el corcho

4
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA NIVELACIÓN Y ADMISION AREA DE SALUD BIOLOGIA Estudiante: Andrea Estefanía González Ramírez Profesor: Bioq. Carlos García Msc. Curso: V01 Salud PRACTICA DE LABORATORIO N° 8 Tema: Observación de microorganismos. Objetivo: Observar un microorganismo (hormiga) y de determinar su tamaño a la vista del ojo humano y relacionar observando en el microscopio a 10 X. Materiales: Microscopio. Porta objetos. Pinza de disección Sustancias: Microorganismo (Hormiga). GRÁFICOS:

Upload: andrea-estefanya

Post on 20-Jun-2015

40 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: El corcho

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

NIVELACIÓN Y ADMISION

AREA DE SALUD

BIOLOGIA

Estudiante: Andrea Estefanía González Ramírez

Profesor: Bioq. Carlos García Msc.

Curso: V01 Salud

PRACTICA DE LABORATORIO N° 8

Tema:

Observación de microorganismos.

Objetivo:

Observar un microorganismo (hormiga) y de determinar su tamaño a la vista del

ojo humano y relacionar observando en el microscopio a 10 X.

Materiales:

Microscopio.

Porta objetos.

Pinza de disección

Sustancias:

Microorganismo (Hormiga).

GRÁFICOS:

Page 2: El corcho

PROCEDIMIENTOS:

Teniendo ya todos los materiales listos.

Colocamos al microorganismo (hormiga) en el portaobjetos.

Llevamos la muestra al microscopio y la colocamos correctamente aplicando el

uso correcto de este instrumento.

Finalmente observamos al microorganismo en el microscopio.

OBSERVACIONES:

Se ha podido observar el microorganismo en 10 X muy claramente gracias al

microscopio. Microorganismo (Hormiga).

10X

CONCLUSIONES:

El microscopio aumenta los microorganismos a un gran tamaño.

Recomendaciones:

Tener cuidado con la manipulación del microscopio.

Page 3: El corcho

CUESTIONARIO:

-¿DE QUÉ TAMAÑO ES UNA HORMIGA?

Las hormigas son insectos comunes, pero presentan algunas características

únicas. En el mundo se conocen más de 10.000 especies de hormiga. Predominan

especialmente en los bosques tropicales, donde en determinados lugares pueden

suponer hasta la mitad de la población de insectos.

WEBGRAFIA:

http://nationalgeographic.es/animales/insectos/hormiga

AUTORIA:

Bioq. Carlos García Ms. C.

Firma: _______________________