el contenido del presente informe de resultados, será ... · pdf filenuestro examen...

49
El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Upload: truongduong

Post on 18-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 2: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.Dictamen de la revisión de la Cuenta Pública 2015

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 3: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

CONTENIDO I. Dictamen del Auditor

1

II. Presentación

2

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultados generales de la revisión practicada

4

IV. Entidad objeto de la revisión

10

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

11

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión

14

A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público

14

B. Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

24

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

24

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas por los funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendo las acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

25

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

43

IX. Resultados de la revisión de situación excepcional

43

X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas, en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores

43

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 4: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

I. Dictamen del Auditor

Hemos examinado el Estado de Situación Financiera del Fideicomiso Museo Nacional de HistoriaNatural, al 31 de diciembre de 2015 y el Estado de Actividades, que le son relativos por el añoterminado en esa fecha, y demás elementos que integran la Cuenta Pública, cuya elaboración esresponsabilidad de la administración del Ente Público.

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los mismos con base en nuestraauditoría.

Nuestro examen fue realizado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, las cualesrequieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener unaseguridad razonable de que los Estados Financieros no contienen errores importantes y de queestán preparados de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental y las normascontables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), así como, conlas Normas de Información Financiera aplicables. La auditoría consiste en el examen, con baseen pruebas selectivas, de la evidencia que soporta las cifras y revelaciones de los EstadosFinancieros; así mismo incluye la evaluación del cumplimiento a la Ley General de ContabilidadGubernamental y Normas de Información Financiera utilizadas, de las estimaciones significativasefectuadas por la administración y de la presentación de los Estados Financieros tomados ensu conjunto. Consideramos que nuestro examen proporciona una base razonable para sustentarnuestra opinión.

En nuestra opinión, los Estados Financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos losaspectos importantes, la situación financiera del Ente Público, al 31 de diciembre de 2015, elresultado de sus actividades por el año terminado en esa fecha, de conformidad con la Ley Generalde Contabilidad Gubernamental y Normas de Información Financiera aplicables.

Nuestro examen tuvo como objeto el de emitir la opinión que se expresa en el párrafo anteriorsobre los Estados Financieros básicos antes mencionados. La información adicional que se incluyeen la Cuenta Pública, fue preparada bajo la responsabilidad de la administración del Ente Público,se presenta para análisis adicionales, y no se considera indispensable para la interpretación de lasituación financiera y del resultado de sus actividades. Dicha información fue revisada mediante losprocedimientos de auditoría aplicados en el examen de los Estados Financieros mencionados y otrosprocedimientos de revisión que consideramos necesarios en las circunstancias.

Monterrey, Nuevo León, a 27 de junio de 2016

1/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 5: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

II. Presentación La Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, de conformidad con lo establecido en los artículos 63 fracción XIII, 136, párrafos primero y segundo de la Constitución Política del Estado, 1, 2, fracciones I, VIII y X y 3 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se instituye como un órgano auxiliar del H. Congreso del Estado en su función de fiscalización de las Cuentas Públicas presentadas por los Poderes del Estado, los Organismos Constitucionalmente Autónomos, los Organismos Públicos Descentralizados y Fideicomisos Públicos de la Administración Pública del Estado, los Municipios y sus Organismos Descentralizados, así como las Instituciones Públicas de Educación que reciban recursos públicos. En el ejercicio de las referidas funciones, para la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio 2015 del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional recibida el 22 de abril de 2016, la Auditoría Superior del Estado de conformidad con lo establecido en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, evaluó los resultados de la gestión financiera, comprobó si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos, verificó el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en materia de gestión financiera, así como los planes de desarrollo. En tal sentido, y en cumplimiento de lo preceptuado en los artículos 20 fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, esta Auditoría Superior del Estado tiene a bien rendir el Informe del Resultado de la revisión practicada a la Cuenta Pública del ejercicio 2015 del referido Ente Público, al H. Congreso del Estado. El Dictamen del Auditor, refleja la evaluación practicada al manejo y aplicación de los recursos públicos y al cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como, las normas contables emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac). El cual fue elaborado por el C.P.C. Jorge Guadalupe Galván González, Auditor General y el C.P. Héctor Eduardo de la Garza de la Garza, Auditor Especial de Gobierno del Estado y Organismos Públicos Autónomos, el 27 de junio de 2016 fecha que corresponde al último procedimiento de auditoría realizado por este Órgano Fiscalizador como parte de la revisión. En el apartado V de este Informe, se incluyen los objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como en su caso al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados. En el apartado VI se presenta una descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión, respecto de: La evaluación de la gestión financiera y del gasto público; Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones

contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes; La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados.

2/46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 6: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

En el apartado VII del presente Informe, se detallan las observaciones no solventadas derivadas de la revisión practicada, con las aclaraciones presentadas por los funcionarios responsables, los análisis de las mismas preparados por este Órgano de Fiscalización, así como las acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán las cuales se notificarán una vez entregado el Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, en términos de lo dispuesto en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. Finalmente, se informa sobre la situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas por esta Auditoría Superior del Estado en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

3/46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 7: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

III. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y de los resultadosgenerales de la revisión practicada

A. Resumen de la Cuenta Pública presentada por el ente fiscalizado y resultados generalesde la revisión practicada

Como resultado de la revisión de la Cuenta Pública del Fideicomiso Museo Nacional de HistoriaNatural, nos permitimos enviar el presente resumen ejecutivo con cifras en pesos con loscomentarios que consideramos más importantes, siendo los siguientes:

ACTIVO

Efectivo y equivalentes $10,557,899

Corresponde principalmente a valores propiedad del Ente Público integrado por tres cuentasbancarias.

PASIVO

Cuentas por pagar a corto plazo $472,504

Corresponde al importe pendiente por pagar por concepto de honorarios por servicios profesionalesde contraloría interna, contabilidad, actualización y mantenimiento de página web, captura ypublicación del apartado de transparencia.

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas $487,192

Corresponde a las aportaciones recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General delEstado para los gastos operativos del Ente Público.

Ingresos financieros $797,093

Corresponde a los intereses generados en las cuentas bancarias del Ente Público.

4/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 8: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Servicios generales $918,953

Corresponde principalmente al pago de honorarios por servicios profesionales de contraloría interna,contabilidad, actualización y mantenimiento de página web, captura y publicación del apartado detransparencia y servicios de asesoría, consultoría, supervisión, seguimiento y coordinación en elproyecto de creación del Museo Nacional de Historia Natural

Otros gastos $28,644,834

Corresponde a la transferencia de efectivo (incluye rendimientos generados) al Consejo para laCultura y las Artes de Nuevo León por concepto de recursos no ejercidos derivado de remanente delos recursos etiquetados del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

5/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 9: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

B. Resultados generales de la revisión practicada

Observaciones Preliminares

Derivado de los trabajos de fiscalización de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2015, y

de manera previa a la presentación del presente Informe del Resultado de la revisión, acorde con

lo preceptuado en el artículo 46 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,

la Auditoría Superior del Estado dio a conocer a los titulares de los Sujetos de Fiscalización y en

su caso, a los titulares responsables de los sujetos de fiscalización durante el período objeto de

revisión, en los casos en que tales funcionarios dejaron de desempeñar su cargo, las presuntas

deficiencias o irregularidades detectadas (observaciones preliminares), a efecto de que éstos en un

plazo improrrogable de treinta días naturales contados a partir del día de su notificación, presentaran

las justificaciones y aclaraciones que correspondan.

Resultado del análisis de las aclaraciones y justificaciones a las observaciones

Asimismo, en cumplimiento a lo preceptuado en el artículo 137, cuarto párrafo, de la Constitución

Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se comunicó al ente público auditado de manera

previa a la emisión del presente informe, para efecto informativo, el resultado del análisis realizado

por esta Auditoría Superior del Estado de Nuevo León, respecto de las justificaciones y aclaraciones

presentadas en su caso, en respuesta a las observaciones detectadas durante la fiscalización de

la Cuenta Pública; señalando para tal efecto, las que a juicio de este órgano, resultaron o no

solventadas.

En la siguiente gráfica, se ilustran las observaciones solventadas, no solventadas y parcialmente

solventadas, por tipo de auditoría, como resultado del análisis efectuado por esta Auditoría Superior

del Estado a las justificaciones y aclaraciones presentadas.

6/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 10: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

GRÁFICA: Observaciones por tipo de auditoría

Asimismo, en función de las observaciones detectadas durante la fiscalización de la Cuenta Pública,en el siguiente CUADRO se presentan de manera sintetizada los resultados generales de la revisión.

Al efecto, es importante precisar que la clasificación adoptada, corresponde al tipo de auditoría de lacual se detectaron las observaciones preliminares respectivas, así como al aspecto preponderantecon el que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

OBSERVACIONES PRELIMINARES OBSERVACIONES SUBSISTENTESNo. de

observacionespreliminares

Monto

observado1 $

No. deobservacionessolventadas

Montos

solventados2 $

Recuperaciones

operadas3 $

No. deobservacionesno solventadas

Montos no

solventados4 $

Probables

recuperaciones5 $

GESTIÓN FINANCIERA

NormativaA 3 0 3 0 0 0 0 0

Control

InternoE

3 0 1 0 0 2 0 0

Total 6 0 4 0 0 2 0 0

CUADRO: Resultados Generales de la revisión (PESOS)

A Normativa: Los actos u omisiones observados constituyen incumplimientos a las disposiciones legales o reglamentarias, en tanto no hagan presumirla existencia de daños o perjuicios estimables en dinero, causados a la hacienda pública o patrimonio de los entes (federación, estado, municipios,y sus organismos públicos descentralizados).

E Control Interno: Los actos u omisiones observados guardan relación con el incumplimiento de los procedimientos establecidos por los entes públicospara salvaguardar y preservar sus bienes o asegurar la exactitud, oportunidad, confiabilidad y veracidad de la información que debe contener la CuentaPública, o bien, con la ausencia o deficiencias de los mismos.

Notas:

7/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 11: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

1El monto observado no constituye aún una cuantificación de tipo resarcitorio, y corresponde a la cantidad a la que se encuentran vinculados loshechos u omisiones observados (registro contable, monto de la operación observada, cantidades no justificadas o comprobadas, trabajos pagadosno ejecutados, entre otros).

2Los montos solventados corresponden a observaciones vinculadas con aspectos económicos o financieros que fueron solventadas por el ente públicoo por quienes fungieron como titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dicho cargo, bien sea por haber exhibidola documentación justificativa y comprobatoria correspondiente o desvirtuado los motivos o fundamentos que dieron sustento a la observación.

3Las recuperaciones operadas que se reportan, devienen de la acción fiscalizadora y del ejercicio de las facultades de la ASENL, y se refieren aprocesos realizados por el ente auditado, concluidos y conciliados, cuyos montos han sido reintegrados a su hacienda pública o patrimonio o al fondofederal respectivo, tratándose de recursos federalizados.

4Se consideran como montos no solventados, la cantidad a la que se encuentran vinculados los hechos u omisiones observados.

