay tres tipos, según:

• Las condiciones de seguridad (Seguridad en el trabajo):

Lugar de trabajo

Herramientas

146

Máquinas

Electricidad

Incendios

Almacenamiento y manipulación de cargas

Señalización

Trabajos de mantenimiento

• El medio ambiente de trabajo (Higiene Industrial):

Exposición a agentes físicos

Exposición a agentes químicos

Exposición a agentes biológicos

• Los aspectos psicosociales (Ergonomía y Psicosociología):

Fatiga

Carga de trabajo

Insatisfacción laboral

Estrés laboral

La carga de trabajo hace referencia a las exigencias psicofísicas

de una jornada laboral. Se pueden diferenciar dos tipos de carga: física,

el trabajo precisa un esfuerzo muscular, y mental, implica un mayor

esfuerzo intelectual.

La carga de trabajo mental se refiere a tareas que implican

procesos cognitivos (concentración, atención, memoria, toma de

decisiones, etc.) y aspectos afectivos (autocontrol emocional). El nivel

de carga de trabajo mental experimentado por el trabajador depende de

las exigencias de un determinado trabajo y los recursos mentales de que

dispone para hacer frente a esas exigencias. En ello contribuyen los

siguientes factores:

147

• Exigencias de la tarea:

La cantidad y el grado de complejidad de la información que se

recibe

Tiempo de respuesta exigido

Grado de atención sostenida

Nivel de responsabilidad asignado

Organización del trabajo: horarios, turnos

Contenido de la tarea: planificación, ejecución, evaluación

Nivel de peligrosidad de la tarea

• Condiciones físicas del entorno:

Iluminación

Ruido

Temperatura

• Factores psicosociales y organizativos:

Estructura de la organización

Clima social de la organización

Niveles de comunicación

Grado de cohesión de grupo

Estilos de dirección

• Características individuales:

Actitudes hacia la tarea: motivación, interés, etc.

Aptitudes: capacidad personal, nivel de cualificación, etc.

Edad

Estado general de salud

Características de personalidad

148

Existen algunas estrategias que nos ayudan a mejorar las

condiciones de trabajo y adaptar las exigencias de trabajo mental:

• Adecuar la cantidad de información necesaria para realizar la tarea

y ajustarla a las capacidades de la persona.

• Ajustar la relación entre el grado de atención necesaria y el tiempo

que se ha de mantener para realizar la tarea.

• Reorganizar el tiempo de trabajo.

• Adecuar el lugar de trabajo (iluminación,…).

La fatiga es la disminución de la capacidad de respuesta de una

persona, tanto física como mental. Además de por un exceso de carga

física, también puede producirse por un exceso de carga mental. Las

consecuencias son numerosas: disminuye la atención y la coordinación,

aumenta el tiempo de reacción a los estímulos, deteriora las relaciones

interpersonales, disminución del rendimiento y de la productividad,

aumento del malestar. Un ejemplo claro son las profesiones sometidas a

cambiantes turnos de trabajo.

La fatiga es una consecuencia normal del esfuerzo, pero siempre

que esté dentro de unos límites aceptables para el trabajador, que no

superen sus propias capacidades.

La insatisfacción laboral es el grado de malestar que experimenta

un trabajador con motivo de su trabajo, lo cual expresa en qué medida

las características del trabajo no se ajustan a las necesidades o

expectativas del trabajador. Hay factores que favorecen la insatisfacción

en el entorno laboral: salario bajo, falta de responsabilidades, trabajos

rutinarios, malas relaciones con los compañeros y/o el jefe, falta de

promoción, poca o nula participación, características individuales.

149

Las principales consecuencias son sobre la salud de los trabajadores

(desmotivación, ansiedad...) y la organización (absentismo, actitud negativa,

etc.).

2. El síndrome del burnout o “estar quemado”

El estrés laboral es un fenómeno cada vez más frecuente en este

medio y es uno de los riesgos laborales más importantes en el personal

sanitario, junto a los riesgos físicos, químicos y biológicos.

En toda situación de estrés existe una serie de características

comunes:

a. Se genera un cambio o una situación nueva.

b. Suele haber falta de información.

c. No se puede predecir lo que va a ocurrir.

d. Cuanto más ambigua sea la situación, mayor poder estresante

generará.

e. Se producen alteraciones de las condiciones biológicas del organismo

(sudoración, tensión muscular, aumento de la frecuencia respiratoria, de

la tensión arterial, taquicardia, etc.) que nos obligan a trabajar más

intensamente para recuperar el estado de equilibrio.

Sin embargo, estas respuestas del organismo frente a las

demandas externas o internas no siempre tienen un carácter negativo.

Así, siempre que no se den con excesiva intensidad y frecuencia, de

manera que no superen nuestra propia capacidad de adaptación, pueden

constituir un estímulo y un aliciente en nuestra vida cotidiana, mejorando

nuestros niveles de salud y rendimiento.

Los estresores laborales se pueden dividir en varios tipos:

150

Estresores del ambiente físico:

● Iluminación

● Temperatura

● Ruido

● Ambientes contaminados

Estresores relativos al contenido de la tarea:

• Carga mental de trabajo necesaria para desempeñar la tarea.

• Control sobre la tarea, se da cuando la actividad a realizar no se

adecua a nuestros conocimientos.

Estresores relativos a la organización:

• Jornadas y turnos de trabajo rotativo o nocturno pueden

producir mayor desgaste físico y mental y, por tanto, mayor

probabilidad de aparición del estrés.

• Relaciones interpersonales, pueden convertirse en una fuente

de estrés cuando no existe buena comunicación o se percibe

falta de apoyo social o de la propia organización.

• Conflicto y ambigüedad de rol, cuando los deseos y las metas

no se corresponden con lo que estamos haciendo, cuando no

están claros los objetivos de trabajo, etc.

• Promoción y desarrollo profesional. Si las aspiraciones

profesionales no se corresponden con la realidad puede

aparecer el estrés.

Las características individuales juegan, también, un papel importante

en la experiencia de estrés laboral. Algunas de las características

individuales más importantes son:

151

• Patrones de conducta específicos

• Locus de control. Las personas con “locus de control interno”

atribuyen los sucesos a circunstancias internas, perciben que

tienen control sobre las situaciones y, por tanto, experimentan

menos amenaza ante los estresores y responden más

adecuadamente, ya que se enfrentan a la situación y buscan

soluciones.

• Neuroticismo / Ansiedad

Las consecuencias del estrés sobre el individuo pueden ser:

1. Sistema fisiológico. Puede provocar trastornos gastrointestinales,

cardiovasculares, endocrinos, respiratorios, dermatológicos, etc.

2. Sistema cognitivo. Pueden aparecer trastornos psicológicos asociados

al estrés, tales como trastornos del sueño, ansiedad, depresión, bajo nivel

de concentración, bloqueos mentales, mal humor...

3. Sistema motor. Temblores, tartamudeo, trastornos alimentarios,

conductas impulsivas, consumo excesivo de tabaco, alcohol, etc.

Además, puede producirse un deterioro importante en las

relaciones interpersonales tanto familiares como sociales y laborales.

En lo que se refiere a la empresa, podemos encontrar:

● Demandas de trabajo excesivas.

● Ritmo demasiado acelerado de trabajo.

● Ambigüedad y conflicto de rol.

● Malas relaciones personales.

● Estilos de dirección inadecuada, etc.

152

Los programas de prevención y control del estrés laboral deben

partir de una evaluación multidimensional del proceso de estrés, es

decir, de aquellos factores personales, interpersonales y organizacionales

que intervienen en la generación del estrés en el trabajo. Como por

ejemplo:

● Estresores: condiciones físicas y psicosociales del trabajo.

● Percepción del estrés: evaluación cognitiva del individuo en su

apreciación de las demandas ambientales y los recursos de los que

dispone.

● Variables moduladoras: características personales que pueden

determinar la vulnerabilidad al estrés: patrón de conducta, locus de

control, estrategias de afrontamiento, apoyo social, etc.

●Respuestas al estrés: fisiológicas, cognitivas, de

comportamiento.

● Relaciones interpersonales en el trabajo.

● Satisfacción laboral, etc.

Es necesario utilizar distintos métodos de evaluación. Algunos de

estos instrumentos son:

• Listas de control: No requiere conocimientos especializados,

por lo que los propios trabajadores podrían utilizarlas para

controlar su puesto de trabajo.

• Cuestionarios y escalas sobre el estrés en el lugar de trabajo

• Inventarios sobre las características personales: Sobre

estrategias de afrontamiento.

153

En la intervención sobre el estrés en la empresa suelen adoptarse

medidas de carácter global:

● Revisar métodos de trabajo.

● Favorecer la participación de los trabajadores en la toma de

decisiones.

● Delegar responsabilidades.

● Favorecer una comunicación fluida, en todos los niveles de

comunicación

● Potenciar un estilo de dirección orientado hacia los objetivos.

● Proporcionar retroalimentación al trabajador sobre su propio

trabajo.

● Reuniones periódicas.

● Articular procedimientos de arbitraje y mediación.

● Potenciar la formación.

Apoyo social:

● Favorecer un ambiente de trabajo agradable.

● Facilitar relaciones interpersonales.

La intervención sobre los individuos iría encaminada al fomento

de la adquisición y el aprendizaje, por parte del individuo, de estrategias

de afrontamiento del estrés, así como a aumentar su capacidad de

adaptación y la capacidad para hacer frente a los requerimientos del

trabajo. Algunas de las técnicas utilizadas son:

● Técnicas cognitivas: modificación de pensamientos automáticos,

reestructuración cognitiva, desensibilización sistemática, etc.

154

● Técnicas conductuales: entrenamiento en habilidades

sociales, en técnicas de solución de problemas,

entrenamiento asertivo, etc.

● Técnicas de relajación (anexo 2).

● Técnicas de control de la respiración (anexo 2).

