el consejo de administración de la oit aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su...

23
El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye a la que figura en el anexo de la Recomendación sobre la lista de enfermedades profesionales y el registro y notificación de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales num. 194 que fue adoptado en 2002.

Upload: ruperto-ponciano

Post on 23-Jan-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales

en su reunión de 25 de marzo de 2010

• Esta nueva lista sustituye a la que figura en el anexo de la Recomendación sobre la lista de enfermedades profesionales y el registro y notificación de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales num. 194 que fue adoptado en 2002.

Page 2: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

Organización Mundial de la Salud suspende estado de pandemia

de la gripe AH1N1 ( 10 de agosto, 2010)

La pandemia ha sido suspendida por: el virus es (ahora) estacional. Mucha gente se ha contagiado y no todos han tenido un cuadro grave como se conoció el año pasado y mucha

gente se ha debido contagiar y re contagiar este año.

Page 3: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

Medidas de actuación en

los trabajadores(as) de

la salud ante casos de

infección de Influenza A

H1N1 de los Servicios de

Salud de la CCSS como

Riesgos del Trabajo

Medidas de actuación en

los trabajadores(as) de

la salud ante casos de

infección de Influenza A

H1N1 de los Servicios de

Salud de la CCSS como

Riesgos del Trabajo

Dra. Soraya Solano Acuña

Dirección Bienestar Laboral

Área de Salud Ocupacional

Agosto, 2010

Page 4: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

Comunicados“Solicitud de apoyo para el manejo de los casos de

trabajadores (as) de la CCSS con Influenza A H1N1”

2. Oficio N°2123-10 del 21 de junio, 2010 suscrito por el Dr. Gerardo Arias Director de la Red de Servicios de Salud dirigido a los Directores Regionales.

3. Oficio DDSS 1357 del 28 de junio, 2010 – Dr. Mora Ulloa Director a.i. Dirección de Desarrollo de S. Salud corrige la versión del documento y el oficio 2311 10 DRSS del 2 de julio remite version correcta a las regiones

1.Oficio DDSS 1256 10 comunica a la GM y a D. Red de Servicios de Salud sobre los lineamientos.

Page 5: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

• A pesar de la elevada transmisibilidad, la patogenicidad del virus es moderada.

• Afortunadamente la mayoría de casos muestran una afectación y evolución similar al comportamiento de la influenza estacional

• La severidad de la enfermedad y la letalidad del virus indica que la población adulta joven enfrenta el mayor riesgo, con un promedio de 35,8 años de edad en los casos hospitalizados. acumulados y 39,7 años en los fallecidos

Page 6: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

Enfermedad Tipo Influenza (ETI):Toda persona que presente fiebre (38°C o más) y, adicionalmente, al menos uno de los siguientes síntomas:  Dolor de garganta  Secreción o congestión nasal  Dolor muscular y/o articular  Tos Infección respiratoria aguda grave (IRAG)

 Aparición súbita de fiebre mayor o igual a 38 ° C y

 Tos o dolor de garganta y   Disnea o dificultad respiratoria** Mas de 26 respiraciones por minuto

Definición de caso

Page 7: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

Infecciones respiratorias agudas de vías superiores (IRAS):

• Incluye aquellas infecciones respiratorias superiores tales como rinofaringitis aguda, sinusitis aguda, amigdalitis aguda, faringitis aguda, laringitis y traqueítis aguda, laringitis obstructiva aguda (crup) y epiglotitis

Page 8: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

Caso confirmado por laboratorio de Influenza A H1N1:

Toda persona que cumpla la definición de ETI o IRAG, más un resultado de laboratorio positivo por virus de Influenza A H1N1 mediante PCR en tiempo real

Page 9: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

Criterios para la toma de muestrasNo es necesario tener un diagnóstico confirmatorio de laboratorio para definir el manejo del caso o la

conducta terapéutica de los casos de Influenza AH1N1. El propósito del diagnóstico confirmatorio, a partir de

esta fase de sostenibilidad es:

1. Caracterizar los casos con enfermedad grave, con el fin de identificar cambios en el patrón de severidad o de afectación de grupos de riesgo.

