el conflicto del pais y las universidades

70
EL GOLPE SUAVE ¿acción estudiantil? FEBRERO 2014

Upload: marx-liendo

Post on 21-Jul-2015

278 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

EL GOLPE SUAVE ¿acción estudiantil?

FEBRERO 2014

La Verdad os hará l ibres…Juan 8: 31-59

El país es víctima de una estrategia conocida como “golpe de Estado suave”, a través de acciones desestabilizadoras orquestadas desde el extranjero y enfocadas en aspectos como el boicot económico, la manipulación informativa, la movilización y la infiltración de gente violenta en manifestaciones, entre otras acciones

Introducción

(Ernesto Villegas.Correo del Orinoco, 18-02-2014)

Introducción Este conflicto es una continuación de acciones conspirativas de

un sector opositor al gobierno de Maduro con el fin lograr el poder, el cual tiene muchas aristas que se deben conocer para obtener un real panorama del conflicto actual.

Las universidades tradicionales y los estudiantes han jugado un papel importante en este conflicto. Los jóvenes no solo están siendo utilizados para tratar de derrocar al Gobierno, sino también, para favorecer a un sector en la pugna interna de poder en el seno del antichavismo.

Introducción

I. CONTEXTO HISTÓRICO RECIENTE

II. LA GUERRA ECONOMICA

III. ¿LAS UNIVERSIDADES EN LA CONSPIRACIÓN?

IV. LA GUERRA PSICOLÓGICA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Contenido

Contexto Histórico Reciente

Tras la elección del 8D se abrió una gran oportunidad para Venezuela. El presidente Nicolás Maduro, fortalecido por la nítida victoria electoral, tuvo la audacia histórica de convocar a un gran diálogo político.

CONTEXTO HISTÓRICO RECIENTE

No hubo tregua, ni la Revolución la pidió, durante la enfermedad y convalecencia del Comandante Chávez, ni tampoco después, cuando obligado por la historia, Maduro asumió la candidatura presidencial y ganó la elección del 14 de abril de 2013.

CONTEXTO HISTÓRICO RECIENTE

El candidato perdedor, Henrique Capriles, reaccionó con violencia, desconoció el resultado y llamó a sus seguidores a “drenar la arrechera”, lo que se tradujo en 11 muertos, 107 heridos y cuantiosos daños materiales en medio de guarimbas y ataques incendiarios contra instalaciones públicas, CDI y sedes del PSUV.

CONTEXTO HISTÓRICO RECIENTEAVN, 16 DE ABRIL DE 2013

Maduro abrió las puertas de Miraflores (18 de septiembre 2013) para que gobernadores y alcaldes antichavistas, junto a sus pares revolucionarios, interactuaran con él y sus ministros sobre los grandes temas nacionales, regionales y locales. Lo hizo delante del país, con las cámaras de TV en vivo y directo, sin reservarse el derecho de admisión.

El diálogo

CONTEXTO HISTÓRICO RECIENTE

Correo del Orinoco18 de septiembre 2013

La clase política opositora no había puesto pie en ese Palacio desde 2002, cuando entró por vía sangrienta durante el golpe de abril del 2002 contra el presidente Hugo Chávez, y de donde salió despavorida ante el contragolpe cívico-militar del 13A.

El golpe del 2002

CONTEXTO HISTÓRICO RECIENTE

“No faltarán los que traten de aprovechar coyunturas difíciles para mantener ese empeño de la restauración del capitalismo, del neoliberalismo, para acabar con la Patria. No, no podrán. Ante esta circunstancia de nuevas dificultades -del tamaño que fueren- la respuesta de todos y de todas los patriotas, los revolucionarios, los que sentimos a la Patria hasta en las vísceras como diría Augusto Mijares, es unidad, lucha, batalla y victoria”.

Hugo Chávez Frías (08-02-2012) CONTEXTO HISTÓRICO RECIENTE

Maduro apeló al dueño del circo: designó a Calixto Ortega como Encargado de Negocios en EEUU, país con cuyo gobierno la oposición venezolana mantiene un lazo umbilical. Era el primer paso para una normalización de relaciones diplomáticas con Washington.