● Indicadores bioquímicos y electrofisiológicos: para la

medición de respuestas fisiológicas

2.1 Definición del síndrome del burnout

Dentro de los riesgos laborales de carácter psicosocial, el estrés

laboral y el síndrome de “estar quemado” en el trabajo (síndrome de

Burnout) ocupan un lugar destacado, ya que constituyen una de las

principales causas del deterioro de las condiciones de trabajo y una

fuente importante de accidentalidad y de absentismo laboral.

El síndrome de Burnout suele aparecer en profesionales que

mantienen una relación directa, constante e intensa con otras personas,

especialmente cuando estas personas son los beneficiarios del trabajo de

los profesionales. Por ello, los trabajadores del sector sanitario son uno

de los colectivos entre los que suele aparecer con frecuencia este

síndrome.

El síndrome de Burnout puede definirse como una respuesta al

estrés laboral crónico, producido por una combinación de factores del

entorno social, laboral y del sujeto, y se caracteriza por sentimientos de

despersonalización, de agotamiento emocional y de falta de realización

personal.

155

2.2 Síntomas y señales de alarma

El burnout presenta una serie de manifestaciones físicas (cefaleas,

insomnio, alteraciones gastrointestinales, taquicardia, etc.), psicológicas

(sentimientos de vacío, de impotencia, baja autoestima, etc.) y

conductuales (conductas adictivas, absentismo, bajo rendimiento

personal, conflictos interpersonales, etc.). En la tabla 1 podemos

observar otras (Gil y Peiró, 1997).

Tabla 1. Manifestaciones del síndrome de “estar quemado”.

Vivencias

emocionales

Actitudes Conductas Alteraciones

psicosomáticas

• Soledad

• Alienación

• Impotencia

• Omnipotencia

• No

verbalizar

• Cinismo

• Apatía

• Hostilidad

• Suspicacia

• Agresividad

• Aislamiento

• Cambios

bruscos de

humor

• Enfado

frecuente

• Irritabilidad

• Dolor

precordial

• Palpitaciones

• Hipertensión

• Crisis

asmáticas

• Catarros

frecuentes

• Mayor

frecuencia

de

infecciones

• Alergias

• Dolores

cervicales

• Fatiga

• Etc.

156

2.3 Variables que influyen en su aparición y mantenimiento

Se señalan varios culpables de este síndrome:

● Estrés laboral.

● Sobrecarga laboral.

● Déficit de habilidades del individuo para resolver

discrepancias entre demandas y recursos disponibles.

● Conflicto de rol.

● Clima organizacional.

● Características individuales.

Este desgaste psicológico suele ser producto del desequilibrio

entre el esfuerzo que realizamos y los resultados que obtenemos. Otros

factores desencadenantes son:

Elevada presión asistencial, escasez de personal.

• Trabajo por turnos

• Elevada responsabilidad en la toma de decisiones.

• Ausencia de reconocimiento.

• Exceso de trabajo “desagradable” (muerte, dolor).

• Falta de formación sobre cómo manejar las emociones.

• Problemas de comunicación con los compañeros y los

familiares de los pacientes.

● Complejidad del trabajo en equipo.

• Solapamiento de roles “¿cuál es mi función?”.

• Adherencia a un plan de actuación común.

157

Entre las variables de personalidad influyen: niveles altos de

autoexigencia, altruismo, patrón de personalidad tipo A (competitivos,

muy activos), predominio de locus de control externo (atribución a

causas externas de lo que sucede), nivel de autoestima. También se ha

encontrado relación con otras variables; ser varón (mayor

despersonalización), joven, soltero y no tener mucha antigüedad en el

puesto de trabajo parece ir ligado a una mayor probabilidad de

“quemarse”.

3. Prevención del síndrome del burnout

La prevención del síndrome de Burnout pasa por la aplicación de

medidas tanto a nivel individual como grupal y organizacional. El primer

paso es el cambio hacia una actitud abierta, reconocer que existen

dificultades y que es trabajo de todos superarlas.

A nivel individual , es importante el entrenamiento en habilidades

interpersonales, en estrategias de afrontamiento, de solución de

problemas, de mejora de la autoestima, etc. A nivel grupal las

estrategias pasan por fomentar el apoyo social y emocional entre los

compañeros.

A nivel organizacional, las medidas deben ir encaminadas a

mejorar el clima de la organización, establecer objetivos claros y medios

adecuados para conseguirlos, mejorar las redes de comunicación dentro

de la propia organización y a potenciar la participación de los

trabajadores en los procedimientos y en la propia organización de su

trabajo. Los cambios organizacionales no siempre van a depender del

profesional.

158

3.1 Aprender a manejar y gestionar el estrés: variables

amortiguadoras

Informarse y recibir formación sobre el síndrome del burnout es

la clave para evitarlo y reforzar nuestra percepción de competencia

profesional y personal. Además de los conocimientos de nuestras propias

profesiones es útil formarse en estrategias comunicacionales, tema

ampliamente desarrollado en otro capítulo del manual (Entrenamiento en

la relación de ayuda).

Algunas recomendaciones para gestionar el estrés hacen referencia

al hecho de trabajar mejor en vez de más y proporcionarnos auto-

cuidados.

• Establecer objetivos realistas: Es frecuente en los profesionales

de la ayuda la presencia de ideales elevados, cuando no utópicos (la

injusticia, solidaridad, el hambre, la soledad). Más que aspectos

abstractos es preferible procurar conseguir cosas más específicas,

más factibles y realistas (p. e. pretender que un usuario en una

residencia esté mejor, pero no que lo vamos a curar). Debemos

tener en cuenta nuestra capacidad y nuestras limitaciones.

• Hacer la misma cosa de distinta manera: Intentar huir de la

rutina ( cambios de horarios de actividad, hacer los trabajos más

costosos al principio cuando se está mas descansado)

• Hacer pausas: Proporcionar la oportunidad de darse un respiro o

de reflexionar unos minutos antes de dar una respuesta ante una

pregunta impertinente. Es importante evitar las prolongaciones de

jornada gratuita y frecuente (a veces para seguir un ritmo

159

imposible), que pueden generar agotamiento emocional y aversión

hacia usuarios y colegas.

• Tomar las cosas con más distancia: El agotamiento emocional

aumenta cuando nos implicamos demasiado con la gente. Tomar

distancia e intentar no llevarse el trabajo a casa (ni material ni en la

cabeza) es básico.

• Acentuar los aspectos positivos: en la relaciones de ayuda es

frecuente la tendencia a la negatividad de forma que se focaliza en

lo malo y se pasa inadvertido lo bueno. Pensar de vez en cuando

en los éxitos y gratificaciones personales que obtenemos con

nuestro trabajo puede contrapesar las frustraciones y fracasos. La

ausencia de retroalimentación puede llevar a cierta frustración.

• Conocerse a sí mismo: analizar nuestras propias reacciones y

reflexionar sobre el por qué de tales reacciones. El auto-análisis

debe ser constructivo, no destructivo. Reconocer nuestros límites

y aprender de nuestros errores no significa una auto-condena sino

un paso hacia el crecimiento personal.

• Reposo y relajación: entre los síntomas del estrés laboral,

muchos son de tipo psicosomático por lo que aprender a relajase

puede ser de gran ayuda.

• Establecer límites: hay que diferenciar lo que es trabajo y lo que

es casa.

• Mantener la vida privada: es una consecuencia de lo anterior.

Muchas personas descargan sus tensiones con amigos o con una

pareja comprensiva. Es importante tener aficiones que nos hagan

desconectar del trabajo.

• Cambiar de trabajo: es la última alternativa. Se trata de una

decisión muy seria que habría que meditar. No olvidar la

posibilidad de haberse equivocado a la hora de escoger nuestra

profesión.

160

Más arriba ya se comentó la importancia del tiempo que nunca

suele ser suficiente, estos son unos últimos consejos para gestionarlo de

un modo más eficaz:

• Poner límites a nuestro tiempo. Avisar a los pacientes y

familiares con antelación del tiempo que tenemos.

• Respetar los ritmos. No debemos apresurarnos ni

anticiparnos.

• Trabajo en equipo. Implicar a los compañeros en la

relación de ayuda.

• Aprovechar los momentos de presencia.

• Uso de la comunicación no verbal. Una sonrisa, una

simple mirada o un apretón de manos puede ayudarnos a

comunicar sin palabras.

● Hablar con claridad.

● Elaborar un plan de actividades:

Hacer una lista de todas las tareas que se deben realizar.

● Ordenarlas por importancia.

● Anotar el tiempo que nos va a llevar cada tarea.

● Hacer otra lista con las tareas que nos gustaría realizar.

● Ordenarlas según la importancia para nosotros.

● Anotar el tiempo que nos va a llevar cada tarea.

● Hacer ahora una única lista con las tareas que debe realizar y

las que le gustaría realizar por orden de importancia.

161

● Si no hay tiempo para todas las actividades posponer las últimas

para otro día.

162

BIBLIOGRAFÍA

1. M. Crespo López, J. López Martínez. El estrés en cuidadores de

mayores dependientes. Cuidarse para cuidar. Psicología Pirámide,

2007.

2. Los cuidados formales a un enfermo de Alzheimer. El gerocultor.

Edita AFALcontigo. Caja Madrid, Obra Social 2006.

3. A. Losada, I. Montorio, M. Izal, M. Márquez. Estudio e

intervención sobre el malestar psicológico de los cuidadores de

personas con demencia. El papel de los pensamientos

disfuncionales. IMSERSO, 2006.

4. Vicente Caballo (comp.) Manual de técnicas de técnicas de terapia

y modificación de conducta. 1993. Editorial Siglo XXI.

5. P. Arranz, J. Barbero, P. Barreto y R. Bayés. Intervención

emocional en cuidados paliativos. Modelo y protocolos. 2005.

Ariel Ciencias Médicas.

6. José Olivares Rodríguez, Francisco Xavier Méndez Carrillo.

Técnicas de modificación de conducta. 4ª ed., rev. Madrid:

Biblioteca Nueva, 2005.

7. S. López Pousa, A. Turón, L. F. Agüera editores. Abordaje

integral de las demencias en fases avanzadas. Ed. Prous Science.

2005.

