el constructor

8
ELCONSTRUCTOR Paula de Elía Una de las más renombradas dise- ñadoras de Argentina en una charla íntima con EL CONSTRUCTOR nos cuenta sobre su carrera. pag.6 Tu proyecto Si no tienes ninguna idea de qué combinación utilizar para el dormitorio principal aquí te dejo algunas que tal vez te gusten. Simplemente elige aquella que mas te caracteriza. pag.9 Corralón DEL PERO Distribución gratuita Agosto 2011 2do año de edición MÁS TRABAJO crecimiento y progreso El trabajo formal en la Industria de la construc- ción inició en el 2011 con un crecimiento inte- ranual del 8%. El sector incorporó 29 mil nuevos puestos de trabajo en el último año. pag.4 Corralón Del Pero Av. Ejercito del Norte 1400 San Miguel de Tucumán - Argentina Tel. (0381) 4315280 - 4319768 Mail. [email protected] www.corralondelpero.com.ar

Upload: ignacio-del-frari-crespo

Post on 15-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

una revista para corralon del pero

TRANSCRIPT

Page 1: El Constructor

ELCONSTRUCTOR

Paula de Elía Una de las más renombradas dise-ñadoras de Argentina en una charla íntima con EL CONSTRUCTOR nos cuenta sobre su carrera. pag.6

Tu proyecto Si no tienes ninguna idea de qué combinación utilizar para el dormitorio principal aquí te dejo algunas que tal vez te gusten. Simplemente elige aquella que mas te caracteriza. pag.9

Corralón DEL PERODistribución gratuita

Agosto 2011 2do año de edición

MÁS TRABAJOcrecimiento y progresoEl trabajo formal en la Industria de la construc-ción inició en el 2011 con un crecimiento inte-ranual del 8%. El sector incorporó 29 mil nuevos puestos de trabajo en el último año. pag.4

Corralón Del PeroAv. Ejercito del Norte 1400

San Miguel de Tucumán - ArgentinaTel. (0381) 4315280 - 4319768

Mail. [email protected]

Page 2: El Constructor

Director

Jorge Gutiérrez

Directores Adjuntos

Gabriela Cociffi

Gabriel Esteban G.

Jefes de Redacción

Hugo Martin

Leonardo Ibáñez

Editores Generales

Miguel Braillard

Mercedes Funes

Redactores Especiales

Sergio Oviedo

Pablo Procopio

Eduardo Bejuk

Karina Noriega

Redactores

Romina Redl

Juan Cruz Sánchez

Joaquín Sánchez M.

Ana van Gelderen

Marina Cociffi

Jefa de Producciones

Gabriela Díaz

Coordinación

Alejandro Barbieri

Fotografos

Lucia Díaz

Gastón Lopez

Luis Casado

Sumario

Institucional

Desde 1962, siempre al servicio de nuestros clientesEmblema de la comercialización de materiales para la cons-trucción, hoy se convirtió en una de las cinco empresas del sector que más creció. (pag.4)

Actualidad

Construir, inverir en el crecimiento de la pcia y la regiónEl trabajo formal en la Industria de la Construcción inició el año 2011 con un crecimiento interanual del 8%. El sector incorporó 29.400 nuevos puestos de trabajo entre enero de 2010 y enero de 2011. (pag.6)

Productos destacados

Catálogo de productos recomendadosMembranas y productos selladores de MEGAFLEX.Nuevas soluciones para impermeabilización. (pag.8)

Profesionales

“La decoración puede dar vida a un ambiente muerto o sin uso”Paula de Elía una de las más renombradas diseña-doras argentinas dialoga con EL CONSTRUCTOR en una charla intima sobre su carrera. (pag.10)

Tu proyecto

Breves

- Jornadas sobre el patrimonio urbano y arquitectónico; la ges-tión para su conservación - BA11 Bienal internacional de arquitectura de Buenos Aires.- Batimat expovivienda: Líder en la región. (pag.14)

Staff

Sugerencias para un cambio de color para tu dormitorioCombinaciones comunes que puedes adaptar al tamaño y esti-lo de tu ambiente. (pag.12)

