el cuidado del aparato digestivo gc

34
IMPORTANTE!!!

Upload: calebrs

Post on 21-Jul-2015

8.658 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

IMPORTANTE!!!

¿QUE ES EL APARATO

DIGESTIVO?

Es un tubo de 10 a 12 mts. de longitud que

inicia en la boca y termina en el ano, con

partes estrechas y partes dilatadas que se

encarga del procesamiento de los

alimentos y la absorción de los nutrientes

contenidos en éstos; así como de la

eliminación de los desechos producto de

este proceso llamado digestión.

El aparato digestivo.

• LA BOCA.- Es la encargada de triturar los

alimentos y empieza la digestión ayudada

por enzimas en la saliva (ptialina).

Gingivitis.

• Inflamación de las encías por la presencia

de bacterias.

• Aumenta en un 30% la probabilidad de

padecer enfermedades crónicas.

• Imprescindible eliminarla tanto de manera preventiva como en la presencia de cualquier enfermedad crónica.

• El nutriente que ha demostrado el mejor apoyo para la eliminación de la gingivitis es la coenzima Q10, principal componente del Megadent, por lo que se utilizará al levantarse y después de cada alimento.

• Enjuague la boca con Freshealth al levantarse y entre los alimentos. Una charada en un poco de agua.

• Eliminar todos los residuos de alimentos después de comer con el cepillado e hilo dental.

Caries dental.

• Es la pérdida de la continuidad del esmalte del diente.

• Causada por la presencia de bacterias que forman ácidos que van destruyendo el esmalte.

• Es fuente de abundantes toxinas que favorecen el origen, la permanencia y el agravamiento de enfermedades crónicas.

• Cuando se afecta la raíz del diente se requiere un tratamiento especial llamado Endodoncia.

• El cepillado con Megadent es muy importante para su prevención. Requieren tratamiento por parte del Dentista.

• Su eliminación es fundamental para la curación de los pacientes de cáncer o cualquier otra enfermedad crónica.

Amalgamas.

Es la reparación de las piezas con caries

con un material llamado amalgama.

Liberan muy pequeñas cantidades de

metales como plomo y mercurio que a la

larga pueden afectar. Tienen el efecto de

corto circuito en el diente.

• Las amalgamas deben de

ser reemplazadas por

materiales no tóxicos como

las Resinas que son

sintéticas. Las porcelanas

en general también se les

considera tóxicas.

Esofagitis.

• Irritación del tercio inferior de esófago por

reflujo del estómago que causan dolor y

ardor detrás del esternon.

• Generalmente propiciado por la presencia

de hernia hiatal.

• Su tratamiento es con dieta.

Hernia hiatal.

• Es la salida del estómago a través del

hiato diafragmático (orificio por donde

pasa el esófago a través del diafragma)

hacia el tórax. Favorece el reflujo del

estómago al esófago dando síntomas de

esofagitis.

• Para se desarrollo se combinan dos factores; una debilidad del hiato diafragmático y una producción excesiva de gases en el estómago, por lo que la dieta es un aspecto fundamental.

• La dieta debe cuidar aspectos como los señalados para el control de acidez y que en la próxima diapositiva se comentan.

• Para mejorar la digestión y disminuir la producción de gases recomendamos tomar bilis de buey al inicio de cada alimento, megalact 2 caps. Antes de cada alimento y una medida de Aloe Mega después de cada alimento.

• Masticar bien los alimentos y comer con calma.

CONTROL DE LA ACIDEZ

(1)

• A.- MEGACAL: Para proporcionar calcio y

evitar que se utilice el de los huesos.

• B.- Eliminar los alimentos acidificantes:

– a).- Azúcar (sustituir por ENDOLCHA).

– b).- Limitar el consumo de Sal (elimina potasio

del cuerpo). Usar sal de grano.

– c).- Eliminar harinas refinadas.

– d).- Limitar el consumo de carnes rojas y

eliminar las vísceras.

• CRITERIOS PARA EL CONSUMO DE

CARNE:

– Consumirla solo al medio día.

– No más de 120 gr.

– No mezclarla con almidones complejos como

frijol, pan, tortilla, arroz…

– Se debe comer solo con verduras (la carne el

20% y las verduras el 80%, de las cuales el

60% deben de ser crudas).

– Consumirla máximo tres veces por semana

de las cuales una vez puede ser roja, otra

pescado y otra pollo (en días alternados).

CONTROL DE LA ACIDEZ

ACIDEZ. (2)e.- Limitar el consumo de alcohol.

• C.- Aumentar los alimentos alcalinizantes (frutas yverduras).

• D.- ENERHEALTH NONI: Diluir en un litro de agua doscucharadas y tomar a pequeños sorbos durante el día.

• E.- Caldo de potasio: La corteza de dos papas, unazanahoria y tres ramas de perejil.(picar todo) Hervir endos tazas de agua por 5 minutos a fuego lento y tomarsolo el caldo en ayunas. De ser necesario tomarlotambién por la noche.

Gastritis.

• Es la inflamación de la mucosa gástrica

por diversos factores como malos hábitos

higiénico dietéticos, tabaquismo (favorece

el reflujo de la bilis al estómago), estrés,

ingesta de medicamentos, alcohol, etc…

• El tratamiento consiste en eliminar el

factor o factores desencadenantes.

• El control de la acidez como ya se señaló.

• De manera complementaria

recomendamos sacar calor del aparato

digestivo con un baño de asiento.

Ulcera Gastro-duodenal.

• Es la pérdida de la continuidad de la

mucosa gástrica por una gastritis

prolongada.

• El tratamiento sería igual que la gastritis

pero más prolongado y estricto.

Cáncer de estómago.

