el consejo regional de prensa - periodicoadarve a 199/193. 100656.pdfte para examinar su importante...

6
O .1 \A\Gue\ ikto hho‘n 11° Ag°\‘er° iSacción :amar" yStelin Ao r t &s . deeamrtio de rii.cp Arlo V SE PuBL1041 zas DOMINSOS Núm. 193 PRIEGUISMO Priego de Córdoba, 10 Junio 1956 Mia..LSEZZIM su propio domicilio a OTO "CALVO" Reportajes de BODAS Retratos de ESTUDIO Fotos de NIÑO varias poses ESMERADO SERVICIO Gran rapidez en los trabajos Avisos, ALONSO ARROYO- Tucumán 26 El Consejo Regional de Prensa El pasado lunes, dió comienzo en Granada el V Consejo Re- gional de Prensa, convocado por el Ministerio de Información y Turismo, y bajo la presidencia del Ilmo. Sr. Director General D. Juan Aparicio López. Este, en el discurso de apertura justificó la residencia del mismo, por encontrarse Granada en la columna vertebral de España, y tener la tumba de los Reyes Católicos. Pero es que además el Director General, ha tenido un cariñoso recuerdo ha- cia la prensa modesta, los semanarios de los pueblos, poniendo como norte a nuestro querido colega «El Sol de Antequera». A este Consejo Regional, que ha sido invitado ADARVE, asisten a más de numerosos directores de periódicos nacionales, los altos jefes de la Dirección General, los alumnos de la Escue- la de Periodismo y Delegados del Ministerio de Información en varías provincias. La prensa, tras el Movimiento, y bajo la competente dirección del Sr. Aparicio, maestro en estas lides, se reune periódicamen- te para examinar su importante labor, para señalar metas y pa- ra dignificar cada día más la cualidad y condición de periodista. Precisamente se examinan las normas morales y jurídicas, para hacer que la vocación de los hombres por el sendero del pe- riodismo, vaya siempre encaminada al servicio de Dios y de la Patria a la sombra de la verdad. Continuamente se dictan disposiciones que tienden a una ma- yor libertad en la prensa, pero ha de tenerse en cuenta que un pasado lleno de errores liberales, y consecuencias funestas para el bien de los españoles, impiden que la libre expresión de pen- samiento pueda dejarse en manos de los que sin moral, usaron la pluma solo en beneficio de los intereses mezquinos de los par- tidos políticos que los pagaban, generalmente, al servicio del extranjero. El Decreto que regula el derecho de Réplica, es una prueba de la garantía que todo ciuda- dano tiene para poder respon- der a cualquier error bien o mal Confíe sus encargos fotográficos en intencionado, que pueda inser- tarse en las publicaciones espa- ñolas.Esperemos pues, que este V Consejo Regional de Prensa, que al amparo de la Santísima Virgen de las Angustias se cele- bra en la bella ciudad de Gra- nada, sirva una vez más para que el instrumento de las fuer- zas morales de la Nación, vaya en servicio de su unidad, su grandeza y su libertad. Vamos hoy a dar algunas informa- ciones de hechos y rumores proyecta- dos en nuestra ciudad. Desde esta semana luce, en el nuevo y bello barrio de San Javier, cada una de sus esquinadas farolas, instaladas allí por el buen gusto de sus iniciado- res, y escuálidas largo tiempo por fal- ta del rico fluido. Señores, ¡qué barrio se ha quedado! Uno, hay veces, se pre- gunta ¿pero esto no es Priego?, ¿o son casitas destidadas a otra urbe, y que se le cayeron del pico a las cigüeñas al pasar por aquí? Francamente, el hecho es que está «San Javier» con sus luces, sus pérgolas, sus casas... siendo la ale- gría de Priego y la satisfacción de sus habitantes y realizadores. ¿No lo han visitado? Pero ¡hombre! véanlo y... comparen. Sabemos, casi seguro, que se va a comenzar el estudio de una reforma total del Paseo de Colombia. Sí, el po- bre Paseo está atravesando un mal me- mento: está totalmente arruinado y hace falta ver la forma de convertirlo en un auténtico Parque, con glorietas, rosaledas, fuentes, estanques, bancos, lugar de esparcimiento, etc., etc... La cosa tiene envergadura; pero que por estudiarlo que no quede... ¡Que no sea una cosa más proyectada y no reali- zada! ¡Ah! sabemos que el Excelentísi- mo Ayuntamiento admite proyectos, indicaciones, consejos y toda palabra de buen corazón encaminada a conse- guir del Paseo un lugar de ensueño. El nuevo alumbrado de las calles principales, si que va a ser un hecho inmediato. Cualquier día se acostarán los vecinos viendo poco y al día si- guiente, no sabrán cuando hacerlo, porque creerán que la noche no ha lle- gado ese día... Prieguenses, que esto es en serio y si no ya lo verán. ¿Qué me dicen, lectores, del monu- mento al Sagrado Corazón en el día de su fiesta? ¿Estaba aquello bien? Pues eso no es nada, amigos. Por último, se va a convocar un con- curso de flores,rejas, balcones y patios. ¡Oído a la convocatoria que está al salir! 7Üd

