el concepto de partido (2)

467
EL CONCEPTO DE PARTIDO: SU EVOLUCIÓN SEMÁNTICA (17801868) TESIS DOCTORAL LUIS FERNÁNDEZ TORRES DIRECTOR: JAVIER FERNÁNDEZ SEBASTIÁN DEPARTAMENTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL E HISTORIA DEL PENSAMIENTO Y DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLÍTICOS UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO / EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA Año: 2011

Upload: others

Post on 05-Nov-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

 

 

 

 

EL  CONCEPTO  DE  PARTIDO:  

SU  EVOLUCIÓN  SEMÁNTICA  (1780-­1868)  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TESIS  DOCTORAL  

LUIS  FERNÁNDEZ  TORRES  

DIRECTOR:  JAVIER  FERNÁNDEZ  SEBASTIÁN  

DEPARTAMENTO  DE  DERECHO  CONSTITUCIONAL  E  HISTORIA  DEL  PENSAMIENTO  Y  DE  LOS  

MOVIMIENTOS  SOCIALES  Y  POLÍTICOS  

UNIVERSIDAD  DEL  PAÍS  VASCO  /  EUSKAL  HERRIKO  UNIBERTSITATEA  

Año:  2011  

 

Page 2: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 3: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

3

 

 

ÍNDICE  

         

Introducción………………………………………………………………………………………………………....7        

1.  Sobre  la  historia  conceptual  y  su  recepción  en  España…………………………………......8  

2.  Apuntes  metodológicos…………………………………………………………………………………31  

     I.   La   cuestión   de   los   partidos   a   finales   del   siglo   XVIII   y   durante   el  

constitucionalismo  gaditano  (1780-­1814)..........................................................41  

 

A)  La  noción  de  partido  antes  de  las  Cortes  de  Cádiz…………………………………….41  

 

1.   Los   partidos   en   el   pensamiento   político   británico   y   su   recepción   en  

España………………………………………………………………………………………………….44  

2.  Primeras  referencias  a  los  partidos  en  España…………………………………….54  

 

B)  El  concepto  de  partido  en  las  Cortes  gaditanas…………………………………………63  

 

1.  Contexto  teórico  y  material.  La  cuestión  de  la  articulación  de  poderes….63  

2.  El  concepto  de  partido  en  los  periódicos  y  en  las  Cortes……………………….76  

3.  Blanco  White  y  El  Español…………………………………………………………………..89  

4.  Una  propuesta  inglesa  para  la  reunión  de  Cortes……………………………….101  

Page 4: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

4

5.   El   tercer   partido   como   instrumento   de   superación   de   las  

diferencias…………………………………………………………………………………………..104  

 

 

II.   El  Trienio  Liberal.  Aumento  de  la  complejidad  del  concepto……...109    

 

1.  Introducción…………………………………………………………………………………….109  

2.  Condiciones  políticas  e  institucionales………………………………………………112  

3.  Primeras  referencias  a  partido  durante  el  Trienio……………………………...119  

      3.1.  El  Diario  de  Sesiones…………………………………………………………...119  

3.2.   Tratamiento   del   concepto   de   partido   en   los   periódicos   a  

comienzos  del  Trienio…………………………………………………….………...129  

4.  Unión  y  división  entre  los  liberales:  catalizador  y  obstáculo  de  la  reflexión  

sobre  los  partidos………………………………………………………………………………..133  

5.  Contribuciones  de  los  exjosefinos……………………………………………………..142  

5.1.  La  Miscelánea  y  la  idea  de  un  partido  de  oposición……………….148  

5.2.  Últimas  contribuciones  de  la  Miscelánea………………………………173  

5.3.  El  Censor.  Del  rechazo  a  la  aceptación…………………………………..178  

6.  Las  sociedades  patrióticas………………………………………………………………...193  

7.  El  segundo  exilio.  El  abandono  de  la  Constitución  de  Cádiz………………...206  

 

 

III.   Las   regencias   y   el   reinado   de   Isabel   II.   Líneas   de   fractura   en   el  

liberalismo  y  guerra  civil.  Consecuencias  semánticas...........................211  

 

1.  Introducción…………………………………………………………………………………….211  

2.  Liberales  y  carlistas………………………………………………………………………….219  

3.  Implicaciones  semánticas  de  la  fractura  en  el  seno  del  liberalismo……..222  

  3.1.   La   unidad   como   reacción   a   la   ruptura.   Constataciones   de   la  

división…………………………………………………………………………………….224  

      3.2.  Partidos  “legales”  y  facciones………………………………………………233  

Page 5: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

5

  3.3.  Un  tercer  partido  como  solución  a  la  incapacidad  de  los  partidos  

moderado  y  progresista.  Medio  para  la  unión…………………………….245  

4.  Fusión  de  los  partidos………………………………………………………………………248  

    5.  De  la  fusión  a  la  transacción……………………………………………………………...257  

6.  Profundización  en  la  reflexión  sobre  los  partidos………………………………260  

7.  Contribuciones  de  los  moderados……………………………………………………..264    

      7.1.  Antonio  Alcalá  Galiano,  moderado………………………………………..268    

      7.2.  Nicomedes  Pastor  Díaz.  La  ley  como  límite…………………………..271  

7.3.  Donoso  Cortés.  Continuidad  y   ruptura  en   la   reflexión  sobre   los  

partidos……………………………………………………………………………………282  

      7.4.  Los  partidos  en  los  tratados  de  derecho  político…………………...285  

8.  Más  allá  de  los  partidos…………………………………………………………………….288  

  8.1.   Jaime   Balmes.   Un   rechazo   a   los   partidos   atemperado   por   el  

pragmatismo…………………………………………………………………………….288  

      8.2.  El  partido  nacional………………………………………………………………296  

      8.3.  Gobierno  superior  a  los  partidos………………………………………….307  

 

 

IV.   Hacia   la   completitud   del   concepto.   Adquisición   de   su   máximo   nivel  

polémico.............................................................................................................................................315  

 

1.   Fragmentación   de   los   partidos   y   descomposición   del   sistema   político.  

Análisis  y  reacciones…………………………………………………………………………....315  

2.  La  organización  de  los  partidos…………………………………………………………335  

      2.1.  Sobre  la  ley  electoral…………………………………………………………...335  

      2.2.  El  sistema  de  candidaturas…………………………………………………..345  

      2.3.  Las  asociaciones  electorales………………………………………………...347  

      2.4.  De  la  organización  de  los  partidos………………………………………..363  

3.  La  disponibilidad  de  los  partidos  y  la  polémica  en  torno  a  la  Unión  Liberal  

(1854-­‐1868)…………………………………………………………………………………………………..374  

 

Page 6: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

6

 

V.   Conclusiones……………………………………………………………………………………….........423  

 

Fuentes  y  bibliografía……………………………………………………………………………………..435  

 

Agradecimientos………………………………………………………………………………………………..467  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 7: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

7

 

 

 Introducción  

 

 

Durante  el   siglo  XIX  en  España  se  produce  una  serie  de  cambios   institucionales  

acompañados  de  períodos  de  crisis  que  son  contemporáneos  a  un  importante  desarrollo  

conceptual.   Al   igual   que   sucediera   en   Francia   con   el   concepto   fundamental   de  

liberalismo,  como  muestra  Jörn  Leonhard  en  su  estudio  sobre  dicho  campo  semántico1,  

estos   factores   aumentaron   en   España   la   necesidad   de   conceptos   que   organizasen   las  

experiencias,  proyectasen  expectativas  y  sirviesen  de  orientación  e  identificación  a  nivel  

político   e   ideológico.   El   concepto   de   partido   se   enmarca   en   esa   dinámica   de  

transformación,   en   la   que   se   producen   desplazamientos   semánticos   vinculados   a   la  

historia  política  y  social  española.  

 

Antes   de   precisar   el   objeto   de   estudio,   dedicaremos   las   siguientes   páginas   a  

exponer   brevemente,   en   primer   lugar,   las   principales   contribuciones   teóricas   a   la  

historia  conceptual  para,  a  continuación,  tratar  el  impacto  que  ha  tenido  esta  tendencia  

historiográfica   en   España.   El   objetivo   de   esta   introducción   es   doble.   Obedece,   por   un  

lado,  a   la  necesidad  de  explicitar  el  enfoque  académico  y  el  sustrato   intelectual  que  se  

toma  como  referencia  para  esta   investigación.  En  segundo  lugar,   la  descripción  servirá  

asimismo   para   hacer   hincapié   en   determinadas   categorías   teóricas   y   presupuestos  

metodológicos  que  contienen  un  potencial  explicativo  aplicable  al  caso  español.  

 

 

1     Leonhard,   Jörn,   Liberalismus.   Zur   historischen   Semantik   eines   europäischen   Deutungsmusters,  

München,  Oldenbourg  Verlag,  2001.  

Page 8: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

8

 

 

 

1.  Sobre  la  historia  conceptual  y  su  recepción  en  España  

 

En  las  últimas  décadas  la  sensibilidad  por  la  dimensión  lingüística  de  la  historia  y  

de  la  política  ha  aumentado  progresivamente  entre  los  historiadores.  De  la  historicidad  

de   los   fenómenos   sociales   se   ha   pasado   a   insistir   en   la   historicidad   del   lenguaje2.   El  

presente  trabajo  se  inserta  en  esa  tendencia.  El  marco  teórico  utilizado  se  inspira  en  la  

semántica   histórica   y,   más   concretamente,   en   la   historia   conceptual   desarrollada   en  

Alemania.  

 

El  giro  lingüístico,  expresión  acuñada  por  Gustav  Bergmann  y  dada  a  conocer  por  

Richard  Rorty,  se  manifestó  fundamentalmente  en  dos  corrientes:  la  filosofía  analítica  de  

Austin  y  Searle  y   la  hermenéutica  de  Gadamer  y  Heidegger3.  La  trazabilidad  de   las  dos  

principales   tendencias   historiográficas   que   priman   el   papel   del   lenguaje   en   la  

investigación   histórica   se   remonta   hasta   ambas   corrientes   filosóficas.   Las   distintas  

tradiciones   culturales   explican   en   buena   medida   la   filiación   analítica   de   la   llamada  

Escuela  de  Cambridge  y  la  hermenéutica  de  la  Begriffsgeschichte.  La  primera  de  las  dos  

tendencias  historiográficas  reposa,  además  de  sobre  algunos  de   los  presupuestos  de   la  

filosofía   analítica   del   lenguaje,   sobre   las   aportaciones   del   segundo   Wittgenstein   y   la  

noción  de  juegos  del  lenguaje,  que  el  filósofo  vienés  elaboró  en  esta  etapa4.  

 

2     Fernández  Sebastián,  Javier;  Juan  Francisco  Fuentes,  “A  manera  de  introducción.  Historia,  lenguaje  y  

política”,  en  Ayer  nº  53,  pág.  13.  3     Vilanou,  Conrad,  Historia  conceptual  e  historia  intelectual,  Ars  Brevis,  2006,  págs.  165-­‐166.  4 Wittegenstein, Ludwig, Investigaciones filosóficas, Barcelona, Crítica, 1988.

Page 9: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

9

A   finales  de   los   años   cincuenta  Koselleck,   siendo  asistente  del  profesor  Werner  

Conze   en   el   Grupo   para   el   Estudio   de   Historia   Social   Moderna   en   la   Universidad   de  

Heidelberg,  planteó  la  idea  de  que  el  grupo  publicase  un  diccionario  de  conceptos  en  un  

volumen  que  abarcase  desde  la  antigüedad  hasta  el  presente.  Conze  aceptó  la  propuesta,  

pero   impuso   una   doble   limitación   que   afectaba   a   la   extensión   temporal   de   la  

investigación,  por  un  lado,  y  al  propio  objeto  de  estudio,  por  otro.  Esta  canalización  de  

los   esfuerzos   se   traducía   a   nivel   práctico   en   la   reducción   del   campo   de   estudio   a   la  

lengua  alemana,  prestando  especial  atención  a   las   transformaciones  acaecidas  durante  

los  siglos  XVIII  y  XIX.    

Las  intenciones  iniciales  se  verían  superadas  con  creces:  el  resultado  final,  con  el  

título  de  Geschichtliche  Grundbegriffe,  en  adelante  GG,    abarcaría,  como  sabemos,  ciento  

veinte  conceptos  en  varios  volúmenes,  más  de  siete  mil  páginas  en  total.  De  una  empresa  

de  esta  magnitud  se  ha  dicho  que  es  difícil  de  imaginar  en  las  tradiciones  históricas  de  

Reino   Unido   y   Norteamérica5.   Junto   a   Koselleck   y   Conze,   la   dirección   del   proyecto  

también   estuvo   a   cargo   de   Otto   Brunner.   Su   contribución,   a   pesar   de   ser   crucial   en  

algunos  aspectos,   fue   inferior   a   las  de  Conze  y  Koselleck,   en  quienes   recayó  en  mayor  

medida  el  peso  del  diccionario6.    

El  formato  finalmente  elegido  para  el  proyecto  ha  sido  recurrentemente  objeto  de  

polémica.  La  plasmación  del  resultado  de  las  investigaciones  siguiendo  una  ordenación  

alfabética,  no  obstante   las  obvias   limitaciones  que   imponía,   se  presentó  como   la  única  

alternativa   práctica   a   las   dificultades   inherentes   a   una   obra   calificada   no   en   vano   de  

monumental.  De  hecho  la  propuesta  original  de  Koselleck  consistía  en  un  solo  volumen  

en   el   que   los   objetos   de   estudio   estuviesen   conectados   más   que   ordenados   en   un  

formato  de  diccionario7.  La  historia  del  desarrollo  de  la  historia  conceptual  alemana  tal  y  

5     Tribe,  Keith,  “The  Geschichtliche  Grundbegriffe  Project:  From  History  of  Ideas  to  Conceptual  History”,  

Comparative  Studies  in  Society  and  History,  vol.  31,  nº  1  enero  1989,  Cambridge  University  Press,  pág.  180.  

6     Richter,  Melvin,   “Appreciating  a  Contemporary  Classic:  The  Geschichtliche  Grundbegriffe   and  Future  Scholarship”,   en:   Lehmann,   Harmut   y   Richter,   Melvin   (eds.),   The   Meaning   of   Historical   Terms   and  Concepts.  New  studies  on  Begriffsgeschichte,  Washington,  German  Historical  Institute,  1996.,  pág.  8.  La  edad  de  Brunner  explica  que  no  jugase  un  papel  más  importante  en  el  GG.  Conze  a  su  vez  fue  un  gran  organizador  en  un  entorno  que  le  era  hostil  (Richter,  Reconstructing…,  pág.  43).  

7     Richter,   Melvin,   “Appreciating…”,   op.   cit..   En   este   artículo   Richter   explica   los   presupuestos  metodológicos  básicos  del  proyecto  de  diccionario  alemán  de  los  conceptos.  Su  actitud  hacia  los  dos  

Page 10: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

10

como  la  teorizaron  y  practicaron  Brunner,  Conze  y  Koselleck  está  íntimamente  ligada  a  

la  elaboración  del  GG.    

La  Begriffsgeschichte  no  sólo  está  vinculada  a  la  tradición  filosófica  representada  

por  Heidegger  y  Gadamer.  También  es  deudora  del  pensamiento  político  de  Carl  Schmitt  

y  de  las  aportaciones  del  ámbito  de  la  historia  de  Wilhelm  Dilthey8.    

Heidegger  y  Gadamer  proveyeron  al  GG  de  una  de  sus  hipótesis  centrales:  que  en  

el  periodo  conocido  como   la  Sattelzeit   se  produjo  un  desplazamiento  en   la  concepción  

del  tiempo  junto  con  una  reorientación  hacia  el  futuro.  Sin  embargo,  la  preocupación  de  

Heidegger  y  Gadamer  hacia  el  lenguaje  era  de  carácter  más  epistemológico  y  ontológico  

frente   a   la   historia   conceptual   patrocinada   por   Brunner   y   Conze,   que   incorporaba   las  

aportaciones  de  la  historia  social  al  estudio  de  los  conceptos9.    

La  convergencia  de  la  historia  conceptual  con  la  historia  social  marcó  una  ruptura  

con   la   Geistesgeschichte   de   Dilthey   y   Rothacker   y   con   la   Ideengeschichte   de   Friedrich  

principales   enfoques   lingüísticos   se   ha   caracterizado   por   un   constante   esfuerzo   a   favor   de   la  convergencia   metodológica   del   proyecto   de   la   historia   conceptual   alemana   y   de   la   escuela   de  Cambridge,   pág.   17.   Véase   también   Richter,   Melvin,   “Reconstructing   the   History   of   Political  Languages:  Pocock,  Skinner,  and  the  Geschichtliche  Grundbegriffe”,  History  and  Theory,  vol.  29,  nº  1,  febrero  1990,  donde  ya  comparaba  las  dos  aportaciones,  esperando  que  fuese  de  mutua  utilidad,  pág.  38.  En  este  artículo,  Richter  no  encontraba  obstáculos  relevantes  para  vincular  ambos  enfoques.  El  GG  podía  beneficiarse  de  la  forma  de  abordar  el  pensamiento  político  de  Skinner  y  Pocock,  y  éstos  a  su  vez   podía   aprovechar   las   aportaciones   de   la   historia   social   que   incorporaba   el   GG   (pág.   68).   La  apuesta   de   Richter   por   dar   a   conocer   el   proyecto   de   historia   conceptual   alemana   desarrollado  fundamentalmente   por   Koselleck   le   ha   supuesto   en   alguna   ocasión   alguna   fricción   académica.  Involuntariamente  su  artículo  “Conceptual  History  (Begriffsgeschichte)  and  Political  Theory”  (Political  Theory   v.   14  nº  4  noviembre  1986)  dio  origen   tiempo  después   a  un   comentario  de   Jeremy  Rayner  (“On  Begriffsgeschichte”,  Political  Theory,   vol.   16  nº  3,   agosto  1988)   crítico   con   la  descripción  de   la  historia  conceptual  que  daba  Richter  en  el  anterior  artículo.  Comentario  que  provocó  la  respuesta  de  Richter.   Según   el   principal   valedor   americano  de   la   historia   conceptual   alemana,  Rayner  no  habría  comprendido   la   historia   conceptual,   presentando   una   “confused   caricature   of   Begriffsgeschichte”  (“Understanding  Begriffsgeschichte.  A  Rejoinder”,  Political  Theory  v.  17  nº  2  mayo  1989,  pág.  297).  En  este   por   momentos   airado   cruce   de   artículos,   Rayner   respondería   todavía   una   vez   más   (“On  Begriffsgeschichte  again”,  Political  Theory,  vol.  18  nº  2,  mayo  1990).  Su  libro  The  History  of  Poltical  and  Social  Concepts:  A  Critical  Introduction  (New  York/Oxford,  Oxford  University  Press,  1995)  culmina  sus  esfuerzos   por   vincular   la   Begriffsgeschichte   y   la   Cambridge   School.   Melvin   Richter   jugó   un   papel  central  en  la  difusión  en  los  Estados  Unidos  de  la  semántica  histórica.  Prueba  de  ello  es  el  simposium  celebrado  en  1992  para  conmemorar  la  publicación  del  Geschichtliche  Grundbegriffe  y   la  reunión  en  1998   de   la   American   Political   Science   Association   dedicada   a   la   Begriffsgeschichte.   Las   actas   del  primer  simposio  fueron  recogidas  en  J.  Lehmann  y  M.  Richter  (eds.),  The  meaning  of  historical  terms  and  concepts.  New  studies  on  Begriffsgeschichte,  Washington,  German  Historical  Institute,  1996.  

8     Vilanou,  Conrad,  Historia  conceptual  e  historia  intelectual,  op.  cit.,  pág.  165.  9     Richter,   Melvin,   “Reconstructing   the   history   of   political   languages:   Pocock,   Skinner,   and   the  

Geschichtliche  Grundbegriffe”,  History  and  Theory,  vol.  29,  nº  1,  febrero  1990,  págs.  44-­‐45.  

Page 11: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

11

Meinecke10.  Brunner  inició  este  acercamiento  al  sustituir  en  su  aproximación  al  estudio  

del   lenguaje   la   centralidad   del   concepto   de   Volk   –pueblo-­‐   por   el   de   estructura,  

vinculando   con   ello   la   historia   social   con   la   conceptual11.   La   combinación   de   las  

estructuras  sociales  con  los  cambios  conceptuales  rebasó  las  miras  de  los  enfoques  que  

presuponían   una   cierta   suficiencia   explicativa   del   pensamiento   y   de   su  manifestación  

lingüística.  Hay   razones   epistemológicas   a   favor   de   la   integración   de   la   historia   social  

con  la  historia  conceptual.  Los  cambios  en  los  horizontes  de  inteligibilidad  no  se  pueden  

explicar  únicamente  debido  a  modificaciones  en  su  interior.  Esto  motivó  a  Koselleck  a  ir  

más   allá   de   la   historia   conceptual,   incorporando   la   historia   social   en   sus   análisis,   en  

primer  lugar,  y  elaborando  una  Histórica,  una  teoría  de  la  posibilidad  de  las  historias,  en  

segundo12.  Esta  Histórica  (Historik)  posee  un  carácter  prelingüístico  y  se  diferencia  de  la  

historia   (Historie)   empírica.   Su   propósito   es   “hacer   inteligible   por   qué   acontecen  

historias,  cómo  pueden  cumplimentarse  y  asimismo  cómo  y  por  qué  se  las  debe  estudiar,  

representar  o  narrar”13.    

La  Begriffsgeschichte   iniciada  por  Koselleck  introduce  un  sentido  de  historicidad  

de   los   conceptos   ausente   en   la   tradición  de   la   Ideengeschichte,   uno  de   cuyos   ejemplos  

más  notables  es   la  obra  de  Ernst  Cassirer  El  mito  del  Estado.  En  esa  obra  el  Estado  se  

concibe   como  una   categoría   transhistórica,   presente   en  diferentes   épocas   y   contextos.  

No   obstante,   la   concepción   esbozada   de   esta   escuela   peca   de   simplismo.   En   realidad,  

cuando   se   observan   de   cerca   sus   aportaciones   es   difícil   afirmar   que   los   pensadores  

asociados   a   la   Ideengeschichte   ignorasen   que   las   ideas   cambiaban   en   los   diferentes  

contextos.  Hay  diferencias  entre  la  historia  conceptual  y  la  de  la  ideas,  pero  no  siempre  

resultan   fáciles  de  encontrar14.  No  cabe  duda,  en  cambio,  de   la   insistencia,   frente  a   los  

presupuestos  de  la  historia  de  las  ideas,  de  la  Begriffsgeschichte  en  las  transformaciones  

10     Ibíd.,  pág.  42.  11     Koselleck,   Reinhart,   “A   Response   to   Comments   on   the   Geschichtliche   Grundbegriffe”,   en:   Lehmann,  

Harmut  y  Richter,  Melvin  (eds.),  The  meaning  of  historical  terms…,  op.  cit.,  pág.  60.  12     Palti,  Elías  José,  “From  Ideas  to  Concepts  to  Metaphors:  The  German  Tradition  of  Intellectual  History  

and   the  Complex  Fabric   of   Language”,  History   and  Theory,   n1  49,  mayo  2010,  Wesleyan  University  2010,  pág.  7.  

13     Koselleck,  R.  y  Gadamer,  Hans-­‐Georg,  Historia  y  hermenéutica,  Barcelona,  Paidós,  1997,  pág.  70.  14     Palti,  Elías  José,  “From  ideas  to  concepts…”,  op.  cit.,  pág.  1.  

Page 12: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

12

conceptuales  con  el  corolario  de  una  ausencia  de  significado  estable  a  lo  largo  del  tiempo  

que  dé  unidad  de  sentido  a  un  concepto.  Ésta  proviene  de  otro  lado.  

 

Hasta   el   momento,   el   resultado   de   este   cauce   intelectual   precedente   de   la  

hermenéutica   se   ha   plasmado   en   diferentes   estudios  monográficos   y   en   tres   grandes  

obras  desde  1967:  junto  al  Geschichtliche  Grundbegriffe15,  publicado  entre  1972  y  1997,  

está   el  Historisches  Wörterbuch  der  Philosophie,   editado  por   Joachim  Ritter   y  Karlfried  

Gründer  y  el  Handbuch  politisch-­sozialer  Grundbegriffe  in  Frankreich  1680-­182016  (HPSG  

en  adelante),  dirigido  por  Rolf  Reichhardt  y  Eberhard  Schmidt.    

El   proyecto   de   Reichhardt,   que   fue   alumno   y   asistente   de   Koselleck,   busca  

combinar   la  historia  conceptual  alemana  con  el  estudio  de   las  mentalités   tal  y  como  se  

llevaba   a   cabo   en   la   escuela   de   los   Annales,   y   con   la   lexicometría17.   El  HPSG   estudia  

cincuenta   conceptos   políticos   y   sociales   fundamentales   en   francés.   El   primer   tomo   se  

publicó   en   1985   y   el   último   de   un   total   de   veinte   volúmenes   apareció   en   2000.   Los  

editores   decidieron   restringir   su   investigación   a   ciertos   tipos   de   fuentes   históricas  

(circunstancia  por  la  que  este  diccionario  ha  sufrido  numerosas  críticas).    

La   ascendencia   común   entre   estos   tres   proyectos   no   oculta   las   diferencias  

esenciales  que  los  separan  en  otros  aspectos.  Por  un  lado,  Koselleck    y  Ritter    publicaron  

sendos  artículos  en  1967  en  la  revista  Archiv  für  Begriffsgeschichte,  explicando  cada  uno  

de  ellos  su  proyecto  de  diccionario.  Ambos  dejaron  claro  que  se  trataba  de  dos  enfoques  

diferentes18.  Por  otro  lado,  para  Koselleck  los  cambios  conceptuales  sólo  tienen  sentido  

en   la   medida   en   que   arrojan   luz   sobre   la   transformación   de   los   horizontes   de  

inteligibilidad,  de  los  que  identifica  dos:  el  moderno  y  el  premoderno,  separados  por  la  

15     Brunner,  O.,  Conze,  W.,  Koselleck,  R.,  Geschichtliche  Grundbegriffe:  historisches  Lexikon  zur  politisch-­

sozialen  Sprache  in  Deutschland,  Stuttgart,  Klett-­‐Cotta,  1972-­‐1997.  16     Reichhardt,   Rolf   y   Lüsebrink,   Hans-­‐Jürgen,   (eds.)   Handbuch   politischsozialer   Grundbegriffe   in  

Frankreich  1680-­1820,  Munich.  El  primer  volumen  del  proyecto,  aún  sin  finalizar,  se  publicó  en  1985.    17    Richter,  Melvin,  “Reconstructing  the  history…”,  op.  cit.,  págs.  39-­‐40.  18     R.   Koselleck,   “Richtlinien   für   das   Lexicon   politish-­‐sozialer   Begriffe   der   Neuzeit”,   Archiv   für  

Begriffsgeschichte,   núm.   9,   1967,   págs.   81-­‐90;   J.   Ritter,   “Leitgedanken   und   Grundsätze   des  Historisches  Wörterbuches  der  Philosophie”,  Archiv  für  Begriffsgeschichte,  núm.  9,  1967,  págs.  75-­‐80.  

Page 13: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

13

Sattelzeit.  Diferencia  crucial  entre  la  historia  conceptual  de  Koselleck  y  la  de  Rothacker  y  

Ritter,  que  le  hace  más  afín  al  proyecto  de  Blumenberg19.  

A  pesar  de  que  en  los  artículos  del  primero  se  hace  un  análisis  de  los  conceptos  

desde  su  origen  en  la  antigüedad,  el  GG  asume  como  premisa  fundamental  la  existencia  

de   un   período   de   profunda   transformación   conceptual   situado   entre   1750   y   1850.   El  

término   con   el   que   designó   este   periodo   de   cambio,   Sattelzeit,   no   ha   satisfecho   a   su  

propio  creador.  Koselleck  dudaba  de  su  pertinencia  debido  a  su  ambigüedad  y  debilidad  

teórica20.  Sattelzeit   –periodo  a  horcajadas-­‐   fue   inicialmente  una  expresión   ideada  para  

facilitar   la   financiación  del  GG,  que  con  el   tiempo  oscurece  más  que  aclara  el  proyecto.  

Para  Koselleck  hubiese   sido  más   acertado  utilizar  Schwellenzeit   –periodo  umbral-­‐   una  

metáfora  menos  ambigua.  En  cualquier  caso,  Sattelzeit  no  es  una  noción  ontológica,  su  

propósito  es  servir  a  una  concreción  de  la  investigación21.    

La  perspectiva  que  se  centra  en  el  periodo  de  la  Sattelzeit  o  Schwellenzeit  ha  sido  

progresivamente  marginada  en  la  obra  posterior  de  Koselleck,  trasladándose  su  interés  

a   una   “teoría   general   de   la   historia   basada   en   la   pluralidad   de   las   experiencias   que  

contribuyen  a  la  historización  del  tiempo  y  a  la  multidimensionalidad  interna  de  la  idea  

de  modernidad”22.  Esto  implica  una  reformulación  del  problema  de  la  modernidad,  que  

ya   no   se   puede   definir   “en   términos   de   periodización   comparativa   como   historia  

recentior,  como  la  historia  más  próxima  a  un  pasado”23.  

 

La   Sattelzeit,   concebida   como   un   proceso   de   cambio   conceptual   acelerado,  

presenta  cuatro  dimensiones.  La  democratización  [Demokratisierung],  en  primer   lugar,  

consiste   en   la   ampliación   del   uso   de   conceptos   antes   restringidos   a   las   élites   y   a   la  

19     Palti,  Elías  José,  “From  Ideas  to  Concepts  …”,  op.  cit.,  pág  7.  20     En   la   entrevista   que   se   publicó   en   los   números   111   y   112   de  Revista   de   Libros   en   2006   “Historia  

conceptual,  memoria  e  identidad”,  realizada  por  Javier  Fernández  Sebastián  y  Juan  Francisco  Fuentes,  Koselleck   reconoce  que   inventó   la   expresión  para  utilizarla   en   los   textos  publicitarios  que  daban  a  conocer  a  principios  de  los  setenta  el  GG.  Parecía  preferir  en  su  lugar  Schwellenzeit  (período  umbral).    

21     Koselleck,  Reinhart,  “A  Response  to  Comments  …”,  op.  cit.,  pág.  69.  22     Chignola,  Sandro,  “Temporalizar  la  historia.  Sobre  la  Historik  de  Reinhart  Koselleck”,  Isegoría.  Revista  

de  Filosofía  Moral  y  Política,  37,  julio-­‐diciembre,  2007,  pág.  24.  23     Ibíd.,  pág.  25.  

Page 14: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

14

aristocracia  a  capas  cada  vez  más  amplias  de  la  sociedad.  En  segundo  lugar,  se  observa  

una   temporalización   [Verzeitlichung]   en   el   contenido   semántico   de   los   conceptos;   de  

conceptos   sistemáticos,   estáticos,   se   pasa   a   conceptos  históricos,   procesuales,   dotados  

de   expectativas   y   objetivos.   La   ideologización   [Ideologisierbarkeit]   de   los   términos   se  

vincula,  en  tercer  lugar,  a  un  proceso  de  creciente  abstracción  de  los  conceptos  motivado  

por   la   incapacidad   de   su   antiguo   sentido   para   explicar   las   transformaciones   sociales.  

Una   abstracción   que   también   implica   falta   de   concreción,   la   convivencia   de   una  

pluralidad  de  significados  y  el  uso  de  estos  diferentes  sentidos  al  servicio  de   intereses  

distintos  y  en  ocasiones  contrapuestos.  La  ideologización  generó  un  fuerte  componente  

polémico  en  los  conceptos24.  Por  último,   la  politización  [Politisierung]  de   los  conceptos  

alude  a  su  utilización  para  crear  lugares  comunes  y  referirse  al  enemigo.    

Estas  distinciones  son  de  naturaleza  analítica  ya  que  en  mayor  o  menor  medida  

todas   las   dimensiones   están   relacionadas25.   Sin   embargo,   no   todos   los   conceptos  

presentan  las  cuatro  dimensiones26.    

A  estas  cuatro  dimensiones  se  suman  dos  categorías  fundamentales  relacionadas  

con   la   temporalización   para   calibrar   las   modificaciones   que   han   tenido   lugar   en   un  

concepto:   el   espacio   de   experiencia   [Erfahrungsraum]   y   el   horizonte   de   expectativa  

[Erwartungshorizont]27.   Estas   categorías   metahistóricas   se   relacionan   de   forma  

inversamente  proporcional:  la  mayor  presencia  de  una  implica  la  disminución  de  la  otra.    

Durante  el  proceso  de  transformaciones  aceleradas  en  el  sentido  de  los  conceptos  

se   produce   un   desplazamiento   a   favor   del   horizonte   de   expectativa,   es   decir,   los  

conceptos  básicos  se  cargan  de  futuro  a  medida  que  la  rapidez  de  las  transformaciones  

sociales   y   económicas   crean   situaciones   nuevas   para   las   que   el   pasado,   el   espacio   de  

24     El   resultado   de   la   ideologización   es   la   aparición   de   los   singulares   colectivos   como   ejemplifica   la  

condensación  de  las  múltiples  historias  en  el  concepto  omniabarcante  de  Historia.  Voz  que,  por  cierto,  se  encargó  de  redactar  Koselleck  para  el  GG  y  de   la  que  existe  una   traducción  española  de  Antonio  Gómez  Ramos:  historia/Historia,  Barcelona,  Trotta,  2004.  

25     Koselleck,  R.,  Einleitung  al  GG,  págs.  XV-­‐XVIII.  26     Richter,  Melvin,  “Conceptual  History  (Begriffsgeschichte)  and  Political  Theory”,  Political  Theory  v.  14  

nº  4  noviembre  1986,  pág.  617.  27     Koselleck,  R.,  Vergangene  Zukunft,  Francfort  del  Meno,  Suhrkamp  Verlag,  1989,  págs.  349-­‐375.  Existe  

una   traducción  en  español:  Futuro  pasado:  para  una   semántica  de   los   tiempos  históricos,  Barcelona,  Paidós,  1993,  págs.  333-­‐359.  

Page 15: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

15

experiencia,   carece   de   enseñanzas;   es   el   fin   de   la   concepción   de   la   historia   como  

magistra   vitae28.   En   palabras   de   Koselleck:   “The   compulsion   to   coordinate   past   and  

future   so   as   to   be   able   to   live   at   all   is   inherent   in   every   human   being.   Put   more  

concretely,   on   the   one   hand,   every   human   being   and   every   human   community   has   a  

space  of   experience  put  of  which  one  acts,   in  which  past   things   are  present  or   can  be  

remembered,   and  on   the  other,   one   always   acts  with   reference   to   specific   horizons  of  

expectation”29.    

Esta   inflexión   se   corresponde   para   Koselleck   con   el   momento   en   que   los  

conceptos   sociopolíticos   se   pueden   empezar   a   usar   como   indicadores   de   cambios  

sociopolíticos.   En   el   ámbito   alemán   desde   1770   aparecieron   gran   cantidad   de   nuevos  

significados  para  palabras  antiguas  y  neologismos,  modificaron  el  campo  de  experiencia  

y  fijaron  nuevos  horizontes  de  expectativas.  Los  conceptos  se  proyectan  hacia  el  futuro.  

Así  fue  disminuyendo  el  contenido  de  experiencia,  aumentando  proporcionalmente  el  de  

expectativa.   Los   dos   ámbitos   coincidían   cada   vez   menos.   La   aparición   de   los   ismos  

políticos  sería  un  reflejo  de  este  proceso30.  Estas  transformaciones  reflejan  la  existencia  

de   cambios   sociales:   “De   todo  esto   se  deriva  una  exigencia  metódica  mínima:  que  hay  

que  investigar  los  conflictos  políticos  y  sociales  del  pasado  en  el  medio  de  la  limitación  

conceptual  de   su  época  y  en   la  autocomprensión  del  uso  del   lenguaje  que  hicieron   las  

partes  interesadas  en  el  pasado”31.  

 

El   segundo   proyecto   (HPSG)   estudia   el   cambio   conceptual   en   Francia,   con   una  

Sattelzeit   distinta   que   abarca   desde   1680   hasta   1820.   Frente   al   marco   temporal  

estudiado   en   el  GG,   Rolf  Reichhardt   y   sus   colaboradores   se  decidieron  por   centrar   las  

investigaciones   en   un   período   que   abarca   aproximadamente   un   siglo   y   medio   para  

profundizar  más  y  mejor  en  la  relación  entre  el  lenguaje  y  los  cambios  sociopolíticos.  El  

amplio  marco  temporal  es  una  de  las  críticas  más  frecuentes  que  se  hace  al  GG,  a  pesar  

28     Este  tema  lo  ha  tratado  en  la  entrada  sobre  el  concepto  de  historia  del  GG  y  en  Futuro  pasado,  en  el  

capítulo  que  lleva  cómo  titulo  precisamente  el  topos  Historia  magistra  vita,  págs.  41-­‐66.  29     Koselleck,  R.,  The  Practice  of  Conceptual  History,  Stanford,  Stanford  University  Press,  2002,  pág.  111.  30     Koselleck,  R.  Futuro  pasado,  op.  cit.,  págs.  110-­‐111.  31     Ibíd.,  pág.  111.  

Page 16: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

16

de  que  la  propia  metodología  expuesta  por  Koselleck  en  la  introducción  concede  mayor  

relevancia  a  los  años  que  abarcan  desde  mediados  del  siglo  XVIII  hasta  la  mitad  del  XIX.    

 

En   la   historiografía   anglosajona   también   ha   ido   ganado   peso   la   relación   entre  

lenguaje  e  historia.  Especialmente  J.  G.  A.  Pocock,  Quentin  Skinner,  Terence  Ball  y  John  

Dunn   se   han   ocupado   del   uso   del   lenguaje   en   el   pasado.   Estos   investigadores,  

pertenecientes  a  la  llamada  Escuela  de  Cambridge,  enmarcan  sus  análisis  del  discurso  en  

una  aproximación  hermenéutica  a  los  textos  desde  una  perspectiva  sincrónica32.  

Skinner  ha  hecho  un  esfuerzo  especial  en  dotar  de  fundamentos  teóricos  su  modo  

de   investigación.  En  su  conocido  artículo  “Meaning  and  Understanding   in  the  History  of  

Ideas”,   Skinner   rechazó   cuatro   formas  de   escribir   la  historia  del  pensamiento  político:  

las  unit-­ideas  de  Lovejoy  (1),  los  estudios  meramente  textuales  (2),  la  investigación  en  la  

forma   de   anticipaciones   o   influencias,   que   comete   el   error   de   establecer   filiaciones  

anacrónicas   (3),   y   la   concepción   del   pensamiento   político   como   superestructura  

determinada  por  los  intereses  de  la  clase  dominante  (4)33.  

Pocock   y   Skinner   han   apuntado   algunos   de   los   puntos   débiles   del   GG   y,   por  

extensión,   de   la   historia   conceptual   alemana.   Durante   el   congreso   organizado   por   el  

German   Historical   Institute   de   Washington,   Pocock,   cuya   investigación   privilegia   los  

discursos  existentes  en  un  momento  histórico  concreto,  definió  todo  discurso  o  lenguaje  

como   una   entidad   viva   compuesta   de   muchas   narrativas   en   constante   interacción.  

Ningún   diccionario   podía   dar   cuenta   de   un   lenguaje   concebido   en   estos   términos.   La  

mera  ordenación  alfabética  de  los  conceptos  no  muestra  la  interrelación  que  existe  entre  

ellos.   Para   Pocock   el   orden   de   prelación   entre   ambas   tentativas   de   investigación   no  

ofrecía   dudas.   La   historia   de   los   conceptos   es   “ancillary   to   the   history   of   multiple  

32     Aproximación   a   la   Escuela   de   Cambridge   en   Vallespín,   F.,   “Giro   lingüístico   e   historia   de   las   ideas:  

Skinner   y   la   Escuela   de   Cambridge”,   en:   Aramayo,   R.   R.;   Muguerza,   J   y   Valdecantos,   A.   (eds.),   El  individuo  y  la  historia.  Antinomias  de  la  herencia  moderna,  Barcelona,  Paidós,  1995.  Un  análisis  de  las  corrientes  anglosajona  y  alemana   también   lo  encontramos  en  Fernández  Sebastián,   Javier   “Historia  de  los  conceptos.  Nuevas  perspectivas  para  el  estudio  de  los  lenguajes  políticos  europeos”,  Ayer,  núm.  48,  2002,  pág.  331-­‐364.  

33     Skinner,  Quentin,  “Meaning  and  Understanding  in  the  History  of  ideas”,  History  and  Theory,  vol.  8,  nº  1  (1969),  págs.  3-­‐53.  

Page 17: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

17

discourses  and  to  the  people  who  have  used  and  been  used  by  them”.  Una  relación  que  no  

puede   producirse   a   la   inversa34.   Son,   en   conclusión,   dos  métodos   con   especificidades  

nacionales,  culturales  e  históricas  que  no  pueden  ser  homogeneizados35.  

Koselleck   respondió   en   ese   mismo   congreso   a   estas   y   a   otras   críticas   que   se  

venían  formulando  contra  la  historia  conceptual  que  practicaba.  Concebir  los  conceptos  

como  actos  de  lenguaje,  irrepetibles,  por  tanto,  según  la  descripción  que  hace  Koselleck  

de  las  críticas  de  Skinner,   les  niega  el  carácter  de  sustancias  capaces  de  tener  una  vida  

diacrónica,  lo  que  tiene  como  corolario  la  imposibilidad  de  una  historia  de  los  conceptos.  

Koselleck  acepta  que  una  precondición  de  cualquier  análisis  conceptual  es  el  uso  de  los  

conceptos   ligados   a   una   situación   y   a   unos   hablantes   con   una   carga   de   intenciones  

determinada.  Pero   la  historia  conceptual  va  más  allá  del  contexto  concreto.  El  carácter  

único  de  los  actos  de  habla  se  ve  superado  por  la  recepción  y  traducción  a  la  que  se  ven  

sometidos  conceptos  utilizados  en  el  pasado  por  los  hablantes  de  momentos  históricos  

posteriores.   La   asunción   de   esta   observación   implica   una   constante   relectura   de   los  

conceptos.  Los  conceptos  se  siguen  utilizando  con  diferentes  grados  de  modificaciones,  

manteniendo  un  mínimo  nivel  de  continuidad36.    

De   ahí   la   necesidad   de   combinar   un   acercamiento   sincrónico   con   la   dimensión  

diacrónica   como   única   forma   de   hacer   justicia   a   la   convivencia   de   diferentes  

sedimentaciones   semánticas.   No   se   puede   crear   algo   nuevo   sin   acudir   al   contenido  

semántico  previo.  La  integración  de  los  conceptos  en  los  discursos  hace  para  Koselleck  

compatibles  ambos  enfoques37.  Este  enfoque  le  permite  a  la  historia  conceptual  dejar  de  

ser  subsidiaria  de  la  historia  social  al  despegar  los  conceptos  de  su  contexto  situacional  

y  seguir  su  evolución  diacrónicamente,  de  este  modo   los  distintos  análisis  particulares  

“se   acumulan   en   una   historia   del   concepto”.   Únicamente   en   este   plano   se   eleva   el  

método  histórico-­‐filológico  a  historia  conceptual”38.    

34    Pocock,   J.G.A:   “Concepts   and  Discourses:   A   Difference   in   Culture?   Comment   on   a   Paper   by  Melvin  

Richter”,  en:  Lehmann,  Harmut  y  Richter,  Melvin  (eds.),  The  Meaning  of  Historical  Terms…,  op.  cit.,  pág.  51.    

35     Ibíd.,  pág.  58.  36     Koselleck,  Reinhart,  “A  Response  to  Comments…”,  op.  cit.,  págs.  62-­‐63.  37     Ibíd.,  págs.  63-­‐65.  38     Koselleck,  R.,  Futuro  pasado,  op.  cit.,  pág.  113.  

Page 18: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

18

Por  otro  lado,  la  crítica  a  la  supuesta  especificidad  de  las  premisas  de  la  historia  

conceptual   a   la   lengua   alemana   carece   de   sentido   desde   el   momento   en   que   la  

comparación   entre   diferentes   lenguas   es   imprescindible   debido   a   la   transferencia   de  

conceptos  que  se  produce  entre  ellas39.    

Asimismo   las   dificultades   que   se   derivan   de   una   identificación   simple   entre  

estado   de   cosas   y   palabra   se   intenta   evitar   con   el   uso   de   la   semasiología   y   la  

onomasiología.   Koselleck   respondía   así   a   una   crítica   procedente   de   Skinner.   Skinner  

criticaba  en  su  artículo  a  la  historia  conceptual  por  confundir  la  presencia  de  un  término  

con  un  concepto.  El  recurso  a  la  semasiología  y  onomasiología  como  vía  para  eludir  esta  

crítica  no  ha  satisfecho  todas  las  dudas  que  provocó  el  ataque.  En  este  sentido  ha  habido  

quien   ha   defendido   la   paralización   del   proyecto   y   una   nueva   orientación   dirigida   a  

explorar  campos  conceptuales  y  argumentaciones40.    

La   oposición   de   Skinner   al   estudio   de   los   discursos   o   ideologías   a   través   del  

tiempo   se   basa   en   argumentos   procedentes   de   la   filosofía   analítica   de   los   actos   del  

lenguaje,  más  que  en  la  lingüística.  El  GG,  por  el  contrario,  se  sirve  de  diversos  métodos  

procedentes  de  la  lingüística  estructural,  como  es  la  distinción  entre  langue  y  parole,  el  

uso  de  las  perspectivas  sincrónica  y  diacrónica,  la  alternancia  del  enfoque  semasiológico  

y  onomasiológico  y  el  análisis  de  conceptos  individuales  y  de  su  campo  conceptual41.  

 

Una  de  las  cuestiones  más  complejas,  como  ha  quedado  de  manifiesto,  se  refiere  a  

la  naturaleza  de  los  conceptos.  Concretamente  al  problema  relativo  a  la  ausencia  de  un  

significado  claro  en  los  conceptos  fundamentales,  lo  que  se  traduce  en  la  convivencia  de  

diferentes   sentidos   en   cada   concepto.     La   aporía   que   resulta   de   esta   concepción   se  

afronta  en  el  marco  del  proyecto  koselleckiano  mediante  la  elaboración  de  un  “concept  

of  ʹ′conceptʹ′”42.  

39    Ibíd.,  pág.  69.  40     Oncina   Coves,   Faustino,   “Historia   conceptual   y   hermenéutica”,  Azafea.   Revista   de   filosofía,   5,   2003.  

pág.  176.  41     Richter,  Melvin,  “Conceptual  History  (Begriffsgeschichte)…”,  op.  cit.,  pág.  620.  42     Palti,  Elías  José,  “From  ideas  to  concepts…”,  op.  cit.,  págs.  3-­‐4.  

Page 19: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

19

La   definición   de   concepto   se   opera   necesariamente   sobre   la   distinción   con   la  

palabra   dado   que   el   campo   de   investigación   propio   de   la   historia   conceptual   son   los  

conceptos  que  se  expresan  mediante  palabras.  La  relación  entre  ambos  está  basada  en  

una  importante  serie  de  rasgos  que  comparten  que  pueden  llevar  a  confundirlos.  Si  bien  

cada  concepto  depende  de  una  palabra,  no  toda  palabra  es  un  concepto  social  y  político.  

Éstos   últimos   “contienen   una   concreta   pretensión   de   generalidad   y   son   siempre  

polisémicos”43.   Una   palabra   puede   hacerse   unívoca   al   ser   usada;   por   el   contrario,   un  

concepto  tiene  que  conservar  la  polivocidad  para  poder  seguir  siendo  considerado  como  

concepto.  Es  decir,  un  concepto  “está  adherido  a  una  palabra,  pero  es  algo  más  que  una  

palabra:   una   palabra   se   convierte   en   concepto   si   la   totalidad   de   un   contexto   de  

experiencia  y  significado  sociopolítico,  en  el  que  se  usa  y  para  el  que  se  usa  una  palabra,  

pasa   a   formar   parte   globalmente   de   esa   única   palabra”44.   Los   conceptos   son  

concentrados  de  muchos  contenidos  significativos:  “Una  palabra  contiene  posibilidades  

de  significado;  un  concepto  unifica  en  sí  la  totalidad  del  significado”.    Un  concepto  puede  

ser  claro,  pero  tiene  que  ser  en  definitiva  polívoco45.  

La  noción  de  concepto  fundamental  (Grundbegriff)  alude  a  conceptos  políticos  y  

sociales   fruto  de   largos  procesos  semióticos  que   incluyen  experiencias  contradictorias.  

De  esta  riqueza  da  cuenta  la  alternancia  del  método  onomasiológico  y  semasiológico.  Un  

concepto   fundamental   es   un   concepto   irreemplazable   del   vocabulario   en   un   contexto  

histórico  dado  que  contiene  una  pluralidad  de  experiencias  y  expectativas.  Esta  clase  de  

conceptos   es,   en   consecuencia,   polémica.   Aunque   forman  parte   de   un   discurso,   son   el  

elemento   central   en   él,   son   los   pivotes   sobre   los   que   éste   se   articula   en   un  momento  

concreto46.  

En  sentido  metafórico,  los  conceptos  son  conectores  entre  el  lenguaje  y  el  mundo  

extralingüístico47.   Los   conceptos   son   herramientas   que   permiten   a   los   agentes  

comprender   sus   acciones:   transforman   la   experiencia   desnuda   (Erfahrung)   en  

experiencia  vivida  (Erlebnis).     43    Koselleck,  R.,  Futuro  pasado,  op.  cit.,  pág.  116.  44    Ibíd.,  pág.  117.  45     Ibíd.  46     Koselleck,  Reinhart,  “A  Response  to  Comments…”,  op.  cit.  págs.  64-­‐65.  47     Ibíd.,  pág.  61.  

Page 20: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

20

La  historicidad  de  los  conceptos  radica  en  la  imposibilidad  de  agotar  la  realidad  

extralingüística,  los  hechos  sociales  mediante  el  lenguaje.  Esta  resistencia  al  imperio  del  

lenguaje   impide   la   completitud   lógica   de   un   concepto   y   le   dota   de   una   dimensión  

temporal.   Este   hecho   explica   el   cambio,   pero   también   plantea   un   problema   más  

profundo  al  no  dar  una  razón  de  él.  La  pregunta  acerca  de  cómo  aproximarse  a  él  sigue  

abierta.   Koselleck   se   ocupa   del   cambio   en   los   conceptos,   pero   no   en   las   estructuras  

formales  que  les  subyacen  y  que  determinan  sus  posibilidades  de  enunciación.  De  esto  

se  ha  ocupado  Blumenberg  con  su  metaforología48.  

Según   Koselleck,   los   conceptos   no   sólo   varían   en   relación   a   su   contenido  

semántico,  sino  también  en  cuanto  a  las  asunciones  temporales  que  éste  lleva  implícitas.  

La  aceleración  ha  pasado  de  ser  algo  pasivo  a  un  generador  de  realidad,  se  convierte  en  

un   programa   de   acción.   La   polisemia   de   un   concepto   encierra   también   diferentes  

orientaciones  de  futuro49.  El  carácter  creador  de  los  conceptos  ha  sido  resaltado  desde  

los  primeros   textos  programáticos   escritos  por  Koselleck50.  Un   concepto   “registra   a   la  

vez  que  propulsa,  y,  por  lo  tanto,  es  teórico-­‐práctico”51.  

Alejándose   de   cualquier   tentación   esencialista,   Koselleck   cree   que   no   hay   un  

núcleo  conceptual  que  conserve  una  identidad  a  través  de   los  cambios  semánticos  que  

experimenta   todo   concepto.   Hay,   eso   sí,   una   unidad   de   sentido   por   encima   de   las  

transformaciones   sucesivas.   Se   trata   de   una   suerte   de   red   conceptual   en   la   que   se  

establecen  relaciones  entre   los  diferentes  rasgos  que  componen  un  concepto,  de  modo  

que  cualquier  uso  se  sirve  del  conjunto  de  sentidos  existentes52.  

 

Los   investigadores  españoles  no  han  permanecido  ajenos  a   esta   tendencia.  Una  

rápida  ojeada  al  conjunto  de  la  producción  intelectual  inspirada  en  la  historia  conceptual  

realizada   en   España   en   los   últimos   años   basta   para   comprobar   el   interés   que   ésta  

48     Palti,  Elías  José,  “From  ideas  to  concepts…”,  op.  cit.,  págs  5-­‐6.  49     Motzkin,   Gabriel,   “On   Koselleck´s   Intuition   of   Time   in   History”,   en:   Lehmann,   Harmut   y   Richter,  

Melvin  (eds.),  The  meaning  of  historical  terms…,  op.  cit.,  págs.  41-­‐44.  50     Koselleck,  R.,  Einleitung,  pág.  XIV.  51     Oncina  Coves,  Faustino,  “Historia  conceptual  y  hermenéutica”,  op.  cit.,  pág.  172.  52     Palti,  Elías  José,  “From  ideas  to  concepts…”,  op.  cit.,  pág  4.  

Page 21: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

21

despierta.   Paralelamente   han   aumentado   las   traducciones,   sobre   todo   de   la   obra   de  

Koselleck.  A  una  sorprendentemente  temprana  traducción  de  Kritik  und  Krise  -­‐por  otra  

parte   pronto   olvidada53-­‐   le   sigue   un   largo   período   de   aparente   indiferencia   por   la  

Begriffsgeschichte,   hasta   1993,   año   en   que   se   publica   la   traducción   de   Futuro   Pasado,  

texto  en  el  que,  como  es  sabido,  se  reúnen  sus  principales  artículos  metodológicos.    

Sin   embargo,   a   partir   de   los   años   noventa,   la   creciente   densidad   y   variedad  de  

obras   y   artículos   publicados   en   español   que   se   sitúan   en   la   estela   de   los   distintos  

acercamientos   lingüísticos   a   la   historia   no   ha   cesado   de   aumentar   tanto   en   sus  

implicaciones   teóricas   como   en   sus   aplicaciones   prácticas.   Actualmente   se   cuenta   en  

español  con  traducciones  de  las  principales  obras  de  Koselleck,  si  bien,  entre  éstas,  hay  

alguna  ausencia  notable:  Preussen.  Zwischen  Reform  und  Revolution54  sigue,  por  ejemplo,  

sin  una  versión  en  español.    

La  traducción  de  la  obra  de  Koselleck  es  un  proceso  lento  y  desigual,  como  refleja  

el   hecho   de   que   aún   queden   sin   traducir   textos   claves   en   los   que   se   plasman   las  

directrices   de   su   proyecto   de   diccionario   conceptual,   su   artículo   “Richtlinien   für   das  

Lexicon   politisch-­sozialer   Begriffe   der   Neuzeit”55,   que   sentó   las   bases   del   futuro  

diccionario  conceptual  es  una  de   las  ausencias  más  notables.  Una  de  esas   importantes  

lagunas   fue   hasta   hace   relativamente   poco   la   conocida   Introducción   al  GG.   Uno  de   los  

principales  textos  programáticos  que  delinean  la  propuesta  metodológica  aplicada  en  el  

diccionario  de  conceptos  fundamentales56.    

La  puesta  al  día  es,  en  definitiva,  costosa  y  un  gran  número  de  sus  contribuciones  

continúan  siendo  sólo  accesibles  en  la  lengua  original  de  su  publicación,  que  por  motivos  

53     La   traducción   española   es   del   año   1965.   Su   precocidad   resulta   patente   al   compararse   con   las  

versiones   italiana   -­‐   Critica   e   crisi.   Sulla   patogenesi   della   società   borghese,   Bologna:   Il   Mulino-­‐,  publicada  en  1972,  francesa  -­‐  Le  Règne  de  la  critique,  Paris:  Éditions  de  Minuit-­‐,  de  1979,  la  inglesa  -­‐  Critique   and   Crisis:   Enlightenment   and   the   Pathogenesis   of   Modern   Society,   Cambridge,   Mass.:   MIT  Press-­‐,  de  1988,  y  finalmente  la  portuguesa  -­‐  Crítica  e  crise:  uma  contribuição  à  patogênese  do  mundo  burguês,  Rio  de  janeiro,,  Contraponto/  UERJ,  que  ha  visto  la  luz  en  1999.  

54     Koselleck,  R.,  Preusen  zwischen  Reform  und  Revolution.  Allgemeines  Landrecht,  Verwaltung  und  soziale  Bewegung  von  1791  bis  1848,  Stuttgart,  E.  Klett,  1967.  

55     Koselleck,  R.,  “Richtlinien  …”,  op.  cit.  págs.  81-­‐89.  

56 Koselleck, R., “Un texto fundacional de Reinhart Koselleck: introducción al Diccionario histórico de conceptos político-sociales básicos en lengua alemana” (traducción de Luis Fernández Torres), Anthropos: huellas del conocimiento, nº 223, 2009.

Page 22: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

22

obvios   es   fundamentalmente   el   alemán,   aunque   también   hay   un   grupo   de   ellas  

publicadas  en  inglés.  No  obstante,  este  vacío  se  subsana  parcialmente  gracias  a  que  las  

publicaciones   recientes   son   traducidas   con   mayor   rapidez.   La   colección   de   artículos  

compilados   en   Zeitschichten   (2000),   por   ejemplo,   ha   sido   vertida   al   español   en   dos  

publicaciones  sucesivas:  Los  estratos  del  tiempo:  estudios  sobre  la  historia57  y  Aceleración,  

prognosis  y  secularización58.  

 

Hay  una  primera  etapa  de  la  recepción  a  principios  de  los  noventa  que  cuenta  tan  

solo   con   tres  artículos.  Dos  de  ellos,   el  de   Joaquín  Abellán59  y  el  de  Lucian  Hölscher60,  

tienen   un   carácter   introductorio   a   la   Begriffsgeschichte.   Abellán   resalta   que   la  

importancia  de   la  historia   conceptual   en   su   conjunto  para   la  historia  del  pensamiento  

político   radica   en   tres   puntos:   no   limitarse   a   grandes   autores,   evitar   anacronismos   y  

facilitar  la  convergencia  con  otras  ramas  de  la  historia.    

Para   Hölscher,   la   tarea   peculiar   de   la   historia   conceptual   se   encuentra   en   los  

intersticios  de  la  relación  palabra-­‐objeto  sin  llegar  a  identificarse  ni  con  la  palabra  ni  con  

el   objeto.   El   tercer   artículo   corresponde   a   Pedro  Ruiz  Torres61,   quien   se   centra   en   un  

aspecto  concreto  de  la  obra  de  Koselleck,  el  tiempo  histórico.    

A  estos  primeros  contactos  les  sucede  un  período  de  mayor  actividad  en  el  que  ya  

es  posible  distinguir  distintos  enfoques  entre  los  especialistas  españoles.    

Las  diferentes  orientaciones  que  se  dan  entre  los  investigadores  influidos  por  la  

historia   conceptual   se   explican  en   función  de   su  adscripción  académica  y  de   la  propia  

naturaleza  de  los  conceptos.  De  este  modo  cabe  distinguir  entre  tendencias  más  teóricas  

57     Koselleck,  R.,  Los   estratos  del   tiempo:   estudios   sobre   la  historia,  Barcelona,  Paidós,  2001.  Edición  de  

Elías  Palti.  58    Koselleck,  R.,  Aceleración,  prognosis  y  secularización,  Pretextos,  Valencia,  2003.  Edición  y  traducción  

de  Faustino  Oncina.  59     Abellán,   Joaquín,   “Historia   de   los   conceptos   (Begriffsgeschichte)   e   historia   social.   A   propósito   del  

diccionario  Geschichtliche  Grundbegriffe”,  en:  Castillo,  S.  (ed.)  La  historia  social  en  España:  Actualidad  y  perspectivas,  Madrid,  S.  XXI,  1991,  págs.  47-­‐63.  

60     Hölscher,  Lucian,  “Los  fundamentos  teóricos  de  la  historia  de  los  conceptos  (Begriffsgeschichte)”,  en:  La  “nueva”  historia  cultural:  la  influencia  del  postestructuralismo  y  el  auge  de  la  interdisciplinariedad,  Ed.  Complutense,  Madrid,  1996,  págs.  69-­‐82.  

61     Ruiz  Torres,  Pedro,  “El  tiempo  histórico”,  en:  Eutopías,  2º  Época,  vol.  71,  1994.  págs.  1-­‐18.  

Page 23: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

23

frente  a  otras  empíricas  o,  en  otras  palabras,  entre  tendencias  de  corte  filosófico  frente  a  

otras   que   enfatizan   la   aplicación   de   la   historia   conceptual   a   la   investigación   histórica.  

Concretamente   en   España   se   han   ido   formando   en   estos   años   fundamentalmente   dos  

núcleos  de   investigadores,   identificándose  cada  uno  de  ellos  con  una  de   las  tendencias  

arriba  indicadas62.    

Las   relaciones   entre   ambos   modos   de   enfocar   la   historia   conceptual   no   están  

exentas  de  problemas.  La   intención  del  artículo  con  el  que   Javier  Fernández  Sebastián  

contribuye   al   dossier   de   la   revista   Ayer   dedicado   a   la   historia   conceptual   es  

precisamente   reflexionar   acerca   de   las   dificultades   que   surgen   de   los   intentos   de  

conciliar   la   aproximación   filosófica   y   la   histórica63.   Fernández   Sebastián   se   muestra  

crítico  con  el  intento  al  respecto  que  Lucien  Jaume  propone  en  un  artículo  publicado  en  

el  mismo  dossier64.   Fernández   Sebastián   señala   la   tendencia   de   Jaume   a  preservar  un  

ámbito   libre   del   perspectivismo   del   historiador   que   investiga   las   ideas   políticas   del  

pasado,  un  ámbito  que  en  su  opinión  no  existe.  Por  el  contrario,  aboga  por  un  estudio  

más   sistemático   de   los   conceptos   y   lenguajes   políticos   del   pasado   y   por   la   distinción  

entre  la  perspectiva  filosófica  e  histórica.  Afirma  la  inevitabilidad  de  que  surjan  “dilemas  

y   disyuntivas   incompatibles”   si   se   intenta   utilizarlas   simultáneamente,   para   añadir   a  

continuación   que   “si   ese   debate   tiene   lugar   en   el   interior   de   un   mismo   individuo   el  

riesgo   de   una   esquizofrenia  metodológica   es   probablemente  muy   alto”.   La   apuesta   de  

Fernández   Sebastián   por   la   perspectiva   histórica   es   clara.   Este   trabajo   asume   la  

necesidad   de   esa   distinción.   Todo   concepto   debe,   por   lo   tanto,   analizarse   desde   una  

perspectiva   no   normativa   o   retrospectiva   que   tenga   en   cuenta   los   intereses   y  

percepciones  de  los  coetáneos.    

62     Existe  un  grupo  vinculado  a   la  Universidad  de  Murcia  formado  en  torno  a  José  Luis  Villacañas  en  el  

que   es   patente   el   enfoque   filosófico   y   un   activo   interés   en   Max   Weber,   cuyos   presupuestos  metodológicos   se   comparan   en   varios   artículos   con   los   de   Koselleck.   A  modo   de   ejemplo,   Antonio  Rivera   escribe   que   “la   principal   contribución   aportada   por   la   historia   conceptual   y   que   nos   va   a  permitir   perfeccionar   los   instrumentos   metodológicos   weberianos   consiste   en   la   temporalización  (Verzeitlichung)   de   los   conceptos”.   Por   el   contrario,   el   segundo   grupo,   que   surge   en   torno   a   un  proyecto   de   investigación   coordinado   por   Javier   Fernández   Sebastián,   de   la   Universidad   del   País  Vasco,   y   Juan   Francisco   Fuentes,   de   la   Universidad   Complutense,   se   caracteriza   por   un   enfoque  propiamente  histórico.    

63     Fernández   Sebastián,   Javier,   “Textos,   conceptos   y   discursos   políticos   en   perspectiva   histórica”,   en  Ayer  53/2004,  págs.  131-­‐151.  

64     Jaume,  Lucien,  “El  pensamiento  en  acción”,  en  Ayer,  53/2004,  págs.  109-­‐130.  

Page 24: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

24

 

La   celebración   de   una   serie   de   encuentros   sucesivos   entre   los   miembros   del  

grupo  orientado  a  la  aplicación  de  la  metodología  propuesta  por  la  historia  conceptual  a  

la  investigación  histórica  a  partir  de  1994  dio  lugar  a  la  publicación  del  primer  volumen  

del  Diccionario  político  y  social  del  siglo  XIX  español.  Este  lexicón  ha  sido  particularmente  

importante   para   la   concepción   de   este   trabajo.   El   diccionario   está   influido   por   los  

presupuestos  de  la  Begriffsgeschichte  y  de  la  Escuela  de  Cambridge,  así  como,  en  menor  

medida,   por   Rosanvallon   y   la   lexicografía   francesa,   en   un   intento   de   aunar   sus  

respectivas  aportaciones.    

Respecto   a   la   Begriffsgeschichte,   el   mayor   interés   lo   ha   despertado   el  

acercamiento   a   los   conceptos   fundamentales   desde   la   perspectiva   semasiológica   y  

onomasiológica  y,  especialmente,  el  análisis  de  los  estratos  semánticos.  La  asunción  de  

algunos  presupuestos  básicos  de  la  Begriffsgeschichte  no  excluye  las  críticas.  Se  llama  así  

la   atención,   como   ya   apuntó   Reichardt,   sobre   el   uso   restrictivo   de   las   fuentes   que   se  

deriva   de   la   centralidad   que   se   otorga   a   los   grandes   textos   de   teoría   política,  

contribuyendo  a  un  evidente  sesgo  filosófico.    

En   la   elaboración   del   diccionario   español   se   optó   se   forma   decidida   por   la  

inclusión  de  fuentes  históricas  menos  formales  como  periódicos,  manifiestos  y  folletos.  

Otro   de   los   supuestos   que   los   directores   del   proyecto   han   asumido   como   aplicable   al  

caso   español   es   la   noción   de   Sattelzeit65,   cuya   validez   también   se   extiende   desde   la  

Península  hasta  abarcar   las  dos  orillas  del  Atlántico  en  “Iberconceptos”66.  Un  proyecto  

de   investigación  que  asume  como  válida   la  utilización  de   los  principales  presupuestos  

metodológicos  del  diccionario  del  siglo  XIX  a  las  dos  orillas  del  atlántico  hispano-­‐luso67.  

El   volumen   dedicado   a   los   conceptos   en   el   siglo   XIX   se   ha   visto   completado   por   un  

65     Fernández   Sebastián,   Javier   y   J.   F.   Fuentes,   “Historia,   lenguaje,   sociedad:   conceptos   y   discursos   en  

perspectiva  histórica”,  en  Fernández  Sebastián,  Javier  y  J.  F.  Fuentes  (dirs.)  Diccionario  político  y  social  del  siglo  XIX  español,  Madrid,  Alianza  editorial,  2002,  págs.  23-­‐60.  

66    Fernández   Sebastián,   Javier,  De   la   historia   del   pensamiento   a   la   semántica   histórica   comparada   del  léxico  político.  Una  experiencia  española  en  historia  conceptual,  paper  presentado  en  VII  Internacional  Conference  of  the  History  of  Concepts,  Río  de  Janeiro,  7-­‐9  de  julio  de  2004.  

67     Proyecto  que  ya  ha  tenido  como  primer  fruto  la  publicación,  dirigida  por  Javier  Fernández  Sebastián,  del  Diccionario  político  y  social  del  mundo  iberoamericano,  Fundación  Carolina  /  Sociedad  Estatal  de  Conmemoraciones  Culturales  /  Centro  de  Estudios  Políticos  y  Constitucionales,  Madrid,  2009.  

Page 25: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

25

segundo  diccionario  dedicado  al  siglo  XX,  que  continua  la  misma  línea  metodológica  del  

primero68.  

 

Recordemos   que   ante   las   críticas   dirigidas   contra   la   noción   de   Sattelzeit,   entre  

otros  por   J.  G.  A.  Pocock,  que  en   la  conferencia  que  tuvo   lugar  en  Washington  en  1996  

criticó  el  Geschichtliche  Grundbegriffe  por  su  inadecuación  a  otros  contextos  distintos  del  

alemán,  Koselleck   respondió  que   la  Sattelzeit   no   era  ni   un   concepto  ontológico  ni   que  

estaba  vinculado  exclusivamente   a  una   lengua69.  Una   serie  de   ejemplos   expuestos  por  

Javier   Fernández   Sebastián   y   Juan   Francisco   Fuentes   muestran   la   pertinencia   de   la  

aplicación  de  la  Begriffsgeschichte  al  caso  español  y  la  existencia  de  una  Sattelzeit  propia:  

 

- la   existencia   a   lo   largo   del   XIX   de   diccionarios   ideológicamente  

orientados  como  campo  de  batalla  léxico;  

- la   carga  utópica   y   voluntarista  de   los   conceptos,   perceptible   en   la  

izquierda   política   y   social   y   relacionada   con   la   noción   de   horizonte   de  

expectativa,   que   contrasta   con   el   mayor   predominio   del   componente  

empírico,   vinculado  al   campo  de  experiencia,   en   los   sectores   conservadores.  

Es  decir,  los  conceptos  son  polívocos;  

- coetáneos  de  este  proceso  como  Cadalso  y  Larra  son  conscientes  de  

la  naturaleza  conflictiva  del  lenguaje  político;  

- hay   una   cierta   democratización   en   esa   época   de   los   conceptos   en  

España;  

- durante  la  primera  mitad  del  XIX  se  crea  la  terminología  política  en  

España,   común   en   muchos   casos   con   la   de   otros   países   europeos.   El  

68     Diccionario  político  y  social  del  siglo  XX  español,  Madrid,  Alianza  Editorial,  2008.  Este  volumen  cuenta  

con  un  total  de  125  conceptos  escritos  por  45  colaboradores  vinculados  a  20  universidades.  69    Koselleck,  R.,  “A  Response  to  Comments...”,  op.  cit.,  pág.  69.  

Page 26: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

26

vocabulario  social,  por  el  contrario,  se  asienta  más  lentamente  a  lo  largo  de  la  

segunda  mitad  del  XIX70.  

 

En  la  segunda  mitad  del  siglo  XIX,  el  ciclo  de  transformación,  como  ya  advirtiera  

Koselleck   para   el   caso   de   Alemania,   había   concluido   a   grandes   rasgos   también   en  

España.   En  Prusia,   la  Sattelzeit   surgió   cuando   este  Estado   se   sumó   a   los   valores   de   la  

modernidad,  apropiándose  rápidamente  de  lo  que  en  otros  países  fue  un  lento  proceso  

de  evolución  de  doscientos  años.  

Uno  de  los  principales  exponentes  de  la  orientación  más  filosófica  de  la  historia  

conceptual   española,   José   Luis   Villacañas   Berlanga,   coincide   en   este   punto   con   los  

editores   del   diccionario   español.   A   la   pregunta   “¿qué   se   ha   querido   registrar   en   la  

Historia   conceptual?”   respondía   Villacañas:   “desde   luego,   el   carácter   polémico   del  

lenguaje  de  la  política  contemporánea,  sobre  todo  en  un  país  donde  no  se  ha  dado  una  

fuerza  hegemónica  moderna”,   y   añadía  más   adelante  que   eso   era   “lo   que   explicaría   el  

extraordinario  sentido  polémico  de  los  conceptos”.    

La   aplicación   de   la   Sattelzeit   no   se   restringe,   por   tanto,   exclusivamente   a  

Alemania,   si   bien   es   cierto   que   las   particularidades   de   la   modernidad   en   Alemania  

facilitaron  el  desarrollo  de  la  noción  de  Sattelzeit  en  el  ámbito  académico  alemán  como  

presupuesto  explicativo  de  un  cambio   conceptual  que  abarca  a  Europa  y  que  adquirió  

sus   rasgos  más  extremos  en  Prusia  y  Alemania71.   ¿No  se   reconoce  a  grandes   rasgos   la  

ausencia  de  “una  fuerza  hegemónica  moderna”  y  el  consiguiente  “extraordinario  sentido  

polémico   de   los   conceptos”   como   características   que   podrían   utilizarse   en   el   caso  

español  y  que,  consideradas  conjuntamente  con  la  serie  de  argumentos  arriba  indicados,  

corroborarían  la  existencia  de  una  afinidad  de  contexto  entre  España  y  Prusia/Alemania  

en  lo  que  a  la  revolución  conceptual  se  refiere?  De  ser  así  España  también  presentaría  un  

cuadro  extremo  de  Sattelzeit,  al  menos  de  forma  parcial,  si  recordamos  el  retraso  de  la  

actualización   de   los   conceptos   sociales   respecto   a   los   principales   países   de   Europa  

Occidental.   70     Fernández  Sebastián,  Javier  y  J.  F.  Fuentes,  “Historia,  lenguaje…”,  págs.  31-­‐53.  71     Villacañas,  J.  L.,  “Historia  de  los  conceptos  y  responsabilidad  política”,  en  Res  pública  nº  1,  pág.  163.  

Page 27: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

27

El  ámbito  temporal  de  la  Sattelzeit  aplicable  a  España  es  en  cierto  modo  distinto,  

según  este  autor.  El  despliegue  de   la  potencialidad  que  encierran   las  transformaciones  

conceptuales   no   alcanzó   su   desarrollo   completo   en   la   Península   hasta   que   las   masas  

fueron  movilizadas  en  1931  con  la  II  República.  Estuvo  ausente  de  forma  significativa  la  

democratización   del   uso   de   los   nuevos   discursos   y   de   los   conceptos   que   iban  

asociados72.    

 

En  este  contexto  han  surgido  diferentes  reflexiones  acerca  de  la  actualidad  de  la  

historia   conceptual   en   España   así   como   una   búsqueda   de  paternidades   autóctonas,   es  

decir,  de  las  vetas  de  sensibilidad  lingüística  presentes  en  la  historiografía  española  con  

anterioridad  a  la  recepción  de  la  Begriffsgeschichte  en  la  península.  

Lo   cierto   es   que   la   recepción   de   las   diversas   aproximaciones   lingüísticas   a   la  

historia   vino   precedida   por   una   lenta   expansión   nacional   sobre   el   estudio   de   los  

lenguajes   políticos.   Entre   estos   antecedentes   ocupan   un   lugar   especial   los   trabajos   de  

lexicografía   histórica   realizados   a  mediados   de   los   sesenta   bajo   la   dirección  de  Rafael  

Lapesa73   y   las   tesis   doctorales   que   dirigió   a   María   Cruz   Seoane,   titulada   El   primer  

lenguaje   constitucional   español   (las   Cortes   de   Cádiz),   y   a   Doris   Ruiz   Otin,   Política   y  

Sociedad  en  el  vocabulario  de  Larra74.  Posteriormente,  cabe  destacar  los  trabajos  sobre  la  

voz   liberal   realizados   por   Juan  Marichal,   Pedro  Grases   y   Vicente   Llorens75.   Antonietta  

Calderone   publicó  más   tarde  El   lenguaje   del   liberalismo   y   del   absolutismo   en   el   teatro  

político76.  Entre  las  aportaciones  al  estudio  de  la  semántica  histórica  también  se  incluye  

El   lenguaje   romántico   de   los   periódicos   madrileños   publicados   durante   la   monarquía   72 Villacañas, J. L., “Irrupción de carisma secular y el proceso moderno. Algunas reflexiones de historia

conceptual aplicadas al caso español”, Historia Contemporánea, nº 27, 2003, págs. 511-517. 73     “Ideas   y   palabras:   del   vocabulario   de   la   Ilustración   al   de   los   primeros   liberales”,  Asclepio,   Archivo  

Iberoamericano  de  Historia  de  la  Medicina  (Homenaje  a  Pedro  Laín  Entralgo),  núm.  18-­‐19,  1966-­‐1967,  p.  189-­‐218.  

74     Respectivamente   Madrid,   Moneda   y   Crédito,   1968   y   Madrid,   Centro   de   Estudios   Políticos   y  Constitucionales,  1983.  

75     Marichal,  Juan,  “España  y  las  raíces  semánticas  del  liberalismo”,  Cuadernos.  Congreso  por  la  libertad  de  la  cultura,  núm.  9,  marzo-­‐abril  1955,  p.  53-­‐60;  Pedro  Grases,  “Algo  más  sobre  liberal”,  Nueva  Revista  de   Filología   Hispánica,   núm.   15,   1961,   p.   539-­‐541;   Vicente   Llorens,   “Nota   sobre   la   aparición   de  liberal”,  Nueva  Revista  de  Filología  Hispánica,  XII,  1958,  p.  53-­‐58.    

76     Romanticismo,  núm.  2,  1984,  p.  38-­‐46.  Puede  consultarse  en    http://www.cervantesvirtual.com/portal/romanticismo/actas_pdf/romanticismo_2/calderone.pdf    

Page 28: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

28

constitucional  (1820-­1823)77  de  Arthur  J.  Cullen.  A  Mª  Paz  Battaner  Arias  le  debemos  el  

Vocabulario   político   y   social   en   España   (1868-­1873)78.   Finalmente   Pedro   Álvarez   de  

Miranda  publicó  en  1992  su  obra  fundamental  Palabras  e  ideas.  El  léxico  de  la  Ilustración  

temprana  en  España79.  

Al  igual  que  sucedió  en  otras  partes  de  Europa,  esta  nueva  sensibilidad  supuso  la  

superación   de   la   historia   de   las   ideas:   la   Ideengeschichte  de   F.  Meinecke,   la  History   of  

ideas  de  A.  Lovejoy  o   la  Histoire  des   ideés  politiques  de  Chevallier  y  de  Touchard.  En  el  

contexto   historiográfico   actual,   la   historia   de   los   lenguajes,   conceptos   y   discursos  

profundiza  las  contribuciones  de  las  obras  de  J.  A.  Maravall  y  L.  Diez  del  Corral.  La  obra  

de  Maravall   presenta   importantes   puntos   en   común   con   los   trabajos   de  Marc  Bloch   y  

Lucien  Fevbre  en  Francia  o  de  Otto  Brunner  en  Alemania,   los  tres  en   los  años  veinte  y  

treinta   del   siglo   pasado80.   En   esta   búsqueda   de   los   orígenes   se   llega   hasta   Ortega   y  

Gasset,  cuya  opinión  acerca  de  “la  historicidad  ineluctable  de  todo  pensamiento  político”  

coincide  en  algunos  puntos  con  el  contextualismo  skinneriano81.  

 

La   recepción   de   la   Begriffsgeschichte   tampoco   ha   carecido   de   críticas   a   sus  

orígenes   intelectuales.   Muchas   llevan   hasta   Brunner,   coeditor   del   diccionario   desde  

1972  hasta  1982,  año  de  su  fallecimiento.  La  principal  intuición  de  Brunner  que  pasó  a  

formar  parte  de   los  presupuestos  metodológicos  del  GG   tuvo  su  origen  a   finales  de   los  

años  treinta,  cuando  articuló  uno  de  los  principios  básicos  de  la  historia  conceptual:   la  

idea  de  que  el  XIX  fue  una  ruptura  radical  con  el  pasado,  y  no  sólo  a  nivel  social,  político  

y  económico,  sino  también  en  una  dimensión  cognitiva.    

77     En  David  Thatcher  Gies  (coord.),  El  Romanticismo,  Madrid,  Taurus,  1989,  p.  131-­‐139.  78     Battaner  Arias,  Mª  Paz,  Vocabulario  político  y  social  en  España  (1868-­1873),  Madrid,  Real  Academia  de  

Historia,  1977.  79     Álvarez  de  Miranda,  Pedro,  Palabras  e   ideas.  El   léxico  de   la   Ilustración   temprana  en  España  Madrid,  

Real  Academia  Española,  1992.  80     Un  ejemplo  es  El  concepto  de  España  en  la  Edad  Media  (1954),  Madrid,  Centro  de  Estudios  Políticos  y  

Constitucionales,  1997  81     Fernández  Sebastián,   Javier  y   J.  F.  Fuentes,  “A  manera  de   introducción.  Historia   lenguaje  y  política”,  

op.  cit.,  pág.  16.  

Page 29: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

29

La  historia  conceptual  cobraba  en  el  trabajo  de  Brunner  una  importancia  crucial  

como   puente   para   conectar   los   dos   mundos   resultantes   de   la   ruptura   histórica.   Su  

trabajo   era   una   doble   crítica   del   liberalismo.   Brunner   pretendía   subrayar   con   sus  

investigaciones  la  naturaleza  contingente  del  orden  liberal-­‐burgués  del  XIX,  superado  en  

los  años  treinta  por  el  nacionalsocialismo82,  por  un  lado,  y  la  falta  de  valor  explicativo  de  

la  historiografía   liberal,  que  aplicaba   retrospectivamente   sus   categorías  al  pasado,  por  

otro83.   Aunque  Brunner   no   compartió   todos   los   elementos   de   la   ideología   nazi,   como,  

por   ejemplo,   el   furibundo   antisemitismo   de   sus   líderes,   no   caben   dudas   de   su  

complicidad  con  el  régimen,  habiendo  llegado  a  solicitar  ser  miembro  del  partido  nazi84.  

Como   en  muchos   otros   casos,   después   de   la   guerra   sus   posiciones   se  modificaron:   el  

liberalismo  pasó  de  ser  un  sistema  superado  a  convertirse  en  el  núcleo  constitutivo  de  la  

sociedad  en  el  siglo  XX85.  En  ese  momento  es  cuando  se  orientó  hacia  la  historia  social  

mediante  la  inclusión  de  la  noción  de  estructura  en  sus  investigaciones.  

Esta   indagación  sobre   los  orígenes  de   la  historia   conceptual  alemana  que  sentó  

las  bases  teóricas  del  GG  no  extiende  necesariamente  su  lastre  al  devenir  ulterior  de  este  

enfoque.   Sin   embargo,   las   críticas   al   sesgo   conservador   de   esta   aproximación   no   han  

abandonado   la   trayectoria   intelectual   de   la   obra   posterior.   Habermas,   por   ejemplo,  

acusó  a  Koselleck  de  “haberse  alineado  con  la  revolución  conservadora”  y  de  apostar  por  

la  “urbanización  de  la  provincia  schmittiana”86.    

En   España   Faustino   Oncina   escribía   que   “Reinhart   Koselleck   y   su   proyecto  

intelectual   han   adquirido   un   inusitado   y   creciente   lustre   entre   nosotros”   para,   a  

continuación,  matizar   que   a   pesar   de   una   recepción   positiva   “han   dejado   su   estela   de  

manera  diferida,   acaso  porque   su   irrupción  por   estos   lares   a  mediados  de   los   sesenta  

pudo   dar   la   impresión,   no   del   todo   infundada,   de   estar   ideológicamente   amañada”87.  

82     James  Van  Horn  Melton,  “Otto  Brunner  an  the  Ideological  Origins  of  Begriffsgeschichte”,  en:  Lehmann,  

Harmut  y  Richter,  Melvin  (eds.),  The  meaning  of  Historical  Terms…,  op.  cit.,  pág.  22.  83     Ibíd.,  pág.  26.  84    Ibíd.,  págs.  28-­‐29.  85    Ibíd.,  págs.  30-­‐32.  86     “Crítica  de  la  filosofía  de  la  historia”  (1960),  en  Perfiles  filosófico-­políticos,  Madrid,  Taurus,  1975,  págs.  

384-­‐386.  Citado  en  Oncina,  Azafea,  pág.  184.  87     Oncina,  Faustino,  “Historia  conceptual,  Histórica  y  modernidad  velociferina:  diagnóstico  y  pronóstico  

de  Reinhart  Koselleck”,  en:  Isegoría,  nº  29,  diciembre  2003,  pág.  225.  

Page 30: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

30

Previamente   el   mismo   autor   ya   había   hecho   una   referencia   al   sesgo   conservador   de  

algunos   de   los   presupuestos   de   Koselleck,   siguiendo   la   crítica   de   Jürgen   Habermas  

acerca  de  su  idea  negativa  sobre  la  naturaleza  de  la  Ilustración.  Unos  presupuestos  que,  

por  otra  parte,  Koselleck    modificó,  como  indicó  Melvin  Richter,  en  la  voz  Crisis  del  GG88.  

El   diccionario   Geschichtliche   Grundbegriffe   continuó,   según   Oncina,   con   la   idea   ya  

expuesta  en  Kritik  und  Krise   en  el   sentido  de  que  somos  el  producto  de  aquel  proceso  

histórico.  Es  decir,  la  Sattelzeit  impregna  nuestro  vocabulario  actual.  Critica  en  definitiva  

a   Koselleck   por   no   haberse   “atrevido   a   entablar   una   discusión   sobre   su   proceso   de  

autoconstitución”89.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

88 Koselleck, R., “Krise”, en, Geschichtliche Grundbegriffe…”, op. cit., vol. 3, págs. 651-675. 89     Ibíd.,   pág.   233.   Faustino   Oncina   ha   mostrado   un   interés   especial   por   la   historia   conceptual,  

combinando   la   faceta   de   traductor   con   la   de   articulista   sobre   cuestiones   conceptuales.   Una   de   sus  últimas   aportaciones   es   la   de   haber   editado   la   obra   colectiva   Teorías   y   Prácticas   de   la   Historia  Conceptual,  Madrid-­‐México,  CSIC,  2009.  

 

Page 31: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

31

 

2.  Apuntes  metodológicos  

 

Al  abordar  la  investigación  de  un  concepto  concreto  se  plantean  dos  posibilidades  

sobre  cómo  enfocarlo  desde  una  perspectiva  temporal.  En  principio,  el  estudio  puede  ser  

sincrónico  o  diacrónico.  En  el  primer  caso,  prima  el  análisis  del  uso  de  un  término  en  un  

lapso  de  tiempo  reducido;  en  el  segundo,  el  marco  temporal  se  amplía  pudiendo  abarcar  

desde  algunas  décadas  hasta  siglos.    

El   primer   enfoque   ofrece   algunas   ventajas   innegables   frente   al   segundo.   La  

restricción   a   un   período   breve   permite   un   estudio  más   detallado   de   la   utilización   del  

concepto   y   de   su   campo   semántico,   así   como   de   su   situación   concreta   en   la   red   de  

conceptos  a  la  que  aparece  ligado.  La  perspectiva  diacrónica,  sin  embargo,  hace  posible  

la  comprensión  de  procesos  lingüísticos  vinculados  a  los  cambios  sociopolíticos  a  medio  

y  largo  plazo.  Podría  afirmarse  que  se  pierde  capacidad  de  detalle  a  cambio  de  un  mayor  

conocimiento   sobre   el  papel  de   los   conceptos   en   los  procesos  históricos   longue  durée.  

Sin   embargo,   centrarse   en   el   enfoque   diacrónico   no   implica   necesariamente   obviar   la  

importancia  de  lo  sincrónico.    

La   simultaneidad   de   lo   no   simultáneo     [Gleichzeitigkeit   des   Ungleichzeitigen]  

expresa  una  idea  según  la  cual  conviven  en  los  conceptos  significados  antiguos  con  otros  

modernos.  Recurriendo  a  una  analogía  geológica,  este  enfoque  muestra  la  disposición  en  

capas   superpuestas  de   las  diversas   experiencias   y   expectativas   reunidas   en  un  mismo  

concepto.  Es  decir,   lo  diacrónico  y   lo  sincrónico  se  entrelazan90.  Sobre  esta   idea  volvió  

Koselleck  años  después  tras  exponerla  en  su  introducción.  Una  exégesis  sincrónica  debe  

tener   en   cuenta   los  mecanismos   que   han   provocado   que   un   concepto   se   utilice   de   un  

modo  determinado,  lo  que  obliga  a  considerarlo  diacrónicamente  dado  que  todo  autor  es  

heredero  de  unas  fuentes  lingüísticas  previas  compartidas  por  el  escritor  u  orador  y  el  

lector  o  el  auditorio.    

90     Koselleck,  R.,  Einleitung  al  GG,  pág.  XXI.  Esta  cuestión  también  la  explica  Elías  Palti  en  su  introducción  

a  Los  estratos  del  tiempo,  libro  en  el  que  Koselleck  se  ocupa  de  esta  cuestión.  

Page 32: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

32

En   ocasiones   los   resultados   mostrarán   que   el   concepto   ha   permanecido  

básicamente  inalterado,  mientras  que  en  otros  casos  se  habrá  alterado  su  significado  o  

simplemente   no   se   habrá   utilizado91.   Los   términos,   la   realidad   sociopolítica   y   la  

intencionalidad  de  los  hablantes  se  conjugan  para  dar  lugar  a  los  conceptos,  que  no  son  

susceptibles  de  ser  definidos,  sino  sólo  explicados  como  causa  y  efecto  de  los  procesos  

históricos:   “alle   Begriffe,   in   denen   sich   ein   ganzer   Prozess   semiotisch   zusammenfasst,  

entziehn  sich  der  Definition;  definierbar  ist  nur  das  was  keine  Geschichte  hat”92.          

La   primera   delimitación   obligada   de   este   trabajo   es,   por   tanto,   de   carácter  

temporal.   La   investigación   abarca   los   dos   primeros   tercios   del   siglo   XIX,   aunque   se  

presta   también   atención   al   uso   de   partido   a   finales   del   siglo   XVIII.   De   este   modo   se  

asume  que  la  premisa  teórica  de  la  Sattelzeit  es  aplicable  a  España.    

El  proceso  de  conversión  de  la  voz  partido  en  un  concepto  político  fundamental  

tuvo  lugar  sobre  todo  en  las  décadas  que  median  entre  la  reunión  de  Cortes  de  Cádiz  en  

1810   y   la   revolución   de   1868.   Durante   esos   casi   sesenta   años   se   asentaron   los  

principales   rasgos   semánticos   que   todavía   en   la   actualidad   definen   el   significado   de  

partido.  Más  allá  de  la  sempiterna  polémica  que  ha  acompañado  al  concepto  de  partido  

hasta  el  día  de  hoy,  su  carácter  irreemplazable  hacía  difícil  concebir  una  realidad  política  

sin  partidos.  Prueba  de  ello  es  su  presencia  en  regímenes,  sobre  todo  del  siglo  XX,  que  

rehuían  expresamente  cualquier  vinculación  con  el  régimen  liberal.    

La   cultura  política  que   alumbró   el   concepto  moderno  de  partido   vio   como  este  

contenedor   de   significados   no   homogéneos   se   separaba   de   ella   para   ser   utilizado   en  

discursos  que  directamente  se  le  oponían.  La  autonomía  que  ganó  el  concepto  se  explica  

por   la  sucesiva  sedimentación  de   líneas  semánticas  concurrentes  aplicables  a  distintos  

contextos.  En  el  momento  en  que  un  concepto  adquiere  esta  polémica   consistencia  de  

significados   puede   afirmarse   que   ha   logrado   superar   el   estadio   adjetivo   en   que   se  

encontraba   para   convertirse   en   un   sustantivo   de   pleno   derecho   susceptible   de  

integrarse  en  redes  conceptuales  excluyentes.  Sólo  así  puede  entenderse  que  partido  se  

91     Koselleck,  R.,  “A  Response  to  Comments…”,  op.  cit.,  pág.  63.  92     “Cualquier  concepto  en  el  que  se  resume  un  proceso  semiótico  completo  escapa  de  la  definición;  sólo  

puede   definirse   lo   que   carece   de   historia”,   Nietzsche,   F.,   Zur   Genealogie   der   Moral,   en   Sämtliche  Werke,  vol.  5,  Munich,  1993,  pág.  317.    

Page 33: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

33

refiera   tanto  a  un  grupo  político   ínsito  en  un  régimen  parlamentario  como  a  un  grupo  

que  monopoliza  el  control  del  Estado  y  pretende  identificarse  con  él,  como  sucedería  en  

los   regímenes   de   partido   único,   uno   de   cuyos   casos   más   extremos   es   el   partido  

nacionalsocialista.   Dos   concepciones   antagónicas   designadas   con   un  mismo   concepto.  

Pero  este  potencial  de  uso   sólo   se   revelará   en   toda   su  amplitud   con  el  nuevo   siglo.  El  

presente  trabajo  se  limita  al  periodo  en  el  que  estas  posibilidades  se  concretaron  en  un  

concepto  en  un  lugar  y  en  un  tiempo  determinados,  y  no  aborda  sus  usos  posteriores.  

 

Como   indica   Koselleck,   aunque   la   historia   conceptual   se   dedica   a   estudiar   el  

concepto  en  su  función  sociopolítica  y  no  lingüística,  para  el  análisis  se  utilizan  enfoques  

lingüísticos93.   En   este   trabajo   se   utilizará   fundamentalmente   la   perspectiva  

semasiológica,  que  tiene  en  cuenta  todos  los  significados  de  una  palabra,  y  se  centrará  en  

las   acepciones   de   carácter   sociopolítico.   Expresiones   como   “cabeza   de   partido”   y  

“partido   judicial”   se   considerarán   no   pertinentes   para   nuestros   propósitos   y  

simplemente   se   ignorarán.  A   la  primera  delimitación  del  marco   temporal   se  añade  así  

una  segunda  de  tipo  semántico,  que  limita  el  campo  de  significado.    

Cambiando   la  perspectiva,   el   enfoque  onomasiológico,   que   consiste   en   tener   en  

cuenta   todos   los   términos   que   se   utilizan   para   designar   un   mismo   estado   de   cosas,  

conlleva   una   extensión   del   campo   de   estudio.   La   razón   de   aplicar   la   perspectiva  

onomasiológica   obedece   al   aspecto   relacional   del   lenguaje.   No   es   necesario   incidir   en  

que  ningún  término  existe  en  el  vacío,  sino  que  forma  parte  de  un  campo  semántico  en  el  

que  los  distintos  términos  interactúan  con  el  resultado  de  una  transformación  recíproca  

constante  en   la  que  operan  tanto  procesos  de  convergencia  como  de  divergencia  en  el  

sentido.   En   nuestro   caso   existe   una   amplia   variedad   de   expresiones   utilizadas   para  

referirse   a   los   partidos:   facción,   parcialidad,   escuela,   bandería,   pandilla,   secta,   color,  

confederación,  comunidad,  fracción  y  otras.  El  diccionario  de  la  Real  Academia  de  1791  

refleja  la  pluralidad  de  denominaciones  existente,  como  se  comprueba  en  la  voz  facción,  

una  de  cuyas  acepciones  señala  que  es  “lo  mismo  que  pandilla,  parcialidad  o  partido  en  

las  comunidades  o  cuerpos”.  

93     Koselleck,  R.,  Einleitung,  págs.  XXI-­‐XXII.  

Page 34: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

34

Las   concordancias   y   discordancias   semánticas   entre   estos   términos   deben   ser  

analizadas   para   la   correcta   comprensión   de   la   voz   partido,   sobre   todo   si   se   tiene   en  

cuenta   que   sus   diferencias   constituyeron  materia   de   reflexión   para   los   coetáneos.   La  

variedad   de   denominaciones   refleja   en   el   ámbito   lingüístico   la   inseguridad   de   los  

contemporáneos   ante   un   nuevo   fenómeno   histórico.   Es   de   ese   modo,   en   palabras   de  

Koselleck,  el  indicador  de  un  proceso  histórico.  Por  otro  lado,  siendo  las  denominaciones  

una   parte   indisociable   de   la   realidad   extralingüística,   el   posicionamiento   a   favor   o   en  

contra  de  la  existencia  de  los  grupos  políticos  no  sólo  adquiere  su  reflejo  en  los  matices  

de   los  diferentes   términos  existentes,   sino  que  estos  mismos  matices   son  un   factor  de  

transformación94,   factor   que   contribuye   al   proceso   más   general   de   la   progresiva  

implantación   de   los   partidos,   que   tiene   un   momento   clave   con   el   reconocimiento  

explícito  del  derecho  de  asociación  en  la  constitución  de  1869.  Los  conceptos  no  sólo  son  

indicadores,  también  son  factores  que  establecen  posibilidades  y  límites95.  

 

Como   sabemos,   el   uso   diferenciará   progresivamente   el   término   partido   hasta  

convertirlo   en   un   concepto   básico   del   lenguaje   político.   Sin   embargo,   no   todas   las  

denominaciones  utilizadas  por  los  contemporáneos  para  designar  el  entonces  incipiente  

estado  de  cosas  (estructuras  organizativas,  prácticas  electorales,  etc.)  que  actualmente  

conocemos  como  partido  político  tienen   la  misma  importancia.  Partido  va  adquiriendo  

paulatinamente  una  primacía  en  el  uso  frente  al  resto  de  términos  con  connotaciones  en  

las   que   progresivamente   predomina   un   sentido   positivo   o   neutro.   Precisamente   su  

importancia  convierte  a  este  término  en  objeto  de  reflexiones  encaminadas  a  precisarlo  

y  deslindarlo  de  otras  voces.  Sin  embargo,  en  este  proceso  de  concreción  terminológica  

por   vía   de   diferenciación   no   todas   las   voces   mencionadas   más   arriba   merecen   el  

esfuerzo   de   su   comparación   con  partido.  Parcialidad,   por   ejemplo,   se   utiliza   de   forma  

amplia  y  constante  a  lo  largo  de  todo  el  siglo  XIX,  sin  apenas  colisionar  con  partido.  Es  lo  

más  cercano  a  un  sinónimo  perfecto  que  tenemos.  Por  el  contrario,  escuela,  bandería  y  

facción,  con  connotaciones  negativas,  neutras  en  el  mejor  de  los  casos,  como  sucede  con  

escuela,  se  contraponen  a  partido  -­‐especialmente  facción-­‐.             94     Ibíd.,  pág.  XIV.  95     Koselleck,  R.,  Futuro  pasado,  op.  cit.,  pág.  118.  

Page 35: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

35

 Ninguno  de  los  términos  que  acabamos  de  enumerar  es  una  creación  genuina  del  

siglo   XIX;   algunos   poseen   una   historia   milenaria.   Sin   embargo,   el   concepto   partido  

presenta   un   fuerte   desplazamiento   semántico   en   relativamente   poco   tiempo,   lo   que  

permite   considerarlo   como  un  neologismo  de   sentido.  En   la  medida  en  que   los  demás  

términos   del   mismo   campo   semántico   sufren   cambios   similares,   también   se  

considerarán  neologismos  de  sentido.    

 

Se   ha   afirmado   que   lo   fundamental   en   el   lenguaje   sociopolítico   es   el   juego   de  

connotaciones   en   el   nivel   del   significado.   Lo   característico   a   su   vez   de   estas  

connotaciones   es   su   valor   o   valores   emotivos,   que   se   desarrollan   a   partir   del   núcleo  

fundamental   del   significado.   Suelen   ser   matices   de   naturaleza   no   lingüística   que   van  

asociados  al  significado  sin  formar  parte  directa  de  él.  Su  uso  reiterado  puede  convertir  

ese  matiz   asociado   en   parte   de   su   contenido   semántico,   de   forma   que   “el   estudio   del  

aura  connotativa  puede  facilitarnos  la  clave  del  cambio”96.    

De  este  modo  palabras  que  aparecen  inicialmente  vinculadas  a  una  determinada  

visión  sociopolítica  pueden  sufrir  un  proceso  de  enriquecimiento  semántico  que  termina  

por   dar   lugar   a   su   aceptación   general   por   la  mayoría   de   la   sociedad.   En   este   sentido,  

desde  el  campo  liberal  las  voces  utilizadas  para  conceptualizar  el  nuevo  orden  de  cosas  

se   cargaron   de   valores   positivos,   en   tanto   que   las   asociadas   al   antiguo   régimen   se  

colorearon  peyorativamente.  Este  proceso  fue  perdiendo  fuerza  a  lo  largo  del  siglo  XIX,  

de   forma   que   en   La   Gloriosa   muchas   palabras   antes   adscritas   a   un   grupo   concreto  

formaban  ya  parte  del  vocabulario  común97.    

El  XIX  se  caracterizó  por  ser  un  “litigio  de  connotaciones”,  de  politización  de  los  

vocablos98.  Una  de  las  consecuencias  más  inmediatas  que  se  derivan  del  estrechamiento  

96   García  Godoy,  María,  El  léxico  del  primer  constitucionalismo  español  y  mejicano  (1810-­1815),  Granada,  Diputación   de   Granada   –   Diputación   de   Cádiz,   1998,   págs.   53-­‐54.   García   Godoy   sigue   en   su  argumentación  a  Eugen  Coseriu.  

97    Ibíd.,  págs.  54-­‐55.  García  Godoy  cita  a  Battaner,  quien  señalaba  cómo  el  vocabulario  liberal  estaba  en  sus   inicios   restringido  a  un  estrecha   franja  de   la  población  en:  Battaner,  Vocabulario…,  op.   cit.   pág.  241.  

98     Ibíd.,  pág.  55.  

Page 36: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

36

del   significado   de   un   concepto   en   sentido   positivo,   aunque   cabría   decir   lo  mismo   del  

proceso  opuesto,  es  la  correlativa  pérdida  de  su  carácter  polémico.  Llegado  a  este  punto  

el   concepto,   siguiendo   a   Koselleck,   habría   dejado   de   ser   tal   al   perder   una   de   sus  

principales   características:   la   concurrencia   de   sentidos   opuestos   conviviendo   en   su  

lecho  léxico.    

La  pregunta  que  podemos  hacernos  es  hasta  qué  punto  todo  esto  es  aplicable  al  

concepto  de  partido.  En  principio  no  parece  ofrecer  dudas  la  extensión  de  la  voz  partido  

y  su  uso  generalizado  siguiendo  en  sus  rasgos  fundamentales  unas  mismas  coordenadas  

semánticas.  Más  dudoso,  en  cambio,  es  diagnosticar  a  partir  de  esta  evidencia  su  muerte  

como   concepto   político   fundamental,   como   subrayaba   Jörn   Leonhard   en   el   caso   del  

concepto  de  liberalismo.  Este  concepto  habría  perdido  la  cualidad  polémica  inherente  a  

todo  concepto  político  y  social  fundamental  debido  a  su  popularización,  universalización  

e  historización99.  

 Al  contrario  de   lo  que  sucede  con  otros  conceptos,  el   reconocimiento  del  papel  

irreemplazable  de   los  partidos   en   los   sistemas   representativos,   concepción  que   se   fue  

asentando  con  esfuerzo  durante  el  siglo  XIX,  no  consiguió  borrar  una  sombra  de  duda  y  

desconfianza  acerca  de  su  naturaleza.  Una  serie  de  connotaciones  negativas  de  carácter  

emotivo  pervive  tras  casi  dos  siglos  de  experiencia  parlamentaria,  que  no  ha  conseguido  

eliminarlas.   El   éxito  de   otros   conceptos,   lo   que  no   elimina   su  productiva   ambigüedad,  

contrasta  con  el  del  término  partido.    

Con   sus   rasgos   semánticos   básicos   bien   definidos   y   generalizados   entrado   el  

último  tercio  del  siglo  XIX,  lo  que  debería  haberlo  desplazado  del  campo  de  la  reflexión  y  

preocupaciones  polémicas,  el  concepto  partido  sigue  alimentando  virulentas  invectivas  

y  un  constante  y  correlativo  esfuerzo  de  reafirmación  del  contenido  semántico  frente  a  

los  ataques.    

La  causa  de  esta  interminable  controversia  bien  podría  encontrarse  en  la  propia  

naturaleza   del   concepto,   que   difiere   de   la   de   aquéllos   cuya   creciente   abstracción   e  

ideologización   favorece   un   proceso   de   aceptación   o   negación   in   toto.   Conceptos   como  

99     Leonhard,  Jörn,  Liberalismus.  Zur  historischen  Semantik…,  pág.  568.  

Page 37: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

37

democracia,   liberalismo,   socialismo,   sin   pretender   negar   la   riqueza   de   sus   distintos  

estratos  semánticos,  comparten  un  potencial  holístico  del  que  carecen  otros  conceptos  

de  naturaleza  más  instrumental.    

El   estado   de   cosas   referido   con   la   voz   partido   no   encierra   la   posibilidad   de  

articular   un   discurso   completo   capaz   de   dar   cuenta   de   la   multiplicidad   de   las  

circunstancias   sociales   y   políticas   en   un   nivel   meramente   lingüístico.   No   puede  

clausurarse   lógicamente.  Es  un  concepto  que  carga  con   la   culpa  original  de   su   sentido  

etimológico:   ser   una   parte.   Esa   parcialidad,   la   constante   reiteración   de   que   el   partido  

alude  a  una  fragmentación  irreductible  de  la  realidad  y  de  su  comprensión  explica  en  el  

plano   lingüístico   la   persistente   adherencia   de   una   emotividad   negativa,   fruto   de   la  

incomodidad  que  genera  la  incertidumbre  en  todo  ser  humano.    

La   incapacidad  de   los  conceptos  para  generar  un  marco  de  comprensión  básico  

que  dé  respuestas  a  la  presencia  de  una  realidad  proteica,  de  una  terminología  capaz  de  

alcanzar  las  sombras  proyectadas  por  los  pliegues  de  la  realidad,  esto  es,  de  la  necesidad  

del   hombre   de   un   sostén   interpretativo   sobre   el   que   repose   su   existencia,   papel   que,  

para  Blumenberg,  cumplen  las  metáforas100,  adquiere  una  visibilidad  especial  en  el  caso  

de  la  voz  partido.  Por  eso  las  connotaciones  negativas  no  terminan  de  desaparecer  a  lo  

largo  de  todo  el  periodo  analizado,  predominando  sobre  las  positivas.  

A  otro  nivel,  la  dimensión  práctica  de  los  partidos  en  los  sistemas  parlamentarios  

les  sitúa  en  el  centro  de  la  lucha  pública  por  el  poder  y  de  la  polémica  que  lleva  asociada.  

Su   implicación   es   demasiado   central   como   para   que   puedan   escapar   indemnes   a   la  

crítica   de   sus   actividades.   De   la   censura   de   las   diferentes   acciones   concretas   de   los  

partidos  es  fácil  pasar  a  la  de  la  naturaleza  del  propio  concepto.    

La   conclusión   obvia   es   que,   mientras   que   conceptos   como   liberalismo   y  

democracia  casi  han  muerto  de  éxito,  partido  sigue  siendo  un  concepto  fundamental  y,  

por   tanto,   polémico.   Es   decir,   objeto   de   discusiones   acerca   de   su   utilidad   y   de   la  

naturaleza  de  su  definición  con  una  intensidad  de  la  que  carecen  los  debates  actuales  en  

torno  a  los  sentidos  de  democracia  o  liberalismo,  restringidos  a  ámbitos  más  reducidos  y  

100     Blumenberg,  Hans,  Paradigmas  para  una  metaforología,  Madrid,  Trotta,  2003,  pág.  47.  

Page 38: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

38

que  en   todo  caso  no  suelen  poner  en  duda   la  bondad  de  su  significado.  No  se  niega   la  

pervivencia  de  un  rescoldo  polémico,  que  en  el  caso  de  partido  sigue  siendo  una  llama.  

 

 

Hemos  visto  como  el   término  partido   forma  parte  de  un  grupo  de  términos  que  

denotan  divisiones  políticas.  Sin  embargo,   su  relación  con  otros   términos  está   lejos  de  

agotarse   en   este   sentido.   Su   inserción   en   un   contexto   determinado   le   pone  

necesariamente   en   contacto   con   otros   conceptos   pertenecientes   a   redes   semánticas  

diferentes,  aunque  relacionadas.    

Los   desplazamientos   intrasistémicos   en   una   red   de   conceptos   conlleva   la  

modificación   de   los   conceptos   que   se   integran   en   ella.   Así   sucede,   por   ejemplo,   con  

parlamento/parlamentarismo,   bien   común,   opinión   pública,   interés,   oposición   y   Estado,  

por  nombrar   sólo   algunos  de   los   conceptos  más   relevantes  de   la   red   conceptual   de   la  

que  forma  parte  partido.  Del  mismo  modo  que  el  concepto  debemos  concebirlo  como  un  

ente   procesual,   que   se  modifica   a   través   del   tiempo,   también   la   red   conceptual   sufre  

modificaciones   en   las   que   la   posición   relativa   entre   los   distintos   conceptos   varía.   La  

importancia   de   cada   término   puede   aumentar   o   mermar   hasta   casi   desaparecer   y  

quedar  como  un  residuo  de  discursos  pretéritos.  

 

En   lo   relativo   a   la   estructuración   del   trabajo,   se   ha   seguido   un   criterio  

cronológico.   Los   capítulos   se   ajustan   sobre   todo   a   los   principales   períodos   en   que   se  

subdivide  habitualmente  la  historia  política  de  la  España  del  siglo  XIX.  En  aquellos  casos  

en  los  que  se  ha  preferido  relegar  el  criterio  cronológico,  ha  prevalecido  el   interés  que  

para   un   estudio   del   concepto   de   partido   tiene   la   obra   de   un   determinado   autor.   Esto  

sucede,  por  ejemplo,  con  el  texto  de  Andrés  Borrego  titulado  “De  la  organización  de  los  

partidos  en  España”,  publicado  en  1855,  cuya  importancia  en  el  desarrollo  del  concepto  

estudiado  supone  un  punto  de  inflexión  en  la  reflexión  sobre  los  partidos  y  justifica,  por  

tanto,  el  utilizar  su  fecha  de  publicación  como  criterio  para  la  división  de  dos  capítulos.  

Page 39: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

39

En  cuanto  a  las  fuentes  utilizadas,  destacan  las  fuentes  hemerográficas,  las  actas  

de   los   Diarios   de   sesiones   y   los   folletos,   que   se   caracterizan,   como   escribió   Sánchez  

Agesta   a   propósito   de   Andrés   Borrego,   por   ser   “frecuentemente   desaliñados,   como  

hechos   con   retazos   de   artículos   de   fondo,   tienen   siempre   una   intención   polémica  

actual”101.  

 

La  bibliografía  sobre  los  partidos  políticos  y  su  historia  es  inabarcable.  Ya  en  los  

inicios  de  la  Ciencia  Política  moderna  estas  agrupaciones  se  convirtieron  en  uno  de  los  

objetos  preferentes  de  sus  análisis.  Las  contribuciones,  que  arrancaron  con  los  trabajos  

de   Ostrogorsky,   Robert   Michels   y   Max   Weber   a   principios   del   siglo   XX,   vivieron   un  

momento   especialmente   prolífico   a   partir   de   mediados   de   ese   siglo.   Entre   las  

aportaciones  más  importantes  se  encuentran  las  de  autores  tan  conocidos  como  Maurice  

Duverger,  Klaus  von  Beyme,  Arend  Lijphart,  Sigmund  Neumann,  Dieter  Nohlen,  Angelo  

Panebianco,   J.   LaPalombara,   Paolo   Pombeni   y   Giovanni   Sartori,   entre   otros102.   La  

perspectiva   conceptual   que   aplico   en   esta   tesis   asume   la   importancia   del   objeto   de  

estudio   tratado  por   los  anteriores  autores  y  pretende  complementar  sus  aportaciones,  

centrando   el   esfuerzo   no   tanto   en   las   estructuras   organizativas   y   la   tipología   de   los  

partidos   y   sistemas   de   partidos   como   en   la   articulación   lingüística   de   esa   realidad  

empírica  y  en  los  límites  y  posibilidades  conceptuales  y  materiales  que  conllevaron  sus  

desplazamientos  semánticos.  

 

101     Sánchez  Agesta,   Luis,   Prólogo   a   la   obra   de  Oliva  Marra-­‐López,   Andrés,  Andrés  Borrego   y   la   política  

española  del  siglo  XIX,  Madrid,  Instituto  de  Estudios  Políticos,  1959,  pág.  15.  102     Ostrogorski,  M.,  La  democracia  y  los  partidos  políticos,  Madrid,  Trotta,  2008;  Weber,  Max,  Economía  y  

Sociedad,   México,   Fondo   de   Cultura   Económica,   1994;   Michels,   Robert,   Los   partidos   políticos:   un  estudio  sociológico  de  las  tendencias  oligárquicas  de  la  democracia  moderna,  Buenos  Aires,  Amorrortu,  1969;   Beyme,   Klaus   von,   Los   partidos   políticos   en   las   democracias   occidentales,   Madrid,   Centro   de  Investigaciones   Sociológicas   /   Siglo   XXI,   1986;   Duverger,   Maurice,   Los   partidos   políticos,   México  Fondo   de   Cultura   Económica   1957;   Lijphart,   Arend,   Las   democracias   contemporáneas:   un   estudio  comparativo,  Barcelona,  Ariel,  1998;  Nohlen,  Dieter,  Sistemas  electorales  y  partidos  políticos,  México,  Fondo   de   Cultura   Económica,   2004;   Neumann,   Sigmund,   Partidos   políticos   modernos:   iniciación   al  estudio  comparativo  de   los   sistemas  políticos,  Madrid,  Tecnos,  1965;  Panebianco,  Angelo,  Modelos  de  partido:  organización  y  poder  en  los  partidos  políticos,  Madrid,  Alianza  Editorial,  1990;  LaPalombara,  J.,   y   M.   Weiner,   Political   Parties   and   Political   Development.   Princeton:   Princeton   University   Press,  1996;   Pombeni,   Paolo,   Partiti   e   sistemi   politici   nella   storia   contemporanea   (1830-­1968),   Bolonia,   Il  Mulino,  2006;  Sartori,  Giovanni,  Partidos  y  sistemas  de  partidos,  Madrid,  Alianza  editorial,  1980.  

Page 40: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

40

De   gran   ayuda   han   sido   los   trabajos   pioneros   en   el   estudio   del   uso   de   la   voz  

partido  en  su  sentido  político  llevados  a  cabo  desde  hace  una  década  por  el  Diccionario  

político   y   social   del   siglo   XIX   español   con   su   entrada   de   la   voz  partido,   y   las   sucesivas  

contribuciones  de  Ignacio  Fernández  Sarasola,  que  dedicó  a  esta  voz  una  serie  de  cuatro  

artículos  que  desembocaron  finalmente  en  la  publicación  de  un  excelente  libro103.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

103     Sobre  el  concepto  de  partido  a  finales  del  XVIII  y  en  la  primera  mitad  del  siglo  XIX  Fernández  Sarasola  

ha  escrito  dos  artículos:  “La  idea  de  partido  en  España:  de  la  Ilustración  a  las  Cortes  de  Cádiz  (1783-­‐1814)”,   en  http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/00365085489969551867857/index.htm   y  “Los   partidos   políticos   en   el   pensamiento   español   (1783-­‐1855)”,   en  Revista   electrónica   de  Historia  Constitucional,   nº   I,   junio   2000   (http://constitución.rediris.es/revista/hc/index.html).   La   relación  entre  el  constitucionalismo  y  los  partidos  se  aborda  en  “Idea  de  partido  y  sistemas  de  partidos  en  el  constitucionalismo  histórico  español”,  en  Teoría  y  realidad  constitucional,  nº  7,  2001,  págs.  217-­‐235.  Por   otro   lado,   en   “La   idea   de   partido   político   en   la   España   del   siglo   XX”,   en   Revista   española   de  Derecho  Constitucional,  nº  77,  2006,  págs.  77-­‐107,  se  ocupa  brevemente  de  la  segunda  mitad  del  XIX.  El  libro  que  recoge  el  fruto  de  una  década  de  interés  por  los  partidos  se  ocupa  de  los  siglos  XIX  y  XX.  Los   partidos   políticos   en   el   pensamiento   español.   De   la   Ilustración   a   nuestros   días,   Madrid,  Marcial  Pons,  2009.  

Page 41: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

41

 

I.  La  cuestión  de  los  partidos  a  finales  del  siglo  XVIII  y  durante  

el  constitucionalismo  gaditano  (1780-­1814)  

 

 

A)  La  noción  de  partido  antes  de  las  Cortes  de  Cádiz  

 

El   diccionario   de   la   Real   Academia   de   1791   refleja   la   pluralidad   de  

denominaciones   existente   en   este   campo   semántico   como   se   comprueba   en   la   voz  

facción,   una   de   cuyas   acepciones   señala   que   es   “lo  mismo   que   pandilla,   parcialidad   o  

partido   en   las   comunidades   o   cuerpos”.   A   estos   términos   se   añaden   entre   otros  

bandería,  secta  y  escuela.  Son  todos  ellos  términos  antiguos  que  dotándose  de  matices  

nuevos   se   convierten   en   neologismos   de   sentido.   Como   sabemos,   el   uso   diferenciará  

progresivamente  el  término  partido  del  resto.  Sin  embargo,  no  todas  las  denominaciones  

utilizadas  por  los  contemporáneos  para  designar  el  entonces  incipiente  estado  de  cosas  

que  actualmente  conocemos  como  partido  político  tienen  la  misma  importancia.  Partido  

adquiere  desde  el  primer  momento  una  primacía  en  el  uso,  frente  al  resto  de  términos  

con  connotaciones  en  las  que  progresivamente  predomina  un  sentido  positivo  o  neutro.  

Lo   que   es   aplicable   al   concepto   de   partido   puede   extenderse   desde   una  

perspectiva   onomasiológica   a   los   términos   referidos   al  mismo   estado   de   cosas,   como  

parcialidad,   facción,   secta;   ninguno   de   ellos   se   refiere   específicamente   a   grupos  

políticos104.    

La  voz  partido  no  se  limita  en  este  período  a  designar  una  división  política;  su  uso  

se  extiende  a  cualquier  división  con  independencia  de  su  ámbito  de  aplicación  –religión,  

104     Fernández  Sarasola,   Ignacio,  Los  partidos  políticos   en  el  pensamiento  español,  Madrid,  Marcial  Pons,  

2009,  pág.  25.  

Page 42: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

42

filosofía,   literatura-­‐105.   Lo   mismo   sucede   con   la   expresión   “espíritu   de   partido”.   Sin  

embargo,   la   frecuencia   de   su   uso   no   es   correlativa   a   la   amplitud   del   ámbito   de   su  

aplicación.   Hay   evidentes   reticencias   a   la   hora   de   aplicar   el   concepto   a   las  

confrontaciones  que  se  observan  en  la  España  dieciochesca.  En  este  sentido,  reformistas  

y  apologistas  no  utilizaron  a  finales  del  XVIII  el  término  partido  para  denominarse.  Sus  

enfrentamientos   carecían   además   de   trascendencia   política   porque   en   España   no   se  

daban   las   condiciones  adecuadas  para  el   surgimiento  de  partidos:  no  había  pluralidad  

religiosa  como  en  Inglaterra,  hecho  clave  para  la  aparición  de  whigs  y  tories,  por  un  lado,  

ni  tampoco  había  instituciones  representativas,  por  otro.  La  renovación  de  la  teoría  del  

Estado  en  el  XVIII  implicó,  en  definitiva,  la  teorización  sobre  las  formas  de  gobierno.  Los  

autores   más   influyentes   como   Voltaire,   Montesquieu,   Mably,   Rousseau,   Locke,  

Bolingbroke,   Hume,   Blackstone,   De   Lolme,   Filangieri   y   John   Adams.   La   influencia   de  

estos   autores   provocó   una   reacción   en   defensa   de   lo   nacional   de   la   mano   de   los  

apologistas,  a  cuya  cabeza  estaba  Forner106.  

Las  primeras  menciones  a  partidos  políticos   tienen   lugar  a   finales  del  XVIII.  No  

hay  en  esta  etapa  un  uso  connotado  de   forma  especial  negativamente,  predomina  más  

bien   un   uso   descriptivo,   neutro.   El   aspecto   negativo   de   la   división   suele   expresarse  

preferentemente   mediante   la   expresión   “espíritu   de   partido”,   que   se   asocia   al   amor  

propio,   también   llamado   en   un   artículo   sobre   los   diferentes   espíritus   con   los   que   se  

analizan   las   cosas   “espíritu   preocupado”,   expresión   que   en   esta   época   equivalía   a  

prejuicio.  En  este  artículo  el  espíritu  preocupado  se  vincula  con  la  pasión  y  para  el  autor  

es   equivalente   al   espíritu   de   secta   o   de   partido107.   Los   obstáculos   que   tuvieron   que  

superar  los  partidos  fueron  más  teóricos  que  prácticos.  Cuando  su  existencia  ya  era  una  

necesidad   para   el   buen   funcionamiento   del   sistema,   su   percepción   teórica   aún   era  

ambigua.  Predominaba  el  rechazo  en  los  primeros  momentos  del  liberalismo  debido  a  su  

individualismo  y  a  la  idea  de  voluntad  general.  Concepción  que  difería  del  enfoque  más   105     En   el   Correo   de   Madrid   (o   de   los   ciegos),   por   ejemplo,   se   utiliza   negativamente   el   término   en   un  

artículo   sobre   el   mundo   del   teatro:   “Que   el   pueblo   jamás   sigue   la   razón   sino   el   partido,   es   una  proposición  aeterne  veritatis”,  nº  109,  07-­‐11-­‐1787.  En  este  periódico  el  sintagma  “espíritu  de  partido”  aparece  también  con  relativa  frecuencia.  

106     Fernández   Sarasola,   Ignacio,   “La   idea  de  partido   en  España:   de   la   Ilustración   a   las   Cortes   de  Cádiz  (1783-­‐1814)”,   Biblioteca   Virtual   Miguel   de   Cervantes,  http://bib.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/00365085489969551867857/index.htm  

107     Correo  de  Madrid  (o  de  los  ciegos)  09-­‐02-­‐1789.  

Page 43: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

43

extendido  en  la  Ilustración.  Esta  divergencia  responde  a  los  distintos  conceptos  vigentes  

de  constitución108.    

 

La   razón   del   predominio   de   la   perspectiva   descriptiva   radica   en   la   frecuente  

utilización   del   término   en   referencia   a   contextos   distintos   del   español.   Por   prioridad  

cronológica,  el  primer  contexto  de  atención  lo  constituye  obviamente  Gran  Bretaña,  a  la  

que   sigue   Francia   una   vez   iniciado   el   proceso   revolucionario   y,   en   menor   medida,  

Estados   Unidos.   Con   estos   últimos   se   observa   un   aumento   del   uso   negativamente  

connotado.  La  percepción  de  los  partidos  en  una  época  tan  temprana  y  en  un  contexto  en  

el   que   las   condiciones   esenciales   de   su   desarrollo   material   estaban   ausentes   se   vio  

favorecido   por   el   predominio   que   en   este   período   tenía   el   concepto   aristotélico   de  

constitución109.  

Las  alusiones  a  los  partidos  ingleses  no  son,  sin  embargo,  todo  lo  frecuentes  que  

cabría  esperar  en  los  artículos  periodísticos  que  se  dedican  a  informar  de  Inglaterra  en  

un  momento  histórico  en  el  que  su  sistema  político  se  estaba  dotando  de  los  elementos  

básicos   de   un   régimen   parlamentario   de   gobierno.   No   puede   alegarse   un  

desconocimiento   del   constitucionalismo   británico   en   la   España   del   siglo   XVIII.   La  

pregunta   que   a   continuación   debe   formularse   gira   en   torno   a   la   interpretación  

constitucional  que  efectivamente  se  recibió.  

 

 

 

 

 

 

108     Fernández  Sarasola,  Ignacio,  “La  idea  de  partido  en  España:  de  la  Ilustración…”,  op.  cit.  109     Fernández  Sarasola,  Ignacio,  Los  partidos  políticos…,  op.  cit.,  pág.  26.  

Page 44: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

44

 

 

1.   Los   partidos   en   el   pensamiento   político   británico   y   su  

recepción  en  España  

 

La   idea   predominante   en   la   propia   Inglaterra   en   esta   época   consistía   en  

considerar  la  constitución  como  el  producto  de  las  normas  jurídicas  aprobadas  a  raíz  de  

la  Revolución  de  1688,   tanto   las   aprobadas  por   el   Parlamento   (Statute   Law)   como   las  

que  procedían  del  Common  Law.  Se  privilegiaba  de  este  modo  una  imagen  teórica  frente  

a   la   atención   a   la   práctica   real.   La  doctrina  del   XVIII   vio   en   la   división   y   equilibrio  de  

poderes   la  esencia  de   la  constitución   inglesa  garantizando  la   libertad  civil  y   la  política.  

Esta   interpretación,   conocida   por   el   nombre   de  monárquico-­‐constitucional,   fue   la   que  

llegó  a  España.  A  este   factor   se   sumó  el  hecho  de  que   fuese  Locke,  que  dio   forma  a   la  

“doctrina  de   la  monarquía  mixta   y   equilibrada”,   el   publicista  más   conocido   en  España  

durante  el  siglo  XVIII  y  comienzos  del  XIX110.  Un  influjo  que  se  calificó  de  viraje  decisivo  

en  la  historia  de  la  cultura  española  aunque  las  primeras  noticias  de  sus  ideas  políticas  

se  recibiesen  a  través  de   los  enciclopedistas,  Diderot,  Montesquieu,  Turgot  y  Rousseau  

entre  otros,  todos  ellos  deudores  de  su  pensamiento111.  

Este  esquema   interpretativo  se  vincularía  hasta  el  último  tercio  del  XVIII  con   la  

doctrina   de   la   constitución  mixta,   es   decir,   con   la   idea   de   la   combinación   de   las   tres  

formas  de  gobierno  simples:  democracia,  monarquía,  aristocracia.  Al  elemento  orgánico-­‐

funcional  se  sumó,  por  tanto,  el  social112.  Puede  afirmarse,  por  tanto,  en  resumen,  que  la  

110     Varela   Suanzes,   Joaquín,   “El   debate   sobre   el   sistema   británico   de   gobierno   en   España   durante   el  

primer  tercio  del  Siglo  XIX”,  Biblioteca  virtual  Miguel  de  Cervantes  Saavedra,  Universidad  de  Alicante,  2005,   http://www.cervantesvirtual.com/obra-­‐visor/el-­‐debate-­‐sobre-­‐el-­‐sistema-­‐britnico-­‐de-­‐gobierno-­‐en-­‐espaa-­‐durante-­‐el-­‐primer-­‐tercio-­‐del-­‐siglo-­‐xix-­‐0/pdf/  

111     L.   Rodríguez   Aranda,   “La   recepción   y   el   influjo   de   las   ideas   políticas   de   John   Locke   en   España”,    Revista  de  Estudios  Políticos,  págs.  115-­‐130,  nº  76,  1954,  págs.  115-­‐116.  

112     Fernández  Sarasola,  Ignacio,  “La  idea  de  la  constitución  <real>  en  Gran  Bretaña”,  Fundamentos,  pág.  363-­‐398,  nº  6,  2010,  pág.  369.  

Page 45: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

45

influencia   de   las   ideas   inglesas   en   el   constitucionalismo   español   es   evidente,  

especialmente  en  el  caso  de  Locke113.  

Junto   a   él  Montesquieu   influyó  decisivamente   en   la   concepción  que   se   tuvo  del  

sistema   inglés.  En  El  Espíritu  de   las   leyes  dedicó  el  capítulo  VI  del   libro  XI,  que   lleva  el  

título   de   “Constitución   de   Inglaterra”   a   describir   la   división   de   poderes.  Montesquieu  

tomó   directamente   de   Locke   y   de   Bolingbroke   la   doctrina   de   la   monarquía   mixta   y  

equilibrada,   lo   que   explica   su   crítica   de   la   vinculación   entre   gobierno   y   mayoría  

parlamentaria   concebida   como   una   degradación   de   la   Constitución   inglesa.   Pasó   por  

alto,  por  tanto,  características  básicas  del  funcionamiento  del  sistema  político  británico  

como   son   la   figura   del   Primer  Ministro   y   la   responsabilidad   política   del   Gabinete.   Lo  

llamativo  es  que  en  cambio  prestase  atención  a  los  dos  partidos  políticos  y  valorase  su  

papel   en   el   sistema   político.   Este   aspecto,   que   no   recibió   la   misma   atención   que   las  

críticas  al  sistema  parlamentario,  lo  desarrolla  en  el  capítulo  XVII  del  libro  XIX  titulado  

“Comme  les  lois  peuvent  contribuer  á  former  les  moeurs,  les  manières  et  le  caractère  d'une  

nation”114.  

Autores   como   Edmund   Burke,   que   ofrecían   una   visión   más   apegada   al  

funcionamiento  real  del  sistema,  eran  menos  conocidos  entre  nosotros.  No  obstante,  no  

puede   hablarse   de   un   desconocimiento   total   de   la   constitución   material   tal   y   como  

atestiguan   las   fuentes   españolas   citadas.   En   cualquier   caso,   la   realidad   inglesa   se  

percibía,  desde  la  perspectiva  de  la  constitución  aristotélica,  como  un  hecho  particular  y  

no   se   pensaba   en   su   posible   aplicación   a   contextos   distintos.   La  misma   imagen   de   la  

constitución  inglesa  la  transmitieron  otros  autores  igualmente  conocidos  en  la  península  

como  Bolingbroke,  De  Lolme  y  Blackstone115.  También  Paley  y  Hume,  aunque  siguieron  

fundamentalmente   la  misma   línea   interpretativa,  añadieron  algún  elemento  relativo  al  

funcionamiento  práctico  y  de  carácter,  por  tanto,  extrajurídico.  De  especial  importancia  

era  la  influencia  que  ejercía  el  monarca  en  el  sistema  político  mediante  el  nombramiento  

113     Moreno  Alonso,  Manuel,  “Sugerencias  inglesas  para  unas  Cortes  españolas”,  Materiales  para  el  estudio  

de  la  Constitución  de  1812,  Cano  Bueso,  Juan  (ed.),  Parlamento  de  Andalucía,  Sevilla,  1989,  págs.  499-­‐520.  También  conviene  consultar  a  este  respecto  el  artículo  de  Rodríguez  Aranda,  “La  recepción  y  el  influjo…”,  op.  cit.,  págs.  115-­‐129.  

114    Varela  Suanzes,  Joaquín,  “El  debate  sobre  el  sistema  británico  de  gobierno…”,  op.  cit.  115     Ibíd.,  págs.  15-­‐16.    

Page 46: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

46

de  Lores  afines  a  él,  un  medio  no  recogido  en  el  statute   law.   Sus  efectos,   sin  embargo,  

lejos  de  ser  negativos  contribuían  al  buen  funcionamiento  del  sistema.  Había  otros  que,  

en   cambio,   eran   concebidos   en   términos   negativos,   como   era   el   caso   de   los   partidos  

políticos   en   Hume   y   en   Daniel   Defoe   –especialmente   en  On   government   by   parties   de  

1723-­‐.  Para  Defoe,  los  partidos  eran  un  peligro  para  la  constitución,  en  concreto  para  la  

prerrogativa  regia  de  escoger  a  sus  ministros  en  función  del  peso  de  los  partidos  en  los  

Comunes.   Bolingbroke,   fue   quien   más   teorizó   sobre   este   aspecto   distorsionador   del  

equilibrio  constitucional116.  

Las   ideas   sobre   los   partidos   en   Inglaterra   anticipan   algunos   de   los   principales  

ejes  que  articulan  la  evolución  del  debate  en  torno  a  este  término  en  España  (diferencia  

partido-­‐facción,   papel   del   interés,   etc.…),   de   ahí   la   pertinencia   de   incluir   una   sucinta  

exposición   en   la   que   se  describan   los   rasgos  básicos  del   pensamiento   elaborado   en   el  

siglo  XVIII  a  través  de  tres  de  sus  autores  más  representativos.  

Una  de  las  reflexiones  más  importantes  por  sus  consecuencias  que  tuvo  lugar  en  

Inglaterra   giró   en   torno   a   la   delimitación   del   término   partido   respecto   a   otros   de  

significado  similar.  Como  puso  de  relieve  Sartori,  etimológica  y  semánticamente,  partido  

y   facción   difieren   en   el   significado.   De   especial   relevancia   es   que   el   segundo   formase  

parte  del  vocabulario  político  desde  antiguo,  mientras  que  partido  sólo  en  el  siglo  XVII  

comienza  a  utilizarse  de   forma  significativa  con  un  sentido  político117.  Este  proceso  de  

politización   del   sentido   de   partido   está   relacionado   con   la   creciente   asociación   del  

término  secta,  etimológicamente  similar,  con  la  religión118.  De  este  modo  pasó  a  ocupar  

el  espacio  semántico  que  abandonaba  secta  acercándose  a  facción  hasta  convertirse  en  

una  suerte  de  sinónimos  imperfectos.  Según  Sartori,  la  diferencia  en  el  uso  radicaba  en  la  

referencia.  De  la  lectura  de  los  clásicos  ingleses  como  Bolingbroke  y  Hume  se  desprende  

que  facción  se  refiere  a  un  grupo  concreto  en  el  tiempo  y  en  el  espacio,  por  el  contrario,  

116     Fernández  Sarasola,   Ignacio,  “La   idea  de   la  constitución  <real>  en  Gran  Bretaña”,  op.  cit.,  págs.  370-­‐

371.  117     Sartori,  Giovanni,  Partidos  y  sistemas  de  partidos,  op.  cit.,  pág.  18.  118     Ibíd.,  pág.  19.  La  expresión  de  Hume  sect  of  religion  es  un  ejemplo  de  la  ambivalencia  del  sentido  de  

secta   en   el   XVIII,   Hume,   David,   Of   parties   in   general   (1741),   en:   Knud   Haakonssen   (ed.),   Political  Essays,   Cambridge  University   Press,   1998.  Durante   la  mayor   parte   de   la   historia   religión   y   política  estaban  estrechamente    unidas.  Es  a  partir  de  este  período  cuando  comienzan  a  separarse  de  forma  más  generalizada.  

Page 47: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

47

partido  suele  utilizarse  como  imagen  analítica,  abstracta  para  expresar  una  división119.  

Sin   embargo,   la   distinción   es   lo   suficientemente   sutil   como   para   permitir   un   uso  

indistinto  que  se  prolongará  en  ocasiones,  como  veremos  que  ocurre  en  España,  hasta  

bien  entrado  el  XIX.    

En   el   siglo   XVIII   los   dos   términos   se   usan   habitualmente   en   Inglaterra   con   un  

sentido   negativo120,   sin   embargo,   partido   presenta   una   particularidad:   su   utilización  

para  referirse  al  propio  grupo.  Así,  el  conocido  leveller  inglés  John  Lilburne  escribió  en  

1649  “and  for  our  party  there  was,  by  unanimous  consent  of  agents  from  our  friends  in  and  

about  London,  at  a  very  large  meeting”121.    

A   la   crucial   concepción   burkeana   de   los   partidos   le   antecede   prácticamente   un  

siglo  de  reflexiones  que  desbrozaron  el  camino  a  fuerza  de  buscar  una  mayor  precisión  

conceptual,  que  era  necesaria  para  la  comprensión  de  la  realidad  política  y  social  de  la  

época.  Basta  mencionar  que  la  aparición  de  los  partidos  en  Inglaterra  se  vio  favorecida  

por   la   introducción  de  la  responsabilidad  del  Gabinete  ante   la  Cámara  de  los  comunes,  

obra  de  Walpole.  Al  inicio  de  ese  proceso  se  encuentra  Bolingbroke.    

Bolingbroke   elabora   una   distinción   entre   partido   y   facción:   “el   gobierno   de   un  

partido  debe  siempre  terminar  en  el  gobierno  de  una  facción…  Los  partidos  son  un  mal  

político   y   las   facciones   son   los   peores   de   todos   los   partidos”122.   La   diferencia   entre  

ambos   no   sólo   es   de   grado.   Previamente   en   su  Dissertation   upon   Parties   (1733-­‐1734)  

señaló   que   los   partidos   implican   la   división   en   base   a   principios123.   A   pesar   de   la  

distinción  suele  utilizar  ambos  términos  de  forma  equivalente.  Una  equivalencia  que,  sin   119     Sartori,  Giovanni,  Partidos  y  sistemas  de  partidos,  op.  cit.,  págs.  19-­‐20.  120     La   principal   razón   del   rechazo   de   los   partidos   en   el   XVIII   es   su   incompatibilidad   con   el   bonum  

commune.  121     Lilburne,   John,   Legal   Fundamental   Liberties,   en   Puritanism   and   Liberty   being   the   Army   Debates  

(1647/9)  the  Clerks  Manuscripts  with  Supplementary  Documents,  Chicago,  ed.  A.S.P.  Woodhouse,  1951,  pág.  347,  citado  en  von  Beyme,  Klaus,  “Partei/Faktion”,  en  Geschichtliche  Grundbegriffe,  op.  cit.,  pág.  688.  

122     Bolingbroke,  The   idea   of   a   Patriot  King   (1738),   en  The  Works   of   Lord  Bolingbroke,   Carey   and  Hart,  Filadelfia   1841,   v.   II,   pág.   401.   En   la   siguiente   página   escribe:   “Los   partidos,   antes   incluso   de   que  degeneren   en   facciones   absolutas,   siguen   siendo   diversas   cantidades   de   hombres   asociados   juntos  para  determinados  fines  y  con  determinados  intereses,  que  no  son…  los  de  la  comunidad  constituida  por  otros.  Un  interés  más  privado  o  personal  llega  muy  pronto…  a  multiplicarse  y  a  convertirse  en  el  predominante  en  ellos…  pero  ese  partido  se  ha  convertido  entonces  en  una  facción”,  citado  en  Sartori,  Giovanni,  Partidos  y  sistemas  de  partidos,  op.  cit.,  pág.  22.  

123     Ibíd.  

Page 48: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

48

embargo,  no  se  produce  cuando  contrapone  el  partido  del  país  (country  party),  del  que  

forma  parte,   a   la   facción  de   la   corte   (court   faction)   lo  que  no  parece   ser   casual.   Es  un  

recurso   que   recuerda   a   Lilburne   y   que   parece   apoyar   la   tesis   de   que   sí   percibía   una  

diferencia  lo  suficientemente  importante  como  para  reservarse  el  uso  de  partido  para  su  

propio  grupo  y  utilizar  facción  para  el  contrario.  Un  partido,  por  otro  lado,  del  que  dice  

que   no   es   un   partido,   pues   representa   a   la   nación   frente   a   los   enemigos   de   la  

constitución.  Este  partido  es  el  medio  para  lograr  terminar  con  la  división  del  país124.  La  

distinción   de   Bolingbroke   entre   la   justicia  moral,   “founded   in   reason”,   y   la   justicia   de  

partido,  esta  última  “takes   its   colour   from  the  passions  of  men,  and   is  another  name   for  

injustice”125,  caracteriza  a   los  partidos  como  consecuencia  de  la  pasión,  que  se  opone  a  

razón.  

Para   Hume   la   actividad   de   las   facciones   y   partidos,   términos   que   utiliza  

indistintamente,   también   es   negativa,   “because   the   influence   of   factions   is   directly  

contrary  to  that  of  laws.  Factions  subvert  government,  render  laws  impotent,  and  beget  the  

fiercest  animosities  among  men  of  the  same  nation…”126.  

Divide  las  facciones  en  dos  clases:  personales  y  reales.  Las  primeras  se  basan  en  

la  amistad  personal  o  en  la  enemistad  entre  las  partes.  Las  reales,  en  una  diferencia  real  

de   los   sentimientos   o   intereses.  No   obstante,   las   facciones   suelen  presentar   rasgos   de  

ambas   clases   en   una   proporción   desigual,   lo   que   permite   considerarla   de   un   tipo  

concreto.   Las   facciones   personales   surgen   con   mayor   facilidad   en   las   repúblicas  

pequeñas127.  Es  habitual  que  facciones  basadas  originalmente  en  diferencias  reales  sigan  

existiendo   tiempo   después   de   haber   desaparecido   éstas   en   la   forma   de   las   facciones  

personales128.      

