el credo de los apóstoles

8
El Credo de los Apóstoles Este credo parece haber sido escrito al menos a fines del siglo segundo d. C. como se ha señalado en los escritos de Ireneo y otros padres de la iglesia. En un principio derivó de Mateo 28:19: "Por tanto, id, y haced discípulos en todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo." Se utiliza con frecuencia en muchas iglesias como parte de su servicio bautismal . El mito creado alrededor del credo es que cada uno de los Apóstoles pronunció una de sus declaraciones a su vez. En general, el Credo de Nicea sigue el ejemplo de este credo anterior, pero incluye una serie de declaraciones sobre la naturaleza de Cristo y del Espíritu Santo, los cuales están ausentes en el Credo de los Apóstoles. El Credo de Nicea ( trento) El Credo de Nicea surgió debido a Arrio, un Obispo Libio, que promovió la idea de que Dios Padre creó a Jesucristo y hubo un momento en que Jesús "no existía." Este fue un gran desafío para la doctrina de la Trinidad durante muchos siglos y fue inicialmente respondido con el Credo de Nicea del año 325 d. C. y levemente modificado en el año 381 d. C. El credo era entonces parte de los servicios cristianos y en general sobrevivió a la Reforma protestante, aún siendo aceptado por muchas denominaciones. Este credo procuraba definir claramente la divinidad, por lo que lo diferencia considerablemente del Credo de los Apóstoles, que se limita a afirmar en la tercera línea sobre Cristo y en la decimo tercera línea sobre el Espíritu Santo: "Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que fue concebido por obra del Espíritu Santo. " 1

Upload: victoramirezarevalo

Post on 18-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

....