5Se consideran como probables recuperaciones, aquellos montos observados en relación a los cuales existe la posibilidad de obtener su reintegroa la hacienda pública, patrimonio del ente o al fondo federal respectivo tratándose de recursos federalizados, o bien, la solventación del aspectoeconómico observado, derivado del pliego presuntivo de responsabilidades y en su caso, del procedimiento para el fincamiento de responsabilidadesresarcitorias que instruya esta Auditoría Superior del Estado, o derivado de las gestiones de esta entidad de fiscalización ante la autoridad competentea la cual corresponde iniciar los procedimientos respectivos.

En alcance al CUADRO anterior, se presenta a continuación la integración de las observacionesindicadas como no solventadas del presente informe, así como su clasificación, señalando ademáslas acciones que se emitirán o recomendaciones que se formularán con motivo de las mismas poresta Auditoría Superior del Estado.

Observación No. Aspecto Monto no solventado $ Acciones y recomendacionesGESTIÓN FINANCIERA

1 Control Interno 0 RG2 Control Interno 0 RG

Total 0

CUADRO: Relación de observaciones con sus acciones y recomendaciones (PESOS)

Acciones

PPR.- Pliego Presuntivos de ResponsabilidadesPFRA.- Promoción de Fincamiento de Responsabilidad AdministrativaPIIC.- Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente

PEFCF.- Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación FiscalIDP.- Interposición de Denuncias PenalesIASF.- Informe a la Auditoría Superior de la Federación

Recomendaciones

RG.- Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno RD.- Recomendaciones Referentes al Desempeño

Acciones que se ejercerán, recomendaciones que se formularán, y la promoción o gestionesque se realizarán para la intervención de otras autoridades.

Una vez presentado este Informe del Resultado al H. Congreso del Estado, esta Auditoría Superiordel Estado, en relación a los casos en que el ente público auditado o quienes fungieroncomo titulares del mismo en el periodo objeto de revisión y dejaron de desempeñar dichocargo, no presentaron justificaciones y aclaraciones dentro del plazo señalado para solventar lasobservaciones preliminares formuladas o bien las presentadas resultaron insuficientes para dicho

8/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 12: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

efecto (observaciones no solventadas o parcialmente solventadas en GRÁFICA: Observacionespor Tipo de Auditoría), a más tardar dentro de los diez días hábiles siguientes, en términos delo preceptuado en el artículo 54 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León,procederá a emitir, según corresponda, las acciones y recomendaciones que se anuncian en elsiguiente CUADRO:

Acciones RecomendacionesTipo deauditoría

Obs.

PPR1 PFRA2 PIIC3 PEFCF4 IDP5 IASF6 RG7 RD8

Totalacciones

Monto nosolventado

$GESTIÓNFINANCIERA

2 2 2 0

Total 2 2 2 0Monto no

solventado portipo de acción $

0 0 0 0 0 0 0 0

CUADRO: Resumen de acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán derivadas de las observaciones en la revisión practicada

Acciones1 Pliego Presuntivos de Responsabilidades: Documento mediante el cual se notifica a los Sujetos de Fiscalización las observaciones, deficiencias e

irregularidades que permiten presumir la existencia de hechos y conductas que producen daños y perjuicios en contra de la hacienda o patrimoniode los entes públicos, a efecto de que proporcionen los elementos y demás información que permita localizar e identificar a los presuntosresponsables, así como la de fijar en cantidad liquida el monto de los daños y perjuicios, a fin de estar en aptitud en su caso, de iniciar elprocedimiento para el fincamiento de la responsabilidad resarcitoria a que haya lugar.

2 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa: Acción mediante la cual se hacen del conocimiento de los superiores jerárquicosdel ente público objeto de la revisión de una Cuenta Pública, las irregularidades detectadas en la revisión, que constituyen incumplimientos desus servidores públicos respecto de sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en eldesempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones, a efecto de que lleven a cabo las investigaciones respectivas, y en su caso inicienlos procedimientos para el fincamiento de responsabilidades administrativas respectivos.

3 Promoción de Intervención de la Instancia de Control Competente: Acción mediante la cual se promueve la intervención de las instancias decontrol de las dependencias y entidades federales o de la Secretaría de la Función Pública de la Administración Pública Federal en relación confondos y recursos de naturaleza federal (en términos de los convenios de coordinación y reasignación), o bien, de la instancia de control de unente público ajeno a la revisión en la que se detectaron las irregularidades, a efecto de que realicen las investigaciones necesarias en relación alos hechos que se informan, y en su caso, inicien o promuevan los procedimientos administrativos a que haya lugar.

4 Promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal: Acción mediante la cual se informa a la autoridad fiscal competente sobre unaposible evasión fiscal, detectada por la Auditoría Superior del Estado en el ejercicio de sus facultades de fiscalización, o bien por la presunción deerrores aritméticos, omisiones u otros que aparezcan en las declaraciones, solicitudes, avisos fiscales, y demás documentos en los que constela determinación y liquidación de contribuciones, a efecto de que ejerzan sus facultades de comprobación fiscal.

5 Interposición de Denuncias Penales: Acción en virtud de la cual, se interpone la denuncia penal en relación con hechos o conductas detectadasdurante la fiscalización, que pudieran implicar la comisión de un delito. El ejercicio de esta acción, en términos de lo preceptuado en el artículo48 tercer párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se encuentra condicionada a la autorización del H. Congresodel Estado.

6 Informe a la Auditoría Superior de la Federación: Informe que se envía a la Auditoría Superior de la Federación, a efecto de darle a conocer lasirregularidades relacionadas con los recursos federales provenientes de los fondos previstos en el capítulo V de la Ley de Coordinación Fiscal,cuando se hayan destinado a fines diversos a los establecidos en la referida ley, o bien, que permitan presumir la existencia de hechos o conductasque produzcan daños o perjuicios, o ambos, en contra de la hacienda pública federal, detectadas con motivo de la fiscalización practicada entérminos de los convenios celebrados con la referida entidad de fiscalización federal.

Recomendaciones7 Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente fiscalizado para

fortalecer sus procesos administrativos y los sistemas de control. Tienen por objeto señalar las áreas con deficiencias en cuanto a la gestiónfinanciera, así como áreas de oportunidad en el control interno y de gestión.

8 Recomendaciones Referentes al Desempeño: Sugerencias de carácter preventivo que se formulan al ente público fiscalizado con el objeto defortalecer su desempeño, la actuación de los servidores públicos y el cumplimiento de metas y objetivos, a fin de fomentar las prácticas de buengobierno.

9/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 13: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

IV. Entidad objeto de la revisión El Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural fue creado el 13 de mayo de 2011 mediante contrato de fideicomiso número 10352-06-129, celebrado entre el Gobierno del Estado de Nuevo León como fideicomitente y Banco del Bajío, S.A. Institución de Banca Múltiple en su carácter de fiduciaria. Su misión es estimular el aprendizaje de niños y adultos a través del mundo natural y su diversidad de manera divertida, proporcionando a las familias un lugar de sana convivencia para explotar y descubrir los tesoros ocultos de la naturaleza como son: dinosaurios, piedras, minerales y fósiles marinos, y al mismo tiempo preservarlos para las futuras generaciones. Tiene por objeto la administración y distribución de los recursos que el fideicomitente destine para apoyo, habilitación física y obras del inmueble (Centro de Exposiciones del Parque Fundidora, al interior del Parque Fundidora y Antigua Nave Lewis), exposiciones, expresiones y eventos culturales, diálogos y gastos propios del funcionamiento, a través del Director General del Fideicomiso, mediante las facultades que le otorga el fideicomitente.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

10/46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 14: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

V. Objetivos y alcances de la revisión practicada tanto a la gestión como al desempeño, incluyendo los criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados

Auditorías programadas por tipo o materia Con base en los criterios generales y particulares para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2016 para la Fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, presentado ante ese H. Congreso del Estado, para su conocimiento, por conducto de la Comisión de Vigilancia, en fecha 14 de junio del presente año, y considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización, se determinó la siguiente auditoría a practicar al Ente Público en cuestión, por tipo o materia, a saber:

Entidad

Tipos de auditoría a Cuenta Pública 2015

Auditoría

Financiera1

Auditoría Técnica a la

Obra Pública2

Auditoría en Desarrollo

Urbano3

Laboratorio de

Obra Pública4

Auditoría de Evaluación al

Desempeño5

Auditoría a Recursos

Federales6

Total

Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural 1 - - - - - 1

CUADRO. AUDITORÍAS PROGRAMADAS POR ENTE PÚBLICO Y TIPO DE AUDITORÍA

1Auditoría Financiera. Orientada fundamentalmente a comprobar que en la recaudación de los ingresos y en la aplicación del gasto se haya observado lo dispuesto en las Leyes de Ingresos y Egresos y sus respectivos Presupuestos, así como en la demás legislación aplicable. 2Auditoría Técnica a la Obra Pública. Consiste en la verificación del cumplimiento de los objetivos fijados en los planes y programas de obras públicas, a la justificación de los servicios que se contraten para este fin, al ejercicio de los recursos y al desempeño de las funciones de los entes fiscalizables a cargo, con base a la correcta integración y procedencia de los documentos que integran las etapas de planeación, programación, presupuesto y ejecución de las obras, contenidos en los expedientes técnicos. 3 Auditoría en Desarrollo Urbano. Tiene por objeto verificar que las acciones de crecimiento, conservación y mejoramiento: licencias de uso de suelo, edificación, construcción, fraccionamientos, subdivisiones, parcelaciones, fusiones, conjuntos urbanos, entre otros, se hayan autorizado por los entes cumpliendo con los requisitos, lineamientos restrictivos y ambientales que establece la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Nuevo León, los planes y programas de desarrollo urbano y su zonificación, reglamentos de construcción, uso de suelo, y demás disposiciones aplicables; así como verificar que los derechos y demás contribuciones causadas con motivo de su aprobación, hayan sido cobradas conforme a las cuotas o tarifas establecidas en los ordenamientos jurídicos respectivos. 4 Laboratorio de Obra Pública. Para la verificación de la obra pública, la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León cuenta con un laboratorio dedicado a comprobar la calidad de los materiales de la obra ejecutada o contratada por los entes públicos; mediante inspecciones físicas que se realizan a los inmuebles en los que se ejecutó la obra pública, se recaban muestras de materiales a efecto de practicar los ensayos o pruebas necesarias para verificar si la calidad de éstos se encuentran conforme a las especificaciones pactadas. 5Auditoría de Evaluación al Desempeño. Consiste en verificar el cumplimiento de los objetivos y metas contenidos en los planes y programas, a través de indicadores establecidos; identificando las áreas de oportunidad que limitan la consecución de dichos objetivos, generando recomendaciones que promuevan una gestión gubernamental económica, eficaz y eficiente, además de contribuir a la rendición de cuentas. 6Auditoría a los Recursos Federales. Su propósito es verificar y evaluar que los recursos fueron recibidos a través de los ramos generales y administrativos, o mediante reasignaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, y que se ejercieron y aplicaron de conformidad con lo dispuesto por la legislación y normativa en la materia. Objetivos y alcances de la revisión practicada En la implementación y ejecución del Programa Anual de Auditoría 2016 para la revisión y fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, entre las cuales se encuentra el Ente Público auditado en cuestión, se observaron métodos y criterios objetivos, aplicando las mejores prácticas y procedimientos de auditoría.

