el conflicto del corazón - noticelula de la misión carismática internacional de cali colombia

Upload: fernando-ospinal-huertas

Post on 30-May-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 El Conflicto del Corazn - Noticelula de la Misin Carismtica Internacional de Cali Colombia

    1/2

    EL CONFLICTO DEL CORAZNRomanos 7:14-25

    Hay personas que comienzan su vida cristianay su rostro es tan feliz, radiante, asisten a todo,pero al pasar el tiempo poco a poco su rostro seva oscureciendo, hasta que un da dejan deasistir a la iglesia. Porque comienza un conflictoa levantarse en el corazn. En La vida cristianadespus de creer el cristiano cae, peca pero sevuelve a levantar, y tal vez otra vez peca y sevuelve a levantar, y esa vida va cambiando, ydespus de vencer varias veces los pecados,

    lleva una vida correcta delante de DiosEl cora-zn del hombre tiene ese conflicto.Porqu sucede esto?

    1. LA IDENTIDAD DE LOS DESCENDIEN-TES DE ADAN. Gnesis 5:1-3 Todos los des-cendientes de Adn han nacido originalmenteen el pecado. Dios hizo a Adn a su imagen ysemejanza pero al pecar perdieron esa seme-janza y cuando este tena los 130 aos tuvo unhijo quien naci a su imagen y semejanza, a su se-mejanza de hombre, no a la de Dios. Cul fue laidentidad de Adn y Eva despus de pecar?Ellos quedaron con su propia identidad, fueronechados del Edn no podan volver all. Toda su vidatendra que ser esclavo del diablo y seguirlo. Esa era suidentidad y al nacer su hijo naci igual a l y por lo

    tanto, todos nacimos con una identidad de pe-cado. Desde nuestro nacimiento, ya estuvimos le-jos de la gloria de Dios, en una tierra maldita, ensufrimientos, con el alma muerta, y con un cuerpoque debe morir, esclavos del diablo. No es por culpanuestra sino que recibimos como herencia.Adnpas sus genes del pecado a toda su descendencia ytodos hemos nacido esclavos del diablo.Ni la religinni una vida moral nos puede salvar. Aun con esfuerzo el

    hombre no cambia. Por ms esfuerzo no puede pasar-se de pecador a justo. Tiene que nacer como justopara ser justo. El hombre es pecador de nacimiento.Y Dios no le ha dado la religin o las buenas obraspara volverse justo. Dios le ha dado la posibilidad denacer de nuevo. Que el viejo hombre muera y nazcauno nuevo. Cmo nace despus de morir?.2. LA SALVACIN DE CRISTO Juan 3:16Diosenvio a Jesucrist, tom nuestra cruz, muri y resu-cit en nuestro lugar y con eso nos hizo nacer comouna nueva criatura. Glatas 4:4-5 Todos estba-mos malditos debajo de la ley, pero l nos comprcon precio y nos hizo sus hijos. Jess vivi comohombre por 33 aos. 1 Juan 3:5 dice que l no tu-vo pecado y que apareci para borrarlo. Slo alguien

    que no tenga pecados poda redimirnos.Jess fuerico en justicia por eso lo pudo hacer.Y no fue el de

    una persona, sino de toda la humanidad.Hebreos 4.15. dice que l fue sin pe-cado, aunque era hombre. Isaas53:5-6 Dios carg en l todas nuestrasculpas. Es posible algo as?. Graciasa una sola persona, Jess, el ser huma-no puede morir, ser enterrado y tiene lapotestad de nacer como una nueva cria-tura. Sin l nadie puede nacer denuevo. Slo Jess muri y resucit altercer da. El se hizo culpable de todosnuestros pecados, y estuvo tres das

    muerto, pero despus de pagar todoslos pecados abri de par en par laspuertas de esa crcel y resucit. El dijo:Yo soy la resurreccin y la vida el que creeen mi aunque est muerto vivir y no morir

    jams.

    Todos los descendientes de Adn y Eva nacemos conuna sangre contaminada, naturaleza pecaminosa. Sino recibimos la sangre de Jess no podremos vivir.Heb 9:14Nadie puede donarlo en su lugar. Por esovino como hombre. Tenia que ser hombre para po-der darnos su sangre. Al venir l nos dono de susangre y podemos vivir. Hoy en da si un hombre

    pecador, inicuo y malvado clama a Dios, el EsprituSanto entra en su interior y lo limpia con la sangrede Jess. Y slo la sangre preciosa de Jess noslimpia de todo pecado.3. EL INICIO DEL CONFLICTO. Gal 4:5 Hay unconflicto, empieza porque cambiamos de dueo.Antes el diablo era el dueo por ser descendientesde Adn. ramos sus esclavos y hacamos lo que lquera, como dice Efesios 2:2-3.ramos enemigosde Dios.Pero al venir Jess y redimirnos, y echar aldiablo, vino como un nuevo dueo. Galatas 2:20entonces, Jess toma nuestro corazn, pero la carneaun est ligada al dueo anterior.Por lo cual te-