Upload: others

Post on 14-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Consejo Regional de Prensa - PeriodicoAdarve a 199/193. 100656.pdfte para examinar su importante labor, para señalar metas y pa-ra dignificar cada día más la cualidad y condición

O .1\A\Gue\ ik∎tohho‘n 11° Ag°\‘er°

iSacción :amar" yStelin Aor t &s. deeamrtio de ∎rii.cp

Arlo V SE PuBL1041 zas DOMINSOS Núm. 193

PRIEGUISMO

Priego de Córdoba, 10 Junio 1956

Mia..LSEZZIMsu propio domicilio a

OTO "CALVO"Reportajes de BODASRetratos de ESTUDIO

Fotos de NIÑO varias poses

ESMERADO SERVICIO

Gran rapidez en los trabajos

Avisos, ALONSO ARROYO- Tucumán 26

El Consejo Regional de PrensaEl pasado lunes, dió comienzo en Granada el V Consejo Re-

gional de Prensa, convocado por el Ministerio de Información yTurismo, y bajo la presidencia del Ilmo. Sr. Director GeneralD. Juan Aparicio López.

Este, en el discurso de apertura justificó la residencia delmismo, por encontrarse Granada en la columna vertebral deEspaña, y tener la tumba de los Reyes Católicos. Pero es queademás el Director General, ha tenido un cariñoso recuerdo ha-cia la prensa modesta, los semanarios de los pueblos, poniendocomo norte a nuestro querido colega «El Sol de Antequera».

A este Consejo Regional, que ha sido invitado ADARVE,asisten a más de numerosos directores de periódicos nacionales,los altos jefes de la Dirección General, los alumnos de la Escue-la de Periodismo y Delegados del Ministerio de Información envarías provincias.

La prensa, tras el Movimiento, y bajo la competente direccióndel Sr. Aparicio, maestro en estas lides, se reune periódicamen-te para examinar su importante labor, para señalar metas y pa-ra dignificar cada día más la cualidad y condición de periodista.

Precisamente se examinan las normas morales y jurídicas,para hacer que la vocación de los hombres por el sendero del pe-riodismo, vaya siempre encaminada al servicio de Dios y de laPatria a la sombra de la verdad.

Continuamente se dictan disposiciones que tienden a una ma-yor libertad en la prensa, pero ha de tenerse en cuenta que unpasado lleno de errores liberales, y consecuencias funestas parael bien de los españoles, impiden que la libre expresión de pen-samiento pueda dejarse en manos de los que sin moral, usaronla pluma solo en beneficio de los intereses mezquinos de los par-tidos políticos que los pagaban, generalmente, al servicio delextranjero.

El Decreto que regula el derecho de Réplica, es una pruebade la garantía que todo ciuda-dano tiene para poder respon-der a cualquier error bien o mal Confíe sus encargos fotográficos en

intencionado, que pueda inser-tarse en las publicaciones espa-ñolas.Esperemos pues, que esteV Consejo Regional de Prensa,que al amparo de la SantísimaVirgen de las Angustias se cele-bra en la bella ciudad de Gra-nada, sirva una vez más paraque el instrumento de las fuer-zas morales de la Nación, vayaen servicio de su unidad, sugrandeza y su libertad.

Vamos hoy a dar algunas informa-ciones de hechos y rumores proyecta-dos en nuestra ciudad.

Desde esta semana luce, en el nuevoy bello barrio de San Javier, cada unade sus esquinadas farolas, instaladasallí por el buen gusto de sus iniciado-res, y escuálidas largo tiempo por fal-ta del rico fluido. Señores, ¡qué barriose ha quedado! Uno, hay veces, se pre-gunta ¿pero esto no es Priego?, ¿o soncasitas destidadas a otra urbe, y quese le cayeron del pico a las cigüeñas alpasar por aquí? Francamente, el hechoes que está «San Javier» con sus luces,sus pérgolas, sus casas... siendo la ale-gría de Priego y la satisfacción de sushabitantes y realizadores. ¿No lo hanvisitado? Pero ¡hombre! véanlo y...comparen.

Sabemos, casi seguro, que se va acomenzar el estudio de una reformatotal del Paseo de Colombia. Sí, el po-bre Paseo está atravesando un mal me-mento: está totalmente arruinado yhace falta ver la forma de convertirloen un auténtico Parque, con glorietas,rosaledas, fuentes, estanques, bancos,lugar de esparcimiento, etc., etc... Lacosa tiene envergadura; pero que porestudiarlo que no quede... ¡Que no seauna cosa más proyectada y no reali-zada! ¡Ah! sabemos que el Excelentísi-mo Ayuntamiento admite proyectos,indicaciones, consejos y toda palabrade buen corazón encaminada a conse-guir del Paseo un lugar de ensueño.

El nuevo alumbrado de las callesprincipales, si que va a ser un hechoinmediato. Cualquier día se acostaránlos vecinos viendo poco y al día si-guiente, no sabrán cuando hacerlo,porque creerán que la noche no ha lle-gado ese día... Prieguenses, que esto esen serio y si no ya lo verán.

¿Qué me dicen, lectores, del monu-mento al Sagrado Corazón en el díade su fiesta? ¿Estaba aquello bien? Pueseso no es nada, amigos.