11/46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 15: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

En ese sentido, en observancia de lo preceptuado en los artículos 18 y 19 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León y acorde en cada caso con el tipo o materia de auditoría practicada, en los términos previamente anunciados, el objeto y alcances de la revisión y fiscalización, fue el siguiente:

I. Para evaluar los resultados de la gestión financiera, se verificó:

a) Si se cumplió con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de sistemas de registro y contabilidad gubernamental; contratación de servicios, obra pública, adquisiciones, arrendamientos, conservación, uso, usufructo, destino, afectación, enajenación y baja de bienes muebles e inmuebles; almacenes y demás activos; recursos materiales, y demás normatividad aplicable al ejercicio del gasto público; y

b) Si la captación, recaudación, administración, custodia, manejo, ejercicio y aplicación de

recursos, incluyendo subsidios, transferencias y donativos, y si los actos, contratos, convenios, mandatos, fondos, fideicomisos, prestación de servicios públicos, operaciones o cualquier acto que los Entes Públicos, celebren o realicen, relacionados con el ingreso y el ejercicio del gasto público, se ajustaron a la legalidad, y si no han causado daños o perjuicios, o ambos, en contra de la Hacienda Pública Estatal o Municipal, o al Patrimonio de los Entes Públicos.

II. Para comprobar si el ejercicio de las Leyes de Ingresos y Egresos, y sus respectivos

presupuestos se ajustaron a los criterios señalados en los mismos; se revisó:

a) Si las cantidades correspondientes a los ingresos y a los egresos, se ajustaron o corresponden a los conceptos y a las partidas respectivas;

b) Si los programas y su ejecución se ajustaron a los términos y montos aprobados en el

presupuesto; y c) Si los recursos provenientes de financiamientos se obtuvieron en los términos autorizados y

se aplicaron con la periodicidad y formas establecidas por las leyes y demás disposiciones aplicables, y si se cumplieron los compromisos adquiridos en los actos respectivos.

III. Se realizaron pruebas de auditoría a fin de evaluar el cumplimiento de las leyes, los reglamentos y la normatividad aplicables en la materia de la gestión financiera, así como de los planes de desarrollo y los programas operativos anuales.

IV. De conformidad con lo estipulado en el inciso a) de la fracción I, del artículo 19 de la Ley de

Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se verificó la aplicación por parte del Ente Fiscalizado, de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, así como las disposiciones normativas emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

12/46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 16: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Criterios de selección y descripción de los procedimientos de auditoría aplicados Las auditorías practicadas se seleccionaron con base en los criterios establecidos para la planeación específica utilizada en la integración del Programa Anual de Auditoría 2016 para la fiscalización de las Cuentas Públicas correspondientes al ejercicio 2015, considerando la importancia, pertinencia y factibilidad de su realización. El universo seleccionado para la revisión fue el conjunto de operaciones, registros o movimientos de entre los cuales, se seleccionaron muestras para aplicarles procedimientos o pruebas de auditoría, partiendo esencialmente, del presupuesto asignado al Ente Público, y ejercido en los capítulos, conceptos, partidas, proyectos de inversión, programas presupuestarios y fondos, así como los conceptos de ingreso, en su caso, y en general cualquier otro concepto que se estimó pertinente incluir en el alcance de la revisión. La muestra auditada consistió en las operaciones, registros o movimientos fiscalizados a través de procedimientos o pruebas de auditoría, cuyos resultados permitieron la emisión, debidamente soportada y fundamentada del Dictamen del Auditor. Asimismo, las áreas revisadas, fueron esencialmente las unidades administrativas de la entidad fiscalizada responsables de la ejecución de las operaciones, actividades o programas objeto de la revisión. Con base en lo anterior, en forma específica en el Informe del Resultado, se señalan las operaciones, registros o movimientos fiscalizados, las técnicas y pruebas de auditoría aplicadas, y en su caso, el resultado de las mismas, mediante las cuales se obtuvo evidencia suficiente, competente, relevante y pertinente acerca del objeto auditado y con base en la cual se determinaron los resultados y el dictamen correspondiente.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

13/46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 17: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

VI. Descripción de los elementos revisados y resultados obtenidos en la revisión A. La evaluación de la gestión financiera y del gasto público Para tal efecto se consideraron los Estados Financieros adjuntos, y su presupuesto por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015, que el Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural presentó como parte de la información que integra la Cuenta Pública. Para el desarrollo de la revisión de la información antes mencionada, la Auditoría Superior del Estado, aplicó una serie de procedimientos para asegurarse de la razonabilidad de las cifras presentadas que forman parte de la gestión financiera y gasto público, además que su presentación y registro estuvo conforme a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y a los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), considerando las Normas de Información Financiera emitidas por el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, A.C. (Cinif), asimismo que se apegaron al cumplimiento de las Leyes, Decretos, Reglamentos y demás disposiciones aplicables y a los objetivos y metas establecidas en los programas. Los Estados Financieros presentados en pesos del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural al 31 de diciembre de 2015, que se mencionan en la Cuenta Pública, son los que se muestran a continuación:

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

14/46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 18: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Cuenta Pública 2015 Estado de Situación Financiera

Al 31 de diciembre de 2015 y 2014 (Pesos)

Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural Concepto 2015 2014 Concepto 2015 2014

ACTIVO PASIVO

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTE Efectivo y equivalentes $ 10,557,899 $ 38,747,010 Cuentas por pagar a corto plazo $ 472,504 $ 214,706 Derechos a recibir efectivo o equivalentes

- - Documentos por pagar a corto plazo 78,104 60,475 Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo

- - Derechos a recibir bienes o servicios

- - Títulos y valores a corto plazo - -

Inventarios - - Pasivos diferidos a corto plazo - - Almacenes - - Fondos y bienes de terceros en garantía

y/o administración a corto plazo - -

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

- - Provisiones a corto plazo - - Otros pasivos a corto plazo - -

Otros activos circulantes - - Total de pasivos circulantes 550,608 275,181 Total de activos circulantes 10,557,899 38,747,010 PASIVO NO CIRCULANTE

Cuentas por pagar a largo plazo - - Documentos por pagar a largo plazo - - Deuda pública a largo plazo - - Pasivos diferidos a largo plazo - - Fondos y bienes de terceros en garantía

y/o en administración a largo plazo - -

ACTIVO NO CIRCULANTE Inversiones financieras a largo plazo

- - Provisiones a largo plazo - - Total de pasivos no circulantes - -

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

- - Total del pasivo $ 550,608 $ 275,181

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

- - HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO

Bienes muebles 9,200 9,200 Hacienda pública / patrimonio contribuido

- -

Activos intangibles - - Aportaciones - - Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes [sic]1

9,200 8,970 Donaciones de capital - - Actualización de la hacienda pública / patrimonio

- -

Activos diferidos - - Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

- - Hacienda pública / patrimonio generado $ 10,007,291 $ 38,472,059 Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro)

(28,464,768) 11,245,439

Otros activos no circulantes - - Resultados de ejercicios anteriores 38,472,059 27,226,620 Revalúos - - Total de activos no circulantes

- 230 Reservas - - Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

- -

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / patrimonio

- -

Resultado por posición monetaria - - Resultado por tenencia de activos no

monetarios - -

Total hacienda pública / patrimonio $ 10,007,291 $ 38,472,059

Total del activo $ 10,557,899 $ 38,747,240 Total del pasivo y hacienda pública / patrimonio

$ 10,557,899 $ 38,747,240

15/46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 19: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Cuenta Pública 2015

Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015 y 2014

(Pesos)

Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural

Concepto 2015 2014 Concepto 2015 2014

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS Gastos de funcionamiento $ 918,953 $ 836,353

Ingresos de gestión $ - $ - Servicios personales - 835,978 Impuestos - - Materiales y suministros - - Cuotas y aportaciones de seguridad social

- - Servicios generales 918,953 375

Contribuciones de mejoras - - Transferencias, asignaciones,

subsidios y otras ayudas - -

Derechos - - Productos de tipo corriente - - Transferencias internas y asignaciones al

sector público

- - Aprovechamientos de tipo corriente - - Ingresos por venta de bienes y servicios - - Transferencias al resto del sector público - - Ingresos no comprendidos en las fracciones de la ley de ingresos causados en ejercicios fiscales anteriores pendientes de liquidación o pago

- - Subsidios y subvenciones - - Ayudas sociales - - Pensiones y jubilaciones - - Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

- -

Transferencias a la seguridad social - - Donativos - - Transferencias al exterior - -

Participaciones, aportaciones,

transferencias, asignaciones,

subsidios y otras ayudas

487,192 10,856,150 Participaciones y aportaciones - -

Participaciones - - Aportaciones - -

Participaciones y aportaciones - 856,150 Convenios - - Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

487,192 10,000,000 Intereses, comisiones y otros gastos

de la deuda pública 185,036 184,927

Intereses de la deuda pública 185,036 184,927 Comisiones de la deuda pública - - Gastos de la deuda pública - - Otros ingresos y beneficios 797,093 1,413,329 Costo por coberturas - - Ingresos financieros 797,093 1,413,329 Apoyos financieros - - Incremento por variación de inventarios - -

Otros gastos y pérdidas

extraordinarias 28,645,064 2,760

Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- - Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

230 2,760

Disminución del exceso de provisiones - - Provisiones - -

Otros ingresos y beneficios varios - - Disminución de inventarios - - Aumento por insuficiencia de

estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

- -

Aumento por insuficiencia de provisiones - - Total de ingresos y otros beneficios $ 1,284,285 $ 12,269,479

Otros gastos 28,644,834 -

Inversión pública - -

Inversión pública no capitalizable - - Total de gastos y otras pérdidas $ 29,749,053 $ 1,024,040

Resultados del ejercicio (ahorro /

desahorro) $ (28,464,768) $ 11,245,439

[sic]1 En la columna del 2015 debe ser $(9,200) y en la columna 2014 debe ser $(8,970)

16/46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 20: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Los datos sobresalientes de los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015, son los que se indican a continuación y están presentados en pesos:

Concepto Importe

a) Activo $ 10,557,899 b) Pasivo 550,608 c) Hacienda pública / patrimonio 10,007,291 d) Ingresos y otros beneficios 1,284,285 e) Gastos y otras pérdidas 29,749,053

RESULTADOS DE LA REVISIÓN Para evaluar la razonabilidad de los rubros que integran los Estados Financieros al 31 de diciembre de 2015 presentados como Cuenta Pública, se eligieron en nuestro examen partidas en forma selectiva con base al análisis de la información proporcionada por el Ente Público. a) ACTIVO $10,557,899 Corresponde al activo circulante del rubro de efectivo y equivalentes y se integra por el saldo de tres cuentas bancarias a nombre del Ente Público con Banco del Bajío, S.A. Para su revisión se verificaron conciliaciones y estados de cuenta bancarios, además se enviaron confirmaciones bancarias, obteniendo respuesta favorable. ACTIVO NO CIRCULANTE $- Se integra como sigue:

Concepto Saldo al 31/dic/14 Cargos Abonos

Saldo al 31/dic/15

Bienes muebles $ 9,200 $ - $ - $ 9,200

Equipo de cómputo 9,200 - - 9,200 Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes

(8,970) - 230 (9,200)

Total $ 230 $ - $ 230 $ - Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes $(9,200) Este concepto ampara principalmente la aplicación de los porcentajes de depreciación a los distintos activos del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, calculado por el método de línea recta de acuerdo a la tasa del 33.3% correspondiente a equipo de cómputo.