El diálogo con los dueños del circo

Las relaciones estaban reducidas al mínimo desde 2008, cuando Chávez expulsó al último embajador gringo en Caracas, Patrick Duddy, y EEUU hizo lo propio con el venezolano en Washington, Bernardo Álvarez.

CONTEXTO HISTÓRICO RECIENTE

Panorama, 23 de abril de 2013

Maduro también convocó a Gustavo Cisneros, propietario de Venevisión, y a otros dueños de televisoras privadas, como Televen y Globovisión, así como a Lorenzo Mendoza, cabeza del poderoso Grupo de Empresas Polar.

El diálogo con los dueños del circo

CONTEXTO HISTÓRICO RECIENTE

Panorama 18 de mayo 2013

Con todos se reunió por separado en Miraflores, les ofreció trabajar junto al Gobierno por la paz y el desarrollo del país, eso sí, sin pretender gobernarlo desde el poder económico, como estuvieron acostumbrados a hacerlo durante la IV República.

Los dueños del circo

14 de mayo de 2013

CONTEXTO HISTÓRICO RECIENTE

PERO…

WASHINGTON TENÍAN OTROS PLANES

Había que llegar a las elecciones municipales del 8D en las peores condiciones económicas y sociales posibles para Venezuela, de modo que el pueblo pasara factura a los candidatos de Maduro

CONTEXTO HISTÓRICO RECIENTE

El entonces vicepresidente Maduro había anunciado la expulsión de dos militares integrantes de la Agregaduría Aérea de la Embajada de EEUU en Caracas. ¿La razón? Fueron detectados haciendo contacto con militares venezolanos para sumarlos a planes de desestabilización contra el Gobierno en medio de la convalecencia del líder venezolano.

EL UNIVERSAL (05 de marzo de 2012)

LA INJERENCIA DE EEUU

CONTEXTO HISTÓRICO RECIENTE

EEUU había negado permiso de paso por el espacio aéreo de Puerto Rico al avión donde Maduro viajaba hacia China, lo cual motivó la denuncia venezolana.

LA INJERENCIA DE EEUU

EL UNIVERSAL (19 de septiembre de 2013)

CONTEXTO HISTÓRICO RECIENTE

El 30 de septiembre del 2013 tres funcionarios de la embajada de EEUU en Caracas fueron pillados en reuniones conspirativas con factores de la oposición venezolana, planeando sabotajes al sistema eléctrico y a la economía venezolana. Esto obligó a Maduro a expulsarlos del país, lo que a su vez respondió el Gobierno de Obama expulsando a Calixto Ortega de EEUU

LA INJERENCIA DE EEUU

Noticias 24CONTEXTO HISTÓRICO RECIENTE

La insistencia opositora, previa al 8D, en equiparar la elección municipal con un “plebiscito”, suerte de referendo revocatorio adelantado, sin cumplir con los lapsos y demás extremos constitucionales

CAPRILES INSISTE EN QUE “EL 8D TIENE QUE CONVERTIRSE EN UN PLEBISCITO”

EL UNIVERSAL.(10 DE AGOSTO DE 2013)

CONTEXTO HISTÓRICO RECIENTE

La Guerra Económica

Los dueños del circo también apostaron a la caotización de la economía venezolana, mediante el crecimiento desmesurado de los precios, la desaparición de productos de consumo masivo y un ataque sostenido contra la moneda venezolana por vía de la especulación cambiaria

LA GUERRA ECONÓMICA

LA GUERRA ECONÓMICA

Maduro denunció una “guerra económica” contra el pueblo y tomó medidas drásticas contra empresas especuladoras que, habiendo recibido dólares del Estado a tasa oficial de Bs. 6,30, colocaron a sus productos precios insólitamente elevados.

LA GUERA ECONÓMICA

“El Presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, es quien dirige la guerra económica contra el país, denunció ayer el Primer Mandatario venezolano”.

