el corazón

9
El corazón La palabra “corazón” es una de las palabras usadas más frecuentemente en la Biblia. Viene 876 veces y se me ocurrió en echarle un vistazo a algunas de esas apariciones. 1. El árbol y el fruto Para empezar, iremos a Mateo 12:33-35. Ahí Jesucristo dijo: Mateo 12:33-35 “…porque por el fruto se conoce el árbol… Porque de la abundancia del corazón habla la boca. El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas.” También Mateo 7:16-18 dice: “Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos.” Un fruto siempre es el resultado del árbol que está detrás de él. No se puede producir ningún fruto sin árbol y ningún fruto puede ser diferente del árbol que lo produce. El Señor usa esta figura aquí para decirnos que lo que un hombre da es el resultado y la analogía directa del tesoro que tiene en el corazón. Un buen tesoro produce buen fruto, y un tesoro malo produce fruto malo. Como en Proverbios 4:23 dice: Proverbios 4:23 “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida.”

Upload: prueba

Post on 26-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el corazonporque por el fruto se conoce el árbolazón saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas

TRANSCRIPT

El corazn

La palabra corazn es una de las palabras usadas ms frecuentemente en la Biblia. Viene 876 veces y se me ocurri en echarle un vistazo a algunas de esas apariciones.

1. El rbol y el fruto

Para empezar, iremos a Mateo 12:33-35. Ah Jesucristo dijo:

Mateo 12:33-35porque por el fruto se conoce el rbol Porque de la abundancia del corazn habla la boca. El hombre bueno, del buen tesoro del corazn saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas.

Tambin Mateo 7:16-18 dice:Por sus frutos los conoceris. Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? As, todo buen rbol da buenos frutos, pero el rbol malo da frutos malos. No puede el buen rbol dar malos frutos, ni el rbol malo dar frutos buenos.

Un fruto siempre es el resultado del rbol que est detrs de l. No se puede producir ningn fruto sin rbol y ningn fruto puede ser diferente del rbol que lo produce. El Seor usa esta figura aqu para decirnos que lo que un hombre da es el resultado y la analoga directa del tesoro que tiene en el corazn. Un buen tesoro produce buen fruto, y un tesoro malo produce fruto malo. Como en Proverbios 4:23 dice:

Proverbios 4:23Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazn; Porque de l mana la vida.

Del corazn mana la vida, esto es, los resultados, el fruto que damos en nuestras vidas. El corazn y lo que hay dentro de l determinan los frutos que saldrn de l.

2. La Palabra y el fruto

Habiendo visto que el resultado que damos en nuestras vidas depende del tesoro mantenido en nuestros corazones, y asumiendo que todos queremos dar buen fruto, vamos a continuar para ver el buen tesoro apropiado para este fruto. Para verlos iremos a Proverbios 4:20. Ah Dios, hablando como Padre, dice:

Proverbios 4:20-21Hijo mo, est atento a mis palabras; Inclina tu odo a mis razones. No se aparten de tus ojos; Gurdalas en medio de tu corazn

Nuestro Padre nos llama a PONER ATENCIN A SUS PALABRAS A INCLINAR NUESTROS ODOS A SUS RAZONES. A MANTENERLAS EN MEDIO DE NUESTROS CORAZONES. Como vimos previamente, el tesoro que est en nuestros corazones determina el fruto que damos en nuestras vidas. Esto es vlido para la Palabra de Dios tambin. Tambin da fruto cuando se mantiene en nuestro corazn. El tipo de fruto que da, viene en el verso 21, donde leemos:

Proverbios 4:21-22No se aparten de tus ojos; Gurdalas en medio de tu corazn; Porque son vida a los que las hallan, Y medicina a todo su cuerpo.

Las palabras de Dios mantenidas en el corazn son vida y salud. Como Jess dijo en Mateo 4:4:

Mateo 4:4l respondi y dijo: Escrito est: No slo de pan vivir el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.

Al hombre le es imposible vivir sin la Palabra de Dios. Y para dar buen fruto de la Palabra, tiene que guardarla en su corazn. Como Jess de nuevo dijo, explicando la bien conocida parbola del sembrador.