2. Reforzar la vigilancia virológica con el fin de identificar variaciones genéticas o funcionales en los virus de influenza

3. En caso de brotes o conglomerados, identificar o confirmar el agente causal

“Lineamientos nacionales para la vigilancia, prevención, atención de pacientes y control de la pandemia de Influenza AH1N1”, Actualización del 8 junio 2010

Page 10: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

Criterios para la toma de muestras

• la muestra de laboratorio se continuará tomando únicamente a:

• La persona que cumple con la descripción clínica de infección respiratoria aguda grave (IRAG), que su manejo sea hospitalario.

• A nivel comunitario en aquellas áreas, donde se evidencie un incremento inesperado en el número de ETI, se tomarán 15 muestras previa coordinación con el Centro Nacional de Influenza (CNI), estos deben cumplir en forma estricta con la definición de caso

“Lineamientos nacionales para la vigilancia, prevención, atención de pacientes y control de la pandemia de Influenza AH1N1”, Actualización del 8 junio 2010

Page 11: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

“Medidas de actuación en los trabajadores(as) de la salud ante casos sospechosos o confirmados de infección

humana con virus de Influenza A H1N1 de los Servicios de

Salud de la CCSS como Riesgos del Trabajo.”

Aprobado por el INS Y CCSS

“Medidas de actuación en los trabajadores(as) de la salud ante casos sospechosos o confirmados de infección

humana con virus de Influenza A H1N1 de los Servicios de

Salud de la CCSS como Riesgos del Trabajo.”

Aprobado por el INS Y CCSS

Page 12: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

• Todo trabajador que haya estado en contacto cercano con un paciente sospechoso

o confirmado de Influenza A H1N1 en el ejercicio de sus funciones y que presente cuadro clínico sugestivo de esa patología, se le debe proporcionar atención médica de acuerdo a lo establecido en el protocolo de abordaje clínico de la CCSS

Page 13: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

•Debe quedar anotado en el expediente médico o en la hoja de puerta de Urgencias, además de brindarle la incapacidad por el Seguro de Salud ya que aún no se ha definido como patología laboral.

Page 14: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

• Cuando ese trabajador de salud es considerado sospechoso por Influenza A H1N1 se debe tomar muestra de aspirado nasofaríngeo y enviarlo al laboratorio clínico.

• En el caso de que el resultado de examen de laboratorio sea negativo, no se refiere al Instituto Nacional de Seguros

Page 15: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

• En caso de que INCIENSA, o Laboratorio de la Caja emita el resultado del examen positivo por Influenza A H1N1, se debe seguir con lo establecido en el Protocolo de Manejo Clínico de la CCSS.

• Para que se reconozca el caso como Riesgo del Trabajo, se debe completar la hoja de “Aviso de Accidente o Enfermedad de Trabajo y Orden de Atención Médica del INS”, la cual debe:

Page 16: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

Debe ser enviada por la jefatura inmediata u Oficina de Recursos Humanos a los siguientes números de fax:

• fax 2296-4233 de la Oficina de Verificación de Derechos del INS lo cual adelantaría el proceso de apertura de caso.

• fax 2256-0148 del Área de Salud Ocupacional, CCSS

• Entregar una copia en la oficina de Validación de Derechos del centro de salud de la CCSS donde fue atendido.

Aviso de Accidente o Enfermedad de Trabajo y Orden de Atención Médica

Page 17: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

Aviso de Accidente o Enfermedad de Trabajo y Orden de Atención Médica

Se debe anotar además de la descripción del evento: Que hacía y el nexo con contactos y/o muestras de laboratorio con sospecha o confirmados de Influenza A H1N1.

Page 18: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

Anexar Hoja de Referencia Médica de la Caja que indique:

1. El nexo epidemiológico del contagio por contacto con casos sospechosos o confirmados por Influenza A H1N1

2. La descripción del evento cuando el trabajador se encuentra en el pleno ejercicio de sus funciones laborales, por lo que se debe describir las tareas que éste desempeña (¿Qué hacía?)