163

IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO

(Macarena Quesada Rojas)

1. Introducción

La Enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad que por su

gran complejidad de síntomas requiere la atención de un equipo

multidisciplinar. La EA requiere la atención de Neurólogos, los cuidados

básicos de enfermería, las evaluaciones correspondientes de

Neuropsicólogos y la atención psicológica de psicólogos clínicos así

como la intervención del trabajador social.

La Real Academia Española define el trabajo en equipo como el

“grupo de personas, profesionales o científicas, organizadas para una

investigación o un servicio determinado”

Etimológicamente la palabra equipo proviene del escandinavo

skip, que significa barco, y del francés “equipage”, palabra con que se

designa la tripulación, es decir: personas organizadas para el trabajo de

navegación.

El trabajo en equipo “se trata de un pequeño número de personas

que con conocimiento y habilidades complementarias, unen sus

capacidades para lograr determinados objetivos y realizar actividades

orientadas hacia la consecución de las mismos (Ander-Egg y Aguilar,

2007)

La palabra equipo designa una agrupación de personas. Sin

embargo se trata de un grupo particular, ya que sus miembros tienen

razones comunes para estar unidos (Mahieu, 2002)

164

2. Equipo multidisciplinar vs. Equipo interdisciplinar

Llegados a este punto hay que diferenciar dentro del concepto

equipo de trabajo lo que se entiende por equipo multidisciplinar e

interdisciplinar. El equipo multidisciplinar se define como un grupo de

profesionales que trabajan de forma independiente en el mismo lugar e

interactúan de manera informal. Los distintos miembros del equipo

realizan valoraciones al paciente de forma separada, con escasa o nula

comunicación entre ellos. Sin embargo el concepto de equipo

interdisciplinar cosiste en una combinación de diferentes profesionales

que trabajan de forma interrelacionada en el mismo lugar e interactúan

de manera informal. Los miembros del equipo pueden realizar

valoraciones al paciente de forma autónoma, pero la información

obtenida por cada uno de los miembros del equipo es intercambiada de

una forma sistematizada. Beckhard, define el equipo interdisciplinar

como un grupo de profesionales con tareas especificas y que para

conseguir el logro de todas ellas, se requiere el esfuerzo y colaboración

de todos sus miembros

Los profesionales que forman equipo interdisciplinar tienen que

tener claro que el todo es mayor que la suma de las partes. Es decir,

además de que cada profesional atienda individualmente a cada paciente

con EA según su formación, es fundamental que los profesionales se

apoyen y vayan encontrando soluciones comunes según vayan

surgiendo problemas a lo largo del proceso del tratamiento de la

enfermedad. Por ello se prima la cooperatividad y el apoyo mutuo antes

que la competitividad de cada profesional, para que un equipo funcione

165

de manera eficaz. Por ello, hay que tener claro que no por ser un equipo

multidisciplinario se puede considerar un equipo de trabajo.

3. Condiciones necesarias para un equipo de trabajo

Según Ander- Egg y Aguilar, para constituir un equipo de trabajo

tienen que darse 5 condiciones básicas:

- Tiene que haber una implicación y una

responsabilidad personal para llevar a cabo un trabajo

que se ha de realizar de manera conjunta.

- Debe de haber una organización a la hora de realizar

el trabajo en base a los objetivos que se quieran

alcanzar.

- Tiene que existir un ambiente socioafectivo: debe de

darse la participación, la comunicación, la

complementación, saber resolver conflictos y

tensiones y todo aquello que contribuye a crear un

clima organizacional y funcional adecuado para el

trabajo en equipo.

- Debe de existir un marco de referencia común

compartido, es este caso la Enfermedad de Alzheimer.

- Se debe de contar con un proceso de maduración del

equipo para que el mismo funcione de manera plena.

No basta con que las personas que lo integren

166

Existen múltiples ventajas de trabajar en equipo, entre ellas,

destacar tres por ser las más importantes:

1.- Hacer posible la realización de numerosas tareas que los

miembros no podrían realizar de forma separada

2.- Incorporar todo el potencial que encierran las relaciones

informales y la fuerza de la presión del grupo.

3.- aumento de la calidad del servicio, del nivel de

motivación, del clima de trabajo y de la seguridad personal.

4. Competencias del equipo de asistencia a la

Enfermedad de Alzheimer

Los profesionales que forman el equipo interdisciplinar que lleva

consigo el EA deben de tener las siguientes competencias:

Neurólogo/a: conocimientos claros sobre aspectos diagnósticos,

terapéuticos y evolutivos de la EA, habilidades en el manejo de la

pluripatología y la polifarmacia de estos pacientes y conocimientos sobre

valoración de los diferentes dominios o áreas involucradas en la EA:

cognición, capacidad funcional, capacidad psicológica y conductual etc.

Enfermero/a conocimientos sobre el diagnostico, evolución y

posibilidades terapéuticas de la EA. Dominio de los cuidados básicos

que necesita un EA, como pueden ser: nutrición, inmovilidad, ulceras

por presión, manejo de sondas etc.Conocimiento sobre las diferentes

escalas de las Actividades de la Vida Diaria (Escala de Katz, Escala de

Barthel, escala de la Cruz Roja). Apoyo y Educación sanitaria de los

cuidadores.

167

Neuropsicólogo/a: conocimientos sobre la evaluación de todos

aquellos déficits tanto cognitivos como funcionales a lo largo de las

diferentes etapas de la EA. Saber desarrollar y poner en práctica

diferentes programas de estimulación cognitiva según el deterioro

cognitivo de cada paciente.

Terapeuta Ocupacional: conocimiento sobre el diseño de

programas para la rehabilitación de las Actividades de la Vida Diaria o

Instrumentales. Capacidad para intervenir en el entorno donde se

desenvuelve el EA para hacerlo más seguro e incluso terapéutico para el

propio paciente. Posibilidad de prescribir prótesis u órtesis de interés

para el paciente.

Trabajador Social: saber evaluar las necesidades y la

problemática sociofamiliar del EA. Conocer los diferentes recursos

sociales y sanitarios que existen adecuados para este tipo de pacientes.

Evaluar la competencia del cuidador y los conocimientos básicos sobre

la problemática legal en la EA.

Psicólogo Clínico: Capacidad para evaluar el área emocional tanto

del paciente como del cuidador (familiar). Esta figura va a ser

fundamental para aliviar el sufrimiento que conlleva esta enfermedad

en los propios familiares.

168

ENTRENAMIENTO EN LA RELACIÓN DE

AYUDA

(Laura Vivancos Moreau)

1. El contexto organizacional: el usuario y los profesionales

implicados

A menudo el profesional que se aproxima al campo de las

demencias es consciente de que su relación es más cercana, a veces, con

el familiar que con el propio paciente (incluso en una residencia

geriátrica); éste se va volviendo más dependiente y el cuidador principal

se convierte en el vehículo de quejas, agradecimientos,... Es fundamental

conocer y comprender por lo que está pasando el cuidador y así entender

lo beneficioso de adoptar una serie de pautas a la hora de comunicarnos

con ellos.

Además, estos dispositivos son multidisciplinares con las ventajas,

pero también inconvenientes que conlleva (desacuerdo de criterios,

responsabilidad compartida,…). Con frecuencia se encuentran

situaciones en las que un buen dominio de las habilidades de

comunicación evita conflictos y puede ayudar a implementar mejorías.

2. La comunicación

A través de la comunicación las personas recibimos y

transmitimos información, expresamos emociones, necesidades,

opiniones, compartimos con el otro. Paul Watzlawick, quien fundó una

169

de las dos grandes escuelas de terapia sistémica, desarrolló una teoría de

la comunicación teniendo ésta cinco axiomas (1993):

1. NO PODEMOS NO COMUNICAR.

2. En toda comunicación existe un nivel de contenido y un nivel

de relación.

3. La naturaleza de una relación depende de la forma de puntuar o

pautar las secuencias de comunicación que cada participante

establece.

4. En toda comunicación existe un nivel digital y un nivel

analógico.

5. Todos los intercambios comunicacionales son simétricos o

complementarios, según estén basados en la igualdad o la

diferencia.

Existen tres estilos básicos de comunicación (asertivo, pasivo y

agresivo) entre los que el asertivo sería el más apropiado ya que consiste

en la habilidad de elegir nuestro comportamiento en función de las

circunstancias, manteniendo una buena relación con los demás y con un

mínimo coste emocional. Una serie de técnicas relacionadas nos ayudará

a interactuar positivamente con el familiar-cuidador (Nevado, 2006):

● Utilizar el lenguaje verbal y no verbal para demostrar que

estamos escuchando. Hay que cuidar lo que uno dice (palabras,

frases) y lo que hace (mirada, tono de voz) porque uno no deja

nunca de comunicar. El parafraseo es una técnica útil que

consiste en repetir de vez en cuando algunas frases que el

interlocutor ha emitido. Estamos demostrando que lo estamos

atendiendo. (Tabla 1).

170

• Mostrar empatía. El ponernos en el lugar del otro implica

máxima comprensión. Debemos convertirnos en un espejo en

el que la persona ve reflejados sus sentimientos y que ésta

perciba que la entendemos. A veces hay que aceptar la opinión

del familiar aunque sea distinta a la nuestra. Recogemos las

opiniones, objeciones o quejas del otro.

• Reforzar los comentarios o actitudes de cambio positivos del

familiar. Podemos usar frases de felicitación, admiración,

reconocimiento ante por ejemplo conductas de autocuidado.

• Aceptar críticas. Solemos relacionar las críticas con daños

personales reaccionando sin pararnos a pensar en el por qué,

transmitiendo malestar e incluso poniéndonos a la defensiva. Si

el familiar del enfermo nos hace alguna crítica con respecto al

cuidado o trato del enfermo lo primero que debemos hacer es

escucharle sin interrumpir, mientras evaluamos si tiene razón o

no. Si consideramos que está equivocado intentamos hacérselo

ver y sugerir un cambio de opinión. Los cuidadores son quienes

mejor conocen al enfermo y así debemos hacerles sentir.

• Evitar hacer críticas al familiar, cambiarlas por sugerencias.