Por último, se va a convocar un con-curso de flores,rejas, balcones y patios.¡Oído a la convocatoria que está alsalir!

7Üd

Page 2: El Consejo Regional de Prensa - PeriodicoAdarve a 199/193. 100656.pdfte para examinar su importante labor, para señalar metas y pa-ra dignificar cada día más la cualidad y condición

kl3ta4 orlo ALESSesión ordinaria del 7 de «Junio 1956Preside el Sr. Alcalde Don Manuel

Mendoza Carreño y concurren los Te-nientes de Alcalde Sres. Merino, Gá-mis y Siles, asistidos del Secretario eInterventor de fondos titulares señoresConsuegra Cuevas y Baena Tocón,adoptándose los siguientes acuerdos:

Aprobación acta sesión anterior.Cese de dos recaderos de aldeas.Reconocimiento de un quinto quin-

quenio al funcionario administrativoD. Francisco González Penche.

Reconocimiento de un tercer quin-quenio al Jefe de la Guardia Munici-pal D. Salvador Muriel Fernández.

Rectificación de quinquenios al prac-ticante titular Sr. Maza Gil.

Declarar exenta de tributación porel arbitrio de «Plus Valía» la donaciónde una casa, hecha por D. CristóbalLuque Onieva, para residencia del se-ñor Párroco del Carmen, rectificandoacuerdo anterior.

Se aprueban los siguientes presu-puestos de obras:

Reparación del pavimento de la ca-lle Santiago, por 1.707,31 pesetas.

Arreglo parcial del pavimento calleSan Marcos, por 12.101,82 pesetas.

Reparación de un trozo de muro delAdarve, por 2.892,60 pesetas y

Reparación del muro de contencióncontiguo al puente de la calle CardenalCisneros, por 3.077,50 pesetas.

Aprobación de cuentas justificadas.Aprobación de la 18.3 relación de

cuentas importante 17.702,05 pesetas.

Se accede a solicitud de D. VicenteAlcalá-Zamora.

Nota de quintasSe hace saber, que el día 30 del pre-

sente mes de Junio, expira el plazo pa-ra que los mozos del actual reemplazode 1956 y anteriores, puedan solicitarprórroga de incorporación a filas de2.° clase, por rezón de estudios. Pue-den los interesados adquirir informa-ción, respecto a documentos necesa-rios, en el Negociado de quintas deeste Excmo. Ayuntamiento.

Movimiento demográficoNacimientos, 11 • Defunciones, 3.

La Sociedad al habla

Viajeros

Regresaron de Elda los Sres. de Lo-zano Montoro (D. Nicolás).

De Tarrasa Don Antonio VelásteguiSerrano.

Partió para Jerez de la Frontero,acompañado de su esposa, el Profesorde Ciencias de este Instituto Don LuísRuiz Castillo.

Para el mismo lugar la Srta. Reme-dios Sigler Jiménez titular del ciclo delenguas.

Ha marchado a Albacete, en uniónde su hija Isabel, D.° Pilar Candel dePérez Celdrán

A igual punto la Srta. Ascención Pé-rez Celdrán.

A Valencia lo hicieron D. Manuel Vi-vó Rius y señora.

NatalicioLa Sra. de D. Juan Costilla Cáliz, de

soltera María Linares Montero, ha da-do a luz un robusto chico imponiéndo-sele en la pila bautismal el nombre deJosé Luis.

D.° Inés Rajan() Contreras esposa deD José Torralbo Ropero ha dado aluz un hermoso niño que se llamaráAntonio.

Felicitamos a padres y abuelos delos pequeños infantes.

Nuevo Licenciado en DerechoAcaba de terminar la Carrera de Le-

yes brillantemente en la Universidadde Deusto nuestro joven y simpáticoamigo D. Rafael González de Lara yAlférez.

Nuestra enhorabuena, extensiva apadres y abuelos del joven Abogado.

Brillantes exámenesEn el Real Conservatorio de Música

y Declamación de Córdoba acabo deobtener Sobresaliente en el 4.° año depiano la bella y simpática Srta. MariaVictoria Ruiz-Amores Romero.

En el Instituto «Agui lar y Eslava» deCabra hizo su examen de Ingreso conbrillantez, Loli Mendoza Pantión, hijadel Alcalde de la ciudad y Procuradoren Cortes Sr. Mendoza Carreño.

Las felicitamos e igualmente a padresy abuelos.

Visita del Sr. Obispo

El jueves último pasó el día ennuestra ciudad el Excmo. y Reve-rendísimo Sr. Dr. Fray Albino Gon-zález Menéndez-Reigada, Obispode Córdoba.

Vino acompañado de nuestro ilus-tre paisano y Deán de la S. I. C.D. José María Padilla Jiménez, vi-sitando las Parroquias y ocupándo-se de diversos asuntos eclesiásti-cos del Arciprestazgo.

Aunque la visita tuvo carácterparticular, fueron numerosas laspersonalidades que cumplimenta-ron al Prelado de la Diócesis.

