el controlismo.pptx

Upload: hector-fernandez-g

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 El controlismo.pptx

    1/13

    MODELO

    KEYNESIAN

    O DELGASTO

    INTEGRANTES:• DANIELA JOHNSON

    • DARIO MOLINA• CAMILO PINEDO

  • 8/16/2019 El controlismo.pptx

    2/13

    El modelo del gasto, o modelo del multiplicador keynesiano,

    sirve para explicar el funcionamiento de una economía acorto plazo (supuestos: precios, instituciones, tecnologías ,

    etc., constantes.)

  • 8/16/2019 El controlismo.pptx

    3/13

    ELO KEYNESIANO DEL GASTO

    El PB puede ser medido de tres maneras, una de ellas es el m!todo del gasto

    "ue consiste en la suma de los distintos tipos de gasto en #ienes y servicios

    finales.

    El gasto agregado en #ienes y servicios finales est$ conformado por cuatro

    componentes:%. &asto en consumo (')

    . &asto en inversin ()

    *. &asto del go#ierno (&)

    +. as exportaciones netas de importaciones (-)

    a suma de los cuatro componentes es el gasto agregado "ue, seg/n el flu0o

    circular de la economía, es igual al ingreso o PB: 1 2 ' 3 3 & 3 -

  • 8/16/2019 El controlismo.pptx

    4/13

    GASTO EN CONSUMO Y LA FUNCIÓN CONSUMO

    as familias toman decisiones de gasto en consumo y a4orro. os gastos en

     #ienes y servicios para consumo incluyen los denominados #ienes duraderos

    (como televisores, automviles, excepto vivienda), los #ienes perecederos

    como los alimentos, vestimenta, y los servicios como el transporte, la

    educacin, etc!tera. 5a#emos "ue la suma de salarios de los tra#a0adores y de

    los #eneficios de los propietarios del stock de capital es igual al ingreso

    agregado (1). Parte de este ingreso (1) se entrega al Estado como tri#utacin

    neta de transferencias (6) y con lo "ue "ueda se decide consumir y7o a4orrar.

  • 8/16/2019 El controlismo.pptx

    5/13

    a relacin "ue existe entre los gastos de consumo y el 1P8

    (impuestos directos so#re las personas y otras cantidades pagadas alestado) 4a sido relativamente esta#le a lo largo del tiempo.

    En las /ltimas d!cadas, alrededor de el 9;del ingreso

    disponi#le se 4a destinado a gastos de consumo.

  • 8/16/2019 El controlismo.pptx

    6/13

    GASTO DE INVERSION

    a inversin es un gasto "ue aumenta el stock de capital y, por lo tanto, la

    capacidad productiva, influyendo así en la produccin potencial o produccin

    de largo plazo de la economía. ncluye la compra e instalacin de nueva

    ma"uinaria y e"uipo en las empresas, la construccin y compra de edificios

    nuevos, y la variacin de existencias de las empresas. El gasto en inversin es

     pro#a#lemente el principal determinante del crecimiento de largo plazo de la

    economía.

    a inversin se divide en inversin neta "ue aumenta el stock de capital (dk) y

    la inversin de la reposicin del capital gastado y o#soleto (

  • 8/16/2019 El controlismo.pptx

    7/13

    a inversin es la demanda de #ienes de capital por parte de las empresas

    (tam#i!n 4ay inversin de las familias e inversin del sector p/#lico) para

    incrementar, me0orar o mantener su capacidad productiva=

    >De qué depende la inveri!n"8e las expectativas (3)

    8el tipo de inter!s (=): para poder invertir las empresas tienen "ue

    endeudarse y por ello cuanto m$s #a0o (m$s #a0o el tipo de inter!s) es elcoste de endeudamiento, mayor ser$ la inversin.

  • 8/16/2019 El controlismo.pptx

    8/13

    RE#RESENTACION DE LA FUNCION DEINVERSION

  • 8/16/2019 El controlismo.pptx

    9/13

    GASTO DE GO$IERNO

    El nivel (volumen) de gasto p/#lico se determina en los presupuestos

    generales del Estado, aun"ue los go#iernos tienden a incrementar el

    gasto p/#lico cuando desciende el PB, no existe a corto plazo una

    funcin esta#le "ue nos permita esta#lecer una funcin de gasto

    P/#lico.

  • 8/16/2019 El controlismo.pptx

    10/13

    El go#ierno de un país tiene la o#ligacin de velar por el #ienestar de la

     po#lacin. Por esta razn, su gasto es uno de los principales instrumentosde política macroeconmica, pues le permite influir so#re los niveles de

    ocupacin y actividad econmica.

    El go#ierno participa en la economía mediante compras de #ienes y

    servicios,

    y recolectando impuestos. 5olo para el an$lisis de sus efectos so#re el

     producto y el empleo, cuando no se indi"ue lo contrario, el gasto del

    go#ierno ser$ considerado una varia#le exgena e instrumento de política

    econmica por"ue la autoridad fiscal puede modificarlo li#remente.

    Por lo tanto, lo denotaremos como:

    & 2 &

  • 8/16/2019 El controlismo.pptx

    11/13

    RE#RESENTACION DEL GASTO DEGO$IERNO

  • 8/16/2019 El controlismo.pptx

    12/13

    E%#ORTACIONES NETAS DEIM#ORTACIONES

    as exportaciones netas de importaciones, como su nom#re lo explicita,

    son la diferencia entre lo exportado por el país y lo importado al país del

    resto del mundo.

    as importaciones son los #ienes y servicios producidos en el resto del

    mundo "ue compran los consumidores e inversionistas del país. 5e

     pueden representar a trav!s de una funcin lineal de la siguiente manera:

    ? 2 m%1d = me

    8onde m% representa la sensi#ilidad de las importaciones ante cam#ios

    en el ingreso disponi#le. Es conocida como propensin marginal a

    importar. @simismo, m es un par$metro "ue expresa tam#i!n la

    sensi#ilidad de las importaciones ante variaciones en el tipo de cam#io

    real.

  • 8/16/2019 El controlismo.pptx

    13/13

    &MUC'ASGRACIAS(