ELCONSTRUCTOR

ELCONSTRUCTOR

Page 3: El Constructor

Corralón Del Pero comenzó sus ac-tividades por iniciativa de Don An-drés Adolfo Delpero, con la inesti-

mable colaboración de Matías Cozzi, allá por el año 1962, bajo la protección y el nombre de Establecimiento Santa María.Ubicado siempre en el predio de Avenida Ejército del norte 142, fue mejorando pau-latinamente sus instalaciones, y por ende, el servicio y atención a sus clientes.En el año 1987, con la desaparición de Don Andrés, son sus hijos son ahora los que se hacen cargo de la empresa y con-tinuan creciendo y desarrollándose bajo el nombre de DELPERO S.R.L.En la actualidad es una pujante empre-sa que comercializa una vastisima gama de productos de la más alta calidad que se produce en el país, pués son nuestros proveedores, las fábricas y marcas más

importantes de la industria nacional.En esta trayectoria de 46 años, DELPE-RO se ha convertido en un referente co-mercial en la provincia y en el noroeste Argentino, respaldado por el servicio, la calidad y, sobre todo la ética y la transpa-rencia de su accionar comercial.Infinidad de emprendimientos de la cons-trucción en la provincia se realizan y reali-zaron con nuestra participación.

Socios de sus proyectosContamos con una planta trituradora en el norte de la ciudad y un Centro de Distribu-ción ubicado en el interior de la provincia. Desde ambos puntos comercializamos los mejores productos para la construc-ción en cuatro etapas diferentes: áridos de diversas granulometrías por ejemplo, ladri-llos de más la más amplia variedad, reves-timientos exteriores e interiores y aberturas y detalles finos de terminación.Ante la necesidad de crear una propuesta de valor a los usuarios finales de nuestros productos y servicios, y profesionalizar la cadena de distribución, lanzamos “DEL PERO BLOK” en el año 2007; un servi-cio único en el NOA para la asistencia en obra para una logistica al servicio de su obra. Ponemos los materiales en el lu-gar que lo necesita en el momento que lo necesita para optimizar la utilización de cada recurso de terreno y material.

Este continuo desarrollo, para brindar una amplia gama de

productos de primera calidad, ha llevado a nuestra empresa a encarar una nueva etapa de

crecimiento

Profesionales desde siempreNuestro equipo de profesionales posee experiencia tecnológica y versatilidad para llevar a cabo de manera eficiente proyectos de cualquier nivel de comple-jidad y envergadura.Asimismo, brindamos respuestas a medi-da a fin de cubrir las necesidades técnicas para obras de infraestructura, desarrollos industriales y proyectos residenciales.Con la aplicación de procesos tecnológi-cos de avanzada para nuestra provincia, distribuimos materiales estándares y a medida, para satisfacer todas las deman-das. Un calificado grupo de colaborado-res coordinan y dan vida a esta importan-te infraestructura para brindar a nuestros clientres, productos y servicios de calidad y excelencia.

El liderazgo mantenido durante estos años ha sido el resultado del compromi-so constante de toda una organización orientada a sus clientes y exigencias

del mercado.

Servicios a su medida

Como una nueva propuesta de valor a nuestros clientes en el año 2008,mpliamos nuestro portfolio de productos brindando una solución más integral al mercado.

Aberturas de PVC inyectado•Arios especiales•Chapas, menbranas •solucios de cubiertas •Línea especial de baños•Revestimientos importados•Griferia de alta tecnología •

Envíos y montaje en obra•asesoramiemto profesional•Arquitectura EXPRESS•

Institucional

Desde 1962, siempre al servicio de nuestros clientesEmblema de la comercialización de materiales para la construcción, hoy se convirtió en una de las cinco empresas del sector que más creció.

05ELCONSTRUCTOR

Page 4: El Constructor

La actividad de la construcción viene registrando un crecimiento ininterrum-pido desde el mes de septiembre

de 2009, con tasas de expansión que se aceleraron en los últimos meses de 2010. En concordancia con esta expansión, el empleo sectorial continuó su tendencia creciente, consolidando la recuperación que se viene observando desde el segun-do semestre del año anterior.