17/46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 21: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Para su revisión se examinó póliza de diario, cálculo de depreciación al 31 de diciembre de 2015 y su adecuado registro contable. b) PASIVO $550,608 Corresponde al pasivo circulante el cual se integra como sigue:

Concepto Importe

Cuentas por pagar a corto plazo $ 472,504 Documentos por pagar a corto plazo 78,104

Total $ 550,608 Cuentas por pagar a corto plazo $472,504 Se integra como sigue:

Proveedor Importe

Jorge Cantú González $ 180,625 Víctor Villalón Martínez 180,000 Héctor Javier Tavitas Bustos 111,879

Total $ 472,504 Jorge Cantú González $180,625 Corresponde a los honorarios profesionales por el servicio de contraloría interna prestados de enero a diciembre de 2015. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, contrato, recibos de honorarios, reportes mensuales, evidencia del servicio, solicitud de pago, estado de cuenta bancario y su adecuado registro contable. A mayo de 2016 no se realizaron pagos. Víctor Villalón Martínez $180,000 Corresponde a los honorarios profesionales por servicios de contabilidad prestados de enero a diciembre de 2015. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, contrato, recibos de honorarios, reportes mensuales, evidencia del servicio, solicitud de pago, estado de cuenta bancario y su adecuado registro contable. A mayo de 2016 no se realizaron pagos. Héctor Javier Tavitas Bustos $111,879 Corresponde a los honorarios profesionales por servicios de actualización, mantenimiento de página web, captura y publicación del apartado de transparencia, prestados de enero a diciembre de 2015. Para su revisión se verificaron pólizas de diario, contrato, recibos de honorarios, reportes

18/46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 22: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

mensuales, evidencia del servicio, solicitud de pago, estado de cuenta bancario y su adecuado registro contable. A mayo de 2016 no se realizaron pagos. Documentos por pagar a corto plazo $78,104 Este rubro representa las obligaciones por impuestos y retenciones pendientes de liquidar al 31 de diciembre de 2015, se integra como sigue:

Concepto Importe

IVA retenido $ 40,356 ISR retenido de honorarios profesionales 37,748

Total $ 78,104 Para su revisión se verificaron pólizas de diario y egresos, facturas, recibos, cálculos y su adecuado registro contable. A mayo de 2016 no se realizaron pagos. c) HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO $10,007,291 Se integra como sigue:

Concepto

Saldos al 31/dic/14

Cargo

Abono

Saldos al 31/dic/15

Hacienda pública / patrimonio generado $ 38,472,059 $ 28,464,768 $ - $ 10,007,291 Resultados del ejercicio ahorro / desahorro - 28,464,768 - (28,464,768) Resultados de ejercicios anteriores 38,472,059 - - 38,472,059

Total $ 38,472,059 $ 28,464,768 $ - $ 10,007,291 Durante el ejercicio se registró únicamente el resultado del ejercicio, el cual representó un desahorro de $28,464,768. d) INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS $1,284,285 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

$ 487,192

Otros ingresos y beneficios 797,093

Total $ 1,284,285

19/46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 23: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Para su revisión se verificó la documentación de las pólizas de ingreso y diario, recibos de ingresos y estados de cuenta bancarios, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la presentación de la Cuenta Pública, con un alcance del 100%. PARTICIPACIONES, APORTACIONES, TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

$487,192

Se integra por el rubro de transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas y corresponde a las aportaciones recibidas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado para los gastos operativos del Ente Público. Para su revisión se verificaron pólizas de diario e ingresos, solicitudes de recursos, recibos, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable. OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS $797,093 Se integra por el rubro de ingresos financieros y corresponde a los intereses generados en las cuentas bancarias del Ente Público. Para su revisión se examinaron pólizas de diario e ingresos, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable. e) GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS $29,749,053 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Gastos de funcionamiento $ 918,953 Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública 185,036 Otros gastos y pérdidas extraordinarias 28,645,064

Total $ 29,749,053

Para su revisión se examinaron en las pólizas de diario y egresos, facturas, contratos o pedidos, así como el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, con el objeto de comprobar su razonabilidad en la Cuenta Pública, con un alcance del 100%. GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $918,953

Corresponde al rubro de servicios generales y se integra como sigue:

20/46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 24: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Concepto Importe

Honorarios $ 741,860 Consultorías y servicios profesionales 176,974 Otros servicios generales $ 119

Total $ 918,953 Honorarios $741,860 Se integra como sigue:

Proveedor Concepto Importe

Carlos Antonio Ortíz González Servicios de asesoría, consultoría, supervisión, seguimiento y coordinación en el proyecto de creación del Museo Nacional de Historia Natural.

$ 284,734

Jorge Cantú González Servicios de asesoría y consultoría en materia fiscal, contable y laboral, análisis de los estados de cuenta y la elaboración de estados financieros.

238,105

Víctor Villalón Martínez Servicios de asesoría, consultoría y supervisión de auditoría interna de la información contable y financiera.

219,021

Total $ 741,860 Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, contratos, recibos de honorarios, reportes mensuales, evidencia del servicio, solicitud de pago, estados de cuenta bancarios, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable. Consultorías y servicios profesionales $176,974 Se integra como sigue:

Proveedor Concepto Importe

Héctor Javier Tavitas Bustos Servicios de actualización y mantenimiento de página web, soporte, captura y publicación del apartado de transparencia.

$ 120,578

Despacho Martínez Martínez Molina Lozano y Asociados, S.C.

Servicios por concepto de auditoría financiera del ejercicio 2014.

28,710

José Jaime Durán Miranda Servicios de publicación y trámite de convocatorias para instalación de paneles solares, móviles y de aire acondicionado.

27,686

Total $ 176,974

21/46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 25: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Para su revisión se examinaron pólizas de diario y egresos, contratos, recibos de honorarios, reportes mensuales, evidencia del servicio, solicitud de pago, estados de cuenta, el cumplimiento a las disposiciones aplicables contenidas en la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y su adecuado registro contable. INTERESES, COMISIONES Y OTROS GASTOS DE LA DEUDA PÚBLICA $185,036 Corresponde al rubro de intereses de la deuda pública y se integra por las comisiones por los servicios financieros del manejo de cuentas bancarias. Para su revisión se verificaron pólizas de egresos y diario, estados de cuenta bancarios y su adecuado registro contable. OTROS GASTOS Y PÉRDIDAS EXTRAORDINARIAS $28,645,064 Se integra como sigue:

Concepto Importe

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones

$ 230

Otros gastos 28,644,834

Total $ 28,645,064 Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones $230 Corresponde a la aplicación de los porcentajes de depreciación a los distintos activos del Ente Público como demérito por el uso de los mismos, calculado por el método de línea recta de acuerdo a las tasa anual del 33.3% correspondiente a equipo de cómputo. Para su revisión se examinaron pólizas de diario, cálculos de depreciación al 31 de diciembre de 2015 y su adecuado registro contable. Otros gastos $28,644,834 Corresponde a la transferencia de efectivo (incluye rendimientos generados) al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, por concepto de recursos no ejercidos derivado de remanente de los recursos etiquetados del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, mismos que fueron otorgados como subsidio federal a través del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

22/46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 26: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Para su revisión se verificaron pólizas de egresos, solicitud de pago, estado de cuenta bancario, acta de la sexta sesión ordinaria, confirmación con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y su adecuado registro contable. A continuación se presenta el cuadro comparativo proporcionado por el Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural del presupuesto de ingresos y egresos, lo real contra lo presupuestado, con sus respectivas variaciones:

Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural Presupuesto contra real

Al 31 de diciembre de 2015

Concepto Presupuesto Real Variación %

Ingresos y otros beneficios

Aportación federal 2011 remanente 2014 $ 28,379,460 $ - $ (28,379,460) (100) (a) Aportación federal 2013 remanente 2014 10,240,648 - (10,240,648) (100) (a) Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

957,663 487,192 (470,471) (49) (b)

Total $ 39,577,771 $ 487,192 $ (39,090,579) (99)

Gastos y otras pérdidas

Servicios personales $ - $ - $ - - Servicios generales 753,663 918,953 (165,290) (22) (c) Materiales y suministros 38,620,108 - 38,620,108 100 (d) Otros gastos - 28,644,834 (28,644,834) - (e) Intereses de la deuda pública 204,000 185,036 18,964 9 (f)

Total $ 39,577,771 $ 29,748,823 $ 9,828,948 25 Para el análisis del presupuesto no se consideraron las estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones. Al cierre del ejercicio se determinaron variaciones al presupuesto, de las cuales el Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural proporcionó las explicaciones siguientes: Ingresos y otros beneficios

(a) La variación en el presupuesto federal se debe a remanente no utilizado para el proyecto del Museo.

(b) La variación se debe a que el recurso fue solicitado por insuficiencia presupuestal.

Gastos y otras pérdidas

(c) La variación es debido a material de oficina y a la generación de impuestos no pagados. (d) La variación se debe a que aún no se han aplicado los recursos al proyecto ejecutivo.

23/46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 27: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

(e) La variación se debe al vencimiento del calendario de ejecución del proyecto-convenio con CONACULTA, por tal motivo nos fue solicitado el reintegro de fondos. (f) La variación en el decremento se debe al pago al Banco del Bajío por manejo del

Fideicomiso según contrato, cargos por comisiones bancarias. Se presupuestaron $186,000.00 pesos pero en el ejercicio fueron pagados $185,036.00 se desconocía las comisiones bancarias que se generarían durante el ejercicio por diversos cargos bancarios.

B. Cumplimiento de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y de las disposiciones contenidas en los ordenamientos y normativa correspondientes

Con posterioridad a la verificación realizada por esta Auditoría Superior del Estado, con relación a los Estados Financieros que se incluyen en la Cuenta Pública, se concluye que su presentación, está de acuerdo con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, normatividad aplicable a este tipo de Ente Público y que se apegó al cumplimiento de la Ley de Egresos para el Estado de Nuevo León y demás ordenamientos aplicables en la materia.

C. La evaluación del avance o cumplimiento de los programas y subprogramas aprobados

El Ente Público no presentó indicadores de gestión en la Cuenta Pública al 31 de diciembre de 2015.

