el concepto y metodología económica

11
El concepto y metodología económica El concepto y metodología económica Aproximación al estudio económico Aproximación al estudio económico del concepto del concepto Prof. Sr. Marcelo Moraga Vallejos Prof. Sr. Marcelo Moraga Vallejos CATEDRA DE ECONOMÍA Y CATEDRA DE ECONOMÍA Y DESARROLLO 2009 DESARROLLO 2009

Upload: edumagisii

Post on 19-Jul-2015

4.830 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Concepto Y MetodologíA EconóMica

El concepto y metodología económicaEl concepto y metodología económicaAproximación al estudio económico Aproximación al estudio económico

del conceptodel concepto

Prof. Sr. Marcelo Moraga Vallejos Prof. Sr. Marcelo Moraga Vallejos

CATEDRA DE ECONOMÍA Y CATEDRA DE ECONOMÍA Y DESARROLLO 2009DESARROLLO 2009

Page 2: El Concepto Y MetodologíA EconóMica

• Uno de los principales cuestionamientos que hoy en día se trabaja en el orbe es como debemos enfrentar momentos de crisis y sobretodo como podemos solucionar los pequeños grandes problemas económicos, en esta oportunidad analizaremos una concepto a luz de Francisco Mochon y Cristian Larroulet.

Page 3: El Concepto Y MetodologíA EconóMica

• Según (Larroulet y Mochon: 2005), Las personas necesitan alimentarse, vestirse, recibir una educación, etc. Para ello tienen recursos o ingresos que siempre son insuficientes a la hora de conseguir todos los bienes y servicios que desean para satisfacer sus necesidades”[1]

•[1] Larroulet,C.(2005)Economía, Segunda edición, Editorial Mc Graw Hill

Page 4: El Concepto Y MetodologíA EconóMica

Necesidades secundarias: Son aquellas que tienden a aumentar el bienestar del individuo y varían de una época a otra: ejemplo el turismo

Necesidades Primarias: De ellas dependen la conservación de la vida: ejemplo : los alimentos

Según Su Naturaleza

-Colectivas: surgen del individuo y serán parte de la sociedad

Necesidades de la sociedad

Según Su Naturaleza

Naturales: Ejemplo Comer Sociales: Se tienen por Vivir en sociedad: Celebrar un Cumpleaños

Necesidades del Individuo

Según de quien surge

Page 5: El Concepto Y MetodologíA EconóMica

• Por otra parte el concepto de bien está orientado al consumo, las familias tienen que decidir como van a distribuir sus ingresos entre los distintos bienes y servicios, claro esta que esta decisión siempre está condicionada por el mercadeo constante de la publicidad que influyen en la decisión de consumo del quien está dispuesto a adquirir un bien, es debido a ello que la familia , a la hora de decidir comprar un

Page 6: El Concepto Y MetodologíA EconóMica

• televisor o una lavadora se fijará en la necesidad que tiene, los precios de ambos bienes y sus propias preferencias y obtener resultados en las reales dimensiones familiares.

Page 7: El Concepto Y MetodologíA EconóMica

Intermedios: Deben sufrir nuevas transformaciones antes de convertirse en bienes de consumo o de capitalFinales: Ya han sufrido Transformaciones necesarias para su uso o consumo

Según su función

De capital: Sirven para producir otros bienes

De consumo Satisfacción directa de necesidades , dividiéndose en duraderos: Uso prolongado de ellos y no duraderos, se ven afectados directamente durante el transcurso

del tiempo

Según su naturaleza

-Libres: Son Ilimitados en cantidad o muy abundantes, y no son de propiedad de nadie: Ejemplo el aire- Económicos: Son escasos en relación con los deseos que hay en ellos. De su estudio se ocupa la economía

Según su carácter

Page 8: El Concepto Y MetodologíA EconóMica

• Para la mayoría de los exponentes del estudio económico, la economía es la ciencia que estudia la asignación mas conveniente de los recursos escasos de una sociedad, para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos, en cierta medida la economía se preocupa de la satisfacción de necesidades, es decir se preocupa de resolver el problema económico que el proceso de producción y consumo genera.

Page 9: El Concepto Y MetodologíA EconóMica

• La pregunta habitual de los que se inician en economía es que diferencia existe entre economía positiva y economía normativa, la respuesta es me temo un tanto sencilla la economía positiva es aquella que está orientada a la incredibilidad de los economistas, se abstrae de las convicciones políticas, se dedica a observar los hechos y evaluar los fenómenos observados, es decir la economía positiva se dedica a establecer proposiciones del tipo: “ si se dan tales circunstancias, entonces se darán tales acontecimientos”, es debido a ello que muchas de las respuestas de los economistas son similares frente a tales fenómenos.

Page 10: El Concepto Y MetodologíA EconóMica

• La economía normativa está orientada a las proposiciones sobre lo que debería ser, corresponde esencialmente a criterios éticos, valóricos, en cierta medida la economía normativa :”ofrece prescripciones par la acción, basadas en juicios de valor, personales y subjetivos: se ocupa de lo que debería ser”[1]

•[1] Opcit

Page 11: El Concepto Y MetodologíA EconóMica