Sibci, 07 de noviembre de 2013

“Roig está vinculado a la embajada gringa (estadounidense), desde hace 25

años”,LA GUERRA ECONÓMICA

La Revolución Bolivariana salió fortalecida de las elecciones municipales: el PSUV y sus aliados sumaron 5 millones 818 mil votos frente a 4 millones 410 mil de la MUD. De las 335 alcaldías del país, el 75,5%. fueron ganadas por alcaldes bolivarianos, la MUD representan el 23.3%

LA GUERRA ECONÓMICA

Maduro, relegitimado se permitió el gesto de invitar a los alcaldes opositores recién electos, tal como lo había adelantado en la campaña electoral. Fue incluso más allá al ampliar la invitación a los tres gobernadores de oposición.

Sigue el Diálogo…

1ra Reunión, 20-12-2013, Telesur 2da Reunión, 08-01-2014, Ciudad CaracasLA GUERRA ECONÓMICA

LA GUERRA ECONÓMICA

OTRA PIEZA DEL ROMPECABEZA…

¿LAS UNIVERSIDADES EN LA CONSPIRACIÓN?

El cable dice que la rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha; la decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES), Sara Levy, el vicerrector académico de la universidad, Nicolas Bianco, y el vicerrector administrativo, Bernardo Méndez, estuvieron entre las autoridades que acudieron a la Oficina de Asuntos Públicos de la embajada estadounidense en Caracas, el 05 agosto de 2009, a manifestar preocupaciones por la Ley Orgánica de Educación que estaba a punto de aprobarse.

http://wikileaks.org/cable/2009/08/09CARACAS1034.html

WIKILEAKS: UCV EN EMBAJADA EEUU EN CARACAS

DECISIONES DEL CU (19-02-2014)

1. La UCV se mantiene abierta.

2. Se suspenden las evaluaciones (menos en Agronomía porque el Decano informo que dicha Facultad se encontraba en exámenes finales) y aplicación del reglamento de asistencia a clases. Ambas suspensiones son temporales.

3. Flexibilidad en coordinación con los supervisores de la asistencia del Sector del personal Administrativo,Técnico y de Servicio.

4. Se sugiere que los Consejos de Facultad se mantengan en sesión permanente. El Consejo Universitario ratifica mantenerse en sesión permanente.

http://ucvnoticias.ucv.ve/?p=25539

Los Consejos de Facultad de Ingeniería; Ciencias Jurídicas y Políticas; y Odontología, decidieron suspender actividades desde hoy (20 de febrero) y hasta el próximo lunes 24 de febrero. Asimismo, las autoridades de la Facultad de Ciencias decidieron suspender actividades por el día viernes 21 de febrero y hasta el próximo lunes 24 de febrero, fecha en la que tienen pautada la realización de un Consejo de Facultad a las 8 y media de la mañana. Por su parte, en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales la suspensión de actividades acordada aplica sólo para el horario nocturno.

DECISIONES DE FACULTADES (20-02-2014)

http://ucvnoticias.ucv.ve/?p=25554

Artículo 26. Son atribuciones del Consejo Universitario:

8. Acordar la suspensión parcial o total de las actividades universitarias y decidir acerca de la duración de dichas medidas

5. Mantener el orden y la disciplina en la Facultad tomando las medidas pertinentes, previa consulta al Consejo de la Facultad, y de acuerdo a la presente Ley y su Reglamento. En casos de emergencia podrá adoptar las medidas que juzgue convenientes, sometiéndolas posterior mente a la consideración del Consejo de la Facultad

Artículo 67. Son atribuciones del Decano:

“no criminalizarla protesta, a no desviarel rumbo de las protestas queestá muy claro”. Correo del orinoco, 18-02-2014

Dr. Nicolas Bianco C @nbiancoucv 20 de feb. Escribí a Naim para que la ONU nos ayude. Es un "Estado forajido criminal" en manos de Maduro y sus cómplices. Ameliach y Cabello culpables.