Estadisticamente hablandoFruto de la mayor actividad sectorial, el empleo formal en la Industria de la Cons-trucción creció en enero un 8% inte-ranual, acelerando su ritmo respecto del

6,6% registrado en el mes de diciembre, del 5,0% de noviembre y del 2,1% del mes de octubre. Esta tasa del 8% implicó la creación de 29.400 nuevos puestos de trabajo en los últimos 12 meses.El crecimiento del empleo se está gene-ralizando en todo el país, alcanzando en enero a un total de 17 provincias. Entre las que presentan un mayor incremento interanual se destacan San Juan (26,1%), Formosa (25,8%), Mendoza (23,6%), Santiago del Estero (20%) y Misiones (19,6%). Se trata en todos los casos de provincias relativamente pequeñas en términos de empleo sectorial, pero aún así aportaron poco más del 28% del total

de los puestos de trabajo creados entre enero de 2010 y enero de 2011.La expansión continua siendo motoriza-da por las jurisdicciones más grandes, que concentran dos tercios del total de puestos formales en la Construcción. En Córdoba el incremento del empleo en enero de 2011 fue del 14,6% interanual, seguida por el interior de la provincia de Buenos Aires (11,8%), Santa Fe con un 10,3% y el GBA finalmente con el 8,8%. Esta última jurisdicción es la que mayor incidencia tuvo sobre el crecimiento glo-bal, aportando 6.433 nuevos puestos de trabajo en los últimos 12 meses.

El trabajo formal en la Industria de la Construcción inició el año 2011 con un crecimiento interanual del 8%. El sector incorporó 29.400 nuevos puestos de trabajo en el último año.

El arq. Jaime Nisnovich, autor de una serie de popula-res manuales prácticos sobre

la construcción, explica en ellos que la autoconstrucción y la autogestión como lógica son

un fenómeno que crece.

El consumo de cementoEl número de empresas constructoras en actividad continua aumentando, siendo en febrero un 1% superior al registro deaño pasado. Este proceso llevó a que sola-mente queden 6 provincias cuya cantidad de firmas es menor a la de un año atrás.El consumo creciente de cemento que se observa desde mediados del año pasado y los canales de venta elegidos se ponen en evidencia lo que vendría a ser y es este fenómeno. Fernando Lago, director del área de pensamiento estratégico de la Cámara Argentina de la Construcción, dice: “Se consume cemento en bolsas y se compra en corralones. Eso marca que es para pequeñas obras, ampliaciones y refacciones. Desde hace un año el consumo de cemento quiebra récords de venta mensuales”

Construir, una inversión en crecimiento en la provincia y la región

Actualidad

Más cemento

28% Es lo que aumentó el consumo in-terno de cemento en mayo, respecto a igual período del año anterior, según los datos de la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland.

ELCONSTRUCTOR 07

Page 5: El Constructor

incrementa la resistencia mecánica ante las distintas solicita-ciones que se producen sobre la membrana. Elaborada con asfalto plástico Megaflex, posee armadura central de polieti-leno de alta densidad y doble capa asfáltica.

· El revestimiento de aluminio extiende la vida útil del producto y brinda mayor seguridad al sistema de impermeabilización.· Actúa como barrera reflectora de rayos ultravioletas, reducien-do la absorción térmica, protegiendo la membrana del envejeci-miento y ofreciendo una impermeabilización efectiva y duradera.

Presentación:MEGALUM 4mm – Membrana Aluminizada de 43 Kg.MEGALUM 3mm – Membrana Aluminizada de 33 Kg

Membrana MEGALUM con aluminio NO CRACK

Sellagrietas Para fisuras en paredes y cielorrazos

Es un sellador para pequeñas juntas y fisuras que se caracteriza por su óptima resistencia a la intemperie y a los rayos UV. Puede ser utilizado en superficies internas y externas.Sellagrietas Megaflex acepta pinturas exentas de solvente, a base de látex o de emulsión acrílica.

PresentaciónCartucho aplicador de 550 g. / 310 ml.Caja contenedora / exhibidora de 12 u.