A  su  vez,  las  facciones  reales  se  dividen  en  tres  clases:  de  interés,  de  principios  y  

de   afecto.   La  primera   es  para  Hume   la  más   razonable  de   todas.   Cita   como  ejemplo  de  

124     Ibíd.,  págs.  22-­‐23.  125    Bolingbroke,  Letter   to  Wyndham,   letter   III   (1730),   citado  en  Cotta,   Sergio,   “La  Nascita  dell´   Idea  di  

Partito  nel  Secolo  XVIII”,  en  Atti  Facoltà  di  Giurisprudenza  Università  Perugia,  LXI,  Cedam,  1960,  pág.  60.  

126     Hume,  David,  Of  parties  in  general…,  op.  cit.,  págs.  34.  127     Ibíd.  128     Ibíd.,  pág.  35.  

Page 49: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

49

este   tipo   el   intento,   que   fracasó,   de   crear   en   Inglaterra   un   partido   en   defensa   de   los  

intereses  de  los  propietarios  de  tierras  y  otro  de  los  comerciantes.  Los  partidos  basados  

en   principios   tienen   un   cariz   cualitativamente   distinto:   “especially   abstract   speculative  

principle,  are  known  only   in  modern  times  and  are,  perhaps,   the  most  extraordinary  and  

unaccountable  phaenomenon,  that  has  yet  appeared  in  human  affairs”129.  Las  diferencias  

de   principios   pueden   ser   de   carácter   político   o   religioso.   Especialmente   peligrosas  

resultan  las  diferencias  religiosas  cuando  sirven  para  separar  partidos,  “in  modern  times  

parties   of   religion   are  more   furious   and   enraged   than   the  most   cruel   factions   that   ever  

arose  from  interest  and  ambition”130.  Al  igual  que  sucedía  con  la  clasificación  más  general  

entre   facciones   reales   y   personales,   en   la   práctica   en   una   facción   motivada   por  

principios   religiosos   convive   un   sector   basado   en   el   interés   con   otro   basado   en  

principios.  En  último  lugar  están  las  facciones  vinculadas  por  lazos  afectivos  a  familias  o  

personas   concretas,   que   pueden   también   llegar   a   ser   bastante   violentas131.   Pero   los  

únicos  partidos  peligrosos  son  los  que  defienden  ideas  opuestas  e  incompatibles  como,  

por  ejemplo,  las  relativas  a  los  principios  fundamentales  del  gobierno  o  a  la  sucesión  de  

la  corona132.      

El   fenómeno  de   los  partidos  era  percibido  entonces  con   la  suficiente   intensidad  

como   para   que   Hume   dedicase   un   ensayo   a   describir   su   surgimiento   y   desarrollo  

concreto   en   Inglaterra.   Ningún   gobierno   puede   eliminar   los   partidos   en   Inglaterra  

mientras   haya   una   monarquía   limitada133.   A   pesar   de   ser   mayoritaria   la   opinión  

favorable   a   un   gobierno   mixto,   los   pareceres   en   torno   a   la   amplitud   del   poder   real  

difieren.  Las  diferencias  sobre  este  punto  afectan  a   la  naturaleza  de   la  constitución,  es  

decir,  son  divergencias  basadas  en  principios  que  dan  lugar  a  dos  partidos:  el  partido  de  

la   corte   (court)   y   el   del   país   (country)134,   que   constituyen   una   suerte   de   partidos  

fundamentales  del  sistema  inglés.    

129     Ibíd.,  pág.  36.  130     Ibíd.,  pág.  39.  131     Ibíd.,  págs.  36-­‐39.  132     Hume,  David,  Of  the  coalition  of  parties  (1758),  en:  ed.  Knud  Haakonssen  (ed.),  Political  Essays,  op.  cit.,  

pág.  206.  133     Los  partidos  se  desarrollan  más  fácilmente  en  gobiernos  libres,  Hume,  David,  Of  parties  in  general,  en  

ibíd.,  pág.  34.  134    Hume,  David,  Of  the  parties  of  Great  Britain  (1741),  en:  ibíd.,  pág.  40.  

Page 50: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

50

Mezcladas  con  las  diferencias  de  principios  se  encuentran  también  las  de  interés,  

que   posibilitan   que   los   partidos   puedan   ser   peligrosos   y   violentos.   La   mezcla   de  

principios   e   intereses   de   que   se   componen   los   partidos   no   está   uniformemente  

distribuida  entre  sus  seguidores.  En  los  dirigentes  los  intereses  predominan  frente  a  los  

principios,  mientras  que  en  el  resto  del  partido  la  relación  es  inversa135.  Algo  parecido  a  

como  veíamos  que  sucedía  en  los  partidos  religiosos.  

A  pesar  de  su  opinión  negativa,  Hume  considera  que  la  abolición  de  los  partidos  

puede  no  ser  acertada  en  un  gobierno  libre.  Sin  embargo,  existe  una  tendencia  general  a  

abolir   las   diferencias   entre   los   partidos   y   la   coalición,   vinculada   a   la   moderación,   se  

presenta  como  la  solución  adecuada.          

Aunque  este  no  fuese  el  caso  de  Hume,  en  la  década  de  1740  muchos  autores  ya  

diferenciaban   entre   partido   y   facción,   un   uso   que   no   reflejaban   los   diccionarios   de   la  

época.   Facción   se   asociaba   con   la   búsqueda   de   un   cargo   y,   en   caso   de   que   éste   ya   se  

ocupase,  dependía  de  cómo  se  actuase  en  él.  Partido  solía  connotar  una  unión  basada  en  

principios,   aunque   no   estaba   generalizada   la   apreciación   de   que   esos   principios  

pudieran  implicar  la  búsqueda  de  un  cargo136.  

Burke  llega  más  lejos  que  Hume  en  sus  reflexiones  sobre  los  partidos,  a  los  que  se  

refiere   con   frecuencia   como   conexiones   inherentes   a   un   gobierno   libre137.   Basta  

recordar   su   famosa  definición  de  partido,   “un  partido  es  un  grupo  de  hombres  unidos  

para  fomentar,  mediante  acciones  conjuntas,  el  interés  nacional,  sobre  la  base  de  algún  

principio  determinado  en  el  que  todos  están  de  acuerdo”138.    

Se   opone   a   la   opinión   defendida   por   el   partido   de   la   corte   que   equipara   los  

partidos  a   las   facciones139.  Una  opinión  “que  han  inculcado  en  todos   los  tiempos  todos  

los  estadistas   inconstitucionales”  porque  “mientras   los  hombres  están   ligados  entre  sí,  

135     Ibíd.,  pág.  41.  136     Gunn,  J.A.W.,  Factions  no  more.  Attitudes  to  Party  in  Government  and  Opposition  in  Eighteenth-­Century  

England,  London,  Frank  Cass,  1972,  pág.  25.    137     Burke,  Edmund,  Observaciones  sobre  una  publicación  reciente  titulada  “El  estado  actual  de  la  nación”  

(1769),  en  Textos  políticos,  México  D.F.,  Fondo  de  Cultura  Económica,  1984,  pág.  297.  138    Burke,  Edmund,  Pensamientos  sobre  las  causas  del  actual  descontento  (1770),  en  Textos  políticos,  op.  

cit.,  pág.  289.  139     Ibíd.,  pág.  285.  

Page 51: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

51

se  comunican  fácil  y  rápidamente  la  alarma  ante  cualquier  mal  designio”140.  Además  los  

partidos  son  un  medio  imprescindible  para  poder  actuar  con  eficacia  en  la  esfera  de  la  

política  y  es,  por  tanto,  una  obligación  del  hombre  público  integrarse  en  ellos  para  poder  

cumplir   con   sus   cometidos.   Burke   no   concibe   otra   posibilidad:   “cómo   pueden   los  

hombres   proceder   sin   conexiones   de   ninguna   clase,   es   para   mí   un   hecho  

incomprensible”141.    

Los  particulares  pueden  evitar   tener  que   identificarse  con  un  partido,  y  por  esa  

misma  razón,   la     responsabilidad  que  se  deriva  de  ocupar  un  cargo  obliga  al  político  a  

hacerlo,   eso   sí,   con  moderación142.  Algunas  de   las   críticas  que   se  hacen  a   los  partidos,  

aunque   justificadas,   como  el   “espíritu  estrecho   intolerante  y  proscriptivo”  que  a  veces  

producen  en  sus  miembros  y  la  posibilidad  de  que  degeneren  en  una  facción,  no  impiden  

sostener  la  idea  de  que  la  participación  en  los  partidos  es  un  deber143.  Los  beneficios  que  

ofrece  superan  las  consecuencias  de  sus  posibles  defectos.    

El  partido   le  sirve  al  político,  un   filósofo  en  acción,  como  un  medio  para  aplicar  

sus   ideas   sobre   los   fines   de   la   actividad   del   gobierno.   Intentar   alcanzar   el   poder  

legalmente  es  una  parte  consustancial  y  legítima  de  la  política.  “Esa  lucha  generosa  por  

el  poder,  llevada  a  base  de  tales  máximas  honorables  y  viriles,  se  distingue  fácilmente  de  

la  lucha  mezquina  e  interesada  por  los  puestos  y  emolumentos”144.    

Es   necesario   que   un   partido   en   el   poder   controle   los   puestos   de   mayor  

responsabilidad  para  facilitar   las   labores  de  gobierno  “con  el  predominio  de  principios  

justos   y   uniformes”145,   y   que   permita   a   los   integrantes   del   ministerio   “deliberar   con  

confianza  mutua  y  ejecutar  lo  resuelto  con  firmeza  y  fidelidad”146.  La  claudicación  de  las  

propias  ideas  frente  a  las  del  partido  constituye  un  argumento  que  Burke  también  se  ve  

en   la   obligación   de   rebatir,   por   considerarlo   una   característica   de   algunas   facciones  

cortesanas.  La  diferencia  de  criterio,  que  no  desaparece  en  ningún  caso   (“los  hombres   140    Ibíd.,  pág.  286.  141     Ibíd.,  pág.  291.  142     Burke,  E.,  Observaciones  sobre  una…,  op.  cit.,  pág.  297.  143     Ibíd.,  pág.  287.  144     Ibíd.,  pág.  289.  145     Ibíd.,  pág.  304.  146     Ibíd.    

Page 52: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

52

que  piensan   libremente,   pensarán   en  distintas   ocasiones  de  modo  diferente”147)   se   ve  

atenuada   por   la   propia   naturaleza   de   las   cuestiones   que   se   debaten,   conectadas   en  

muchos   casos   con   los   grandes   principios   generales   directores   de   gobierno,   que   se  

supone   comparten   todos   los   miembros.   “Tiene   que   haber   sido   particularmente  

desgraciado   un   hombre   al   escoger   compañía   política,   si   no   está   de   acuerdo   con   ella  

nueve  veces  sobre  diez”148.      

En   períodos   de   crisis   profundas,   como   la   crisis   religiosa   y   constitucional   que  

desembocó   en   la   Revolución   de   1688,   el   consenso   se   convierte   en   una   necesidad.  

Cuando  Bolingbroke  y  Hume  escribían,  los  ecos  de  la  inestabilidad  aún  resonaban  en  sus  

oídos.   Burke   tenía   la   ventaja   de   escribir   casi   un   siglo   después   en   un   clima   de  mayor  

estabilidad149.  También  facilitó  el  reconocimiento  de  los  partidos  en  Inglaterra  que  éstos  

no  se  identificasen  con  distintas  concepciones  sobre  la  legitimidad,  al  contrario  de  lo  que  

sucedió  en  España  e  Italia  durante  parte  del  XIX150.    

Las  legitimidades  apuntan  directamente  al  modelo  de  Estado  que  se  proyecta.  Es  

lógico  que,  entre  otras  razones,  la  concurrencia  de  modelos  alternativos  sea  más  intensa  

allí  donde  el  Estado  adquirió  una  mayor  importancia  material  y  discursiva.  De  este  modo  

la  distancia  que  media  entre  el  contexto   inglés  y  el  continental  y,  por   tanto,  el  distinto  

ritmo  de  la  voz  partido,  se  encuentra  también  relacionado,  junto  con  la  existencia  de  un  

sistema  parlamentario,  con  el  diferente  concepto  de  Estado  que  se  configura  en  ambos  

discursos  políticos.   Según  Koselleck,   “Estado”   se   convirtió  en  el   cambio  de   siglo  en  un  

concepto  insustituible  sin  el  que  la  realidad  social  y  política  ya  no  podía  ser  percibida  e  

interpretada.   Y   precisamente   por   esa   razón   fue   cada   vez   más   discutido.   Parte  

fundamental  de  la  polémica  que  envolvió  al  concepto  eran  los  partidos  políticos,  ya  que  

todos  ellos,  procedentes  de  los  antiguos  estamentos,  querían  construir  su  propio  modelo  

de  Estado,  llevar  a  cabo  sus  propios  programas151.    

147     Burke,  E.,  Pensamientos  sobre  las  causas…,  op.  cit.,  pág.  291.  148     Ibíd.  149     Sartori,  G.,  Partidos  y  sistemas  de  partidos,  op.  cit.,  pág.  28.  150     Von  Beyme,  Klaus,  “Partei/Faktion”,  en  Geschichtliche  Grundbegriffe,  op.  cit.,  pág.  689.  151     Koselleck,  Reinhart,  “Die  Geschichte  der  Begriffe  und  Begriffe  der  Geschichte”,  en:  Begriffsgeschiten  –  

Studien   zur   Sematik   und   Pragmatik   der   politischen   und   sozialen   Sprache,   Frankfurt   am   Main,  Suhrkamp,  2006,  pág.  66.  

Page 53: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

53

En   Inglaterra   los   autores   que   identificaban   la   realidad   constitucional   con   la  

constitución   formal   no   reparaban   en   los   partidos,   sí   en   cambio   los   que   prestaban  

atención  a  la  constitución  material152.  Blackstone,  por  ejemplo,  en  los  cuatro  volúmenes  

de  sus  Commentaries  on  the  Laws  of  England  no  hace  referencia  a  los  partidos  debido  a  

que  parte  de  una  visión  jurídica,  atenta,  por  tanto,  a  la  constitución  formal.  Algo  parecido  

sucedería  en  España  con   las   lecciones  que  se   impartirían  en  el  Ateneo  a   finales  de   los  

años  treinta  y  principios  de  los  cuarenta  del  siglo  XIX.  

La   imagen  negativa   de   partido   empezó,   por   tanto,   a   revisarse   a   partir   de   1770  

coincidiendo  con  el  cambio  en  la  percepción  de  la  naturaleza  de  la  constitución  británica.  

Ya   con   la   dinastía   Hannover   se   habían   introducido   nuevos   elementos:   gabinete,  

responsabilidad  ministerial,   progresiva  preeminencia  de   los   comunes,   elementos   a   los  

que   autores   como   Burke   y   Paine   prestaron   atención153.   Este   enfoque,   que   parte   del  

principio   de   que   para   conocer   la   constitución   es   necesario   fijar   la   atención   en   las  

prácticas,  resulta  claro  a  principios  del  siglo  XIX  entre  los  publicistas.  Entre  los  políticos  

el  debate  sobre  la  diferencia  entre  ambos  niveles  se  dio  fundamentalmente  con  ocasión  

de  la  discusión  sobre  la  Reform  Act,  cuya  aprobación  supuso  cambios  trascendentales  en  

el   sistema  electoral  británico,  en  1832154.  Con   todo  habrá  que  esperar  hasta  mediados  

del  XIX  para  encontrarnos  con  una  exposición  de  la  teoría  constitucional  muy  distinta  de  

la  que  había  sido  habitual  en   los  anteriores  tratados,  una  perspectiva  que  diferenciaba  

claramente  entre  la  constitución  real  y  la  constitución  formal,  es  decir,  entre  la  práctica  

real   y   la   concepción   tradicional   del   sistema  político   inglés.   1867   constituye   una   fecha  

significativa   en   esta   nueva   visión.   Ese   año   se   publicaron   las   obras   de   Alpheus   Todd,  

William  Edward  Hearn  y,  sobre  todo,  The  English  Constitution  de  Walter  Bagehot155.  

 

Volviendo  a   la  situación  en   la  península,  se  puede  afirmar  que  por  encima  de   la  

influencia  negativa  que  pudiese  haber  tenido  la  Revolución  francesa  fundamentalmente,   152     Varela  Suanzes,  Joaquín,  Sistema  de  gobierno  y  partidos  políticos:  de  Locke  a  Park,  Madrid,  Centro  de  

Estudios  Políticos  y  Constitucionales,  2002,  pág.  13.  153        Fernández  Sarasola,  Ignacio,  “La  idea  de  la  constitución  <real>  en  Gran  Bretaña”,  op.  cit.,  págs.    372-­‐

373.  154     Ibíd.,  pág.  381.  155     Ibíd.,  págs.  386-­‐387.  

Page 54: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

54

el   uso   negativo   comenzó   con   fuerza   con   el   establecimiento   de   las   Cortes   y   con   los  

consiguientes  debates  parlamentarios.  Este  aumento  de  la  verbalización  del  rechazo  se  

explica   en   parte   por   el   progresivo   desplazamiento   del   concepto   aristotélico   de  

constitución,   sustituido   por   la   contraposición   entre   dos  modelos   opuestos,   que   serían  

utilizados   por   los   dos   grupos   que   a   grandes   rasgos   empezaban   a   tomar   forma   en   las  

Cortes   de   Cádiz.   Tanto   el   concepto   de   constitución   racional-­‐normativo   del   primer  

liberalismo   como   la   idea   de   constitución   histórica,   defendida,   aunque   no   sólo,   por   los  

realistas,  referidas  ambas  al  contexto  nacional,  excluían  la  existencia  de  los  partidos  en  

el  suelo  patrio.  No  obstante,  aun  en  esta  etapa  los  partidos  siguieron  mencionándose  en  

el   caso   inglés   sin   un   sentido   negativo,   tal   y   como   había   sido   habitual   antes   de   la  

Revolución  francesa,  conservando,  por  tanto,  la  noción  de  constitución  aristotélica  en  las  

referencias   a   este   particular   contexto.   En   Cádiz,   la   concepción   racional-­‐normativa  

propugnada   por   los   liberales   y   la   histórica,   por   los   realistas,   terminaron   por  

sustituirla156.   Ninguna   de   estas   últimas   tal   y   como   se   formularon   en   esos   años  

contemplaba  la  posibilidad  de  la  existencia  de  partidos.  La  única  división  aceptada  en  el  

caso  de  la  constitución  histórica  era  la  división  en  estamentos.  

 

 

 

 

 

2.  Primeras  referencias  a  los  partidos  en  España  

 

La  primera   referencia   extensa  a   los  partidos  que  encontramos  en  España  es  de  

Ibáñez   de   la   Rentería   en   1783.   En   ella   este   autor   vizcaíno   elabora   una   temprana  

diferenciación   entre   partido   y   facción.   La   razón   de   que   aborde   esta   distinción   se  

156     Fernández  Sarasola,  Ignacio,  Los  partidos  políticos…,  op.  cit.,  pág.  25.  

Page 55: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

55

encuentra  en  las  fuentes  de  las  que  bebió  y  en  las  que  es  patente  una  influencia  inglesa  

directa   o   indirecta.   Influencia   que   en   cualquier   caso   le   llegó   a   través   de   pensadores  

franceses  como  Voltaire  y  Montesquieu,  en  los  que  influyó  a  su  vez  Bolingbroke.  De  estas  

fuentes  tomó  su  autor  probablemente   la  diferencia  entre  partido  y  facción  y   la   idea  de  

que  el  partido  debía  representar  el  interés  general157.    

La   importancia   de   la   distinción   mencionada   radica,   desde   una   perspectiva  

conceptual,  en  la  superación  de  la  identidad  semántica  de  ambos  términos.  El  estado  de  

cosas  referido  ya  no  coincide  y,  por  tanto,  tampoco  la  carga  significativa  que  se  le  aplica.  

Se   abre   así   la   posibilidad   de   dotarlos   de   un   contenido   significativo   como   reflejo   de   la  

percepción  de  una  realidad  política  más  compleja.    

En   todo   caso,   esa   complejidad   captada   se   halla   enraizada   en   un   contexto  

constitucional   muy   concreto   que   excluye   su   traslación   a   otro   entorno.   En   España   el  

sistema   más   adecuado   era   el   vigente   en   el   momento   en   que   Ibáñez   de   la   Rentería  

escribe,   la  monarquía  pura.  En  el  marco  de   la   tradicional   clasificación   tripartita  de   las  

formas  de  gobierno,  los  partidos  eran  propios  de  la  forma  democrática158.  Aunque  tanto  

los  partidos  como  las  facciones  sacan  del  letargo  a  las  repúblicas,  difieren  en  sus  causas  

y   efectos.   Los   partidos,   movimientos   secretos,   según   Rentería,   intentan   conseguir   el  

poder  mediante  la  persuasión  o  el  soborno  en  la  asamblea159.  Aparecen  vinculados  a  las  

constituciones  republicanas,  pudiendo  sus  efectos  ser  positivos  o  negativos.    

Son  positivos   cuando   el   dirigente   no   intenta   corromper   con  dinero,   cuando   los  

guía   el   amor   a   la   patria   y   hay   un   buen   manejo   de   los   negocios.   Por   el   contrario,   su  

existencia  es  negativa  en  dos  casos:  si  los  jefes  carecen  de  inteligencia  o  buena  intención  

y  cuando   los  partidos  en   liza  son  muchos  y  opuestos.  No  obstante,   su  ausencia  en  una  

república  resulta  aún  más  perjudicial.  En  comparación  con  los  partidos,  las  facciones  se  

caracterizan  por  ser  más  violentas  y  tendentes  a  la  crueldad.  Cuando  entran  en  acción  y  

se   hacen   con   el   poder,   el   resultado   es   la   transformación   de   la   república,   es   decir,   la  

157     Ibíd.,  págs.  27-­‐29.  158     Fernández  Sarasola,  Ignacio,  “Los  partidos  políticos  en  el  pensamiento  español  (1783-­‐1855)”,  op.  cit.,  

pág.  102.  159   Fernández  Sebastián,   Javier,  La   Ilustración  política:   las   “Reflexiones   sobre   las   formas  de  gobierno”  de  

José  A.  Ibáñez  de  la  Rentaría  y  otros  discursos  conexos  (1767-­1790),  Bilbao,  Universidad  del  País  Vasco,  1994,  pág.  181.  

Page 56: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

56

alteración   de   su   constitución.   Al   igual   que   en   los   partidos   el   dirigente   es   de   especial  

importancia   en   las   facciones.   Fernández   Sebastián   ya   observó   que   para   Rentería   los  

partidos   y   facciones   se   articulan   en   torno   al   líder,   los   principios   ideológicos   que  

destacara  Hume  o   la  postura   sobre   los  poderes  del  Estado  de  Montesquieu  no  son   los  

elementos   que   cohesionan   al   partido160.   La   diferencia   fundamental   entre   partido   y  

facción  radica,  por  tanto,  en  el  modo  de  llegar  al  poder  y  en  el  papel  del  dirigente,  que,  en  

el  caso  de  la  facción,  guiado  por  su  atrevimiento,  habilidad  o  fortuna  pretende  subvertir  

la  constitución  de  la  república.  De  este  modo  el  resultado  también  los  distingue,  ya  que  

los  partidos  no  sólo  no  son  perjudiciales  para  el  régimen  de   la  república,  sino  que  son  

necesarios  para  “animar  su  constitución”.    

En   esa   misma   época,   en   un   comentario   sobre   Genovesi,   Victorián   de   Villava  

mencionó  la  existencia  de  dos  partidos  en  Inglaterra:  un  partido  ministerial  y  otro  en  la  

oposición,   aunque   no   usaba   este   término.   El   enfrentamiento   entre   ambos   resulta  

beneficioso   para   el   país:   “los   continuos   debates   de   los   partidos,   lejos   de   debilitar   la  

constitución,  la  fortifican”161.    

El  Duque  de  Almodóvar  sí  utilizó  en  cambio  el   término  de  oposición162.  La  obra  

que  dedica  a  describir  la  constitución  de  Inglaterra  es  la  primero  en  España  que  se  ocupa  

de   los  estudios  constitucionales.  El   libro  es  una  traducción  de   la  obra  del  abate  Raynal  

con   numerosos   cambios   que   modifican   de   forma   importante   el   original163.   Ya   ha  

quedado  suficientemente  claro  que  esta  concepción  de  la  constitución  británica  obvia  el  

160     Ibíd.,    pág.  126.  161     Victorián  de  Villava,  Apéndice  a  la  traducción  de  las  Lecciones  de  comercio  o  bien  de  economía  civil  

del   abate   Antonio   Genovesi,   catedrático   de   Nápoles,   traducidas   del   italiano   por   don   Victorián   de  Villava,  Colegial  del  Mayor  de  San  Vicente  Mártir  de  la  Universidad  de  Huesca  y  Catedrático  de  Código  de  la  misma  (1784),  en  Ricardo  Levene,  Vida  y  escritos  de  Victorián  de  Villava,  Buenos  Aires,  Peuser,  1946,  pág.  XXII,  citado  en  Fernández  Sarasola,  Ignacio,  “La  idea  de  partido  en  España…”,  op.  cit.  

162   Almodóvar,   duque   de   (se   publicó   con   el   seudónimo,   casi   anagrama,   de   Ignacio   Malo   de   Luque),  Constitución  de  Inglaterra,  en:  Historia  de  los  establecimientos  ultramarinos  de  las  naciones  europeas,  1785,   tomo   II   (comprende   el   Libro   III   y   el   Apéndice   al   Libro   III,   en   el   que   se   encuentra   el   libro  dedicado   a   Inglaterra),   Madrid.   Pedro   Francisco   Góngora   y   Luján   se   ocupa   en   esta   obra   de   las  principales  características  de  la  constitución  de  Inglaterra  (art.  II),  las  funciones  del  parlamento  (art  IV),   las   facultades   de   las   dos   cámaras   (art.   V)   y   de   la   libertad   de   prensa,   considerada   como   un  elemento  constitucional  clave  (art.  VI).  

163   Él   mismo   lo   reconoce   en   el   prólogo   al   primer   tomo   de   1784.   García   Regueiro   ha   estudiado   la  transformación   a   la   que   Almodóvar   somete   el   libro   de   Raynal   en   “Intereses   estamentales   y  pensamiento   económico:   la   versión   española   de   la   Historia   de   Raynal”,  Moneda   y   crédito,   nº   149,  1979,  pág.  85.    

Page 57: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

57

funcionamiento   real   del   sistema   político,   lo   que   incluye   la   existencia   y   función   de   los  

partidos  en  el  parlamento.  Esta  dualidad  entre   teoría  y  práctica  se  refleja  en  el  propio  

libro.   Las   referencias   a   los   partidos   son   escasas,   si   bien   las   hay,   en   los   artículos  

dedicados   a   la   descripción   de   la   constitución   británica.   Se   menciona,   por   ejemplo,   la  

existencia  de  un  “partido  de  la  oposición”  y  de  la  elección  por  la  corona  de  ministros  que  

hagan  frente  a  esa  oposición.  Para  poder  seguir  adelante  con  sus  negocios  el  “Gabinete”  

necesita  disponer  de  la  mayoría  en  el  parlamento164.  Las  alusiones  aumentan  cuando  el  

Duque  de  Almodóvar  desciende  desde  el  nivel  de   la   teoría  al  de   la  práctica,   cuando  se  

ocupa   de   los   cambios   ministeriales   y   de   las   situaciones   políticas   concretas.   Entonces  

alude  a   la  posibilidad  de  que  en  ocasiones  el  Rey  se  eche  en  manos  de   las  oposiciones  

elevando  a  sus  miembros  al  Gabinete,  lo  que  se  encuentra  en  la  índole  de  la  constitución  

inglesa.  Un  episodio  semejante  tuvo  lugar  en  1770,  cuando  el  Marqués  de  Rockingham  

sucedió  a  Nort  pasando  del  partido  de  la  oposición  o  whig  al  de  la  corte  o  tory,  como  es  

habitual,   aunque  en   algunos   casos   los   individuos  pueden   conservar   características  del  

partido   anterior.   Algo   extraño,   como   reconoce   el   autor,   para   quien   no   comprenda   la  

constitución  inglesa165.    

También   sobre   Inglaterra   escribió   León   de   Arroyal,   concretamente   sobre   el  

partido  de   la  oposición,   al   que  además   consideraba   la   “principal   fuente  de   la   felicidad  

inglesa”166.   Las   referencias   a   los   partidos   desaparecieron   cuando  Arroyal   abandonó   el  

concepto   aristotélico   de   constitución   por   el   racional-­‐normativo167.   La   constitución  

aristotélica,  postulada  en  el  XVIII,  se  refería  al  contexto  político,   social  y  económico  de  

un   país   concreto   permitiendo   hablar   de   los   partidos,   pero   como   realidades   ajenas   a  

España,  válidas  en  otros  contextos  constitucionales.  En  definitiva,  para  De  la  Rentería  el  

partido  que  representa  el  interés  general  es  el  que  apoya  al  rey,  mientras  que  para  León  

de  Arroyal,  el  Duque  de  Almodóvar  y  también  para  Villava  el  que  protege  la  libertad  es  el  

164     Almodóvar,  duque  de,  Constitución  de  Inglaterra,  op.  cit.,  pág.  68.  165     Ibíd.,   págs.   132-­‐133.   El   duque   de   Almodóvar   menciona   también   el   escándalo   que   provocó   la  

reconciliación  de  Nort  y  Fox  y  la  liga  que  crearon  conocida  como  “coalición”,  pág.  148.  También  utiliza  el   sintagma   “partido   ministerial”,   pág.   181.   Y   el   término   “gefe   de   partido”,   pág.   191.   En   algún  momento  usa  indistintamente  los  términos  partido  y  facción,  pág.  106.  

166     León  de  Arroyal,  Cartas  económico-­políticas,  Universidad  de  Oviedo,  1971,  Parte  I,  Carta  IV,  13  de  julio  de  1789,  pág.  81.  Citado  en:  Fernández  Sarasola,  Ignacio,  Los  partidos  políticos…,  op.  cit.,  pág.  30.  

167     Fernández  Sarasola,   Ignacio,   “Los  partidos  políticos   en  el  pensamiento   español”,  op.   cit.,   págs.   104-­‐105.  

Page 58: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

58

de  la  oposición.  Para  Arroyal,  el  monarca  y  los  ministros  tienden  a  la  opresión,  una  idea  

que  seguiría  presente  en  Cádiz168.  

 

La  otra  referencia  que  incitaba  a  la  observación  y  reflexión  sobre  los  partidos  era  

naturalmente   la  Francia  revolucionaria.  Campomanes  (1723-­‐1803)  distinguió  en  mayo  

de   1792   tres   partidos169:   el   aristocrático   o   realista,   el   de   los   “constitucionistas   que  

guardan  un  medio  entre  la  aristocracia  y   la  democracia”  y  el  de  los  “jacobitas  [sic]  que  

son   contrarios   a   la   autoridad   real   como   a   la   Constitución   nueva   y   por   sus   principios  

libertinos  los  más  dispuestos  a  la  anarquía”.    

Jacobitas  y  realistas  estaban  en  contra  de  la  Constitución,  los  primeros  porque  el  

rey   había   visto   disminuidas   sus   prerrogativas   y   el   clero   y   la   nobleza,   su   poder;   los  

segundos   porque   querían   una   democracia   absoluta   “o   por   mejor   decir   la   anarquía  

ilimitada”170.   La  pervivencia  de   los   tres  partidos  en  un   contexto  en  que  ninguno   fuese  

capaz   de   imponerse   a   los   demás   plantearía,   según   Campomanes,   un   escenario  

especialmente   problemático.   El   gobierno   francés   carecería   en   ese   contexto   de  

estabilidad   y   sería   escasa   la   seguridad   acerca   del   cumplimiento   de   sus   acuerdos   con  

otros  países.    

La   estabilidad   existe   cuando   las   leyes   fundamentales   en   que   se   apoya   la  

Constitución   de   un   país   son   constantes   y   los   principios   de   su   gobierno   interior  

uniformes171.   En   Francia,   sin   embargo,   sucedía   todo   lo   contrario.   Los   “intereses   de  

partido”  se   imponían  a   los  dictados  de   la  Constitución,   “expuesta  a   los  vaivenes  de   las  

deliberaciones   convulsivas”   que   tienen   lugar   en   una   Asamblea   dividida   en   partidos  

irreconciliables172.  Campomanes  constataba  que  la  principal  fuente  de  inestabilidad  que  

168     Fernández  Sarasola,  Ignacio,  Los  partidos  políticos…,  op.  cit.,  págs.  30-­‐31  169   Rodríguez   Campomanes,   Pedro,   Segundas   Observaciones   sobre   el   sistema   general   de   Europa   (mayo  

1792).  En  las  primeras  observaciones  ya  los  menciona,  pág.  177.  También  los  llama  facciones  en  las  cuartas,   pág.     271,   Rodríguez   Campomanes,   Pedro,   Inéditos   políticos,   Oviedo,   Junta   General   del  Principado  de  Asturias,  1996.  

170    Rodríguez   Campomanes,   Pedro,   Quartas   Observaciones   sobre   el   sistema   general   de   Europa,   en:  Inéditos  políticos,  op.  cit.,  pág.  272.  

171     Rodríguez  Campomanes,  Pedro,  Segundas  Observaciones…,  op.  cit.,  pág.  190.  172    Rodríguez  Campomanes,  Pedro,  Quartas  Observaciones…,  op.  cit.,  pág.  273.  

Page 59: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

59

reina  en  Francia  eran  los  jacobitas,  que  formaban  una  gran  parte  de  la  nación,  los  llama  

la  anarquía  de  Francia,  una  facción  de  fanáticos  a  los  que  compara  con  los  puritanos  de  

la   época   de   Cromwell173.   Recuperar   el   orden   pasaba   por   su   eliminación   “mediante   la  

reunión  de  los  dos  primeros”  partidos174.  A  pesar  de  un  uso  ambiguo,  intercambiable  en  

ocasiones  entre  los  términos  partido  y  facción,  se  aprecia  un  mayor  uso  de  facción  para  

designar   a   los   jacobinos,   lo   que   podría   interpretarse   como   indicador   de   una  

diferenciación  en  cualquier  caso  vaga,  entre  partido  y  facción.  

La   opinión   de   Valentín   de   Foronda   (1751-­‐1821)   a   comienzos   del   XIX   (1804)  

tampoco   es   demasiado   condescendiente   con   los   partidos.   En   este   período   las   ideas  

políticas   y   económicas   de   Valentín   de   Foronda   ya   habían   evolucionado   hacia  

planteamientos  liberales.  Como  es  habitual  en  este  período,  los  menciona  referidos  a  un  

contexto   foráneo,   concretamente   a   los   existentes   en   los   Estados   Unidos175.   Señala   la  

existencia  de  dos  partidos  principales  en  este  país:  federalistas  y  demócratas,  a  los  que  

hay   que   añadir   multitud   de   sectas.   Esta   división   en   partidos   conduciría   a   la  

revolución176.  También  reconocía   la  existencia  de  un  principio  de  disciplina  de  partido  

en  las  votaciones  pues  “los  sufragios  recaen  siempre  a  favor  del  asunto  que  propone  el  

suyo”177.    

El   panorama   predominante,   sin   embargo,   se   caracterizó   por   la   ignorancia   al  

fenómeno  de   los  partidos  según   la  conocida  clasificación  de  Triepel  sobre   las  distintas  

fases   por   las   que   atraviesa   la   aceptación   de   estas   formaciones178.   Es   el   caso   de  

Jovellanos,  uno  de  los  más  destacados  exponentes  de  la  Ilustración  española,  que  no  los  

173    Rodríguez  Campomanes,  Pedro,  Segundas  Observaciones…,  op.  cit.,  págs.  220-­‐222.  174    Ibíd.,  pág.  191.  175    En   1804   fue   Cónsul   general   en   Filadelfia,   cargo   que   ocupaba   desde   1801.   En   1807   pasó   a  

desempeñar  el  puesto  de  Encargado  de  asuntos  económicos  del  reino  de  España  en  Estados  Unidos,  debido  al  regreso  del  embajador  a  España.  Valentín  de  Foronda  fue  también  miembro  de  la  American  Philosophical  Society  de  Philadelphia,  fundada  por  Benjamín  Franklin.  

176     Hay   una   recopilación   de   textos   de   Foronda   en  Benavides,  M.   y   Rollán,   C.,  Valentín   de   Foronda.   Los  sueños  de  la  razón,  Madrid,  Editora  Nacional,  1984.  pág.  437.  

177     Ibíd.,  pág.  436.  178     Triepel,  Heinrich,  Die  Staatsverfassung  und  die  politischen  Parteien,  Berlin,  1928.  Las  tres  fases  por  las  

que  atraviesan  los  partidos  son  las  de  su  ignorancia,  su  reconocimiento  y  su  constitucionalización.  

Page 60: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

60

menciona  a  pesar  de  su  conocimiento  de  los  discursos  de  Pitt  y  Fox  y  de  su  amistad  con  

el  dirigente  whig  Lord  Holland,  sobrino  de  Fox179.  

 

No  sólo  en  los  publicistas  se  encuentran  referencias  a  los  partidos.  A  pesar  de  su  

escaso  número,  son  significativas  en  la  prensa  de  la  época  las  alusiones  a  la  existencia  de  

partidos   en   países   distintos   a   España.   Coinciden   en   sus   características,   ámbito   de  

referencia,  rasgos  semánticos,  con  las  vislumbradas  en  los  autores  previamente  citados.  

Uno  de  los  pocos  periódicos  existentes  en  estos  años  es  El  Mercurio  de  España,  de  

tendencia   oficial.   Las   referencias   a   los   partidos   se   concentran  mayoritariamente   en   la  

sección  que  dedica  a  la  situación  política  de  Gran  Bretaña.  De  esta  forma  hay  alusiones  al  

partido  del  señor  Fox180  y  al  “partido  de  la  oposición”181.    

En  el  contexto  inglés  y  holandés  el  uso  del  concepto  de  partido  se  produce  en  el  

marco  de  un  sistema  parlamentario,  lo  que  condiciona  los  sintagmas  que  se  fraguan  en  

torno  al  término  del  que  nos  ocupamos  y  lo  dotan  de  unos  rasgos  semánticos  claramente  

diferenciables   de   otros   usos.   Hay,   de   este   modo,   en   Gran   Bretaña   un   “partido  

antiministerial”  (11-­‐1786)  o  “partido  contrario  al  ministerio”  (01-­‐1787),  que  junto  con  

su  oponente  aspira  al  poder  (01-­‐1789).    

Ambos  partidos,  el  partido  ministerial  y  el  de  la  oposición  (03-­‐1791  y  06-­‐1791),  

compiten  entre  sí  en  las  elecciones  (07-­‐1790).  Se  menciona  también  la  existencia  de  un  

partido   democrático,   al   que   en   las   islas   se   conoce   como   partido   de   los   levellers   (01-­‐

1793).  En  otro  periódico  se  hace  una  semblanza  de  Pitt  y  Fox  como  “jefes  de  partido”,  

dirigentes  respectivamente  del  partido  de  la  corte  y  del  partido  opuesto182.  El  periódico  

en  el  que  se  publica  este  artículo  ocupa  un  lugar  especialmente  importante  en  la  historia  

de   la   difusión   de   las   ideas   sobre   el   constitucionalismo   inglés   en   España.   Editado   por  

179     Fernández  Sarasola,  Ignacio,  “Idea  de  partido  y  sistema  de  partidos  en  el  constitucionalismo  histórico  

español”,  págs.  217-­‐235,  Uned,  Teoría  y  Realidad  Constitucional,  nº  7,  1er  semestre  2001,  pág.  219.  180    Mercurio  de  España,  marzo  de  1785.  181     Mercurio  de  España,  diciembre  de  1785.  De  nuevo  referencia  al  partido  de  la  oposición  en  enero  de  

1786  y  mayo  de  1786.  182     Espíritu  de  los  mejores  diarios  literarios  que  se  publican  en  Europa,  21-­‐07-­‐1787.  

Page 61: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

61

Cladera,  en  el  Espíritu  de  los  mejores  Diarios  de  Europa  vieron  la  luz  textos  de  Sydney  y  

de  Blackstone183.    

Los  otros  usos  a   los  que  se  acaba  de  hacer  referencia  apuntan  en  ocasiones  a   la  

asociación  de  los  partidos  con  grupos  que  están  fuera  del  sistema,  utilización  asimilable,  

por   tanto,  con  el   término  de   facción,   tal  y  como   lo  definió   Ibáñez  de   la  Rentería,  como  

sucede  en  el  caso  de  la  alusión  a  un  “partido  de  negros  rebeldes  y  fugitivos”  en  marzo  de  

1786   o   al   “partido   de   los   rebeldes”   en   julio   del   siguiente   año.   En   otros   casos   su  

semántica  se  asemeja  a  la  noción  de  una  opinión  no  necesariamente  negativa  asociada  a  

una  persona,  un  dirigente  o  un  país,  se  menciona,  por  ejemplo,  partido  ruso  enfrentado  

al   partido   patriótico,   en   Polonia.   Una   de   las   diferencias   esenciales   entre   los   dos   usos  

principales   es   la   diferente   localización   espacial   de   la   acción   de   las   parcialidades.  

Mientras  que  en   los  casos  británico  y  holandés  su  acción  se  sitúa  esencialmente  en   las  

asambleas,  lo  que  implica  la  integración  de  los  partidos  en  un  engranaje  político  estable,  

en  el  resto  el  ámbito  susceptible  de  ser  ocupado  por  su  actividad  es  todo  el  territorio.  En  

correspondencia   con   la  mayor  extensión  espacial  hay   también  un  enfrentamiento  más  

radical  en  el  sentido  de  que  las  distintas  posiciones  presentan  proyectos  esencialmente  

incompatibles   y,   en   consecuencia,   más   proclives   a   vincularse   con   contextos   de  

enfrentamiento  violentos.  

Esta   es   la   tónica   dominante   en   la   descripción   de   los   partidos   en   Francia  

comenzado   ya   el   período   de   la   Revolución   francesa.   A   partir   del   1793,   empiezan   a  

aparecer  referencias  frecuentes  a  los  partidos  en  Francia.  Con  la  Revolución,  por  tanto,  

la  mayoría   de   las   referencias   a   los   partidos   se   enmarcan   en   ese   nuevo   contexto   y   se  

vinculan  a  la  sedición  y  revolución184.    

Los  términos  como  partido  ministerial  o  antiministerial  y  de  la  oposición  siguen  

restringidos  al  fenómeno  inglés.  La  lucha  extremada  entre  los  distintos  bandos  en  pugna  

en  Francia  encuentra  su  plasmación  en  la  descripción  de  sus  relaciones  violentas  como  

cuando   se   señala   que   el   partido   dominante   de   la   Convención,   llamado  de   la  Montaña,  

183     Varela   Suanzes,   Joaquín,     “Los  modelos   constitucionales   en   las   Cortes   de   Cádiz”,   Biblioteca   virtual  

Miguel   de   Cervantes   Saavedra,   http://www.cervantesvirtual.com/obra-­‐visor/los-­‐modelos-­‐constitucionales-­‐en-­‐las-­‐cortes-­‐de-­‐cdiz-­‐0/pdf/.  

184    Fernández  Sarasola,  Ignacio,  Los  partidos  políticos…,  op.  cit.,  pág.  31.  

Page 62: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

62

persigue  a  los  “moderados”  (04-­‐1793)  o  se  alude  a  la  represión  que  padece  el  “partido  

que  llaman  aristocrático”  (06-­‐1793).    

Abundan   las   referencias   a   los   distintos   partidos   en   liza,   se   habla   así   de   los  

maratistas,  del  partido  de   la  montaña  y  de   los   jacobinos  (05-­‐1793);  apenas  dos  meses  

después   al   partido   jacobino   y   al   de   la   montaña   se   añade   el   partido   Girondino   o  

Brissotino   y   el   partido   republicano   (07-­‐1793).   Durante   todo   este   año   la   voz   partido  

aparece   con   mayor   frecuencia   en   el   contexto   francés   que   en   el   inglés.   La   relativa  

estabilización  de  la  situación  política  en  Francia  implicó  la  práctica  desaparición  de  las  

noticias  sobre  sus  partidos.  Siguen  encontrándose  referencias  a  Inglaterra  y  a  la  división  

política   entre   ministeriales   y   oposición.   También   hay   referencias   a   partidos   en   otros  

países  como  Alemania,  Turquía  y  Rusia  en  el  sentido  señalado  previamente.  

Como   sucede   en   otros   países   europeos,   en   esta   etapa   finisecular   en   España  

también  hay  una  cierta  ambigüedad  en  el  uso  de  partido  por  los  contemporáneos,  que  se  

prolongará   durante   buena   parte   del   siglo   XIX,   entre   un   sentido   vago   aplicable   a  

cualquier   grupo   reunido   en   torno   a   un   interés   u   opinión   común   y   un   sentido  

parlamentario185.  

 

 

 

 

 

 

185     Retat,  Pierre,  Partis  et  factions  en  1789:  émergence  des  désignants  politiques,  Mots,  16,  1988,  pág.  70.  

Para  el  caso  alemán  Beyme  ha  escrito  que  en  el  siglo  XVIII  comenzó  a  asentarse  en  Alemania,  junto  a  un  uso  peyorativo,  la  voz  partido  con  un  sentido  general  al  que  podían  darse  contenidos  de  distinto  tipo.   A   finales   del   XVIII   también   apareció   la   palabra   partido   o   facción   con   un   sentido  “intraconstitucional”   en   referencia  a   Inglaterra,  Beyme,  Klaus  von:   “Partei/Faktion”,   en  Brunner,  O.,  Conze,   W.,   Koselleck,   R.:   Geschichtliche   Grundbegriffe:   historisches   Lexikon   zur   politisch-­sozialen  Sprache  in  Deutschland,  Stuttgart,  Klett-­‐Cotta,  1972-­‐1997,  pág.  687.  

Page 63: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

63

 

B)  El  concepto  de  partido  en  las  Cortes  gaditanas  

 

 

1.  Contexto   teórico  y  material.  La  cuestión  de   la  articulación  de  

poderes.  

 

“Casi   todos   los  partidos   tienen  un  origen  político  disidente   frente  al   sistema  de  

normas   y   comportamientos   vigentes   en   un  momento   dado”186.   Puede   sostenerse   que  

esta  afirmación  de  Beyme  conserva   su  validez  aplicada  al   caso  que  nos  ocupa.  Fueron  

liberales   los   que   más   reflexionaron   sobre   el   concepto   de   partido   en   España,   lo   que  

respondía  a   la  necesidad  de  encontrar  términos  para  designar  el  nivel  material  de  una  

realidad  organizativa  que  se  desarrollaba  en  un  proceso  caracterizado  por  la  adquisición  

de   una   creciente   conciencia   de   constituir   un   grupo   ideológicamente   diferenciado.   Sin  

embargo,  habrá  que  esperar  hasta   la  regencia  de  María  Cristina  para  que  esa  reflexión  

comience   a   ser   significativa.   El   primer   período   constitucional   no   sería   un   suelo   fértil  

para  la  teorización  sobre  los  partidos.  

En   un   primer   acercamiento   resulta   paradójico   que   en   el   siglo   XVIII   se   hablase  

sobre  los  partidos,  mientras  que,  por  el  contrario,  en  las  Cortes  de  Cádiz  éstos  apenas  se  

mencionen.   Alcalá   Galiano   recuerda   en   sus  memorias   que   no   se   habló   de   libertad   de  

reunión  en  Cádiz187.  Para  Fernández  Sarasola,  este  cambio  se  explica  en  parte,  junto  con  

el  negativo   impacto  que   tuvo   la  Revolución   francesa,  del  que  el   texto  de  Campomanes  

constituye  una  buena  muestra,  por  el  distinto  concepto  de  constitución  que  prevaleció  

en  ambos  períodos  y  a  los  que  se  ha  hecho  referencia  anteriormente.    

186     Von  Beyme,  Klaus,  Los  partidos  políticos  en  las  democracias  occidentales,  op.  cit.,  1986,  pág.  17.  187    Galiano,  Alcalá,    Antonio,  Recuerdos  de  un  anciano,   Biblioteca  de  Autores  Españoles,  nº  83,   tomo   I,  

Madrid,  Atlas,  1955,  pág.  149.  

Page 64: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

64

Los   partidos   son   para   Fernández   Sarasola   incompatibles   con   la   idea   de  

constitución   racional-­‐normativa,   basada   en   la   voluntad   general,   concebida   como   lo  

mejor   para   la   nación.   La   voluntad   general   se   obtenía   mediante   la   discusión   en   la  

asamblea,  a  través  del  intercambio  de  pareceres  se  “descubría”  la  verdadera  voluntad  de  

la  nación.  Una  vez  encontrada,  las  disputas  dejaban  de  tener  sentido.    

A  la  incompatibilidad  con  los  partidos  que  se  deriva  del  concepto  de  constitución  

hay  que  añadir  asimismo:  la  irreformabilidad  de  la  constitución  durante  ocho  años  (art.  

375),   lo   que   dificultaba   la   formación   de   una   oposición   dentro   del   “sistema”;   las   ideas  

prevalecientes  de  libertad:  el  derecho  de  asociación,  presente  en  la  constitución  francesa  

de  1791,  está  ausente  en  Cádiz,  lo  que  se  explica  por  razones  contextuales  y  teóricas.    

La  guerra  compelía  por  razones  evidentes  a  apelar  a  la  unidad  en  la  lucha.  En  el  

ámbito   teórico,   las   libertades   poseían   para   los   realistas   un   carácter   relacional,   que   se  

enmarcaba  en  una  concepción  organicista  de  la  sociedad.  No  había  divisiones  en  el  seno  

de  los  diferentes  estamentos,  porque  sus  intereses  eran  esencialmente  los  mismos.  Para  

los  liberales,  que  aceptaban  la  idea  del  pacto  social,   la  asociación  original  representaba  

la  superación  de  los  intereses  particulares  en  los  generales,  su  objetivo  era  satisfacer  los  

de  todos.  Permitir   la  existencia  de  nuevas  asociaciones  equivalía  a  dinamitar   la  unidad  

retrocediendo   a   un   estadio   anterior.   Una   última   razón   es   la   forma   de   gobierno:   los  

realistas   se   inclinaban   por   la   concepción   del   equilibrio   constitucional   de   Blackstone,  

Hume,  Locke  y  De  Lolme.  A  una  cámara  baja  tendente  a  los  tumultos  y  a  la  presencia  de  

facciones,  una  alta  le  serviría  de  contrapeso.  Los  liberales  por  el  contrario  optaban  por  el  

ejemplo   francés   de   separación   rígida   de   poderes   con   predominio   de   un   parlamento  

concebido   como  una  unidad  que   se  opone   al   ejecutivo,   un   sistema  que  desconocía   los  

rasgos  peculiares  al  parlamentarismo188.  

Sobre   el   derecho   de   asociación   intraparlamentaria   un   último   apunte.   Ni   en   la  

Constitución  ni  en  los  Reglamentos  parlamentarios  de  27  de  Noviembre  de  1810  y  de  4  

de   Septiembre   de   1813   se   contemplaba   la   posibilidad   de   la   acción   de   “grupos   de  

188     Fernández  Sarasola,  Ignacio,  Los  partidos  políticos…,  op.  cit.,  pág.  37  y  41-­‐48.  

Page 65: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

65

diputados   para   la   puesta   en   marcha   de   los   mecanismos   parlamentarios   o   para   la  

formación  de  los  órganos  de  las  Cortes189.  

Como  ya  hemos  adelantado,  apenas  hay  referencias  a  los  partidos  y  en  las  pocas  

que  hay  la  imagen  positiva  que  éstos  podían  conservar  desaparece  casi  por  completo.  La  

identificación  con  facción  es  prácticamente  total.  Esta  perspectiva  negativa  se  enmarca  

en  una  idea  más  general  sobre  la  constitución  política.  Tanto  para  los  representantes  de  

posiciones  más  liberales  como  para  los  defensores  del  régimen  absolutista  toda  división  

era   percibida   negativamente.   Entre   ambos   se   encontraban   quienes   apoyaban   la  

idoneidad  de  los  cuerpos  intermedios  parecidos  a  la  Cámara  de  los  Lores  en  una  suerte  

de   adaptación   de   las   Cortes   estamentales   a   la   nueva   situación.   Desde   distintas  

posiciones   teóricas,   la   constitución   histórica   para   los   tradicionalistas   y   la   idea  

rousseauniana  para   los   liberales,   se   llega  a  un  mismo  rechazo.  Asimismo,   la  Guerra  de  

Independencia  convierte  casi  en  un  tabú  cualquier  referencia  a  divisiones  en  el  seno  del  

bando  patriota.  

A   la  dimensión  teórica  se  añade  otra  de  tipo  estructural.  La   forma  particular  de  

gobierno   que   resultó   de   la   Constitución   de   1812   coadyuvó   a   la   ignorancia   de   los  

partidos.   La   división   de   poderes   era   estricta,   el   Ejecutivo   recaía   en   la   figura   del   Rey  

mientras  el  Legislativo  correspondía  al  parlamento.  Éste  se  concebía  como  una  unidad  

indivisible  con   la   función  de  oponerse  al  Ejecutivo.  Para   los  diputados   liberales  que  se  

inspiraron   en   el   modelo   asambleario   francés   de   1789   y   1791   mayoría   y   minoría   no  

tenían  cabida  en  el  diseño  del  marco  constitucional.  Es  lógico  que  a  pesar  de  la  oposición  

de   los   liberales   a   toda   clase   de   división,   el   conocido  Manifiesto   de   los   Persas   de   1814,  

opuesto  a  las  reformas  gaditanas,  criticase  el  unicameralismo  por  fomentar  las  facciones.  

La   intangibilidad   de   la   Constitución   impedía,   por   otro   lado,   el   desarrollo   de   un  

pluralismo  político  articulado  en  torno  a  la  modificación  de  determinados  puntos  de  la  

Constitución.  

La  recepción  de  la  doctrina  inglesa  influyó  en  una  consideración  si  no  positiva,  al  

menos   neutra   de   los   partidos.   Con   la   Revolución   francesa,   en   cambio,   la   balanza   se  

inclinó  hacia   la  visión  negativa  de  partido  reforzando  la   identificación  con   facción.  A   la  

189     Varela  Suanzes,  Joaquín,  “El  debate  sobre  el  sistema  británico  de  gobierno…”,  op.  cit.    

Page 66: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

66

percepción  del   caos   revolucionario   vinieron  a   añadirse  un   conjunto  de   elementos  que  

contribuyeron  aún  más  al  rechazo  de  toda  división,  elementos  que  se  suman  a  la  causa  

doctrinal  mencionada  más  arriba:   la  guerra  que  se   libraba,   la   tradición  escolástica  y   la  

concepción   individualista   de   la   sociedad,   que   encontró   su   expresión   política   más  

influyente   en   la   idea   de   voluntad   general   de   Rousseau190,   son   esos   factores.   Es  

significativo  que  la  influencia  de  Locke,  uno  de  los  principales  pensadores  ingleses  que  

influyó   en   los   liberales   españoles,   se   hiciese   sentir   fundamentalmente   en   los   aspectos  

“menos  ingleses”  de  su  pensamiento  como  son  la  idea  del  estado  de  naturaleza  y  pacto  

social  o  los  derechos  naturales.  Ideas  asumidas  por  los  diputados  más  radicales,  como  el  

conde  de  Toreno191.    

Como   señala   Fernández   Sebastián   son   escasas   las   opiniones   a   favor   que   se  

encuentran  durante  el  primer  período  constitucional,  aunque  también  hay  excepciones:    

“los   partidos   no   son   tan   perjudiciales   en   política   como   algunos  

suponen.  Donde  hay  libertad  es  indispensable  que  haya  partidos,  y  sólo  cesan  

cuando  el  férreo  cetro  de  un  tirano  cierra  los  labios  de  los  Ciudadanos.  […]  En  

los  tiempos  del  despotismo  no  había  partidos.  ¡Desgraciada  nación  si  vuelve  a  

no  haberlos!”192.  

 

 En  este  párrafo  encontramos  la  que  será  una  de  las  constantes  de  la  literatura  del  

siglo   XIX   favorable   a   los   partidos:   la   identificación   de   un   régimen   de   libertad   como  

espacio  en  el  que  surgen  los  partidos,  por  un  lado,  y  su  ausencia  vinculada  a  la  existencia  

de  un  régimen  despótico,  por  otro.  Más  habituales,  sin  embargo,  eran  las  declaraciones  

en  sentido  contrario.    

El  contexto  de  crisis  bélica  e  institucional  provocada  por  la  invasión  del  ejército  

napoleónico  y  el  vacío  de  poder  resultante  favoreció  el  sentido  negativo  de  partido  como  

190      “Il  importe  […]  pour  avoir  bien  l´énoncé  de  la  volonté  générale,  quíl  n´y  ait  pas  de  société  partielle  dans  

l´Etat,  et  que  chaque  citoyen  n´opine  que  d´aprés  lui”,  en  Rousseau,  Jean-­‐Jacques,  Contrat  social,  II,  3.  191    Varela  Suanzes,  Joaquín,  “Los  modelos  constitucionales  en  las  Cortes  de  Cádiz”,  op.  cit.  192     Apostilla  de  un  periodista  a   la  Proclama  de  un   labrador  de  Reus   (15-­‐04-­‐1814),   citado  en  Fernández  

Sebastián,   Javier   y   Martín   Arranz,   Gorka,   “Partido”   en:   Fernández   Sebastián,   Javier,   J.   F.   Fuentes  (dirs.),  Diccionario  político  y  social  del  siglo  XIX  español,  Madrid,  Alianza  Editorial,  2002,  pág.  503.  

Page 67: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

67

se   aprecia   claramente   en   la   respuesta   del   conservador   Consejo   de   Castilla   a   la   Junta  

Central,   “el   Consejo   de   Castilla   rechazó   convocar   a   las   Cortes   al   tercer   estado   por  

favorecer  la  formación  de  “partidos  y  facciones  que  ocasionarían  gravísimos  males  en  el  

reino”193.  

  Otro   ejemplo,   esta   vez   procedente   de   un   diario,   sigue   la  misma   línea   de  

connotación  negativa  del  concepto  de  partido:  

“Sólo   el   nombre   de   partido,   bando   o   facción   nos   incomoda  

sobremanera,  pues   indica  acaloramiento,  desunión  y  odio:   cosas   todas  muy  

contrarias  a  la  salud  de  la  patria,  mucho  más  ahora  que  teniendo  un  enemigo  

tan   poderoso   debemos   ser   nosotros   muy   amigos   unos   de   otros,   para   unir  

nuestra  fuerza  contra  aquel  que  a  todos  quiere  esclavizarnos”194.  

 

Clave  en  el  desarrollo  del   concepto  de  partido,   aunque   tarde  en  coger  vuelo,   es  

obviamente   la   convocatoria   de   Cortes,   el   espacio   físico   que   favorece   mediante   los  

debates   y   las   tomas   de   posición   que   llevan   a   la   aparición   de   grupos   políticos   más   o  

menos  homogéneos  ideológicamente.    

En  1808  había  un  deseo  generalmente  compartido  de  convocatoria  de  Cortes  y  de  

reformas,  también  entre  quienes  posteriormente  se  manifestaron  en  contra  del  congreso  

gaditano195.   No   fue   este   sentimiento   compartido   origen   de   desavenencias   entre   los  

futuros  diputados.  Casi  ningún  realista  era  contrario  a  unas  reformas  cuya  necesidad  se  

había   dejado   sentir   desde   hacía   décadas.   Las   divergencias   aparecieron   al   tocar   la  

193   Consulta   del   Consejo   de   Castilla   a   la   Junta   Central   –Madrid,   8   de   octubre   de   1808-­‐   en   Manuel  

Fernández   Martín,  Derecho   Parlamentario   español,   v.   I,   Madrid,   Publicaciones   del   Congreso   de   los  Diputados,  1992,  pág.  414,  citado  en:  Fernández  Sarasola,  Ignacio,  “La  idea  de  partido  en  España…”,  op.  cit.  

194    El  Diario  Mercantil,  Cádiz,  02-­‐1814,  citado  en:  Seoane,  Mª  Cruz,  El  primer  lenguaje  Constitucional  (las  Cortes  de  Cádiz),  Madrid,  Editorial  Moneda  y  Crédito,  1968,  pág.  166.  

195     Comellas,  José  Luis,  “Las  Cortes  de  Cádiz  y  la  Constitución  de  1812”,  Revista  de  Estudios  Políticos,  nº  126,  págs.  69-­‐112,  nov-­‐dic.  1962,  pág.  71.  

Page 68: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

68

cuestión   de   cómo   llevar   a   cabo   las   modificaciones   y   en   torno   a   la   identificación   del  

depositario  de  la  soberanía196.    

La  aprobación  de  la  Constitución  por  muchos  realistas  hace  inevitable  la  pregunta  

acerca   de   las   razones   que   les   llevaron   a   aprobar   un   texto   con   una   clara   impronta   del  

grupo  liberal.  La  causa  se  ha  hecho  recaer  en  la  ignorancia  en  las  cuestiones  de  la  ciencia  

política   de   muchos   diputados,   como   sugirió   Rico   y   Amat.   Un   análisis   de   sus  

intervenciones   parlamentarias   echa,   sin   embargo,   por   tierra   esa   afirmación   por  

apresurada  y  fácil.  Una  posible  respuesta  radica  en  la  mejor  organización  en  ese  crucial  

momento  de   los  diputados   liberales197.  No  hay  una  oposición   realista  hasta  entrado  el  

año  1811.    

La   tardía   oposición   en   la   cámara   a   las   medidas   de   corte   liberal   tuvo   como  

resultado  que   el   discurso   antiliberal   se   desarrollase   con  mayor   extensión   fuera  de   las  

Cortes  en  forma  de  folletos,  hojas  volantes  y,  sobre  todo,  de  artículos  de  prensa,  que  en  

su   seno198.   De   hecho   una   muestra   de   lo   lábil   de   las   líneas   de   separación   entre   los  

distintos   sectores   puede   apreciarse   en   la   coincidencia   de   destacados   realistas   con  

futuros   liberales   acerca   de   la   voluntad   de   establecer   una   monarquía   moderada   y  

recuperar   las  antiguas   libertades.  Esta  coincidencia  no  dejaba  en  cualquier  caso  de  ser  

demasiado  vaga  y  general  como  se  pudo  comprobar  al  descender  la  discusión  al  terreno  

de  las  modificaciones  concretas.  Buena  prueba  de  ello  darían  el  debate  sobre  la  abolición  

de  los  señoríos,  que  tuvo  lugar  a  partir  del  4  de  junio  y  los  debates  sobre  el  articulado  de  

la   constitución,   especialmente   en   torno   a   determinados   puntos.   A   pesar   de   ello,   se  

aceptó  con  poca  resistencia  el  dogma  de  la  soberanía  nacional.  A  partir  de  ese  momento  

la   intensidad  del  enfrentamiento   fue  decreciendo  en  el   transcurso  del  debate  del  resto  

de  los  artículos199.    

196     Varela  Suanzes-­‐Carpegna,  Joaquín,  La  teoría  del  Estado  en  los  orígenes  del  constitucionalismo  hispánico  

(Las  Cortes  de  Cádiz),  Centro  de  Estudio  constitucionales,  Madrid,  1983,  pág.  24.  197     Comellas,  José  Luis,  “Las  Cortes  de  Cádiz  y  la  Constitución  de  1812”,  op.  cit.,  págs.  81-­‐83.  198     Aymes,   Jean-­‐René,   “Le   debat   ideologico-­‐historiographique   autour   des   origines   françaises   du  

liberalisme   espagnol:   Cortes   de   Cadix   et   constitution   de   1812”,   Historia   Constitucional   (Revista  electrónica),  nº  4,  2003,  pág.  49,  párrafo  14.  

199     Comellas,  José  Luis,  “Las  Cortes  de  Cádiz  y  la  Constitución  de  1812”,  op.  cit.,  págs.  91-­‐100.  

Page 69: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

69

En  realidad,   las  ideas  sobre  la  organización  del  Estado  eran  similares.  No  lo  era,  

en   cambio,   el   discurso.   Los   liberales   españoles   vinculaban   sus   demandas   de  

modificación   a   instituciones   y   principios   de   raíz  medieval200.   El   conflicto   se   exacerbó  

asimismo   debido   a   que   ambos   poderes,   el   ejecutivo   y   el   legislativo,   encarnaban   el  

Antiguo  Régimen  y  el  nuevo  sistema201.    

El  recelo  era  generalmente  compartido  por  la  mayoría  de  los  diputados  en  Cádiz,  

a  pesar  de  poder  ser  algo  más  intenso  entre  los  liberales.  Les  separaba  el  alcance  de  la  

reforma,  especialmente  basado  sobre  la  distinta  concepción  de  la  soberanía  nacional  y  la  

división  de  poderes202,  como  expusiera  Argüelles  en  el  Discurso  Preliminar203.    

Dos  principios  que  habían  sido  el  eje  del  Decreto  de  24  de  septiembre  de  1810  y  

que   se   plasmarían   en   el   artículo   tercero   del   texto   constitucional   -­‐“la   soberanía   reside  

esencialmente  en  la  Nación,  y  por  lo  mismo  le  pertenece  exclusivamente  el  derecho  de  

establecer   sus   leyes   fundamentales”-­‐.   El   primer   principio   actuaría   como   factor   de  

disgregación   entre   realistas   y   liberales   primero   y   entre   moderados   y   progresistas  

después.  A  estos  dos  se  añade  un  tercer  principio,  el  nuevo  modelo  de  representación:  

de  un  representación  estamental  se  pasa  a  una  representación  nacional204.  Los  artículos  

15,   16   y   17   regulaban   la   división   de   poderes,   que   como   se   verá   fue   objeto   de   una  

interpretación  un  tanto  peculiar,  ya  que  subordinaba  el  ejecutivo  al  legislativo.  

Como   resultado,   la   división   de   poderes   en   esta   etapa   se   caracterizó   por   ser  

relativamente   rígida,   por   primar   el   poder   legislativo   como   expresión   de   la   voluntad  

general   y   por   concentrar   el   poder   en   la   asamblea,   lo   que   contribuía   a   situarla   en   las   200     Varela   Suanzes,   Joaquín,   “Reflexiones   sobre   un   bicentenario   (1812-­‐2012)”,   en:   José   Álvarez   Junco,  

Javier  Moreno   Luzón   (eds.),   La   Constitución   de   Cádiz:   historiografía   y   conmemoración.   Homenaje   a  Francisco  Tomás  y  Valiente,  Madrid,  Centro  de  Estudios  Políticos  y  Constitucionales,  2006,  págs.  76-­‐78.   Según   Clara   Álvarez   Alonso   el  modelo   que   implanta   la   Constitución   del   12   no   representa   una  ruptura,  sino  que  muestra  una  importante  continuidad  sin  llegar  a  ser  la  restauración  de  un  modelo  preexistente,   “Un   rey,   una   ley,   una   religión   (goticismo   y   constitución   histórica   en   el   debate  constitucional  gaditano)”,  Historia  Constitucional  (revista  electrónica),  nº  1,  2000,  p.  59,  párrafo  151.  

201     Marcuello   Benedicto,   Juan   Ignacio,   “División   de   poderes   y   proceso   legislativo   en   el   sistema  constitucional  de  1812”,  Revista  de  Estudios  Políticos,  nº  93,  Madrid,  1996,  págs.  219-­‐220.  

202     Varela  Suanzes,   Joaquín,   “Rey,  corona  y  monarquía  en   los  orígenes  del  constitucionalismo  español”,  Revista  de  Estudios  Políticos,  nº  55,  1987,  págs.  127-­‐128.  

203     Argüelles,  Agustín,  Discurso  preliminar  a  la  Constitución  de  1812,   introducción  de  L.  Sánchez  Agesta,  Madrid,  Centro  de  Estudios  Constitucionales,  1989,  págs.  70  y  78-­‐79.  

204     Villarroya,   J.   T.,   Breve   historia   del   constitucionalismo   español,   Madrid,   Centro   de   Estudios  Constitucionales,  1986,  págs.  14-­‐16.  

Page 70: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

70

antípodas  del  sistema  parlamentario  inglés  y  a  convertirla  en  deudora  de  la  constitución  

francesa  de  1791205.  En  la  etapa  previa  a  la  promulgación  de  la  Constitución  fueron  los  

decretos  I  y  XXIV  los  que  de  forma  clara  concentraron  el  poder  legislativo  en  las  Cortes.  

La  Regencia  no  evolucionó  al  estadio  de  gobierno,  careciendo  en  la  práctica  de  iniciativa  

en   las   leyes,   ni   siquiera   para   promulgar   reglamentos   y   sancionar   las   leyes.   Era,   en  

definitiva,  un  mero  ejecutor  pasivo206.    

En  el  mismo  sentido  se  expresa  en  su  Discurso  preliminar  Argüelles  al  manifestar  

que   la   libertad  de   los  diputados  en   las  Cortes  se  aseguraba  mediante   la  prohibición  de  

que   el   Rey   y   los   secretarios   de   despacho   puedan   asistir   a   las   deliberaciones.  

Posteriormente  el  artículo  125  de  la  Constitución  permitió  la  asistencia  de  los  segundos  

y   su   intervención207.   Con   la   Constitución   la   situación,   a   pesar   de   la   eliminación  de   las  

restricciones   anteriores   a   la   iniciativa   regia,   continuó   favoreciendo   a   las   Cortes.   La  

importancia   que   se   concedía   al   legislativo   por   encima   del   resto   de   poderes   resultaba  

patente  en  el  desigual  número  de  artículos  que  se  dedicaba  a  cada  uno:  141  a  las  Cortes  

frente  a  54  al  rey208.    

El  desequilibrio  se  acentuaba  al  no  distinguir,  como  sí  sucedería  posteriormente,  

entre  proyectos   y   proposiciones  de   ley.  No  obstante,   las   iniciativas  de   ambos  poderes  

estaban  a   priori   equiparadas.  Había,   sin   embargo,   un   significativo   silencio   en   torno   al  

procedimiento   a   seguir   en   el   caso   de   las   iniciativas   del   gobierno   tanto   en   el   texto  

constitucional   como   en   los   sucesivos   reglamentos   parlamentarios,   silencio   que   no   se  

daba  en  el  caso  de  la  iniciativa  de  las  Cortes.  Esta  diferencia  favoreció  en  la  práctica  a  las  

últimas   en   los   casos   de   conflicto   que   se   dieron.   Las   Cortes   controlaban   el   filtro   de   la  

205     Marcuello  Benedicto,  Juan  Ignacio,  “División  de  poderes…,”  op.  cit.,  pág.  220.  Hay  algunas  excepciones  

a  esta  división,  como  son   la   iniciativa,   la  sanción  real  y   la  realización  de   tareas  ejecutivas  de   forma  compartida  entre  el  rey  y  las  Cortes,  que  vinculan  de  forma  limitada  ambos  poderes.  Varela  Suanzes,  Joaquín,  “Rey,  Corona…”,  op.  cita.,  pág.  149.  

206     Marcuello   Benedicto,   Juan   Ignacio,   “División   de   poderes…”,   op.   cit.,   págs.   221-­‐222.   Cfr.   Del   mismo  autor   “Las   Cortes   Generales   y   Extraordinarias.   Organización   y   poderes   para   un   gobierno   de  Asamblea”,   (págs.  67-­‐104),   en:  Artola,  Miguel   (ed.),  Las  Cortes  de  Cádiz,  Ayer,  nº  1,  Madrid,  Marcial  Pons,  1991,  págs.  83-­‐88.  La  misma  idea  la  expone  de  nuevo  en  “El  Rey  y  la  potestad  legislativa  en  el  sistema  político  de  1812:  Su  problemática  definición  constitucional”,  en:  Pablo  Fernández  Albaladejo  y  Margarita  Ortega  López   (eds.),  Antiguo  Régimen   y   liberalismo.  Homenaje   a  Miguel  Artola,  Madrid,  Alianza  editorial  -­‐  Universidad  Autónoma  de  Madrid,  1995.  págs.  231-­‐241.  

207     Argüelles,  Agustín,  Discurso  preliminar…,  op.  cit.,  pág.  87.    208     Comellas,  J.  L.,  “Las  Cortes  de  Cádiz  y  la  Constitución  de  1812”,  op.  cit.,  pág.  104.  

Page 71: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

71

“admisión  a  discusión”  de  las  iniciativas  regias209.  Además  la  sanción  en  la  Constitución  

se  vinculaba  a  un  veto  suspensivo,  que  dejaba  al  rey  sin  la  fundamental  herramienta  del  

veto   absoluto.   A   la   tercera   proposición   por   parte   del   parlamento   la   sanción   era  

obligada210.  El  Conde  de  Toreno,  el  diputado  más   joven  y  uno  de   los  más  extremos  de  

aquellas   llegó   incluso  a  defender   la   eliminación  del   veto   suspensivo211.  Ni   siquiera   los  

diputados  realistas  se  opusieron  a  la  “sanción  necesaria”,  vinculada  al  veto  suspensivo.    

Un  buen  número  de  realistas,  en  contra  de  la  opinión  de  Jovellanos  y  en  contraste  

con  la  Asamblea  francesa  de  1789,  no  se  opusieron  a  algunas  limitaciones  al  poder  real,  

que   adquirieron   carta   de   naturaleza   en   la   Constitución   de   1812212.   En   resumen,   “las  

Cortes  Generales  y  Extraordinarias  encerraron  hasta  el   final  de  su  tiempo,  el  completo  

ciclo  del  proceso  de  formación  de  las  leyes”213.  

Una   peculiar   dualidad   legislativa   que   carecería   de   continuidad   en   el   futuro  

terminaba  por  inclinar  aún  más  la  balanza  de  la  distribución  del  poder  efectivo  a  favor  

del  parlamento.  Se  distinguía  entre  decretos  y  leyes.  Las  materias  cuya  regulación  debía  

llevarse  a  cabo  mediante  los  primeros  quedaban  exentas  de  la  sanción  real214.  

No   obstante   el   rechazo  mayoritario   a   cualquier   colaboración   entre   ejecutivo   y  

legislativo   y   a   la   partición   del   poder   del   primero   entre   el   rey   y   los   ministros,   hubo  

algunas   intervenciones   de   diputados   que   se   aproximan   a   una   interpretación   de   la  

relación   entre   los   poderes   cercana   a   la   del   sistema   parlamentario.   Argüelles,   por  

ejemplo,  señaló  en  el  debate  del  “Nuevo  Reglamento  de  la  Regencia  del  Reyno”  aprobado  

el   8   de   abril   de   1813   por   el   Decreto   CCXLVIII   ideas   que   no   se   ajustaban   al   texto  

constitucional:  “...  que  tendrán  partido  los  ministros,  que  influirán,  bueno,  pero  si  éste  es  

un  mal,  es  menor  que  el  que   las   ideas  de  Congreso  y  del  Gobierno  no  vayan  de  común  

acuerdo   a   un   fin…(además)   esto   traerá   la   ventaja   de   que   los   ministros   se   darán   a  

conocer,  y  sabremos  si  son  hombres  de  Estado,  y  no  se  revestirán  de  plumas  ajenas,  cosa  

209     Marcuello  Benedicto,  Juan  Ignacio,  “División  de  poderes…”,  op.  cit.,  págs.  224-­‐225.  210     Ibíd.,  p.  227.  211     Varela   Suanzes-­‐Carpegna,   Joaquín,   “De   la   revolución   al  moderantismo:   la   trayectoria   del   Conde   de  

Toreno”,  Revista  Electrónica  de  Historia  Constitucional,  nº  5,  junio  2004,  párrafo  4.  212     Varela  Suanzes-­‐Carpegna,  Joaquín,  “Los  modelos  constitucionales  en  las  Cortes  de  Cádiz”,  op.  cit.    213     Marcuello  Benedicto,  Juan  Ignacio,  “Las  Cortes  Generales  y  Extraordinarias…”,  op.  cit.,  pág.  90  214     Marcuello  Benedicto,  Juan  Ignacio,  “División  de  poderes…”,  págs.  229-­‐230.  

Page 72: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

72

muy   peligrosa   a   la   nación”215.   Estos   matices   no   ocultan   el   hecho   de   que   todos   los  

diputados   liberales   se   opusieron   al   sistema   parlamentario   de   gobierno,   incluido  

Argüelles,  que  conocía  el  funcionamiento  del  sistema  inglés216.    

El  comentario  precedente  de  Argüelles  no  fue,  a  pesar  de  todo,  un  caso  aislado.  El  

21   de   octubre   de   1811   De   la   Vega   Infanzón   presentó   un   proyecto   de   reforma   del  

Reglamento  de  la  Regencia  con  el  fin  de  articular  mejor  las  relaciones  entre  los  poderes:  

“un  poder  Ejecutivo  con  facultades  muy  limitadas  y  sometido  siempre  y  en  casi  todo  a  un  

cuerpo   numeroso,   no   puede   tener   vigor   en   sus   resoluciones,   ni  merecer   confianza   de  

que  las  hará  efectivas  por  justas  que  sean”  (Archivo  del  Congreso,  leg.  20,  nº  1).  Estaba  a  

favor  de  una  mayor  autonomía  del  ejecutivo  limitando  la  fiscalización  de  las  Cortes.  Esta  

iniciativa  se  plasmó  en  el  tímido  aperturismo  del  Reglamento  aprobado  poco  después217.  

Hay  que  recordar  que  De  la  Vega  era  un  anglófilo  que  influyó  en  Blanco  White.    

De  la  combinación  del  Decreto  I,  del  Reglamento  de  las  Cortes  de  27-­‐11-­‐10  y  del  

Reglamento  de  Poder  Ejecutivo  de  1811  se  colige  la  ausencia  de  las  condiciones  básicas  

de  un  régimen  parlamentario:  ausencia  de  igualdad  legislativo-­‐ejecutivo,  falta  de  enlace  

entre   ambos   (los   diputados   no   pueden   ser   Regentes,   prohibición   de   deliberar   en  

presencia  de  los  Regentes),  ausencia  de  responsabilidad  política  del  Ejecutivo  mediante  

el  voto  de  censura  y  de  prerrogativa  de  disolución  de  las  Cortes.    

Los   sucesivos   reglamentos   que   regulaban   el   poder   ejecutivo   respondían  

normalmente  a  las  inevitables  crisis  que  surgían  de  una  articulación  inflexible  entre  los  

poderes.  De   este  modo   las   fricciones   con   la   tercera  Regencia   condujeron   a   una   nueva  

propuesta  de  reforma  del  reglamento.  Los  problemas  fruto  de  esta  falta  de  conexión  se  

intentaron   solucionar  mediante   los   Reglamentos   de   la   Regencia   de   1812   y   1813,   que  

abordaban  la  cuestión  de  la  relación  Secretarios  del  Despacho-­‐Regencia  y  la  vinculación  

del   ejecutivo   con  el   legislativo  mediante   la   regulación  de   aspectos  que   anticipaban  un  

régimen  parlamentario.    

215     Varela  Suanzes-­‐Carpegna,  Joaquín,  “Rey,  corona…”,  op.  cit.,    pág.  155.  216     Ibíd.,  pág.  156.  217     Flaquer  Montequi,  Rafael,   “El  ejecutivo  en   la  revolución   liberal”,   (pp.  37-­‐65),  en:  Artola,  Miguel,  Las  

Cortes  de  Cádiz,  op.  cit.,  pág.  53.  

Page 73: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

73

En   el   reglamento   de   1813   se   aprecian   elementos   que   parecen   estructurar   un  

órgano  colegiado  de  gobierno  en  los  Secretarios  del  Despacho.  Se  regula  la  necesidad  de  

refrendo  ministerial  a  toda  orden  de  la  Regencia  –art  5  cap  III-­‐,  toda  la  responsabilidad  

recae  en  los  secretarios  por  los  actos  de  gobierno  –art  1  cap  V-­‐,  se  permite  la  asistencia  

de   ministros   a   las   sesiones   cuando   lo   estimasen   oportuno   –art   1   cap   IV-­‐,   aunque   su  

presencia   está   vedada   en   la   votación,   se   perfila   incluso   una   cierta   distinción   entre  

responsabilidad   penal   y   política   -­‐art   4,   cap   V-­‐.   No   debe   exagerarse   la   importancia   de  

unas   modificaciones   por   lo   demás   tímidas.   Faltaban   dos   requisitos   básicos   en   un  

régimen   parlamentario:   la   igualdad   entre   los   poderes   y   los   mecanismos   de   control  

mutuo.  Además  el  clima  de  desconfianza  hacia  el  ejecutivo,  predominante  en  toda  esta  

etapa,   imposibilitó   la   evolución   del   liberalismo   doceañista   hacia   un   sistema  

parlamentario218.    

Por  otra  parte,  en  ninguno  de  los  tres  reglamentos  que  regulan  el  funcionamiento  

del  parlamento  adoptados  durante  los  períodos  de  vigencia  de  las  Cortes  de  Cádiz  (27-­‐

11-­‐1810,   04-­‐09-­‐1813   y   29-­‐06-­‐1821)   se   hace   mención   a   la   existencia   de   grupos  

parlamentarios.   Todos   se   definen   por   el   carácter   individualista   que   recorre   todo   el  

proceso  parlamentario,  es  decir,  no  se  contemplan  acciones  de  grupos  de  diputados.  Por  

ejemplo,   los   proyectos   de   ley   pueden   ser   presentados   por   cualquier   parlamentario  

según  el  artículo  132  de  la  Constitución,  art.  86  del  reglamento  de  1813  y  98  del  de  1821.  

En   realidad   las   fracciones   o   grupos   parlamentarios   no   aparecieron   formalizados  

jurídicamente  en   los  ordenamientos  europeos  hasta   comienzos  del   siglo  XX,   lo  que  no  

implica  que  en  las  asambleas  no  existiesen219.  

 

Conviene   analizar   con   cierto   detenimiento   la   concepción   del   sistema   político  

británico  que  predominó  entre  los  coetáneos  dada  su  potencial  influencia  como  modelo  

que  podía  favorecer  la  emergencia  de  un  embrionario  sistema  de  partidos  en  las  Cortes.  

Sin  embargo,  este  no  fue  el  caso.  No  se  establecieron  los  elementos  característicos  de  un  

cabinet  system  como  es  la  relación  entre  el  parlamento  y  los  ministros,  entre  el  ejecutivo   218     Marcuello  Benedicto,  Juan  Ignacio,  “Las  Cortes  Generales  y  Extraordinarias...”  págs.  96-­‐98.  219     Saiz   Arnaiz,   Alejandro,   Los   grupos   parlamentarios,   Publicaciones   del   Congreso   de   los   Diputados,  

Madrid,  1989,  págs.  17-­‐21.  

Page 74: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

74

y   el   legislativo.  Argüelles   ya   vio   en   la   articulación   entre   estos  dos  poderes   la   cuestión  

central   del   diseño  del   sistema  parlamentario.  Una  de   las   razones  que  perjudicaron  un  

desarrollo   constitucional   tendente   a   la   colaboración   entre   los   poderes   en   el   sentido  

antes   indicado   fue   la   extendida   creencia   en   la   necesidad   de   limitar   el   poder   del   Rey  

debido   a   su   tendencia   inmanente   hacia   el   despotismo,   como   expresó   entre   otros  

Martínez   Marina   en   su   Teoría   de   las   Cortes,   obra   en   la   que   recoge   varias   de   las  

aspiraciones  de  los  liberales220.    

Los  orígenes  doctrinales  de  esta  concepción  hay  que  buscarlos  en  la  constitución  

francesa   de1791,   que   en   contra   de   Mirabeau   estaba   influida   en   este   punto   por   la  

interpretación  literal  que  de  la  constitución  inglesa  había  hecho  Montesquieu  obviando  

su   funcionamiento   real.   Algo   parecido   ocurrió   con   Voltaire   y   con   De   Lolme,   de   cuyo  

conocido  libro  sobre   la  constitución  de  Inglaterra  había  hecho  en  1812  una  traducción  

Juan   de   la   Dehesa.   También   Martínez   Marina   había   defendido   en   las   Cortes   esa  

separación  tajante221.  

Esta   filiación   doctrinal   sería   la   que   utilizarían   como   argumento   destacados  

realistas   –también   rechazaría   la   impronta   francesa   Blanco  White-­‐   para   descalificar   la  

Constitución   de   Cádiz.   Vinculación   que   desde   las   filas   liberales   se   rechazaría  

constantemente222.   Las   referencias   a   modelos   extranjeros   remiten   a   la   antigüedad  

clásica,   como   argumenta   José   Bartolomé   Gallardo   en   el  Diccionario   crítico-­burlesco   en  

1811   respecto   a   la   expresión   “liberales”:   “No   es   de   los   franceses  de  quienes   la   hemos  

tomado,  sino  de  los  romanos”223.    

220     Martínez  Marina,  Francisco,  Teoría  de  las  Cortes,  1813.    221     Varela  Suanzes,  Joaquín,  “Rey,  corona…”,  págs.  149-­‐150.  222     Este   enfrentamiento   tuvo   una   reedición   siglo   y  medio   después   en   el   ámbito   académico,   si   bien   de  

forma  menos   sangrienta   que   su   predecesora,   durante   la   recuperación   de   la   Constitución   gaditana  como  objeto  de  estudio.  Las  dos  posturas  enfrentadas  eran  la  defendida  por  Artola,  proliberal,  y  la  de  Federico   Suárez   y   la   “escuela   de   Navarra”,   antiliberal.   La   discrepancia   se   articulaba  fundamentalmente   sobre  el   grado  de   relación  entre   la   constitución   francesa  de  1791  y   la  gaditana.  Cfr.   Fernández   Sebastián,   Javier,   “Cádiz   y   el   primer   liberalismo   español.   Sinopsis   historiográfica   y  reflexiones   sobre  el   centenario”,   en:  La  Constitución  de  Cádiz:   historiografía   y   conmemoración…,  op.  cit.,  págs.  27-­‐28.  

223     Bartolome  Gallardo,  José,  Diccionario  crítico-­burlesco,  pág.  88.  Citado  en:  Jean-­‐René  Aymes,  “Le  debat  ideologico-­‐historiographique  autour  des  origines  françaises  du  liberalisme  espagnol:  Cortes  de  Cadix  et  constitution  de  1812,  Historia  Constitucional  (Revista  electrónica),  nº  4,  2003,  pág.  47,  párrafo  9.  

Page 75: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

75

En  El   Procurador   encontramos   un   ejemplo   de   la   “hipótesis   galicista”.   Ya   en   su  

encabezamiento   se   anuncia   la   intención   de   aclarar   el   origen   de   la   expresión   en   la  

península.  No  duda  de  su  origen  francés,  que  sitúa  en  la  constitución  de  1791,  e  incluso  

pone   nombre   y   apellidos   a   quien   utilizó   liberal   por   primera   vez   en   la   península.   Se  

trataba  del   general   Sebastiani   en  una   carta   de  1809   a   Jovellanos,   “…que   la   voz   liberal  

cual   la  entendemos  con   todas  sus  zarandajas,  nos   la   trajo  de  Francia  Sebastiani,  y  que  

liberal   y   francés   por   lo   mismo   si   no   son   sinónimos,   son   a   lo   menos   cosas   muy  

parecidas”224.    

Frente   a   las   opciones   políticamente   interesadas   que   favorecen   un   origen  

unilateral,   toda  parece  indicar  que  la  creación  del  término  tiene  un  origen  compartido,  

atribuible   tanto   a   franceses   como   a   españoles.   Durante   la   Revolución   francesa,   el  

adjetivo  “liberal”  acompañada  de  determinados  sustantivos,  empezó  a  utilizarse  con  un  

matiz   político,   pero   fue   en   Cádiz   donde   se   aplicó   a   un   grupo   político   y   se   usó   como  

sustantivo225.   Hubo   en   cualquier   caso   un   discurso   reaccionario   extremadamente  

agresivo   contra   todo   lo   francés   que   se   extendió   también   al   liberalismo.   Algunos  

propalaron  la  idea  de  que  había  una  conspiración  liberal,  filosófica,  masónica,  jansenista,  

en  la  que  destacó  sobre  todo  el  padre  Vélez  y  su  Preservativo  contra  la  irreligión226.  

Los  liberales  rechazaron  públicamente  la  Revolución  francesa  al  unísono  con  los  

serviles.  El  Robespierre  español  de  Fernández  Sardino  era  una  excepción  en  el  paisaje  de  

la  época  hasta  el  punto  de  que   los  ataques  de   los  serviles  se  dirigían  más  a  El  Conciso,  

uno   de   los   periódicos   políticos   liberales   más   importantes   al   que   sólo   se   le   adelantó  

cronológicamente   el   Semanario   Patriótico   de   Quintana,   que   a   aquél.   Para   Aymes   el  

pensamiento   de   Sardino   carecía   por   lo   demás   de   articulación   y   no   presentaba   un  

programa   liberal   o   revolucionario:   “Sardino   est   plus   un   agitateur   qu´un  

révolutionnaire”227.    

224     “Introducción   de   la   voz   liberal   en   España,   según   la   acepción   o   significado   que   tiene   en   el   día”,  El  

Procurador  General  de  la  Nación  y  del  Rey,  18-­‐08-­‐1813,  nº  322.  225     García  Godoy,  Mª  Teresa,  El  léxico  del  primer  constitucionalismo…,  op.  cit.,  pág.  51.  226     Peñas   Bernaldo   de   Quirós,   Juan   Carlos,   “El   pensamiento   reaccionario   en   las   Cortes   de   Cádiz”,   en:  

Antiguo  Régimen  y  liberalismo…,  op.  cit.,  (págs.  539-­‐550),  págs.  542-­‐548.  227     Jean-­‐René   Aymes,   “Le   debat   ideologico-­‐historiographique   autour   des   origines…”,   op.   cit.,   pág.   48,  

párrafos  11-­‐12.  

Page 76: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

76

2.  El  concepto  de  partido  en  los  periódicos  y  en  las  Cortes  

 

Quizá  la  más  internacional  de  las  contribuciones  españolas  de  esta  primera  etapa  

constitucional  sea  la  expresión  liberal,  que  comienza  a  usarse  a  partir  del  debate  sobre  la  

libertad   de   imprenta   en   octubre   de   1810.   Previamente   se   utilizaba   la   denominación  

partido  libre  (El  Semanario  patriótico,  29-­‐11-­‐1810)  y  libre  bando.  No  son  frecuentes  las  

referencias   a   los   partidos   en  El   Semanario,   que   acentúa   la   unidad   frente   a   la   división.  

Este   rechazo   a   la   disensión   organizada   del   primer   periódico   liberal   lleva   al   Diario  

Mercantil  de  Cádiz  a  defender  el  derecho  a  formar  un  partido  de  oposición:  “Y  ya  que  el  

Semanario   preconiza   tanta   libertad   y   que   dice   que   en   Inglaterra   hay   partido   de   la  

oposición,  deje  que   la  España  sea   tan   libre  como   la   Inglaterra:  que   también  en  España  

haya   partido   de   oposición,   y   que   nosotros   usando   de   nuestro   libre   albedrío   nos  

escrituremos  en  este  partido  de  oposición”228.  Las  expresiones  partido  libre  y  libre  bando  

siguen  encontrándose  hasta  1813,  pero  cada  vez  menos229.  Retrospectivamente  el  Conde  

de  Toreno,  que  identificaba  dos  partidos  en  las  Cortes  de  Cádiz,  explicó  cómo  el  término  

de   liberal   “de   las   cosas,   según   acontece,   pasó   […]   a   las   personas”,  mientras   que   el   de  

servil   tardó   más   tiempo   en   aparecer.   Señaló   también   un   tercer   partido,   americano,  

vacilante,   pero   normalmente   a   favor   de   las   libertades   excepto   en   la   tendencia  

centralizadora   de   los   liberales   de   la   península230.   Fue   Toreno,   quién   indicó   que   la  

expresión  “liberal”  apareció  en  Cádiz  con  ocasión  del  debate  sobre  libertad  de  imprenta  

en  1810231,  mientras  que  para  Alcalá  Galiano  fue  un  año  después232.  

 

Fernández  Sarasola  ha  apreciado  en  total  cuatro  grupos  diferenciados  que  surgen  

durante   la   Guerra   de   la   Independencia,   que   no   se   identificaban   a   sí   mismos   como   228     Diario  Mercantil  de  Cádiz,  28-­‐04-­‐1811,  citado  en:  García  Godoy,  Mª  Teresa,  El  léxico  del  primer…,  op.  

cit.,    pág.  264.    229   Seoane,  Mª  Cruz,  El  primer  lenguaje…,  op.  cit.,  pág.  158.  230     Conde  de  Toreno,  Historia  del  levantamiento,  guerra  y  revolución  de  España,  Madrid,  1872,  pág.  303.  231     Marichal,  Carlos,  La  revolución  liberal  y  los  primeros  partidos  políticos  en  España:  1834-­1844.  Madrid:  

Ediciones  Cátedra,  1980,  pág.  58.  232     Llorens,  Vicente,  Liberales  y  románticos.  Una  emigración  española  en  Inglaterra  (1824-­1833),  Madrid,  

ed.  Castalia,  1979,  pág.  53.  

Page 77: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

77

partidos:  liberal,  servil,  realista  ilustrado  y  grupo  americano233.  Un  estudio  basado  en  el  

análisis  del  voto  de  205  diputados  de  las  Cortes  de  Cádiz,  distingue  tres  tendencias  que  

básicamente   se   identifican   con   las   anteriores   si   excluimos   el   grupo   puramente  

territorial:   reaccionario   o   “servil”;   moderado,   conservador   o   jovellanista;   y   un   grupo  

liberal  y  progresista.234.    

En  cualquier  caso,  el  par  liberales-­‐absolutistas  debe  rechazarse  por  simplificador,  

por   encubrir   con   una   categoría   confusa   y   abstracta   una   realidad   que   era   más  

compleja235.  Varela  Suanzes-­‐Carpegna  diferencia  a  su  vez  entre  la  clasificación  política  –

las   actitudes-­‐   y   la   doctrinal,   relativa   al   marco   conceptual.   En   este   último   sentido  

identifica   tres   grupos:   realista,   americano   y   liberal-­‐metropolitano.   No   siempre   se  

solapan  los  dos  niveles  de  clasificación;  la  causa  para  Varela  reside  en  la  inexistencia  de  

unos   partidos   políticos   organizados.   En   los   realistas,   por   ejemplo,   se   diferencian   dos  

tendencias   desde   una   perspectiva   política:   absolutistas   y   reformistas   jovellanistas236.  

Aunque  en  sentido  estricto  no  hay  posiciones  absolutistas  en  Cádiz.  Como  ya  se  indicó,  

todos   coinciden  en  defender   la  necesidad  de  una   reforma   tras   la  mala  experiencia  del  

absolutismo   de   finales   del   XVIII   ejercido   por   el   rey   o   por   sus   validos237.   El   grupo  

doctrinal  y  político  coincide  en  el  caso  de  los  liberales,  demostrando  la  existencia  de  una  

mayor  cohesión  política238.  Otra  clasificación  alternativa  la  proporciona  Carlos  Plá,  quien  

distingue   un   grupo   de   liberales   preconstitucionalistas,   con   propuestas   historicistas,  

entre  los  que  se  incluyen  Jovellanos,  Pérez  Villaamil  o  Capmany;  una  segunda  tendencia  

de   liberales   constitucionalistas   de   influencia   inglesa,   a   favor   de   la   implantación   de   un  

233    Fernández  Sarasola,  Ignacio,  “Los  partidos  políticos  en  el  pensamiento  español…”,  op.  cit.,  págs.  107-­‐

108,  párrafos  24  y  25.  234     Morodo,  Raúl  y  Díaz,  Elías,  “Tendencias  y  grupos  políticos  en  las  Cortes  de  Cádiz  y  en  las  de  1820”,  en:  

Cuadernos  Hispanoamericanos,  nº  201,  1966,  pág.  651.  235     Suárez,   Federico,   “Sobre   las   raíces   de   las   reformas   de   las   Cortes   de   Cádiz”,   Revista   de   Estudios  

Políticos,  nº  126,  1962,  pág.  61.  236     Varela  Suanzes-­‐Carpegna,  Joaquín,  La  teoría  del  Estado…,  op.  cit.,  págs.  10-­‐11.  237    Ibíd.,  pág.  24.  238    Ibíd.,  pág.  39.  

Page 78: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

78

sistema   bicameral;   un   tercer   grupo   de   liberales   constitucionalistas   radicales,   que  

buscaba  una  filiación  “comunera”;  y,  finalmente,  los  absolutistas239.  

Llegados  a  este  punto  sería  interesante  hacer  una  referencia  a  la  información  de  

las  fuentes.  Como  fuente  de  datos  el  valor  de  los  Diarios  de  Sesiones  es  inestimable  para  

profundizar  en  el  uso  de  un  concepto.  También  lo  es  en  nuestro  caso,  aunque  más  por  lo  

que  se  omite  que  por  lo  se  expresa.  En  las  Cortes  de  Cádiz  el  término  solo  se  menciona  

en  contadas  ocasiones  y  nunca  referido  a  grupos  concretos  en  el  seno  del  parlamento  a  

pesar   de   que   en   él   encontramos   conocidas   referencias   a   la   existencia   de   dos   grupos  

principales:  liberales  y  serviles.    

Parece   que   entre   los   miembros   del   congreso   había   una   cierta   prevención   a  

asociar   partido   con   el   propio   grupo.   Predominan   las   connotaciones   negativas,   lo   que  

demuestra  el  retroceso  que  se  había  producido  en  comparación  con  la  incipiente  labor  

de  diferenciación  entre  partido  y  facción  que  realizó  Ibáñez  de  la  Rentería  a  finales  del  

XVIII240.   De   las   escasas   referencias   parlamentarias   puede   concluirse   que   en   Cádiz  

partido   se   utiliza   en   general   con  un   significado   equivalente   a   opinión,   cargado   con  un  

sentido   negativo   y   cuyo   uso   se   restringe   en   general   al   bando   contrario:   al   “partido  

francés”,   también   llamado   “partido   del   usurpador”   se   contraponen   así   los   “españoles  

ocultos”.    

No   obstante,   hay   algunas,   escasas   excepciones.   En   estos   casos   se   habla   del  

“partido  de  Fernando  VII”  o  del  “partido  de  los  patriotas”,  tímidos  ejemplos  dotados  de  

un   sentido  positivo.  También   se  menciona   en  una  ocasión   “partido  ministerial”.  No   es  

muy   distinto   el   uso   que   nos   encontramos   en   la   prensa   de   la   época   con   una  marcada  

predilección  por  crear  sintagmas  que  aluden  al  enemigo:  partido  de  la  esclavitud,  de  la  

anarquía,   anticonstitucional.   Este   término   aparece   asociado   a   la   presencia   de   las  

pasiones,  al  calor,  al  fanatismo,  a  la  guerra  civil  y  a  la  revolución  americana  (se  menciona  

la  existencia  de  partidos  en  los  territorios  de  la  corona  en  América  como,  por  ejemplo,  la  

239     Plá,   Carlos,   “La   génesis   del   liberalismo   español”,   en:   Marco,   José   María,  Genealogía   del   liberalismo  

español,   1759-­1931,  Madrid,   Fundación  para   el  Análisis   y   los  Estudios   Sociales   y   los   autores,   1998,  págs.  90-­‐91.  

240     Fernández  Sebastián,   Javier,  La   Ilustración  política:   las   “reflexiones   sobre   las   formas  de  gobierno”  de  José  A.  Ibáñez  de  la  Rentería  y  otros  discursos  conexos  (1767-­1790),  Bilbao,  Universidad  del  País  Vasco,  1994,  pág.  181.  

Page 79: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

79

de   dos   partidos   negros   en   Santo   Domingo).   Es   decir,   partido   se   opone   al   espíritu  

conciliador.    

Bandos,  partidos  y  facciones  se  utilizan  de  forma  intercambiable  y  su  surgimiento  

se   vincula   a   la   ausencia   de   autoridad.   También   aparece   junto   a   interés,   un   interés  

privado  que  se  opone  al  interés  público,  a  la  razón,  al  bien  de  la  patria  y  a  la  religión.  La  

cuestión  del   interés  y   su   relación  con   los  partidos  marcará  el  devenir  del   concepto  de  

forma   especialmente   relevante.   En   esta   primera   etapa   el   punto   de   vista   comúnmente  

aceptado  asocia   los  partidos  con   los   intereses  particulares  situándolos  en  una  relación  

de   incompatibilidad   con   el   bien   común.   Se   considera,   en   definitiva,   como   causa   de   la  

variedad  de  opiniones  políticas  los  intereses  particulares.    

La  opinión  del   sabio,   como   se   apunta   en  un   folleto,   la   crea   el   interés   común,   el  

verdadero,  no  el  particular  que  pasa  por  común.  Ambos  se  distinguen  en  el  hecho  de  que  

el  auténtico  interés  común  no  perjudica  al  particular.  Un  ejemplo  de  interés  particular  es  

el  religioso.  El  publicista  insiste  en  la  diferencia  entre  ambos  intereses  y  en  la  necesidad  

de  no  confundirlos241.    

Si   hay   una   diferencia   entre   ambas   fuentes,   ésta   reside   en   el   mayor   uso   del  

término  en  los  periódicos242.    

Hasta  ahora   los  ejemplo  aducidos  aluden  a   los  contendientes  de   la  guerra,  pero  

hay   también   intervenciones  que  vinculan  su  existencia  a  determinados  cuerpos   lo  que  

lleva  a  considerar   la  necesidad  de   imponer   límites  a  su  acción.  Este  es  el  sentido  de   la  

intervención  del  diputado  realista  Inguanzo,  defensor  de  la  presencia  de  una  cámara  alta  

en  las  Cortes:    

 

241     M.  Z.,  Discurso  filosófico-­político  sobre  la  inutilidad  de  las  opiniones  parciales,  y  aun  del  perjuicio  que  de  

estas  puede  tenerse  con  relación  al  nuevo  sistema  constitucional,  –Archivo  histórico  militar.  Colección  documental  del  Fraile-­‐  (sin  fecha).  

242    Sin   contabilizar   otras   acepciones,   en   ninguna   legislatura   llega   a   treinta   el   número   de   veces   que  aparece   la  voz  partido.  En   la  prensa,  por  el  contrario,  basta  con  revisar   los  números  del  Semanario  patriótico,   El   Conciso   o   El   Diario   de   Mallorca   para   encontrar   en   un   lapso   de   tiempo   inferior   y   en  muchas  menos  páginas  un  mayor  uso.  

Page 80: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

80

“Porque   basta   un   ligero   conocimiento   del   corazón   humano   para  

convencerse  de  que   las  Asambleas  muy  numerosas  no  son  siempre   las  más  

reflexivas.   Los   partidos,   la   rivalidad,   los   intereses   particulares   se   cruzan  

fácilmente.  Las  pasiones  se  exaltan,  y  si  una  facción  domina,  puede  arrastrar  a  

los  demás  y  al  Cuerpo  entero  a  su  ruina;  por   lo  que  nada  es  tan   importante  

para   éste   como   el   constar   de   elementos   que   contrapesen   y   equilibren   sus  

fuerzas.  Ejemplo  bien  triste  nos  ofrece  la  Francia  cuando  redujo  sus  estados  

generales  a  uno  simple  en  la  Asamblea  nacional  y  la  Convención”243.    

 

Las   palabras   de   Dou,   primer   presidente   de   las   Cortes,   más   moderado   que  

Inguanzo,   inciden  en  este  mismo  punto  cuando  afirma  que  el  Consejo  de  Estado  es  un  

cuerpo  y  que  “en  todo  cuerpo,  sea  de  la  clase  que  fuere,  hay  partidos;  prevalece  uno;  en  

este  por  lo  regular  ha  de  haber  quien  por  la  energía,  talento,  opinión  o  elocuencia  tenga  

el   mayor   influjo:   esto   es   lo   que   ha   sucedido   y   sucederá   en   todos   tiempos,   y   de  

consiguiente   se   correrá   el   grande   peligro   de   perderse   la   libertad   si   no   hay   diferentes  

fueros”244.    

Inguanzo   se   apoyaba   en   la   deriva   de   la   Revolución   francesa.   A   la   acción   de   los  

partidos   se   atribuía   parte   de   los   errores   de   la   Revolución   del   país   vecino.   Las  

constituciones   que   se   había   aprobado   durante   esa   Revolución   eran   la   “obra   de   una  

facción,  concebidas  en  horas,  aceptadas  en  minutos  y  destruidas  cuando  lo  era  el  partido  

que   las   había   producido”.   Un   contexto   éste   que   para   el   diputado   Riesco   no   era  

comparable   al   caso   español:   “Por   fortuna,   Señor,   la   revolución   española   carece   de  

aquellas   horribles   circunstancias:   aquí   no   hay   choques,   no   hay   partidos,   no   corre   la  

sangre   sino   en   el   campo   de   batalla   defendiendo   el   Altar,   el   Trono,   el   sacerdocio   y   la  

propiedad.  Uno  es  el  interés,  uno  el  partido,  una,  pues,  es  la  opinión”245.    

El  enfrentamiento,  el  calor,  la  sangre,  la  opresión,  eso  implican  los  partidos  tanto  

en  las  asambleas  como  en  la  guerra.  Unas  características  comunes,  pero  que  tienen  lugar  

243   DS    12-­‐09-­‐1811.  244     DS  16-­‐11-­‐1811.  245     DS  20-­‐01-­‐1812.  

Page 81: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

81

en   unos   ámbitos   y   con   unos   protagonistas   distintos.   Veremos   cómo   esta   aplicación  

indistinta   se   prolongará   hasta   finales   de   los   años   treinta,   cuando   la   guerra   civil   y   un  

mayor   desarrollo   parlamentario   impulsen   la   necesidad   de   una   mayor   precisión  

terminológica.  

El   mismo   interés   en   evitar   las   influencias   de   los   partidos   en   los   trámites   que  

había  que  seguir  en  la  discusión  de  proyectos  de  ley  y  materias  graves  mostró  Argüelles,  

quien  recomendaba  una  regulación  dirigida  específicamente  a  evitar  que  “puedan  ser  las  

leyes  y  decretos  de  las  Cortes  obra  de  la  sorpresa,  del  calor  y  agitación  de  las  pasiones,  

del  espíritu  de  facción  o  parcialidad”246.  

Ya  nos  hemos  referido  más  arriba  a  la  existencia  en  esta  etapa  de  una  expresión  

que   entre   otras   venía   siendo   utilizada,   aunque   cada   vez  menos,   de   forma   indistinta   a  

partido.  De  hecho,  la  politización  del  sentido  de  partido  está  relacionada  con  la  creciente  

asociación  del  término  secta  con  la  religión247.  El  espacio  semántico  liberado  por  la  voz  

secta  fue  ocupado  por  partido,  que  de  ese  modo  pasó  a  integrarse  en  la  red  conceptual  

de  facción.  Este  proceso  ayuda  a  explicar  la  preferencia  por  partido  y  facción  y  la  escasa  

utilización  de  secta  en  las  fuentes  parlamentarias.  

El  rechazo  no  es  tan  monolítico  como  pudiera  parecer  a  raíz  de  los  pasajes  citados  

anteriormente.  Prevalece  un  clima  de  rechazo  que,  no  obstante,  no  impide  la  existencia  

de  matices   en   el   uso   del   concepto   que   grosso  modo   siguen   las   líneas   ideológicas   que  

separan  a  liberales  de  reformistas  y  reaccionarios.  Hay  un  uso  casi  siempre  negativo  de  

partido  en  los  periódicos  de  tendencia  servil  mientras  que  en  los  de  tendencia  liberal  su  

aplicación   es   más   ambigua   llegando   incluso   a   identificarse   el   partido   liberal   con   la  

razón248.    

En  esta  línea  la  presencia  de  la  expresión  “espíritu  de  partido”  aparece  con  más  

frecuencia  en  los  medios  reaccionarios  como  un  medio  para  desprestigiar  al  contrario  de  

forma   más   efectiva   que   mediante   su   simple   designación   como   partido.   Ambas  

expresiones  adquieren  en  el  bando  servil  un  mismo  contenido  semántico  negativo  que  

246     Argüelles,  Agustín,  Discurso  preliminar…,  op.  cit.,  pág.  88.    247     Ibíd.,  pág.  19.  248     El  Duende,  28-­‐08-­‐1813.  

Page 82: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

82

se   contrapone   a   la   idea   de   unión249   y   a   la   felicidad   de   la   nación.   Precisamente   esta  

oposición   es   objeto   de   análisis   en   El   Fiscal.   Para   aclararla   se   propone   deslindar   el  

sentido   de   “espíritu   de   partido”   del   de   la   variedad   de   opiniones,   cosa   bien   distinta,  

aunque   igual   de   perniciosa   que   la   primera   expresión   en   la   medida   en   que   implica  

diversidad   de   pareceres.   Veamos   la   definición   que   se   ofrece   del   sintagma   objeto   de  

crítica:   “resolución   a   seguir   un   sistema   con   conocimiento   de   su   injusta   procedencia   y  

defenderle  y  sostenerle  contra  el  torrente  de  la  razón  a  que  se  resiste,  negándose  a  los  

impulsos  de  ésta  y  declarando  abierta  opinión  a  la  Justicia  misma”.    

Es,  en  definitiva,  criminal,  detestable…  Se  basa  en  la  corrupción  de  las  costumbres  

y  en  la  libertad  de  conciencia.  El  resultado  es  la  discordia,  y  el  objetivo  que  persigue  es  

incapacitar   a   los   hombres   para   “uniformar   sus   ideas”.   El   previsible   resultado   para   el  

periódico   es   la   anarquía.   Puede   servirse   de   los   más   variados   pretextos:   patriotismo,  

religión,   filosofía,   lo  que  explica  que  pueda  encontrarse  en   todo   tipo  de   individuos  sin  

distinción  de  clase  o  educación.    

La   felicidad   de   la   nación,   por   el   contrario,   consiste   en   la   uniformidad   de   las  

voluntades,   que   no   de   las   ideas.   Es   producto   de   la   diversidad   de   la   naturaleza   la  

existencia  de  hombres   con  distintas  opiniones,   aunque   se  dirijan  a  un  mismo   fin.  Esta  

diversidad  de  ideas  puede  proceder  de  la  ignorancia,  la  equivocación  o  la  malicia,  que  se  

identifica  con  el  espíritu  de  partido.  En  el  primer  caso  la  discusión  guiada  por  la  Justicia  

termina  en  la  aceptación  de  la  opinión  más  acertada  y  en  la  uniformización.  La  discusión  

es  en  este  sentido  positiva.  La  variedad  de  opiniones  se  mantiene  dentro  de  unos  límites  

aceptables  terminando  por  ceder  a  la  razón.  Según  este  razonamiento  son  tan  evidentes  

los  males   que   se   derivan   del   espíritu   de   partido   que   se   hace   difícil   para   el   articulista  

concebir  un  español  que  se  identifique  con  él.  Todos  los  españoles  deben  señalarse  “con  

un  mismo  y  solo  distintivo”.  No  debe  haber  entre  ellos  partidos,  sólo  el  de  la  razón  y  la  

Justicia.   Le   incomoda   encontrarse   la   palabra   partido,   que   ya   ha   equiparado  

prácticamente  a  espíritu  de  partido,  en  algunos  textos,  porque  implica  desunión.    

249     Por  ejemplo,  en  El  Fiscal  patriótico  de  España,  10-­‐10-­‐1813,  en  el  que  se  opone  el  espíritu  de  partido  a  

la  unión.  

 

Page 83: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

83

El  fin  que  se  persigue  es  el  mismo,  los  principios  comunes  son  la  religión  católica,  

la  sumisión  a   las   leyes  y   la   independencia  nacional.  Hay  puntos  que  están  aceptados  –

monarquía  constitucional  incluida-­‐  por  todos,  a  pesar  de  que  pueden  variar  los  medios  

de  alcanzarlos  según  la  inteligencia  de  cada  uno.  La  vía  de  unificar  estos  medios  consiste  

en   ceder   a   la   Justicia   mediante   la   demostración   del   propio   error   por   la   razón.   La  

persistencia  de  la  diversidad  de  pareceres  sobre  estos  puntos  constituye  una  muestra  de  

espíritu  de  partido250.  Una  expresión  que  se  convierte  en  un  arma  arrojadiza  en  la  lucha  

de  los  diferentes  bandos251.  Otro  término  que  se  opone  al  de  partido,  caracterizado  por  

el   egoísmo   y   por   conducir   indefectiblemente   a   la   guerra   civil,   es   el   de   patria252.   En   el  

periódico   antirreformista   La   Atalaya   de   la   Mancha,   por   ejemplo,   la   verdad   también  

aparece  como  un  elemento  opuesto  a  las  consideraciones  de  partido253.    

 

Otras  veces  se  opta  simplemente  por  rechazar  la  existencia  de  los  partidos.  En  un  

artículo   comunicado   al  Diario   de  Madrid   se   afirma  que   la   observación  de  que  hay  dos  

partidos,  servil  y  liberal,  en  España  es  falsa.  Son  acaloramientos  momentáneos  fruto  de  

la  introducción  de  nuevas  instituciones  a  los  que  finalmente  se  sobrepondrá  la  unión  y  la  

concordia254.  No  podía  faltar  la  acusación  de  que  los  partidos  no  son  una  manifestación  

nacional,   sino   como   tantas   otras   novedades,   un   fenómeno   importado   de   Francia.   La  

división  en   liberales  y  serviles  es  un  hecho  vergonzoso  y  sus  nombres  odiosos.  Ambos  

partidos  subvierten  el  orden  social,  la  dignidad  del  hombre,  la  grandeza  de  España  y  la  

soberanía.  Las  voces  de   liberales  y   serviles  han  sustituido  en  el  panorama   léxico  a   los  

nombres  de  España,  de  patria  o  de  Fernando  VII255.    

250   El  Fiscal  patriótico  de  España,  nº  17,  06-­‐12-­‐1813.  251   Los  eclesiásticos  están  dominados  por  el  espíritu  de  partido,  es  decir,  por  la  pasión.  Este  espíritu  es  

común  en   reuniones  de  miembros  de   la   iglesia  y   se  observa  en   las  nuevas   cortes  entre  numerosos  eclesiásticos.  El  Conciso,  nº  8  -­‐segunda  época-­‐,  23-­‐01-­‐1814.  

252     Diario  de  Madrid,  30-­‐04-­‐1814.  253     La  Atalaya  de  la  Mancha,  27-­‐08-­‐1813.  254     Diario  de  Madrid,  30-­‐08-­‐1813.  255     Los   ingleses   en   España,   nº   9,   Sevilla,   1813.   Los   españoles   son   imitadores   de   los   franceses,   lo   es   la  

división  en  liberales  y  serviles.  “Partidos  vergonzosos”,  vinculados  al   interés,  el  egoísmo  y  la  propia  conveniencia.   Ambos   partidos   subvierten   el   orden   social,   la   dignidad   del   hombre,   la   grandeza   de  España   y   la   soberanía.   Los   liberales   y   serviles   no   hacen   nada   que   redunde   en   beneficio   de   los  españoles  en  la  guerra.  

Page 84: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

84

Frente  al  aparente  asombro  y  malestar  que  suscitaba  la  creciente  percepción  de  

la   división,   casi   dos   décadas   después,   Argüelles,   que   también   localizaba   en   el   debate  

sobre  la   libertad  de  imprenta  el  origen  del  germen  de  los  partidos  que  se  formaron  en  

las  Cortes  extraordinarias,  razonaba  que  las  Cortes  de  Cádiz  no  pudieron  quedar  libres  

de   lo   que   es   una   característica   de   las   asambleas   numerosas   en   que   se   discute   sobre  

temas  políticos.  Nadie  con  conocimientos  históricos  podía  esperar  la  conservación  de  la  

unidad.   Una   vez   formados   los   partidos,   no   podía   pasar  mucho   hasta   que   adquiriesen  

denominaciones.   Liberales   y   serviles   cumplieron   esa   función   tanto   para   designar   a  

individuos   con   asiento   en   el   parlamento   como   a   quienes   apoyando   ideas   similares  

estaban   fuera  de  él256.  En  realidad   los   términos  serviles  y   liberales  hacían  referencia  a  

un  número  escaso  de  diputados,  la  mayoría  no  se  sentía  aludida  por  los  ataques  porque  

no   se   consideraban   de   ninguno   de   los   bandos.   Los   impresos   “Espejo   de   serviles   y  

liberales”   y   “Reprehensión   a   los   liberales   y   serviles”   son   sólo   dos   ejemplos   de   esta  

actitud  intermedia  crítica  con  ambas  posiciones257.  

Con   la  monarquía   absoluta   de   Fernando   VII   instaurada,   un   folleto   que   cayó   en  

manos  del  articulista  de  la  Atalaya  José  Joaquín  González  de  la  Cruz  le  llamó  la  atención  

por  la  crítica  que  hacía  del  espíritu  de  partido  y  la  apelación  a  la  necesidad  de  superarlo  

dando  a  entender  que  existía  en  ambos  contendientes.  Para  González  por  el  contrario,  el  

sintagma   espíritu   de   partido   y   la   promoción   de   la   división   que   implica   sólo   están  

presentes  en  los  que  atacan  al  altar  y  al  trono  -­‐los  liberales-­‐,  no  en  quienes  los  defienden.  

Estos   últimos   no   coadyuvan   a   la   “división   de   ánimos”   -­‐porque   defienden   la   verdad-­‐.  

Establecido   en   estos   términos   el   enfrentamiento   excluye   cualquier   tipo  de   acuerdo,   la  

única  opción  consiste  en  la  separación  de  los  buenos  y  los  malos,  la  lucha  está  abocada  a  

la   victoria   de   uno   de   los   dos.   “Acábese   la   división…   separando   los   malos”258.   Una  

concepción   de   partido   que   sitúa   el   concepto   en   un   marco   de   conflicto   total   que   se  

identifica   con   la   línea   de   significado   extraparlamentaria.   Por   su   parte   el   Diario   de   la  

Tarde  establece  un  enfrentamiento  maniqueo  entre   liberales  y  antiliberales.  A  un   lado   256     Argüelles,  Agustín,  Examen  histórico  de   la   reforma  constitucional  que  hicieron   las  Cortes  generales   y  

extraordinarias  desde  que   se   instalaron  en   la   isla  de  León,   el   día  24  de   setiembre  de  1810,  hasta  que  cerraron  en  Cádiz  sus  sesiones  en  14  del  propio  mes  de  1813,  Londres,  1835,  tomo  I,  págs.  477-­‐479.  

257     Solís,  Ramón,  El  Cádiz    de   las  Cortes:   la  vida  en   la   ciudad  en   los  años  de  1810  a  1813,  Madrid,  Sílex,  2000,  págs.  286-­‐288.  

258     La  Atalaya  de  la  Mancha,  20-­‐02-­‐1815.  

Page 85: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

85

sitúa   a   los   filósofos   –Rousseau,   Voltaire,   D´Alembert-­‐   y   a   los   liberales   españoles,   que  

encarnan  el  mal  y  llevan  a  España  al  abismo.  Este  recurso  dialéctico  permite  convertir  a  

los  liberales  en  satélites  de  Napoleón259.    

La   voz   partido   no   se   reservaba,   sin   embargo,   desde   las   filas   realistas  

exclusivamente   para   designar   a   los   liberales.   Una   destacada   figura   del   panorama  

reaccionario  como  era  Rafael  de  Vélez,   crítico  con  el  partido  de   la   filosofía,  pronostica  

que  este  bando,  un  partido  que  quiso  identificarse  con  la  nación,  dividirá  los  ánimos  260,  

utilizó  la  voz  partido  para  referirse  a  quienes  se  oponían  a  los  regeneradores261.  Frente  

al   partido   reformador   se   halla   el   partido   de   la   religión   y   de   la   patria262.   El   rasgo  

connotativo   negativo   que   Vélez   añade   cuando   aplica   el   concepto   a   los   liberales,   al  

partido  de  la  exaltación,  lo  obtiene  mediante  la  identificación  en  ese  caso  entre  partido  y  

facción263.  Esta  generalización  en  el  uso  del  concepto  de  partido  que  lleva  a  cabo  Rafael  

de   Vélez   ya   la   había   aplicado   años   antes.   Decía   entonces   que   quienes   se   apellidaban  

liberales   formaban  un  partido  opuesto  al  de   los  serviles264.  Pero  tal  vez,  más  allá  de   la  

importante  aceptación  de  un  término  para  designar  a  los  dos  bandos  contendientes  por  

un   autor,   que   no   lo   olvidemos,   se   identifica   con   uno   de   ellos,   la   aportación   más  

interesante  consiste  en  la  radical  oposición  entre  el  partido  de  la  religión  y  el  partido  de  

los  filósofos,  envueltos  en  una  lucha  de  principios  fundamentales  incompatibles.  Sin  ser  

nueva  esta  oposición  concebida  en  caracteres  bíblicos  de  un  combate  entre  el  bien  y  el  

mal,  resulta  llamativa  la  calificación  de  ambos  extremos  como  partidos.      

  La   publicística   de   la   época   también   ofrece   ejemplos   de   autores   que  

reconocen   pertenecer   abiertamente   a   uno   de   los   bandos.   El   autor   de   un   folleto  

antiliberal   identifica  dos  partidos  en  España  adscribiéndose  al  servil.  Para  descubrir  el  

259     Aymes,  Jean-­‐René,  “Le  debat  ideologico-­historiographique…”,  op.  cit.,  pág.  51,  párrafos  18-­‐19.  260     Rafael  de  Vélez,  Apología  del  Altar  y  del  trono  o  historia  de  las  reformas  hechas  en  España  en  tiempo  de  

las  llamadas  Cortes,  e  impugnación  de  algunas  doctrinas  publicadas  en  la  constitución,  diarios,  y  otros  escritos  contra  la  religión  y  el  estado,  Madrid,  Imprenta  de  Cano,  1818,  ,  tomo  I,  pág.  47.  

261     Ibíd.,   pág.   133.   Según   Vélez,   el   número   de   reformadores   era   inferior   al   de   quienes   se   les   oponían,  ganaban  las  votaciones  con  engaños  o  por  sorpresa,  Ibíd.,  pág.  286.  

262     Ibíd.,  pág.  213.  263    Ibíd.,  pág.  233.  264     Rafael  de  Vélez,  Preservativo  contra  la  irreligión  o  los  planes  de  la  filosofía  contra  la  religión  y  el  estado,  

realizados  por  la  Francia  para  subyugar  la  Europa,  seguidos  por  Napoleón  en  la  conquista  de  España,  y  dados  a  luz  por  algunos  de  nuestros  sabios  en  perjuicio  de  nuestra  patria,  Granada,  1813,  pág.  124.  

Page 86: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

86

verdadero  carácter  de  la  “secta  de  los  liberales”  compara  el  uso  de  la  voz  liberal  con  la  

definición  del  diccionario265.  Quienes  se  llaman  a  sí  mismos  “hombres  de  ideas  liberales”  

no  lo  son  en  el  sentido  auténtico  de  la  palabra,  son,  en  realidad,  modernos  maniqueos,  

“maniqueos  modernos  mixturados  con  los  antiguos”266.    

La   formación   de   dos   partidos   opuestos   tampoco   pasó   desapercibida   para   los  

observadores   foráneos.   En   sus   memorias   sobre   sus   estancias   en   el   extranjero,   Lord  

Holland  describió  la  existencia  de  dos  partidos  al  comienzo  de  la  convocatoria  de  Cortes:  

el  primero  de  ellos   formado  por  gente   joven,  más  ardoroso  y  centrado  en  contener   las  

supersticiones  y  en  minar  el  poder  de  los  estamentos  dominantes  lo  denominó  “popular  

party”;   al   segundo   le  preocupaba  más   contener   la   revolución   interna  que  preservar   la  

independencia   del   país.   A   pesar   de   la   pretendida   identificación   del   primero   con   el  

pueblo,   sus  acciones  no  respondieron  para  Holland  a   los  auténticos  deseos  de  quienes  

decía  representar267.    

 

La   aparición  de  denominaciones  partidistas   concitó,   como  no  podía   ser  de  otra  

manera,   una   atención   teñida   frecuentemente  de   inquietud   entre   los   coetáneos,   que   se  

encuentran   ante   un   fenómeno   de   nueva   aparición   en   España   contrario   a   los   marcos  

interpretativos  predominantes.   Se   asiste,   por   tanto,   a  un  proceso  de   evaluación  de   las  

denominaciones   políticas,   que   abarca   desde   su   rechazo   a   una   lucha   por   imponer   una  

particular   definición   ajustada   a   la   tendencia   ideológica   del   publicista.   Y   esto   con  

independencia   de   su   propia   adscripción.   Así   en   El   Redactor   General   se   publica   una  

muestra  de  la  composición  en  verso  “Espejo  de  serviles  y  liberales”,  “en  que  se  censura  a  

los  malos,  tanto  del  partido  servil  como  del  liberal”:    

 

265     Sanclemente  y  Romeu,  Felipe,  Los   serviles   cuerdos,   y   los   liberales   locos,   transformados  en  maniqueos  

antiguos,  mixturados  con  los  modernos,  Cádiz,  1812  –Archivo  histórico  militar.  Colección  documental  del  Fraile-­‐,  pág.  5.  

266     Ibíd.,  págs.  8-­‐10.  267    Lord  Holland,  Foreign  Reminiscences,  London,  1850,  págs.  147-­‐148.  

Page 87: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

87

“Si  un  refinado  egoísta,  /  que  en  llenando  su  carrillo,  /  y  guardando  

su  bolsillo,   /  no   le   importa  ni  una  arista   /  que  venza,   triunfe,   resista   /  o  

sucumba   la   nación;   /   y   haciendo   siempre   el   mohíno   /   en   francés   o   en  

argelino  /  el  bailará  a  cualquier  son;  /  este  es  servil…  picarón.  /  Y  si  otro  

más  exaltado  /  ser  gran  patriota  presume,  /  y  todo  el  tiempo  consume  /  en  

pretender  otro  grado,  empleo  más  elevado,  /  cruz,  banda  o  manto  ducal,  /  

y  al  intento  o  al  desdén  /  tan  sólo  de  sí  habla  bien  /  hablando  de  todos  mal;  

/  este  es  bribón…  liberal”268.  

 

Por  su  parte,  en  un  artículo  comunicado  publicado  en  El  Procurador  General  de  la  

Nación  y  el  Rey  se  analizan  las  voces  liberales  y  serviles  para  comparar  sus  sentidos  con  

los  individuos  a  los  que  se  atribuyen.  En  el  sentido  de  generosidad,  la  primera  no  puede  

corresponder  a  quienes  carecen  de  bienes,  necesarios  para  ser  generoso.  Lo  deben  ser  

en  el  sentido  de  defensores  de  las  libertades  antiguas,  cosa  de  incrédulos.  Sobre  serviles,  

si   se  entiende  como  miembros  de   la  clase  baja  debería  corresponder  en  realidad  a   los  

que  se  llaman  liberales.  En  un  intento  de  transvaluación  del  término  servil  se  vincula  con  

el  respeto  a  las  cosas  santas,  con  la  cualidad  de  ser  siervos  de  Dios.    

A   pesar   de   la   resemantización   operada   sobre   los   términos   liberal   y   servil,   el  

autor,   que   utiliza   el   seudónimo   de   “El   Celtíbero”,   prefiere   que   se   acabe   con   el   uso   de  

estas   denominaciones   y   que   se   sustituyan   por   las   de  ministeriales   y   antiministeriales  

como  sucede  en   Inglaterra,  donde   la  oposición   contribuye  al   acierto  de   las  decisiones.  

Propone  que  desde  el  periódico  se  apoye  la  idea  de  un  “armisticio”  y  que  los  esfuerzos  se  

centren  en  combatir  a  los  franceses269.  El  conocimiento  de  la  práctica  parlamentaria  en  

Inglaterra  sigue  presente.  Se  da  por  hecho  que  nadie  ignora  que  en  Inglaterra  ha  habido  

268    El  Redactor  General,  nº  375,  23-­‐06-­‐1812.  El  Conciso  se  hizo  eco  al  día  siguiente  de  estos  versos.  269     El   Procurador   General   de   la   Nación   y   del   Rey,   25-­‐03-­‐1813.   El   1   de   octubre   de   1812   nació   este  

periódico   en   Cádiz,   convirtiéndose   en   el   más   representativo   de   la   prensa   reaccionaria   y  anticonstitucional  del  periodo  doceañista.    

Page 88: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

88

siempre  partido  de  oposición“,  que  fomentan  las  mismas  cámaras,  porque  es  lo  que  hace  

brillar  y  obrar  siempre  lo  mejor  del  ministerio  británico”270.    

En   torno   a   los   términos   liberal   y   servil   se   produjo   probablemente   la   mayor  

controversia  lingüística.  Los  “serviles”   intentaron  llevar  a  cabo  una  transvaloración  del  

término   sin   conseguirlo:   “lo   peor   es   que   sólo   conseguimos   el   hacernos   cada   día   más  

odiosos  a  los  pueblos  los  cuales  tienen  ya  por  la  injuria  más  horrorosa  la  palabra  Servil”  

(Diario  de  Cádiz,  08-­‐08-­‐1813,  nº  8).  Liberal  era  en  cambio  positiva  según  El  Procurador  

(04-­‐08-­‐1813,  nº  308,  3491).  Los  conservadores  intentaron  contrarrestar  el  prestigio  de  

liberal   sirviéndose   de   términos   como   filósofo   –vinculado   a   la   irreligiosidad   adquirida  

durante  el  enciclopedismo  francés-­‐.  Finalmente  Fernando  VII  prohibió  por  decreto  el  26  

de  enero  de  1816  el  uso  de  servil  y  liberal:    

“Durante  mi  ausencia  de  España  se  suscitaron  dos  partidos  titulados  de  serviles  y  

liberales:   la   división   que   reina   entre   ellos   se   ha   propagado   a   una   gran   parte   de   mis  

reinos,   y   siendo  una  de  mis  primeras  obligaciones   la   que   como  padre  me   incumbe  de  

poner  término  a  estas  diferencias,  es  mi  real  voluntad  que  en  lo  sucesivo  los  Relatores  se  

presenten  a  los  tribunales  con  las  cauciones  de  derecho;  que  hasta  las  voces  liberales  y  

serviles  desaparezcan  del  uso  común”271.  

Las  denominaciones  utilizadas  para  designar  a  estos  dos  grupos  no  se   limitan  a  

los  términos  de  liberal  y  servil,  si  bien  estos  fueron  los  más  habituales.  En  la  descripción  

que   de   los   dos   partidos   existentes   en   España   hace   El   Conciso   en   marzo   de   1814,   se  

señala  uno  que  está  a  favor  de  las  reformas  y  otro  que  se  opone  a  ellas.  Hay  un  partido  

constitucional  y  su  antagonista  anticonstitucional.  En  el  mismo  artículo  se  enumeran  los  

apelativos  utilizados  para  designar  a  los  liberales  peyorativamente.  Se  les  tacha  de  ateos,  

deístas,  herejes,   jacobinos,   republicanos  y   franc-­‐masones272.  De  estas  designaciones   se  

defiende   también   el   Semanario   Patriótico   en   el   conocido   artículo   “Guerra   político-­‐

literaria  entre   liberales  y  serviles”  que  ridiculiza   la   literatura  calificada  de  servil.  En  el  

270     Diario   de   Palma,   nº   227,   19-­‐04-­‐1813.   Extracto   de   una   carta   al   periódico.   Lo   mismo   se   dice   en   El  

Censor   general,   (Cádiz),   nº   2,   -­‐tercera   época-­‐,   17-­‐07-­‐1814:   el   partido   de   la   oposición   es   el   que  conserva  la  “libertad  social”.  En  El  Conciso  de  12-­‐08-­‐1813  se  menciona  la  existencia  de  un  “partido  de  oposición”  en  la  cámara  gaditana.  

271     García  Godoy,  María  Teresa,  El  léxico  del  primer  constitucionalismo…,  op.  cit.,  págs.  55-­‐60.  272     El  Conciso,  31-­‐03-­‐1814.  

Page 89: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

89

sexto  artículo  de  un  hipotético  tratado  de  paz  se  dice:  “El  que  por  escrito  o  de  palabra  

llamare  hereje,  ateo  o   libertino  a  un  liberal  sin  probárselo,  será  tenido  por  sospechoso  

de   francesismo  por   cuanto  desacredita   a   los   verdaderos  patriotas,   atiza   el   fuego  de   la  

discordia  conforme  a  los  deseos  de  Napoleón  y  se  opone  a  las  reformas  necesarias…”273.  

 

 

 

 

 

3.  Blanco  White  y  El  Español  

 

El  Español,  calificado  de  “periódico  inusual”,  de  talante  liberal,  aunque  crítico  con  

la  versión  del  mismo  que  se  desarrollaba  en  España,  jugó  un  papel  relevante  en  el  campo  

de   las   reflexiones   sobre   las   ideas   políticas   y   constitucionales   durante   el   período  

gaditano,  tomando  como  seña  de  identidad  la  oposición  a  cualquier  tipo  de  despotismo,  

bien  fuese  de  procedencia  política  o  religiosa274.  Su  evolución  se  confunde  con  la  de  su  

editor,  Blanco  White,  que  supera  una  fase  inicial  marcada  por  la  influencia  de  los  textos  

franceses  del  XVIII  relativamente  pronto  y  de  forma  abrupta275.  Destacable  es  sin  duda  

su  admiración  por  todo  lo  inglés,  por  sus  instituciones  y  por  sus  hombres276.  Ejercen  en  

él  una   influencia  notable  Burke,  Lord  Holland,  Quintana,   Jovellanos  y  Ángel  de   la  Vega  

Infanzón,  autores  que  se  sitúan  en  el  origen  de  su  conversión  anglófila277.    

273     Semanario  Patriótico,  nº  73,  29-­‐08-­‐1811.  274     Moreno  Alonso,  Manuel,  “Las  ideas  políticas  de  “El  Español”,  Revista  de  Estudios  Políticos,  nº  39,  mayo-­‐

junio  1984  (págs.  65-­‐106),  págs.  65-­‐69.  275     Varela  Suanzes   ,   Joaquín,   “Un  precursor  de   la  monarquía  parlamentaria:  Blanco-­‐White  y  El  Español  

(1810-­‐1814)”,  Revista  de  Estudios  Políticos,  nº  79,  1993,  págs.  101-­‐102.  276     Moreno  Alonso,  Manuel  ,  “Las  ideas  políticas  de  “El  Español”,  op.  cit.,  pág.  77.  277     Varela  Suanzes  ,  Joaquín,  “Un  precursor  de  la  monarquía  parlamentaria…”,  pág.  103.  

Page 90: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

90

El  hecho  de  que  la  primera  obra  traducida  publicada  en  el  periódico  fuese  “Modo  

de  proceder  en  la  Cámara  de  los  Comunes  de  Inglaterra”  constituye  en  este  sentido  un  

reflejo  de  este  especial   interés.  Sin  embargo,  también  revela   la  existencia  en  Blanco  de  

preocupaciones   de   índole   aparentemente   diversa   que   terminan   confluyendo   en   un  

mismo  punto:   la  peculiar   situación  que  estaba  viviendo  España.  La  admiración  por   las  

instituciones  inglesas  responde  a  la  sentida  necesidad  de  arrojar  luz  sobre  las  prácticas  

parlamentarias   de   una   nación   veterana   en   ellas   para   ilustrar   a   los   constituyentes  

españoles  y  ayudar  en  la  configuración  de  un  sistema  político  lo  más  estable  posible.    

De   su   interés   por   las   personas   da   fe   la   relación   especial   que   le   unió   a   Lord  

Holland,  del  que  fue  su  secretario  personal  durante  la  estancia  de  aquél  en  España.  Es  de  

sobra  conocida   la   red  de  amistades  y  contactos  que  Lord  Holland   tenía  en  España,   sin  

embargo,   Blanco   White   fue   uno   de   los   españoles   más   próximos   a   él.   A   través   del  

periodista   hispano-­‐inglés,   Holland   pretendió   dar   a   conocer   la   constitución   inglesa   en  

España  en  El  Semanario  Patriótico278.  De  su  sección  política,  en  la  que  se  publicaron  las  

primeras  reflexiones  constitucionales,  se  encargó  Blanco  desde  el  número  XV  al  XXXII279,  

lo  que  le  colocaba  en  una  situación  perfecta  para  dar  a  conocer  sus  ideas  políticas.  

Desde  mediados  de  1811  empieza  a  producirse  en  Blanco  White  una  importante  

transformación   psicológica,   política   y   religiosa,   originada   en   su   soledad   y   en   los  

frecuentes  ataques  a  que  era  sometido.  La  venta  de  su  periódico  disminuyó  así  como  sus  

recursos.   En   ese   contexto   se   convirtió   al   anglicanismo   y   modificó   sus   ideas   políticas  

hacia   un   mayor   conservadurismo   de   impronta   burkeana,   alejándose   de   la   mayor  

influencia  que  en  torno  a  1810  ejerció  en  su  pensamiento  la  obra  de  Bentham.  Tras  su  

doble  conversión  sus  opiniones  se  caracterizan  por  un  “criticismo  áspero  a  todo”280.  

Le   preocupa   la   proliferación   de   los   errores   políticos,   cuya   causa   fundamental  

sitúa   en   el   predominio   de   las   pasiones   (como   hará   Bravo   Murillo   cincuenta   años  

después):  “La  verdad  es  que  las  pasiones  son  la  base  de  las  más  de  dos  teorías  políticas  

278     Moreno  Alonso,  Manuel,   “Lord  Holland   y   los   orígenes   del   liberalismo   español”,  Revista   de   Estudios  

Políticos,  nº  36,  noviembre-­‐diciembre  1983  (págs.  181-­‐217),  pág.  210.  279     Moreno   Alonso,   Manuel,   “Las   ideas   constitucionales   de   Blanco  White”,   en:   Cano   Bueso,   Juan   (ed.),  

Materiales  para  el  estudio  de   la  Constitución  de  1812,  Parlamento  de  Andalucía,  Tecnos,  1989  (págs.  521-­‐543),  págs.  525-­‐526.  

280     Moreno  Alonso,  Manuel,  “Las  ideas  políticas  de  “El  Español”  op.  cit.,  págs.  103-­‐105.  

Page 91: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

91

que   han   deslumbrado   a  mucha   parte   del  mundo   en   estos   últimos   tiempos”281.   Blanco  

White   apuesta   por   el   pragmatismo   inglés   frente   a   los   principios   abstractos   de  

procedencia  francesa282.    

Estas  pasiones  derivaban  en  dos  despotismos,  que  a  su  vez  se   identificaban  con  

sendos  partidos,  “el  convenio  más  horrible  que  jamás  se  ha  hecho  entre  la  intolerancia  

política  y  la  religiosa”  y  la  división  política  en  España,  “uno  que  nada  ve  ni  nada  atiende  

sino   a   convertir   en   leyes   una   porción   de   máximas   abstractas   de   que   ha   formado   un  

sistema;  otro,  que  a  nada  aspira  sino  a  conservar  la  tiranía  religiosa  que  ha  reinado  allí  

desde   los   siglos  bárbaros”283.   Esta  división   le   lleva   a   considerar  natural   la  publicación  

del  Decreto  de  Valencia  de  4  de  mayo  de  1814  por  Fernando  VII.  El  arraigo  en  España  de  

actitudes  despóticas  le  hace  ver  “con  dolor  los  males  que  preveo  en  España:  la  división  

en  dos  partidos  tan  distintos  entre  sí  por  sus  opiniones,  intereses  y  miras  como  el  norte  

del  mediodía”284.  