Lucas 8:11-15Esta es, pues, la parbola: La semilla es la palabra de Dios. Y los de junto al camino son los que oyen, y luego viene el diablo y quita de su corazn la palabra, para que no crean y se salven. Los de sobre la piedra son los que habiendo odo, reciben la palabra con gozo; pero stos no tienen races; creen por algn tiempo, y en el tiempo de la prueba se apartan. La que cay entre espinos, stos son los que oyen, pero yndose, son ahogados por los afanes y las riquezas y los placeres de la vida, y no llevan fruto. Mas la que cay en buena tierra, stos son los que con corazn bueno y recto retienen la palabra oda, y dan fruto con perseverancia.

La Palabra de Dios escuchada y guardada con un corazn noble y bueno es lo que da buen fruto, vida abundante, exactamente como Dios desea que tengamos (Juan 10:10).

3. Dios mira el corazn y quiere el corazn

Es evidente que el Seor este interesado en el corazn, lo podemos ver en otras partes de Su Palabra, Entonces, en 1 de Samuel 16:7 leemos:

1 de Samuel 16:7porque Jehov no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que est delante de sus ojos, pero Jehov mira el corazn.

El Seor est interesado en el corazn. No le importa nuestra apariencia exterior, esto es, si aparentamos ser buenos y puros. Los fariseos eran as. Parecan ser puros por fuera, pero por dentro eran hipcritas! Como Jesucristo caractersticamente les dijo:

Lucas 16:15Entonces les dijo: Vosotros sois los que os justificis a vosotros mismos delante de los hombres; mas Dios conoce vuestros corazones

Dios conoce los corazones de todos nosotros, y como en 1 de Corintios 4:5 pone en claro, llegar el da cuando el Seor el cual aclarar tambin lo oculto de las tinieblas, y manifestar las intenciones de los corazones; y entonces cada uno recibir su alabanza de Dios. Contrario al hombre que se preocupa por el exterior, a Dios le importa el interior, el corazn. Es por eso que en Proverbios 23:26 dice:

Proverbios 23:26Dame, hijo mo, tu corazn, Y miren tus ojos por mis caminos.

Muchos estn prestos a hacer muchas cosas en nombre de Dios . Pero lo que l quiere es simplemente que le demos nuestro corazn. No quiere el fruto, nuestros actos, sino el rbol que produce ese fruto. Si ese rbol nuestro corazn- est en Sus manos, entonces el fruto que se producir ser bueno porque vendr de un corazn que le ha sido dado a l y que es dirigido POR L.

4. Con todo nuestro corazn

Con todo lo anterior, debera de quedar claro que Dios est interesado en nuestro corazn. Sin embargo, como veremos, no est interesado solamente en l, sino que lo quiere en su totalidad. Empezando de Mateo 22:35-38 leemos:

Mateo 22:35-38Y uno de ellos, intrprete de la ley, pregunt por tentarle, diciendo: Maestro, cul es el gran mandamiento en la ley? Jess le dijo: Amars al Seor tu Dios con todo tu corazn, y con toda tu alma, y con toda tu mente.

Tambin Deuteronomio 10:12Ahora, pues, Israel, qu pide Jehov tu Dios de ti, sino que temas a Jehov tu Dios, que andes en todos sus caminos, y que lo ames, y sirvas a Jehov tu Dios con todo tu corazn y con toda tu alma

Deuteronomio 4:29Mas si desde all buscares a Jehov tu Dios, lo hallars, si lo buscares de todo tu corazn y de toda tu alma.

Jeremas 29:13y me buscaris y me hallaris, porque me buscaris de todo vuestro corazn.

Joel 2:12-13Por eso pues, ahora, dice Jehov, convertos a m con todo vuestro coraznRasgad vuestro corazn, y no vuestros vestidos, y convertos a Jehov vuestro Dios; porque misericordioso es y clemente, tardo para la ira y grande en misericordia

Proverbios 3:1-6Hijo mo, no te olvides de mi ley, Y tu corazn guarde mis mandamientos; Porque largura de das y aos de vida Y paz te aumentarn.Fate de Jehov de todo tu corazn, Y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconcelo en todos tus caminos, Y l enderezar tus veredas.