Hay que valorar que son personas afectadas emocionalmente y

pueden estar más sensibles. Dependiendo de la aceptación o no

de la enfermedad los familiares van a pedir consejos o que se

les asesore. Hay que considerar este aspecto antes de hacerles

comentarios o tratar ciertos temas.

• Elegir el momento y el lugar adecuados. Queremos favorecer un

buen clima. A veces podemos sugerir al paciente que necesitamos

hablar de algún tema con su familiar a solas.

171

• No interrumpir , esperar. Al dejarles hablar les permitimos que se

desahoguen y confíen en nosotros.

• Escucha activa. Además de estar atento hay que controlar el tono

de voz y la postura corporal (p. e. tener los brazos cerrados es signo

de cansancio o de estar cerrado a la comunicación).

• Saber escuchar o tener la habilidad de escuchar. Toda la

formación teórico-práctica que tengamos no nos servirá de mucho

si no existe una buena información y comunicación con el

familiar.

En el entorno organizacional para conseguir un compromiso de

relación cooperativa se pueden adoptar algunas actitudes:

• Ser sinceros, no ocultar información importante. No confundir

sinceridad con “desahogo”,”poner verde al otro”,…

• Ayudar sin “rescatar” (no sacrificarse, no ir de “salvadores”)

• Libre intercambio de “caricias” positivas. No imponer, tener en

cuenta a la otra persona; buscar el mejor momento para cada cosa

• No culpabilizar ni juzgar si algo de alguien nos ha generado

malestar.

• Compartir los pensamientos sobre otras personas sin enjuiciarlas

y sin tomárnoslo como ataques cuando van dirigidas a nosotros.

No descalificar globalmente las opiniones e intuiciones de los

demás.

• Compartir sentimientos.

• Pedir disculpas. Tanto si hemos cometido un error, como si

hemos hecho daño sin pretenderlo.

• Aceptar las disculpas

Tabla 1. Conductas de comunicación

Aconsejables (facilitan la relación) Desaconsejables (dificultan la relación)

Verbales No verbales Verbales No verbales

Usa palabras fáciles

Repite y aclara

Interpreta, resume

Responde al mensaje

Refuerza verbalmente

Da información adecuada

Respeta, retro-alimenta,

aporta comprensión

Adapta el tono verbal

Mantén el contacto visual

Mantén expresión facial y

corporal coherente

Ten distancia física

adecuada

Esté relajado, postura

corporal abierta y orientada

a la persona

Tono de voz confiado

Interrumpir

Dar consejos, reñir, calmar,

culpar, exigir

Cuestionar de forma general

(¿por qué?)

Ser condescendiente

Intelectualizar

Sobre-interpretar, dar por

sabido

Minimizar

No mirar

Distancia física excesiva

Actitud despectiva

Tono demasiado rápido o

lento

Expresión facial de las

emociones negativas

Actuar con prisas

Es imposible hablar de comunicación y no hacer referencia a las

técnicas de counselling como una de las herramientas de elección del

profesional sanitario (médicos, enfermeros,…) para relacionarse tanto

con los pacientes como con los familiares (a veces angustiados, otras

crispados). En el counselling se utilizan estrategias cognitivas, afectivas

y conductuales por separado o de forma conjunta y además presupone

que:

• Las personas son capaces de tomar sus propias decisiones y son

responsables de ellas.

• El entorno, la biología y la personalidad ejercen una influencia en

la conducta de las personas, pero éstas pueden ejercer un mayor

control sobre sus vidas.

• Toda conducta tiene una intención y está dirigida a algún objetivo

(satisfacer necesidades, adaptarse, ...).

• Las personas quieren sentirse bien consigo mismas y necesitan a

otros que los refuercen. Quieren sentirse y comportarse de manera

congruente para reducir las disonancias entre sus realidades

internas y externas (impulsos, sentimientos, valores creencias,

conductas).

• Las personas pueden cambiar conductas (aprender nuevas y

desaprender antiguas).

• Los problemas personales pueden surgir desde:

o Asuntos no finalizados en el pasado que pueden resolverse

centrándose en el presente y el futuro.

o Incongruencias entre percepciones externas e internas.

• Muchos de los problemas son de carácter social o sistémico más

que interpersonal o intrapsíquico.

174

3. La relación de ayuda: definición, actitudes previas y

fases

El concepto de relación de ayuda surge hace años de la mano de la

psicología humanista cuyo principal impulsor fue Carl Rogers quien la

definió como “una relación en la cuál al menos una de las partes tiene la

intención de promover crecimiento, desarrollo, madurez, funcionalidad y

manejo de la vida del otro” (1958).

En otras palabras, la relación de ayuda es “aquella que tiene como

objetivo ayudar a personas enfermas o con problemas a constatar y ver

que hay diferentes maneras de hacer frente a una misma situación o

problema, diferentes formas de ver una misma realidad, diferentes

caminos para llegar al mismo lugar, ... es también la creación de

relaciones humanas que potencien actitudes facilitadoras para la

interacción, nos va a permitir trabajar en los cuidados, prevenir, ayudar

a la persona a movilizar sus recursos, nos va a permitir crear

condiciones favorables para el desarrollo de la persona, de la familia o

del grupo ... y va a favorecer nuestro crecimiento personal...” (Cibanal

y Arce, 1991)

La relación de ayuda es asimétrica, las personas implicadas tienen

niveles y roles muy diferentes. Depende de cómo expresemos esta

relación desigual de “profesional” a “sano”, de nuestro estilo de ayuda el

resultado de nuestra labor (tabla 3). Así mismo, es preciso partir de unas

premisas o requisitos:

• Las personas que ayudan están familiarizadas con diversos

enfoques y estrategias.

175

• Empatía que genera confianza.

• Respeto a las diferencias (individualización).

• Capaz de relacionarse en los ámbitos afectivo, cognitivo y

conductual.

• Renuevan el conocimiento sobre si mismos (propios valores,

sentimientos).

• Evalúan y tienen una perspectiva teórica.

Las personas que quieren ayudar con eficacia lo deben hacer

con (tabla 2):

• Respeto y aceptación incondicional

• Comprensión

• Autenticidad y congruencia

• Conducta ética

• Empatía y calidez

• Concreción

• Autoconciencia (propios valores, emociones y habilidades)

• Interés en el bienestar del otro

• Conocimientos y habilidades (teoría y práctica)

La relación de ayuda consta de las siguientes fases:

1. Configuración del encuentro personal: acogida y

orientación. Esta fase se refiere a la recepción adecuada del

paciente tanto en el ámbito físico como psicológico. Así en el

ámbito físico se dan las características que debe tener el espacio

físico, así como el aspecto, expresión etc. que debe tener el

176

profesional sanitario para mostrar una sensación de acogida al

paciente. Hay que mostrase empático y disponible (de verdad).

2. Exposición, clarificación e identificación del problema. El

objetivo de esta fase es definir el problema. Para ello también es

necesario que el profesional posea determinadas actitudes

(escucha activa, empatía, autenticidad y respeto) así como saber

ayudar al paciente a concretarse su problema, a comprometerse y

responsabilizarse del trabajo “terapéutico”. Tendremos que

reconducir las actitudes positivas y negativas del paciente.

3. Confrontación y reestructuración del problema. En esta fase el

sanitario debe ayudar al paciente a cambiar su visión del problema

y ver en esta nueva visión perspectivas de solución, debe

concienciar al paciente (familiar) de que él es el responsable de

sus experiencias y vivencias, debe enseñar a aceptar que existen

problemas que no se pueden solucionar.

4. Iniciación del plan de acción: decisión del diagnóstico, de los

objetivos y plan de acción.

5. El fin de la relación o separación. A veces no es fácil decir adiós

a una persona después de una relación de ayuda. Hay que

favorecer la autonomía del individuo.

6. La evaluación. La evaluación debe ser tanto una auto-evaluación

como una evaluación del proceso completo. Contestaremos a la

siguiente pregunta: “¿Se cumplieron los objetivos?”.

Tabla 2. Intervenciones en la relación de ayuda

Es útil No es útil

• Escuchar

• Preguntar sobre sus emociones

• Facilitar la reflexión

• Ofrecer opciones

• Reflexionar y responder

• Facilitar que el paciente pruebe opciones

• Aceptar lo que piensa el usuario

• Dialogar

• Averiguar si quiere información

• empalizar

• Intentar entender al usuario

• Poner límites

• Imponer

• Evitar las emociones del usuario

• Hablar de tal manera que el usuario se

justifique

• Intentar “hacer ver”

• Reaccionar

• Dar “soluciones”

• Intentar convencer

• Insistir

• Dar información que ya tiene

• Rescatar

• Opinar sobre el usuario, juzgar

• Regañar, enfadarse

178

Tabla 3. Estilos de relación de ayuda

Autoritario “Tú escúchame a mí. Tómate una semana de descanso, haz ejercicio” “ya te lo dije” “no hay que

lamentarse, hay que reaccionar”

Democrático-

cooperativo

“Tu pregunta es difícil de contestar, me gustaría trabajar contigo para profundizar, de manera que

puedas encontrar la mejor solución para ti”.

Paternalista “Veo que estás en un momento difícil, confía en mí y verás cómo te hago salir de este túnel”

Empático-

participativo

“Este momento que vives es tan difícil que te preguntas si vale la pena seguir viviendo” “Es difícil

afrontar la vida cuando se ve todo oscuro”

BIBLIOGRAFÍA

8. J. C. Bermejo y R. Carabias. Relación de ayuda y enfermería.

Material de trabajo. Sal Terrae, Cuadernos del centro de

humanización de la Salud, 1998.

9. L. Cibanal y Mª C. Arce. La relación enfermera/paciente.

Universidad de Alicante, 1991.

10. Presentación del taller de capacitación sobre prevención de VIH

y otras infecciones de transmisión sanguínea o sexual en

personas que se inyectan drogas en América Latina. Autor;

2000.

11. Los cuidados formales a un enfermo de Alzheimer. El

gerocultor. Edita AFALcontigo. Caja Madrid, Obra Social 2006.

12. Los cuidados informales a un enfermo de Alzheimer. El

cuidador familiar. Edita AFALcontigo. Caja Madrid, Obra

Social 2006.

