el cuarteto mortal - portal institucional e información ... · - el esfuerzo mayor esta en el...

15
La interacción de este genoma antiguo “ahorrador” con un ambiente donde abundan los alimentos calóricos y ………. ….prevalece un sedentarismo extremo ……..lleva rápidamente a la Obesidad y a la Sarcopenia y como consecuencia a una disrupción homeostática en nuestro sistema biológico que se traduce en un fenotipo “enfermo” conocido como Síndrome metabólico.

Upload: phungdien

Post on 16-Feb-2019

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La interaccin de este genoma antiguo ahorrador con un ambiente donde abundan los alimentos calricos y .

.prevalece un sedentarismo extremo

..lleva rpidamente a la Obesidad y a la Sarcopenia y como consecuencia a una disrupcin homeosttica en nuestro sistema biolgico que se traduce en un fenotipo enfermo conocido como Sndrome metablico.

SNDROME METABLICO

EL CUARTETO MORTAL

Diabetes Tipo 2 Tolerancia a la Glucosa disminuida.

Obesidad

Dislipidemia

Hipertensin Arterial

Resistencia a Insulina

DeFronzo, Ferrannini. Diabetes Care 1991; 14 (3): 173-94

Sndrome Metablico

Macrovascular complications have been linked, at least in part, with insulin resistance, which is a major pathological defect of Type 2 Diabetes

Type 2 diabetics often have the additional associated pathological/medical conditions, as illustrated on this slide

This clustering is known collectively as the insulin resistance syndrome, metabolic syndrome, or syndrome X

Se debe Abordar; Factores de riesgo como: - Nutricin y Actividad Fsica - Daos de el Alcohol - Tabaco - Medio ambiente y seguridad alimentaria - Inequidades en salud - Salud mental - Prevencin de lesiones

PROMOCIN DE VIDA SALUDABLE Y PREVENCIN DE ENFERMEDADES CRNICAS

- El esfuerzo mayor esta en el aspecto preventivo y especialmente en los factores dietticos y en el incremento de la actividad fsica.

- El estado, las organizaciones no gubernamentales y la sociedad desde el interior deben intervenir haciendo usos de las normas existentes en defensa del consumidor para ser intermediarios entre la oferta publicitaria alimentaria y la necesidad de proteger y educar a la poblacin respecto a los alimentos cuyo consumo excesivo puede generar enfermedades crnicas.

PROMOCIN DE VIDA SALUDABLE Y PREVENCIN DE ENFERMEDADES CRNICAS

PROMOCIN DE VIDA SALUDABLE Y PREVENCIN DE ENFERMEDADES CRNICAS

ACTIVIDAD FSICA

Estudio realizado en Espaa en el 2006, estimo que por cada

Euro invertido en forma exclusiva en promocin deportiva se

produce un ahorro aproximado de 50 euros en gastos de salud

acumulados en 15 aos.

ALIMENTACIN SALUDABLE

PROMOCIN DE VIDA SALUDABLE Y PREVENCIN DE ENFERMEDADES CRNICAS

La alimentacin poco saludable junto con la falta de actividad fsica,

son causa de la aparicin de enfermedades cardiovasculares,

diabetes tipo 2 y determinados tipos de cncer que contribuyen

sustancialmente a la carga mundial de mortalidad y

discapacidad.

Declaracin de Viena sobre nutricin y enfermedades no

transmisibles en el contexto de salud 2020

Reunin cumbre de la asamblea general de la organizacin de las Naciones Unidas (ONU) del 2011 sobre la prevencin y el control de las enfermedades no trasmisibles: - Las enfermedades crnicas constituyen un importante obstculo para

el desarrollo socio econmico, favorecen la pobreza y representan una amenaza para el logro de los

Objetivos del Milenio. - Se estableci el objetivo global 25 para el 25; es decir reducir un 25% la mortalidad preventiva asociada a las enfermedades no trasmisibles para el ao 2025.

PROMOCIN DE VIDA SALUDABLE Y PREVENCIN DE ENFERMEDADES CRNICAS

Promover un envejecimiento saludable y activo;

- La buena salud aade vida a los aos

- En la declaracin de Ro del 2013: El desarrollo de una cultura

del cuidado de la salud en respuesta a la revolucin de la

longevidad.