  Esta   oposición,   fruto   de   una   aplicación   de   máximas   constitucionales  

equivocadas,  podía  evitarse   inspirándose  en  el  modelo   inglés.  Blanco  percibió,  aunque  

no   lo   dijese   expresamente,   la   diferencia   entre   el   derecho   constitucional   escrito   y   la  

práctica   política   inglesa,   que   ya   había   señalado   Paley.   A   veces   parece   describir   la  

monarquía  inglesa  más  como  un  cabinet  system  que  como  una  balanced  constitution285.  

En   este   sentido,   fue   el   único   publicista   que   en   esta   crucial   época   defendió   el   sistema  

constitucional  británico  tal  y  como  funcionaba,  aunque  sin  dar   la  debida  importancia  a  

los  partidos  políticos.  Utilizando  argumentos  similares  a  los  esgrimidos  por  Mirabeau  en  

la  Asamblea   francesa  de  1789,  Blanco  White  criticó  a  mediados  de  1812   la   rigidez  del  

texto   constitucional   gaditano   en   la   regulación   de   las   relaciones   entre   el   Rey   y   los  

Ministros,   por   un   lado,   y   las   Cortes,   por   otro.   El   objetivo   debía   ser,   por   el   contrario,  

encontrar   el   equilibrio   entre   ambos   extremos.   Frente   a   una   concepción   asamblearia,  

Blanco   abogó   por   introducir   una   serie   de   medidas   que   responden   a   un   sistema  

281     Ibíd.,  pág.  102,  cita  de  El  Español,  vol.  IV,  págs.  341  y  ss.  282     Ibíd.,  págs.  80-­‐81.  283     Ibíd.,  pág.  105,  cita  de  El  Español,  vol  VIII  pág.  150.  284    Ibíd.,  pág.  106,  cita  de  El  Español,  vol  VIII,  págs.  295-­‐311.  285     Varela  Suanzes,  Joaquín,  “Un  precursor  de  la  monarquía  parlamentaria…”,  op.  cit.,  pág.  113.  

Page 92: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

92

parlamentario   de   gobierno   como,   por   ejemplo,   la   compatibilidad   entre   el   puesto   de  

ministro  y  el  de  diputado:    

 

“el  poder  ejecutivo  debe  estar  actualmente  animado  de  todo  el  poder,  

el  saber  y   la  autoridad  del   legislativo.  El  único  modo  de  lograr  esto  es  darle  

facultad  de  tomar  ministros  de  entre  los  mismos  representantes  nacionales,  

de  entre  esos  mismos  miembros  de  las  Cortes  que  se  han  ganado  justamente  

la   confianza   de   la   Nación...   Póngase;   por   ejemplo,   a   un   Argüelles   en   el  

Ministerio  de  Estado,  a  un  Torrero  en  el  de  Gracia  y  Justicia,  a  un  González  en  

el  de  Guerra,  y  se  verá  como  crece  la  actividad  y  como  se  comunican  fuerza  

los   dos   poderes.   Los   Ministros   sabrán   prácticamente   donde   hallan   las  

dificultades   y   llevarán   a   las   Cortes   las   cuestiones   prácticas   y   del   día,   los  

puntos   en   que   actualmente   necesita   el   ejecutivo   del   auxilio   del   legislativo.  

Pero   la   separación   en   que   se   hallan   los   pone   en   una   especie   de  

incomunicación  muy  dañosa  para  los  primeros  intereses  de  España”286.    

 

El   contacto   con   Lord   Holland   no   se   tradujo   a   su   pesar   en   un   aumento   de   la  

influencia  del  espíritu  del  sistema  constitucional  inglés  en  el  proyecto  constitucional  de  

los  liberales  españoles  a  pesar  de  los  esfuerzos  realizados  por  Holland  y  por  su  círculo  

más  estrecho  de  colaboradores.  Como  ya  se  ha  señalado,  exceptuando  a  Blanco  White,  

los   escasos   diputados   que   conocían   el   sistema   inglés     habían   adquirido   esos  

conocimientos   en   el  marco   de   su   interpretación   dieciochesca,   ignorando   el   desarrollo  

del  cabinet  system.  La  identificación  de  la  constitución  británica  con  este  modelo  explica  

su  rechazo287.  

La   creciente  anglofilia  de  Blanco  White   constituye  un   caso  prácticamente  único  

que  no  se  encuadra  en  una  corriente  española  anglófila.  Algunas   ideas  procedentes  de  

las   islas   como   la   de   los   “frenos   y   equilibrios”   de   Locke   tuvieron   resonancia   entre   los   286     Varela   Suanzes,   Joaquín,   “El   debate   sobre   el   sistema   británico   de   gobierno…”,   op.   cit.,   cita   de   El  

Español,  05-­‐02-­‐1811,  pág.  420.  287     Varela  Suanzes,  Joaquín,  “Los  modelos  constitucionales  en  las  Cortes  de  Cádiz”,  op.  cit.  

Page 93: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

93

diputados  de   las  Cortes  y  en   la  Constitución  Cádiz288.  Sin  embargo,   la  concepción  de   la  

balanced  constitution,  que  fue  la  que  más  relevancia  tuvo  en  la  España  del  siglo  XVIII  a  

través   de   autores   como   los   ya   citados  Blackstone,  De   Lolme,  Montesquieu   y   el   propio  

Locke   explica   la   ausencia   de   un   grupo  de   filiación   doctrinal   inglesa   en   Cádiz.   Burke   o  

Bentham,   cuya   interpretación   del   sistema   constitucional   británico   disentía   de   la  

comúnmente   aceptada   tardarían   unos   años   en   adquirir   importancia   en   España289.  

Apenas   es   perceptible   la   influencia   del   utilitarismo   benthamiano   en   Cádiz,   que   en  

cambio  influiría  enormemente  a  partir  de  1820290.  

 

Se  ha  dicho  que  sorprendentemente  Blanco-­‐White  no  hizo  apenas   referencias  a  

los  partidos  en  el  importante  periódico  publicado  en  castellano  que  coincidiendo  con  la  

reunión  de  las  Cortes  publicó  en  Londres  entre  1810  y  1814.En  un  contexto  en  el  que  las  

diferencias  establecidas  en   la  etapa  previa  entre  partido  y   facción  se  diluyen,  más  que  

desaparecer,   Blanco  White   parece   sumarse   a   esta   tendencia   a   pesar   de   que   estar   en  

Inglaterra   le  podía  proporcionar  un  conocimiento  adecuado  del   funcionamiento  de   los  

partidos  en  la  cámara  de  los  comunes.  Su  propuesta  para  España  consistía  en  inspirarse  

en  el  modelo  británico,  aunque  sin  la  presencia  de  partidos:  el  bicameralismo  evitaba  el  

influjo  de  las  facciones  (El  Español,  enero  de  1813,  p.  15).  La  causa  de  esta  interpretación  

parcial  se  ha  relacionado  con  la  concepción  de  Blanco  del  sistema  británico  no  como  un  

sistema   parlamentario,   sino   en   la   línea   de   la   anacrónica   idea   del   equilibrio  

constitucional:   defensa   de   un   poder   regio   fuerte,   sólo   responsabilidad   penal   de   los  

ministros,   cámara   alta   como   cuerpo   intermedio   entre   el   rey   y   el   pueblo,   etc.   Una  

constitución   según   el   modelo   revolucionario   francés   dividiría   a   los   españoles   en  

partidarios  y  detractores  de  ella  dando  lugar  a  “partidos”291.  

288     Flórez  Estrada  estuvo  muy  influido  por  Locke,  entre  otros,  en  el  escrito  titulado  Constitución  para  la  

Nación  española  que  remitió  a  la  Comisión  de  Cortes  de  la  Junta  Central  en  noviembre  de  1809.  Este  bosquejo   de   constitución   sería   el   tercer   proyecto   constitucional   en   la   historia   de   España.   Véase  también  el  clásico  trabajo,  ya  citado,  de  Rodríguez  Aranda  sobre  la  recepción  de  Locke,  pág.  121.  

289     Varela  Suanzes,  Joaquín,  “Los  modelos  constitucionales  en  las  Cortes  de  Cádiz”,  op.  cit.    290     Varela  Suanzes,  Joaquín,  La  teoría  del  Estado…,  pág.  43.  291    Fernández  Sarasola,  Ignacio,  Los  partidos  políticos…,  op.  cit.,  pág.  39.  

Page 94: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

94

 Existen,  sin  embargo,  referencias  a  los  partidos  en  los  escritos  del  controvertido  

publicista,  y  una  de  especial  relevancia  apareció  en  uno  de  los  primeros  números  de  El  

Español292   con   el   encabezamiento   “Noticia   de   una   obra   inédita   intitulada  Tactique   des  

Assemblées  Politiques”.  Blanco  White  dedica  este  artículo  a   la  obra   inédita  de  Bentham  

“Táctica  de  las  asambleas  políticas”,  que  trata  sobre  el  modo  de  proceder  en  la  Cámara  

de  los  Comunes.  Dumont,  amigo  de  Bentham,  le  informó  personalmente  de  la  existencia  

de  esta  obra.  Le  dejó  ver  el  manuscrito  y  le  permitió  publicar  parte  del  prólogo,  que  el  

propio  Dumont  había  escrito.    

La  obra  fue  concebida  para  dar  cobertura  teórica  a  los  Estados  Generales  que  se  

iban  a  reunir  en  Francia  en  1789,  pero  el  devenir  de  la  Revolución  apartó  a  Bentham  del  

trabajo  en  el   texto  para  centrarse  en  criticar   la  deriva  abstracta  de   la  Revolución  en   la  

forma  de  la  Declaración  de  derechos  del  hombre.  En  el  prólogo,  Dumont  tomó  Inglaterra  

como  modelo  de  inspiración  para  otros  países.    

Dumont  llama  la  atención  sobre  el  hecho  de  que  de  todos  los  autores  que  se  han  

dedicado  a  analizar   la  constitución  de  Inglaterra  ninguno  se  ha  detenido  a  exponer   las  

reglas  internas  del  parlamento.  Los  Estados  Generales  fallaron,  por  ejemplo,  porque  no  

hubo  disciplina   ni   unas   reglas   de   deliberación   que   diesen   por   resultado   una   voluntad  

general.   Dumont   no   parte   de   la   ingenua   posición   de   la   aplicabilidad   inmediata   del  

sistema  político  inglés  en  otros  contextos.  La  primera  conclusión  que  presenta  consiste,  

por  tanto,  en  que  no  se  puede  transplantar  un  sistema  fruto  de  un  desarrollo  prolongado  

y  conectado  con  multitud  de  elementos  accesorios  en  otro  país.    

Sobre   los  partidos   reconoce  que   la  existencia  de  dos  en   la   cámara  es  positiva  a  

pesar   de   presentar   también   problemas.   La   ponderación   de   sus   aspectos   positivos   y  

negativos  arroja,  no  obstante,  un  balance  positivo  que  compensa  los  males  derivados  de  

su   existencia.   Entre   otras   ventajas,   facilitan   la   discusión   mediante   la   reducción   del  

número  de  proposiciones,  por  un   lado;   los   jefes  de  partido   suplen,  por  otro,   la   común  

ausencia   de   numerosos   diputados.   En   una   asamblea   nueva   faltan   estos   puntos   de  

“reunión”  y  se  introduce  la  confusión  entre  los  diputados,  la  indecisión  y  la  sorpresa.    

292     El  Español,  30-­‐09-­‐1810.  

Page 95: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

95

Al   final   del   prólogo  Blanco  White   expresa   el   gran   interés  que  una  obra  de   este  

tipo  tiene  para  España.  Las  reglas  de  funcionamiento  de  los  comunes,  con  la  importante  

función  que  en  ella   cumplen   los  partidos,   según   señala  Dumont  en  el  prólogo,   aunque  

Blanco   White   no   los   menciones   explícitamente,   podrían   servir   de   base   a   la   cámara  

española  con  las  modificaciones  que  sean  necesarias.  

El  sentido  positivo  de  los  partidos  se  hace  patente  cuando  afirma  que  el  partido  

de  oposición  debe  existir  en  todo  país  que  quiera  gozar  de  libertad  política.  Debe  existir  

una   barrera   que   frene   al   poder   sin   límites.   La   dificultad   no   está   en   encontrar   apoyos  

para   el   poder,   sino   en   encontrarlos   para   la   oposición,   que   purifica   las   medidas   del  

gobierno   y   les   hace   estar   alerta.   La   existencia   de   una   oposición   en   este   sentido   es  

especialmente   difícil   en   España,   donde   ha   imperado   el   despotismo,   origen   de   las  

desgracias  de  España,  lo  que  dificulta  la  asunción  de  las  disensión.  Blanco  White  advierte  

de   que   el   despotismo,   que   entiende   como   una   actitud,   no   está   vinculado   a   una   forma  

concreta  de  gobierno.  También   sobre   las  Cortes  acecha  el  peligro  del  despotismo,  que  

debe  evitarse  mediante  una  ligera  y  suave  agitación293.  La  posible  duda,  al  menos  en  lo  

que  atañe  a  estos  primeros  meses,  sobre  un  sentido  positivo  en  la  idea  de  Blanco  acerca  

de  los  partidos  debería  quedar  despejada  con  la  referencia  a  la  existencia  de  un  “partido  

casi  faccioso”  en  Cádiz294,  con  lo  que  establece  una  diferencia  entre  partido  y  facción.      

La  concepción  positiva  de  partido  es  una  vez  más  explícita  en  su  descripción  de  la  

situación   en   España   en   el  momento   de   reunirse   la   Junta   Central.   Ésta   se   compuso   de  

individuos  sin  conexión  con  la  opinión  pública;  no  había  en  España  partidos  políticos  –

legítimos-­‐   “reunidos   por   opiniones   políticas,   que   eligiesen   conforme   a   ellas   a   los  

representantes  que  mejor  las  hubiesen  de  sostener”.  En  los  pueblos  acostumbrados  a  un  

sistema   representativo   la   gente   con   opinión   se   divide   pronto   en   dos   partidos.   Las  

opiniones  de   las  personas  destacadas  son  conocidas  y  éstas  saben  quién  y  por  qué   les  

han  votado.  Hay  una  “responsabilidad  de  sistema  y  de  principios”.  De  los  miembros  de  la  

Junta  Central  no  se  podía  exigir  esta  responsabilidad295.  Blanco  establece  una  conexión  

entre   la   opinión   pública,   los   partidos   y   el   parlamento.   En   esta   tríada,   los   partidos  

293     El  Español,  28-­‐02-­‐1811.  294     El  Español,  30-­‐05-­‐1811.  295    El  Español  30-­‐01-­‐1812.  

Page 96: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

96

cumplen   la   función   de   correas   de   transmisión   entre   la   opinión   y   el   poder.   En   la  

concepción  de   los  partidos  que  maneja  Blanco   la  presencia  de   éstos  no   se   limita   a   las  

asambleas.   Este   es   un   rasgo   semántico   importante,   ya   que   la   evolución   del   concepto  

presiona   en   las   décadas   siguientes   a   una   restricción   de   su   ámbito   de   acción   a   los  

parlamentos  como  parte  del  proceso  de  diferenciación  semántica  entre  las  dos  líneas  de  

significado  político  del  concepto  de  partido.      

A  los  defectos  de  la  constitución  hay  que  añadir  el  del  sistema  electoral  –  Blanco  

es   favorable  al  directo-­‐,  que  a  su  vez   forma  parte  de  un   fallo  más  general   relativo  a   la  

ausencia  de  representantes  adecuados  en  las  Cortes296.  De  ella  deben  formar  parte  tres  

clases   de   individuos:   poseedores   de   riqueza   o   influencia   personal,   popularidad   y,   por  

último,  talentos  políticos  que  dirigen  los  proyectos  en  la  asamblea.  Con  el  actual  sistema  

sólo  por  casualidad  algunas  de  estas  clases  pueden  llegar  a  ser  elegidas.  La  Constitución  

no  logra  fundamentar  el  poder  sobre  su  mejor  base:  la  opinión297.    

La   centralidad   que   posee   la   opinión   en   el   pensamiento   de   Blanco   es   una  

constante  positivamente  connotada  que  contrasta  con  el  progresivo  aumento  de  la  carga  

semántica  negativa  en  el  concepto  de  partido.  Una  vez  más   la  radical   incompatibilidad  

entre   liberales   y   serviles   como   encarnaciones   de   la   idea   de   partido   en   el   contexto  

español   de   la   Guerra   de   Independencia   llevan   a   Blanco   a   tratar   de   los   partidos   en  

términos   esencialmente  negativos   cuando  analiza   la   situación  política   en   la  península.  

Los   partidos   no   constituyen   en   su   pensamiento   –como   en   el   de   ninguno   de   sus  

coetáneos-­‐  un  instrumento  necesario  en  la  articulación  del  sistema  político;  son,  en  todo  

caso,  un  elemento  prescindible  que  no  posee  el  monopolio  de  ser  el  vaso  comunicante  

entre  la  opinión  y  el  poder.  Estas  características  están  ausentes  en  la  opinión,  uno  de  los  

pilares   del   sistema   liberal   en   el   que   cree,   imprescindible,   por   tanto,   semánticamente  

positiva  por  naturaleza.  

 

296     La  elección  es  en  cuatro  grados:  3  millones  de  votantes  en  primer  grado,  200.000    compromisarios  en  

segundo,   16000   electores   parroquiales   en   tercer   lugar   y   finalmente   460   electores   de   partido.   J.   T.  Villarroya,  Breve  historia  del  constitucionalismo  español,  op.  cit.,  págs.  19-­‐20.  

297    “Reflexiones  sobre  los  asuntos  de  España”,  El  Español,  enero-­‐febrero  1814.  

Page 97: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

97

La   idea  de   los  partidos  en  el  periodista  hispano-­‐británico  no  serían  en  el   futuro  

todo   lo  positivas  que  cabría   colegir   tras   tomar  en  consideración  su   tratamiento  en   los  

anteriores   artículos.   El   desarrollo   de   los   debates   gaditanos   provoca   en   Blanco   un  

creciente  escepticismo  y  una  correlativa  actitud  crítica,  lo  que  inevitablemente  terminó  

afectando  a  cualquier  posible  connotación  positiva  de  los  partidos  en  el  caso  español.  En  

realidad  desde  el  principio  se  observa,  como  por  otra  parte  será  habitual  durante  gran  

parte  del  siglo  que  apenas  acaba  de  comenzar,  la  convivencia  de  actitudes  contrapuestas  

hacia   los   partidos.   A   su   valoración   positiva   cuando   reflexiona   sobre   su   encaje   en   el  

modelo   inglés   o   como   propuesta   teórica   para   un  mejor   funcionamiento   de   las   Cortes  

españolas,  se  contrapone  una  imagen  con  una  carga  semántica  negativa  cuando  el  centro  

de   atención   se   desplaza   desde   lo   extranjero   y   lo   abstracto   al   día   a   día   de   los   debates  

gaditanos  en  el  contexto  de  una  guerra  contra  el   invasor   francés.  Blanco  White  mismo  

reconoce  que  sus  posiciones  sobre  la  política  en  general  y  sobre  los  cambios  que  deben  

operarse   en   España,   en   los   que   se   encuadran   el   ser   y   deber   ser   de   los   partidos,   han  

variado  desde  el  comienzo  de  la  guerra298.    

Este  cambio  de  actitud  puede  rastrearse  ya  en  1810.  Apenas  dos  meses  después  

de  publicar  el  prólogo  de  Dumont,  Blanco  valoraba  la  moderación  española  como  freno  

de  que  la  reunión  de  Cortes  degenerase  en  una  lucha  de  partidos  y  en  desenfreno  de  la  

licencia299.    Muchas  de  las  críticas  que  comenzará  a  plasmar  en  su  periódico  se  dirigen  

contra  los  liberales,  cuyo  acción  peca  de  escaso  liberalismo  y  de  opresiva  con  quienes  no  

pertenecen  a  su  “secta”300.  De  este  modo  la  posición  de  los  jefes  del  partido  que  se  llama  

a   sí   mismo   liberal   respecto   de   la   cuestión   americana   ha   deformado   el   sentido   de   la  

denominación  liberal,  porque  de  serlo  el  partido  lo  sería  por  antífrasis301.    

La  distinción  antes  mencionada  entre  partido  y   facción  desaparece  también  con  

el  desencanto  de  Blanco  White.  El  poder  ilimitado  de  unas  Cortes  que  se  amparan  en  la  

fórmula  de  la  soberanía  popular  es  tan  despótico  como  el  de  un  monarca  sin  frenos.  La  

libertad  debe  asentarse  sobre  un  punto  equidistante  entre  ambos  despotismos,  evitando  

298     El  Español,  enero  de  1813.  299     El  Español,  30-­‐11-­‐1810.  300    El  Español,  30-­‐11-­‐1812.  301     El  Español,  30-­‐08-­‐1812.  

Page 98: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

98

el  despotismo  de  un  rey  tanto  como  “la  tiranía  de  una  facción”.  El  enconamiento  de  los  

partidos  que  dividen  a  España  llega  hasta  la  profesión  de  un  odio  mutuo.    

La  convocatoria  de  unas  nuevas  Cortes  supone  desde   la  óptica   liberal  el  peligro  

de   ver   desmontada   su   obra,   lo   que   tienta   a   sus   jefes   con   prolongar   su   existencia   por  

tiempo   indeterminado,   como   ya   se   hizo   después   de   promulgada   la   Constitución,   para  

evitar  entregarlas  a   los  serviles.  De  hacerlo  se  demostraría  para  Blanco  White  que  una  

facción   puede   dominar   el   poder   a   su   arbitrio   demostrando   lo   defectuoso   de   la  

constitución  actual  del  gobierno  en  España.  La  única  opción  que  podría  en  ese  escenario  

oponerse   al   poder   de   unas   Cortes   controladas   de   esta   forma   por   los   liberales   es   la  

fuerza.   Y   sólo   la   fuerza   podría   impedir   a   su   vez   que   unas   Cortes   serviles   destruyesen  

todo  lo  hecho  por  las  anteriores.    

La  solución  a   lo  que  Blanco  White  califica  de  abuso  de   la  soberanía  radica  en   la  

existencia   de   cuerpos   y   personas   poderosas   que   ejerzan   el   poder   por   separado   y   que  

frenen  la  acción  del  legislativo  evitando  con  ello  la  necesidad  de  acudir  a  la  rebelión.  Las  

Cortes  deben  dividir  el  poder  que  tienen  creando  otra  cámara  legislativa  compuesta  por  

la  nobleza  y  el  clero.  Esta  cámara  alta  frenaría  el  ímpetu  democrático  de  la  cámara  baja  

[en  la  línea  de  una  balanced  constitution].    

Debe   articularse   un   sistema   que   integre   a   todos   los   grupos,   ya   que   no   sólo   de  

liberales  se  compone  la  nación.  La  configuración  actual  del  poder  permite  que  no  sea  el  

conjunto  de  la  nación  el  que  decidiese  sobre  su  constitución,  sino  un  partido  a  despecho  

de   otro   acentuando   con   ello   la   división   y   el   desorden.   Es   necesaria   la   mezcla   y   la  

modificación  de  liberales  y  serviles302.  Deben  diseñarse  medios  que  eviten  que  las  leyes  

del  parlamento  tengan  la  apariencia  de  ser  leyes  de  un  partido.  

La   recomendación   de   crear   una   segunda   cámara   que   represente   intereses  

distintos  y  que  esté  formada  por  clases  distintas  se  basa  en  su  capacidad  de  quebrar  y  

dividir  el  espíritu  de  partido,  amplía  el  tiempo  para  reflexionar  sobre  la  ley  aprobada  en  

la   primera   cámara   y   permite   sondear   mejor   la   forma   en   que   la   opinión   pública   ha  

302     “Sobre  el  poder   ilimitado  de   las  Cortes”,  El  Español,   junio  de  1813.  El   temor  a   las  nuevas  Cortes  se  

aprecia  en  El  Conciso  de  07-­‐04-­‐13,  que  las  critica  por  estar  dominadas  por  el  espíritu  de  cuerpo  y  de  partido,  por  intentar  volver  a  renovar  las  instituciones  antiguas  para  recuperar  sus  privilegios.  

Page 99: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

99

acogido  la  ley.  Redunda  en  beneficio  de  los  dos  partidos  o  “sectas  políticas”  que  las  leyes  

reflejen  un  término  medio  entre  sus  dos  posturas  para  avanzar  algo  en  su  objeto  y  evitar  

exponerse   a   perderlo   todo.   Los   principales   beneficiados   de   este   cambio   serían   los  

liberales303.    

La  progresiva  retirada  de  las  tropas  francesas  no  hace  sino  aumentar  la  necesidad  

de   solucionar   el   enfrentamiento   entre   ambos   partidos,   ya   que   la   fermentación   de   las  

opiniones  crece  en  España  en  la  misma  medida  en  que  se  libera  de  las  tropas  enemigas.  

De  tal  forma  que  a  Blanco  White  le  parece  que  a  esta  guerra  le  seguirá  otra.  El  triunfo  de  

uno  de   los   dos   partidos,   cuya   relación   se   basa   en   la   fuerza   y   las   intrigas,   supondrá   la  

opresión  de  la  mitad  de  España.  Se  sosegaría  la  discusión  de  las   leyes  y  las  alejaría  del  

“torrente  de  un  partido   como   sucede   en   toda   reunión  numerosa”.  Del   sometimiento   a  

dos  cámaras  de  un  proyecto  de  ley  surgiría  la  verdadera  opinión  pública304.  El  objetivo  al  

que  debía  dirigirse  todo  esfuerzo  era,  por  tanto,  evitar  caer  en  la  anarquía.  En  un  artículo  

de   comienzos   de   1813   ya   había   anticipado   las   medidas   a   adoptar:   reducción   de   su  

función  a  la  elaboración  de  leyes  junto  con  el  rey  y  establecimiento  un  sistema  bicameral  

que   evitase   la   precipitación   y   el   influjo   de   las   “facciones”   en   la   elaboración   de   leyes.  

Apoyándose  en  Burke,  a  quien  cita   repetidas  veces,  especialmente  al   final  del  artículo,  

éstas   y   no   las   máximas   abstractas   difundidas   desde   Francia   eran   las   bases   de   la  

verdadera  libertad305.  

Blanco   no   considera   a   los   partidos   en   términos   puramente   parlamentarios   al  

situarlos  también  fuera  de  las  Cortes.  De  hecho  parece  que  en  su  connotación  negativa  

su   lugar   natural   es   extraparlamentario.   El   parlamento   debería   servir   precisamente   de  

dique  a  las  agitaciones  populares306.  Una  distinción  que  como  hemos  visto  difiere  de  la  

concepción  expuesta  en  enero  de  1812.    

En  otro  artículo  del  mismo  número  señala  Blanco  que  España  está  dividida  en  dos  

partidos   absolutamente   opuestos,   sin   terreno   neutral   en   el   que   encontrarse   sin  

303    “Reflexiones  sobre  los  asuntos  de  España”,  El  Español,  enero-­‐febrero  1814.  304     “Sobre  las  divisiones  internas  que  empiezan  en  España”,  El  Español,  julio  de  1813.  305     El  Español,  enero  de  1813.  306     “Sobre  la  necesidad  de  dividir  el  poder  legislativo  en  España”,  El  Español,  agosto  de  1813.    

Page 100: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

100

violencia.  Como  en  una  guerra  civil  parece  que  todo  el  mundo  debe  figurar  en  una  de  las  

partes307.    

El   concepto   de   partido   que   se   ha   impuesto   en   el   lenguaje   de   Blanco  White   ha  

abandonado   cualquier   referencia   a   su   inserción   en   el   engranaje   parlamentario   para  

situarse  claramente  en  una  línea  de  significado  de  confrontación  total  ajena  a  principios  

básicos  compartidos;  en  contendientes,  en  definitiva,  de  una  guerra  civil.  Llevará  mucho  

tiempo   la   aceptación   de   unos   partidos   legítimos   que   sobrepasen   el   ámbito  

parlamentario   prolongándose   en   la   sociedad.   Durante   la   mayor   parte   del   XIX   los  

partidos   con   presencia   activa   en   ésta   se   vinculan   a   la   violencia   en   un   uso   semántico  

totalmente   negativo.   Los   rasgos   positivos   que   con   dificultad   se   van   incorporando   al  

concepto  se  limitan  casi  en  exclusiva  a  su  actividad  como  grupos  parlamentarios.    

El   peligro   de   los   partidos   en   el   parlamento   está   asociado   al   “contagio”   de   los  

rasgos  semánticos  negativos  adheridos  a  su  presencia  en  el  pueblo,  cuando  la  cámara  se  

convierte  en  una  “plaza  pública”,  en  la  que  hallan  acomodo  las  pasiones.  La  división  de  

las  Cortes  en  dos  partidos  de  este  tipo  conlleva  que  las  leyes  aprobadas  no  lo  sean,  por  

tanto,  en  virtud  de  su  valor  intrínseco,  sino  de  su  conformidad  con  las  ideas  de  los  jefes  

del   partido   dominante.   Este   partido   (liberal)   posee   un   poder   ilimitado   llegando   a  

expulsar  a  la  Regencia  por  no  adecuarse  a  su  punto  de  vista  y  nombrando  una  nueva  que  

se   ajustará   a   sus   intereses.  No   se   trata   tanto  de   los   fines   a   los   que   se   aspira   –  Blanco  

White   apoya,   por   ejemplo,   la   abolición   de   la   inquisición   –   como   de   los   medios  

empleados.  No  reflexionar  sobre  los  medios  de  toma  de  decisiones  y  las  consecuencias  

que  de  estas  decisiones  se  derivan  lleva  a  un  escenario  sin  frenos.  Mientras  tanto  la  toma  

de   decisiones   en   las   Cortes   tiene   un   parecido   con   la   “naturaleza   de   los   tumultos”.   En  

España   reina   la   intolerancia   política   y   la   religiosa:   hay   sendas   leyes   que   condenan   a  

muerte   a   quien   propague   opiniones   contrarias   a   la   constitución   y   a   quien   haga  

proselitismo  de  otra  religión  diferente  a  la  católica308.  

307     Ibíd.  Blanco  White  hace  esta  observación  en  una   introducción  a   los   “Principios  de   filosofía  moral   y  

política”  de  William  Paley.  Su  intención  es  mostrar  mediante  la  obra  de  Paley  la  existencia  de  razones  que  apoyan  la   libertad  de   los  pueblos  y   la   limitación  del  poder  sin  necesidad  de  acudir  a  principios  peligrosos.  

308     El  Español,  septiembre  de  1813.  

Page 101: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

101

El  gran  problema  que  para  Blanco  White  se  deriva  de  la  actual  configuración  de  la  

constitución  es  que  conduce  a  una  política  del  todo  o  nada.  La  infalibilidad  de  la  que  se  le  

ha  dotado,  su  difícil  reforma  y  el  depósito  en  la  asamblea  de  un  poder  ilimitado  hace  que  

con  razón  el  partido  liberal  tema  perder  todo  su  trabajo  con  el  nombramiento  de  unas  

nuevas  Cortes  de  mayoría  servil.  

 

 

 

 

 

4.  Una  propuesta  inglesa  para  la  reunión  de  Cortes  

 

No   obstante   su   relativo   fracaso,   las   importantes   relaciones   de   Lord   Holland,  

sobrino  del  líder  whig  Charles  James  Fox,  en  España309  hacen  que  cobre  interés  conocer  

sus   posiciones   respecto   de   la   configuración   que   debía   adoptar   el   nuevo   sistema   de  

gobierno  que   se   estaba  estableciendo.  En  1809  pensaba  que   las   futuras  Cortes  debían  

tener   entre   150   y   200   diputados,   postura   que   modificaría   con   el   tiempo,   aunque  

referidas   al   caso   napolitano.   En   su  Letter   to   a  Neapolitan   from   an   Englisman   de   1815  

defendía   un   sistema   bicameral.   En   una   monarquía   debía   haber   una   aristocracia   con  

asiento  en  una  cámara  alta  para  fortalecer  al  gobierno,  compuesta,  en  primer  lugar,  por  

la  antigua  nobleza  y,  a  continuación,  por  los  representantes  de  las  altas  magistraturas  y  

la   Iglesia.   Para   la   baja   estimaba   que   el   número   apropiado   de   representantes   debería  

309     Se   le   considera   el   punto   de   conexión   fundamental   con   la   realidad   política   inglesa,  Moreno  Alonso,  

Manuel,   “Sugerencias   inglesas   para   unas   Cortes   españolas”,   op.   cit.,   pág.   503.   También   del   mismo  autor:  La   forja  del   liberalismo  en  España   :   los  amigos  españoles  de  Lord  Holland,  1793-­1840,  Madrid,  Congreso  de  los  Diputados,  1997.  

Page 102: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

102

oscilar   entre   300   y   400,   duplicando   la   cifra   que   creía   adecuada   seis   años   antes   para  

Cádiz310.  

  Los   esfuerzos   en   pro   de   elevar   a   la   categoría   de  modelo   para   las   Cortes  

españolas  el  sistema  inglés  se  plasmaron  finalmente  en  un  texto  con  forma  de  proyecto  

constitucional  obra  en  su  mayor  parte  de  John  Allen.  Del  texto  se  ha  dicho  que  constituye  

“el   más   claro   programa   reformista   de  modificación   de   las   Leyes   Fundamentales   para  

adaptarlas   al   sistema   británico”.   Aunque   es   fundamentalmente   obra   de   John   Allen,  

también   participaron   en   su   elaboración   Holland   y   Jovellanos.   Allen   utilizó   obras   de  

Capmany  y  posiblemente   el  Ensayo  histórico-­crítico   de  Martínez  Marina.  Blanco  White  

fue   quien  más   atención   prestó   al   texto.   Se   concibió   como   un   programa   constitucional  

que  debía  servir  de  base  a  una  modificación  de  la  constitución  histórica311.  

En  las  Suggestions  on  the  Cortes  se  aboga  por  un  sistema  bicameral  y  la  creación  

de  una  cámara  baja  numerosa,  de  300  diputados,  preferible  a  otras  menos  numerosas  

debido  a  que  resiste  mejor  las  intrigas  o  el  uso  del  miedo  por  el  príncipe,  los  ministros  

para   controlarla.   Los   elementos  más   importantes   en  un  gobierno   libre   consisten  en  el  

respeto  de  los  precedentes  y  de  las  formas  al  abordar  una  gran  carga  de  trabajo.  Gracias  

al   respeto   de   las   formas,   una   cámara   de   560   caballeros   es  más   capaz   de  manejar   los  

negocios   que   una   asamblea   compuesta   por   sólo   100   funcionarios   o   diplomáticos  

experimentados   que   carezca   de   ellas312.   Por   otro   lado,   un   número   amplio   también  

permite  que  haya   representantes  de   las  distintas   clases   sociales   así   como  oficiales  del  

ejército.   Pero   sobre   todo   permite   que   haya   un   número   amplio   de   representantes  

indolentes,   poco   activos,   aunque   útiles   para   refrenar   la   hiperactividad   de   los   más  

vivaces  y  elocuentes.    

 

310   Moreno  Alonso,  Manuel,  “Lord  Holland  y  los  orígenes…”,  op.  cit.,  págs.  200-­‐201.  311     Fernández   Sarasola,   Ignacio,   Proyectos   constitucionales   en   España   (1786-­1824),   Madrid,   Centro   de  

Estudios  Políticos  y  Constitucionales,  2004.  En  el  apéndice  I  encontramos  una   introducción  al   texto  de  Allen,  págs.  587-­‐589.  

312     Allen,   John,   Suggestions   on   the   Cortes,   E   Blackader   Printer,   London,   1809,   en   Fernández   Sarasola,  Ignacio,  Proyectos  constitucionales  (págs.  591-­‐616),  págs.  600-­‐601.  

Page 103: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

103

“Upon   extraordinary   emergencies,   when   parties   run   high   in   the  

legislature,  these  usually  inert  legislators  are  to  be  seen  quitting  their  country  

seats  and  provincial  towns,  and  repairing  in  crowds  to  the  capital,  to  decide,  

by   the  weight   of   their   numbers,   questions   that   had   divided   the  wisdom   of  

their   colleagues,   and   but   for   their   intervention   might   have   led   to  

interminable  dissensions  and  civil  wars”313.    

 

De   la   Vega   Infanzón   tradujo   equivocadamente   este   párrafo:   “Y   en   casos  

extraordinarios,  cuando  se  forman  partidos  en  el  cuerpo  legislativo”.  Allen  se  refiere  en  

realidad   a   la   exaltación   de   los   partidos   en   determinadas   circunstancias   y   no   a   su  

surgimiento.   Siempre   cabrá   la  duda  de   si  De   la  Vega  malinterpretó  el   texto   inglés  o   si  

“adaptó”  su  sentido  a  la  mentalidad  predominante  en  la  España  de  la  época  con  el  fin  de  

hacer   más   aceptable   el   uso   de   la   voz   partido   en   una   propuesta   de   convocatoria   a  

Cortes314.  

La   admiración   que   despertó   en   Jovellanos   el   sistema   inglés   influyó   en   su  

propuesta   de   estructuración   bicameral   de   las   Cortes   españolas,     lo   que   venía   a   ser   la  

adaptación   a   España   de   una   suerte   de   balanced   constitution.   Huelga   decir   que   esto  

explica   en   parte   que   no   se   encuentren   en   él   reflexiones   sobre   los   partidos   ni   el  

reconocimiento   de   la   existencia   de   una   oposición315.   En   contra   de   su   defensa   de   un  

sistema   bicameral   se   esgrimió   abiertamente   que   fomentaba   la   división   interna   de   la  

nación  y,  de  forma  más  disimulada,  se  temía  el  poder  y  la  capacidad  que  otorgaría  a   la  

nobleza  y  al  clero  para  impedir  las  reformas  políticas,  sociales  y  económicas316.  

 

 

 

313     Ibíd.,  pág.  602.  314     Ibíd.,  pág.  628.  315     Varela  Suanzes,  Joaquín,  “El  debate  sobre  el  sistema  británico  de  gobierno…”,  op.  cit.  316     Villarroya,  Joaquín  Tomás,  Breve  historia  del  constitucionalismo  español,  op.  cit.,  pág.  19.  

Page 104: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

104

 

 

5.   El   tercer   partido   como   instrumento   de   superación   de   las  

diferencias  

 

A  modo   de   epítome   de   la   reflexión   en   torno   a   los   partidos   durante   el   período  

gaditano  hay  un  interesante  folleto  que,  al  tiempo  que  resume  algunos  de  los  principales  

rasgos  que  constituyen  los  lugares  comunes  del  pensamiento  sobre  los  partidos,  plantea  

también  la  opción  de  un  tercer  partido  como  medio  para  acabar  con  la  discordia317.    

La  raíz  de  la  división  de  las  opiniones  políticas  se  sitúa  en  el  distinto  peso  que  se  

otorga  a  uno  de  los  polos  que  constituyen  el  rey,  por  un  lado,  y  la  patria,  por  otro.  Todos  

los  españoles  aman  al  rey  y  a  la  patria,  pero  la  intensidad  con  que  ese  amor  se  plasma  no  

es  idéntica  en  todos  los  casos.  Para  el  autor,  la  constitución  gaditana  era  la  respuesta  al  

anhelo   de   nivelar   los   derechos   de   ambos.   Es   necesario   demarcar   las   prerrogativas   de  

uno   y   otro   para   evitar   el   despotismo   de   ambos   extremos.   En   esta   lucha   se   encuentra  

inmersa  España  desde  hace  tres  años  y  medio.    

La  división  existente  entre  las  opiniones  políticas  de  liberales  y  serviles  aumenta  

el   ya   importante   trabajo   que   falta   por   hacer   para   lograr   el   equilibrio   entre   ambos  

elementos.   El   mismo   autor   reconoce   que   ante   esta   aparente   disyuntiva   había   optado  

hasta  hacía  poco  tiempo  por  no  mantener  ninguna  de  las  posiciones  existentes,  ninguno  

de  los  dos  partidos  le  resultaba  suficientemente  convincente.  En  el  momento  de  escribir  

el  folleto  su  perspectiva  se  había  modificado  en  el  sentido  de  abogar  por  lo  que  llama  un  

“tercer  partido”.  El  objetivo  del   texto  es  mostrar   las  ventajas  que  se  derivarían  de  una  

superación   de   la   división   dual   mediante   la   aparición   de   uno   nuevo   que   resuma   lo  

positivo   de   los   anteriores.   Para   ello   se   propone   exponer   imparcialmente   las   tres  

doctrinas.    

317     Catecismo  liberal  y  servil  con  la  deducción  de  estas  doctrinas  en  la  juiciosa  que  conviene  a  la  felicidad  

española,  C.  N.  S.  y  V.,  Segovia,  1814.  

Page 105: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

105

Antes  de  exponer  sucintamente  las  ideas  que  caracterizan  las  tres  doctrinas  hace  

una   breve   mención   a   idea   del   tercer   partido.   La   tematización   del   tercer   partido  

adquiriría  a  lo  largo  del  siglo  XIX  formas  distintas  en  la  reflexión  sobre  los  partidos.  Este  

texto  inaugura  ese  lugar  común  del  pensamiento  sobre  las  divisiones  políticas  optando  

por   un   concepto   de   tercer   partido   que   subsume   los   anteriores   para   hacerlos  

desaparecer  en  la  práctica.  La  otra  opción  que  aparecerá  de  forma  recurrente  se  integra  

en  un  enfoque  que  prima  desde  una  perspectiva  de  técnica  parlamentaria   la   influencia  

de  un  partido   situado  entre   los  dos  principales.  Es   la   idea  del   “partido   regulador”  que  

expondrá  paradigmáticamente  El  Censor  durante  el  Trienio.  

Se   aborda   en   primer   lugar   el   carácter   y   composición   del   partido   liberal.   El  

nombre  de  liberal  como  denominación  de  un  grupo  político  no  coincide  en  su  significado  

con  el  tradicional.  En  el  nuevo  sentido  designa  un  partido  que  surgió  en  Cádiz  en  1811.  

Se   compone   de   cinco   clases   de   personas:   “las   que   por   amor   al   pueblo   defienden   sus  

derechos”;   los   que   quieren   transformar   la  monarquía   en   república,   a   los   que   también  

llama  jacobinos  –les  aplica  también  el  término  de  partido-­‐;  la  tercera  incluye  varios  tipos  

–los  que  buscan  empleos,  los  que  se  dejan  llevar  por  la  corriente…-­‐;  están  los  inmorales  

e  irreligiosos  que  persiguen  a  la  Iglesia;  y,  por  último,  los  partidarios  de  Napoleón,  que  

fomentan  la  desunión.  De  todas  la  única  clase  positiva  es  la  primera,  formada  por  pocos  

individuos.  El  deber   legítimo  del  partido   liberal  es   limitar  el  poder  real  para  evitar   las  

arbitrariedades  y  el  despotismo  del  rey  sin  caer  en  el  extremo  contrario.  La  causa  de  que  

estas   cinco   “clases”   se  unan  es   el   trastorno  del   gobierno,   que   facilita   la  posibilidad  de  

colocación  a  gente  sin  méritos.    

Los   serviles,   por   su   lado,   también   forman   un   partido   surgido   en   Cádiz   a  

comienzos   de   1812   como   reacción   de   los   eclesiásticos   a   los   ataques   que   estaba  

padeciendo   la  religión  en  sus   fundamentos.  El   significado  negativo  de   la  palabra  no  se  

corresponde   con   el   carácter   de   todos   los   miembros   del   partido   que   designa.   Los  

liberales   se   sirvieron   de   esta   denominación   para   humillar   a   los   eclesiásticos   que   se  

oponían  a  sus  proyectos.  Si  bien   la  mayoría  no  son  merecedores  del  calificativo  con  el  

que  se   les  denomina,  hay  algunos  a   los  que  sí   se  ajusta.  Son   los  que  atacan   las  nuevas  

instituciones  para  proteger  egoístamente  unos  derechos  que  atentan  contra  el  bienestar  

de  la  nación.    

Page 106: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

106

La  palabra  se  aplica  a  numerosas  clases,  a  todos  los  que  se  oponen  a  los  liberales.  

Se  les  acusa  de  defensores  del  despotismo  con  el  objetivo  de  distanciar  al  pueblo  de  los  

principios   “contra-­‐liberales”.   Sin   embargo,   la   mayoría   no   sólo   no   son   defensores   del  

despotismo,  sino  que  se  oponen  a   las  prácticas  despóticas  de   los   liberales  en  el  poder.  

Los  serviles  se  dividen  en  8  clases:  defensores  del  despotismo,  egoístas,  defensores  de  la  

religión  y  de  la  Iglesia,  opositores  del  gobierno  republicano,  mediadores  entre  pueblo  y  

nobleza,   resentidos,   defensores   de   la   inalterabilidad   de   la   tradición   y,   finalmente,  

humildes   y   condescendientes.   Si   consideraba   elegibles   para   el   congreso   nacional   a   la  

primera  clase  de   liberales,  en   lo  que  respecta  a   los  serviles  estimaba  como  válidas  a   la  

tercera,  cuarta  y  quinta.  

             Frente   a   estos   dos   partidos,   la   tercera   opción   propuesta   se   caracteriza   por  

poseer  unos  principios  básicos  sólidos:  el  amor  a  la  religión  católica,  a  la  patria  y  al  rey.  

Las  clases  de  que  se  componen   los  anteriores  partidos  ponen  su  acento  en  uno  de   los  

elementos   disminuyendo   el   peso   de   los   restantes.   Debe   alcanzarse   el   equilibrio.   “El  

juicioso  es  un  conciliador  de  ambos  partidos”318,  no  en  el  sentido  de  una  amalgama  de  

partes  dispersas  sino  en  el  de  la  aceptación  de  lo  positivo  de  cada  bando  y  de  rechazo  de  

los   negativo.   “Adapta   la   parte   media”   de   ambos.   Es   una   integración   reflexionada   de  

elementos,  consecución  del  equilibrio  entre   las  partes  que  componen  la  tríada  frente  a  

unión   arbitraria.   “Todo   extremo   es   vicioso,   y   los   liberales   y   serviles   los   tocan  

opuestamente”319.  

El  peligro  que  el  autor  ve  asomar  en  el  horizonte,  y  que  comparte  con  muchos  de  

sus  coetáneos,  es  la  posibilidad  de  una  guerra  civil  que  suceda  a  la  que  en  ese  momento  

aún  se  está  librando  contra  el  invasor  francés.  La  desunión,  la  existencia  de  partidos  “o  

variedad   de   ideas”,   la   inmoderación,   en   definitiva,   resquebrajan   los   lazos   que   unen   la  

sociedad.  

 

 

318     Ibíd.,  pág.  28.  319     Ibíd.,  pág.  29.  

Page 107: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

107

*****  

 

En   los   años   que  median   entre   la   primera   restauración   absolutista   y   el   Trienio  

liberal  se  aprecia  un  desplazamiento  en  el  sentido  de  partido  al  distinguirse  dos  visiones  

sobre  los  partidos  entre  los  liberales  de  este  período:  existe  un  primer  grupo  cercano  al  

jacobinismo  que  identifica  plenamente  partido  y  facción  (El  Español  Constitucional).  Un  

segundo  grupo  representado  por  Flórez  Estrada    (Representación  hecha  a  S.M.C.  el  Señor  

D.   Fernando   VII   en   defensa   de   las   Cortes,   1818)   distingue   entre   facción,   término  

peyorativo  que  reserva  a   los  serviles,  y  partido,  referido  a   los  afrancesados  y   liberales.  

Durante  este  primer  exilio  y  continuando  en  el  Trienio  liberal  comienzan  a  fraguarse  en  

torno  a  la  discrepancia  de    pareceres  sobre  la  relación  entre  el  Rey  y  el  Parlamento  los  

embriones   de   lo   que   en   los   años   treinta   cuajará   en   el   grupo   moderado   y   exaltado.  

Aquéllos  defendiendo  el  predominio  del  Rey,  éstos  el  del  Parlamento.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 108: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

108

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 109: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

109

 

II.  Trienio  Liberal.  Aumento  de  la  complejidad  

 

 

1.  Introducción  

 

El  3  de  marzo  de  1820  se  publicó  un  Real  Decreto  como  último  intento  de  frenar  

el   avance   de   la   rebelión   liberal.   En   él   el   Rey   se   propuso   desterrar   los   abusos   y   las  

innovaciones   peligrosas,   que   había   fomentado   en   el   pasado   reciente   el   espíritu   de  

partido,   “origen   de   los  mayores  males   en   toda   sociedad”.   Pero   esta   reforma   no   podía  

hacerse  con  precipitación  y  necesitaba  calma  y  tranquilidad320.  

Sólo  una  semana  más  tarde  el  monarca  se  vería  obligado  a  proclamar  su  fidelidad  

al  código  gaditano  en  el  “Manifiesto  del  Rey  a  la  Nación”  de  10  de  marzo,  publicado  en  la  

Gaceta   extraordinaria   de   Madrid   el   12   del   mismo   mes.   Antes   de   llegar   a   semejante  

extremo  una   serie  de   síntomas  había   reflejado   la  progresiva  pérdida  de   autoridad  del  

monarca.  Los  signos  de  descomposición  del  Estado  a  finales  de  1819  ya  eran  acusados  y  

la  incapacidad  de  la  monarquía  para  controlarlos  notoria321.  

El  levantamiento  de  Riego,  que  pondría  fin  a  seis  años  de  gobierno  absolutista,  se  

había   visto   además   precedido   por   una   serie   de   intentos   que,   aunque   fracasaron,  

revelaron  la  existencia  de  un  malestar  y  de  una  oposición  al  gobierno  absoluto  del  Rey.  

Los  más  destacados  fueron  los  intentos  de  Espoz  y  Mina,  Díaz  Porlier  y  el  general  Lacy.  

Hubo  también  un  proyecto  de  rebelión  en  1819  finalmente  abortado  por  la  traición  de  

quien   debía   dirigirlo:   Enrique   O´Donnell,   conde   de   La   Bisbal.   Este   plan   venía  

320     Publicado  en  el  Mercurio  de  España,  marzo  de  1823.  321     Iris  M.  Zavala,  Masones,  comuneros  y  carbonarios,  Madrid,  Siglo  XXI,  1971,  pág.  31.  

Page 110: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

110

acompañado  de  una  constitución  más  moderada  que  la  de  Cádiz322.  Estos  antecedentes  

parecían  augurar  la  dificultad  de  la  empresa  que  comenzaría  con  el  inicio  del  año  1820.    

Al   igual   que   las   anteriores,   la   intentona   de   Riego   pareció   estar   destinada   al  

fracaso.   Un   comienzo   titubeante,   la   falta   de   apoyos   y   la   progresiva   deserción   de   sus  

tropas  inclinaron  al  entonces  coronel  Riego  a  dirigirse  a  la  frontera  portuguesa  para  dar  

por   finalizada   la  rebelión,  salvando  al  menos   la  vida.  De   forma  casi   inesperada  para  el  

protagonista  del  pronunciamiento  de  las  Cabezas  de  San  Juan,  el  21  de  febrero,  a  punto  

de  ser  sofocada,  la  rebelión  empezó  a  extenderse  primero  por  Galicia  y  luego  a  Zaragoza,  

Pamplona,   Tarragona   y,   finalmente,   a   Madrid.   Se   había   inaugurado   no   sólo   el  

pronunciamiento   militar   como   medio   de   alcanzar   el   poder,   sino   también   un   ciclo  

revolucionario   que   devendría   clásico   y   que   consistía   en   el   surgimiento   de   los  

levantamientos  en  la  periferia  peninsular  y  su  posterior  extensión  al  centro  político.  En  

este   ensayo   coronado   por   el   éxito,   el   final   del   periplo   revolucionario   de   más   de   dos  

meses  terminó  con  la  renuncia  del  soberano  al  poder  omnímodo323.  

 

En  los  meses  inmediatamente  anteriores  a  la  rebelión  del  ejército  expedicionario,  

la   expresión   predominante   en   la   prensa   que   incorporaba   el   término  partido   era   el   ya  

conocido   “espíritu   de   partido”,   sintagma   asociado   en   ocasiones   a   la   moda   y   a   la  

frivolidad324.   La   voz   partido   aparece,   en   cualquier   caso,   de   forma   excepcional.   Las  

escasas  veces  que  el  sustantivo  se  menciona  solo  suelen  referirse  a  ámbitos  distintos  del  

político,  sobre  todo  al  literario325.    

Era  difícil  que  en  el  contexto  del  sexenio  absolutista,  con  la  demonización  de  las  

expresiones   que   aludían   a   las   divisiones   políticas   del   reciente   pasado,   sólo   hace   falta  

recordar   el   decreto   de   Fernando   VII   prohibiendo   las   referencias   a   las   voces   liberal   y  

322     La  naturaleza  de  este  plan  ha  sido  descrita  en  profundidad  por  Claude  Morange  en:  Una  conspiración  

fallida   y   una   constitución   nonnata   (1819),   Madrid,   Centro   de   Estudios   Políticos   y   Constitucionales,  2006.  

323     Irene  Castells   se  ha  ocupado  del   carácter  de   los   levantamientos   liberales  que   se   inauguran  en  este  periodo,   La   utopía   insurrecional   del   liberalismo.   Torrijos   y   las   conspiraciones   liberales   de   la   década  ominosa,  Barcelona,  Crítica,  1989.  

324     Crónica  científica  y  literaria,  21-­‐01-­‐1820.  325     Miscelánea  de  comercio,  artes  y  literatura,  24-­‐01-­‐1820.  

Page 111: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

111

servil,  el  concepto  de  partido  pudiese  mostrar  algún  tipo  de  cambio  en  su  significado  que  

no  fuese  el  de  una  carga  semántica  completamente  negativa.  Las  únicas  excepciones  sólo  

podían   provenir   de   los   exiliados,   como   es   el   caso   de   Flórez   Estrada.   A   pesar   de   la  

connotación   positiva   con   la   que   el   asturiano   dotó   al   término   en   su   exilio,   durante   el  

Trienio   Liberal   siguió   predominando   la   opinión   negativa   de   partido   identificado   con  

facción.  Lo  que  se  ve  corroborado  por  su  escasa  presencia  en  los  diarios  del  congreso  de  

sesiones.  Son  muy  pocos  los  diputados  que  utilizaron  el  término  en  sus  intervenciones.  

El  objeto  de  esta  observación  general  es   servir   como  punto  de  referencia  que  ayude  a  

evitar  la  tentación  de  sobredimensionar  las  reflexiones  sobre  los  partidos  hechas  en  esta  

etapa.  Es  este  un  peligro  en  el  que  es  fácil  caer  al  centrar  nuestra  atención  en  un  aspecto  

cuya  importancia  es  obvia,  pero  que  conviene  valorar  en  su  justa  medida.  Los  evidentes  

desplazamientos   semánticos,   aunque   crecientes   en   su   doble   faceta   cuantitativa   y  

cualitativa,   no   deben   velar   la   existencia   de   una   generalizada   suspicacia   que   a   veces  

llegaba  a  convertirse  en  franca  hostilidad.  

Sin  embargo,  y  como  ya  sucediera  en  la  anterior  etapa  constitucional,  el  rechazo  a  

los   partidos   no   fue   monolítico.   De   hecho,   en   el   transcurso   del   Trienio   este   rechazo  

inicialmente   compartido   a   aceptar   la   existencia   de   partidos   se   fue   resquebrajando   al  

tiempo  que  el  uso  del  término  aumentó  para  referirse  al  propio  grupo  político.    

No  obstante  las  evidentes  líneas  de  continuidad  con  la  experiencia  constitucional  

gaditana,   el   Trienio   tiene   “una   sustantividad   propia   e   independiente   de   la   anterior”,  

partiendo   de   situaciones   e   influencias   doctrinales  muy   distintas326,   lo   que   convierte   a  

esta  breve  etapa  en  un  hervidero  de  ideas,  en  una  suerte  de  presentación  de  los  rasgos  

semánticos   y   de   su   articulación   en   el   concepto   de   partido   que   continuará,   como  

tendremos  oportunidad  de  ver,  con  mayor  complejidad  en  el  período  que  se  abre  con  el  

fallecimiento   de   Fernando  VII.   El   Trienio   puso   además   de   relieve   por   primera   vez   las  

dificultades   que   se   derivaban   de   la   aplicación   de   la   Constitución   gaditana   a   la   vida  

política  en  un  contexto  en  el  que  el  Rey  y  el  parlamento  estaban  presentes327.  

326     Fernández  Sarasola,  Ignacio,  “Los  partidos  políticos  en  el  pensamiento  español  (1783-­‐1855)”,  op.  cit.,  

pág.  99.  327     Varela   Suanzes,   Joaquín,   “La   monarquía   imposible:   la   Constitución   de   Cádiz   durante   el   Trienio”,  

Anuario  de  Derecho  Español,  1996,  págs.  653-­‐687,  págs.  653-­‐654.  

Page 112: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

112

 

 

2.  Condiciones  políticas  e  institucionales  

 

Las  modificaciones  semánticas  son  indisociables  de  unas  condiciones  políticas  y  

sociales  concretas.  Ambos  niveles  están  íntimamente  entrelazados  hasta  el  punto  de  que  

sólo   analíticamente   pueden   diferenciarse.   La   profundización   de   algunos   rasgos  

semánticos   que   ya   se   observaron   en   Cádiz   y   la   adición   de   otros   nuevos   de   especial  

relevancia   se   enmarcaron   durante   esta   etapa   en   un   nuevo   contexto   político.   Es   cierto  

que  el  marco  constitucional  no  había  cambiado.  La  revolución,  haciendo  esta  vez  honor  a  

su  sentido  etimológico,  consistió  en  restablecer  una  situación  anterior  interrumpida  por  

la  reacción  absolutista.  La  diferencia  entre  ambos  períodos,  que  a  la  postre  se  revelaría  

clave,   fue   la   presencia   activa   de   todos   los   poderes,   posibilitando   por   primera   vez   un  

funcionamiento   constitucional   “normal”.   Ahora   bien,   la   relación   entre   los   dos   poderes  

fundamentales,   legislativo   y   ejecutivo,   no   fue   todo   lo   positiva   que   se   esperaba,   lo   que  

tuvo  de  forma  aparentemente  paradójica  repercusiones  “positivas”  en  el  desarrollo  de  la  

voz  partido.    

La  situación  política  de  estos  años  se  caracterizó  por  la  tensión  existente  entre  los  

sucesivos  ministros  y  el  Rey,  provocando  el  progresivo  alejamiento  de  este  último  de  la  

política   activa.   No   obstante   estas   manifestaciones   iniciales,   como   señala   Fernández  

Sarasola:   “Los   sucesivos   ministerios   siguieron   manteniendo   una   política   propia   y   en  

colisión  más  o  menos  directa  con  la  voluntad  regia.  Así,  entre  1820  y  1823  se  sucedieron  

tres  ministerios  moderados   (Pérez   de   Castro-­‐Arguelles,   Felíu-­‐Bardají   y  Martínez   de   la  

Rosa)   y   otros   tantos   exaltados   (Evaristo   San  Miguel,   Flórez   Estrada   y   Calatrava)   que  

tuvieron   que   defender   su   política   particular   ante   el   Rey   y   ante   la   oposición  

parlamentaria.   Tal   circunstancia   permitió   percibir   que   dentro   del   Parlamento   existían  

dos   partidos:   el   ministerial   y   el   de   oposición.   El   primero   estaba   constituido   por   los  

representantes   que   brindaban   su   apoyo   incondicional   al   Gobierno,   en   tanto   que   el  

Page 113: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

113

segundo  lo  formaban  los  diputados  que  rechazaban  su  política”328.    

La   segunda   legislatura,   la  de  1821,  aún  resultaría  mucho  más  agitada  que   la  de  

1820,  “en  ella  comenzaron  a  surgir  los  problemas  reales”329.  El  Trienio  se  caracterizó,  en  

definitiva,   por   un   fuerte   enfrentamiento,   al   principio   soterrado,   entre   los   distintos  

poderes.  Ramón  Salas,   en   sus   lecciones  de  derecho  público   constitucional  de  1821,   ya  

llamó   la   atención   sobre   los   inevitables   conflictos   que   surgirían   entre   los   diferentes  

poderes  una  vez  asumida   la   responsabilidad  ejecutiva  por  el   rey  Fernando  VII330.  Esta  

falta  de  armonía  contribuiría  a  la  postre  a  la  caída  por  segunda  vez  del  régimen  liberal.  

Este  contexto  favoreció,  como  indicaba  Fernández  Sarasola,  el  desarrollo  por  los  

ministros   de   un   programa   político   susceptible   de   suscitar   apoyo   y   rechazo   entre   los  

parlamentarios.   Con   ello   se   facilitó   el   surgimiento   durante   el   Trienio   de   prácticas  

tendentes   a   someter   el   ejecutivo   al   control   del   legislativo.   Prácticas   que   si   bien   no  

pueden  calificarse  como  parlamentarias,  sí  eran  más  favorables  a  sentar  las  bases  de  un  

sistema   de   corte   parlamentario,   que   en   cualquier   caso,   era   poco   acorde   con   la  

Constitución   de   Cádiz.   Debe   interpretarse   en   este   sentido   la   intención   de   algunos  

parlamentarios  de  introducir  un  sistema  asambleario  que  impusiese  la  dirección  política  

al  gobierno.  Freire  a  comienzos  del  Trienio  afirmó  que  “los  poderes  ejecutivo  y  judicial”  

debían  estar  “bajo  la  vigilancia  de  las  Cortes”,  si  no  se  quería  que  hubiese  “tres  gobiernos  

en  un  solo  Estado,  contra  lo  que  se  halla  establecido  en  este  libro  sabio”331.    

Martínez  de  la  Rosa  defendió  en  diferentes  intervenciones,  sobre  todo  a  lo  largo  

de   septiembre   y   octubre   de   1820,   la   posición   contraria:   “¿cómo   podrían   las   Cortes  

proponer   los  secretarios  de  despacho  para   luego  ser  fiscales  y  censores  de   los  mismos  

que   merecieron   su   elección?   ¿No   sería   esto   opuesto   a   la   libertad   y   división   de  

poderes?”332  El  intento  de  extender  el  control  de  las  Cortes  sobre  el  gobierno  mediante  

328     Fernández  Sarasola,  Ignacio,  Los  partidos  políticos…,  op.  cit.,  pág.  125.  329   Medina   Plaza,   Raquel,   Soberanía,   Monarquía   y   representación   en   las   Cortes   del   Trienio,   Madrid,  

Fundación  Universitaria  Española,  2005,  pág.  197.  330     Estudio  introductorio  de  José  María  Portillo  Valdés  a  las  Observaciones  sobre  la  Constitución  política  

de   la   Monarquía   española   de   Félix   Varela   y   Morales,   Madrid,   Centro   de   Estudios   Políticos   y  Constitucionales,  2008.  Salas  se  refiere  a  ello  en  las  págs.  180-­‐181,  pág.  xv.  

331    DS  05-­‐09-­‐1820.    332    DS   16-­‐10-­‐1820,   citado   en   Pérez   de   la   Blanca   Sales,   Pedro,   Martínez   de   la   Rosa   y   sus   tiempos,  

Barcelona,  Ariel,  2005,  pág.  123.    

Page 114: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

114

su   identificación   con   la  mayoría   parlamentaria   alcanzó   especial   intensidad   durante   el  

mes  de  junio  de  1822333.    

Por  otro  lado,  la  influencia  de  las  costumbres  parlamentarias  foráneas  se  plasmó  

en  la  transformación  de  la  alocución  del  Rey  a  las  Cortes,  que  no  reunía  legalmente  las  

características   que   sí   tenían   los   discursos   de   la   Corona   en   otras   monarquías  

parlamentarias,  en  un  discurso  que  se  convirtió  de  hecho  en  un  programa  de  gobierno  

redactado  por  uno  de  sus  ministros.  Así  lo  entendieron  las  Cortes,  que  durante  el  Trienio  

nombrarían  sucesivas  comisiones  para  elaborar  la  Contestación,  tal  y  como  se  hacía  en  

Francia  y  Reino  Unido334.  

Otro  elemento  tendente  a  la  parlamentarización  del  sistema,  que  finalmente  no  se  

estableció,   fue   el   intento   de   considerar   de   forma   más   lata   la   extensión   de   la  

responsabilidad   de   los   ministros.   Durante   el   debate   sobre   la   polémica   decisión   de  

disolver   el   “Ejército   de   la   Isla”,   algunos   diputados   “exaltados”   solicitaron   la  

comparecencia   del   gobierno   en   la   cámara   para   exigirle   responsabilidades   políticas.  

Según  este  grupo  de  diputados,  la  responsabilidad  del  Ministerio  no  debía  reducirse  sólo  

a   los   actos   contrarios   a   las   leyes   y   a   la   constitución,   es   decir,   a   los   actos   perseguibles  

penalmente.  Inicialmente  se  había  previsto  que  la  orden  de  disolución  del  “Ejército  de  la  

Isla”  coincidiese  con  la   jura  de  la  Constitución  por  el  rey  en  las  Cortes.  Sin  embargo,   la  

fuerte  oposición  que  despertó  la  decisión  tomada  sobre  el  ejército  obligó  a  postergarla.    

El  juramento  real  no  tuvo  lugar  hasta  principios  de  julio,  mientras  que  la  orden  de  

disolución   se   dio   el   4   de   agosto.   Según   el   marqués   de   las   Amarillas,   secretario   de  

despacho   de   quien   partió   la   orden   y   que   dimitiría   el   18   de   agosto,   el   acuerdo   de   los  

ministros   fue   unánime335.   Las   dos   posiciones   que   se   adoptaron   ante   este   contencioso  

fueron   consecuencia   de   uno   de   los   primeros   episodios   que   supusieron   una   línea   de  

fractura   entre   dos   grupos   de   diputados.   Frente   a   los   exaltados,   los   moderados  

333     Artola,  Miguel,  Partidos  y  programas  políticos,  1808-­1936,  Madrid,  Alianza  editorial,  1991,  vol.  I,  pág.  

212.  334     Buldaín  Jaca,  Blanca  Esther,  Las  elecciones  de  1820.  La  época  y  su  publicística,  Madrid,  Ministerio  del  

Interior-­‐Secretaría  General  Técnica,  1993,  pág.  71.  335     Blanco  Valdés,  Roberto  L.,  Rey,  Cortes  y  fuerza  armada  en  los  orígenes  de  la  España  liberal,  1808-­1823,  

Madrid,  Siglo  XXI,  1988,  págs.  318-­‐319.  

Page 115: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

115

defendieron   una   interpretación   literal   de   la   constitución,   según   la   cual   sólo   se   podía  

exigir  la  responsabilidad  penal336.    

El  debate  sobre  el  control  parlamentario  del  gobierno  se  prolongó  en  septiembre  

con   los   incidentes   del   teatro   del   Príncipe,   en   los   que   supuestamente   Riego   cantó   el  

“Trágala”.   El   5   de   septiembre,   en  un  discurso   al   congreso,  Riego   solicitó   de   las   Cortes  

protección   frente   al   gobierno.   Este   fue   el   eje   de   articulación   de   las   divergencias,   que  

“acabarían   concretándose   en   las   distintas   posiciones   en   torno   a   cuál   debía   ser   el  

protagonismo   jurídico-­‐político   del   poder   legislativo   en   el   control   de   las   facultades  

militares   del   Rey   y   sus   ministros”.   Los   moderados   defendieron   la   legitimidad   de   la  

decisión   tomada   y,   por   tanto,   la   no   ampliación   de   la   responsabilidad  ministerial   a   las  

cuestiones  políticas337.    

La  “crisis”  originada  por  la  sustitución  inconstitucional  de  Vigodet  como  Capitán  

General  produjo  otro  hito  en  la  asunción  de  rasgos  propios  de  un  sistema  parlamentario  

de  gobierno.  El  proceder  real  dio  lugar  a  una  exposición  de  la  Diputación  Permanente  en  

la  que  se  tocaba  directamente  este  tema:    

“La   Constitución   política   de   la   Monarquía   da   a   V.M.   el   poder  

ejecutivo,  cuyas  funciones  desempeña  con  el  auxilio  del  Consejo  de  Estado  y  

por  medio   del  Ministerio.   Estas   dos   corporaciones   tienen   sobre   sí   toda   la  

responsabilidad,  no   sólo  de   las   infracciones  de   ley  que   cometan,   sino  otra  

mucho   mayor   y   más   terrible,   ante   el   tribunal   inflexible   de   la   opinión  

pública.  Por  el  acierto  o  desacierto  en  las  providencias  del  Gobierno  y  en  la  

elección   de   los   funcionarios   públicos   que   las   han   de   ejecutar.   En   los  

sistemas  representativos   llega  hasta   tal  punto  esta  responsabilidad,  que  el  

Ministerio  cae  necesariamente  si  llega  a  perder  la  votación  de  algún  asunto  

grave  en  el  cuerpo  legislativo.  De  aquí  nace  una  diferencia  esencial  entre  un  

336     Varela  Suanzes,  Joaquín,  “La  monarquía  imposible…”,  op.  cit.,  pág.  664.  337    Blanco  Valdés,  Roberto  L.,  Rey,  Cortes  y…,  op.  cit.,  págs.  320-­‐322.  

Page 116: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

116

Ministerio   constitucional   y   el   de   un   Gobierno   absoluto,   que   no   tiene  más  

responsabilidad  que  la  de  complacer  al  que  manda  o  a  sus  favoritos”338.    

 

En  este  punto  coincidieron  moderados  y  exaltados,  quizá  más  por  motivo  de  las  

circunstancias  que  por  convergencia  doctrinal.  

Otra   circunstancia   en   la   que   ambas   corrientes   liberales   coincidieron   tuvo   lugar  

durante  la  llamada  “crisis  de  la  coletilla”  en  marzo  de  1821.  En  el  discurso  de  apertura  

de  la  nueva  legislatura,  escrito  por  Argüelles,  Fernando  VII  añadió  un  último  párrafo  en  

el   que   se   quejaba   de   la   falta   de   apoyo   de   sus   ministros   ante   los   ultrajes   que   había  

sufrido.  La  inmediata  dimisión  del  gobierno  planteó  la  necesidad  del  nombramiento  de  

nuevos  ministros.  El  rey,  que  tenía  la  prerrogativa  de  elegir  los  miembros  del  gobierno,  

pidió   a   la   cámara   que   le   presentase   los   candidatos.   Ambas   tendencias   estuvieron   de  

acuerdo  en  rechazar  la  propuesta  real.    

Toreno,  en   la  sesión  del  3  de  marzo  del  debate  resultante,  se  mostró  a   favor  de  

que  el  gobierno  contase  con  el  apoyo  de  las  Cortes,  si  bien  éstas  no  debían  proponérselo  

al  monarca.  Se  inclinaba  así  por  un  sistema  de  gobierno  parlamentario,  al  contrario  que  

Martínez  de   la  Rosa.  La   razón  de  esta  divergencia,   según  apunta  Varela  Suanzes,   tiene  

que  ver  con  el  diferente  destino  que  tocó  a  ambos  durante  el  exilio.  Mientras  de  la  Rosa  

pasó  los  seis  años  en  prisión,  Toreno  vivió  en  el  París  de  la  Carta  otorgada,  al  tanto  de  las  

innovaciones  constitucionales339.    

En   este   sentido   hubo,   siguiendo   la   exposición   que   hace   Varela   Suanzes   de   las  

interpretaciones   doctrinales   de   la   ley   fundamental,   dos   interpretaciones   de   la  

Constitución  durante  el  Trienio.  La  primera,  que  estaba  representada  fundamentalmente  

por  moderados  como  Martínez  de  la  Rosa  y  Feliú,  hacía,  en  la  línea  de  Montesquieu,  más  

hincapié  en  la  división  de  poderes  rígida  que  en  su  armonía.  La  segunda,  defendida  por  

338     Por   entonces   formaban   parte   de   la   comisión  Muñoz   Torrero   (presidente),   Zayas,   Giraldo,   Bodega,  

Moscoso,  Couto  y  Sancho.  Actas  de  la  Diputación  Permanente  de  las  Cortes,  tomo  único,  sesión  del  25-­‐11-­‐1820,  citado  en  Blanco  Valdés,  Rey,  Cortes  y…,  op.  cit.,  págs.  327-­‐328.  

339     Varela  Suanzes,  Joaquín,  “La  monarquía  imposible”,  págs.  666-­‐669.  

Page 117: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

117

los   exaltados  y  por   algunos  moderados,   daba   la  primacía   al   legislativo   sobre   los  otros  

dos  poderes,  siguiendo  a  Rousseau.    

Aunque   ninguna   de   ambas   exégesis   tendía   al   desarrollo   de   un   sistema  

parlamentario  de  gobierno,  la  segunda  aparejaba  la  defensa  de  algunas  instituciones  de  

corte   parlamentario   que   no   aparecían   en   el   articulado   de   la   constitución   como,   por  

ejemplo,  la  necesidad  de  un  Consejo  de  Ministros  o  ministerio,  aceptado  por  otra  parte  

por  casi  todos  los  diputados,  como  órgano  colegiado  de  gobierno340.  La  Constitución  no  

reconocía  la  existencia  del  Consejo  de  Ministros  como  órgano  colegiado.  En  el  Discurso  

preliminar  hay  al  respecto  un  uso  ambiguo,  ya  que  a  veces  parece  apuntarse  a  la  acción  

colectiva   de   los   ministros.   En   todo   caso,   durante   el   Trienio   empezó   a   ser   común  

considerar  a  los  ministros  como  parte  de  un  conjunto  homogéneo.    

Curiosamente   el   Consejo   de   Ministros   se   estableció   en   un   Decreto   de   19   de  

noviembre  de   1823,   ya   bajo   el   gobierno   absoluto   de   Fernando  VII.   La   Presidencia   del  

Consejo   aparecería   formalmente  más   tarde,   aunque   los   efectos   de   su   presencia   ya   se  

apreciaron   en   el   Trienio341.   No   obstante   estos   progresos   hacia   un   gobierno  

parlamentario,  el  objetivo  de   los  diputados   inscritos  en   la  segunda   línea   interpretativa  

no   fue   la   consecución   de   este   tipo   de   gobierno,   sino   de   uno   asambleario.   No   parece  

adecuado,   por   tanto   “hablar   de   una   ‘parlamentarización’   de   la   Monarquía   española  

durante  el  Trienio”,   frente  a  lo  que  han  hecho  autores  como  Villaroya,  Sevilla  Andrés  y  

Blanco   Valdés.   En   un   sistema   parlamentario   el   gobierno   necesita   el   apoyo   del  

parlamento,  pero  su  política  no  se  ve  dirigida  por  éste.  Con   la  excepción  del  Conde  de  

Toreno,  ningún  diputado  defendió  de   forma  coherente  este   sistema  durante  el  debate.  

Además,   al   tiempo   que   la   mayoría   de   los   liberales   lo   rechazaban   desde   una   óptica  

política,   el   establecimiento   de   este   sistema   era   imposible   desde   un   punto   de   vista  

jurídico.    

El  mecanismo  constitucional  del  voto  de  censura,  que  se  utilizó  por  primera  vez  

en   este   período   constitucional,   respondía   precisamente   al   intento   de   lograr   esta  

correspondencia   gobierno-­‐mayoría   parlamentaria.   Sin   embargo,   finalmente   el   fracaso  

340     Ibíd.,  págs.  675-­‐677.  341     Villarroya,  Joaquín  Tomás,  Breve  historia  del  constitucionalismo  español,  op.  cit.,  págs.  25-­‐26.  

Page 118: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

118

del  intento  de  aumentar  la  influencia  de  las  Cortes  en  la  dirección  política  del  gobierno  y  

la   ausencia  de   compatibilidad   entre   los   cargos  de  diputado   y  ministro   o   secretario  de  

despacho,   que   impedía   el   artículo   95   de   la   Constitución   de   Cádiz,   obstaculizaron   el  

reconocimiento  de  los  partidos  políticos.  Seguían  estando  ausentes  del   funcionamiento  

institucional   los   elementos   más   importantes   del   cabinet   system:   el   pluralismo   de  

partidos  y  la  dialéctica  gobierno-­‐oposición.  Se  rechazaba  cualquier  organización  que  se  

asemejase  a  un  grupo  político.  El  debate  sobre  las  sociedades  patrióticas  ejemplifica  este  

rechazo  al  reconocimiento  legal  de  cualquier  asociación  de  carácter  político.  

Durante  el  Trienio  se  puso  de  manifiesto  que  el   sistema  sólo  podía   funcionar  si  

ambos   poderes   coincidían   en   la   línea   política.   Ante   la   ausencia   de   instrumentos   de  

armonización,  el  choque  de  los  poderes  abocaba  al  colapso  del  sistema342.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

342    Varela  Suanzes,  Joaquín,  “La  monarquía  imposible”,  págs.  678,  680.  

Page 119: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

119

3.  Primeras  referencias  a  partido  durante  el  Trienio.  

 

 

3.1.  El  Diario  de  Sesiones.  

 

En   este   período   aumentó   el   uso   y   la   frecuencia   de   las   denominaciones   de  

partidos.   Son   habituales   sobre   todo   los   sintagmas   partido   constitucional   y   partido  

liberal.  Especialmente  relevante  es  su  utilización  en  los  debates  del  congreso,  una  de  las  

principales   fuentes   en   las   que   se   observa   la   extensión   de   la   voz   partido   y   de   sus  

expresiones   compuestas.   La   importancia   de   los   debates   parlamentarios   radica   en   su  

naturaleza   dialógica,   que   contrasta   con   el   carácter   de   los   diccionarios   y   textos   de   la  

publicística,  lo  que  permite  analizar  los  conceptos  en  su  valor  de  uso  práctico343.    

El   Diario   de   Sesiones,   además   de   una   fuente   imprescindible,   “construye   por   sí  

mismo   una   realidad”344.   Una   de   sus   funciones   consistió   en   formar   la   opinión,   ser   un  

instrumento   de   propaganda,   a   la   vez   que   “papel   oficial”   del   congreso.   También   se  

impulsó   su   desarrollo   para   competir   con   los   diarios   en   cuanto   a   exactitud   e  

imparcialidad,  evitar  los  errores  involuntarios  o  interesados  que  de  los  debates  pudiera  

hacer  la  prensa345.  

Las   sesiones   parlamentarias   arrancaron,   sin   embargo,   con   una   reacción  

automática  ante  cualquier  mención  neutra  o  positiva  de  partido.  El  caso  más  evidente  lo  

constituyó  su  aplicación  a  los  liberales  o  constitucionalistas.  No  habría,  por  tanto,  nada  

parecido   a   un   partido   liberal   ni   a   un   partido   constitucional.   Precisamente   cuando   el  

exaltado  Moreno  Guerra  utilizó   la  voz  partido   liberal   le   interrumpieron  tres  diputados.   343     Koselleck,  Reinhart,  Spree,  Ulrike,  Steinmetz,  Willibald,  “Drei  bürgerlich  Welten?  Zur  vergleichenden  

Semantik   der   bürgerliche   Gesellschaft   in   Deutschland,   England   und   Frankreich”,   en:   Koselleck,  Reinhart,   Begriffsgeschichten   –   Studien   zur   Sematik   und   Pragmatik   der   politischen   und   sozialen  Sprache,  Frankfurt  am  Main,  Suhrkamp,  2006,  pág.  437.  He  traducido  la  mayor  parte  de  los  artículos  que  aparecen  en  este  libro  para  su  próxima  publicación  por  la  editorial  Trotta.  

344     Medina   Plaza,   Raquel   “El   Diario   de   Sesiones   en   el   Trienio   Liberal”,   en:   Cuadernos   de   Historia   del  Derecho,  vol.  9,  2002,  págs.  29-­‐120,  pág.  33.  

345    Ibíd.,  las  distintas  funciones  se  analizan  en  las  págs.  78-­‐85.  

Page 120: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

120

Especialmente   llamativa   fue   la   contestación   del   también   exaltado   Palarea:   “Me   he  

admirado  mucho  de  oír  al  Sr.  Moreno  llamar  partido  a  los  liberales:  los  serviles  son  un  

partido;   los   afrancesados   son   un   partido,   pero   los   liberales   es   toda   la   Nación;   los  

liberales   no   son,   ni   han   sido   nunca   un   partido;   son,   lo   repito,   toda   la   Nación”346.   Gil  

Novales,   que   también   recoge   el   uso   de  Moreno  Guerra   de   partido   para   referirse   a   los  

liberales  y  la  subsiguiente  contestación  de  Palarea,  añade  asimismo  el  folleto  de  Martín  

González   de   Navas   Reglas   de   patriotismo   y   ventajas   de   los   límites   prescritos   en   la  

Constitución  a   los   diputados   en  Cortes  de  1820   como  ejemplo  de   este   rechazo.  En   este  

opúsculo  se  recalca  la  misma  idea  expresada  por  el  diputado  Palarea.  González  de  Navas  

hace   además   una   descripción   de   tres   partidos:   los   aquende   constitucionales,   que  

persiguen  restringir  los  derechos  de  los  ciudadanos;  los  constitucionales,  que  no  son  un  

partido,   sino   toda   la   nación;   y   los   allende   constitucionales,   que   buscan   restringir   los  

derechos  del  rey347.  

La  asunción  casi  general  de  que  toda  división  política  es  negativa  per  se  provocó  

que  la  mayoría  de  los  diputados  actuasen  con  cautela  e  hiciesen  públicamente  gala  de  su  

independencia   política,   una   profesión   de   fe   casi   obligada   hasta   finales   de   los   años  

treinta.  Priego  en  una  reflexión  sobre  el  sentido  de  la  denominación  de  exaltado  decía:    

 

“Exaltado   llamo   yo   a   un   hombre   que   se   incomoda   en   sumo   grado  

cuando   ve   peligrar   o   perderse   aquello   que   ama   o   que   tiene   estimación,  

mucho  más  cuando  en  ello  va  su  vida  y  existencia:  si  esto  se  entiende  por  esta  

palabra,  todo  hombre  que  tenga  sangre  en  sus  venas  y  amor  a  la  libertad  es  

bien   seguro   que   se   exaltará   siempre   que   vea   cualquier   providencia   que  

entienda  ser  perjudicial  a  su  Patria”    

 

346    DS  16-­‐07-­‐1820.  347     Gil  Novales,  Alberto,  Las  Sociedades  Patrióticas  (1820-­1823).  Las  libertades  de  expresión  y  de  reunión  

en  el  origen  de  los  partidos  políticos,  Madrid,  Tecnos,  1975,  tomo  I,  pág.  62.  

Page 121: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

121

Priego  terminó  su  intervención  aclarando  que  él  no  pertenecía  a  ningún  partido,  

declaración  de  fe  que  se  repetirá  como  un  mantra  hasta  finales  de  la  década  de  los  años  

treinta.  

En   este   período   constitucional   se   distingue   una   primera   fase   en   la   que   la  

reivindicación   de   la   unidad   oculta   toda   referencia   positiva   a   los   partidos.   Del   mismo  

modo   también  en  estos   años   las  pasiones   son  el   compañero  más  habitual  del   término  

partido:   “No   hay   duda   de   que   hace   algunos   días   se   notaba   cierta   efervescencia,   un  

movimiento   y   ruido   sordo   como   el   que   precede   a   la   tempestad,   que   anunciaba   a   los  

amantes  de  la  ley  que  se  trataba  de  encender  pasiones  y  suscitar  partidos”348.  Por  otro  

lado,  es  significativo  que  el  Trienio  comenzase  con  un  enfrentamiento  provocado  por  el  

sentido  de  este  concepto,  lo  que  es  indicador  de  una  mayor  implantación  del  término  y  

del  conflicto  que  generaba.    

La   superación  del  uso  de  partido  como   término   limitado  a   los  enemigos  que  se  

produce   durante   estos   años,   si   bien   minoritaria,   implicaba   un   cambio   respecto   a   las  

Cortes  de  Cádiz.  Sin  embargo,  el  sentido  esencialmente  negativo  siguió  predominando,  

como   se   desprende   de   las   palabras   del   propio   Moreno   Guerra   apenas   tres   meses  

después  de  la  polémica  que  generó  su  intervención  en  julio:  “Yo  no  pertenezco  a  partido  

ninguno,  ni  creo  que  por  nuestra  felicidad  los  hay  en  este  Congreso;  ni  se  conoce  en  él  lo  

que  en  Inglaterra  se  llama  partido  ministerial,  y  de  la  oposición,  ni  los  denominados  de  

derecha   o   izquierda   en   Francia,   ni   los   liberales   y   serviles   de   nuestros   dos   últimos  

Congresos”349.    

Meses   después,   en  marzo   de   1821,   repetiría   la  misma   idea.   Moreno   Guerra   se  

mostró,  como  vemos,  especialmente  activo  en  el  uso  de  la  voz  partido.  Insistió  en  que  la  

opresión   los   fortalece,   mientras   que   la   libertad   los   debilita,   invirtiendo   la   asociación  

entre   libertad  y  partidos   citada  más  arriba.  Este  diputado  no   fue   el   único   en   tener  un  

desliz   léxico.   Otra   reacción   similar   a   la   de   Palarea   la   provocó   la   utilización   de   la  

expresión  partido  constitucional:  “Advirtió  el  señor  Quintana  que  le  parecía  impropia  la  

348     DS  07-­‐08-­‐1820.    349   DS  06-­‐10-­‐1820.  

Page 122: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

122

voz  de  partido  constitucional  que  se  usaba  en  el  dictamen,  porque  no  era  partido  el  de  la  

Constitución;  y  convino  la  comisión  en  que  se  variase  la  palabra”350.    

Otros   intentos   en  el  mismo   sentido   suscitaron  una   reacción   inmediata.  Romero  

Alpuente,   por   ejemplo,  mencionó   la   existencia   de   dos   partidos:   el   de   la   iniquidad   y   el  

nuestro,   alusión   a   la   que   Cepero   se   opuso   inmediatamente351.   La   nación   y   la  

constitución,   identificadas   con   los   liberales,   son   el   reflejo   de   cómo   la   unidad   se  

presentaba,  en  definitiva,  como  un  valor  superior  a  la  división.  Los  partidos  se  oponían  a  

la  unidad  de  los  intereses  y  a  la  uniformización  de  la  Nación,  según  Romero352,  contrario  

al   alarde   de   la   diversidad   de   opiniones,   ya   que   los   españoles   tenían   un   voto   y   una  

voluntad.    

Con   el   transcurso  de   las   sesiones   y   la   intensificación  de   los   debates   en   torno   a  

determinados   temas   -­‐la   concesión   de   la   amnistía,   la   libertad   de   imprenta   y   la  

ilegalización   de   las   sociedades   patrióticas-­‐,   las   declaraciones   monolíticas   fueron  

presentando   fisuras   aquí   y   allá.   Entonces   apareció   la   asociación   entre   libertad   y  

partidos.   Aunque   esta   idea   ya   se   había   expresado   en   la   primera   etapa353,   es   con   el  

Trienio   cuando  dejó  de   ser  una   afirmación  aislada  para   convertirse   en  una   asociación  

recurrente  siempre,  claro  está,  que  se  quisiese  connotar  positivamente  a  los  partidos.    

Su  vinculación  al   valor  positivo  que  encierra   el   concepto  de   libertad   constituye  

uno  de  los  ejes  principales  que  vertebraron  el  debate  en  torno  a  los  partidos  a  lo  largo  

del  siglo  XIX  y  es  uno  de   los   factores  que   impulsaron  su  reconocimiento.  El  mismo  día  

que  Priego  marcó  distancias  con  la  pertenencia  a  un  partido,  el  diputado  Sancho  realizó  

una  intervención  sorprendente:    

 

“Eso   de   ir   preguntando   uno   por   uno   y   contando   sus   votos,   todo   el  

mundo   sabe   que   es   imposible.   Yo   bien   sé   que   las   representaciones   pueden  

350     DS  12-­‐09-­‐1820.  351     DS  26-­‐04-­‐1821.  352     DS  24-­‐05-­‐1822.    353    Fernández  Sebastián,  Javier  y  Martín  Arranz,  Gorka,  “Partido/Facción”,  en  Diccionario  político  y  social  

del  siglo  XIX  español,  Madrid,  Alianza  Editorial,  2002,  pág.  503.  

Page 123: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

123

tener  valor  o  no  tenerle:  se  que  para  formarlas  puede  haber  manejos;  acaso  

los  habrá  habido:  sé  que  entre  los  que  firman  hay  personas  que  piensan  mal;  

pero  sé   también  que  hay  muchísimos  que  piensan  bien.  Creer  que  en   todos  

los  países  del  mundo  no  hay  partidos,  que  no  hay  hombres  que  piensen  de  un  

modo  y  otros  de  otro,  es  una  cosa  muy  extraña,  es  no  conocer  la  libertad”354.    

 

El   calado   de   estas   palabras   no   puede   pasar   desapercibido   si   recordamos   el  

impacto   que  meses   antes   tuvieron   las   afirmaciones  mucho  más  modestas   de  Moreno  

Guerra.   Un   año   después,   las   palabras   de   Sancho   comenzaron   a   dejar   de   ser  

excepcionales,   aunque   no   minoritarias,   como   se   desprende   de   las   intervenciones   de  

Argüelles,   que   consideraba   la   aparición   de   los   partidos   como   un  mal   necesario,   y   de  

Adán,  que  de  nuevo  vinculaba  un  régimen  de  libertad  con  la  existencia  de  partidos:    

 

“si   las   instituciones   libres   han   de   consolidarse,   es   necesario   que   se  

pongan  al  frente  de  los  empleos  personas  decididas  por  la  Constitución,  a  fin  

de   fortalecer   su   partido:   dígase   partido   porque   lo   es   realmente,   y   no   nos  

asuste  esta  voz”355.    

 

Dos  meses  después,  los  días  24  y  25  de  mayo  de  1822  el  debate  sobre  los  grupos  

políticos  alcanzó  su  máximo  nivel  de  intensidad  y  enfrentamiento.  Argüelles,  a  propósito  

de   la   defensa   por   parte   de   Galiano   de   la   delimitación   de   grupos   ideológicamente  

definidos  que  contribuyesen  a  evitar  la  fluctuación  de  los  votos  en  el  Congreso,  definió  la  

voz  partido  y,  al  igual  que  hiciera  Adán,  los  vinculó  a  un  régimen  de  libertad:  los  partidos  

políticos   se   caracterizaban   para   Argüelles   por   estar   formados   por   “personas   que,  

354    DS  14-­‐12-­‐1821.  355   DS  13-­‐05-­‐1822.  

Page 124: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

124

divididas   en   opiniones,   forman   diversas   clases”356.   El   autor   del   Discurso   preliminar  

introdujo  el  elemento  numérico  como  un  criterio  de  definición  de  los  partidos357.  

La   reflexión   sobre   la   realidad   nacional   apenas   ofrecía   oportunidades   para  

profundizar  en  el  papel  de  los  partidos  en  un  régimen  parlamentario.  Las  declaraciones  

en  este  sentido  surgieron   inevitablemente  de   la   comparación  con  Francia  e   Inglaterra.  

Argüelles  en  una  cita  extensa  que  merece  la  pena  reproducir  menciona  la  existencia  en  

Inglaterra  de  un  partido  de  la  oposición:    

 

“En   Inglaterra   existe   organizado   en   los   Cuerpos   legislativos   un  

partido  de  oposición  que   levanta   siempre   el   grito   contra   la   corrupción  de  

que   se   vale   aquel   Gobierno   para   asegurar   en   las   Cámaras   una   mayoría  

constante   y   sistemática;   pero   es   preciso   no   desconocer   la   naturaleza   e  

índole   de   aquella   oposición.   Su   lucha   tiene   por   objeto   servir   de   freno   y  

estímulo  al  mismo  tiempo  al  Ministerio;  y  gran  parte  de   los  esfuerzos  que  

hace   son   únicamente   medios   parlamentarios   admitidos   por   todos   los  

partidos  para  suplantarse  unos  a  otros  en  los  cargos  públicos,  y  hacer  cada  

uno   a   su   vez   servicios   eminentes   a   su   Patria.   Así   se   ve   que   los   que   hoy  

atacan   vigorosamente   a   los   Ministros,   después   experimentan   la   misma  

impugnación,   y   tienen   que   contestar   a   los  mismos   argumentos   que   antes  

habían  esforzado  contra  sus  adversarios.  La  verdadera  corrupción  que  allí  

repugna   y   combate   la   oposición,   y   de   la   que   es   preciso   guardarse   en   los  

gobiernos   representativos,   preexiste   a   la   entrada   en   la   Cámara   de   los  

Comunes:   es   la   que   usa   el   Ministerio   en   la   elección   de   los   miembros   del  

Parlamento”358.    

  356     DS  24-­‐05-­‐1822.  357     Lo  mismo   encontramos  un   año  después   en  Galiano:   “Yo  no  diré   que  haya   en  España  dos  partidos;  

pero  si  por  un  momento  conviniera  en  que  los  hubiese;  si  pudiera  darse  el  nombre  de  partido  a  esa  reunión   asquerosa   y  mal   avenida   de   frailes   y   palaciegos   con   gente   seducida   por   el   libertinaje   y   el  deseo  de  robo  y  el  saqueo,  si   los  facciosos  fuesen  numerosos  como  para  combatir  al  ejército  habría  dos  partidos,  el  del  absolutismo  y  el  de  la  libertad”,  DS  28-­‐05-­‐1823.  

358   DS  12-­‐03-­‐1822.  

Page 125: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

125

En   esta   intervención,   Argüelles   defendió   la   necesaria   compatibilidad   entre   el  

cargo  de  ministro  y  el  de  parlamentario  para  permitir  una  oposición  en  el  parlamento.  

De   este  modo   también   se   permitiría   la   formación   de   un   partido  ministerial   al   que   se  

enfrentase  un  partido  opositor.  A  este  respecto,  como  indica  Fernández  Sarasola,  desde  

mediados   de   1821   se   advierte   en   El   Censor   un   uso   más   matizado   del   concepto   de  

oposición.   Inicialmente   concebido   negativamente   pasa  más   tarde   a   distinguir   entre   la  

oposición   “expresa”   y   la   “tácita”,   entendida   como   conspiración.   A   su   vez   la   “expresa”  

puede   ser   de   dos   clases:   “constructiva”   o   “negativa”.   Para  El   Censor   sólo   la   expresa   y  

constructiva  resultaba  aceptable.  Es  decir,   la  oposición  debía  presentar  alternativas359.  

En  realidad,  la  conveniencia  de  una  oposición  organizada  en  el  parlamento  ya  había  sido  

expuesta  de  forma  sorprendentemente  moderna  por  Javier  de  Burgos  en   la  Miscelánea  

pocos   meses   después   de   restablecida   la   Constitución.   A   profundizar   en   este   punto  

dedicaremos  un  epígrafe  posterior.  

La  postura  contraria  la  ejemplificaba  el  diputado  Romero  Alpuente,  que  opone  la  

voz  partido   a   la   identidad  de   intereses   y   a   la   uniformización  de   la  Nación.  Romero   se  

opone  al  alarde  de  la  diversidad  de  opiniones  ya  que  los  españoles  tienen  un  voto  y  una  

voluntad.   En   otra   ocasión   también   hizo   referencia   a   la   existencia   de   divisiones   en   el  

partido  liberal:    

 

“Los  que  podemos  llamarnos  amantes  de  la  libertad  estamos  divididos  

en  diferentes  categorías;  a  quién  se  le  apellida  moderado,  que  según  algunos  

es  sinónimo  de  enemigo  de  la  libertad;  a  quién  comunero,  anillista,  exaltado,  

y  que  sé  yo  que  otras  estúpidas  denominaciones”.    

 

Disensiones  internas  que  debían  superarse.  La  constatación  de  la  fractura  liberal  

conllevó   inevitablemente   la   simultánea   necesidad   de   reconciliar   los   partidos,   un  

359     Fernández  Sarasola,   Ignacio,   “Los  partidos  políticos   en  el  pensamiento   español”,  op.   cit.,   págs.   127-­‐

128.  

Page 126: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

126

leitmotiv  que  se  prolongará  durante  la  regencia  de  María  Cristina  y  el  reinado  de  Isabel  

II.  

En  general  partido  y  facción  siguieron  utilizándose  de  manera  indistinta,  aunque  

había   una   cierta   preferencia   por   utilizar   facción   cuando   se   hablaba   de   los   serviles   –

facción   servil,   también   facción   liberticida   y   fanática-­‐   y   partido   cuando   lo   que   se  

designaba   era   el   propio   grupo.   El   enfrentamiento   fratricida,   la   guerra   civil   era   el  

escenario   propicio   para   el   surgimiento   de   los   partidos.   La   tendencia   señalada,   que  

apunta   a   una   extensión   en   el   uso   positivo   de   partido,   no   oculta   el   hecho   de   que   aún  

existía   una   fuerte   resistencia   a   utilizar   este   término   para   referirse   al   propio   bando,  

patente   cuando   el   protagonista   aclara   qué   lugar   ocupa   en   ese   enfrentamiento.   García  

Page   recuerda   lo   sucedido   años   atrás   y   deja   claro   que   los   otros   son   un   partido:   “Un  

puñado   de   españoles   se   declaró   contra   la   Patria,   pero   no   hubo   dos   partidos:   hubo  

Nación  con  Gobierno  de  hecho  y  de  derecho,  y  un  partido  contra  ella  y  en   favor  de  su  

opresor”360.  Como  en  el  caso  de  Moreno  Guerra,  García  Page  vinculaba  la  inestabilidad  al  

surgimiento  de   los  partidos,  mientras  que   la   tranquilidad  pública,  por  el   contrario,   los  

destruía.  

 

En   determinados   debates   la   voz   partido   afloró   con   mayor   frecuencia,   como  

sucedía   en   el   caso   de   la   discusión   sobre   la   concesión   de   la   amnistía   y   la   libertad   de  

imprenta.   En   este   último,   la   preocupación   se   centraba   sobre   todo   en   la   influencia  

negativa   que   los   partidos   ejercían   sobre   los   jurados   encargados   de   juzgar   las  

vulneraciones  a  la  ley  que  regulaba  la  libertad  de  publicar.    

Las  palabras  del  Obispo  de  Sigüenza,  enmarcadas  en  el  primer  debate,  vinculaban  

la  aparición  de  los  partidos  con  etapas  de  cambio  político  y  social:    

 

“Siempre   he   estado   persuadido   á   que   en   las   grandes   convulsiones   y  

extraordinarias  agitaciones  de  los  Estados,  en  las  que  los  hombres  divididos  

360     DS  19-­‐09-­‐1820.  

Page 127: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

127

por  mitad  formaron  partidos  que  se  distinguieron  con  la  divisa  de  opiniones  

políticas   enteramente   opuestas,   cualquiera   que   sea   el   vencedor   se   halla  

imposibilitado   de   recompensar   o   castigar   generalmente   a   todos   los  

hombres”361.    

 

Otro  debate  que   capitaliza   el   uso  de  partido,   y   al   que  nos   referiremos   con  más  

detalle  en  ulteriores  páginas,  es  el  relativo  a  la  ilegalización  de  las  sociedades  patrióticas,  

que  el   entonces  Secretario  de  Gobernación  de   la  Península  había  definido  en  mayo  de  

1821   como   grupos   formados   por   individuos   que   profesan   unas   mismas   opiniones  

políticas  y  que  pertenecen  a  un  mismo  partido362.  Por  otra  parte,  Garelli  manifestaba  que  

su  existencia  era  permitir  estados  dentro  del  Estado363.  También  comenzó  por  primera  

vez  a  mencionarse  la  acción,  por  supuesto  negativa,  de  los  partidos  en  las  elecciones.  

Novedoso   y   con   ribetes   propios   de   la   filosofía   de   la   historia   es   la   creencia   de  

algunos   diputados   en   la   existencia   de   un   enfrentamiento   entre   dos   partidos   que  

trascendía  las  fronteras  nacionales.  En  esta   línea  el  conde  de  Toreno  afirmaba  que  dos  

partidos  dividían  Europa:  el  popular  y  el  aristocrático.  Lo  mismo  sostenía  Galiano:  “Dos  

partidos  existen  en  Europa;  partidos  que  se  hacen  una  guerra  abierta,  y  que  en  vano  es  

esperar  que  puedan   conciliarse.  No,   señores;   la   lucha   continuará  y  no  puede   terminar  

sino  con  el  triunfo  de  la  libertad  ó  el  triunfo  del  despotismo”364.    

También   se  hablaba  de  partidos   liberales   en  diferentes  países   europeos,   lo  que  

refleja   la   extensión   de   la   nueva   doctrina   al   conjunto   de   Europa.   El   reverso   de   los  

liberales,  el  partido  servil  seguía  presente  en  esta  forma  léxica  y  al  igual  que  sucedía  con  

los  liberales  su  presencia  se  detectaba  también  en  el  resto  de  Europa.  El  aumento  de  la  

conflictividad,  que  llegó  a  alcanzar  rasgos  propios  de  una  guerra  civil  a  lo  largo  de  1822,  

tuvo   como  efecto  un   aumento  de   las   referencias   a   partidos   y   facciones   en   la   línea  del  

enfrentamiento   liberales-­‐serviles   del   período   gaditano,   fortaleciendo   la   connotación   361     DS  27-­‐10-­‐1820.  362     DS  12-­‐05-­‐1821.  363     DS  04-­‐09  1820,  en  Fernández  Sarasola,  Ignacio:  “La  idea  de  partido  político  en  la  España  del  siglo  XX”,  

en:  Revista  Española  de  Derecho  Constitucional,  nº  77,  mayo-­‐agosto  (2006),  pág.  79.  364     DS  10-­‐11-­‐1822.  

Page 128: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

128

eminentemente  negativa  de  partido  en  el  sentido  de  una  voz  que  designa  sobre  todo  a  

un  contrario  con  el  que  no  hay  acuerdo  posible.  No  es  extraño  que  en  estos  meses  el  uso  

de  “partido  servil”  alcanzase  su  mayor  incidencia.  

En  las  anteriores  citas  hay  un  contenido  semántico  en  el  concepto  de  partido  que  

remite  a  una  división  política  conflictiva  que  exige  una  resolución  definitiva,  entendida  

como   la   victoria   total   de   un   contendiente   sobre   su   oponente.   Lo   innovador   en   este  

período,  como  ponen  de  manifiesto   los  diputados  Argüelles  y  Adán  o  El  Censor,   reside,  

por  el  contrario,  en  la  creciente  asociación  del  concepto  de  partido  con  la  libertad  y  con  

la  actividad  parlamentaria,  es  decir,  con  un  marco  que  permite  la  existencia  continuada  

de   los   partidos   en   el   tiempo   en   un   contexto   de   estabilidad.   El   concepto   va   así  

adquiriendo   unos   rasgos   semánticos   que   impulsan   su   especialización   y   concreción  

terminológica  moderna.   En   este  momento   ya   se   habían   perfilado,   por   tanto,   dos   usos  

fundamentales   del   concepto.   El   primero   de   ellos,   que   se   corresponde   con   las   citas   de  

Toreno   y   Galiano   y   que   predominó   en   las   Cortes   de   Cádiz   y   también   en   esta   fase,   se  

refería   de   forma   vaga   a   dos   bandos   enfrentados   con   distintas   concepciones   sobre   la  

legitimidad   en   un   contexto   de   crisis;   el   segundo,   si   bien   sus   fundamentos   ya   se   había  

planteado  en  Cádiz,   adquiría  ahora  un   contorno  más  definido  al   tiempo  que   su  uso   se  

incrementaba.  

Hay   un   tercer   uso   de   partido,   equivalente   a   opinión,   relacionado   con  medidas  

concretas  y  coyunturales,  representando  divisiones  de  pareceres  sobre  cualquier  tema,  

no  sólo  de  índole  política.  

 

 

 

 

 

 

Page 129: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

129

 

 

3.2.   Tratamiento   del   concepto   de   partido   en   los   periódicos   a  

comienzos  del  Trienio.  

 

El  mapa  lingüístico  del  concepto  cambió,  en  definitiva,  rápidamente  con  el  inicio  

de   la   nueva   etapa   constitucional.   Sin   embargo,   no   fue   España   el   contexto   en   el   que  

hallaron  asiento  estas  primeras  menciones  a  los  partidos,  sino  Francia.  En  contraste  con  

la  primera  etapa  constitucional,  al  menos  en  los  primeros  compases  del  Trienio,  no  son  

tan  comunes  las  referencias  a  los  partidos  en  Inglaterra.  Esta  tendencia,  que  se  verifica  

en   todos   los   periódicos,   a   centrar   la   atención   en   los   partidos   franceses   puede   estar  

relacionada  con   la   creciente   influencia  del   constitucionalismo  galo  postnapoleónico  en  

España,   fomentado   en   gran   medida   por   el   retorno   masivo   de   los   exjosefinos.   La  

presencia  inglesa  se  incrementará,  no  obstante,  con  el  tiempo.  

Al   igual   que   ya   sucediera   en   Cádiz,   los   periódicos   jugaron   un   papel   político  

fundamental.  Gil  Novales  calcula  en  unos  700  su  número  en  el  Trienio,  considerando  a  

los   políticos   como   la   más   auténtica   expresión   de   la   segunda   época   constitucional.  

Ideológicamente   los   clasifica   en   afrancesados,   liberal   moderados,   liberal   exaltados,  

comuneros,  anilleros  y  absolutistas365.    

Las   referencias   más   interesantes   a   los   partidos   corresponden   a   la   corriente  

afrancesada,   lo  que  se  explica  por  el  mayor  contacto  con  las  nuevas  doctrinas  políticas  

vigentes  en  Inglaterra  y,  sobre  todo,  en  Francia.  Por  otro  lado,  y  como  es  de  esperar,  en  

periódicos  oficiales  como  el  Mercurio  o  el  Diario  de  Madrid  no  se  hacen  referencias  en  

absoluto   a   los   partidos,   lo   que   traza   una   clara   diferenciación   a   este   respecto   entre   la  

prensa  oficial  y  la  “independiente”.  Los  cambios  en  la  percepción  de  la  realidad  política  y  

social  rara  vez  se  aceptan  desde  instancias  oficiales  de  forma  simultánea  a  su  aceptación  

365     Gil  Novales,  Alberto,  “La  prensa  en  el  Trienio  Liberal”,  págs.  983-­‐986,  en:  Las  Sociedades  Patrióticas…,    

op.  cit.,  tomo  II,  págs.  984-­‐985.  

Page 130: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

130

oficiosa.   Hay   un   desfase   comprensible   en   el   nivel   oficial   debido   al   reto   al   poder   que  

implica  la  existencia  de  toda  división.    

No   debe   perderse   de   vista   el   hecho   de   que   a   pesar   de   los   significativos  

desplazamientos  semánticos  que  tienen  lugar  durante  esta  período,  el  sentido  negativo  

de  partido  es  predominante.  Los  manifiestos  a  la  nación  y  las  proclamas  son  una  fuente  

especialmente  prolífica  del  uso  negativo  de  esta  voz.    

El   manifiesto   a   la   nación   española   de   la   junta   provincial   del   reino   de   Galicia,  

presidida   en   ese   momento,   por   el   general   Porlier,   es   un   ejemplo   perfecto,   en   él   se  

mencionan   los   partidos   en   un   contexto   negativo,   elementos   que   revuelven   la  

tranquilidad  interior  del  Estado366.  El  comunicado  del  jefe  político  de  Sevilla,  publicado  

casi  dos  años  después,  abunda  en  este  mismo  sentido.  No  conoce  más  partidos  que  el  de  

los  defensores  de  la  Constitución  y  el  de  los  infractores.  Sólo  el  nombre  de  constitucional  

no   es   hijo   de   las   pasiones,   los   demás  han   fomentado   los   partidos367.   El   discurso  de   la  

junta  electoral  de  la  provincia  de  Valladolid  conminaba  a  los  españoles  a  deshacerse  de  

las   discordias   y   del   espíritu   de   partido,   y   a   centrarse   en   lo   que   les   unía368.   Todas   las  

comunicaciones  desde   instancias   oficiales   coinciden   en   la   sistemática   anatematización  

de   todo   lo   que   suena   a   división.   Los   comunicados   de   autoridades   civiles   y   militares  

constituyen   un   subgénero   en   la   literatura   política   de   la   época   que   en   nuestro   caso   se  

caracteriza  por  el  énfasis  en  el  valor  de  la  unidad  y  el  consiguiente  rechazo  de  la  división.  

Así  lo  expresó  también  el  comunicado  del  ayuntamiento  de  Jadraque  a  sus  ciudadanos,  

aconsejándoles   desterrar   todo   espíritu   de   partido   y   resentimiento   particular   en  

beneficio  del  “bien  general”  y  ser  fieles  y  obedientes  a  la  ley369.  No  había  llegado  aún  el  

momento  en  que  las  instituciones  comenzasen  a  abrirse  a  esa  nueva  realidad.    

Por   otro   lado,   también   siguió   siendo   habitual   contraponer   al   conjunto   de   los  

españoles   a   un   partido370,   relacionarlos   con   contextos   de   violencia   y   opresión371,  

366   La  Colmena,  nº  35,  27-­‐05-­‐20.  367     El    Universal,  nº  60,  01-­‐03-­‐22.    368     El  Universal,  nº  189,  08-­‐07-­‐21.  369     El  Constitucional,  o  sea,  Crónica  científica,  política  y  literaria,  29-­‐03-­‐1820.  370     Semanario  Político,  nº  4,  01-­‐06-­‐20.  371     Miscelánea  de  comercio,  política  y  literatura,  nº  94,  02-­‐06-­‐20.  

Page 131: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

131

situarlos   en   el   seno   de   las   revoluciones372.   Nada   de   esto   es   nuevo.   La   relación   de   los  

partidos  con  el  lenguaje  es  obvia.  En  las  discrepancias  en  torno  a  un  término  se  forman  

los  partidos,  que  se  transforman  en  sectas,  que  a  su  vez  anticipan  la  guerra,  la  invasión  

extranjera  y,   finalmente,   la  destrucción  del   reino373.  Una  acertada  prognosis  de   lo  que  

depararía  la  historia  del  Trienio.  

 

Ya  anticipamos  que  las  aportaciones  más  relevantes  se  dieron  en  la  segunda  línea  

de  significado.  En  este  sentido  se  aprecia  en  la  prensa  un  aumento  de  la  frecuencia  en  el  

uso  de  los  sintagmas  partido  ministerial  y  partido  antiministerial,  indicio  de  un  cambio  

de   actitud   ante   los   partidos.   Éstos   se   conciben   de   forma   creciente   como   piezas   en   el  

funcionamiento   del   mecanismo   parlamentario.   Estos   sintagmas   se   mencionan   en  

artículos  sobre  Inglaterra,  Francia  y  Alemania  entre  otros.    

Otro   rasgo  común  a   las   referencias  a   los  partidos  durante   todo  el  período  es   la  

diferente  carga  valorativa  de  que  se  dota  al  concepto  en  función  del  contexto  en  que  se  

inserta.   Cuando   hay   referencias   a   contextos   concretos,   el   uso   de   partido   suele   oscilar  

entre  un  carácter  neutro  y  negativo,  con  predominio  del  segundo.  En  las  reflexiones  más  

abstractas,   asociadas   normalmente   a   la   técnica   parlamentaria,   el   término   está  

impregnado  de  un  valor  neutro  y  positivo.  

 

Del  mismo  modo  que  en  los  primeros  meses  se  rechazó  la  existencia  de  partidos  

en   el   parlamento,   también   se   rechazó   la   afiliación   partidista   de   la   prensa.   Algunos  

lectores   de   viva   imaginación   inferirían  de   los   artículos   del   periódico   el   partido   al   que  

pertenecían   los   editores.   En   Inglaterra,   donde   había   ministeriales,   antiministeriales   y  

radicales,  y  en  Francia,  con  izquierda,  derecha  y  centro  [tres  partidos  en  ambos  casos],  

era   normal   que   los   periódicos   fuesen   la   expresión   de   las   distintas   “fracciones”   de   la  

opinión  pública,  pero  en  España  de  haber  alguna  “facción”  contraria  a  la  constitución  por  

exceso   o   por   defecto,   ésta   se   guardaba   de   mostrarse   en   público.   Por   eso   la   voz   372     La  Abeja  del  Turia,  nº  62,  03-­‐11-­‐20.  373     Anónimo,   Condiciones   y   semblanzas   de   los   diputados   a   Cortes   para   la   legislatura   de   1820   a   1821,  

Madrid,  1821,  págs.  28-­‐29.  

Page 132: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

132

ministerial  o  antiministerial  aplicada  a  determinados  periódicos  en  el  contexto  español  

resultaba   arbitraria.  Toda   la  prensa  había   criticado  en  alguna  ocasión   las  medidas  del  

gobierno,  conservando  todavía  su  imparcialidad374.    

Igualmente,   las   profesiones   de   independencia,   como   sucedía   en   el   parlamento,  

también  se  dieron  en  la  prensa.    

 

“El   redactor   de   El   Constitucional   se   propone   en   este   sentido   no  

separarse  jamás  de  la  estrecha  línea  que  él  mismo  se  ha  trazado:  sin  facción,  

sin   partido,   sin  miras   particulares   su   pluma   se   empleará   sólo   a   favor   de   la  

buena  causa,  esto  es,  en  servicio  del  Rey  y  de  la  Constitución”375.    

 

Para   esta  prensa   tampoco   se  había   observado   en   la  marcha  del   congreso  hasta  

ese   momento   ninguna   divergencia   notable,   en   él   no   había   facciones   ni   partidos.   En  

España   no   existía   en   definitiva   la   izquierda,   la   derecha   o   el   centro,   como   tampoco   se  

podían   encontrar   tories   y  whigs.   La  mayoría   sólo   se   calificaba   de   constitucional   y   era  

enemiga  de  los  extremos376.  La  división,  de  haberla,  era  un  lastre  del  pasado  reciente  y  

un  peligro  para  la  estabilidad  del  sistema377.  

 

 

 

 

 

374     El  Constitucional,  o  sea,  Crónica  científica,  política  y  literaria,  nº  423,  05-­‐07-­‐20.  375     El   Constitucional,   o   sea,   Crónica   científica,   política   y   literaria,   13-­‐03-­‐1820.   A   partir   de   ese   día   el  

periódico  antepuso  a  su  título  “El  Constitucional”  y  añadió   “política”  a  científico  y   literario,   todo  un  símbolo   de   la   revolución   triunfante,   que   vuelve   a   situar   en   el   centro   del   debate   el   ámbito   de   la  política.    

376     La  Abeja  del  Turia,  nº  57,  03-­‐10-­‐20.  377     La  Abeja  del  Turia,  nº  60,  27-­‐10-­‐20.  

Page 133: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

133

 

4.  Unión  y  división  entre  los  liberales:  catalizador  y  obstáculo  de  

la  reflexión  sobre  los  partidos.  

 

La   pronta   división   que   se   observa   en   el   seno   del   bando   liberal   provocó   una  

enérgica   reacción   de   rechazo   a   la   vez   que   de   reafirmación   de   la   división   entre  

defensores  y  detractores  de   la  constitución.  Los  “primeros  chispazos”  de  división  en  el  

partido   liberal   se   produjeron   en   torno   al   mes   de   abril   de   1820   entre   quienes  

encabezaron   la  revolución  y  quienes  ocuparon  efectivamente  el  poder378.  Esta  escisión  

entre  los  liberales,  larvada  en  los  primeros  meses,  se  catalizó  con  la  posterior  disolución  

del  “Ejército  de  la  Isla”  y  el  traslado  de  Riego  terminó  por  dar  origen  a  dos  grupos:   los  

moderados,  integrados  fundamentalmente  por  liberales  de  1812,  y  los  exaltados,  de  los  

que  formaba  parte  la  generación  más  joven  y  algunos  liberales  de  la  generación  anterior,  

como  Quintana  y  Flórez  Estrada.    

La   conciencia   de   la   división   entre   dos   generaciones   presentes   en   el   congreso  

estaba   clara   para   los   coetáneos   desde   el   principio,   como   se   comprueba   en   el   reparto  

equitativo   de   los   puestos   de   responsabilidad   en   la   asamblea   legislativa379.   La  

intangibilidad  de   la  Constitución  dejó  como  única  alternativa  a   la  disensión  en  el   seno  

del   liberalismo   una   interpretación   muy   distinta   de   su   articulado.   Los   moderados,  

deformando   el   sentido   de   ésta,   pretendían   ver   en   ella   consagrado   el   principio   de  

equilibrio   de   poderes   y   consideraban   al   Consejo   de   Estado   como   una   clase   de   poder  

moderador.  Los  exaltados  eran  más  fieles  al  espíritu  del  texto  constitucional  al  otorgar  la  

primacía   al   parlamento.   Esta   intangibilidad   temporal   no   favorecía   la   formación   de  

partidos;  la  adhesión  a  la  ley  fundamental  debía  ser  absoluta380.    

 

378     Comellas,  José  Luis,  El  Trienio  constitucional,    op.  cit.,  págs.  64-­‐65.  379     Ibíd.,  pág.  131.  380     Fernández  Sarasola,  Ignacio,  Los  partidos  políticos…,    op.  cit.,  pág.  120.  

Page 134: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

134

El   proceso   de   división   está   marcado   por   una   serie   de   hitos   que   ahondaron  

progresivamente  las  diferencias.  Un  momento  crucial  en  la  fractura  liberal  se  produjo  el  

14  de  julio  de  1820.  Ese  día  se  expidió  el  decreto  de  disolución  del  “Ejército  de  la  Isla”  

por  el  marqués  de  las  Amarillas.  A  pesar  de  que  la  presión  le  hizo  dimitir,  el  decreto  se  

mantuvo.   A  modo   de   compensación,   en   el  mismo   decreto   se   nombró   a   Riego   Capitán  

General   de  Galicia.   El   paso   del   tiempo  no   terminó   con   las   disensiones   que   provocó   la  

medida.  De  camino  a  su  nuevo  destino,  Riego  hizo  parada  en  Madrid,  donde  el  anterior  

conflicto  se  trabaría  con  un  nuevo  enfrentamiento  entre  los  liberales.    

Son  bien  conocidas  las  consecuencias  del  incidente  que  tuvo  lugar  la  noche  del  3  

de   septiembre   en   el   teatro   del   Príncipe.   Al   parecer   se   cantó   el   himno   de   Riego   y   el  

“Trágala”,  si  bien  hay  distintas  versiones  sobre  lo  ocurrido  realmente.  A  consecuencia  de  

estos   sucesos,   el  Gobierno  destituyó  a  Riego  de   su   cargo  antes  de  que   llegase  a   tomar  

posesión  efectiva  de   él.   Este   incidente   se   trasladó  a   las  Cortes,   donde  el   día  4  Álvarez  

Guerra  puso,  además,   sobre  el   tapete   la   cuestión  de   las   sociedades  patrióticas.  El  7  de  

mismo  mes  se  produjo  la  famosa  sesión  de  las  páginas,   llamada  así  por  la  intervención  

de   Argüelles.   Según   Comellas,   los   incidentes   de   principios   de   septiembre   de   1820  

paralizaron   la   obra   legislativa   de   las   Cortes   y   señalaron   la   aparición   de   los   partidos  

políticos  aunque  la  escisión  ya  estaba  determinada  por  la  diferencia  generacional.  Esta  

distinción   generacional   se   aplica   en   sentido   histórico,   no   biológico.   Los   dos   grupos  

liberales   se   diferenciaban   en   definitiva   por   la   formación   intelectual,   el   ambiente,   la  

extracción  social  y  el  nivel  económico381.  

La  reivindicación  de  la  unidad  se  concretaba  en  la  idea  de  que  todos  los  españoles  

debían   ser   constitucionales,   designándose   quienes   se   apartasen   de   esa   senda   con   el  

calificativo  de  anticonstitucionales.  Objetivo  del  ataque  eran  las  nuevas  denominaciones  

de  los  supuestos  dos  partidos  liberales:  moderados  y  exaltados.  Denominaciones  que  se  

calificaron  como  indefinidas,   iniciando  con  ello  un  argumento  que  en  la  historia  crítica  

de  la  reflexión  sobre  estas  dos  marcas  políticas  hará  fortuna382.  

381     Comellas,  José  Luis,  El  Trienio  constitucional,    op.  cit.,  págs.  139-­‐157.  La  intervención  que  dio  nombre  a  

la   sesión   reza   lo   siguiente:   “Sin   embargo,   si   las   Cortes   quisieren   que   se   abran   las   páginas   de   esa  historia,  el  Gobierno  está  pronto  a  hacerlo  por  mi  boca”,  DS  07-­‐09-­‐1820.  

382     Artículo  comunicado  insertado  en  El  Constitucional,  nº  399,  11-­‐06-­‐1820.  

Page 135: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

135

Otra   reacción  a   la   incipiente  división  entre   los   liberales   es   la   reivindicación  del  

espacio  intermedio  entre  “serviles”  y  “jacobinos”.  Se  rechazaba  de  este  modo  tanto  a  los  

ultrarrealistas   como   a   los   ultraliberales.   Esta   estrategia   discursiva   era   típica   de   las  

posiciones   ocupadas   por   los   hombres   públicos   que   empezaron   a   designarse   en   este  

período   con   el   nombre   de   moderados.   A   la   reivindicación   de   la   unión   se   añadía   la  

conveniencia   de   que   las   reformas   fuesen   implantadas   con   prudencia   frente   a   los   que  

querían  agitaciones  democráticas  y  la  división  en  partidos  y  bandos  opuestos383.    

Sobre  todo  desde  los  periódicos  “afrancesados”  se  insistió  con  mayor  énfasis  en  la  

oposición  a  los  extremos  en  política.  El  Censor  rechazó  a  exaltados  y  realistas,  que  sólo  

buscaban  empleos  y  distinciones  del  rey.  Tanto  éstos  como  los  exaltados  se  alejaban  del  

verdadero   carácter   constitucional,   y   eran   esencialmente   intolerantes.   El   Censor   se  

posicionó   activamente   en   contra   de   las   denominaciones   políticas,   que   dificultaban   la  

superación   de   las   discordias   civiles   y   la   reconciliación   de   los   partidos.   Estas  

designaciones  contribuían  a  perpetuar  la  memoria  del  pasado:  “El  primero  que  inventó  

palabras  para  designar  facciones  civiles,  hizo  un  regalo  infernal  al  género  humano”384.    

No   todos   rechazaban   los   nuevos   apelativos.   El   calificativo   de   “moderado”,   en  

concreto,  se  difundió  en  los  primeros  meses  tras  el  triunfo  de  la  revolución.  Designaba  a  

quienes  apoyaban  al  gobierno  y  trataban  de  frenar  la  deriva  democrática,  llegando  a  un  

compromiso  con  sectores  procedentes  del  Antiguo  Régimen.  El  Universal,  por  ejemplo,  

hizo  profesión  de  fe  de  moderantismo  en  un  artículo  de  18  de  julio  de  1820.  Inicialmente  

el  moderantismo  se  vinculó  a   las  reformas  prudentes.  El  binomio  libertad-­‐orden,  pieza  

clave   en   el   entramado   doctrinal   moderado,   no   aparecería   hasta   el   prospecto   de   El  

Imparcial  de  30  de  agosto  de  1821385.  

El   Censor   no   aceptó   el   uso   de   la   voz  moderación,   que   creía   ofensiva.   Esa   es   al  

menos  la  intención  de  algunas  letrillas  “exaltadas”  que  se  repetían  por  las  calles  en  estos  

años:  

 

383     El  Universal,  nº  68,  18-­‐07-­‐1820.  384     El  Censor,  nº  5,  tomo  I,  02-­‐09-­‐1820.  385     Elorza,  Antonio,  “La  ideología  moderada…”,    op.  cit.,  págs.  592-­‐593.  

Page 136: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

136

Muera  quien  quiera  

moderación,  

y  viva  siempre,  

y  viva  siempre,  

y  viva  siempre,  

la  exaltación386.  

 

Interesante  es  la  exposición  de  las  causas  por  las  que  naturalmente  el  ser  humano  

tiende   a   pertenecer   a   un   partido   o   facción,   que   para   el   redactor   de   El   Censor   son  

fundamentalmente   el   instinto   social   y   el   lenguaje.   A   estas   se   suma   la   mayoría   de   las  

veces   el   propio   interés   y,   en   otras   ocasiones,   las   circunstancias   ajenas   a   las   propias  

convicciones387.    

El  rechazo  a  las  divisiones  convive  en  este  caso  con  la  observación  de  su  carácter  

natural,   lo   que   de   ningún   modo,   como   se   desprende   del   texto,   implica   que   sea   una  

tendencia   positiva.   Posteriormente   se   llegará   a   concretar   más   el   carácter   de   estas  

divisiones  naturales.   Las   elecciones   en  Francia   sirvieron  a  El  Censor  para   esbozar  una  

clasificación  tripartita  de  los  partidos  en  el  país  vecino.  Aristócratas,  liberales  exaltados  

y   un   tercer   partido,   que   incluye   a   la   casi   totalidad   de   la   nación,   el   constitucional,  

representan  todo  el  espectro  político  posible:  dos  partidos  extremos  y  uno  “moderado  y  

nacional”,   aunque   los  extremos  pretendan  hacer   creer  que   sólo  hay  dos  partidos.  Esta  

clasificación   no   es   exclusiva   de   Francia,   es   común   a   todos   los   países   en   los   que   hay  

división  en  las  opiniones  fruto  de  la  exaltación  de  las  pasiones  políticas  y  de  las  luchas  

civiles.  La  tríada  política  compuesta  de  dos  extremos  y  un  medio  es  una  ley  general,  en  

moral  y  en  política.  La  actitud  del  gobierno  debe  ser  la  de  unirse  al  “partido  medio”,  que  

386     Solís,  Ramón,   “Cara  y   cruz.  La  primera  constitución  española”,  Revista  de  Estudios  Políticos,   nº  126,  

1962  (págs.,  143-­‐156),  pág.  151.  387     “Reflexiones  sobre  un  libelo  incendiario,  impreso  en  Madrid  y  recogido  en  el  momento  mismo  de  su  

publicación”.   El   libelo   al   que   se   refiere   en   el   título   es   Centinela   contra   republicanos   y   Avisos  importantes  al  gobierno  y  a  la  Nación.  El  Censor,  nº  3,  tomo  I,  19-­‐08-­‐1820.  

Page 137: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

137

contiene  el  número,  la  opinión  y  la  riqueza.  A  este  acercamiento  seguiría  con  rapidez  la  

deserción  de  los  partidos  extremos388.  

 

En  El  Eco  de  Padilla  se  decía  que  “en  España,  es  menester  confesarlo,   la   falta  de  

unión  es  una  enfermedad  política,  no  sólo  un  vacío  propio  de  la  falta  de  costumbre”389.  

No  podía  imaginar  el  redactor  del  periódico  la  larga  vida  que  tendría  esta  dolencia  en  la  

realidad   política   española.   Al  menos   eso   se   desprende   de   las   continuas   alusiones   a   la  

unidad  que  jalonan  buena  parte  de  la  historia  política  del  período  del  que  nos  ocupamos.    

Esta   retórica   de   la   unidad   se   nutre   fundamentalmente   de   la   ruptura   en   dos  

grupos  de  contornos  difusos  del  liberalismo  español  y  su  trayectoria  corre  paralela  a  la  

pervivencia  de  ambas  tendencias  en  el  paisaje  político  español.  Hay  evidentemente  otros  

usos  de  la  idea  de  unidad  que  exceden  los  límites  del  liberalismo,  pero  el  más  relevante  

por   sus   consecuencias   sobre   el   concepto   de   partido   es   el   proveniente   de   nuestro  

liberalismo   decimonónico.   La   razón   de   su   especial   importancia   es   que   aun   siendo   un  

elemento   que   rivaliza   conceptualmente   con   la   noción   de   partido   comporta   un  mismo  

origen  ideológico.    

En   cualquier   caso,   la   batalla   conceptual   entre   ambos   está   perdida   para   partido  

desde  el  momento  en  que  la  apelación  a  la  unidad  cuenta  con  un  arsenal  de  resonancias  

positivas   del   que   un   concepto   como   partido,   con   un   contenido   de   incertidumbre  

intrínseca,   carece.   La   asunción   de   la   división   se   produjo   por   eso   en   la   mayoría   de  

ocasiones   por   la   puerta   de   atrás,   faltándole   muchas   veces   una   defensa   decidida   y  

teniendo  que  bajar  la  cabeza  cuando  se  le  oponía  la  noción  superior  de  unidad.  Conjugar  

ambas  ideas  requería  una  especial  habilidad  retórica  al  servicio  de  una  decidida  defensa  

del  sistema  parlamentario  de  gobierno.  No  obstante,  la  fricción  entre  ambos  términos  no  

podía  erradicarse  debido  a  una  incompatibilidad  esencial  sin  deshacerse  de  uno  de  ellos,  

esto  es,  de  partido.  El  conflicto  estaba  condenado  a  ser  una  constante  en  la  publicística  

de  la  época.   388     “Elecciones  de  diputados  en  Francia”,  El  Censor,  nº  18,  tomo  III,  02-­‐12-­‐1820.  389     El  Eco  de  Padilla,  nº  81,  20-­‐10-­‐1821,  citado  en:  Morange,  Claude,  “La  intelectocracia  como  estrategia  

antidemocrática  en  el  primer  moderantismo  (en  torno  a  un  manifiesto  de  1821)”  (págs.  295-­‐310),  en:  Gil  Novales,  Alberto  (ed.),  La  revolución  liberal,  Madrid,  Ediciones  del  Orto,  2001,  pág.  296.  

Page 138: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

138

En  algunos  textos  el  deseo  de  unidad  se  hacía  extensivo  a  todos  los  españoles  con  

independencia  de  sus  simpatías  políticas.  En  un  artículo  comunicado  a  El  Constitucional  

se   reproducía   una   conversación   que   tuvo   lugar   en   una   tertulia   entre   una   señora,   un  

oficial   y   un   viejo   francés.   En   ella   se   expresaba   el   temor   a   un   “fuerte   partido”   que  

amenazaba   las   nuevas   instituciones,   del   que   se  decía   que   estaba   integrado  por   el   alto  

clero,  antiguos  miembros  de  la  Inquisición  y  de  las  comunidades  religiosas,  así  como  por  

otros  individuos  que  se  beneficiaban  de  la  arbitrariedad  del  antiguo  sistema.  Frente  a  las  

opiniones   de   sus   compañeros   de   conversación,   el   comunicante   intervino   para   indicar  

que   las   instituciones   no   tenían   por   qué   temer   la   acción   de   estos   sectores   de   ideas  

subversivas,   ya   que   en   sus   filas   había  miembros   razonables.   El   temor   de   la   señora,   el  

celo  del  oficial  y  la  comparación  con  la  experiencia  francesa  incurrían  en  el  error  de  no  

tener   en   cuenta   el   carácter   español390.   No   todos   compartían   el   optimismo   de   este  

articulista.  En  otro  artículo  comunicado  se  alertaba  de  una  posible   involución   fundada  

en  el  principio  de  que  en  las  revoluciones  el  “partido  derrocado”  preparaba  siempre  una  

reacción391.    

Las   esperanzas   de   una   aceptación   general   del   nuevo   sistema   que   pudieron  

albergarse  después  de  que  el  rey  jurase  la  Constitución  se  fueron  desvaneciendo  con  el  

decurso  de  los  hechos.  El  enfrentamiento  entre  el  monarca  y  las  Cortes  y  la  proliferación  

de  partidas  armadas  que  reclamaban  el  retorno  del  gobierno  absoluto  habían  hecho  casi  

imposible  una  reconciliación  sin  distinciones.  A  esto  se  sumó  la   fractura   interna  de   los  

constitucionalistas.   Ambos   factores   contribuyeron   a   que   la   apelación   a   la   unidad  

expulsase,  en  primer  lugar,  a  los  realistas,  enfatizando,  en  segundo  lugar,  la  necesidad  de  

poner   fin   a   las   disensiones   entre   liberales   como   medio   para   hacer   frente   al   peligro  

involucionista392.  Parece  que  se  quisiera  reducir  las  diferencias  a  “buenos  y  malos  ¡ojalá  

no  hubiera  más  partidos  ni  más  denominaciones  que  estas  entre  los  españoles!”393.  Casi  

390     El  Constitucional,  o  sea,  Crónica  científica,  política  y  literaria,  04-­‐04-­‐1820,  firma  “el  ciudadano  amante  

de  la  unión”.  391     La  Abeja  del  Turia,  11-­‐04-­‐1820  392   El  Censor,  por  ejemplo,  pedía  la  reconciliación  y  unión  de  todos  los  liberales.  Su  unión  dejaría  inerme  

al  bando  opuesto,  nº  63  13-­‐10-­‐1821,  tomo  xi,  págs.  214-­‐215.  También  un  comunicado  que  apareció  en  El  Universal  pedía  la  unión  de  los  partidos  liberales  frente  al  partido  anticonstitucional,  nº  287,  14-­‐10-­‐1821.  El  mismo  día  la  Miscelánea  y  El  Universal  pedían  que  “no  haya  entre  nosotros  divisiones  ni  partidos”,  El  Universal  nº  251  08-­‐09-­‐1821,  y  en  la  Miscelánea  del  mismo  día.  

393     Nuevo  Diario  de  Madrid,  nº  309,  06-­‐11-­‐1822.    

Page 139: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

139

en   los   mismos   términos   se   expresaba   El   Censor.   Éste   aseguraba   que   sólo   conocía   el  

partido  de  la  razón  al  tiempo  que  pedía  el  cese  de  los  partidos  y  de  las  denominaciones  

que  los  perpetuaban.  En  España  sólo  había  españoles  buenos  y  malos394.    

Lo  cierto  es  que  la  brecha  entre  españoles  parecía  imposible  de  cerrar.  Comellas  

afirma  que  en  esos  años  tuvo  lugar  la  primera  guerra  civil  de  la  historia  contemporánea  

de  España395.  En  el  bando  realista  es  entre  la  primavera  y  el  verano  de  1822  cuando  se  

perfilaron   las   posiciones.   El   conflicto   empezó   a   adquirir   entonces   el   carácter   de   un  

enfrentamiento   entre   realismo   y   liberalismo   concebidos   como   posiciones   totalmente  

opuestas,   irreconciliables   e   incompatibles.   Se   rechazaron   las   opciones   intermedias   de  

carácter   ilustrado.   Las   nociones   de   transacción   y   derrota   se   pusieron   al  mismo   nivel.  

Este   proceso   de   definición   fue   simultáneo   al   endurecimiento   del   enfrentamiento  

armado.   La   incompatibilidad   de   las   ideas   se   extendió   a   la   de   los   hombres,   ya   no   se  

intentaba  convencer396.  Huelga  decir  que  una  concepción  bipolar  de   la  política  de  este  

tenor   excluía   por   definición   cualquier   sentido   positivo   del   concepto   de   partido.   El  

Manifiesto   General,   por   ejemplo,   que   presenta   un   ideario   renovador   realista,   aunque  

mitigado,   redactado   al   parecer   por   el   marqués   de   Mataflorida,   contiene   la   inevitable  

alusión   al   desorden   propio   del   sistema   político   que   representa   el   Trienio:   “os   halláis  

huérfanos,  envueltos  en  partidos”397.  

Entre   los   liberales   la   Constitución   se   erigió   en   el   pivote   sobre   el   que   debía  

articularse   la  unión  de   los  partidos  surgidos  de   la  escisión  del   liberalismo  hispano.  En  

ausencia   de   esa   ley   fundamental,   la   interacción   de   los   partidos   se   caracterizaba   por  

buscar   la   mutua   destrucción398.   Las   denominaciones   de   exaltados   y   moderados  

resultaban   poco   liberales   y   debían,   por   tanto,   abandonarse399.   Estas   dos  

denominaciones,  según  señaló  años  más  tarde  Mesonero  Romanos,  ya  eran  utilizadas  a  

comienzos   del   Trienio   para   referirse   a   los   bandos   políticos   en   que   se   dividían   los  

liberales,  del  mismo  modo  que  en  el  anterior  período  sólo  se  conocían   los  nombres  de  

394     El  Censor,  tomo  vii,  nº  37,  14-­‐04-­‐1821  pág.  48.  395     Comellas  García-­‐Llera,  José  Luis,  Los  realistas  en  el  Trienio  Constitucional,  Pamplona,  1958,  pág.  15.  396     Ibíd.,    op.  cit.,  págs.  65-­‐66.  397     Ibíd.,  págs.  105-­‐106.  398     El  Universal  Observador  español,  12-­‐05-­‐1820  399     Cajón  de  Sastres,  nº  24  24-­‐03-­‐1822.  

Page 140: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

140

liberales   y   serviles.   El   Espectador   era   así   el   representante   del   partido   exaltado   y   El  

Universal,   del   moderado400.   Hasta   tal   punto   llegó   a   sentirse   la   fragilidad   del   estado  

liberal   ante   los   embates   reaccionarios,   cuyas   facciones   armadas   llegaron  a   situarse   en  

una   ocasión   a   las   puertas   de   Madrid,   que   incluso   la   prensa   más   rabiosamente  

antiafrancesada  abandonó  momentáneamente  su  retórica  beligerante  para  favorecer  “la  

fusión  de  todos  los  partidos”401.  El  año  de  1823  y  la  inminente  invasión  no  hicieron  sino  

reforzar  la  reivindicación  de  la  unidad402.  

Otro  medio  de  asentar  la  unidad  consistió  en  la  identificación  entre  constitución  

española  y  religión  católica,   tal  y  como  expuso  Félix  Varela  y  Morales,  quien  centró  su  

atención   no   en   el   individuo,   sino   en   el   sujeto   nacional.   La   formación   de   partidos   y  

facciones   resultaba  de  este  modo   tan  dañina  al   interés  nacional   como   ir   en   contra  del  

dogma   católico.   De   este   modo   la   Constitución   se   impregnaba   del   valor   del   dogma  

católico  y  reforzaba  su  intangibilidad403.  

Entre  algunos  exaltados  el   círculo  de  quienes  podían  unirse   se   fue  estrechando  

con   la   intensificación   de   la   fractura   liberal.   En   las   discusiones   de   la   sociedad  

landaburiana   también   se   tocó   la   cuestión   de   la   unión.   En   una   de   sus   sesiones   Riego  

delimitó  el  sentido  de  la  “unión”,  circunscribiéndola  a  los  defensores  de  la  constitución  

de  1812  con  exclusión  de  anilleros  y  demás  individuos  favorables  al  establecimiento  de  

dos  cámaras,  los  llamados  “camaristas”.  Benigno  Morales  repitió  la  misma  idea  el  10  de  

noviembre   de   1822.   En   otra   de   sus   reuniones   Mejía   excluyó   de   la   unión   a   anilleros,  

absolutistas  y  pasteleros404.  

