el cuerpo como solución

2
Biofarmacia 1 Dra. Emma Virginia Herrera Huerta El cuerpo como una solución organizada Las células que constituyen el cuerpo de los animales multicelulares (excepto las formas de vida más simple), ya sean acuáticos o terrestres, existen en un “mar interno” denominado líquido extracelular (extracelular fluid, ECF). Delimitado por el aparato integumentario del animal. De este líquido, las células captan O2 y nutrimentos y hacia él vierten sus productos de desecho metabólico. El ECF se encuentra más diluido que el agua de mar de hoy en día, pero su composición simula estrechamente la que se encontraba en los océanos primordiales en los cuales, se supone, se originó la vida. En animales con un sistema vascular cerrado, el ECF se divide en dos componentes: el líquido intersticial y el plasma sanguíneo circulante el plasma y los elementos celulares de la sangre, sobre todo los eritrocitos, llenan el sistema vascular el sistema vascular y en conjunto constituyen el volumen sanguíneo total. El líquido intersticial es la porción del ECF que se encuentra fuera del árbol vascular, y que cubre a las células. Los líquidos especiales se consideran en conjunto como líquidos transcelulares. Casi una tercera parte del agua corporal total se encuentra en el espacio extracelular, y la porción restante se encuentra dentro de la célula (líquido intracelular). En el adulto joven varón promedio, 18% del peso corporal está constituido por proteínas y sustancias relacionadas, 7% se compone de minerales y 15% se compone de grasa. El restante 60% es agua. La distribución del agua se muestra en la siguiente figura. El componente intracelular del agua corporal constituye casi el 40% del peso del cuerpo y el componente extra celular, cerca de 20%. Casi 25% de componente extracelular se encuentra en el sistema vascular (plasma = 5% del peso corporal) y 75% se encuentra fuera de los vasos sanguíneos (liquido intersticial = 15% del peso corporal). Todo el volumen sanguíneo representa casi 8% del peso corporal total. El flujo entre estos espacios está estrictamente regulado. Unidades para la medición de la concentración de solutos. Para considerar los efectos de varias sustancias con importancia fisiológica y las interacciones entre ellas, el número de moléculas, las cargas eléctricas o partículas de una sustancia por unidad de volumen de un líquido corporal a menudo son más significativas que el simple peso de la sustancia por unidad de volumen. Por esta razón, las concentraciones fisiológicas con frecuencia se expresan en términos de moles (peso molecular de una sustancia en gramos) y equivalentes (un equivalente es un mol de una sustancia ionizada dividida entre su valencia).

Upload: omxrdemxdero

Post on 18-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

biofarmacia tema 2

TRANSCRIPT

  • Biofarmacia

    1

    Dra

    . Em

    ma

    Vir

    gin

    ia H

    erre

    ra H

    uer

    ta

    El cuerpo como una solucin organizada

    Las clulas que constituyen el cuerpo de los animales multicelulares (excepto las formas de vida

    ms simple), ya sean acuticos o terrestres, existen en un mar interno denominado lquido

    extracelular (extracelular fluid, ECF). Delimitado por el aparato integumentario del animal. De este

    lquido, las clulas captan O2 y nutrimentos y hacia l vierten sus productos de desecho metablico.

    El ECF se encuentra ms diluido que el agua de mar de hoy en da, pero su composicin simula

    estrechamente la que se encontraba en los ocanos primordiales en los cuales, se supone, se

    origin la vida.

    En animales con un sistema vascular cerrado, el ECF se divide en dos componentes: el lquido

    intersticial y el plasma sanguneo circulante el plasma y los elementos celulares de la sangre,

    sobre todo los eritrocitos, llenan el sistema vascular el sistema vascular y en conjunto constituyen el

    volumen sanguneo total. El lquido intersticial es la porcin del ECF que se encuentra fuera del

    rbol vascular, y que cubre a las clulas. Los lquidos especiales se consideran en conjunto como

    lquidos transcelulares. Casi una tercera parte del agua corporal total se encuentra en el espacio

    extracelular, y la porcin restante se encuentra dentro de la clula (lquido intracelular). En el

    adulto joven varn promedio, 18% del peso corporal est constituido por protenas y sustancias

    relacionadas, 7% se compone de minerales y 15% se compone de grasa. El restante 60% es agua.

    La distribucin del agua se muestra en la siguiente figura.

    El componente intracelular del agua corporal constituye casi el 40% del peso del cuerpo y el

    componente extra celular, cerca de 20%. Casi 25% de componente extracelular se encuentra en el

    sistema vascular (plasma = 5% del peso corporal) y 75% se encuentra fuera de los vasos

    sanguneos (liquido intersticial = 15% del peso corporal). Todo el volumen sanguneo representa casi

    8% del peso corporal total. El flujo entre estos espacios est estrictamente regulado.

    Unidades para la medicin de la concentracin de solutos.

    Para considerar los efectos de varias sustancias con importancia fisiolgica y las interacciones entre

    ellas, el nmero de molculas, las cargas elctricas o partculas de una sustancia por unidad de

    volumen de un lquido corporal a menudo son ms significativas que el simple peso de la sustancia

    por unidad de volumen. Por esta razn, las concentraciones fisiolgicas con frecuencia se expresan

    en trminos de moles (peso molecular de una sustancia en gramos) y equivalentes (un equivalente

    es un mol de una sustancia ionizada dividida entre su valencia).

  • Biofarmacia

    2

    Dra

    . Em

    ma

    Vir

    gin

    ia H

    erre

    ra H

    uer

    ta

    Referencia: Ganong W., (2010). Fisiologa Mdica. Mxico: Mc Graw Hill.