Sellasanitarios Sellador antihongos para baños y cocinas

Un sellador de alta adherencia y gran resistencia que impide la formación de hongos y moho. Es especialmente recomendado para artefactos y revestimientos de baños, cocinas y lavaderos.Sellagrietas Megaflex acepta pinturas exentas de solvente, a base de látex o de emulsión acrílica.

PresentaciónCartucho aplicador de 550 g. / 310 ml.Caja contenedora / exhibidora de 12 u.

El hidrófugo MEGAFLEX es una emulsión de color blanco que se utiliza como aditivo impermeabi-lizante en concretos y mezclas cementicias. Esta compuesto por sales metálicas y silicatos. Posee una densidad de 1gr./cm3. Por sus propiedades químicas permi-te la respiración de los materiales asegurando la vida útil de los mis-mos y manteniendo los ambien-tes saludables.

Hidrófugo en Pasta Impermeabilizante para morteros y hormigones

Membranas y Productos selladores

Productos Destacados

Nuevas soluciones para impermeabilización

ParexKlaukol, empresa líder en la fabricación de adhesivos, pastinas, morteros y revestimientos color para fachadas,

presenta su nueva nueva línea LANKO, que propone diferen-tes soluciones a los problemas de impermeabilización; pro-ductos seguros e innovadores para la aplicación de anclajes, reparación, adhesión e impermeabilización de estructuras.

LANKODURAFLEX 453impermeabilizante formulado con resinas poliuretánicas de últi-ma generación en base acuosa,de gran durabilidad, excelente adherencia a diferentes sustratos que se presenta en balde de 20 kgs., listo para aplicar a rodillo o pincel para impermeabilizar cubiertas planas, inclinadas o abovedadas y planos verticales de mampostería, fibrocemento, hormigón y chapa;también, ad-hiere sobre cerámicas y membranas asfálticas.

LANKOIMPER 222mortero impermeabilizante cementicio en capa fina, de uso in-terior y exterior. Tolera presión de agua positiva y negativa y es aplicable con brocha o llana.

LANKOIMPERFLEX 228 mortero impermeabilizante flexible bicomponente que tolera ligeros movimientos estructurales, ideal para impermeabilizar piscinas y terrazas.

LANKOTECHOS 180membrana líquida impermeabilizante, transitable, de máxima fle-xibilidad, pensada especialmente para cubrir techos y terrazas.

09

Page 6: El Constructor

“Encontré una semejanza entre el pro-ceso de diseño y la elaboración de un plato. Esto es interesante porque en

ambos casos hay un concepto detrás, una idea, una estructura, un método, y ciertas influencias para dar diferentes respuestas. En esta línea, cocinar significa crear, ensa-yar, descomponer y componer las prepa-raciones, estudiar el comportamiento de los procesos en los alimentos. Podemos decir finalmente que en esta cocina no hay recetas”. Difícilmente pueda elaborar-se una mejor ilustración de cómo opera la mente en cuestión que este fragmento de memoria descriptiva, escrito por Paula misma en ocasión de explicar su creación hace exactamente un año.

La cocina que la arquitecta diseñó enton-ces reunía condiciones óptimas: amplias dimensiones, materiales de primerísima calidad, artefactos de última generación. Sin embargo, su innegable condición de espacio inteligente (algo que el Jurado seguramente reconoció al adjudicarle una medalla de plata) no residía en esas virtu-des, sino en el concepto que la articulaba: la posibilidad de vaciarse; la alternativa de que el equipamiento en pleno desapare-ciese tras paneles móviles para dar lugar a algo nuevo, a un ambiente vacío, apto para volver a convertirse en cocina… o en cualquier otra cosa.

Podría decirse que se trataba de un tra-bajo 100% Paula de Elía. Por varios mo-tivos: en fiel proceso dialéctico, proponía, investigaba y concluía, haciendo avanzar la materia; comunicaba un mensaje (en este caso, nada menos que la idea de que la invención parte de la nada, o dicho de otra forma, que el vacío previo es con-dición necesaria de la creación); habien-do partido de una premisa que trascendía en mucho la de resolver un proyecto de modo funcional y estéticamente eficiente, lograba un diseño que reunía estos requi-sitos y que como plus, innovaba. Y ésa, la permanente innovación, parece ser una meta de la arquitecta. Una meta para la que, claro está, no hay recetas.

