el cuerpo humano como sistema termodinamico

1
Ingrid E. Leal Alvarez. El CUERPO HUMANO COMO SISTEMA TERMODINAMICO . Visión general: La termodinámica estudia las relaciones entre calor y energía y por eso se entiende que es aplicable a una gran gama de aplicaciones, uno de esos proceso es el proceso en los se- res huma- nos. CARACTERISTICAS. El ser humano es considerado un sistema ter- modinámico abierto en estado aproximadamen- te estacionario, esto significa que existe trans- ferencia de energía hacia el medio que nos rodea, pero a pesar de ello la temperatura se mantiene constante. Esto implica. Calor que producimos = Calor que perdemos. moléculas de gran energía libre (nutrición) que a partir de determinadas reacciones de com- bustión dan lugar a productos de menor ener- gía (catabolismo). Por otra parte está continuamente intercam- biando materia y energía con sus alrededores (metabolismo), consumiendo energía para desarrollar los trabajos internos y externos, y para fabricar moléculas estables (anabolismo) para lo cual La primera ley de la termodinámica nos dice que la energía no se crea ni se destruye solo se trasforma , en organis- mos vivientes las reacciones más fre- cuentes son irreversibles bastante. El cuerpo humano, tie- ne la peculiaridad de que su entropía es mí- nima, por eso es un sistema termodinámico inestable lo que provo- ca su evolu- ción permanente, o sea la vida. Nuestro cuerpo es una maquina perfecta y puede funcionar como sistema ter- modinámico a T=cte. (aunque esto es estacionario, va a cambiar si el sistema se altera ) Con intercambio de energía si a T=cte se encuentra el cuerpo en un equilibrio a condicio- nes normales; tenemos que la masa o cantidad de materia igual sera constante y con la ecuación de estado en la pre- sión va a depender del lugar donde este nuestro cuerpo y el volumen puede cambiar Ahora si Qp = Qpe. Tenemos cambio de energía si relaciona- mos esto con el cambio de temperatura y que estamos a condiciones normales la energía en forma de calor que gana el cuerpo debe ser proporcional a la energía que se gasta. Click aquí. <https://www.youtube.com/watch?v=f1yLY9EWU8.>

Upload: ingrid-leal

Post on 15-Nov-2015

53 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

termodinamica

TRANSCRIPT

  • Ingrid E. Leal Alvarez.

    El CUERPO HUMANO COMO SISTEMA TERMODINAMICO.

    Visin general:

    La termodinmica estudia las relaciones entre calor y energa y por eso se entiende que es aplicable a una gran gama de aplicaciones, uno de esos proceso es el proceso en los se-res huma-nos.

    CARACTERISTICAS.

    El ser humano es considerado un sistema ter-modinmico abierto en estado aproximadamen-te estacionario, esto significa que existe trans-ferencia de energa hacia el medio que nos rodea, pero a pesar de ello la temperatura se mantiene constante.

    Esto implica.

    Calor que producimos = Calor que perdemos.

    molculas de gran energa libre (nutricin) que a partir de determinadas reacciones de com-bustin dan lugar a productos de menor ener-ga (catabolismo).

    Por otra parte est continuamente intercam-biando materia y energa con sus alrededores (metabolismo), consumiendo energa para desarrollar los trabajos internos y externos, y para fabricar molculas estables (anabolismo) para lo cual

    La primera ley de la termodinmica nos dice que la energa no se crea ni se destruye solo se trasforma , en organis-mos vivientes las reacciones ms fre-cuentes son irreversibles bastante.

    El cuerpo humano, tie-ne la peculiaridad de que su entropa es m-nima, por eso es un sistema termodinmico inestable lo que provo-ca su evolu-cin permanente, o sea la vida.

    Nuestro cuerpo es

    una maquina perfecta y puede funcionar como sistema ter-modinmico a T=cte. (aunque esto es estacionario, va a

    cambiar si el sistema se altera ) Con intercambio de energa

    si a T=cte se encuentra el cuerpo en un equilibrio a condicio-nes normales; tenemos que la masa o cantidad de materia

    igual sera constante y con la ecuacin de estado en la pre-

    sin va a depender del lugar donde este nuestro cuerpo y el volumen puede cambiar

    Ahora si Qp = Qpe. Tenemos cambio de energa si relaciona-mos esto con el cambio de temperatura y que estamos a

    condiciones normales la energa en forma de calor que gana

    el cuerpo debe ser proporcional a la energa que se gasta.

    Click aqu.

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice