el corazón es el núcleo del sistema circulatorio y un trabajador incansable

2
Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a Distancia de Computación Básica Página 1 de 2 El corazón es el núcleo del sistema circulatorio y un trabajador incansable. Por lo general, el de una persona adulta late más de cien mil veces al día. Los músculos cardiacos trabajan vigorosamente todo el tiempo. De hecho aun si estamos en reposo realizan el doble de esfuerzo que los músculos de las piernas cuando corremos. Y de ser necesario, este órgano puede duplicar su ritmo en menos de cinco segundos. El corazón de un adulto bombea entre cinco litro por minuto mientras se hace ejercicio Los latidos están controlados por un sistema nervioso que se ha calificado de maravilla de diseño, y con toda razón, las cavidades superiores o aurículas, deben contraerse antes que las inferiores, o ventrículos. Para lograrlo, este sistema se encarga de que la contracción de los ventrículos se demore una fracción de segundo, quizás le sorprenda saber que el pum-pum que escucha el médico con su estetoscopio no es de las pulsaciones de los músculos de su corazón, sino el sonido de las válvulas al cerrarse. MIL MILLONES DE LATIDOS Como norma general, la velocidad con la que late el corazón de los animales es inversamente proporcional a su tamaño. Es decir, cuanto más grande es el animal, más lento es su ritmo cardiaco. Por ejemplo, el corazón de un elefante late unas veinticinco veces por minuto , mientras el de un canario zumba a mil latidos por minuto. En cuanto a los seres humano, la velocidad disminuye de unos ciento treinta latidos por minuto en los recién nacidos a alrededor de setenta en los adultos. Al parecer, el corazón de la mayoría de los mamíferos late unas mil millones de veces durante su vida. Eso explica porque el ratón con 550 litros por minuto- vive unos tres años, mientras que la ballena azul con 20 latidos por minuto- sobrepasa los cincuenta años. Pero con nosotros sucede algo diferente. A juzgar por nuestro ritmo cardiaco, solo deberíamos vivir unos 20 años. Ahora bien, un corazón humano sano debe llegar a latir más de tres mil millones de veces, lo cual nos permite superar los setenta o chenta años. Aun así, la realidad es que nadie quiere ver su vida limitada a un número de latidos. A decir verdad, en lo más profundo de nuestro corazón anhelamos vivir para siempre. Este es un desea natural, con el que Dios nos creo.

Upload: jorge-romero

Post on 21-Jul-2015

516 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El corazón es el núcleo del sistema circulatorio y un trabajador incansable

Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a Distancia de Computación Básica

Página 1 de 2

El corazón es el núcleo del sistema circulatorio y un trabajador incansable. Por lo general, el de una persona adulta late más de cien mil veces al día.

Los músculos cardiacos trabajan vigorosamente todo el tiempo. De hecho aun si estamos en reposo realizan el doble de esfuerzo que los músculos de las piernas cuando corremos. Y de ser necesario, este órgano puede duplicar su ritmo en menos de cinco segundos. El corazón de un adulto bombea entre cinco litro por minuto mientras se hace ejercicio

Los latidos están controlados por un sistema nervioso que se ha calificado de maravilla de diseño, y con toda razón, las cavidades superiores o aurículas, deben contraerse antes que las inferiores, o ventrículos. Para lograrlo, este sistema se encarga de que la contracción de los ventrículos se demore una fracción de segundo, quizás le sorprenda saber que el pum-pum que escucha el médico con su estetoscopio no es de las pulsaciones de los músculos de su corazón, sino el sonido de las válvulas al cerrarse.

MIL MILLONES DE LATIDOS

Como norma general, la velocidad con la que late el corazón de los animales es inversamente proporcional a su tamaño. Es decir, cuanto más grande es el animal, más lento es su ritmo cardiaco. Por ejemplo, el corazón de un elefante late unas veinticinco veces por minuto, mientras el de un canario zumba a mil latidos por minuto. En cuanto a los seres humano, la velocidad disminuye de unos ciento treinta latidos por minuto en los recién nacidos a alrededor de setenta en los adultos.

Al parecer, el corazón de la mayoría de los mamíferos late unas mil millones de veces durante

su vida. Eso explica porque el ratón –con 550 litros por minuto- vive unos tres años, mientras que la ballena azul –con 20 latidos por minuto- sobrepasa los cincuenta años. Pero con nosotros sucede algo diferente. A juzgar por nuestro ritmo cardiaco, solo deberíamos vivir unos 20 años. Ahora bien, un corazón humano sano debe llegar a latir más de tres mil millones de veces, lo cual nos permite superar los setenta o chenta años.

Aun así, la realidad es que nadie quiere ver su vida limitada a un número de latidos. A decir

verdad, en lo más profundo de nuestro corazón anhelamos vivir para siempre. Este es un desea natural, con el que Dios nos creo.

Page 2: El corazón es el núcleo del sistema circulatorio y un trabajador incansable

Universidad Técnica Particular de Loja Trabajo a Distancia de Computación Básica

Página 2 de 2

CUADRO DE LATIDOS POR ESPECIE

ESPECIE CANARIOS BALLENAS ELEFANTES HUMANOS

LATIDOS X MINUTO 1000 20 25 130

ORGANIGRAMA DE LATIDOS DE ESPECIES

FORMULA PARA SABER LA DISPONIBILIDAD DE UN SERVIDOR AL AÑO, SEGÚN LOS DIAS DE TRABAJO Y LAS HORAS DE TRABAJO DIARIAS QUE ESTA LLEVE

LATIDOS

MAMIMEFERO

RATON

500

ELEFANTE

25

HUMANO

130-70

AVES

CANARIO

1000