13. Comunicación eficaz en la enfermedad de Alzheimer. Edita

AFALcontigo. Caja Madrid, Obra Social 2008.

14. A. J. Cangas, A. L. Maldonado y M. López (editores). Manual

de psicología clínica y general (Vol. I). Alborán Editores, 2002.

15. P. Arranz, J. Barbero, P. Barreto y R. Bayés. Intervención

emocional en cuidados paliativos. Modelo y protocolos. 2005.

Ariel Ciencias Médicas.

16. José Olivares Rodríguez, Francisco Xavier Méndez Carrillo.

Técnicas de modificación de conducta. 4ª ed., rev. Madrid:

Biblioteca Nueva, 2005.

17. S. López Pousa, A. Turón, L. F. Agüera editores. Abordaje

integral de las demencias en fases avanzadas. Ed. Prous Science.

2005.

180

VIVIR EL DUELO EN LA INSTITUCIÓN

(Laura Vivancos Moreau)

1. El duelo: su proceso desde el inicio de la enfermedad

hasta la pérdida física del paciente

El aumento de las demencias en la actualidad las sitúa entre las

cinco principales causas de muerte en Occidente. Al poseer un curso

de deterioro físico y mental progresivo las demencias en su fase

avanzada han “invadido” las residencias geriátricas, por lo que es

frecuente que el final de su vida sea allí. Esto pone en contacto a los

profesionales, especialmente la enfermería, con el duelo y los cuidados

paliativos.

El duelo es una reacción psicológica normal frente a la pérdida

de algo o alguien que tiene un significado especial en nuestra vida: un

ser querido, una separación, el deterioro de la salud. Esta experiencia

es muy personal e individual ya que unas personas reaccionarán con

ira, enfado y otros culpándose por ello. No son momentos agradables

para nadie, especialmente para la familia que espera que el profesional

sanitario que ha estado en contacto con el paciente durante mucho

tiempo le informe y muestre su apoyo.

Nadie tiene la “varita mágica” para resolver adecuadamente

estas situaciones, pero existen unas pautas generales que pueden

ayudarnos a aliviar el dolor sin que acabe afectándonos más allá de la

relación profesional con el enfermo.

Es común escuchar a algunos familiares decir “hace tiempo que

le perdí” “mi marido es otra persona”; En las demencias, en el

181

Alzheimer en particular, la familia va enfrentándose a una serie de

pérdidas que acompañan a la clínica típica de este mal que les conduce

en muchas ocasiones a sufrir un duelo anticipado o simbólico.

Algunas de éstas son (Nevado, 2006):

• Comunicación. El deterioro cognitivo asociado implica que el

lenguaje también se vea afectado. Se altera la expresión y la

comprensión. Esto unido a la pérdida de la memoria, conlleva la

pérdida de la comunicación con el enfermo. Es reconocida como

una de las pérdidas más difíciles de llevar.

• Capacidad jurídica. La incapacitación significa que “esa”

persona no es capaz de autogobernarse y por tanto, al igual que

un niño depende de otro.

• Conocimientos. A medida que avanza la enfermedad el

paciente olvidará todo aquello que sabía sobre medicina,

arquitectura, mecánica,…

• El «ahora». No es capaz de retener información actual por lo

que vive sin presente.

• El «ayer». Llega el día en que no reconoce a sus hijos, cómo se

llamaba el lugar donde vivió o ese preciado recuerdo.

• El «mañana». Los planes de futuro, esa jubilación que tanto

anhelaban, todo queda paralizado y con la incertidumbre de

cuando será el final.

• Relaciones familiares. Desgraciadamente a veces la

enfermedad acaba desuniendo familias y enfrentando a hijos con

padres y hermanos. El cuidador principal siente la soledad.

Todos nos hemos enfrentado a alguna pérdida en nuestras vidas

ya que, como se dijo más arriba pueden ser de diversa índole:

182

• Pérdidas por fallecimiento. Es uno de los acontecimientos

vitales valorados como más estresantes por la población.

Influirá la edad del fallecido y del doliente, el tipo de relación,

las características de la muerte,…

• Pérdidas sentimentales. Dentro de éstas:

o Amorosas

o Relaciones familiares

o Amistades

• Pérdidas materiales. Algunas pueden suponer auténticos

dramas: pérdida del empleo, el robo de un coche, un incendio

que destroza una casa,…

• Pérdidas vitales. Son aquellas pérdidas que suponen el final de

una etapa de la vida. La menopausia y el síndrome del nido

vacío en las mujeres o como consecuencia de la jubilación o las

prejubilaciones.

2. Las características, tipos y fases del fenómeno de

duelo

El duelo no es algo patológico ni anormal, pero va a ser un

proceso doloroso que se puede prolongar en el tiempo y que nos va a

hacer sentir tristes y vacíos. El doliente puede presentar además:

• Alteraciones del sueño. Pueden aparecer dificultades

para conciliar el sueño o incluso sueños en los que se revive la

pérdida o ésta no ha sucedido.

183

• Sentimientos de culpa. Remordimientos del cuidador sobre si

hizo lo “correcto” en vida, temas pendientes sin resolver puede

manifestarse en culpa.

• Sentimientos contradictorios. Estas sensaciones están

presentes en el cuidador a lo largo de toda la degeneración del

enfermo y al fallecer: por un lado sienten alivio, al mismo

tiempo dolor, sufrimiento.

• Revivir al difunto. Mantener vivo su recuerdo hojeando

fotografías, tener la sensación de que aparecerá en cualquier

momento o que les está observando (sentido de presencia).

• Idealizar al fallecido. El cuidador puede olvidar los defectos

del paciente y pensar en él como alguien perfecto, irreal. Esto

complica la elaboración del duelo.

• Miedo al futuro. Pueden haber pasado años en los que las vidas

de los cuidadores han girado entorno al paciente y el Alzheimer.

Es hora de hacer cambios y esto provoca ansiedad.

• Ira. El doliente puede reaccionar con enfado frente a otros

familiares.

Existen distintos tipos de duelo que pueden aglutinarse en dos,

el duelo normal y el patológico.

El duelo normal es una reacción adaptativa psicológica natural

frente a la pérdida y se manifiesta como se ha descrito en el apartado

anterior. Su duración suele variar entre uno y dos años quedando

resuelto cuando la persona es capaz de recodar al fallecido con la

serenidad de contemplar sus virtudes y defectos, con pena, pero sin

dolor. Esto permitirá al doliente recomponer su historia vital sin él o

ella.

184

El duelo patológico se produce cuando el proceso se complica

intensificando los síntomas normales del duelo, apareciendo

alteraciones o cronificando dicha situación. Más concretamente:

• El duelo se reprime, no hay respuesta emocional.

• La pena es manifestada con la misma intensidad en un periodo

prolongado de tiempo.

• El sentimiento de culpa es excesivo y/o desproporcionado.

• El familiar es incapaz de reconstruir su vida social, laboral,

personal.

• Después de los seis meses pueden mantenerse criterios clínicos

de depresión, trastornos de ansiedad o abuso de sustancias. Es

importante relacionarlos con la pérdida.

Existen factores de riesgo que predisponen a su desarrollo

(Barbero, 2005):

Tabla 1. Factores predisponentes y precipitantes de un duelo

patológico

Doliente � Edad: los más jóvenes y

ancianos

� Mecanismos de

afrontamiento pasivos o

depresivos

� Historia de enfermedad

física o psíquica

Fallecido � Edad: juventud

� Grado de apego y

185

familiaridad: padre y madre

� Rol en la familia

� Participación en el cuidado

(protector)

� Relación ambivalente o

dependiente

Muerte o enfermedad � Repentina (suicidio)

� Incierta (desaparecidos,

atentados)

� Enfermedad prolongada

� Enfermedad con expresión

de mucho sufrimiento

Relaciones sociales � Ausencia de apoyo familiar

y social

� Bajo nivel de comunicación

� Incapacidad para expresar

pena

� Pérdida inaceptable

socialmente (asesino)

Otros � Historia de duelos no

resueltos

� Pérdidas múltiples

� Crisis concurrentes

(económica)

� Obligaciones (niños,

personas dependientes)

Elisabeth Kübler-Ross propuso las siguientes fases por las que

debe pasar alguien para superar el proceso de duelo y ser capaz de

186

rehacer su vida. No necesariamente los cuidadores superan las mismas

fases ni lo hacen en este mismo orden:

1. Negación. Ésta sería la primera de las etapas del proceso de

duelo, y puede durar desde unas horas hasta un tiempo

ilimitado. Impide la toma de conciencia de la muerte o pérdida

del ser querido. Durante esta fase el cuidador sigue buscando al

fallecido, lo cual dará lugar a ensoñaciones o pseudo-

alucinaciones con el familiar ausente

2. Ira. La percepción de pérdida se desvanece y aparece la

segunda etapa: la ira. El familiar se siente vacío, solo y dirige su

enfado y sufrimiento emocional hacia todo y todos. Se pregunta

“¿por qué a mí?”.

3. Culpa. El cuidador comienza a buscar posibles culpables de

lo que le ha sucedido y al final acaba autoculpándose: “cómo no

me di cuenta de lo que tenía”, “estaba enfermo y yo le chillaba”.

4. Depresión. Esta etapa va acompañada de un gran malestar

psicológico donde predomina la tristeza, la desesperación, no

hay deseos de hablar con nadie. Hay conciencia de la pérdida y

es necesario para elaborar un duelo sano. Se pregunta “¿y ahora

qué hago yo?”.

5. Aceptación. El cuidador reconoce la irreversibilidad de la

situación y la realidad de la desaparición de su ser querido. No

hay una resignación pasiva sino una reconciliación consigo

mismo que le permite vivir el presente con cierta sensación de

paz interior.

187

3. El apoyo en el duelo

Los profesionales sociosanitarios que trabajan en centros

residenciales con pacientes afectados por la enfermedad de Alzheimer

u otras demencias pueden establecer una relación emocional

importante con ellos. Todos van a vivir en numerosas ocasiones la

muerte y en menor o mayor grado van a tener que hablar con la

familia; por todo ello es importante conocer algunas recomendaciones

prácticas sobre cómo ayudar a la familia y a ellos mismos.