TRANSCRIPT

El Credo de los ApstolesEste credo parece haber sido escrito al menos a fnes del siglo segundo d. C. como se ha sealado en los escritos de Ireneo y otros padres de la iglesia. En un principio deriv de Mateo28:19: "Por tanto, id, y haced discpulos en todas las naciones, bautizndolos en el nombre delPadre y del Hijo y del Espritu Santo." Se utiliza con frecuencia en muchas iglesias como parte de su servicio bautismal . El mito creado alrededor del credo es que cada uno de los Apstolespronunci una de sus declaraciones a su vez. En general, el Credo de Nicea sigue el ejemplo de este credo anterior, pero incluye una serie de declaraciones sobre la naturaleza de Cristo y del Espritu Santo, los cuales estn ausentes en el Credo de los Apstoles.El Credo de Nicea ( trento)El Credo de Nicea surgi debido a Arrio, un Obispo Libio, que promovi la idea de que Dios Padre cre a Jesucristo y hubo un momento en que Jess "no exista." Este fue un gran desafo para la doctrina de la Trinidad durante muchos siglos y fue inicialmente respondido conel Credo de Nicea del ao 325 d. C. y levemente modifcado en el ao 381 d. C. El credo era entonces parte de los servicios cristianos y en general sobrevivi a la Reforma protestante, an siendo aceptado por muchas denominaciones. Este credo procuraba defnir claramente la divinidad, por lo que lo diferencia considerablemente del Credo de los Apstoles, que se limita a afrmar en la tercera lnea sobre Cristo y en la decimo tercera lnea sobre el Espritu Santo: "Creo en Jesucristo, su nico Hijo, nuestro Seor, que fue concebido por obra del Espritu Santo. "1DiferenciasLa naturaleza de Cristo est defnida ms cuidadosamente en el Credo de Nicea para asegurar que Cristo y Dios Padre son iguales: "Creemos en un solo Seor, Jesucristo, Hijo nico de Dios, nacido del Padre, Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza que el Padre. Por medio de l todas las cosasfueron hechas". La infuencia del punto de vista arriano se puede ver claramente en cmo Cristo est entrelazado," Dios de Dios, Luz de Luz ", y muy claramente" no hecho ", que era la creencia arriana. Un cuidado similar proviene de la defnicin del Espritu Santo: "Creemos en el Espritu Santo, Seor y dador de Vida Quien procede del Padre y del Hijo. Quien con el Padre y el Hijo recibe una misma adoracin y gloria. Y que hablado a travs de los profetas. " La frase clave en esta defnicin es "quien procede del Padre y del Hijo", de esta manera el Espritu Santo tambin es Dios y, aunque es el "tercer" miembro de la Trinidad, no es el "tercero" en importancia, ni tampoco Cristo es "segundo" en importancia.La TrinidadMientras que el credo de los Apstoles evolucion temprano en la iglesia y creci con el paso del tiempo, con el desarrollo de la liturgia de la iglesia y la celebracin, el credo de Nicea fue un acto consciente de colaboracin y compromiso. Uno de sus principales objetivos era detener la creciente popularidad de la defnicin arriana de Cristo, y en esto tuvo xito, quedando la declaracin fundamental de la creencia de muchos cristianos por casi 2000 aos.2PORQUE EXISTEN DOS CREDOS Y CUAL ES LA DIFERENCIA?El Catecismo de la Iglesia nos explica porqu tenemos un Credo (Rf. 185-19!. "esde su origen# la Iglesia apost$lica expres$ su fe en formulas %re&es ' normati&as para todos# quiso recoger lo esencial de su fe en res(menes org)nicos ' articulados# destinados so%re todo a los candidatos al %autismo. Esta s*ntesis de fe no +a sido +ec+a seg(n opiniones +umanas# sino que se +a tomado de toda la Escritura lo m)s importante# para dar en su integridad la (nica ense,an,a de la fe. - esta se le llama .profesi$n de fe.# ' tam%in se le llama Credo# 'a que la primera pala%ra en ella es.Creo.. /e les denomina igualmente .s*m%olos de la fe..- lo largo de los siglos# en respuesta a las necesidades de diferentes pocas# se +an ela%orado numerosos s*m%olos de nuestra fe# por e0emplo1 -2os s*m%olos de las diferentes Iglesias apost$licas ' antiguas.-El llamado s*m%olo de /an -tanasio-2a profesi$n de fe de ciertos Concilios como los de 3oledo# 2etr)n# 2'$n# 3rento# o de ciertos 4apas como la .5ides "amasi. o .El credo del pue%lo de "ios# del 4apa 4a%lo 6I.7inguno de estos s*m%olos compuestos en diferentes etapas de la &ida de la Iglesia puede ser considerado como superado o in(til. 7os a'udan a captar nuestra fe a tra&s de los di&ersos res(menes que se +an +ec+o.-+ora paso a contestar su pregunta# so%re el por qu de los dos que usted conoce ' su diferencia1Entre los s*m%olos de la fe dos ocupan un lugar mu' particular en la &ida de la Iglesia# estos son1 Elsmbolo de los Apstoles ' El Smbolo de N!e"#Co$st"$t$opl".El C%edo de los Apstoles o Smbolo de los Apstoles# es el corto# es llamado de los ap$stoles por que es !o$sde%"do !o$ &'st!" !omo el %es'me$ (el de l" (e de los "pstoles) Es el antiguo s*m%olo %autismal de la Iglesia Romana. S' *%"$ "'to%d"d p%o+e$e del ,e!,o de -'e es el smbolo -'e *'"%d" l" I*les" Rom"$". l" -'e ('e sede de Ped%o. el p%me%o de los "pstoles. / " l" !'"l 0l lle+ " l" do!t%$" !om1$)El C%edo de N!e"#Co$st"$t$opl"# es m)s largo por ser mas expl*cito ' lo re,amos todos los domingos en la 8isa. "e%e su gran autoridad al +ec+o de que es (%'to de los dos p%me%os Co$!los e!'m0$!os. como su nom%re lo indica respecti&amente Concilio de 7icea a,o 9:5 ' el Concilio de Constantinopla a,o 981. /igue siendo +o' el s*m%olo com(n de todas las Iglesias de ;riente ' ;ccidente.Recitar con fe el Credo es recordar nuestro