400     Mesonero  Romanos,  Ramón,  Memorias  de  de  un  setentón,  Barcelona,  Crítica,  2008,  pág.  314.  401     El  Espectador,  nº  430,  18-­‐06-­‐1822.  402     El   Nuevo   Diario   de  Madrid,   nº   57,   26-­‐02-­‐1823,   y  El   Universal,   nº   59,   28-­‐02-­‐1823,   que   llama   a   que  

desaparezcan   las   denominaciones   y   que   sólo   haya   españoles.   También   un   escrito   publicado   en   La  Coruña  del  que  se  hace  eco  El  Espectador  -­‐26-­‐03-­‐1823  nº  711-­‐  está  a  favor  de  la  unión.  El  Procurador  General   del   Rey,   expresa   repetidas   veces   la   conveniencia   de   la   unión/reconciliación   de   los  españoles/partidos,   ej.   27-­‐12-­‐1822.   Al   menos   hasta   enero,   cuando   el   periódico   modifica   su  encabezamiento   sustituyendo  el   artículo  de   la  Constitución  en  el   que   la  persona  del   rey   se  declara  inviolable  por  “Año  cuarto  de  la  segunda  cautividad  de  nuestro  Soberano  el  Señor  Don  Fernando  VII,  que   Dios   guarde”.   Desde   ese  momento   contiene   una   serie   de   artículos   que   descalifican   diferentes  aspectos  del  sistema.  

403     Estudio   introductorio   de   José   María   Portillo   a   Félix   Varela   y   Morales,   Observaciones   sobre   la  Constitución  política…,    op.  cit.,  págs.  xxxiiii-­‐xxxiv.  

404     Gil  Novales,  Alberto,  Las  Sociedades  Patrióticas…,  op.  cit.,  tomo  I,  págs.  685-­‐688.  

Page 141: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

141

Los   que   más   espacio   dedicaron   a   esta   cuestión   fueron   los   ex-­‐josefinos405.   De  

hecho,  la  unión  fue  uno  de  los  temas  preferidos  de  Constant  y  de  los  doctrinarios,  una  de  

sus   principales   fuentes.   En   la   reseña   que   aparece   en  El   Censor   del   libro   de   Guizot  Du  

gouvernement  de  la  France  depuis  la  restauration  et  du  ministère  actuel,  se  defiende,  por  

ejemplo,  la  necesidad  de  fundir  los  partidos406.  Fruto  del  agravamiento  de  los  conflictos  

políticos407,   el   artículo   “Sobre   las   causas   de   la   discordia   y  medios   para   restablecer   la  

unión  entre  los  ciudadanos”,  de  marzo  de  1822,  se  publicó  en  el  mismo  periódico.    

También   la   Miscelánea,   reivindicando   la   unidad,   resumía   el   proceso   de  

degradación  de  la  concordia  de  los  primeros  días.  Al  clima  de  unión  que  reinaba  en  las  

jornadas   posteriores   al   9   de   marzo,   cuando   sólo   había   españoles,   le   sucedió   una  

fragmentación   paulatina   de   este   todo   homogéneo   en   diferentes   “categorías”.   Estas  

divisiones  se  plasmaron  inevitablemente  en  partidos  que  amenazaban  con  degenerar  en  

facciones408.    

El  periódico  de  Javier  de  Burgos  se  había  caracterizado  entre  el  10  de  marzo  y  la  

reunión  de  Cortes  por  su  intento  de  encauzar  positivamente  la  revolución,  propugnando  

la  unidad:   “el   tono  es  optimista  y   tranquilizador”409.  Miñano  en  un  artículo   “Sobre  eso  

que  llaman  Unión”  se  hizo  eco  de  la  costumbre  entre  los  periodistas  de  apelar  a  la  unión  

y  a  la  concordia.  Miñano  impugnará  esa  opinión  desde  un  prisma  “verdinegro”,  es  decir,  

como  aclara  Morange,  desde  una  perspectiva   intermedia,  denunciando,  por  un   lado,   la  

imposible  fusión  de  dos  colores  que  representan  a  los  liberales  y  a  los  serviles.  Con  esa  

voz  se  encubre  en  realidad,  por  otro  lado,  la  búsqueda  del  propio  beneficio.  Unión  incita  

405     Ibíd.  406     Ibíd.,  págs.  301-­‐302.  407     Elorza,  Antonio,  “La  ideología  moderada  en  el  Trienio  Liberal”,  en  Cuadernos  Hispanoamericanos,  nº  

288,  junio  1974,  pp.  584-­‐650,  Antonio  Elorza,  pág.  606.  El  Censor,  tomo  XV,  nº  86,  23-­‐03-­‐1822,  págs.  111-­‐132.  

408     Miscelánea  de  comercio,  política  y  literatura,  nº  315,  08-­‐01-­‐1821.  409     Morán  Ortí,  Manuel,  La  Miscelánea  de   Javier  de  Burgos.  La  prensa  en  el  debate   ideológico  del  Trienio  

Liberal,   Villaviciosa   de   Odón   (Madrid),   Universidad   Europea-­‐CEES   Ediciones,   1996.   pág.   29.   El  decurso  de  los  acontecimientos  provocó  una  evolución  negativa  de  la  opinión  sobre  el  nuevo  régimen.  El  tono  de  Burgos  se  endureció  a  raíz  de  los  sucesos  de  noviembre  del  20,  Ibíd.,  págs.  32-­‐33.  

Page 142: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

142

a   la   adhesión   a   las   propias   ideas  mientras   se   rechaza   al   resto410.   Las   apelaciones   a   la  

unión  son,  como  se  ve,  frecuentes  en  el  Trienio.  

El  valor  de  la  unidad  se  recalcaba  en  resumen  vinculándolo  a  la  razón,  a  la  paz  y  a  

la  ley,  frente  a  los  partidos,  las  opiniones  encontradas  y  los  resentimientos411.  

 

 

 

 

 

5.  Contribuciones  de  los  exjosefinos  

 

El   triunfo   final   del   levantamiento,   que   llegó   de   forma   inesperada   para   sus  

iniciadores   cuando   estaban   a   punto   de   cruzar   la   frontera   portuguesa,   se   vio   sucedido  

por  una  explosión  de  optimismo  no  sólo  entre  los  liberales,  sino  también  entre  una  parte  

importante  de   los   afrancesados,   algunos  de   los   cuales   ya   se   encontraban   en   territorio  

español   con   anterioridad   a   la   revolución   triunfante.   Entre   los   afrancesados   que   se  

exiliaron   tras   la   expulsión  de   las   tropas   francesas   en  1813   se   encontraban  personajes  

que  “si  bien  no  ocuparon  cargos  de  primera  fila  durante  el  reinado  de  José  I,  jugaron  un  

papel  principal  en   la  escena  pública  a  partir  del  Trienio  Liberal”412.  Este   fue  el  caso  de  

Alberto  Lista,  Sebastián  Miñano  y  Javier  de  Burgos  entre  otros.  Miñano  había  regresado  

en  1816,  un   año  más   tarde   lo  harían  Lista   y  Burgos.   Los  dos  primeros   se  dedicaron  a  

tareas  pedagógicas  primero  en  Pamplona  y  luego  en  Bilbao.  Javier  de  Burgos,  en  cambio,  

410     Sebastián  de  Miñano,  Sátiras  y  panfletos  del  Trienio  Constitucional,  Selección,  presentación  y  notas  de  

Claude  Morange,  Madrid,  Centro  de  Estudios  Constitucionales,  1994,  págs.  403-­‐408.  Apareció  en  El  Censor  el  05-­‐05-­‐1821.  

411     Suplemento  a  La  Colmena  de  08-­‐05-­‐1820.  En  la  Miscelánea  de  10-­‐05-­‐1820  se  dice:  “Paz,  no  división;  legisladores,  no  jefes  de  partido;  representantes  de  la  nación,  no  procuradores  de  una  clase”.  

412     López  Tabar,  Juan,  “El  regreso  de  los  afrancesados  y  la  voluntad  de  reconciliación  entre  los  españoles  (1820)”,  en:  Trienio.  Ilustración  y  Liberalismo,  nº  29,  mayo  1997,  pág.  65.  

Page 143: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

143

comenzó  pronto  su  labor  periodística  con  la  Continuación  del  Almacén  de  frutos  literarios  

o   Semanario   de   obras   inéditas   entre   agosto   de   1818   y   julio   de   1819;   vocación   que  

prosiguió  con  la  Miscelánea  de  comercio,  artes  y  literatura  a  partir  de  diciembre  de  1819.  

La  posición  de  quienes  apoyaron  al  “rey  intruso”  no  era  nada  fácil.  Fueron  presa  

de  las  críticas,  muchas  veces  despiadadas,  que  se  les  hacían  tanto  desde  las  filas  liberales  

como   desde   las   absolutistas.   El   término  afrancesado   era   tan   denostado   que   desde   las  

filas  antiliberales  no  se  dudaba  en  aprovechar  su  fuerte  carga  semántica  negativa  para  

desprestigiar  al  liberalismo  español  mediante  su  asociación  con  los  antiguos  seguidores  

de  José  I.  En  el  impreso  titulado  ¿Por  qué  están  presos  los  guardias?  de  1820  se  describía  

a   los   constitucionales   como   los   que   “en   otro   tiempo   esgrimían   su   participada   espada  

contra  el  país  que  les  dio  el  ser,  para  derrocar  la  Constitución  que  ahora  tanto  aplauden,  

para  encadenar  a  su  patria  misma  y  entregarla  así  a  Napoleón”413.  

 

Nada  más  triunfar  la  revolución  la  mayoría  de  los  afrancesados  se  lanzó  a  apoyar  

la   reconciliación414.   En   la  práctica   esto   se   tradujo   en  un   intento  de   los   ex-­‐josefinos  de  

aproximarse  a  los  liberales  moderados,  con  los  que  les  unía  un  parecido  talante  político  

e   ideológico.   Parte  de   la   relevancia  de   este   grupo   radica   en   su   asunción  de   elementos  

propios   del   liberalismo  doctrinario   francés.   Una   influencia   foránea   fundamentalmente  

de  origen  francés,  aunque  la  de  procedencia  inglesa  también  se  percibió.  De  forma  más  

tenue,   las   doctrinas   en   boga   más   allá   de   los   Pirineos   también   impregnaron   el  

pensamiento  de   algunos  moderados.   El   Conde  de  Toreno,   durante   su  primer   exilio   en  

Francia,  entró  en  contacto  con  el  liberalismo  post-­‐napoleónico,  que  reforzó  los  poderes  

de   la   corona   y   estableció   una   segunda   cámara,   y   observó   el   funcionamiento   de   su  

sistema  parlamentario  de  gobierno,  imitación  del  inglés.  A  consecuencia  de  este  influjo  

sus   ideas   se   moderaron415.   Esta   influencia   no   fue   sólo   directa.   Tal   vez   la   principal  

responsabilidad  de  inocular  en  el  liberalismo  español  las  teorías  liberales  más  recientes  

recaía  en   los  antiguos  partidarios  de   José   I,  que  si  bien  dieron  su  primera   formulación  

413     Iris  M.  Zavala,  Masones,  comuneros  y…,    op.  cit.,  pág.  42.  414     López  Tabar,  Juan,  “El  regreso  de  los  afrancesados…,  op.  cit.,  págs.  65-­‐69.  415     Varela   Suanzes-­‐Carpegna,   Joaquín,   “De   la   revolución   al  moderantismo:   la   trayectoria   del   Conde   de  

Toreno”,  Revista  Electrónica  de  Historia  Constitucional,  nº  5,  junio  2004.  párrafo  5.  

Page 144: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

144

teórica   a   los   liberales   de   la   península   no   deben   ser   confundidos   con   éstos416.   Es  

característico  de  esta  doctrina  el  énfasis  en  los  hombres  instruidos  como  dirigentes  de  la  

sociedad.   La   soberanía   de   la   inteligencia   opuesta   a   soberanía   del   pueblo,   la  

reconciliación  de  la  razón  con  el  poder,  situándose  por  encima  de  los  partidos417.  

Todas  estas  influencias,  que,  no  lo  olvidemos,  giran  en  gran  medida  en  torno  a  los  

llamados   afrancesados,   y   las   elaboraciones   teóricas   resultantes   explican   la   tradicional  

percepción  de  una  cierta  superioridad  intelectual  de  los  moderados418.  Precisamente  la  

investigación   sobre   la   elaboración   del   pensamiento   moderado   durante   estos   años  

constituye   el   objeto   del   conocido   artículo   de   Antonio   Elorza   sobre   la   ideología  

moderada.    

El  Trienio  se  muestra  como  el  momento  histórico  en  que  se  racionaliza  la  praxis  e  

ideología   del   grupo   moderado,   que   se   presenta   a   sí   mismo   como   alternativa   al  

absolutismo  y  a  la  deriva  democrática.  Elorza  traza  una  línea  genealógica  que  va  desde  

El  Espectador  Sevillano   de  1809-­‐1810  hasta  El  Censor,   “primer  órgano  coherente  de   la  

ideología   moderada”   del   Trienio,   pasando   por   El   Español   Constitucional   de   Pedro  

Fernández  Sardino,  publicado  en  Londres  durante  el  primer  exilio.  De  El  Censor  Charles  

Le  Brun  diría  que  “acaso  era  el  más  recomendable  de  la  Europa  en  su  tiempo”419.  Sobre  

esta   publicación   semanal   Elorza   escribiría   que   es   “con   toda   probabilidad   la   de  mayor  

rigor  teórico  en  la  historia  de  nuestro  conservadurismo”420.  El  Censor  fue  financiado  por  

un   sector   del   liberalismo   doctrinario   francés,   lo   que   explica   que   fuese   una   de   las   de  

mayor   calidad   de   ese   momento.   La   fuente   de   su   financiación   no   obsta   para   que   se  

produjese  posteriormente  una  evolución  de  los  redactores  hacia  posturas  antiliberales.  

Lista   se   encargó   preferentemente   de   artículos   literarios   y   de   política   extranjera,  

Hermosilla  se  hizo  cargo  de  los  debates  de  las  Cortes  y  de  la  parte  doctrinal,  Miñano  de  

la  sátira,  artículos  de  polémica  de  prensa  y  otros  de  corte  costumbrista,  Amarita,  por  su  

parte,  se  ocupó  dirigir  la  empresa.  

416     Estudio  introductorio  de  Claude  Morange,  Sátiras  y  panfletos  del  Trienio  Constitucional,    op.  cit.,  pág.  

73.  417     Morange,  Claude,  “La  intelectocracia…”,    op.  cit.,  pág.  304.  418     Comellas,  José  Luis,  El  Trienio  Constitucional,  Madrid,  Rialp,  Madrid,  1963,  pág.  166.  419     Le  Brun,  Charles,  Retratos  políticos  de  la  revolución  de  España,  Filadelfia,  1826,  pág.  55.  420     Elorza,  Antonio,  “La  ideología  moderada…”,    op.  cit.,  pág.  594.  

Page 145: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

145

El  denominador  común  de  los  artículos  de  El  Espectador  había  sido  la  insistencia  

de   Alberto   Lista   en   la   monarquía   templada,   consistente   en   la   tríada   de   gobierno  

representativo,  opinión  pública  y  “los  sabios”,  que  forman  la  opinión,  base  a  su  vez  del  

primer   término.   Ya   en   este   periódico   sevillano   se   planteó   una   idea,   posteriormente  

retomada  en  El  Censor,   que   reducía   la  participación  democrática  del  pueblo  al   acto  de  

depositar   el   voto   en   las   urnas.   El   resto   del   tiempo   su   papel   sería   pasivo.   También   se  

rechazó  cualquier  forma  de  asociación421.    

Otro  interesante  artículo  también  publicado  en  El  Espectador  aludía  al  sintagma  

“partido  nacional”  en  una  fecha  relativamente  temprana,  finales  de  1809.  La  Revolución  

francesa  se  caracterizaba  por  el  desencadenamiento  de  las  pasiones  y  la  tiranía  bajo  la  

forma  de  la  democracia,  por  la  existencia  de  toda  clase  de  partidos  vinculados  al  interés  

individual  y  a  la  ambición.  Se  carecía,  sin  embargo  de  un  “partido  nacional”.  Las  naciones  

que  querían  ser  libres  debían  formar  este  “partido  nacional”,  compuesto  de  toda  la  masa  

útil  del  pueblo:  propietarios,  pueblo  instruido  o  que  puede  instruirse  y  la  masa,  a  la  que  

define   la   ausencia   de   ambición   porque   su   interés   individual   coincide   con   el   de   la  

Patria422.  

El  principal  vehículo  de  expresión  de  este  sector  de  la  sociedad  fue  la  prensa,   la  

de   mayor   calidad   del   Trienio,   especialmente   El   Censor.   Completan   el   abanico  

periodístico  afrancesado  el    Universal  Observador  Español,  que  cambiaría  su  nombre  por  

el  más  corto  de  Observador,  la  Miscelánea  y  El  Imparcial.  A  partir  de  1822,  la  mayoría  de  

los  ex-­‐josefinos  evolucionó  hacia  posturas  autoritarias  a  causa  del  constante  rechazo  y  

de  los  ataques  a  los  que  se  vieron  sometidos  durante  los  cuatro  años  que  se  prolongó  el  

Trienio,   prefiriendo   el   absolutismo   de   Fernando   VII   a   un   liberalismo   que   los  

persiguiese423.   Los   sucesos   de   1822   y   la   creciente   presión   en   las   calles   dificultó  

decisivamente   la   tarea  de   la  prensa  ex-­‐josefina  hasta  el  punto  de   impedirles  continuar  

421     Ibíd.,  págs.  586-­‐588.  422     Publicado  en  El  Español  Constitucional:   o  Miscelánea  de  Política,  Ciencias   y  Artes,   Literatura,   etc.,  nº  

xix,  marzo  de  1820,  tomo  III,  pág.  164.  Procedente  del  artículo  sobre  opinión  pública  extraído  de  El  Espectador  Sevillano.  

423     Fernández  Sarasola,  Ignacio,  Los  partidos  políticos…,    op.  cit.,  pág.  119.  

Page 146: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

146

con   sus   publicaciones:   el   13   de   julio   de   ese   año   dejó   de   publicarse   El   Censor   y   dos  

semanas  más  tarde  El  Imparcial424.  

Bajo  la  dirección  política  de  Lista,  El  Censor  sirvió  como  vehículo  de  expresión  y  

difusión  de   las  nuevas   ideas.  En   sus  páginas   se   alaban   las   ideas  de  Constant425,   de   los  

doctrinarios   franceses,   y   de   J.   Bentham,   cuyos   «Sofismas   Anárquicos»   se   editaron.   La  

Carta  francesa  había  consagrado  el  principio  monárquico  de  gobierno  y  asumía  algunas  

premisas  del  cabinet  system.  El  desarrollo  de  éstas  en  los  seis  primeros  años  de  vida  de  

la   carta  otorgada   se  vio   acompañado  de  una   simultánea   reflexión  doctrinal   sobre  esta  

forma  de  gobierno,  que  terminó  influyendo  en  los  afrancesados  españoles.  El  proceso  de  

parlamentarización   de   la   monarquía   francesa   reculó,   no   obstante,   en   1820   tras   el  

asesinato  del  Duque  de  Berry426.  

Conviene  destacar  la  influencia  de  Bentham.  Ya  desde  la  temprana  fecha  de  1807  

alguna   obra   suya   era   conocida   en   España   como,   por   ejemplo,   los   «Principios   de  

Legislación  Civil  y  Penal»,  uno  de  cuyos  ejemplares  cayó  en  manos  de  Toribio  Núñez,  a  la  

sazón   residente   en   Salamanca.   Esta   obra,   como   otras   muchas   de   otros   autores  

transpirenaicos,  fue  introducida  en  España  por  las  tropas  francesas  en  su  marcha  hacia  

Portugal.  En  las  mismas  Cortes  de  Cádiz,  en  cuyo  recinto  la  resonancia  de  este  autor  fue  

muy  escasa,   el   eco  de   sus  doctrinas   se  percibió,   sin   embargo,   en  un  destacado   liberal,  

Agustín   Argüelles,   que   había   vivido   en   Inglaterra   entre   1806   y   1808.   Ahora   bien,   la  

influencia  de  Bentham  en  España  llegó  a  adquirir  enorme  importancia  entre  los  liberales  

de  todas  las  tendencias  a  partir  de  los  años  veinte,  precisamente  gracias  a  los  contactos  

424     Elorza,  Antonio,  “La  ideología  moderada…”,  pág.  617.  425     Constant  expuso  en  su  teoría  constitucional  rasgos  propios  de  un  sistema  parlamentario  de  gobierno.  

Hay  que   interpretar   en   este  marco   su   concepción  de   la   responsabilidad  de   los  ministros.   Para  que  ésta  no  sea  puramente  formal  debía  ir  acompañada  de  un  reflejo  estructural:  la  función  ejecutiva  y  la  dirección  de   la  política   también   tenía  que   residir  en  ellos.  El  monarca  debía   ser  un  poder  neutro  y  limitarse  a  nombrar  y   cesar  a   los  ministros,   convocar  elecciones,  nombrar  pares  y   sancionar   leyes.  Constant  también  defendía  que  el  gobierno  debía  contar  con  el  apoyo  de  la  mayoría  de  la  cámara,  si  bien  estaba  en  contra  de  articular  un  mecanismo  específico  por  el  que  el  parlamento  pudiese  exigir  la  remoción  del  gabinete,  esto  es,  la  moción  de  censura,  que  se  practicaba  en  Inglaterra.  La  razón  de  su  oposición  estribaba  en  que  veía  en  ello  una  contradicción  con  la  prerrogativa  real  de  nombrar  y  cesar  libremente  a  los  ministros  y  sembraba  dudas  sobre  la  irresponsabilidad  del  Rey.  Esta  doble  confianza  de  los  ministros  estaba  a  punto  de  superarse  en  Inglaterra.  Varela  Suanzes,  Joaquín,  “La  monarquía  en  el   pensamiento  de  Benjamin  Constant   (Inglaterra   como  modelo)”,   págs.   123  y  132-­‐134,  Revista  del  Centro  de  Estudios  Constitucionales,  nº  10,  septiembre-­‐diciembre  1991,  págs.  121-­‐138.  

426     Varela  Suanzes,  Joaquín,  “La  monarquía  imposible…”,    op.  cit.,  págs.  660-­‐661.  

Page 147: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

147

directos   con   su   persona   y   con   su   obra   por   parte   de   los   liberales   españoles   desde  

principios  de  esa  década  y  como  consecuencia  de   la   tenaz   labor  difusora  que,  ya  en  el  

Trienio,   llevaron   a   cabo   Toribio   Núñez   y   Ramón   de   Salas427.   Sin   embargo,   entre   los  

utilitaristas,  como  Mill,  Austin  y  Bentham,  los  partidos  ocuparon  un  espacio  marginal  en  

sus  reflexiones  políticas428,  aunque  no  inexistente.  

En   El   Censor   se   publicaron   las   «Cartas   de   Say   a   Malthus»   y   se   comentaron  

positivamente   varias   obras   de   Guizot,   de   Savigny   y   del   Conde   de   Saint-­‐Simon.   La  

corriente   de   pensamiento   que   representaba   este   periódico   contribuyó   al   alejamiento  

entre   los   liberales   del   gusto   por   la   abstracción,   que   ya   comenzaba   a   asociarse   al  

doceañismo  y  a  la  Constitución  de  Cádiz429.    

El  Universal   también  era  un  periódico  integrado  por  afrancesados,  pero  su   línea  

editorial  fue  tan  ministerial  que  se  consideraba  papel  semi-­‐oficial.  En  cuanto  al  número  

de   lectores,   la  Miscelánea   decía   tener   en  marzo   de   1820   diez  mil430,   mientras   que  El  

Universal  declaraba  tener  en  su  número  316  de  12  de  noviembre  de  1821  cuatro  mil.  El  

Imparcial,   formado   por   los   mismos   redactores   de   El   Censor   y   por   Javier   de   Burgos  

alcanzaría   la  cifra  de  cinco  mil   lectores431.  El  Universal  puede  considerarse  un  ejemplo  

de   periodismo   concebido   en   términos   de   negocio   empresarial   y   rentabilidad   de   la  

comunicación  social.  Su  director,  Manuel  Narganes  fue  redactor  de  la  Gaceta  de  Madrid  

con  José  I432.  La  Miscelánea,  como  se  ha  visto,  tampoco  le  fue  a  la  zaga  a  este  periódico  en  

difusión  y  rentabilidad433.  Está  considerado  como  uno  de  los  diarios  más  notables  por  su  

427     Varela  Suanzes,  Joaquín,  “La  Constitución  de  Cádiz  y  el   liberalismo  español  del  siglo  XIX”,  Biblioteca  

virtual  Miguel  de  Cervantes,  1987.  428     Varela  Suanzes,  Joaquín,  Sistema  de  gobierno  y  partidos  políticos…,  op.  cit.,  págs.  144-­‐145.  429     Varela  Suanzes,  Joaquín,  “La  Constitución  de  Cádiz  y  el  liberalismo  español  del  siglo  XIX”,    op.  cit.  430     Se  ha  confundido  comúnmente  esta  cifra  de  lectores  con  la  tirada.  Morán  Ortí  no  cree  real  el  dato  de  

una  tirada  de  entre  8  mil  y  10  mil  ejemplares.  La  información  que  el  propio  Burgos  dio  en  el  número  de  13  de  marzo  de  1820  hacía  referencia  a  diez  mil  lectores,  y  era,  por  tanto,  un  dato  de  lectura  y  no  de   difusión.   Pastor   Díaz   recogió   ese   dato   interpretándolo   mal,   momento   a   partir   del   cual   esta  información  se  convirtió  en  un  tópico.  Morán  Ortí,  Manuel,  La  Miscelánea  de  Javier  de  Burgos...,  op.  cit.,  págs.  21-­‐22.  

431     Morange,  Claude,   introducción  a  Sebastián  de  Miñano,  Sátiras  y  panfletos  del  Trienio  Constitucional,    op.  cit.,  págs.  27-­‐31.  

432     Martínez   de   las  Heras,   Agustín,   “La   práctica   periodística   a   través   de  El  Universal   (1820-­‐1823)”   pp.  401-­‐418,   en:   Gil   Novales,   Alberto   (ed.),   La   revolución   liberal,   Madrid,   Ediciones   del   Orto,   Madrid,  2001,  págs.  401-­‐403.  

433     Morán  Ortí,  Manuel,  La  Miscelánea  de  Javier  de  Burgos…,    op.  cit.,  págs.  5  y  9.  

Page 148: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

148

renombre   y   difusión   durante   el   Trienio.   Su   peso   recayó   exclusivamente   en   Javier   de  

Burgos,  editor  y  único  redactor.  

 

 

 

 

 

5.1.  La  Miscelánea  y  la  idea  de  un  partido  de  oposición  

 

  El   cambio   de   régimen   se   vio   como   promesa   de   una   apertura   de   España  

tanto   en   sentido   literal,   eran   muchos   los   que   todavía   se   encontraban   exiliados,  

fundamentalmente  en  Francia,   a   la  espera  de  un  perdón  que   les  permitiese   regresar  a  

sus   casas,   como   figurado,   reconciliación   sincera   entre   españoles.   El   régimen   liberal  

parecía   ofrecer   en   definitiva   la   posibilidad   de   un   cambio   en   la   política   hacia   los  

“afrancesados”   o   al   menos   una   relajación   de   las   medidas   que   los   excluían   física   y  

moralmente   de   la   nación.   Estas   esperanzas   tomaron   cuerpo   en   forma   de   folletos   y  

artículos  periodísticos.  

La  Miscelánea   fue  materialmente   el   primer   foco   en   condiciones   de   defender   la  

premisa   de   la   reconciliación   desde   la   óptica   “afrancesada”.   Así   lo   hizo   en   diversos  

artículos   durante   el   primer  mes   del   renacido   régimen   constitucional.   En   uno   de   ellos  

apelaba  a  la  necesidad  de  unidad  en  momentos  de  crisis  de  los  estados,  única  forma  de  

consolidar   las   nuevas   instituciones   frente   al   “interés  privado”.  No   coadyuvaban   a   este  

objetivo  quienes  criticaban  a  determinados  individuos  que  en  el  pasado  tuvieron  otras  

opiniones  o  que  no  pudieron  manifestar  libremente  las  mismas  que  ahora  sustentaban.    

Burgos  diferenciaba   los  delitos,  que  no  prescriben  bajo  ningún  gobierno,  de   los  

servicios   prestados   al   anterior   régimen,   con   independencia   de   si   el   origen   de   su  

legitimidad  estaba  basado  en  el  derecho  o  en  la  fuerza.  La  conclusión  a  la  que  llegaba  era  

Page 149: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

149

que  estos  actos  no  eran,  por  tanto,  perseguibles.  Otro  argumento  que  también  utilizó  se  

convertiría   en   un   lugar   común   en   la   retórica   de   este   grupo:   la   persecución   de   estos  

individuos   reforzaba   al   “partido   contrario”   y   perjudicaba   el   afianzamiento   del   nuevo  

gobierno434.    

De  esta  cuestión  se  hizo  eco  el  diario  El  Constitucional,  dirigido  por  José  Joaquín  

de  Mora.  En  un  artículo  publicado  diez  días  después,  referido  no  sólo  al  ya  mencionado  

de   la  Miscelánea,   sino   también   a   la   respuesta   que   éste   tuvo   en   el   diario   “exaltado”  El  

Conservador,  el  periódico  que  con  más  dureza  atacó  a  los  afrancesados435,  el  articulista  

de  El  Constitucional   se  muestra   en  parte  de   acuerdo   con   la   conveniencia  de  olvidar   la  

discrepancia  de  opiniones  previa  al  7  de  marzo,  aunque  aprecia  dificultades  a  la  hora  de  

llevarla  a  cabo.    

La   distinta   opinión   que   se   observaba   entre   los   artículos   de   la  Miscelánea   y   El  

Conservador   era   connatural   al   campo   de   la   política   y   de   la   literatura,   ámbitos   muy  

distintos   al   área   de   las   ciencias   exactas,   en   las   que   sí   hay   unanimidad   de   criterio.   La  

intención  de  El  Constitucional   era   conciliar   ambas  posiciones,   superar   la  distancia  que  

media  entre  una  “imaginación  exaltada”  y  otra  más  apagada,  dado  que  ambas  estaban  de  

acuerdo   en   el   objetivo   de   lograr   la   reconciliación436.   Este   artículo   terminaba  

planteándose   si   un   hombre   podía   seguir   un   partido   determinado   por   el   peso   de  

circunstancias   ajenas   a   su   voluntad,   en   contra   de   sus   inclinaciones   personales.   A   esta  

cuestión   responderá   un   segundo   artículo   del  mismo   periódico   en   el   que   se   retoma   la  

misma  problemática.  Y  lo  hará  mediante  el  análisis  de  la  noción  de  opinión  política,  que  

se  pone  en  conexión  con  la  idea  de  partido.  La  opinión  en  política  es  la  idea  que  cada  uno  

tiene  sobre  los  asuntos  relacionados  con  la  patria  y  el  gobierno  y  depende  del  uso  de  las  

facultades  intelectuales  y  de  la  variabilidad  natural  de  su  presencia.    

Concebida  en  este  sentido  como  producto  del  raciocinio  y  del  convencimiento,  es  

independiente,  por  tanto,  de   la  voluntad,  que  se  plasma  como  un  momento  posterior  a  

ella,   lo   que   resumido   en   una   fórmula   viene   a   decir   que   antes   de   actuar   se   piensa.   La  

434     “Sobre  escisiones  de  opiniones”,  Miscelánea  de  Comercio,  Artes  y  Literatura,  nº  70,  10-­‐04-­‐1820.  435     López  Tabar,  “El  regreso  de  los  afrancesados…”,    op.  cit.,  págs.  70-­‐71.  436     “Sobre  opiniones”,  El  Constitucional:  o  sea,  Crónica  Científica,  Literaria  y  Política,  nº  347,  20-­‐04-­‐1820.  

Page 150: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

150

agrupación   de   quienes   comparten   una   opinión   y   unos   intereses   recibe   el   hombre   de  

partido;   la   opinión,   que   es   individual,   constituye   así   la   argamasa   de   una   entidad  

superior:    

 

“Por  eso  todos  entienden  por  partido,  bando  o  facción  la  reunión  de  muchos  

individuos   que   profesando   una   misma   opinión   y   unidos   por   unos   mismos  

intereses,  a  lo  menos  en  apariencia,  se  proponen  defenderlos  y  satisfacerlos”.    

 

El   partido   es   en   consecuencia,   al   igual   que   la   opinión,   independiente   de   la  

voluntad.  La  distinción  de  estos  dos  momentos  constitutivos  del  ser  humano  como  ente  

político  permite  argumentar  a  favor  del  olvido.  Apoyándose  en  Hume  el  redactor  expone  

que  en  las  convulsiones  políticas  la  razón  confunde  a  veces  al  hombre,  a  lo  que  se  añade  

la  posición  y  las  circunstancias  en  que  se  encuentran  los  individuos  particulares  en  ese  

preciso   momento.   La   conjunción   de   estos   factores   explica   que   se   pueda   seguir   un  

partido   que   en   el   fondo   se   rechaza,   de   forma,   en   cierto  modo,   forzada.   Esta   premisa,  

vinculada   con   la   consideración   de   que   el   crimen   sólo   existe   en   la   intención   o   libre  

voluntad   de   cometerlo   y   está   ausente   cuando   se   sigue   un   partido   de   buena   voluntad,  

lleva  a  rechazar  la  condena  en  masa  de  todos  los  que  por  diferentes  razones  apoyaron  el  

gobierno   de   José   I.   Los   criminales,   por   otro   lado,   deben   ser   llevados   ante   la   ley,   sean  

“liberales,  serviles,  afrancesados,  constitucionales  o  fanguistas”437.  

El   uso,   si   no   positivo,   al  menos   neutro,   de   partido   por   este   periódico   liberal,   a  

pesar  de  la  utilización  indistinta  de  los  términos  partido,  facción  y  bando  para  referirse  a  

una   misma   realidad,   se   vio   reforzado   en   dos   artículos   posteriores   en   los   que   se  

menciona  la  necesidad  de  un  partido  de  oposición  en  España.  “Es  una  condición  esencial  

de  los  gobiernos  representativos  la  existencia  de  un  partido  de  oposición”,  atento  a  los  

actos  ministeriales  y  que  los  denuncie  ante  la  opinión  pública  para  conservar  la  libertad.  

Este  partido  aún  no  existía  en  España  y  en  caso  de  existir,  estaba  repartido  entre  varios  

437     El   último   término   es   invención   de   un   amigo   del   articulista   para   designar   a   aquellos   a   quienes   les  

gusta  revolcarse  en  el  fango.  El  Constitucional:  o  sea,  Crónica  Científica,  Literaria  y  Política,  nº  354  27-­‐04-­‐1820.  

Page 151: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

151

cuerpos,   sin   jefes   conocidos,   sin  plan  y   “sin  ningún  elemento  de  organización”438.   Idea  

que  profundiza  y  repite  poco  después.    

 

“Sabemos  que  en   las  naciones   representativas,   el   equilibrio  de   la   autoridad  

no  puede   subsistir   sin  un  partido  de  oposición  que  observe  y  denuncie   sus  

extravíos;   pero   hijo   de   la   opinión,   y   fundado   en   los   principios  

constitucionales,   este   partido   debe   ser   un  modelo   de   imparcialidad   en   sus  

dictámenes,   de   reserva   en   sus   juicios,   de   decoro   en   sus   expresiones   y   de  

desinterés  en  su  conducta”439.    

 

Estos  tempranos  artículos  reflejan  la  rapidez  con  la  que  se  abordó  la  necesidad  de  

dar   una   articulación   moderna   al   régimen   liberal   en   consonancia   con   las   prácticas  

políticas  existentes  en  los  parlamentos  inglés  y  francés.  La  pronta  referencia  a  la  idea  de  

un  “partido  de  oposición”  anticipó  el  debate  que  sobre  esta  misma  cuestión  ocupará  a  

varios  periódicos  durante  el  mes  de  junio  de  ese  mismo  año.  

Debate   que   comenzará   un   artículo   de   la   Miscelánea   y   cuyo   título,   “Sobre   un  

partido  de  oposición”,  delimitará  los  términos  en  los  que  se  mueve  el  texto.  Este  artículo  

dio  comienzo  a  un  despliegue  de  artículos  políticos  que  se  prolongó  de  junio  a   julio  de  

1820  y  a  cuyas  premisas  se  opusieron  especialmente  El  Universal  y  El  Conservador.  La  

profundidad   teórica  alcanzada  en  esta  etapa  por   la  Miscelánea  sufriría  posteriormente  

un  retroceso  por  la  necesidad  de  extractar  las  sesiones  de  las  Cortes,  que  se  reunieron  a  

partir   del   10   de   julio440.   Este   debate,   como  muchos   otros   de   este   periodo,   refleja   una  

disparidad   entre   ideales   e   intereses,   palabras   y   hechos,   teorías   y   realidades   que  

desconcertó   a   los   coetáneos   aún   más   que   a   los   historiadores   que   se   ocuparon  

posteriormente  de  este  período441.  

438     El  Constitucional:  o  sea,  Crónica  Científica,  Literaria  y  Política,  nº  373,  16-­‐05-­‐1820.  439     El  Constitucional:  o  sea,  Crónica  Científica,  Literaria  y  Política,  nº  382,  25-­‐05-­‐1820.  440     Morán  Ortí,  Manuel,  La  Miscelánea  de  Javier  de  Burgos…,    op.  cit.,  pág.  31.  441     Comellas,  José  Luis,  El  Trienio  constitucional,    op.  cit.,  pág.  184.  

Page 152: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

152

El   objetivo   de   la   reflexión   en   Burgos   volvió   a   ser   la   preocupación,   típica   del  

liberalismo,   por   el   control   del   poder   desmedido.   La   asunción   de   que   toda   autoridad  

suprema   tiende   invariablemente   al   despotismo   lleva   a   la   necesidad   de   contenerla.   La  

aceptación  de   este  principio   se   encuentra  para   el   redactor   en   el   origen  del  diseño  del  

sistema   político   basado   en   el   equilibrio   de   poderes.   No   obstante   la   inteligente  

delineación   del  mecanismo,   continúa   Burgos,   el   problema   de   la   contención   del   poder  

permaneció  sin  solucionar.    

Es   en   este   punto   donde   entra   en   juego   el   concepto   de   partido   como   elemento  

necesario  en  los  gobiernos  representativos  capaz  de  oponerse  a  las  extralimitaciones  del  

poder,  “el  maravilloso  resorte  de  una  oposición  fuerte  y  legal”.  Un  regalo  de  la  revolución  

de   Inglaterra.  La  tarea  de   la  oposición  en   las  dos  cámaras  de  este  país  es  evitar  que  el  

ejecutivo  usurpe  otras  competencias.  Para  vigilarlo  fue  necesario  “instituir  cierta  especie  

de  milicia   política   con   sus   jefes   y   oradores,   que   influyesen   en   las   elecciones…”.   Así   el  

partido   de   la   oposición,   que   se   ha   identificado   con   el   pueblo,   es   un   elemento  

democrático  indispensable  para  conservar  el  equilibrio.    

A  su  vez,  para   frenar   los  excesos  de  este  partido  surgió  de   forma  natural  en   las  

cámaras  otra  pieza  de  la  máquina,  el  partido  ministerial,  que  defendiese  al  ejecutivo  de  

la  extralimitación  del   legislativo.  La  metáfora  mecánica  se  prestaba  perfectamente  a   la  

inclusión   de   un   concepto   de   partido   cargado   de   rasgos   positivos.   Concebidos   como  

partes   de   un   engranaje   político,   los   partidos   se   transmutan   en   piezas   abstractas  

desposeídas  de  principios  incompatibles  sobre  el  modelo  de  estado,  sólo  se  les  tiene  en  

consideración   como   parte   de   un   mecanismo   al   servicio   del   equilibrio   político.   Este  

equilibrio  es  la  salvaguardia  de  la  libertad.    

Esta  “desnudez”  favorece  una  concepción  positiva  al  alejarlos  de  disputas  sobre  el  

modelo   básico   de   estado,   situándolos   en   un  modelo   frío   de  mecánica   política.   Burgos  

quiere  que  se  aclimate  esta  institución  en  España,  pero  no  en  su  versión  turbulenta,  sino  

en   la   que   se   presenta   libre   de   exageraciones,   patriótica,   ilustrada   en   sus   medios,  

desinteresada…   Del   choque   entre   el   patriotismo   impetuoso   y   la   moderación   de   la  

Page 153: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

153

mayoría  de  la  asamblea  surgiría  el  equilibrio.  La  oposición  debía  pedir  con  moderación  

reformas  rápidas  y  radicales  y  vigilar  a  los  ministros  y  a  sus  subordinados442.    

Una  apuesta  tan  clara  por  un  concepto  que  despertaba  una  fuerte  animosidad  no  

podía  quedar  sin  generar  efectos  en  el  agitado  mundo  de  la  prensa  política.  Un  artículo  

comunicado  que  apareció  en  El  Universal443  es  la  primera  respuesta  directa  que  ataca  de  

lleno  la  concepción  de  Javier  de  Burgos.  El  rango  absoluto  de  la  verdad  se  convierte  en  

este  texto  en  la  piedra  angular  de  una  argumentación  que  rechaza  de  lleno  los  partidos.  

El   estatuto   que   la   Verdad   ha   adquirido   en   la   tradición   religiosa   e   intelectual  

europea  es  el  principal  escollo  y  punto  de  fricción  a  la  hora  de  aceptar  las  divisiones  en  

materias   políticas.   Una   verdad   concebida   en   términos   absolutos   resulta   difícil   de  

cohonestar  con  una  práctica  que  parece   indicar  precisamente   lo  contrario,  es  decir,   su  

dispersión.  A  este  respecto  fue  un  medio  reaccionario  el  que  con  mayor  claridad  planteó  

el   elemento   nuclear   del   problema.   Para   El   Restaurador,   dirigido   por   fray   Manuel  

Martínez,  uno  de  los  obstáculos  a  la  labor  de  la  Restauración  consistía  en  considerar  al  

partido   antes   conocido   como   servil   y   ahora   como   realista   -­‐cambio   de   denominación  

debido  a  la  carga  negativa  del  primero444-­‐  como  una  facción  parecida  cualitativamente  a  

su  contraria.  Situar  a  ambas  en  un  plano  de   igualdad,   identificarlas  en  definitiva  como  

opiniones,  es  decir,  como  opciones  equivalentes  cuya  elección  era  indiferente  implicaba  

considerar   la   opción   realista   y   la   liberal   como   meras   hipótesis.   La   ausencia   de   una  

verdad  absoluta  que  conlleva  esta  asunción  promueve   la   confusión  de   la  virtud  con  el  

vicio.   El   respeto   a   las   autoridades   y   la   felicidad   pública   carece,   en   este   contexto,   de  

fundamento.  La  verdad  o  centro  de  unión,  sin  embargo,  existe.  Puede  ser  ignorada,  pero  

no  alterada.    

La  política  es  una  de  las  áreas  en  las  que  impera  ese  centro  de  unión,  objeto  de  la  

ciencia,  que  no  debe  confundirse  con  la  opinión.    

 

442     Miscelánea  de  comercio,  política  y  literatura,  nº  104,  12-­‐06-­‐1820.  443     “Sobre   un   partido   de   oposición.   Reflexiones   sobre   el   artículo   publicado   con   el   mismo   título   en   el  

número  104  del  la  Miscelánea  el  día  12  del  presente”,  El  Universal,  nº  36,  16-­‐06-­‐1820.  444     El   epíteto   servil   cede,   como   ya   vimos   que   sucedía   al   final   del   período   gaditano,   su   lugar   al   más  

positivo  de  realista,  El  Restaurador,  nº  144,  09-­‐12-­‐1823.  

Page 154: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

154

“Los   que   discrepan   en   materias   opinables   son   partidarios;   la   verdad   y   el  

error   no   lo   son   nunca   […]   la   verdad   dejaría   de   ser   en   el  momento   en   que  

entrare  en  negociación  con  su  contrario,  y  he  aquí   la  distancia   inmensa  que  

separa  al  realista  del  constitucional,  al  liberal  del  servil”.    

 

El  realista  o  servil  adopta  ese  nombre  no  por  ser  una   facción  o  un  partido,  sino  

porque  le  sirven  de  enseña  de  sus  principios  y   lealtad.  La  cuestión  que  se  ventila  en  la  

organización  política  del  Estado  no  es  de  las  que  pueden  formar  opiniones  o  partidos  de  

libre  elección.  No  puede  tolerarse  que  se  confundan  los  límites  que  separan  lo  verdadero  

de  lo  falso,  “la  verdad  debe  ser  intolerante  e  inexorable,  porque  es  una  e  indivisible”.  Por  

tanto,  no  puede  haber  reconciliación  con  el  error445.    

Es  el  mismo  planteamiento  que  encontramos  en  numerosos  periódicos  liberales,  

pero   explicitando   el   problema   de   fondo:   la   incompatibilidad   de   una   verdad   en  

mayúsculas   con   la   ruptura  que  conlleva   la  propia  etimología  de   la  palabra  partido.  En  

esta  concepción  no  hay  lugar  para  posiciones  intermedias.  Una  revolución  es  una  guerra  

entre   dos   principios   de   la   sociedad446.   La   idea   de   la   oposición   de   dos   principios  

diametralmente  opuestos  tiene  su  trasunto  en  la  contraposición,  como  se  aprecia  en  El  

Restaurador  de  14  de  enero  de  1824,  entre  la  opinión  realista  y  la  opinión  pública:  “No  

nos  engañemos  pensando  y  hablando  de  la  Opinión  Realista,  como  se  pensaba  y  hablaba  

en  los  turbulentos  y  aciagos  días  revolucionarios  de  la  llamada  Opinión  Pública”,  a  la  que  

identifica  con  la  opinión  popular.  Se  rechaza  ese  tribunal  situado  por  encima  de  las  leyes  

y  del  rey447.    

La  misma   idea  relativa  al  partido  medio  apareció  en  El  Universal,  aunque  desde  

una   óptica   liberal.   Había   una   guerra   civil   entre   los   que   creían   que   las   nuevas  

instituciones   eran   incompatibles   con   los   derechos   del   altar   y   del   trono   y   los   que   no.  

Estos   dos   bandos,   que   para   este   periódico   son   los   únicos   que   en   este   sentido   puedan  

considerarse   como   partidos,   estaban   compuestos,   en   el   primero   de   los   casos,   por  

445     El  Restaurador,  nº  4,  04-­‐07-­‐1823.  446     El  Restaurador,  nº  56,  30-­‐08-­‐1823.  447     El  Restaurador,  nº  13,  14-­‐01-­‐1824.  

Page 155: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

155

algunas   clases   que   se   habían   situado   al   frente   de   la   “canalla   más   despreciable   de   la  

sociedad”,  y  por  las  clases  más  ilustradas  en  el  segundo448.  

No  es  necesario   insistir  en   la   importancia  del  concepto  de  opinión  pública  en  el  

discurso   liberal.   Cualquier   concepto   que   conviva   con   él   en   la   red   argumental   se   verá  

contagiado  automáticamente  de  su  valor  positivo.  En  el  caso  del  concepto  de  partido,  su  

asociación   con   la   opinión   pública   suele   adquirir   la   forma  de  mediador   entre   ésta   y   el  

poder.  La  consecuencia  más  relevante  a  nivel  semántico  de  esta  relación  es  el  refuerzo  

del  proceso  de  transvaluación  del  concepto  de  partido.  Este  hecho,  el  constituir  uno  de  

los   puntos   en   torno   a   los   que   se   produce   el   cambio   conceptual,   lo   convierte  

simultáneamente  en  un  elemento  polémico,  generador  de  fricciones  entre  los  discursos  

que  incorporan  los  partidos  como  una  parte  necesaria  y  positiva  y  los  que  se  oponen  a  

esta  concepción.  La  estrategia  consistirá,  por  tanto,  en  asociar  ambos  conceptos,  por  un  

lado,  o  en  distanciarlos  mostrando  su  incompatibilidad,  por  otro.  El  Universal,  uno  de  los  

principales  arietes  contra  los  partidos,  ejemplifica  el  segundo  caso:  “los  clamores  de  los  

partidos  no  son  los  que  forman  la  opinión  pública”,  al  contrario,  su  conducto  natural  y  

legítimo  es  otro449.    

El  diputado  Prado  coincidió  con  El  Universal  en  la  distinción  de  los  conceptos  de  

opinión   pública   y   partido.   En   épocas   de   divergencia   de   opiniones,   cada   partido  

identificaba   por   opinión   pública   su   propia   opinión.   El   verdadero   conducto   para  

averiguar   la   opinión   pública   eran,   para   este   diputado,   las   diputaciones   provinciales,  

“autoridades   populares”,   que   informaban   de   las   infracciones   a   la   Constitución   y   a   las  

448     “Del  libelo  intitulado:  Sobre  modificar  la  Constitución”,  El  Universal,  nº  88,  29-­‐03-­‐1823.  En  el  mismo  

sentido  se  expresaba  un  comunicado  publicado  poco  antes  en  el  mismo  periódico.  En  él  se  sostenía  frente   a   la   opinión   manifestada   poco   antes   por   otro   comunicante,   que   desde   el   comienzo   de   la  Revolución  había  habido  dos  partidos.  Aunque  coincidían  en  su  número,   la  naturaleza  de  estos  era  diferente.  Sirviéndose  de  la  metáfora  de  la  velocidad  del  carro,  el  primer  comunicante  caracterizaba  a  los  partidos  según   la  cadencia  de  su  reformismo.  Para  el   segundo   la  única  diferencia  que  había  era  entre  quienes  querían  que  el  carro  andase  y  los  que  deseaban  que  se  atorase  o  quedase  inmovilizado.  Estos   eran   los   únicos   partidos   que   podían   darse.   Como   sostendría   también   El   Restaurador,   la  reconciliación  entre  ambos  era  imposible,  ésta  sólo  podía  darse  entre  los  que  diferían  en  los  medios  estando  de  acuerdo  en  el  objetivo.  Entre  quienes  estaban  a  favor  y  en  contra  de  las  reformas  no  podía  haber  unión  de  ningún  tipo,  El  Universal,  nº  44,  13-­‐02-­‐1823  y  nº  47,  16-­‐02-­‐1823.  

449     El  Universal  Observador  español,  nº  27,  07-­‐06-­‐1820.  

Page 156: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

156

leyes.   Por   encima   de   ellas   se   encontraba   el   verdadero   modo   de   conocerla:   la  

representación  nacional450.  

 

Burgos  esquivaba  el  problema  de  la  compatibilidad  entre  la  unidad  de  la  verdad  y  

la  división  en  grupos  políticos  reduciendo,  como  se  ha  visto,  los  partidos  a  meras  piezas  

de   un   complicado   engranaje   institucional   en   un   marco   parlamentario,   estrategia   que  

servía  para  deslindarlo  de   los  partidos  portadores  de   legitimidades   incompatibles.  Los  

redactores  críticos  con  el  texto  de  la  Miscelánea  confundían  en  muchas  ocasiones  ambos  

niveles   de   forma   que   la   fricción   fruto   de   la   amenaza   de   los   partidos   a   la   unidad   del  

mundo  político  se  hacía  inevitable.    

Muchos  publicistas  defendían  que  en  el  marco  de  la  concepción  liberal  clásica  de  

la  política  la  verdad  última  no  era  incompatible  con  un  sistema  de  libertad  de  expresión  

escrita  y  hablada,  al   contrario,  a   la  verdad  se  accedía  mediante   la  propia  discusión.  Se  

establecía  de  este  modo  una  diferenciación  clara  entre  la  diversidad  de  opiniones  y  la  de  

los  partidos.  La  confrontación  de   las  primeras  servía  al  esclarecimiento  de  una  verdad  

preexistente,  su  validez,  por  tanto,  era  de  carácter  instrumental,  no  eran  la  verdad,  pero  

ayudaban   a   descubrirla.   Los   partidos,   por   el   contrario,   se   concebían   desde   esta  

perspectiva  como  representantes  de  modelos  institucionales  esencialmente  distintos.    

El  concepto  de  partido  se  concentraba  así  en  su  primera  línea  de  significado.  La  

segunda   se   ignoraba   o   se   consideraba   como   costumbre   extranjera   intransferible   o   se  

desenmascaraba   como   engaño   e   inútil   como   garante   del   equilibrio.   Por   eso   nos  

encontramos  con  artículos  que  afirman  que  ha  habido  verdades  que  han  permanecido  

ocultas   debido   a   la   opresión   del   despotismo   y   ha   habido   otros   errores   que   se   han  

respetado  y  todavía  se  respetan  por  costumbre.  En  esta  última  categoría  incluye  uno  de  

los  críticos  de  Burgos  el  artículo  de  la  Miscelánea.  Un  error  con  funestas  consecuencias  

para  el  régimen  constitucional.    

El  partido  de  la  oposición  en  Inglaterra,  modelo  de  Burgos,  no  era  una  invención  

política.   Su   origen   era   previo   al   establecimiento   del   régimen   constitucional,   nació   al  

450     DS  20-­‐4-­‐1822.  

Page 157: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

157

calor   de   las   luchas   que   le   precedieron.  Además,   la   corona   convirtió   con   el   tiempo   ese  

partido  en  una  sombra  de  lo  que  fue.  Según  el  articulista,  si  los  sucesivos  ministerios  lo  

habían   fomentado,   había   sido   para   hacer   creer   al   pueblo   que   era   libre,   “legaliza   la  

opresión  quitando  al  pueblo  el  derecho  de  quejarse”.    

Más   incomprensible   aún   le   resultaba   el   deseo   de   Burgos   de   querer   un   partido  

ministerial  en  el  parlamento,  partido  cuya  presencia  preponderante  en  éste  supondría  el  

fin  de  la  libertad.  El  equilibrio  debía  ser  producto  de  la  constitución,  no  una  invención  de  

los   ministros.   La   constitución   debía   enlazar   los   poderes   sin   que   se   confundiesen   ni  

obstaculizasen  en  sus  prerrogativas  legítimas.  Establecida  de  este  modo,   la  maquinaría  

política   no   necesitaba   ningún   partido   de   oposición   por   sistema   o   ministerial   por  

tradición.   Habría   oposición   en   el   parlamento,   pero   sería   consecuencia   de   la   distinta  

forma  de  pensar  de  los  diputados  y  de  su  desigual  inteligencia,  y  no  sería  oposición  por  

capricho  o  por  orden;  “no  debe  haber  partidos”,  en  definitiva.  Partidos  por  orden  eran  

los   creados   ex   profeso,   artificialmente   como   piezas   de   un   mecanismo.   Los   diputados  

apoyarían   o   criticarían   al   ministerio   en   función   de   sus   convicciones   personales.   En  

apoyo   de   sus   asertos,   el   comunicante   remitía   a   una   obra   de   Daunou,   Essai   sur   les  

garanties   individuelles,   escrita   en   1818,   obra   de   referencia   para   el   liberalismo   de   la  

época.  

El  Constitucional   terciaría   también  en  esta  pequeña  polémica,  aunque  en  contra  

de  lo  que  cabría  esperar  dados  sus  antecedentes,  su  actitud  en  esta  ocasión  sería  crítica.  

Después   de   calificar   la   cuestión   como   materia   nueva   en   España,   pasa   a   resumir   su  

posición  sobre  este   tema:  “Todo  partido  supone  división,  y   toda  división  es   funesta  en  

cualquier   clase   de   gobierno”.   Inevitablemente   no   pasa   mucho   tiempo   hasta   que   los  

partidos  se  convierten  en  facciones.  Por  naturaleza  ninguno  es  estacionario  y  su  destino  

se  plasma  en  vencer  o  ser  vencidos.    

Esta  concepción  de  lucha,  coherente  con  la  primera  línea  de  significado,  los  carga  

de   rasgos   negativos,   sacándolos,   como   hacía   el   artículo   arriba   mencionado   de   El  

Universal,  del  campo  del  enfrentamiento  regulado.  El  modelo  inglés  no  debe  servir  como  

ejemplo  a  seguir,  y  ello  por  dos  razones.  En  primer  lugar,  no  deben  aplicarse  esquemas  

existentes  en  otros  países  al  caso  español  debido  a  las  diferentes  contextos.  El  inglés  es  

Page 158: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

158

muy  distinto  al  español,  fruto  de  la  lenta  evolución  de  su  constitución  en  el  tiempo.  A  las  

insuperables  diferencias  debidas  a  las  distintas  circunstancias  históricas  de  cada  país,  un  

argumento   que   recuerda   al   concepto   de   constitución   aristotélica,   se   suma   el  

funcionamiento   real   de   los   partidos   en   Inglaterra   y   las   consecuencias   que   produce   su  

existencia  en  aquel  país.    

El   redactor  del   artículo  ve  en  ellos   el   origen  de   los  males  que  padece   la  nación  

inglesa   y   la   amenaza   a   la   prosperidad   pública.   Por   eso   la   supuesta   bondad   de   su  

existencia,   frenar  un  gobierno  ambicioso,  no  reside  en   los  partidos,  sino  en   la  opinión:  

“en  este  imperio  invisible,  pero  incontrastable,  producto  del  interés  bien  entendido,  de  

la  razón  cultivada  y  del  patriotismo  generoso  e  ilustrado”.  Este  es  el  “verdadero  partido  

de  oposición”.    

Su  existencia  parlamentaria  es  inútil  en  cualquiera  de  los  tres  escenarios  políticos  

imaginables  por  el  articulista:  en  el  caso  de  que  el  ministerio  sea  patriótico,  si  hay  una  

oposición,   ésta   será   a   la   fuerza   enemiga   del   orden;   con   un   ministerio   ambicioso   los  

hombres   de   bien   protestarían   y   la   prensa   actuaría   como   amplificador   de   las   críticas  

hasta  que  la  conjunción  de  la  censura  de  la  acción  ministerial  terminase  por  derribar  al  

gobierno;  por  último,  en  un  pueblo  que  fuese  indiferente  no  habría  materia  prima  para  

la  oposición451.  

Dos  días  después   la  Miscelánea  publicó  un  segundo  artículo  sobre  el  partido  de  

oposición   en   el   que   concretaba   aún   más   las   medidas   a   tomar   para   favorecer   su  

formación   en   España.   De   este   modo   había   que   ampliar,   por   un   lado,   el   derecho   de  

petición   y   legalizar,   por   otro,   las   reuniones   públicas   con   el   objetivo   de   que   en   ellas  

pudiese  radicarse  un  partido  de  oposición  al  Ministerio452.    

El  artículo  en  respuesta  al  de  la  Miscelánea  que  apareció  en  El  Universal,  el  diario  

que   más   se   implicó   en   este   enfrentamiento,   apreció   una   modificación   de   las   ideas  

expuestas   inicialmente   por   Javier   de   Burgos   en   su   primer   artículo   relativas   a   la  

aclimatación   de   los   partidos   de   oposición   y   ministerial   a   España.   El   redactor   de   El  

451     El  Constitucional:  o  sea,  Crónica  Científica,  Literaria  y  Política,  nº  406,  18-­‐06-­‐1820.    452  “  Sobre  un  partido  de  oposición.  2º  artículo”,  Miscelánea  de  comercio,  política  y  literatura,  nº  112,  20-­‐

06-­‐1820.  

Page 159: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

159

Universal   termina   llamando   la   atención   sobre   el   oxímoron  que   se  deriva  de   calificar   a  

una  oposición  como  auténticamente  nacional,  esto  es,   formada  por  todos  los  que  están  

interesados  en  el  mantenimiento  de   las   instituciones,  una  oposición  que,  por   tanto,  no  

puede  llamarse  partido.  Esta  voz  se  adecua  a  un  bando,  casi  siempre  a  una  facción  que  

intenta   atraerse   el   favor   de   la   opinión   pública   y   hacer   creer   al   pueblo   que   busca   su  

bienestar.    

Aun  aceptando  que   sus  objetivos   fuesen   sinceros  y   redundasen  en  benéfico  del  

pueblo,  el  apoyo  de  la  mayoría  de  la  nación  haría  incompatible  la  aplicación  del  término  

partido   a   lo   que   es   la  mayoría   de   la   nación:   “La   denominación   de   partido   nacional   se  

compone   de   dos   palabras   contradictorias”.   Apreciación   que,   según   señala   el   propio  

periódico,   no   es   nueva453.   Sin   reticencias   a   la   hora   de   utilizar   la   voz   partido,   incluso  

como  oxímoron  en  el  compuesto  que  forma  conjugado  con  el  término  nacional,  se  revela  

un   artículo   de   El   Constitucional   perteneciente   a   una   serie   sobre   los   afrancesados,  

considerados   como   partido.   En   un   período   de   crisis,   con   un   régimen   tambaleante,   la  

respuesta   de   este  medio   consiste   en   apelar   a   la   integración   de   los   afrancesados   en   el  

partido  liberal  con  el  fin  de  formar  un  partido  nacional,  que  defienda  opiniones  liberales  

y  agrupe   los   intereses  que  sustentan  esas  opiniones.  El  partido   liberal   se   convierte  en  

sinónimo  de  partido  nacional.  El  objetivo  es  sumar  fuerzas  para  defender  la  constitución  

frente  a  un  partido  que  represente  las  ideas  de  1814454.  

El   reverso  del  oxímoron,  partido  antinacional,  no  ofrece   tantos  problemas  a   los  

emisores   de   esta   expresión.   Este   sintagma   está,   obviamente,   cargado   siempre   de   un  

contenido  semántico  muy  negativo.  La  estrecha  relación  entre  conceptos  como  nación,  

constitución  y  liberal  sitúa  al  “partido  antinacional”  en  oposición  a  la  unidad  que  todos  

juntos  representan455.  En  este  sentido,  el  liberalismo  tampoco  puede  ser  un  partido,  “es  

una   opinión   eminentemente   nacional”456.   En   ocasiones,   algunos   publicistas   se   ven  

tentados  a  utilizar   la   fórmula  “partido  nacional”,  aunque  no  pueden   liberarse  de  cierta  

453     El   Universal   Observador   español,   nº   45,   25-­‐06-­‐1820.   Otro   oxímoron   se   deriva   de   la   asociación   del  

concepto  de  partido  con  el  de  razón:  -­‐“partido  de  la  razón  –si  partido  puede  llamarse  a  la  generalidad-­‐“,  El  Espectador,  nº  37,  21-­‐05-­‐1821.  

454     El  Constitucional:  o  sea,  Crónica  Científica,  Literaria  y  Política,  nº  495,  15-­‐09-­‐1820.  455     El  partido  antinacional,  se  opone  a  la  constitución,  El  Constitucional,  nº  557,  16-­‐11-­‐1820.  456     Nuevo  Diario  de  Madrid,  nº  58,  27-­‐02-­‐1822.  

Page 160: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

160

sensación  de  incomodidad.  Los  partidos  en  este  caso  se  oponen  al  partido  que  lo  engloba  

todo.  El  monarca  no  puede  ponerse  a  la  cabeza  de  un  partido,  sino  de  la  nación,  que  se  ha  

declarado  constitucionalista,  de  un  partido  nacional  “si  así  puede  llamarse”,  contrario  a  

los  serviles  y  a  los  anarquistas457.    

Ni  siquiera  la  inapelable  lógica  de  El  Universal  a  este  respecto  conseguiría  evitar  

que  también  él   fuese  presa  de   la  extensión  en  el  uso  del   término  de  partido  aun  en  su  

formulación  más   contradictoria.   En   la   serie   de   artículos   que   dicho   periódico   dedica   a  

explicar   el   significado   del   articulado   de   la   ley   fundamental   puede   leerse   el   denostado  

uso  del  oxímoron:  “Dichosamente  en  la  actualidad  no  existe  o  no  se  ha  mostrado  todavía  

un  partido  ministerial  opuesto  a  las  miras  y  designios  de  un  partido  liberal  o  nacional”.    

A  las  opiniones  expuestas  en  los  diarios  críticos  con  La  Miscelánea  les  subyace  la  

clásica  idea  liberal  de  un  sistema  constitucional  caracterizado  por  la  división  y  equilibrio  

de   los  distintos  poderes.  En  este  marco   interpretativo   la  acción  de   los  partidos,  ya  sea  

ministerial   o   de   oposición,   tiene   efectos   deletéreos   sobre   el   sistema   al   suponer   la  

invasión  de  las  prerrogativas  de  un  poder  por  otro.  La  propia  Constitución  establece  los  

medios  adecuados  para  impedir  esta  colonización  mediante  la  incompatibilidad  entre  el  

puesto  de  diputado  y  empleado  público  como  reza  el  artículo  97458.  El  mismo  objetivo  se  

persigue  con  la  conocida  prohibición  del  artículo  95,  que  señala  que  “los  secretarios  del  

Despacho,  los  consejeros  de  Estado  y  los  que  sirven  empleos  de  la  casa  Real,  no  podrán  

ser   elegidos   diputados   de   Cortes”459.   La   ausencia   de   estas   normas   favorecería   la  

presencia   de   un   partido   ministerial.   La   influencia   del   ministerio   en   una   cámara   le  

permitiría   formar   un   partido   dominante   a   su   servicio   con   el   consiguiente  

desequilibrio460.  

La  reticencia  a  permitir  la  presencia  de  los  ministros  en  el  congreso  se  relaciona  

con  la  influencia  desmedida  que  podrían  ejercer  si  son  capaces  de  formar  un  partido  que   457     El  Universal  Observador  español,  nº  188,  07-­‐07-­‐1822.  458     Sobre  el  título  III,  capítulo  V,  artículo  97:  “Ningún  empleado  público  nombrado  por  el  Gobierno  podrá  

ser  elegido  Diputado  de  Cortes  por   la  provincia  en  que  ejerce  su  cargo”,  El  Universal,  nº  98,  17-­‐08-­‐1820.  En  el  prospecto  se  mencionaban  las  materias  que  se  proponía  tratar  el  periódico.  En  el  punto  3  se  hacía  mención  a  la  denominada  “Constitución  Política”,  sección  de  clara  intención  pedagógica,  en  la  que  se  insertaba  el  artículo  al  que  nos  referimos.  

459     Título  III:  De  las  Cortes,  Capítulo  V:  De  las  Juntas  electorales  y  de  provincia,  artículo  95.  460     El  Universal,  nº  94,  13-­‐08-­‐1820.  

Page 161: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

161

les  apoye,  contando  además  con  el  favor  del  rey.  Hay  aspectos  positivos  que  resultan  de  

la  exposición  de  los  proyectos  de  ley  por  los  ministros:  se  aclara  la  intención  que  anima  

el   proyecto   y   se   evitan   confusiones.   Debe   velarse   por   que   no   se   imponga   el   aspecto  

negativo;   es   necesario   exigir   sabiduría   y   patriotismo   en   los   ministros461.   La  

incompatibilidad  entre  el  puesto  de  ministro  y  el  de  diputado  impedía  una  comunicación  

natural  entre  el  poder  legislativo  y  el  ejecutivo.  

No   ofrece   dudas   la   defensa   de   El   Universal   de   la   unidad   como   áncora   de   la  

estabilidad  política  y  social:  “La  unión  y  la  uniformidad  de  ideas  es  el  único  apoyo  de  las  

instituciones   sociales”.   La   anarquía   surge,   por   el   contrario,   cuando   los   partidos,  

identificados  con  las  facciones,  luchan  entre  sí.  La  postura  de  este  periódico  es  un  claro  

exponente  de  una  concepción  del  régimen  monárquico  representativo  desvinculado  de  

la  existencia  de  partidos.  De  hecho,  en  una  afirmación  que  actualmente  puede  resultar  

un   tanto   sorprendente,   el   redactor   considera   este   régimen   el   más   adecuado   para  

impedir  esa  circunstancia  y  pone  Inglaterra  como  ejemplo  de  esta  última  afirmación462.    

La   separación   total   entre   el   régimen   representativo   y   los   partidos   se   sostiene  

sobre  la  inserción  de  estos  últimos  en  la  primera  línea  de  significado.  El  rechazo  de  los  

partidos   será   una   constante   en  El   Universal.   Cuando   se   le   acuse   de   no   haber   actuado  

como  una  oposición,  reaccionará  resaltando  lo  ridículo  de  la  acusación.  En  defensa  de  su  

posición   recurre   a   negar   la   necesaria   traslación   de   ejemplos   ajenos   a   España.   Que   en  

Inglaterra  haya  un  partido  que  se  opone  al  ministerio  y  en  Francia  haya  una  derecha  y  

una  izquierda  en  el  parlamento  no  significa  que  la  oposición  tenga  que  existir  en  todos  

los  países   constitucionales.   El   contexto   varía   en   cada   caso.   En  España,   por   ejemplo,   el  

sistema  representativo  aún  no  se  había  asentado463.    

Para   El   Universal   la   defensa   del   sistema   de   mayorías   en   el   parlamento   no   iba  

asociado  a   la  presencia  de  partidos   en   la   cámara.  En   los   gobiernos   constitucionales   el  

gobierno  necesitaba  el  apoyo  de  la  mayoría  del  parlamento  para  poder  ejercer  como  tal.  

Perder  ese  apoyo  implicaría  perder  el  poder.  La  utilidad  de  este  sistema  radicaba  para  El  

461     El  Universal,  sobre  el  artículo  125,  nº  190,  17-­‐11-­‐1820.  462     El  Universal,  nº  105,  24-­‐08-­‐1820.  463     El  Universal,  nº  218,  15-­‐12-­‐1820.  

Page 162: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

162

Universal   en   que   ofrecía   al   rey   la   posibilidad   de   conocer   la   voluntad   de   la   nación.   No  

obstante,  de  aquí  no  extraía  el  corolario  de  la  existencia  de  un  partido  ministerial  y  otro  

de  la  oposición464.    

Su  oposición  a  este  término  no   le   impedía,  sin  embargo,  preferir  el  apelativo  de  

facción   para   los   serviles,   rechazando   expresamente   el   de   partido.   Síntoma   de   que   la  

diferencia  entre  ambos,  con  la  distinción  valorativa  que  implica,  penetraba  hasta  en  los  

sectores  más  reacios  a  los  partidos465.  Un  año  después  el  mismo  periódico  fue  incluso  un  

paso  más  allá  al  negar  a  las  partidas  reaccionarias  el  término  de  facciosos,  porque  éste  

se   asociaba   a   partido,   sintagma   que   presuponía   ideas   y   principios   compartidos.   Estas  

“gavillas”  eran  sólo  un  grupo  de  ladrones466.  

El   mismo   rechazo   a   los   partidos   se   aprecia   en   el   espacio   que   El   Observador  

prestaba  a   los  artículos  comunicados.  En  uno  de  ellos  puede   leerse   lo  siguiente:   “Cada  

vez   que   oigo   hablar   de   partidos  me   tiemblan   las   carnes”.   El   comunicante   se  muestra  

convencido   de   que   la   estrategia   del   enemigo   para   vencer   consiste   en   dividirles.   La  

incomodidad  con  las  denominaciones  de  partidos  llega  hasta  el  punto  de  lamentar  el  uso  

del   nombre   de   serviles.   Designación   que   incluso   quienes   comparten   sus   ideas   se   han  

visto   obligados   a   utilizar   con   el   fin   de   distinguir   a   ese   grupo   del   de   los   “verdaderos  

españoles”.   En   cualquier   caso,   el   colaborador   circunstancial   del   periódico   no   cree  

necesario  extender  el  uso  de  esa  palabra  para  aplicarla  a  otras  divisiones.  Ama  la  unión,  

es  un  español  que  por  serlo  no  pertenece  a  otro  partido  más  que  al  de  la  Constitución467.  

Las  denominaciones   generaron   tanto   recelo   como   la  propia  división,   fenómeno  al   que  

están   indisolublemente   unidas.   Se   consideraba   que   su   aumento   era   un   factor   que  

contribuía  a  la  proliferación  de  los  partidos  y  que  tenían  el  efecto  de  atraer  a  un  partido  

minoritario  a  un  número  mayor  de  individuos468.  

No  se  hizo  esperar  mucho  la  respuesta  al  artículo  del  número  45  de  El  Universal.  

La  censura  que  desde  las  columnas  del  periódico  ministerial  se  hacía  a  la  pertinencia  de  

464     El  Universal,  nº  233  30-­‐12-­‐1820.  465     El  Universal,  nº  49  18-­‐02-­‐1821.  466     El  Universal,  nº  278,  05-­‐10-­‐1822.  467     El  Universal,  nº  46,  15-­‐02-­‐1821.  468     El  Espectador,  nº  401,  20-­‐05-­‐1822  

Page 163: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

163

sentar  unas  bases   legales  que  sirviesen  para   la  creación  de  un  partido  de  oposición  se  

sostiene  para  Burgos  en  una  tergiversación  del  sentido  de  su  artículo.  Las  instituciones  

debían   completarse   sin   temor   a   examinar   los   ejemplos   extranjeros   y   proceder   a  

imitarlos  si  resultaban  adecuados.  La  necesidad  de  este  enfoque  era  tal  que  en  no  mucho  

tiempo   el   mismo  Universal   se   ocuparía,   según   Burgos,   de   tomar   en   consideración   un  

contrapeso  que  conservase  el  equilibrio469.  

El  análisis  del  concepto  de  partido  prosiguió  en  la  Miscelánea  con  un  artículo  con  

el  significativo  título  “De  los  partidos  y  las  facciones”.  Con  él  parece  ponerse  fin  a  la  larga  

polémica  que  durante  el  mes  de  junio  y  parte  de  julio  había  girado  en  torno  al  concepto  

de  partido  de  oposición470.  Burgos  volvió  a  resaltar  que  esta  constituye  una  cuestión  que  

no  se  había  analizado  en  España  hasta  entonces.  Sabemos  que  las,  por  otra  parte  escasas,  

referencias   del   período   gaditano   y   del   subsiguiente   exilio   apenas   se   ocuparon  

tangencialmente  del  concepto.  La  apertura  a  las  diferentes  líneas  de  significado  empezó  

durante  el  Trienio,  contexto  que  se  ofreció  a   los  coetáneos  como  el  momento  histórico  

adecuado   al   desarrollo   del   régimen   constitucional,   una   vez   que   todas   las   piezas  

institucionales  estaban  en  juego  en  una  situación,  al  menos  en  sus  primeros  compases,  

de   paz   exterior   e   interior.   Con   anterioridad   a   la   serie   de   artículos   que   la  Miscelánea  

dedicó  a  este   tema  y   la  consiguiente  polémica  con  El  Universal  y  El  Constitucional,   tan  

sólo  hubo  en  este  último  periódico  un  par  de  referencias  cuya  extensión  no  excedió  en  

cualquier  caso  de  un  breve  párrafo.    

Burgos   retomó   en   el   artículo   antes   mencionando   la   defensa   de   la   utilidad   del  

partido   de   oposición   para   examinar   y   controlar   las   propuestas   ministeriales   y  

rechazarlas  si  no  se  correspondían  con  los  intereses  de  la  nación.  Sin  embargo,  el  núcleo  

del  artículo  lo  dedicó  esta  vez  a  deslindar  el  sentido  del  concepto  de  partido  mediante  su  

distinción  del   término  afín  de   facción.  Este  movimiento  desde  el   sintagma   “partido  de  

oposición”   a   la   voz   partido   respondía   a   la   necesidad   de   centrar   los   términos   de   la  

cuestión  en  lo  que  constituye  su  aspecto  central,  es  decir,  la  noción  de  partido.    

469     Miscelánea  de  comercio,  política  y  literatura,  29-­‐06-­‐1820.  470     Miscelánea  de  comercio,  política  y  literatura,  nº  130,  08-­‐07-­‐1820.  

Page 164: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

164

El   ataque   no   se   centraba   tanto   en   el   sintagma   compuesto,   como   en   la   propia  

noción  de  partido  y  en  la  ruptura  de  la  unidad  que  ésta  implicaba.  Un  abordaje  lógico  de  

la  problematización  exigía  primero  sentar   las  bases  de  aceptabilidad  de   la  división.  De  

este  modo  Burgos  procedió  a  exponer  en  su  artículo  su  idea  del  concepto  de  partido.    

El   redactor   de   la  Miscelánea   asentaba   en   primer   lugar   la   inevitabilidad   de   la  

división  en  los  países  libres,  que  a  su  vez  puede  asumir  dos  formas,  y  aquí  es  donde  se  

opera   el   proceso   de   transvaluación:   la   de   partido   o   la   de   facción.   Los   primeros   se  

identifican   con   las  opiniones  útiles,   que   conservan  y   fortalecen   las   leyes;   las   segundas  

poseen  opiniones  peligrosas,  que  trastornan  las  leyes.  Los  partidos,  al  contrario  que  las  

facciones,   sólo   pueden   existir   en   los   estados   libres,   no   subvierten   la   constitución,   su  

objetivo  es  luchar  entre  sí  y  generar  debates  que  contribuyan  a  la  formación  de  buenas  

leyes  al  examinarlas  en  todos  sus  aspectos.  No  se  conoce  otro  estímulo  para  este  fin  que  

no  sean  los  partidos.    

Las  facciones  representan,  por  el  contrario,   intereses  privados,  mientras  que  los  

partidos  sostienen  intereses  comunes  y  nacionales.  Por  otro  lado,   los  partidos  también  

mantienen   el   equilibrio   entre   el   despotismo   y   la   anarquía.   En   un   escenario   con  

diputados   independientes,   que   votasen   según   su   convicción   personal,   sin   concertarse,  

sería   posible   que   un   ministro   astuto   se   hiciese   con   el   apoyo   de   unos   cuantos  

representantes  o  que  lograse  con  la  colaboración  de  la  nobleza  y  el  clero  una  mayoría  de  

los   candidatos   en   las   próximas   elecciones.   Un   congreso   así   representaría   intereses  

privados  y   se   convertiría  en  una   facción  por  no  haber   creado  un  partido  de  oposición  

que  impidiese  la  acción  de  quienes  querían  volver  al  despotismo.    

Desde   el   extremo   ideológico   opuesto,   algunos   diputados   fogosos   y   elocuentes  

podrían   arrastrar   tras   de   sí   al   resto   de   representantes.   Esta   clase   de   hombres,   que  

persigue   su   propia   gloria,   debía   ser   frenada   por   un   partido   contrario   que   limitase   su  

exaltación.   Como   en   el   anterior   caso,   la   ausencia   de   una   oposición   en   este   escenario  

también  daría  lugar  al  surgimiento  de  facciones,  aunque  en  este  ejemplo  la  implicación  

del  pueblo  haría  que  el  conflicto  desembocase  en  una  guerra  civil.  Uno  de  los  principales  

objetivos  de  la  política  es  evitar  que  los  partidos  se  degraden  al  estado  de  facciones,  lo  

que   se   consigue   mediante   la   conservación   de   un   equilibrio   mutuo.   Esta   reflexión   la  

Page 165: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

165

refuerza  Burgos  al  anclar  sus  observaciones  en  la  naturaleza  humana.  Con  ello  las  sitúa  

en  el  terreno  de  lo  inmodificable.  La  única  opción  sensata  ante  un  hecho  invariable  es  no  

rechazarlo   y   afrontarlo.   En   el   caso   concreto   de   España,   a   principios   de   1814,   Burgos  

afirma   que   había   un   partido,   formado   por   los   liberales,   y   una   facción,   compuesta   de  

serviles.    

La  concentración  de  rasgos  semánticos  positivos  en  el  concepto  de  partido  se  ha  

operado  mediante  el  desplazamiento  de  las  connotaciones  negativas  al  concepto  gemelo  

de  facción.  De  esta  forma  Burgos  podía  concluir  que  “partidos  siempre  constitucionales,  

y  distinguidos  sólo  por  el  colorido  más  o  menos  vivo,   la  actitud  más  o  menos  confiada,  

existieron   y   existirán   siempre   en   todo   país   donde   se   quiso   y   se   quiera   conservar   la  

libertad”.  La  diferencia  entre   los  partidos  radicaba,  en  consecuencia,  en  una  diferencia  

de   “carácter”   –segunda   línea   de   significado-­‐   más   que   en   la   defensa   de   principios  

opuestos  –primera  línea  de  significado-­‐.  La  base  común  que  los  vinculaba  era  la  defensa  

de  la  constitución,  abriendo  así  la  posibilidad  de  una  competencia  pacífica.  

Aunque  el  cruce  de  artículos  entre  los  anteriores  periódicos  pareció  cesar,  la  idea  

de  un  partido  de  oposición  animó  también  las  líneas  del  impreso  gaditano  El  Cetro,  que  

recogía   la   idea  básica  que   fundamenta   la  necesidad  de  una  asociación  semejante  en   la  

naturaleza   del   sistema   representativo,   diferenciándolo,   como   se   desprende   de   su  

distinto  uso,  del  término  facción471.    

A   pesar   de   que   el   bien   radica   en   la   armonía   sustentada   sobre   principios  

establecidos  y  de  que  “todo  partido  en  último  análisis  viene  a  ser  la  demencia  de  muchos  

para  la  ganancia  de  pocos”472,  el  poder  del  Ministerio  debía  limitarse  con  un  “partido  de  

oposición”,   que   existía   en   todas   las   monarquías   moderadas.   El   autor   del   artículo   471     El   Cetro.   Periódico   Constitucional,   julio   1820,   nº   2.   La   intención   que   animó   la   fundación   de   este  

periódico  fue  hacer  una  revista  semanal  comparable  a  El  Censor  en  densidad  intelectual,  para  lo  que  a  finales  de  1820  se  incorporó  Félix  Mejía.  Sin  embargo,  el  proyecto  fracaso.  Romera  Valero,  Ángel,  “La  trayectoria  periodística  de  Félix  Mejía  durante  el  Trienio  Liberal.  Primera  parte:  de  La  Colmena  y  La  Periodico-­manía   a   El   Cetro   Constitucional   (1820-­‐1821)”,   Cuadernos   de   Ilustración   y   Romanticismo,  Universidad  de  Cádiz,  nº  16,  2010,  http://revistas.uca.es/index.php/cyr/article/view/196,  págs.  379-­‐380.  

472     La   expresión   es   una   cita   traducida   del   original   en   inglés,   que   se   reproduce   en   una   nota   a   pie   de  página:  A  party   is   the  madness  of  many   for   the  gain  of   the   few.  Carta  a  Edward  Blount  de  Alexander  Pope   (27  August  1714);   se  puede  encontrar  una   cita   similar   en   "Thoughts  on  Various  Subjects"   en  Swift's  Miscellanies  (1727),  de  donde  ha  extraído  la  cita  el  redactor  de  El  Cetro  Constitucional  en  su  nº  6  de  1821.  

Page 166: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

166

diferenciaba   este   concepto   del   de   “partido   de   subversión”,   caracterizado   por   la  

pretensión   de   arrogarse   parte   del   poder   ejecutivo.   De   nuevo   el   inevitable  modelo   era  

Inglaterra,  cuyo  partido  de  oposición  a  la  vez  que  la  institución  más  digna  de  ser  imitada,  

era  la  salvaguardia  de  la  libertad  del  país.    

A   su   vez   los   periódicos   ingleses   no   representaban   “el   espíritu   de   dos   facciones  

anárquicas   y   subversivas”,   sino   que   eran   ante   la   opinión   los   representantes   de   los  

derechos   del   pueblo   y   del   gobierno   sin   entorpecer   el   ejercicio   legítimo  del   poder   que  

correspondía   a   cada   uno.   Los   partidos   se   conciliaban   aquí   con   la   división   de   poderes.  

Una  de  las  acusaciones  más  frecuentes  a  la  falta  de  pertinencia  de  los  partidos  recibía  así  

cumplida   respuesta.   En   Inglaterra   se   constataba   un   uso   moderado   de   la   libertad   de  

imprenta   por   el   partido   de   oposición,   que   en   los   períodos   interministeriales   hacía  

públicos   los   abusos   y   proponía   medios   para   contenerlos.   Por   otro   lado,   cuando   la  

“intriga   popular”,   que   se   materializaba   en   la   forma   de   facciones   contrarias   a   la  

Constitución  y  reclamaba  innovaciones  peligrosas,  se  excedía,  el  Gabinete  podía  pedir  al  

parlamento  o   éste   a   aquél   la   suspensión   temporal   del  habeas   corpus.   La   amenaza   a   la  

constitución  reunía   todas   las  opiniones  en  una  sola  en  pro  de   la  salvación  de   la  patria  

mediante  un  despotismo  momentáneo  que  preservase  la  libertad.  

Otro   afrancesado,   Manuel   Silvela,   expuso   su   particular   punto   de   vista   sobre   la  

oposición  ese  mismo  año.  En  una  epístola,  Silvela  se  propuso  defender  la  necesidad  “de  

tolerar  la  oposición,  de  contar  con  ella,  y  aun  de  organizarla”.  Las  prevenciones  frente  a  

esta   idea   irían   desapareciendo   a   medida   que   aumentó   la   estabilidad   del   régimen  

constitucional473.  La  imposibilidad  de  retroceder  en  materias  sujetas  a  avances  políticos  

no  implicaba  la  “unanimidad  de  la  opiniones”,  “lejos  de  esto  es  necesario  contar  con  la  

oposición,   y   de   lo   que   se   trata   es   de   examinar   por   qué  medios   será  menos   violenta   y  

temible”474.    

La   disparidad   de   opiniones   era   fruto   de   la   naturaleza   humana.   Las   ideas   son  

producto  de  las  sensaciones.  Del  mismo  modo  que  diferían  de  un  hombre  a  otro,  diferían  

las   ideas.   Consideradas   las   disimilitudes   bajo   este   punto   de   vista,   la   tolerancia   se   473     Silvela,   Manuel,   Carta   quinta,   “Correspondencia   de   un   refugiado   con   un   amigo   suyo   de   Madrid”  

(Burdeos,  1820),  en:  Obras  póstumas,  tomo  I,  Madrid,  1845,  pág.  312.  474     Ibíd.,  pág.  319.  

Page 167: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

167

concebía   como  un  deber.   Las   diferencias   no   son   tan   profundas   como  para   llevar   a   un  

relativismo  absoluto.  Para  Silvela  existe  una  naturaleza  básica  compartida.  Pero  en   los  

casos  en  que  la  valoración  de  los  hechos  es  difícil,  cuando  influyen  las  diferencias  en  la  

naturaleza  humana,  ser  intolerante  equivale  a  un  acto  de  injusticia.    

La   aceptación  de   la  multiplicidad  de  opiniones   como  un  hecho   incontrovertible  

implicaba   que   debía   dejarse   espacio   a   todas   las   opiniones   en   un  marco   regulado   que  

evitase   los   excesos.   A   partir   de   esta   premisa,   sólo   queda   saber   si   era   preferible   una  

oposición  que  actuase  de  forma  pública  o  una  que  lo  hiciese  en  secreto.  En  este  último  

caso,   su   acción   conllevaría   la   aparición   de   trastornos   públicos   y   era   evidentemente  

negativa.   En   el   primero,   en   cambio,   la   esperanza   de   triunfo   que   tienen   todas   las  

opiniones,  “y  en  este  sentido  de  todos  los  partidos”,  da  lugar  a  un  enfrentamiento  leal  y  

al  triunfo  del  interés  general.    

La   “preponderancia   intolerante   de   una   opinión”   es   contraria   a   un   régimen  

constitucional.   La   unión   política   no   puede   consistir,   por   tanto,   en   la   identidad   de   las  

opiniones.   No   tenerlas   en   cuenta   prepararía   el   escenario   de   una   guerra   civil.   “El  

legislador  sabio,  cual  hábil  mecánico,  hace  resultar  la  regularidad  del  movimiento  de  la  

resistencia   misma   de   los   medios”.   Por   otro   lado,   la   discusión   es   consustancial   a   este  

sistema.   En   ella   toman   parte   los   diputados,   periodistas,   escritores   y   el   pueblo   en   sus  

reuniones.  Del   contraste  de  opiniones   surge   la   verdad  y   la   ley   adquiere  el   carácter  de  

generalidad.   La   cámara   debe   representar,   por   tanto,   todas   las   opiniones475.   Manuel  

Silvela  terminaba  su  carta  defendiendo  imitar  a  los  ingleses476.  

Las  críticas  a  los  intentos  de  introducir  los  partidos  ministerial  y  de  oposición  en  

el   funcionamiento   parlamentario   fueron   a   veces   acompañadas,   como   hemos   tenido  

ocasión  de  ver,  de  la  crítica  paralela  del  sistema  político  que  los  vio  nacer.  Introducir  “las  

viciosas  y  tortuosas  formas  de  la  política  inglesa”  equivalía  a  proponer  que  se  alterase  el  

orden  natural  de  las  deliberaciones  del  congreso477.  Hablar  de  la  constitución  inglesa  y  

de  un  partido  de  la  oposición  se  llegaba  a  calificar  de  pedante.  Inglaterra  y  España  eran  

475     Ibíd.,  págs.  321-­‐324.  476     Ibíd.,  pág.  326.  477     El  Conservador,  nº  83,  17-­‐6-­‐1820,  artículo  comunicado  firmado  por  A.  M.  V.  

Page 168: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

168

dos  países  distintos  en  costumbres,  carácter,  ilustración  y  clase  de  gobierno478.  El  único  

modelo   a   seguir   era   el   que  venía  marcado  en   la  Constitución,   la   simple   sujeción  a   sus  

preceptos  por  parte  del  gobierno  impedía  la  existencia  de  un  partido  de  oposición479.    

A   esta   objeción   respondió  Burgos   desde   un   enfoque   racional   y   pragmático   que  

separaba  la  ley  de  todo  proceso  de  formulación  histórica.  Burgos  podía  defender  de  este  

modo  la  apropiación  de  elementos  ajenos  en  virtud  del  principio  ecléctico  de  imitación:  

“no   os   avergoncéis   de   apropiaros   de   algunas   instituciones   de   otros   países   más  

adelantados   en   civilización”480.   Burgos   adoptó   un   cierto   relativismo   en   las   formas  

políticas  y   legales  procedente  del   liberalismo  doctrinario481.  Este  pragmatismo,  que   se  

plasmaba  en   la  adaptabilidad  a   las  circunstancias  del  momento,  abría   la  posibilidad  de  

aceptar  el  juego  de  los  partidos  siempre  que  respondiesen  al  principio  benthamiano  de  

utilidad  pública.   Las  posturas   exaltadas  o  ministeriales  del  Trienio  dificultaban,  por   el  

contrario,  una  reflexión  positiva  sobre  el  fenómeno  de  los  partidos.  

De   otro   tenor,   aunque   también   en   términos   elogiosos,   fue   la   intervención   de  

Argüelles   sobre   este   particular.   El   recelo   de   que   el   gobierno   pueda   corromper   a   los  

diputados  esta  basado  en   la  apreciación  de   lo  que  sucedía  en   Inglaterra.  Precisamente  

allí   había   un   partido   de   la   oposición   en   los   cuerpos   legislativos,   que   se   oponía   a   la  

corrupción  de  que  se  servía  el  gobierno  para  lograr  una  mayoría  que  lo  apoyase  en  las  

cámaras.   Sin   embargo,   su   verdadera   naturaleza   era   otra:   “Su   lucha   tiene   por   objeto  

servir   de   freno   y   estímulo   al   mismo   tiempo   al   Ministerio”.   La   mayor   parte   de   sus  

acciones   formaban   parte   de  medios   parlamentarios   aceptados   por   todos   los   partidos  

para   sustituirse   en   el   poder.   Los   que   hoy   atacaban,   eran   atacados   a   su   vez   el   día   de  

mañana.  La  verdadera  corrupción  que  combate  Argüelles  era  previa  a   la  entrada  en  el  

parlamento,   y   consistía   en   la   influencia   del   gobierno   en   la   elección   de   los   diputados,  

prefabricando  una  mayoría.  En  España  este  problema  lo  evitaba  la  Constitución.  La  otra  

478     El  Espectador,  nº  271,  10-­‐1-­‐1822.  479     El   Espectador,   nº   231,   1-­‐12-­‐1821.   Se   sobreentiende   “oposición”   en   defensa   de   la   legalidad  

constitucional.  Cualquier  otra  sería,  utilizando  el  lenguaje  de  la  época,  facciosa.  480     La  Miscelánea,  nº  123,  01-­‐7-­‐1820.  Citado  en  Morán  Ortí,  La  Miscelánea  de   Javier  de  Burgos,    op.  cit.,  

pág.  48.  481     Ibíd.,   pág.   48.   De   hecho   Burgos   asume   una   interpretación   doctrinaria   del   sistema   parlamentario  

inglés,  Ibíd.,  pág.  52.  

Page 169: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

169

fuente   de   corrupción   se   corregía   prohibiendo   la   concesión   de   empleos   a   los  

diputados482.  

Con   el   paso   del   tiempo   se   observa   una   cierta   modificación   en   la   actitud   del  

Observador.   El  mejor   ejemplo   para   apreciarlo   es   la   discrepancia   que   se   da   entre   este  

periódico   y  El   Espectador.   Ambos   se   habían   caracterizado   por   una   fuerte   oposición   a  

cualquier  desplazamiento  semántico  de  partido  en  términos  positivos,  lo  que  ayudará  a  

mostrar   mejor   el   cambio   en   el   primero.   La   ocasión   se   presenta   con   motivo   del  

comentario   sobre   un   artículo   publicado   en   el   Journal   des   Débats   acerca   de   la   política  

española.  En  el  citado  artículo  se  hace  referencia  a   la  existencia  de  tres  partidos  en  las  

Cortes.  Hay  un  matiz  que  diferencia  la  reacción  de  El  Universal  de  la  de  El  Espectador.  El  

primero,   aun   resaltando   la   necesidad   de   unidad   ante   el   peligro   de   una   invasión  

extranjera,   admite   que   puede   haber   diferentes   partidos.   El   segundo   los   rechaza  

completamente483.  

Del  concepto  de  un  partido  de  oposición  y  su  relación  con  las  cámaras  se  ocupa  El  

Diablo  Predicador  en  una  supuesta  carta  de  una  señorita  al  redactor  del  periódico  en  la  

que  se  plantea  la  pregunta  “¿qué  es  eso  de  cámaras  y  partidos?”.  El  argumento  sobre  el  

que   pivota   la   justificación   de   los   partidos   es   la   necesidad   de   controlar   el   poder.   Los  

representantes  pueden  abusar  de  su  poder  por  lo  que  es  necesario  frenarlos  “bien  con  

un  partido  de  oposición,  bien  con  una  cámara,  que  no  sabemos  qué  nombre  le  darían,  o  

bien  dividiendo  en  dos  cámaras  o  secciones  el  Congreso”.    

La   reflexión   parece   equiparar   partido   y   cámara,   al   atribuir   a   ambos   facultades  

similares   para   la   contención  del   poder.   La   cuestión   radica   es   saber   si   éstas   deben   ser  

iguales,  mayores  o  menores  que   las  de   las  Cortes.  En  este  uso   se  excluye   la  noción  de  

división   intraparlamentaria  al  equiparar  partido  y  cámara.  Esta  concepción  se  basa  en  

una   intepretación  del   sistema  político   inglés  que   ignora   la  práctica   real  de  éste,  y,  por  

tanto,   la   presencia   de   partidos   en   las   cámaras   frente   a   la   tradicional   concepción   que  

asignaba  a  cada  una  de  las  principales  instituciones  políticas  inglesas  la  representación  

482     DS  12-­‐03-­‐1822.  483     El  Espectador,  26-­‐11-­‐1822;  El  Universal,  nº  328,  24-­‐11-­‐1822.  

Page 170: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

170

de  una  parte  del  país:  el  rey  representa  la  monarquía,  la  aristocracia  se  encuentra  en  la  

cámara  de  los  lores,  y  la  democracia,  en  la  de  los  comunes.    

De  este  modo,  de  la  yuxtaposición  de  estos  tres  elementos  se  lograba,  según  esta  

interpretación,   un   equilibrio   entre   las   formas   de   gobierno,   es   decir,   un   sistema   de  

gobierno  mixto.  La  exposición  de  esta  combinación  se  remonta  a  Polibio,  que  veía  en  ella  

la  mejor  vía  de   lograr  un  sistema  estable  capaz  de  romper  el   interminable  ciclo  de   las  

formas  de  gobierno,  en  el  que  se  estaba  condenado  a  asistir  impotente  a  un  carrusel  en  

el  que  una   forma  de  gobierno  pura   terminaba  degradándose  para  verse  sustituida  por  

otra  que  se  degradaba  a  su  vez.  En  cualquier  caso,  la  introducción  de  un  contrapeso  en  

los  términos  señalados  lleva  para  el  articulista  a  una  espiral  absurda.    

Para  que  el   control   fuese  efectivo  el  partido  o   cámara   tendría  que   tener  mayor  

poder   que   las   Cortes,   lo   que   generaría   a   su   vez   la   necesidad   de   crear   otro   partido   o  

cámara  que  vigilase  al  vigilante  y  así  en  un  proceso  ad  infinitum.  Por  otro   lado,  no  hay  

paralelismo   entre   Inglaterra   y   España.   Allí   prevalece   la   opinión   de   una   cámara   de   los  

Lores,   formada  por  miembros  perpetuos  de  carácter  hereditario  o  mediante  concesión  

real,  que  siempre  apoya  al  monarca.  El  partido  del  pueblo  suele  ceder,  lo  que  tienen  es  

una   “sombra   de   libertad”.   Una   vez   que   hay   leyes,   es   decir,   constitución,   sólo   queda  

obedecerla,   el   gobierno   debe   hacer   respetar   todo   el   texto   constitucional484.   La  misma  

insistencia  en  la  ley  como  instancia  que  debe  difuminar  los  partidos  se  encuentra  en  El  

Zurriago,  donde  se  piden  leyes  que  rijan,  “no  partidos,  no  sectas,  no  facciones”485.  

 

Un   año   después   encontramos   otro   artículo   dedicado   al   polémico   concepto   de  

oposición.  Esta  vez  desde  las  páginas  de  El  Espectador,  periódico  fundado  por  Evaristo  

San  Miguel.  Medio  afín  a  El  Universal   coincide   también  con  él  en   la  actitud  que  adopta  

ante   el   fenómeno  de   la  división   intraparlamentaria:   “no   conocemos  nada  más   ridículo  

que  eso  que  llaman  generalmente  oposición”,  a  pesar  de  que  se  cite  a  Inglaterra  y  a  otros  

países  como  ejemplo  de  esa  figura.  Este  rechazo  no  implica,  como  se  esfuerza  en  señalar,  

la  renuncia  a  la  crítica  de  los  actos  de  los  gobernantes,  antes  bien,  ésta  es  necesaria.  Lo   484     El  Diablo  Predicador,  nº  7,  07-­‐12-­‐1820  485     El  Zurriago,  números  67,  68  y  69  de  1822.  

Page 171: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

171

que   conviene   es   distinguir   esta   censura   útil   de   la   crítica   que   denuncia   por   sistema,  

aunque  no  utiliza  este  término,  todos  los  actos  gubernamentales  con  independencia  de  

su  acierto  y  por  lealtad  al  partido  de  oposición.    

Como  es  habitual  en  quienes  manifiestan  su  disconformidad  con  la  aceptación  de  

la   división,  El   Espectador   recalca   la   gran   diferencia   que   hay   entre   los   casos   español   e  

inglés,  ejemplo,  y  esto  también  es  habitual  en  este  período,  que  además  trata  con  cierto  

desdén.  En  España  sólo  debe  haber  un  partido,  el  de  la  libertad  y  la  justicia.  De  nuevo  se  

apela  al  carácter  transcendental  de  la  verdad  como  argumento  justificador.  Es  imposible  

llegar   a   encontrarla   en   las   cuestiones   políticas   cuando   no   se   quiere   prescindir   de  

parcialidades486.    

No  se  aprecia  ningún  cambio  relevante  en  el  punto  de  vista  del  periódico  con  el  

transcurso  de   las   legislaturas.   Sólo  hay  una   excepción  poco   antes  de   la   entrada  de   las  

tropas  francesas  en  abril  de  1823.  Un  año  antes,  su  postura  era  de  una  oposición  pétrea.  

Al   hilo   del   artículo   publicado   en   el   periódico   francés   Journal   des   Débats   el   15   de  

noviembre  de  1822  al  que  hicimos  referencia  más  arriba,  reproducido  en  El  Espectador  

con  unas  notas  añadidas,   vuelve  a  hacerse  patente  el   sentido  negativo  del   concepto  al  

rechazar   la   afirmación   del   Journal   sobre   la   existencia   de   tres   partidos   en   las   Cortes  

españolas.   Éste   identificaba   el   partido   del   gobierno   o   exaltados   del   7   de   julio,   el   de  

Argüelles,  formado  por  liberales  del  año  12,  y  finalmente  el  de  Morillo  y  Martínez  de  la  

Rosa,   grupo   favorable   a   la   introducción   de   ciertas   reformas   en   la   Constitución   sin  

injerencia  extranjera.    

En  la  nota  sobre  este  punto,  el  periódico  español  señala  que  en  sentido  estricto  no  

hay  en  el  parlamento  partidos,  sí  diversidad  de  opiniones  expuestas  por  los  diputados,  

originadas   en   las   circunstancias   personales   de   cada   representante   –edad,  

temperamento,  instrucción…-­‐.  El  artículo  se  ve  completado  por  una  carta  al  periódico  de  

Martínez  de   la  Rosa  en  la  que  rechaza  categóricamente  el  contenido  de   las  páginas  del  

periódico   francés,   especialmente   en   lo   que   atañe   a   su   persona:   “Yo   no   pertenezco   a  

ningún  partido”,  declararía487.  Sorprendentemente  en  principio,  si  se  tiene  en  cuenta  la  

486     El  Espectador,  nº  196,  27-­‐10-­‐1821.  487     El  Espectador,  nº  591,  26-­‐11-­‐1822.  

Page 172: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

172

trayectoria  que  hasta  el  momento  ha  caracterizado   la  actitud  de  El  Espectador  hacia  el  

concepto  de  partido,  es  la  definición  y  aceptación  como  hecho  de  la  voz  y  del  fenómeno  

al   que   ésta   designa   en   febrero   de   1823.   En   respuesta   a   la   pregunta   que   plantea   El  

Patriota   Español   acerca   de   si   el   gobierno   pertenece   a   un   partido,   el   articulista   del  

periódico   de   San   Miguel   contesta   afirmativamente.   Fundamenta   esta   respuesta   en   la  

previa  definición  de  partido  como  la  “relación  o  conexión  que  hay  entre  los  hombres  que  

profesan   unos   mismos   principios   políticos”   en   los   gobiernos   libres,   utilizando   una  

definición  que  recuerda  a  la  de  Burke.  En  este  sentido  el  Ministerio  no  sólo  pertenece  a  

un  partido,  sino  que  en  esas  condiciones  lo  harán  todos  los  que  haya488.    

El  uso  vacilante  y   la  confusión  entre  estratos  semánticos  propios  de  un  período  

de   formación   del   concepto   explican   la   aparente   falta   de   coherencia   en  El   Espectador.  

Esta  observación  es  aplicable  en  mayor  o  menor  medida  a  toda  la  prensa  y  publicística.  

No   sólo   se   debe   a   la   existencia   de   distintos   redactores,   cada   uno   con  una   perspectiva  

distinta  sobre  cómo  abordar  un  tema  que  generaba  tanta  resistencia.  El  desacuerdo  o  la  

ausencia   de   una   posición   común   entre   varios   individuos,   siendo   sintomático   de   un  

estado  germinal  del   concepto  no  es   tan  significativo  como   las  aparentes   incoherencias  

que  se  dan  en  un  mismo  individuo.    

En  ocasiones  éstas  responden  a  la  apelación  a  distintos  niveles  de  significado,  en  

otras,  sin  embargo,   la   inconsistencia  es  más  clara,  encontrándose  en  el  seno  de  uno  de  

los  niveles.  En  esos  casos,  la  oscilación  valorativa  entre  un  sentido  negativo  y  positivo  se  

produce   respecto   al   único   aspecto   del   significado   de   partido   capaz   de   albergar   un  

acepción   positiva:   nos   referimos   fundamentalmente   a   su   presencia   en   el   ámbito  

parlamentario.   La   experiencia   acumulada   a   lo   largo   del   Trienio,   caracterizada   por   la  

inestabilidad   política,   causa   y   efecto   del   doble   enfrentamiento   entre   liberales   y  

absolutistas,  por  un  lado,  y  entre  los  incipientes  grupos  de  moderados  y  exaltados,  por  

otro,  explica  en  parte  estos  bandazos  semánticos.  

 

 

488     El  Espectador,  nº  666,  09-­‐02-­‐1823.  

Page 173: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

173

 

 

 

5.2.  Últimas  contribuciones  de  la  Miscelánea  

 

La  Miscelánea   continuaría   en   diciembre   de   1820   la   línea   reflexiva   iniciada   en  

junio   en   la   que   apostaba   sin   ambages   por   un   sentido   positivo   de   partido,   retomando  

básicamente  las  interesantes  y  novedosas  reflexiones  en  torno  a  los  partidos  que  dieron  

lugar  a  un  cierto  “debate”  en  la  prensa  hasta  julio  de  1820.  Entre  julio  y  diciembre,  sin  

embargo,  no  se  encuentran  referencias  de  interés  sobre  este  tema  en  el  papel  periódico  

del  ex–josefino  de  Granada.  Los  sucesos  de  septiembre,  provocados  por  el  incidente  del  

teatro   del   Príncipe   y   la   sesión   de   las   páginas,   llevó   a   Burgos   a   apelar   a   la   “unión  

nacional”.  El  contexto  exigía  el   fortalecimiento  de   la  unión  entre   los  ciudadanos.  Tarea  

en   la   que   los   hombres   instruidos   tenían   que   jugar   un   papel   relevante   derivado   de   su  

mayor  conocimiento.  Este  mayor  saber   implicaba  una  mayor  capacidad  para  descubrir  

la  compatibilidad  entre  sus  intereses  privados  con  los  del  resto  de  ciudadanos.  El  deber  

de  todo  ciudadano  se  resumía  para  Burgos  en  la  unión  sincera  de  las  voluntades  en  pro  

del  bien  público,  sin  pasiones  mezquinas,  sometiendo  la  propia  voluntad  y  opinión  a  la  

opinión  y  voluntad  de  la  representación  nacional489.  

Avanzábamos  más  arriba   la  renovada,  y  postrera,  atención  que  en  diciembre  de  

1820  prestaría  Javier  de  Burgos  a  los  partidos.  No  habría  más  reflexiones  sobre  éstos,  no  

al  menos   como  objeto  principal  de   la   reflexión.  El   acento   se  pondrá   en   la   virtud  de   la  

unión   y   en   la   conveniencia   de   atraer   las   opiniones   extremas   a   un   punto   medio.   Las  

convulsiones   políticas,   que   no   cesaron   de   aumentar   en   intensidad,   influyen   en   la  

percepción   de   la   realidad,   según   este   autor.   En   épocas   agitadas   los   hombres   parecen  

incapaces  de  observar  las  cosas  desde  diferentes  ángulos,  cosa  que  sí  sucede  en  períodos  

más   tranquilos,   en   los   que   prima   una   ponderación   de   los   asuntos   políticos   más  

489     “Unión  nacional”,  Miscelánea,  nº  192,  08-­‐09-­‐1820.  

Page 174: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

174

equilibrada,  al  menos  por  la  parte   ilustrada  de  la  nación.  La  ceguera  propia  del  primer  

contexto   y   las   opiniones   extremas   que   lleva   asociada   son   simultáneamente   causa   y  

efecto  de  las  disensiones  políticas.  Éstas  las  crean  y  aquéllas  a  su  vez  las  prolongan.  La  

solución  a  esta  situación  radicaba  en  llevarlas  opiniones  opuestas  al  punto  de  vista  del  

interés   común,   tarea   que   Burgos   atribuyó   a   los   moderados   que,   guiados   por   la   ley,  

contaban   con   la   capacidad   de   reconducir   las   opiniones   extremas   de   los   partidos  

opuestos  a  su  propio  terreno,  logrando  un  espíritu  de  unión490.    

La  modernidad  de  las  ideas  de  Javier  de  Burgos,  que  terminaron  de  tomar  cuerpo  

en   los   artículos  publicados   a   finales  del   año  de   la   revolución,   no   tendrán  parangón,   si  

exceptuamos   la   evolución   al   respecto   de  El   Censor,   con   ninguna   otra   contribución.   El  

primer   artículo   de   esta   última   serie   de   cuatro   comienza   con   una   advertencia.   Burgos  

subrayaba   la   importancia   de   que   los   legisladores   diseñasen   la   “máquina”   de   los  

gobiernos  de  forma  que  se  impidiese  el  predominio  de  la  opinión  o  los  intereses  de  un  

individuo  sobre  el  interés  general  y  se  imposibilitase  el  uso  de  su  fuerza  o  de  la  de  una  

sección  contra  la  fuerza  general.  En  un  escenario  en  el  que  las  condiciones  anteriores  no  

se  cumpliesen,  el  surgimiento  de  partidos  y  facciones  podía  conllevar  la  destrucción  del  

propio  gobierno491.    

El  segundo  artículo  es  una  breve  historia  de  los  partidos  en  Inglaterra  y  Francia.  

En   el   primero   de   estos   dos   países   la   división   de   los   partidos   era   una   realidad   que   se  

había   prolongado   durante  más   tiempo   que   en   el   resto,   asegurando   como   resultado   la  

libertad.   En   todos   los   países   era   el   interés   el   que   promovía   los   partidos,   pero   en  

Inglaterra   existía   una   particularidad   que   diferenciaba   a   esta   nación   del   resto   y   que  

consistía   en   el   papel   que   jugaron   la   religión   y   las   ideas   políticas   como   razones  

inmediatas  de   la  alineación  política  en  partidos.  Católicos,  puritanos  y  anglicanos  eran  

los  partidos  religiosos  a  los  que  correspondían  en  el  ámbito  políticos  sendos  partidos:  el  

favorable   a   la   monarquía   absoluta,   el   defensor   de   la   república   y,   finalmente,   el   que  

aspiraba  a  un  gobierno  monárquico  templado  o  monarquía  constitucional.    

490     Miscelánea,  nº  466,  08-­‐06-­‐1821.  491     “De  los  partidos  con  relación  a  la  naturaleza  de  los  gobiernos”,  Miscelánea,  nº  282,  07-­‐12-­‐1820.  

Page 175: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

175

Burgos  se  apoya  en  Hume  para  continuar  trazando  el  desarrollo  de   los  partidos  

desde  el  denominado  de  la  corte  y  el  del  país  en  1621  hasta  los  partidos  Whig  y  Tory  a  

partir   de   1660.   En   este   punto   Burgos   retomaba   la   idea   plasmada   en   junio.   En   los  

gobiernos   mixtos   de   forma   natural   debía   existir   un   partido   ministerial   y   otro   de   la  

oposición,   que   trabajase   por   proteger   los   límites   puestos   por   la   constitución   al   poder  

ejecutivo.  Cuando  este  último  se   imponía  al  ministerial,   sus   jefes  solían  sustituir  en  su  

puesto  a  los  ministros,  apreciándose  simultáneamente  una  modificación  de  su  conducta  

y  opinión.    

En   Francia,   después   de   la   proliferación   de   innumerables   partidos   durante   la  

Revolución,  parecía  que  con  la  restauración  de  la  dinastía  borbónica  y  el  establecimiento  

de  un  régimen  sustentado  en  una  carta  otorgada,  los  grupos  políticos  debían  reducirse  a  

los   dos   anteriormente   señalados.   Sin   embargo,   diversas   circunstancias   habían  

contribuido   a   la   existencia   de   dos   “partidos   extraconstitucionales”.   Para   Burgos   el  

equilibrio   se   relacionaba   con   los   dos   partidos   que   articulaban   las   relaciones   entre   el  

ejecutivo  y  el  legislativo.  Hay  que  recordar  que  el  equilibrio  se  hace  más  complejo  con  la  

introducción  de   los  partidos  políticos   en   las   cámaras,  de   la   simple  oposición  entre   los  

dos  poderes  se  pasa  a  la  creación  de  un  tentáculo  del  gobierno  en  el  seno  del  parlamento  

que  actúa  como  oposición  de  la  oposición492.    

Es   una   concepción  mecánica   que,   a   pesar   del   avance  que   supone,   sigue   sin  dar  

solución   al   problema   que   surge   en   el   caso   de   que   un   Ministerio   controle   el   partido  

mayoritario  en  el  parlamento,  anulando  de  este  modo  la  función  de  contrapeso  entre  los  

poderes.   Esta   idea,   que   lleva   a   un   callejón   sin   salida   en   un   marco   interpretativo  

dominado   por   la   desconfianza   hacia   la   preponderancia   de   uno   de   los   poderes,   se  

superará  con  el  desarrollo  de   la  noción  de  poderes  armónicos   interrelacionados  en  los  

que  la  desconfianza  hacia  el  poder  ha  desaparecido  o  al  menos  se  ha  visto  reducida,  y  se  

acepta   el   principio   de   que   el   gobierno   debe   contar   con   el   apoyo   de   la  mayoría   de   la  

cámara   para   seguir   gobernando.   Con   ello   se   consigue   además   integrar   a   la   opinión  

pública  más   eficazmente   en   el   entramado   constitucional   al   conectarla   directamente   a  

través  de  las  elecciones  con  la  representación  nacional  y  la  composición  del  gobierno.  La  

492     “De  los  partidos  con  relación…”  -­‐2º  Artículo-­‐,  Miscelánea,  nº  285,  10-­‐12-­‐1820.  

Page 176: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

176

solución   que   se   suele   dar   en   la   concepción   “estática”   termina   por   caer   en   el  

voluntarismo,  en  la  moderación  y  buena  fe  de  los  integrantes  de  los  partidos.  

En   la   continuación   del   segundo   de   los   artículos   la   teoría   esbozada   en   los  

anteriores  artículos  la  aplicaba  posteriormente  Burgos  a  la  historia  reciente  de  España.  

Una   vez   establecida   con   firmeza   la   constitución   era   conveniente   la   existencia   de  

partidos:   un   partido   de   la   oposición   legal   que   contuviese   los   inevitables   intentos   de  

usurpación   del   gobierno,   pero   también   los   excesos   de   la   representación   nacional  

mediante   la   censura   verbal   o   escrita   tanto   en   el   seno   de   las   Cortes   como   desde   el  

exterior.  Burgos  parece  apuntar  aquí  a  un  partido  cuya  extensión  no  se  circunscribe  al  

parlamento,   sino  que   también   se   compone  de   la  parte   influyente  del  pueblo   repartida  

entre  las  cortes  y  la  nación493.  

Muy   distinta   aparentemente   es   la   idea   que   transmite   casi   un   año   después.   En  

épocas  de  transformaciones  o  crisis  políticas,  los  partidos,  identificados  en  este  caso  con  

las  facciones,  y  las  denominaciones  son  incluso  necesarios,  pero  si  se  prolongan  más  allá  

de   este   estado   de   excepción   son   un   síntoma   de   disolución.   Claramente   no   se   refiere  

Burgos  aquí  a  los  partidos  a  los  que  aludió  en  sus  artículos  de  junio  y  diciembre  del  año  

anterior,  que  aceptan  una  misma  legitimidad,  sino  a  los  que  compiten  precisamente  por  

establecerla494.  

El   par   liberal-­‐servil,   aunque   pierde   presencia   en   esta   etapa   no   desaparece   por  

completo.   Sigue   utilizándose   con   relativa   frecuencia   el   epíteto   de   servil.   Burgos,   por  

ejemplo,   lo  prefiere  a  los  términos  que  se  emplean  en  su  lugar  para  designar  al  mismo  

grupo  político,  frecuentemente  con  la  intención  de  superar  la  carga  semántica  negativa  

asociada   a   esa   palabra.   Por   eso   consideraba   un   gran   acierto   la   designación   de   dos  

partidos  o  secciones  con  los  epítetos  de  liberal  y  servil.  Los  de  aristócratas  y  demócratas  

o   el   par   republicanos   y   realistas   no   lograban   caracterizar   correctamente   a   los   dos  

grupos.  Los  partidos  así  considerados  se  relacionaban  con  las  concepciones  del  sistema  

de  gobierno.  En  su  acepción  política,   liberal  era  el  que  sólo  reconocía   la  primacía  de  la  

ley   y   la   consiguiente   igualdad   ante   ella;   el   servil,   en   cambio,   sólo   conocía   la   de   los  

493     “Concluye  el  segundo  articulo  sobre  los  partidos”,  Miscelánea,  nº  286,  11-­‐12-­‐1820  494     Miscelánea,  nº  552,  02-­‐09-­‐1821.  

Page 177: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

177

hombres.   La   voz   liberal   implicaba   una   virtud,   no   bastaba,   por   tanto,   con   seguir   una  

opinión,  debía  tenerse  asimismo  la  voluntad  de  obrar  bien.  De  aquí  resultaba  que  en  los  

gobiernos  liberales  también  había  hombres  que  adulaban  al  poder  por  interés  personal  

y  que  formaban  un  partido  que  actuaba  como  una  facción.  Los  verdaderos  liberales  “no  

forman  cuerpo  más  que  con  la  nación,  no  tienen  interés  personal  que  no  sea  compatible  

con  el  de  todos”495.    

Se  había  producido  un  desplazamiento  en  el  tratamiento  del  concepto  de  partido  

en   Burgos   al   añadirse   nuevos   elementos   que,   como   no   podía   ser   de   otro   modo,  

influyeron   en   la   valoración  del   término.   Este   cambio  de  perspectiva   en   el   tratamiento  

puede   llevar   a   la   percepción   errónea   de   una   modificación   de   la   valoración   de   los  

partidos   políticos   en   Javier   de   Burgos.   Al   contrario   de   lo   que   hasta   ahora   habíamos  

observado  en  este  publicista,   los  partidos   se  asociaban  ahora  a  distintas   legitimidades  

políticas  modificando  con  ello  el  plano  en  el  que  se  establecían  sus  relaciones.    

Si  en  las  meditaciones  sobre  la  articulación  del  partido  ministerial  y  de  oposición  

el   discurso   se   movía   en   términos   de   pura   mecánica   constitucional,   las   distintas  

concepciones  acerca  de  la  “constitución”  de  la  monarquía  que  señalaba  entre  liberales  y  

serviles   los   situaban   en   un   plano   de   enfrentamiento   orgánico.   No   cabe   deducir,   por  

tanto,   un   cambio   brusco   en   el   pensamiento   de   Burgos   cuando   éste   identificaba   a   los  

liberales  con  la  nación.  Esta  afirmación  hay  que  entenderla  en  el  contexto  de  un  par  de  

partidos  en  ausencia  de  terreno  político  común.  El  término  es  el  mismo,  pero  el  estrato  

de   significado   utilizado   es   diferente.   Los   dos   niveles   de   significado   que   de   forma  

paradigmática   utilizaba   en   la   Miscelánea   anticipaban   el   eje   de   definición   léxica  

fundamental  de  la  Regencia  de  María  Cristina  y  los  primeros  años  de  reinado  de  Isabel  II.    

Otra  característica  clave  en  el  pensamiento  de  Burgos,  que  también  será  central  

en  los  publicistas  y  políticos  que  a  mediados  de  la  década  siguiente  forzarán  la  paulatina  

separación  entre  ambos  niveles  semánticos,  es  la  insistencia  en  el  peso  de  la  ley.  En  un  

análisis  sobre  la  opinión  pública,  en  el  que  advertía  contra  la  tendencia  a  confundirla  con  

la  opinión  particular  de  una  persona  o   grupo,   “opinión  artificial”,   otorgaba  a   la   ley  un  

papel   fundamental   en   la   formación   de   la   auténtica   opinión   pública.   Esta   verdadera  

495     “Sobre  las  palabras  liberal  y  servil”,  Miscelánea,  nº  297,  22-­‐12-­‐1820.  

Page 178: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

178

opinión  pública   sólo   estaba  al   alcance  de   los  hombres   imparciales,   de   los   sabios,   cuya  

opinión  siempre  era  fija,  mientras  que  la  popular  se  caracterizaba  por  su  volubilidad.  En  

este  sentido,   la  opinión  era  la  “reina  del  mundo”,   la  “verdadera,   la  que  está  fundada  en  

los  principios  inalterables  del  orden  y  de  la  conveniencia  común”,  la  que  existía  sin  este  

apoyo  era  fuente  continua  de  discordia496.    

Los   partidos   dotados   de   sentido   positivo   se   sitúan   en   Burgos   en   un   marco  

interpretativo  que  los  limita  fundamentalmente  a  funciones  de  equilibrio  constitucional,  

lo   que   se   ve   confirmado   por   su   oposición   al   partidismo   de   algunos   periodistas.   Los  

encargados  de  ilustrar  a  la  opinión  no  debían  pertenecer  a  ningún  partido  y  sí  conservar  

sus  principios497.  

 

 

 

 

 

5.  3.  El  Censor.  Del  rechazo  a  la  aceptación.  

 

La   evolución   que   tomaron   los   acontecimientos   durante   el   Trienio   favoreció   un  

progresivo  desplazamiento  del   centro  de   interés   en   el   ámbito  que  nos  ocupa  desde   la  

exploración   y,   en   ocasiones,   reivindicación   de   la   conveniencia   de   los   partidos   en   un  

sistema   representativo,   al   énfasis   en   la   necesidad   de   la   unidad   como  medio   de   hacer  

frente  a  un  contexto  político  cada  vez  más   inestable  y  amenazado   tanto  en  el   interior,  

por  una  virtual  guerra  civil,  como  en  el  exterior,  por  la  hostilidad  de  los  países  miembros  

de   la   Santa   Alianza.   Este   creciente   hincapié   suele   ir   asociado   por   regla   general   a  

coyunturas  que  refuerzan  la  división.    

496     Miscelánea,  nº  446,  19-­‐05-­‐1821.  497     Miscelánea,  nº  325,  18-­‐01-­‐1821.  

Page 179: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

179

Resulta  de  este  modo  comprensible  que  los  llamamientos  a  la  unidad,  favorecidos  

por   la   percepción   de   la   debilidad   del   régimen   liberal,   fuesen   temporalmente  

coincidentes  con   la  percepción  de   los  coetáneos  de   la  creciente  ruptura  en  el   seno  del  

liberalismo.   En   este   contexto   el   desarrollo   del   estrato   de   significado   del   concepto  

asociado   a  una   competencia  partidista   en   el  marco  de  unas   reglas  de   juego   aceptadas  

por   los   contendientes   se   frena,   siquiera   provisionalmente,   al   ganar   peso   el   sentido  

asociado   al   enfrentamiento   concebido   en   términos   de   juego   de   suma   cero.   Las  

reflexiones  sobre  la  dinámica  partidista  en  los  parlamentos  perdieron,  en  consecuencia,  

presencia  en  los  periódicos  y  folletos.    

Hay  excepciones  importantes,  de  hecho  fundamentales,  como,  por  ejemplo,  la  de  

El   Censor,   que   paradójicamente   mostró   una   fuerte   evolución   en   el   uso   que   hace   del  

concepto   de   partido   en   una   etapa   de   reflujo   generalizado.   Sin   duda   El   Censor   es   el  

ejemplo  más  extremo  de  la  transición  de  una  conceptualización  inicialmente  negativa  a  

una  defensa  de  la  pertinencia  de  los  partidos.  En  cierto  modo  el  creciente  interés  de  los  

redactores  de  El  Censor  por  este  fenómeno  compensó  su  desaparición  de  las  páginas  de  

la  Miscelánea.  Recogió  así  el  testigo  de  la  reflexión  sobre  los  partidos.  

Ya  indicamos  el  rechazo  inicial  de  las  divisiones  políticas  que  caracterizaba  a  este  

periódico  en  su  primera  etapa.  La  posición  de  El  Censor  en  estas  mismas  fechas  era  muy  

beligerante  hacia  el  fenómeno  de  los  partidos  y  era  antitética  del  análisis  de  Burgos.  En  

el   artículo   titulado   “Espíritu   de   partido”,   el   sintagma   que   da   nombre   al   texto   se  

identificaba   plenamente   en   el   uso   con   el   concepto   de   partido.   No   se   establecían  

distinciones   expresas   ni   tácitas   entre   ambos.   El   artículo   se   ocupaba   básicamente   de  

enumerar  los  rasgos  negativos  que  tradicionalmente  se  adjudicaban  a  los  partidos.    

Entre  ellos  se  encontraba  la  oposición  entre  los  términos  de  partido  y  razón.  De  

este  modo   la   querencia   partidista   era   propia   de   quienes   tenían  poco   entendimiento   y  

voluntad,  abdicando  los  miembros  de  los  partidos  del  uso  de  su  razón.  Su  ignorancia  se  

traducía  en  el  desconocimiento  de  las  auténticas  intenciones  del  jefe  y  de  los  medios  que  

éste  utilizaba.  Esta  característica  de   los   integrantes  de  semejantes  grupos  no  obedecía  

exclusivamente  a  una  particular  configuración  natural  de  estos  individuos,  observación  

fácil  de  colegir  de  la  preeminencia  del  sentido  común  en  ellos  cuando  discurrían  sobre  

Page 180: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

180

un  asunto  concreto  sin  mediación  del  partido.  Su  autonomía   llegaba  hasta  el  momento  

en   que   el   partido   al   que   pertenecían   emitía   su   opinión,   entonces   adaptaban  

automáticamente  su  opinión  a  la  del  partido,  aunque  su  idea  original  fuese  la  contraria.    

Otra  crítica  que  se   les  hace  desde   las  páginas  de  El  Censor   es   la  ausencia  en   los  

partidos   de   una   moral   universal,   lo   que   implica   la   carencia   de   principios   fijos.   Son  

también  por  definición  opuestos  a  la  moderación,  predominando  como  principal  valor  la  

exaltación.   La   intolerancia  que   se  deriva  de  ésta   lleva  a   considerar   a   todos   los  que  no  

pertenecen  a  la  “facción”  como  enemigos.  Los  miembros  de  un  partido  en  vez  de  unirse  

sinceramente  a  los  intereses  de  la  patria,  según  marca  la  Constitución,  crean  otra  patria  

de  la  que  excluyen  a  los  que  no  comparten  sus  ideas.  La  defensa  que  hacen  de  los  valores  

que   representan   la   Constitución   y   la   nación   se   toma   en   realidad   como  mero   pretexto  

para   la  consecución  de  sus   intereses  particulares.  El  corolario  de   la  argumentación  del  

redactor   es   que   el   espíritu   de   partido   es   anticonstitucional   y   que   la   voz   partido   no  

debería  oírse  en  España498.    

Al  sintagma  “espíritu  de  partido”  contrapone  El  Censor  el  de  “espíritu  público”,  en  

un  uso  equivalente  al  de  opinión  pública,  una   idea  que  abordará  poco  más  de  un  mes  

después.   Ambos   son   “espíritus   rivales”   que   comparten   un   parecido   superficial,   lo   que  

puede  provocar  una  falsa  identidad  basada  en  que  los  dos  apelan  al  mismo  objetivo:  el  

bien   de   la   patria.   Sin   embargo,   una   observación   más   atenta   permite   apreciar   las  

diferencias.  Se  repite  aquí  que  el  espíritu  de  partido  sólo  entiende  por  patria  su  propia  

“facción”  y  por  ciudadanos  los  que  comparten  sus  opiniones.    

Frente  a  esta  perversión  se  recuerda  desde  el  periódico  que  “dos  son  los  únicos  

órganos  legítimos  del  espíritu  público,  por  medio  de  los  cuales  se  manifiestan  los  deseos  

del  pueblo  y  los  medios  de  subvenir  a  sus  necesidades”:  la  representación  nacional  y  la  

libertad   total   de   imprenta.   El   espíritu   público,   a   diferencia   del   de   partido,   consiste   en  

“aquel  apego  o  afición  más  o  menos  activo  que  toma  la  porción  ilustrada  del  pueblo  en  el  

sistema  general  de  su  gobierno,  y  en  los  actos  particulares  de  la  administración”499.    

498     El  Censor,  nº  6  tomo  I,  09-­‐09-­‐1820.  499     “Sobre  el  espíritu  público”,  El  Censor,  nº  13,  tomo  III,  28-­‐10-­‐1820.  

Page 181: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

181

El   punto   de   inflexión   valorativa,   tímido   al   principio,   se   localiza   a  mediados   de  

1821.   El   objeto   del   artículo   publicado   es   analizar   las   condiciones   y   por   ende   las  

posibilidades  de  una  unión,  sin  embargo,  aun  no  entrando  a  valorar  el  concepto,  partido  

se   utiliza   en   un   sentido   neutro   como  mero   descriptor   y   positivo   como   garante   de   la  

libertad.   En   este   artículo   se   describe   a   los   serviles   como   amigos   exclusivos   del   poder  

basado  en  antiguos  principios  y  a   los   liberales  como  amigos  de   la   libertad  y  del  poder  

necesario  para  garantizarla.  La  palabra  servil  se  entiende  en  sentido  negativo  mientras  

que   a   liberal   se   le   dotó   de   un   contenido   positivo.   Esta   división   de   los   partidos   se  

completaba   con   un   tercer   grupo   que   propugnaba   una   libertad   ilimitada   y   al   que   se  

designaba   con   los   apelativos   de   exagerado,   jacobino   o   anarquista.   Esta   fracción  

constituía,   junto   al   servilismo,   un   extremo   político,   dejando   al   liberalismo   como   la  

“verdadera  virtud  que  está   entre   aquellos  dos   extremos  viciosos”,  medio  que   reunía   a  

casi  toda  la  masa  instruida,  que  era  liberal.    

Los   principios   del   liberalismo:   orden   y   libertad,   encerraban   el   potencial   de  

reconciliar   los   extremos,   en   concreto   ese   lema   era   capaz   de   atraer   a   quienes   por   su  

interés   privado,   por   timidez   o   por   su   posición   social   valoraban   sobre   todo   el   orden  

sacrificando  las  garantías  políticas  y  rehuyendo  la  diferencia  de  opiniones  políticas.  Sin  

embargo,  proseguía  el  redactor,  era  precisamente  la  lucha  de  opiniones,  la  agitación  de  

los   partidos,   la   más   clara   garantía   del   orden   siempre   que   no   traspasase   los   límites  

legales.    

Los  tiempos  en  que   los   liberales  tenían  como  referencia   indiscutible  El  contrato  

social  de  Rousseau  habían  pasado.  En  la  segunda  década  del  siglo  se  habían  incorporado  

las   más   recientes   teorías   constitucionales,   vinculadas   a   la   razón.   Todo   esto   debería  

servir   de   garantía   de   un   escrupuloso   respeto   al   orden   legal   capaz   de   vencer   las  

reticencias  de  los  afectos  a  la  seguridad.  Por  otro  lado,  el  auténtico  liberalismo  también  

poseía  los  elementos  necesarios  para  calmar  el  miedo  a  la  tiranía  que  dominaba  el  ánimo  

de  los  exaltados.    

La   clave   de   bóveda  del   sistema   constitucional   residía   en   la   clase   compuesta   de  

ciudadanos  instruidos  que  no  se  integraban  en  ningún  partido,  de  voluntad  moderada  y  

carente  de  ambiciones  políticas,  pero  cuya  opinión  y  defensa  del  régimen  constitucional  

Page 182: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

182

prevalecía  en  última  instancia.  Era  imprescindible  ganar  el  apoyo  de  este  grupo  evitando  

las   exageraciones.   Función   que   cumplía   el   partido   liberal,   el   único   de   los   tres   que   se  

podía  llamar  propiamente  nacional.    

El   Censor   observaba   que   en   marzo   de   1820   parecía   que   la   lucha   de   los   tres  

partidos   había   terminado,   la   Constitución   sólo   hablaba   de   españoles,   no   de   serviles   y  

liberales,   e   igualaba   a   todos   sin   establecer   diferencias.   Las   condiciones   para   la   unión  

habían  existido  a  pesar  de  que  finalmente  ésta  no  se  verificase.  Quedaba  la  esperanza  de  

que  en  poco  tiempo  fuese  efectiva  una  “transacción”500.    

Como  ya   se  había  hecho  patente  en   la  Miscelánea,   también  en  El  Censor   hay  un  

uso   en   el   mismo   texto   de   dos   niveles   del   contenido   semántico   de   partido   que   se  

entremezclan  y  pueden   llevar  a  una  cierta  confusión  en  su   interpretación.  El  deseo  de  

unión   entre   los   tres   partidos   y   la   labor   de   atracción   de   los   extremos   por   el   centro  

político  representado  por  el  liberalismo  parece  apoyar  la  idea  de  una  desaparición  de  los  

partidos   que   no   encaja   con   la   asociación   de   las   luchas   de   partidos   con   el   orden.   A   la  

aparente  contradicción  contribuye  la  falta  de  una  aclaración  acerca  de  las  características  

de  esa  lucha  y  de  sus  protagonistas.  El  objetivo  del  artículo,  sin  embargo,  no  era  aventar  

el   concepto   de   partido.   Más   urgente   para   su   autor   era   la   tarea   de   frenar   un  

enfrentamiento  que  amenazaba  con  quebrar  el  régimen  liberal.  En  esas  condiciones  se  

imponía   hacer   hincapié   en   la   unión,   lo   que   equivalía   a   una   aceptación   del   marco  

constitucional  sin  desbordarlo.    

Los  tres  partidos  referidos  representan  en  cierto  sentido  distintas  legitimidades.  

Este  sistema  de  partidos  no  podía  en  ningún  caso  ser  garante  del  orden.  Quedaba  como  

alternativa   un   sistema   en   el   que   los   partidos   aceptasen   unas   mismas   bases.   Nos  

encontramos  de  nuevo  ante  la  diferenciación  entre  dos  líneas  de  significado  excluyentes  

entre  sí.  Una  división  semejante  se  encuentra  en  el  texto  de  Guizot  Du  gouvernement  de  

la  France  depuis  la  restauration,  et  du  ministère  actuel,  que  publicó  El  Censor  dos  meses  

antes.  En  este  artículo,  el  polígrafo  francés  consideraba  la  división  de  la  cámara  en  dos  

bandos  en  épocas  sosegadas  como  el  estado  normal  del  gobierno  representativo.  Por  el  

contrario,   la   división   que   procede   de   un   enfrentamiento   civil   denotaba   una   crisis  

500     El  Censor,  nº  55  tomo  X,  18-­‐08-­‐1821.  

Page 183: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

183

violenta501.  En  este  último  contexto  se  enmarcaría  la  división  tripartita  que  señalaba  El  

Censor.  

El   esfuerzo   de   delimitación   semántica   del   enfrentamiento   aceptable   se   asienta,  

por  tanto,  en  el  pilar  del  respeto  a  la  ley  encarnada  en  la  constitución,  que  se  confunde  a  

su   vez   con   la   patria.   Concebida   en   estos   términos,   la   ley   fundamental   no   reconoce  

partidos,   es   decir,   como   venimos   afirmando,   no   acepta   una   concurrencia   de  

legitimidades.   Quien   infringe   la   ley   es   sencillamente   un   enemigo.   No   obstante,   la  

asunción   de   este   principio   que   informa   todo   el   sistema   no   es   incompatible   con   la  

competencia   a   otro   nivel,   una   dimensión   en   la   que   se   predique   la   tolerancia   de   las  

distintas  opiniones  políticas.    

En  primer   lugar,  hay  que  reconocer,  según  El  Censor,  que  en  épocas  de  reforma  

política  las  diferencias  de  opinión  en  el  ámbito  político  son  inevitables.  Los  partidos  se  

forman   según   las  divisiones  de   la   opinión  dando   comienzo   a   la   “lucha   constitucional”,  

lucha  positiva  y  útil  porque  como  resultado  se   ilustra  el  pueblo  y  el  gobierno.  Sentado  

este  hecho  natural,   la   ley  permite,   en   segundo   lugar,   la  discusión  de   los  partidos  para  

que   la   nación   tome   posición   ante   sus   propuestas.   Si   bien   es   cierto   que   la   patria,  

entendida   en   este   contexto   como   una   forma   de   organización   política   fundamental   de  

obligada   aceptación   para   todos,   no   reconoce   partidos,   no   por   ello   castiga   el   error   de  

opinión,   permitiendo   la   existencia   de   opiniones   políticas   encontradas.   El   delito   sólo  

comienza  cuando  se  intenta  sobrepasar  la   ley.  En  este  proceso  la  razón  debe  ocupar  el  

lugar  del  odio.    

El  hombre  racional  expone  sus  ideas  y  argumenta  y  si  la  mayoría  es  contraria,  se  

pliega  a  ella.  El  partidario  no  busca  tener  razón,  sino  triunfar:  expone  pasiones,  no  ideas.  

A  partir  de  esta  observación  es   fácil  deducir  para  el   redactor  el   criterio  que  permitirá  

conocer   qué   partido   tiene   la   razón   de   su   parte:   es   el   modo   de   actuar   basado   en   la  

moderación  y   en   la  prueba  de   los   argumentos   frente  a   los   insultos  y   amenazas  el  que  

revela  el  partido  aconsejable502.    

501     El  Censor,  nº  46,  tomo  VIII,  16-­‐06-­‐1821.  502     “De  los  odios  nacionales  y  políticos”,  El  Censor,  nº  68,  tomo  XII,  17-­‐11-­‐1821.  

Page 184: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

184

El   fondo   sobre   el   que   descansa   esta   idea   de   los   partidos   es   la   creencia   en   la  

existencia   de   una   verdad   absoluta   que   no   se   ofrece   de   forma   mediata   al   intelecto  

humano,   a   la   que   debe   llegarse,   por   tanto,   mediante   el   debate   y   la   discusión.   Un  

argumento  común  al  liberalismo,  que  se  presta  a  incorporar,  sin  forzar  su  coherencia,  a  

los   partidos   como   medios   útiles   para   el   descubrimiento   de   la   verdad.   La   opinión  

negativa  que,  sin  embargo,  sigue  manteniendo  simultáneamente  El  Censor  del  concepto  

de  oposición  se  plasma  claramente  cuando  rechaza  la  acusación  de  pertenecer  al  partido  

de  oposición  al  ministerio.  Sostiene  su  argumento  en  el  papel  que  la  oposición  juega  en  

Inglaterra,   donde   este   partido   lleva   la   contraria   al   gobierno   en   todo,   justa   o  

injustamente:  “es  una  facción”,  su  espíritu  es  la  contradicción  permanente.  El  Censor,  por  

el  contrario,  plasma  convicciones  personales  sin  seguir  el  criterio  de  ningún  partido503.  

 

En   otras   ocasiones,   aun   compartiendo   premisas,   argumentos   y   conclusiones  

similares   a   las   expuestas   en   el   artículo   arriba   mencionado   de   El   Censor,   el   término  

partido  se  rechaza.  La  normalización  de   la  voz  partido  encuentra  en  estos  casos  serias  

resistencias  entre  los  que  aceptan  la  inevitabilidad  de  la  divergencia  de  las  opiniones  en  

materias   políticas.   En   esas   situaciones   se   intenta   deslindar   el   término   partido   del   de  

opinión.   En   este   sentido,   los   partidos   son   una   degradación   de   las   opiniones,   cuya  

existencia  no  implica  el  concepto  de  desunión.    

Un  artículo  comunicado  ahonda  este  esfuerzo  de  precisión  conceptual  que  retiene  

los   rasgos   semánticos   negativos   de   partido  mientras   agrupa   los   aspectos   meramente  

naturales  de  la  divergencia  en  el  concepto  de  opinión.  Los  partidos  se  forman  cuando  la  

diversidad  natural  de  opiniones  en   los  cuerpos  morales  penetra  en   los  ánimos,  y  estos  

no  tienen  la  fuerza  suficiente  para  contemplarlos  como  una  circunstancia  inevitable  en  

la  naturaleza  humana  y  sobreponerse  a  ellos.    