“Tenemos que decirle a la ciudadanía lo que está pasando, y lo que está pasando es que se está instaurando un modelo político-económico que está desconociendo a la institución, a la democracia y está desconociendo los derechos humanos”. ¿LAS UNIVERSIDADES….?

Las protestas fueron intensificadas el 12 de febrero de 2014, convocadas por los líderes de la oposición venezolana María Corina Machado, Ledezma y Leopoldo López, organizadas en conjunto con movimientos estudiantiles

Descontento social e inseguridad

Crisis económica

Escasez

Represión gubernamental

¿CAUSAS ?

Las Protestas “Pacificas”

Estudiantiles…

¿LAS UNIVERSIDADES….?

“Estamos convencidos que nuestra responsabilidad es salir de este desastre y el único camino es salir del Gobierno nacional”. (Correo del Caroni, 31 de enero de 2014)

"No van a someter nuestra rebeldía de querer cambiar a este gobierno“ (Informe21, 23 de enero 2014)

Capriles: "no están dadas" condiciones para la "salida" del poder de Maduro”. (Economía. Tera. 13-02-2014)

“Lo mejor para Venezuela sería que se vaya Maduro (INFOBAE, 19 de febrero de 2014)

¿LAS UNIVERSIDADES….?

VEA LOS DESTROZOS CAUSADOS POR LOS GRUPOS VIOLENTOS

MINISTERIO PÚBLICOTres personas fallecidas, nueve vehículos del CICPC (policía científica) quemados o dañados, y destrozos a la sede de la Fiscalía General en Parque Carabobo fue el saldo de la violencia desatada este miércoles al término de la marcha que grupos de oposición realizaron ayer en Caracas. La violencia ejercida por un grupo de los participantes en la movilización también causó profundos daños en el Parque Carabobo, donde bancos y materos de concreto fueron destruidos con inusitada saña, y los restos usados para fracturar las vidrieras que conforman la fachada del edificio del Ministerio Público.12 de Febrero del 2014.

¿LAS UNIVERSIDADES….?

VEA LOS DESTROZOS CAUSADOS POR LOS GRUPOS VIOLENTOS

MINISTERIO PÚBLICO

El miércoles 12 de Febrero se suscitaron hechos violentos en las inmediaciones de la Fiscalía General de la República. Las siguientes fotografías evidencian los destrozos que sufrieron varios vehículos policiales.

METRO DE CARACAS Y METROBUS

VEA LOS DESTROZOS CAUSADOS POR LOS GRUPOS VIOLENTOS

El ministro del Poder Popular para el Transporte Terrestre, Hiaman El Troudi, informó que entre los daños al sistema Metro de Caracas destacan destrozos a los ductos del aire acondicionado y estructuras de ventilación, en la estación Altamira, robo del sistema contra incendios, agresión contra la fachadas por los intentos de quema con bombas molotov y torniquetes arrancados en Chacao. También el edificio del Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre fue blanco de disparos con armas de fuego y 40 Metrobús fuera de circulación.14 de Febrero del 2014.

VENEZOLANA DE TELEVISIÓN

VEA LOS DESTROZOS CAUSADOS POR LOS GRUPOS VIOLENTOS

El canal estatal lleva cuatro días de asedio. Hubo que reforzar con la Guardia Nacional Bolivariana, que ha tenido una actitud de contención. “Los periodistas que han estado allá saben que ha sido una actitud de contener estos grupos para que no puedan entrar en las instalaciones del canal", sostuvo el Presidente del canal Yuri Pimentel.

¿LAS UNIVERSIDADES….?

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL TÁCHIRA

VEA LOS DESTROZOS CAUSADOS POR LOS GRUPOS VIOLENTOS

Las figuras colgadas en el puente llevan los nombres de dirigentes del gobierno bolivariano.14 de febrero del 2014.

¿LAS UNIVERSIDADES….?

Resultados de las Protestas “Pacíficas”

Ocho personas fallecidas, 137 heridas y 24 personas privadas de libertad

Cuatro de las muertes ocurrieron en el AMC, dos en el estado Carabobo, uno en Sucre y otro en Lara

Total de personas heridas, indicó que 100 son civiles y 37 son funcionarios policiales y militares.