24/46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 28: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

VII. Observaciones derivadas de la revisión practicada, las aclaraciones a las mismas porlos funcionarios responsables y su análisis por la Auditoría Superior del Estado, incluyendolas acciones que se ejercerán y recomendaciones que se formularán

GESTIÓN FINANCIERA

Ley General de Contabilidad Gubernamental

1. Se revisó la observancia de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (LGCG)y la normatividad emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac),advirtiéndose incumplimientos por parte del Ente Público, a las obligaciones que diversospreceptos de la referida Ley le imponen, acorde con lo que se enuncia a continuación:

I. Registros contables

a) Establecer una lista de cuentas alineadas al plan de cuentas emitido por el Conac(artículo 37).

b) Contar con manuales de contabilidad (artículo 20).

c) Registrar en cuentas específicas de activo los bienes muebles e inmuebles (artículos23 y 24 conforme a las Reglas específicas de registro y valoración del patrimonio).

d) Realizar los registros contables con base acumulativa, el gasto conforme a su fechade realización y el ingreso cuando exista jurídicamente el derecho de cobro (artículo34, conforme a Normas y metodología para la determinación de los momentoscontables de los ingresos y Normas y metodología para la determinación de losmomentos contables de los egresos).

e) Mantener un registro histórico de sus operaciones en los libros diario, mayor einventarios y balances (artículo 35 y cuarto transitorio del decreto por el que se expidela LGCG publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008,conforme a los Lineamientos mínimos relativos al diseño e integración del registroen los libros diario, mayor e inventarios y balances, registro electrónico).

f) Disponer de las matrices de conversión con las características señaladas en losartículos 40 y 41, (artículo cuarto transitorio del decreto por el que se expide la LGCGpublicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2008).

25/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 29: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

II. Registros presupuestarios

a) Disponer de clasificadores presupuestarios armonizados, que permitan suinterrelación automática (artículo 41, conforme a los clasificadores).

a.1. Clasificador por rubro de ingresos.

a.2. Clasificador por objeto del gasto.

a.3. Clasificador por tipo del gasto.

a.4. Clasificación funcional del gasto.

a.5. Clasificación programática.

a.6. Clasificación administrativa.

a.7. Clasificador por fuente de financiamiento.

b) Realizar los registros en las etapas del presupuesto de egresos en aprobado,modificado, comprometido, devengado, ejercido y pagado y del ingreso en estimado,modificado, devengado y recaudado (artículo 38, conforme a Normas y metodologíapara la determinación de los momentos contables de los ingresos y Normas ymetodología para la determinación de los momentos contables de los egresos).

c) Exhibir en los registros auxiliares los avances presupuestarios y contables (artículo36).

d) Generar registros automáticos y por única vez en los momentos contablescorrespondientes de los procesos administrativos de los Entes Públicos queimpliquen transacciones presupuestarias y contables (artículos 16 y 40, conforme alAcuerdo por el que se determina la norma de información financiera para precisarlos alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo Nacional de ArmonizaciónContable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

e) El sistema interrelaciona de manera automática los clasificadores presupuestarios ylista de cuenta (artículos 19, fracción III y IV y 41, conforme al Acuerdo por el que sedetermina la norma de información financiera para precisar los alcances del Acuerdo1 aprobado por el Consejo Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 demayo de 2013 y publicado el 16 de mayo de 2013).

f) Generar estados financieros en tiempo real (artículo 19, fracción V, VI y Sextotransitorio, conforme al Acuerdo por el que se determina la norma de informaciónfinanciera para precisar los alcances del Acuerdo 1 aprobado por el Consejo

26/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 30: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

Nacional de Armonización Contable, en reunión del 3 de mayo de 2013 y publicadoel 16 de mayo de 2013).

III. Registros administrativos

a) Llevar a cabo el levantamiento físico del inventario de los bienes muebles einmuebles, conciliarlo con el registro contable, además registrar en un plazo de 30días hábiles los bienes que se adquieran (artículos 23 y 27, conforme a las Reglasespecíficas de registro y valoración del patrimonio).

b) Respaldar la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables conla documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen(artículo 42).

c) Disponer de catálogos de bienes (artículo 41, conforme a los Lineamientos parala elaboración del catálogo de bienes que permita la interrelación automática conel clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas y Lineamientos para laelaboración del catálogo de bienes inmuebles que permita la interrelación automáticacon el clasificador por objeto del gasto y la lista de cuentas).

d) Realizar los pagos directamente en forma electrónica, mediante abono en cuentadel beneficiario (artículo 67, párrafo segundo).

IV. Cuenta pública

Generar cuenta pública conforme a los artículos 52 y 53 con relación a los artículos 46y 47, así como al acuerdo por el que se armoniza la estructura de las cuentas públicas,las Normas y metodología para la emisión de información financiera y estructura de losestados financieros básicos del ente público y características de sus notas y el Manual decontabilidad gubernamental, la cual debe contener:

a) Información contable

a.1. Informe sobre pasivos contingentes.

b) Información presupuestaria

b.1. Estado analítico de ingresos del que se derivará la presentación en clasificación económica por fuente de financiamiento y concepto, incluyendo los ingresos excedentes generados.

b.2. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificación por objeto del gasto.

27/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 31: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

b.3. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificación económica (por tipo de gasto).

b.4. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificación funcional.

b.5. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificación programática.

b.6. Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos en clasificación administrativa.

c) Información programática

c.1. Gasto por categoría programática

c2. Programas y proyectos de inversión

c3. Indicadores de resultados

d) Anexos (Información adicional)

d.1. Relación de los bienes que componen su patrimonio (artículo 23, último párrafo).

d.2. La información financiera, presupuestaria, programática y contable, es la base para la elaboración de la cuenta pública (artículo 52, párrafo primero).

d.3. Se relaciona la información presupuestaria y programática con los objetivos y prioridades de la planeación del desarrollo, que forme parte de la cuenta pública, así como los resultados de la evaluación del desempeño (artículo 54, párrafo primero).

V. Transparencia

a) Publicar el inventario de los bienes (artículo 27, conforme al Acuerdo por el que sedetermina la norma para establecer la estructura del formato de la relación de bienesque componen el patrimonio del ente público).

Control Interno

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP94-AF048/2016-TE notificado el 26 deagosto de 2016, manifiesta el Ente Público, mediante oficios CTG-DCASP-432/2016FMNHN/030/2016 y FMNHN/031/2016 del 23 y 19 de septiembre de 2016 respectivamentelo siguiente:

"En atención a la presente observación, actualmente el Fideicomiso cuenta con lainformación contable debidamente capturada en el Sistema Automatizado de Administración

28/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 32: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

y Contabilidad Gubernamental (SAACG.NET), conforme a los previsto en la Ley Generalde Contabilidad Gubernamental (LGCG), misma que se hizo llegar al Director de Controly Auditoría del Sector Paraestatal de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, endisco compacto, mediante oficio FMNHN/016/2016, en fecha 08 de agosto de 2016, quiena su vez remitió a la C.P. Irma del Roble Morales Urbina, mediante oficio número CTG-DCASP-374/2016. Al respecto, acompaño copia certificada de los oficios anteriormentemencionados, así como un disco compacto que contiene la información contable delFideicomiso, debidamente capturada en el SAACG.NET.

Ahora bien, por lo que hace específicamente al punto I. Registros Contables, incisob) Contar con manuales de contabilidad, es de señalarse que este Fideicomiso sí cuentacon un Manual de Contabilidad, mismo que fue realizado conforme a lo previsto en la LeyGeneral de Contabilidad Gubernamental y que se acompaña en copia certificada.

Así mismo, por lo que hace al punto IV. Cuenta pública, inciso a) Información contable,a.1. Informe sobre pasivos contingentes, es de señalarse que el Fideicomiso nocuenta con pasivos contingentes. Por tal motivo, el Fideicomiso, tomará en cuenta dichaobservación y en el próximo Informe de Cuenta Pública.

Por lo que hace al punto IV. Cuenta pública, inciso c) Información programática,c2. Programas y proyectos de inversión, el Fideicomiso no opera con programas yproyectos de inversión, por lo cual no cuenta dicha información. Sin embargo, se tomaráen cuenta dicha observación y en el próximo Informe de cuenta Pública, se hará saberque el fideicomiso no opera con programas y proyectos de inversión, mediante escritodebidamente firmado, a fin de que quede constancia de ello.

En cuanto al punto IV. Cuenta pública, inciso c) Información programática, c3.Indicadores de resultados, es de mencionarse que dichos Indicadores de resultados,se publican de forma trimestral en el Portal de Gobierno del Estado en la sección detransparencia, Sin embargo, se tomará en cuenta dicha observación, a fin de que seanincluidos en el próximo Informe de la Cuenta Pública.

Por último, en atención al punto V, Transparencia, inciso a) Publicar el inventario delos bienes, cabe mencionar que a la fecha, el Fideicomiso ha publicado en la página deinternet, el inventario de bienes, mismo que obra dentro del Informe de Avance de GestiónFinanciera que se publica de forma trimestral, así como dentro del Informe Anual de laCuenta Pública, tal y como se desprende de las siguientes ligas:

29/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 33: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

http://sgi.nl.gob.mx/Transparencia_2015/Archivos/FMNHN_0006_0002_20151200_T06_000001.pdf,

http://sgi.nl.gob.mx/Transparencia_2009/Archivos/FMNHN_0006_0002_20150900_T05_000016.pdf,

http://sgi.nl.gob.mx/Transparencia_2009/Archivos/FMNHN_0006_0002_20150600_T04_000015.pdf,

http://sgi.nl.gob.mx/Transparencia_2009/Archivos/FMNHN_0006_0002_20150300_T03_000014.pdf y

http://sgi.nl.gob.mx/Transparencia_2015/Archivos/FMNHN_0006_0001_2015_A00_000001.pdf."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP94-AF043/2016-EX notificado el 25 de agostode 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante escrito del 23 de septiembre de2016 lo siguiente:

"Es importante mencionar que, a partir del 2015 el Fideicomiso implementó las tecnologíasy el Sistema Automatizado de Contabilidad que se requiere por el Consejo Nacionalde Armonización Contable, conforme a los previsto en la Ley General de ContabilidadGubernamental, en lo sucesivo LGCG, cumpliendo con todos y cada uno de los puntosdescritos en la presente observación, para tal efecto, se adjunta dispositivo electrónicoen formato CD que contiene la información contable debidamente capturada en elSistema Automatizado de Administración y Contabilidad Gubernamental (SAACG.NET),que corresponde a este Fideicomiso.

No obstante lo anterior, me permito precisar lo siguiente:

I.REGISTROS CONTABLES

En atención al inciso b), se cuenta con un Manual de Contabilidad, el cual se realizóconforme a lo previsto en la LGCG. Al respecto, acompaño copia del citado manualdebidamente firmado por el suscrito.

IV. CUENTA PÚBLICA.

Me permito informar que la Cuenta Pública Anual se encuentra armonizada y apegada a laestructura de las cuentas públicas, las normas y metodología para la emisión de informaciónfinanciera y estructura de los Estados Financieros básicos del Ente Público y característicasde sus notas y el Manual del Contabilidad Gubernamental. Se anexa copia del documentoque contiene la Cuenta Pública 2015.

30/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 34: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

No obstante lo anteriormente establecido, me permito precisar respecto al punto IV. Cuentapública, inciso a) Información contable, a.1. Informe sobre los pasivos contingentes, que noexistió información para generar por este Fideicomiso en el ejercicio 2015, pues no contabacon pasivos contingentes.