Entre  los  rasgos  de  los  partidos  se  encuentran  el  odio,  la  desunión,  la  vulneración  

de   la   ley,   la   falta   de   respeto   a   la   autoridad   y   el   predominio   de   las   pasiones.   Por   el  

contrario,  la  opinión  política  no  es  un  delito  desde  el  momento  en  que  es  imposible  que  

503     El  Censor,  nº  22,  tomo  IV,  30-­‐12-­‐1820.  

Page 185: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

185

todos   compartan   exactamente   las   mismas   ideas.   Convencidos   de   este   principio   la  

mayoría   de   los   ciudadanos   no   habría   lugar   para   el   “proselitismo   político,   las   voces  

exageradas…”   y   reinaría   la   calma   que   requieren   las   instituciones   para   su  

funcionamiento.  Los  errores  de  opinión  deben  corregirse  con  razones.  Una  opinión  sólo  

es   criminal   cuando   va   en   contra   de   la   ley   y   quiere   prevalecer   por   medios   ilegales   y  

violentos.    

La   calificación   semántica   de   ambas   voces   tiene   como   corolario   la   urgencia   de  

poner  fin  a  las  denominaciones  de  partidos  y  a  los  adjetivos  que  los  acompañan:  serviles,  

liberales,   moderados   y   exaltados,   comuneros,   republicanos,   anarquistas,   jacobinos,  

gorros  y  descamisados504.   Se  atribuye  a   las  palabras   la   capacidad  de  generar  partidos,  

que   serían   efecto   y   no   causa   de   las   designaciones.   Las   voces   que   los   designan   se  

consideran  “palabras  odiosas  que  forman  partidos,  y  los  fomentan  con  tanto  perjuicio  de  

la  causa  pública”505.    

El  rechazo  de  los  partidos  se  plasma  en  formulaciones  especialmente  duras:  “esos  

partidos   que   la   posteridad   condena   siempre   por   más   que   se   quiera   ponderar   su  

necesidad”,  al   tiempo  que  se  califica  como  “atmósfera  hedionda”  el  ambiente  en  el  que  

viven  los  hombres  en  tiempos  de  partido506.    

El   Espectador,   que   como   se   ha   podido   apreciar   es   uno   de   los   periódicos   más  

beligerantes  con  el  concepto  positivo  de  partido,  transcribe  el  “tarjetón”  que  llevaba  un  

madrileño   en   un   baile   público   de   máscaras   durante   la   celebración   de   los   que   serían  

últimos  carnavales  del  Trienio:  

 

“¿Eres   comunero?   –   Palabra  

vacía  de  sentido  

¿Eres  masón?  –  Calla  tonto  

¿Eres  zurriaguista?  –  Puf!!!   504     Periódico  Constitucional  titulado  Cajón  de  Sastres  Murcianos,  nº  15,  15-­‐03-­‐1822,  firmado  J.  A.  505   El  artículo  se  refiere  a  las  voces  de  liberales  y  serviles.  El  Corrector  de  Disparates  ,03-­‐05-­‐1820.    506     Mercurio  de  España,  julio  1821,  pág.  228.  

Page 186: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

186

¿Pues  qué  eres?  –  Español”507  

 

Volviendo   a   El   Censor,   la   transvaluación   del   concepto   también   se   afianza   y  

profundiza  en  un  artículo  centrado  en  el  proceso  electoral.  Se  abordan  en  él  elementos  

que   devendrán   fundamentales   en   la   configuración   “moderna”   del   sentido   de   la   voz  

partido,  como  es  su  asociación  con   las  elecciones  y   la   figura  de   la  candidatura  pública.  

Probablemente   lo   que   más   llame   la   atención   por   su   radical   oposición   con   anteriores  

artículos   sea   el   sentido   positivo   en   que   el   redactor   utiliza   la   expresión   “espíritu   de  

partido”,   un   uso   que,   por   otra   parte,   no   tendrá   continuidad   revelándose   como   un  

episodio  excepcional.    

Nuevamente  el  carácter  positivo  de  la  agitación,  del  “espíritu  de  partido”  y  de  la  

inquietud  que  hay  en  los  países  donde  existe  el  “espíritu  público”  deriva  de  su  asociación  

con   la   libertad.   Sorprende   como   mínimo   el   tránsito   de   la   oposición   entre   ambos  

espíritus  a  una  relación  positiva  entre  los  mismos.  Tres  son  las  cuestiones  que  reclaman  

la   atención   en   todo   proceso   electoral:   saber,   en   primer   lugar,   si   el   ministerio   tiene  

derecho  a  influir  en  las  elecciones  y,  si  ese  es  el  caso,  hasta  qué  punto;  la  candidatura  de  

los  ciudadanos  constituye   la  segunda  cuestión;  por  último,  después  de  atender   tanto  a  

los  consejos  del  ministerio  como  a  las  palabras  de  los  candidatos,  toca  conocer  cuál  debe  

ser  el  comportamiento  de  los  electores.    

El  primer  punto  es  completamente  rechazado  por  El  Censor  desde  una  óptica  de  

división   de   poderes.   La   intervención   del   gobierno   daría   lugar   a   que,   como   sucede   en  

Inglaterra,  los  diputados  que  deben  su  escaño  a  la  administración  votasen  siempre  a  su  

favor,  lo  que  iría  en  contra  de  la  libertad  de  los  representantes.  Los  ministros,  por  tanto,  

nunca  deben  ser  “órganos  de  una  facción,  ni  de  ninguno  de  los  partidos  en  que  la  opinión  

esté  dividida”.  El  único  influjo  legal  en  un  gobierno  liberal  consiste  en  ilustrar  y  prevenir  

a  los  electores  contra  “la  seducción  y  ocultos  manejos  de  los  partidos,  y  a  recomendarles  

la   más   absoluta   imparcialidad   en   sus   votaciones”,   influjo   que   en   todo   caso   debe   ser  

público.  Esta  concepción  es  heredera  de  la  separación  de  los  poderes  frente  a  su  mayor  

507     El  Espectador,  nº  669,  12-­‐02-­‐1823.  

Page 187: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

187

entrelazamiento  materializado  en  la  vinculación  directa  de  los  ministros  con  el  partido  

mayoritario   en   el   parlamento.  Debemos   tener   en   cuenta   que   hasta   la   constitución   del  

1837  el  régimen  de  gobierno  descansó  en  una  separación  estricta,  rígida  y  absoluta  de  

los  poderes508.  

Sobre   la   candidatura,   debe   aclararse   si   debe   reconocerse   el   derecho   a   ser  

candidato,  a  promover  la  candidatura  y,  en  caso  afirmativo,  desvelar  los  medios  de  que  

puede  valerse  quien  aspire  a  ocupar  un  lugar  en  el  parlamento.  El  Censor  recuerda  que  

aunque  en  Inglaterra  no  está  mal  vista  esa  figura,  hay  medios  de  que  allí  se  valen  que  no  

comparte.   Con   todo   es   un   buen   medio   para   contribuir   a   una   mejor   elección509.   Otro  

criterio   que   añade   El   Censor   a   las   características   que   deben   poseer   los   partidos  

connotados   positivamente   es   la   consistencia   y   homogeneidad   derivada   de   la  

uniformidad  de  principios  y  doctrinas  que  profesen  sus  “masas”510.  

El  rechazo  a  la  afiliación  partidista  de  los  ministros  volvió  a  manifestarse  más  de  

medio   año   después.   Las   personas   que   encarnaban   el   poder   ejecutivo,   el   rey   y   los  

ministros,   no   debían   pertenecer   a   ningún   partido.   Su   objetivo   era   unir   a   todos   los  

habitantes511.   Según   El   Censor,   cuando   un   hombre   ocupaba   la   silla   ministerial  

renunciaba  a   su  partido,   aunque  no  a   sus  doctrinas.  En   lo  que   respecta  a   los  partidos,  

para  él  ya  no  había  ni  serviles  ni  liberales,  sino  sólo  españoles.  El  ministro  debía  adaptar  

las  instituciones  a  los  hombres  y  no  pretender  imponer  sus  doctrinas  a  toda  costa,  “no  se  

empeñará  en  devorar  el  tiempo,  como  hacen  los  partidos”.  Este  principio  daba  razón  del  

cambio   que   se   observaba   en   los   gobiernos   representativos   sobre   el   diferente  

comportamiento   de   un   político   en   el   parlamento   y   en   el   gobierno.   La   mutación   no  

respondía  al  deseo  de  aferrarse  al  poder,  sino  a   la  diferente  situación  y  perspectiva  en  

que  se  encontraba  el  protagonista  en  cada  caso512.  

508     Sevilla  Andrés,  Diego,  “Orígenes  del  gobierno  de  Gabinete  en  España”,  Revista  General  de  Derecho  nº  

33,  15-­‐06-­‐1947,  Valencia,  1947,  págs.  331-­‐340,  pág.  332.  509     “De  las  elecciones  populares  en  los  gobiernos  representativos”,  El  Censor,  nº  57,  tomo  X,  01-­‐09-­‐1821  510     “Coalición  de  los  dos  lados  de  la  cámara  de  diputados  de  Francia”,  El  Censor,  nº  73,  tomo  XIII,  22-­‐12-­‐

1821.  511     Miscelánea,  nº  348,  10-­‐2-­‐1821.  512     “Cuestión   Constitucional   Las   proposiciones   hechas   por   el   gobierno   al   cuerpo   legislativo   ¿pueden  

desecharse  sin  discusión?”,  El  Censor,  nº  102,  13-­‐7-­‐1822.  Véase  también  El  Censor,  nº  18,  2-­‐12-­‐1820,  en   el   que   ya   se   insistió   en   el   deber   de   cualquier  ministerio   de   no   tener   otro   partido   que   el   de   la  

Page 188: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

188

En  el  comentario  del  texto  de  Guizot  “Des  moyens  de  gouvernement  e  d´opposition  

dans  l´état  actuel  de  la  France”  (1821)  se  analiza  la  teoría  de  la  oposición  que  expone  el  

político  francés.  Recordemos  que  la   idea  de  oposición  todavía  era  un  escollo  cuando  el  

viraje  semántico  de  partido  se  había  iniciado  en  los  artículos  de  El  Censor.  Íntimamente  

vinculada   a   partido   hasta   el   punto   de   que   sus   respectivos   desarrollos   conceptuales  

corren   paralelos,   la   voz   oposición   no   debe   confundirse   con   aquélla.   Hay   en   ésta   un  

contenido   paralizador   y   potencialmente   destructor   del   diálogo   que   hace   demasiado  

presente  su  carácter  negativo.    

Los   partidos,   considerados   como   una   emanación   organizada   de   la   opinión,  

pueden   integrarse   en   el   campo   de   la   discusión   positiva   desveladora   de   la   verdad.   Su  

disparidad   de   opiniones   no   implica   la   noción   de   oposición   como   rasgo   esencial   de   su  

definición.  El  grupo  designado  como  oposición,  en  cambio,  asume  el  antagonismo  como  

elemento   definitorio   de   su   ser.   La   oposición,   como   mostró   Burgos,   para   adquirir  

rápidamente  respetabilidad  necesita  ser  considerada  como  contrapeso  en  una  suerte  de  

mecanismo  institucional  al  servicio  de  la  salvaguarda  de  la  libertad  o,  lo  que  es  lo  mismo,  

de   freno   al   ejercicio   ilimitado   del   poder.   Esto   no   impide,   desde   luego,   que   asuma  

simultáneamente   el   contenido   positivo   que   dimana   del   partido   como   portador   de  

opiniones.  En  todo  caso,  a  la  aceptación  de  la  acción  beneficiosa  de  los  partidos  le  sigue  

necesariamente  la  de  la  oposición,  a  veces,  como  en  El  Censor,  con  algo  más  de  retraso  

debido  a  la  mayor  resistencia  que  genera  su  carga  semántica.  

Decía  Guizot  en  su  obra  que  el  objeto  de  este  partido  era  impedir  que  triunfase  el  

sistema  de  los  ministros  y  hacer  que  prevaleciese  el  propio.  La  nación,  colocada  entre  los  

partidos,   les   obliga   a   estudiarla,   a   proponer   lo   que   más   le   conviene   para   lograr   su  

imprescindible   aprobación.   Por   eso   los   partidos   se   veían   obligados   a   suavizar   sus  

excesos  y  a  gobernar  en  bien  de  la  patria  y  no  en  su  propio  interés.    

Después  de  exponer  en  sus  rasgos  principales   la   idea  de  oposición  de  Guizot,  El  

Censor  completaba  las  ideas  del  político  y  pensador  francés  señalando  que  la  oposición  

debía   aspirar   a   gobernar   y   no   limitarse   a   criticar   la   conducta   del   gobierno.   Debía  

nación.  Entre  ambos  artículos  sólo  varía  el  contexto  en  el  que  se  hace  esa  afirmación.  En  el  segundo  se  justifica  la  necesidad  de  un  gobierno  apartidista  en  un  período  convulso.  

Page 189: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

189

demostrar  que  el   sistema  del  gobierno  era  erróneo  y  proponer  otro  alternativo.  Debía  

persuadir  al   rey  de  que  representaban  a   la  mayoría  de   la  nación  aunque  en   la  cámara  

fuese  minoritaria.  La  oposición  que  sólo  aspirase  a  proscribir  carecería  de  “elementos  de  

gobierno”   en   el   poder.   La   esencia  del   poder  debía  permanecer   incólume.   Confundir   el  

ataque  al  gobierno  con  el  ataque  al  poder  en  sí513.  

Dos   artículos   posteriores   afianzan   esta   progresiva,   aunque   titubeante,  

reorientación   semántica.   El   primero,   escrito   por   Alberto   Lista,   lleva   el   significativo  

título:  “Del  partido  regulador  en  las  asambleas   legislativas”.  Lista  comenzaba  llamando  

la  atención  sobre  el  hecho  de  que  ningún  publicista  se  hubiese  ocupado  de  esta  cuestión  

expresamente   más   allá   de   algunas   referencias   sueltas   que   podían   encontrarse   en   los  

diversos   tratados   constitucionales   de   Benjamin   Constant   y   en   las   Tácticas   de   las  

asambleas  legislativas  de  Bentham.    

De   la   premisa   ya   mencionada   previamente   de   que   en   ninguna   reunión   de  

hombres   relativamente   numerosa   puede   haber   uniformidad   perfecta   de   opiniones,   se  

seguía   necesariamente   el   incremento   de   la   definición   de   las   diferencias   hasta   que  

finalmente  se  perfilaban  y  formaban  dos  partidos  opuestos.  En  contraste  con  estos  dos  

“partidos  extremos”,  el  partido  regulador  se  caracterizaba  para  Lista  por  la  ausencia  de  

interés  privado  y  el  escrupuloso  respeto  a  la  ley.  Este  partido  medio,  trasunto  de  la  idea  

tan   cara   al   doctrinarismo   del   justo   medio,   se   interponía   entre   los   anteriores   y   se  

acercaba  alternativamente  a  uno  y  otro  en  función  de  quién  tenía  la  razón  en  cada  caso.  

Coadyuvaba  en  resumen  al  triunfo  de  la  verdad,  de  la  justicia  y  del  interés  general.    

Lista  sostenía  que  el  “partido  medio”  existía  y  debía  existir  en  toda  asamblea  que  

no  estuviese  dominada  por  una  facción,  es  decir,  en  la  que  existiese  de  hecho  la  libertad  

de   opinión   y   de   voto.   Siempre   habría   individuos   con   la   capacidad   para   encontrar   la  

verdad   y   con   el   valor   para   defenderla.   Aunque   los   Observadores   no   lo   hubiesen  

percibido,   este   partido   también   existía   en   el   parlamento   inglés   y   a   él   se   debía   la  

conservación  de   la   libertad  gracias   a   su   labor   frenando   la   corrupción  ministerial   y   las  

exageraciones  de  la  facción  radical.    

513     El  Censor,  nº  81,  tomo  xiv,  16-­‐02-­‐1822,  págs.  203-­‐205.  

Page 190: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

190

Francia   tampoco  era  una  excepción  a  este  modelo,  si  bien  su  partido  medio  era  

menos   numerosos   que   en   Inglaterra.   La   necesidad   de   esta   clase   de   partido   se   hacía  

sentir  especialmente  a   raíz  de   la  apreciación  por   los  publicistas  modernos  de  que  una  

cámara  legislativa  opuesta  al  ejecutivo  terminaba  invariablemente  con  la  victoria  de  uno  

u   otro,   el   despotismo   o   la   anarquía.   Para   evitarlo   idearon   un   cuerpo   intermedio   que  

puede  llamarse  conservador.  Las  aplicaciones  históricas  de  esta  fórmula  se  cuentan  por  

fracasos.   Véase   el   senado   que   concibió   Sièyes,   que   terminó   plegándose   a   Napoleón,  

incumpliendo  ostensiblemente  la  razón  de  su  creación.  Para  el  redactor  de  El  Censor  esta  

enseñanza  lleva  a  modificar  la  forma  de  enfocar  el  problema.  El  equilibrio  entre  ambos  

poderes   debe   buscarse   en   el   seno   de   una   asamblea   nacional,   libremente   elegida,  más  

concretamente   en   el   elemento   conservador   que   siempre   existe   en   ella.   Este   grupo   de  

hombres   se   caracterizan   por   ser   modestos,   tímidos,   observar   silenciosamente   los  

debates   con   imparcialidad   y   buena   fe.   Miembros   del   parlamento   inaccesibles,   en  

definitiva,   a   todo   género   de   seducción,   con   firmeza   de   principios.   Para  El   Censor   este  

minoritario  grupo  de  hombres  debe  reunirse  para   formar  el  partido  de   la  moderación.  

Por  eso  Lista  pide  que  se  agrupen  “entre  sí,  formen  la  santa  liga  de  la  razón  y  del  orden”  

entre  el  partido  ministerial  y  el  de  la  oposición.  Ante  la  imposibilidad  de  que  el  tipo  ideal  

de   diputado   predominase   numéricamente   en   el   parlamento,   El   Censor   se   inclinó,   o  

conformó,   con   su   materialización   en   un   número   reducido   de   diputados,   aunque  

suficiente,  capaces  de  inclinar  el  fiel  de  la  balanza  del  lado  de  la  razón514.  

Anteriormente  vimos  cómo  en  un  análisis  de  los  partidos  en  Francia  en  el  que  El  

Censor   identificaba   tres   partidos   –constitucional,   democrático   y   aristocrático-­‐   se  

advertía  de  que  la  división  tripartita  no  era  exclusiva  de  Francia,  al  contrario,  era  común  

en  los  países  con  las  pasiones  políticas  exaltadas  y  con  largas  luchas  civiles:  “Un  medio  y  

dos  extremos  es  la  ley  general,  tanto  en  moral  como  en  política”515.  

Este   partido   regulador,   concebido   como   la   traslación   del   justo   medio,   vía   de  

resolución   de   conflictos,   al   parlamento516   estaba   claramente   inspirado   en   el   grupo  

político  que  los  doctrinarios  tenían  en  la  asamblea  francesa.  Este  reducido  grupo  “soñó  

514     El  Censor,  nº  88,  tomo  XV,  06-­‐04-­‐1822.  515     El  Censor,  nº  18,  tomo  III,  02-­‐12-­‐1820.  516     Elorza,  Antonio,  “La  ideología  moderada…”,    op.  cit.,  pág.  606.  

Page 191: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

191

sin   duda   con   desempeñar   en   España   el   mismo   papel,   entre   los   “serviles”   y   los  

“exaltados”,   que   en   Francia   desempeñaban   los   doctrinarios   entre   los   “ultras”   y   los  

“independientes”.  La  diferencia  estribaba  que  los  doctrinarios  se  enfrentaban  a  los  ultras  

y  El  Censor  al  liberalismo  en  el  poder517.    

El   exilio   había   puesto   a   los   redactores   de   este   periódico   en   contacto   con   las  

corrientes   europeas   y   les   sirvió   para   articular   sus   ideas.   Bentham   se   utilizó  

frecuentemente   para   desenmascarar   la   ideología   radical.   Pero   la   mayor   influencia   se  

debió  a  los  tratadistas  franceses  como  el  abate  De  Pradt  o  Lanjuinnais  y  especialmente  

de  Benjamin  Constant  y  sus  obras  sobre  el  régimen  representativo.  Asimismo  prestaron  

especial  atención  a  Guizot  y  al  grupo  doctrinario  francés518.  

El  segundo  de  los  artículos  se  ocupó  de  desgranar  el  carácter  de  la  oposición  en  

un  régimen  representativo519.  Después  de  un  primer  artículo  dedicado  a  la  oposición,  en  

éste   se   prosiguió   de   forma   decidida   su   habilitación   como   concepto   político   válido.   Su  

imagen  se  enriqueció  con  su  entreveramiento  con  los  rasgos  atribuidos  a  los  partidos  en  

el   artículo   precedente.   Se   hibridaban   así   las   reflexiones   de   los   anteriores   artículos   al  

tiempo  que  el  cuadro  se  volvía  más  complejo.  Hay  una  diferencia  fundamental  entre  las  

oposiciones   que   surgían   en   los   gobiernos   absolutos   y   las   que   se   daban   en   los  

representativos.   En   los   primeros   la   oposición   era   fundamentalmente   conspiradora  

debido  a   la  ausencia  de  garantías  para   las  opiniones  divergentes.  No  sucedía   lo  mismo  

en   el   gobierno   representativo,   que   sólo   juzgaba   los   actos   mientras   daba   libertad   al  

pensamiento.  No  obstante,  cuando  acaba  de  establecerse,  el  sistema  representativo  tenía  

dos   oposiciones,   ambas   conspiradoras,   aunque   en   distinto   grado,   y   opuestas   a   su   vez  

entre  sí.  Superado  el  primer  período,  teñido  de  inestabilidad,  la  propia  lógica  del  sistema  

liberal   transformaba   la   naturaleza   de   la   oposición   en   dos   sentidos:   por   un   lado,  

numéricamente   ésta   pasaba   de   ser   dual   a   ser   una   sola,   por   otro,   de   ser   siempre  

conspiradora  pasaba  a  ser  ambiciosa  y  normalmente  no  conspiradora.    

517     Morange,  Claude,  “La  intelectocracia…”,    op.  cit.,  pág.  302.  518     Elorza,  Antonio,  “La  ideología  moderada…”,    op.  cit.,  pág.  596-­‐597.  519     “De  la  oposición  en  los  gobiernos  representativos”,  El  Censor,  nº  99  tomo  XVII,  22-­‐06-­‐1822.  

Page 192: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

192

Las  dos  oposiciones  que  se   formaban  en  el   interregno  entre   los  dos  sistemas  se  

correspondían  con  el  partido  defensor  del  Antiguo  Régimen  u  “oposición  retrógrada”  y  

con   el   partido   favorable   a   una   aceleración   de   las   reforma   su   “oposición   por   exceso”.  

Entre   ambos   partidos   estaban   quienes   creían   sinceramente   en   la   necesidad   de   una  

nueva   ley   fundamental   que   había   que   respetar   tal   y   como   era.   Este   grupo   estaba  

integrado  por  los  verdaderos  patriotas,  que  buscaban  el  bien  del  país,  por  comerciantes,  

industriales,  sabios,  amantes  de  la  gloria,  en  resumen,  por  la  masa  culta  de  la  población.  

Este  es  para  El  Censor   el   “partido  del  gobierno”.  De  nuevo  aparece  el   lugar   común  del  

pensamiento  moderado  del   justo  medio   en  política,   equidistante  de  quienes  buscan  el  

poder  sin  libertad  o  la  libertad  sin  poder,  asociados  a  estados  transitorios  de  la  sociedad.    

El   objetivo   del   ministerio   debía   ser   reducir   esta   oposición   a   una   sola   no  

conspiradora,  causa  y  efecto  de  la  consolidación  del  sistema  constitucional.  El  gobierno  

no   podía   transigir   en   este   proceso   con   las   doctrinas,   pero   sí   con   las   personas.   El  

articulista  recuperaba  en  este  punto  la  idea  que  ya  apuntara  anteriormente  acerca  de  las  

razones   que   impulsaban   a   una  mayoría   de   los   seguidores   de   estas   dos   oposiciones   a  

militar  en  sus  filas:  el  miedo  a  las  doctrinas  contrarias.  La  receta  es  obvia,  eliminado  ese  

miedo,  la  fuerza  de  los  partidos  opuestos  menguaría.  A  pesar  de  que  en  ambos  artículos,  

el   tratamiento   de   los   partidos   era   predominantemente   positivo,   no   puede   pasar  

desapercibida  la  diferencia  que  media  entre  ambos.  En  primer  lugar,  la  más  evidente  es  

la  reducción  de  un  sistema  de  partidos  tripartito  a  una  bipolarización  política,  el  partido  

que   antes   se   conocía   como   regulador   parece   haberse   transformado   en   el   partido   del  

gobierno  al  tiempo  que  los  dos  partidos  extremos  se  han  fundido  de  alguna  manera  en  

una  sola  oposición.  El  proceso  mediante  el  que  esto  se  produce  no  termina  de  aclararlo  

El   Censor.   Alguna   pista   para   intentar   resolver   esta   discrepancia   la   ofrece   el   distinto  

contexto   en   el   que   se  mueven   ambas   reflexiones.   La   tríada   de   partidos   se   enmarcaba  

claramente  en  una  dinámica  parlamentaria,   trasunto  de  un  diseño   fallido  de  equilibrio  

de   poderes   en   el   que   se   incluía   una   cámara   conservadora.   Este   elemento   de   técnica  

constitucional  falta  en  el  segundo  artículo.  

 

 

Page 193: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

193

 

6.  Las  sociedades  patrióticas.  

 

El  importante  giro  de  este  periódico  “afrancesado”  en  la  cuestión  de  los  partidos  

no  se  extendió,  sin  embargo,  a  su  posible  organización  extraparlamentaria.  Al  menos  así  

parece  confirmarlo  su  beligerante  posición  respecto  a   las  asociaciones  conocidas  como  

sociedades   patrióticas.   Estas   agrupaciones   tuvieron   como   modelo   a   las   sociedades  

económicas,   asumieron   el   contenido   económico   de   éstas,   enriqueciéndolo   con   el  

planteamiento   de   cuestiones   políticas.   Como   consecuencia   de   este   proceso,   las  

agrupaciones   netamente   económicas   adoptaron   posiciones   más   conservadoras520.   En  

estas   asociaciones   convergían   los   derechos  de   reunión   y   asociación   con   la   libertad  de  

expresión.  De  hecho  muchas  sociedades  surgieron   impulsadas  por  periodistas  o  por   la  

necesidad  de  poner  al  alcance  de  un  público  más  amplio  papeles  públicos.  A  su  vez  las  

sociedades  fundaron  periódicos,  cerrando  con  ello  el  círculo.  Prueba  de  su  importancia  

es   su   extendida   presencia   en   las   poblaciones   españolas.   Gil   Novales   llegó   a  

contabilizarlas  en  al  menos  164  poblaciones,  incluyendo  Londres521.  

Volvamos   al   enfoque   que   sobre   estas   sociedades   tenía   El   Censor.   Para   este  

periódico,   desde   un   punto   de   vista   legal   la   constitución   sólo   permitía   ejercer   sus  

derechos  políticos  a   los  ciudadanos  en   las  elecciones  parroquiales.  La  causa  residía  en  

que  los  derechos  naturales  y  políticos  se  hallaban  mejor  representados  en  las  asambleas  

nacionales   que   en   pequeñas   reuniones   formadas   por   una   turba   de  miserables   que   se  

autodenominaban   ”exaltados”,   a   lo   que   había   que   añadir   la   tendencia   de   estas  

sociedades  a  arrogarse  la  representación  de  todo  el  pueblo  o  nación522.    

Existía  en  la  prensa  “afrancesada”  un  miedo  a  las  reuniones,  clubs  y  cafés,  en  los  

que  el  populacho,  que  se  distinguía  de  la  más  inaprensible  noción  de  pueblo,  podía  ser  

520     Gil  Novales,  Alberto,  Las  Sociedades  Patrióticas…,  op.  cit.,   tomo  I,  págs.  8-­‐9.   Iris  M.  Zavala,  “Masones,  

comuneros  y…”,    op.  cit.,  pág.  60.  521     Gil  Novales,  Alberto,  Las  Sociedades  Patrióticas…,    op.  cit.,  págs.  12-­‐13.  522     “Sobre  la  necesidad  de  una  ley  que  prohíba  las  reuniones  públicas  y  privadas  donde  se  discutan  las  

cuestiones  políticas”,  El  Censor,  nº  7,  tomo  XIII  nº,  05-­‐01-­‐1822.  

Page 194: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

194

influido   y   manipulado.   Por   eso   se   diferencia   opinión   pública   de   “voz   popular”,   y   la  

libertad   de   imprenta   del   derecho   de   reunión   y   asociación.   Estas   distinciones   son  

perceptibles  en  El  Censor523.    

Alberto   Lista,   que   defendió,   como   se   ha   visto   anteriormente,   un   concepto   de  

opinión   pública   modelada   por   la   minoría   intelectual,   restringió   posteriormente   su  

alcance  en  el  número  5  de  La  Estrella,  publicado  el  29  de  octubre  de  1833  en  el  marco  

del  giro  autoritario  del  conjunto  de  exjosefinos.  En  su  reformulación  la  labor  formadora  

de  la  minoría  ilustrada  y  la  función  de  la  opinión  como  crítica  del  gobierno  desaparecen.  

La  minoría  entraba  en  contacto  no  con  el  pueblo,   sino  con   las  exigencias  del  grado  de  

civilización  y  su  objetivo  pasaba  a  ser  servir  de  auxilio  al  gobierno  en  sus  reformas524.  

Tocó  lidiar  con  esta  cuestión  al  primer  ministerio  del  Trienio,  al  que  da  nombre  

Argüelles,   que   ocupaba,   como   ya   se   ha   indicado   con   anterioridad,   el   ministerio   de  

Gobernación.  Fue  esta  secretaría  la  más  conflictivo  de  todas  dada  su  relevancia.  De  ella  

dependía   el   gobierno   político   de   las   provincias,   el   seguimiento   de   las   elecciones,   la  

reunión  de  Cortes,  la  vigencia  efectiva  de  la  libertad  de  expresión,  la  instrucción  pública,  

etc.   Su   trascendencia   hizo   que   en   un   primer   momento   Fernando   VII   se   resistiese   a  

nombrar  a  Argüelles  como  titular,  inclinándose  en  su  lugar  por  Jacobo  María  de  Parga  y  

Puga.   No   obstante,   la   Junta   Provisional,   que   apoyaba   al   ínclito   liberal,   no   cejó   hasta  

lograr   la   dimisión   del   favorito   del   rey   el   3   de   abril   de   1820   y   el   nombramiento   de  

Argüelles525.  Aunque  la  costumbre  daba  la  primacía  al  ministro  de  Estado,  que  durante  

el  primer  ministerio  ocupó  Evaristo  Pérez  de  Castro,  la  personalidad  de  Argüelles  inclinó  

a  su  favor  el  control  del  Gobierno526.  

Gil  Novales   situó  el   comienzo  del   ataque  a   las   sociedades  en  un  artículo  que   se  

publico  en  el  Diario  de  Barcelona  el  28  de  abril  de  1820,  reproducido  el  20  de  mayo  por  

523     Morange,  Claude,  estudio  introductoria  a  Sebastián  Miñano,  Sátiras  y  panfletos…,    op.  cit.,  pág.  72.  524     Elorza,  Antonio,  “La  ideología  moderada…”,    op.  cit.,  pág.  646.  525     Buldaín   Jaca,   Blanca   Esther,  Las   elecciones   de   1820…,     op.   cit.,   pág.   22.   La   Junta   Provisional   estaba  

formada  por  diez   liberales  opuestos  en  su  día  a   José   I.   Institucionalmente  era  un  órgano  consultivo  que   debía   disolverse   una   vez   verificada   la   reunión   de   Cortes.   Su   tarea   consistía   en   asesorar   al  Gobierno  en  todas  las  medidas  que  tomase  y  en  aprobar  su  publicación.  Sin  embargo,  sus  facultades  reales  fueron  mucho  más  amplias,  Ibíd.,  págs.  19-­‐20.  El  peso  de  la  Junta  lo  llevó  el  general  Ballesteros,  García-­‐Llera,  José  Luis  Comellas,  El  Trienio  Constitucional,    op.  cit.,  págs.  31-­‐33.  

526     Ibíd.,  pág.  53.  

Page 195: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

195

El   Universal,   firmado   por   A.   C.   A.   En   él   se   apuntaba   a   su   vinculación   con   los   clubs  

jacobinos   de   la   Revolución   francesa.   Las   asociaciones   eran   incompatibles   con   un  

régimen  de  libertad,  ligado  al  respeto  a  la  ley,  y  que,  por  tanto,  no  aceptaba  la  formación  

de  opiniones  por  reuniones  y  partidos527.  

El  debate  parlamentario  sobre  las  sociedades  patrióticas  comenzó  el  28  de   julio  

de  1820  con  la  intervención  de  Álvarez  Guerra,  la  primera  que  abordaba  la  cuestión  de  

la  asociación  política:    

 

“Que  no  se  den  cuenta  al  congreso  los  señores  secretarios  de  ninguna  

petición,   memorial,   ni   exposición   de   cualquier   clase   que   sea,   que   no   esté  

firmada,   o   por   corporaciones   o   autoridades   reconocidas   por   el   gobierno,   o  

por  individuos  particulares”.    

 

Álvarez   instaba   a   que   sólo   corporaciones   o   autoridades   reconocidas   por   el  

gobierno   y   particulares   pudiesen   elevar   peticiones.   El   mismo   diputado   presentó   otra  

indicación  el  4  de  septiembre  del  mismo  año,  un  día  después  de  los  sucesos  acaecidos  en  

el  teatro  del  Príncipe,  en  los  que  se  vio  involucrado  el  general  Riego  en  el  mismo  sentido.  

La  proposición  pretendía  regular  el  derecho  de  petición,  del  que  hacían  amplio  uso  las  

sociedades   patrióticas.   El   problema   de   fondo   era   la   incompatibilidad   de   los   cuerpos  

intermedios  con  una  relación  directa  del  individuo  con  el  Estado528.    

Las   asociaciones   políticas   era   contrarias   al   concepto   de   voluntad   nacional   y   de  

constitución  racional-­‐normativa529.  El  resultado  final  del  debate  se  plasmó  en  el  Decreto  

aprobado   el   15   de   octubre   de   1820.   Este   decreto   se   basó   en   el   proyecto   sobre  

sociedades  patrióticas  presentado  por  Garelli  el  15  del  mismo  mes,  que  distinguía  entre  

libertad  de  reunión  y  de  asociación,  permitiendo  la  primera  con  fuertes  limitaciones,  en  

tanto  que  vetaba  la  segunda  absolutamente.     527     Gil  Novales,  Alberto,  Las  Sociedades  Patrióticas…,    op.  cit.  págs.  517-­‐518.  528     Portero  Molina,  José  A.,  “La  constitucionalización  de  los  partidos  políticos  en  la  historia  constitucional  

española”,  Reis,  I/78  (págs.  251-­‐279),  págs.  252-­‐253.  529     Fernández  Sarasola,  Ignacio,  “Idea  de  partido  y  sistema  de  partidos…”,  op.  cit.,  pág.  221.  

Page 196: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

196

El  artículo  3  del  proyecto  de  Ley  permitía  la  reunión  para  la  discusión  de  temas  

políticos   con   el   previo  permiso  de   la   autoridad   superior   local,  mientras   el   derecho  de  

asociación  lo  prohibía  el  artículo  4530.  Entre  la  oposición  al  proyecto  destacaron  Moreno  

Guerra,  Romero  Alpuente,  que   fue  uno  de   los  principales  defensores  de   las  sociedades  

patrióticas,   junto   con   Martínez   Marina   y   Flórez   Estrada,   cuyo   principal   argumento  

consistía   en   resaltar   la   labor  de   las   asociaciones   como  medios  para  que   los  diputados  

conociesen  la  opinión  del  pueblo.    

Este   proyecto,   convertido   finalmente   en   ley   con   algunas   modificaciones,  

coincidiría   en   líneas   generales   con   un   proyecto   de   ley   de   octubre   de   1822   sobre   la  

misma  cuestión.  Con  anterioridad,  el  13  de  abril  de1821,  Feliu  presentó  un  proyecto  de  

ley   que,   manteniendo   el   derecho   de   reunión,   pretendía   abrir   un   resquicio   al   de  

asociación,  aunque  finalmente  fue  vetado  por  el  rey  el  12  de  mayo.  El  proyecto  de  Feliú  

fue  precedido  en  la  sesión  del  10  de  marzo  por  la  presentación  de  un  escrito  firmado  por  

117  ciudadanos  que  pedían  su  restablecimiento  con  reglamentos531.    

El  17  de  octubre  de  1822  se  presentó  un  nuevo  proyecto  de   ley,  que  esta  vez  sí  

recibiría  la  sanción  real.  Este  proyecto,  que  fue  aprobado  en  la  legislatura  extraordinaria  

permitió   la   creación   de   nuevas   sociedades   patrióticas   como   la   Landaburiana.   Una  

diferencia  notable  con  su  predecesora  era  la  legalización  de  la  reglamentación  interna  de  

las  sociedades532.  Un  punto  fuertemente  debatido.    

Un   ejemplo   paradigmático   de   la   incipiente   organización   de   las   sociedades   lo  

tenemos  en  la  propuesta  de  reglamento  para  la  Sociedad  de  los  amigos  del  orden,  más  

popularmente  conocida  como  la  Fontana.  En  su  artículo  5º  del  capítulo  I  se  exponían  los  

principios  de  organización  interna  de  la  sociedad;  el  artículo  6º  atribuía  al  presidente  la  

función   de   mantener   el   orden   de   la   reunión.   En   el   artículo   13   del   capítulo   II   se  

especificaba,  por  último,  que  el  objetivo  de  la  sociedad  era  “promover  y  fomentar  cuanto  

considere  útil  a  la  marcha  del  gobierno  constitucional”533.    

530     Iborra   Limorte,   José   A.,   El   origen   del   derecho   de   asociación   política   en   España,   Valencia   :   Catedra  

Fadrique  Furio  Ceriol,  Facultad  de  Derecho,  1974,  págs.  68-­‐69.  531     Ibíd.,  pág.  123.  532     Gil  Novales,  Alberto,  Las  Sociedades  Patrióticas…,    op.  cit.,  págs.  567-­‐568.  533     El  Universal  Observador  Español,  nº  37,  17-­‐06-­‐1820.  

Page 197: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

197

El   afán   por   dotarse   de   una   organización   superó   en   ocasiones   el   marco   local,  

ampliándose  al  resto  del  país.  En  este  sentido,  algunas  sociedades,  como  las  de  Tudela  y  

Málaga,  buscaron  nada  más  crearse  la  reciprocidad  de  socios  con  otras  dispersas  por  el  

país,  mostrando  una   incipiente   tendencia  a   la  articulación  nacional  de   las  asociaciones  

políticas.   Del   mismo   modo,   las   de   Oviedo   y   Badajoz   fueron   las   sociedades   matriz   de  

todas  las  de  Asturias  y  Extremadura.  Esta  tendencia  apuntaba  a  la  configuración  de  una  

red  nacional  de  sociedades  patrióticas534.    

La   sociedad   de   la   Fontana   estaba   integrada   por   representantes   de   todo   el  

espectro  político  liberal,  desde  afrancesados  hasta  exaltados  como  Romero  Alpuente.  Su  

lema   era   orden   y   moderación.   De   hecho   la   presencia   en   Madrid   de   exjosefinos   en  

Madrid,   que   sería   especialmente   visible   en   la   prensa,   también   se   dejó   sentir   en   las  

sociedades   patrióticas.   Miñano   y   Burgos   participaron   en   la   Fontana   al   menos   hasta  

septiembre   de   1820,   momento   en   el   que   la   abandonaron   a   raíz   de   los   sucesos   que  

tuvieron  lugar  durante  ese  mes  y  a  la  simultánea  radicalización  de  las  sociedades535.    

Javier  de  Burgos,  en  su  periódico  la  Miscelánea,  publicó  un  artículo  el  8  de  junio  

de  1820  en   el   que  utilizaba  un   tono   elogioso   al   hablar  de   esta   asociación.  También  El  

Universal   se   refirió   a   ella   en   términos   positivos.   Se   pretendía   que   fuese   la  matriz   del  

resto  de  sociedades  españolas  para  encauzar  con  estas  asociaciones  al  resto  del  país.  Se  

la  concebía  como  un  nivel  inferior  al  parlamento  hasta  el  punto  de  llegar  a  instituir  una  

tribuna  de   oposición,   elemento  que   también   se   aplicaría   en   otras   sociedades.   Para  Gil  

Novales   esta   segunda   tribuna   respondía   al   afán   imitador   de   este   “viceparlamento”,  

aunque   no   apareció   en   el   reglamento.   Con   las   alabanzas   de   los   anteriores   periódicos  

contrastaba  la  actitud  de  El  Conservador,  cuyo  director  también  había  participado  en  la  

creación  de  la  sociedad536.  En  septiembre  de  1821  la  Fontana  terminó  prácticamente  sus  

actividades  políticas537.  

534     Gil  Novales,  Alberto,  Las  Sociedades  Patrióticas…,    op.  cit.,  pág.  18.  535     López  Tabar,  Juan,  “El  regreso  de  los  afrancesados…”,    op.  cit.,  págs.  76-­‐77.  536     Gil  Novales,  Alberto,  Las  Sociedades  Patrióticas…,    op.  cit.,  págs.  103-­‐104.  537     Ibíd.,  págs.  658-­‐659.  

Page 198: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

198

La  actitud  de  los  gobernantes,  según  Iborra,  osciló  entre  la  permisividad,  cuando  

les   resultaron   instrumentos  útiles,   y   la  prohibición  en  períodos   tranquilos538.   La   crisis  

que  tuvo  lugar  entre  el  16  y  el  21  de  noviembre  de  1820,  originada  por  el  nombramiento  

sin  la  obligada  firma  del  ministro  de  Carvajal  como  nuevo  capitán-­‐general  de  Castilla  la  

Nueva  en  sustitución  de  Vigodet,  permitió,  por  ejemplo,  la  reapertura  de  la  Fontana  y  la  

Cruz   de   Malta.   Esta   permisividad,   que   contradecía   el   cariz   de   la   legislación   recién  

aprobada,  contó,  según  cuenta  Gil  Novales,  con  la  aquiescencia  del  mismo  gobierno  que  

poco  antes  había  impulsado  su  cierre.  Ante  las  nuevas  circunstancias,  las  sociedades  se  

percibieron   como   un   cauce   apropiado   de   canalización   de   los   sentimientos   y   la   acción  

popular539.   Sin   embargo,   la   reconciliación,   fomentada  por   el   peligro  de  una   involución  

política,  sería  de  breve  duración540.  La  misma  conexión  entre   la  coyuntura  política  y   la  

mayor  o  menor  apertura  de  la  acción  del  ejecutivo  y  legislativo  se  observa  en  la  nueva  

regulación  de  las  sociedades  de  octubre  de  1822,  facilitada  por  la  complicada  situación  

interior   y   exterior   por   la   que   atravesaba   el   gobierno   de   Evaristo   San   Miguel.   Las  

sociedades  patrióticas  se  le  presentaban  como  un  medio  de  educación  política.  El  nuevo  

Decreto,   publicado   como   ley   con   la   necesaria   sanción   real,   ofrecía   a   las   sociedades  

mayores  posibilidades  para  que  funcionasen  como  asociaciones  políticas,  a  pesar  de  que  

se  les  seguía  negando  explícitamente  el  carácter  de  corporación541.  

 

Iborra  Limorte  ha   identificado  tres  posturas  en  torno  a   la  propuesta  de   julio  de  

Álvarez   Guerra:   para   un   primer   grupo   no   tenía   justificación   la   existencia   de   las  

asociaciones;  para  otros  éstas  tuvieron  importancia  en  la  revolución,  pero  ya  triunfante  

no  había  necesidad  de  reglamentarlas;  existía  un  último  grupo  que  ensalzaba  su  papel  en  

la  revolución  y  su  importancia  en  el  presente542.    

Básicamente   los   moderados   fueron   contrarios,   en   tanto   que   los   exaltados   se  

mostraron  favorables  a  su  legalización.  Para  los  primeros,  en  la  línea  de  Bentham,  sólo  

538     Iborra  Limorte,  José  A.,  El  origen  del  derecho  de  asociación…  págs.  26-­‐27.  539     Gil  Novales,  Alberto,  Las  Sociedades  Patrióticas…,  op.  cit.,  págs.  574-­‐576.  540     Comellas,  José  Luis,  El  Trienio  constitucional…,    op.  cit.,  pág.  191.  541     Iborra  Limorte,  José  A.,    op.  cit.,  págs.  186-­‐187  y  193.  542     Ibíd.,  págs.  34-­‐35.  

Page 199: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

199

tenían  virtualidad  los  derechos  consignados  en  las  leyes,  y  rechazaban,  en  definitiva,  el  

iusnaturalismo.  El  derecho  de  asociación  no  aparecía  regulado  en   la  Constitución,  y  en  

cuanto   al   de   expresión,   en   la   ley   fundamental   sólo   se  hacía   referencia   a   la   libertad  de  

imprenta,   no   a   la   expresión   oral.   Los   exaltados,   por   el   contrario,   partían   de   una  

concepción  iusnaturalista  de  los  derechos  en  la  que  el  derecho  de  asociación  se  derivaba  

de  la  libertad  de  expresión.  A  pesar  de  la  posición  favorable  de  los  exaltados,  en  ninguno  

de  los  dos  casos  se  reconocía  el  derecho  de  asociación  como  un  derecho  original543.  

El   debate   sobre   las   sociedades   patrióticas   de   la   primera   legislatura   del   Trienio  

discurrió  por  cauces  aparentemente  favorables  a  las  reuniones,  ya  que  en  él  abundaron  

las   peticiones   de   regulación   para   evitar   excesos.   Sin   embargo,   la   discusión   acabó   por  

generar  una  fricción  entre   los  diputados  que  terminó,  después  de  prolongarse  durante  

dos  meses,  por  dar  “cuerpo  y  estado  oficial  a  la  división  definitiva  de  los  liberales  en  dos  

grupos  antagónicos”544.  

Uno  de  los  principales  argumentos  en  contra  de  las  sociedades  aludía  al  potencial  

de   manipulación   del   pueblo   que   poseían   estas   organizaciones   si   caían   en   manos   de  

individuos   ambiciosos   y   sin   escrúpulos   dotados   de   elocuencia   y   capacidad   de  

persuasión.  El   resultado   final   en   tal   caso   sería   el   libertinaje   y   la   anarquía.  Garelli,   que  

representaba  la  postura  contraria  a  las  sociedades,  defendía  la  exclusividad  en  el  ámbito  

político  de  la  vida  política  oficial:    

 

“todo   lo   que   sea  darse   existencia  política  por   autoridad  particular,   y  

dársela   hasta   el   punto   de   haber   una   sociedad   central   ramificada   y   en  

correspondencia   con   las   demás,   formando   cada   una   un   verdadero   cuerpo,  

con  presidentes,  secretarios,   tesoreros,   fondos,  relaciones,  sesiones  públicas  

y   secretas,   dígase   cuanto   se   quiera,   su   existencia   no   puede   ser   otra   que   la  

543     Fernández  Sarasola,  Ignacio,  Los  partidos  políticos…,    op.  cit.,  págs.  122-­‐124.  544     Gil  Novales,  Alberto,  Las  Sociedades  Patrióticas…,  op.  cit.,  tomo  I,  pág.  531.  

Page 200: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

200

monstruosa  de  cuerpos  concéntricos,  o  sea,  la  de  crear  un  estado  dentro  del  

Estado  mismo”545.    

 

En   la   sesión   del   14   de   septiembre   de   1820,   Garelli   contrapuso   la   unidad   de   la  

nación  a   la  existencia  de   las  asociaciones  y  alabó  como  uno  de   los  mayores  bienes  del  

nuevo   sistema   la   proscripción   del   espíritu   de   cuerpo   y   clase546.   En   esta  misma   línea,  

utilizando  un  tono   irónico,  se  expresaba  sobre   las  sociedades  y  partidos  el  reglamento  

de  una  supuesta  sociedad  secreta.  En  su  primer  punto  decía:  “Esta  federación  tendrá  por  

objeto  dividir  los  ánimos  de  los  españoles,  indisponer  entre  sí,  más  de  lo  que  están,  a  los  

partidos  políticos  y  sacar  de  esta  desunión  toda  la  ventaja  posible  en  pro  comunal  de  los  

federados”547.    

Garelli  rechazó  asimismo  la  imitación  de  modelos  extranjeros:    

 

“No   veo   una   necesidad   de   aclimatar   entre   nosotros   todo   lo   que   se  

practica  en  otras  partes,  y  que  se  refiere  a  usos  y  costumbres  propias,  muy  

distintas  de   las  nuestras:   la   Inglaterra,   por   ejemplo,   que   se   toma  en  boca   a  

cada   paso,   para   empeñarnos   en   la   imitación,   tiene   la   libertad   de   cultos   y  

nosotros  no;  tiene  cámaras  y  nosotros  no;  tiene  un  veto  absoluto  y  nosotros  

no;  tiene,  por  decirlo  así,  un  cierto  derecho  al  suicidio  y  nosotros  no”548.  

 

La   actitud   de   Argüelles   frente   al   fenómeno   de   las   sociedades   también   fue  

restrictiva.  Para  el  entonces  secretario  de  despacho  de  Gobernación  de   la  Península,  el  

ejemplo  de  otras  naciones  tampoco  servía.  España  era  neófita  en  un  régimen  de  libertad.  

Otro  de  los  frentes  de  ataque  a  las  sociedades  patrióticas  hacía  referencia  a  su  papel  en   545     DS  14-­‐09-­‐1820.  546     Iborra  Limorte,  José  A.,  El  origen  del  derecho  de  asociación…,    op.  cit.,  pág.  110.  547     Anónimo,  Reglamento  de  una  nueva  sociedad  secreta   llamada  de  Federados  españoles,  Madrid,  1823,  

pág.  3.  548     DS   14-­‐10-­‐20,   citado   en   Iborra   Limorte,   José   Antonio,  El   origen   del   derecho   de   asociación…,   op.   cit.,  

págs.  113-­‐114.  

Page 201: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

201

la  instrucción  política  del  pueblo.  Se  argumentó  en  su  contra  que  no  era  a  esta  clase  de  

reuniones  a  las  que  les  correspondía  esta  tarea,  sino  a  la  Dirección  de  Estudios,  órgano  

del  Gobierno549.    

El   debate   se   cerró   con   un   discurso   de   Argüelles   que   resumía   los   principales  

argumentos  que  se  habían  esgrimido  en  contra  de  la  legalización  de  estas  agrupaciones.  

En  primer  lugar,  la  Constitución  era  suficiente,  no  necesitando  ninguna  ayuda  ajena  a  su  

articulado;  las  asociaciones  eran,  en  segundo  lugar,  incompatibles  con  la  representación  

nacional;  susceptibles  de  ser  influidas  por  elementos  extraños  y  extranjeros,  en  tercero;  

y,   por   último,   la   existencia   en   el   pasado   de   asociaciones   no   justificaba   su   presencia  

actual,   en   un   contexto  muy   distinto.   La   ley   se   publicó   finalmente   el   21   de   octubre   de  

1820550.  

Martínez  Marina  manifestó  su  posición  favorable  a  las  sociedades  en  su  conocido  

Discurso   sobre   las   Sociedades   Patrióticas.   Inicialmente   concebido   para   ser   leído   en   la  

cámara   de   diputados,   tuvo   que   conformarse   con   darle   salida   en   forma   de   folleto.   No  

llegó  a   intervenir  de  viva  voz  porque  el  asunto  se  consideró  suficientemente  discutido  

después  de   la   intervención  de  Argüelles551.  Martínez  Marina  manifestó  su   intención  de  

adoptar   una   actitud   equidistante   de   las   posiciones   que   durante   el   debate   se   habían  

mostrado   a   favor   y   en   contra   de   las   sociedades.   No   iba   a   criticarlas,   pero   tampoco   a  

hacer   apología   de   ellas,   ya   que   le   faltaban   los   datos   necesarios   para   eso   “porque   no  

conozco   esas   corporaciones,   ni   a   los   individuos   que   las   componen,   ni   jamás   he  

concurrido  a  ellas”.  Su  discurso  se  movía,  por  tanto,  en  el  terreno  de  las  hipótesis552.    

Su  postura,  sin  embargo,  fue  desde  el  principio  favorable  a  ellas.  La  debilidad  del  

sistema   constitucional   hacía   recomendable   la   existencia   de   estas   sociedades,   que  

fortalecían  el  nuevo  régimen.  Su  eliminación,  en  cambio,  abría  el   camino  al   triunfo  del  

servilismo553.  Martínez  Marina  procedió  a  desmontar   los   ejemplos  históricos   aducidos  

por  la  comisión  encargada  de  presentar  el  proyecto  de  ley.  Los  grupos  que  la  comisión  

549    Ibíd.,  pág.  64.  550     Gil  Novales,  Alberto,  Las  Sociedades  Patrióticas…,    op.  cit.  págs.  531-­‐554.  551     Iborra  Limorte,  José  A.,  El  origen  del  derecho  de  asociación…,    op.  cit.,  págs.  94-­‐95.  552     Martínez  Marina,  Francisco,  Discurso  sobre  Sociedades  Patrióticas,  Madrid,  1820,  (16-­‐10-­‐1820),  pág.  6.  553     Ibíd.,  págs.  11,  22.  

Page 202: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

202

puso   como   ejemplo   del   peligro   de   estas   asociaciones   se   correspondían   “por   su  

naturaleza   a   la   clase   de   facciones   criminales,   no   merecen   el   nombre   de   asociaciones  

creadas  por  el  celo  patriótico,  ni  se  parecen  en  nada  a  los  que  hoy  examinamos”554.    

Criticar   las   asociaciones   contemporáneas   al   Trienio   por   su   vinculación   con   las  

convulsiones  políticas  era  desconocer  que   los  gobiernos   libres   implicaban   la  agitación;  

la   quietud   y   el   reposo   era   propio   de   sociedades   esclavizadas.   La   “sabiduría   política”  

consistía   en   equilibrar   estas   “reacciones”555.   Desde   este   punto   de   vista,   la   regulación  

propuesta  se  concebía  como  “inútil,  perjudicial,  injusta,  anti-­‐constitucional  y  contraria  a  

los  principios  adoptados  por  los  gobiernos  libres”556.    

Sobre  el   significado  del  artículo  371  de   la  constitución,   referido  a   la   libertad  de  

escribir,   imprimir   y   publicar,   Martínez   Marina   comentó   que   la   facultad   de   hablar,   de  

comunicar  con  la  palabra  las  ideas  era  más  sagrada  y  conforme  a  las  leyes  naturales  que  

la  de  escribir,  “arte  que  ignoraron  los  hombres  por  espacio  de  muchos  siglos”557.  Para  el  

jurista  e  historiador  español  el  legislativo  no  sólo  no  debía  prohibirlas,  sino  que  había  de  

fomentarlas558.  Este  discurso  tuvo  su  respuesta  en  dos  artículos  de  El  Censor559.  

 

*****  

 

La   tendencia   a   la   asociación   surgida   al   calor   de   la   revolución   sólo   se   vio  

temporalmente   truncada   con   la   caída   del   régimen   liberal.   Después   de   la   Década  

Ominosa,   se  expandió  y  profundizó  el   fenómeno  ya  observado  en  el  Trienio:   “la   fiebre  

554     Ibíd.,  págs.  37-­‐38.  555     Ibíd.,  págs.  56-­‐57.  556   Ibíd.,  pág.  68.  557     Ibíd.,  págs.  72-­‐73.  558     Ibíd.,  págs.  78-­‐79.  559     El  Censor,  nº  26,  27-­‐01-­‐1821  y  nº  27  de  3-­‐02-­‐1821.    

Page 203: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

203

asociativa”,   que   Mesonero   Romanos   llamó   “el   espíritu   de   asociación”,   desarrollado  

mediante  círculos  culturales  y  políticos  como  el  Ateneo  de  Madrid560.  

 

En   esta   época   comenzaron   a   aparecer   los   primeros   cursos   de   derecho  

constitucional.   Uno   de   los   precursores   fue   Ramón   Salas,   quien   en   1821   publicó   las  

Lecciones   de   derecho   público   para   las   escuelas   de   España.   Salas   utilizó   indistintamente  

partido   y   facción,   lo   que   unido   al   uso   de   expresiones   como   “partido   amigo   de   las  

tinieblas”   y   “partido   anti-­‐social”   da   una   idea   acerca   del   contenido   semántico   negativo  

que   predominaba   en   su   curso.   La   obra   está   salpicada   de   breves   referencias   a   los  

partidos,  y  nunca  como  sujeto  de  reflexión,  sino  sólo  tangencialmente.  Así  sucede  en  la  

reflexión  en  torno  a  la  libertad  de  imprenta  y  el  derecho  de  petición.    

Donde   hay   libertad   de   imprenta,   apuntaba   Salas,   no   parecería   a   priori   tan  

necesario  el  derecho  de  petición.  Sin  embargo,   los  periódicos  eran  en  realidad  voceros  

del  partido  que  les  pagaba  o  al  que  eran  adictos.  Toda  la  prensa  pretendía  hacer  pasar  la  

opinión   de   ese   partido   por   la   opinión   pública   o,   al  menos,   por   la   de   la  mayoría   de   la  

nación.  De  ahí  nacía  el  problema  de  identificar  la  verdadera  opinión  del  mayor  número  

en   el   enjambre   de   periódicos   existente.   Problema   que   se   solventaba   tomando   en  

consideración  la  petición.  En  ésta  el  modo  de  pensar  de  los  firmantes  no  ofrecía  ninguna  

duda,  como  tampoco  podía  haberla  sobre  el  número  de  los  que  compartían  una  misma  

idea561.    

Otra  cuestión  en  la  que  mencionaba  a  los  partidos  gravitaba  sobre  los  efectos  de  

la   acción   de   un   monarca   hereditario.   Salas   partía   de   la   asunción   de   que   el   rey  

inevitablemente   tiene   intereses   distintos   a   los   de   la   nación,   lo   que   le   llevaba  

invariablemente   a   intentar   crear   un   partido   que   le   apoyase.   La   dinámica   a   que   este  

intento   daba   inicio   conllevaba   la   subsiguiente   creación   de   más   bandos   y   facciones,  

alejando   la   situación   de   la   ansiada   armonía   que   debía   existir   entre   gobernantes   y  

gobernados.   La   constatación   de   este   hecho   implicaba   el   corolario   de   no   entregar   el   560     Jean-­Philippe   Luis,   “Cuestiones   sobre   el   origen   de   la  modernidad   política   en   España   (finales   del   siglo  

XVIII-­1868)”,  Revista  de  Historia  Jerónimo  Zurita,  nº  84  (2009),  (págs.  247-­276),  pág.  267.  561   Salas,  Ramón,  Lecciones  de  Derecho  Público  Constitucional  para  las  escuelas  de  España,  1821,  tomo  I,  

págs.  123-­‐124.  

Page 204: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

204

poder  indiviso  a  un  rey,  sino  a  un  consejo  compuesto  de  un  corto  número  de  individuos  

sujeto  a  renovación  parcial  todos  los  años562.    

Salas  también  se  refería  a  la  conveniencia  de  establecer  un  “cuerpo  conservador”  

que  actuase  como  medio  para  dirimir  los  conflictos  entre  los  poderes.  El  enfrentamiento  

entre  el  ejecutivo  y  el  legislativo  sin  un  elemento  que  lo  equilibrase  invitaría  a  recurrir  a  

la  fuerza  y  favorecería  el  surgimiento  de  facciones.  El  triunfo  de  uno  de  los  partidos  iría  

entonces  asociado  al  del  despotismo.  El  “cuerpo  conservador”,  a  diferencia  de  la  cámara  

alta,  no  tendría  competencias  en  materia  legislativa.  Su  tarea  se  limitaría  a  velar  por  el  

respeto  de  la  constitución563.  

En   el   Curso   Elemental   de   Derecho   Público   de   Eudaldo   Jaumeandreu   apenas   se  

mencionan  marginalmente  los  partidos.  Lo  más  interesante  es  la  referencia  al  poder  que  

un  ministro  elocuente  y  persuasivo  puede  alcanzar  si  reúne  el  favor  del  rey  y  el  apoyo  de  

un  partido  en  la  cámara564.  

La   obra   de   Gerard   de   Rayneval,   traducida   por  Marcial   Antonio   López,   tiene   un  

interés   especial   por   su   diferenciación   de   partido   y   facción.   El   capítulo   en   el   que   se  

desarrolla   la   delimitación   semántica   lleva   el   significativo   título   de   “De   las   turbaciones  

interiores”.  Para  Raneyval  la  confusión  entre  los  términos  de  partido  y  facción  siempre  

había   sido   habitual.   En   los   gobiernos   absolutos   existían   normalmente   sólo   partidos,  

caracterizados   por   aspirar   a   los   empleos,   el   favor,   el   crédito   y   a   la   obtención   de  

influencia.   En   los   gobiernos   moderados   tenían   el   mismo   objetivo,   pero   los   efectos  

políticos  que  se  derivaban  de  su  existencia  eran  más  beneficiosos  porque  se  contenían  

mutuamente,  eran  un  freno  a  la  autoridad  y  salvaguarda  de  la  libertad.    

Degeneraban  en   facciones  cuando  también  aspiraban  al  gobierno  para   liberarse  

de  él,  apoderarse  o  hacerlo  odioso.  Los  gobiernos  republicanos  eran  el  principal  foco  de  

las  facciones.  Según  Rayneval,  la  raíz  de  este  mal  era  la  noción  de  igualdad  que  presidía  

la  democracia.  Bajo  ese  sistema  todos  se  creían  con  derecho  a  poseer  el  mando.  Cuando  

las  facciones  eran  moderadas,  creaban  un  cierto  equilibrio  y  conservaban  la  emulación  y  

562   Ibíd.,  tomo  I,  pág.  176.  563     Ibíd.,  tomo  II,  págs.  43-­‐46.  564     Jaumeandreu,  Eudaldo,  Curso  Elemental  de  Derecho  Público,  Barcelona,  1820,  págs.  290-­‐291.  

Page 205: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

205

la   libertad;   su   exageración,   por   el   contrario,   llevaba   al   tumulto,   la   guerra   civil,   la  

anarquía,   el   despotismo   y,   finalmente,   la   disolución   del   Estado.   En   las   aristocracias   el  

“espíritu   de   facción”   se   encontraba   en   las   familias   que   controlaban   el   gobierno,   los  

súbditos  no  formaban  un  partido  porque  no  podían  tener  parte  en  el  gobierno  ni  en  los  

empleos.  Las  facciones  daban  muchas  veces  lugar  a  sediciones,  que  entiende  como,  “toda  

asamblea   turbulenta   y   numerosa,   no   autorizada  por   el  magistrado,   o   que   se   reúne   en  

alguna   parte   con   desprecio   de   la   autoridad”.   Estos   grupos   encontraban   acomodo   en  

gobiernos  transidos  de  desigualdad  o  con  “cuerpos   intermediarios”  –la  nobleza  en  una  

monarquía-­‐.   Por   el   contrario,   no   podía   haber   sediciones   en   los   gobiernos   populares,  

como  sí  sucedía  en  las  aristocracias565.  

Una  interesante  delimitación  de  los  sentidos  de  partido  y  facción  se  la  debemos  a  

la  pluma  de  Félix  Mejía  en  su  etapa  en  El  Constitucional-­Correo  General  de  Madrid.  En  la  

sección   de  Variedades,   entre   unas   breves   reflexiones   sobre   distintos   temas,   insertó   la  

siguiente  definición:    

 

“Una   opinión   política   profesada   y   sostenida   por   un   gran   número   de  

hombres,  que  obran  de  mancomún  en  un  solo  sentido  y  cuyo  objeto  es  loable  

y   racional   y   justo,   forma   en   los   pueblos   libres   un   partido.   Una   porción   de  

hombres   que   dejan   los   temas   aparte   y   sólo   se   emplean   en   fomentarse   y  

preconizarse   recíprocamente,   es   lo   que   se   llama   una   facción.   Los   partidos  

suelen   ser   favorables   a   la   causa  de   la   libertad;   las   facciones   le   son   siempre  

funestas.  Los  partidos  raciocinan,  las  facciones  intrigan”566.    

 

El  Redactor  General,  haciéndose  eco  de  este  uso  de  la  voz  partido  en  un  artículo  al  

que   calificó   de   “muy   discreto”,   criticó   la   distinción   operada   por   Mejía567.   Esta   crítica  

565    Rayneval,   Gerard   de,   Instituciones   de   Derecho   Natural   y   Gentes,   trad.   De   Marcial   Antonio   López,  

Madrid,  1821,  págs.  156-­‐168.  566     Correo  General  de  Madrid  (El  01-­‐03-­‐21  cambió  su  nombre  por  el  de  El  Constitucional.  Correo  General  

de  Madrid)  nº  19,  19-­‐03-­‐1821.  567     El  Redactor  General  de  España,  nº  227,  21-­‐3-­‐1821  

Page 206: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

206

formaba  parte  del  enfrentamiento  entre  Félix  Mejía  y  Sardinó.  Éste  captó  lo  original  del  

estilo   de  Mejía,   pero   sin   comprenderlo:   un   lenguaje   sencillo   con   el   que   tocaba   temas  

profundos  poniéndolos  al  alcance  del  pueblo568.  Después  de  la  fallida  experiencia  de  El  

Cetro,  Mejía  recuperó  el  característico  estilo  que  ya  utilizó  en  El  Zurriago569.  

 

 

 

 

 

7.  El  segundo  exilio.  El  abandono  de  la  Constitución  de  Cádiz.  

 

Entre  1824  y  1832  es  más  fácil  precisar  el  desarrollo  de  la  voz  partido.  Entre  los  

liberales  se  convirtió  en  un  término  de  uso  cada  vez  más  habitual.  Las  fuentes  son  más  

explícitas  sobre  todo  entre  los  liberales  emigrados.  Manuel  Llorente,  por  ejemplo,  en  el  

exilio  desde  1824,  escribió  en  torno  a  1830  en  el  manuscrito  El  general  Mina  en  Londres  

desde   el   año   1824   al   de   1829   la   siguiente   clasificación   de   partidos:   realista   exaltado,  

realista   moderado,   liberal   doceañista,   liberal   democrático-­‐realista   y   republicano.  

Mariano  Carnerero  concretaba  aún  mas  la  clasificación  distinguiendo  entre  una  facción  

aristocrática  del  liberalismo,  de  la  que  formarían  parte  entre  otros  Martínez  de  la  Rosa,  

el  conde  de  Toreno,  Argüelles  y  Canga  Argüelles;   los  “mineros”,  seguidores  de  Espoz  y  

Mina;   los   republicanos   entre   los   que   incluye   a   Alcalá   Galiano;   y   los   Comuneros   con  

Romero  Alpuente  y  Flórez  Estrada  como  representantes.  Carnerero   llegó  a  escribir  un  

informe  dirigido  a  Fernando  VII  en  el  que  abogaba  por   la   creación  de  un  gran  partido  

fernandino  que  agrupase  a  los  realistas  moderados,  a  los  que  da  una  gran  importancia570.  

568     Romera  Valero,  Ángel,  “La  trayectoria  periodística  de  Félix  Mejía…”,    op.  cit.,  pág.  387-­‐388.  569     Ibíd.,  pág.  380.  570     Federico  Suárez,  Los  partidos  políticos  españoles  hasta  1868,  Santiago  de  Compostela,  Universidad  de  

Santiago  de  Compostela,  1951.  

Page 207: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

207

La   recepción   de   ideas   más   cercanas   al   modelo   parlamentario   británico,  

enmarcadas   en   el   contexto  más   amplio   de   las   teorías   constitucionales   europeas   post-­‐

revolucionarias   se   acentuó   durante   el   Trienio   y   el   subsiguiente   exilio.   Este   segundo  

exilio   fue   decisivo   para   la   historia   del   constitucionalismo   español.   Los   exiliados  

(re)tomaron  contacto  con   las  nuevas   teorías  primero  en  Londres  y   luego  en  París.  Las  

nuevas  ideas  en  boga,  aunque  con  importantes  diferentes  entre  sí,  compartían  el  rechazo  

de  los  principios  racionalistas,   fundamentados  en  el   iusnaturalismo,  como  la  soberanía  

popular  y   la  división  de  poderes571.  Finalmente  el  deseo  de  sustituir   la  constitución  de  

Cádiz   con   otra   asimilable   a   los   textos   constitucionales   francés   e   inglés   se   generalizó  

entre   la   mayoría   de   los   españoles   exiliados572.   Este   abandono   de   las   ideas  

constitucionales  asociadas  a   la  Constitución  de  Cádiz  fue  coincidente  con  la  pérdida  de  

influencia  de  la  Teoría  de  las  Cortes  de  Martínez  Marina,  que  gozó  de  gran  crédito  hasta  

los  años  treinta573.  

El  cambio  doctrinal  respecto  a  la  constitución  de  Cádiz  se  aprecia  con  claridad  en  

Ocios   de   Españoles   Emigrados,   publicado   en   Londres   y   dirigido   por   Canga   Argüelles,  

publicación   de   mayor   nivel   intelectual   que   la   de   su   competidor   exaltado,   El   Español  

Constitucional,  dirigido  por  Pedro  Pascasio  Fernández  Sardino  y  Manuel  María  Acevedo.  

Canga  admite  y  defiende  una  carta   constitucional   como  alternativa  a  una  Constitución  

otorgada   por   una   asamblea.   Asimismo   apoyó   el   bicameralismo,   no   así   el   sistema  

parlamentario  de  gobierno574.  Se  abría  paso  la  idea  de  ofrecer  otro  modelo  distinto  al  de  

la   Constitución   de   Cádiz,   más   en   consonancia   con   el   paradigma   constitucional  

predominante   en   Europa,   y   esto   con   dos   objetivos:   lograr   un   consenso   interior   y   el  

apoyo  internacional575.  

En  el  periódico  de  Canga  Argüelles  también  aparecen  en  sus  artículos  referencias  

a  los  partidos  políticos,  aunque  cargadas  negativamente.  Mediante  la  distinción  operada  

571    Varela  Suanzes,  Joaquín,  “El  pensamiento  constitucional  español  en  el  exilio:  el  abandono  del  modelo  

doceañista  (1823-­‐1833)”,  Revista  de  Estudios  Políticos,  nº  88,  abril-­‐junio  1995,  págs.  64-­‐66.  572     Varela  Suanzes,  Joaquín,  “La  monarquía  imposible…”,    op.  cit.,  pág.  68.  573     Cuenca   Toribio,   José   Manuel,   Parlamentarismo   y   antiparlamentarismo   en   España,   Congreso   de   los  

Diputados,  1995,  pág.  18.  574     Varela  Suanzes,  Joaquín,  “La  monarquía  imposible…”,    op.  cit,,  págs.  78-­‐81.  575     Ibíd.,  pág.  85.  

Page 208: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

208

entre   opiniones   y   partidos   se   consigue   diferenciar   entre   dos   clases   de   divisiones:   la  

categoría  neutra,  representada  por  la  opinión,  y  la  negativa  encarnada  en  los  partidos.  El  

rasgo  que  diferencia  ambos  es  la  presencia  o  ausencia  de  la  violencia.  De  este  modo,  lo  

que   en   un   principio   fue   una   lid   académica   se   convirtió   en   un   enfrentamiento   entre  

partidos  en  1814,  cuando  los  liberales  fueron  atacados576.  En  el  siguiente  número,  enero  

de  1825,  se  repetiría  la  misma  diferenciación.  En  una  nota  que  insertan  los  redactores  de  

los  Ocios   a   la   obra   del   parlamentario   francés  Duverger  Hauranne   sobre   la   historia   de  

España,  cuando  Hauranne  historia  las  Cortes  de  Cádiz,  se  vuelve  a  insistir  en  el  carácter  

académico  del  enfrentamiento  entre   las  diversas  opiniones  en  sus  comienzos577.  Como  

es  habitual  en  esta  época,  los  redactores  de  los  Ocios  encuadran  la  existencia  de  los  dos  

partidos   en   España   en   una   lucha   mayor   que   abarca   el   conjunto   de   Europa.   Un  

enfrentamiento  que  terminará  inevitablemente  con  el  triunfo  final  de  la  libertad578.    

 

Alcalá   Galiano   en   su   esbozo   del   decurso   político   del   Trienio   publicado   en   el  

periódico   inglés  The  Westminster  Review,   fundado  por   Jeremy  Bentham,  también   llama  

la   atención   sobre   los   errores   inherentes   al   diseño   constitucional,   anticipando   con   ello  

implícitamente   la   necesidad   de   su   modificación.   La   Constitución   española,   señalaba  

Galiano,   poseía   elementos   que   perjudicaban   su   propia   estabilidad.   La   presencia   en   su  

seno   de   principios   contradictorios   con   consecuencias   deletéreas   se  manifestaba   en   la  

existencia  de  un  articulado  muy  detallado  con  contenido  regulativo,  variable,  por  tanto,  

por  naturaleza.  Unida  a  la  intangibilidad  de  la  constitución,  la  amplitud  de  las  cuestiones  

reglamentadas  daba  lugar  a  una  disyuntiva  a  la  que  se  tenía  que  enfrentar  todo  político:  

o  dejar  de  lado  la  aplicación  de  modificaciones  positivas  a   la  constitución  o  parecer  un  

enemigo  de  la  constitución  precisamente  por  querer  introducirlas.  

 Un  aspecto  fundamental,  como  no  podía  ser  de  otro  modo,  del  recorrido  histórico  

de  Galiano  es  el  que  se  ocupa  de  las  líneas  de  división  en  el  liberalismo  hispano.  Galiano  

consideraba  que  la  actuación  de  moderados,  liberales  de  1812,  y  exaltados,  hombres  de  

576     Ocios  de  Españoles  Emigrados,  nº  9,  diciembre  1824.  577     Ocios  de  Españoles  Emigrados,  nº  10,  enero  1825.  578     Ocios  de  Españoles  Emigrados,  nº  4,  octubre  1827.  

Page 209: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

209

1820,   vertebró   la   política   del   Trienio.   Aunque   la   disensión   se   vio   impulsada   por   la  

disolución  del  ejército  de  San  Fernando,  los  partidos  ya  habían  aparecido  justo  después  

del  primer   juramento  a   favor  de   la  Constitución  de  Fernando  VII.   La   concepción  de   la  

revolución   se   convirtió   en   uno   de   los   puntos   de   división.   Para   uno   de   los   grupos   la  

revolución   había   terminado   con   el   restablecimiento   de   la   Constitución.   Asegurada   la  

base  de   la   libertad,   la  política  a  seguir  debía  caracterizarse  por   la  moderación  y  por  el  

intento  de  granjearse  simpatías  tanto  en  el  interior  del  país  como  en  el  exterior.  El  otro  

grupo   político   creía,   en   cambio,   que   el   proceso   revolucionario   estaba   lejos   de   haber  

finalizado.  Alertaba  de  una  contrarrevolución  al  acecho  y  defendía  la  necesidad  de  crear  

nuevos  intereses  que  apoyasen  la  revolución.  Según  Galiano,  las  razones  expuestas  por  

ambos   partidos   eran   plausibles   en   el   momento   de   ser   presentadas,   pero   el   paso   del  

tiempo,   que   trajo   la   invasión   extranjera,   demostró   que   la   opción   exaltada   había   sido  

superior   a   la   de   su   rival.   Distinguiendo   entre   opinión   y   partido,   el   político   gaditano  

observó  que  la  contraposición  de  puntos  de  vista  opuestos  transformó  lo  que  antes  eran  

diferencias  de  opiniones  en  rencores  de  partido.  

 A   los   dos   grupos   políticos   mencionados   Galiano   anota   que   se   añadió   con   el  

tiempo  un  tercero,  al  que  designa  indistintamente  con  los  términos  de  partido  y  facción,  

con  la  clara  intención  de  denotarlo  negativamente.  Esta  facción  recibió  un  nombre  que  

apuntaba   a   su   razón   de   ser.   El   objetivo   del   “partido   de   las   cámaras”   consistió   en  

modificar  la  constitución  de  1812,  adaptándola  a  los  modelos  francés  e  inglés.  Para  ello  

se   propugnó   la   introducción   de   una   segunda   cámara   moderadora.   Era   un   partido  

pequeño   y   sin   influencia,   formado   fundamentalmente   por   miembros   del   Consejo   de  

Estado  y  por  afrancesados.  Su  peligrosidad  se  reveló  con  la  invasión  francesa.  Sus  puntos  

de  contacto  con  ambos  frentes  hicieron  parecer  la  rendición  menos  denigrante  y  dio  al  

partido  servil  una  apariencia  de  respetabilidad579.  

Hay  también  una  clasificación  de  tres  partidos  en  Flórez  Estrada  que  añade  poco  

a   las   expuestas   durante   el   Trienio:   los   exaltados,   también   llamados   anarquistas,  

tragalistas   y   zurriaguistas   no   querían   que   se   redujese   el   poder   de   la   constitución;   los  

moderados,  anilleros  y  pasteleros  persiguieron  una  reforma  de  la  Constitución  que  diese  

579   Alcalá  Galiano,  Antonio,  “Spain”,  The  Westminster  Review,  abril,  1824.  

Page 210: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

210

más   poder   al   Rey   y   atrajese   a   los   absolutistas,   conocidos   más   comúnmente,   como  

serviles580.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

580     Carta  del  Excelentísimo  Señor  don  José  María  Calatrava  a  los  editores  del  Español  Constitucional.  Y  la  

contestación  que  por  encargo  de  éstos  ha  dado  D……………..”,  Londres,  1825,  pág.  10,  en  Iris  M.  Zavala,  Masones,  comuneros  y…,    op.  cit.,  pág.  46.  

Page 211: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

211

III.   Las   regencias   y   el   reinado   de   Isabel   II.   Líneas   de   fractura   en   el  

liberalismo  y  guerra  civil.  Consecuencias  semánticas  

 

1. Introducción  

 

La  muerte  de  Fernando  VII   (29-­‐09-­‐1833)  y   la   sublevación  carlista  que   le   siguió  

supuso   el   comienzo   de   la   etapa  más   fructífera   en   el   desarrollo   de   la   voz   partido.   Los  

“sucesos  de   la  Granja”,  momento  en  el  que   la  causa   liberal  y   la  dinástica  se  unieron581,  

pueden  situarse  en  el  inicio  de  un  cambio  de  la  situación  política  que  reabrió  la  puerta  a  

las  disensiones  en  el  marco  de  un  régimen  parlamentario.  “Es  la  época  de  la  regencia  de  

María  Cristina  de  Borbón  el  momento  histórico  en  que  parece   cifrarse  ese  proceso  de  

plasmación”   del   liberalismo582.   Desde   esta   perspectiva,   el   desarrollo   de   unos   perfiles  

más  definidos  del  liberalismo  coincidió  temporalmente  con  una  mayor  precisión  de  los  

límites   semánticos   y   materiales   de   los   partidos,   convirtiéndose   en   dos   fenómenos  

complementarios  e  interdependientes583.    

La   promulgación   de   una   Real   Orden   de   amnistía   el   15   de   octubre   de   1832  

permitió  el  regreso  de  un  buen  número  de  liberales  exiliados.  Es  entonces  cuando  surge  

581     Entonces   “la   vinculación   de  María   Cristina   al   liberalismo   adquirió   caracteres   definitivos”,   Federico  

Suárez,  La  crisis  política  del  Antiguo  Régimen  en  España,  1800-­1840,  Madrid,  Rialp  1950,  pág.  156.  582     J.   L.   Comellas   en   la   presentación   del   libro   de   Wladimiro   Adame   de   Heu,   Sobre   los   orígenes   del  

liberalismo  histórico  consolidado  en  España  (1835-­1840),  Sevilla,  Universidad  de  Sevilla,  1997,  pág.  13    583     Adame  de  Heu,  Wladimiro,  Sobre  los  orígenes  del  liberalismo  histórico…,  op.  cit.,  pág.  22.  Para  Marichal  

la   década   que   abarca   desde   la   muerte   de   Fernando   VII   a   1844   es   “una   etapa   decisiva   en   la  transformación   de   las   estructuras   políticas   y   económicas   de   la   sociedad   española”,   La   Revolución  liberal  y  los  primeros  partidos  políticos…,  op.  cit.,  pág.  17.  En  el  mismo  sentido  se  expresa  Rico  y  Amat  al   considerar   el   reinado   de   Isabel   II   el   período   más   importante   de   su   obra,   cuando   comienza   la  verdadera   revolución,   Rico   y   Amat,  Historia   política   y   parlamentaria   de   España   (desde   los   tiempos  primitivos   hasta   nuestros   días),   tomo   II,   Madrid,   1860,   pág.   325.   José   Luis   Prieto   coincide   en   este  análisis:   “el   legado  más   característico   y   considerable   de   la   era   isabelina   al   conjunto   de   la   España  contemporánea   es   la   creación   de   los   partidos   políticos”,   “Los   puritanos   y   la   Unión   Liberal   (1833-­‐1874)”,  en:  Marco,   José  María,  Genealogía  del   liberalismo  español,  1759-­1931,  op.  cit.,  pág.  132.  En  el  mismo  sentido  se  expresa  José  Manuel  Cuenca  Toribio,  para  quien  entre  1836  y  1839  se  produce  uno  de   los   momentos   más   importantes   que   conforma   la   España   contemporánea,   Cuenca   Toribio,   José  Manuel,   “En   los   orígenes   de   la   España   contemporánea:   1836-­‐1839.   El   nacimiento   de   los   partidos  políticos  y  de  la  idea  de  progreso”,  en:  Revista  de  Estudios  Políticos,  nº  122,  octubre-­‐diciembre  2003,  págs.  7-­‐9.    

Page 212: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

212

la   denominación   de   “cristinos”   para   referirse   a   quienes   apoyaban   a   su   hija,   la   futura  

Isabel   II,   frente   al   pretendiente   don   Carlos.   De   este  modo   se   articula   la   primera   gran  

división  que  caracterizará  especialmente  los  primeros  años  del  reinado  de  Isabel  II,  los  

correspondientes  a   la  primera  guerra  civil.  Lo  novedoso  de  esta  estructuración  en  dos  

bandos,  si  la  comparamos  con  la  polarización  existente  durante  los  anteriores  períodos  

constitucionales,  es   la  distinta  composición  de  sus   integrantes.  Las  denominaciones  de  

liberales   y   absolutistas   incorporaban,   y   aún   lo   hacían   en   ese   momento,   toda   una  

declaración  de  intenciones,  si  bien  general  y  con  importantes  diferencias  en  el  seno  de  

cada  grupo,  acerca  de  los  principios  a  aplicar  en  la  configuración  del  Estado.  No  se  está  

afirmando   que   esta   bipolaridad   desapareciese   en   la   nueva   etapa   que   se   abre,   en  

absoluto.   De   hecho   las   referencias   a   la   división   en   liberales   y   absolutistas   son  

omnipresentes,  siendo  más  frecuentes  que  las  que  se  refieren  a  uno  de  los  bandos  como  

cristinos.  Entonces,  ¿cuál  es  la  importancia  de  una  denominación  menos  habitual  como  

la  de  cristinos?  La  respuesta  se  encuentra  en  el  sentido  sólo  parcialmente  coincidente  de  

liberales   y   cristinos.   Los   individuos   que   se   agrupaban   bajo   estas   dos   expresiones  

diferían   en   parte.   Cristino   incluía   tanto   a   los   monárquicos   moderados   como   a   los  

antiguos   –y   nuevos-­‐   liberales.   Esta   convivencia   de   diferentes   concepciones   sobre   la  

forma  del  sistema  político  en  un  mismo  bando  tendría  importantes  consecuencias  en  la  

formación   de   los   partidos   políticos   y,   por   supuesto,   también   en   el   propio   Estado.   La  

futura  división,  como  sabemos  ya  prefigurada  en  el  Trienio,  en  dos  partidos,  moderado  y  

progresista,   en   el   seno   del   bando   isabelino,   se   entrelazaría   y   adquiriría   mayor  

complejidad  en  esta  nueva  fase  con  la  mayor  pluralidad  ideológica  presente  en  el  seno  

de  quienes  apoyaban  a  la  hija  de  Fernando  VII.    

Las   dos   designaciones   a   las   que   acabamos   de   referirnos   harán   fortuna   y  

destacarán   por   encima   de   otras   denominaciones   alternativas   en   un   proceso   reflexivo  

que,  aunque  centrado  en  cuestiones   terminológicas,   toca  directamente,   como  no  podía  

ser  de  otro  modo,  el  tema  de  las  características  definitorias  de  los  partidos.  Es  decir,  esta  

reflexión   sobre   las   denominaciones   adquiere   especial   relevancia   en   la  medida   en   que  

conlleva  una  reflexión  sobre  el  concepto  de  partido.    

A   pesar   del   predominio   inicial   de   exaltado   y   de   una   posterior   etapa   de  

coexistencia  de  esta  denominación  con  la  de  progresista,  este  último  término  será  el  que  

Page 213: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

213

sirva   finalmente  para   referirse  al  partido  más   favorable  a   las   reformas  políticas  en  un  

sentido  liberal,  sobre  todo  después  de  las  constituyentes  de  1837.  Para  Federico  Suárez  

“en   la   legislatura  que  sucedió  a   las  constituyentes  de  1837  estos  dos  partidos  están  ya  

bien  definidos  como  agrupaciones  políticas”584,  y  también  lo  estarán  sus  apelativos.  

 

Indicadores   de   la   centralidad   que   adquieren   los   partidos   en   esta   etapa   son   el  

aumento   del   uso   del   sintagma   partido   político   y   la   aparición   de   la   voz   partido   en   los  

títulos  de  folletos  y  en  los  encabezamientos  de  artículos  periodísticos.  Sirva  de  ejemplo  

de  este  desarrollo  un  artículo  publicado  en  La  Abeja   a  mediados  de  1834  en  el  que  se  

menciona   la   formación  de  un  partido  ministerial  y  otro  de   la  oposición,  vinculando  su  

aparición  al  del  régimen  representativo:    

 

“Una   sola   cuestión   de   importancia   se   ha   debatido   en   el   Estamento   de  

Procuradores  [la  conversión  de  la  Milicia  Urbana  en  Milicia  Nacional];  mas  

con  motivo  de  ella  hanse  demarcado  bien,  así  en  el  Estamento  como  en  los  

periódicos  de  este  capital,  un  partido  del  ministerio  y  otro  de  la  oposición.  

Debía   esperarse,   porque   así   lo   exige   la   naturaleza   del   gobierno  

representativo”585.    

 

Apreciación  temprana  que  pronto  se  extendería  al  resto  de  la  prensa.  

 

La  proliferación  de  las  denominaciones  políticas  también  constituye  un  indicador  

de   la   agitación   de   la   atmosfera   política,   por   una   parte,   y   del   papel   central   que   las  

584     Suárez,  Federico,  Los  partidos  políticos  españoles  hasta  1868,  Santiago  de  Compostela,  Universidad  de  

Santiago  de  Compostela,   1951,   pág.   18.   Esta   afirmación   es   válida   con   las   debidas  matizaciones.  No  debemos   juzgar  el  desarrollo  conceptual  y  material  de   los  partidos  en  esos  años  desde  su  situación  actual.   Con   esta   prevención,   sí   puede   afirmarse   que   la   división   en   dos   partidos   liberales   se   había  aclarado  mucho  para  los  coetáneos  en  1837.  

585     La   Abeja   (13-­‐08-­‐1834),   citado   en   Comellas   García-­‐Llera,   José   Luis,   “La   construcción   del   partido  moderado”,  en  Aportes,  nº  26,  1994,  pág.  9.  

Page 214: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

214

agrupaciones  han  adquirido  en   la  percepción  de   la  época,  por  otra.  Anna  María  García  

cita   para   el   caso   concreto   de   Barcelona   una   lista   de   grupos   políticos   publicada   en  El  

Sancho  Gobernador   a   finales  de  1836.  Aunque  caricaturizada,   la  enumeración  revela   la  

inflación  de  etiquetas  políticas  existente  en  esos  años:    

 

“¿Es   Vd.   Carbonario,   republicano,   de   los   derechos   del   hombre,   isabelino,  

vengador   de   Alibaud,   pastelero,   de   la   joven   España,   federalista,   masón,  

comunero,   demócrata,   aristócrata,   teócrata,   oligócrata,   demagogo,  

absolutista,   isturizta,   torenista,   mendizabalista,   calatravista,   reista,  

estatutero,   martinista,   exaltado,   moderado,   revolucionario,  

contrarrevolucionario,   ultrarrevolucionario,   carlista,   oscurantista,   servil,  

realista,   inquisitorial,   progresista,   fusionista,   doctrinario,   anillero,  

retrógrado,   camarillista,   o   papista?   -­‐   ¿Quiere   V.   saberlo?   Pues   soy  

CONSTITUCIONAL  PURO  Y  NETO”586.  

 

Los   indicadores   léxicos   señalados,   causa   y   efecto   simultáneamente   del  

desplazamiento   semántico,   se   vieron   acompañados   por   una   modificación   de   las  

condiciones   estructurales   relativas   a   la   organización  de   las   instituciones  políticas,   que  

crearon  un  terreno  fértil  para   la  reflexión.  Dos  fueron  las  circunstancias  concretas  que  

favorecieron   la   percepción   creciente   de   los   partidos.   Por   un   lado,   los   textos  

constitucionales  del  período  isabelino  fueron  más  flexibles  que  la  Constitución  de  Cádiz,  

aumentando,  por  tanto,   las  posibilidades  de  que  se  generasen  posturas  opuestas  sobre  

su  desarrollo  o  aplicación.  Eran   textos  más  breves  que   su  antecesora,   carecían  de  una  

“parte   reglamentaria”   y   de   la   cláusula   de   intangibilidad.   Por   otro   lado,   también  

contribuyó   a   este   cambio   de   percepción   la   progresiva   parlamentarización   de   la  

monarquía.  La  rígida  separación  entre  el  Ejecutivo  y  el  Legislativo  dio  paso  a  una  mayor  

colaboración,   acompañada   del   alejamiento   del   monarca   del   poder   ejecutivo.   La  

586     El   Sancho   Gobernador,   Barcelona,   26-­‐12-­‐1836,   citado   en   Anna   María   García,   “Sociedades   secretas,  

facciones  y  partidos  políticos  durante  la  revolución  liberal:  la  Barcelona  revolucionaria  (1835-­‐1837)”,  Trienio,  nº  32,  noviembre  1998,  pág.  73.  

Page 215: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

215

posibilidad  de  que   el   rey  disolviese   las   Cortes   cuando   creyese  que   su   composición  no  

reflejaba   la   voluntad   nacional   terminó   con   la   identificación   entre   Cortes   y   nación.   De  

este   modo,   se   aceptaba   implícitamente   que   la   mayoría   del   parlamento   podía   estar  

equivocada,  mientras  que  la  minoría  podía  estar  en  lo  cierto587.  No  obstante,  el  potencial  

de  la  entonces  novedosa  potestad  regia  de  disolución  de  las  Cortes  como  generadora  de  

un   embrionario   sistema   parlamentario   desaparecería   con   la   progresiva  

desnaturalización  del  poder  arbitral  de  la  Corona588.  

Según  Villarroya,  el  Estatuto  Real  supuso  el  fin  del  Antiguo  Régimen.  Fue  un  texto  

liberal   moderado   que   introdujo   el   bicameralismo   y   que   se   vio   completado   con  

disposiciones   sobre   el   sufragio   censitario589.   Facilitó   el   establecimiento   del   régimen  

parlamentario  mediante  el  reconocimiento  constitucional  del  Consejo  de  Ministros  y  de  

la   figura   de   su   presidente590.   A   esto   hay   que   añadir   la   institución   de   la   cuestión   de  

gabinete   o   confianza,   que   en   realidad   era   una   delegación   legislativa,   como  medio   que  

permitía   constatar   la   existencia   de   una   mayoría   parlamentaria   y   hacer   efectiva   la  

responsabilidad   política   del   gobierno.   Entre   finales   de   1835   y   principios   de   1836  

diversas  intervenciones  de  diputados,  incluido  alguna  del  propio  Mendizábal,  apuntaron  

a  vincular  la  derrota  en  la  votación  a  la  dimisión  del  gobierno591.  Otro  instrumento  que  

también   se   instituye   en   este   período   y   que   establece   un   mecanismo   que   vincula   el  

gobierno   con   el   apoyo   de   la   mayoría   parlamentaria   es   el   voto   de   censura.   Tras   dos  

intentos  fallidos  contra  Martínez  de  la  Rosa,  finalmente  el  21  de  mayo  de  1836  se  llevó  a  

cabo   un   voto   de   censura   exitoso   contra   el   gobierno   Istúriz.   Inmediatamente,   el   22   de  

mayo,  Mª  Cristina  procedió  a  disolver  las  Cortes592.  

587     Fernández   Sarasola,   Ignacio,   “Los   partidos   políticos   en   el   pensamiento   español   (1783-­‐1855)”,   en  

Revista  electrónica  de  Historia  Constitucional,  nº  I,  junio  2000,  pág.  149.  588     Marcuello   Benedicto,   Juan   Ignacio,   “Los   orígenes   de   la   disolución   de   cortes   en   la   España  

constitucional:   la   época   de   la   regencia   de   Mª   Cristina   de   Borbón   y   los   obstáculos   a   la  parlamentarización  de  la  monarquía  isabelina”,  en  Revista  electrónica  de  Historia  constitucional,  nº  2  (junio  2001),  pág.  6.  

589     Tomás   Villaroya,   Joaquín,   El   sistema   político   del   Estatuto   Real   (1834-­1836),   Madrid,   Instituto   de  Estudios  Políticos,  1968,  pág.  16.  

590     Ibíd.,  págs.  68-­‐69.    591     Ibíd.,  págs.  411-­‐417.  592     Ibíd.,  págs.  417-­‐424.  

Page 216: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

216

Frente  a  la  rígida  separación  de  poderes  de  la  Constitución  de  Cádiz,  el  Estatuto  

afrontó   la   necesidad   de   lograr   su   concierto   y   equilibrio,   lo   que   se   tradujo   en   unas  

disposiciones  complementarias  que  regulaban  el  Consejo  de  Ministros,  su  Presidencia,  la  

compatibilidad  entre   la  condición  de  diputado  y  ministro  y   la  contestación  al  Discurso  

de   la  Corona.  En  conjunto,  una  serie  de  elementos   fundamentales  para   la   introducción  

del   régimen   parlamentario593.   A   estos   factores,   favorecedores   de   la   aparición   de   los  

partidos   en   el   ámbito   parlamentario,   se   sumó   la   celebración   de   elecciones   periódicas,  

que  impulsaron  el  nacimiento  de  los  primeros  comités  electorales.  

Aunque  es  indudable  una  progresiva  cohesión  de  los  grupos  políticos  respecto  a  

los  períodos  anteriores,  no  debemos  perder  de  vista  el  hecho  de  que  su  estructura  siguió  

caracterizándose   por   la   fluidez   e   informalidad.   El   alto   número   de   presidentes   del  

consejo  de  ministros  que  se  cuentan  desde  1833  a  1874  así  lo  atestigua  frente  a  tan  sólo  

siete   presidentes   en   el   período   de   1876   a   1900,   lo   que   va   asociado   a   una   mayor  

organización  de  los  partidos  en  el  último  cuarto  del  siglo594.  

Otro   importante   paso   en   el   reconocimiento   de   los   partidos   en   un   sistema  

representativo  de  partidos  se  dio  con  ocasión  de  la  reunión  de  las  Cortes  Constituyentes  

de  cuyas  sesiones  saldría   la  Constitución  de  1837.  Este  texto  configura   los  poderes  del  

parlamento  en  relación  con  los  del  ejecutivo  de  modo  que  sienta  los  cimientos  de  lo  que  

durante   el   siglo   XIX   se   llamó   régimen   parlamentario   o   sistema   de   mayoría.   La  

concepción  de  una  separación  rígida  de  poderes  dio  paso  de   forma  aún  más  clara  que  

con  el  Estatuto  a  la  práctica  de  su  colaboración.  Esta  tendencia  ya  era  perceptible  en  el  

Estatuto,  pero  es  con   la  nueva  Constitución  cuando  se   fundamenta  por  primera  vez  en  

disposiciones  constitucionales.  El  acto  de  apertura  de  las  cortes  confirmó  la  voluntad  de  

estrechar  las  relaciones  entre  ambos  poderes.  La  Regente  hizo  referencia  en  el  discurso  

de  apertura,  redactado  por  Calatrava,  a   la  necesidad  de  que  el  gobierno  contase  con  el  

respaldo  de  la  Nación  a  través  de  sus  representantes  en  Cortes595.  Como  ésta,  la  mayoría  

593     Ibíd.,  págs.  128-­‐129.  594     Sánchez  Agesta,  Luis,  “El  origen  de  los  partidos  políticos  en  la  España  del  siglo  XIX”,  en  Historia  social  

de  España.  Siglo  XIX,  Madrid,  Guadiana  de  Publicaciones,  1972,  pág.  174.  595     Colomer  Viadel,  A.,  El  sistema  político  de  la  Constitución  española  de  1837,  Madrid,  Publicaciones  del  

Congreso   de   los   Diputados,   Dirección   de   Estudios   y   Documentación   de   la   Secretaría   General,   D.L.,  1989,  págs.  220-­‐223.  Hay  un  importante  discurso  de  Calatrava  (DS  20-­‐11-­‐36  pág.  341)  señalando  la  

Page 217: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

217

de  las  facultades  fiscalizadoras  de  las  que  disponía  el  parlamento  ya  se  habían  ensayado  

con  mayor  o  menor  fortuna  con  los  anteriores  textos  constitucionales.  Así  sucede  con  la  

contestación  al  discurso  de   la  corona,  que  se  estableció  en  el  Trienio,  el  examen  de  los  

presupuestos   y   el   control   de   carácter   reglamentario.   En   esta   etapa   se   institucionalizó,  

por  ejemplo,   la   interpelación  y  el  voto  de  censura,  aunque  este  último  sólo  de  manera  

indirecta596.  

 

Otro   factor,   en   este   caso   perteneciente   al   ámbito   lingüístico,   que   explica   la  

progresiva   aceptación   del   concepto,   es   la   transvaluación   que   empieza   a   producirse  

durante   la   regencia   de   María   Cristina   y   el   reinado   de   Isabel   II   en   el   sentido   de   una  

superación  de   la   incompatibilidad  entre   los  partidos   y   el   interés   general.  Hemos  visto  

cómo  la  tradición  escolástica,  resumida  en  la  expresión  bonum  commune,  constituía  uno  

de  los  principales  argumentos  en  contra  de  los  partidos.  Sólo  lentamente  el  concepto  de  

partido  fue  desligándose  de  su  identificación  con  el  interés  particular,  en  un  proceso  que  

se  entrelaza  con  la  disociación  entre  partido  y  facción.  De  ser  contrarios  al  bien  común,  

los   partidos   pasan   en   algunos   textos   a   ser   sus   defensores,   de   representar   el   interés  

particular  a   identificarse  con  el   interés  general.  El   carácter  del   interés  presente  en   los  

partidos  es  sin  duda  uno  de  los  elementos  con  mayor  carga  polémica,  hasta  el  punto  de  

que  la  discusión  sobre  la  bondad  o  maldad  de  los  partidos  se  estructuró  en  gran  medida  

en   torno   al   eje   interés   particular   -­‐   interés   general.   Una   relación   que   ya   destacó   Gunn  

para  Inglaterra  en  los  siglos  XVII  y  XVIII597.  Desde  una  posición  crítica  con  el  fenómeno  

de  los  partidos,  era  habitual  contraponer  los  intereses  de  la  nación  a  los  de  los  partidos,  

que  defendían   intereses   “semi-­‐públicos”598,   cuando  no   siniestros.  Uno  de   los  primeros  

casos   en   que   se   da   la   vuelta   a   este   argumento   es   de   1839:   la   defensa   de   doctrinas  

generales  por  los  partidos  les  permite  superar  la  esfera  del  interés  privado  acercándolos  

vinculación  entre  el  gobierno  de  mayoría  y  la  compatibilidad  de  cargos,  ibíd.,  230.  Compatibilidad  que  consagrará  el  artículo  62  del  Título  IX  de  la  Constitución.    

596     Ibíd.,  págs.  467-­‐468.  597     Gunn,  J.A.W.,  Factions  no  more.  Attitudes  to  Party  in  Government  and  Opposition…,  op.  cit.,  págs.  9-­‐10.  598     Lumbreras,  Joaquín,  en  el  prólogo  a  Gordon,  Thomas,  Discurso  sobre  los  partidos  y  facciones,  Madrid,  

1840,  pág.  5.  

Page 218: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

218

al  público599.  Los  principios  generales,  la  vinculación  con  la  opinión  pública  y  el  aumento  

de   la   participación   coadyuvaron   a   su   vez   a   que   la   concepción   de   los   partidos   como  

representantes   del   interés   público   o,   al   menos,   como   representantes   legítimos   de  

intereses  presentes  en  una  parte  de   la  sociedad,  se  volviese  más   frecuente.  A  pesar  de  

este  desplazamiento  semántico,  la  cuestión  acerca  del  interés  permanecerá  como  una  de  

las  cuestiones  más  polémicas  a  lo  largo  de  todo  el  período  analizado.    

Puede   afirmarse,   por   tanto,   que   a   partir   de   1832   y   en   especial   desde   1834   se  

inicia   un   período   histórico   que,   en   lo   que   atañe   a   nuestro   objeto   de   estudio,   se  

caracteriza  por  un  aumentó  de  la  complejidad  del  concepto  de  partido,  complejidad  que  

va   asociada   a  una   aceleración  de   su   emancipación  del   resto  de   términos  de   su   campo  

semántico.  

La   reflexión   sobre   el   concepto   de   partido   y   el   desarrollo   semántico   que   lleva  

asociado  pivotaron  fundamentalmente  sobre  un  número  determinado  de  cuestiones  que  

constituyeron  importantes  ejes  polémicos.  Precisamente  el  debate  y  los  desacuerdos  en  

torno  a  estos  puntos  obligaron  a  los  diputados  y  publicistas  a  precisar  el  alcance  de  los  

conceptos   fundamentales   que   organizaban   la   nueva   realidad   política   mediante   la  

adición,  sustracción  o  matización  de  los  rasgos  semánticos  en  un  proceso  que  implicaba  

muchas   veces   su   disociación  de   términos   afines.   La   tercera   época   constitucional   en   la  

historia  de  España  situó  a  los  partidos  en  el  grupo  de  esos  conceptos  fundamentales  sin  

los   cuales   es   imposible   comprender   la   realidad.   Los   epígrafes   que   estructuran   este  

capítulo   se   centrarán,   en  este   sentido,   fundamentalmente  en  aquellos  aspectos  que  en  

mayor  o  menor  medida  contribuyeron  a  modificar  cuantitativa  y  cualitativamente  el  uso  

heredado  del  concepto  del  primer  tercio  del  siglo  XIX.  

 

 

 

 

599     Campuzano,  Joaquín  Francisco,  Los  partidos,  Madrid,  1839,  pág.  10.  

Page 219: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

219

 

2. Liberales  y  carlistas  

 

 

La  guerra  civil,  que  comienza  poco  después  de  proclamada  Isabel  II  reina,  con  sus  

decisivas  repercusiones  políticas,  sociales  y  económicas  en  la  vida  del  país,  en  gran  parte  

debidas   a   su   duración,   también   se   constituye   en   un   elemento   clave   en   el   desarrollo  

conceptual   del   campo   semántico   en   el   que   se   integra   la   voz   partido.   La   primera  

consecuencia   de   la   intensificación   de   esta   lucha   es   el   fortalecimiento   de   las   dos  

clasificaciones  duales  de  los  partidos  heredada  de  las  anteriores  épocas  constitucionales.  

La   caracterización  negativa  de   los   carlistas   sigue,   como  no  podía   ser  de  otro  modo,   la  

que  se  hacía  de  serviles  y  absolutistas.  Desde  el  comienzo  de  la  guerra  civil  se  les  acusa  

de   carecer  de   ideas  y  de  guiarse  por   los   instintos600.   La   contraposición  de  dos  bandos  

antagónicos,   representantes   de   mundos   inconciliables,   se   vio   enriquecida   con   la  

apreciación   de   que   el   enfrentamiento   que   devastaba   España   había   sufrido   un   cambio  

cualitativo  respecto  a  lo  que  era  habitual  en  el  pasado.  En  el  campo  de  batalla  no  sólo  se  

decidía  quién  iba  a  ocupar  el  trono.  La  novedad  consistía  en  que  cada  aspirante  estaba  

respaldado  por  unos  principios  esencialmente  distintos.  Es  decir,   la  cuestión  sucesoria  

ofreció  por  primera  vez  la  posibilidad  de  conciliar  liberalismo  y  monarquía,  superando  

la  oposición  que  el   recientemente   fallecido  Fernando  VII  había  mantenido   frente  a   los  

liberales.   En   palabras   del   diputado   Abargues:   “desde   el   establecimiento   del   Gobierno  

representativo,   ya   las   naciones   no   pelean   por   las   personas,   sino   por   las   cosas”,  

refiriéndose  a  los  distintos  modelos  de  estado  que  representaban  el  partido  carlista  y  el  

liberal.   Al   cambio   cualitativo   del   enfrentamiento   se   suma   además   su   extensión   en   el  

espacio,   ya   que   estos   dos   partidos   también   existen   en   el   conjunto   de   Europa601.   La  

oposición  entre  el  sistema  absolutista  y  el  liberal  respondía  al  espíritu  de  la  época,  a  la  

lucha  del  siglo  presente  con   los  pasados.  Esta  contienda  no  era,  por   tanto,  el  producto  

del  mero  enfrentamiento  de  personas  ni  de  pandillas  o  partidos.  La  lucha  universal,  en  la   600     El  Correo  de  las  Damas  09-­‐12-­‐1833.  601     DS  22-­‐01-­‐1835.  

Page 220: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

220

que  se  integraba  a  su  vez  la  española602,  no  era  algo  nuevo  en  el  discurso  liberal  del  siglo  

XIX.  Lo  que  sí  era  nuevo  fue  la  posibilidad  de  ser  vinculada  con  la  guerra  por  la  sucesión  

al   trono.   La   inevitabilidad   de   este  maridaje   fue   percibido   con   prontitud.   En   una   carta  

dirigida   a   Fernando   VII   en   1832,   J.   F.   Campuzano   exponía   al   rey   la   división   en   dos  

partidos:   constitucionales   y   absolutistas,   aconsejando   al   rey   guiar   a   su   hija   hacia   los  

primeros  para  oponerse  a  su  hermano  Carlos603.  

  Con   la   incipiente   guerra,   la   división   en   el   bando   liberal   se   mantuvo  

inicialmente   en   un   segundo   plano,   oscurecida   por   el   conflicto   más   urgente   de   la  

sucesión,   que   implicaba   la   propia   supervivencia   de   los   liberales.   Observación   que  

ejemplifica  la  interpretación  que  del  resultado  de  las  primeras  elecciones  hizo  La  Revista  

Española:  el  proceso  electoral  había  confirmado  que  en  España  sólo  había  dos  partidos:  

el   liberal  y  el  absolutista.  El  primero   formado  por   las  clases  pudientes  y  razonables,  el  

segundo,   por   la   parte   más   despreciable   del   pueblo   y   por   los   beneficiarios   de   los  

abusos604.   Esta   polarización  de   la   política   española  no  dejaba   espacio  para  un  partido  

intermedio,  como  señaló  Joaquín  María  López  en  el  mismo  periódico.  El  término  medio  

era  un  error  que  produciría  resultados  negativos605.  Esta  última  afirmación  encubre  una  

crítica  al  ministerio  de  Martínez  de  la  Rosa  por  su  supuesta  lenidad  con  los  carlistas.  La  

insistencia  en  que  la  lucha  con  los  carlistas  era  un  enfrentamiento  radical  sin  transacción  

posible  fue  haciéndose  cada  vez  más  habitual  entre  los  exaltados,  que  la  convirtieron  en  

un  arma  política  en  su   lucha  parlamentaria  y  periodística  con   los  moderados.   Intentar  

llegar  a  una  especie  de  acuerdo  imposible  con  los  carlistas  significaría  en  realidad  sólo  

una   tregua606.   Sin   embargo,   y   frente   a   la   combatividad   del   bando   exaltado,   las   voces  

favorables   a   una   transacción   fueron   aumentando   a   medida   que   la   guerra   civil   se  

prolongaba   en   el   tiempo.   Las   posiciones   a   favor   y   en   contra   de   esta   transacción   se  

correspondieron   en   gran   parte   con   las   líneas   de   fractura   entre   las   dos   fracciones  

602     Caballero,  Fermín,  Voz  de  alerta  a  los  españoles  constitucionales,  1839,  págs.  5-­‐6.  603     Campuzano,  Joaquín  Francisco,  La  verdad  dirigida  a  las  Cortes,  1838,  págs.  15-­‐16.  604     La   Revista   Española   11-­‐07-­‐1834.   Para   Villarroya   las   primeras   elecciones   en   el   34   “fueron  más   un  

instrumento  para  dar  vida  a  la  representación  nacional  que  ocasión  de  pugnas  partidistas”,  El  sistema  político  del  Estatuto  Real,  op.  cit.,  pág.  439.  

605     La  Revista  Española  06-­‐11-­‐1834.  606     La  Revista  Española   04-­‐09-­‐1835.  Otro   ejemplo  posterior  desde  de   la   tendencia   liberal,   ya   conocida  

como  progresista  en  esa  fecha,  lo  encontramos  en  Las  Cortes  en  1838  de  Evaristo  San  Miguel,  donde  afirma  que  la  transacción  con  los  carlistas  es  imposible.  

Page 221: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

221

liberales.   La   inicial   unidad   de   apreciación   de   que   la   lucha   sólo   podía   concluir   con   la  

derrota  total  de  uno  de  los  bandos607  se  vio  matizada  y  se  transformó,  en  consecuencia,  

en  un  elemento  más  de  enfrentamiento  entre  los  partidos  liberales.    

Esta  fricción  en  el  seno  del  liberalismo  hispano  constituyó  una  de  las  dos  formas  

fundamentales   en   que   la   guerra   civil   contribuyó   al   desarrollo   de   la   voz   partido.   Me  

referiré  a  ambas  formas  como  mediata  e  inmediata.  La  cuestión  relativa  a  la  transacción  

se   corresponde   con   la   primera   forma   y   fue   una   de   las   cuestiones   que   coadyuvaron   a  

ahondar   la   división   entre   las   distintas   sensibilidades   liberales.   También   podemos  

referirnos  a  ella  como  una  causa  material  que   implicó  el  aumento  de   la  división  y  que  

tendía  necesariamente  a  favorecer  la  percepción  de  esa  ruptura  y  consiguientemente  la  

reflexión  acerca  de  sus  causas,  consecuencias  y  del  nuevo  marco  de  relaciones  entre  las  

opiniones   divididas.   Es   decir,   las   distintas   posiciones   acerca   del   tipo   de   relación   que  

debía   regir   con   los   carlistas   contribuyeron   indirectamente   a   asentar   las   condiciones  

para  una  profundización  de  la  reflexión  sobre  la  relación  entre  grupos  políticos  que,  con  

gradaciones,   aceptan   un   sistema   representativo.   La   forma   inmediata,   por   su   parte,   se  

plasmó  en  la  creciente  necesidad  de  diferenciar   léxicamente  a   los  bandos  beligerantes,  

cargando  negativamente  la  denominación  de  uno  y  positivamente  la  de  otro,  obligando,  

por  tanto,  a  precisar  el  sentido  de  las  voces  que  se  aplicaban  a  estados  de  cosas  que  se  

consideraban   esencialmente   distintos.   Esto   explica   en   parte   la   insistencia   de   los   más  

destacados   liberales  en  depurar   la  voz  partido  y  en   restringir   su  uso  al   referirse  a   los  

carlistas.  

 

 

 

 

607     En  La  Abeja,  una  de  las  principales  cabeceras  moderadas,  se  describe  la  guerra  como  una  lucha  entre  

dos   principios   incompatibles,   sin   transacción   posible   (13-­‐09-­‐1835).   Este   posicionamiento   se   ve  reforzado  por  la  temprana  y  reiterada  calificación  –más  insistente  que  en  el  resto  de  periódicos-­‐  de  los  carlistas  como  facción.  

Page 222: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

222

3.   Implicaciones   semánticas   de   la   fractura   en   el   seno   del  

liberalismo  

 

 

Un  artículo  publicado  a  comienzos  de  1836  en  La  Abeja  y  en  el  que  Antonio  de  la  

Escosura  y  Hevia608  precisaba  el  sentido  de  “fusión”609,  provocó  una  respuesta  desde  El  

Español  y  La  Revista.  Sin  embargo,  no  fue  la  idea  de  la  fusión  expuesta  la  que  suscitó  las  

críticas  de  los  anteriores  periódicos,  sino  la  solución  que  el  autor  proponía  para  salir  de  

la  difícil  situación  que  atravesaba  el  país.  De  la  Escosura  y  Hevia  defendía  que  sólo  en  el  

partido   moderado   residía   la   capacidad   de   superar   los   obstáculos   existentes.   Por   el  

contrario,  para  el  articulista  de  El  Español  la  solución  a  las  dificultades  que  atravesaba  el  

país  -­‐recordemos  la  crisis  que  vivía  el  ministerio  Mendizábal,  catalizada  por  su  fracaso  

en   sacar  adelante  el  proyecto  de   ley  electoral   y   la   subsiguiente  disolución  de  Cortes  y  

convocatoria   de   nuevas   elecciones-­‐   no   residía   en   ninguno   de   los   partidos   (liberales)  

existentes;   las  antiguas   fórmulas  habían  caducado  y  era  necesario  un  nuevo  principio:  

“Los  exagerados  nos  llevarían  a  la  licencia,  los  moderados  no  tienen  poder  para  atajar  la  

disolución:   que   los   hombres   de   buena   fe   se   reúnan,   se   busquen,   se   concierten;   que  

formen  una  asociación  nacional  grande,  poderosa  y  fuerte;  que  proclamen  un  símbolo  y  

una   fe  política;  que  enarbolen   la  bandera  santa  de   la  humanidad  y  de   la  civilización,  y  

pronto   habrán   sacudido   el   yugo   de   las   facciones   y   la   tutela   de   las   mediocridades  

impotentes,   que   dividen   y   paralizan   las   fuerzas   del   partido   liberal”610.   Frente   a   esta  

superación  de  los  partidos  en  una  nueva  “asociación  nacional”,  La  Revista  puso  el  acento  

en  el  necesario  equilibrio  parlamentario  entre   los  partidos,  que  el  artículo  de  La  Abeja  

quebraba  al  calificar  a  su  partido  –al  que  desde  La  Revista  se  calificó  en  días  sucesivos  

como   “partido   fusionista”   y   con  mordacidad   “partido   abejuno”-­‐   como   el   partido   de   la  

608     Su   nombre   no   apareció   inicialmente   en   el   artículo,   sino   en   una   carta   posterior   dirigida   al   mismo  

periódico,  como  señala  El  Español.  609    Este  artículo  forma  parte  del  debate  en  torno  a  este  concepto,  debate  que  comenzó  el  primer  año  de  

vigencia  del  Estatuto  Real,  del  que  nos  ocupamos  más  adelante.  610     El  Español  22-­‐02-­‐1836.    

Page 223: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

223

nación   y   el   que   buscaba   la   libertad   legal611.   Arrogarse   esas   cualidades   suponía  

descalificar   a   los   que   opinaban   de   modo   distinto,   apropiarse   de   “una   supremacía  

intelectual  exclusiva”.  Un  poder  controlado  por  quienes  se  consideraban  a  sí  mismos  los  

únicos   patriotas   condenaba   el   país   a   la   proliferación   de   desórdenes.   El   cambio   de   los  

intereses   y   de   las   pasiones   influía   en   la   alternancia   en   el   poder   y   en   el   consiguiente  

equilibrio  entre  los  diversos  partidos  políticos612.  Las  dos  posiciones  defendidas  por  los  

periódicos,   aun   coincidiendo   en   la   crítica   al   partido   moderado   por   su   pretensión   de  

monopolizar  el  poder,  diferían  en  el  contenido  de  esa  crítica,  lo  que  refleja  claramente  la  

distinta   forma   de   abordar   el   fenómeno   de   los   partidos   que   caracterizaba   a   sus  

articulistas   más   señalados   de   esta   etapa:   Borrego   en   el   caso   de   El   Español   y   Alcalá  

Galiano   y  M.   Carnerero   en   el   de  La   Revista.  Mientras   que   el  mito   de   la   unidad   liberal  

seguía   presente   en   Borrego,   con   el   componente   voluntarista   que   caracterizaba   esta  

aspiración,  Alcalá  Galiano  optaba  por  basar  su  crítica  en  la  necesidad  de  la  alternancia  en  

el  poder  de  los  diversos  partidos  como  reflejo  del  movimiento  y  transformación  de  los  

intereses  presentes  en  la  sociedad.  Los  tres  artículos  tienen  algo  en  común,  responden  a  

un  contexto  de  crisis  en  el  seno  del  liberalismo.  Una  ruptura  entre  sus  miembros  que  se  

articuló  en   torno  a  determinados  puntos  y  que  ya  se  arrastraba  desde  el  Trienio.  Este  

contexto  dio  lugar  a  una  reflexión  tanto  de  la  propia  división  como  sobre  los  elementos  

que  fomentaron  esta  última.  De  ambos  nos  ocuparemos  a  lo  largo  de  este  epígrafe.  

 

 

 

 

 

 

  611     La  Revista  Española  18-­‐02-­‐1836  612     La  Revista  Española  23-­‐02-­‐1836.  Firmado  por  M.  C.  El  26-­‐03-­‐1836  vuelve  a  criticarse  la  aspiración  al  

monopolio  de  los  moderados  en  un  régimen  representativo.    

Page 224: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

224

3.1.  La  unidad  como  reacción  a  la  ruptura.  Constataciones  de  la  división.  

 

  En   el   momento   de   ver   la   luz   estos   artículos,   febrero   de   1836,   las  

principales   líneas   de   fractura   entre   las   dos   tendencias   liberales   ya   habían   adquirido  

cierta   consistencia.   Todavía   quedaban   unos   meses   para   la   sonada   ruptura   de   Alcalá  

Galiano  e  Istúriz  con  el  progresismo  mendizabalista,  que  se  ha  considerado  como  el  hito  

de  la  definitiva  separación  entre  moderados  y  exaltados613.  En  cualquier  caso,  la  tercera  

legislatura  del  Estatuto  (de  22-­‐03-­‐1836  al  21-­‐05-­‐1836)  es  clave  en  la  formación  de  los  

partidos614.  Partidos  que  estuvieron  lejos  de  ser  homogéneos.  Tanto  el  moderado  como  

el  progresista  son  partidos  “de  aluvión  de  grupos  de  notables,  con  estrechos  intereses  a  

corto  plazo.  En  la  práctica  [surgieron]  de  un  lento  proceso  de  agregación”615.  

El   período   de   vigencia   del   Estatuto   Real   fue   el   contexto   político   en   el   que  

(re)comenzó  a  perfilarse  el  progresivo  distanciamiento  entre  las  fracciones  liberales.  Las  

iniciales  muestras  de  unidad,  que  son  recurrentes  a  lo  largo  de  toda  esta  etapa,  pasaron  

pronto  a  compartir  el  espacio  público  con   las  acusaciones  de  tibieza,  por  un   lado,  y  de  

radicalismo,   por   el   otro,   que   las   diferentes   sensibilidades   liberales   se   reprochaban  

mutuamente.   Las   acusaciones   se   fundamentaban   en   que   las   acciones   u   omisiones   del  

matiz  liberal  opuesto  dificultaban  la  necesaria  unidad  frente  a  los  carlistas.  Por  eso  eran  

habituales   las  apelaciones  a   la  unidad  en  un  contexto  de  creciente  distanciamiento.  En  

un   artículo   del   periódico   El   Nacional,   de   tendencia   progresista,   con   el   significativo  

encabezamiento  ”Divide  et  impera”,  se  pedía  la  unión  contra  los  carlistas  frente  a  quienes  

se  inventaban  nombres  o  denominaciones  para  clasificar  a  los  liberales  en  función  de  su  

candor   o   exaltación,   beneficiando   así   al   usurpador616.   Para   Fermín   Caballero   la   unión  

613     Para   Carlos   Marichal   la   llegada   al   poder   de   Galiano   e   Istúriz   supone   un   momento   decisivo   en   la  

división  entre  moderados  y  progresistas,  especialmente  significativo  es  el  voto  de  confianza  del  22  de  mayo  de  1836.  Los  78  procurados  que  se  opusieron  al  nuevo  gabinete  formaron  el  núcleo  del  partido  progresista,   los   29   que   lo   apoyaron,   el   moderado.   Las   13   abstenciones   pertenecían   a   un   grupo  intermedio  que  no  quería  promover   la  división  entre   los   liberales,  varios  de  esos  diputados  habían  estado   desde   1810   en   los   distintos   gobiernos   liberales,  Marichal,   Carlos,  La   revolución   liberal   y   los  primeros  partidos  políticos…,  op.  cit.,  págs.  106-­‐107.  

614     Adame  de  Heu,  Wladimiro,  Sobre  los  orígenes  del  liberalismo  histórico…,  op.  cit.,  pág.  65.  615     González  Cuevas,   Pedro  Carlos,  Historia   de   las   derechas   españolas.  De   la   Ilustración  a  nuestros   días,  

Madrid,  Biblioteca  Nueva,  2000,  pág.  95.  616    El  Nacional  14-­‐07-­‐36  

Page 225: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

225

necesaria  para  vencer  en   la  guerra   tenía  su  mayor  obstáculo  en   los  distintos   fines  que  

cada  partido   se  proponía:   los  que  defendían   exclusivamente   los   intereses  dinásticos  o  

palaciegos,   los  patriotas  que  veían  en   la   guerra  una   lucha  de  principios  y   los   egoístas,  

que  sólo  buscaban  beneficios  materiales.  Lo  mismo  sucedía  en  el  bando  de  don  Carlos617.    

Las   reivindicaciones   de   la   unidad   como   respuesta   a   la   fractura   liberal   no  

pudieron   sellar   la   brecha   que   desde   el   comienzo   de   la   primera   legislatura   se   fue  

ampliando  gracias  a  una  serie  de  cuestiones  que  inicialmente  revelaron  la  disensión  que  

subyacía   a   las   muestras   públicas   de   unidad   y   que   posteriormente   agudizaron   el  

enfrentamiento.   La   discusión   sobre   la   contestación   al   discurso   de   la   Corona   hizo  

públicas  las  diferencias  entre  los  procuradores.  La  aprobación  el  4  de  agosto  de  1834  del  

proyecto  de   contestación  puso   fecha  a   la   fractura,   a  pesar  de  que  dos  días  después   se  

aprobase   el   texto   definitivo,   mucho   más   moderado   gracias   a   la   intervención   del  

gobierno.  Otro  jalón  en  la  división  fue  la  petición  de  una  tabla  de  derechos  y  obligaciones  

del   ciudadano   por   parte   de   un   grupo   de   procuradores.   Por   otro   lado,   la   nueva   ley   de  

ayuntamientos   dio   pie   a   una   intensa   discusión   al   igual   que   el   debate   sobre   la  

organización  de  la  milicia  urbana618.  

 

Uno  de   los  espacios   fundamentales  en   los  que  se  escenificó   la  unidad   liberal  de  

los  primeros  momentos  fue  el  estamento  de  procuradores.  Unidad  que  identificaba  a  los  

liberales  con  la  nación  y  que  se  traducía  en  un  rechazo  a  la  existencia  de  partidos  dentro  

del  sistema.  De  este  modo,  en  los  primeros  compases  de  la  nueva  fase  parlamentaria,  la  

concepción   de   un   parlamento   compuesto   por   individuos   que,   sin   vínculos   partidistas,  

representaban  la  opinión  nacional  siguió  predominando:    

 

“porque   el   que   no   tiene   opinión   propia   y   evidente,   sino   oscilante   y  

acomodaticia   a   épocas   y   circunstancias,  mal   puede   representar   la   del   país,  

siempre  una,  siempre   justa  y  siempre  digna  sin  mancilla  y  sin  ambages  […],   617     Caballero,  Fermín,  El  Gobierno  y  las  Cortes  del  Estatuto,  1837,  págs.  xli-­‐xlii.  618    Burdiel,  Isabel,  La  política  de  los  notables  (1834-­1836).  Moderados  y  avanzados  durante  el  régimen  del  

Estatuto  Real,  Edicions  Alfons  El  Magnanim,  1987,  págs.  100-­‐110.  

Page 226: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

226

además   razón   clara,   natural   y   no   viciada   por   preocupaciones   de   clase,   de  

partido,   ni   de   corporación,   adicto   por   convencimiento   a   mirar   el   interés  

individual   como  una   consecuencia  del  bien  público,   y  no  de  una  protección  

especial  a  ciertas  y  determinadas  fracciones  de  la  sociedad”619.    

 

Una   circular   de   27   de  mayo   de   1834   dirigida   por   el  ministro   de   Interior   a   los  

gobernadores   civiles   apuntaba  en   la  misma  dirección:   “Debe  V.  por   consiguiente  velar  

para  que  el  espíritu  de  intriga  y  de  partido  no  ejerza  el  menor  influjo  en  las  elecciones,  a  

fin  de  que  los  sujetos  sobre  quienes  recaigan  éstas  sean  personas  dotadas  de  verdadero  

amor   por   su   país…”620.   La   concepción   rousseauniana   de   la   voluntad   general   aún   era  

utilizada.   Se   subrayaba   la   esencial   incompatibilidad   entre   el   cuerpo   legislativo   y   los  

partidos,  impotentes  frente  al  voto  general  de  la  nación.  Por  eso,  no  es  sorprendente  que  

una  vez  más  el  nuevo  período  parlamentario  se  abriese  con  una  sucesión  de  críticas  y  

recelos  ante  los  partidos.  Los  debates  sobre  la  libertad  de  imprenta  y  el  papel  del  jurado  

encargado   de   la   censura   ofrecen   varios   testimonios   de   esta   actitud   negativa.   La  

identificación  peyorativa  de  dos  partidos  por  parte  de  un  diputado  durante   la  vigencia  

del  Estatuto  Real  sirve  de  ejemplo  de  este  posicionamiento  negativo:  el  primero  apoya  el  

absolutismo  y  el   segundo  sostiene  que  el  Estatuto  es  de   transición.  De  sus  palabras  se  

deduce   que   quienes   defienden   la   validez   del   Estatuto   no   constituyen   un   partido.   Esta  

actitud  es  heredera  de  la  restricción  del  término  analizado  a  los  opositores.  

En  los  primeros  meses,  tras  la  apertura  de  las  Cortes,  reaparece  un  argumento  ya  

antiguo  en  contra  de  los  partidos:  es  el  de  la  oposición  entre  razón  y  partidos.  La  nación  

y  la  razón  están  unidas  frente  al  binomio  de  los  partidos  y  las  pasiones.  

Hay,  sin  embargo,  una  diferencia  respecto  a  las  anteriores  etapas  constitucionales  

sumamente   reveladora.   Junto   al   rechazo,   se   escuchan   desde   el   principio   voces   que  

utilizan  la  voz  partido  para  referirse  al  propio  grupo.  Es  muy  frecuente  la  contraposición  

entre   partido   liberal   y   partido   de   don   Carlos,   también   llamado   partido   retrógrado   y   619     Diez  Imbrechts,  José,  Cartilla  electoral  o  requisitos  y  condiciones  que  desearíamos  hallar  en  los  electos  a  

procuradores  a  Cortes,  Madrid,  1834,  págs.  5-­‐6.  620     APPV,   Sección   C,   Censo   Electoral,   año   1834,   leg.   1,   citado   en   Isabel   Burdiel,   La   política   de   los  

notables…,  pág.  54.  

Page 227: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

227

antinacional.  Una  identificación  de  dos  partidos  que  se  extiende  con  rapidez  y  con  la  que  

coincide  el  Conde  de  Toreno  en  una  de  sus  intervenciones  parlamentarias.  Pero  Toreno  

va  más   allá   en   su   descripción   de   los   partidos   al   señalar   también   la   existencia   de   una  

división  en  el  seno  de  los  liberales:    

 

“Unos  por  su  edad,  por  sus  achaques  o  por  sus  circunstancias,  tienen  

miedo  a  todo  sin  conocer  que  la  libertad  es  bulliciosa:  en  oyendo  una  canción  

patriótica,   se   asustan   y   creen   que   vamos   a   volver   al   año   23.   Otros   quieren  

andar  mas  de  prisa  tal  vez  de  lo  que  se  puede;  pero  unos  y  otros  convienen  en  

los  principios  y  defienden  una  misma  causa”621.    

 

Poco  después,  otro  diputado  vuelve  a  insistir  en  dos  partidos  favorables  al  nuevo  

régimen:  uno  que  busca  hacer  cambios  paulatinos  frente  al  que  quiere  reformas  rápidas.  

La  velocidad  del  progreso  se  convierte  en  un  criterio  de  diferenciación,  un  aspecto  que  

se   refleja   más   nítidamente   en   el   uso   de   los   términos   moderado   y   progresista   para  

referirse  a  los  grupos  surgidos  en  el  seno  del  liberalismo.    

Una  cosa  era  aceptar  el  uso  de  la  voz  partido  para  denominar  a  los  contendientes  

en  la  guerra  civil,  especialmente  al  bando  liberal,  algo  que  a  mediados  de  los  años  treinta  

apenas  despertaba  ya  resistencias  en  el  ambiente  político,  y  otra  muy  diferente  era  la  de  

aplicar  ese  mismo  término  a  las  divisiones  que  surgían  entre  los  defensores  del  sistema  

parlamentario.   Su   impacto   en   la   concepción   del   sistema   político   difiere   y   lo   hace   con  

consecuencias  notablemente  distintas.  Veamos  cómo.    

Si  hasta  entonces  las  referencias  sobre  el  papel  de  los  partidos  en  los  parlamentos  

se  habían   limitado  a  un  plano  más  teórico  que  práctico,  con   la   innegable  ruptura  en  el  

seno   del   liberalismo,   la   necesidad   de   afrontar   la   nueva   situación   se   hizo   ineludible.   Y  

esto  no  podía  hacerse  sin   la  ayuda  de  un  vocabulario  específico  cada  vez  más  urgente.  

Tanto  si  se  estaba  a  favor  como  en  contra,  el  concepto  de  partido  tenía  que  utilizarse  y  

621     DS  16-­‐10-­‐1834,  pág.  552.  

Page 228: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

228

en  un  sentido  distinto  al  que  diferenciaba  a  liberales  de  carlistas.  Con  ello  se  afianzaba  la  

posibilidad   de   concebir   de   un   modo   nuevo   y   distinto   el   régimen   parlamentario.   Se  

concretaba   así   una   nueva   línea   de   significado,   cuyos   componentes   ya   habían   sido  

enunciados  anteriormente,  aunque  sin  la  cohesión  que  adquirieron  en  este  período.  La  

clave   fue   la   conceptualización   de   los   elementos   que   posibilitarían   la   convivencia  

recíproca  de  distintos  partidos.    

Los   rasgos   semánticos   que   hasta   entonces   sólo   se   habían   enunciado   de   forma  

dispersa   y   casi   anecdótica   –asociación   con   la   libertad,   con   el   régimen   parlamentario,  

importancia  de  los  principios…-­‐  se  multiplicaron  en  un  corto  espacio  de  tiempo.  El  uso  

de  la  voz  partido  aumentó,  en  consecuencia,  geométricamente  debido  al  enfrentamiento  

con   los   partidarios   del   régimen   absolutista,   pero   también,   y   sobre   todo,   debido   a   la  

división  de   los   liberales  en  moderados  y  exaltados  o   conservadores  y  progresistas.  De  

poco  menos  de  doscientas  referencias  encontradas  en  los  primeros  cinco  meses  de  1835  

en  las  actas  parlamentarias,  se  pasa  a  más  de  ochocientas  en  el  mismo  período  de  1840,  

muchas  de  ellas  vinculadas  a  la  actividad  de  los  partidos  moderado  y  progresista  en  las  

elecciones.    

Los   siguientes   gráficos   muestran   el   aumento   sostenido   a   lo   largo   del   primer  

tercio  del  siglo  XIX  del  uso  de  la  voz  partido  en  la  cámara  de  diputados:  

 

                         

Page 229: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

229

         Gráfico  1  

 

                                 Gráfico  2  

 

Los  picos  más  altos  del  segundo  gráfico  corresponden  en  gran  parte  a  los  debates  

de   contestación   al   discurso   de   la   Corona.   Es   el   caso   del   debate   que   inauguraba   la  

legislatura  de  1838-­‐1839   -­‐   la   segunda  columna  que  muestra  una  mayor  ocurrencia  de  

uso  del  término  partido-­‐,  en  él  que  se  trató  de  manera  especial  la  división  en  el  seno  del  

bando  liberal.    

De  nuevo,  en  octubre  de  1839,  el  debate  en  torno  al  discurso  de  la  Corona  volvió  a  

revelarse  como  un  contexto  parlamentario  propicio  para  el  uso  del  término  partido.  En  

esta  ocasión,  entre  otras  cuestiones,  se  abordó  el  tema  de  las  relaciones  de  los  partidos  

entre   sí   y   entre   éstos   y   el   gobierno.   Especialmente   los   días   veintinueve   y   treinta   de  

octubre   se   perfilaron   dos   posiciones   antagónicas   a   este   respecto:   la   primera   de   ellas,  

representada  por  el  diputado  Pascual,  defendía  un  gobierno  ajeno  a  las  influencias  de  los  

partidos,   que   tuviese   como   único   guía   la   nación;   la   postura   opuesta,   en   la   que   se  

destacaron   el   conde   de   las   Navas   y   Joaquín   María   López   entre   otros,   sostenía   la  

inevitable  vinculación  que  existía  en  un  régimen  representativo  entre  el  gobierno  y  un  

Page 230: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

230

partido622.   Recordemos  que   el  ministerio   existente,   a   la   sazón   el   de  Evaristo  Pérez  de  

Castro,  llevaba  gobernando  exclusivamente  con  la  confianza  regia  desde  julio  de  1839,  lo  

que  había  provocado  la  incomodidad  de  los  sectores  parlamentarios  inconformes  con  un  

gobierno  moderado  sin  el  respaldo  de  la  cámara.  Por  esa  razón  los  alegatos  a  favor  del  

sistema  parlamentario  de  gobierno  provinieron  en  su  mayoría  de  las  filas  progresistas.    

Con   el   fin   de   obtener   un   claro   apoyo   parlamentario   y   poner   fin   a   una   cámara  

hostil,   Pérez   de   Castro   convocó   elecciones   para   el   mes   de   enero   de   1840.   Esta  

convocatoria   electoral   dio   una   abrumadora   mayoría   a   los   moderados,   provocando   la  

inmediata   impugnación   de   los   progresistas.   Estaba   en   juego   una   serie   de   cuestiones  

cruciales  en   la  articulación  del  Estado:   las  modificaciones  a   la   ley  de  ayuntamientos,   la  

Milicia   Nacional,   las   diputaciones   y   la   ley   de   imprenta   que   pretendía   llevar   a   cabo   el  

ministerio   moderado   constituían   ataques   a   bastiones   en   manos   de   los   progresistas,  

contribuyendo   a   atirantar   el   ambiente   político623.   Esta   tensión   se   tradujo   en   un  

vertiginoso   aumento   del   uso   de   la   voz   partido   en   el  mes   de  marzo   de   1840,   con   una  

presencia  del  término  que  supera  las  quinientas  referencias624.  

A  partir  de  1840  las  ocurrencias  se  mantienen  en  general  en  cifras  altas,  lo  que  da  

cuenta  de  que  el   concepto  partido  ha  alcanzado  un  punto  de  no   retorno   en  el   lenguaje  

político,   es   decir,   ha   pasado   ha   formar   parte   del   vocabulario   fundamental   para   la  

comprensión,  identificación  y  planificación  de  los  actores  políticos.  

 

***  

Balmes   es   seguramente   el   mejor   ejemplo   de   hasta   qué   punto   el   concepto   de  

partido  y   el   estado  de   cosas  que  designaba   se  hicieron   imprescindibles   en   el   discurso  

político.   Su   oposición   a   los   partidos   y   al   régimen   liberal   no   implicaba   renunciar   al  

pragmatismo.  En  una  serie  de  artículos  publicados  entre  marzo  y  abril  de  1844,  Balmes  

622     DS  29  y  30-­‐10-­‐1839.  623     Pérez  Núñez,   Javier,   “Los  debates  parlamentarios  en   la   ley  municipal  de  1840”,  Revista  de  Estudios  

Políticos,  nº  93,  julio-­‐septiembre  1996,  págs.  272-­‐273.  624     Sobre  todo  los  días  12  y  15  de  marzo  de  1840.  

Page 231: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

231

defendió  la  participación  en  el  sistema  utilizando  los  medios,  con  independencia  de  si  se  

estaba  a  favor  o  en  contra  de  esos  medios,  que  ese  sistema  ofrecía  (prensa,  elecciones…)  

para   frenar   la   revolución  y  mantener  el  orden625.  A  pesar  de  que   la   anarquía   iba  para  

Balmes  de   la  mano  de   los  partidos,  el   filósofo  y  teólogo  español  creyó  poder  combinar  

una  oposición  frontal  con  su  utilización:  “Siendo  preciso  aceptar  las  cosas  como  son,  no  

como  debieran   ser,   es   necesario   resignarse   a   las   condiciones  de   la   época,   y   llegado   el  

caso   hacer   la   oposición,   no   obstante   su   germen  de   anarquía”626.   Las   convicciones   y   la  

firmeza  de  los  principios  podían  neutralizar  la  inherente  tendencia  a  la  anarquía  de  los  

partidos,  al  menos  en  parte.  