3.1 Recomendaciones con los familiares

Se pueden distinguir varias fases en las que vamos a iniciar una

relación de ayuda con el familiar: antes del fallecimiento, en el

momento en el que sucede y después. A veces será necesario que le

aconsejemos que consulte con un especialista, sobre todo cuando se

den factores de riesgo para padecer un duelo complicado (Tabla 2). El

personal de enfermería va a ser decisivo para ayudar a disminuir en lo

posible el sufrimiento del enfermo y la familia. Para ello debe

identificar al cuidador principal, saber cuál es su estado físico y

emocional y evaluar cuáles son sus recursos familiares y personales.

3.2 Recomendaciones en el entorno sociosanitario

La comunicación va a ser el eje de todas nuestras actuaciones en

estas delicadas circunstancias por lo que no debemos dejar ningún

cabo suelto. Los problemas de comunicación son vividos por los

profesionales sanitarios como los más importantes en la relación con

188

los pacientes y sus familias., de hecho es el principal motivo de

reclamación por parte del usuario.

Hay que informar porque:

• La información es un derecho del paciente, así como el derecho

a no saber, que es una decisión personal no motivada por

nuestra inseguridad o temores.

• Al informar aumentamos la percepción de control y

promovemos una adaptación sana, da confianza en el sistema

sanitario.

• Ayuda a planificar objetivos realistas.

• El usuario (paciente, familia) debe participar en la toma de

decisiones.

A veces dudamos sobre qué informar; esta cuestión nos la va a

responder el propio cuidador cuando nos comuniquemos con él,

exploremos sus necesidades y descubramos sus valores y preferencias.

El médico responsable del paciente es quién debe informar. No

obstante las malas noticias deben ser compartidas y asumidas por el

resto del equipo asistencial y ser consideradas como un proceso.

Aunque no se sabe siempre cuando es el mejor momento ya que

hay que individualizar el ritmo de la noticia y ser flexibles existen

algunas estrategias útiles:

● Técnica escalonada. Se da la noticia poco a poco. Se suele

usar en los servicios de urgencias ya que no es lo mismo

asimilar una noticia impactante en 30 segundos que en 10

minutos. Parece ser bien aceptada por pacientes y familiares

189

aunque algunos profesionales plantean condicionantes éticos. P.

e. ante el fallecimiento inesperado de un familiar cercano se

puede retrasar unos minutos la noticia, indicándole a la familia

que el paciente está muy grave, aunque se está haciendo todo lo

necesario, para más tarde comunicar la muerte.

• Técnica de aclimatación. Se alarga el tiempo de asimilación o

de la confirmación de un diagnóstico. P. e. ante los estudios

genéticos en los familiares de un paciente con una enfermedad

neurodegenerativa con bastantes posibilidades de que salga

positivo. Se puede plantear al familiar que si saliera positivo qué

pensaría. Evalúa una posible reacción e invita a la reflexión y

asimilación más lenta de una hipotética situación negativa.

El modo en que vamos a comunicar esta noticia queda

ampliamente explicado en el capítulo “Entrenamiento en la relación de

ayuda” de este mismo manual. Las habilidades de comunicación

(calidez, empatía y asertividad) así como las estrategias que

proporciona el counselling son de gran ayuda.

El lugar ideal para esta “entrevista” es un espacio tranquilo, con

cierta intimidad, evitando pasillos y en ausencia de interferencias. El

mejor canal de comunicación es el “cara a cara”; por teléfono no

vamos a controlar la reacción ni el impacto de dicha noticia.

Tabla 2. Recomendaciones para ayudar en el duelo

ANTES DURANTE DESPUÉS

— Procurar a los dolientes una sala donde encuentren una

cierta intimidad.

— Avisar a otros familiares y amigos.

— Informar de manera precisa, sencilla y clara a la familia.

— En el caso de los auxiliares, cuando el enfermo o su

familia pregunten sobre los síntomas o la evolución,

transmitir los conocimientos que se tengan sobre la

situación actual de la persona.

— Prestar apoyo empático y emocional, dejar que lloren

con nosotros si esto les puede aliviar.

— Asegurarles que se está haciendo todo lo humanamente

posible, empleando todos los recursos y cuidados

intensivos, para ayudar al paciente.

— Preguntar si desean algún servicio de apoyo psicológico

o espiritual.

— Procurar crear un clima íntimo y acogedor.

— Ofrecerles bebidas calientes (sirve para aliviar tensiones

e iniciar una conversación).

— El médico comunicará la muerte y les explicará cómo ha

ido el proceso. Se quedará unos minutos más para

preguntarles cómo se sienten; se puede utilizar algún

contacto físico respetuoso y ofrecerse para hablar con ellos

más adelante, si lo desean.

— Ofrecer apoyo psicológico.

— Ayudar en la gestión del funeral.

— Permanecerá con ellos la persona que les ha ido

informando periódicamente; “les permitirá”, animará y

aceptará cualquier tipo de expresión de sus sentimientos,

manteniendo una actitud empática.

— La contemplación del cuerpo del fallecido es muy

importante para evitar posteriores fantasías, temores y

fantasmas. La persona que se haga cargo de los familiares

del fallecido:

— Les advertirá si el cuerpo presenta alteraciones visibles o

cuál es su aspecto actual.

— Les permitirá que le toquen y le hablen, “que puedan

despedirse”.

— Les acompañará durante el tiempo que permanezcan con

el cadáver.

— Este tiempo no suele prolongarse más de 15 minutos.

— Se avisará, si lo desean, a algún familiar o amigo.

— Se les ayudará a expresar sus sentimientos. Evitando

recriminar y facilitando el desahogo emocional.

— Se acompañará el duelo, sin forzar la situación y

evitando las “frases inútiles” (anexo 1).

— Ayudarles a expresar la ira, a llorar...

— Ayudarles a iniciar las gestiones necesarias.

— Sugerir (no imponer) decisiones necesarias para ellos,

descansar, dormir, comer…

— Mejor hablar que medicar. Evitar lo que se pueda

tranquilizantes e hipnóticos.

BIBLIOGRAFÍA

1. Los cuidados formales a un enfermo de Alzheimer. El gerocultor.

Edita AFALcontigo. Caja Madrid, Obra Social 2006.

2. Los cuidados informales a un enfermo de Alzheimer. El cuidador

familiar. Edita AFALcontigo. Caja Madrid, Obra Social 2006.

3. S. Ramírez, P. Gil Gregorio (2002) Guía práctica para cuidadores de

enfermos de Alzheimer.

4. A. Losada, I. Montorio, M. Izal, M. Márquez. Estudio e intervención

sobre el malestar psicológico de los cuidadores de personas con

demencia. El papel de los pensamientos disfuncionales. IMSERSO,

2006.

5. P. Arranz, J. Barbero, P. Barreto y R. Bayés. Intervención emocional

en cuidados paliativos. Modelo y protocolos. 2005. Ariel Ciencias

Médicas.

6. DSM-IV-TR: manual diagnóstico y estadístico de los trastornos

mentales. Director de la edición española Juan J. López-Ibor Aliño, co-

director de la edición española Manuel Valdés Miyar. Masson, 2003.

7. CIE-10: trastornos mentales y del comportamiento. Organización

Mundial de la Salud. Meditor, D.L. 1992.

PAUTAS BÁSICAS DE AUTOCUIDADO DEL

CUIDADOR PROFESIONAL

(Agustina Legaz García)

El trabajo es una actividad humana que conlleva una serie de

exigencias físicas y mentales a la persona que lo realiza.

-

1. La carga de trabajo

La carga de trabajo es un concepto que hace referencia al conjunto de

requerimientos psicofísicos a los que se ve sometido el trabajador a lo largo

de su vida profesional en su jornada laboral.

Carga física

Es el conjunto de requerimientos físicos a los que se ve sometido el

trabajador en su jornada laboral .Para conocer la carga física de un

determinado trabajo hay que tener en cuenta:

1) Los esfuerzos físicos. Estos suponen el consumo de energía y el

aumento de los ritmos cardiacos y respiratorios. Para prevenir una

sobrecarga es fundamental que el consumo de energía y el aumento del

ritmo cardiaco se mantenga dentro de unos parámetros aceptables.

2) Las posturas del trabajo desfavorables contribuyen no solo a que el

trabajo sea más pesado y desagradable, sino también a la aparición de

cansancio y sobrecarga de los músculos de las piernas, espalda y

hombros. Para evitar esta sobrecarga hay que diseñar la altura del plano

de trabajo en función del tipo de actividad que se va a realizar. En un

trabajo donde predomine el trabajo físico, la altura del plano de trabajo

debe ser menor para aprovechar la fuerza del cuerpo. Alternar la

posición sentada y la de pie.

3) La manipulación de cargas. No hay un peso máximo recomendable para

la manipulación de cargas pero si se recomiendan que no se debe

exceder de 25 Kg. Para evitar las lesiones en la espalda y dolores

musculares por manipular carga se recomienda seguir estas normas:

a) Apoyar los pies firmes y separados a una distancia de unos 50cm

uno del otro.

b) Doblar la cadera y la rodilla para coger la carga.

c) Mantener la carga lo mas próxima al cuerpo, se levanta de forma

gradual estirando las piernas y manteniendo la espalda recta. La

carga se debe distribuir entre las dos manos si es posible.

Carga mental

La carga mental es un concepto que se utiliza para referirse al

conjunto de tensiones inducidas en una persona por las exigencias del

trabajo mental que realiza.

La carga de trabajo mental alude a tareas que implica

fundamentalmente procesos cognitivos(concentración, atención, memoria,

toma de decisiones...) y aspectos afectivos (autocontrol emocional).Las

capacidades cognitivas de memoria, percepción, aprendizaje…etc., son

recursos personales que varían de una persona a otra. Por ello, la relación

entre las exigencias de un determinado trabajo y los recursos mentales de

que dispone el trabajador para hacer frente a esas exigencias, va a

determinar el nivel de carga de trabajo mental que va e experimentar el

propio trabajador.