- Promocin de la actividad fsica

- Precaucin de cadas

- Prevencin del aislamiento social y maltrato

PROMOCIN DE VIDA SALUDABLE Y PREVENCIN DE ENFERMEDADES CRNICAS

PREVALENCIA SIND. METAB. - RAZA

JAMA 2002 Jan.16;287(3)

Grfico1

VaronesVaronesVaronesVarones

MujeresMujeresMujeresMujeres

Caucasico

Afro-American

Hispano

Otros

Prevalencia (%)

24

16

28

22

24

26

36

20

Sheet1

VaronesMujeres

Caucasico2424

Afro-American1626

Hispano2836

Otros2220

PREVALENCIA DIABETES MELLITUS

18.9

20.2

28.0 13.8

138.2 18.8

1.3

Prevalencia de Diabetes en el 2010 (000s) Instituto Internacional de Diabetes

Prevalencia de sndrome metablico, en diversas regiones segn criterios ATP III

Pajuelo, J. y col. An Fac Med Lima (2007); 68(1)

EL SNDROME METABLICO EN ADULTOS EN EL PERU

20.7

16.8 15.7

11.1

15.3

21.5

PREVALENCIA de S.M. en PER

25.8% Hombres: 16.6 % Mujeres: 34.3% 2009 (2)

16.8% Hombres: 7.2% Mujeres: 26.4 2006 (1)

LIMA 14.9% 20% 2005 2008

LAMBAYEQUE 28 % 2005

TRUJILLO 16.1% 2009

1. Pajuelo J. y col.An Fac Med. Lima 2007 2.Crdenas Q.H. y colRev. Esp. Salud Pblica 2009 3.Secln 2005. 4. Est. CAMELA. 5.Soto V. Rev.Per.Sal.Publica 6.Glarreta C. y col. Act.Med.Per. 2009

MORBI-MORTALIDAD DIABETES

DIABETES MELLITUS :

Sexta causa de Muerte en el Mundo.

Menor expectativa de Vida 5 - 10 aos.

Enfermedad Cardiovascular 2 4+

Primera causa de Ceguera , Insuf. Renal, Amputaciones e Impotencia Sexual .

Diabetes Stadistics. Octob 95 . NIDDK publication NIH 96-3926

Tasa Mortalidad : Diabeticos vs No - Diabeticos

Balkau B et al. Lancet 1997; 350:

0

5

10

15

20

25

30

35

Control Diabetes

10,025 61 6629 279 631 24 Patient numbers

Ratio 1:2.5 Ratio 1:2.2 Ratio 1:2.1

10.8

26.9

12.5

26.9

15.5

32.0

Whitehall Study

Mor

talit

y ra

te

(dea

ths

per 1

000

patie

nt y

ears

)

Paris Prospective Study

Helsinki Policemen Study

MORTALIDAD CARDIOVASCULAR DIABETES

Stamler et al (1993)

0

20

40

60

80

100

120

140

None 1 only 2 only All 3

Diabetic Non-diabetic

CVD deaths/104 person-years

Risk factors Raised serum cholesterol, raised systolic blood pressure, cigarette smoking

Nmero de diapositiva 1SNDROME METABLICOPROMOCIN DE VIDA SALUDABLE YPREVENCIN DE ENFERMEDADES CRNICASPROMOCIN DE VIDA SALUDABLE YPREVENCIN DE ENFERMEDADES CRNICASPROMOCIN DE VIDA SALUDABLE YPREVENCIN DE ENFERMEDADES CRNICASPROMOCIN DE VIDA SALUDABLE YPREVENCIN DE ENFERMEDADES CRNICASPROMOCIN DE VIDA SALUDABLE YPREVENCIN DE ENFERMEDADES CRNICASPROMOCIN DE VIDA SALUDABLE YPREVENCIN DE ENFERMEDADES CRNICASPREVALENCIA SIND. METAB. - RAZAPREVALENCIA DIABETES MELLITUSPrevalencia de sndrome metablico, en diversas regiones segn criterios ATP III PREVALENCIA de S.M. en PERMORBI-MORTALIDAD DIABETESTasa Mortalidad : Diabeticos vs No - DiabeticosNmero de diapositiva 15