    nemos conflictos. El corazn ha cambiado de due-o, pero como la carne aun est ligada al pasado,ambos entran en guerra. Omos a personas que di-cen vivir conflictos internos despus de haber recibi-do a Cristo. Y sa es la seal de que han sido salvos.Entre el cielo y el mundo hay una guerra. Hay quie-nes salen victoriosos con el Espritu Santo y otrosque pierden quedan llevados por el diablo al mundo.Eso ocurre con los cristianos. Al estar en el culto oen casa dndole gracias somos sus hijos ricos, peroal salir a la calle nos encontramos frente al

    MISIN CARISMTICA INTERNACIONAL - Santiago de Cali

    NOTI-CLULASeptiembre 6 -12

    Palabra Rhema:Y saldr de ellos accin de gcias, y voz de nacin que estregocijo, y los multiplicar, y sern disminuidos; los multipcar, y no sern menoscabado

    Jeremas 30:19

  • 8/14/2019 El Conflicto del Corazn - Noticelula de la Misin Carismtica Internacional de Cali Colombia

    2/2

    conflicto. Un da todo es aleluya de la mano deDios, otro da o vemos andando de la mano del dia-blo vestidos de mendigos. Qu ser lo que le suce-de? Un da es un gran cristiano, otro da, es un totaldesastre y decimos: Pero qu clase de persona esesa? Esa es la persona a quien se refera Pablocuando deca: miserable de mi!! Quien me librar deeste cuerpo de muerte? Y en ese proceso la persona sepregunta si realmente cree en Dios, o si debe vivir

    esa vida. No hay nadie que no pase por esos conflic-tos, pero cuanto ms pasa por ellos, puede cambiar.Parece que ese conflicto no tendr fin pero llega unda en que vence el Espritu de Dios en nosotros.Cmo se logra sto?1- Josu 1:8 Hay que estar siempre cerca de lapalabra de Dios. Si el hombre no come se debilita.Para ser exitosos y que todo nos vaya bien debemoscomer la palabra. Entendamos o no, sepamos qusignifica o no tenemos que comerla, cuando leemosla palabra de Dios, ella hace su efecto al entrar aun-que no entendamos que significa. Rom 10:17 Sileemos y omos a menudo de a poco nos viene la fe.

    Hay que orla, y pensar en lo que omos, pensar ypensar meditar y entonces se vuelven en nutrientespara nuestra salud espiritual. Para que el hombreinterior se ponga fuerte debe leer la palabra, medi-tar en ella, y pararse sobre esa verdad.2- Col 4:2 Lo otro es orar sin cesar, oracin persis-tente, no desmaye. Lc 18:7 tenemos que orar, lapalabra dice que todo lo que pidamos orando crea-mos que lo recibimos y vendr.3- 1 Juan 1:9 arrepentirse de las faltas que come-te. No debe esconder sus pecados sino sacarlos a laluz. Jess nos redimi de todos ellos, somos salvospor fe no por obras. Pero debemos pedir perdn ca-

    da da para que l nos renueve. Si pecamos debe-mos arrepentirnos y confesar una y otra vez, si l lohubiese hecho no terminara as. Si cada vez quetomaba lo confesaba y peda ayuda no hubiera cadotan profundamente en lo mismo.Otra cosa que debemos hacer para4- Hechos 2:46 Estar fuertes es andar conotros cristianos. Si andamos con quienes andancerca de Dios, nos acercaremos ms a Dios, si te-nemos amigos mundanos nos llevarn al mundo.Sal 138:2-3 Si estamos juntos rindiendo culto aDios, y alabndole nuestro ser interior se fortalecer.Y no falta nunca a los cultos. La comunin con Diosy con otros cristianos nos da paz y gozo y fortalezaespiritual.5- Rom 8:26. Otra cosa que debemos hacer paraestar fuertes es pedir ayuda al Espritu Santo. Eles como el viento, aunque no lo vemos lo podemossentir. El est aqu y con nosotros siempre para ayu-darnos. Debemos recibirle y pedirle ayuda siempre.Zac 4:6No con ejrcito, ni con fuerza, sino con mi Esp-ritu, ha dicho Jehov de los ejrcitos. Lo que no sepuede con las fuerzas lo hace el Espritu Santo.

    Para estar sanos por fuera debemos estarlo por dentro.

    Leer la palabra de Dios, orar sin cesar, arrepentirnos siem-pre, asistir a los cultos, tener comunin con otros cristia-

    nos, y pedir ayuda al Espritu Santo.

    MISIN CARISMTICA INTERNACIONAL - Santiago de Cali