RestablecidoDespués de delicada operación qui-

rúrgica en un ojo, practicada por eljoven Catedrático de Oftalmología,Dr. Carreras, de Granada, se encuen-tra ya completamente restablecidonuestro joven amigo D. Francisco A gui-lera Serrano.

Ceiebramos su total mejoría.

AscensoPor reciente Orden del Ministerio de

Justicia, acaba de ser ascendido a la4.° Categoría de Oficia les de Adminis-tración de Justicia D. Laureano EnriqueGarcía Acosta, que continúa destina-do en este Juzgado.

Nuestra enhorabuena.

NECROLÓGICA

Don lose Molina SerranoTras larga y penosa enfermedad so-

brellevada con gran resignación cris-tiana, el día 5 del actual dejó de exis-tir a los 56 años de edad D. José Moli-na Serrano, después de recibir los San-tos Sacramentos y la Bendición de SuSantidad.

El difunto gozaba de generales sim-patías por lo que la triste nueva hacausado hondo pesar en la ciudad.

A la conducción de los restos morta-les al Cementerio, acudió una imponen-te manifestación de duelo.

ADARVE al pedir una oración a loslectores por el eterno descanso, envíasu pésame más sentido a la viuda do-ña Aurora García de la Nava, así co-mo a sus hijos D. José, D. Miguel, donManuel, D.° Gloria, D.° Carmen y do-ña Natalia, madre D.° Gloria SerranoSabater, hermanos, tíos, primos y de-más familia doliente.

Obras del Colegio de las floguslias

4.' Relación de donantesPesetos

Suma anterior . . 9.075 00

D. Antonio M.° Ruiz-Amores . 500,00Un donante . . 250,00

Suma y sigue . 9 825.00

CESAR DIAZEspecialista en Garganta, Nariz y OídosPasa consulta en PRIEGO los días UNO y QUINCE de cadames, en el «Hotel Céntrico», (Torrejón, 7, - Teléfono, 210),

.55a 11 a 1 y cie 4 a 6

Si alguno de los días señalados fuese festivo, la Consulta tendrá lugar al día siguiente

Page 3: El Consejo Regional de Prensa - PeriodicoAdarve a 199/193. 100656.pdfte para examinar su importante labor, para señalar metas y pa-ra dignificar cada día más la cualidad y condición

10 de luid de Mb ADARVE

Pág. 5

Concierto de Tristán RisselinCONSTITUYÓ UN VERDADERO EXITO

A las ocho y inedia de la tarde deldía 6 último, se celebró el anunciadorecital de piano del eminente y jovencompositor belga Tristan Risselin.

El Salón de Actas estaba rebosantede bellas señoritas, distinguidas seño-ras y numeroso público, que ocupabatambién las salas adyacentes, con eldeseo de comprobar las grandes cuali-dades artísticas de este excelente pia-nista, y en verdad que no lué defrau-dado, por el contrario quedó grata men-te impresionado a lo largo del intere-sante programa desarrollado.

El Concierto italiano, no fácil decomprender, fué muy bien recogido porel público, en toda la grandiosidad quesupo imprimir Risselín a Bach.

Muy bien la ejecución de Chopín; in-teresante en Debussy, especialmenteen «Fuegos Artificiales», pero aún me-jor en las Danzas españolas (números5 y 12) de Granados yen la fantásticainterpretación que dió a la Danza ri-tual de luego, de Falla.

Tanto gustó al numeroso auditoriola finura, elegancia y perfección técni-ca del joven belga que los numerososaplausos le obligaron a conceder dospropinas: el Vals en do sostenido me-nor, de Chapín, que resultó de seda, yla Pastoral, de Scarlati, rico bombónque puso, fin al concierto.

En la andición estuvieron presentescorno invitados de honor cl ilustreAbogado D. Ernesto Lasso de la Vega,directivo y alma de la Sociedad Filar-

.

'irónica de Málaga y su hijo de igualnombre y también joven jurisconsulto,que juntaménte con el pianista fueroninvitados, al término del concierto, abeber unas copas de vino español porla Junta de la Sección.

gratamente impresionadode su estancia en Priego, estampó enfrancés un bello pensamiento en el Al-bum de Honor de la Sociedad.

a áí,ac,a

"SIGMA"CONTADO Y PLAZOS

HILARIO ROJAS - Mesones, 11

Extraordinaria Procesión de faOctava del Corpus

Como el año anterior en que se ins-tituyó en la Parroquia de las Mercedesla procesión oficial de la Octava delCorpus, el jueves día 7, salió de la mis-ma el Santísimo para recorrer las ca-lles José Antonio, Plaza del Palenque,Enmedio, Mercedes, Antonio de la Ba-rrera, trozo de Héroes de Toledo y denuevo José Antonio. Todo este trayec-to se hallaba profusamente engalana-do con colgaduras, plantas y tapicesy las calles lucían iluminación extraor-dinaria, cubiertas además con hierbasde olor.

