el conocimiento humano

6
ETIMOLÓGICAMENTE CIENTÍFICAMENTE & Viene del griego Gnosis =conocer (verbo o acción) y conocimiento (sustantivo) producto. & Conocimiento es la acción y proceso del conocer. & Y otro es el resultado o producto. & Es el reflejo activo de la realidad en el proceso mental del hombre. & Aprehensión dinámica de características, propiedades y relaciones de los fenómenos naturales. & Es un reflejo de carácter dialéctico, crítico y complejo de las funciones cerebrales. EL CONOCIMIENTO

Upload: jhon-remon-torres

Post on 25-Jul-2015

903 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El conocimiento humano

ETIMOLÓGICAMENTE CIENTÍFICAMENTE

& Viene del griego Gnosis =conocer (verbo o acción) y conocimiento (sustantivo) producto.& Conocimiento es la acción y proceso del conocer.& Y otro es el resultado o producto.

& Es el reflejo activo de la realidad en el proceso mental del hombre.& Aprehensión dinámica de características, propiedades y relaciones de los fenómenos naturales.& Es un reflejo de carácter dialéctico, crítico y complejo de las funciones cerebrales.

EL CONOCIMIENTO

Page 2: El conocimiento humano

COMO ACCIÓN COMO PRODUCTO

& Es la asimilación abstraída de la realidad. & Asimila las características cuantitativas y cualitativas de los fenómenos.& Su instrumento es la función compleja del cerebro.& Es acumulativo desde el estado prenatal hasta la muerte

& El conocimiento es el saber.& Es el reflejo de la realidad que el hombre posee como contenido significativo y esencial.& Los saberes son las informaciones contenidas en las experiencias humanas.

EL CONOCIMIENTO HUMANO

Es un proceso mental

de “hacer”

Crea los conceptos y teorías

Es un proceso dialéctico

es

Page 3: El conocimiento humano

EN LA MATERIA INORGÁNICA EN LA MATERIA ORGÁNICA

& Inerte o abiótica y son los cuerpos materiales, partículas subatómicas.& Es estudiada por la física, química y físico- química.

& Materia con vida o biótica.& Su estructura está definida por el carbono.& Su composición es celular en animales y vegetales.

EL REFLEJO EN LA MATERIA

&Son mecánicos, obedecen a sus propias leyes y propiedades: físicas, químicas, eléctricas, etc.& Son ciegos, no poseen conciencia.& Existen independiente de la conciencia humana.

& Este reflejo es manifestación del núcleo y el protoplasma, basado en el proceso de la asimilación y desasimilación.& La función refleja es la IRRITABILIDAD, reacción de la célula a todo cuerpo extraño

es

es es

características características

Page 4: El conocimiento humano

REFLEJO ORGÁNICO VEGETAL

Tipos de reflejos

& Se manifiesta en el TROPISMO: orientación de la planta a un estímulo. Son 3:& AÉROTROPISMO: al espacio aéreo.& HELIOTROPISMO: hacia la luz solar.& GEOTROPISMO: hacia el centro de la tierra.

REFLEJO ORGÁNICO

ANIMAL

& En animales inferiores: son reacciones neurovegetativas instintivas. Los instintos son naturales. & En animales superiores son las sensaciones instintivas capaces de sentir dolor, placer, advertir peligros, etc.

REFLEJOHUMANO

& Es el reflejo cognoscitivo; es decir el CONOCIMIENTO.& Dicho conocimiento, refleja (manifiesta) la realidad objetiva en forma de sensaciones& Esas son: ideas, conceptos, juicios, leyes, teorías, etc.

Page 5: El conocimiento humano

AnalizadoresPerceptivosSensoriales & Vista& Oído& Olfato& Gusto& Tacto

AnalizadoresLógicos Sist. Nervioso& Cerebro & Cerebelo& Bulbo Raquídeo& Cadenas Nerviosas

a) Fenómenos naturales

b) Fenómenos sociales

c) Fenómenos de la conciencia

ESQUEMA DIALÉCTICO DEL CONOCIMIENTO

SUJETO OBJETO

REPRESENTACIÓN DIALÉCTICA DEL CONOCIMIENTO

INFORMACIÓN

CONOCIMIENTO

INFORMACIÓN

CONOCIMIENTO

REA

LID

AD

OB

JETIV

A

EL

HO

MB

RE

Page 6: El conocimiento humano

PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL

& SENSACIÓN

& PERCEPCIÓN

& REPRESENTACIÓN

& CONCEPTO& CATEGORIAS& HIPÓTESIS& LEYES & TEORÍAS

SUJETO

CONOCIMIENTO FENOMÉNICO

CONOCIMIENTO ESENCIAL

OBJETO

RELACIÓN DIALÉCTICA ENTRE EL CONOCIMIENTO SENSORIAL Y LÓGICO