En relación al inciso c) Información programática, c.2. Programas y proyectos de inversión,en el ejercicio 2015, el Fideicomiso no operó con programas y proyectos e inversión, motivospor los cuales no se generó dicha información y en consecuencia no obra constancia de ello.

Por lo que respecta al mismo inciso c) Información programática, c.3. Indicadores derecultados(sic), es importante mencionar que estos son generados dentro del ProgramaOperativo Anual del Fideicomiso, mismo que se acompaña al presente en copia, a fin deque el Estado de Nuevo León la incluya en su cuenta pública, conforme al artículo 53 primerpárrafo de la LGCG.

V. TRANSPARENCIA

En atención al punto V, Transparencia, inciso a), cabe mencionar que el Fideicomiso publicóen la página de internet, tanto la información financiera, como el inventario de bienes,mismo que obra en la Cuenta Pública que es publicada en forma trimestral, a más tardar30 días después del cierre del período. Siendo importante señalar que la liga especifica delInforme Cuenta Pública 2015 y de los Informes Trimestrales, se encuentra publicado en lassiguientes direcciones electrónicas:

http://sgi.nl.gob.mx/Transparencia_2015/Archivos/FMNHN_0006_0002_20151200_T06_000001.pdf,

http://sgi.nl.gob.mx/Transparencia_2009/Archivos/FMNHN_0006_0002_20150900_T05_000016.pdf,

http://sgi.nl.gob.mx/Transparencia_2009/Archivos/FMNHN_0006_0002_20150600_T04_000015.pdf,

http://sgi.nl.gob.mx/Transparencia_2009/Archivos/FMNHN_0006_0002_20150300_T03_000014.pdf y

http://sgi.nl.gob.mx/Transparencia_2015/Archivos/FMNHN_0006_0001_2015_A00_000001.pdf.

Se anexan copias de las imágenes en pantalla de la página. "

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cualsolventa parcialmente toda vez que presentó evidencias y se encuentra en proceso de

31/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 35: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

implementación de medidas correctivas, sin embargo, no ha cumplido con la totalidad de lasdisposiciones señaladas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativaemitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

Cabe señalar lo siguiente:

a) Del manual presentado, el plan de cuentas y modelo de asientos no corresponden ala codificación utilizada en los registros contables proporcionados del ejercicio 2015,además no contiene las matrices de conversión, instructivo de manejo de cuentas,guías contabilizadoras ni descripción de las cuentas del plan de cuentas.

b) Durante el ejercicio 2015 los registros contables fueron realizados en el sistemaContpaq.

c) Las pólizas impresas con su documentación comprobatoria utilizadas durante elejercicio 2015 corresponden a las emitidas del sistema Contpaq.

d) Derivado del inciso b) la información presupuestaria y programática presentada enla Cuenta Pública 2015 durante el ejercicio auditado, no cumple con las Normas yMetodología para la Emisión de la Información Financiera y Estructura de los EstadosFinancieros Básicos del Ente Público y Características de sus Notas y el Manual deContabilidad Gubernamental.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Concluir con el proceso de implementación del sistema contable (Sistema Automatizado deAdministración y Contabilidad Gubernamental - SAACG.NET), para que le permita cumplircon todas las disposiciones establecidas por la Ley General de Contabilidad Gubernamentaly la normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable, evitando el usodel sistema Contpaq.Mantener pólizas contables e información financiera y presupuestal emitidas del sistemaSAACG.NET.

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento

Servicios generales

2. Se observaron contratos que carecen de los requisitos mínimos establecidos en el artículo46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado

32/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 36: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

de Nuevo León, en concordancia con el 87 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones,Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, como sigue:

Cuenta Fecha decontrato,

adenda y/o convenio

Prestadordel servicio

Descripción Importesegún

contrato

Fracción delincumplimientoa ley señalada

Fracción delincumplimientodel reglamento

en mención

Honorarios 30/09/15,30/04/15,30/09/15

Carlos Antonio OrtizGonzalez

Asesoría,consultoría,supervisión,seguimiento ycoordinación enel proyecto delMuseo.

$ 284,707 III VIII

Honorarios 01/01/15 C.P. Jorge CantúGonzález

Asesoría yconsultoría enmateria fiscal,contable y laboral

219,789 II y III VIII

Honorarios 02/01/15 C.P. Victor VillalónMartínez

Asesoría,consultoría,supervisión, enla elaboración yseguimiento deauditoría interna yrevisión del controlinterno

219,006 III VIII

Consultoríasy serviciosprofesionales

02/01/15 Héctor JavierTabitas Bustos

Servicios derecopilación,programación,captura yseguimiento paracumplir con lasnormas contenidasen la Ley deTransparenciay Acceso a laInformación delEstado de NuevoLeón

104,400 III VIII

Consultoríasy serviciosprofesionales

05/02/15 Martínez, Martínez,Molina, Lozano yAsociados, S.C.

Dictamende EstadosFinancieros y Notasdel ejercicio 2014

28,710 III VIII

Total $ 856,612

Control Interno

RespuestaEn respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP94-AF048/2016-TE notificado el 26 deagosto de 2016, manifiesta el Ente Público, mediante oficios CTG-DCASP-432/2016

33/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 37: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

FMNHN/030/2016 y FMNHN/031/2016 del 23 y 19 de septiembre de 2016 respectivamentelo siguiente:

"En atención a esta quinta observación, en primer lugar, es de señalarse que la ley queindica, es decir, la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Serviciosdel Estado de Nuevo León, no resulta aplicable a la contratación del C. Carlos AntonioOrtiz González, toda vez que dicha contratación se realizó con cargo a recurso federal deconformidad con lo señalado en los artículos los artículos 40 y 41 fracción XIV en relacióncon el artículo 3 fracción VIII de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios delSector Público, mismos que a la letra se transcriben:

"Artículo 3.- Para los efectos de esta Ley, entre las adquisiciones, arrendamientos yservicios, quedan comprendidos:

...VIII. La contratación de consultorías, asesorías, estudios e investigaciones,..."

...

Artículo 40.- En los supuestos que prevé el artículo 41 de esta Ley, las dependencias yentidades, bajo su responsabilidad, podrán optar por no llevar a cabo el procedimiento delicitación pública y celebrar contratos a través de los procedimientos de invitación a cuandomenos tres personas o de adjudicación directa.

La selección del procedimiento de excepción que realicen las dependencias y entidadesdeberá fundarse y motivarse, según las circunstancias que concurran en cada caso,en criterios de economía, eficacia, eficiencia, imparcialidad, honradez y transparenciaque resulten procedentes para obtener las mejores condiciones para el Estado. Elacreditamiento del o los criterios en los que se funda; así como la justificación de las razonesen las que se sustente el ejercicio de la opción, deberán constar por escrito y ser firmadopor el titular del área usuaria o requirente de los bienes o servicios.

En cualquier supuesto se invitará a personas que cuenten con capacidad de respuestainmediata, así como con los recursos técnicos, financieros y demás que sean necesarios, ycuyas actividades comerciales o profesionales estén relacionadas con los bienes o serviciosobjeto del contrato a celebrarse.

En estos casos, el titular del área responsable de la contratación, a más tardar el último díahábil de cada mes, enviará al órgano interno de control en la dependencia o entidad de quese trate, un informe relativo a los contratos formalizados durante el mes calendario inmediatoanterior, acompañando copia del escrito aludido en este artículo y de un dictamen en elque se hará constar el análisis de la o las proposiciones y las razones para la adjudicacióndel contrato. No será necesario rendir este informe en las operaciones que se realicen alamparo del artículo 41 fracciones IV y XII, de este ordenamiento.

34/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 38: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

En caso del procedimiento de invitación a cuando menos tres personas fundamentadosen las fracciones III, VII, VIII, IX primer párrafo, X, XI, XII, XIV, XV, XVI, XVII y XIX delartículo 41 de esta Ley, el escrito a que se refiere el segundo párrafo de este artículo, deberáestar acompañado de los nombres y datos generales de las personas que serán invitadas;tratándose de adjudicaciones directas, en todos los casos deberá indicarse el nombre de lapersona a quien se propone realizarla; en ambos procedimientos, deberá acompañarse elresultado de la investigación de mercado que sirvió de base para su selección.

A los procedimientos de contratación de invitación a cuando menos tres personas y deadjudicación directa, le será aplicable el carácter a que hacen referencia las fracciones I, IIy III del artículo 28 de la presente Ley.

...

Artículo 41. Las dependencias y entidades, bajo su responsabilidad, podrán contrataradquisiciones, arrendamientos y servicios, sin sujetarse al procedimiento de licitaciónpública, a través de los procedimientos de invitación a cuando menos tres personas o deadjudicación directa, cuando:

...XIV. Se trate de los servicios prestados por una persona física a que se refiere la fracciónVII del artículo 3 de esta Ley, siempre que éstos sean realizados por ella misma sin requerirde la utilización de más de un especialista o técnico;..."

Toda vez que dicho contrato tiene por objeto la prestación de servicios independientesde una persona física para otorgar servicios profesionales de asesoría, consultoría,supervisión, seguimiento y coordinación en el proyecto del Museo Nacional deHistoria Natural, particularmente, en el seguimiento y coordinación de las etapas deconceptualización y planeación, gestión de recursos, proyecto e implementación; auxilioen emisión de reportes, oficios escritos, presentaciones, diversos documentos, así comorealizar las demás actividades que el fideicomiso determine. Lo anterior se demuestra conlas documentales que para tal efecto anexo al presente, en copias certificadas del Contratode Prestación de Servicios Profesionales, del procedimiento de adjudicación, así como dela Adenda y el Convenio de Terminación y Finiquito Contractual.

Por lo que hace al contrato que el Fideicomiso celebró en fecha 1° de enero de 2015 conel C.P. Jorge Cantú González, no es aplicable la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos yContratación de Servicios del Estado de Nuevo León, toda vez que dicho acto jurídico setrata de una contratación de Servicios Profesionales bajo el régimen de honorarios, que enlos términos del artículo 8 fracciones VII y IX de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos yContratación de Servicios del Estado de Nuevo León, que establece lo siguiente:

"Artículo 8. Actos jurídicos materia de la Ley

35/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 39: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

Para los efectos de esta Ley, entre las adquisiciones, arrendamientos y servicios, quedancomprendidos:

...VII. La prestación de servicios independientes de personas físicas, excepto la contrataciónde servicios personales bajo los regímenes de honorarios o de honorarios asimilados asalarios en los términos de la Ley del Impuesto Sobre la Renta;

...IX. En general, las adquisiciones, arrendamientos y servicios de cualquier naturaleza cuyaprestación genere una obligación de pago para las dependencias, entidades y unidadesadministrativas, excepto cuando se trate de servicios prestados por empresas de lossectores bancario o bursátil, o se trate de aquellos casos cuyo procedimiento de contrataciónse encuentra regulado en forma específica por otras disposiciones legales, se trate deservicios de carácter laboral, servicios profesionales asimilables a sueldos o serviciosprofesionales bajo el régimen de honorarios."

Se encuentra exento de la aplicación de la referida Ley de Adquisiciones, Arrendamientosy Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.