Figuraban en la procesión los ban-derines de las F. J. con dos escuadrasuniformadas, que abrían marcha trasla cruz parroquial, representacionesde las Hermandades, Centros de A. C.,Adoración Nocturna y una enormecantidad de fieles entre los que ,-,esta-

MÁQUINAS deCoser y bordar

eko q)eictscoESPECIALISTA EN

Oídos, Nariz y GargantaProfesor A. de la Facultad de Medicina de Granada

Pasará consulta de Sábado a Lunesen el HOTEL «LOS NARANJOS»

CARLOS VALVERDE LOPEZ

otorgada, premió el breve pero discreto dis-curso de Nebrija: hasta el Marquesito se le-vantó de su asiento, le tendió la mano y le

dijo:—Idas estado bueno y retiro mi imperti-

nente interrupción.--No habéis de retirarla—contestó el

bohemio —porque no llegó a mí.

Abrazáronse los dos amigos, determinan-do acto tan generoso nueva serie de palma-das, que fué interumpída por un movimien-to de general espectación.

Todos los allí reunidos miraron con avi-dez hacia la plaza.

Por el centro de ella y con majestad deteína atravesaba en aquel momento la her-mosa, interesante y enlutada Amparo.

Petrón, como siempre, la acompañaba.

—iLa habanera!—exclamaron algunos.Al oir este nombre, el Marquesito se des-

asió de los brazos de Nebrija y encaminán-dose a la puerta, dijo desde allí:

--Vaya, adiós, señores.

— 96 —

GASPAR DE MONTELLANO «Adarve«

obliga y que perteneciendo vos a ella no es-tá bien que uséis de arma tan villana cornoel puño: la espada o el sable—y recalcó la

frase—os estarían mejor.

Por toda contestación el marqués o«Marquesito», nombre que todos le daban,saltó de su silla en ademán de agredir a Ne-bríja, lo que ejecutara, si diez brazos, anti-cipándosele, no lo sujetaran y redujeran a laimpotencia.

Marquesito, eso no—exclamó donFelipe reprendiendo tal intento—no tienesmotivo para castigar a Nebríja, que si tefaltó, fué porque tú le faltaste antes.

—Es que yo no tolero sus insolencias.—De acuerdo, ní yo las vuestras.

—Pero, hombre, ¿y Quesada? ¿Dónde se

ha metido Quesada?—dijo Periquito Ochoa,viejecillo pulcro y chistoso--ique salga!, di-go iQuesadal

Asomó el conserje por el el fondo con fazsomnolienta.

—¿Mandan ustedes algo?—preguntó.

— 93 —

Page 4: El Consejo Regional de Prensa - PeriodicoAdarve a 199/193. 100656.pdfte para examinar su importante labor, para señalar metas y pa-ra dignificar cada día más la cualidad y condición

D.E . S. REYES,

/

-,4?.,H :"' '',°:' '''

Especialista de Garganta, Nariz y Oídos

Profesor A. de la Facultad de Medicina de Granada

Pa,áatá, cangalla oca 111,;01colan de 11 a 2 y de4 a 6 el ocaía1 ".ead k1a4a4-ip‘t"

Pág. 4 ADARVE

10 dB lunlo tIi 1955

roban más de cincuenta Sras. y seno-ritas ataviadas con la mantilla espa-"ñola. Un servicio de altavoces en todoel itinerario transmitía música sacra.La custodia iba colocada sobre bellotrono que componían las andas de laVirgen del Buen Suceso, rematada porun templete de flores naturales, ador-nado todo con seda y bordados de Oro,magnolias y lirios ,feliz realizacióir,delos artistas D. -Rafael Ruiz Ortiz y donManuel Rovira Casañer, secundadospor varias damas de la feligresía.

Detrás del Santísimo, al que dabanescolta varios números de la Guardiacivil, iba de preste el Rvdo. Sr. D. Ma-nuel Ariza Aguilera, asistido por losPresbíteros Chávarri Pérez y Robles.La organización corrió a cargo del ti-tular D. Domingo Casado Martín y jó-venes de A. C.

La presidencia estaba constituidapor el Alcalde y Procurador en CortesSr. Mendoza Carreño, Jefe de línea de

r ,o MEDINAServicios esmerados a DOMICILIO

Reportajes de todas clases:

Bodas - Banquetes - Recepcionesy Homenajes

Especialidad en fotos para

niños y niñas

NOTA.—A los niños que se retratendentro de este mes de Mayo y Juniose le hará un regalo de una magní-

fica ampliación tamaño 18 x 24

la Guardia Civil Sr. Pastor; SargentoSr. Gil y numerosos miembros de laCorporación Municipal, cerrando laBanda' de Música.

Casi una hora tardó la procesión enrecorrer el trayecto, y a Su regreso sedió la bendición con el Santísimo enplena calle, ya que la multitud llenabatoda la de José Antonio.

Antes de salir la procesión visitó elTemplo el Sr. Obispo de la DiócesisFray Albino González Menéndez-Rey.gada, el cual tuvo palabras de elogiopara el trono que se había preparado

para llevar al Señor.Ha sido una jornada de devoción a

la Eucaristía, donde toda la ciudad sepostró a los pies de quien es Rey de

Cielos y tierra.

FARMACIA de guardia

Lcdo. D. J. Maúlla

Toma de posesión en el Juz-gado de Primera Instancia

Recientemente ha tomado 'pósesióndel cargo de Juez de 1.° Instancia eInstrucción de este partido D. RafaelCasares Córdoba, que además perte-nece a la Carrera Fiscal.