Carl  von  Rotteck  veía  en  la  lucha  partidista  la  causa  de  la  confusión  lingüística  de  

su  época  (1837)627.  No  cabe  duda  de  que  el  enfrentamiento  entre  los  diferentes  grupos  

en  lucha  tuvo  en  el  lenguaje  uno  de  sus  campos  de  batalla,  forzando  a  los  contendientes  

a   dotarse   de   un   lenguaje   propio   que   sobreponer   a   los   lenguajes   que   se   le   oponían.   El  

enfrentamiento  con  los  carlistas  impulsó,  en  este  sentido,  entre  los  liberales  la  necesidad  

de   encontrar  un   término  que  pudiese  dotarse  de   contenido  positivo   frente   al   carácter  

negativo  del  oponente.  La  voz  partido  se  prestaba  a  ser  utilizada  pues  formaba  parte  del  

lenguaje  político  y  poseía  una  tradición  semántica  positiva  de  la  que  carecía  facción.  La  

prolongación  de   la  guerra  civil   con   los  carlistas  no  sólo  puso  en  el  mismo  bando  a   los  

diferentes  grupos   liberales,   también  contribuyó  a  exacerbar   las  diferencias   ideológicas  

entre   estas   dos   tendencias.   Para   los   moderados   debía   seguirse   una   política   de  

modificaciones  paulatinas,  mientras  que  los  progresistas  defendían  una  ruptura  radical  

con   los   restos   del   Antiguo   Régimen,  más   necesaria   si   cabe   en   las   condiciones   de   una  

guerra.  No  obstante,  si  bien  las  diferentes  perspectivas  son  importantes  en  el  proceso  de  

625     Balmes,  Jaime,  “Origen,  carácter  y  fuerzas  de  los  partidos  políticos  en  España”,  en  El  Pensamiento  de  la  

Nación,  números  8,9,10,11  (marzo  y  abril  de  1844),  en  Obras  Completas,  op.  cit.,  tomo  V,  v.  XXVII,  pág.  223.  

626     Balmes,   Jaime,   “La   oposición”,   en   El   pensamiento   de   la   Nación,   nº   99   (24-­‐12-­‐1845),   en   Obras  Completas,  op.  cit.,  tomo  VIII,  v.  XXX  ,  pág.  80.  

627     Von   Rotteck   apreciaba   “eine   fast   babylonische   Sprachverwirrung,   welche   in   Folge   des   blind  leidenschaftlichen   Parteikampfs   eintrat”   (una   confusión   lingüística   casi   babilónica,   que   se   produjo  como   consecuencia   de   la   apasionada   lucha   partidista   –traducción   propia-­‐),   Von   Rotteck,   Carl,  “Demokratisches   Prinzip”,   en   Von   Rotteck,   Carl   y   Weckler,   Carl   Theodor,   Staats-­Lexicon   oder  Encyclopedie   der   Staatswissenschaften,   vol.   4,   Altona   1837,   págs.   252-­‐263,   pág.   252,   citado   en  Leonhard,   Jörn,   Liberalismus.   Zur   historischen   Semantik   eines   europäischen   Deutungsmusters,  München,  Oldenbourg  Verlag,  2001,  págs.  25-­‐26.  

Page 232: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

232

división   entre   los   liberales,   no   debe   infravalorarse   el   papel   de   los   intereses   más  

materiales  vinculados  al  poder.  En  concreto  la  cuestión  del  reparto  de  empleos,  la  venta  

de  bienes  nacionales  y  los  impuestos628.  

El   desarrollo   de   la   nueva   línea  de   significado  que   vinculaba   a   los   partidos   a   su  

existencia   parlamentaria   tuvo   entre   sus   consecuencias   la   superposición   paulatina   del  

par  liberal-­‐carlista  por  el  par  moderado-­‐exaltado.  Ambas  parejas  vinculadas  a  contextos  

muy  distintos.  A   finales   de  1835   el   procurador  García  Carrasco   apreciaba:   “Yo  no   veo  

más  que  dos  partidos,  y  es  preciso  hablar  de  ellos,  pues  profesan  diferentes  principios  

políticos,  y  uno  de  los  dos  ha  de  ocupar  los  bancos  ministeriales”629.    

 

Partido   se   estaba   asentando   en   el   lenguaje   político   diario,   lo   que   no   implicaba  

aceptar   plenamente   sus   consecuencias   semánticas,   al  menos   desde   un   punto   de   vista  

etimológico:  ser  una  parte  de  un  conjunto  mayor.  Evidentemente,  quienes  utilizaban  así  

el   concepto   no   abogaban   por   la   existencia   de   varios   partidos.   El   Conde   de   Navas  

ejemplifica  este  uso  de  partido  contrario  a  la  etimología.  A  principios  de  1836  propugnó  

la   unidad   del   partido   liberal   a   la   vez   que   lo   equiparaba   a   toda   la   nación.   Tampoco  

Morales,  por  ejemplo,  quería  más  partido  que  el  de  la  felicidad  de  la  patria.  El  diputado  

Burriel,  por  su  parte,  no  quería  oír  hablar  de  partidos  y  sólo  reconocía  el  de  la  nación.  En  

un   corto   período   de   tiempo,   en   los   primeros   meses   de   1836,   se   sucedieron   varias  

intervenciones   en   este   sentido.   El   argumento   se   repetiría   durante   toda   esta   fase.   Lo  

significativo  fue  que  el  rechazo  ya  no  se  dirigió  al  uso  del  término  en  sí,  sino  a  la  división.  

Recordemos   que   durante   el   Trienio   la   crítica   se   hacía   tanto   a   la   división   como   a   la  

utilización  del  término:  partido  liberal  o  constitucional  era  una  denominación  impropia  

debido   a   su   identificación   con   toda   la   nación.   Ahora,   en   la   Regencia,   no   se   rehúye   el  

oxímoron.    

628     Colomer,   Antonio,   “El   enfrentamiento   de   intereses   en   la   división   del   movimiento   liberal   español,  

1833-­‐1836”,  en  Revista  de  Estudios  Políticos,  nº  185,  1972,  págs.  109-­‐142,  pág.  111.  La  empleomanía  sería   considerada   el   peor  mal   que   aquejaba   a   España.   Campuzano   citaba   a   este   respecto   al   poeta  Arriaza:  “Serviles,  liberales,  /  No  es  más  que  un  juego  /  A  la  tira  y  afloja  /  Por  un  empleo”.  La  cuestión  que  las  absorbe  a  todas  (15-­‐08-­‐1843),  en:  Los  partidos,  pág.  18.  

629   DS,  29-­‐12-­‐1835,  pág.  178.  

Page 233: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

233

En  la  legislatura  de  1836-­‐1837  cada  vez  más  voces  reivindicaron  la  legitimidad  y  

necesidad  de   los  partidos   en  un   régimen  parlamentario.  El   siguiente  paso   lógico   en   la  

normalización  lingüística  del  concepto,  una  vez  aceptada  la  existencia  de  partidos  en  el  

parlamento,   fue   el   reconocimiento   público   de   pertenencia   a   un   partido.   Exceptuando  

una  temprana  declaración  de  Galiano  en  este  sentido  en  1836630,  las  afirmaciones  de  ese  

tenor   eran   aún   escasas.   Diputados   como   Olózaga   y   Gil,   favorables   a   la   existencia   de  

partidos  en  el  parlamento,  afirmaban  en  cambio  no  pertenecer  a  ninguno.  No  habría  que  

esperar   mucho   para   que   esta   prevención   cambiase.   Sólo   unos   meses   después  

comenzarían  a  aparecer  declaraciones  explícitas  de  pertenencia  a  un  partido.    

 

 

3.2.  Partidos  “legales”  y  facciones  

 

El   reconocimiento   de   la   función   de   los   partidos,   incluso   por   estos   mismos  

diputados,   continuaba   siendo,   a   pesar   de   los   evidentes   desplazamientos   semánticos,  

frágil,  como  se  puso  de  manifiesto  tras   la  aprobación  de   la  Constitución  de  1837,   fruto  

del  acuerdo  de  exaltados  y  moderados.  Los  mismos  diputados  que  poco  antes  apoyaban  

la   existencia  de   los  partidos  en   la   cámara,  Olózaga  entre  otros,  deseaban  ahora  que   la  

nueva  Constitución  acabase   con   todos   los  partidos  que  habían  dividido  a   los   liberales.  

Sin   embargo,   no   todos   los   diputados   compartían   este   punto   de   vista.   Uno   de   ellos   se  

apoyó   en   su   intervención   en   el   uso   del   epíteto   “legal”   para   establecer   las   diferencias  

entre  los  partidos  legales  y  los  que  no  lo  eran  para  derivar  a  partir  de  ahí  la  legitimidad  

de   su   existencia   también   bajo   la   nueva   constitución.   De   este  modo   se   respondió   a   la  

intervención  de  Olózaga  de  27  de  noviembre  de  1837  en  la  que  éste  apoyaba  que  en  la  

contestación   al   discurso   de   la   corona   se   mencionase   expresamente   que   con   la  

Constitución  de  1837  debían  desaparecer  todos  los  partidos  que  hasta  entonces  habían   630     “Uso  de  la  voz  partido  porque  no  hay  otra  que  denote  las  diversas  opiniones;  y  así  para  mí  el  hombre  

de  partido  es  un  hombre  recomendable,  porque  en  ello  da  una  prueba  de  que  tiene  una  opinión  fija,  como  debe   ser.   Las   opiniones   por   eso   es   preciso   que  produzcan  partidos”  DS  24-­‐12-­‐1835.   En   este  caso  Alcalá  Galiano  sitúa  opinión  en  una  relación  genética  con  partido   frente  al  discurrir  paralelo  –líneas  de  significado-­‐  de  ambos  términos  tal  y  como  expresaba  en  el  debate  sobre  la  fusión.    

Page 234: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

234

dividido  a  los  liberales  y  con  ellos  los  términos  que  servían  para  designarlos  –mayoría,  

minoría,  progreso…-­‐.  En  adelante  el   criterio  para  elegir  a   los  diputados  debería   ser   su  

capacidad,  con  independencia  de  poseer  una  tendencia  más  o  menos  liberal.  La  siguiente  

cita   de   Martínez   de   la   Rosa   sobre   este   punto   sirve   como   resumen   de   la   posición  

contraria:    

 

“Que   este   símbolo   de   unión   es   la   terminación   de   todos   los   partidos  

reprobados,   sin   embargo   que   la   índole   de   los   Gobiernos   representativos  

exige  haya  partidos  políticos   legales  dentro  de   la   ley;   no   los   criminales,   los  

que   van   fuera   de   la   ley,   los   que   buscan   armas   vedadas   y  minan   el   terreno  

para   destruir   el   Estado;   y   en   comprobación   de   que   existen   estos   partidos  

políticos   legales,   cito   el   ejemplo   de   la   Inglaterra   y   la   Francia,   Naciones  

amaestradas  en  la  carrera  de  la  libertad”631.    

 

El   propio   Olózaga   se   identificaría   con   estas   palabras   poco   tiempo   después   al  

reducir  al  terreno  legal  el  ámbito  en  el  que  se  pueden  enfrentar  los  partidos,  ámbito  que  

equivale   a   la   asunción   de   unos   mismos   principios,   es   decir,   de   una   misma   ley  

fundamental632.  Olózaga  sirve  como  ejemplo  del  político  que  encarna  la  convivencia  de  

actitudes  incompatibles  desde  nuestra  perspectiva,  pero  comprensibles  en  un  marco  de  

formación  de  conceptos.  

La  sucesión  de  opiniones  contradictorias  sobre  los  partidos  al  hilo  de  la  evolución  

de   los   acontecimientos   no   hace   sino   reflejar   una   concepción   aún   vacilante.   Por   eso   el  

acuerdo  logrado  en  torno  a  la  nueva  constitución  puede  dar  pie  de  forma  aparentemente  

paradójica   tanto   a   llamadas   a   la   desaparición   de   los   partidos   liberales   como   a  

precisiones  semánticas  que  reforzaban  su  reconocimiento.  En  este   segundo  sentido,   la  

631   DS   28-­‐11-­‐1837.   Otro   ejemplo   del   mismo   tenor   lo   encontramos   en   una   intervención   posterior   del  

diputado   Benavides:   “preciso   es   reconocerlo   en   una   de   esas   palabras   que   sirven   de   enseña   entre  nosotros   á   un   partido;   y   cuidado   que   cuando   hablo   de   partidos   en   este   sitio,   me   refiero   aquí   a  aquellos  partidos  que  pueden  existir  y  existen  en  el  sentido   legal  y  con  arreglo  á   la  Constitución  en  este  recinto  y  fuera  de  él”,  DS  27-­‐03-­‐1838.  

632     DS  26-­‐01-­‐1838.  

Page 235: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

235

ley  fundamental  se  interpretó  también  como  límite  del  campo  de  acción  de  los  partidos.  

En   cierto   modo,   la   dinámica   bipartidista   entre   monárquico-­‐constitucionales   y  

progresistas   se   teorizó   con   la   aceptación   de   la   constitución   de   1837.   Se   postularon  

cuatro  normas  de  comportamiento:  no  oponerse  a  las  reformas  realizadas  por  el  partido  

contrario,  rechazar  cualquier  acto  revolucionario  o  involucionista,  no  aceptar  principios  

sociales  subversivos,  actuar  respecto  del  otro  partido  con  buena  fe  y  sin  mezquindad633.  

Pero   ¿qué   subyace   a   esa   carencia   de   precisión?   El   origen   de   la   vacilación   se  

encuentra   en   el   solapamiento   de   un   significado   en   el   que   prima   la   idea   de  

enfrentamiento  radical  junto  a  una  nueva  línea  de  significado  basada  en  la  posibilidad  de  

una  competencia  leal  y  legal.  En  este  segundo  sentido  la  diferencia  entre  ambos  partidos  

se  plasmaba  en  el  modo  en  que  éstos  desarrollaban  las  leyes  orgánicas,  más  democrático  

en   un   caso,   más   monárquico,   en   el   otro.   La   expresión   partidos   legales   que   utilizó  

Martínez   de   la  Rosa   y   asumió   el   propio  Olózaga   constituyó,   por   tanto,   un   esfuerzo  de  

precisión   conceptual   que   intentó   delimitar   con   más   claridad   el   papel   y   el   ámbito   de  

acción  de  los  partidos  a  la  vez  que  era  un  medio  de  diferenciarlos  de  los  absolutistas.  El  

sintagma   partido   parlamentario   también   apareció   con   relativa   frecuencia   cumpliendo  

una   función   parecida   a   la   de   partido   legal:   deslindar   su   sentido   del   de   los   partidos  

inmersos   en   un   contexto   de   enfrentamiento   total.   Este   aspecto   constituye   uno   de   los  

puntos  de  cambio  semántico  más  importantes  de  este  período,  en  el  que  comenzaron  así  

a   perfilarse   los   elementos   que   definen   a   un   partido   de   forma   simultánea   a   la  

constatación  por  parte  de  los  publicistas  de  la  época  de  su  necesaria  vinculación  con  un  

régimen   liberal,   una   identificación   de   la   que   hay   ejemplos   anteriores,   pero   que   se  

generaliza  claramente  durante  la  regencia  de  Mª  Cristina634.    

En  un  artículo  publicado  en  junio  de  1836  en  La  Ley  titulado  “De  los  partidos”,  los  

gobiernos  absolutos  se  definían  por  la  ausencia  de  partidos,  razón  por  la  cual,  concluía  el  

autor,   la  “voz  del  público”  no  se  hace  oír.  Muy  distinta  era  la  situación  donde  existe  un  

gobierno   representativo.   Allí   el   libre   debate   generaba   el   surgimiento   de   partidos   que  

intentaban  hacerse  con  el  gobierno.  La  lucha  y  el  debate  entre  los  partidos  surgidos  de  la  

escisión   en   el   liberalismo   no   se   consideraba   algo   negativo   siempre   y   cuando   no   633     Adame  de  Heu,  Wladimiro,  Sobre  los  orígenes  del  liberalismo  histórico…,  op.  cit.,  pág.  22.  634     Comellas  García-­‐Llera,  José  Luis,  “La  construcción  del  partido  moderado”,  op.  cit.,  pág.  9.  

Page 236: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

236

traspasasen  el  límite  marcado  por  la  ley,  “expresión  de  la  voluntad  nacional,  que  a  todos  

sujeta,  porque  todos  contribuyen  a  su  confección”.  La  falta  de  educación  política  en  los  

partidos  obligaba  a   las  autoridades  a  ser   inflexibles  en  la  observancia  de  la   legislación,  

límite   de   su   tolerancia.   La   legalidad,   concebida   como   criterio   de   aceptación   de   los  

partidos,  conllevaba  la  exclusión  de  los  absolutistas  del  debate  político635.    

En   el   mismo   periódico,   el   día   anterior   se   calificaba   de   facciones   a   los   “dos  

partidos   extremos”:   el   carlismo   y   la   facción   radical.   Entre   ellos   se   encontraba   el   justo  

medio,   constitucional,   conservador   y   progresista   a   la   vez,   la   “opinión   verdaderamente  

liberal”,   la   clase   media   que   representa   el   partido   moderado636.   Dos   artículos,   que  

publicados  en  días  sucesivos,  parecían  contradecirse.  ¿Cómo  se  explica  el  paso  desde  la  

afirmación   sobre   la   existencia   de   un   justo   medio   auténticamente   liberal,   con   el  

componente  de  exclusión  que   implica,  hasta   la  aceptación  de   la  pluralidad  de  partidos  

liberales  en  un  marco  de  respeto  a  la  legalidad?  La  respuesta  a  esta  discrepancia  parece  

provenir  del  distinto  nivel  de  abstracción  de  los  artículos.  La  actividad  partidista  legal  es  

aceptada   en   un   sistema   representativo,   de   hecho   es   consustancial   a   él,   sin   embargo,  

cuando  la  atención  se  centra  en  el  nivel  práctico,  alejándose  de  las  consideraciones  más  

teóricas,  las  afirmaciones  sobre  este  mismo  tema  se  matizan.  Carlistas  y  radicales  están  

fuera  de  la  ley  debido  a  los  principios  que  defienden  y  a  los  medios  que  utilizan,  lo  que  

equivale   a   una   negación   de   facto   de   la   dinámica   partidista   por   exclusión   de   los  

competidores.   Esta   convivencia   de   la   aceptación   teórica   con   la   apreciación   de   la  

imposibilidad   de   que   exista   en   la   práctica   dadas   las   condiciones   existentes   es   otro  

elemento   que   ayuda   a   explicar   las   oscilaciones   y   afirmaciones   parcialmente  

contradictorias  tan  comunes  en  estos  años  y  de  las  que  estos  artículos  de  La  Ley  son  sólo  

un  ejemplo.  

La  utilización  del  epíteto  “legal”,  que  proliferó  en  estos  años  especialmente  en  La  

Revista  Española,  no  se   limitó  a  su  vinculación  con   los  partidos.  La  expresión  “libertad  

legal”,   por   ejemplo,   aparece   con   bastante   frecuencia,   sobre   todo   a   finales   de   1834.  

Aunque   “legal”   no   se   limita   sólo   a   este   sintagma,   sino   que   se   combina   con   otros  

conceptos  claves  de   la  época  que  articulan   la  nueva  comprensión  del  mundo  político  y   635     “De  los  partidos”,  en  La  Ley,  nº  4  (4  de  junio  de  1836),  Madrid.  636     “Estado  de  los  partidos  en  España”,  en  La  Ley,  nº  3  (3  de  junio  de  1836),  Madrid.  

Page 237: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

237

social.  A  “libertad  legal”  se  añaden  de  esta  forma  “oposición  legal”  y  “reformas  legales”  

entre   mediados   y   finales   de   1835.   La   Abeja   y   El   Español,   dos   cabeceras   moderadas,  

reivindican  por   su  parte   en   sucesivos  artículos   el   “progreso   legal”.   Lo  que  a  posteriori  

puede   parecer   extraño   si   se   tiene   en   cuenta   la   ulterior   apropiación   de   este   lema   por  

parte  del  partido  conocido  precisamente  por  el  nombre  de  progresista,  no   lo  era  tanto  

en  ese  momento.  Pacheco  había   calificado,  por   ejemplo,   al   gobierno  de  Martínez  de   la  

Rosa   de   defensor   de   un   progreso   lento,   pero   seguro637.   En   1835   al   futuro   partido  

progresista   aún   se   le   llamaba   habitualmente   “exaltado”   o   “del   movimiento”.   Así   El  

Español   hablaba   de   partido   “exaltado”   o   “mendizabalista”,   y   el   Eco   del   Comercio   de  

“moderados”,  “ministeriales”  o  “fusionistas”.  Aunque  en  febrero  de  1836,  el  Eco  ya  hable  

de   partido   progresista,   no   será   hasta   1839   cuando   a   iniciativa   de   Olózaga,   esta  

denominación  pase  a  ser  de  uso  general.  Un  ejemplo  de  la  creciente  aceptación  de  este  

epíteto   es   el   conflicto   de   marzo   de   1837   entre   la   escisión   doceañista   de   Aniceto   de  

Álvaro  y  Fermín  Caballero  para  apropiarse  de  ese  término638.    

Balmes  también  prestó  atención  al  (mal)uso  de  las  denominaciones  políticas  por  

la   vanguardia   liberal.   En   el   capítulo   XI   de   sus   Consideraciones   reflexionó   sobre   el  

concepto  de  “progreso”,  que  para  el  partido  progresista  se  resumía  en   la   limitación  de  

las   facultades  de   la   corona  y  en   la   lucha  contra   las   clases  del  Antiguo  Régimen.  A  este  

término   se   le   añadía   a   veces   “un   epíteto   muy   inocente,   muy   cuerdo,   que   saliera  

digámoslo   así,   por   fiador   de   su   compañero,   formándose   de   esa   manera   la   expresión  

progreso  legal”639.  El  partido  que  hacía  suyo  este  lema  ganaba  al  sustituir  el  nombre  de  

exaltado   por   el   de   progresista.   El   primero   es   malsonante   y   comulga   mal   con   el   de  

hombre  público  de  cualquier  orden.  Progreso  en  cambio  no  expresa  una  pasión  sino  un  

pensamiento  generoso.  Este  es  el  sentido  del  término  antes  de  ser  pasado  por  el  tamiz  

de   los   partidos.   En   las   revoluciones   todo   se   trastorna,   también   el   diccionario   de   la  

lengua.  Balmes  pretendía  analizar  la  palabra  en  sí  para  comprobar  de  ese  modo  el  grado  

en  que  se  asemejaba  su  verdadero  significado  al  uso  que  de  ella  hacían  los  partidos.  

637     “El  sistema  del  ministerio  ¿es  sistema  de  resistencia?”,  La  Abeja,  27-­‐01-­‐1835.  638     Adame  de  Heu,  Wladimiro,  Sobre  los  orígenes  del  liberalismo  histórico…,  op.  cit.,  págs.  106-­‐107.  639     Balmes,   Jaime,  Consideraciones   políticas   sobre   la   situación   de   España   (1840),   Doncel,  Madrid,   1975,  

pág.  68.  

Page 238: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

238

El  hincapié  en  la  legalidad  de  la  acción  de  los  partidos,  límite  a  la  vez  que  garantía  

de   su   reconocimiento,   condicionaba   también   la   libertad   de   acción   del   gobierno,   que  

aceptaba  de  este  modo  un  ámbito  de  competencia  legítima  entre  los  partidos  delimitado  

legalmente.   Sin   embargo,  para  Carnerero  este   reconocimiento  quedaba   recluido  en  un  

nivel  formal.  El  gobierno  no  asumía  las  consecuencias  prácticas  que  de  él  se  derivaban.  

En  realidad  las  recriminaciones  del  gobierno  a  la  oposición  tendían  a  desproveerla  de  su  

vitalidad  al  no  aceptar  las  críticas  que  desde  los  partidos  se  le  hacían640.  A  pesar  de  estos  

titubeos,   la   oposición   también   pasó   a   ser   “legal”,   como   resalta   un   artículo   también  

publicado   en   La   Revista   Española   meses   después.   La   oposición,   completada   por   el  

epíteto   de   legal   y   localizada   en   las   tribunas   parlamentarias   y   los   periódicos,   era   un  

elemento   positivo   en   los   gobiernos   representativos   además   de   inherente   a   ellos.   El  

reverso   de   este   freno   al   gobierno   adoptaba   la   forma   de   conjuras,   calumnias   y  

conmociones  que  buscaban  la  defenestración  del  poder  establecido.  Su  calificación  era  la  

de   crímenes  por   contraste   con   la  oposición.  La  oposición   legal  no  puede  embarazar   la  

marcha  del  poder  porque,  como  indican  los  dos  términos  que  componen  la  expresión,  la  

mayoría   apoya,   en   primer   lugar,   al   gobierno   y   la   minoría   se   mantiene   dentro   de   los  

límites   que   marca   la   ley,   en   segundo   lugar.   Ante   una   eventual   pérdida   del   apoyo  

parlamentario,  al  ministerio  le  quedará  el  recurso  de  disolver  las  Cortes  y  someterse  al  

criterio   de   la   opinión   pública641.   De   esta   forma   se   habilitan   los   mecanismos   que  

permiten  el  cambio  de  un  ministerio  dentro  los  cauces  legales  y  se  imposibilita  cualquier  

recurso  a  la  fuerza  basado  en  la  inexistencia  de  esos  mecanismos.  

Este   artículo   de   La   Revista   forma   parte   de   una   serie   que   tiene   como   tema  

principal   la  delimitación  de   las  relaciones  entre  el  gobierno  y   los  partidos  mediante  el  

recurso   a   la   legalidad.   Siguiendo   los   cauces   legales,   los   partidos   deben   reclamar   al  

gobierno   la   solución   de   los   problemas   que   provocan   las   asonadas,   medios   de   acción  

extremos  de  los  partidos,  fruto  del  acaloramiento642.  En  este  sentido,  el  enfrentamiento  

entre  los  partidos  no  es  peligroso  siempre  que  se  circunscriba  al  terreno  de  la  legalidad.  

Sin  embargo,   como  consecuencia  de   la   lucha,   algunos  de   sus   integrantes   recurren  a   la  

640     La  Revista  Española,    26-­‐05-­‐1835.  641     “Oposición  legal”,  La  Revista  Española,  19-­‐04-­‐1836.  642     La  Revista  Española,  19-­‐02-­‐1835.  

Page 239: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

239

arbitrariedad,  apoyada  en  la  fuerza,  y  otros  a  la  anarquía  y  la  licencia,  que  necesita  a  las  

masas.  Ambos  extremos  debían  evitarse643.  

Uno   de   los   principales   defensores   de   la   legalidad   en   la   política   asociada   a   la  

existencia   de   partidos   fue   Joaquín   Francisco   Pacheco.   Ya   en   1835   este   importante  

jurista,  político  y  periodista  afirmaba  que   la   tolerancia  entre   los  partidos  no  debía   ser  

sólo   teórica,   sino   también   práctica.   De   este   movimiento   desde   la   teoría   a   la   acción  

práctica   se   derivaría   la   alternancia   de   los   partidos   liberales   en   el   poder   y   entre   sus  

consecuencias   habría   que   contar   la   desaparición   del   carácter   peyorativo   del   epíteto  

ministerial  a  medida  que  se   fuese  aplicando  de   forma  sucesiva  a   todos   los  partidos644.  

Más  de  diez  años  después  seguiría  defendiendo  una  opinión  similar.  En  1846  expuso  en  

El   Pensamiento   de   la   Nación   la   necesidad   de   incluir   entre   los   partidos   legales   al  

progresista   como   medio   para   recuperar   la   antigua   unión   en   el   seno   del   partido  

moderado  y  frenar  el  crecimiento  de  los  partidos  extremos645.    

Para   la   reconstrucción   de   la   opinión   de   Pacheco   sobre   los   partidos   políticos  

debemos  acudir  a  su  producción  periodística,  ya  que  en  la  jurídica  y  en  su  célebre  curso  

de   Derecho   constitucional   no   se   encuentran   referencias   a   ellos.   Pacheco   fue   de   los  

primeros   en   reconocer   la   existencia   de   partidos   políticos   en   el   estamento   en   un  

momento   en   el   que   la   mayoría   de   las   observaciones   coincidían   en   resaltar,   por  

diferentes  razones,  la  unidad  de  los  procuradores.  Ya  entonces  advertía  contra  el  peligro  

que  se  derivaba  de  ejercer  una  oposición  sistemática.  Entre  la  divergencia  y  la  oposición  

sistemática  “que  sólo  tiende  a  destruir,  hay  una  distancia  inconmensurable”646.  Tampoco  

ignoraba  la  relación  entre  el  gobierno  y   los  partidos:  un  gobierno  se  sostiene  mientras  

tiene   el   apoyo   de   la   mayoría   de   los   cuerpos   legislativos.   La   dinámica   parlamentaria  

provoca  que  cuando  un  gobierno  pasa  a   la  oposición  (“oposición  sistemática,  que  es   la  

verdadera  oposición”  dice  en  este  artículo  en  clara  contradicción  con  lo  afirmado  en  la  

mayoría  de  sus  artículos),   le  reemplaza  otro  extraído  de  la  antigua  oposición:  “tal  es  el  

mecanismo   gubernativo   del   sistema   constitucional:   ¿qué   persona   medianamente   643     La  Revista  Española,  07-­‐03-­‐1835.  644     La  Abeja,  19-­‐11-­‐1835  645     ”Memoria  del  individuo  influyente  de  la  oposición  conservadora”,  El  Pensamiento  de  la  Nación,  17-­‐06-­‐

1846.  646     La  Abeja,  13-­‐08-­‐1834.  

Page 240: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

240

instruida   puede   ya   ignorarlo?”.   Precisamente   la   constitucionalidad   de   un   partido  

depende   de   su   capacidad   de   ofrecer   un   sistema   de   gobierno647.   A   la   naturaleza   de   la  

oposición   dedica   unos   cuantos   artículos   en   un   tono   claramente   positivo.   Lejos   de   ser  

negativa,  su  fundamento  se  encuentra  en  la  libertad  y  entre  las  cualidades  positivas  de  

sus  miembros  se  encuentran  el  patriotismo  y   la  ambición.  Los   límites  de  su  acción,  sin  

embargo,  son  difusos,  lo  que  no  significa  que  no  los  haya.  La  oposición,  por  ejemplo,  no  

debe   trastornar   las   instituciones,   lo   que   supone   el   reconocimiento   de   unos   límites  

legales.   Pacheco   se   desplaza   constantemente   en   sus   artículos,   como   por   otra   parte   es  

habitual   en   la   época,   entre   la   reflexión   general   sobre   el   ser   y   las   funciones   de   la  

oposición   y   el   análisis   de   la   oposición   concreta,   permitiéndole   juzgar   a   la   segunda   en  

función  de  la  primera648.    

La   relación  entre  el   gobierno  y   la  oposición  gira   fundamentalmente  en   torno  al  

concepto  de  oportunidad.  Este  concepto  es  el  más  empleado  para  argumentar  contra  las  

exigencias   de   la   oposición.   En   virtud   de   este   idea   se   aceptan   las   peticiones,   pero   se  

matiza  que  no  es  el  momento  adecuado.  La  oposición,  por  su  parte,  rechaza  las  razones  

de   oportunidad.   Es   un   argumento   importante   en   el   plano   discursivo,   pero   no   es   un  

simple  recurso  retórico,  también  tiene  su  fundamento  en  el  principio  de  realidad.  Es  un  

argumento   al   servicio   de   una   concepción   política   determinada.   Las   teorías   deben  

responder   a   las   circunstancias   concretas.   Es   necesario   el   “sentido   común”,   que   debe  

modificar  las  teorías  sirviéndose  para  ello  de  la  idea  de  oportunidad649.    

A  raíz  del  intento  de  asesinato  de  Martínez  de  la  Rosa,  Pacheco  vuelve  a  publicar  

una   serie   de   artículos   sobre   la   oposición   en   los   que   retoma   la   distinción   entre   la  

oposición  constitucional  y  su  contraria650.  Esta  contraposición  fundamenta  su  crítica  a  El  

Eco,   al   que   acusa   de   estimular   desórdenes   con   sus   declaraciones   y   de   ser   el  

representante  de   la   clase  de   oposición  que  olvida   la   constitucionalidad  de   la  mayoría.  

Ésta   hace   la   ley   y   expresa   la   voluntad   del   país.   El   respeto   que   la   mayoría   debe   a   la  

oposición   debe   ser   correspondido   con   el   respeto   de   la   minoría   a   la   autoridad   de   la  

647     La  Abeja,  28-­‐11-­‐1834.  648     La  Abeja,  28-­‐08-­‐1834.  649     La  Abeja,  09-­‐05-­‐1835.  650     La  Abeja,  15-­‐05-­‐1835  y  24-­‐05-­‐1835.  

Page 241: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

241

primera.  Pacheco  afirma  que  la  oposición  parlamentaria  existente  en  España  es  legítima.  

Su   crítica   se   centra   en   la   extraparlamentaria,   responsable   de   turbar   el   orden   público.  

Pide,  por  tanto,  a  la  primera  que  se  sume  a  su  voz  para  combatir  el  desorden651.  

La  intensidad  con  la  que  defendió  a  lo  largo  de  su  dilatada  carrera  la  importancia  

de  la  legalidad  fue  proporcional  a  la  amarga  decepción  que  dejó  su  paso  por  el  gobierno  

en   1847.   Contradiciendo   las   prácticas   parlamentarias   que   siempre   había   defendido,  

Pacheco  subió  al  poder  mediante  la  influencia  cortesana  y  se  mantuvo  como  un  gabinete  

sin  apoyo  en  las  Cortes652.  Especialmente  duro  se  mostró  Andrés  Borrego  en  este  punto.  

La  preponderancia  que  se  había  dado  a  la  corte  en  perjuicio  de  las  influencias  políticas  

del  país  comenzó  con  el  gabinete  de  Narváez  y  continuó  con  Istúriz  y  una  parte  de   los  

puritanos  cuando  estos  aceptaron  puestos  en  ese  ministerio.  Pacheco,  cuando  ocupó  la  

presidencia,  en  lugar  de  terminar  con  ese  sistema,  barrenó  “en  el  poder  los  principios  de  

legalidad   de   que   había   hecho   tan   pomposo   alarde   en   la   oposición”.   Incluso   apeló   a  

Narváez,  al  que  en  otra  etapa  había  hecho  oposición,  para  que  le  sucediese  en  el  poder.  

No   lo   llamaba   como   representante   de   otro   sistema,   sino  para   que   lo   confirmase   en   el  

puesto  de  embajador  en  Roma  para  el  que  él  mismo  se  había  nombrado653.  El  papel  de  

los  puritanos  en  el  gobierno  no  reflejo  el  contenido  de  sus  declaraciones  programáticas,  

aunque  la  interpretación  de  las  leyes  fue  más  abierta.  En  este  sentido,  se  promulgó  una  

ley  de  amnistía,  que  permitió  el  regreso  de  los  progresistas  exiliados,  y  no  se  obstaculizó  

la  acción  de  los  progresistas  en  las  elecciones  de  junio  de  1846654.  

Con   anterioridad   a   los   sucesos   que   mostraron   crudamente   la   flagrante  

contradicción  entre   la  defensa  teórica  de  unos  postulados  y  su  olvido  en   la  práctica,   la  

opinión  de  Pacheco   sobre   este   punto,   su   insistencia   en   el   respeto   a   la   legalidad   como  

leitmotiv  de  su  pensamiento,  fue  compartida  por  otros  miembros  de  la  fracción  puritana.  

Quizá  el  más  destacado  fuera  Nicomedes  Pastor  Díaz.  Las  referencias  a  la  necesidad  de  

un   marco   legal   básico   intocable   salpican   los   folletos   y   artículos   periodísticos   de   este  

651     La  Abeja,  29-­‐05-­‐1835.  652     Rico  y  Amat,  Historia  política  y  parlamentaria…,  pág.  cit.,  tomo  III,  págs.  515-­‐516.  653     Borrego,  Andrés,  De  la  organización  de  los  partidos  en  España  considerada  como  medio  de  adelantar  la  

educación  constitucional  de  la  nación,  y  de  realizar  las  condiciones  del  gobierno  representativo,  Madrid,  1855,  págs.  96-­‐98.  

654     Artola,  Miguel,  La  burguesía  revolucionaria  (1808-­1869),  Madrid,  Alianza  editorial,  1973,  pág.  216.  

Page 242: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

242

político  y  publicista,  como  muchos  otros  en  su  época.  La  defensa  de  la  necesidad  de  un  

principio  inconcuso  de  gobierno  se  encarna  en  el  título  de  un  artículo  que  condensa  las  

ideas   fundamentales   de   su   autor   sobre   este   punto655.   Pastor   Díaz   identifica   una  

convicción  general,  presente  en  todas  las  épocas,  relativa  a  la  necesidad  de  un  principio  

de  fe  política  intocable  sobre  el  que  se  sostenga  y  fundamente  el  poder.  Principio  que  no  

se  identifica  con  unas  determinadas  leyes  secundarias,  principios  y  formas  de  gobierno,  

con   lo   que   el   abanico   de   posibilidades   de   organización   política   forma   parte   de   lo  

discutible.  Este  principio  fundamental  debe  tener  la  solidez  de  los  axiomas  matemáticos.  

Sin   él   el   edificio   político   se   desmorona   “y   sería   la   tela   de   Penélope   el   trabajo   de   los  

legisladores   de   los   pueblos”   [una   de   las   imágenes   que   en   Larra   definían   la   España   de  

aquella   época]656.   El   acceso   a   un   principio   capaz   de   cumplir   esta   función   no   puede  

realizarse   desde   la   teoría.   Encontrar   una   base   fija   para   todos   los   partidos,   un   punto  

común   que   sirva   de   límite   a   todas   las   opiniones   es   casi   imposible   en   este   sentido.  

Hobbes   habría   buscado   en   la   fuerza   lo   que   la   revolución   en   la   soberanía   popular,  

intentos  ambos  impracticables  que  a  fuerza  de  legitimarlo  todo,  no  daban  legitimidad  a  

nada.  Para  encontrar  el  principio  adecuado  la  mirada  debe  volverse,  según  Pastor  Díaz,  

de  la  teoría  a  la  práctica,  que  en  este  caso  significa  el  consenso  de  todos  los  partidos.  Es  

decir,  esta  verdad  no  se  encuentra  en  un  principio  abstracto,  se  construye  y  sólo  la  ley  

puede  crearla.  El  principio  inconcuso  del  gobierno  es,  por  tanto,  el  respeto  a  la  ley  y  al  

poder  vigente.  Cuando  no  se  respeta  la  ley,  queda  la  fuerza.  En  este  marco,  la  soberanía  

del  pueblo  encuentra  cabida  como  poder  establecido  por  la  ley  y  en  los  términos  en  que  

ésta   la   fija.   Hay   en   Pastor   Díaz   un   reconocimiento   de   la   vulnerabilidad   de   las  

instituciones   humanas   y   del   consenso   social   explícito   o   tácito   que   requieren   para   su  

conservación.   La   fuerza   de   la   ley   no   está   en   la   imposibilidad   de   violarla,   sino   en   la  

convención,   en   la   obligación   de   no   hacerlo.   Un   principio   de   gobierno   no   puede,   en  

consecuencia,  sancionar  las  insurrecciones  cuando  triunfan,  sostener  la  inestabilidad.  Es  

“antisocial  y  absurdo  que  en  una  sociedad,  dividida  en  intereses  y  opuestos  bandos,  no  

haya  unos  límites,  una  valla,  una  cinta  que  todos  respeten,  que  ninguno  traspase”.  “Esa  

655     “Necesidad   de   un   principio   incontrovertible   de   gobierno”,   El   Conservador,   nº   23,   20-­‐02-­‐1842,   en:  

Pastor  Díaz,  Nicomedes,  Obras  completas,  Biblioteca  de  Autores  Españoles,  Madrid,  1970,  págs.  65-­‐69.  656     Ibíd.,  pág.  67.  

Page 243: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

243

valla,   esa   cinta   es   la   ley”657.   Su   respeto   a   la   legalidad   imperante   le   llevó   a   defender   la  

constitución   de   1845,   a   la   que   inicialmente   se   oponía658,   una   vez   que   aprobada,  

convencido   de   que   en   ella   hay   cabida   para   todos659.   Su   aceptación   no   le   impide   ser  

crítico   con   la   sustitución   de   la   anterior   ley   fundamental,   pero   piensa   que   en   lo  

fundamental  la  constitución  de  1845  ha  conservado  las  bases  del  sistema  representativo  

y  que  sigue  dando  respuesta,  por  tanto,  a  las  grandes  cuestiones  políticas  que  tiñeron  el  

enfrentamiento  de   los  partidos  en  anteriores  épocas.   “Esas   cuestiones  no  existen  para  

nosotros  en  el  seno  de  los  partidos  a  quienes  nos  dirigimos,  porque  no  reconocemos  a  

los  partidos  sino  en  la  esfera  de  la  ley,  que  ha  resuelto  esas  cuestiones”660.  En  la  nueva  

constitución  cabe  tanto  su  defensa  como  su  reforma.    

La   consolidación  de   las   instituciones  depende   asimismo  de  que   los  partidos  no  

coloquen   su   interés   particular   por   encima  de   la  moral   y   el   decoro   cuando   se   trata   de  

hacer   funcionar   el   proceso   legislativo.   Los   partidos   disponen   de   medios   perniciosos  

capaces,  por  ejemplo,  de  dilatar  indefinidamente  en  el  tiempo  la  aprobación  de  una  ley  

entorpeciendo  con  ello  el  funcionamiento  del  sistema661.  

Ese  límite  necesario  aceptable  por  todos  que  Pastor  Díaz  y  Pacheco,  entre  otros,  

creen  encontrar  en  la  ley,  Balmes  lo  sitúa  en  lo  que  llama  un  pensamiento  superior  a  los  

partidos  que  se  asemeja  a  un  punto  de  apoyo  para  la  máquina  política.  La  necesidad  de  

una  base  ajena  a  la  discusión  como  principio  estructurador  de  la  realidad  política  sirve  a  

un  mismo   propósito   general:   la   estabilidad,   aunque   entendida   de   forma  muy   distinta.  

Esta  divergencia  en  sus  consecuencias  impide  encontrar  en  la  necesidad  de  un  principio  

superior  la  compulsión  a  eliminar  los  partidos  del  paisaje  político.  El  origen  último  debe  

residir  en  otro  sitio:  el  carácter  de  ese  límite  o  verdad  política.  No  se  pone,  por  tanto,  en   657     Ibíd.,  pág.  69.  658     En   su   Discurso   sobre   la   reforma   de   la   constitución   de   1837   (DS   30-­‐10-­‐1844)   se   opone   a   la  

modificación  de  la  ley  fundamental  porque  introduce  el  principio  del  desorden  y  abre  la  puerta  a  que  cada  partido  reforme  la  ley  fundamental  cuando  llegue  al  poder.  En  la  imperfección  de  la  constitución  de  1837  reside  su  virtud,  en  no  estar  hecha  con  los  principios  exclusivos  de  ningún  partido,  sino  con  los   de   todos,   en:  Condiciones   del   gobierno   constitucional   en   España   (Reforma   de  A   la   Corte   y   a   los  Partidos,   publicado  en  1848,  pero   firmado  a  31  de   julio  de  1846),  Obras   completas…,  op.   cit.,   págs.  368-­‐372.  

659     Ibíd.,  pág.  270.  660     Ibíd.,  pág.  288.  661     “De  las  asambleas  deliberantes  como  poder  legislativo”,  El  Conservador,  nº  21,  en:  Pastor  Díaz,  Obras  

completas,  op..  cit.,  págs.  70-­‐74.  

Page 244: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

244

duda  el  valor  de  un  principio  axiomático  para  la  estabilidad  política,  que  se  subsume  en  

una  determinada  idea  de  verdad.  El  problema  consiste  en  conjugarlo  con  la  aceptación  

de   una   dinámica   política   en   la   que   los   partidos   parecen   imposibles   de   erradicar.   Una  

verdad   positiva,   dotada   de   un   contenido   concreto,   presenta   unas   dificultades  

insoslayables   para   el   reconocimiento   de   la   división.   Pastor   Díaz   da   un   rodeo   a   este  

problema,   en   lo   que   atañe   a   la   política,   dando   un   contenido   formal   al   concepto   de  

verdad.  En  este  sentido,  el  principio   inconcuso  no  expresa  un  contenido  concreto,  sino  

que  es  una  fórmula  de  funcionamiento,  no  apoya  una  forma  de  gobierno  concreta,  sino  el  

medio  de  sentar   las  bases  del  cambio.  Es  una  fórmula  que  se  caracteriza  por   la   fluidez  

frente  a  la  rigidez  de  opciones  como  la  de  Balmes.  

Para   Balmes   la   realidad   ha   demostrado   que   el   mando   de   los   partidos   es  

imposible.  Ni  progresistas  ni  monárquicos  ni  moderados  pueden  gobernar  en  solitario;  

por  otro   lado,   las  coaliciones  tampoco  son  posibles.  Un  gobierno  de  partido  en  sentido  

estricto,   estable   y   duradero,   es   contradictorio   en   sus   propios   términos,   tanto   en  

Inglaterra  como  en  Francia  y,  por  supuesto,  en  España.  Con  independencia  de  la  forma  

de  gobierno,  ya  sea  una  monarquía,  una  república  o  un  gobierno  mixto,  se  requiere  un  

pensamiento   superior.   Este   pensamiento   puede   estar   encarnado   en   una   persona,   una  

corporación  o  una  clase  capaz  de  destruir  a  los  partidos  o  de  limitarlos  alrededor  de  un  

punto   fijo.   La   desgracia   para   España   y   la   causa   de   la   inestabilidad   es   su   ausencia.   No  

existe.   Hay   una   institución,   sí,   pero   sin   pensamiento   propio   –minoría   de   Isabel   II-­‐.   El  

resultado  es  la  inestabilidad  de  unos  partidos  que  se  tienen  a  sí  mismos  como  referencia,  

sin  unidad  de  miras,  sin  plan  común.  Gobiernos  de  partido  que  atienden  a  sus  hombres  

más   que   a   las   cosas   y   que   al   llegar   al   poder   degeneran   en   pandillas   incapaces   de  

satisfacer  todas  las  ambiciones,  descomponiéndose  progresivamente662  .  

 

 

 

662     “Reflexiones  sobre  el  malestar  de  España,  sus  causas  y  remedios”,  El  Pensamiento  de  la  Nación,  nº  36,  

09-­‐10-­‐44,  vol.  I.,  pág.  561,  en:  Balmes,  Jaime,  Consideraciones…,  op.  cit.,  págs.  247-­‐257.  

Page 245: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

245

 

 

3.3.   Un   tercer   partido   como   solución   a   la   incapacidad   de   los   partidos  

moderado  y  progresista.  Medio  para  la  unión.  

 

La   estructura   lingüística   de   las   clasificaciones   de   partidos   suele   caracterizarse  

por   la   formación   de   sistemas   binarios   o   ternarios:   conservador/liberal,  

republicano/monárquico.   El   “partido   del   justo   medio”   o   “tercer   partido”   puede  

explicarse  en  ocasiones  como  una  tentativa  de  romper  el  sistema  binario  y  la  dinámica  

de   partidos   existente663.   Este   último   es   el   sentido   con   el   que   mayoritariamente   se  

presenta  el  tercer  partido  en  España.  No  obstante,  al  contrario  de  lo  que  podría  parecer,  

no  siempre  se  persigue  con  la  emergencia  de  un  tercer  partido  la  liquidación  del  sistema  

de   partidos.   En   ocasiones   se   contempla  más   bien   como   un  medio   para   depurar   unos  

partidos  que  resultan  nocivos  sustituyéndolos  por  otros  más  adecuados.      

Este  es  el  caso  de  Bernardino  Núñez  (1806-­‐1865),  que  también  se   incluye  en  el  

grupo   de   publicistas   que   en   torno   al   cambio   de   década   utilizan   la   voz   partido   en   un  

sentido   esencialmente   positivo664.   Una   vez   más   se   comienza   por   el   lugar   común   de  

afirmar  que  la  existencia  de  un  sistema  constitucional  basado  en  la  libre  discusión  de  las  

distintas  opiniones  implica  la  necesaria  aparición  de  partidos.  Habiendo  dejado  sentada  

esta  ya  antigua  vinculación,  Núñez  encara  el  verdadero  objetivo  de  su  texto:  los  partidos,  

fenómeno  inevitable,  son  en  el  caso  español  el  principal  obstáculo  para  el  desarrollo  del  

sistema   constitucional   debido   al   “espíritu   de   exclusivismo”   que   los   domina   y   a   la  

intolerancia   del   partido   liberal   con   la   fracción   pacífica   y   honrada   del   absolutismo665.  

Este  mismo  espíritu  es  responsable  de  la  división  de  los  liberales  en  distintos  grupos  a  

los   que   en   algunos   pasajes   se   refiere   como   partidos   y   en   otros   como   facciones666.  

Aceptar   a   los   partidos   como  parte   integrante   del   sistema  no   implica   consentir   que   su  

663     Charlot,  Jean,  Los  partidos  políticos,  a.  redondo,  editor,  1971,  pág.  21.  664     Núñez,  Bernardino,  De  nuestra  situación.  Moderados,  exaltados,  tercer  partido,  Madrid,  1840.  665     Ibíd.,  pág.  10.  666     Ibíd.,  pág.  14.  

Page 246: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

246

lucha  sea  violenta,  incapacitándoles  para  el  debate667,  ni  tampoco,  agravando  la  división  

entre   moderados   o   conservadores   y   exaltados   o   progresistas,   la   primacía   de   los  

intereses   personales   en   perjuicio   del   bien   público668.   Para   Núñez,   la   solución   a   la  

situación  generada  por  estos  dos  partidos  no  puede  proceder  de  ellos.  Es  necesaria   la  

formación   de   un   grupo   de   diputados   honestos   e   imparciales   preocupados   por   el   bien  

público   que   formen   el   núcleo   de   lo   que   en   el   futuro   serán   nuevos   partidos   surgidos  

mediante   la  reorganización  de   los  actuales  gracias  a  un  tercer  partido669,  situado  en  el  

centro  de   los  “dos  bandos  extremos”670.  Núñez  reconoce  que  quizá  el  mayor  obstáculo  

para  la  formación  de  un  tercer  partido  sea  la  creencia  en  su  imposibilidad  al  no  existir  

unos  principios  sólidos  que  lo  diferencien  del  resto.  Sin  embargo,  el  simple  hecho  de  ser  

consecuente  con  sus  principios,  aun  siendo  compartidos  con  los  otros  partidos,  es  razón  

suficiente   de   su   existencia   en   un   ambiente   político   en   el   que   ideas   y   hechos   no   se  

corresponden.  El  problema  radica,  en  definitiva,  en  los  hombres  y  no  en  los  principios671.  

A   pesar   de   esta   afirmación,   Núñez   añade   que   el   nuevo   partido   carecería   de   la   fuerza  

necesaria   para   subsistir   si   no   se   dotase   de   unas   ideas   peculiares   que   le   diesen  

personalidad  propia672.  La  doctrina  correcta  que  propone  debería  estar  centrada  en  las  

cuestiones  más  importantes  de  forma  que,  situándose  en  un  punto  medio  entre  las  otras  

dos,  haga  desaparecer  “todas  las  oposiciones”  sustituyendo  a  los  dos  partidos  existentes.  

Esta  doctrina  debe  ser  flexible  y  englobar  lo  que  de  verdad  tienen  los  dos  sistemas:  la  ley  

conservadora   y   la   progresiva   identificada   con   sendos   partidos673.   La   insistencia   en   la  

superación  de  las  dos  fracciones  liberales  por  una  tercera  no  implica  necesariamente  un  

sistema   que   a   fuerza   de   tener   un   solo   partido   fuese   un   régimen   sin   partidos.   La  

667     Ibíd.,  pág.  12.  668     Ibíd.,  págs.  13  y  29.  669     Ibíd.,  págs.  20-­‐23.  Idea  que  no  vuelve  a  mencionar,  insistiendo,  como  veremos,  en  la  existencia  de  un  

solo  partido.  670     Ibíd.,  pág.  24.  671     Ibíd.,   pág.   26,   “la   inconstancia   de   sus   doctrinas,   la   ninguna   convicción   con   que   sustentan   sus  

respectivos   principios”,   pág.   33.   Respecto   a   la   posibilidad   de   un   tercer   partido:   “creo   haber  suficientemente  probado  […]  que  un  tercer  partido  sería  desde  luego  posible,  aun  cuando  no  aspirase  a  presentar  un  sistema  especial  de  doctrinas  no  conocido  hasta  ahora  y  mas  humilde  y  modesto  se  contentase  con  hacer  de  la  cuestión  política  una  cuestión  de  honradez…”,  págs.  39-­‐40.    

672     “Acaso   por   haber   desconocido   esta   verdad   se   han   frustrado   todos   los   conatos   dirigidos   al   mismo  objeto,   si   bien   fuera  del  parlamento”,   lo  que  parece   implicar  que  para  Núñez   la  participación  en  el  parlamento  es  un  requisito  de  la  formación  de  un  partido  con  posibilidades  de  éxito,  pág.  42.  

673     Ibíd.,  pág.  61.  

Page 247: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

247

superación  de  los  partidos  mediante  un  tercero  se  reduce  al  campo  liberal,  es  decir,  se  

recuperaría   la  unidad  original  de   los   liberales,  pero  nada   se  dice  acerca  de   la   fracción  

absolutista   pacífica   que   mencionábamos   antes.   Recordemos,   por   último,   que   para  

Bernardino  Núñez  los  partidos  surgen  de  forma  natural  en  un  sistema  constitucional  de  

libre  discusión.  Razón  por  la  cual  tampoco  comparte  el  autor  los  límites  impuestos  por  

ambos  partidos  a  la  libertad  de  imprenta,  consustancial  a  un  régimen  que  se  caracteriza  

precisamente  por  el  debate  de  las  ideas674.    

Andrés   Borrego   también   reflexionó   sobre   la   conveniencia   de   un   tercer   partido  

dotado  de  ideas  nuevas  y  vinculado  a  la  nueva  generación  liberal.  En  dos  artículos,  a  los  

que  separan  dos  años,  pero  que  comparten  encabezamiento  e  intención,  expone  Borrego  

la  necesidad  de   superar   la   situación  política   existente.  En  el   primero,   escrito   en  plena  

guerra   civil,   señala   que  ninguno  de   los   tres  partidos,   carlista,  moderado   y   exaltado   es  

capaz   de   llenar   el   vacío   dejado   por   las   ruinas   del   Antiguo   Régimen.   Son   partidos  

caracterizados  por  principios  exclusivos,  de  agresión  y  defensa,   “signos  transitorios  de  

una  situación  de  lucha  que  por  larga  que  sea  tendrá  su  término”675.  El  tercer  partido  se  

presenta  en  este  artículo  como  una  agrupación  destinada  a  superar  y  sustituir  al  resto  

de   partidos,   un  medio   de   recuperar   la   unidad   liberal   perdida.   En   el   segundo   Borrego  

refuerza   la   conexión   de   este   tercer   partido   con   el   partido   moderado,   cercanía  

mencionada  en  1838.  Ese  año  sus  dirigentes  ya  se  habían  mostrado  más  abiertos  a  una  

coalición   promovida   por   el   tercer   partido   encaminada   a   finalizar   la   guerra.   El  

desplazamiento   de   los   exaltados   hacia   posiciones   más   revolucionarias   forzó   una  

separación  que   se   hizo  patente   después  del   Convenio  de  Vergara.   En   ese   contexto   los  

moderados  jóvenes,  quienes  durante  el  Trienio  apenas  eran  adolescentes,  se  aliaron  con  

el   antiguo  partido  moderado.   La  nueva   situación  ofrecía   cabida   incluso   a   los   carlistas,  

agrupando  con  ello  a  la  inmensa  mayoría  de  la  nación  en  palabras  de  Borrego.  Todas  las  

opiniones   políticas,   excepto   la   revolucionaria,   se   integraban   así   en   el   partido   que   se  

denomina   “monárquico-­‐constitucional”.   La   unidad   también   se   recuperaba,   aunque   en  

este  caso  no  se  llevaba  a  cabo  mediante  la  superación  de  de  los  antiguos  partidos,  sino  

674     Ibíd.,  nota  en  la  pág.  31.    675     “El  tercer  partido  –  La  nueva  generación”,  El  Correo  Nacional,  24-­‐02-­‐1838.  

Page 248: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

248

mediante   el   acercamiento   al   viejo   partido   moderado   y   la   incorporación   del   resto   de  

opiniones  no  radicales676.  

 

 

 

 

 

 

 

4. Fusión  de  los  partidos  

 

 

La  “fusión  de  los  partidos”  se  convirtió  en  el  centro  de  una  interesante  polémica  

durante  los  primeros  años  de  la  Regencia  de  María  Cristina  a  raíz  de  una  intervención  de  

Martínez  de  la  Rosa  en  la  que  éste  se  sirvió  de  la  citada  expresión.  Apenas  pronunciada,  

la  expresión  pasó  a  ser  una  cuestión  susceptible  de  utilizarse  para  atacar  al  ministerio  

existente677,   en   un   argumento   en   el   que   apoyar   las   respectivas   posiciones   en   las  más  

diversas  materias  como,  por  ejemplo,  la  relativa  a  la  concesión  de  los  empleos  públicos.    

En   el   cruce   de   interpretaciones   sobre   lo   que   realmente   significaba   el   término  

“fusión”,  inevitablemente  tuvo  que  reflexionarse  sobre  la  segunda  parte  de  la  expresión.  

Hubo  que  aclarar  qué  se  entendía  por  partidos,  a  cuáles  se  refería   la  mentada  fusión  y  

676     El  Correo  Nacional,  21-­‐03-­‐1840.  677     Joaquín   Tomás   Villarroya   llama   la   atención   sobre   este   punto   al   señalar   que   la   conciliación   que  

defendía   Martínez   de   la   Rosa   fue   criticada   entre   otros   por   el   Conde   de   la   Navas,   Trueba,   Alcalá  Galiano  y  Argüelles.  El  espíritu  de  conciliación  entre   lo  antiguo  y   lo  moderno,  el  orden  y   la   libertad  que  inspiró  la  labor  política  de  Martínez  de  la  Rosa  chocó,  sin  embargo,  con  una  realidad  que  la  hacía  imposible.  La  guerra  civil  desbarató  de  antemano  cualquier  política  basada  en  la  concordia,  El  sistema  político  del  Estatuto  Real…,  op.  cit.,  págs.  121-­‐127.  

Page 249: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

249

cómo  se  concebía  su  relación.  Cada  una  de  estas  cuestiones  constituye  un  aspecto  de  un  

mismo   fenómeno   y   es   frecuente,   como   no   podía   ser   de   otro   modo,   dada   su   íntima  

conexión  en  un  momento  en  el  que  la  formación  de  los  partidos  y  su  reflexión  coinciden  

temporalmente,  que  al  abordarlas  individualmente  se  terminase  por  pasar  de  una  a  otra.  

Veamos  la  evolución  semántica  del  concepto  de  fusión.  Durante  los  primeros  años  

de   la   tercera   etapa   constitucional,   las   referencias   a   la   fusión   tenían   como   partes  

susceptibles   de   unirse   el   partido   liberal   considerado   como   un   todo,   por   un   lado,   y   a  

quienes  no  pertenecían  originalmente  a  él,  por  otro.  Las  diferencias  emergían  a  la  hora  

de   concretar   quiénes   eran   esos   otros   y,   una   vez   definidas   las   dos   partes,   en   la  

oportunidad   de   llevarla   o   no   a   cabo.   Posteriormente   también   se   hizo   uso  

esporádicamente  de   la  voz   fusión  para  referirse  a   la  necesidad  de  recuperar   la  unidad  

del   partido   liberal.,   aunque   para   ese   objetivo   se   utilizó   preferentemente   la   palabra  

“unión”.   Con   independencia   de   los   partidos   a   que   se   aludiese,   la   guerra   civil   era   el  

vórtice   que   siempre   terminaba   adquiriendo   protagonismo.   Era   el   inevitable   telón   de  

fondo  al  que  explícita  o  implícitamente  remitían  todas  las  opiniones.  

  Hemos   visto   cómo   la   supuesta   condescendencia,   la   búsqueda   de  

conciliación  de  Martínez  de  la  Rosa  fue  criticada  desde  los  escaños  del  Estamento.  Dos  

de  los  frentes  en  los  que  se  bifurcaba  esta  crítica  hacía  referencia  al  papel  y  composición  

de  la  milicia  y  a  la  conservación  en  sus  puestos  de  funcionarios  considerados  contrarios  

a  las  instituciones  vigentes,  lo  que  para  algunos  procuradores  era  parte  de  una  política  

de  conciliación  de  más  largo  alcance.  Por  esa  razón  la  crítica  se  terminaba  centrando  en  

las   relaciones   del   partido   liberal   con   otros   bandos,   deslizándose   así   hacia   lo   que   se  

consideraba  el  núcleo  de  la  cuestión.    

Una   intervención   de   Palarea   sirve   de   claro   ejemplo   sobre   la   evolución   de   las  

discusiones  sobre  este  tema,  que  invariablemente  conectan  la  cuestión  de  los  empleos  y  

la  milicia  con  la  fusión  y  la  guerra  civil.  Palarea  utilizó  como  argumento  para  apoyar  su  

postura  contraria  a   la  conciliación  la   imposibilidad  de   la   fusión  de  partidos  e   intereses  

mientras  durase  la  guerra  civil.  Ya  en  el  Trienio  se  había  cometido  el  mismo  error,  una  

Page 250: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

250

fusión   de   partidos   con   uno   con   el   que   jamás   podía   practicarse678.   En   esa   misma  

sesión679,  y  a  consecuencia  de  la  intervención  de  Palarea  y  de  otras  del  mismo  tenor,  el  

Conde  de  las  Navas  verbalizó  un  hecho  que  en  ese  momento  ya  debía  de  ser  obvio  para  

todos:   las   múltiples   alusiones   a   la   idea   de   la   fusión   de   partidos   que   se   estaban  

produciendo  en  el  debate.  Al  contrario  que  otros  procuradores,  el  Conde  de  las  Navas  no  

dirigió  su  objeción  a   la   idea  en  sí  expuesta  en  la   intervención  del  secretario  de  Estado,  

que   había   tenido   lugar   el   día   anterior     y   en   la   que   éste   declaraba   que   entre   quienes  

marchaban  a  un  mismo  punto,  aun  bajo  diferentes  enseñas,  debía  haber  fusión.  La  idea  

considerada  de  forma  abstracta  podía  ser  interesante,  sin  embargo,  la  experiencia  había  

demostrado   que   detrás   de   esas   palabras   se   escondía   una   fusión   entre   principios  

opuestos,  entre  quienes  defendían  el  despotismo  y  la  libertad  de  Isabel  II.  Tres  veces  se  

había   intentado   ese   sistema  de   fusión  manteniendo   en   sus   empleos   a   los   enemigos,   y  

cada  una  de  ellas  había  fracasado.  

No  era  la  primera  vez  que  se  debatía  sobre  la  milicia  y  tampoco  la  primera  en  la  

que  surgía  colateralmente  el  tema  de  la  fusión.  Meses  antes  se  discutió  si  la  ley  destinada  

a  regular  la  milicia  urbana  obligaría  a  integrarse  en  ésta  a  todos  los  españoles  [aquellos  

que   cumpliesen   ciertos   requisitos   económicos,   se   entiende]   o   solamente   a   los   que   ya  

estaban  inscritos  y  a  los  voluntarios.  El  procurador  Galwey  defendió  la  primera  opción  

considerando   que   constituía   un   medio   adecuado   para   llegar   a   la   fusión   de   todos   los  

españoles.  La  opción  contraria   la   representó  entre  otros  Alcalá  Galiano  argumentando  

que  con  ella  se  evitaba  entregar  armas  a  quienes  no  defendían  el  trono.  En  una  situación  

de  normalidad   la  extensión  de   la  obligatoriedad  a  todos   los  españoles  sería  deseable  y  

aplicable,   pero   en   medio   de   una   guerra   resultaba   contraproducente.   Alcalá   Galiano  

perfilaba   de   este  modo   el   principal   argumento   en   contra   de   la   fusión   de   dos   partidos  

representantes  de  principios  opuestos:   la  apelación  al  enfrentamiento  bélico.  La  fusión  

era,  en  cambio,  factible  cuando  las  partes  a  unir  se  calificaban  de  opiniones680.  Fusión  de  

partidos  no,  pero  sí  de  las  opiniones  divergentes  de  quienes  defendían  el  Estatuto.  Con  el  

678     Palarea  critica  la  influencia  de  escribanos  afectos  al  régimen  anterior  en  las  causas  judiciales.  Además  

señala   otro  mal   de   la   fusión:   la   deferencia   con   los   privilegios   de   individuos   desarmados   y   ocultos  opuestos  a  Isabel  II  y  al  régimen  constitucional,  principal  sostén  de  la  facción.  

679     DS  09-­‐03-­‐1835.  680     DS  12-­‐11-­‐1834.  

Page 251: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

251

uso   de   partido   y   opinión   en   una  misma   intervención   Alcalá   Galiano,   consciente   de   la  

polisemia  del   término  partido,  evitó   incurrir  en   la  ambigüedad  que  se  habría  derivado  

de  su  uso  aplicado  a  dos   líneas  de  significado  distintas.  Reservó  partido,  como  aún  era  

habitual  entonces,  para  designar  a  los  bandos  enfrentados  en  un  contexto  caracterizado  

por  el  uso  de  la  fuerza,  que  se  derivaba  a  su  vez  de  la  incompatibilidad  de  los  principios  

sostenidos.   Opinión   aludía,   por   otro   lado,   a   las   diferencias   en   el   seno   de   quienes  

aceptaban   un  mismo  marco   legal,   pero   divergían   en   otros   aspectos   y   en   este   sentido  

podía  equipararse  a  fracción.  La  misma  distinción  entre  los  dos  términos  se  observa  en  

un  artículo  de  La  Revista  Española  meses  después.  La  fusión  sólo  puede  darse  en  el  nivel  

de   las  opiniones  en  que  se  divide  un  partido.  En  el  bando  que  apoya  a   Isabel   II  se  han  

fundido   los   intereses   de   la   monarquía   y   de   la   libertad.   En   el   contrario,   los   del  

absolutismo  y  el  pretendiente681.    

El  debate  sobre   la  Milicia  de  marzo  del  año  siguiente,  que  volvió  a  plantear  con  

fuerza   renovada   el   tema   de   la   fusión   de   los   partidos   y   propició   las   intervenciones   en  

contra  antes  mencionadas  de  Palarea  y  del  Conde  de  las  Navas,  se  inició  el  9  de  marzo  

con  la  lectura  de  la  petición  sobre  el  aumento  y  movilización  de  la  Milicia  urbana.  Trueba  

fue  el  primero  en  rechazar  la  fusión  de  carlistas  y  liberales.  Reconocía  que  esa  idea  nacía  

de  un  buen  sentimiento  de   los  ministros,  pero  sus  efectos  eran  perjudiciales.  Martínez  

de  la  Rosa  intervino  a  continuación  para  contestar  a  los  comentarios  del  procurador.  En  

primer  lugar,  matizó  que  desde  su  ministerio  nunca  había  defendido  atraer  al  partido  de  

Don  Carlos.  La  fusión  que  intentaba  el  gobierno  no  incluía  a  los  enemigos  del  trono,  sino  

a   los   que   estando   de   acuerdo   en   quien   debía   ocuparlo,   estaban   divididos   en   otras  

cuestiones.  Martínez  de  la  Rosa  concebía  la  fusión  como  un  medio  para  terminar  con  las  

agitaciones  políticas.  El  reconocimiento  de  Isabel  II  como  reina  legítima  se  convertía  de  

este   modo   en   límite   y   condición   de   aplicación   de   la   fusión.   No   obstante,   el   radio   de  

inclusión   de   la   fusión   se   amplió   acto   seguido   cuando  Martínez   de   la   Rosa   procedió   a  

caracterizar   las  fusiones  y   las   leyes  de  amnistía  como  vías  para  poner  fin  a   las  guerras  

intestinas.   Como   alternativa   a   aquéllas   sólo   quedaría   el   exterminio   del   contrario.   La  

fusión   alcanzaría   así   en   algún  momento   a   los   carlistas   con   la   condición   de   aceptar   a  

Isabel.  

681     La  Revista  Española,  05-­‐04-­‐1835,  firmado  por  “K.O”.  

Page 252: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

252

El  debate  que  se  estaba  desarrollando   los  días  9  y  10  de  marzo  amenazaba  con  

convertirse  en  un  serio  problema  para  el  ministerio  y  ante  el  incrementó  de  las  críticas  

el   Conde   de   Toreno,   que   a   la   sazón   ocupaba   el   puesto   de   secretario   de   despacho   de  

Hacienda,  contestando  al  Conde  de  las  Navas,  se  vio  en  la  necesidad  de  precisar  el  uso  de  

la   voz   fusión   en   un   intento   de   frenar   y  minimizar   los   daños   al   gobierno.   Comenzó   su  

intervención  aceptando   la   imposibilidad  de  una   fusión  entre  quienes   luchaban  con   las  

armas.  No  había  sido  ese  el  significado  de  las  palabras  de  Martínez  de  la  Rosa.  De  lo  que  

se  trataba  era  de  la  “fusión  natural”  entre  los  partidos  que  podían  entenderse,  es  decir,  

de  los  que  aceptaban  el  reinado  de  Isabel  II  y  la  vigencia  del  Estatuto  con  independencia  

de   que   algunos   de   ellos   estuviesen   en   contra   del   sistema   del   año   23.   En   apoyo   de   la  

defensa   de   la   “fusión   bien   entendida”,   indicó   que   los   desengaños   en   los   procesos  

revolucionarios  moderaban   los   impulsos   inicialmente   extremos   acercando   a   un   punto  

medio  a  los  miembros  más  ilustrados  de  los  partidos.  Las  revolucionas  inglesa  y  francesa  

eran  ejemplos  de  esta  evolución  convergente682.    

El  debate  daría  sus  últimos  coletazos  a  finales  de  ese  mismo  mes  con  una  primera  

intervención  de  Argüelles  en  la  que  calificaba  la  fusión  de  imposible  y  contraproducente  

en  una  situación  de  guerra.  Los  casos  históricos  que  se  ponían  como  ejemplo  de  fusiones  

sólo  se  llevaron  a  cabo  superadas  las  convulsiones  políticas683.  Una  vez  más,  el  Conde  de  

Toreno   fue   el   encargado   de   responder   a   los   ataques   al   gobierno   que   utilizaban   como  

ariete  el  tema  de  la  fusión.  De  nuevo  aceptó  la  imposibilidad  de  realizar  una  fusión  en  el  

sentido   en   que   Argüelles   la   entendía,   viéndose   forzado   a   matizar   el   alcance   de   la  

expresión:   “Olvido   y   fusión   para   todo   lo   ocurrido   hasta   el   advenimiento   al   Trono   de  

Doña  Isabel  II”.  No  era  una  fusión  para  lo  venidero.  

No  sería  esta  la  última  vez  que  desde  sectores  afines  al  ministerio  de  Martínez  de  

la  Rosa   se   vieron  en   la   obligación  de  precisar   lo  que   entendían  por   fusión.  Medio   año  

después  en  La  Abeja   se  volvió  a   insistir  en  que  el  significado  de   fusión  no   incluía  a   los  

carlistas.  Se  le  había  dado  un  sentido  que  no  se  correspondía  con  la  original.  Nunca  había  

significado  hermanar  a   liberales  y  carlistas,  con  armas  o  sin  ellas.  Para  el  articulista  su  

682     DS  10-­‐03-­‐1835.  683     DS  26-­‐03-­‐1835.  La  objeción  a  la  oportunidad  de  los  ejemplos  inglés  y  francés  la  repite  el  procurador  

Ferrer  al  día  siguiente  en  contestación  al  Conde  de  Toreno.  

Page 253: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

253

sentido   era   el   de   la   amnistía,   el   del   olvido   de   los   errores   políticos   padecidos.   La  

expresión   hacía   tábula   rasa   de   opiniones   y   actos   políticos   anteriores   a   la   fecha   de  

promulgación  del  Estatuto.  La  fusión  incluía  a  todos  los  fieles  súbditos  del  gobierno  de  la  

libertad,  lo  que  excluía  a  los  partidarios  armados  o  conspiradores  del  pretendiente  684.  

  Aunque  el  debate  adquirió  fuerza  en  el  Estamento  de  procuradores  en  los  

primeros  meses  de  1835,  la  idea  de  una  conciliación  con  los  absolutistas  ya  planeaba  con  

anterioridad  tal  y  como  se  desprende  de  la  intervención  de  Alcalá  Galiano  en  contra  de  la  

fusión   de   dos   partidos  mencionada   anteriormente.   La   relación   con   el   partido   carlista  

sólo   podía   existir   en   el   terreno   de   la   fuerza.   En   cambio,   Alcalá   Galiano   sí   se   mostró  

favorable  a   la   fusión  de   las  opiniones,   expresión  que   introducía  un  matiz   fundamental  

que   si   bien   en   sus   consecuencias   se   asemejaba   al   anterior   artículo   de  La   Abeja   y   a   la  

interpretación   del   Conde   de   Toreno   –aceptación   del   Estatuto-­‐   difería   en   un   aspecto  

clave:  Alcalá  Galiano  no  sustituye,  como  ya  se  ha  explicado,  partido  por  opinión  de  forma  

inadvertida.  Explícitamente  diferencia  entre  partido,  que  vincula  a  una  guerra  basada  en  

principios,   y   las   opiniones   de   quienes   defienden   el   Estatuto,   una   legalidad   común,  

aunque   puedan   divergir   en   otros   aspectos685.   No   era   infrecuente   admitir   en   ese  

momento  el  Estatuto  como  medio  para  producir  el  bien  de  la  nación.  Partido  y  opinión  

aludían   de   este  modo   a   dos   clases   de   división   de   intensidad   distinta  marcadas   por   la  

presencia  o  ausencia  de  principios,  identificados  con  la  forma  constitucional  del  Estado.  

Meses  antes  un  artículo  de  La  Revista   se  había   servido  en   su   título  del   término  

fusión686.  Al  igual  que  en  la  intervención  parlamentaria  de  Alcalá  Galiano,  los  principios  

también  ocupaban  en  este  artículo  de   fondo  un   lugar  central  erigiéndose  en  el  criterio  

principal  desde  el  que  se  analizaba  la  fusión.  En  este  sentido,  la  fusión  bien  entendida  no  

significaba  la  creación  de  un  partido  mixto  que  poseyese  elementos  de  uno  y  otro,  lo  que  

daría  lugar  a  un  tercer  partido,  produciendo  más  desventajas  que  la  existencia  de  los  dos  

partidos  anteriores.  Esta  opción  resultaba  imposible  de  realizar  debido  a  la  oposición  de  

dos   principios   diametralmente   opuestos.   Descartada   esta   posibilidad,   sólo   quedaba  

684     La  Abeja,  14-­‐09-­‐35.  685     DS  12-­‐11-­‐1834.  La  misma  distinción  se  aprecia  en  El  Observador  en  el  mismo  período:  “convirtiendo  

lo  que  ahora  es  diversidad  de  opiniones  en  lucha  feroz  de  partidos”,  14-­‐08-­‐1834.  686     “Sobre  la  fusión  de  los  partidos”,  La  Revista  Española,  27-­‐08-­‐1834.  

Page 254: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

254

considerar   la   incorporación  del  partido  carlista  al   liberal,  considerado  como  el  partido  

dominante.   De   las   tres   clases   de   personas   que   militaban   en   el   partido   carlista   –por  

interés  propio,  por  antiguos  compromisos,  por  hábitos  o  por  la  seducción  (la  mayoría)-­‐  

la   primera,   que   es   la   que   dirige   y   fomenta   el   partido,   no   podía   integrarse.   Son   los  

“absolutistas     tímidos  o  seducidos”  quienes  podían   incorporarse  mediante  el  respeto  a  

los  derechos  individuales,  el  olvido  del  pasado  y  las  disposiciones  gubernativas,  medios  

que  darían  a  conocer  las  ventajas  del  nuevo  régimen.    

En   los   siguientes   meses   La   Revista   dedicó   más   artículos   de   fondo   a   la   misma  

cuestión  repitiendo  básicamente  las  mismas  ideas.  Los  dos  partidos  considerados  no  se  

encontraban   en   definitiva   en   pie   de   igualdad.   En   estos   artículos   predomina   una  

descripción  maniquea,  sin  los  matices  del  primer  artículo,  continuadora  de  la  tradicional  

oposición  entre  la  luz  y  las  tinieblas  en  la  que  el  partido  liberal  es  el  “partido  de  la  razón”  

frente  a  la  injusticia.  Una  imagen  propia  del  “romanticismo  político”,  según  indica  Rico  y  

Amat   al   comentar   su  utilización  por   el   diputado  Trueba   y  Cosío   en   el   debate   sobre   la  

exclusión   de   Carlos   y   su   familia   de   la   línea   de   sucesión   al   trono687.   Ambos   son  

portadores  de  dos  principios  que  hacen  imposible  la  unión.  El  enfrentamiento  deja  como  

única   solución   posible   la   derrota   de   los   carlistas;   el   caso   contrario,   una   hipotética  

victoria   carlista   produciría   el   exterminio.   También   Larra   comparte   esta   visión:   “En  

política  no  hay  fusión,  no  hay  retroceso,  no  hay  medio  posible.  Uno  u  otro.  Todo  o  nada”.  

Los  principios  nuevos  no  pueden  prosperar  sino  a  costa  de  los  viejos688.    

La  frecuente  identificación  de  la  nación  con  el  partido  liberal  equipara  la  victoria  

de   éste   a   la   de   aquélla.   Por   eso   Joaquín  María   López   puede   señalar   como   garantía   de  

existencia  de  la  nación  una  política  firme  e  inflexible,  que  no  se  logra  por  medios  débiles  

como  la  fusión  de  opiniones  y  partidos689.  

En   el   seno   de   la   permanente   preocupación   por   la   división,   sus   clases   y  

consecuencias,  el  centro  de  atención  oscilaba  entre  la  reconciliación  con  los  carlistas  y  el  

mantenimiento   de   la   unidad   entre   los   liberales.   Al   rechazo   mayoritario   en   estos  

687     Rico  y  Amat,  Historia  política  y  parlamentaria…,  op.  cit.,  tomo  II,  págs.  426-­‐427.  688     Larra,   Mariano   José   de,   Artículos   políticos,   Salamanca,   Ediciones   Almar,   1977,   págs.   258-­‐259.  

Publicado  en  La  Revista  Española  el  03-­‐08-­‐1835.  689     La  Revista  Española,  30-­‐05-­‐1835.  

Page 255: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

255

primeros   años   de   la   primera   por   los   distintos   fines   que   perseguía   cada   partido,   se  

superponía   como   tema  de  mayor   importancia   la   reflexión   sobre   la   conservación  de   la  

unidad  en  el  interior  de  cada  partido.  En  un  artículo  que  aborda  esta  cuestión,  La  Revista  

profundiza   en   la   naturaleza   y   carácter   de   las   divisiones   intrapartidistas.   Por   su  

naturaleza  y  sistema  el  partido  carlista  no  admitía  secciones,  estaría,  por  tanto,  siempre  

unido.  Por  razones  diametralmente  opuestas,  el  partido  liberal  estaba  más  expuesto  a  la  

división.  Su  concepción  de  la  política  se  centraba  en  el  control  del  poder,  sus  adherentes  

se  caracterizaban,  por  tanto,  por  una  desconfianza  hacia  el  gobierno  que  aumentaba  las  

posibilidades  de  una  fractura  interna.  Por  otra  parte,  su  idea  de  la  organización  política  

admitía  gradaciones,  ausentes  en  el  partido  contrario,   lo  que  inevitablemente  producía  

divergencia   de   opiniones.   Descendiendo   al   plano   de   los   hechos,   se   afirmaba   en   el  

artículo  que  la  negativa  del  gobierno  a  promulgar  leyes  declaratorias  de  derechos  había  

provocado  el  surgimiento  de  una  oposición.  La  solución  a  la  disensión  que  esta  postura  

había  provocado  en  parte  de   los   liberales  radicaba  en  lograr  que  el  gobierno  estuviese  

dispuesto  a  realizar  algunas  reformas690.  A  esta  propuesta  se  añadieron  otras  planteadas  

en   un   artículo   posterior:   el   resarcimiento   de   los   perjuicios   y   la   igualación   de   las  

recompensas  de  quienes  obtuvieron  gracias  de  1820  a  1823  con  quienes  las  adquirieron  

desde  ese  mismo  año  hasta  1833691.  

Hasta  tal  punto  llegó  el  uso  del  término  “fusión”  que  se  pudo  calificar  como  una  

voz  de  moda.  Usada  como  tantas  otras  con  un  sentido  político  o  moral  –anarquía,  orden  

público,  moderación,  exaltación-­‐  adolecía  de  falta  de  precisión.  Todos  estos  términos  se  

caracterizaban  por  ser  palabras  en  disputa  a  las  que  se  dotaba  de  distintos  significados,  

se  utilizaba  “un  distinto  diccionario”.  La  idea  de  la  fusión  era  un  principio  agradable  para  

los  bienintencionados  o  para  quienes  se  dejaban   llevar  por   sus   ilusiones.  No  obstante,  

atendiendo  a  la  realidad,  las  personas  apasionadas  que  defendían  principios  opuestos  –

despotismo  contra  un  régimen  de   libertad-­‐  no  podían  fundirse.  El  sistema  del  Estatuto  

Real   pretendía,   nombrando   a   las   cosas   con   otras   palabras,   ser   un   punto   medio   que  

permitiese   acercar   posturas;   sin   embargo,   en   realidad   era   un   sistema   parecido   al   del  

Trienio,  es  decir,  constitucional,  que  por  su  esencia  no  podía  integrar  a  los  absolutistas.  

690     “¿Es  necesaria  la  unión?  ¿Cómo  podrá  conseguirse?”,  La  Revista  Española,  05-­‐02-­‐1835.  691     “Nuevas  observaciones  sobre  la  fusión”,  La  Revista  Española,  05-­‐04-­‐1835  

Page 256: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

256

Lo  que  venía  a  demostrarse  mediante  el  hecho  de  que  eran  las  mismas  personas  las  que  

lo  criticaban  utilizando  los  mismos  argumentos  en  ambos  casos692.  

Esta   cuestión   contribuyó   a   delimitar,   si   bien   con   trazos   imprecisos,   como   toda  

división   política   en   esa   época,   los   dos   matices   liberales   que   empezaban   a   adquirir  

consistencia.  No  es  difícil   identificar,  grosso  modo,  a   los  defensores  de  la  fusión  con  los  

moderados  y  a  sus  críticos  con  los  exaltados.  Cada  uno,  como  hemos  visto,  entendía  a  su  

modo  el  sentido  de  fusión.  Esta  alineación  no  pasó  desapercibida  para  los  coetáneos.  En  

un   nuevo   artículo   de   La   Revista   Española   de   julio   de   1835   se   afirmaba   que   las  

denominaciones  de  los  partidos  procedían  de  los  diferentes  pareceres  sobre  el  modo  de  

ejecutar  el  Estatuto:  unos,  favorables  a  la  autoridad  real  y  a  la  fusión  de  los  partidos,  y  

otros,   que   al   tiempo   que   reconocían   la   existencia   de   intereses   antiguos,   defendían   la  

necesidad  de  amalgamarlos  con  otros  nuevos  por  crear693.  

La   fusión   adquirió   un   fuerte   valor   polémico   desde   el   inicio   y   la   evolución   del  

debate   que   generó   se   vinculó   al   destino   del   ministerio   de   Martínez   de   la   Rosa.   La  

interpretación   que   se   hizo   de   las   palabras   del   secretario   de   despacho   de   Estado   en  

términos   de   una   unión   entre   liberales   y   carlistas   aglutinó   el   rechazo   “de   los   hombres  

más  decididos  y  más  útiles”  del  país694,  una  calificación  esta  última  por   la  que  sentían  

especial  predilección  las  diferentes  fracciones  liberales.  

 

 

 

 

 

 

692     La  Revista  Española,  31-­‐03-­‐1835.  693     La  Revista  Española,  23-­‐07-­‐1835.  694     “De   un   principio   errado,   muchas   malas   consecuencias”,   La   Revista   Española,   02-­‐07-­‐1835,   artículo  

firmado  por  Joaquín  María  López.  

Page 257: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

257

 

 

5.  De  la  fusión  a  la  transacción  

 

 

La  cuestión  relativa  a  la  transacción  con  el  carlismo  puede  considerarse  como  una  

evolución  del  debate  sobre  la  fusión  con  las  salvedades  obvias  fruto  del  paso  del  tiempo  

y,   por   tanto,   del   diferente   contexto   histórico   en   el   que   tuvo   lugar.   Su   surgimiento   y  

desarrollo   abarca   fundamentalmente   la   fase   inmediatamente   anterior   y   posterior   a   la  

derrota  carlista.  La  inminente  derrota  del  pretendiente  hizo  pasar  a  un  primer  plano  la  

necesidad  de  precisar  la  clase  de  relación  de  sus  miembros  con  el  sistema  constitucional  

que  debía  regir  una  vez  finalizado  el  enfrentamiento  civil.    

En   el   planteamiento   de   ambas   cuestiones,   la   fusión   y   la   transacción,   hay   un  

elemento   fundamental  que   comparten:   la   reflexión   sobre   la  posibilidad  de   integración  

de  los  elementos  más  conservadores  de  la  sociedad  en  un  sistema  político  liberal.  En  el  

replanteamiento  de  esa  posibilidad  se  prescindió  del  desgastado  concepto  de  fusión  en  

favor   de   uno   nuevo   que   generase   una   menor   resistencia   y   fuese,   por   tanto,   más  

aceptable  para  el  mayor  número  posible.  Al  contrario  de  lo  que  sucedió  con  la  fusión,  la  

posibilidad   de   integrar   a   los   carlistas,   o   al  menos   a   una   parte   de   ellos,   en   el   sistema  

político   era   sin   ambages   el   centro   de   la   cuestión.   Inevitablemente   surgieron   fuertes  

tensiones  entre  los  moderados,  más  dispuestos  a  aceptar  esta  opción,  y  los  exaltados  o  

progresistas.   Desde   luego   había  matizaciones.   No   todos   los  moderados   y   progresistas  

compartían  una  misma  idea.    

Argüelles,  al  describir  la  existencia  de  los  dos  grandes  partidos  enfrentados  en  la  

guerra,  afirmaba  que  el  isabelino  estaba  unido  en  lo  fundamental,  aunque  no  en  ciertos  

puntos,   en   tanto   que   el   partido   carlista   se   encontraba   dividido   en   dos   secciones:   la  

armada  y  la  que  no  lo  estaba.  Respecto  a  la  última  señalaba  que  era  posible  convivir  con  

Page 258: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

258

ella695.   También   Enrique   O´Donnell,   tiempo   después   de   finalizada   la   guerra   civil,  

abogaba  por  integrar  en  el  parlamento  a  la  fracción  sana  del  absolutismo,  es  decir,  la  que  

no   recurre   a   la   violencia696.   A   pesar   de   la   opinión   del   destacado   prohombre   de   los  

progresistas,  la  Comisión  central  progresista  excluyó  a  los  absolutistas  de  la  lucha  por  el  

poder  al  manifestarse  en  contra  de  su  inclusión  en  el  sistema,  resaltando  “la  aparición  de  

ciertas   gentes   en   la   arena   política,   donde   antes   jamás   quisieron   o   no   se   atrevieron   a  

entrar”697.   No   obstante   las   mencionadas  matizaciones,   la   flexibilidad   política   era   más  

común  entre  los  sectores  moderados,  que  no  compartían  con  los  progresistas  el  rechazo  

al  diálogo  con  los  absolutistas.  Martínez  de   la  Rosa  ya  había  defendido  la  conveniencia  

de   sustituir   los   principios   abstractos   por   los   intereses   como   eje   vertebrador   de   los  

partidos.  Así,  el  acercamiento  entre  los  absolutistas  y  los  liberales  se  lograría  mediante  

el  abandono  de  los  principios  -­‐basados  en  el  derecho  histórico  en  un  caso  y  el  natural  en  

el  otro-­‐  para  pasar  a  ocupar  los  intereses  actuales  el  papel  de  argamasa  que  sirviese  a  la  

convergencia  de  las  respectivas  posiciones698.  El  discurso  moderado  hacía  prevalecer  las  

libertades   civiles,   es   decir,   la   seguridad   de   las   personas   y   sus   propiedades699.   De   este  

modo   se   produce   un   reconocimiento   de   la   legitimidad   de   los   intereses   individuales  

frente   a   la   libertad   política   de   resonancias   rousseaunianas   que   prima   la   comunidad  

política,  concebida  como  un  todo  homogéneo.    

El  final  de  la  guerra,  que  ya  se  vislumbraba,  haría  aún  más  urgente  la  cuestión.  Un  

periódico   conservador   como   El   Piloto   oponía   la   concepción   de   El   Eco,   basada   en   la  

intolerancia,  a  la  suya  propia,  en  la  que  sustituía  la  victoria  de  uno  de  los  bandos  por  el  

concepto  de  transacción:  “La  victoria  no  es  jamás  un  término  sino  una  transformación  de  

la  guerra”  y  no  traía,  en  consecuencia,   la  anhelada  paz.  El  razonamiento  establecía  una  

conexión  entre   la  transacción  de   los  ejércitos,   la  amnistía  y   la   fusión  de   los   intereses  –

695     DS  24-­‐01-­‐1838.  696     O´Donnell,  Enrique,  Autopsia  de  los  partidos,  op.  cit.,  pág.  13.  697     El  Castellano,  27-­‐12-­‐1839,  citado  en  Artola,  Miguel,  Partidos  y  programas…,  op.  cit.,  pág.  231.  698     Martínez  de  la  Rosa,  Francisco,  El  espíritu  del  siglo,  Madrid,  1835,  págs.  24-­‐25.  699     Romeo   Mateo,   María   Cruz,   “Lenguaje   y   política   del   nuevo   liberalismo:   moderados   y   progresistas,  

1834-­‐1845,  en:  Burdiel,  Isabel  (ed.).,  La  política  en  el  reinado  de  Isabel  II,  Madrid,  Ayer,  nº  24,  1998,  págs.  39-­‐40.  

Page 259: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

259

identificada  con  la  reconciliación  de  partidos-­‐  con  el  corolario  de  la  imposibilidad  de  la  

guerra  en  tales  condiciones700.  

La  integración  de  los  carlistas  sería  apoyada  en  años  posteriores  sobre  todo  por  

el   ala   derecha   del  moderantismo,   representada   por   el  marqués   de  Viluma.  Durante   el  

debate  sobre   la   reforma  de   la  constitución  de  1837,   junto  al   fortalecimiento  del  poder  

real,  la  reconciliación  con  la  Iglesia,  la  restricción  de  libertades  y  el  restablecimiento  de  

mayorazgos,   esta   fracción   defendió   precisamente   la   integración   de   los   carlistas   en   el  

régimen701.  Aunque  la  insistencia  en  la  integración  es  típica  de  esta  fracción,  no  lo  es  en  

exclusiva.   En   la   clasificación   que   Cánovas   Sánchez   establece   en   el   seno   del  

moderantismo,   la   tendencia   que   identifica   como   moderada,   caracterizada   por   la  

pretensión  típicamente  doctrinaria  de  situarse  entre  el  polo  carlista  por  la  derecha  y  el  

revolucionario  por   la   izquierda,  no   renunció  en  algunos  momentos  a   la  posibilidad  no  

sólo  de  integrar  a  los  carlistas  en  el  régimen,  sino  incluso  de  atraerlos  a  su  grupo702.    

Si  a  este  respecto  el  partido  llamado  moderado  se  caracterizaba  por  la  ausencia  

de  una  posición  compartida  -­‐la  opinión  sobre  el  carácter  de  la  relación  con  los  carlistas  

varía  como  se  ha  visto  en  función  de  las  distintas  corrientes  internas-­‐,   la  actitud  de  los  

progresistas  ante  una  transacción  con   los  carlistas  después  de  terminada   la  guerra  fue  

más  homogénea.  Su  temor  radicaba  en  la  suposición  de  una  más  que  probable  alianza  de  

los  carlistas  con  los  moderados  con  la  consiguiente  debilitación  de  su  partido703.  

 

 

 

 

 

700     “Paz   y   transacción”,  El   Piloto,   nº   202,   en  Fruto   de   la   prensa   periódica,   tomo   IV,   Palma  de  Mallorca,  

1839,  págs.  201-­‐206.  701     Cánovas  Sánchez,  Francisco.,  El  partido  moderado,  Madrid,  Centro  de  Estudio  Constitucionales,  1982,  

págs.  92-­‐93.  702     Ibíd.,  págs.  186-­‐187.  703     Wladimiro  Adame  de  Heu,  Sobre  el  origen…,  op.  cit.,  pág.  213.  

Page 260: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

260

6.  Profundización  en  la  reflexión  sobre  los  partidos  

 

 

Hemos  podido  comprobar  cómo  las  referencias  a  los  partidos  y  a  la  atribución  de  

rasgos   semánticos   positivos   relativos   a   su   naturaleza   y   función   en   un   sistema  

representativo  habían  dejado  de  ser  excepcionales  en  el  paisaje  periodístico  español  de  

la   segunda  mitad   de   los   años   treinta.   Tampoco   eran   infrecuentes   las   alusiones   en   las  

tribunas  de  las  cámaras.  Reflejo  de  la  creciente  importancia  que  la  acción  regular  de  los  

grupos  políticos  iba  adquiriendo  en  el  imaginario  político  de  la  época  es  el  aumento  en  la  

extensión   de   los   textos   en   los   que   la   reflexión   se   ocupaba   de   ellos.   A   finales   de   esta  

década  aparecen   los  primeros   folletos  y  artículos  extensos  que   incluyen  en  su   título  el  

concepto  de  partido  y  que,  en  cierto  modo,  recopilan  los  principales  rasgos  que  han  ido  

tomando  forma  en  los  años  previos.  

 La   progresiva   delimitación   del   concepto   implicaba   su   simultánea  

autonomización  en  el  campo  semántico  en  el  que  estaba  integrado.  La  intensificación  de  

la  reflexión  sobre  sus  características  constituyentes  provocó  su  distinción  de  conceptos  

afines   como   bandería,   pandilla,   escuela   y   facción.   Criterios   distintivos   eran,   por   una  

parte,  el  número  de  seguidores  y,  por  otra,  como  acabamos  de  ver,   la  relación  de  estos  

términos  con  la   legalidad.  Tanto  en  los  folletos  de  la  época  como  en  las   intervenciones  

parlamentarias   se   aprecia   el   creciente   uso   del   término   facción/faccioso   referido   al  

bando   carlista.   Aunque  posterior   en   el   tiempo,   la   definición   de   faccioso   que   da  Rico   y  

Amat  en  su  conocido  diccionario  refleja  la  materialización  de  esta  tendencia:  “El  cometa-­‐

faccioso,  desde  la  última  guerra  civil  en  que  también  se  presentó,  suele  aparecer  alguna  

que   otra   vez   en   el   horizonte   catalán   o   en   el   del   Maestrazgo”704.   La   restricción   del  

término  partido  a  la  familia  liberal  corrobora  la  apreciación  de  José  Luis  Comellas  sobre  

la   existencia   en   1833   de   dos   partidos,   carlistas   y   liberales,   un   número   que   en   1839  

seguía   siendo   el   mismo,   aunque   con   distintos   protagonistas:   los   moderados   y   los  

704     Rico  y  Amat,  Juan,  Diccionario  de  los  políticos  (1855),  Madrid,  Narcea,  1976,  págs.  205-­‐206.  

Page 261: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

261

progresistas.   Los   carlistas   habían   descendido   en   el   escalafón   al   nivel   de   bando   y  

facción705.    

La   distinción   entre   partido   y   facción   se   repite   en   un   artículo   de   José   Morales  

Santisteban706.   Los   partidos   tienen   un   significado   positivo,   no   así   las   facciones707,   que  

aparecen  unidas  a  la  participación  de  la  mayoría  en  la  política.  La  política  es  útil  cuando  

está   restringida   a   las   minorías,   cuando   la   mayoría   se   implica,   es   decir,   cuando   la  

politización  es  excesiva  surge  la  tiranía.  Sólo  en  momentos  solemnes  podía  participar  la  

mayoría  en  política.  En   contra  de  este  principio,   los  partidos   tratan  de   inmiscuir   a   los  

ciudadanos   en   el   debate   político,   aunque   en   vano   porque   éstos   acertadamente   lo  

rehúyen708.  A   la  distribución  de   este   rasgo   semántico   entre  partido   y   facción,  Morales  

Santisteban  le  añade  un  componente  significativo  más  al  concepto  de  partido:  limita  su  

campo  de  acción  al  ámbito  de  la  política.  La  sociedad  y  los  poderes  sociales  no  se  veían  

afectados  por  su  acción.  Los  partidos  representan  las  ideas  que  se  encuentran  en  pugna  

en  las  sociedades   libres  contribuyendo  con  este  conflicto  al  progreso  de   la  civilización.  

Unas   ideas   que   encuentran   su   asiento   en   la   propia   naturaleza   humana   y   que  Morales  

reduce  a  dos:  el  liberalismo  y  el  absolutismo.  Y  dos,  en  consecuencia,  serán  los  partidos  

que   deben   existir.   La   apreciación   positiva   de   Morales   Santisteban   no   le   impide  

reconocer   que   los   partidos   también   presentan   inconvenientes:   son   origen   de  

presunción,  de  esperanzas  ilimitadas,  fuente  de  un  complejo  de  superioridad  y  adolecen  

del  defecto  de  considerar  a  la  nación  como  su  patrimonio.  Todos  estos  efectos  perversos  

se   ven   parcialmente   contrarrestados   por   la   dinámica   a   que   da   lugar   la   existencia   de  

diversos   partidos,   esto   es,   el   enfrentamiento   y   los   apoyos   a   que   se   ven   obligados   a  

recurrir  atenúan  las  consecuencias  negativas  que  se  derivan  de  su  existencia709.  Morales  

Santisteban   consideraba   necesaria   la   existencia   de   los   partidos,   pero   obedeciendo   a  

unos  criterios  determinados.  Las  circunstancias  en  que  surgían  los  modelaban  y  cuando  

éstas   cambiaban,   los   partidos   desaparecían   y   eran   sustituidos   por   otros   nuevos.   Las  

705     Comellas  García-­‐Llera,  José  Luis,  “La  construcción  del  partido  moderado”,  op.  cit.,  pág.  8.  706   Morales   Santisteban,   José,   “De   los   partidos   políticos   y   de   los   principios   que   deben   dirigir   su  

conducta”,  Revista  de  Madrid,  Segunda  serie,  tomo  II,  Madrid,  1839,  págs.  439-­‐459.  707     “Atenas  floreció  sometida  a  un  partido,  y  cuando  no  estaba  sometida  a  un  partido  era  juguete  de  las  

facciones”.  Ibíd.,  pág.  448.  708     Ibíd.,  págs.  450-­‐451.  709     Ibíd.,  págs.  452-­‐453.  

Page 262: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

262

ideas  y   los  intereses  que  representaban  debían,  por  tanto,  acomodarse  a   los  realmente  

existentes710.  El  fracaso  de  los  partidos  liberales  en  1814  y  1823,  así  como  el  del  partido  

moderado  y  progresista  en  1834  obedeció  a  que  en  cada  uno  de   los  casos   los  partidos  

ignoraron  este  principio  importando  ideas  extrañas  al  país.  Este  proceso  de  adaptación  a  

la   realidad   implicaba   el   abandono   de   las   teorías   abstractas   y   un  mayor   interés   en   las  

necesidades   públicas   reales,   lo   que   en   una   época   marcada   por   cambios   rápidos,  

significaba   que   los   partidos   debían   impulsar   las   reformas   a   la   vez   que   se   volvían,   en  

palabras  de  Morales  Santisteban,  “más  nacionales”711.  

Del   mismo   año   es   el   interesante   folleto   de   Joaquín   Francisco   Campuzano,  

diplomático  español,  que  lleva  por  título  “Los  partidos”712.  Campuzano  expone  en  él   las  

características   básicas   que   envuelven   el   desarrollo   semántico   del   concepto   en   este  

período.  Subraya,  en  primer  lugar,  la  vinculación  entre  un  gobierno  representativo  y  la  

influencia  de  los  partidos  en  la  dirección  política  del  gobierno,  elementos  necesarios  en  

los   “gobiernos   populares”,   entre   los   que   incluye   a   la   monarquía   representativa;  

identifica,  a  continuación,  la  causa  de  la  Reina  con  la  de  la  revolución  liberal  al  distinguir  

dos  grandes  grupos  opuestos:  “quien  no  la  quiera  (a  la  Reina),  abrace  el  partido  de  don  

Carlos,  que   fuera  de  su   lugar  está  el  de  Cristina”   -­‐al   carlismo   lo  designa  como  “hordas  

facciosas”-­‐,   el   cual,   por   otro   lado,   tras   la   introducción   del   sistema   representativo   “se  

clasificó…  en  dos  bandos,  moderados  y   exaltados”   713;   en   tercer   lugar,   la   acción  de   los  

partidos  consiste  en  “buscar  en  la  opinión  nacional  la  aprobación  o  reprobación  de  sus  

principios”714.   Además   también   son   provechosos   porque   su   defensa   de   doctrinas  

generales  supera  el  interés  privado  acercándose  así  al  interés  público.  El  objetivo  de  los  

partidos   debe   ser   gobernar   conforme   al   interés   del   mayor   número.   Toda   autoridad  

arbitraria  se  identifica,  en  consecuencia,  con  el  interés  privado.  Cuatro  elementos  clave,  

por  tanto,  que  se  integran  con  fuerza  en  una  concepción  positiva  de  partido:  influencia  

en  el  gobierno,  división  liberal  en  el  parlamento,  apoyo  de  la  opinión  pública  en  defensa  

de  sus  ideas  y  acercamiento  al  interés  público.  Cada  uno  de  estos  aspectos  posee,  como  

710     Ibíd.,  pág.  454.  711     Ibíd.,  pág.  456.  712     Campuzano,  Joaquín  Francisco,  Los  partidos,  op.  cit.  713     Ibíd.,  pág.  8.  714     Ibíd.,  pág.  10.  

Page 263: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

263

hemos  visto,  un  fuerte  carga  polémica  y  su  resolución  en  Campuzano  en  clave  positiva  

para  el  concepto  de  partido  implica  claramente  la  transvaluación  del  concepto.  

Entre   los   autores   que   se   acaban   de  mencionar   predomina   la   asociación   de   los  

partidos   a   un   régimen   liberal,   llegando   a   considerarlos   como   un   elemento   positivo   e  

ineludible   del   sistema   representativo.   En   este   sentido   siguen   y   amplían   una   conexión  

que   ya   se   había   establecido,   si   bien  de   forma  marginal,   en   el   primero  de   los   períodos  

constitucionales.   El   reconocimiento   de   la   existencia   y   legitimidad   de   la   diversidad   de  

opiniones  y  de   su  materialización  en  partidos  políticos  abrió  una  vía  en  el   liberalismo  

que  se  distinguió  de  una  concepción  unitaria  de  las  instituciones  políticas.  Esta  corriente  

ya   era   claramente   mayoritaria   a   finales   de   los   años   treinta,   haciendo   aparecer   como  

anquilosadas   opiniones   que   poco   antes   proliferaban   en   tribunas   y   parlamentos.   Este  

aroma  anacrónico  es  el  que  desprende  un  firme  defensor  del  gobierno  representativo  en  

la   estela   del   liberalismo   de   principios   de   siglo,   que   sostiene   un   concepto  

predominantemente  negativo  de  partido.   Joaquín  Lumbreras,   en  el  prólogo   -­‐publicado  

en  1840,  pero  según  indica,  escrito  en  1836-­‐  de  su  traducción  del  opúsculo  que  Thomas  

Gordon   dedica   a   los   partidos   y   facciones715,   utiliza   los   términos   partido   y   facción  

indistintamente  para  referirse  a  los  elementos  de  división  presentes  tanto  en  la  sociedad  

como  en  el  congreso716.  Aunque  señala  la  conexión  existente  entre  la  división  de  España  

en   partidos   y   facciones   y   la   existencia   de   una   constitución   y   de   un   gobierno  

representativo,  considera  un  error  funesto  su  vinculación  necesaria.  Los  intereses  de  la  

nación  se  contraponen  a  los  de  los  partidos,  que  defienden  intereses  “semi-­‐públicos”,  y  

pueden  plasmarse  en  el  parlamento  sin  la  mediación  de  estos717.  En  este  punto  sigue  a  

Gordon   que,   influido   por   Rousseau,   considera   la   ley   como   expresión   de   la   voluntad  

general   que   se   forma   en   la   asamblea718.   La   variedad   de   opiniones,   en   conclusión,   no  

desemboca   inevitablemente   en   la  división  partidista.   Lo  único   importante   es   ser  buen  

ciudadano  español    y  no  contribuir  al  espíritu  de  secta  y  de  división.  Tampoco  Gordon  

establece  ninguna  distinción  entre  partido  y  facción.  Como  nos  adelanta  Lumbreras  en  el  

prólogo,  Gordon  alerta  en  su  texto  sobre  los  peligros  de  la  división  en  torno  a  intereses   715     Gordon,  Thomas,  Discurso  sobre  los  partidos  y  facciones,  op.  cit.  716     Ibíd.,  págs.  3-­‐4.  717     Ibíd.,  pág.  5.  718     Ibíd.,  pág.  38.  

Page 264: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

264

falsos  que,  al  contrario  que  los  auténticos,  generan  división  en  el  pueblo719.  Los  partidos  

implican  en  definitiva  el  predominio  de  la  pasión  sobre  la  razón720.  Si  Joaquín  Francisco  

Campuzano   presentaba   un   compendio   de   algunos   rasgos   semánticos   básicos   en   la  

connotación   positiva   del   concepto   de   partido,   Lumbreras,   por   el   contrario,   sirve   de  

resumen  de   los  viejos  prejuicios   liberales  que  giraban  en   torno  a   la  divergencia  de   los  

intereses  defendidos  por   los  partidos  y  por   la  nación,  por  un   lado,  y  a   la  asociación  de  

partido  y  pasión,  por  otro.  

 

 

7.  Contribuciones  de  los  moderados    

 

 

Los  partidos  se  encuentran  habitualmente  en  una  relación  de  dependencia  con  el  

conjunto   de   la   sociedad.   Su   misión   es   representar   lo   existente   para   profundizarlo  

mediante   la   aplicación   de   reformas.   Son,   en   cierto  modo,   un   elemento   auxiliar   de   los  

intereses   e   ideas   sociales   al  modo   en   que   la   filosofía   fue   concebida   como   sierva   de   la  

teología.   Esta   concepción,   que   prima   la   dependencia   de   los   partidos   respecto   de   la  

sociedad,  es  más  común  en  las  reflexiones  procedentes  del  moderantismo  y  de  ámbitos  

cercanos  a  él.  Hay,  desde  luego,  otra  tendencia  que  altera  este  orden  de  prelación.  Esta  

tendencia,  representada  sobre  todo  por  exaltados,  se  materializa  en  la  reivindicación  de  

que   el   gobierno   cree   los   intereses   en   que   debe   apoyarse   el   nuevo   sistema.   Hay  

abundantes   manifestaciones   de   este   tenor   durante   los   debates   en   torno   a   la  

desamortización   de   Mendizábal721.   Esta   atención   preferente   a   los   intereses   sociales  

existentes   puede   ofrecer   una   clave   acerca   de   la   mayor   sensibilidad   de   cierto   sector   719     Ibíd.,  pág.  16.  720     Ibíd.,  pág.  10.  721     Para  Rico  y  Amat  la  desamortización  eclesiástica  fue  económicamente  censurable  –también  Borrego  y  

Flórez  Estrada  se  opusieron  a  ella  por   la   forma  en  que  se   llevó  a  cabo-­‐,  aunque  desde  un  punto  de  vista  político,  para  asegurar   la  consolidación  del  sistema  representativo,   fue  un  éxito.  Se  vincularon  intereses  de  propiedad  con  las  instituciones  liberales,  Rico  y  Amat,  Historia  política  y  parlamentaria…,  op.  cit.,  tomo  II,  pág.  551.  

Page 265: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

265

asimilado  al  moderantismo  por  el  fenómeno  de  los  partidos  en  el  sentido  de  reflejar  un  

intento  de   observar   lo   realmente   existente   por   encima  de   consideraciones  puramente  

teóricas.   Se   trataría  de  un   juego  más   complicado  entre  principios   teóricos  y  prácticos,  

una   suerte   de   interrelación   en   la   que   se   intenta   ajustar   ambas   partes.   El   mayor  

detenimiento  de   los  análisis  moderados  hunde  sus  raíces  en  el  Trienio,  concretamente  

en   las   aportaciones   afrancesadas   de   la  Miscelánea   y   El   Censor.   La   conexión   con   las  

nuevas  corrientes  liberales  europeas  provenientes  sobre  todo  de  Francia,  pero  también  

de  Inglaterra,  espolearon  en  esa  fase  la  incorporación  de  los  partidos  en  las  reflexiones  

constitucionales.   Sus   herederos   directos,   al   menos   en   esta   cuestión,   son  

fundamentalmente  los  moderados  del  reinado  de  Isabel  II  que  comienzan  a  destacar  en  

el  mundo  político  y  periodístico  a  mediados  los  años  treinta.  Dos  periódicos,  La  Ley  y  El  

Español,   dirigidos   por   Joaquín   Francisco   Pacheco   y   Andrés   Borrego   respectivamente,  

que  fijaron  el  contenido  político  de  los  moderados,  son  claros  exponentes  de  esta  nueva  

generación   de   liberales.   El   segundo   de   estos   periódicos   se   sitúa,   para   Concepción   de  

Castro,  a  la  cabeza  de  la  prensa  diaria  por  su  alta  calidad  material,  técnica  e  intelectual.  

Su   tipografía   y   composición   estaban   inspiradas   en   The   Times   y,   como   éste,   era   un  

periódico   conservador   independiente   con   colaboradores   de   procedencias   ideológicas  

diversas.  Entre  sus  redactores  se  cuentan  Flores  Calderón,  Calderón  Collantes,  el  propio  

Borrego.   Como   colaboradores   cabe   destacar,   entre   otros,   a   Donoso,   Canga   Argüelles,  

Espronceda,  Sartorius  y  González  Bravo722.  

No  en  vano  se  ha  dicho  que  hasta  la  década  de  1860  las  elaboraciones  doctrinales  

procedentes   del   moderantismo   son   superiores   a   las   que   proceden   de   sectores  

progresistas,  apegados  para  Comellas  a  ideas  doceañistas  superadas723,  con  una  menor  

preocupación   doctrinal   que   sus   oponentes724.   Como   toda   afirmación   general,   ésta  

722     Concepción   de   Castro,  Romanticismo,   periodismo   y   política.   Andrés   Borrego,   Madrid,   Tecnos,   1975,  

págs.  86-­‐87.  723     Comellas  García-­‐Llera,  José  Luis,  “La  construcción  del  partido…”,  op.  cit.,  pág.  16.  724     De  “simplismo  ideológico”  habla  González  Cuevas  en  su  Historia  de   las  derechas  españolas…,  op.  cit.,  

pág.  98.  María  Cruz  Romeo  Mateo  se  expresa  en  el  mismo  sentido  cuando  señala  que  “es  evidente  que  el   replanteamiento   ideológico  acaecido  en  el   seno  del   liberalismo  a  partir  de  1833   tuvo  una  mayor  profundidad  y  coherencia  entre  aquellos  que  conformarían  el  moderantismo  que  entre  los  llamados  progresistas”  “Lenguaje  y  política  del  nuevo  liberalismo…”,  op.  cit.,  pág.  38.  El  progresista  es  para  esta  autora   un   partido   que   de   perfiles   difusos   definido   por   la   oposición   al  moderantismo  más   que   por  principios   sustantivos   propios,   ibíd..,   págs.   51-­‐53.   Gómez   Ochoa   coincide   en   señalar   que   la  formulación  de  la  ideología  distintiva  del  moderantismo  y  su  aparición  como  partido  tuvo  lugar  entre  

Page 266: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

266

también  puede,  y  debe,  matizarse,  al  menos  en  lo  que  se  refiere  al  concepto  de  partido.  

La  evolución  semántica  en  el  uso  de  la  voz  partido  se  observa  en  el  conjunto  de  la  clase  

política   liberal.   Los   nuevos   componentes   de   su   significado,   que   lo   asocian   con   un  

régimen  parlamentario  y  que  se  diferencian  claramente  de  la  concepción  predominante  

durante  las  Cortes  de  Cádiz,  son  asumidos  tanto  por  moderados  como  por  progresistas.  

Liberales   de   ambas   tendencias   contribuyeron   con   su   uso   y   precisiones   a   forzar   un  

desplazamiento  semántico  en  sentido  positivo.  No  obstante,  es  cierto  que  este  progreso  

conceptual,   simultáneo   en   ambas   fracciones,   no   se   extiende   a   la   profundidad   de   sus  

reflexiones725.  De   lo  que  no   caben  dudas   es  de   la  mayor   impronta  que  dejó   el   partido  

moderado  en  la  política  de  esta  época,  el  que  “definió  el  régimen  político  que  predominó  

entre  1833  y  1868  y  ejerció  el  poder  más  tiempo”726.  

 

 

 

 

 

7.1.  Antonio  Alcalá  Galiano,  moderado.    

 

A   pesar   de   la   importante   aportación   de   los   periódicos   conservadores,   la  

contribución  doctrinal  más  importante  se  halla  en  los  cursos  de  Derecho  constitucional  

impartidos   por   Donoso,   Pacheco   y   Alcalá   Galiano   en   el   Ateneo   de   Madrid.   No   es   la  

primera   vez   que   se   imparte   derecho   político   constitucional,   pero   sí   la   primera,   según  

los   años   1835-­‐1840,   “El   liberalismo   conservador   español   del   siglo   XIX:   la   forja   de   una   identidad  política   (1810-­‐1840)”,   en:   Suárez   Cortina,  Manuel,  El   liberalismo   español,  Historia   y   política,   nº   17,  enero-­‐junio  2007,  pág.  37.  

725     Aunque  también  en  este  caso  cabría  hacer  una  matización  si  tenemos  en  cuenta  las  contribuciones  del  Alcalá   Galiano   “exaltado”   y   de   M.   Carnerero   desde   La   Revista   Española   durante   la   vigencia   del  Estatuto  real.  

726     Capellán  de  Miguel,  Gonzalo  y  Gómez  Ochoa,  Fidel,  El  marqués  de  Orovio  y  el  conservadurismo  liberal  español  del  siglo  XIX.  Una  biografía  política,  Logroño,  Instituto  de  Estudios  Riojanos,  2003,  pág.  31.    

Page 267: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

267

Garrorena,  que  se  hace  con  un  “cierto  sello  personal  y  de  una  mínima  altura”727.  En  todo  

caso,   se   ha   señalado   que   el   pensamiento   político   liberal   español   es   fragmentario   y   de  

escaso   rigor   intelectual728.   La   politización   de   las   cátedras   -­‐la   de   derecho   político   se  

vincula   enseguida   a   los  moderados-­‐   constituye   un   episodio  más   de   la   rivalidad   entre  

moderados  y  progresistas  y  llevará  a  los  segundos  a  crear  su  propio  Ateneo729.    

Es  destacable  que  en  estos  cursos  no  se  hable  de  los  partidos  con  la  excepción  de  

Galiano,  quien,  por  otro  lado,  tampoco  les  dedica  demasiado  espacio.  Figueroa  y  Torres  

cree   conocer   la   causa   de   la   ausencia   de   los   partidos   en   los   tratados   de   derecho  

constitucional.  El  doctrinarismo  político,  la  primacía  de  las  teorías  sobre  la  aplicación  del  

“método  positivo”  en  política  explican  para  el  conde  de  Romanones  que  en  los  tratados  

de  derecho  constitucional  fuese  habitual  obviar  a  los  partidos  políticos730.  Por  otro  lado,  

las   teorías   constitucionales   que   postularon   los   autores   de   las   lecciones   tampoco  

favorecieron  la  inclusión  de  los  partidos  en  los  cursos  impartidos731.    

Al   contrario   que   las   Lecciones   de   Donoso,   transidas   de   abstracciones   de   valor  

absoluto,  las  de  Galiano  se  mantienen  apegadas  a  la  realidad,  “en  ósmosis  constante  con  

las  circunstancias  reales”732.  El  propio  Galiano  expresaría  esta  diferencia  en  el  prólogo  

de   un   folleto   dedicado   a   Donoso   en   el   que   contrapone   el   estilo   e   influencias   de   este  

último   –alemanas   y   francesas-­‐   al   suyo,   más   “llano   y   pedestre”   e   influido   por   autores  

ingleses733.  En  la  breve  referencia  a  los  partidos  que  hace  en  las  Lecciones  que  imparte  

727     Garrorena  Morales,  Antonio,  El  Ateneo  de  Madrid  y  la  teoría  de  la  Monarquía  Liberal,  Madrid,  Instituto  

de  Estudios  Políticos,  1974,  págs.  16-­‐18.  728     Díez  del   Corral,   Luis,  El   liberalismo  doctrinario,  Madrid,   Centro  de  Estudios  Constitucionales,   1984,  

pág.  528.  Diez  del  Corral  también  resaltó  la  superioridad  intelectual  de  los  políticos  moderados  que  “les  distingue  de  la  masa  progresista”,  Ibíd.,  pág.  532.  

729     Ibíd.,  págs.  48-­‐49.  El  1  de  diciembre  de  1840  abre  sus  cátedras  la  Sociedad  de  Instrucción  Pública  –el  Ateneo  progresista-­‐,  Joaquín  María  López  se  encarga  del  curso  de  Política  Constitucional,  que  sirve  de  ejemplo  de  la  inferioridad  doctrinal  y  menor  profundidad  de  las  concepciones  políticas  progresistas,  Ibíd.,  págs.  185-­‐186.  

730     Figueroa  y  Torres,  Álvaro,  Biología  de  los  partidos,  Madrid,  1892,  pág.  4.  731     Fernández  Sarasola,   Ignacio,  Los  partidos  políticos   en  el  pensamiento  español,  Madrid,  Marcial  Pons,  

2009,  págs.  78-­‐79.  732     Garrorena  Morales,  A.,  El  Ateneo  de  Madrid…,  op.  cit.,  pág.  160.  733     Alcalá   Galiano,   Antonio,   Breves   reflexiones   sobre   la   índole   de   la   crisis   por   que   están   pasando   los  

gobiernos  y  pueblos  de  Europa,  1848,  pág.  v.  

Page 268: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

268

en  el  Ateneo  (1838)734,  Alcalá  Galiano,  aplicando  un  enfoque  sociológico735,  relaciona  el  

sistema  de  partidos  con  el  interés  predominante  en  el  parlamento.  Una  cámara  en  la  que  

prevaleciese   el   interés   aristocrático   daría   como   resultado   un   sistema   bipartidista,  

caracterizado  por  la  disciplina  interna,  por  la  existencia  de  unos  líderes  definidos  y  por  

la  alternancia  en  el  poder736.  Este  es  el  caso  de  Inglaterra,  donde  los  nobles  dominan  en  

ambas  cámaras  y  constituyen  el  núcleo  de  las  “parcialidades  o  partidos”  que  existen.  La  

disciplina  de  partido  –habla  de  disciplina  política-­‐  en  los  debates  asociada  a  este  modelo  

se   ve   facilitada   por   la   presencia   de   una   disciplina   social   vinculada   a   su   vez   con   la  

existencia  de  claras  jerarquías737.  Los  partidos  poseen  una  jerarquía  interna  establecida  

en   función   del   ascendiente   de   los   distintos  miembros.   Uno   de   los   inconvenientes   que  

presenta   este  modelo   es   la  mayor   relevancia   de   las   personalidades   por   encima  de   las  

cuestiones  meramente  políticas.    

Un  parlamento  en  el  que  dominase  el  elemento  mesocrático  tendría  inicialmente  

dos   partidos,   uno  ministerial   y   otro   de   la   oposición.  Más   tarde   aparecería   un   tercero  

intermedio.  Estos  tres  partidos  terminarían  por  disolverse  en  multitud  de  grupos  que  no  

reconocerían   la  autoridad  de   los  anteriores   líderes.  Tanto   los  aspectos  positivos   como  

734     En  realidad  la  cátedra  de  Galiano  coincidió  con  su  integración  en  el  gabinete  Istúriz  y  su  alejamiento  

de  Mendizábal.  Se  le  dio  el  Ministerio  de  Marina,  el  menos  importante,  para  que  pudiese  desplegar  su  labor  de  soporte   ideológico  y  parlamentario  del  Gobierno.  Sin  embargo,  el  curso  anunciado  no  tuvo  finalmente   lugar,  Garrorena  Morales,  A.,  El  Ateneo  de  Madrid…,  op.   cit.,  págs.  66-­‐71.  George  Borrow  consideraba  a  Galiano  el  más  inteligente  de  los  nuevos  ministros,  destacando  que  durante  su  estancia  en  Inglaterra  escribió  en  periódicos  y  revistas,  algo  que  pocos  extranjeros  eran  capaces  de  hacer,  La  Biblia  en  España,  Madrid,  Alianza  Editorial,  1987,  págs.  166-­‐167.  

735     Sarasola  señala  como  precedente  de  la  concepción  sociológica  de  Galiano  a  Morales  Santisteban,  Los  partidos  políticos…,  op.  cit.,  págs.  94-­‐97.  Díez  del  Corral  ya  llamó  la  atención  sobre  el  interés  de  Alcalá  Galiano   por   el   punto   de   vista   sociológico,   aunque   no   trabado,   sino   plasmado   en   forma   de  observaciones,  El  liberalismo  doctrinario..,  op.  cit.,  pág.  539.    

736     Sobre   la   disciplina   diría   años   después:   “Aunque   todavía   soy   de   la   escuela   que   sustenta   ser  provechosos  los  partidos,  y  hasta  necesarios,  y  conveniente  y  aun  justo  en  los  hombres  sacrificar  más  de  una  vez  su  opinión  a  la  del  mayor  número  de  los  de  su  parcialidad,  no  siendo  en  puntos  que  toquen  a  la  honra  o  en  materias  de  superior  importancia  y  transcendencia,  por  una  de  las  singularidades  de  mi  destino  nada  común,  me  hallo  como  despedido  de  las  filas  en  que  doce  años  he  estado  militando;  servicio  en  que  bien  puedo  haber  mostrado  corta  capacidad,  pero  no  falta  de  celo,  y  servicio  en  que  cuento  padecimientos  y  trabajos  dignos  quizá  de  mejor  suerte  que   la  de  mi  actual  oscura  pobreza”,  Breves  reflexiones…,  op.  cit.,    págs.  vii-­‐viii.  Hay  varios  aspectos  interesantes  de  la  cita  reproducida.  En  primer  lugar,  el  reconocimiento,  por  otra  parte  ya  antiguo,  de  su  pertenencia  a  un  partido;  situar,  en  segundo   lugar,   la   fecha  de   su   adscripción   al   partido  moderado   en  1836   con   lo   que   coincide   con   el  momento   de   su   separación   pública   de   Mendizábal   y,   en   tercer   lugar,   su   marginación   del   espacio  político  por  sus  correligionarios.    

737     Alcalá   Galiano,   Antonio,   Lecciones   de   derecho   político   (1843),   Madrid,   Centro   de   Estudios  Constitucionales,  1984,  estudio  introductorio  de  Garrorena  Morales,  pág.  101.  

Page 269: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

269

los   negativos   asociados   a   los   partidos   en   un   parlamento   con   predominio   de   la   clase  

media   comparten   un   mismo   origen.   Positiva   era   la   valoración   de   los   miembros   en  

función  de  su  talento;  negativa,  por  el  contrario,  era  la  indisciplina  fruto  de  esa  falta  de  

jerarquía   “natural”   y   la   inestabilidad   del   poder,   que   era   su   consecuencia738.   Su  

descripción   del   parlamento   mesocrático   estaba   sin   duda   influida   por   su   experiencia  

personal  del  Trienio.  

Poco   compatible   con   el   gobierno   representativo   es   el   predominio   del   espíritu  

democrático,   si   bien   hay   alguna   excepción   notable   producto   de   circunstancias  

particulares   a   la   que   Galiano   augura   una   duración   breve.   En   estas   sociedades   es   en  

general  más  habitual  la  concentración  del  poder  en  un  caudillo739.  

Aun  siendo  breves  los  comentarios  de  Galiano  en  las  Lecciones  sobre  los  partidos,  

éstos  reflejan  su  preocupación  por  analizar  el  funcionamiento  del  sistema  parlamentario  

y   dotarlo   de   instituciones   y   técnicas   que   estabilizasen   su   funcionamiento.   Entre   sus  

contribuciones  se  incluyen  aclarar  algunos  conceptos  como  el  de  moción  de  censura  y  la  

responsabilidad   de   los   ministros740.   El   énfasis   de   Galiano   en   los   aspectos   técnicos  

impregna  su  lenguaje  y  explica  el  reiterado  uso  de  términos  mecánicos  para  referirse  al  

Estado,  al  que  concibe  como  una  maquinaria741.    

La  consideración  de  los  partidos  políticos  en  el  ámbito  extraparlamentario  pudo  

encontrar  su  asiento  en  la  enumeración  de  los  tipos  de  derecho.  El  empirismo  de  Galiano  

suponía  un  rechazo  de  las  máximas  abstractas.  Lejos  de  quienes  defendían  la  existencia  

de  unos  derechos  políticos  y  sociales  naturales,  el  publicista  gaditano  sólo  reconocía  la  

existencia  de  los  nacidos  de  una  sociedad  ya  formada  y  de  las  leyes,  lo  que  permitía  su  

mayor  o  menor  latitud  en  virtud  de  las  circunstancias  concretas  de  cada  país.  Partiendo  

738     Suárez,  Federico,  Los  partidos  políticos…,  op.  cit.,  págs.  28-­‐29.  739     Alcalá  Galiano,  A.,  Lecciones…,  op.  cit.,  págs.  126-­‐129.  Galiano  considera  el  sistema  mesocrático  como  

el  más  aconsejable  para  España,  ibíd.,  pág.  141.  740     Véase  en  el  estudio  introductorio  de  Garrorena  al  curso  de  Galiano,  Ibíd.,  pág.  X,  nota  2.  741     Las   constituciones   se   interpretan   como  máquinas   (pág.   47);   alude   a   la   “fábrica  del   gobierno”   (pág.  

67);  “las  leyes  que  son  parte  mecánica  de  las  constituciones”  (pág.  78),  “siguiendo  mi  costumbre  de  calificar,  no  sin  propiedad,  de  máquinas  los  gobiernos…”.  Los  reglamentos  son  ruedas  pequeñas,  pero  su  mal   estado   hace   que   funcione  mal   todo   el   conjunto   (pág.   169).   En   al   análisis   del   reglamento   o  técnicas  del  parlamento  apenas  hace  mención  a  los  partidos;  cuando  lo  hace,  es  de  forma  incidental.  No  aparecen  explícitamente  como  un  elemento  que  forme  parte  del  engranaje.  Ibíd.  

Page 270: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

270

de   esta   premisa,   Galiano   enumeró   tres   clases   de   derechos:   los   estrictamente   políticos  

permiten  a  los  gobernados  limitar  y  dirigir  el  poder;  los  civiles  se  encargan  de  protegen  

a   las   personas   y   a   la   propiedad;   cierran   la   clasificación   los   derechos   mixtos,   que  

participan   de   las   características   de   los   dos   anteriores.   Entre   estos   se   encuentra   la  

libertad  de  pensamiento  con  el  objetivo  de  influir  en  el  estado,  vinculada,  por  tanto,  a  la  

libertad   de   imprenta   y   al   derecho   de   reunión   en   materias   políticas742.   Las   reuniones  

servirían  para  enviar  peticiones  a  los  reyes,  magistrados  o  cuerpos  legisladores.  Aunque  

su  extensión  presentase  algunas  ventajas  –aumenta   la  dignidad  moral  del  poseedor  de  

este   derecho   y   acostumbra   a   los   ciudadanos   a   prescindir   del   uso   de   la   fuerza-­‐,   sus  

inconvenientes   superan   los   posibles   beneficios,   ya   que   es   fácil   que   estas   reuniones   se  

transformen  en  grupos  violentos.  Las  sociedades  patrióticas  que  proliferaron  durante  el  

Trienio   constituían   una   prueba   del   peligro   que   encierra   otorgar   un   derecho  

fundamentalmente  perjudicial.  

El  somero  repaso  a  los  partidos  que  hace  Alcalá  Galiano  se  limita  finalmente  a  su  

presencia   en   el   parlamento.   La   puerta   abierta   a   una   organización   extraparlamentaria  

reconocida  legalmente  en  la  figura  de  los  derechos  mixtos  se  cierra  apenas  mencionados  

éstos  por  el  peligro  inherente  de  desórdenes  que  conlleva  su  aplicación  práctica.  

 

 

 

 

 

 

 

 

  742     Ibíd.,  págs.  279-­‐281.  

Page 271: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

271

 

7.2.  Nicomedes  Pastor  Díaz.  La  ley  como  límite  

 

 

El   análisis   que   hace  Nicomedes   Pastor  Díaz,   uno   de   los   pensadores  moderados  

más  importantes743,  de  los  partidos  políticos  españoles  a  finales  de  los  años  treinta  no  es  

nada  positivo744  –pero  ¿cuál  lo  es?-­‐.  Le  sorprende  que  unas  instituciones  con  décadas  de  

existencia  hayan  dado  lugar  a  partidos  y  sistemas  tan  opuestos  y  que  durante  ese  tiempo  

ninguno  de  ellos  haya  sido  capaz  de  solucionar  los  problemas  aplicando  sus  propuestas.  

La  esterilidad  de  los  partidos  reclama  el  surgimiento  de  uno  nuevo  más  capaz,  con  ello  

Pastor  Díaz  no  pide  un  tercer  partido  que  se  sume  a  los  dos  ya  existentes.  La  razón  del  

fracaso   de   los   partidos   hay   que   buscarla   en   su   naturaleza   y   en   la   distancia   entre   sus  

principios   y   el   objeto   y   resultado   al   que   se   dirigen.   No   falla   el   sistema   político   que  

defienden,   es   decir,   sus   principios,   sino   su   modo   de   actuar.   Su   acción   se   ve  

especialmente   enturbiada   por   la   confusión   entre   dos   cuestiones   fundamentales  

distintas,  durante  un  tiempo  equivocadamente  entrelazadas:  la  de  la  guerra  y  la  política.  

El   tema   bélico   no   requiere   ninguna   aclaración.   En   el   momento   en   que   Pastor   Díaz  

escribe  este  folleto  la  guerra  va  ya  por  su  sexto  año.  La  cuestión  política,  sin  embargo,  la  

pone  Pastor  Díaz  en  relación  con  el  marco  constitucional.  Lo  político  se  vincula  de  este  

modo  con  la  forma  constitucional,   las  divisiones  en  esta  materia  implican,  por  tanto,   la  

oposición  de  concepciones  constitucionales  alternativas.  El  peso  relativo  de  cada  uno  de  

estos  dos  aspectos  le  sirve  en  cierto  modo  a  Pastor  Díaz  para  clasificar  la  historia  de  los  

partidos   durante   los   primeros   años   de   la   tercera   experiencia   parlamentaria.   Hasta   el  

verano  de  1835,  cuando  se  produjo  el  movimiento  juntista  que  terminó  con  el  ministerio  

del  Conde  de  Toreno,  las  materias  políticas  no  adquirieron  demasiada  relevancia  como  

criterios  diferenciadores  entre  los  partidos;  las  preocupaciones  iban  dirigidas  contra  los  

carlistas  y  el  objetivo  principal  era  privarles  de   influencia  y  poder.  La  diferencia  entre  

743     González  Cuevas,  Pedro  Carlos,  Historia  de  las  derechas  españolas…,  op.  cit.,  101.  744     Pastor  Díaz,  Nicomedes,  “La  cuestión  electoral  en  diciembre  de  1839  y  enero  de  1840”,  (02-­‐09-­‐1839).  

Capítulo  I.  Los  partidos,  Obras  completas,  op.  cit.,  págs.  9-­‐17.  

Page 272: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

272

ambos   partidos   se   basaba   en   la   creencia   de   que   unos,   por   más   revolucionarios,  

emplearían  métodos  más  enérgicos  contra  el  enemigo.  En  el  transcurso  de  los  vaivenes  

políticos,   la   cuestión  política   fue  adquiriendo  mayor   importancia  hasta  que   finalmente  

ambas  se  separaron,  aunque  conservaron  una  suerte  de  influencia  mutua.    

Ambas   cuestiones   se   distinguían   por   el   distinto   alcance   de   sus   implicaciones.  

Mientras   que   la   guerra   era   una   cuestión   nacional,   la   política   predominaba   en   las  

discusiones  parlamentarias  y  en  las  vicisitudes  ministeriales.  La  primera  daba  y  quitaba  

el   poder   a   los   partidos,   pero   lo   que   les   definía   era   la   cuestión   política.   El   peso   de   la  

dimensión  política  llegó  a  su  cenit  durante  el  período  comprendido  entre  la  caída  de  de  

Mendizábal   y   la   promulgación  de   la   constitución  de   1837.   En   ese   lapso  de   tiempo   los  

partidos   fueron,   siguiendo   a   Pastor   Díaz,   exclusivamente   políticos.   El   sentido   de   su  

existencia  descansaba  sobre  el  anuncio  de  la  corona  relativo  a  la  redacción  de  una  nueva  

ley  fundamental.  El  desplazamiento  del  énfasis  de  los  partidos  desde  la  guerra  hacia  lo  

político   se   tradujo   en   la   pérdida   del   carácter   popular   que   hasta   entonces   les   había  

caracterizado.  Era   la  guerra  y  su  carácter  nacional   la  que   les  conectaba  con  un   interés  

generalmente  compartido.  El  cambio  de  acento  también  trajo  consigo  un  realineamiento  

de  los  partidos  en  función  de  su  nuevo  objeto.  De  un  lado,  los  hombres  de  la  democracia,  

de   la   tabla   de   derechos,   de   la   existencia   de   una   sola   cámara.   Sus   contrarios   se  

enfrentaban   en   cambio   a   una   tarea   más   complicada,   dado   que   el   sistema   que   se   les  

oponía  era  más  sencillo  y  conocido.  El  suyo,  también  el  de  Pastor  Díaz,  era  portador  de  

las  nuevas  teorías  constitucionales.  Estos  hombres  políticos  se  enfrentaban  a  la  tarea  de  

explicar  el  complicado  mecanismo  del  verdadero  sistema  representativo,  de  reconciliar  

al   pueblo   con   el   poder   y   de   demostrar   la   necesidad   del   trono   y   de   las   instituciones  

monárquicas.   La   novedad   de   sus   teorías   tenía   asimismo   un   reflejo   en   la   composición  

generacional   de   sus   miembros.   Casi   todos   los   jóvenes   pertenecen   al   “partido   de   la  

moderación”.   En   una   nota   a   pie   de   página   al   final   del   texto,   Pastor   Díaz   se   refiere   al  

folleto   de   Fermín   Caballero   “Voz   de   alerta”,   en   el   que   éste   descalifica   a   una   juventud,  

que,  corrompida  por  las  doctrinas  doctrinarias,  está  demasiado  apegada  a  los  intereses  

materiales.    

El  paroxismo  al  que  llegó  el  enfrentamiento  entre  ambos  partidos  tuvo  su  final  –

momentáneo-­‐   con   la  mutua   aceptación   de   la   constitución   de   1837,   que   de   esta   forma  

Page 273: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

273

marca   el   final   de   una   etapa   en   la   historia   de   los   partidos.   “Los   hombres   sinceros   del  

partido  liberal  creyeron  ver  llegado  el  día  de  una  reconciliación,  que  entonces  no  sólo  no  

era   quimérica,   sino   que   era   necesaria,   porque   era   la   reconciliación   la   Constitución  

misma”,  “la  ley  empezaba,  la  revolución,  concluía”  745.  Nicomedes  Pastor  Díaz  se  sumaba  

así   a   la   fuerte   corriente   de   optimismo   que   alcanzaba   a   los   representantes   de   ambos  

partidos  liberales.    

¿Qué  lugar  tendrían  los  partidos  políticos  en  el  nuevo  período  constitucional?  La  

respuesta  del  político  y  publicista  es  obvia  a  tenor  de  lo  expuesto:  ninguno.  Los  partidos  

que   llevan   el   apellido   de   políticos   tienen   sentido   cuando   defienden   unos   principios  

relativos   a   la   organización   política   del   Estado.   Fijada   ésta   en   una   ley   fundamental  

aceptada  por  todos,  los  motivos  de  discordia  ya  no  tienen  razón  de  ser.  Tras  la  época  de  

la   discusión,   llegaba   la   de   acatar   y   obedecer.   Cumplida   la   misión   de   los   políticos,   la  

división   de   los   partidos   no   tenía,   por   tanto,   sentido.   La   única   cuestión   en   pie   seguía  

siendo   la  bélica   y   en  esa  no   cabían  distinciones,  dado   su   carácter  nacional.   La  política  

daba  así  paso  a  la  administración,  al  gobierno.    

Desde  luego,  aún  había  que  acabar  la  guerra.  La  misión  de  las  Cortes  debería  ser  

en  adelante  exclusivamente  legislativa:  era  necesaria,  por  ejemplo,  una  ley  de  hacienda  y  

una  ley  de  administración  pública746.  En  este  nuevo  contexto  la  pervivencia  de  partidos  

sólo  podía  ser  considerada  negativamente.  Ejemplo  de  ello  es  la  caracterización  que  en  

este  folleto  hace  del  partido  progresista  posterior  a  1837.  Califica  su  existencia  de  ficticia  

y  su  labor  como  destructora  de  la  nueva  constitución  con  la  excusa  de  que  no  aún  estaba  

745     Ibíd.,  pág.  13.  746     La  misión  de   las  Cortes  tampoco  podía  ser  social,  porque   las  revoluciones  sociales  pertenecen  para  

Pastor  Díaz  al  ámbito  de  la  providencia,  no  las  hacen  las  asambleas  ni  se  llevan  a  cabo  en  una  nación,  Ibíd.   pág.   28.   Pastor   Díaz   limita   la   importancia   de   la   política.   “Los   gobiernos   no   están   llamados   a  dirigir  todo  lo  que  constituye  la  vida  de  los  pueblos.  La  Nación  no  se  resume  toda  en  el  Estado”.  Hay  muchos  procesos  sociales  independientes  de  las  leyes  y  de  las  revoluciones  políticas.  Su  concepción  de   la  política  no  es  exagerada:  “Las  grandes  cuestiones  sociales,  que  se  agitan  en  España  porque  se  agitan  en  Europa  y  porque  trabajan  en  la  humanidad  entera,  sabemos  que  no  han  de  dominarlas  las  instituciones,  ni  de  juzgarlas  y  resolverlas  los  partidos;  pero  las  tendencias  sociales  nos  servirán  para  rechazar  los  principios  y  los  esfuerzos  de  Gobiernos  o  de  partidos  que  intentaran  empujarnos  por  una  carrera   opuesta   a   esa   línea   fosforescente   y   luminosa   que   señala   a   nuestros   ojos   la   dirección   del  espíritu   humano”,   Consideraciones…,   págs.   288-­‐290.   Acerca   de   la   labor   fundamental   de   las   Cortes  expone  posteriormente  una  idea  diferente.  En  su  nueva  interpretación  de  los  cuerpos  parlamentarios  opina   que   no   son   tanto   cuerpos   legislativos   como   instituciones   políticas.   Más   que   crear   leyes,   su  destino  es  formar  ministerios,  influir  en  la  gobernación  del  Estado,  en  “De  las  asambleas  deliberantes  como  poder  legislativo”,  El  Conservador,  nº  21,  en:  Pastor  Díaz,  Nicomedes,  Obras  completas,    op.  cit.  