3. La zona del centro de trabajo en donde laboraba• La fecha de inicio de síntomas• La fecha de la valoración médica• La fecha de inicio del aislamiento domiciliar o aislamiento

hospitalario y la fecha en que éste culmina

4. Se debe adjuntar copia del resultado (positivo) de laboratorio de INCIENSA, CDC o Laboratorio Clínico de la CCSS.

Page 19: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

• Una vez que el trabajador de la salud concluye el período de aislamiento domiciliar o aislamiento hospitalario:

debe presentar al centro médico del INS que

le corresponda con la hoja original de “Aviso de Accidente o Enfermedad de Trabajo y Orden de Atención Médica del INS”, ya sea porque de previo la jefatura inmediata o recursos humanos había enviado copia al INS o bien, sin que se hubiese mandado la copia

Page 20: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

• El plazo máximo para presentarse al INS con la hoja “Aviso de Accidente o Enfermedad de Trabajo y Orden de Atención Médica del INS” son 8 días hábiles, contados a partir del día en que se determinó el caso como confirmado por laboratorio, excepto en los casos en que por internamiento, no pueda hacerse presente hasta su egreso

Page 21: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

• Si un trabajador fallece con diagnóstico confirmado por Influenza A H1N1 con nexo epidemiológico que ha sido producto de la labor que ejecuta, la jefatura inmediata debe entregar la hoja de “Aviso de Accidente o Enfermedad de Trabajo y Orden de Atención Médica del INS” a los familiares y remitirlos al Departamento de Riesgos del Trabajo del INS, en donde deben presentar este documento.

Page 22: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

Contacto del Trabajador(a) de la salud en ejercicio de sus funciones con Paciente sospechoso o confirmado por Influenza

A H1N1

¿Inicio de la sintomatología?

Medidas de Autocuidado del

Trabajador(a)

no

Valoración Médica y toma de muestra

Análisis de muestra

Aislamiento domiciliar o aislamiento hospitalario

con incapacidad brindada por el Régimen de Seguro

de Salud

¿La muestra es clasificada como positiva

(confirmado)?

No se refiere al INS

nosí

Luego que el trabajador(a) concluye el periodo de aislamiento, domiciliar o aislamiento hospitalario, se

presenta al centro médico del INS, con el original de la hoja de Aviso de Accidente o Enfermedad de Trabajo y Orden de Atención Médica y la Referencia Médica, con

toda la información contenida en el punto 2.41

para reconocimiento del caso como riesgo del trabajo.PLAZO: 8 días hábiles a partir de la confirmación del

examen de laboratorio

Jefatura inmediata entrega documentos a familiares para el

trámite en el INS de cobertura por Póliza de Riesgos del Trabajo de

acuerdo al punto 32 del documento

Seguimiento de acuerdo al Protocolo de Manejo

Clínico (CCSS)

Inicio

Fin

no

Se llena la hoja de Aviso de Accidente o Enfermedad de Trabajo y Orden de Atención Médica del INS, se envía a la oficina de Verificación de Derechos del INS (fax 2296-4233) para adelantar el proceso de apertura, al Área de Salud Ocupacional (fax al 2256-0148) y entregar una copia en oficina de Validación de Derechos del centro

de salud de la CCSS donde fue atendido(a)

2Punto 3: Certificado de defunción.Fotocopia de cédula del trabajador (a) fallecido(a) Fotocopia de cédula de la esposa(o) o compañera(o)Certificado de estado civil del trabajador (a) fallecido(a) Certificado de estado civil de esposa (o) o compañera(o)Certificado de nacimiento de hijos menores de edadCertificado de nacimiento de menores dependientesFotocopias de las cédulas de la madre y del padre del occiso(a) Constancia bancaria (contenga la cuenta cliente)

¿Trabajador(a) fallececon Influenza A H1N1

por el ejerciciode sus funciones?

1Punto 2.4 (Hoja de referencia médica):El nexo epidemiológico del contagio por contacto con caso o casos confirmados por Influenza A H1N1La descripción del evento cuando el trabajador se encuentra en el pleno ejercicio de sus funciones laborales, por lo que se debe describir las tareas que éste desempeña (¿Qué hacía?)La zona del centro de trabajo en donde laborabaLa fecha de inicio de síntomasLa fecha de la valoración médicaLa fecha de inicio del aislamiento domiciliar o aislamiento hospitalario y la fecha en que éste culminaSe debe adjuntar copia del resultado (positivo) de laboratorio.

Page 23: El Consejo de Administración de la OIT aprobó una nueva lista de enfermedades profesionales en su reunión de 25 de marzo de 2010 Esta nueva lista sustituye

¿Preguntas?