Informó que en las próximas horas, 80 personas serán presentadas ante los respectivos tribunales de control

Correo del Orinoco, 21-02-2014

¿LAS UNIVERSIDADES….?

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que aun cuando designó expertos para investigar las afirmaciones de Juan Manuel Carrasco, quien asegura haber sido violado con fusil, ni antes ni durante la audiencia de presentación esa denuncia fue realizada

Durante la audiencia de presentación, realizada ante el Tribunal 6º de Control de Carabobo, Carrasco estuvo junto a su abogado y nunca denunció el presunto abuso

¿LAS UNIVERSIDADES….? Prensa Ministerio Público, 21 de febrero de 2014

La Guerra Psicológica

¿Considera que el país se está cayendo a pedazos? Cree que la culpa de todos los males se concentra en el chavismo y, particularmente, en el Gobierno Nacional? ¿Cuando oye la música que identifica las transmisiones conjuntas de radio y televisión quisiera matar a alguien? ¿Está convencida o convencido de que todo el mundo anda de malhumor porque no aguanta “la crisis”?

Posiblemente usted es víctima de la guerra psicológica.

LA GUERRA PSICOLÓGICA

La GUERRA PSICOLOGICA ha sido utilizada a lo largo de la historia para derrocar gobiernos progresistas. Esto se ha ido incrementando como componente de la nueva estrategia imperial. Se debe comprender a fondo estas manipulaciones informativas, y conocer quienes están detrás de ellas.

LOS PSICÓLOGOS OVILIA SUÁREZ Y FERNANDO GIULIANI

LA GUERRA PSICOLÓGICA

Es una estrategia trabajada muy sutilmente, que genera matrices de opinión de manera permanente. Con dichas matrices se busca generar una actitud de rechazo, prejuicio y de pérdida del sentido de la realidad en las personas lo que puede crear un problema psicótico.

LOS PSICÓLOGOS OVILIA SUÁREZ Y FERNANDO GIULIANI

La disociación psicótica es una categoría de un fenómeno colectivo, que se utiliza para estimular y llevar a no distinguir una realidad real y una realidad ficticia. En este caso lo que se busca es crear las condiciones de una intervención militar extranjera en Venezuela.

LA GUERRA PSICOLÓGICA

LA GUERRA PSICOLÓGICA

“El escenario es la mente, y vamos a entender por mente muchas cosas: es la mente individual, pero también podríamos llamar la mente colectiva, las representaciones sociales, las actitudes, las relaciones sociales en todo los imaginarios, las emociones, los pensamientos”.

Los medios de comunicación “son instrumentos evidentes de esto”, y basta la revisión de titulares de periódicos y de programas de televisión para ver “que empiezan a aparecer patrones”. Todos dicen lo mismo, con un objetivo fundamental: “generar inseguridad psíquica; generar incertidumbre, generar estados de alerta que no se corresponden con la realidad”.

LA GUERRA PSICOLÓGICA

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

“son los nuevos ejércitos de su nueva guerra. Es decir, ya no son hombres que van a combatir cuerpo a cuerpo, hombre con hombre, mujer con mujer; no van a utilizar ni aviones ni tanques ni ametralladoras. Utilizan los medios de comunicación, las telecomunicaciones, las redes sociales como parte de una planificación. “.

Son grupos que lanzan rumores y grupos que crean situaciones, que refuerzan la posibilidad de que sea veraz”, acota. “Vas a ver siempre, entonces, en un supermercado, en un banco, en el Metro, en un carrito por puesto, gente que comienza a contarte una historia que puede ser fuera del contexto, especialmente sobre algo emocional