En lo que corresponde a los contratos celebrados con los C.C. C.P. Víctor Villalón Martínez,Héctor Javier Tavitas Bustos y Martínez, Martínez, Molina y Asociados, S.C., analizandodichos contratos, podemos observar que, efectivamente, no se está cumpliendo con loseñalado en la fracción III del artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos yContratación de Servicios del Estado de Nuevo León, mismo que a la letra dice:

"Artículo 46. Contenido general del contrato

El contrato o pedido contendrá, en lo aplicable, lo siguiente:

...III. Los datos relativos a la autorización presupuestal para cubrir el compromiso derivadodel contrato;"

Así como tampoco con lo señalado en la fracción VIII del artículo 87 del Reglamento dela Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de NuevoLeón, que dice:

"Artículo 87.- Además de lo dispuesto en el artículo 46 de la Ley, el contrato deberá:

I. Establecer que podrán ser sujetos a verificación en los términos del artículo 78 de la Leyy 120 del Reglamento."

Sin embargo, es preciso señalar que el Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural, nocuenta con personal a su cargo, que se encargue de realizar sus propios contratos, y portanto, recibe apoyo de personal adscrito a la Secretaría de Finanzas y Tesorería Generaldel Estado.

36/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 40: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

Al respecto, se informa que de conformidad con los artículos 1° fracción IV, 3 fracción IX,63 fracción II y 85 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado yMunicipios de Nuevo León, que se transcriben a continuación:

"Artículo 1o.- Esta Ley tiene por objeto reglamentar el Título Séptimo de la ConstituciónPolítica del Estado y establece:

...IV.- Las autoridades competentes y los procedimientos de responsabilidad para laaplicación y ejecución de sanciones;...

...Artículo 3o.- Para los efectos y aplicación de la presente Ley, son AutoridadesCompetentes:

...IX.- Las demás dependencias, entidades y organismos del sector paraestatal, y órganosde control interno pertenecientes al Gobierno del Estado o a sus Municipios, en el ámbitode las atribuciones que les otorga este ordenamiento;...

...Artículo 63.- Para los efectos de este Título, en el Poder Ejecutivo del Estado se entenderápor superior jerárquico:

...II.- Al Titular de la Dependencia de la Administración Pública del Estado correspondienteo al Director General o equivalente de los organismos paraestatales, empresas departicipación estatal mayoritaria, sociedades o asociaciones asimiladas a éstas yfideicomisos públicos o a quien éstos designen, quienes aplicarán las sanciones a losservidores públicos adscritos a los mismos y cuya imposición les atribuye esta Ley;...

...Artículo 85.- Las sanciones disciplinarias se impondrán en un sólo acto por el superiorjerárquico, sin que para ello se deban observar las formalidades establecidas en esta Ley..."

Se procedió a imponer en un solo acto al infractor, una sanción de índole disciplinario, demanera verbal, consistente en un apercibimiento privado, que prevé los artículos 53 y 57fracción IV, de la Ley de la materia, mismos que establecen lo siguiente:

"Artículo 53.- Las sanciones disciplinarias consistirán en el apercibimiento y en laamonestación.

El apercibimiento es la llamada de atención dirigida al responsable, conminándolo a queevite la repetición de la falta cometida. La amonestación es la advertencia hecha al infractor,sobre las consecuencias de la conducta cometida, excitándolo a la enmienda y advirtiéndolela imposición de una sanción mayor en caso de reincidencia.

Ambas sanciones podrán ser públicas o privadas. Las públicas se harán constar en elexpediente personal del sancionado y se inscribirán en el Registro señalado en el artículo

37/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 41: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

94 de esta Ley. Las privadas se comunicarán de manera verbal o por escrito y no se haránconstar en el expediente y registro antes aludidos.

...Artículo 57.- Para la aplicación de las sanciones administrativas, disciplinarias yeconómicas, independientemente de la individualización de los aspectos y circunstanciasseñalados en el Artículo 86 de esta Ley, la autoridad competente se sujetará a los siguienteslineamientos:

...IV.- Cuando se trate del incumplimiento de las obligaciones a cargo del servidor públicoque establece el artículo 50 de esta ley, que no implique lucro o beneficio personal ni daño operjuicio al erario público estatal o municipal o al patrimonio de sus respectivos organismosdel sector paraestatal, se impondrá el apercibimiento o la amonestación o una multa dehasta noventa veces la percepción diaria del empleo, cargo o comisión del servidor público.En los casos graves se podrá imponer además, la suspensión del empleo, cargo o comisiónhasta de tres meses o la destitución o inhabilitación del cargo hasta de diez años..."

En cuanto a que de los antecedentes del servidor público, indican que nunca se le hasancionado por responsabilidad administrativa, es decir, que no es reincidente, además deque para este Fideicomiso la conducta del servidor público no reviste gravedad, ya que nofue una cuestión de índole doloso, además que no implica lucro a beneficio personal ni dañoo perjuicio al patrimonio del Fideicomiso, circunstancias que permiten resolver a la suscritacon la imposición de la sanción mínima prevista por la Ley de la materia por el incumplimientode las obligaciones indicadas, culminando y exhortando al responsable que en lo futuroapegue invariablemente su conducta a las obligaciones que se le asignen al prestar susservicios a la Administración Pública, y evite cometer las infracciones mencionadas, puesde no hacerlo así se le impondrá una sanción mayor."

En respuesta al oficio ASENL-OPR-AEGE-AP94-AF043/2016-EX notificado el 25 de agostode 2016, manifiesta el Extitular del Ente Público, mediante escrito del 23 de septiembre de2016 lo siguiente:

"Al respecto, me permito precisar que al contrato que el Fideicomiso celebró en fecha 2 deenero de 2015 con el C. Carlos Antonio Ortiz González, no le resulta aplicable la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, puesla misma se realizó con cargo a recurso federal recibidos por el Fideicomiso, en términosde lo señalado en los artículos los artículos 40 y 41 fracción XIV en relación con el artículo3 fracción VIII de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, alconstituir una contratación de servicios independientes de una persona física para otorgarservicios profesionales de asesoría, consultoría, supervisión, seguimiento y coordinaciónen el proyecto del Museo Nacional de Historia Natural, particularmente, en el seguimientoy coordinación de las etapas de conceptualización y planeación, gestión de recursos,proyecto e implementación; auxilio en emisión de reportes, oficios escritos, presentaciones,

38/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 42: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

diversos documentos. Se anexa copia del Contrato de Prestación de Servicios Profesionalescelebrado entre el Fideicomiso y el C. Carlos Antonio Ortiz González, el procedimiento deadjudicación, así como de la Adenda y el Convenio de Terminación y Finiquito Contractual.

Por lo que respecta a los contratos que el Fideicomiso celebró en fecha 1° de enero de2015 con el C.P. Jorge Cantú González, y en fecha 2 de enero de 2015 con el C.P. VíctorVillalón Martínez, no presentan incumplimiento en las fracciones II y III del artículo 46 dela Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de NuevoLeón, mucho menos de la fracción VIII del artículo 87 del Reglamento de la citada ley, todavez que el tipo de contrato celebrado con el C.P. Jorge Cantú González y el C.P. VíctorVillalón Martínez, corresponde a un Contrato de Prestación de Servicios Profesionales bajoel régimen de honorarios, por lo que ante tal circunstancia y en términos del artículo 8fracciones VII y IX, de la citada Ley, dicho acto jurídico no se encuentra comprendidodentro de aquellos que la ley en cita considera como adquisiciones, arrendamientos yservicios, por lo que, no obstante que se observó la forma de dicha ley, la aplicación dela legislación que precisa no es obligatoria, y en consecuencia, no existe incumplimientode las formalidades que precisa el artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientosy Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y 87 del Reglamento de la Ley encita. Al respecto, se acompaña copia de los contratos descritos, así como de las facturasque acreditan lo anterior. No obstante lo anterior, aún y cuando dichas contrataciones nose encontraba bajo la aplicación de la precitada legislación, es importante precisar querespecto al contrato celebrado con el C.P. Víctor Villalón Martínez, en la declaración Iinciso b) y en el contrato celebrado con el C.P. Jorge Cantú González en la declaraciónIII.1, se indica respectivamente que el Fideicomiso tiene por objeto la administración de losrecursos que sean distribuidos por el Director General del Fideicomiso, teniendo como límitela disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente, conforme al penúltimo párrafode la cláusula Décimo Cuarta del propio contrato, y si bien es cierto, se señalan los datosrelativos a la autorización presupuestal para cumplir con el objeto de dicha contrataciónen términos de lo establecido en la fracción III del artículo 46 de la Ley de Adquisiciones,Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, y la fracción VIIIdel artículo 87 del Reglamento de la citada legislación, también lo es que, la ley señala queel contrato contendrá, en lo aplicable, autorización presupuestal, la cual existe conforme alo establecido en el artículo 14 de la Ley de Adquisición, Arrendamientos y Contratación deServicios del Estado de Nuevo León, según se desprende del Acta del Comité Técnico delFideicomiso de fecha 30 de enero de 2015, misma que se anexa al presenta, en la cual seaprobó el Presupuesto de Egresos en los términos del artículo 154 penúltimo párrafo de laLey de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León, de la que se desprendeun monto de $753,663.24 para el rubro de Gastos Administrativos, como el del contratoen cita, pero dicho presupuesto autorizado no constituye en sí una autorización específicapara cada uno de los contratos, sino genera para el rubro señalado, por lo que al no serespecífica, no es aplicable señalar en la relación contractual dicha autorización, porque no

39/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 43: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

es aplicable en lo especifico, además de que la cláusula cuarta de ambos contratos y décimacuarta párrafos noveno y décimo del contrato celebrado con el citado C.P. Víctor VillalónMartínez establecen el derecho del Fideicomiso a supervisar, dar visto bueno y sujetar ametas a los prestadores de servicios, así como a que éstos últimos actúen conforme alcriterio profesional, dirección y lineamientos profesionales que el Fideicomiso le imponga,así como el derecho del Fideicomiso a verificar los bienes y servicios, por lo que se cumplecon las disposiciones legales y reglamentarias que señala supuestamente como carentesde cumplimiento.