• Difícil de tratar por que con frecuencia el

paciente no puede tomar los suplementos

que requiere por que el mismo tumor

obstruye de manera parcial o total el píloro

o salida del estómago.

• Como apoyo para este tipo de pacientes recomendamos al menos de 4 a 5 antioxidantes a saber:

– Megavid.

– Ergomax.

– Alfahealth.

– Meganoni.

– Rosatron.

Todos se inician a dosis bajas y se van incrementando paulatinamente.(De tres cápsulas al día por una semana, luego 6 al día otra semana y luego nueve al día).

Colitis.

• Al igual que la gastritis en la inflamación

del colon hay muchos factores que la

desencadenan, pero especialmente las

situaciones de estrés, parasitosis como

amibas y una sobrepoblación de

bacterias.

• El colon es un órgano que puede afectar a todo

el organismo de dos maneras:

– Por vía refleja.

– Por producción de toxinas.

Tratamiento:

En caso de parasitosis: Tomar Bichof.

En caso de estrés tranquilizar a la persona nutriendo

el cerebro con Om3, Smarth Health y Kavahealth.

Baño de asiento diariamente y después tres veces

por semana.

En caso de sobre población de bacterias además del

Bichof hay que tomar Megalact una con cada

alimento por 3 meses para re-equilibrar el balance

bacteriano en el intestino.

Diarrea.

• Es el aumento en la frecuencia de evacuación y la disminución en la consistencia de las heces.

• Generalmente debido a un aumento de las bacterias patógenas.

• Como tratamiento hay que dar reposo al intestino no tomando alimento y solamente tomar agua con Aloe Mega, bichoof 2 caps. Cada 6 horas y una cápsula de Megalact tres veces al día.

Estreñimiento.

• Es el aumento en la consistencia de las

heces fecales y la disminución en su

frecuencia (no se va al baño diariamente).

• El colon requiere aprox. 40 gr. de fibra al día

para su óptimo funcionamiento. Una dieta

abundante en frutas y verduras nos proporciona

aprox.20 grs.

• Los factores que lo agravan es la sobre

población de bacterias patógenas en el intestino

así como una ingesta pobre de agua y una vida

sedentaria, intoxicación constante.

• El tratamiento del estreñimiento debe incluir:– Suficiente fibra tanto de los alimentos como

complementaria: Fibraligth; empezar con pequeñas cantidades como ¼ o ½ cucharada en agua tibia (separada al menos por una hora de la toma de cualquier otro nutriente) y se puede incrementar la cantidad a cada 8 días.

– Megalact, tomar una capsula con cada alimento por 2 a 3 meses.

– Tomar suficientes líquidos, al menos dos litros al día de los cuales un vaso de agua tibia debe ser en ayunas con un poco de Aloe Mega.

– En intestinos muy perezosos al inicio y en lo que hace efecto la fibra se puede incluir laxxhealth que se irá retirando paulatinamente.

– Ejercicio: Caminar de 30 a 40 minutos sin agitarse diariamente.

Diverticulosis / Diverticulitis.

• Es la presencia (Diverticulosis) y/o

inflamación (diverticulitis). El divertículo es

un saco que se forma en la pared del

intestino grueso, generalmente por una

deficiencia en la ingesta fe fibra que causa

estreñimiento.

• La inflamación de un divertículo se presenta por que se introducen en su interior desperdicios de alimentos y con la presencia de bacterias se pudren en inflaman el divertículo. Cuando se inflaman producen un intenso dolor en el área donde están localizados.

• El tratamiento consiste el limpiar el saco con Fibraligth a bajas dosis e ir aumentando paulatinamente hasta llegar a 3 a 6 cucharadas al día (especialmente si se acompaña de estreñimiento) y mucha agua.

• Megalact para disminuir la cantidad de bacterias patógenas en el intestino de 1 a 2 caps. Antes de cada alimento.

• La mejor recomendación es que se puede ir limpiando paulatinamente el intestino con la Bebida Purificante.

BEBIDA PURIFICANTE.

• De 1.5 a 2 lt. de agua.

• Agregar:– Tres tapas dosificadoras de ALOE MEGA.

– Tres tapas dosificadoras de ROSSATRON.

– Tres tapas de FRESHEALTH.

– Vaciar el contenido de tres cápsulas de MEGADOL al preparado. Agitar muy bien y activarlo.

– Tomar de éste preparado un vaso tibio en ayunas con dos caps. de MEGAVID.

– Si se quiere limpiar: (recomendación urgente)• Hígado: Tomar dos caps. de HEPALIVE.(en ayunas)

• Riñón: Tomar dos caps. de UROHEALTH (en ayunas)

Cáncer de Colon.

• Antioxidantes:

– Megavid.

– Alfahealth.

– Ergomax.

– Mega Noni.

– Rossatron.

– Jugostin.

– Freshealth.

– Fibraligth, o megalact.

En un esquema de menos a más la dosis.

• Es un cáncer frecuente en el hombre.

• Asociado a un bajo consumo de fibra y

estreñimiento.

• Peligroso por que se detecta en fases ya

avanzadas dada la sintomatología muy

inespecífica y da pocas molestias.

• La mayoría se localiza en el sigmoides.

• El tratamiento es similar a los demás tipos

de cáncer:

Hemorroides.• Es la salida de las venas del recto provocado por un

estreñimiento crónico aunado a una debilidad de la

pared de las venas del recto.

• En tratamiento es similar al del estreñimiento y hay

que fortalecer la pared de las venas con MEGAVID, 2-

2-2

• GINKGO HEALTH.- 2 caps. en la mañana y 1 en la

tarde.

• VARICOTRIM.- aplicar 2 veces al día previo aseo vía

anal.

• FIBRALIGTH O LAXXHEALTH. De una en aumento

gradual a 2 o 3 veces al día con agua tibia activada.