Función de vidaPaula escapa a los facilismos de muestra-rio desde el momento en que se propone que a la hora de diseñar una casa, una oficina o el espacio que sea, los clientes desentrañen sus aspiraciones más ín-timas. “La arquitectura y el diseño pue-den ayudar mucho a mejorar la calidad de vida, pero el espacio cada uno lo vive distinto”. Por eso, para que un diseño realmente tenga repercusiones positivas sobre quien lo vive, es necesario volver a un modelo más personalizado. Pero eso no es todo. Su visión color ce-leste intenso no se queda en una crítica a los prototipos, sino que traspone los lími-tes del espacio doméstico y le saca una radiografía a las formas contemporáneas de habitar. “Hoy en día, la gente perma-nece menos en los espacios, pero tam-bién en los vínculos, en los compromisos y en las ideas. Los espacios asignados a alguna función determinada se relativizan, ¡pero como todo se relativiza!”. “También el hecho de que los límites sean menos

visibles se traslada a la manera en que uno vive. En algunos casos, para bien. En otros, como en la pérdida de privacidad, para mal”, planteará en otra reflexión que vuela de lo general del mundo actual a lo particular de su propio métier -un estilo de pensamiento que la define-.

Lo lindo de la libertad“No estoy atada a una moda o estética. Estoy atada a lo que me hace sentir libre”, suelta Paula, naturalísima, en una de las tantas construcciones paradójicas que resuelve durante el encuentro. Y es que a ellas -creadora y criaturas, obras que muestran lo que habitualmente se escon-de, pero que esconden mucho más de lo que muestran- la paradoja parece atrave-sarlas indefectiblemente.Sépalo, visitante o espectador despreve-nido de alguno de los espacios que lleva la firma de esta arquitecta del presente y del futuro: su apariencia grácil y depurada, sus formas de ligereza milimétrica, son la punta de un iceberg, la límpida cara visible de un universo secreto y obsesivo de pen-samientos y decisiones que, con solidez portentosa, subyace en las profundidades de un mar tan azul como su mirada.

ELCONSTRUCTOR

Paula de Elía, una de las más renombradas diseñadoras argentinas dia-lóga con EL CONSTRUCTOR en una charla intima sobre su carrera.

“La decoración puede dar viva a un ambiente muerto o sin uso”

Profesionales

11

Page 7: El Constructor

Si no tienes ninguna idea de qué combinación utilizar para el dormitorio principal aquí te mostramos combinaciones comunes que puedesadaptar al tamaño y estilo de tu ambiente.

Combinaciones de colores para tu dormitorio

Tu Proyecto

Vitalidad y luminosidad con blanco y verdeEl verde es un color que va bien para to-dos los espacios, puede ser combinado con amarillo, azules, grises o naranjas. Pero su compañero indiscutido es el blanco y es la combinación de verde más apropiada para un dormitorio. Según la psicología del color el verde es un color calmo y te ayuda a pensar, por otra parte el blanco favorecerá a la luminosidad.Puedes destacar una o dos paredes de verde dejando el blanco para el resto, blanco roto o un verde suave, y de esta manera no sobrecargar el espacio de ver-de, eso sí, es imprescindible que se en-cuentre en algunas telas y adornos.

Crea un espacio fresco y relajante con gris y azulAmbos colores emanan elegancia y sere-nidad y son especiales para un dormito-rio. El azul es un color un tanto complejo y difícil de combinar, debe usarse de forma medida. Por esto el gris podría utilizarse en las paredes dejando a las tonalidades azules para textiles y complementos.Es bueno incluir blanco en un lugar para darle un poco de luz y acentuar la tonali-dad de gris, de esta manera no confundir al gris con un blanco si se trata de una tonalidad muy clarita.