Page 274: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

274

concluido  el  entramado  constitucional747.  Este  partido  ya  no  es  un  partido  de  sistema  y  

cosas,  sino  de  personas.  Para  no  parecerlo  se  utiliza  una  diferenciación  política  que  no  se  

refiere   a   necesidades   actuales,   sino   pasadas.   Las   ambiciones   personales,   una   clientela  

movida  por  intereses,  por  las  ventajas  materiales  que  esperan  obtener  del  poder,  son  la  

argamasa  que   lo  mantiene  unido748.  El   concepto  de  progreso  y  el  de  constitución  eran  

incompatibles.  Admitir  su  maridaje  equivaldría  a  crear  de  facto  una  nueva  constitución,  

lo   que   iría   en   contra   de   la   voluntad   de   un   pueblo   cansado   de   querellas   en   torno   a  

garantías   políticas   y   que   exigía   el   fin   de   la   guerra   y   la   aprobación   de   leyes  

administrativas,  económicas  y  judiciales.  Leyes  con  principios  fijos,  que  si  bien  permiten  

la  existencia  de  distintas  opiniones  sobre  ellas,  no  admiten,  por  el  contrario,  la  división  

en  partidos  o  sectas.  En  estas  materias,  para  Pastor  Díaz,  hay  doctrinas,  no  creencias749.  

Llegados   a   este   punto   cabe   preguntar   si   la   desaparición   de   las   cuestiones  

políticas,   en   el   sentido   en   el   que   las   entiende  Pastor  Díaz,   supone   la  disolución  de   los  

alineamientos  parlamentarios  con  el  resultado  de  una  cámara  de  diputados  compuesta  

de   individualidades,   sin   vinculaciones   más   allá   de   las   afectivas   o   meramente  

coyunturales   en   torno   a   algún   aspecto   concreto   de   una   ley,   es   decir,   sin   un   sistema  

amplio  de  gobierno  compartido  por  un  grupo  más  o  menos  numeroso.  Desde  luego  hay  

elementos  para  considerar  plausible  esta  respuesta.  Pero  entonces,  ¿por  qué  menciona  

la   existencia   de   un   partido   numeroso   formado   por   gente   que   en   otro   tiempo   tenía  

diferentes  creencias  y  que  ha  presentado  un  sistema  de  gobierno  y  paz?  Pastor  Díaz  deja  

además  una  puerta   abierta   a   la  posibilidad  de  que   los  progresistas   formen  un  partido  

contrario,   presentando   una   alternativa   mejor,   lo   que   de   momento   no   han   hecho.  

Debemos   centrar   la   atención   en   los   componentes   semánticos   que   el   epíteto   político  

añade  a  partido  para  entender   la  distancia  que   separa  a  unos  partidos  de  otros.  En  el  

primer   caso   lo  que   se  oponen   son  proyectos   constitucionales  distintos,   en  el   segundo,  

747     Ibíd.  748     El  “partido  del  orden”  también  los  tiene,  para  luchar  necesita  agentes  que  a  veces  unen  a  los  intereses  

de  la  causa  los  materiales.  Ibíd.,  págs.  15-­‐16.  749     Una   idea   defendida   repetidas   veces   por   Pastor  Díaz:   “El   gobierno   y   la   administración   son   ciencias  

fundadas   en   verdades   únicas   y   eternas.   No   hay   varias   formas   administrativas,   como   hay   varias  formas   políticas;   porque   administrar   y   gobernar   son   hechos   y   resultados.   No   hay   dos  administraciones;   de   la  manera  que  no  hay  dos   astronomías,   que  no  hay  dos  químicas”,   “Situación  política  de  1841”,  El  Conservador,  nº  1,  05-­‐09-­‐1841,  en:  ibíd.,  pág.  39.  Esos  principios  eran  los  que  el  partido  monárquico  profesaba.  

Page 275: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

275

sistemas  de  gobierno  basados  en  opiniones  sobre  principios  fijos.  Pastor  Díaz  no  rechaza  

la  división  en  sí,  sólo  la  clase  basada  en  la  colisión  de  marcos  legales  opuestos.  Con  ello  la  

conflictividad   se   encauza   y   domestica.   El   hincapié   en   la   fijeza   de   las   doctrinas   y   en   la  

ausencia  de  progreso  en  la  constitución,  que  oscurece  en  este  texto   la  presencia  de   los  

partidos  en  la  última  etapa  constitucional,  responde  a  la  sentida  necesidad  de  asentar  las  

reglas   básicas   del   juego   político   mediante   la   exclusión   del   debate   de   los   principios  

constitucionales.  

  Pastor  Díaz  retomó  algunas  de  las  ideas  básicas  que  expuso  en  1840  ante  

el  nuevo  contexto  que  había  principiado  con  el  acceso  a  la  regencia  de  Espartero.  Desde  

las  páginas  del  nuevo  periódico  El  Conservador  se  dedicó  a  defender  los  postulados  del  

partido   monárquico-­‐constitucional,   denominación   acuñada   por   Borrego,   frente   a   un  

gobierno   sin   contenido   ni   plan   de   gobierno.   La   descalificación   de   los   progresistas   se  

apoyaba   en   los   mismos   puntos   que   un   año   antes.   La   existencia   de   este   partido   se  

sostiene   gracias   a   la   clientela   de   intereses   que   ha   formado,   a   una   conspiración  

permanente  y  a   las   sociedades  subterráneas.  Enfrente   tiene  a   la  mayoría  de   la  nación,  

educada  en   las  teorías  del  siglo  XIX,  sobre  todo   la   juventud,  que  rechaza   los  principios  

revolucionarios  y  la  exageración  democrática.  

El  partido  contrario  al  Regente  es  fruto  de  la  alianza  del  pueblo,   impregnado  de  

esta   nueva   actitud,   con   la   nueva   escuela   política.   Es   el   representante   del   deseo   de  

gobierno  después  de  concluida  la  guerra  y  la  reforma  política.  Gobierno  que  se  traduce  

en  la  necesidad  de  modificar   la   ley  de  ayuntamientos  y   la  administración  provincial750.  

Su  partido  tiene  doctrinas  invariables  y  centra  su  atención  en  las  necesidades  eternas  de  

la  sociedad  sin  que  influya  en  su  actitud  qué  partido  posee  el  poder  o  predomine  en  el  

parlamento.  Por  el  contrario,  los  progresistas  -­‐“facción  perturbadora”  los  llama  en  otro  

artículo751-­‐   se   fijan   en   el   partido   que   gobierna   y   no   en   la   sociedad   gobernada.   Si  

prevalece   el   contrario,   sostienen   la   anarquía,   si   ellos   tienen   el   poder,   reclaman   la  

dictadura  con  el  pretexto  de  circunstancias  transitorias752.    

750     “Situación  política  de  1841”,  El  Conservador,  nº  1,  05-­‐09-­‐1841,  en:  ibíd.,  págs.  35-­‐36.  751     “Progresos  de  la  anarquía”,  El  Conservador,  nº  5,  03-­‐10-­‐1841,  en:  ibíd.,  págs.  48-­‐53.  752     “Medidas  excepcionales”,  El  Conservador,  nº  4,  26-­‐09-­‐1841,  en:  ibíd.,  pág.  47.  

Page 276: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

276

Otra   diferencia   entre   ambos   partidos   es   la   distinta   forma   en   que   tratan   a   la  

oposición,  necesaria  en  todas  las  sociedades,  cuando  ocupan  el  poder.  El  gobierno  actual  

se  comporta  como  una  dictadura  y  condena  al  partido  conservador  a  vivir  sin  derechos  

políticos  “como  una  casta  de   ilotas”  ante   la  “aristocracia  progresista”.  En  una  situación  

mucho  más  complicada  por  la  guerra  y  la  oposición  revolucionaria,  su  partido  no  acudió  

a   los   métodos   de   los   que   en   ese   momento   se   servían   los   progresistas.   Tal   vez   la  

acusación  más   fuerte   que   Pastor   Díaz   hace   a   los   progresistas   sea   la   de   achacarles   el  

haber  iniciado  una  dinámica  que  terminará  en  el  exterminio  y  la  desolación,  al  apelar  a  

la  revolución  y  la  anarquía753.  

Cualesquiera  que  fuesen  las  dudas  que  pudiesen  abrigarse  sobre  la  posición  real  

de  Pastor  Díaz  ante  los  partidos,  éstas  quedan  despejadas  en  las  Condiciones  del  gobierno  

constitucional   en   España,   revisión   de   A   la   Corte   y   a   los   Partidos.   La   concepción   que  

desarrolla  en  este  texto  ha  sufrido  un  avance  respecto  a  lo  sostenido  en  1840  y  1841.  Un  

progreso  simultáneo  al  cambio  que  se  ha  producido  en  la  política  española  durante  esos  

cinco   años.   De   una   conflictividad   insostenible   entre   moderados   y   progresistas   se   ha  

pasado   en   1846   a   una   monopolización   del   poder   por   un   partido   moderado  

crecientemente   fraccionado.   El   respeto   a   la   legalidad   sigue   siendo   la   preocupación  

central   de   Pastor   Díaz,   pero   si   antes   atacaba   al   partido   progresista   como   principal  

obstáculo   en   la   estabilización   del   régimen   parlamentario,   ahora,   con   el   progresismo  

mermado,   su   tarea   se   centra   no   tanto   en   limitar   el   campo   de   acción   de   los   partidos,  

recalcando   sus   aspectos   negativos,   como   en   acentuar   sus   aspectos   positivos.   Podría  

señalarse  que  antes  los  partidos  abarcaban  demasiado  y  lo  conveniente  era  recortar  sus  

funciones,   mientras   que   en   1846   los   partidos   se   estaban   desdibujando   y   con   ellos   la  

verdad  de  las  instituciones.  La  táctica  de  Pastor  Díaz  consiste  en  situar  a  los  partidos  en  

el  eje  poder-­‐partidos-­‐opinión,  al  igual  que  hará  Borrego  diez  años  después,  haciéndolos  

aparecer  como  mediadores  entre  los  dos  extremos.    

En   la   sociedad   hay   una   opinión   que   señala   a   los   poderes   públicos   cuál   es   su  

misión.   “Pero,   para   interpretar   esta   opinión   general,   algunos   quisieran   no   tener   en  

cuenta   las   opiniones  particulares;   para   señalar   su  marcha   al   gobierno,   hay  quien   cree  

753     “Ça  ira”,  El  Conservador,  nº  17,  09-­‐01-­‐1842,  en:  ibíd.,  pág.  54.  

Page 277: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

277

forzoso  prescindir  de  los  partidos.  Esa  es  la  quimera,  la  utopía,  lo  imposible,  lo  absurdo.  

No   abrigaremos   jamás   nosotros   esa   pretensión   extravagante;   no   llamaremos   nunca  

opinión  pública  a  la  opinión  de  nadie;  no  buscaremos  una  situación  en  lo  que  está  fuera  

de  la  situación  misma”754.  El  respeto  a  las  prácticas  parlamentarias  –gobierno  apoyado  

en  la  mayoría,  debate  de  ideas  y  sistemas-­‐  permite  trasladar  los  cambios  de  la  opinión  al  

gobierno  y   a   las   leyes,   da   legitimidad  a   los  partidos  y   fuerza   al   poder755.  Una   relación  

fluida   entre   los   elementos   de   la   tríada   exige   un   desenvolvimiento   sin   coacciones,  

especialmente  en  los  procesos  electorales.  Si   la  manipulación  impide  la  representación  

en  el  parlamento  de  todas  las  opiniones,  no  habrá  debate  ni  transacción  de  intereses,  no  

habrá   partidos   divididos   por   principios,   sólo   un   fraccionamiento,   que   califica   de  

banderías   personales.   Otra   consecuencia   que   se   deriva   de   cerrar   el   acceso   legal   a   las  

cámaras  es  la  apelación  a  la  violencia  de  los  partidos  expulsados  por  la  fuerza,  su  paso  a  

la  “arena  facciosa”756.  El  reconocimiento  de  la  inevitabilidad  de  los  partidos  parte  de  un  

axioma   político,   de   una   verdad   general:   ningún   principio   es   absoluto,   ningún   partido  

todopoderoso.   Ninguno   está,   por   tanto,   capacitado   para   dar   respuesta   a   todos   los  

intereses.  El  concurso  de   todos  ellos  es  necesario  para   la  dirección  y  el  gobierno  de   la  

sociedad.  La  asunción  de  la  insuficiencia  y  falibilidad  que  caracteriza  a  los  partidos  debe  

traducirse   en   el   abandono   de   las   pretensiones   de   exclusividad   y   perpetuidad   en   el  

poder,   la  limitación  de  sus  principios,   la  creación  de  un  espacio  en  el  que  todos  tengan  

cabida,  el  reconocimiento  de  una  autoridad  irresponsable  y  soberana  “cuyo  respeto  es  la  

garantía   común   contra   sus   propias   exageraciones   y   contra   los   desafueros   de   los  

contrarios”757.  Debido  a  la  necesidad  del  respeto  entre  los  partidos,  critica  que  La  Gaceta  

del   19   de  marzo   de   1846   se   refiriese   a   ellos   con   desdén   en   un   alarde   de   fuerza   y   de  

consagración  de  la  arbitrariedad758.  

754     “A  la  Corte  y  a  los  partidos”,  ibíd.,  pág.  271.  755     Ibíd.,   págs.   295-­‐296.   La   ley   no   es   sólo   un   libro,   la   constitución   son   las   cortes   y   las   prácticas  

parlamentarias,  pág.  347.  La  vulneración  permanente  de  estos  principios  desemboca  en  la  progresiva  retirada  de  los  partidos  antirrevolucionarios  posibilitando  que  después  de  una  nueva  catástrofe  ya  no  queden  partidos  moderados  capaces  de  establecer  un  orden,  pág.  350-­‐351.  

756     Ibíd.,  pág.  297.  757     Ibíd.,  pág.  341.  758     Ibíd.,  pág.  345.  

Page 278: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

278

“La  verdad  no  la  posee  ni  un  partido  ni  un  hombre.  Pero  la  poseen  todos;  pero  la  

tiene   la   opinión,   que   a   todos   los   resume;   pero   la   posee   el   poder,   que   teniendo   la  

inteligencia  de  la  opinión,  hace  prevalecer  y  dominar  la  razón  de  cada  uno”.  En  la  unión  

de   estos   elementos   se   encuentra   el   equilibrio   necesario   para   un   funcionamiento  

normalizado   del   sistema   parlamentario.   Donde   la   filosofía   dice   que   toda   la   política   se  

resume  en  los  partidos  con  el  poder,  las  constituciones  dicen  que  todo  poder  se  resume  

en   las   cortes   con   el   Rey.   Tres   son   las   condiciones   que   posibilitan   esta   unión   de   los  

partidos   con   el   poder:   legalidad,   capacidad,   moralidad759.   El   poder   obtiene   todas   sus  

condiciones  sólo  con  la  primera.  Es  la   legalidad  misma,  existe  por  la  ley  fundamental  y  

obra  con  arreglo  a  ella.  Los  partidos  en  cambio  deben  cumplir  las  tres:  

  -­‐Legalidad:   condición   de   existencia   de   los   partidos.   Implica   el  

reconocimiento   y   la   sumisión   al   poder,   que   es   su   única   garantía   de   que   la   ley   no   sea  

interpretada  por  la  fuerza.  La  legalidad  no  se  obtiene  hasta  que  todos  los  partidos  dejan  

de  ser  revolucionarios.  La  funda  el  primero  que  deje  de  serlo.    

  -­‐Capacidad:  Es  el  título  para  llegar  al  poder,  es  la  inteligencia.  Es  más  que  

la  opinión,  porque  la  forma.  Es  el  dominio  de  la  fuerza.  Hace  la  ley,  la  reforma,  deroga  y  

ejecuta   las   leyes,  pero  no  es  superior  a  ellas.  Se  hace  patente  en  el  parlamento,  en  sus  

discusiones,  es  el  motivo  de  que  haya  discusión.  Sin  ella  los  partidos  no  son  sistemas  ni  

doctrinas,  son  personas.  

  -­‐Moralidad:  Es  el  equivalente  al  honor  y  a   la  virtud  en  los  hombres.  Es   la  

convicción   de   que   la   inteligencia   no   servirá   a   la   tiranía.   Con   ella   nace   la   obediencia  

espontánea  al  gobierno.  Si  la  legalidad  consiste  en  la  observancia  de  la  ley,  “la  moralidad  

es  el  cumplimiento  religioso  de   las  condiciones  que  no  están  escritas  en   la   letra  de   los  

códigos;  es  la  aceptación  leal  de  todas  las  consecuencias  que  de  la  ley  se  derivan”.  “Es  el  

respeto   de   los   partidos   entre   sí,   de   los   partidos   ante   el   poder,   de   los   partidos   ante   la  

opinión”.    

Dos  de  las  condiciones  son  imprescindibles,  la  legalidad  y  moralidad,  en  cuanto  a  

la  tercera,  la  capacidad,  Pastor  Díaz  se  contenta  con  que  los  partidos  la  busquen.    

759     Desarrolla  las  condiciones  en:  ibíd.,  págs.  352-­‐356.  

Page 279: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

279

Pastor   Díaz   reivindica   los   partidos   y   por   eso   se   propone   indicar   lo   que  

comparten,   lo   que   les   falta   y   lo   que   les   sobra,   “hasta   qué   punto   representan   y  

comprenden  la  sociedad;  bajo  qué  condiciones  aspiran  al  ejercicio  del  poder;  a  cuál  de  

ellos  le  es  debido  el  Gobierno”760.  Además  para  señalar  un  sistema  de  gobierno  no  hace  

falta   inventar   una   nueva   doctrina   ni   buscar   sus   ejecutores   fuera   de   los   partidos  

existentes.   “Una   situación   son   todos   los   intereses;   una   opinión,   todas   las   ideas;   una  

sociedad,  todos  los  partidos…  una  situación  son  los  hombres  en  lo  que  tienen  de  común;  

los  sistemas  en  lo  que  se  completan;  las  opiniones  en  cuanto  se  toleran;  los  intereses  en  

cuanto   se   armonizan;   los   partidos   en   todo   en   lo   que   no   se   excluyen”761.   El   partido  

carlista   es   una   reminiscencia   del   pasado  que   como  partido  no  puede   aspirar   al   poder  

debido  a  su  incompatibilidad  con  las  instituciones;  sus  integrantes  sí  pueden  participar  a  

título   individual,   ajustándose   a   la   legalidad   vigente,   ejerciendo   su   derecho   al   voto.   La  

carencia   de   principios   compartidos   con   otros   partidos   reduce   sus   relaciones   con   los  

demás   a   la   “revolución   o   guerra”.   Por   eso   participar   en   el   sistema   supone   su   propia  

desaparición,  al  aceptar  las  reglas  del  juego  y  entrar  en  el  parlamento,  los  diputados  que  

defiendan   esas   ideas   las   están   negando   en   la   práctica   contribuyendo   a   su  

desaparición762.    

El   partido   monárquico-­‐progresivo   o   ilustrado   es,   como   el   carlista,   absolutista,  

pero   se   diferencia   del   primero   en   su   reconocimiento   de   la   dinastía   reinante   y   en   la  

aspiración  a  templar  el  poder  monárquico  con  instituciones  administrativas  y  religiosas,  

con   intereses   corporativos   y   con   jerarquías   aristocráticas.   Es   un   partido   débil,   como  

todos  los  partidos  medios,  y  con  escaso  número  de  seguidores,  aunque  respetable  por  la  

sinceridad  de  sus  intenciones.  Más  que  un  partido  es  una  escuela.  Un  grupo  capaz  para  

Pastor  Díaz  de  saltos  ideológicos  aparentemente  sorprendentes.  El  paso  que  se  ha  dado  

en  otros  países  por  parte  de  algunos  de  sus  partidarios  desde  la  defensa  del  absolutismo  

monárquico  a  la  exaltación  de  las  ideas  democráticas  revela  una  similitud  en  la  base  de  

ambas  ideas:    

 

760     Ibíd.,  pág.  271.  761     Ibíd.  762     Ibíd.,  la  descripción  de  los  partidos  se  extiende  desde  la  página  271  a  la  286.  

Page 280: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

280

“El  monarquismo   teórico   de   la   filosofía  moderna   está   tan  próximo   a  

ser  una   fórmula  de   la  democracia,  como  está  próxima   la  democracia,  donde  

quiera   que   existe,   a   resolverse   en   dictadura   despótica.   Los   que   buscan   la  

perfectibilidad  sobrehumana  para  el  poder,  concluyen  por  anularle”763.    

 

Donde  más   evidente   resulta   el   cambio   de   perspectiva   es   en   la   descripción   del  

partido  progresista.  Al  enumerar  las  distintas  cualidades  presentes  en  los  miembros  del  

partido   liberal   en   el   momento   de   su   división,   los   progresistas   se   describen   como  

hombres  de  acción,  que  no  habían  visto  satisfechas  sus  esperanzas,  espíritus  absolutos  y  

corazones  ardientes.  Los  que  se   les  oponían  eran  más   reflexivos,   críticos,  previsores  y  

escépticos,   sabedores   de   que   el   principio   de   autoridad   era   necesario   para   la  

conservación  de  la  sociedad  moderna.    

Los   moderados   salen   más   favorecidos   del   reparto   de   cualidades,   pero   la  

caracterización   de   los   progresistas,   aunque   no   podría   definirse   como   positiva,   sí   deja  

transpirar  cierta  comprensión.  En  cualquier  caso,  el  lenguaje  de  Pastor  Díaz  carece  de  la  

acritud   palpable   cinco   años   antes.   El   cambio   de   tono   que   se   percibe   no   evita   una  

enumeración  de  sus  errores  y  la  crítica  de  la  compulsión  a  la  destrucción  del  poder  tan  

cara  a  los  progresistas.  Durante  mucho  tiempo  fue  lo  mismo  que  el  partido  carlista:  “una  

negación  pura”.  Después  de  perdida  la  oportunidad  de  reconciliación  tras  la  aprobación  

de  la  constitución  de  1837,  el  levantamiento  contra  Espartero  fue  el  momento  en  que  el  

partido   progresista   debió   abjurar   de   sus   errores,   fue   una   oportunidad   más   de  

reconciliación.  Había  que  “hacer  en  la  esfera  de  la  gobernación,  lo  que  se  había  hecho  en  

1837  en  la  esfera  de  la  política”764.    

El  tortuoso  camino  que  llevó  de  un  poder  militar  a  otro  del  mismo  cariz  inauguró  

una  situación  anómala  ajena  a  los  partidos,  ante  la  que  el  partido  progresista  reaccionó  

volviendo  a  sus  planes  de  revolución.  Las  ideas  que  eran  origen  de  motines  y  asonadas  

habían  sido  sustituidas  en  los  cuarteles  por  otras  más  populares  que  se  burlaban  de  las  

prácticas  parlamentarias  y  suponían  la   legitimidad  de  la  fuerza.  Entre  ambos  extremos   763     Ibíd.,  pág.  275.  764     Ibíd.,  pág.  279.  

Page 281: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

281

se  situaba  la  constitución765.  Ha  habido  una  excesiva  presencia  de  la  fuerza  armada  en  la  

política,   según   Pastor   Díaz,   -­‐“las   cuestiones   de   partidos   han   sido   todas   cuestiones   de  

fuerza”-­‐,   los   carlistas   iniciaron   una   guerra,   el   progresista   nombró   un   dictador,   el  

moderado   obedeció   a   un   ministro   soldado,   todo   ello   ha   dado   lugar   a   un   sistema   de  

arbitrariedad  incompatible  con  una  organización  constitucional:  “El  gobierno  militar  es  

un  principio  antimonárquico,  antiliberal,  antieuropeo”766.    

Con   los  actos  y  principios  que  habían  caracterizado  a   los  progresistas  hasta  ese  

momento   -­‐proclamación   de   una   reforma   aún   más   innecesaria   que   la   de   1845,  

ampliación   de   los   derechos   políticos   hasta   crear   un   nuevo   feudalismo   electoral,  

intimidación  en   las  elecciones-­‐  es  posible  alcanzar  el  poder  por  algún   tiempo,  pero  no  

crear   un   gobierno.   La   modificación   de   los   principios   les   permitiría   superar   su  

incapacidad  para  asentarse  en  el  poder,  pero  en  ese  momento  el  problema  sería  de  otro  

cariz:   distinguirlo   del   partido   liberal   conservador.   Poner   en   conexión   esta   última  

afirmación   de   Pastor   Díaz   con   la   tríada   poder-­‐partido-­‐opinión   lleva   a   deducir   la  

correspondencia  entre  el  partido  conservador  y  la  opinión  predominante  en  el  país.  Lo  

que  efectivamente  el  propio  Pastor  Díaz  pone  de  manifiesto.  “Sus  raíces  han  penetrado  

por  los  cimientos  de  todos  los  otros  partidos  y  sistemas”767.  De  hecho  crea  un  sintagma  

que  refleja  esta  especial  relación  con   la  opinión  mayoritaria  de   los  conservadores,  que  

pasan  de  ser  un  partido  a  secas  a  convertirse  en  un  partido  social,  que,  sin  embargo,  no  

ha  gobernado   todavía   conforme  a   sus  principios.  Durante   la  guerra  no  pudo  hacerlo  y  

posteriormente   sólo   se   solicitó   su  apoyo  para  un  gobierno  que  no  había   salido  de   sus  

filas  y  que  representaba  la  fuerza.  

La  profundidad  reflexiva  de  Pastor  Díaz  y  la  fundación  de  un  espacio  legítimo  de  

acción   partidista   supusieron   un   importante   avance   en   la   concepción   de   los   partidos  

765     Ibíd.,  pág.  290.  766     Ibíd.,   pág.   318.   En   el   período   anterior,   los   militares   no   intervienen   en   política   por   intereses  

corporativos,   sino   como  hombres   de   partido   que   utilizan   los  medios   a   su   alcance,   el   ejército,   para  lograr   sus   objetivos   políticos,   Tuñón   de   Lara,  Manuel,  La   España   del   siglo   XIX,   Barcelona,   Editorial  Laia,  1973,  pág.  95.  El  Eco  del  Comercio  alerta  en  el  contexto  de  reforma  de  la  Constitución  de  1837  de  la   formación  de  “un  partido  militar  en  oposición  a  un  partido  civil”,  Rico  y  Amat,  Historia  política  y  parlamentaria…,  op.  cit.,  tomo  III,  págs.  463-­‐464.  El  artículo  en  cuestión  se  publicó  el  27-­‐06-­‐1844  con  el  título  “El  partido  militar  –  el  partido  civil”.  

767     Pastor  Díaz,  Nicomedes,  Obras  completas,  op.  cit.,  pág.  282.  

Page 282: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

282

como  intermediarios  y  también  como  formadores  de  opinión.  Pastor  Díaz,  sin  embargo,  

no  extendió  su  reflexión  al  papel  de  las  estructuras  organizativas  en  los  partidos.  

 

 

 

 

 

7.3.  Donoso   Cortés.   Continuidad   y   ruptura   en   la   reflexión   sobre   los  

partidos.  

 

 

La  principal  contribución  de  Donoso  Cortés  (1809-­‐1853)  a  la  reflexión  sobre  los  

partidos   la   encontramos   en   tres   artículos   publicados   en   marzo   de   1839,   durante   su  

etapa   moderada768.   Estas   reflexiones   son   anteriores   a   su   evolución   ideológica   hacia  

posiciones  reaccionarias  a  partir  de  1848,  tras  contactar  con  los  movimientos  católicos  

reaccionarios   franceses   -­‐dos  de  sus  obras  más  conocidas   “Discurso   sobre   la  Dictadura”  

(1848)  y  “Ensayo  sobre  el  catolicismo,  el  liberalismo  y  el  socialismo”  (1851)  pertenecen  a  

esta  segunda  etapa-­‐769.    

En   estos   artículos   la   clasificación   de   los   partidos   tiene   su   fundamento   en   la  

naturaleza  dual  de   la   sociedad.  De  este  modo  elabora  un  esquema  compuesto  por  dos  

partidos   aplicable   a   todos   los   países:   el   monárquico,   que   apoya   el   poder   real,   y   el  

democrático,   que   persigue   la   primacía   de   las   fuerzas   populares770.   Más   de   diez   años  

768     Donoso   Cortés,   Juan,  Artículos   políticos   en   “El   Piloto”,   introducción   de   Federico   Suárez,   Pamplona,  

Ediciones  Universidad  de  Navarra,  1992.  769     En   las   “Cartas   de   París”   de   Donoso,   publicadas   en   El   Heraldo,   se   aprecia   la   evolución   de   su  

pensamiento  desde  el  moderantismo  a  posiciones  reaccionarias,  Jean-­‐René  Aymes,  Españoles  en  París  en  la  época  romántica  (1808-­1848),  Madrid,  Alianza  Editorial,  2008,  pág.  154.  

770     “Del  terreno  en  que  no  deben  combatir  los  partidos”,  El  Piloto,  10-­‐03-­‐1839,  Donoso  Cortés,  Artículos  políticos…,  op.  cit.,  págs.  148-­‐149.  

Page 283: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

283

después,  en  un  marco  ideológico  reaccionario,  seguirá  manteniendo  la  misma  idea771.  La  

persistencia   de   este   marco   interpretativo   en   Donoso   refleja   las   continuidades   de   su  

pensamiento,   que   se   han   visto   minusvaloradas   frente   a   un   análisis   que   enfatiza   la  

contraposición  entre  la  etapa  liberal  y  la  reaccionaria.    

Así   vemos   cómo,   al   final  de   este   arco   temporal  de  diez   años,  Donoso   considera  

que   la   disolución  que   se   está   produciendo   en   el   partido  moderado   forma  parte   de  un  

fenómeno  de  alcance  europeo  que  desembocará  en  su  desaparición  y  en  el  consiguiente  

predominio  de  dos   fuerzas  políticas  opuestas:   la  unidad  monárquica  y   la  democrática,  

representada   en   España   por   el   partido   progresista.   Un   partido   que   para   Donoso   ha  

dejado  de  ser  una  pandilla  gracias  al  aumento  del  número  de  sus  miembros.  La  cantidad  

de   integrantes   deviene   así   en   un   criterio   del   concepto   de   partido.   Volvamos   a   los  

artículos.    

Donoso  considera  que  estos  dos  partidos  se  dan  siempre  en  los  pueblos  libres  y  

aunque  es  cierto  que  surgen  otros,  estos  últimos  no  son  fundamentales  y  su  existencia  es  

casi   siempre   efímera.   Son   el   producto   de   los   errores   cometidos   por   los   que   sí   son  

inevitables  y  suelen  ser  bien  el  resultado  de  intentar  reunir  ambas  tendencias  en  un  solo  

partido  mediante  una  idea  que  comprenda  a  ambas  o  bien  son  fruto  de  la  aplicación  de  

un  materialismo  grosero.  En  ambos  casos  lo  que  se  transmite  es  una  imagen  de  caos772.  

Al  contrario  de  lo  que  es  habitual  en  muchos  publicistas,  Donoso  trata  la  relación  

entre   los   partidos   y   la   opinión   pública   desde   una   perspectiva   de   incompatibilidad.  

Partiendo   de   la   asunción   de   que   la   opinión   pública   es   “siempre   incompetente”,   los  

partidos   se   ven   en   la   obligación   de   apelar   a   otra   instancia,   la   razón,   “siempre  

soberana”773.   Esta   relación   se   fundamenta   a   su   vez   en   el   estatuto   que   otorga   a   la  

realidad.   Los   hechos   no   son   un   asunto   sobre   el   que   se   pueda   opinar,   existen   con  

independencia  de  la  idea  que  de  ellos  se  tenga.  De  la  aceptación  de  este  punto  de  vista  se  

sigue   la   afirmación   de   Donoso   contraria   a   la   correspondencia   entre   los   partidos   y   la  

opinión   pública.   No   obstante,   aunque   sólo   mediante   la   razón   pueden   dirimirse   los  

771   Despacho  desde  París  nº  69,  1851-­‐1853,  en:  Donoso  Cortés,  Juan,  Obras  Completas,   tomo  II,  Madrid,    

Biblioteca  de  Autores  Cristianos,  1970,  págs.  802-­‐803.  772     “Los  partidos”,  El  Piloto,  11-­‐03-­‐1839,    en  Artículos  políticos…,  op.  cit.,  págs.  154-­‐156.  773     “Del  terreno…”,  ibíd.,  pág.  150.  

Page 284: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

284

conflictos  entre  los  partidos,  Donoso  advierte  de  que  no  debe  prescindirse  totalmente  de  

la  opinión  pública774.  

Esta  serie  de  artículos  dedicada  a  los  partidos  termina  con  una  exposición  de  los  

elementos  que  éstos  deben  reunir.  En  primer  lugar,  es  necesario  que  posean  un  sistema  

fijo,   determinado   y   completo;   este   sistema   ha   de   consistir,   en   segundo   lugar,   en   un  

conjunto   de   principios   lógicamente   ordenados   que   pueda   producir   al   aplicarlo   a   la  

realidad   unas   instituciones   políticas   y   sociales   igualmente   ordenadas   entre   sí  

lógicamente;  y,  por  último,  el  objetivo  y  los  medios  para  alcanzarlo  deben  plasmarse  en  

un  símbolo,  en  una  fórmula  breve  y  comprensiva  que  los  resuma775.  En  pocas  palabras,  

un   partido   se   distingue   por   poseer   un   conjunto   ordenado   de   principios   relativos   a   la  

organización   política   y   social   y   un   lema   o   denominación   que   lo   identifique   como  

representante   de   esas   mismas   ideas.   En   este   sentido,   los   partidos   son   positivos,   “sin  

ellos  no  podría  concebirse  ni  la  civilización  ni  la  historia”776.  

La   importancia  de   los  principios  es  puesta  una  vez  más  de  relieve  al  explicar   la  

diferencia   esencial   entre   el   ser   humano   y   los   partidos.   El   hombre   tiene   libre   arbitrio,  

también  en  lo  que  respecta  a  sus  ideas.  No  así  los  partidos,  que  no  tienen  la  libertad  de  

negar  el  principio  al  que  están  unidos  sin  provocar  con  ello  su  desaparición.  Su  destino  

es   defender   sus   principios   con   independencia   de   los   resultados   que   puedan   causar,  

aunque   estos   sean   negativos   como,   según   opina,   sucede   en   el   caso   del   partido  

progresista777.  Una  interpretación  fatalista  que  se  enmarca  bien  en  el  fondo  apocalíptico  

sobre  el  que  están  condenados  a  luchar  la  idea  monárquica  y  la  democrática.  

 

 

 

774     Ibíd.,  págs.  149-­‐151.  775     “El  partido  democrático:  su  sistema”,  El  Piloto,  12-­‐03-­‐1839,  Ibíd.,  pág.  156.  776     “El  partido  progresista”,  El  Piloto,  04-­‐11-­‐1839,   Ibíd.,  pág.  536.  Distinta  opinión  tiene  de   los  partidos  

que  anteponen  sus  intereses  a  los  principios,  Ibíd.,  pág.  537.  777     “Relación   histórica   del   origen,   progreso   y   definitivo   resultado   de   la   cuestión   de   la   tutela   de   su  

Majestad  doña  Isabel   II  y  de   la  serenísima   infanta  doña  Fernanda”  (1841),  en:  Donoso  Cortés,   Juan,  Obras  Completas,  págs.  860-­‐861.  

Page 285: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

285

 

 

7.4.  Los  partidos  en  los  tratados  de  derecho  político  

 

 

Sin  la  importancia  de  las  obras  de  Galiano,  Donoso  y  Pacheco,  hay  otros  tratados  

de   derecho   político   que   reclaman   la   atención.   La   escasez   de   textos   que   en   esta   época  

abordan   el   derecho   constitucional   y   político   obligaba   a   los   coetáneos   a   acudir   a  

traducciones  de  obras  extranjeras  o  a  los  originales.  El  Curso  de  política  constitucional  

de  Constant  fue  traducido  en  1820,  y  el  de  Macarel  en  1838;  libro,  según  Garrorena,  muy  

gris  a  pesar  de   la   fama  de   la  que  gozó  durante  un   tiempo.  Los  estudiantes   lo  conocían  

entonces  popularmente  como  “el  Macarel”.  

Descontando   el   libro   de   Ramón   Salas   de   1820   Lecciones   de   derecho   público  

constitucional,   texto   apegado   a   la   constitución   de   1812,   la   bibliografía   española   es  

escasa  y  de  muy  poca  calidad.  En  1845  se  publica  la  obra  de  Juan  Miguel  de  los  Ríos,  que  

mejora  el  nivel  bastante  respecto  a  los  anteriores  tratados  hispanos,  a  pesar  de  su  deuda  

con   Macarel778.   La   irregularidad   de   la   producción   intelectual   ve   así   subsanadas  

parcialmente  sus  carencias  con  este  último  texto,  que  se  ocupa  también  en  sus  páginas  

de  los  partidos  y  las  facciones,  con  lo  que  supera  en  este  aspecto  a  la  tríada  de  lecciones  

impartidas  en  el  Ateneo.    

Si   esto   es   lo   que   figura   en   el   haber,   en   el   debe   hay   que   anotar   que   las  

observaciones   sobre   los   partidos   carecen   de   originalidad   a   la   par   que   son   una   copia  

literal  de  Macarel.  La  importancia  de  la  obra  de  este  autor779  radica  en  nuestro  caso,  por  

tanto,  en  la  influencia  que  tuvo  en  la  valoración  del  fenómeno  de  los  partidos  en  uno  de  

los  tratados  constitucionales  más   importantes  de   la  época.  Dos  aspectos  son  los  que   le  

hacen  sobresalir  por  encima  de  la  nebulosa  de  datos  para  darle  un  nombre  propio:  su  ya  

778     Garrorena  Morales,  A.,  estudio  introductorio  a  Alcalá  Galiano,  Lecciones…,  op.  cit.,  págs.  xv-­‐xvi.  779     Macarel,  L.  A.,  Elementos  de  derecho  político,  traducida  por  Félix  Enciso  Castrillón,  Madrid,  1838.  

Page 286: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

286

mencionada   excepcionalidad   en   el   panorama   de   los   tratados   políticos   en   cuanto   al  

tratamiento   de   los   partidos,   por   un   lado,   y   la   repercusión,   prácticamente   literal,   que  

puede   rastrearse   en   posteriores   obras,   por   otro.   Exceptuando   esta   doble   salvedad   su  

importancia  no  va  mucho  más  allá.  El   texto  no  aporta  nada  nuevo  en   las  concepciones  

sobre   los   partidos   que   circulan   en   este   período.   Problematiza   cuestiones   antiguas  

ignorando,   como   veremos,   aspectos   que   han   ido   adquiriendo  mayor   actualidad   en   las  

reflexiones  sobre  el  papel  de  los  partidos  en  los  sistemas  representativos.  

La  literalidad  a  la  que  acabo  de  aludir  se  refiere  de  forma  marcada  a  Juan  Miguel  

de  los  Ríos  y  a  su  Derecho  político  general,  español  y  europeo  (1845).  Este  catedrático  de  

jurisprudencia  de  la  universidad  de  Madrid  y  Alcalá  reproduce  la  distinción  de  partido  y  

facción  que  hace  Macarel.  La  ocasión  para  elaborar  las  diferencias  entre  ambas  clases  de  

agrupaciones  la  ofrece  el  título  IX  del  primer  tomo  titulado  De  las  causas  destructoras  de  

los   gobiernos.   En   su   tercer   epígrafe   –Facciones-­‐   expone   las   cuatro   causas   que   pueden  

alterar  la  constitución  de  un  Estado:  la  desobediencia  de  las  leyes,  la  arbitrariedad  de  los  

gobernantes,   la   formación   de   partidos   y   facciones   y   la   promoción   de   sediciones   y  

guerras   civiles.   Advierte   de   que   suelen   confundirse   los   nombres  de   ambos   a   pesar   de  

que   entre   ellos   hay   una   diferencia   notable.   Los   partidos   son   una   “reunión   de  muchas  

personas  con  un  mismo  interés  o  una  misma  opinión,  en  oposición  con  otras  que  tienen  

otro  interés  u  opinión  contraria.  La  facción  supone  actividad  y  maquinaciones  secretas  

contra  las  ideas  de  aquellos  que  son  sus  contrarios”780.  El  partido  es  una  división  relativa  

a   opiniones   que   no   tiene   en   sí   nada   de   malo,   en   tanto   que   la   facción   siempre   es  

detestable.  Normalmente  en  los  gobiernos  absolutos  sólo  hay  partidos  y  sus  principales  

objetivos   son   la   obtención  de   empleos,   conseguir   el   favor  del  monarca   y   aumentar   su  

crédito   e   influencia.   Estos   son   también   sus   móviles   en   los   gobiernos   moderados,  

monarquías  en  las  que  el  poder  del  monarca  está  circunscrito  a  límites  determinados781.    

En  ambos  casos  su  efecto  político  es  positivo:  se  contienen  mutuamente  y  son  un  

freno   a   la   autoridad,   salvaguardando   con   ello   la   libertad.   Los   partidos   degeneran   en  

facciones  cuando  sus  miembros  no  se  contentan  con  empleos  y  favores  y  su  objetivo  se  

centra  en  el  gobierno  bien  para  liberarse  o  apoderarse  de  él  o  bien  para  hacerlo  odioso.   780     Juan  Miguel  de  los  Ríos,  Derecho  político  general  español  y  europeo,  Madrid,  1845,  tomo  I,  pág.  299.  781     Ibíd.,  tomo  I,  pág.  69.  

Page 287: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

287

Otro   dato,   en   el   índice   analítico,   bajo   el   término   Facción   se   incluye   una   apreciación  

importante   que   no   aparece   en   el   texto:   se   señala   que   la   libertad   de   imprenta   y   de  

opinión  ilustra  a  los  partidos,   los  contiene  y  les  sirve  de  límites.  Donde  ésta  es  efímera  

tienden  a  convertirse  en  facciones782.    

Al   contrario   que   en   los   gobiernos   absolutos   y   moderados,   las   repúblicas   o  

democracias  son  un  foco  de  propagación  de  las  facciones.  La  extensión  de  la  igualdad  al  

conjunto  de   los   ciudadanos   conduce   a   una   extensión  paralela   del   deseo  del   poder.   En  

este  punto  añade  un  cierto  matiz  valorativo  en   la  definición  de   las   facciones.  No   todas  

son  igual  de  extremas,  las  que  entre  ellas  son  moderadas  establecen  un  cierto  equilibrio  

y  son  útiles  para  mantener  la  emulación  y  la  libertad.  Parafraseando  a  Orwell  podríamos  

decir  que  todas  son  facciones,  pero  algunas  más  que  otras.  No  obstante,  cuando  carecen  

de  freno  su  actividad  genera  tumultos  y  guerras  civiles  que  desembocan  finalmente  en  la  

anarquía,  el  despotismo  o  en  la  disolución  del  gobierno.  La  conclusión  a  la  que  llega  De  

los   Ríos,   copiando   a   Macarel,   es   que   en   el   caso   de   las   facciones   el   riesgo   excede   los  

beneficios  potenciales.  Aunque  pueden  producir  cierto  bien,  los  males  que  provocan  son  

mayores   y,   en   consecuencia,   uno   de   los   objetivos   de   cualquier   gobierno   debe   ser  

destruirlas783.  

En  este  tercer  epígrafe,  centrado  en  los  aspectos  negativos  de  las  divisiones,  no  se  

ocupa  de  la  acción  de  los  partidos  en  los  parlamentos.  Sí  lo  hace  al  tratar  de  la  oposición.  

La  labor  de  la  oposición  se  concibe  en  términos  predominantemente  defensivos  frente  a  

las  extralimitaciones  del  poder.  En  las  cámaras  la  oposición  debe  tener  como  tarea  hacer  

frente  a  las  medidas  legislativas  que  vayan  en  contra  de  las  garantías  o  de  los  intereses  

que  el  parlamento  debe  proteger.  El  único  objeto  debe  ser  la  conservación  y  el  logro  de  

las   garantías.   Los   cambios   o   modificaciones   sólo   deben   apoyarse   cuando   sean  

estrictamente  necesarios.  Partiendo  de  esta  descripción  Juan  Miguel  de  los  Ríos  expone  

la  ya  clásica  distinción  entre  oposición  sistemática  y  positiva.  La  oposición  sistemática  al  

poder   ejecutivo   atenta   contra   la   tranquilidad   del   Estado,   no   ofrece   ninguna   ventaja   y  

tiene  como  principal  objetivo  derribar  al  ministerio  sin  presentar  una  alternativa  mejor.  

Reducido  a  esta  clase  de  dinámica  negativa  el  sistema  representativo  sería  un  juego  de   782     Ibíd.,  tomo  III,  págs.  270-­‐289.  783     Ibíd.,  tomo  I,  págs.  299-­‐301.  

Page 288: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

288

intrigas  y  sin  principios  que  no  merecería  la  pena  sostener.  La  oposición  positiva,  por  el  

contrario,   que  muestra   al   gobierno   sus   errores,   es  una  parte  necesaria   en   los   cuerpos  

legislativos784.  

La   influencia   de   Macarel   se   extiende   también   al   género   de   los   catecismos  

políticos.  Apenas  tres  años  después  de  publicada   la  obra  de  Juan  Miguel  de   los  Ríos  se  

publica   el   Catecismo   político   para   el   uso   de   la   juventud785,   que   de   nuevo   reproduce  

literalmente   a   Macarel   al   ocuparse   de   la   diferencia   entre   partido   y   facción   y   de   las  

distintas  clases  de  oposición.  

 

 

 

 

 

8.  Más  allá  de  los  partidos  

 

 

8.   1.   Jaime  Balmes.   Un   rechazo   a   los   partidos   atemperado   por   el  

pragmatismo.    

 

 

La  relación  asimétrica  entre  partidos  y  sociedad  se  hace  especialmente  visible  en  

la  obra  de  Balmes.  Los  grandes  asuntos  políticos  sólo  superficialmente  son  políticos,  en  

el  fondo  son  sociales,  lo  que  aclara  muchas  inconsecuencias  presentes  en  la  acción  de  los  

784     Ibíd.,  tomo  I,  págs.  130-­‐131.  785     D.  A.  H.,  Catecismo  político  para  el  uso  de  la  juventud,  Madrid,  1848.  

Page 289: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

289

partidos  políticos.  En  esta  época  esto  era  un  tópico  presente,  por  ejemplo,  en  Tocqueville  

y  en  los  doctrinarios.  

El  proceso  es  el   siguiente:   los  defensores  de  ciertas   ideas  o   intereses  creen  que  

una   determinada   forma   política   les   es   más   favorable   y   la   sostienen.   Tanta   es   su  

insistencia   que   el   aspecto  político  pasa   a   primer  plano  oscureciéndose   el   papel   de   las  

ideas   e   intereses.   Sin   embargo,   un   sistema   político   nunca   llega   a   satisfacer   todos   los  

intereses  en  los  que  se  apoya.  Llegado  este  punto  se  sacrifica  lo  secundario  a  lo  principal,  

lo  político  a  lo  social,  es  decir,  la  forma  política  se  adultera  y  se  abjura  de  los  principios  si  

es   necesario786.   Las   formas   y   sistemas   políticos   siempre   son   instrumentos   de   ideas   e  

intereses  sociales.  Lo  que  comunica  el  impulso  al  hombre  para  actuar  políticamente  son  

los   elementos   en   contacto   con   su   existencia.   A   modo   de   ejemplo:   el   principio  

democrático   que   domina   en   el   partido   progresista   entra   en   contradicción   con   su  

aplicación   política   concreta   porque   la   mayoría   del   pueblo   rechaza   sus   ideas.   Por   eso  

defienden   la   menos   democrática   elección   por   provincias   frente   a   la   elección   por  

partidos787.  

En  un  artículo  de  1840  el   filósofo  y   teólogo  catalán  observó  que   los  partidos  se  

caracterizan  por   tener   ideas  distintas  acerca  de  cómo  aplicar   la  Constitución,   es  decir,  

difieren   en   el   significado   de   ésta788.   Sin   embargo,   más   adelante   en   el   mismo   texto,  

cuando   Balmes   establece   la   relación   entre   lo   político   y   lo   social,   parece   utilizar   un  

acercamiento  sociológico  al  analizar  la  esencia  de  la  política  y  de  los  partidos.  Considera  

que   la   política   se   entiende  mejor   atendiendo   a   los   intereses   sociales   que   le   subyacen.  

Distintos   intereses   sociales   creen   estar   mejor   protegidos   por   determinadas   formas  

políticas.  Eso  explica,  según  Balmes,  la  falta  de  coherencia  de  los  partidos  y  de  la  política  

en  general.  Los  intereses  están  por  encima  de  las  ideas  políticas  y  en  los  casos  en  que  la  

forma  política  no  responda  a  las  expectativas,  ante  la  disyuntiva  de  tener  que  sacrificar  

uno   de   los   dos,   siempre   se   abjurará   de   los   principios789.   El   núcleo   de   los   partidos   se  

786     Balmes,  Jaime,  Consideraciones…,  op.  cit.,  págs.  74-­‐75.  787     Ibíd.,  págs.  80-­‐82.  788     Consideraciones  políticas  sobre  la  situación  de  España  (mayo,  agosto,  1840),  en  Balmes,   Jaime,  Obras  

Completas,  Barcelona,  Biblioteca  Balmes,  1925,  tomo  I,  vol.  XXIII,  pág.  89.    789     Ibíd.,  págs.  100-­‐101.   Idea  que  también  expone  en  El  Pensamiento  de   la  Nación,  nº  15  (15-­‐05-­‐1844),  

Ibíd.,  v.  XXV,  pág.  365.  

Page 290: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

290

encuentra,  por  tanto,  en  los  intereses  sociales,  superiores  en  importancia  a  los  principios  

políticos.  Los  partidos,   las   facciones  y   las  pandillas  nacen  vinculados  a  un  principio  de  

fermentación,   son   “fenómenos   nacidos   de   otros   hechos   latentes   […].   De   aquí   es   que,  

estudiado  eso  a  fondo,  queda  estudiada  la  sociedad”790.    

En  un  artículo  publicado  dos  meses  después  vuelve  a  insistir  en  la  misma  idea.  Lo  

político,   aunque   más   visible,   ocupa   respecto   de   lo   social   un   lugar   secundario,   regla  

aplicable   a   todos   los   partidos.   Las   “cuestiones   sociales   [están]   envueltas   por   las  

políticas”,  éstas  son  un  mero  instrumento  subordinado  a  las  primeras.  Por  eso  la  bondad  

de  una  forma  política  determinada  depende  de  su  adecuación  a  los  deseos  y  necesidades  

del   individuo  en   la  esfera   social,   es  decir,  que   toma  en  cuenta   la   religión,   la   familia,   la  

posición   social   y   los  negocios791.   Esa   falta   de   adecuación   es   la   causa  de  que  no  pueda  

hablarse  de  un  verdadero  gobierno  representativo  en  España,  “está  es  la  razón  por  que  

el  partido  liberal  en  España,  comprendidos  sus  varios  matices,  jamás  ha  podido  plantear  

la   libertad.   Sus   ideas   sociales   estaban   en   oposición   con   la   mayoría   nacional,   y   para  

realizarlas  nunca  ha  podido  dejarla  libre”792.  

A  pesar  de  centrarse  en  los  intereses,  los  principios  no  son  ni  mucho  menos  algo  

secundario  en  los  partidos.  Los  partidos  políticos  tienen  principios  concretos  a   los  que  

están  íntimamente  ligados  y  sin  los  cuales  desaparecerían.  El  triunfo  de  esos  principios  

supone  su  propio  triunfo;  del  mismo  modo,  su  muerte,  provoca  también   la  suya793.  Un  

partido   político   sin   convicciones   carece   de   vida,   crece   por   agregación   y   es   incapaz   de  

modificarse794.   Años   antes   ya   había   tratado   la   trascendencia   de   los   principios.   La  

impresión   que   produce   un   artículo   de   1842,   impresión   que   se   verá   corroborada   en  

varios   de   sus   escritos,   apunta   en   esa   dirección.   La   influencia   de   utopías   importadas,  

ajenas  a  España,  explica  que  los  partidos  españoles  sean  incapaces  de  crear  prosperidad.  

La  solución  pasa  por  su  regeneración  en  términos  de  una  modificación  de  los  principios  

790     “Los  progresistas  y   los  moderados”,  en  El  pensamiento  de   la  Nación,  nº  49,  08-­‐01-­‐1845,  en:  Balmes,  

Jaime,  Obras  Completas,  Barcelona,  Biblioteca  Balmes,  1925,  tomo  VI,  v.  XXVIII,  pág.  12.  791     “Examen  de  la  cuestión  del  matrimonio  de  la  Reina  Doña  Isabel  II”,  en  El  Pensamiento  de  la  Nación,  nº  

58,  12-­‐03-­‐1845,  en:  Ibíd.,  tomo  VII,  v.  XXIX,  págs.  155-­‐156.  792     Ibíd.,  pág.  159.  793     “La  política  de  la  situación”,  en  El  Pensamiento  de  la  Nación,  nº  66,  07-­‐05-­‐1845,  en:  ibíd.  794     Artículo  publicado  en  La  Sociedad,  07-­‐09-­‐1844,  en:  ibíd.,  pág.  218.  

Page 291: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

291

que   los   animan.   Su   aplicación   ha   de   ser   profunda,   no   bastando   una   simple  

reorganización.    

Los  partidos  deben  identificarse  con  los  principios  de  la  nación:  la  monarquía  y  el  

catolicismo795,   aunque  manteniendo  el   ámbito   religioso  y   el   político   separados,   lo  que  

para  Balmes  significa  que  las  cuestiones  eclesiásticas  no  pueden  ser  objeto  de  discusión  

entre   los   partidos796.   En   este   punto   los   dos   grandes   principios   nacionales   parecen  

confundirse  con  intereses  sociales  compartidos  por  el  conjunto  del  país  colocándose  por  

encima   de   las   opiniones   partidistas.   Son   principios/intereses   que   todo   partido   debe  

poseer.    

Un   artículo   dedicado   a   denunciar   las   consecuencias   negativas   del   espíritu   de  

partido  muestra  claramente  cuál  es  su  postura  al  respecto:  “Emplearemos  este  artículo  

en  demostrar  la  sinrazón  y  el  espíritu  de  partido  con  que  examinarse  suele  todo  lo  que  

tiene   relación   con   la   política”797.   La   conclusión   a   la   que   llega   es   que   los   partidos,  

identificados  con  el  espíritu  de  partido,  no  aciertan  a  representar  el  pensamiento  propio,  

aunque  confuso,  que  la  nación  posee  más  allá  de  la  diversidad  de  opiniones798.  

Ese   mismo   año   -­‐1844-­‐   rechaza   la   posibilidad   de   que   los   partidos   existentes  

puedan   gobernar   de   forma   estable   y   duradera.   Ni   el   progresista   ni   el  moderado   ni   el  

monárquico,   solos  o  en  coalición799,   están  en  disposición  de  garantizarlo.  Es  necesario  

un   pensamiento   “superior   a   los   partidos”   personificado   en   un   hombre,   en   una  

corporación  o  en  una  clase  que  se  encargue  de  destruir  a  los  partidos  o,  en  su  defecto,  de  

limitar  su   influencia800.  Los  partidos  “gobiernan  sin  estar  sujetos  a  otra  cosa  que  a  sus  

795     La  Civilización,  cuaderno  12  (febrero  de  1842),  en:  Ibíd.,  págs.  284-­‐286.    796     “Situación  del  clero  español  y  urgente  necesidad  de  un  concordato”  (1843),  en:  ibíd.,  págs.  197-­‐200.  797     “Las  preocupaciones  políticas  y  el  espíritu  de  partido”,  en  El  Pensamiento  de   la  Nación,  nº  3,  21-­‐02-­‐

1844,  Un  espíritu  de  partido  que  produce  “otro  efecto  no  menos  dañoso,  cual  es  la  exageración  en  todo  cuanto  concierne  a  la  calificación  de  los  hechos,  así  pasado  como  presentes”,  ibíd.,  págs.  79-­‐80.  

798     Ibíd.,  págs.  88-­‐89.  799     En  un  artículo  publicado  en  La  Sociedad  distingue  entre  coalición  y  fusión.  La  primera  implica  que  en  

su  seno  persisten  las  diferencias.  Se  supone,  aunque  no  lo  diga  expresamente,  que  en  la  fusión  éstas  sí  desaparecen.   “¿Y   después?”,   cuaderno   10   de   La   Sociedad,   18-­‐07-­‐1843,   pág.   287.   En   otro   lugar  identifica  la  coalición  con  la  fusión  facticia,  págs.  338-­‐339.  

800     “Reflexiones  sobre  el  malestar  de  España,  sus  causas  y  remedios”,  en  El  Pensamiento  de  la  Nación,  nº  36,  09-­‐09-­‐1844,  en:  ibíd.,  tomo  V,  v.  XXVII,  págs.  64-­‐65.  

Page 292: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

292

inspiraciones  propias”801,  siendo  la  causa  de  la  inestabilidad.  Como  en  España  no  existe  

ese  pensamiento  superior,  los  partidos,  cuando  llegan  al  poder,  gobiernan  en  función  de  

algunos  hombres,  y  no  de  las  cosas,  degenerando  en  pandillas.    

La   imposibilidad   de   satisfacer   el   cúmulo   de   aspiraciones   individuales   que   se  

articulan  en  torno  al  partido  en  el  poder  provoca  la  deserción  de  los  descontentos  y  el  

fraccionamiento802.   Sin   embargo,   “en   todos   los   partidos   hay  un   caudal   de   fuerza;   esas  

fuerzas   están   ahora   en   oposición   y   su   lucha   produce   el   caos;   armonizadlas,   y   de   su  

armonía  resultará  una  vida  lozana  y  fecunda”803.    

Para  José  Corts,  Balmes  quiere  reunir  los  elementos  dispersos  en  los  partidos  en  

un  sistema  nacional.  Esos  elementos   son   la   fuerza   social   que   tienen   los  partidos,   en   la  

que   radica   su   valor.   A   su   vez,   el   sistema  político   adecuado   se   deduce   del   valor   de   los  

partidos804.    

La  ecuación  que  vincula  sistema  político  con  el  valor  de  los  partidos  y  a  éstos  con  

la   fuerza   social   implica   en   Balmes   que   los   partidos   deben   asumir   los   principios   de  

monarquía  y  catolicismo,  desapareciendo  en  el  proceso,  y  plasmarlos  en  la  realidad.  Sólo  

entonces  se  evitaría  la  decadencia  en  que  se  encuentra  sumida  España.    

Hay  ciertas  ideas  que  aparecen  de  forma  reiterada  en  el  pensamiento  de  Balmes,  

como  son  las  de  unidad  y  orden.  Gobernar  es  en  primer  lugar  unir:  “sin  unidad  no  hay  

concierto,  sin  concierto  no  hay  orden,  y  sin  orden  no  puede  subsistir  el  mundo  físico,  ni  

el  moral”805.    

“Los  partidos,  facciones  y  pandillas  son  los  síntomas  de  que  falta  o  se  debilita  el  

principio  vital.  Esto  da   lugar  a  graves  consideraciones  sobre   las   teorías  modernas  que  

801     Ibíd.,  pág.  65.  802     Ibíd.,  pág.  66.  803     Documentos   de  Bourges,   junio   1845,   en:   Corts,   José,   Ideario   político   de   Balmes,  Madrid,   1934,   pág.  

317.  804     “Origen,   carácter   y   fuerzas   de   los   partidos   políticos   en   España”,   en   El   Pensamiento   de   la   Nación,  

números  8,  9,  10,  11  (marzo  y  abril  de  1844)  en:  Obras  Completas,  op.  cit.,  tomo  V,  v.  XXVII,  pág.  204.  805     Escritos  Políticos,  Obras  Completas,  B.A.C.,  tomo  VI,  Madrid,  1950,  págs.  341ss.,  citado  en:  Aguirre  Ossa,  

José  Francisco,  El  poder  político  en  la  neoescolástica  española  del  siglo  XIX,  Ediciones  Universidad  de  Navarra  S.A.,   Pamplona,  1986,  pág  126.   Sobre  el   concepto  de  orden  ha  escrito   Juan  Olavarría   en  el  Diccionario  político  y  social  del  siglo  XIX,  op.  cit.  págs.  487-­‐490;  más  recientemente  Pedro  Chacón  en  la  voz  orden  del  Diccionario  político  y  social  del  mundo  iberoamericano  II  (en  prensa).    

Page 293: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

293

consideran   los  partidos   como  un  bien”806.   Inherente   a   su   existencia   es   la   competencia  

por  el  poder,  un  aspecto  negativo  para  el  país  y  para  los  propios  partidos.  Ello  explica  su  

descomposición,  una  descomposición  que  Balmes  quiere  acelerar807,   y   la  debilidad  del  

poder   cuando  está  unido  a  un  partido.  Precisamente   la  debilidad  es  una   característica  

compartida   por   los   sucesivos   gobiernos   españoles,   incluyendo   al   absolutista   de  

Fernando  VII,  debido  a  que  no  imperaba  la  ley,  sino  un  partido,  es  decir,  la  voluntad  de  

los  hombres.    

Balmes   distingue   en   1844   cuatro   partidos:   realistas   exaltados,   realistas  

moderados,  parlamentarios,  y  progresistas808,  a  los  que  un  año  más  tarde  añadirá  el  de  

los   revolucionarios,   cada   vez   más   radicalizados   y   que   junto   con   los   monárquicos  

constituyen  los  dos  partidos  extremos809.    

En  torno  a   la  cuestión  de   la   terminología  política,  coincide  con  otros  publicistas  

en   criticar   la   denominación   de   moderado   por   imprecisa.   Ésta   no   identifica   una   idea  

determinada  y  fija  acerca  de  las  formas  políticas,  la  religión  o  la  organización  del  Estado,  

elementos   definitorios   de   un   partido810.   La   confusión   de   ideas   en   el   seno   del   partido  

moderado,  que  se  debe  a  la  inclusión  de  diversas  opiniones  bajo  el  mismo  nombre,  entre  

ellos   liberales   que   han   “retrogradado”   y   antiguos   realistas   exaltados,   y   la   carencia   de  

principios  fijos  que  conlleva  la  diversidad  de  orígenes  de  sus  miembros  es  negativa  para  

todo  partido811.    

Tampoco  las  denominaciones  de  exaltados  y  progresistas  resultan  más  acertadas:  

“Exaltado  más  bien  expresa  una  pasión  que  un  pensamiento;   y   el  de  progresista   tiene  

significación   muy   varia   y,   por   lo   mismo,   no   determinada”812.   El   partido   que   se   hace  

llamar   parlamentario   equivale   en   el   momento   en   que   escribe   a   los   moderados;   ese  

nombre  surgió  de  la  fusión  de  dos  opiniones  en  las  circunstancias  que  antecedieron  a  la   806     Esta  cita  pertenece  a  un  texto  no  publicado  de  fecha  desconocida,  “Ideario  político”,  en:  Balmes,  Jaime,  

Obras  completas,  op.  cit.,  págs.  228-­‐229.  807     “La  inestabilidad  ministerial  y  la  incertidumbre  de  la  situación”,  en  El  Pensamiento  de  la  Nación,  nº  14,  

08-­‐05-­‐1844,  en:  Ibíd.  338-­‐339.    808     “Origen,  carácter  y  fuerzas…”,  El  Pensamiento  de  la  Nación,  en:  ibíd.  809     El  Pensamiento  de  la  Nación,    nº  88,  08-­‐10-­‐1845,  en:  ibíd.,  pág.  325.  810     “Origen,  carácter  y…”,  en:  ibíd.,  pág.  227.  811     Ibíd.,  págs.  229-­‐230.  812     Ibíd.,  pág.  238.  

Page 294: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

294

caída   de   Espartero   y   su   apropiación   por   una   de   las   partes   después   de   su   disolución  

carece  de  sentido,  según  Balmes.  Comparando  ambos  partidos,  Balmes  señala  que  lo  que  

diferencia  al  partido  progresista  del  moderado  es  su  carácter  revolucionario:  “el  partido  

progresista,  pues,  considerado  como  partido  legal,  carece  de  objeto,  se  identifica  con  el  

parlamentario   o   llámese   conservador”813.   La   diferencia   entre   ambos   no   atañe   a   los  

principios   básicos:   “si   permanecen   separados   estos   partidos,   la   cuestión   no   será   de  

principios,  sino  de  personas;  y  esto  es  lo  que  constituye  el  pandillaje”814.    

Tanta  atención  a   las  denominaciones  políticas  no  es  accidental  en  una  época  de  

formación   de   los   partidos.   Por   una   parte,   la   crítica   de   las   denominaciones,   tanto   en  

Balmes  como  en  otros  autores,  atañe  a  una  de   las  condiciones  consideradas  esenciales  

de   los   partidos:   los   principios,   los   cuales,   se   repite   con   insistencia,   deben   ser   fijos.   La  

trascendencia  de  las  denominaciones  radica  en  que  deben  ser  capaces  de  transmitir  esas  

ideas   fundamentales  de   forma  sintética.  Por  otro   lado,  en  el  caso  concreto  del   término  

progresista,  Balmes  demuestra  asimismo  ser  consciente  del  campo  de  batalla  léxico  que  

impregna  la  política:  “prescindiendo  de  las  nuevas  significaciones  que  se  hayan  dado  a  la  

palabra   progreso,   procuraré   analizarla   tal   como   es   en   sí,   porque   juzgo   de   la   mayor  

importancia  el  no  dejarla  en  circulación  con  cuño  ambiguo,  pues  sólo  de  esta  manera  se  

puede  apreciar  la  mayor  o  menor  justicia  con  que  se  la  apropian  los  partidos”815.    

No   resulta   sorprendente   que   para   Balmes   la   existencia   de   la   oposición,  

consecuencia  del  gobierno  representativo  y  vinculada  a  los  partidos,  sea  negativa  para  la  

sociedad:  “la  oposición  es  la  voz  de  los  partidos,  cuanto  más  pronunciada  y  organizada  

es  aquélla,  tanto  más  pronunciados  y  organizados  se  hallan  éstos;  si  por  circunstancias  

particulares  falta  la  correspondencia  indicada,  bien  pronto  aparece”,  es  “inseparable  de  

la   existencia   de   bandos   y   partidos”816.   La   oposición   “verdadera”   es   la   que   opone   un  

813     Ibíd.,  pág.  242.  814     Ibíd.  Nótese  que  los  principios  caracterizan  a  los  partidos  frente  al  caudillaje,  propio  de  las  pandillas.  815     Balmes,  Jaime,  Consideraciones…,  op.  cit.,  págs.  95-­‐96.  816     “La  oposición”,  El  pensamiento  de   la  Nación,  nº  99,  24-­‐12-­‐1845,  en:  Balmes,   Jaime,  Obras  completas,  

op.  cit.,  tomo  VIII,  v.  XXX,  pág.  79.  

Page 295: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

295

sistema   a   otro,   engendrando   un   principio   de   desorden.   Tres   son   las   oposiciones   que  

identifica:  la  progresista,  la  moderada  y  la  monárquica817.  

 Su  oposición  a  los  partidos  no  desemboca,  sin  embargo,  en  el  retraimiento  o  en  la  

lucha  frontal.  Balmes  hace  gala  de  un  cierto  pragmatismo:  “No  siempre  se  ha  de  buscar  

lo   mejor,   sino   lo   aplicable”818,   “¿qué   vale   un   sistema   social   o   político   si   no   es  

realizable?”819.  Su  aceptación  del  principio  de  realidad  le  hace  apoyar  la  participación  en  

el  sistema  utilizando  los  medios  que  éste  pone  a  disposición  (prensa,  elecciones…)  con  el  

objetivo  de  frenar  la  revolución  y  mantener  el  orden  con  independencia  de  si  se  está  a  

favor  o  en  contra  de  esos  medios820.  A  pesar  de  ser  el  germen  de  la  anarquía,  a  pesar  de  

que   los   partidos   tienden   a   destruir   el   poder   o   a   realizar   modificaciones   profundas,  

Balmes  combina  un  rechazo  frontal  con  su  utilización,  “siendo  preciso  aceptar  las  cosas  

como  son,  no  como  debieran  ser,  es  necesario  resignarse  a  las  condiciones  de  la  época,  y  

llegado   el   caso   hacer   la   oposición,   no   obstante   su   germen   de   anarquía”821.   Las  

convicciones  y  la  firmeza  de  los  principios  pueden  neutralizar  la  inherente  tendencia  a  la  

anarquía  de  los  partidos,  al  menos  en  parte.  

 

 

 

 

 

 

  817     Ibíd.,  págs.  81-­‐82.  Monárquico  para  Balmes  no  es  equivalente  a  absolutista  ni  se  identifica  sólo  con  los  

carlistas;  monárquicos  son  los  “que  aman  sinceramente  la  dignidad  y  el  esplendor  del  trono”  y  desean  que   “ni   necesite  de   las  dictaduras  militares,   ni  mendigue   el   apoyo  de   los  bandos   revolucionarios”´,  “Los   tres   criterios   y   el   partido  monárquico”,  El   Pensamiento   de   la  Nación,   nº   134,   26-­‐08-­‐1846,   en:  ibíd.,  pág.  313.  

818     “Origen,  carácter  y…”,  en:  ibíd.,  pág.  221.  819     Ibíd.,  pág.  222.  820     Ibíd.,  pág.  223.  821     Ibíd.,  pág.  80.  

Page 296: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

296

 

8.2.  El  partido  nacional  

 

 

Como   sucede   con   el   resto   de   conceptos,   el   significado   de   este   sintagma   varía  

primordialmente   en   función   del   trasfondo   histórico   en   el   que   se   utilizaba.   Puede  

identificarse  un  primer  sentido  que  abarca  fundamentalmente  los  años  de  la  guerra  civil  

y  que  se  extiende  hasta   la  defenestración  de  Espartero  en  1843.  Durante  este  período,  

cuando  se  utiliza  en  el  marco  del  par  de  partidos   liberal-­‐carlista,   “partido  nacional”   se  

identifica   con   el   partido   liberal   sin   excluir   la   existencia   en   su   seno   de   fracciones.   La  

causa  de   la  aparición  del  sintagma  y  de   la   intensificación  de  su  uso  está  vinculada  a   la  

duración  del  conflicto.  En  este  sentido,  se  confunde  con  las  apelaciones  a  la  unidad  y  a  un  

gobierno  fuerte  que  se  sobreponga  a  los  partidos  como  medio  para  alcanzar  la  victoria  

en  la  contienda  civil.  Posteriormente,  la  coalición  formada  con  el  objetivo  de  derribar  a  

Espartero  modificará  el  alcance  de  este  oxímoron  para  excluir  de  él  a  los  esparteristas.  A  

este  primer  uso  no  le  subyace  necesariamente  un  rechazo  a  la  división  partidista  en  una  

situación   política   estable.   En   la   segunda   fase,   su   contenido   semántico   sufre   un  

desplazamiento  hacia  la  defensa  de  postulados  conservadores  que  se  identifican  con  el  

rechazo  de  los  partidos.  Es  decir,  en  el  transcurso  de  apenas  una  década  este  sintagma  se  

carga  de  un  contenido  antipartido,  que  ya  no  perderá.  

  No  es  casualidad  que  las  apelaciones  a  un  partido  nacional,  a  un  gobierno  

fuerte  y  a  la  unión  aumenten  cuando  el  partido  al  que  se  pertenece  está  en  el  poder.  De  

este  modo,  quienes  poco  antes  alababan  sin  ambages  el  papel  de  la  oposición  lo  matizan  

o  pasan  por  alto  cuando  llegan  al  gobierno.  Es  otro  recurso  en  el  arsenal  de  argumentos  

de   los   partidos   que   inevitablemente   adquiere   consistencia   en   estos   años   con   el  

afianzamiento   de   los   usos   parlamentarios.   Comparada   con   la   segunda   fase   antes  

pergeñada,  que  asocia  el  sentido  profundo  del  sintagma  a  una  concepción  de  la  realidad  

política,   el   primer   uso,   del   que   se   sirven   alternativamente   todos   los   partidos  

Page 297: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

297

parlamentarios,   reviste   un   carácter   más   retórico   que   responde   a   las   idas   y   venidas,  

circunstanciales,  hacia  y  desde  el  poder.  

  Concretaré   las   características   de   la   primera   de   las   dos   etapas.   La  

identificación   del   partido   liberal   con   la   nación   era   un   lugar   común   durante   la   tercera  

década   del   siglo   XIX.   Andrés   Borrego,   por   ejemplo,   en   un   artículo   publicado   en   El  

Precursor  el  7  de  noviembre  de  1830  indica  que  su  objetivo  es  propagar  en  España  las  

ideas   del   “partido   nacional”822.   La   segunda   parte   del   sintagma   hace   referencia   a   los  

auténticos   intereses   del   país,   lo   que   no   implica   que   estos   intereses   tengan   que  

identificarse   automáticamente   con   los   intereses   de   la   simple   mayoría   numérica   de  

quienes   componen   la   nación.   En   realidad   los   verdaderos   intereses   son   los   de   la   parte  

ilustrada  y  liberal,  y  se  encarnarían  en  un  primer  momento,  al  menos  para  una  parte  de  

los  liberales,  en  las  instituciones  políticas  creadas  por  el  Estatuto  Real.    

Una  vez  establecida  esta  equivalencia  el  siguiente  paso  obvio  era  considerar   los  

ataques   a   las   instituciones,   procediesen   del   partido   carlista   o   de   los   revolucionarios,  

como   antinacionales.   Así   se   llegó   a   calificar   como   partícipes   de   las   pretensiones   del  

partido   antinacional   y   revolucionario   a   quienes   mostraron   su   oposición   al   primer  

discurso   de   la   corona   reclamando   una   libertad   radical,   una   tabla   de   derechos   y   la  

libertad  de  imprenta823.    

El  Discurso  de  la  Corona  era  en  realidad  discutido  en  el  Consejo  de  Ministros,  lo  

que   era   sabido   por   todos   –ya   se   practicó   así   durante   el   Trienio-­‐.   Su   contenido   era  

simultáneamente  un   “inventario  y  programa  político”  de   lo   sucedido  en  el  período  sin  

reunión   de   cámaras   y   una   declaración   de   las   intenciones   del   gobierno   para   el   nuevo  

período   legislativo,   lo   que   propició,   como   ya   se   ha   visto,   importantes   debates   en   la  

Contestación  al  discurso  en  los  que  se  perfilaban  las  distintas  opciones  políticas824.    

822     Concepción  de  Castro,  Romanticismo…,  op.  cit.,  pág.  34.  823     La  Abeja,  11-­‐08-­‐1834.  824     Villarroya,  Joaquín  Tomás,  El  sistema  político  del  Estatuto  Real,  op.  cit.,  págs.  164ss.  La  contestación  al  

discurso  de   la   corona  adquirió  un   sentido   fiscalizador  de   la   conducta  del  Gobierno  del  que   careció  durante  el  Trienio.  En  esa  etapa  se  concebía  fundamentalmente  como  un  homenaje  al  Rey  y  el  tono  predominante   era   en   consecuencia   cortés   y   respetuoso.   El   distinto   papel   que   adquiere   a   partir   de  1834   radica   en   el   artículo   47   del   reglamento   del   Estamento   de   Procuradores   que   preveía   una  comisión  de  nueve  miembros  para  redactar  el  proyecto  de  contestación,  sometido  posteriormente  a  discusión  en  el  parlamento,  Ibíd.,  págs  387-­‐395.  Lo  mismo  sucede  con  las  peticiones.  Su  sometimiento  

Page 298: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

298

Aunque   su   significado   variase   para   los   diferentes   matices   liberales,   en   su  

oposición  al  carlismo  coincidían  en  señalar  que  “Isabel  II  [estaba]  a  la  cabeza  del  partido  

nacional   o   de   la   civilización   y   del   progreso”   como   representante   de   un   partido  

incompatible  con  los  carlistas825.  Esta  relación  entre  la  Reina  y  el  “partido  nacional”  dio  a  

la  lucha  el  carácter  mixto  de  un  esfuerzo  militar,  por  una  parte,  para  derrotar  al  enemigo  

e   intelectual;   por   otra,   para   descubrir   y   fijar   los   mejores   medios   de   cara   al  

establecimiento   de   instituciones   constitucionales826.   No   era   una   simple   guerra   de  

sucesión,   sino  una   “guerra   eminentemente   nacional”827.   Lo   que   estaba   en   juego   era   la  

defensa   de   la   legitimidad   y   del   sistema   representativo.   La   expresión   –   en   sus   dos  

versiones  de  partido  nacional  y  antinacional-­‐  opera  en  un  doble  frente,  en  ambos  casos  

con  la  pretensión  de  deslegitimar  y  excluir  al  adversario:  ataca  los  dos  extremos  del  arco  

político,  revolucionarios  y  carlistas.  

Las   elecciones   también   ofrecen   una   ocasión   propicia   para   manifestar   la  

identificación  de   los   liberales  con   la  nación.  En  este  contexto  su  utilización  responde  a  

una  opinión  aparentemente  crítica  con  la  división  en  partidos.  Los  electores  deben  votar  

a   hombres   puros,   desinteresados   “y   que   no   reconozcan   más   espíritu   de   partido   ni  

correspondan  a  otro  que  al  partido  que  es  propio  de  la  honradez  española.  AL  PARTIDO  

NACIONAL.  Todo  el  que  alimente  denominaciones  o   se   jacte  de  pertenecer  a  alguna  de  

ellas  debe  ser  excluido  de  las  urnas  electorales”828.    

Resulta  difícil  extraer  las  consecuencias  que  se  derivan  de  una  lectura  literal  de  la  

anterior  cita  publicada  en  un  medio  afín  al  gobierno  de  turno,  que  a   la  sazón  era  el  de  

Istúriz  y  Alcalá  Galiano.  De  hacerlo  habría  que  pensar  que  uno  de  los  periódicos  que  más  

había  profundizado  en   la   función  de   los  partidos  en  un  sistema  parlamentario,  gracias  

sobre   todo   al   propio  Alcalá  Galiano829   y   a  M.   Carnerero,   en   un   giro   de   ciento   ochenta  

a  discusión  pública  les  dotó  de  una  dimensión  política  importante.  Están  en  el  origen  de  importantes  debates  en  los  que  se  examinó  la  conducta  del  gobierno,  en:  ibíd.,  pág.  395-­‐396.  

825     San  Miguel,  Evaristo,  De  la  guerra  civil  en  España,  1836,  pág.  49.  826     El  Patriota,  15-­‐05-­‐1837.  827     El  Español,  08-­‐11-­‐1835.  828     La  Revista  Española,  09-­‐07-­‐1836.  829     Aunque  en  esa  fecha  Antonio  Alcalá  Galiano  ya  había  abandonado  la  redacción  del  periódico.  Padre  e  

hijo   dejaron   de   ser   redactores   el   31-­‐03-­‐1836.   El   motivo   aducido:   para   conservar   ambos   su  

Page 299: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

299

grados   había   cambiado   su   línea   editorial   propugnando   ahora   la   desaparición   de   los  

hasta  poco  antes  imprescindibles  partidos.  Por  el  contrario,  resulta  más  sencillo  pensar  

en  un  uso  retórico  del  sintagma  ante  las  entonces  próximas  elecciones  del  13  de  julio.  

La  combinación  en  este  sintagma  de  una  fuerte  carga  valorativa  positiva  y  de  una  

construcción  conceptual  caracterizada  por  la  sobreabundancia  de  un  sentido  inclusivo  –

la  nación  lo  era  todo  en  la  política-­‐  determinaron  su  uso  como  elemento  exclusivo.  Sólo  

los  conceptos  que  encierran  un  sentido  de  totalidad  permiten  una  exclusión  efectiva.  Es  

entonces   cuando   la   expulsión   equivale   a  una   condena,   a   la  muerte   social   y  política.   El  

intento  de  monopolización  por   los  distintos  partidos  de   la   identidad  nacional   suponía  

una  actitud  antipluralista  en  política830.  

Ante   semejante   órdago   retórico   la   opción  más   habitual   y   obvia   consistió   en   el  

intento  de  apropiarse  del  sintagma  mediante  la  definición  del  significado  de  nación,  en  

esta  relación  entre  dos  conceptos  sin  duda  el  más  fuerte  semánticamente.  Nación  era  un  

concepto   fundamental   y   polémico   pretendido   por   las   opciones   ideológicas   más  

relevantes  de  la  época  convirtiendo  el   lenguaje  en  un  campo  de  trincheras.  Al  acusar  a  

los   primeros   dos   ministerios   del   Estatuto   de   lenidad   con   los   enemigos,   de   miedo   de  

armar  al  pueblo  y  de  darle  derechos,  Fermín  Caballero  les  imputaba  “la  utopía  de  fundir  

en   un   partido   nacional   a   los   que   peleaban   por   distintos   principios   y   por   opuestos  

intereses”831.  Los  carlistas,  en  definitiva,  no  formaban  parte  de  la  nación.  

Durante  estos  años  la  contraposición  entre  liberales  y  carlistas  se  convierte  en  el  

elemento  predominante  que  condiciona  el  contenido  del  sintagma  “partido  nacional”.  A  

pesar  de  utilizarlo  como  medio  para  atacarse  entre  sí,  la  lucha  con  los  carlistas  reúne  a  

las   dos   fracciones   liberales   en   el   partido   nacional.   Por   eso   cuando   el   diputado   Falero  

describe   los   partidos   sobre   los   que   a   su   juicio   el   gobierno   debe   actuar,   señalando   en  

primer  lugar  a  los  partidarios  del  Estatuto,  Olózaga  le  responde  que  a  pesar  de  que  sus  

independencia.   La   advertencia   añade   que   la   línea   del   periódico   seguirá   siendo   la   misma.   M.  Carnerero,  en  cambio,  continuó  publicando  artículos.  

830     En   este   sentido,  María   Cruz   Romeo  Mateo   llama   la   atención   sobre   la   política   de   apropiación   de   la  identidad  nacional,   llevada  a  cabo  durante  el  Bienio  progresista  por  el  partido  en  el  poder,  “política  profundamente  antipluralista”,  “Memoria  y  política  en  el  liberalismo  progresista”,  en:  Suárez  Cortina,  Manuel,  El  liberalismo  español,  Historia  y  política,  nº  17,  enero-­‐junio  2007,  pág.  77.  

831     Caballero,  Fermín,  El  Gobierno  y  las  Cortes  del  Estatuto,  op.  cit.,  pág.  XXI.  Fusión  que  también  intentó  llevar  a  cabo  Mendizábal,  pág.  XXVI.  

Page 300: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

300

opiniones  “no  tienen  la  más  pequeña  simpatía  con  las  de  ese  partido  […]  los  partidarios  

del  Estatuto  pertenecen  al  partido  liberal,  al  partido  nacional;  están  tan  comprometidos  

como  nosotros,  y  en  el  caso,  que  no  es  creíble,  de  que  la  guerra  tuviese  un  éxito  funesto,  

serian  igualmente  que  nosotros  víctimas  del  furor  de  nuestros  enemigos”832.  

  En  su  sentido  más  aceptado,  el  concepto  de  partido  nacional  corre  durante  

esta  primera  fase  paralelo  al  de  partido  liberal.  El  final  de  la  guerra  civil  y  el  ascenso  al  

poder   de   Espartero   modificarían   las   condiciones   estructurales   que   hasta   entonces  

habían   permitido   interpretarlo   de   este  modo.   Desaparecido   el   enemigo   común   de   los  

campos  de  batalla,  las  apelaciones  a  la  unidad  que  le  siguieron  fueron  el  canto  del  cisne  

de   la   identificación  del  sintagma  con   la  unidad   liberal.  Su  utilización  sería   la  misma,   la  

exclusión,   pero   el   objetivo   se   desplazaría   desde   los   carlistas   a   los   progresistas   o  

moderados,  con  el  breve  prólogo  de  la  coalición  antiesparterista.    

Un  ejemplo  de  la  deriva  hacia  posiciones  cada  vez  más  excluyentes  del  sintagma  

“partido  nacional”  se  observa  en  Campuzano,  que,  refiriéndose  precisamente  a  la  nueva  

situación  política  surgida  tras  el  levantamiento  del  1  de  septiembre  de  1840  en  términos  

positivos,   identificaba   al   partido   progresista   con   el   nacional.   Éste   desarrollaría   la  

constitución   de   1837   de   acuerdo   con   sus   auténticos   postulados.   Sus   enemigos   eran  

degradados   al   nivel   de   “facciones   despreciables,   compuestas   de   hombres   codiciosos   o  

egoístas”833.  

La  caída  de  la  Regencia  de  Espartero  puede  señalarse  como  el  momento  histórico  

en  que  el  contenido  semántico  de  “partido  nacional”  comienza  a  cargarse  de  rasgos  más  

conservadores.  Hay  un  desplazamiento  hacia  la  derecha  del  espectro  político  en  su  uso  

que  coincide  con  una  acentuación  de  su  sentido  antipartidista.  Esta  transformación  en  el  

plano   lingüístico   coincide   con   el   inicio   de   la   década   moderada   y   la   exclusión,   tanto  

simbólica   como   política,   de   los   progresistas.   Este   deslizamiento   semántico   puede  

rastrearse   al   hilo   de   los   sucesos   que   arrancan   con   la   formación   de   la   oposición   a  

Espartero,  integrada  por  progresistas  y  moderados,  y  que  concluye  con  el  monopolio  del  

poder  por  parte  de  los  moderados.    

832     DS  04-­‐12-­‐1836.  833     Campuzano,  J.  F.,  Por  qué  y  para  qué,  1840,  pág.  26.  

Page 301: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

301

Inicialmente   la   oposición   parlamentaria   a   Espartero   se   denominó   a   sí   misma  

“partido  nacional”.  El  monopolio  del  poder  por  los  llamados  ayacuchos  y  la  marginación  

de   los  progresistas  que  apoyaron   la   regencia   trina  y  de   los  moderados  chocaba  con  el  

respeto  de  Espartero  a  la  libertad  de  prensa.  Paradójicamente  la  oposición  que  habría  de  

aunar   los   esfuerzos   de   los   opositores   al   Regente   comenzó   como   una   “coalición  

periodística”  para  protegerse  de  la  supuesta  tiranía  ejercida  contra  los  periódicos.  El  Eco  

fue   el   primero   en  proponer   la   unión   a   las   “redacciones   periodísticas,   sin   exclusión  de  

colores  ni  banderas”834  no  tardando  mucho  en  sumarse  a  ella  El  Heraldo.  De  este  germen  

periodístico,   “baturrillo   de   opuestas   ideas,   de   encontradas   ambiciones,   de   enemigos   y  

bastardos   fines”835   para   los   defensores   del   Duque   de   la   Victoria,   surgió   la   coalición  

política,   “amalgama   de   los   partidos”.   Para   Rico   y   Amat,   El   Eco   apelaba   a   una   fusión  

imposible,  la  unión  tenía  en  realidad  un  objetivo  limitado:  derrocar  a  Espartero836.  

De  forma  sintomática   los  sucesos  conducentes  a   la  caída  de  Espartero  se  vieron  

como   una   oportunidad   para   superar   la   división   reinante   entre   los   liberales   en   una  

situación  en  que  los  dirigentes  de  los  partidos  estaban  desengañados  por  la  esterilidad  

de   sus   enfrentamientos   y   Joaquín  María   López,   “con   el   apoyo   total   del   pueblo”,   había  

pasado   a   presidir   el   gabinete.   Tras   la   victoria   el   objetivo   debía   ser   lograr   la   alianza   y  

reconciliación   de   los   partidos837.   La   división   liberal   se   veía   como   causa   de   la  

prolongación   de   la   guerra   y   de   la   falta   de   estabilidad   del   sistema   representativo.   La  

conciencia  de  este  hecho  y  de  la  necesidad  de  superarlo  habría  dado  lugar  a  la  creación  

de  un  partido  uniforme838.    

La   reconciliación   no   debía   limitarse,   sin   embargo,   a   las   fracciones   liberales,   la  

necesidad   de   asentar   definitivamente   el   sistema   aconsejaba   su   extensión   a   todos   los  

834     El  Eco  del  Comercio  25-­‐10-­‐1842.  835     Anónimo,  Vida  militar  y  política  de  Espartero,  tomo  III,  Madrid,  1845,  pág.  679.  836     Rico   y   Amat,   Historia   política   y   parlamentaria…,   op.   cit.,   tomo   III,   págs.   356-­‐357.   La   completa  

desorganización   de   los   partidos   -­‐progresistas,   divididos;   republicanos   haciéndose   la   guerra;  ministeriales   vacilantes   y   sin   dirección;  moderados   sin   jefe   claro   y   sin   programa;   absolutistas,   sin  organización  ni  bandera-­‐  facilitó  la  positiva  recepción  del  proyecto  de  unión,  ibíd.,  pág.  360.  Imitando  lo   sucedido   en   los   medios,   los   dirigentes   de   las   dos   fracciones   parlamentarias,   López   y   Cortina,  también  se  coaligaron  para  derribar  el  gabinete  González,  ibíd.,  pág.  632.  

837     Pareja  de  Alarcón,  Francisco,  La  reconciliación  de  los  partidos  y  el  porvenir  de  la  España,  1843,  págs.  23-­‐26.  

838     Ibíd.,  pág.  47.  

Page 302: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

302

partidos   sin   distinción,   desde   el   absolutista   al   republicano,   respetando   las   distintas  

opiniones  políticas839.  Este  escenario  se  traduciría  en  la  unión  de  los  liberales  en  un  solo  

partido,  apoyado  por  la  mayoría,  y  en  el  derecho  de  realistas  y  republicanos  a  defender  

sus  ideas  dentro  de  la  legalidad.  La  unidad  de  los  liberales  no  impediría  la  existencia  de  

corrientes   coyunturales   vertebradas   en   torno   a   puntos   concretos,   distintos   pareceres  

sobre  aspectos  relativos  a  la  administración  y  el  gobierno,  divergencias  que  en  todo  caso  

no   deberían   debilitar   la   concordia   esencial   basada   en   la   aceptación   de   unos   mismos  

fines840.    

Las   declaraciones   de   unidad   predominaron   en   los   dos   bandos   tras   su   victoria  

sobre  Espartero,  hasta  el  punto  de  que  El  Heraldo,  en  un  artículo  de  agosto  de  1843  (09-­‐

08-­‐1843),   llegó   a   postular   la   transformación   de   la   coalición   en   un   solo   partido:   “La  

reunión   del   partido   constitucional   en   una   sola   mesa,   borrando   los   apellidos   de  

progresistas  y  monárquicos,  si  no  existe  del  todo,  está  por  lo  menos  muy  avanzada.  Lo  

está,   porque   todos   la   apetecen,   y   la   miran   como   una   necesidad”.   El   nuevo   contexto  

parecía   favorecer   el   final   de   las   divisiones   y   el   inicio   de   un   período   en   el   que   los   dos  

partidos  liberales  sólo  fuesen  un  recuerdo.  Así  se  expresó  Joaquín  María  López  durante  

el  tiempo  que  ocupó  la  presidencia  del  gobierno.    

La   hora   de   los   partidos   había   pasado   y   únicamente   debía   existir   el   partido  

nacional   como  reunión  de   todas   las   teorías   e   ideas  que   favoreciesen  el  progreso  de   la  

patria841.  La  coalición  terminó  por  presentarse  a  las  elecciones,  en  las  que  los  moderados  

obtuvieron   una   ligera   ventaja   sobre   los   progresistas842,   con   el   nombre   de   “partido  

parlamentario”.   Sus   principios   fundamentales   fueron   la   defensa   de   la   monarquía   de  

Isabel  II  y  la  Constitución  de  1837.  Frente  a  la  denominación  elegida,  Donoso  abogó  por  

la  de  “Partido  Nacional”.  Finalmente  no  firmó  el  manifiesto  electoral  del  Comité  Central  

del  partido  parlamentario  expresando  con  ello  el   sentir  del   ala  derecha  del  partido843.  

839     Ibíd.,  pág.  48.  840     Ibíd.,  pág.  53.  841     López,   Joaquín   María,   Discursos   parlamentarios,   defensas   forenses   y   producciones   literarias   de   Don  

Joaquín  Mª  López,  Tomo  III,  publicado  por  Feliciano  López,  Madrid,  1856,  pág.  236.  842     Cánovas  Sánchez,  Francisco,  “Los  partidos  políticos”,  La  era  isabelina  y  el  sexenio  democrático  (1834-­

1874),  págs.  371-­‐499,  en:  Historia  de  España,  de  R.  Menéndez  Pidal,  dirigida  por  J.  Mª  Jover,  Madrid,  Espasa  Calpe,  1981,  Tomo  XXXIV,  págs.  376-­‐377.  

843     Cánovas  Sánchez,  Francisco,  El  partido  moderado,  op.  cit.,  pág.  12.  

Page 303: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

303

No   tardaría   mucho   en   producirse   la   ruptura   de   esta   precaria   coalición.   A   partir   de  

noviembre  de  1843  se  intensificaría  la  demonización  de  los  progresistas.    

Fueron  el  ala  derecha  del  partido  moderado  y  los  sectores  afines  a  ésta  los  que  a  

partir  de  ese  momento  comenzaron  a  apropiarse  de  la  expresión  “partido  nacional”.  Los  

intereses   liberales,   que   hasta   entonces   se   habían   identificado   con   nacional,   se   vieron  

devaluados  ante  otros  contenidos.  Una  vez  que  su  uso  como  elemento  de  cohesión  frente  

al   carlismo   hubo   perdido   su   sentido,   la   acentuación   del   sentido   antipartidista   que   el  

oxímoron   llevaba   latente   cobró   mayor   importancia.   Junto   a   la   revalorización   de   este  

rasgo  semántico,  hay  que  añadir  también  su  asociación  con  el  fortalecimiento  del  poder  

ejecutivo  que  tuvo  lugar  simultáneamente.    

El  marqués  de  Viluma  también  sostuvo,  por  su  parte,   la  necesidad  de  crear  una  

“Unión   Nacional”   en   el   Manifiesto   del   04-­‐01-­‐1845   publicado   en   El   Heraldo   unos   días  

después.  En  ese  manifiesto  los  diputados  vilumistas  hicieron  públicas  las  razones  de  su  

renuncia   a   los   escaños.   La   elección  del   término  unión   respondió   a   la   voluntad  de   esta  

fracción   de   los   moderados   de   evitar   su   asociación   con   los   partidos.   Rechazaron  

identificarse  como  un  partido  explicitando  que  carecían  de  la  organización  que  los  hacía  

temibles   en   las   asambleas.   Su   objetivo,   por   el   contrario,   era   crear   y   consolidar   un  

gobierno  superior  a  todos  los  partidos.    

El  manifiesto  publicado  en  El  Heraldo   iba  precedido  por  un  corto  artículo  en  el  

que  se  expresa,  así  debemos  suponerlo,  la  opinión  del  periódico  sobre  la  comunicación  

de  los  vilumistas.  De  su  lectura  se  extrae  que  el  articulista  y  los  vilumistas  se  mueven  en  

coordenadas  políticas  claramente  diferentes.  El  primero  muestra  una  cierta  perplejidad,  

cree   que   cuando   la   fracción   de   una   gran   comunión   política   quiere   formar   un   nuevo  

partido   con   principios   propios   necesita   levantar   una   bandera   donde   pueda   verse  

trazado  su  sistema  y  pensamiento,  algo  que  quizá  los  disidentes  no  quieran  hacer,  pero  

entonces,  se  pregunta  ¿para  qué  tanto  ruido?  Piensa  en  términos  de  partidos,  algo  a   lo  

que  precisamente  esta  fracción  se  opone844.    

844     El  Heraldo,  11-­‐01-­‐1845.  

Page 304: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

304

En   el   primer   número   de   El   Conciliador   (16-­‐07-­‐1845),   periódico   oficioso   de   la  

fracción  Viluma,  se  volvió  a  insistir  en  la  oportunidad  de  formar  un  partido  nacional845.  

En  esta  ocasión  –un  desliz   tal  vez-­‐   sí   se  utiliza  el   término  partido.  Como  en  el   caso  de  

Balmes,   que   apoyó   la   candidatura   Montemolín   para   acabar   con   el   enfrentamiento  

dinástico   y   como   medio   para   fortalecer   el   partido   moderado   con   su   apertura   a   los  

carlistas,   los   vilumistas   también   defendieron   la   compatibilidad   entre   moderados   y  

carlistas846.   Es   en   esa   reivindicación   de   los   postulados   políticos   más   conservadores  

donde   se   enmarca   la   apropiación   del   epíteto   nacional   por   el   marqués   de   Viluma   y  

también   por   Balmes,   que   apoyó   la   formación   de   un   gran   partido   nacional   compuesto  

“por  los  que  habían  luchado  en  bandos  opuestos”847.  

Desde   las  páginas  del  periódico   absolutista  La  Esperanza   también   se   apeló   a   la  

formación  de  un  “partido  numerosos,  fuerte,  verdaderamente  nacional”,  en  referencia  a  

los  monárquicos.  En  ese  artículo  se  utilizaba  la  expresión  “partido  monárquico”848.  

Partidario  del  progreso  moderado,  Vicente  M.  Pereda,  ofrecía  poco  después  otra  

concepción   de   este   oxímoron   en   el   que   coexiste   un   uso   débil   y   fuerte,   esta   vez   sin   el  

sesgo  excluyente  de  la  apropiación  semántica  más  conservadora,  junto  con  el  objetivo  de  

garantizar   la   independencia   nacional   frente   a   las   potencias   extranjeras,   todo   ello  

enmarcado  en   la  necesidad  de  dar   solución  al  problema  dinástico.  El  propio   título  del  

folleto,  La  nación  y  los  partidos  o  sea  la  necesidad  de  formar  el  partido  nacional,  anticipa  

el  tratamiento  negativo  del  enfrentamiento  de  los  partidos  que  recorre  todo  el  texto849.  

Como  es  habitual,  comienza  por  hacer  una  breve  clasificación  de  los  partidos  existentes  

en  España:  el  moderado  –amante  del  orden-­‐,  el  progresista  –partidario  de  la  revolución-­‐  

y  el  realista  –compuesto  a  su  vez  por  dos   tendencias,   los  restauradores  absolutos,  una  

minoría,   y   los   modificados-­‐.   Haciéndose   eco   de   la   crítica   habitual   en   ese   período,  

caracteriza   al   partido   moderado   por   la   inconsistencia   de   sus   principios,   o   lo   que   lo  

mismo,   por   la  multiplicidad   de   los   principios   divergentes   que   existen   en   su   seno.   Los  

845     Cánovas  Sánchez,  Francisco,  El  partido  moderado,  op.  cit.,  pág.  199.  846     Ibíd.,  pág.  56,  también  en  Cánovas  Sánchez,  Francisco,  “Los  partidos  políticos”,  op.  cit.,  pág.  390.  847     El  Pensamiento  de  la  Nación,  09-­‐07-­‐1845.  848     La  Esperanza,  04-­‐02-­‐1845.  849     Vicente  M.  Pereda,  La  nación  y  los  partidos  o  sea  la  necesidad  de  formar  el  partido  nacional,  1848.  

Page 305: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

305

principios   del   partido   progresista,   por   el   contrario,   son   más   consistentes   y   su  

sentimiento  por  la  libertad  más  ardiente850.    

La   división   en   partidos   está   entroncada   para   Pereda   con   la   constitución   de   la  

monarquía.   La   ley   de   sucesión   que   permite   reinar   a   las   mujeres   es   una   causa  

fundamental  que  amenaza  la  independencia  e  impide  la  unidad  de  los  partidos851.  Hay,  

por  ejemplo,  una   facción  afrancesada   integrada  en  el  partido  moderado  que  apoya   las  

pretensiones   de   Luis   Felipe   de   casar   a   Isabel   II   con   un   príncipe   francés852.   La  

consecuencia   de   la   división   interna   sobre   este   punto   facilita   una   mayor   injerencia  

extranjera,   sobre   todo   por   parte   de   Francia   e   Inglaterra,   que   se   ve   alimentada   por   el  

error  de  los  partidos  de  apoyarse  en  las  naciones  que  favorecen  su  causa,  como  sucede  

especialmente   en   el   caso   de   los   moderados   con   Francia853.   Los   otros   dos   partidos  

manifiestan   un   carácter   más   independiente,   más   nacional854.   La   pérdida   de  

independencia  nacional  profundiza  la  división  en  partidos  y  acentúa  su  enfrentamiento.  

Este  convencimiento  lleva  a  Vicente  M.  Pereda  a  ver  en  la  unión  de  los  tres  partidos  la  

solución  al  debilitamiento  de  la  nación.  Ninguno  debe  ser  excluido.  Es  necesario  admitir  

al  partido  carlista  para  llegar  a  “formar  el  verdadero  partido  nacional”855.  El  gobierno  de  

un  solo  partido  no  puede  responder  a  las  exigencias  nacionales,  como  significativamente  

reza  el  encabezamiento  de  la  segunda  sección  del  folleto:  “El  gobierno  de  partido  no  es  

gobierno  nacional”856.  

El  peligro  de  perder  la  independencia  obliga  a  crear  un  partido  nacional  en  torno  

a  un  “punto  de  unidad”  que  concentre  los  intereses  de  todos  más  allá  de  los  partidos.  De  

hecho,   los  tres  partidos  son  compatibles,  su  contienda  sólo  es  peligrosa  cuando  se  sale  

de   la   vía   legal,   cuando   carecen   de   un   vínculo   fuerte   con   el   cuerpo   político   que   les  

identifique   “con   la   organización   propia   del   país”,   es   decir,   con   la   monarquía.   Este  

850     Ibíd.,  pág.  49.  851     Ibíd.,  pág.  72.  852     Ibíd.,  pág.  50.  853     Ibíd.,  págs.  25-­‐26.  854     Ibíd.,  pág.  39.  855     Ibíd.,  pág.  49.  856     Ibíd.,  pág.  41.  

Page 306: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

306

principio   nuclear   es   la   ley   de   legitimidad   nacional,   la   antigua   ley   dinástica857.   En   un  

contexto   político   estable   gobernaría   el   partido   nacional,   compuesto   por   los   hombres  

más   influyentes  gracias  a  sus  propiedades  y  su  conocimiento.  Este  partido   implantaría  

las  reformas  gradualmente  y  mantendría  a  los  partidos  extremos  en  la  legalidad  gracias  

a  su  mayor   fuerza858.  La  realidad,  sin  embargo,  habría  demostrado  que  ninguno  de   los  

partidos  se  ha  identificado  con  el  interés  general  y  ha  actuado  conforme  a  los  principios  

que   deben   regir   en   el   auténtico   partido   nacional;   han   sido   facciones   más   o   menos  

débiles.   Los   gobiernos   han   sido   gobiernos   de   partido   que   no   han   trabajado   para   la  

nación;  cada  uno  ha  ensayado  su  sistema  y  todos  han  fracasado859.  

El  partido  nacional  es  un  partido  basado  en   los   intereses  generales860.  La  unión  

no  implica  el  rechazo  de  los  distintos  principios  siempre  que  se  atengan  a  la  ley.  Con  ello  

parece  debilitarse  el  concepto  de  “partido  nacional”  y  aplicarse  en  un  sentido  débil  como  

equivalente   de   un   acuerdo   básico   entre   los   principales   partidos   acerca   del   marco  

organizativo  fundamental  del  Estado.  Es  decir,  el  “partido  nacional”  no  vendría  tanto  a  

acabar  con   la  pluralidad  de  partidos  como  a  crear   las  bases  de  un  sistema  estable  que  

asegure   la   independencia   nacional.   Nos   encontraríamos   con   ello   frente   a   un   uso   de  

partido  nacional  asimilable  a  la  insistencia  en  la  necesidad  de  una  legalidad  común  o  en  

unos   principios   compartidos   como   garantía   de   una   convivencia   pacífica   entre   las  

diferentes  sensibilidades  políticas.    

La   idea   de   “partido   nacional”   parece   oscilar   en   el   texto   entre   dos   significados  

distintos.  El  primero  de  ellos  correspondería  con  una   interpretación   fuerte  del  sentido  

del  sintagma.  En  este  caso  se  trataría  de  la  fusión  de  los  tres  partidos  existentes  en  un  

partido  que  surgiría  de   forma  natural  como  partido  de  gobierno  una  vez  alcanzado  un  

pacto   nacional   en   torno   a   la   monarquía   (el   punto   medio   en   que   se   reúnen   los   más  

ilustrados  dejando  sólo  grupos  extremos);  el  segundo  sentido,  más  habitual,  responde  a  

857     Ibíd.,  págs.  51-­‐52.  Es  significativo  el  encabezamiento  de  la  sección  III:  “Sólo  un  príncipe  español  puede  

asegurar  la  independencia  y  unir  a  los  españoles  en  un  verdadero  partido  nacional”,  pág.  68.  858     Ibíd.,  pág.  60.  859     Ibíd.,  págs.  64-­‐65.  860     Un   principio   político   o   religioso   se   hace   nacional   cuando   se   identifica   con   los   grandes   intereses,  

ninguna  teoría  o  sistema  considerado  en  sí  mismo  sirve  de  solución,  ibíd.,  págs.  69-­‐70.  

Page 307: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

307

la  interpretación  débil  y  se  identifica  con  la  aceptación  de  una  legalidad  común  mediante  

un  pacto861.  

 

 

 

 

 

8.  3.  Gobierno  superior  a  los  partidos  

 

 

Una   cuestión   relacionada   con   la   noción   de   partido   nacional,   ya   mencionada  

superficialmente,   es   la   idea   relativa   a   la   necesidad   de   un   gobierno   superior   a   los  

partidos.   La   sensación  de   vivir   un  período  de   crisis,   la   renuencia   a   aceptar   la  división  

como   hecho   irreductible   de   la   vida   política,   la   necesidad   de   gobernar   para   todos   y   la  

concepción   del   poder   como   ancla   de   salvación   convierten   en   un   lugar   común   la  

apelación  a  crear  un  gobierno  fuerte  e  independiente  de  los  partidos.    

Mientras   dura   la   guerra   civil   esta   apelación   se   aplica   implícitamente   a   las  

fracciones  liberales.  Se  matiza  el  mito  de  la  unión  liberal  limitado  en  varias  ocasiones  a  

la  consecución  de  la  victoria  militar.  Esta  unión  puede  también  reclamarse  sin  rechazar  

la  dinámica  parlamentaria   consistente  en  buscar  apoyos  en  el  parlamento,   aunque   sin  

terminar   bajo   la   tutela   de   una   fracción,   como   órgano   de   un   partido,   sino   de   toda   la  

nación862.  En  boca  de  todos,  la  unión  se  entendía  como  era  habitual  en  distintos  sentidos  

y  como  casi  siempre  la  ironía  constituía  también  entonces  el  mejor  medio  de  desvelar  la  

existencia   de   dos   lenguajes   que   discurrían   paralelamente   sin   llegar   a   tocarse.   Dos  

861     Afirma  al  final  del  folleto  que  es  necesario  un  pacto  nacional  entre  los  representantes  de  los  distintos  

partidos  nacionales,  ibíd.,  pág.  94.  862     El  Español,  16-­‐12-­‐1835.  

Page 308: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

308

liberales  enredados  en  un  diálogo  sin  sentido  encarnando  sendos  lenguajes  representan  

el  absurdo:  

 

“El   Exal.   ¡Viva   la   unión!  Para   remediar   con   ella   los  males  que  nos  ha  

traído  el  gobierno  de  los  infames  retrógrados.  

El  Mod.  ¡Viva  la  unión!  Que  es  el  único  medio  de  cicatrizar  las  heridas  

hechas  a  la  patria  por  los  viles  anarquistas”863.  

 

 Las   condiciones   que   se   derivan   de   una   confrontación   civil   exigen   un   gobierno  

con  suficiente   fuerza  y  autonomía  como  para  gobernar   sin  depender  de   los  partidos  y  

defender   la  conservación  de   las   leyes.  El  diputado  que  enuncia  esta  última   idea  critica  

que   con   la   proclamación   de   la   Constitución   de   Cádiz   no   sólo   no   han   disminuido   las  

fracciones   liberales,  como  se  afirma,  sino  que  ha  aumentado   la  división.  Otro  diputado  

abunda   en   esta   actitud   crítica:   “Y   a   este   propósito   quisiera   no   se   hablase   aquí   de  

partidos;  yo  no  sé  que  me  da  cuando  oigo  denominaciones  impropias  de  este  lugar:  aquí  

hablamos   en   la   generalidad,   y   lo   que   debemos   buscar   es   que   haya   un   Gobierno  

verdaderamente  español”864.    

De   nuevo   en   el   parlamento,   con   ocasión   del   debate   sobre   el   proyecto   de  

contestación   al   discurso   de   la   corona   de   la   legislatura   de   1838-­‐1839,   se   produce   una  

discusión,   que   se   prolonga   durante   varios   días,   sobre   el   sentido   de   la   expresión   “un  

gobierno   por   encima   de   los   partidos”.   La   idea   se  mencionaba   en   el   párrafo   sexto   del  

proyecto  leído  el  16  de  noviembre:  “…  reputa  el  Congreso  indispensable  que  el  Gobierno  

sea  bastante  firme  y  vigoroso  para  sobreponerse  a  todos  los  partidos,  reprimiendo  con  

mano   fuerte   los  desafueros  y  demasías,   sea   cual   fuere   su  origen,   su   fin  o   su  pretexto”  

(apéndice  a  la  sesión  del  14-­‐11-­‐1838).  La  redacción  de  este  párrafo  dio  lugar  a  opiniones  

863     ”La  unión.  Negociaciones  entre  moderados  y  exaltados”,  Fruto  de  la  prensa…,  op.  cit.,   tomo  IV,  1839,  

págs.  230-­‐233.  864     DS  07-­‐12-­‐1836.  

Page 309: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

309

contrapuestas  que  ayudan  a  perfilar  los  argumentos  a  favor  y  en  contra  de  la  existencia  

de  partidos  políticos  en  el  parlamento.    

Dos   de   sus   principales   defensores,   Alcalá   Galiano   y   Argüelles,   constatan   en  

sendas   intervenciones  dos  días  después  como  un  hecho   la  existencia  de  partidos  en  el  

parlamento.   El   primero   es   más   explícito   al   señalar   que   en   ciertos   casos   los   hombres  

deben  unirse   y   formar  partidos.   Siguiendo   esa  opinión   él  mismo  ha   formado  parte   en  

algunas  ocasiones  de  la  “oposición  sistemática,  pero  no  facciosa”  mientras  que  en  otras  

ha  sido  ministerial865.    

La   intervención  del  ministro  de  Gracia  y   Justicia866  es  de  un  cariz  muy  distinto.  

Considera  que  los  verdaderos  intereses  del  país  no  están  representados  en  el  congreso,  

los  que  se  representan  son  los  de  los  partidos.  Esta  situación  propicia  el  debilitamiento  

de   las   “fuerzas   morales”   como   consecuencia   del   constante   enfrentamiento   entre   los  

partidos.   Lo   que   se   observa   es,   en   definitiva,   una   fluctuación   de   las   pasiones.   En   la  

misma  línea  se  encuentra  el  diputado  Benavides,  que  erige   la  voluntad  de   la  nación  en  

límite   de   la   acción   de   los   partidos.   Partiendo   de   este   punto   hay   dos   tareas   que   se  

anteponen   en   importancia   al   resto.   El   primer   objetivo   es   afianzar   la   libertad   de   los  

españoles  con  la  Constitución.  Aceptada  ésta  sólo  quedan  sujetas  a  discusión  cuestiones  

secundarias,  administrativas.  En  torno  a  la  velocidad  de  su  implantación  se  articulan  los  

partidos:   unos   creen   que   debe   avanzarse   más   en   menos   tiempo,   otros,   con   más  

seguridad.    

El  otro  gran  objetivo  es  ganar  la  guerra.  Y  para  alcanzar  ambos  fines  es  necesario  

“Gobierno,  Gobierno  y  siempre  Gobierno…  [que]  …se  sobreponga  a  los  hombres  de  todos  

los  matices  políticos”.  Un  gobierno  fuerte  con  la  ley  en  la  mano.  Su  reivindicación  de  un  

gobierno   fuerte   no   implica   el   rechazo   de   la   diversidad   de   pareceres,   de   hecho   el  

gobierno  necesita  tener  por  divisa  la  tolerancia  con  las  opiniones,  que  deben  ser  libres.  

Lo  que  no  obsta  para  que  en  las  circunstancias  del  momento  haya  que  dejar  a  un  lado  las  

cuestiones   mezquinas   que   dividen   a   los   liberales   favoreciendo   al   pretendiente.   La  

misión   de   las   Cortes   de   1838   es   solucionar,   en   primer   lugar,   la   cuestión   militar   y   la   865     DS  18-­‐11-­‐1838.  866     Antonio  González  dimitiría  poco  después  para  ser  sustituido  por  Lorenzo  Arrazola  el  9  de  diciembre,  

quien  jugaría  un  importante  papel  en  el  ministerio  de  Evaristo  Pérez  de  Castro.  

Page 310: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

310

hacendística  y  después  tratar  el  resto  de  cuestiones.  Debe  abrigarse  un  sincero  deseo  de  

unión   entre   los   que   defienden   la   constitución   y   a   Isabel   II   “despojándonos   de   todo  

espíritu  de  bandería”.    

Es   Olózaga,   miembro   de   la   comisión   redactora   del   proyecto,   quien   centra   los  

términos  del  debate  aludiendo  al  controvertido  párrafo:    

 

“Hay   un   párrafo,   señores,   en   el   discurso   de   contestación,   que   con  

razón  ha  llamado  la  atención  de  todos  los  señores  que  se  han  ocupado  en  el  

examen  de  aquel  punto,  y  que  no  ha  podido  menos  de  merecer  su  aprobación.  

Este  párrafo  en  su  espíritu  es  quizás  más  lato,  va  quizá  más  allá  de  lo  que  se  

ha  creído.  Hay  en  ese  párrafo  una  expresión  feliz  (que  no  es  mía  y  por  eso  la  

encomio),  la  cual  me  propongo  explicar.  Esta  expresión  es  aquella  de  ‘que  el  

Gobierno  debe  sobreponerse  a  los  partidos’,  verdad  que  siéndolo  en  todos  los  

tiempos,  en  ninguno  es  más  importante  que  en  el  presente”.    

 

Olózaga  continua  retomando  la  idea  expuesta  por  Benavides  sobre  los  males  que  

se   han   derivado   de   la   desunión.   Ninguno   de   los   partidos   ha   conseguido   plasmar   sus  

ideas  ni  pacificar   la  nación  y   sucesivamente  han  dejado  el   país   en  un  estado   cada  vez  

peor.  Uno  de   los  errores  cometidos  consiste  en  haber  dejado  crecer  al  partido  carlista,  

pero   no   es   el   único,   ni   siquiera   el   principal.   El   auténtico   problema   es   que   el   partido  

liberal,   dividido,   se   muestra   más   belicoso   con   sus   opositores   políticos   que   con   sus  

auténticos   adversarios.   Olózaga   finaliza   su   intervención   apelando   a   una   “unión  

compacta”   necesaria,   a   un   gobierno   justo   que   renuncie   a   las   discordias   pasadas   y  

exprese  su  deseo  de  que  la  contestación  sirva  de  bandera  a  todas  las  fracciones  liberales,  

a  su  unión867.  

A   lo   largo   de   las   sesiones   que   se   ocupan   del   debate   hay   una   sucesión   de  

declaraciones   favorables   a   la   unión   acogidas,   como   no   podía   ser   de   otra   manera,  

867     DS  18-­‐11-­‐38.  

Page 311: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

311

positivamente  por  el  gobierno.  Para  el  ministro  de  Gobernación  Agustín  Silvela  éste  es  

precisamente  uno  de   los   puntos  principales   del   proyecto  de   contestación   junto   con   la  

solución   de   otras   cuatro   cuestiones   destinadas   a   plasmarse   en   otras   tantas   leyes  

orgánicas:   ley   de   ayuntamientos,   de   las   diputaciones   provinciales,   de   libertad   de  

imprenta   y   de   la   Milicia   Nacional.   Cuatro   puntos   que   constituyen   la   línea   de   ruptura  

entre   los  partidos  y   cuya   redacción  debería   facilitar  en   consecuencia   la   armonía  entre  

todos  ellos.    

A   continuación   aclara   por   qué   la   unión   y   un   gobierno   fuerte   son   el  medio  más  

seguro  para  terminar  la  guerra  y  consolidar  las  instituciones.  El  apoyo  de  la  mayoría  del  

parlamento   y   la   suerte   en   la   guerra   no   es   suficiente.   La   experiencia   reciente  muestra  

cómo  gobiernos   con   el   apoyo  de   la  mayoría   del   parlamento  han   caído.   En   cuanto   a   la  

guerra,   sus   vicisitudes   no   siempre   dependen   de   la   acción   gubernamental.   No   importa  

quiénes   sean   llamados   al   gobierno,   si   parte   de   sus   fuerzas   las   tienen   que   dedicar   a  

dominar  a  la  otra  fracción  liberal,  éstas  se  pierden.  Hay  que  dirigir  toda  la  fuerza  contra  

el   enemigo.   Cuando   se   trata   de   la   defensa   común,   no   hay   partidos,   sólo   alguna  

divergencia  en   la   forma  de  hacer   las   cosas.  La  unión  que  desea  no   implica   la   absoluta  

concordancia  de  opiniones,  es  consciente  de  que  es  imposible  que  dos  partidos  estén  de  

acuerdo   en   todo,   pero   sí   es   factible   que   sus   principales   representantes   se   reúnan   y  

pacten  una  tregua868.    

Algunos  diputados   van  más   allá   y   señalan  que  no   sólo  no   es  posible  una  unión  

total,   sino   que   de   darse   ésta   sería   contraproducente.   En   este   sentido   Joaquín   María  

López   resume   la   compatibilidad   de   la   unión   y   de   la   existencia   de   partidos.   Haciendo  

suyas   las  palabras  del  ministro  de  gobernación  defiende   la  necesidad  de   la  unión  para  

lograr   alcanzar   los   objetivos   propuestos:   la   salvaguarda   de   la   libertad   y   del   trono.   La  

sucesión  de  los  distintos  gobiernos  ha  dejado  la  certidumbre  de  que  la  desunión  de  los  

liberales   les   reduce  a   la   impotencia.  Sin  embargo,   junto  a  este  hecho  que  reputa  como  

innegable,   reconoce   que   también   los   partidos   son   indispensables,   “el   alma   de   los  

gobiernos  representativos,  porque  sin  partidos  no  hay  contradicción,  y  sin  contradicción  

868     DS  20-­‐11-­‐1838.  

Page 312: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

312

es   inútil   la   representación”.   La   unión   no   es,   por   tanto,   anulación869.   Una   opinión   que,  

como  hemos  visto  más  arriba,  matizaría  como  presidente  del  gobierno.  

Nada   parece   romper   la   letanía   en   que   se   han   convertido   las   sucesivas  

declaraciones   de   adhesión   al   gobierno.   Los   ejemplos   a   favor   de   la   unión   se   suceden  

ininterrumpidamente  y  el  debate  se  prolonga  impregnado  de  esa  nota  monocorde  hasta  

que   Martínez   de   la   Rosa   quiebra   la   monotonía   reinante   y   lo   hace   apelando   a   la  

incombustible  realidad,  dique  de  los  buenos  deseos.    

Todos  están  de  acuerdo  en  reconocer  como  reina  a  Isabel   II  y  a  su  madre  como  

regente,  todos  coinciden  en  la  defensa  de  la  constitución  de  1837,  terreno  vedado  para  

todos   los   partidos,   todos   la   han   aceptado   lealmente   porque   ven   consignados   sus  

principios   y   opiniones   en   ella.   Pero   eso   no   elimina   las   divergencias,   que   empiezan  

cuando   se   trata   de   aplicar   los   principios   plasmados   en   la   constitución.   Alude  

directamente  a  Olózaga  y  a  su  afirmación  de  que  la  cuestión  política  había  desaparecido,  

porque  todos  reconocían  los  mismos  principios.  Por  el  contrario,  es  inútil  manifestarse  a  

favor   de   la   unión,   porque   la   cuestión   política   no   ha   desparecido.   Hay   que   formular  

claramente  a   la  nación  un  sistema  de  gobierno  “porque  con  frases  de   ‘Gobierno  fuerte,  

superior   a   todos   los   partidos’,   nada   se   dice”.   Hay   que   abordar   las   cuestiones   en   su  

dimensión   práctica.   Para   que   la   nación   pueda   juzgar   los   distintos   sistemas   deben  

tratarse  las  leyes  de  ejecución  para  lograr  los  objetivos  marcados870.    

Martínez  de  la  Rosa  rompe  el  juego  de  equilibrismo  que  otros  trataban  de  hacer  

mediante  el  maridaje  de  términos  como  unión  y  partidos,  con  la  subsiguiente  necesidad  

en  que  se  veían  de  matizar  el  alcance  de   la  unidad  para  permitir   la  pervivencia  de   las  

divergencias  políticas.  Descubre  el  carácter  meramente  retórico  de  la  expresión  y  aclara  

que  lo  principal  es  la  lealtad  al  marco  político  fundamental,  cuyos  distintos  desarrollos  

generan  a  la  vez  la  diversidad  de  partidos.  

En  términos  puramente  cuantitativos   las  referencias  a   los  partidos  durante  este  

debate   van   acompañadas   con   frecuencia   de   términos   negativos,   aunque   tampoco   son  

pocas  ni  secundarias  –algunos  de  los  políticos  más  destacados  defienden  a  los  partidos-­‐   869     Ibíd.  870     DS  20-­‐11-­‐1838.  

Page 313: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

313

las   intervenciones   que   reconocen   su   necesidad.   Finalmente   el   párrafo   sexto   fue  

aprobado  con  alguna  modificación:  

 

“reputa   el   Congreso   como   indispensable   que   el   Gobierno   procure,  

por   cuantos   medios   estén   a   su   alcance   la   unión   de   todos   los   españoles  

interesados   en   el   triunfo   de   una   justa   causa,   y   que   sea   bastante   firme   y  

vigoroso   para   sobreponerse   a   todos   los   partidos;   reprimiendo   con   mano  

fuerte   los   desafueros   y   demasías,   sea   cual   fuere   su   origen,   su   fin   o   su  

pretexto”871.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  871     Redacción  del  párrafo  sexto  aprobado  el  26-­‐11-­‐1838.  

Page 314: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

314

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Page 315: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

315

 

 

IV.   Hacia   la   completitud   del   concepto.   Adquisición   de   su  

máximo  nivel  polémico.    

 

1.   Fragmentación  de   los  partidos  y  descomposición  del   sistema  

político.  Análisis  y  reacciones.  

 

En   medio   de   la   división   política   existente   en   España,   hay,   sin   embargo,   una  

percepción   generalmente   compartida   por   los   diversos   sectores   políticos:   el   creciente  

proceso  de  disolución  y  fragmentación  de  los  partidos,  que,  más  allá  del  mayor  o  menor  

papel   que   se   adjudique   a   éstos,   afecta   a   la   viabilidad   del   régimen   liberal.   Esta  

apreciación  –acabamos  de  ver  el  caso  de  Balmes-­‐  se  generaliza  y  pasa  a  un  primer  plano  

de   la  reflexión  política,  de   forma  especial  durante   los  últimos  años  de   la  década  de   los  

cuarenta.    

Algunos   autores   señalan   que   el   partido   moderado   está   dividido   en   cinco  

fracciones   y   que   la   división   en   el   progresista   se   ha   hecho   finalmente   pública872.   Un  

periódico   que   se   declara   neutral   comenta   al   respecto   cómo   las   distintas   cabeceras,  El  

Clamor  y  El  Siglo,  por  un  lado,  y  El  Heraldo  y  La  España  por  otro,  ponen  todo  su  empeño  

en   demostrar   que   el   partido   opuesto   adolece   de   un   proceso   de   disolución   que   le  

incapacita   para   asumir   el   poder   en   tanto   que   el   propio   sigue   unido.   La   realidad,   sin  

embargo,  es  que  ambos  están  divididos,  aunque  las  causas  que  se  apuntan  son  distintas  

en  cada  caso.    

El  partido  moderado  se  encuentra  así  por  haber  abandonado  sus  doctrinas,  por  

sustituir  las  ideas  por  intereses,  por  convertirse  en  un  grupo  de  personas  en  vez  de  en  

872     N.  Fernández.  Cuesta  y  Rafael  Mª  Baralt,  Historia  de  las  Cortes  de  1848  a  1849,  1849,  págs.  22-­‐30.  

Page 316: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

316

un   agregado   de   principios   sociales,   por   practicar   en   definitiva   una   política   personal  

frente  a  una  política  de  principios.    

La   vaguedad   de   las   ideas   del   partido   progresista   ha   provocado,   por   otra   parte,  

que  éstas  se  hayan  visto  afectadas  por  los  sucesos  de  1848.  Algunos  progresistas  se  han  

acercado  a   la  moderación  en  tanto  que  otros  han  apoyado  exageraciones  democráticas  

que   lindan  con   ideas  republicanas  y  socialistas.  La  razón  de  que  aún  utilicen  el  mismo  

nombre   es   que   todas   estas   tendencias   coinciden   en   encontrarse   en   la   oposición.   Su  

llegada  al  poder  haría  patente  la  misma  división  que  se  observa  en  los  moderados,  hasta  

el   punto   de   parecer   más   bien   una   “colección   de   partidos   distintos,   de   partidos  

verdaderos”873.   Una   característica   común   a   los   distintos   autores   que   se   preocupan   de  

este   proceso   de   disolución   es   la   insistencia   en   la   importancia   de   la   ausencia   de  

principios  como  causa,  y  en  la  necesidad  de  su  presencia  como  solución.  

Enrique   O´Donnell   considera   aún   peor   la   situación   de   su   época   que   la   de   la  

Guerra   de   la   Independencia   debido   al   “hormiguero   de   partidos”   existente   cuya  

“multiplicación  los  debilita  y  entorpece  su  desarrollo”,  desapareciendo  los  principios  y  el  

patriotismo  al  tiempo  que  se  hace  fuerte  en  su  seno  la  ambición874.  El  objetivo  del  folleto  

Autopsia  de  los  partidos  (1847)  es  señalar  los  vicios  de  los  tres  partidos  que  identifica  –

absolutista,  moderado  y  progresista-­‐  en  un  intento  de  evitar  que  en  su  descomposición  

afecten  al  conjunto  del  país.    

El  partido  absolutista,  en  primer   lugar,  se  encuentra  dividido  en  dos   fracciones.  

Una  de  ellas,  abyecta  por  la  falta  de  claridad  de  sus  principios,  defiende  “el  absolutismo  

sin  comprenderlo  ni  saber  qué  significa”875.  La  otra,  la  sana,  debe  aceptar  la  legalidad  y  

cumplir   con   su   función   constituyéndose   “en   partido   útil   y   respetable”:   no   parar   la  

revolución,   sino   contenerla   mediante   su   acción   en   el   parlamento   erigiéndose   en   el  

“verdadero   partido   conservador”.   Toda   oposición   frontal   armada   la   condenaría   a  

convertirse  en  una  facción876.    

873     La  Patria,  01-­‐02-­‐49.  874     O´Donnell,  Enrique,  Autopsia  de  los  partidos,  Madrid,  1847,  págs.  7-­‐8.  875     Ibíd.,  pág.  12.  876     “La  vida  de  un  partido  es   la  existencia  de   la  vida,  pero   la  de  una  facción  es  tan  sólo  el  galbanismo”,  

ibíd.,  pág.  13.  

Page 317: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

317

Que  para  Enrique  O´Donnell  los  partidos  deben  poseer  una  idea  “fija  y  exclusiva”  

para   poder   considerarse   como   tales   es   evidente   cuando   critica   el   uso   del   término  

moderado   como  denominación  de  un  partido.  Este  epíteto   indica  una  actitud  y  no  una  

tendencia   concreta,   y   resulta   aplicable,   por   tanto,   a   cualquier   partido877.   Sin   embargo,  

poco  importa  reflexionar  sobre  cuestiones  nominales  cuando  la  urgencia  de  la  situación  

política   exige   acciones.   Los   términos   de  moderados,   conservadores   y   puritanos   están,  

para  O´Donnell,  devaluados:  “son  palabras  y  nada  más:  y  en  los  tiempos  que  alcanzamos  

las  palabras  por  sí  solas  valen  poco  porque  abundan  hasta  la  saciedad”878,  son  los  hechos  

lo  que  importa.  

Es   consustancial   a   los   partidos   la   existencia   de   un   conjunto   claro  de  principios  

como   criterio   que   los   diferencia   de   las   facciones,   en   que   éstos   están   ausentes.   Según  

O´Donnell   hay   dos   formas   de   que   los   partidos   degeneren   en   facciones:   mediante   su  

separación   de   los   principios   que   les   eran   propios   o   mediante   su   encarnación   en   un  

individuo  -­‐lo  que  les  hace  perecederos-­‐  como  sucedió  en  el  caso  de  los  absolutistas  con  

Don  Carlos  y  en  el  de  los  progresistas  con  Espartero.  Un  partido  necesita,  en  definitiva,  

dejarse   guiar   por   unos   principios   situados   por   encima   de   los   hombres,   que   deben  

limitarse  a  profesarlos,  pero  no  encarnarlos879.    

La  primacía  de  los  principios  también  tiene  sus  límites.  Junto  a  los  principios  que  

son  peculiares  a  cada  partido,  debe  haber  un  conjunto  de  principios  superiores  que  sean  

compartidos   por   todos.   La   exclusividad   no   debe   llegar   al   extremo   de   convertirse   en  

exclusión  del   resto  de  opciones  por  una   incompatibilidad  esencial.   El   patriotismo,  por  

ejemplo,  es  uno  de  esos  puntos  de  contacto  alejados  de  la  lucha  partidista  que  permite  la  

convivencia.  De  lo  contrario  se  cae  en  el  “mezquino  espíritu  de  partido”880.    

Trasladando   la   idea   de   los   principios   comunes   al   caso   concreto   de   la   relación  

entre  moderados   y   progresistas,   O´Donnell   cree   que   el   reconocimiento   de   los   valores  

compartidos  permitiría  en  el  plano  de  la  política  diaria  la  colaboración  entre  el  partido  

moderado  y  el  progresista.  De  hecho,  el  enfrentamiento  visceral  que  ha  caracterizado  la   877     Ibíd.,  pág.  15.  878     Ibíd.,  pág.  22.  879     Ibíd.,  pág.  27.  880     Ibíd.,  pág.  30.  

Page 318: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

318

política   española   prácticamente   desde   1834   no   tiene   su   causa   en   los   principios   que  

sustentan   a   cada   partido,   compartidos   en   gran   parte,   y   a   los   que   sólo   diferencia   el  

nombre,  sino  en  algunos  de  sus  miembros.    

La  respuesta  a  la  crisis  política  se  encuentra  en  una  reorganización  de  todos  los  

partidos  que  premie  el   talento  y  el   saber  y  que  vaya  acompañada  de  un  acercamiento  

mutuo   para   “contribuir   con   fe   y   constancia   a   que   se   eleve   entre   todos   el   partido  

nacional”881.   La   cuestión   que   inmediatamente   se   plantea   es   si   ese   acercamiento   tiene  

como  consecuencia  la  sublimación  de  todos  los  partidos  en  uno  nuevo  identificado  con  

la  nación  o  si  debe  entenderse  que  O´Donnell  utiliza  el  sintagma  partido  nacional  en  un  

sentido  débil   como  equivalente  de  unos  valores   superiores   compartidos  por   todos   los  

partidos  que  asegure  la  buena  marcha  del  sistema.  También  es  posible  que  se  refiera,  al  

igual  que  Bernardino  Núñez,   a   la   reunificación  de   los   liberales   en  un   solo  partido  que  

compitiese  con  los  absolutistas  del  partido  conservador.  Las  implicaciones  en  cada  caso  

son  muy  distintas.  En  los  dos  últimos  estaríamos  ante  una  variante  de  la  reclamación  de  

un  marco  común  aceptado  por  todos  que  permita  la  estabilidad  del  sistema  de  partidos.  

El   primero,   en   cambio,   es   cualitativamente   distinto.   Supondría   la   anulación   de   los  

partidos  por  subsunción  en  un  todo  sin  partes.  ¿Es  la  clásica  apelación  a  la  unidad  que  se  

reclamaba   por   el   primer   liberalismo   y   por   los   defensores   del   Antiguo   Régimen?   En  

cierto  modo  siempre  ha  estado  presente  la  nostalgia  por  la  unidad  y  en  este  sentido  hay  

una  vinculación  entre  ambas  reclamaciones.  Importa  destacar  cómo  este  sintagma  sigue  

utilizándose  como  solución  a  un  proceso  de  fragmentación  que  amenaza  la  viabilidad  del  

sistema.      

En  conclusión,  la  idea  sobre  los  partidos  que  abre  y  cierra  su  texto  es  negativa  en  

esencia.   El   análisis   de   O´Donnell   tiene,   por   tanto,   el   propósito   de   contribuir   a   una  

reorganización   que   reconduzca   su   actividad   en   sentido   positivo.   Mientras   el  

enfrentamiento   entre   los   partidos   “por   insignificante   teorías”   impide   el   resurgimiento  

del  país,  su  extinción,  por  el  contrario,  le  ayudará  “para  elevarse  al  nivel  de  las  naciones  

civilizadas  y  fuertes”882.    

881     Ibíd.,  pág.  34.  882     Ibíd.,  pág.  40.  

Page 319: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

319

Uno   de   los  partidos   verdaderos   a   los   que   aludía  La   Patria   era   el   demócrata.   La  

coyuntura  histórica  frenó  el  surgimiento  de  este  partido  hasta  las  revoluciones  de  1848.  

El  origen  de  este  partido  se  encuentra  en  la  transacción  que  supuso  la  Constitución  de  

1837,  que,  según  Eiras  Roel,  dividió  a  los  progresistas  en  legales  y  exaltados883.    

En   vísperas   de   esa   renovación,   Orense   escribió   el   folleto   ¿Qué   hará   el   partido  

progresista   en   el   poder?884   en   el   que   todavía   defendía   la   unión   de   los   liberales   de  

izquierdas  en  el  partido  progresista  al  tiempo  que  rechazaba  la  creación  de  otro  partido.  

Ese   folleto  es  un  texto  que  amplía  un  artículo  publicado  en  un  periódico  madrileño  en  

1845  con  el  título  de  Adiós.  

No  obstante,   la  coexistencia  de  dos  discursos  en  el   seno  del  partido  progresista  

terminó  por  desembocar  en   la  división  entre   los   llamados  progresistas  puros  y  cuatro  

diputados   que   formaron   una   fracción   parlamentaria   autodenominada   progresistas  

demócratas885.   A   partir   del  momento   en   que   la   división   se   hizo   pública,   entre   1850   y  

1860,  el  marqués  de  Albaida  fue  modificando  su  posición  viendo  al  partido  progresista  

desacreditado   y   como   única   alternativa   la   democracia886.   Hasta   1847   se   consideró  

miembro  del  partido  progresista.  Todavía  en  1850  se  presentó  a  las  elecciones  como  tal.  

Sin   embargo,   un   año   después   ya   estaba   más   cerca   de   la   democracia   que   de   los  

progresistas887.  

La  relevancia  de  esta  ruptura  se  refleja  en  la  obra  que  Rafael  Mª  Baralt  y  Nemesio  

Fernández  Cuesta  dedican  desde  una  perspectiva  demócrata  a  describir  la  situación  de  

los  distintos  partidos  políticos  y  de  sus  respectivos  programas888.  Esta  obra  es  un  claro  

ejemplo  de   la   incompatibilidad  que  existe  entre   la  aceptación  del   carácter   irreductible  

de  la  división  política,  que  conlleva  su  encarnación  en  partidos  políticos,  y  la  búsqueda  

de  una  certidumbre  en  política  que  supere  la  tensión  irresuelta  que  implica  la  ausencia   883     Eiras  Roel,  Antonio,  El  partido  demócrata  español  (1849-­1868),  Madrid,  Rialp,  1961,  pág.,  81.  884     Orense,  José  María    (marqués  de  Albaida),  ¿Qué  hará  el  partido  progresista  en  el  poder?,  Madrid,  1847.  885     Estudio  preliminar  de  Román  Miguel  González.  a  Treinta  años  de  gobierno  representativo  en  España  

(1863),   José  Mª  Orense,  Santander,  Servicio  de  publicaciones  de   la  Universidad  de  Cantabria,  2006,  págs.  25-­‐28.  

886     Ibíd.,  págs.  32-­‐33.  887     Peyrou,  Florencia,  “José  María  Orense:  un  aristócrata  entre  republicanos”,  en:  Pérez  Ledesma,  Manuel  

y  Burdiel,  Isabel  (eds.),  Liberales  eminentes,  Madrid,  Marcial  Pons,  2008,  págs.  192-­‐193.  888     Baralt,  Rafael  María    y  Fernández  Cuesta,  Nemesio,  Programas  políticos,  Madrid,  1849.  

Page 320: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

320

en   la   práctica   de   un   principio   absoluto   capaz   de   servir   a   la   elaboración   de   un   relato  

omnicomprensivo  que  despeje  cualquier  duda  acerca  de  una  única  verdad  en  la  realidad  

política   y   social.   Esa   tensión   irresuelta   la   denominan   Fernández   Cuesta   y   Baralt  

eclecticismo,  un  término  con  el  que  caracterizan  lo  que  llevan  de  siglo  XIX.    

Un   siglo   ecléctico,   por   tanto,   que   pretende   llegar   a   una   transacción   entre  

opuestos.  En  el  ámbito  político  esta  idea  se  plasma  en  el  sistema  representativo,  medio  

para  conciliar  el  desacuerdo  entre  el  pueblo  y  el  gobierno.  El  espíritu  de  transacción  que  

implica  esta  concepción,  sin  embargo,  ha  periclitado,  el  término  medio  ya  no  existe889.    

Sólo  habría  dos  auténticos  sistemas  de  gobierno  considerados  como  una  serie  de  

principios  deducidos  rigurosamente  de  una  idea  fundamental:  la  monarquía  tradicional  

o  histórica  y  la  democracia,  coincidiendo  en  este  análisis  con  Donoso  y  confirmando  en  

cierto  modo  con  ello  la  observación  que  hiciera  Pastor  Díaz  sobre  la  unidad  básica  de  las  

posiciones   extremas.   Todos   los   demás   son   pasajeros,   pueden   ser   legales   y   hasta  

convenientes,  pero  sólo  son  progresos  parciales,  no  fines  del  progreso890.    