Los factores que contribuyen a la carga mental se pueden clasificar en:

1) Exigencias de la tarea

a) Cantidad y complejidad de la información que se recibe.

b) Tiempo de respuesta exigido.

c) Grado de atención sostenida.

d) Nivel de responsabilidad asignado.

e) Organización del trabajo (horarios, turnos…)

f) Contenido de las tareas: Planificación, ejecución y evaluación.

g) Nivel de peligrosidad d la tarea.

2) Condiciones físicas del entorno:

a) Iluminación.

b) Ruido.

c) Temperatura.

Las características individuales influyen en la tensión que

experimenta la persona. Estas características individuales actúan como

moduladores de la relación entre las exigencias de la tarea y el esfuerzo

necesario para satisfacerla.

Entre las características personales se pueden destacar:

1) Actitud hacia la tarea.

2) La aptitud o capacidades del trabajador.

3) Edad y estado de salud.

4) Características de su personalidad.

La carga mental de trabajo inadecuado ya sea por defecto o por

exceso, tiene consecuencias negativas tanto para el trabajador como para la

empresa, hay que tomar medidas que se adapten a las condiciones del

puesto de trabajo y a las condiciones del trabajador

La fatiga

Es la consecuencia más directa de la carga física y mental. Es la

disminución de la capacidad de respuesta de un individuo por la influencia

de factores de carga de trabajo.

La fatiga se puede producir por un exceso de carga física o mental en

el trabajo.

La fatiga tiene repercusiones tanto personales como económicas y

materiales, es un factor importante de errores en las actividades, provoca

disminución del rendimiento y de la productividad, aumenta el malestar.

Disminuye el grado de seguridad y contribuye a potenciar los accidentes

laborales.

El trabajo nocturno y por turnos es un factor que puede aumentar la

fatiga pues provoca un desajuste en la vida del trabajador.

La fatiga es una consecuencia lógica de un esfuerzo físico y mental

que supone el trabajo, pero siempre se debe mantener dentro de unos

límites aceptables, que no superen las capacidades del trabajador

Insatisfacción laboral

Es el grado de malestar que experimenta el trabajador con motivo de

su trabajo, esto expresa en que medida el trabajo no se ajusta a las

necesidades o aspiraciones del trabajador.

Las características de la persona tienen una influencia importante, ya

que no todos los trabajadores reaccionan de la misma manera ante la misma

situación laboral.

La mejor manera de prevenir la insatisfacción laboral es actuar sobre

la organización del trabajo.

Estrés laboral

El estrés es un fenómeno frecuente en el medio laboral y es uno de

los riesgos laborales más importantes en el medio sanitario, junto a los

riesgos físicos, químicos y biológicos.

El estrés laboral aparece cuando se presenta un desajuste entre la

persona, el puesto de trabajo y la propia organización.

1) Estrés positivo. Mantener un cierto grado de estrés es positivo,

a) Estimula el organismo y

b) Favorece el nivel de concentración y de ejecución de la tarea.

c) Incrementa la motivación,

d) Mejora el bienestar y el equilibrio, es incluso saludable para el

individuo.

2) Estrés negativo es cuando se produce una sobrecarga de trabajo que no

es asumilble y que va a causar un desequilibrio físico y psíquico que

dará como resultado una disminución del rendimiento y productividad y

un aumento de las enfermedades psicosomáticas en el individuo.

Las consecuencias del estrés son numerosas y diversas y actúan

sobre el individuo y la empresa. La mayoría producen desequilibrios en el

individuo y efectos negativos en la empresa.

Efectos negativos en el individuo:

1) Físicos como enfermedades gastrointestinales, cardiovasculares,

endocrino, respiratorias , dermatológicas, etc.

2) Psíquicos como trastornos del sueño, ansiedad, depresión, bajo

nivel de concentración, cambios de humor, bloqueos mentales,

etc.

3) Sistema motor con tartamudeos, temblores, trastornos

alimenticios, conductas impulsivas, consumo excesivo de

tabaco, alcohol e uso inadecuado de psicofármacos.

Otra alteración importante es el deterioro que se produce de las

relaciones interpersonales del individuo con sus compañeros de trabajo,

amigos incluso familia.

En la prevención del estrés, toda intervención de prevención debe ir

encaminada a la intervención sobre el individuo y la empresa.

Al actuar sobre la empresa se suelen adoptar medidas globales que

van dirigidas a la actuación sobre ciertas condiciones de trabajo y a la

modificación de ciertos aspectos organizativos.

Para prevenir o disminuir el estrés laboral no existe una sola medida

preventiva, hay que plantear estrategias dirigidas a la situación de trabajo y

a la persona.

La base para reducir el estrés consiste en:

1) Mejorar la comunicación.

2) Aumentar la participación de los trabajadores.

3) Mejorar las condiciones ambientales.

4) Variedad y estimulación en las tareas.

5) Ambiente de trabajo adecuado y personalizado.

2. Síndrome del burnout (quemado)

Es una respuesta al estrés laboral crónico, producido por una

combinación de factores del entorno laboral y social del sujeto y se

caracteriza por un sentimiento de despersonalización, de agotamiento

emocional y de falta de realización personal.

1) Se desarrollan actitudes negativas hacia la persona que se atiende, el

trabajador cree que no puede dar más de si, esta emocionalmente

agotado.

2) Hay falta de realización personal, el trabajador se valora poco y mal,

no se siente satisfecho con el resultado su trabajo. Todo esto afecta a

la realización de su trabajo y a las relaciones con sus compañeros.

3) El síndrome de Burnout presenta una serie de manifestaciones:

a) Físicas: Cefaleas, insomnio, alteraciones gastrointestinales,

taquicardia, etc.

b) Psíquicas: Sentimiento de vacío, impotencia, baja autoestima,

etc.

c) Conductuales: Conductas adictivas, absentismo, bajo

rendimiento personal, conflictos interpersonales, etc.

No hay una sola causa que lo produzca, suelen ser varias las causas:

estrés laboral, sobrecarga, conflicto de rol, etc.

Prevención: Para prevenir este síndrome hay que tomar una serie de

medidas tanto en el plano individual como grupal y de organización

1) Individual: Entrenamiento en habilidades interpersonales, en

estrategias de afrontamiento y resolución de problemas, en

estrategias para aumentar la autoestima, etc.

2) Grupal: Fomentar el apoyo social y emocional entre los compañeros.

3) Organizacional: Las medidas deben ir encaminadas a mejorar el

clima de la organización, establecer objetivos claros y medios

adecuados para conseguirlo, mejorar las redes de comunicación

dentro de la misma organización, potencias la participación de los

trabajadores en los procedimientos y el la propia organización del

trabajo

3. Situaciones difíciles en pacientes con demencia.

Hay situaciones en las que la actitud del paciente hace que las

actividades no se puedan desarrollar o que estas no se realicen bien, son

reacciones negativas del paciente propias de la enfermedad.

En cada fase de la enfermedad hay unas situaciones que hace que el

cuidador sea más vulnerable para la sobrecarga. En las fases iniciales de la

enfermedad lo que el cuidador aguanta menos es la apatía y desgana del

paciente, también le afecta la actitud del paciente que no quiere reconocer

sus limitaciones.

Apatía y desgana esta le lleva a rechazar cualquier actividad que se le

plante.

Hay que evitar la apatía pues la ausencia de actividad agrava los

problemas de comunicación del paciente, favorece su aislamiento social,

disminuye su autoestima y aumenta la dependencia del paciente, además lo

que no se hace tarda poco en olvidarse.

1) Facilite la comunicación:

2) No se enfade con él su apatía es producto de sus lesiones cerebrales

no de su voluntad.

3) Mantenga ambiente seguro, no manifieste inquietud.

4) Cambie la actividad por otra que le sea mas placentera o intente

convencerlo cambiando el discurso

5) Implique al paciente en la actividad que estamos realizando,

hagamos las actividades con el paciente y no por el paciente, que el

se sienta necesario y querido.

Normalmente cuando el paciente esta en una fase inicial no es

consciente de sus limitaciones, le cuesta mucho aceptar que no puede estar

solo, no quiere ayuda y se molesta en demostrar que el sabe y puede

cuidarse solo, Tengamos en cuenta que para ellos.

1) Es más fácil dar que recibir.

2) El cuidador debe conocer al paciente y estar informado de la

característica de su enfermedad.

3) Todo cambio para el paciente es algo brusco y les cuesta, hay que

tener paciencia darle tiempo, tiene que aceptar el cambio como algo

positivo y necesario para el. Esto debe hacerse de una forma

progresiva.

4) Si la primera vez se fracasa, no pasa nada se busca justificaciones

para el fracaso y se vuelve a intentar

Se debe valorar al paciente, hay que tener en cuenta sus decisiones y

opiniones. El paciente tiene que pensar que las decisiones las toma el y no

el cuidador

Agresividad: Con el avance de la enfermedad los cambios de conducta y

comportamiento se hacen más visibles, se acentúan también los caracteres

negativos de su personalidad

La agresividad es una actitud muchas veces consecuencia de

situaciones que no puede controlar o que no entiende creándoles gran

ansiedad y desencadenando cuadro de agresividad.

La agresividad a veces puede ser la manifestación de algo que le pasa

y no sabe manifestarlo, puede ser algo que le incomoda o cualquier

molestia que no sepa localizar u expresar

Cuando el paciente con demencia presenta un cuadro de agresividad:

1) No lo fuerce, obligarlo puede aumentar la agresividad.

2) No responda de forma violenta ante la agresividad.

3) Evite la confrontación.

4) Analice la situación e intente anularla o mitigarla sin que el paciente

sea consciente de ello.

5) No intente convencerlo de un razonamiento que antes ya le ha

producido ansiedad y agresividad.

6) No llore ni exteriorice su propia ansiedad ante situaciones difíciles,

no debe notar debilidad y el cuidador no debe tomar la reacción del

paciente como algo personal.

7) Tenemos que dar sensación de calma y tranquilidad ante cualquier

situación difícil, no nos deben afectar sus insultos ni exabruptos.