Clásico beige, blanco y marrónAquí tenemos tres colores clásicos que combinan entre sí, como si se tratase de una escalera de tonalidades de la mas clara a la oscura. Generalmente el color marrón o chocolate es parte de los muebles lacados o en madera oscura, o parte de los textiles como en la foto. Y que color le sienta me-jor? pues el beige para las paredes.Al conjunto no pueden faltarle sábanas y cortinas en color blanco, al cual rematare-mos con colchas del mismo color, almo-hadones y otros detalles a gusto. Puedes sumar naranja, le va muy bien.

El dormitorio es uno de los ambientes más fáciles de rede-corar, solo es necesario cam-biar el color de pintura y los

textiles y tendremos un cuarto prácticamente nuevo, te motivo a hacerlo.

La iluminación

La principal fuente de cambio en la per-cepción del color aplicado sobre una pared es la iluminación, ya sea natural o artificial. Durante el día las distintas variaciones de iluminación que tiene un interior hacen que los tonos vayan cambiando de claros a oscuros, de to-nos mas intensos a opacos. Los reflejos que son provocados sobre ciertos obje-tos internos o externos también pueden jugarnos una mala pasada.

Personas delicadas

El uso de pinturas sin olor es favorable para aquellas personas que no sopor-tan olores intensos y con problemas respiratorios. Las pinturas hipoalergéni-cas son apropiadas en tales casos.

Moderno con blanco y grisPuedes inundar las paredes con banco, blanco roto o gris suave, y dejar para al-gunos detalles en paredes y textiles al gris mas intenso. Mientra más clara sea más iluminación y sensación de pureza dará al dormitorio, puede ser combinada con tonalidades rosas, celestes, perla.Si la tonalidad de gris es mas oscura generará un mayor contraste de color, usándose para esto grises medios hasta un gris marengo o inclusive el negro. Aquí puede combinarse con rojo naranjas, ver-des, azules o morados.

ELCONSTRUCTOR 13

Page 8: El Constructor

Breves

Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires

El presente año se desarrollará entre el día 8 y el día 30 de octubre en el Cen-

tro Cultural Recoleta, incluyendo la expo-sición de obras, -que en la última edición convocó a más de 50.000 personas- y las conferencias magistrales, que se lle-varán a cabo del martes 11 al viernes 14 en el Auditorio Buenos Aires, contarán con la participación de 50 conferencistas nacionales e internacionales.En esta XIII edición de la Bienal BA11, las 16 salas del Centro Cultural Recoleta estarán ocupadas por importantes mues-tras nacionales e internacionales.

www.bienalba.com

El evento más relevante de la arquitectura mundial en la región.

La exposición líder de la construcción y la vivienda en la región se realizará del

31 de mayo al 4 de junio, ocupando 30mil m2 de La Rural, Predio Ferial de Bs As.La organizacion BATIMAT EXPOVI-VIENDA 2011 está organizada por las siguientes partes: la Asociación de Em-presarios de la Vivienda y Desarrollos

BATIMAT Expovivienda 2011

Inmobiliarios (AEV), la Cámara Argenti-na de la Construcción (CAC) y Ferias y Exposiciones de la (EFCA), esta última formada por La Rural, Pichon Riviere & Diaz Bobillo Consultores y Reed Ex-hibitions Argentina. En simultáneo se desarrollará ALUVI 2011, 6ª Exposición Internacional del Vidrio y el Aluminio.

El Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y

Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán y el Comité Argentino del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, organizaron para el 19 y 20 de setiembre de 2011, las Jornadas sobre Patrimonio Urbano y Arquitectónico con

Jornadas sobre el patrimonio urbano y Arquitectónico:

La getión para su conservación

la asistencia de especialistas de la Ar-gentina y varios paises del exterior que ya comprometieron sus asistencia. Las mismas se desarrollarán en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Uni-versidad Nacional de Tucumán, ubicada en Av. Julio A. Roca 1800.

[email protected]@herrera.unt.edu.arInstituto de Historia y Patrimonio, de la Fa-cultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán: Tel. 54 0381- 410 7529 de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hs.

ELCONSTRUCTOR