LOS PSICÓLOGOS OVILIA SUÁREZ Y FERNANDO GIULIANI LA GUERRA PSICOLÓGICA

A TRAVÉS DE LA MANIPULACION DE IMÁGENESGUERRA PSICOLOGICA CONTRA EL PUEBLO VENEZOLANO

ARGENTINA

BRASIL

SIRIA

A TRAVÉS DE LA MANIPULACION DE IMÁGENESGUERRA PSICOLOGICA CONTRA EL PUEBLO VENEZOLANO

GRECIAGRECIA

A TRAVÉS DE LA MANIPULACION DE IMÁGENESGUERRA PSICOLOGICA CONTRA EL PUEBLO VENEZOLANO

HONDURASHONDURAS

A TRAVÉS DE LA MANIPULACION DE IMÁGENESGUERRA PSICOLOGICA CONTRA EL PUEBLO VENEZOLANO

BRASILBRASIL

A TRAVÉS DE LA MANIPULACION DE IMÁGENESGUERRA PSICOLOGICA CONTRA EL PUEBLO VENEZOLANO

BULGARIABULGARIA

A TRAVÉS DE LA MANIPULACION DE IMÁGENESGUERRA PSICOLOGICA CONTRA EL PUEBLO VENEZOLANO

CHILECHILE

A TRAVÉS DE LA MANIPULACION DE IMÁGENESGUERRA PSICOLOGICA CONTRA EL PUEBLO VENEZOLANO

EGIPTOEGIPTO

A TRAVÉS DE LA MANIPULACION DE IMÁGENESGUERRA PSICOLOGICA CONTRA EL PUEBLO VENEZOLANO

SINGAPURSINGAPUR

A TRAVÉS DE LA MANIPULACION DE IMÁGENESGUERRA PSICOLOGICA CONTRA EL PUEBLO VENEZOLANO

ESPAÑAESPAÑA

A TRAVÉS DE LA MANIPULACION DE IMÁGENESGUERRA PSICOLOGICA CONTRA EL PUEBLO VENEZOLANO

SIRIASIRIA

¿QUE HACER?

"Las consecuencias de un golpe en Venezuela son terroríficas, porque lo que llaman fascistas van a lanzar una purga masiva y sangrienta. Yo prefiero 300 terroristas encarcelados que 30.000 militantes y pobres muertos", aseveró

El desenlace de un golpe de Estado en Venezuela sería terrorífico, porque el fascismo iniciaría una purga "masiva y sangrienta" en contra del pueblo y la base chavista, explicó el sociólogo norteamericano James Petras en una entrevista realizada por Radio Centenario CX36, en Uruguay, reseñada en el sitio web Tercera Información.

James Petras

AVN, 21 de febrero de 2014

DEFENSA DE NUESTRA

CONSTITUCIÓN

CONFIANZA EN EL GOBIERNO REVOLUCIONARIO

IRREVERENCIA EN EL DEBATE Y LEALTAD EN LA ACCION

SALIR A LAS CALLES Y OCUPAR LOS ESPACIOS DE FORMA FIRME Y SERENA

UN RECHAZO TOTAL, FIRME Y CLARO CONTRA TODA ACTITUD Y GRUPOS FASCISTAS, LA NACIÓN DEBE LUCHAR CADA MOMENTO

DE SU VIDA EN CONTRA DE ESTE CANCER MALIGNO

UN RETO, UN LLAMADO A LOS ESTUDIANTES DE CUALQUIER PENSAMIENTO DE NO PERDER LA OPORTUNIDAD DE OBTENER UN PAIS EN PAZ PARA TODOS Y PARA TODAS

La juventud es un momento de generosidad e irreverencia (como ya se quejaba Platón en La república, hace 2500 años). La vida está por delante y hay que dotarla de sentido. Boaventura de sousa, Santos. 2008

“No faltarán los que traten de aprovechar coyunturas difíciles para mantener ese empeño de la restauración del capitalismo, del neoliberalismo, para acabar con la Patria. No, no podrán. Ante esta circunstancia de nuevas dificultades -del tamaño que fueren- la respuesta de todos y de todas los patriotas, los revolucionarios, los que sentimos a la Patria hasta en las vísceras como diría Augusto Mijares, es unidad, lucha, batalla y victoria”.

Hugo Chávez Frías (08-02-2012)