Escogimos los pasajes anteriores por su referencia en cuanto a TODO EL CORAZN. Dios mira y quiere TODO nuestro corazn. Quiere que le amemos con todo nuestro corazn, a buscarlo con todo el corazn, a servirlo con todo el corazn y confiar en l con todo el corazn. Como en 2 de Crnicas 6:14 dice: que guardas el pacto y la misericordia con tus siervos que caminan delante de ti de todo su corazn

5. Pecado: un tema del corazn

Como hemos visto hasta ahora, Dios mira y est interesado en el corazn. No es sorpresa que tambin considere al pecado como tema del corazn. En Mateo 5:27-28 leemos:

Mateo 5:27-28Osteis que fue dicho: No cometers adulterio. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulter con ella en su corazn.

Este pasaje ha turbado a muchos y esto es debido a que conectan el pecado con hechos externos. Pero Dios no hace eso. l conecta el pecado con el CORAZN, el lugar donde l mira. Cuando el mal se hace parte de nuestros corazones es pecado, independientemente de cundo o si se manifestar con hechos externos . Como en el Salmo 66:18 dice:

Salmo 66:18Si en mi corazn hubiese yo mirado a la iniquidad, El Seor no me habra escuchado.

Y en Isaas 59:1-2 dice:He aqu que no se ha acortado la mano de Jehov para salvar, ni se ha agravado su odo para or; pero vuestras iniquidades han hecho divisin entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no or.

El pecado rompe nuestra relacin con Dios, y como puede parecer obvio de lo anterior, eso sucede en el momento en que se concibe en nuestro corazn. Es por eso que es muy necesario guardar nuestros corazones. Pedirle a Dios, as como David, que lo limpie de toda iniquidad (Salmo 51:9-10, 139:23-24). Que verifique y filtre lo que hay ah, asegurndose que lo nico que reina ah es Dios y Su Palabra.

6. Conclusin

En este artculo vimos algunos de los pasajes que se refieren al corazn. Cuando en la Escritura hay 876 referencias a la palabra corazn es obvio que no es posible con 10 pginas cubrir completamente el tema. Sin embargo, esperamos que con lo que vimos haya quedado claro la importancia del corazn y el peso que Dios le da. As que vimos:

El corazn es el rbol del cual depende el fruto que damos. Si lo que tenemos en nuestro corazn es bueno, entonces el fruto que daremos tambin ser bueno y viceversa.

i. El requisito para que el corazn de buen fruto es guardar la Palabra de Dios. Las palabras de Dios que ah se encuentran son VIDA.

ii. Puesto que ahora el fruto que damos depende del tesoro que tenemos en nuestro corazn (Mateo 7:16-18) y debido a que el buen fruto solo lo da aquel el cual guarda la Palabra de Dios en su corazn (Lucas 8:15), podemos concluir que cuando la Palabra de Dios nos dice que debemos de guardar nuestros corazones por sobre todas las cosas, no significa que debemos de guardar el tesoro malo que pudiera haber ah. Eso debera de eliminarse y en su lugar deberamos tener cuidado de tener siempre el buen tesoro que es capaz de dar buen fruto y VIDA: La Palabra de Dios.

iii. El corazn es la parte a la cual Dios mira y la que quiere que le demos.

iv. Quiere que le amemos con todo el corazn.

v. Que le sirvamos con todo el corazn.

vi. Que lo busquemos con todo el corazn.

vii. Cuando nos desviemos de Sus caminos, que regresemos a l con todo el corazn.

viii. Que confiemos en l con todo el corazn.

ix. Finalmente, vimos que el pecado es un tema del corazn y por eso se debe enfrentar como tal.

Por lo cual, entreguemos nuestro corazn al Padre, as como l nos exhorta. Como el Seor dijo:

Juan 15:4-8Permaneced en m, y yo en vosotros. Como el pmpano no puede llevar fruto por s mismo, si no permanece en la vid, as tampoco vosotros, si no permanecis en m. Yo soy la vid, vosotros los pmpanos; el que permanece en m, y yo en l, ste lleva mucho fruto; porque separados de m nada podis hacer. El que en m no permanece, ser echado fuera como pmpano, y se secar; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden. Si permanecis en m, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queris, y os ser hecho. En esto es glorificado mi Padre, en que llevis mucho fruto

Anastasios Kiou