Por lo que respecta al Contrato que este Fideicomiso celebró en fecha 2 de enero de 2015con el C. Héctor Javier Tavitas Bustos, mismo que se anexa, es de precisarse que en ladeclaración I inciso b) se indica que el Fideicomiso tiene por objeto la administración delos recursos que sean distribuidos por el Director General del Fideicomiso, teniendo comolímite la disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal vigente, conforme al penúltimopárrafo de la cláusula Décimo Cuarta del propio contrato, y si bien es cierto, se señalanlos datos relativos a la autorización presupuestal para cumplir con el objeto de dichacontratación en términos de lo establecido en la fracción III del artículo 46 de la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, yla fracción VIII del artículo 87 del Reglamento de la citada legislación, también lo es que,la ley señala que el contrato contendrá, en lo aplicable, autorización presupuestal, la cualexiste conforme a lo establecido en el artículo 14 de la Ley de Adquisición, Arrendamientosy Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, según se desprende del Acta delComité Técnico del Fideicomiso de fecha 30 de enero de 2015, en la cual se aprobó elPresupuesto de Egresos en los términos del artículo 154 penúltimo párrafo de la Ley deAdministración Financiera para el Estado de Nuevo León, de la que se desprende un montode $753,663.24 para el rubro de Gastos Administrativos, como el del contrato en cita, perodicho presupuesto autorizado no constituye en sí una autorización específica para cada unode los contratos, sino genera para el rubro señalado, por lo que al no ser específica, noes aplicable señalar en la relación contractual dicha autorización, porque no es aplicableen lo especifico, además de que las cláusulas cuarta y décima cuarta párrafos noveno ydécimo establecen el derecho del Fideicomiso a supervisar, dar visto bueno y sujetar ametas a los prestadores de servicios, así como a que éstos últimos actúen conforme alcriterio profesional, dirección y lineamientos profesionales que el Fideicomiso le imponga,así como el derecho del Fideicomiso a verificar los bienes y servicios, por lo que se cumplecon las disposiciones legales y reglamentarias que señala supuestamente como carentesde cumplimiento.

Finalmente, me permito precisar que el Contrato que este Fideicomiso celebró en fecha 5de febrero de 2015 con la persona moral denominada Martínez Martínez Molina Lozano yAsociados, S.C., mismo que se acompaña al presente, en virtud de la designación realizadapor la Subsecretaria de Egresos de la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del

40/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 44: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

Estado, a fin de dictaminar los Estados Financieros, según se advierte del Oficio No.SSE-011/2015 de fecha 28 de abril de 2015, mismo que se acompaña al presente; noobstante lo anterior, es de precisarse que en dicho contrato, en la declaración primera,fracción II se indica que el Fideicomiso tiene por objeto la administración de los recursosque sean distribuidos por el Director General del Fideicomiso, y si bien es cierto, se señalanlos datos relativos a la autorización presupuestal para cumplir con el objeto de dichacontratación en términos de lo establecido en la fracción III del artículo 46 de la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, yla fracción VIII del artículo 87 del Reglamento de la citada legislación, también lo es que,la ley señala que el contrato contendrá, en lo aplicable, autorización presupuestal, la cualexiste conforme a lo establecido en el artículo 14 de la Ley de Adquisición, Arrendamientosy Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, según se desprende de la citadaActa del Comité Técnico del Fideicomiso de fecha 30 de enero de 2015, en la cual seaprobó el Presupuesto de Egresos en los términos del artículo 154 penúltimo párrafo de laLey de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León, de la que se desprendeun monto de $753,663.24 para el rubro de Gastos Administrativos, como el del contratoen cita, pero dicho presupuesto autorizado no constituye en sí una autorización específicapara cada uno de los contratos, sino genera para el rubro señalado, por lo que al no serespecífica, no es aplicable señalar en la relación contractual dicha autorización, porque noes aplicable en lo especifico, además de que la cláusula y décima cuarta párrafos novenoy décimo establecen el derecho del Fideicomiso a supervisar, dar visto bueno y sujetar ametas a los prestadores de servicios, así como a que éstos últimos actúen conforme alcriterio profesional, dirección y lineamientos profesionales que el Fideicomiso le imponga,así como el derecho del Fideicomiso a verificar los bienes y servicios, por lo que se cumplecon las disposiciones legales y reglamentarias que señala supuestamente como carentesde cumplimiento."

Análisis de la Auditoría Superior del EstadoSe analizó la respuesta y documentación proporcionada por el Ente Público, la cualsolventa parcialmente, toda vez que los contratos de Héctor Javier Tabitas Bustos yMartínez, Martínez, Molina, Lozano y Asociados, S.C., carecieron de los requisitos mínimosestablecidos en la fracción II del artículo 46 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientosy Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y fracción VII del artículo 87 delReglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios delEstado de Nuevo León.

Cabe mencionar lo siguiente:

Aún y cuando el Ente Público refiere que no le es aplicable la facción III de la Ley enmención dado que la autorización presupuestal para el rubro de gastos administrativosfue aprobada en el Acta de Comité Técnico del Fideicomiso del 30 de enero de 2015, sin

41/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 45: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

embargo resulta obligatorio señalar en cada uno de los contratos los datos relativos a laautorización presupuestal para cubrir el compromiso derivado del contrato.

Las clausulas señaladas en su respuesta no precisan que podrán ser sujetos a verificaciónen los términos del artículo 78 de la Ley y 120 del Reglamento en mención.

Acción(es) o recomendación(es) emitida(s)Recomendaciones en Relación a la Gestión o Control Interno.Elaborar los contratos cumpliendo con los requisitos mínimos establecidos en la Ley deAdquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y elReglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios delEstado de Nuevo León

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

42/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 46: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

VIII. Trámite y resultados obtenidos, derivados de las solicitudes formuladas por el H. Congreso del Estado

No se recibieron solicitudes del H. Congreso del Estado relacionadas con la Cuenta Pública cuya revisión se informa. IX. Resultados de la revisión de situación excepcional En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 quinto párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. En relación a la Cuenta Pública objeto de revisión, no se recibieron denuncias para la revisión de situaciones excepcionales, en los términos preceptuados en los artículos 136 último párrafo de la Constitución Política del Estado y 37 y 39 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León. X. Situación que guardan las observaciones, recomendaciones y acciones promovidas,

en la fiscalización de las Cuentas Públicas de ejercicios anteriores En este apartado se presenta una síntesis de las acciones y recomendaciones que con motivo de la revisión de las cuentas públicas 2012, 2013 y 2014 se ejercieron o promovieron por esta Auditoría Superior del Estado. Asimismo, se muestra un detalle del estado que guardan las acciones o recomendaciones que en el informe de resultados de la cuenta pública 2014, se anunciaron que se ejercerían o formularían.

SÍNTESIS DE ACCIONES Y RECOMENDACIONES EN FUNCIÓN DEL NÚMERO

DE OBSERVACIONES DE LAS CUALES SE ORIGINAN

CUENTAS PÚBLICAS 2012, 2013 y 2014

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2012

Pliego Presuntivo de Responsabilidades (PPR), relativo a la Gestión Financiera 1*

Promoción para el Fincamiento de Responsabilidades Administrativas (PFRA) 1*

Recomendaciones a la Gestión o Control Interno (RG) 4*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 6

43/46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 47: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

CUENTA PÚBLICA

ACCIÓN EJERCIDA/ RECOMENDACIÓN FORMULADA

CANTIDAD DE OBSERVACIONES

2013 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 3*

Total de acciones y recomendaciones emitidas 3

2014 Promoción de Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA) 3

Total de acciones y recomendaciones emitidas 3

Acciones o recomendaciones comunicadas como concluidas en el IDR 2014, presentado al H. Congreso del Estado el día 22 de octubre de 2015.

DETALLE DE LAS ACCIONES EJERCIDAS Y RECOMENDACIONES FORMULADAS

(NO SE INCLUYEN LAS COMUNICADAS COMO CONCLUIDAS EN EL IDR 2014) AL 09 DE SEPTIEMBRE DE 2016

a) Promoción del Fincamiento de Responsabilidad Administrativa (PFRA)

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

Cu

en

ta

bli

ca

Datos de la Promoción

Último informe de acciones implementadas y resultados obtenidos en atención a la

Promoción formulada por la ASENL

Observaciones objeto de la promoción

Oficio de promoción

Autoridad ante la cual se formuló la PFRA

Número de oficio

Fecha en que se recibió el

Informe de atención a promoción

2014 3

ASENL-PFRA-CP2014-AP94-141/2015

C. Titular del Fideicomiso Museo Nacional de Historia

Natural CJ-007/2016 02-may-16

ASENL-PFRA-CP2014-PE01-151/2015

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

CTG-DJ-245/2016 28-jul-16

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende

la promoción Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la Promoción

Estado

Servidores Públicos

Sancionados (cargos)

Sanciones Impuestas

2014

C. Titular del Fideicomiso

Museo Nacional de

Historia Natural

En fecha de 2 de mayo del 2016, y por instrucciones del C. Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado de Nuevo León, el C. Consejero Jurídico de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado remite a esta auditoría el oficio CJ-007/2016 en el que refiere las actuaciones del caso informadas a la Contraloría el Estado consistentes en acta de apertura de los procedimientos de responsabilidades administrativas números 002/2016, 003/2016, 004/2016 de fecha 12 de enero de 2016. Posteriormente, en fecha 28 de junio del 2016, este Ente Fiscalizador, emite oficio dirigido al C. Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado a efecto de que informe sobre los procedimientos de responsabilidades iniciados, sin que a la fecha emitiese respuesta.

44/46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 48: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

PROMOCIÓN DE FINCAMIENTO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA RESULTADOS OBTENIDOS

Cuenta Pública

Autoridad que atiende

la promoción Informe de la Autoridad

Procedimiento Administrativo de Responsabilidades Ante Autoridad que Atiende la Promoción

Estado

Servidores Públicos

Sancionados (cargos)

Sanciones Impuestas

Gobernador Constitucional del Estado de Nuevo León

La Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado

inició procedimiento e informó se encuentra en la etapa del análisis de investigaciones

En trámite En trámite En trámite

Esta acción tiene por objeto promover el ejercicio de las facultades de investigación y sancionatorias de los órganos de control o autoridades competentes en los entes públicos fiscalizados, en relación con las observaciones que a juicio de la Auditoría Superior del Estado, contienen datos que hacen presumir irregularidades derivadas de una acción u omisión de los servidores públicos del ente fiscalizado, a sus obligaciones generales de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones, empleos, cargos o comisiones.

------------ EL RESTO DE LA PÁGINA SE DEJÓ INTENCIONALMENTE EN BLANCO ------------

45/46

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.

Page 49: El contenido del presente Informe de Resultados, será ... · PDF fileNuestro examen tuvo como objeto el de emitir la ... del Fideicomiso Museo Nacional de Historia Nacional ... Cultura

Informe del Resultado de la revisión a la Cuenta Pública por elejercicio 2015 Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural.

Lo anteriormente expuesto, se pone en conocimiento de ese H. Congreso del Estado, por conductode la Comisión de Vigilancia, para los efectos legales a que haya lugar, acorde con lo preceptuadoen los artículos 20, fracción XXXI y 82 fracción XV de la Ley de Fiscalización Superior del Estadode Nuevo León; y, 8° fracción XVIII, 14 fracciones XI y XVI, 15 fracciones XIII y XVIII, y 18 fracciónXV, del Reglamento Interior de la Auditoría Superior del Estado de Nuevo León.

C.P.C. JORGE GUADALUPE GALVÁN GONZÁLEZAuditor General del Estado de Nuevo León

C.P. HÉCTOR EDUARDO DELA GARZA DE LA GARZA

Auditor Especial de Gobierno del Estadoy Organismos Públicos Autónomos

C.P. NOÉ LORENZO RÍOS RIVERADirector de Auditoría y Responsable

de la Revisión a la Gestión Financiera

46/46El contenido del presente Informe de Resultados, será evaluado por el H. Congreso del Estado, con base en el análisis

y conclusiones técnicas del documento, por lo que éste no tiene el carácter de definitivo.