el cuento

2
No te adornes, no te adornes: un breve análisis literario El cuento (¡No te adornes, no te adornes!) con el que trabajamos pertenece a Parménides García Saldaña, exponente mexicano de la literatura de la onda. Cabe mencionar que el texto lo podemos ubicar en el México contemporáneo de los años 70’s. Decidimos trabajar con este texto por el alto contenido visual, pues es muy descriptivo a la hora de relatar los diferentes escenarios y situaciones que se van presentando en el texto. La historia trata de un grupo de amigos de clase social media que van a pasar un fin de semana en Cuernavaca, acompañados de tres chicas, las cuales, se supone que van con la onda de divertirse y de pasarla suave con la ayuda del drink y los box- spring o colchón , sin embargo todo da un giro cuando Lidia –la adornada- no quiere jalar con el resto del grupo y por ende se van desencadenando ciertas circunstancias las cuales van a ser el clímax principal del relato. Una de las principales características que podemos abordar es el uso del lenguaje en el texto, pues hace uso de ciertas palabras con una connotación despectiva, por ejemplo en el uso de diferentes nacionalidades a la hora de jalar a Lidia a la onda. También se ve la incursión de groserías en el texto, que por supuesto es parte del propio contexto de la literatura de la onda. Y por si fuera poco las presentes metáforas con fines sexuales. Es un texto muy rico pues

Upload: bethcubica

Post on 09-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Que es el cuento

TRANSCRIPT

No te adornes, no te adornes: un breve anlisis literarioEl cuento (No te adornes, no te adornes!) con el que trabajamos pertenece a Parmnides Garca Saldaa, exponente mexicano de la literatura de la onda. Cabe mencionar que el texto lo podemos ubicar en el Mxico contemporneo de los aos 70s. Decidimos trabajar con este texto por el alto contenido visual, pues es muy descriptivo a la hora de relatar los diferentes escenarios y situaciones que se van presentando en el texto.La historia trata de un grupo de amigos de clase social media que van a pasar un fin de semana en Cuernavaca, acompaados de tres chicas, las cuales, se supone que van con la onda de divertirse y de pasarla suave con la ayuda del drink y los box-spring o colchn , sin embargo todo da un giro cuando Lidia la adornada- no quiere jalar con el resto del grupo y por ende se van desencadenando ciertas circunstancias las cuales van a ser el clmax principal del relato.Una de las principales caractersticas que podemos abordar es el uso del lenguaje en el texto, pues hace uso de ciertas palabras con una connotacin despectiva, por ejemplo en el uso de diferentes nacionalidades a la hora de jalar a Lidia a la onda. Tambin se ve la incursin de groseras en el texto, que por supuesto es parte del propio contexto de la literatura de la onda. Y por si fuera poco las presentes metforas con fines sexuales. Es un texto muy rico pues cuenta con un metalenguaje propio de la poca pues incluso se hace uso de anglicismos como drink, anmargaret, etc. No obstante la obra nos cuenta algo ms all que una pequea reunin entre amigos, pues la msica se convierte en una parte fundamental de las situaciones presentadas en ste, la msica es otro personaje, por ejemplo: la implementacin de la Rumba cubana como lo es Celia Cruz lo cual lo hace un texto mucho ms familiar- hasta la msica tranquila y romntica de Ray Coniff. Es decir, la msica en contraste con el texto va jugando con los diferentes momentos de la historia, a la hora del cachondeo se escucha algo alegre como lo es la salsa o el son, pero cuando la historia se va tornando triste se aprecian unos versos de Javier Sols. Otro momento importante es cuando Lidia se abre con Luis y suena She loves you a modo de confesin la cual Luis o no entiende o no acepta y por eso sta opta por al fin acceder a acostarse con Fernando, finalizando el relato.Por ltimo, para concluir hay que estar conscientes de que para la adornada este viaje era la oportunidad para salir de su mundo, es decir casarse con una persona de una clase social ms respetada que la suya, pero lo que en verdad la lastima fue el hecho de no haber sido escogida por Luis, dejndola despechada al tener que aceptar su realidad.