Hay que buscar las estrategias que cada paciente requiera para que se

interese por realizar actividades, se pueden reducir los niveles de

exigencias para evitar el cansancio y la fatiga, las explicaremos de forma

clara y sencilla, no serán estresantes y sobre todo evitaremos el

enfrentamiento.

El cuidado de pacientes con demencia conlleva un importante

desgaste por carga mental, son pacientes que requieren unos cuidados

especiales y que sus cuidadores permanecen durante horas con un nivel de

alerta grande. Es fundamental mantener en los cuidados de estos pacientes

una dinámica de grupo y que las tareas se dividan según convenga al grupo.

Pedir ayuda no es señal de debilidad, es un paso importante para

asegurar que la persona bajo su cuidado reciba la ayuda que necesita y que en

ese momento no le puede dar.

Si piensa que lleva toda la carga y que otros no hacen su parte puede ser por:

1) Rechazo la primera ayuda que se le ofreció.

2) Los demás piensa que lo tiene todo bajo control.

3) No saben que hacer pero posiblemente si se lo dijeran ayudarían.

4) Se sienten temerosos, abrumados e incómodos ante la enfermedad

pero con una información adecuada esto cambiaria.

Para que un paciente con demencia este bien cuidado, sus cuidadores

deben estar debidamente informados,

Se debe fomentar el trabajo en equipo y que este lleve la misma línea de

trabajo. El equipo debe estar unido y tener el apoyo de sus responsables

superiores.

Evitar las sobrecargas de trabajo es asegurarnos un trabajo en

condiciones y con ello el objetivo a cumplir que es un cuidado adecuado se

cumplirá.

ANEXOS

D. Cuidados básicos al

profesional

MANEJO DEL ESTRÉS. ESTRATEGIAS DE

AFRONTAMIENTO DEL BURNOUT

ANEXO 1

Ejercicio: identificar fuentes de apoyo social

Ficha 1. Ayuda social. Es una lista privada, no tiene que compartirla con

los demás si no lo desea.

1. Observe el diagrama inferior. En la parte alta del segmento, escribir los

nombres de las personas que le ayudan en su trabajo. Puede incluir

compañeros o jefes.

2. En el círculo interior coloque los nombres de familiares y amigos que le

dan ayuda (podemos incluir animales de compañía).

3. En el segmento inferior coloque personas de la comunidad. Se pueden

incluir vecinos, médico de cabecera, trabajadores sociales, etc.

Ficha 2. Ayuda mutua. Es una lista privada, no tiene que compartirla con

los demás si no lo desea.

1. Observe el diagrama inferior. Escriba los nombres de las personas que le

ayudan en el área 1; las personas a las que ayuda en el área 3; y las

personas a las que proporciona y de las que recibe ayuda en el área 2.

2. Una vez completado el diagrama señale con una marca, cualquiera que

se relacione con usted, o aquellas personas a las que quiere cuidar

(relaciones que exigen un poco de trabajo).

1 2 3

Anexo 2. Técnicas del control de la activación fisiológica

PROCEDIMIENTO:

• Sesiones de ENSEÑANZA y PRÁCTICA DURANTE Y ENTRE

SESIONES

1. ENSEÑANZA

Valorar expectativas sobre técnicas de relajación. Explicación apropiada y

justificada de los procedimientos que se van a seguir.

Las técnicas de relajación tienen como objetivo principal enseñar a la

persona a controlar su propio nivel de activación. Puede ayudarnos a

reducir el estrés. No erradicamos el estrés, lo dominamos.

2. PRÁCTICA DE LA RELAJACIÓN Y RESPIRACIÓN

RESPIRACIÓN

Una respiración completa es un antídoto contra el estrés. Todos respiramos,

pero muy pocos conservamos el hábito de la respiración natural (completa)

que experimenta un niño.

Los ejercicios de respiración han demostrado ser útiles en la reducción de

la ansiedad, de la depresión, de la irritabilidad, de la tensión muscular y de

la fatiga.

Los efectos se observan tras un periodo de práctica, por eso es tan

importante continuar lo aprendido en casa.

a. Póngase cómodo (ojos cerrados)

b. Respire por la nariz

c. Al inspirar:

1º ejercicio: Inspiración abdominal (2-4 ´) y descanso 2-4´ parte inferior

pulmones (mano en vientre)

2º ejercicio: Inspiración abdominal y ventral (2-4 ´) aire hacia parte

inferior y media de sus pulmones (mano en vientre y abdomen; hace 1º y 2º

ejercicios)

3º ejercicio: Inspiración abdominal, ventral y costal (2-4´) inspiración

completa: llena de aire primero la zona del abdomen, después del estómago

y por último la del pecho (^ hombros)

4º ejercicio: Espiración. Para que el sujeto sea capaz de hacer más

completa y regular la respiración (3º ejercicio) y después, para espirar, se

cierran bastante los labios de forma que se produzca un breve resoplido al

salir el aire, provocando una espiración pausada y controlada.

5º ejercicio: Ritmo inspiración-espiración. Inspiración contínua sin

marcar los 3 tiempos. La espiración cada vez más silenciosa.

6º ejercicio: Sobregeneralización. Utilizar las técnicas de control de la

respiración en situaciones cotidianas o desfavorables.

RELAJACIÓN

Existen gran diversidad de técnicas de relajación (yoga, inducida,

pasiva,…), pero nos centraremos en la relajación muscular progresiva de

Jacobson.

Hoja de INSTRUCCIONES DE RELAJACIÓN. Para cada uno de los

grupos musculares tendremos en cuenta:

1ª instrucción (tensar el grupo muscular) P. e. “Cuando yo le dé la señal

va a tensar los músculos de su mano y de su antebrazo derechos,

apretando su puño derecho con fuerza ¡ya!”. (5-7”)

2ª instrucción (focalizar la atención en el grupo muscular en tensión) P.

e. “Sienta los músculos de su mano y de su antebrazo derechos en tensión.

Note la tensión en esos músculos que ahora están tirantes y duros”.

3ª instrucción (relajar el grupo muscular) “Bien, relaje esos músculos

¡ya!” .

4ª instrucción (focalizar la atención en el grupo muscular en

relajación) P. e. “Siga soltando los músculos de su mano y de su antebrazo

derechos. Compare y note la diferencia: antes tensión, ahora relajación.

Sienta las sensaciones de relajación en esa zona de su cuerpo. Experimente

las sensaciones agradables de la relajación que fluyen por la yema de sus

dedos, por sus nudillos, por su mano y por su antebrazo derechos.

Concentre toda su atención en las sensaciones de relajación profunda,

completa, en esos músculos. Tranquilo, sosegado, relajado” . (20-30”)

Una vez que se han realizado los ejercicios de tensión-distensión se

recomienda dejar varios minutos disfrutando de ese estado de relajación

completa y finalizar mediante una cuenta atrás:

Cinco, mueva las piernas

Cuatro, mueva los brazos

Tres, mueva el tronco

Dos, mueva la cabeza

Uno, abra los ojos

Al terminar ponemos en común el curso de la sesión de relajación y se

resuelven los problemas planteados.

3. PRÁCTICAS RECOMENDABLES ENTRE SESIONES

Tareas para casa:

• Todos los días 2 veces (mañana y tarde o noche)

• Registro de las prácticas (grado tensión antes y después,

observaciones)

ANEXO 2

VIVIR EL DUELO EN LA INSTITUCIÓN

Decálogo de frases inútiles para ayudar en el duelo (Nevado, 2006):

1. «Sé cómo te sientes». Hay que tratar de no decir esta frase, nadie sabe

cómo puede llegar a sentirse otra persona, porque el duelo es íntimo,

personal e intransferible. Ni siquiera dos hermanos gemelos tienen el

mismo dolor, intensidad o reacción ante un fallecimiento.

2. Mientras hay vida hay esperanza. Esta frase, utilizada para enfermos

en fase terminal, puede suponer la justificación para justificar el

encarnizamiento terapéutico.

3. «Ahora ya descansáis los dos». Cómo se puede saber esto, sobre todo si

se trata del cuidador.

4. «Tú lo llevarás bien, eres fuerte». ¿Qué significa ser fuerte?... Quizá no

llorar, no sufrir, pasar de la tristeza a la alegría o no enfadarse en medio del

sufrimiento.

5. «Suerte que tienes hijos y te ayudarán». ¿Acaso sabes cómo es la

relación con los hijos?, ¿sabes realmente cuáles son sus circunstancias

familiares? Mejor no decir nada.

6. «Así es la vida, hoy estamos aquí y mañana quién sabe». Esta frase da

a entender que en la vida estamos de paso, pero quien lo pronuncia a lo

mejor ni siquiera se ha parado a pensar un segundo en su propia muerte.

7. «Podría haber sido peor». ¿Y esto qué significa?, ¿que podría haber

sufrido más?, ¿que podría haberse alargado la agonía?... Esta frase está

basada en suposiciones, en conjeturas, no en realidades. Hay que evitarla

porque no se pueden establecer comparaciones.

8. «Tranquila, el tiempo todo lo cura». Frase de uso muy común y

estandarizada en la sociedad. Atribuir al tiempo por sí mismo el poder de la

curación sin dar ninguna herramienta es cuando menos arriesgado.

9. «Con lo bueno que era...». Esta frase invita a la idealización del difunto

e incita al duelo patológico.

10. «Lo siento en el alma». No se pueden decir cosas que realmente no

sentimos porque el doliente se puede sentir agredido. Acompañar en duelo

significa estar sin presionar; si no sabemos que decir es mejor estar callado,

ofrecer un hombro por si quiere llorar e incluso poder llorar con él si

nuestro cuerpo así lo siente. Nunca se debe

aconsejar, intuir o afirmar cuando existan dudas sobre ello y evitar decir

frases como las anteriores. El contacto físico tiene mucho poder porque

gracias a él somos capaces de comunicar sin hablar. El abrazo sincero dado

en medio del duelo implica reciprocidad y permite romper el frío

distanciamiento.

Región de MurciaConsejería de Presidencia y Administraciones Públicas