Al acto, que tuvo caracteres de in-

timidad, asistieron todos los Letradosy Procuradores con ejercicio E n éstepartido y demás cornponentel de éstaCuria Judicial, can el Secretario de Ad-ministración de Justicia D. José CosasFernández.

ADARVE agradece el saluda delatento ofrecimiento que acaba de ha-cerle el nuevo juez, y se congratula deesta designación que pone al frente delosTribtnales de Priego a un hombre derelevantes méritos profesionales, tantoen la Carrera judicial como fiscal, ex-presándole con estas líners la'enhora-buena y consideración más atenta yrespetuosa.

CARLOS VALVERDE LóPt Z GASPAR DE MONTELLA/40•

—Si, hombre, que nos estás haciendo mu-

cha falta; trae unas copas de los Morilesque es vino generoso, a ver sí a estos señoresles metemos la generosidad en el cuerpo.

—No há menester generosidad ingerida

quien la tiene propia--dijo el bohernio—yen prueba de ello, s oltad a ese hombre, queasí le perdone Dios sus pecad os como yola vida: quedáis libre.

El Marquesito, comprendiendo el ridícu-lo en que había caido tuvo a bien disimu-

lar y reír el chiste de Nebrija. por lo cual

soltáronle los que asido le tenían y volvió atomar asiento.

Sosegados los ánimos y firmadas las pa-

ces por los contendientes con sendas copas

de vino, que a la salud de la reunión se to-maron, Nebrija continuó:

—Decía (y por Dios os suplico que no

volváis a interrumpirme) que éste sujeto,Mazzantiní o corno se llame, me había em-bromado carnavalescamente, porque en un

principio le tomé por amnésico, corno aquí

— 94 —

dije, por un hombre sí facultades recorda-

torias ni volitivas, máquina viviente que se

mueve más por instinto que por condénela.Después los hechos me han demostrado que

me engañé 'o me engañó con tu rnónita de

estudiada estultez, cle indiferencia a todocuanto le rodea. Sí existe en el mundo un

hombre problema, cuya incógnita no puedadeterminarse, es él. Yo lo he observado, yo

lo he estudiado a fondo, y cuando más leobservo y más le estudio, menos le compren-do. No se sabe quién es ní de dónde viene,y en el tiempo que aquí lleva ya ha ejercido

de vagabundo, de apóstol de la caridad, de

lidiador, de sepulturero; él no pide, pero da

lo poco que tiene; no molesta a nadie, pero

sufre las molestias de todos; habla como un

iluminado, vive como un justo y obra a lasveces como un niño; no es un hipócrita, no;a mi entender es un hombre que guarda en

su alma un secreto impenetrable, alguna his-

toria de dolor que todos debemos respetar.

Una salva de aplausos, sinceramente

-- 95 --

Page 5: El Consejo Regional de Prensa - PeriodicoAdarve a 199/193. 100656.pdfte para examinar su importante labor, para señalar metas y pa-ra dignificar cada día más la cualidad y condición

Juanico el Ciego de Santa CruzHecho historico ocurrido en la Aldea de Santa Cruz (Córdoba)

e128 de Marzo de 1.927.

Se moría la tía Antonia de años,se Moría de vieja,y, como era cristiana devotay amaba a la Iglesia,llamó al señor Cura,aquel de la aldea,que era el Padre de todos, y quisolimpiar su conciencia.

Vinieron sus hijas,vinieron sus nietasy los familiares,que estaban más cercay adornaron aquella casitaentre todos con gran diligencia.

Vistieron la camacon la colcha nueva,dispusieron un limpio altaricocon dos blancas velas,lo arreglaron todocon suma limpieza,que iba Cristo a venir a la casay honrar la vivienda,para ser alimento y consuelode la pobre enferma.

Sonó la campanade la humilde Iglesiay acudieron los pocos que estaban,aquel día, de huelga,

Era un medio díade la Primaveracuando el Santo Viáticosalió de la Iglesia.

El sol agradaba,porque estaba frescala temperaturacon las lluvias próximasy extendiendo lus hebras doradasde su cabelleraera hermoso paliomejor que de perlas.

Y, besando los campos cercanos,levantaba esenciasque ascendían en ténues vaporesde las sementerascual ricos inciensosque a Dios ofrecieran

Ya la campanitatilín, tilín, suena...

Ya viene, ponerosrodillas en tierra.Ya entra por la calledonde está la enferma.Y... sucedió entoncesuna cosa bella

de lo más hermosoque mis ojos vieran.Fué comovedorade verdad la escaria.

Fué... Juanico el ciego,que al sentir ya cerca

que pasaba Cristopor su misma puertasacó la guitarra.la guitarra viejade sus años mozos,que estaba mugrientay con gran respetocomo aquel que hicierala más importantecosa de la tierra,recorrió sus dedospor las viejas cuerdasy la Marcha Real punteabacomo humilde ofrenda,a los piés de CristoRey de Cielo y tierra.

Con su cara larga,con sus manos secas,con sus ojos ciegose inclinada su calva cabeza,parecía Juanicola estatua de ceradel dolor humildeque a Dios reverencia,del feliz creyenteque en si Dios espera,la estatua de. un ángelvenida a la tierra.

¡Qué bien resonabanlas notas aquellas!¡qué gratos seríana Jesús, que las vió tan sinceras!

A mí me pareceque las músicas de ángeles bellasaoompañaríanla guitarra viejade Juanico el ciegoaquel de la aldea.

Yo creo que no hay banda,ni órgano, ni orquestaque más le gustaseal Señor que aquella.

Le salió del alma,de su fé tan recia.

Nadie se lo dijo.Lo hizo por su cuenta.No hubo cumplimientos

ni pagas, ni ofertas...

Señor, que al humildete abajas y premias,oye de Juanicola música tiernay has que nuestras precessuenen como suenala Marcha tocadaen guitarra viejapor Juanico el ciegoaquel de la aldea

Vaaé geltana, Plotc.

y6,4é qatcía(Nombre registrado)

Wuogiele,catacidm,

Instalaciones completas para Novios;Hoteles; Oficinas; Bancos.

21hCana

oEsug

Anuncios por palabras

MECANOGRAFIA.—Avelino Siller ASERRADORA A DOMICILIO,Mercedes, 23

CONTABILIDAD.—Avelino Siller LEÑA TROZADA.—Mercedes, 23 Máquinas de escribir.—Avelino Siller.

El DM DEE CORPUS Eli ZRMORIMOS

Al cerrar la edición, recibimos unareseña del Dia del Corpus, que nos en-vía nuestro corresponsal el MaestroNacional D. Pedro Capilla, que publi-caremos en el número próximo.

Con una exhibición atlético deportiva ter-

minaron los actos en honor de San Fer-

nando, organizados por el F. de fi.

En la tarde del pasado domingo, d ia3, han tenido lugar en el Campo de De-portes del F. de los actos finales dela semana San Fernando, organiza-dos por esta Delegación. A los mismosasistieron las Falanges Juveniles deFranco del vecino pueblo de Almedíni-lla que se desplazaron a esta acompa-ñados por el Alcalde y Jefe local ca-marada Rafael Rodríguez Vega, Dele-gado de la Organización y otros man-dos. Los camaradas de Almedinilla re-corrieron las calles de la ciudad per-fectamente uniformados entonandocanciones juveniles.

Las pruebas fueron presenciadas porel Delegado Comarcal camarada Pé-rez Celdrán, Secretario local del Mo-vimiento camarada García Montes ydemás invitados. En primer lugar con-tendieron en Baloncesto el equipo dela centuria Alfonso el Sabio contraSuárez de Figueroa venciendo esta úl-tima por 14 a 8.

Seguidamente se corrieron las prue-bas de 400 y 100m. alcanzándose bue-nas marcas para los participantes. Si-multáneamente hubo dos partidos debalón-bolea y balón-tiro, y por últimouno balón-presa. Acto seguido tuvie-ron lugar las pruebas de salto de altu-ra que resultaron lucidísimas.

Tres escuadras contendieron en mon-taje y desmontaje de tiendas de cam-paña y como final una carrera de cin-tas en bicicleta cerró el ciclo de todaslas actividades que han venido cele-brándose estos días como homenajede la Delegación Comarcal del F. deJJ. a su santo patrón San Fernando.

Todos los participantes en las prue-bas desfilaron en uniforme deportivo.

Visito "10s IffiltliCIBBOS" ¡¡La casa de las GANGAS!!

Zapatos de Sra., Caballeroy Nírio, últimas novedades

¡Precios increíbles!

Bolonio Calzado BornllídoiReportajes: FOTO «CALVO» Argentina, 12 y San Luis, 5 e Tfno. 273

Page 6: El Consejo Regional de Prensa - PeriodicoAdarve a 199/193. 100656.pdfte para examinar su importante labor, para señalar metas y pa-ra dignificar cada día más la cualidad y condición

Rogad a Dios Nuestra Señor por el alma de

Que falleció el día 5 de Junio de 1.956, a los 56 años de edad, despuésde recibir los Santos Sacramentos

12. I. P. A.

Su Director espiritual D. Rafael Romero Lorenzo; suesposa D.» Aurora García de la Nava; sus hijos José, Mi-guel, Manuel, Gloria, Carmen y Natalia; su madre doñaGloria Serrano Sabater; sus hermanos D.a Gloria, don

Manuel y D.» Filomena; hermanos políticos, tíos, sobri-nos, primos y demás familia,

Al participar a V. -tan sensible pérdida le rue-gan le encomienden su alma a Dios y le tenganpresente en sus oracíones.

Priego de Córdoba, junio 1.956.

15 junio, 195PPág. 6

Si esta pregunta se hiciera en formade encuesta al vecindario de la ciudad,seguramente que una gran mayoría nopodría contestar afirmativamente, ypor el contrario, sí desconocer en sumayor parte el trazado total de suscalles y viviendas.

En clara mañana primaveral, cuan-do la luz vespertina es saludada porrefulgentes rayos de sol y un alegrecancionero de exhuberantes trinos re-crea los sentidos, marchamos por elsuroeste de la ciudad dispuestos aotear, curiosos por doquier, ese ensan-che que, como decimos antes, tan des-conocido es.

Cruzamos calles y más calles inexis-tentes hace unos cinco lustros, durantelos cuales se han convertido en «pro-pietarios» numerosas familias que, sino fueron lanzadas a la calle por lafuerza, se jartaron de oir las insistentessubidas que el casero les «ofrecía».Ciertamente que se ha construído mu-cho, pero también es una realidad quebastante de lo edificado es sumamen-te malo: saltan a nuestra vista casas ycalles verdaderamente pobres, des-manteladas, de nulo pavimento o pési-mo piso en el que se alzan viviendasque, no debieron construirse por care-cer de la más indispensable expansiónademás de una vaga y amenazantecontextura; en frase valgar en estostabucos habitados no caben sus com-ponentes «ni de pié».

El Salado y el Carnero, junto con elmoderno y elegante barrio del Campode Futbol son también puntos notablesde ensanche en estos últimos años.

Escalamos la altura del Calvario y elpanorama que se divisa es intensa-mente espléndido; respiramos a plenopulmón un aire «vitaminado» mientrasla vista se extasía sobre una bellezasin límites de la naturaleza, Son tantaslas construcciones en la falda del mon-te que ya puede decir que han corona-do su altura al menos por un lado. Ob-servamos a un hombre que, afanosa-mente, arranca a la tierra enormes mo-les de piedra perfilando un nuevo ho-gar en sitio «bien soleado»; al ladoopuesto contemplamos quizá la máslarga calle del Priego actual, pero...sin quizá, la de peor construcción.

¿Cómo no se ha prestado una ayudamás eficaz a estos vecinos?

Centramos la atención por último, enun nuevo edificio con numerosos ven-tanales al final de la calle de SantoCristo; la curiosidad nos hace descen-der hasta su emplazamiento: son unosmuchachos del barrio los que nos sa-can de dudas.

—¿Verdad que es hermoso? inte-rrogan.

----Sí, en efecto; pero decidme a quese destina y quien es su dueño.

Se miraron unos a otros como que-riendo hablar todos, pero el más deci-dido como si fuera «el capitán» pro-sigue:

—Hace algún tiempo, poco desdeluego, empezaron a venir por aquiunas señoritas «muy beatas» pa ense-ñarnos la doctrina y, la verdad, comoestábamos «salvajes» llegamos hastat rarles algunas piedras; hoy podemos

decir que las queremos mucho y quese portan muy bien con nosotros. Ustedve esa era, pues ahí empezaron las«clases» a campo descubierto, en díasmalos o buenos trayéndonos golosinasy regalándonos ropas: ¡lo que se agra-dece estola.

El simpático y vivaracho chico ha-blaba más que un «sacamuelas».

—Pero, bueno, muchacho, esto deledificio...

—Pues verá usted; otro día se pre-sentó aquí alegre y sonriente un curajoven con otros hombres; tomaron me-didas y en un «santiamén» quedó ter-minado como lo ve. En él nos dan yael catecismo y pronto este hermoso lo-cal será una escuela para el barrio, se-gún dice D. Rafael.

Ante estas manifestaciones infantiles—que no esperábamos para este «as-pectos de la calle»—vemos como ca-lladamente, con ahinco, se hace unbuen apostolado de magnificos resul-tados para el porvenir, y del cual pro-curaremos ocuparnos en otra ocasión.

74, ano.

Se dan clases de

Melca Superioresindividuales y en grupo

Informes en este semanario

Con inusitado esplendor salió del Carmen

la procesión del Corpus Christi

El pasado domingo, día 3, celebróla Parroquia del Carmen la procesióndel Corpus Crhisti. Poco después de lassiete y media de la tarde, a los acor-des de la Marcha Real y disparo demúltiples coetes, apareció Jesús Sacra-mentado en las puertas del templo, ba-jo palio, llevado entre las manos delRvdo. Sr. Don Angel Carrillo Trucio,y rodeado de los sacerdotes Rvdos se-ñores Cisneros y Robles, Autoridades,Congregaciones ydeuna gran multitud.

La procesión recorrió numerosas ca-lles de la feligresía que aparecían en-galanadas sus casas y el suelo alfom-brado con gayomba e hierbas de olor.Dos filas interminables de fieles acom-pañaron al Dios triunfante y su pasopor la Fuente del Rey—donde se habíalevantado artístico altar—presentabaun aspecto maravilloso difícil de rese-ñar, cantándose el Tantum ergo.

Seguidamente continuó la procesióncon la misma brillantez. La presencia deSras. y Srtas. con mantilla, así como lasprimocomulgantes—que arrojaron pé-talos de rosas en el trayecto—dieronuna gran vistosidad a la misma.

El Párroco Titular Rvdo. Sr. RomeroLorenzo, rezó la estación al Santísimosiendo encargado del mayor orden ydevoción así como de los cánticos yalabanzas, ayudado por el Presbíte-ro D. Eduardo Chavarri Pérez y Jóve-nes de A. C.

Al regreso al templo nuevamente laBanda de Música entonó el himno na-cional, dándose la bendición y contán-dose solemne salve.

ASPECTOS DE LA CALLE¿Conoce Vd. bien el ensanche urbano de Priego?