Las   ideas  absolutas  son,  por   tanto,  el  centro  de  gravedad  en   la  política.  Sólo   los  

principios   son   inmortales,   todo   lo   demás   desaparece.   De   su   vinculación   con   ellos   un  

partido   se   suma   al   “movimiento   generador   del  mundo,   o   de   él   se   aparta”.   Un   partido  

bien   constituido   tiene   principios   fijos   comunes,   sus   miembros   sólo   pueden   ser  

instrumentos   para   establecerlos   y   llevarlos   a   la   práctica.   Los   principios   necesitan   un  

sistema  que  los  cohesione  y  dé  cuerpo  de  doctrina.  Los  hombres  no  bastan  si  no  están  

unidos  por  ideas  e  intereses  generales,  que  se  oponen  a  un  sistema  de  conducta  basado  

en   intereses   personales891.   Se   sigue   poniendo   el   énfasis   en   uno   de   los   primeros  

componentes   semánticos   de   partido,   la   necesidad   de   principios.   Su   obra   es  

probablemente   la   más   acabada   exposición   de   la   importancia   de   los   principios,   al  

dotarlos  de  una  centralidad  que  llevan  hasta  las  últimas  consecuencias.    

Hasta  aquí  un  rasgo  común  a  las  dos  líneas  de  significado  que  tomaron  forma  en  

la   anterior   década.   Sin   embargo,   el   énfasis   en   el   papel   central   de   los   principios   y   la  

889     Ibíd.,  primera  parte,  págs.  55-­‐56.    890     Ibíd.,  pág.  116.  891     Ibíd.,  págs.  107-­‐108.  

Page 321: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

321

descripción,  que   lleva  asociada,  de   la  política   como  un  enfrentamiento   sin   transacción  

posible  sitúan  a  Fernández  Cuesta  y  a  Baralt  en  la  primera  línea  de  significado,  al  menos  

en  lo  que  se  refiere  al  conflicto  entre  los  dos  grandes  principios  opuestos  de  libertad  y  

despotismo,  lo  que  no  es  óbice,  como  veremos,  para  que  el  triunfo  del  primero  permita  

la   existencia   de   partidos   con   la   libertad   como   emblema.   Hay,   por   tanto,   en   nuestros  

autores  una  convivencia  de  ambas  líneas  de  significado,  cada  una  situada  en  un  nivel  de  

conflictividad  diferenciado.    

La   presencia   en   el   seno   del   progresismo  más   avanzado   y   de   la   democracia   de  

elementos   incompatibles   con  el  pluralismo  político   es  propio  de  una   concepción  de   la  

“política,   como   en   el   caso   del   radicalismo   popular   británico   y   francés   […],   como   una  

actividad  que  no  incluía  el  choque  y  compromisos  de  intereses  concurrentes,  sino  que  se  

pensaba   en   una   reforma   o   actuación   única   y   eficaz   (que   incluía   la   eliminación   o  

absorción  del  adversario)  que  modificaría,  de  manera  definitiva,  todas  las  perversiones  

del   ordenamiento   político   y   social”892.   La   dificultad   a   la   hora   de   asumir   en   el  

pensamiento  demócrata   los  partidos  como  parte   integrante  del   sistema  radicaba  en   la  

propia  noción  del  concepto  de  democracia.  Ésta  se  entendía  como  el  ascenso  al  poder  del  

conjunto  de  la  nación,  la  fusión  en  un  gran  partido  nacional.  La  comunidad  era  la  entidad  

política  clave  en  este  discurso.  Los  miembros  de  esa  comunidad  ocupaban  una  posición  

subordinada  frente  a  ella,  quedando  sus  voluntades  particulares  relegadas  a  un  segundo  

plano893.  

Una   interpretación   estricta   de   los   principios   como   criterio   definitorio  

fundamental   de   los   partidos   les   lleva   a   concluir   que   la   España   de   mediados   de   siglo  

carece   de   escuelas   y   de   partidos   en   sentido   propio.   La   repetida   utilización   de   este  

término   por   parte   de   los   autores   para   referirse   a   los   grupos   políticos   debemos  

entenderla   entonces   como   una   concesión   al   uso   establecido   en   el   lenguaje   diario.   En  

realidad,  lo  que  sus  coetáneos  se  encuentran  en  el  panorama  político  son  agrupaciones  

carentes  de  principios  vertebradas  por   individuos  poderosos  que  disponen  de  muchas  

voluntades.   A   un   lado   están   los   ministros   con   un   ejército   de   empleados;   al   otro,   la  

892     Peyrou,   Florencia,   Tribunos   del   pueblo.   Demócratas   y   republicanos   durante   el   reinado   de   Isabel   II,  

Madrid,  Centro  de  Estudios  Políticos  y  Constitucionales,  2008,  pág.,  136-­‐137.  893     Ibíd.,  págs.  137-­‐139.  

Page 322: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

322

oposición  con  un  grupo  de  aspirantes  a  empleos.  La  lucha  se  reduce  a  un  enfrentamiento  

de  ambiciones  e  intereses894.    

A  esta  irracionalidad  que  caracteriza  la  política  de  mediados  de  siglo  se  le  opone  

una   “idea-­‐mesías”   capaz   de   resolver   los   distintos   problemas   sociales,   políticos   y  

económicos,  de  poner   fin  a   la   lucha  de   intereses  y  partidos  y  de  convertir,  en  suma,   la  

ciencia   del   gobierno   en   una   ciencia   racional   con   principios   fijos   e   invariables895.   Una  

pista  sobre  la  naturaleza  de  esa  idea  nos  la  ofrecen  los  propios  autores  poco  después  al  

confirmar   el   progreso   como   la   condición   esencial   de   la   vida   de   los   pueblos896.   Un  

progreso   que   tiene   como   objetivo   la   democracia,   identificada   con   la   libertad,   y   que  

encuentra   su   reverso   en   el   despotismo.   Ante   esta   disyuntiva   resulta   sorprendente   la  

actitud  de  los  partidos  políticos  que  se  llaman  liberales  y  que  reniegan  de  la  democracia  

a  la  vez  que  tienden  al  derecho  divino,  especialmente  la  mayoría  del  partido  moderado,  

que   traiciona   su   origen   al   aliarse   con   el   poder   absoluto,   con   el   “despotismo  

moscovita”897.  

El   moderantismo   está   compuesto   de   retazos   de   doctrinas   conservadoras,  

democráticas   y   de   la   teoría   de   la   legitimidad   y   derecho   divino   de   los   reyes,   una  

amalgama   de   principios   opuestos   en   la   que   ninguno   queda   satisfecho898.   Es   un  

exponente   del   doctrinarismo,   que   ha   desaparecido   en   el   resto   de   Europa   y   que   sólo  

persiste   en   España.   El   origen   cronológico   de   este   entrecruzamiento   imposible   de  

principios  se  encuentra  en  el  momento  en  que  el  partido  moderado  pasó  de  la  oposición  

al   gobierno.   En   ese   tránsito   se   desvió   de   los   principios   que   sostenía   inicialmente  

negándose  a  sí  mismo  en  el  proceso  y  provocando  su  propia  descomposición.    

894     Baralt,  Rafael  María  y  Fernández  Cuesta,  Nemesio,  Programas  políticos,  op.  cit.,  págs.  5-­‐6.  895     Ibíd,  pág.  8.  896     Ibíd,  pág.  14.  897     Ibíd.,  págs.  51-­‐54,  60,  65  y  103.  El  valor  en  alza  de  la  democracia  tiene  también  su  reflejo  en  la  lucha  

conceptual  en  torno  al  término.  Se  apoyan  en  una  cita  de  Guizot  extraída  de  su  obra  De  la  Democratie  en  France,  I,  párrafo  7ss.  sobre  la  democracia  en  la  que  se  aprecia  claramente  su  carácter  de  concepto  polémico  e  ineludible  del  lenguaje  político  y  social,  ya  que  todas  las  tendencias  quieren  apropiarse  de  ese   término:   “Esta   es   la   palabra   soberana,   universal:   todos   los   partidos   la   invocan   y   quieren  apropiársela  cual  si   fuera  un  talismán”,  pág.  25.  Las  parcialidades  en  España  están  divididas  en  dos  grandes   grupos:   monárquico-­‐constitucionales   absolutistas   y   monárquico-­‐constitucionales  demócratas.  Este   término  es  preferible  a   liberal  debido  a   la  maleabilidad  y  vacío  semántico  de  este  último,  pág.  58.  

898     Ibíd.,  pág.  72.    

Page 323: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

323

A   pesar   de   que   como   partido   es   un   compuesto   heterogéneo   de   opiniones   e  

intereses,   en   otro   nivel   de   análisis   constituye   un   sistema   con   un   método   propio.   Ha  

formado,   por   decirlo   así,   una   escuela.   De   esta   observación   se   deduce   para   nuestros  

autores   que   la   estrategia   encaminada   a   evitar   su   permanencia   en   el   poder   debe  

articularse  en  dos  frentes.  El  moderantismo  no  es  un  simple  partido,  sino  que  como  Jano  

posee  dos   caras:   como  partido   y   como   escuela.  No  basta,   por   un   lado,   con  derribar   al  

partido,   con   su   simple   expulsión   del   poder   político,   sino   que   también   es   necesario  

desprestigiarlo  en  las  aulas  y  en  los  libros,  imposibilitar  que  vuelva  a  intentar  un  asalto  

al   gobierno899.   El   carácter   bifronte   del   moderantismo   se   expresa   terminológicamente  

mediante   el   uso   de   partido   y   escuela.   El   primero   alude   a   lo   político   y   concreto,   el  

segundo,   con   un   enfoque   más   teórico   de   la   realidad,   es   una   forma   más   general   de  

acercamiento  a  los  problemas  políticos  y  sociales.  

  El   otro   gran   partido   liberal,   el   progresista   ofrece   una   imagen  

cualitativamente   distinta.   Frente   a   la   multiplicidad   de   principios   que   anidan   en   el  

partido  moderado,   la   fracción   progresista   se   ha   guiado   por   una   idea   fija   que   vale   por  

todas   las   de   sus   adversarios:   dar   libertad   e   independencia   a   su   país.   La   falta   de  

concreción   y   ambigüedad   que   desprenden   los   anteriores   conceptos,   lejos   de   ser   una  

crítica,   se   convierte   en   la   nota   positiva   que   eleva   a   los   progresistas   sobre   sus  

competidores.    

La  apariencia  de  inconstancia  y  falta  de  principios  que  se  le  ha  atribuido  obedece  

al   hecho   de   que   los   partidos   de   ideas   progresivas   deben   cambiar   de  método   y   forma  

para  ajustarse  al  estado  de  la  civilización.  Quienes  creen  que  la  característica  esencial  de  

las  ideas  y  de  los  partidos  es  la  inmovilidad  no  han  comprendido  el  verdadero  sentido  de  

la  historia.  Los  partidos  inmóviles  se  dejan  arrastrar  primero  al  retroceso  y  después  a  la  

muerte   violenta.   Los   que   progresan   viven   porque   se   adaptan   al   estado   de   la  

civilización900.   La   falta   de   ideas   concretas   se   suple   mediante   un   uso   especialmente  

significativo   en   estas   últimas   páginas   de   conceptos   políticos   y   sociales   fundamentales  

utilizados   repetidas   veces:   historia,   civilización   y   progreso,   entre   otros,   jalonan   el  

análisis  del  partido  progresista.  Es  difícil   encontrar  una  mayor  densidad  semántica  en   899     Ibíd.,  pág.  109.  900     Ibíd.,  págs.  130-­‐134.  

Page 324: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

324

menos  espacio.  Los  partidos  adquieren  su  sentido  en  el  contexto  de  una   filosofía  de   la  

historia   progresiva,   lo   que   arroja   luz   sobre   su   relación   con   los   anteriores   conceptos  

claves.   Los   partidos   revisten   el   carácter   de   un   instrumento   al   servicio   de   los   grandes  

conceptos  organizadores  de  la  realidad  política  y  social.    

Al  comparar  ambas  fracciones  liberales  Fernández  Cuesta  y  Baralt  se  sirven  de  la  

dimensión   temporal   para   caracterizarlos:   moderados   y   exaltados   tienen   un   mismo  

origen,  pero  se  diferencian  por  la  celeridad  de  su  movimiento.  Los  primeros  representan  

el   orden   existente,   el   presente;   los   segundos,   el   futuro.   Posteriormente,   el   moderado  

deja   de   fijarse   en   el   presente   y   se   vuelve   al   pasado   convirtiéndose   en   partido  

conservador   y   después   en   reaccionario,   en   un   partido   de   retrogradación.   En   ese  

momento  se  produce  su  muerte  moral  y  su  división.  Terminará  por  desaparecer  para  ser  

sustituido  por  un  nuevo  partido  moderado  salido  del  partido  progresista901.    

La   temporalización   de   las   denominaciones   políticas   se   hace   posible   con   el  

programa  mínimo  del  liberalismo  cumplido.  Sólo  desde  la  izquierda  se  puede  reclamar  

entonces   una   visión   dinámica,   progresista.   Esta   preferencia   por   el   par   conservador-­‐

progresista,   que   opone   lo   dinámico   a   lo   estacionario,   se   produjo   en   varios   países   de  

Iberoamérica   sustituyendo   al   par   liberal-­‐servil,   moderado-­‐exaltado,   patriota-­‐realista,  

todas  denominaciones  de  tipo  político-­‐moral902.    

Otro   autor   que   dedica   un   opúsculo   a   la   descripción   de   los   partidos   en   España  

utilizando  para  ello  el  vector  temporal,  esta  vez  para  ilustración  del  público  francés,  es  

Ramón   de   la   Sagra   (1798-­‐1871)903.   Distingue   cinco   partidos   diferentes:   demócratas   y  

progresistas,  moderados,   absolutistas,   republicanos   y   socialistas.   Comienza   definiendo  

los   partidos   “en   Espagne,   comme   partout   ailleurs”,   como   la   expresión   de   las   distintas  

opiniones  sobre  aquellos  aspectos  de  la  existencia  humana  no  percibidos  como  verdades  

901     Ibíd.,  pág.  134.  902     “Liberalismos  nacientes  en  el  Atlántico   iberoamericano:  <liberal>   como  concepto  y  como   identidad  

política,  1750-­‐1850”,  Javier  Fernández  Sebastián,  Jahrbuch  für  Geschichte  Lateinamerikas  /  Anuario  de  historia  de  América  Latina,  45/2008,  pág.  189.  Un  artículo  del  Semanario  Pintoresco  Español  de  1845  describe  los  tres  partidos  aludiendo  al  factor  temporal,  pág.  186.  

903     De  la  Sagra,  Ramón,  Les  partis  en  Espagne,  París,  1849.  

Page 325: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

325

absolutas,   sujetos,   por   tanto,   a   discusión904.  De   la   Sagra,   consecuentemente,   afirma  no  

pertenecer  a  ningún  partido  ya  que  él  no  opina,  sino  que  sabe  o  ignora.  Define  al  partido  

progresista  como  “la  nuance  libérale  constitutionnelle  du  parti  du  progrès”,  el  cual  “desire  

et  proclame  les  améliorations  progressives”,  la  velocidad  de  implantación  de  las  reformas  

constituye  el  criterio  que  divide  el  partido  del  progreso905.    

Acerca   del   partido   republicano,   señala   que   es   poco   numeroso   y   que   desconoce  

personalmente   que  posea   un  programa  o   periódicos.   Sólo   sabe   que   el   republicanismo  

tiende  en  España  más  hacia  el  federalismo  que  hacia  la  unidad.  El  partido  socialista,  sin  

embargo,  no  existe  porque  en  España  los  partidos  reformistas  aún  no  han  traspasado  las  

fronteras  de  lo  político.  Ningún  partido  reclama  una  modificación  del  orden  social906.  

Las  divergencias  de  opiniones  que  existen  en  ambos  partidos  liberales  no  tienen  

el  mismo  carácter  ni  las  mismas  consecuencias.  Ya  hemos  visto  la  naturaleza  de  las  del  

moderado  y  su  final.  Por  el  contrario,  las  del  partido  progresista  tratan  sobre  cuestiones  

relativas  a   la  doctrina  y  su  aplicación,  se  articulan  en  torno  a   ideas907,  que  anuncian   la  

fecundidad  de  sus  divisiones908.  En   los  progresistas  se  encuentra  en  potencia  el  nuevo  

sistema  de  partidos:  el  futuro  partido  que  sustituirá  a  los  moderados  y  los  demócratas,  

un  partido   legal   y   constitucional.   A   pesar   de   las   divisiones,   el   partido  progresista   y   el  

democrático   tienen  mucho   en   común   (son   dos   fracciones)   y   aún   es   posible   la   unidad  

entre  sus  miembros909.  

Junto   a   los   partidos   liberales   existe   también   el   partido   absolutista   como   un  

cuerpo   extraño   que   representa   lo   que   ya   no   es   posible,   un   anacronismo.   Aunque   su  

existencia  es  prácticamente  sólo  nominal,  su  presencia  altera  las  relaciones  del  gobierno  

904     “L´expression  d´opinions  plus  ou  moins  nombreuses  sur  la  politique,  l´ordre  social,  la  religion,  etc.:  c´est-­

à-­dire   sur   chacune   des   conditions   et   des   institutions   sociales   qui   n´ont   pas   encore   reçu   une   sanction  absolue,  par  le  fait  d´une  démonstration  incontestable”,  ibíd.,  pág.  3.  

905     Ibíd.,  pág.  9.  906     Ibíd.,  págs.  21-­‐24.  907     Baralt,  Rafael  María  y  Fernández  Cuesta,  Nemesio,  Programas  políticos,  op.  cit..  Sobre  las  diferencias  

en  el  seno  de  los  progresistas,  véase  págs.  119-­‐129.  908     Ibíd.,  pág.  135.  909     Ibíd.,  pág.  139.  

Page 326: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

326

con  los  demás  partidos  y  de  estos  entre  sí  –es  para  todos  y  alternativamente  amenaza  o  

halago,  temor  o  esperanza-­‐910.  

 

Nemesio  Fernández  Cuesta   retoma   sus  anteriores   ideas   en  un   folleto  publicado  

apenas  un  año  después911.  Las  críticas  que  de  nuevo  hace  al  partido  moderado  revelan  

los   elementos   que   debe   poseer   un   partido.   En   primer   lugar,   lo   acusa   de   carecer   de  

principios   fijos   y  de   ser  un  mero   conjunto  de   individuos   asociados  para   la  defensa  de  

unos   intereses   particulares   que   oscilan,   según   las   circunstancias,   entre   ideas  

absolutistas  y   liberales.  En  realidad  no  puede  considerarse  un  partido;  su  fisonomía  se  

corresponde  mejor  con  la  de  una  bandería.    

Este   rechazo   del   partido   moderado,   al   que   como   idea   considera   muerto   por  

absurdo,  no  implica  negar  la  necesidad  de  la  “existencia  de  un  partido  verdaderamente  

conservador”,  que  es  necesario  y  beneficioso.  De  hecho  este  tipo  de  partidos  puede  ser  el  

único  en  no  perecer,  y  la  razón  estriba  precisamente  en  que  no  constituyen  en  realidad  

partidos  en  sentido  estricto.  No  presentan  un  “cuerpo  de  doctrinas  propio”,  sino  que  son  

un  grupo  de  hombres  que  coinciden  en  defender  las  ideas  más  avanzadas  del  momento,  

pero  cuya  aplicación  debe  postergarse  a  causa  de  las  circunstancias  presentes912.    

El   partido   conservador   así   concebido   es   un   partido   flotante,   no   siempre   lo  

componen  los  mismos  individuos,  su  número  no  permanece  constante,  variando  según  

la   cuestión;   es,   en   resumen,   un   “agregado   de   hombres   que   representan   la   opinión  

conservadora”913.  En  este  punto  vuelve  a  servirse  del  desplazamiento  a  la  derecha  que  se  

observa   en   el   partido   progresista   y   en   el   moderado.   Hasta   la   conversión   de   los  

progresistas  en  conservadores,   los  demócratas  se  integraban  con  aquéllos  en  el  mismo  

partido,  eran  la  masa  del  partido.  La  tendencia  a  la  inmovilidad  que  están  mostrando  los  

progresistas  no  responde  a  una  interpretación  correcta  de  la  realidad,  en  la  que  impera  

la   ley   del   progreso.   El   partido   progresista   se   desplaza   así   hacia   el   moderantismo  

910     Ibíd.,  págs.  113-­‐114.  911     Fernández  Cuesta,  Nemesio,  El  porvenir  de  los  partidos,  Madrid,  1850.  912     Ibíd.,  págs.  18-­‐19.  913     Ibíd.,  pág.  20.  

Page 327: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

327

mientras  que  el  progreso  lo  defienden  los  demócratas,  una  idea  que,  al  contrario  que  las  

propugnadas  por  el  absolutismo  o  por  el  eclecticismo  moderado,  no  puede  desaparecer.  

En  la  situación  actual,  por  tanto,  el  partido  progresista  ha  dejado  de  ser  progresista  para  

convertirse  en  conservador  con  tendencia  a  parecerse  al  partido  moderado,  que  a  su  vez  

ha  pasado  a  identificarse  con  los  absolutistas.  El  proceso  que  describía  un  año  antes  se  

ha  profundizado  y  la  división  en  el  progresismo  parece  ahora  irreparable.    

El   concepto   de   partido   se   perfila   con   más   claridad   ahora:   en   sentido   estricto  

partido  se  refiere  a  un  grupo  que  comparte  principios   fijos  y  un  número  de  miembros  

que  permanece  esencialmente  idéntico  y  constante.  Hay,  como  antes,  un  uso  de  partido  

que  se  sabe  inapropiado  aplicado  a  una  actitud.  A  las  dos  características  anteriores  se  le  

suma  una  tercera  que  se  obtiene  de  la  distinción  que  establece  entre  partido  y  escuela  al  

hilo  de   la  evolución  del  partido  democrático.  Escuela  con  anterioridad  a  1848,  pasa  en  

esa  fecha  “del  estado  de  escuela  y  vino  a  ser  partido”914  recogiendo  el  testigo  de  la  idea  

del   progreso   y   mostrando   “la   cohesión   necesaria   [de   la   que   antes   carecían   sus  

elementos]   para   manifestarse   como   partido   militante   en   la   región   política”915.   Con  

propiedad   puede   hablarse   entonces   de   partido   democrático,   una   vez   que,   junto   a   los  

principios  fijos  y  a  un  número  estable  de  miembros,  adquiere  un  grado  tal  de  cohesión  

interna  que  lo  habilita  para  luchar  por  el  poder.  

El   resultado   de   esta   operación   terminológica,   llevada   a   cabo   a   través   de   su  

deslindamiento  de  escuela  y  de  lo  que  viene  a  ser  más  una  actitud  que  un  partido,  como  

es   el   caso   de   los   conservadores   del   partido   progresista,   es   un   uso   del   concepto   de  

partido  más   estrecho   hasta   el   punto   de   tener   como   único   referente   válido   al   partido  

demócrata.  Los  demócratas  ejercen  en  estas  reflexiones  el  monopolio  conceptual  de  un  

término   que   en   sus   orígenes   se   aplicaba   a   los   contrarios.   El   giro   copernicano   se   ha  

extendido  hasta  los  representantes  del  progreso  más  avanzado.    

Desde  el  extrarradio  de  la  legitimidad  política,  partido  ha  pasado  a  convertirse  en  

su   centro   para   algunos   autores   a   partir   de   finales   de   los   años   treinta.   La   exclusión   se  

realiza  mediante  la  no  atribución  de  este  concepto  a  los  competidores.  Este  proceso  es  

914     Ibíd.,  pág.  41.  915     Ibíd.,  pág.  40.  

Page 328: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

328

en   Fernández   Cuesta   el   reflejo   de   una   concepción   progresiva   de   la   historia   que   tiene  

como  consecuencia  el  inevitable  triunfo  del  partido  democrático,  un  triunfo  “que  no  será  

propiamente   el   mando   de   un   partido   que   monopolice   las   ventajas   y   los   derechos  

políticos  y  sociales;  será  la  preponderancia  legítima  de  la  voluntad  de  toda  la  nación  en  

los  negocios  públicos”916.    

Esta  identificación  con  la  nación  excluye  de  facto  al  resto  de  partidos,  banderías  y  

bandos   de   la   participación   en   el   sistema.   Lo   que   quedaría   entonces   sería   un   partido  

identificado   con   la   nación   que   compartiría   las   tribunas   con   los   representantes   de  

actitudes   conservadoras.   La   misma   apropiación   conceptual   que   en   su   momento   se  

produjo  desde  filas  moderadas  –recordemos  el  concepto  de  partido  social  de  Nicomedes  

Pastor  Díaz-­‐,  pero  esta  vez  desde  el  otro  lado  del  espectro  ideológico.  

 

Entre  los  textos  que  tanto  abundan  en  torno  a  mediados  de  siglo  y  que  buscan  dar  

una  respuesta  a   la  descomposición  del  sistema  y  de  los  partidos  puede  incluirse  a  José  

López  Narváez917.  Frente  a  la  solución  esbozada  por  Borrego  el  mismo  año,  de  la  que  me  

ocuparé  más  adelante,  consistente  en  reformar  los  partidos  políticos  y  en  profundizar  su  

relación   con   la   sociedad,   López   Narváez   opta   por   rechazar   el   sistema   parlamentario  

concebido  como  sistema  de  partidos  a   favor  de  un  nuevo  sistema  de  cuño  corporativo  

influido  por  las  antiguas  cortes.  El  ataque  no  se  dirige  tanto  al  sistema  representativo  en  

sí  como  a  la  integración  en  el  engranaje  de  su  funcionamiento  de  los  partidos  políticos,  lo  

que  encuentra  su   trasunto  semántico  en  el   constante  uso  de   términos  negativos  como  

sinónimos  de  partido:  bandería,  facción.  

Su   descripción   del   panorama  político   se   enmarca   en   la   línea   de   las   críticas   tan  

habituales   desde   finales   de   los   años   cuarenta   a   un   sistema   representativo   que   se  

caracteriza   por   la   descomposición   de   los   partidos.   La   tarea   fundamental   que   López  

Narváez   pretende   acometer   es   desligar   la   necesaria   vinculación   entre   el   sistema  

representativo  y  los  partidos  para  dejar  el  primero  a  salvo  de  la  crítica.  Un  sistema  que  

916     Ibíd.,  pág.  50.  917     López  Narváez,  José,  El  gobierno  representativo  y  su  reforma,  1855.  

Page 329: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

329

se  responde  en  el  plano  político  al  eclecticismo  que  caracteriza  el  siglo  XIX918.  Para  ello  

debe  aclarar  uno  de  los  errores  más  frecuentes,  consistente  en  ligar  todas  las  cuestiones  

políticas,   las   ideas   e   intereses   a   los   sistemas   políticos,   convirtiendo   a   ésta   en   últimos  

culpables  de  los  males  o  en  sus  redentores.    

No   serían   los   principios   ni   las   instituciones   que   los   encarnan   la   causa   de   los  

males,   sino   los   encargados   de   representarlos.   De   las   tres   causas   que   devalúan   las  

instituciones  la  tercera  de  las  que  enumera  es  la  más  importante,  la  desmoralización  de  

los  hombres,  su  conducta  “bastarda”  y  sus  vicios.  La  razón  de  su  gravedad  reside  en  la  

velocidad   con   la   que   se   desarrolla   en   comparación   con   las   dos   primeras,   que   sólo   se  

desarrollan   lentamente919.   La   falta   de   adecuación   de   las   instituciones   con   las  

necesidades  de   los  pueblos  y  con  el  progreso  de   las   ideas  se  mueven  en  un  ciclo   largo  

mientras   la  desmoralización  es   la   causa  principal  de   las   revoluciones  y  de   la   anarquía  

que  las  acompañan  con  su  corolario  dictatorial.    

La  política,  reducida  al  enfrentamiento  de  partidos  y  fracciones  que  no  persiguen  

el  bien  de  la  nación,  sino  la  satisfacción  de  intereses  particulares,  ha  producido  un  clima  

de   degradación   que   desde   el   ámbito   político   se   ha   extendido   a   la   sociedad.   Las  

apelaciones   a   la   legalidad   y   a   la   defensa   de   la   patria   que   hacen   los   partidos   en   la  

oposición   ya   no  hallan   eco   en  una   sociedad  que  ha   visto   cómo   sistemáticamente   esos  

mismos  partidos,  cuando  subían  al  poder,  los  conculcaban.  Los  sentimientos  patrióticos,  

de   justicia   y   de   dignidad   desaparecen   en   la   sociedad   y   la   sumen   en   un   estado  

momentáneo  de  apatía  que  amenaza  con  transformarse  en  una  revolución920.    

  Sentado   el   principio   de   que   el   problema   no   se   encuentra   en   el   sistema  

representativo,  sino  en  la  articulación  concreta  que  ha  adoptado,  López  Narváez  procede  

a   analizar   su   funcionamiento   actual   para,   a   partir   de   sus   errores,   exponer   por  

contraposición  la  versión  correcta  y  útil.  El  fallo  principal  de  las  asambleas  modernas  es  

la   centralidad   que   adquiere   la   riqueza   como   criterio   que   de   forma   irregular   y  

918     Ibíd.,  pág.  31.  919     Ibíd.,  12-­‐16.  920     Ibíd.,  34-­‐36.  

Page 330: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

330

desproporcionada   habilita   el   derecho   a   la   representación;   el   resto   de   “intereses   de   la  

humanidad”,  de  los  “poderes  sociales”  no  haya,  por  el  contrario,  asiento  en  ellas.    

De   aquí   se   derivan   dos   consecuencias,   ambas   perniciosas:   en   primer   lugar,   la  

existencia   necesaria   de   los   partidos   políticos   y   su   preponderancia   en   ausencia   de   la  

rivalidad   entre   los   intereses   sociales;   y,   en   segundo   lugar,   la   creación   de   asambleas  

homogéneas  controladas  por  un  partido,  intolerantes,  despóticas  y  fruto  de  amaños.  La  

sana   lucha  de   los   intereses  sociales  en  que  se  divide   la  sociedad  adquiere  así  un  perfil  

positivo  que  se  contrapone  con  la  lucha  de  partidos  existente,  “agregaciones  confusas  y  

heterogéneas  de  hombres  a  quienes  reúne  sólo  el  fanatismo  de  una  creencia  ciega  o  de  

un  interés  mezquino  y  personal”921.  No  representan  poderes  sociales.  Su  lucha  es  estéril,  

legislan   sin   consultar   al   resto   de   partidos   y   sistemáticamente   anulan   las   obras   del  

anterior  gobierno  haciendo  a  las  asambleas  modernas  más  ineficientes  que  las  antiguas  

cortes.    

Estos   intereses   o   poderes   sociales   son,   en   orden   de   importancia,   la   religión,  

representada   por   la   Iglesia,   la  monarquía,   que   representa   el   principio   de   autoridad   y  

orden,   las   clases   científicas,   la   riqueza   y   el   “proletarismo”.   La   justa   representación   de  

estos  poderes  mediante  la  reforma  del  sistema  representativo  provocaría  la  extinción  de  

los   partidos   al  menos   en   su   faceta   violenta   y   despótica922.   Debe   velarse   a   su   vez   por  

lograr   el   equilibrio   entre   la   representación   de   los   poderes  morales   y  materiales   para  

evitar   que   el   predominio   de   uno   de   ellos   degenere   en   tiranía.   Por   eso   el   autor   es  

favorable  a  conceder  la  triple  representación  a  las  riquezas:  a   la  rama  fabril,  agrícola  y  

comercial923.  El  equilibrio  se  establece,  por  tanto,  entre  los  intereses  sociales,  base  de  la  

representación.  La  concepción  opuesta,  que  otorga  la  concesión  de  los  derechos  políticos  

de   forma   indiscriminada,  daría  más  peso  al   poder   social   al   que  perteneciese   el  mayor  

número   de   individuos   rompiendo   el   equilibrio   y   abriendo   la   puerta   a   la   tiranía.   La  

defensa  de   los  derechos  políticos  y  sociales  y  del  sufragio  universal   ignora  el  hecho  de  

que  los  hombres  forman  clases  con  los  mismos  derechos924.  Son  los   individuos  los  que  

921     Ibíd.,  págs.  107-­‐108.  922     Ibíd.,  pág.  117.  923     Ibíd.,  págs.  147-­‐149.  924     Ibíd.,  154.  

Page 331: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

331

votan,   pero   en   función   de   los   poderes   sociales   en   los   que   se   subsumen   con   el   fin   de  

evitar   el   predominio   de   un   partido,   fracción   o   clase,   es   decir,   el   número   de  

representantes   por   poder   social   debe   ser   el  mismo925.   Del   derecho   al   voto   quedarían  

excluidos  los  discapacitados  mentales  y  quienes  no  pertenezcan  a  ninguna  clase926.  

  La  crítica  omnipresente  a  los  partidos  halla  su  culminación  en  el  capítulo  

noveno  de  la  tercera  parte  del  libro  [“De  los  partidos  políticos”],  dedicada  a  los  defectos  

del   sistema  representativo  en  su  versión  partidista.  Siendo   la  causa  principal  de   todos  

los  males  y  desgracias  del  país,  es  obvio  que  su  desaparición,  para  dar  lugar  a  un  “gran  

partido  nacional”   formado  por   la  representación  de   los  poderes  sociales,  es  el  objetivo  

que  apetece  López  Narváez.  El  representante  de  los  poderes  sociales  debe  deshacerse  de  

intereses  particulares  o  de  partido  y  centrarse  en  la  consecución  del  bien  de  la  nación927.    

La   modificación   del   sistema   representativo   en   clave   corporativa   conlleva   la  

posibilidad   de   eliminar   algunos   de   los   mecanismos   que   se   habían   establecido   en   las  

últimas   décadas   asociados   a   la   existencia   de   partidos   y   que   tendían   a   una   mayor  

vinculación  entre  el  poder  ejecutivo  y  el  legislativo,  como  es  el  caso  de  la  compatibilidad  

entre  el  cargo  de  ministro  y  el  de  diputado.  La  incompatibilidad  es  para  López  Narváez  

un   medio   para   contener   las   ambiciones.   Por   otro   lado,   una   vez   que   cambie   la  

composición   de   las   cámaras,   los   diputados   juzgarán   a   los   gobiernos   sólo   por   sus  

cualidades   en   pro   del   bien   del   país928.   Otra   de   las  modificaciones   que   se   derivan   del  

proyecto   de   reforma   propuesta   es   la   desaparición   de   la   cámara   alta   como   poder  

moderador  en  España,  poder  que  en  adelante  ejercería  la  monarquía929.  

 

Entre  las  reacciones  a  la  descomposición  del  sistema  político  también  cabe  incluir  

los  opúsculos  de  Bravo  Murillo.  Si  bien  comenzó  a  escribirlos  hacia  1860,  las  ideas  que  

en   ellos   expone,   su   actitud   ante   los   partidos   políticos,   influyeron   en   la   política   que  

intentó  aplicar  durante   la  etapa  en  que  estuvo  al   frente  del  gabinete  y  que   le  valieron   925     Ibíd.,  165-­‐167.  926     Ibíd.,  pág.  185.  927     Ibíd.,  pág.  186.  928     Ibíd.,  pág.  190.  929     Ibíd.,  pág.  202.  

Page 332: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

332

numerosas   críticas   por   su   antiparlamentarismo   como   le   achacara   J.   Valera930.   Sus  

proyectos   de   1852   implicaban   una   transformación   radical   de   los   fundamentos   del  

régimen.   Pretendía   elaborar   una   nueva   constitución   y   ocho   leyes   orgánicas  

complementarias   que   se   traducirían   entre   otras   cosas   en   una   nueva   organización   del  

senado   y   en   una   nueva   ley   electoral   que   reduciría   el   número   de   diputados   a   171,   así  

como   el   de   electores931.   El   gobierno  de  Bravo  Murillo   coincidió   temporalmente   con   el  

establecimiento   del   III   Imperio   en   Francia   de   la   mano   de   Napoleón   III.   El   tipo   de  

gobierno   autoritario   que   implementó,   y   que   alcanzó   su   plasmación   legal   en   la  

Constitución  de  febrero  de  1852,  inspiró  a  Bravo  Murillo  en  su  objetivo  de  recortar  las  

libertades  básicas932.  

El  objetivo  de  Bravo  Murillo  era  potenciar  la  libertad  individual  de  los  diputados  

frente  a   coacciones  externas  a   su  voluntad,   garantía  de   la   auténtica   representación.  El  

entonces   presidente   del   consejo   de   ministros   no   terminó   de   aclarar   si   buscaba   la  

supresión  de   los  partidos   como  cuerpos  de   coacción  a   los  diputados.  De  nuevo  Valera  

aventura   una   razón   que   pudo   llevar   a   Bravo  Murillo   a   intentar   realizar   ese   plan   que  

consideraba  impracticable:  la  esperanza  de  atraer  a  los  carlistas  para  crear  un  “partido  

civil”  que  controlase  al  resto  de  agrupaciones  políticas.  En  este  sentido  Comellas  señala  

en   la   introducción   a   la   selección  de   opúsculos  que  Bravo  Murillo   podría   interpretarse  

como  continuador  del  fracasado  proyecto  de  Viluma933.  Una  de  las  consecuencias  de  su  

paso   por   el   gobierno   fue   la   aceleración   de   la   fragmentación   en   el   partido  moderado,  

resaltando   la   heterogeneidad   de   sus   partes   y   dinamitando   una   más   que   precaria  

unidad934.  

En  todo  caso  parece  que  Bravo  Murillo  no  estaba  en  contra  de   la  agrupación  de  

hombres   con   unos  mismos   principios,   sino   de   la   oposición   sistemática   que   implicaba  

930     Valera,  J.,  en  la  continuación  de  la  Historia  general  de  España  de  Modesto  Lafuente,  tomo  xxiii,  1890,  

pág.   151,   citado   en  Política   y   administración   en   la   España   isabelina   (selección   de   los  Opúsculos   de  Bravo  Murillo  acompañados  de  comentarios  de  J.  L.  Comellas),  Madrid,  Narcea  ediciones,  1972,  pág.  24.  

931     Ibíd.,  estudio  introductorio  de  José  Luis  Comellas,  págs.  29-­‐32.  932     Seco  Serrano,  Carlos,  Historia  del  conservadurismo  español,  Madrid,  Temas  de  Hoy,  2000,  pág.  134.  933     Ibíd.,  págs.  33-­‐34.  934     Capellán   de   Miguel,   Gonzalo   y   Gómez   Ochoa,   Fidel,   El   marqués   de   Orovio   y   el   conservadurismo  

liberal…,  op.  cit.,  pág.  91.    

Page 333: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

333

rechazar  por  principio   todo   lo  que  provenía  del  bando  opuesto  y  apoyar   lo  del  propio  

acríticamente935.   Esta   distorsión,   inevitable   en   el   ámbito   de   la   política   dominada   por  

partidos,  la  expone  fundamentalmente  en  el  opúsculo  titulado  “La  pasión  política”.    

Cualquier   coalición   de   hombres   provoca   indefectiblemente   el   surgimiento   de  

enfrentamientos  por  la  defensa  de  sistemas  diferentes  con  independencia  de  si  las  líneas  

de   fractura   son   de   tipo   religioso,   gremial   o   de   otra   clase   de   corporaciones:   “una   vez  

adoptados   [determinados   principios],   cuanto   defiende   un   partido   se   tiene   por   bueno;  

cuanto   sostiene   el   partido   contrario   se   tiene   por   malo”936.   La   política   no   es   una  

excepción   a   esta   regla,   que   no   excluye,   por   otro   lado,   la   buena   fe   de   los   adversarios  

políticos.   Desde   luego,   para   Bravo   Murillo   el   peligro   inherente   a   estas   luchas   reside  

precisamente   en   la   ausencia   de   límites   que   le   suele   ir   asociada.   Hay   ámbitos   que  

deberían  quedar  al  margen  de  estas  disputas.  La  soberanía  es  uno  de  ellos.  No  debería  

haber  discrepancia  partidistas  en  definirla  y  en  conocer,  por  tanto,  su  origen,  es  decir,  el  

primitivo  soberano937.    

La  ambición  personal  y  el  espíritu  de  partido  o  pasión  política  están  entreverados  

en   los   “sistemas   templados”.   La   primera   no   es   negativa   a   priori.   Sí   lo   es   cuando   se  

sobrepasan   los   límites,   cuando   se   da   en   ausencia   de   capacidad,   y   también   cuando   se  

aspira  a  perpetuarse  en  el  cargo.  La  satisfacción  de   la  ambición  personal  cuando  se  ha  

cumplido   con   los   deberes   peculiares   al   cargo   no   entraña   ningún   peligro   en   sí.   El  

partidismo,  por  el  contrario,  sí  implica  consecuencias  indeseables.  Es  habitual  sacrificar  

la  opinión  personal  a   la  del  partido.  Manifestar  cierta   independencia  de  criterio  puede  

llevar   a   la   expulsión   del   partido.   En   otras   ocasiones   la   dinámica   parlamentaria   de   los  

partidos   lleva  a  votar  no  el  asunto  que  se  discute  sino   la  permanencia  en  el  poder  del  

propio  partido,  es  decir,  a  título  personal  se  puede  considerar  malo  un  proyecto  de  ley  y,  

sin  embargo,  considerar  el  perder  la  votación  y  con  ella  el  ministerio  un  mal  peor938.  La  

crítica  de   las  opiniones  contrarias  excede   finalmente  el  plano  puramente  político  para  

llegar   al   personal;   los   contrarios   carecen   entonces   de   las   cualidades   morales   y   del  

935     Ibíd.,  págs.  46-­‐47.  936     Ibíd.,  “La  pasión  política”,  pág.  83.  937     Ibíd.,  “De  la  Soberanía”,  págs.  122-­‐123.  938     Ibíd.,  “La  pasión  política”,  págs.  92-­‐93.  

Page 334: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

334

desinterés  y  buena  fe  de  los  correligionarios.  Todo  ello  en  un  clima  caracterizado  por  el  

“indiferentismo  y  casi  escepticismo  político”939.  

Bravo  Murillo  se  inclina  por  acentuar  el  peso  de  la  administración  y  de  una  serie  

de   derechos   concretos   frente   a   la   política   y   los   principios   abstractos.   El   fin   de   las  

constituciones  y  de  las  instituciones  se  resume  en  la  protección  de  la  libertad  individual,  

la  seguridad  de  personas  y  bienes,  el  bienestar  de  los  ciudadanos  y  la  conservación  del  

orden  público940.  Bravo  Murillo  se  sirve  de  este  modo  de  un  argumento  recurrente  en  el  

pensamiento   moderado,   presente   desde   los   primeros   días   del   Estatuto   Real   en   las  

figuras   de   Martínez   de   la   Rosa   y   Burgos,   entre   otros.   Balmes   ya   había   enfatizado   la  

necesidad   de   desarrollar   los   aspectos   administrativos.   Insistía   en   1843   en   la   excesiva  

importancia   que   se   concede   a   la   discusión   y   reformas   políticas.   Centrarse   en   estos  

aspectos   hace   “fermentar   los   partidos,   da   origen   a   otros   nuevos,   excita   recuerdos  

desagradables,   divide   los   ánimos…”941.   La   alternativa   consistía   en   centrarse   en   la  

administración:   Hacienda,   fomento   de   la   agricultura,   educación…   942.   Según   González  

Cuevas,  hubo  “más  que  una  mera  afinidad  entre  los  planteamientos  de  Balmes  y  Donoso  

y  los  de  Bravo  Murillo”943.  

Ese   error   lo   retrotrae   Rico   y   Amat   en   su   historia   del   reinado   de   Isabel   II   a   las  

Cortes  de  1834  que  dividieron  y  enconaron  como  nunca  antes  a   los  partidos  al  tiempo  

que  debilitaron  el  poder  real.  Su  falta  fue  la  misma  que  la  de  las  anteriores  dos  épocas  

constitucionales:  exceso  de  política  y  teoría  y  falta  de  administración  y  práctica944.  

 

 

  939     Ibíd.,  págs.94-­‐96.  940     Ibíd.,   “Mi   testamento  político,  o  sea,  el    discurso  que  pronuncié  el  30  de  enero  de  1858”,  págs.  298-­‐

299.  941     Balmes,   Jaime,   Consideraciones…,   op.   cit.,   pág.   116.   Repite   la   necesidad   de   centrarse   en   la  

administración   en:   “Más   sobre   la   situación   de   España”,   La   Sociedad,   15-­‐03-­‐1843,   vol.   I   pág.   49;   y  “Miscelánea”,  La  Sociedad,  03-­‐08-­‐1843,  cuaderno  11,  vol.  I  pág.  481.  

942     Ibíd.,  págs.  116-­‐117.  943     González  Cuevas,  Pedro  Carlos,  Historia  de  las  derechas  españolas…,  op.  cit.,  pág.  121.  944     Rico  y  Amat,  Historia  política  y  parlamentaria…,  op.  cit.,  tomo  II,  pág.  543.  

Page 335: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

335

 

2.  La  organización  de  los  partidos  

 

 

  2.1  Sobre  la  ley  electoral  

 

Hay   una   clara   conexión   entre   la   elección   directa,   las   candidaturas   y   la  

organización  de  los  partidos.  El  paso  a  un  primer  plano  de  la  discusión  de  estos  aspectos  

comparte  un  mismo  origen:   la   reforma  de   la   ley  electoral945  que   se  discute  durante   la  

última  etapa  del  Estatuto  Real,   abarcando   las  presidencias  de  Mendizábal  y  de   Istúriz,  

fundamentalmente  la  primera  de  ellas.    

En   el   conocido   programa   del   14   de   septiembre   de   1836   el   recién   nombrado  

presidente  prometió,   junto  con   la   finalización  de   la  guerra  y   la  reforma  de   las  órdenes  

religiosas,   la   promulgación   de   una   nueva   ley   electoral.   La   discusión   de   dicha   ley  

terminaría   por   convertirse   en   uno   de   los   asuntos   que   más   fricción   y   problemas  

generaría   para   el   gabinete.   Mendizábal   fue   un   político   carismático,   pero   también  

fuertemente  contestado,  que  se  elevó  a  la  categoría  de  mito  político  con  fallecimiento946.  

Uno   de   los   ejes   del   debate   sobre   la   ley   electoral   adoptó   la   forma   de   una  

confrontación  entre  el  sistema  de  elección  indirecta  por  grados  y  el  de  elección  directa.  

La   situación,   que   inicialmente   parecía   reducida   a   la   comparación   de   las   ventajas   de  

ambos   sistemas,   se   complicó   con   los   dos   dictámenes   presentados   por   la   comisión  

nombrada   para   proponer   un   proyecto   de   ley   electoral   y   con   la   aparente   renuncia   del  

945     De  los  debates  en  torno  a  la  configuración  de  la  ley  electoral  en  estos  años  trata  el  artículo  de  Manuel  

Estrada  Sánchez  “El  enfrentamiento  entre  doceañistas  y  moderados  por  la  cuestión  electoral  (1834-­‐1836)”,  en:  Revista  de  Estudios  Políticos,  nº  100,  abril-­‐junio  1998.  Más  reciente  es  la  aportación  a  este  respecto  de  Rafael  Zurita  en:  Sierra,  María,  Peña,  María  Antonia  y  Zurita,  Rafael,  Elegidos  y  elegibles.  La  representación  parlamentaria  en  la  cultura  del  liberalismo,  Madrid,  Marcial  Pons,  2010.  

946     Pan-­‐Montojo,  Juan,  “Juan  Álvarez  y  Mendizábal  (1790-­‐1853):  El  burgués  revolucionario”,  en:  Burdiel,  Isabel   y   Pérez   Ledesma,  Manuel,  Liberales,   agitadores   y   conspiradores,  Madrid,   Espasa  Calpe,   2000,  pág.  179.  

Page 336: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

336

ministerio  a   influir  directamente  en  la  adopción  de  uno  de  las  tres  propuestas  básicas:  

elección  directa,  indirecta  o  una  combinación  de  ambas.    

Desde   El   Español   se   criticó   al   gobierno   por   esa   falta   de   implicación   en   la  

elaboración  de  la  ley  amparándose  en  que  su  creación  era  asunto  exclusivamente  de  las  

Cortes.  Siguiendo  esta  lógica,  continuaba  el  artículo,  el  gobierno  podría  eludir  todos  los  

asuntos  no  relacionados  directamente  con  la  administración,  lo  que  iba  en  contra  de  los  

principios  del  régimen  representativo,  en  el  que  los  ministros  deben  dirigir  los  debates  y  

representar  a  la  mayoría  de  los  cuerpos  legislativos.  Así  y  no  de  otro  modo  podía  saberse  

cuál  era  el  sistema  que  aprobar  o  reprobar  a  la  vez  que  se  posibilitaba  un  cierto  orden  en  

los  debates947.    

Larra  plasmó   la   confusión  resultante  y   los  principales  puntos  de  división  en  un  

artículo  cargado  de  mordacidad  y  no  exento  de  un  efecto  cómico  que  lograba  mediante  

el   uso   de   una   estructura   iterativa.   A   pesar   de   su   extensión,   merece   la   pena   citar   el  

siguiente  extracto:    

 

“Que  la  elección  directa  es  la  más  liberal;  que  el  Ministerio  es  liberal,  y  quería  

lo   mismo   que   quisiese   el   Estamento,   siempre   que   lo   que   quisiese   el  

Estamento  fuese  lo  mismo  que  él  quería.  Que  ha  habido  una  comisión  y  dos  

proyectos   en   ella,   y   que   el   ministro   quería   lo  mismo   que   la   comisión,   que  

quería  dos  cosas  distintas,  y  que  el  Estamento,  que  no  quería  ni  al  Ministro  ni  

a  la  comisión.  Que  la  oposición  en  el  Estamento  era  de  hombres  retrógrados  

que  abogaban  por  el  progreso,  y  que  querían  la  elección  directa  como  la  más  

liberal,   ellos   que   eran   los   menos   liberales;   que   el   ministro,   que   hacía   de  

Ministerio,  y   la  comisión,  que  hacía  de   las  suyas,  eran  hombres  progresivos  

que   abogaban  por   el   retroceso,   y   que  querían   la   elección   indirecta   como   la  

menos  liberal,  ellos  que  eran  los  más  liberales;  que  los  más  liberales  querían  

que   se   efectuase   la   elección   por   provincias,   y   los   menos   liberales   por  

partidos;  que  hay  cincuenta  y  tantas  provincias  y  doscientos  y  tantos  partidos  

947     El  Español,  15-­‐01-­‐1836.  

Page 337: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

337

en   España;   que   las   provincias   son   más   liberales,   a   pesar   de   que   los   más  

liberales   son   los   partidos,   etc.,   etc.;   y   he   entendido,   en   fin,   que   ni   los   he  

entendido,  ni  se  entienden,  ni  ya  nunca  nos  entenderemos”948.  

 

El  primer   sistema  desde  una  perspectiva   cronológica   se  había  aplicado  durante  

los  períodos  en  que  estuvo  vigente  la  constitución  de  Cádiz  en  la  forma  de  una  elección  

de   tres   grados   con   un   amplio   cuerpo   electoral.   Una   variante   de   este   sistema   fue   el  

primero   de   los   dos  métodos   electorales   utilizados   durante   el   período   de   vigencia   del  

Estatuto   Real.   Estaba   regulado   por   un  Decreto   de   20   de  mayo   de   1834   por   el   que   se  

aplicaba   el   sufragio   indirecto   en   dos   grados   (electores   >   compromisarios   >  

procuradores).    

La  elección  estaba  basada  en  colegios  electorales   formados  por   los  concejales  y  

un  número  igual  de  los  mayores  contribuyentes  de  las  cabezas  de  partido.  Cada  colegio  

nombraba   dos   electores,   que   se   reunían   en   la   capital   de   la   provincia   para   votar   a   los  

procuradores.   Sólo   intervenían   490   municipios   de   un   total   de   18.447949.   Hubo  

numerosos  proyectos  para  sustituirlo  por  un  método  de  elección  directa,  modelo  que  se  

estaba  extendiendo  en  Europa.  Finalmente  el  Decreto  de  24  de  mayo  de  1836,  después  

de   la   tormenta   política   en   torno   al   debate   sobre   la   ley   electoral   del   pasado   invierno,  

introdujo   dos   cambios   sustanciales   respecto   al   anterior:   la   elección   directa   y   una  

ampliación  del  cuerpo  electoral.  De  este  modo  se  pasó  de  16.026  a  60.067  electores.  Con  

este  cambio  se  asentó  el  método  directo,  la  costumbre  de  los  candidatos  de  presentarse  

públicamente  y  exponer  su  programa  en  la  prensa  así  como  el  intento  de  vertebrar  los  

partidos  mediante  la  creación  de  asociaciones  electorales950.  El  sistema  indirecto  había  

generado  una  creciente  insatisfacción  debido  en  primer  lugar  a  la  relación  mediada  que  

implicaba  entre  el  voto  y  el  elegido  y,  en  segundo  lugar,  al  conocimiento  de  la  aplicación  

exitosa   que  del   sistema  directo   se   hacía   en   otros   países.   La   constatación  de   estos   dos  

puntos  llevó  a  un  importante  número  de  liberales  a  abandonar  el  método  antiguo.    

948     Mariano  José  de  Larra,  Artículos  políticos,  op.  cit.,  págs.  293-­‐294.  Artículo  escrito  el  30-­‐01-­‐1836  para  

El  Español,  aunque  finalmente  no  llegó  a  publicar.  949     Tuñón  de  Lara,  M.  La  España  del  siglo  XIX,  op.  cit.,  págs.  75-­‐76.  950     Villarroya,  J.  T.,  Breve  historia  del  constitucionalismo  español,  op.  cit.,  págs.  43-­‐44.  

Page 338: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

338

La  defensa  de  las  distintas  posiciones  sobre  este  tema  durante  el  período  álgido  

del  debate  no  seguía  las   lábiles   líneas  de  la  división  política  tal  y  como  se  percibían  en  

ese  momento.  Se  afirmaba  que  en  esta  cuestión  el  único  partido  era  el  de  la  convicción  

individual.   Miembros   del   mismo   partido   defendieron   posiciones   contrarias951.   De   los  

principales  periódicos  La  Abeja,  El  Español   y  La  Revista  Española  apoyaron   la  elección  

directa,   prefigurando   en   este   punto   el   futuro   desplazamiento   de   los   principales  

redactores   de   La   Revista   hacia   posiciones   moderadas,   mientras   que   sólo   El   Eco   del  

Comercio   fue   favorable  a   la   indirecta  con  el   sufragio  amplio   reconocido  en  Cádiz.  Para  

dar   respaldo   a   las   distintas   propuestas   era   necesario,   en   primer   lugar,   mostrar   que  

representaban  mejor  que  la  opción  opuesta  el  verdadero  carácter  liberal,  que  eran  más  

populares.   Para   los   defensores   del   sistema   de   elección   directa   la   popularidad   de   un  

método  no  consistía  en  el  número  de  personas  que  podían  participar  si  su  influencia  era  

muy   pequeña.   Por   el   contrario,   resultaba   más   popular   un   corto   número,   aunque  

considerable,  cuyo  voto  influyese  directamente  en  la  elección  del  representante952.    

Para  El  Español  lo  determinante  en  los  electores  eran  sus  cualidades,  que  debían  

ofrecer  las  mayores  garantías  a  la  hora  de  elegir  a  los  representantes  más  adecuados.  Su  

falta  de  ilustración  facilitaba  su  sujeción  a  un  partido  o  a  las  familias  que  controlaban  las  

provincias.   Los   elegidos   representaban  en   este   caso  derechos   e   intereses  particulares,  

no   los  nacionales.   La   ilustración   se   encontraba   radicada  en   las   clases   acomodadas,   las  

clases  medias,  base  de  un  buen  cuerpo  representativo953.  El  nivel  de  educación  se  erigía  

en   definitiva   en   uno   de   los   criterios   de   capacitación   para   el   ejercicio   de   los   derechos  

políticos,   junto   con   la   independencia   económica.   Ambas   cualidades,   ilustración   e  

independencia,  se  reunían  en  la  clase  media954.    

951     La  Abeja,  11-­‐11-­‐1835.  Artículo  de  Joaquín  Francisco  Pacheco.  952     Garrorena  Morales  observa,  en  su  estudio  introductorio  a  las  Lecciones  del  Ateneo  de  Galiano,  que  a  

su   regreso  a  España  en  1834,  después  de  10  años  de  emigración,   las  posturas  moderadas  ya  están  muy   claras   en   Galiano.   Entre   las   causas   de   esta   evolución   se   encuentran   la   influencia   del   espíritu  inglés   junto  a  otras  preexistentes  asociadas  a   su  carácter,   causas  psicológicas   fruto  de  su   fealdad  y  limitaciones  físicas  que  le  impulsaron  a  buscar  el  reconocimiento  ajeno  mediante  la  exaltación  de  sus  opiniones.   Con   la   edad   esos   atributos   propios   de   la   juventud   pierden   peso,   su   sentimiento   de  inferioridad  se  debilita  y  con  ello  su  influencia  en  su  personalidad,  Lecciones…,  op.  cit.,  págs.  xvi-­‐xxx.  

953     El  Español,  07-­‐12-­‐1835;  La  Revista  Española  12  y  13-­‐10-­‐1835  954     El  Español,  14-­‐12-­‐1835.  

Page 339: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

339

La   elección   directa   no   sólo   atendía   mejor   los   intereses   populares,   los   de   la  

mayoría,  sino  que  también  permitía  la  candidatura,   imposible  con  el  otro  sistema.  Otra  

consecuencia  positiva  de  este  método  era  la  disminución  del  influjo  del  gobierno  y  de  las  

facciones,  potencialmente  grande  en   la  elección  por  grados  y  casi  nulo  en   la  directa955.  

Lo  que  se  oponía  a  este  sistema  era  un  proceso  de  elección  teñido  de  secretismo  en  su  

última  fase,  con  su  inherente  dosis  de  manipulación  y  desvirtuación  de  la  voluntad  de  los  

votantes,  frente  a  la  publicidad  de  la  “candidatura  pública,  confesada,  descubierta,  que  es  

la  moral  y  conveniente”956.    

La   preocupación   fundamental   consistía   en   conseguir   articular   medios   para  

asegurar  la  verdad  de  las  elecciones,  de  otro  modo  el  sistema  representativo  fallaría  en  

su  misma  base  al  no  reflejar  la  composición  del  parlamento  la  voluntad  de  los  votantes  y  

al   apoyarse,   por   tanto,   el   gobierno   en   una   mayoría   que   sería   débil   a   la   fuerza.   Un  

parlamento   formado  además  por  procuradores  pertenecientes   a  distintos   “colores”,   lo  

que  no  debía  olvidarse  al  analizar  la  conveniencia  de  uno  u  otro  sistema.  La  ausencia  de  

división  en  las  primeras  elecciones  del  Estatuto  había  dado  paso  a  una  división  en  dos  

“bandos  o  colores”  que  no  volverían  a  confundirse:  

 

“Porque  es  menester  no  engañarnos;  nos  uniremos  todos  contra  el  enemigo  

común;   todos   prestaremos   apoyo   al   gobierno…,   pero   en   legislación,   en  

gobernación,  en  administración,  continuarán  siempre  nuestras  divisiones.  No  

hay   que   repugnarlo:   en   eso   precisamente   consiste   la   libertad   y   el   sistema  

representativo”.    

  955     La  Abeja,  11-­‐11-­‐1835    Idea  que  también  repite  El  Español  el  29-­‐11-­‐1835  y  el  06-­‐02-­‐1836  y  Antonio  

Alcalá   Galiano   en   La   Revista   Española   el   13-­‐10-­‐1835.   Galiano   matizaría   posteriormente   estas  afirmaciones  al  analizar  las  causas  de  los  sucesos  de  1848  que  terminaron  destronando  a  Luis  Felipe.  El   conocido   amaño   de   las   elecciones   durante   su   reinado   no   implicaban   un   rechazo   del   pacto  constitucional  de  1830  y  del  gobierno  de  las  mayorías  parlamentarias  como  si  había  hecho  Carlos  X.  La  manipulación   electoral   sólo   se   consigue   para   Galiano   cuando   en   la   opinión   pública   no   hay   una  oposición  decidida.  En  todo  caso,  tanto  el  gobierno  como  la  oposición  utilizan  medios  similares,  Alcalá  Galiano,  Breves  reflexiones…,  op.  cit.,  págs.  33-­‐34.  

956     ”De   la   ley   electoral   –   Candidatura”,   La   Abeja,   12-­‐11-­‐1835,   por   Joaquín   Francisco   Pacheco.   La  vinculación   de   la   candidatura   con   la   elección   directa   y   la   publicidad   también   es   frecuente   en   El  Español,  véase  06-­‐02-­‐1836.  

Page 340: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

340

Si   el   gobierno   y   las   Cortes   debían   tener   fuerza,   el   color   de   la   mayoría   de   los  

representantes   tenía   que   corresponder   al   de   la   mayoría   de   los   electores,   el   de   cada  

procurador   al   de   los   que   le   habían   elegido.   Ni   la   combinación   del   proyecto   de   ley  

electoral,   ni   la   directa   si   en   un   colegio   electoral   se   elegían  dos   o  más  procuradores,   y  

menos   aún   el   sistema   indirecto,   podían   asegurar   esa   adecuación.   La   única   forma   de  

asegurarla   era   la   elección   directa   uninominal.   Cada   colegio   debía   elegir   un   solo  

procurador   obligando   a   los   votantes   a   elegir   entre   dos   sistemas   y   facilitando   la  

publicidad  de  los  principios  e  intereses  de  cada  partido957.    

Un   nuevo   artículo   de   El   Español   coincide   con   La   Abeja   en   preferir   el   distrito  

uninominal  a  la  elección  de  varios  diputados  por  provincia  o  por  partido.  Sin  embargo,  

acude  a  otra  razón  en  que  apoyar  su  aserto.  Extendiendo  en  cierto  modo  al  parlamento  

el  argumento  de  que  un  número  demasiado  pequeño  de  electores  reunidos  en  segundo  

grado  es  susceptible  de  ser  manipulado,  defiende  la  elección  de  un  diputado  por  distrito  

judicial.  El  resultado  de  una  cámara  con  alto  número  de  diputados,  que  podría  rondar  los  

cuatrocientos   o   quinientos   representantes   según   este   sistema,   aseguraría   un   número  

adecuado  de  diputados  en  los  debates,  ya  que  la  asistencia  habitual  nunca  superaba  las  

dos  terceras  partes  del  Estamento.  De  este  modo  se  evitaría  la  influencia  de  un  partido  

político   en   la   formulación   de   las   leyes   y   se   impondría   el   interés   general   del   Estado.  

Consideraba  imposible  que  una  facción  se  adueñase  en  estas  condiciones  de  la  mayoría  

por  medios  reprobables958.    

En  el  artículo  de  El  Español   la  existencia  de  divisiones  políticas  se  considera  un  

hecho   innegable   y   la   propuesta   se   dirige   no   tanto   a   impedir   su   surgimiento   como   a  

controlar  su  influencia.  Huelga  decir  que  la  presencia  en  el  mismo  periódico  de  artículos  

con   valoraciones   de   los   partidos   que   van   desde   su   conveniencia   en   un   sistema  

representativo   hasta   su   equiparación   con   facciones,   pasando   por   su   mera   referencia  

neutra  como  un  hecho  es  típico  en  todo  este  período  y  no  hace  sino  reflejar  la  dificultad  

de  dotar  de  valor  unívoco  un  concepto  de  partido  en  el  que   se  entrecruzan  diferentes  

líneas  de  significado.  

957   La  Abeja,  15-­‐11-­‐1835.  958     El  Español,  02-­‐05-­‐1836.    

Page 341: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

341

Al  contrario  que  en  el  caso  de  la  elección  directa  o  indirecta,  la  preferencia  por  el  

distrito  o  la  provincia  como  circunscripción  coincidió  en  general  con  el  posicionamiento  

político.  Acabamos  de  ver  cómo  La  Abeja  y  El  Español  preferían  la  elección  por  distritos,  

tal  y  como  se  estaba  haciendo  en  Francia.  Para  Alcalá  Galiano  este  sistema  presentaba,  

no  obstante,  un  serio   inconveniente  al   favorecer  el  nombramiento  de  “celebridades  de  

campanario”,   de   personalidades   exclusivamente   municipales,   defensoras   de   intereses  

locales   y   con   carencias   en   la   ciencia   de   gobierno.   En   el   caso   español   la   aplicación   del  

distrito  se  traduciría  en  la  elección  de  carlistas  y  diputados  incapaces.    

Estos   problemas   no   surgían   en   la   elección   por   provincias,   que   daba   un  mayor  

peso   a   las   grandes   poblaciones,  más   cultas959.   Un   artículo   del  marqués   de   Valgornera  

resumiría  posteriormente  de  forma  nítida  los  principales  argumentos  que  se  utilizaron  a  

favor  del  distrito  uninominal  en  un  sistema  electoral  directo,  único  en  el  que  “la  elección  

es   una   verdad”   960.   Partiendo   de   la   asunción   de   que   la   índole   de   los   gobiernos  

constitucionales  es  la  lucha  entre  partidos  políticos  opuestos  o  divergentes  y  de  que  en  

este   sentido   las   elecciones   generales   deciden   a   cuál   tiende   la   mayoría   del   cuerpo  

electoral,   el   marqués   de   Valgornera   concluye   que   este   principio   de   los   gobiernos  

representativos   no   se   ve   satisfecho  por   la   elección   compleja   (de   varios   diputados   por  

distrito)   por   las   dificultades   que   se   derivan   de   su   sistema   de   candidaturas,   que   debe  

conciliar  intereses  territoriales  con  los  del  partido  político.  El  problema  es  insoluble  y  de  

él  surgen  las  mayorías  inciertas  y  fluctuantes  que  hacen  vacilar  la  marcha  del  gobierno.  

La  alternativa,  la  elección  de  un  solo  diputado  por  colegio  electoral  expresaría  mejor  la  

voluntad   del   elector,   produciría   distinciones   políticas   más   claras   en   las   asambleas   y  

facilitaría   así   el   enfrentamiento   de   los   dos   partidos   o   sistemas   reinantes   en   la   arena  

parlamentaria  permitiendo  a  su  vez  acceder  al  poder  al  que  reúne  la  mayoría.  Es  decir,  la  

elección  directa  uninominal   favorece   la  acción  parlamentaria  regular  y  concertada,   sin  

ella  los  daños  del  sistema  representativo  superarían  a  los  beneficios961.    

959     La  Revista  Española,   21-­‐10-­‐1835.  En   junio  de  1836,  M.  Carnerero,   en  el  mismo  periódico,   asoció   el  

mejor  desarrollo  de  la  candidatura  al  nombramiento  de  un  diputado  por  partido  (19-­‐06-­‐1836).  960     Valgornera,  marqués   de,   “Reflexiones   sobre   la   ley   electoral   de   1837,   vicios   e   inconvenientes   de   la  

elección  compleja”,  Revista  de  Madrid,  Tomo  I,  págs.  76-­‐93,  Madrid,  1838,  pág.  77.  961     Ibíd.,  págs.  80-­‐81.  

Page 342: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

342

El   número   de   candidatos   en   la   hipótesis   presentada   puede   ser   indeterminado,  

pero   lo   que   sucede   en   la   práctica   es   que   los   electores   se   dividen   en  dos   partidos   y   la  

lucha   se   reduce   a   dos   nombres,   situación   que   Valgornera   considera   la  más   adecuada  

porque  en  ella  el  resultado  refleja  la  mayoría  de  la  opinión.  Elegir  a  la  persona  adecuada  

es  más  fácil  cuando  el  elector  vota  por  una  persona  que  cuando  debe  elegir  a  dos  o  a  más  

candidatos.  En  las  elecciones  complejas  se  suele  votar  por  listas  de  candidatos,  resultado  

de   transacciones   o   concesiones   mutuas,   con   cuya   composición   completa   pocas   veces  

están  conformes  los  electores.  Además  los  esfuerzos  de  los  partidos  son  mayores  donde  

más  candidatos  hay  con  independencia  del  número  de  electores,  lo  que  ha  dado  lugar  a  

escándalos  que  han  obligado  a  repetir  las  elecciones962.  La  elección  simple  haría  que  las  

elecciones   fuesen  más   limpias.  En  definitiva,  al  votar  por  distritos  el  escrutinio  es  más  

breve   y   los   amaños   más   difíciles.   En   apoyo   de   su   defensa   del   distrito   uninominal,  

Valgornera   añade  métodos   de   cálculo   de   votos   en   las   elecciones   utilizados   por   otros  

autores.  

 

Donoso  Cortés   contribuyó   a   este   debate   con  un   interesante   opúsculo   en   el   que  

expuso   una   visión   personal   que   trascendía   los   argumentos   meramente   técnicos   para  

apoyar   la   razón   de   la   ley   electoral   en   una   base   de   corte   histórico-­‐filosófico963.   Es  

conocida  su  constante  aspiración  a  lo  abstracto,  que  también  se  aprecia  en  sus  Lecciones.  

Por  eso  persevera  en  encontrar  un  asidero  objetivo  situado  por  encima  de  las  distintas  

concepciones  dogmáticas,  partidistas.  No  le  basta  una  verdad  negociada  para  construir  

políticamente964.   Su   análisis   se   estructura   en   torno   al   papel   que   en   las   sociedades  

humanas  juega  la  inteligencia  como  único  medio  de  construcción  y  conservación  de  las  

sociedades.  El  corolario  es  que  todo  poder  que  no  tenga  en  ella  su  origen  es  bastardo  y  

efímero.    

962     Ibíd.,  pág.  82.  963     Donoso  Cortés,  Juan,  “La  ley  electoral  considerada  en  su  base  y  en  relación  con  el  espíritu  de  nuestras  

instituciones”   (1835),   en:   Obras   de   Juan   Donoso   Cortés   ordenadas   y   precedidas   de   una   noticia  biográfica  por  Don  Gavino  Tejado,  Madrid,  1854,  tomo  I,  págs.  273-­‐299.  

964     Garrorena  Morales,  A.  El  Ateneo  de  Madrid…,  op.  cit.,  págs.  113-­‐114.  Donoso  elabora  una  metodología  histórica  que   implica   la   construcción  de  una   filosofía  de   la  historia  al   servicio  de   su   teoría  política,  ibíd.,  pág.  256.  

Page 343: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

343

Una   ley   electoral   que   responda   a   este   principio   debe,   por   tanto,   otorgar   la  

facultad   de   elegir   a   quienes   realmente   son   merecedores   de   ella,   esto   es,   a   los  

depositarios   de   la   inteligencia.   La   historia   de   las   vicisitudes   y   transformaciones   que  

sufre  la  inteligencia  a  lo  largo  de  la  historia  llega  a  su  culminación  con  el  establecimiento  

del   gobierno   representativo,   que   estructurado   correctamente   permite   conectar   a   los  

depositarios  de  la  inteligencia  con  el  poder.  La  expresión  “gobierno  representativo”,  por  

otro   lado,   no   era   del   agrado   de  Donoso,   dado   que   podía   ser   asociada   con   el  mandato  

imperativo,  con  la  consiguiente  limitación  de  la  independencia  de  los  elegidos.  Era  más  

adecuado   llamar   al   nuevo   sistema   “gobierno   de   las   aristocracias   legítimas”   o  

inteligentes.    

En   estas   nuevas   aristocracias,   que   se   componían   de   las   clases   propietarias,  

industriosas   y   comerciales   –clases  medias-­‐   residía   la   inteligencia965.   Donoso   ya   había  

apoyado   en  1832   la   necesidad  de  una   vinculación  mesocrática   de   la  monarquía   en   su  

memoria   a   Fernando   VII.   Si   las   clases   intermedias   no   existen,   “la   sociedad   perece   en  

brazos  del  despotismo  oriental  o  en  el   abismo  de  una  democracia  borrascosa…”966.   La  

soberanía  les  era  confiada  y  con  ella  los  derechos  políticos.  Por  el  contrario,  la  soberanía  

popular  era  un  contrasentido  porque  el  pueblo  no  existe,  lo  que  había  era  una  suma  de  

individualidades   que   en   circunstancias   normales   se   agrupa   en   intereses,   partidos   y  

opiniones  condenando  al  hombre  que  no  se  integra  en  alguno  de  ellos  a  la  soledad  y  la  

muerte.  Para  Donoso  quienes  repudian  los  partidos  en  nombre  del  pueblo  sólo  sirven  a  

un  nombre.  El  pueblo  sí  toma  forma  en  momentos  convulsos,  de  crisis,  unido  en  torno  a  

una  idea  para  volver  a  desaparecer  en  el  momento  en  que  esa  idea  se  ha  realizado:  

 

965     “De   la   Soberanía  de  derecho  divino”,  Política   y   administración   en   la  España   isabelina,  op.   cit.   Bravo  

Murillo  cita  a  Donoso   (Lección  2,  pág.  119)  en  el  pasaje  en  que  éste  contrapone,  en  su   típico  estilo  declamatorio,  a  las  otras  soberanías  –derecho  divino  y  popular-­‐,  la  soberanía  de  la  inteligencia:  “ella  sola  es   la  bandera  de   la   libertad,   las  otras  de   la  esclavitud;  ella   sola  es   la  bandera  del  porvenir,   las  otras  de  lo  pasado;  ella  sola  es  la  bandera  de  la  humanidad,  las  otras  de  los  partidos”.  Bravo,  que  lo  califica  de  “especie  de  drama”  (pág.  217),  critica  que  Donoso  no  explique  por  qué  medios  se  logra  que  gobiernen  los  más  inteligentes,  lo  que  le  lleva  a  concluir  que  es  una  soberanía  imposible  (págs.  252-­‐253).  

966     Citado  en  Garrorena  Morales,  A.,  El  Ateneo  de  Madrid…,  op.  cit.,  pág.  93.  

Page 344: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

344

“De  aquí   resulta,  que   los  que  adoran  su  soberanía,  a  un  nombre  sólo  

adoran;  que  los  gobiernos  que  repudiando  todos  los  partidos  se  declaran  sus  

servidores,  a  un  nombre  sólo  sirven.  De  aquí  resulta,  que  en  el  estado  normal  

de   las   sociedades   no   existe   el   pueblo:   sólo   existen   intereses   que   vencen   e  

intereses   que   sucumben;   opiniones   que   luchan   y   opiniones   que   se  

amalgaman;  partidos  que  se  combaten  y  partidos  que  se  reconcilian”967.      

 

Partiendo   de   estas   consideraciones   el   método   electoral   que  mejor   se   ajusta   al  

dominio   de   la   inteligencia   en   un   sistema   representativo   es   la   elección   directa,   que   se  

vincula  a  las  minorías  inteligentes  y  que  produce  un  resultado  no  arbitrario.  La  indirecta  

se   relaciona   con   la   soberanía   del   pueblo   y   su   resultado,   por   tanto,   es   arbitrario.   La  

arbitrariedad  existe  cuando  el  resultado  de  las  elecciones  no  es  el  previsto  por  la  ley,  es  

decir,   cuando   el   método   electoral   no   permite   la   obtención   de   diputados   capaces   que  

representen   la   inteligencia   que   define   el   estado   de   la   civilización   contemporánea.  

Mediante   la   elección   directa   se   consigue   dar   el   poder   a   los   mejores   de   entre   los  

miembros  de   las  clases   independientes.  Al   igual  que  Borrego,  Pacheco  y  Alcalá  Galiano  

entre  otros968,  Donoso  es  favorable  a   la  elección  directa,  aunque  basándose  en  razones  

de   muy   distinta   índole   que   entroncan   con   una   determinada   filosofía   de   la   historia,  

mientras  que  en  los  primeros  la  técnica  electoral  se  convierte  en  el  criterio  fundamental.  

Su  peculiar  forma  de  abordar  los  problemas  le  sitúa  también  en  las  cuestiones  relativas  a  

los  partidos  en  un  lugar  especial  en  el  ambiente   intelectual  español  del  segundo  tercio  

del  siglo  XIX.  

 

 

 

967     Donoso  Cortés,  Juan,  “La  ley  electoral…”,  op.  cit.,  pág.  290.  968     Galiano  está  a  favor  de  la  elección  directa,  pero  se  mostraría  dispuesto  a  aceptar  la  indirecta,  aunque  

sólo  de  dos  grados.  No  hay  duda  en  todo  caso  de  su  preferencia  por   la  opción  directa.  En  el  mismo  artículo   indica   que   el   sistema   de   grados   es   popular   en   apariencia,   pero   son   muy   pocos   los   que  realmente  eligen  aumentando  la  probabilidad  de  ser  influidos  por  el  gobierno  o  por  el  amaño  de  los  partidos.  La  Revista  Española,  13-­‐10-­‐1835.  

Page 345: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

345

 

 

2.2.  El  sistema  de  candidaturas  

 

La  prensa  señaló  como  factores  que  impidieron  la  implantación  de  la  candidatura  

en   las   elecciones   de   febrero   de   1836   la   falta   de   tiempo   y   el   atraso   de   las   costumbres  

políticas969.   Fue   El   Español   el   periódico   que  más   insistió   en   su   utilidad   en   los   meses  

previos  a  estas  elecciones.  Son  varios  los  artículos  en  los  que  se  mostraba  favorable  a  las  

candidaturas.  Su  uso  permitía  a  los  electores  elegir  mejor  sin  salir  de  su  localidad  y  sin  

tener  que  delegar  su  ejercicio  de  voto.  Pero  para  hacerlas  posible  era  necesario  que  el  

gobierno  presentase  una  ley  al  Estamento  que  supliese  el  dictamen  de  la  comisión970.  Un  

dictamen  al  que  se  calificaba  como  una  “insana  mezcla  del  elemento  aristocrático  de  los  

mayores   contribuyentes   con   el   elemento   disolvente   de   los   delegados   de   la   población  

absoluta”971.    

Lo   que   hacía   El   Español   era   establecer   la   necesaria   vinculación   entre   las  

candidaturas   y   la   elección   directa972.   La   asunción   de   las   primeras   implicaba   además  

aceptar   el   derecho   de   todas   las   opiniones   a   hacer   uso   de   los   mismos   medios   para  

exponer   sus   doctrinas   y   convencer   a   la   opinión,   de   ejercer   una   “influencia   legal”.   La  

manifestación  de  opiniones   contrarias   y  una   cierta   agitación  política   eran   condiciones  

normales  en  las  elecciones973.    

Dionisio  Alcalá  Galiano  coincidió  en  considerar  como  un  beneficio  de  la  elección  

directa  el  surgimiento  de   las  candidaturas  y  de   la  discusión,  aunque  introdujo  el  matiz  

de  que  la  adición  de  la  indirecta  no  sería  dañina  porque  generaría  un  nuevo  número  de  

electores  que  sumar  a  los  anteriores.  Además,  el  número  de  los  delegados  sería  inferior  

969     El  Español,  26-­‐02-­‐1836.  970     El  Español,  15-­‐01-­‐1836.  971     El  Español,  11-­‐01-­‐1836.  972     Villarroya,  J.  T.,  El  sistema  político  del  Estatuto  Real,  op.  cit.,  págs.  501-­‐502.  973     El  Español,  09-­‐02-­‐1836.  

Page 346: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

346

al   de   los   electores   por   derecho   propio   y   recaería   en   muchos   casos   en   las   mismas  

personas974.    

Poco  antes,  su  padre,  Antonio  Alcalá  Galiano,  había  establecido  la  relación  entre  

las   candidaturas   y   unas  buenas   elecciones  poniendo   como  ejemplo  Francia,   donde   los  

periódicos   y   los   folletos   podían   recomendar   a   ciertas   personas   e   incluso   el   propio  

candidato   podía   presentarse   directamente.   En   cualquier   caso   la   publicidad   de   la  

candidatura  favorecería  el  conocimiento  de  las  distintas  ideas  en  pugna.  Alcalá  Galiano  

tampoco  veía  objeciones  a  la  formación  de  asociaciones  públicas,  que  podían  crearse  con  

mucha  antelación  a  las  elecciones  tal  y  como  sucedía  en  otros  países,  que  propusiesen  a  

los  candidatos  que  representasen  sus  ideas.  Agrupaciones  que  se  formarían  en  cualquier  

caso;   si   no   de   forma   pública,   como   organizaciones   secretas,   con   los   consiguientes  

perjuicios  que  esto  suponía975.    

Sobre   la   candidatura   directa   -­‐cuando   el   candidato   se   presentaba   a   sí   mismo-­‐  

haría   una   precisión   posteriormente.   Para   que   este   modelo   de   candidatura   pudiese  

arraigar  en  España  serían  necesarios  años  de  experiencia  en  el  sistema  representativo  y  

la   formación  de  un  grupo  de  hombres   legitimados  por  sus  antecedentes  políticos  para  

pedir   el   voto.   La   ausencia   de   estas   circunstancias   en   el   presente   hacía   preferible   la  

opción  por  la  candidatura  indirecta976.  

Tras  la  convocatoria  de  unas  nuevas  elecciones  en  mayo  del  mismo  año,  volvió  a  

insistirse   con   fuerza   en   las   candidaturas.   La   publicación   de   la   profesión   de   fe   de   un  

candidato  por  Murcia   sirvió  para   exponer  una  vez  más   sus   ventajas:   facilitaba  que  un  

cuerpo  electoral  numeroso  y  dividido  en  distritos  separados  pudiese  reunir  sus  votos  en  

una  misma  persona.  De  este  modo  los  electores  podían  conocer  las  ideas  del  candidato  y  

saber  si  coincidían  con  las  suyas.  La  profesión  de  fe,  por  otro  lado,  era  bastante  lacónica:  

“Libertad,  Isabel  II,  progreso  legal  y  absoluta  independencia  en  mis  votaciones  sin  más  

norte  que  mi  conciencia”977.  

974     La  Revista  Española,  15-­‐01-­‐1836.  975     “Candidatura”,  La  Revista  Española,  27-­‐12-­‐1835.  976     La  Revista  Española,  10-­‐06-­‐1836.  977     El  Español,  11-­‐06-­‐1836.  

Page 347: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

347

Francia   más   que   Inglaterra   parecía   ser   el   ejemplo   a   seguir   en   materia   de  

comportamiento  electoral.  Así  lo  creía  Mariano  Carnerero,  quien  después  de  establecer  

la   ya   común   vinculación   entre   la   elección   directa   y   las   candidaturas,   se   opuso,   sin  

embargo,  a  que  los  candidatos  arengasen  en  lugares  públicos  subidos  a  una  tarima  como  

se  hacía  en  Inglaterra.  No  sucedía  lo  mismo  en  Francia.  Allí  se  presentaba  a  los  electores  

por  escrito  o  en  banquetes  una  profesión  de  fe  política  basada  en  puntos  concretos  de  

los  que  se  infería  su  posicionamiento  político:  ministerial,  oposición  o  independiente.    

La   experiencia   en   el   régimen   representativo   conllevaba   el   conocimiento  mutuo  

de  elegidos  y  electores,  lo  que  daba  lugar  a  una  especie  de  mandato  tácito.  Los  segundos  

sabían  qué  esperar  del  primero  y  el  primero  conocía  los  intereses  de  los  segundos.  Para  

el  caso  español  Carnerero  se  conformaba  con  proponer  que  en  las  siguientes  elecciones  

los   periódicos   presentasen   pocos   nombres   con   el   fin   de   facilitar   el   concierto   de   los  

electores978.  

 

 

 

 

 

2.3.  Las  asociaciones  electorales  

 

De   nuevo   es   la   prensa   donde   encuentra   un   amplio   espacio   de   reflexión   la  

incipiente   necesidad,   cada   vez   más   extendida,   de   dotar   a   los   partidos   de   unidad   de  

acción.   Hemos   visto   cómo,   especialmente   desde   las   páginas   de   El   Español,   se   hizo  

hincapié  en  vincular  las  candidaturas  con  el  sistema  de  la  elección  directa  (15-­‐01-­‐1836).  

No  obstante,  la  vigencia  de  un  sistema  electoral  indirecto  en  las  elecciones  de  26  febrero  

de   1836   no   impidió   la   proliferación   de   candidaturas   como   muestra   la   progresiva  

978     La  Revista  Española,  19-­‐06-­‐1836.  

Page 348: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

348

implantación   de   la   costumbre   de   que   los   candidatos   publicasen   su   “profesión   de   fe”.  

Varios   lo  hicieron  en  El  Español  como  Beltrán  de  Lis  o  Donoso  Cortes.  Sin  embargo,  su  

carácter   novedoso,   la   ausencia   de   una   regulación   legal   y   su   falta   de   conexión   con  

partidos  políticos  bien   identificados  se   tradujo  en  un  número  excesivo  de  ellas,   lo  que  

provocó  la  sensación  de  una  cierta  confusión.    

En  las  elecciones  de  13  de  julio  de  1836,  ya  con  el  sistema  directo,  el  número  de  

candidatos   en   relación   al   de   escaños   fue   desproporcionado:   374   en   Barcelona   para   9  

escaños;  245  en  Oviedo  también  para  9  escaños;  143  en  Málaga  para  7  y  489  en  Madrid  

para  7.  La  mayoría  de  ellos  apenas  obtuvo  un  solo  voto,  el  propio979.    

La   carencia   de   un   canal   práctico   establecido   por   la   costumbre   para   la  

presentación   de   candidatos   tuvo   como   resultado   que   esa   tarea   fuese   realizada   por  

periodistas   y   amigos.   Al   número   exagerado   de   candidatos   se   sumó   además   la  

presentación   en   las   mismas   listas   de   moderados   junto   a   progresistas   disidentes   y   la  

publicación  de  profesiones  de   fe   en  periódicos   ideológicamente   adversos   al   candidato  

aumentando  con  ello  aún  más  la  confusión  entre  los  electores.    

Una   muestra   de   estas   contradicciones   es   la   profesión   de   fe   de   Llanos  

(mendizabalista)  que  publicó  La  Revista  Española  el  23  de  junio.  El  propio  periódico  se  

vio   en   la   necesidad   de   aclarar   la   razón   de   la   inclusión   de   un   candidato   contrario   a   la  

línea  política  que  defendía  basándola  en  la  ausencia  de  partidos  bien  delimitados:    

 

“Si  la  nación  estuviese  más  adelantada  en  las  prácticas  parlamentarias,  

y  si  los  partidos  estuviesen  bien  fijados,  tanto  sobre  principios  políticos  como  

sobre   pareceres   en   el   modo   de   favorecer   los   intereses   materiales,  

probablemente  no  lo  habríamos  insertado”.    

 

979     Marichal,  Carlos,  La  revolución  liberal  y  los  primeros  partidos  políticos…,  op.  cit.,  Madrid,  Cátedra,  1980,  

págs.  115-­‐116.  

Page 349: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

349

Como   medio   para   evitar   estas   contradicciones   se   acudió   a   la   figura   de   las  

asociaciones  electorales.  Parece  que  Galiano  fue  el  primero  en  proponerlas  en  el  artículo  

antes  mencionado  de  La  Revista  Española  del  27-­‐12-­‐1835  coincidiendo  con  el  comienzo  

de  la  discusión  sobre  la  ley  electoral980.  Para  apreciar  en  su  justa  medida  la  importancia  

de   la   reflexión   que   tiene   su   comienzo   a   finales   de   1835   debemos   recordar   que   tanto  

progresistas  como  moderados  habían  ignorado  hasta  entonces  el  derecho  de  asociación.  

Un  claro  ejemplo  es  su  ausencia  en  la  petición  de  derechos  presentada  por  Joaquín  María  

López  en  la  legislatura  de  1834-­‐1835981.  

De  esta  forma,  en  un  corto  intervalo  de  tiempo  se  estableció  la  relación  entre  los  

tres   elementos  mencionados   al   comienzo   del   epígrafe:   elección   directa,   candidatura   y  

organización  de  los  partidos.  Nada  tiene  de  extraño  entonces  que,  como  en  el  caso  de  la  

vinculación   de   la   elección   directa   y   la   candidatura,   también   en   este   punto   fuese   El  

Español,  dirigido  por  Borrego,  el  principal  medio  que  propugnó  el  desarrollo  de  los  lazos  

organizativos  para  preparar  las  elecciones.  Tal  vez  sea  este  uno  de  los  temas  en  que  con  

más  claridad  se  aprecia  el  auténtico  talento  de  Andrés  Borrego  como  periodista  político  

por  encima  de  sus  otras  facetas  de  político  y  ensayista982.    

En   febrero   de   1836   inició   la   difusión   del   proyecto   de   asociación   electoral  

inspirado  en  el  modelo  inglés  con  la  publicación  de  un  artículo  dedicado  a  este  tema983.  

Comenzaba  insistiendo  en  el  valor  de  la  tolerancia  y  el  respeto  de  las  opiniones  ajenas  

frente  a  la  tendencia  al  absolutismo  (sumisión  a  la  autoridad,  intolerancia,  exclusión  de  

la  libertad  de  pensar)  común  a  todos  los  partidos  españoles.  Este  respeto  no  implicaba  la  

renuncia  a  trabajar  por  el  triunfo  de  las  ideas  propias  mediante  el  peso  de  los  principios  

y   la   influencia   personal   de   quienes   representaban   a   cada   partido.   El   valor   de   las  

asociaciones   o   reuniones   temporales   que   se   proponían   radicaba   precisamente   en   su  

idoneidad  para  frenar  a  los  grupos  que  no  competían  bajo  estos  parámetros,  es  decir,  era  

un  medio   para   afrontar   el   peligro   de   que   en   las   elecciones   se   hiciese   uso   de  medios  

ilegales  para  satisfacer  ambiciones  personales.    

980     Villarroya,  J.  T.,  El  sistema  político  del  Estatuto  Real,  op.  cit.,  págs.  501-­‐510  sobre  la  candidatura.  981     Fernández  Sarasola,  Ignacio,  Los  partidos  políticos…,  op.  cit.,  pág.  77.  982     Concepción  de  Castro,  Romanticismo…,  op.  cit.  pág.  11.  983   Ibíd.,  pág.  96.  Artículo  publicado  el  08-­‐02-­‐1836.  

Page 350: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

350

Los  “liberales  más  puros”  de  cada  provincia  podían  formar  estas  reuniones  con  el  

fin   de   ilustrar   a   la   opinión   pública   de   sus   localidades   y   proteger   la   libertad   de   los  

electores.  Simultáneamente,  los  debates  en  su  seno  ayudarían  a  seleccionar  al  candidato  

que  mayores  garantías  ofreciese.  Apenas  hubo  tiempo,  un  mes,  para  mayores  reflexiones  

entre  la  disolución  de  las  Cortes  y  la  celebración  de  las  elecciones.    

Habrá   que   esperar   a   la   convocatoria   electoral   del   13   de   julio   para   encontrar  

nuevas  referencias  a  las  asociaciones  electorales,  aunque  esta  vez  mucho  más  detalladas  

y   abundantes.   Apenas   diez   días   después   de   la   disolución   de   las   Cortes   solicitada   por  

Istúriz,   El   Español   retomaba   la   campaña   a   favor   de   las   asociaciones984.   Los   objetivos  

básicos   de   la   asociación   eran   los   mismos   que   los   expuestos   en   febrero:   evitar   la  

actividad   de   quienes   influían   secretamente   en   las   elecciones   “y   van   a   una  

compactamente”,  promover  la  participación  electoral  y  facilitar  la  elección  mediante  las  

candidaturas.    

La   formación   de   una   asociación   electoral   permitía   crear   la   disciplina   necesaria  

para   evitar,  mediante   la   formación  de   una   voluntad   a   partir   de  muchas,   el   éxito   de   la  

táctica  de  unos  pocos  frente  a  una  masa  desorganizada,  lo  que  impedía  la  formación  de  

una   voluntad   nacional   franca.   Con   ello   no   se   haría   nada   que   no   existiese   ya   en   otros  

países.  A  quienes  desconfiaban  del  término,  el  periódico  dirigido  por  Borrego  intentaba  

tranquilizarles  asegurando  que  las  acciones  de  la  asociación  serían  públicas,  plegadas  a  

la  legalidad  y  que  se  disolverían  una  vez  abiertas  las  Cortes985.    

La  mejor  y  más  completa  exposición  del  carácter  y  objetivos  de  las  asociaciones  la  

encontramos   el   22   de   junio.   Ese   día  Borrego   resume   y   profundiza   los   planteamientos  

desarrollados  en  los  anteriores  artículos.  Plantea  una  vez  más  que  su  objetivo  es  facilitar  

la   comunicación   entre   electores   con   las   mismas   opiniones   y   principios,   con   el   fin   de  

superar   la  apatía  provocada  por  el  alejamiento  de   los  asuntos  públicos  que  permite  el  

predominio   de   minorías   sobre   la   mayoría   “liberal,   pacífica   y   honrada”.   Otro   efecto  

positivo  que  se  seguiría  de  su  establecimiento  sería  el  mejor  desarrollo  y  aclimatación  

de  las  instituciones  libres.    

984     El  Español,  03-­‐06-­‐1836.  985     El  Español,  14-­‐06-­‐1836.  

Page 351: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

351

La  cercanía  de  las  elecciones,  que  se  iban  a  celebrar  el  13  del  mes  siguiente,  y  lo  

novedoso   en   España   de   esta   figura   llevó   al   periódico   a   aconsejar   la   creación   de  

asociaciones   de   electores   provinciales   en   lugar   de   una   preferible   asociación   electoral  

nacional   con   un   centro   común   “encargado   de   dar   movimiento,   unión   y   vida   a   los  

principios   y   a   los   intereses   políticos”.   El   artículo   incluía   también   un   resumen   de   las  

disposiciones   de   una   hipotética   asociación   electoral.   En   el   plano   organizativo   debía  

crearse  una  comisión  que  facilitase  la  unión  de  los  electores  de  una  misma  opinión  para  

promocionar   a   los   candidatos   ideológicamente   afines;   ni   la   asociación   ni   la   comisión  

aspirarían   a   ejercer  más   derechos   de   los   que   tiene   un   ciudadano   particular.   Entre   las  

tareas  de  la  comisión  estarían  las  de  ayudar  a  inscribir  en  las  listas  electorales  a  todo  el  

que  tenga  derecho  a  figurar  en  ellas  y  la  de  promover  su  participación  en  las  elecciones,  

así   como   comprobar   la   idoneidad   de   los   candidatos   y   apoyar   a   los   que   apruebe.  

Previamente,   la   comisión  debería   convocar   juntas  preparatorias  de  elección,  proponer  

en   las   juntas   los   candidatos   para   seleccionar   entre   ellos   tantos   como   puestos   de  

diputados  haya  en  la  provincia  y,  por  último,  favorecer  que  los  asociados  votasen  en  las  

juntas   electorales   lo   acordado   en   las   juntas   de   la   asociación.  Ni   la   junta   general   de   la  

asociación  ni  la  comisión  podrían  hacer  representaciones  ni  actos  que  pudiesen  implicar  

la   atribución   de   un   poder   político.   Finalmente,   la   asociación   se   disolvería   una   vez  

nombrados  los  diputados  de  la  provincia986.    

En  toda  la  serie  de  artículos  no  aparece  ni  una  vez  el  concepto  de  partido,  el  autor  

prefiere  hablar  de  opinión,  un   término  más  ambiguo  y,  esto  es   lo  decisivo,  que  genera  

menos   reticencias.   Aunque   la   vinculación   con   los   partidos   es   obvia,   Borrego   intenta  

aumentar   la   aceptabilidad   de   su   proyecto   rebajando   el   contenido   polémico   de   su  

propuesta   mediante   la   exclusión   de   conceptos   con   una   fuerte   carga   polémica.   La  

prevención  ante  organizaciones  políticas  permanentes  es  todavía  demasiado  fuerte  y  se  

manifiesta  en  los  artículos  mediante  la  aplicación  de  límites  temporales  y  funcionales  a  

las   asociaciones.   Su   campo   de   acción   se   circunscribe   al   período   electoral   y   sus  

actividades   no   deben   mezclarse   con   las   de   un   poder   público.   Estas   limitaciones  

terminológicas,   temporales   y   funcionales   no   impiden   reconocer   que   este   primer  

986     El  Español,  22-­‐06-­‐1836.  

Page 352: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

352

proyecto   de   asociación   apadrinado   por   Borrego   supone   un   salto   cualitativo   en   la  

reflexión  de  los  partidos  en  España  y  un  impulso  en  su  desarrollo  material.  

Quizá  sea  más  significativa  aún  que  la  campaña  de  El  Español  el  contenido  de  una  

Real   Orden   dirigida   a   los   gobernadores   civiles   promulgada   por   el   Ministerio   de  

Gobernación  en  la  que,  entre  otras  medidas  destinadas  a  asegurar  un  proceso  electoral  

adecuado,  se  aconsejaba  a  los  electores  en  su  quinto  punto  unirse  y  organizarse  una  vez  

formada  su  idea  sobre  el  “color  político”  de  los  candidatos  en  liza.  La  razón  aducida  era  

la  misma  que  vimos  en  el  periódico:  evitar  la  preponderancia  de  una  minoría.    

Es  el  primer  reconocimiento  en  un  documento  oficial  del  derecho  a  organizarse  

en   función   de   las   preferencias   políticas,   aunque   sólo   fuese   para   las   elecciones987.   No  

sería  aventurado  suponer  que  Istúriz  compartía  el  punto  de  vista  de  Alcalá  Galiano  sobre  

el  papel  de  los  partidos  y  sobre  la  conveniencia  de  organizarse  de  cara  a  las  elecciones.  

Además   de   la   posible   razón   teórica   había   otra   más   urgente   de   carácter   práctico:   la  

necesidad  de  frenar  a  la  oposición  progresista,  a  la  que  el  texto  se  refiere  como  minoría,  

formada  en   torno  a  Mendizábal  y  con  Fermín  Caballero  como  uno  de  sus  antagonistas  

declarados.    

La   difícil   situación   por   la   que   atravesaba   el   gobierno   queda   patente   en   las  

impresión  de  angustia  que  provocó  en  George  Borrow  su  entrevista  con  Istúriz  apenas  

una  semana  antes  de  que  estallase  la  rebelión  de  La  Granja.  Destaca,  comparada  con  la  

que   tuvo   con   Mendizábal,   el   bullicio   presente   en   el   despacho   de   éste   con   la   soledad  

reinante  en  el  caso  de  Istúriz988.    

La  Real  Orden  provocó  una  inmediata  reacción  en  contra  del  Eco  del  Comercio  a  

la  que  a  su  vez  respondió  El  Español  caracterizando  de  llamativos  los  comentario  de  El  

Eco   a   un   hecho   que   todos   conocían:   la   existencia   de   defensores   del   gobierno   y   de  

opositores   al  mismo989.  Desde   las  páginas  de  El  Eco   se   consideraba  especialmente  ese  

987     El  Español  publica  en  su  número  del  08-­‐07-­‐1836  la  Real  Orden  del  Ministerio  de  Gobernación:  “Y  que  

les  advierta  [a  los  electores]  que  una  vez  formada  su  opinión  sobre  el  color  político  de  los  candidatos  respectivos,  conviene  mucho  que  se  unan  todos   los  de  un  mismo  modo  de  pensar,  organizándose  y  procediendo   de   acuerdo,   si   no   quieren   exponerse   los   más   a   ser   vencidos   por   los   menos;   lo   cual  sucederá  infaliblemente  si  cuando  aquellos  divagan,  trabajan  estos  acordes  y  compactos”.  

988     Borrow,  George,  La  Biblia  en  España,  op.  cit.,  págs.  178-­‐179.  989     El  Español,  09-­‐07-­‐1836.  

Page 353: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

353

quinto   punto   una   intromisión   excesiva   del   gobierno   en   las   elecciones,   que   atentaba  

contra   la   imparcialidad   que   debía   regir   la   conducta   del   gobierno990.   En   primer   lugar,  

resultaba  sorprendente  que  el  gobierno  reconociese  “oficialmente  la  existencia  de  varios  

colores   políticos”   y,   en   segundo   lugar,   que   apoyase   a   uno   de   ellos.   El   gobierno   debía  

ignorar   las   denominaciones   y   dejarlas   para   los   ambiciosos   y   para   quienes   perseguían  

intereses   personales.   Tan   sólo   debía   reconocer   dos   clases   de   españoles,   los   que  

buscaban   el   bien   y   la   libertad   de   la   patria   y   los   carlistas   y   anarquistas.   Entre   los  

primeros   no   debían   hacerse   distinciones,   todos   eran   liberales   con   ligeros   matices  

diferenciadores.   Por   otro   lado,   el   llamamiento   a   la   unión   se   consideraba   inútil:   a   los  

electores   les   bastaba   con   compartir   un  mismo  modo  de  pensar   para   converger   en   las  

urnas.  En  caso  de  necesidad,  los  electores  se  reunirían  movidos  por  intereses  comunes  

sin   necesidad   de   admoniciones   gubernamentales.   El   Eco   distinguía,   en   definitiva,  

tajantemente   las   funciones  de  cada  nivel:   “al   gobierno   le   toca  gobernar;   a   los  partidos  

seducir,  a  los  electores  elegir  desentendiéndose  de  las  miras  de  los  que  mandan,  y  de  las  

pasiones  de  los  que  piensan  sucederles”991.    

Esta  no  fue  la  última  ocasión  en  que  desde  el  gobierno  se  alentó  la  organización  

de  cara  a   las  consultas  electorales.  Una  resolución  de  Pérez  de  Castro  en   julio  de  1839  

autorizó   las   reuniones   electorales.   A   pesar   de   estos   ejemplos,   esta   cuestión   no   se  

resolvió  y  los  partidos  siguieron  actuando  en  un  vacío  legal.  La  acción  de  los  comités  fue  

tolerada  mientras  no  tratasen  de  organizarse  a  nivel  nacional992.  

A  pesar  de  las  objeciones,  hay  una  importante  corriente  a  favor  de  la  creación  de  

las   asociaciones   electorales,   fundamentalmente   desde   el   ámbito   más   avanzado   del  

moderantismo   representado   por   Andrés   Borrego   y,   como   veremos,   por   Joaquín  

Francisco   Pacheco   –sin   olvidar   que   desde   su   ruptura   pública   con   el   progresismo  

mendizabalista  cabe  incluir  en  esta  corriente  moderada  a  Istúriz  y  a  Alcalá  Galiano-­‐.  Este  

énfasis   en   el   desarrollo   de   las   asociaciones   no   implica,   sin   embargo,   una   coincidencia  

completa  en  los  postulados.  Carnerero,  por  ejemplo,  que  apoya  el  sistema  de  reuniones  

990     También  se  aconsejaba   fortalecer   la   razón  de   los  electores  y  prevenirles   frente  a   los   carlistas  y   los  

representantes   de   la   anarquía.   Estos   dos   puntos   y   el   llamamiento   a   la   organización   combinados  resultaban  inquietantes  para  el  redactor  de  El  Eco  del  Comercio.  

991     El  Eco  del  Comercio,  08-­‐07-­‐1836.  992     Cánovas  Sánchez,  Francisco,  “Los  partidos  políticos”,  op.  cit.  pág.  405.  

Page 354: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

354

preparatorias993,  rechaza  la  idea  de  crear  una  dirección  central  en  directa  referencia  al  

proyecto  de  asociaciones  de  El  Español994.    

Al   igual  que  sucediera  en  marzo  parece  que   tampoco  esta  vez  el  proyecto  de  El  

Español  tuvo  mucho  éxito.  Su  posterior  silencio  parece  confirmar  el  fracaso.  Sólo  hay  un  

comentario  relativo  a  la  creación  de  una  asociación  provincial  que  aparece  publicado  en  

un   artículo   del   10   de   julio,   única   referencia   que   Villarroya   ha   encontrado   a   este  

respecto995.  

Joaquín  Francisco  Pacheco,  que  mostró  su  simpatía  por  el  proyecto  de  El  Español,  

auguró  la  falta  de  éxito  de  las  asociaciones  debido  a  la  falta  de  tiempo  y  a  la  novedad  de  

estas   organizaciones,   razones   que   impedirían   la   implantación   de   las   asociaciones  

electorales,  al  menos  ese  año.  Sobre  su  necesidad,  sin  embargo,  no  le  cabía  duda  alguna.  

Los   “hombres   de   legalidad”   necesitaban   centros   alrededor   de   los   que   agruparse,   una  

dirección,  una  bandera,  disciplina.   Su  dispersión  a   lo   largo  del  país   imposibilitaba  que  

sus  esfuerzos  individuales  triunfasen  ante  un  partido  poco  numeroso,  pero  cohesionado.  

La  promoción  de  los  “principios  de  candidatura”,  aunque  menos  útil  que  el  proyecto  de  

El  Español,   como  reconocía  Pacheco,  era  una  vía  que  utilizaba  La  Ley  para  superar  esa  

debilidad  coyuntural996.  El  tema  de  la  candidatura,  como  en  el  caso  de  las  asociaciones  

electorales,  había  comenzado  a  discutirse  en  el  marco  más  amplio  del  debate  sobre  la  ley  

electoral  que  comenzó  a  finales  de  1835  y  llegó  a  su  máxima  expresión  en  junio-­‐julio  del  

año   siguiente.  Es   en   ese  período   cuando   tomaron   forma   los  principios  de   candidatura  

propuestos  por  La  Ley  como  alternativa  a  las  asociaciones997.  La  prensa  periódica  sería  

la   encargada   de   publicar   los   nombres   de   los   candidatos,   algunos   de   los   cuales   harían  

además  públicos  sus  principios  políticos.  La  idea  era  que  este  movimiento  iniciado  en  los  

periódicos   de   la   capital   se   fuese   extendiendo   a   los   de   provincias   y   a   los   boletines  

oficiales,   poniendo   al   alcance   de   los   votantes   de   todas   las   circunscripciones   listas   de  

candidatos   afines.   La   circulación   de   estas   listas   sería   un   ejemplo   de   que   las   formas  

constitucionales  iban  asentándose  en  España,  ya  que  no  bastaba  con  que  la  mayoría  de   993     La  Revista  Española,  21-­‐06-­‐1836.  994     La  Revista  Española,  28-­‐06-­‐1836.  995     Villarroya,  J.  T.,  El  sistema  político  del  Estatuto  Real,  op.  cit.,  pág.  513.  996     La  Ley,  24-­‐06-­‐1836.  997     “De  nuestro  sistema  de  candidaturas”,  La  Ley,  20-­‐06-­‐1836.  

Page 355: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

355

los   electores   acudiesen   a   votar   para   evitar   las   intrigas   y   secretos   manejos   de   los  

partidos.  Frente  a  una  mayoría  desorganizada  de  votantes,  los  partidos  tienen  un  centro  

común,   forman  un  cuerpo  compacto  de  votos  que  puede  superar  a   los  votos  dispersos  

del   resto  de  electores,  que  obran  de   forma  aislada.  Por  eso  es  necesario  concertarse  y  

deliberar  públicamente  sobre  los  mejores  candidatos.    

Al  contrario  de  lo  que  ocurre  en  El  Español,  en  los  artículos  que  La  Ley  dedica  a  

difundir   su   principio   de   candidaturas   no   se   renuncia   a   utilizar   la   voz   partido,   aunque  

lejos  de  darle  un  sentido  positivo,  se  les  connota  negativamente  en  tanto  que  el  concepto  

de  opinión  adquiere  rasgos  que  oscilan  entre  una  valoración  neutra  y  positiva.  Ambos  

términos,   que   en   otros   lugares   son   intercambiables,   se   utilizan   en   estos   casos  

conscientemente   de   forma   distinta.   Ya   me   referí   anteriormente   a   la   menor   carga  

polémica   del   concepto   de   opinión,   que   hace   más   atractivo   su   uso   en   determinados  

contextos.  En  este  caso,   la  beligerancia  de   la  oposición  del  Estamento  de  procuradores  

elegido   en   marzo   al   gobierno   de   Istúriz   condujo   a   la   devaluación   de   este   último,  

considerado  como  un  partido  frente  a  la  mayoría  de  los  electores,  ajenos  a  sus  medios  y  

objetivos.   La   Ley   hace   en   este   caso   un   uso   de   la   voz   partido   asimilable,   aunque   sin  

compararlo   explícitamente,   al   sentido   que   suele   atribuirse   a   facción.   La   causa   de   la  

preferencia  por  opinión  se  encuentra  en  la  mayor  neutralidad  semántica  de  este  último  

término,   libre  de   la   pesada   carga  de   implicaciones  militares   y   de   luchas   intestinas.   La  

intención,   por   tanto,   de   hacer   más   razonable   para   la   mayoría   de   los   electores   la  

propuesta  de  los  principios  de  candidaturas  y  la  organización,  mínima,  que  comportaba  

resultaba  más   fácil  escogiendo   la  opción  que  menos  asociaciones  negativas  conllevase.  

Esta   circunspección   al   elegir   las   expresiones   es   un   indicio   de   la   fuerte   resistencia   a  

liberarse  de  los  componentes  negativos  del  concepto  de  partido  en  un  periódico  que,  por  

otro   lado,   se   caracterizó   en   su   corta   vida   por   un   importante   esfuerzo   en   pro   de   la  

transvaluación   del   concepto.   La   capacidad   que   poseía   para   desprestigiar   al   contrario,  

especialmente  útil  al  contraponerlo  con  la  mayoría  de  la  nación,  trabajaba  a  favor  de  la  

conservación  de  su  contenido  semántico  negativo  en  un  clima  político  tan  convulsionado  

como   el   español.   Esta   convivencia   semántica   de   contenidos   contradictorios   es  

especialmente   visible   en   quienes   defendían   la   pertinencia   de   los   partidos.   La  

acentuación   de   uno   u   otro   aspecto   de   su   bagaje   significativo   obedece   en   éstos   al  

Page 356: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

356

contexto  de  uso.  Los  elementos  positivos  o  neutros  adquieren  así  relevancia  cuando   la  

reflexión   se   acerca   al   terreno   de   la   teoría   de   los   partidos,   es   decir,   preferentemente  

cuando   se   tematizan   sus   funciones   en  una  dinámica  parlamentaria  normalizada.  En   la  

lucha  política  cotidiana,  no  obstante,  son  los  componentes  negativos  de  partido  los  que  

para  estos  publicistas  ofrecen  mayor  atractivo.    

El  artículo  termina  aconsejando  que  tras  la  publicación  de  las  listas  de  candidatos  

y  de  la  distribución  de  los  distritos  sería  conveniente  que  algunas  personas  influyentes  

reuniesen  en  algún  local  o  en  su  casa  a  los  electores  de  cada  distrito.  Allí  podría  formarse  

una  opinión  que  facilitase   la  convergencia  de  votos.  El  articulista  no  ve  inconvenientes  

en   estas   reuniones   públicas   anunciadas   por   los   periódicos.   La   concertación   debería  

abarcar   también   a   las   diferentes   cabeceras.   Una   alineación   de   apoyos   que   en   cierto  

grado  debió  darse  a  juzgar  por  la  opinión  de  un  periódico  de  signo  contrario:  “No  es  un  

misterio   ya  que  dos  partidos   (aunque   liberales   ambos)   [aclaración  necesaria  debido  a  

las   dudas   existentes   al   aplicar   el   término   partido   a   las   fracciones   del   partido   liberal]  

pugnan   sobre  más  o  menos  mejoras,  más  o  menos  derechos  políticos,   o  más  o  menos  

garantías   sociales”.   Ambos,   continúa,   han   presentado   sus   listas   de   candidatos   en   los  

periódicos  de  su  color:  El  Español,  La  Revista,  La  Ley  y  El  Jorobado,  por  un  lado,  El  Eco  del  

Comercio,  El  Patriota  y  El  Nacional,  por  otro998.  También  confirmaba  este  alineamiento  

El  Liberal,  que  por  su  parte,  se  mostraba  neutral  justificándolo  mediante  su  rechazo  a  la  

división  de  los  liberales  en  partidos999.  

 

La   candidatura   y   las   asociaciones   electorales   se   convirtieron   en   los   elementos  

que   de   forma   más   clara   muestran   el   reconocimiento   de   la   necesidad   de   canalizar   la  

acción  de  los  distintos  partidos  –  u  opiniones  como  se  prefería  decir-­‐  en  las  elecciones.  

Ambos  se  concibieron  como  medios  para  clarificar  el  proceso  electoral  y   facilitar  unas  

elecciones   verdaderas,   en   las   que   la   voluntad   de   los   electores   hallase   una   adecuada  

correspondencia  en   la  composición  del  parlamento,   lo  que   implicaba,  por  un   lado,  una  

mayor   organización   de   las   opiniones   políticas   existentes   a   la   hora   de   presentar   los  

998     El  Nacional,  14-­‐07-­‐36.  999     Adame  de  Heu,  Wladimiro,  Sobre  los  orígenes  del  liberalismo  histórico…,  op.  cit.,  pág.  108.  

Page 357: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

357

candidatos  y  la  necesidad  de  un  cierto  planteamiento  público  de  los  principios  mediante  

las  profesiones  de   fe  y   las  discusiones  en   las  reuniones  políticas,  por  otro.  A  pesar  del  

cuidadoso  y  voluntariamente  equívoco  uso  del  lenguaje,  lo  que  se  estaba  proponiendo  y  

justificando  era   la  acción  regulada  de   los  partidos   fuera  del  ámbito  parlamentario.  Los  

partidos  ya  no  debían  limitar  su  acción  a  las  cámaras  y  el  primer  paso  para  extenderse  

era  la  vía  de  acceso  a  ellas.  Con  ello  se  había  dado  el  primer  paso  teórico  que  permitiría  

una   serie   de   ampliaciones   sucesivas   de   su   radio   de   influencia   legítima   hasta   llegar   a  

abarcar  en  su  seno  en  las  formulaciones  más  avanzadas  al  conjunto  de  los  ciudadanos.  

No  obstante,  la  inicial  renuencia  a  reconocer  a  los  partidos  como  el  centro  vertebrador  

de   las   opiniones   políticas   hizo   que   se   pusiese   el   acento   en   los   electores   como  

protagonistas   de   la   organización   destinada   a   proponer   candidatos.   Aunque   hay  

excepciones  que  apuntan  a  una  conexión  sin  ambages  con  los  partidos.  Así,  por  ejemplo,  

en  La  Ley,  antes  del  giro  descalificador  del  concepto  de  partido,  se  reconocía  que  en  los  

pueblos  educados  en   la   libertad,   los  partidos   intentaban  conseguir  el   triunfo  para  que  

los   elegidos   representen   su   opinión.   Los   partidos   no   debían   utilizar   la   coacción,   pero  

podían  tener  agentes  que  diesen  indicaciones1000.    

Quizá  donde  con  más  claridad  se  aprecie  la  ligazón  entre  la  elección  directa  y  las  

asociaciones  y  a  su  vez  entre  éstas  y  los  partidos  sea  de  nuevo  en  El  Español.  Aunque  la  

elección   directa,   por   razones   ya   expuestas   en   otros   artículos,   es   preferible   a   sus  

alternativas,   considerada   en   sí   misma,   en   ausencia   de   medios   y   costumbres   que   la  

completen  presenta  complicaciones  adicionales  en  los  países  que  han  sufrido  gobiernos  

despóticos  durante  largo  tiempo  como  es  el  caso  español.  El  que  la  ley  electoral,  por  un  

lado,   no   indique   los   medios   para   unir   las   voluntades   y   que,   por   otro,   se   carezca   de  

prácticas   autóctonas   obliga   a   importarlas   del   extranjero.   En   ese   sentido,   electores   y  

elegibles  –atención  a   la   inclusión  de  estos  últimos-­‐  deben  asociarse  sin  más   limitación  

que   la   publicidad   y   legalidad,   y   proponer   candidatos.   La   ausencia   de   esta   práctica   en  

España   debe   compensarse   mediante   la   introducción   de   un   sistema   que   permita   a   la  

candidatura  de  una  persona  a  diputado  acordada  por  un  grupo  de  electores  enfrentarse  

1000    La  Ley,  05-­‐06-­‐1836.  

Page 358: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

358

a   otro   candidato   apoyado   por   otro   grupo.   Esta   es   una   candidatura   de   “dos   solas  

personas  o  dos  solos  partidos,  bien  deslindada  y  precisada1001.  

 

Vistos  sus  antecedentes  no  es  una  sorpresa  comprobar  que  el  salto  de  un  artículo  

a  un  folleto  en  el  que  se  explicasen  con  más  espacio  y  detalle  los  medios  para  crear  una  

asociación  electoral  fuese  obra  una  vez  más  de  Andrés  Borrego.  Me  refiero  al  conocido  

Manual  electoral  para  el  uso  de   los  electores  de   la  opinión  monárquico-­constitucional  de  

1837  en  el  que  reúne   los  elementos  que  había   ido  exponiendo  desde   las  páginas  de  El  

Español.   La   denominación   que   impulso   Borrego   para   los   moderados   tuvo   un   éxito  

relativo.   No   obstante,   la   organización   de   los  moderados   en   esas   elecciones   dio   a   este  

partido   una   clara   ventaja   sobre   los   progresistas.   Ese   desequilibrio   explica   para   Isabel  

Burdiel  que  los  progresistas  acusasen  a  los  moderados,  sobre  todo  en  1840,  de  llevar  a  

cabo  una  política  partidista  contraria  a  la  soberanía  nacional1002.    

Al   partido   moderado   se   le   llamó   indistintamente   “moderado”,   “conservador”,  

“parlamentario”   y   “monárquico-­‐constitucional”,   aunque  este  último   fue   el   oficial,   en   el  

lenguaje  habitual  apenas  se  empleaba1003.  Antes  de  la  publicación  del  folleto  Borrego  ya  

llevaba  un  tiempo  intentando  reunir  a  un  cierto  número  de  liberales-­‐conservadores  para  

formar  un  partido  homónimo  y  conciliar  las  diferencias  en  el  parlamento1004.    

La   motivación,   al   igual   que   en   los   artículos   periodísticos,   no   es   esencialmente  

teórica,  sino,  como  es  habitual  en  Borrego,  práctica.  Este   folleto  es  un  panfleto  político  

bien  construido:  ataca  al  partido  contrario  e  intenta  aportar  alternativas.  El  lenguaje  es  

fluido,  directo,  no  tan  grandilocuente  y  afectado  como  acostumbra  a  ser  en  otros  textos  

de  la  época.  La  intención  movilizadora  que  persigue  y  la  eficacia  que  su  expresión  llega  a  

alcanzar  queda  patente  en  la  frase  con  la  que  termina  la  introducción:  “No  es  más  fuerte  

el   partido   de   la   Granja,   que   lo   era   el   gobierno   de   Carlos   X”.   Frase   efectista,   abierta,  

dinámica   y   lapidaria   a   la   vez,   que  hace  una   elipsis   intencionada  de   la   conclusión  para   1001    El  Español,  21-­‐06-­‐1836.  1002    Burdiel,  Isabel,  Isabel  II.  No  se  puede  reinar  inocentemente,  Madrid,  Espasa  Calpe,  2004,  págs.  102-­‐103.  1003    Cánovas  Sánchez,  F.,  “Los  partidos  políticos”,  op.  cit.,  págs.  373-­‐374.  1004    Concepción   de   Castro,   Romanticismo…,   págs.   141-­‐142.   El   grupo   lo   integraban   entre   otros   Flórez  

Estrada,  Flores  Calderón,  Beltrán  de  Lis  y  Calderón  Collantes.  

Page 359: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

359

que   sea   el   lector   quien   la   enuncie.   Borrego   hace,   en   definitiva,   un   llamamiento   a  

desbancar  a  los  progresistas  del  poder  por  medios  electorales.  

Su   posicionamiento   a   favor   del   partido  moderado,   que   considera  más  moral   e  

ilustrado   y   no   compuesto   exclusivamente   de   empleados   y   aspirantes   como   el  

progresista,  no  excluye  la  crítica.  Le  achaca  que  no  haya  presentado  hasta  ese  momento  

un  sistema  completo  de  reforma  que  capte  el  favor  público.  Los  sucesos  de  La  Granja1005  

interrumpieron  en   sus   inicios   el  desarrollo  de   la   elección  directa  y   la   implantación  de  

todas  sus  consecuencias  con  la  vuelta  al  sistema  electoral  por  grados  de  la  constitución  

gaditana.  Las  elecciones  de  septiembre  de  1837  constituían  una  nueva  oportunidad  para  

retomar  la  implantación  de  prácticas  modernas  asociadas  a  un  nuevo  sistema  electoral  

promulgado   el   20   de   julio   del   mismo   año.   Las   discusiones   en   el   parlamento   fueron  

breves,   lo   que   indica   el   consenso   básico   que   existía   acerca   de   las   condiciones  

elementales  que  debía   reunir  una   ley  electoral1006.  Oportunidad  que  Borrego  no  quiso  

desaprovechar.   Una   lectura   apresurada   de   las   primeras   páginas   del   Manual   nos  

confronta   una   vez   más   con   una   crítica   a   los   partidos1007   que   podría   identificarse,  

erróneamente,   con   su   rechazo.   Sin   embargo,   más   que   un   simple   rechazo,   la   crítica  

obedece  a  la  agitada  situación  política  del  momento,  a  la  inestabilidad  de  un  sistema  que  

no  termina  de  afianzarse  mediante  unas  prácticas  que  lo  fundamenten  y  sostengan.  Las  

frecuentes   referencias   a   los   partidos   en   contextos   no   negativos   que   salpican   el   texto  

obligan  a  matizar  la  impresión  de  las  primeras  páginas,  un  lugar  común,  por  otra  parte,  

que  en  ocasiones  adquiere  tal  virulencia  que  oculta  una  aceptación  real  de  su  papel  en  el  

sistema  representativo  en  una  situación  normalizada.    

Sin  duda,  junto  a  la  voluntad  de  lograr  el  triunfo  de  su  opinión,  el  objetivo  de  este  

folleto  es  facilitar  el  avance  en  el  establecimiento  de  prácticas  políticas  homologables  a  

las  existentes  en  países  más  avanzados  constitucionalmente.  En  este  sentido  alude  como   1005    El  14  de  agosto,  día  en  que  la  noticia  de  la  sublevación  de  la  Granja  llega  a  Madrid,  se  publica  en  El  

Español  la  dimisión  de  Borrego,  Ibíd.,  pág.  114.  1006    Estrada   Sánchez,  Manuel,  El   significado   político   de   la   legislación   electoral   en   la   España   de   Isabel   II,  

Universidad  de  Cantabria,  Santander,  1999,  pág.  46.    1007    Borrego,  Andrés,  Manual  electoral  para  el  uso  de  los  electores  de  la  opinión  monárquico-­constitucional,  

Madrid,   1837.   Borrego   opone   a   la   efervescencia   de   los   partidos   en   el   campo   de   la   política   la  participación  de   la  mayoría  contribuyente  y  honrada,  pág.  3.  Más  adelante  afirma  que  si   la  mayoría  elige  a   los  representantes   identificados  con   la  verdadera  opinión  del  país,   se  pondría   término  a   los  infortunios  de  una  nación  presa  de  parcialidades  y  bandos,  pág.  6.    

Page 360: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

360

inspiración   a   la   asociación   francesa   “Aide-­toi   le   ciel   t´aidera”,   que   llevó   a   cabo   la  

“resistencia  legal”  contra  el  ministerio  Polignac,  preludio  de  la  revolución  de  julio,  en  la  

que  Borrego  tuvo  su  parte  de  protagonismo1008.  Uno  de   los  medios  fundamentales  que  

permiten  avanzar  en  esa  vía  es  la  elección  directa,  como  defendió  repetidas  veces  desde  

las  columnas  de  El  Español  durante  la  discusión  sobre  la  Ley  electoral  bajo  el  gobierno  

de  Mendizábal.  De  este  modo,  las  elecciones  de  julio  de  1836  con  el  sistema  de  elección  

directa   fueron   las   primeras   realmente   disputadas   en   las   que   por   vías   legales   los  

“partidos  políticos”  persiguieron  el  poder,  a   lo  que  no  contribuyó  poco   la   figura  de   las  

candidaturas:   “Las   cuestiones   de   principios   jamás   son   tan   claras   en   política   como  

cuando  se  reducen  a  nombres  propios”.  Para  Borrego  basta  comparar  las  cualidades  de  

los  diputados  elegidos  en  julio  con  las  de  los  elegidos  justo  después  según  el  sistema  de  

la  Constitución  de  Cádiz  para  apreciar  las  ventajas  de  la  elección  directa.  

El  Manual  es  en  sus  palabras  un  “tratado  práctico  electoral”  que  debe  servir  para  

reunir  “bajo  una  común  dirección  las  fuerzas  electorales  de  la  oposición  constitucional”,  

para  “producir   la  deseada  unión  y  concierto  entre   los  electores  que  profesan  comunes  

principios”   ante   las   próximas   elecciones.   Unos   comicios   sin   comunicación   y   concierto  

entre  los  electores  sobre  las  personas  a  elegir  no  tienen  valor.  Además,  la  ley  vigente  no  

impide   la   concertación  de   los   electores.   Sentada   la   necesidad   y   posibilidad   legal   de   la  

concertación,  Borrego  procede  a  exponer   la   forma  en  que  ésta  debería   llevarse  a  cabo.  

En  primer  lugar,  los  electores  de  cada  capital  de  provincia  deben  concertarse,  metodizar  

y  centralizar  su  acción.  Para  ello  elegirán  entre  los  electores  dos  apoderados.    

También   se   elegirá   a   nueve   electores   que   auxilien   a   los   primeros   durante   las  

elecciones.   Juntos   formarán   las   comisiones   electorales   de   provincia.   Las   comisiones  

promoverán  la  reunión  y  concierto  de  los  electores  de  su  opinión  en  los  distritos  de  la  

provincia  para  que  nombren  un  apoderado  en  su  localidad.  Las  grandes  ciudades  podrán  

subdividirse  en  unidades  más  pequeñas  a  modo  de  distritos  de  provincia  para  facilitar  

las  relaciones  entre  apoderados  y  electores.  La  armonización  de  sus  tareas  corresponde  

a   las   comisiones   centrales   o   de   provincia.   A   los   apoderados   de   distrito   se   unen   tres  

1008    Durante   su  primer  exilio  Borrego  colaboró  en  Le  Constitutionnel   y   se   integró  en   la   sociedad   liberal  

Aide   toi,   le   ciel   t´aidera,   donde   conoció   a   Laffite,   Périer,   Guizot   y   Thiers,   Concepción   de   Castro,  Romanticismo…,  op.  cit.,  pág.  33.  

Page 361: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

361

electores   para   formar   las   comisiones   de   distrito.   Los   electores   y   apoderados   deben  

facilitar  los  datos  necesarios  para  que  no  quede  fuera  de  las  listas  ningún  elector  de  su  

opinión.    

Facilitará  el  trabajo  crear  una  lista  previa  (tarea  de  las  comisiones  de  distrito,  que  

las   enviarán   a   los   apoderados   de   la   capital)   con   los   electores   de   su   opinión.   Servirán  

para  contrastarla  con  la  oficial  y  conocer  el  posible  número  de  votos  a   la  vez  que  hace  

más  fluidas  las  relaciones  entre  los  electores  de  la  misma  opinión.  Una  de  las  primeras  

tareas  de   las   comisiones   electorales   de   las   capitales   es   concertarse   con   las   de  distrito  

para  sondear  la  opinión  de  los  electores  sobre  los  mejores  candidatos  de  la  provincia.  Es  

conveniente  que  cuando  un  cierto  número  esté  a   favor  de  un  candidato   le  mande  una  

carta  firmada  invitándole  a  presentarse  y  a  que  exponga  sus  opiniones  y  principios.  Una  

vez   expuestos  deberá   consultarse   la  opinión   reuniendo  a   electores  y   apoderados  para  

juntar   los   votos   a   favor   de   los   candidatos   con  más   probabilidades   de   éxito.   El   mejor  

método  para  lograrlo  es  distribuir  el  número  de  diputados  y  senadores  entre  todos  los  

distritos  en  que  se  divida  la  provincia,  de  modo  que  cada  distrito  designe  un  candidato.  

Si  hubiese  más  distritos  que  diputados,  deberán  combinarse  varios  distritos  en  función  

de  su  respectiva  riqueza  e  influencia.  Con  ello  se  asegura  una  correcta  representación  de  

los  intereses  de  la  provincia.  Con  estos  datos  la  comisión  electoral  de  provincia  formará  

la   lista   definitiva   que   deberán   adoptar   todos   los   electores   de   la   opinión  monárquico-­‐

constitucional  si  quieren  ganar.  

Borrego   termina  exponiendo   las   características  que  deberían   reunir   los  buenos  

diputados:   adhesión   a   la  monarquía   constitucional  moderada,   franca   aceptación   de   la  

constitución  de  1837,  arraigo  en  la  provincia  por  la  que  se  presentan,  no  ser  empleados  

del  gobierno,  no  pertenecer  a  las  ideas  de  la  escuela  de  1812,  estar  a  favor  de  votar  leyes  

por  la  educación  y  subsistencia  de  las  clases  proletarias  y  dar  garantías  de  no  pertenecer  

al   partido   que   suele   recurrir   a   medios   ilegales   para   gobernar.   De   nuevo   Borrego   da  

preferencia  a  la  voz  opinión  por  encima  de  partido  con  la  misma  intención  que  guiaba  a  

los   artículos:   hacer   más   presentable   unas   organizaciones   novedosas   y   vencer   las  

resistencias  de  quienes  creían  ver  en  las  asociaciones  el  fantasma  de  las  sociedades  del  

Trienio.  

Page 362: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

362

La  tarea  teórico-­‐práctica  que  se  propuso  Borrego  continúa  con  la  fundación  de  El  

Correo   Nacional.   Con   este   periódico   intenta   crear   el   armazón   ideológico   del   partido  

monárquico-­‐constitucional.   La   anterior   etapa   le   mostró   los   problemas   de   dirigir   un  

periódico  sin  un  partido  que  apoyase  sus  ideas.  En  este  sentido,  Borrego  pretende  ahora  

adaptar   el   partido   al   periódico   y   no   al   revés   y   articular   periódico,   doctrina   y   partido  

político1009.  

 

A   pesar   de   la   cuidadosa   e   intencionada   distinción   entre   los   partidos   y   las  

asociaciones   electorales,   la   inevitabilidad   de   explicitar   la   relación   entre   la   idea   de   la  

asociación/organización   y   los   partidos   se   impuso.   Y   de   nuevo   fue   en  medios   afines   al  

partido   moderado   donde   se   reflexionó   sobre   la   necesidad   de   esta   relación   –casi   una  

década   después-­‐,   que   se   apunta   ya   en   el  mismo   título   del   artículo:   ”Organización   del  

partido  parlamentario”1010.  En  él  se  señalaba  que  precisamente  la  falta  de  organización  y  

de  armonía  entre  sus  integrantes  había  propiciado  las  numerosas  derrotas  del  “partido  

del  orden”.  Como  ejemplo  de  una  posible  solución  el  periódico  publicaba  una  circular  del  

13  de  diciembre  de  1843  firmada  por  un  grupo  de  electores  de  Almería  afines  al  partido  

parlamentario  en  la  que  proponían  un  proyecto  de  organización.    

La  circular  constataba  que  la  reunión  de  individuos  interesados  en  el  sostén  del  

trono  y  la  religión,  que  apoyaban  la  independencia  y  la  libertad  constitucional,  componía  

la  mayoría  del  país.  A  esta  reunión,  conocida  con  el  correcto  epíteto  de  moderados,  no  se  

les  podía,  en  cambio,  aplicar  el  término  de  partido:    

 

“A  la  idea  de  partido  político  parece  que  van  anexas,  al  paso  que  las  de  

auxilio  recíproco  entre  los  asociados  las  no  menos  indispensables  de  unidad  

y   dependencia   de   ciertos   jefes   comúnmente   reconocidos,   para   obrar   con  

arreglo  a  sus  resoluciones  y  en  virtud  de  anteriores  compromisos”.    

  1009     Ibíd.,  147.  1010     ”Organización  del  partido  parlamentario”,  El  Heraldo,  23-­‐01-­‐1844.  

Page 363: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

363

Al  moderado  le  faltaba  la  centralización  y  la  fuerza  y  rapidez  de  acción  que  ésta  

implica.  Para  que  esta  mayoría  natural  no  sucumbiese  a  una  minoría  –que  casualmente  

siempre   estaba   mejor   organizada-­‐   era   necesario   que   se   dotase   de   un   centro,   de   una  

organización,   es   decir,   del   criterio   que   identifica   a   un   verdadero   partido.   La   circular  

pretendía   promover   el   espíritu   de   asociación   política   empezando   por   la   ciudad   de  

Almería  para  ampliarlo  posteriormente  a  toda  la  provincia.    

La   brecha   de   la   jaula   parlamentaria   abierta   a   mediados   de   los   años   treinta   se  

había   ampliado  hasta  defender  no   sólo   la   legitimidad,   sino   también   la  necesidad  de   la  

organización  extraparlamentaria  de  los  partidos.  Esta  ampliación  espacial  y  temporal  de  

la   acción   de   los   partidos   –su   actividad   no   se   reduce   al   período   electoral-­‐,   que  

simultáneamente  es  una  ampliación  del  concepto  de  partido,  anticipa  en  cierto  modo  el  

énfasis  que  también  haría  Borrego  en  la  organización  once  años  después.  

 

 

 

 

 

 

2.4.  De  la  organización  de  los  partidos  

 

En   cierto   modo   todo   el   proceso   de   desarrollo   conceptual   de   la   voz   partido  

durante   este   período   clave   culmina   en   una   obra   del   año   1855   que   Andrés   Borrego  

dedicó   a   la   organización   de   los   partidos1011.   El   libro   del  malagueño   hacía   frente   a   las  

veleidades   autoritarias   y   antiparlamentarias   que  mostraban   algunos   políticos   en   esos  

años1012,   especialmente   virulentas,   según   señala  María   Sierra,   durante   los  periodos  de  

1011    Borrego,  Andrés,  De  la  organización  de  los  partidos…,  op.  cit.  1012    Cuenca  Toribio,  José  Manuel,  Parlamentarismo  y  antiparlamentarismo…,  op.  cit.,  págs.  44-­‐45.  

Page 364: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

364

gobierno   progresista   –Bienio   Liberal   y   Sexenio   Revolucionario-­‐,   debido   a   la   mayor  

libertad   de   expresión1013.   Borrego   reivindicaba,   por   el   contrario,   el   valor   del   régimen  

parlamentario  y  proponía  medidas  para  mejorar  su  funcionamiento.  La  clave  residía  en  

una  reorganización  de  los  partidos  políticos.    

En  esta  ocasión  el  título  de  su  obra  no  rehúye  el  uso  de  partido  como  sí  lo  había  

hecho   en   el   Manual   electoral.   En   todo   caso,   es   evidente   la   vinculación   entre   los  

diferentes  proyectos  de  asociación  electoral  propuestos  en  los  años  treinta  y  el  proyecto  

de   1855.   El   tiempo   transcurrido   y   la  mayor   consistencia   alcanzada   en   el   concepto   de  

partido  explican   la   superación  de   las   limitaciones   impuestas  anteriormente   relativas  a  

los  aspectos  funcionales  y  temporales  de  las  asociaciones.  Este  texto  se  ha  considerado  

“la  mejor  y  la  más  importante  entre  todas  las  obras  que  escribió  Borrego  y  era  la  única  

dedicada  a  semejante  tema  en  la  España  de  entonces”.  No  obstante,  desde  un  punto  de  

vista   práctica   el   Manual   electoral   ejerció   una   mayor   influencia,   si   bien   ésta   fue  

transitoria1014.  

 

Borrego   comienza   aclarando   el   lugar   que   ocupan   los   partidos   en   el   entramado  

institucional   de   un   sistema   representativo   y   lo   hace   elevándolos   a   la   categoría   de  

asociaciones  indispensables  y  naturales:    

 

“La   organización   de   los   partidos   políticos   en   el   sentido   que   me  

propongo  tratarla,  es,  pues,  en  realidad  la  organización  de  la  libertad  misma,  

la   teoría   que   conduce   a   la   práctica,   a   la   sinceridad,   a   la   inteligencia,   a   la  

moralidad   del   Gobierno   representativo,   bajo   el   régimen   de   la   monarquía  

constitucional”1015.    

 

1013 Sierra, María, Peña, María Antonia, y Zurita, Rafael, Elegidos y elegibles…, op. cit., págs. 497-498. 1014    Concepción  de  Castro,  Estudio   introductorio  a  De   la  organización  de   los  partidos,  Madrid,  Centro  de  

Estudios  Políticos  y  Constitucionales,  2007,  pág.  xxvi.  1015     Ibíd.,  pág.  xiv.  

Page 365: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

365

Una  idea,  la  de  su  inevitabilidad,  traslada  al  título  del  primer  capítulo  de  la  obra:  

“La  teoría  constitucional  de  las  mayorías,  supone  y  exige  la  existencia  de  los  partidos”.    

Borrego  contrapone  el  carácter  de  los  partidos  en  las  repúblicas  antiguas  y  en  la  

Edad   Media   al   de   la   Europa   moderna.   En   los   dos   primeros   casos,   aunque   el   poder  

político   se   concentraba   en   una   localidad   y   no   era   necesario   concertarse   previamente,  

bastaba  con  ir  al  foro,  escuchar  a  los  oradores  y  votar  en  conciencia,  había,  sin  embargo,  

influencias  de  partido.  Los  partidos  eran  consecuencia  “de  la  índole  propia  del  carácter  

del  hombre”.    

En  los  estados  modernos,  por  el  contrario,  el  principio  de  las  mayorías  convertía  

a  los  partidos  en  la  esencia  de  las  instituciones.  La  ausencia  de  una  necesidad  estructural  

en   los   primeros   contextos   históricos   reducía   la   motivación   de   la   formación   de  

“banderías  o  fracciones”  a  la  acción  de  las  pasiones  o  a  la  influencia  que  se  ejercía  sobre  

ellos   y   su   movilización   dependía   de   caudillos   y   jefes.   En   la   Europa   del   siglo   XIX   la  

situación   era   distinta,   los   partidos   tenían   otra   razón   de   existir,   se   formaban   por   “el  

ascendiente  de  las  ideas,  por  la  analogía  de  los  sentimientos,  por  la  conformidad  de  los  

intereses”,  causas  que  se  añadían  a  las  necesidades  estructurales1016.  Más  que  jefes,   los  

partidos  modernos   tienen  órganos  en   los  que  se  reflejaban   las   ideas  y  aspiraciones  de  

sus   integrantes1017.   La   existencia,   en   definitiva,   de   hombres   con   derechos   políticos  

repartidos   en   un   territorio   amplio   llevaba   a   la   concertación   para   el   logro   de   sus  

aspiraciones.   Sólo   así   en   un   país   de   millones   de   habitantes   era   posible   formar   una  

opinión  sobre  la  política.    

Los   partidos   evitaban   la   anarquía   mediante   la   formulación   de   principios  

conocidos   y   aplicables.   La   ilustración   presente   permitía   además   superar   el   estado   de  

facciones  anterior,  formadas  por  resentimientos  y  pasiones1018.    

Hay  una  delimitación  temporal  que  separa  los  antiguos  partidos  de  los  modernos.  

Prácticamente   su   única   coincidencia   reside   en   que   en   ambos   casos   la   voz   partido  

designa   grupos   políticos,   porque   el   resto   del   contenido   semántico   relevante   es  

1016     Ibíd.,  págs.  1-­‐3.  1017     Ibíd.,  pág.  42.  1018     Ibíd.,  págs.  3-­‐5.  

Page 366: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

366

antitético.  Mientras   las   primeras  manifestaciones   de   los   partidos   se   asociaban   con   las  

pasiones  y   los  caudillos,   en   la  época  del   sistema  representativo   las   señas  de   identidad  

estaban   constituidas   por   los   sentimientos,   ideas,   intereses   y   el   cumplimiento   de   una  

función  estructural  imprescindible.  Esta  diferenciación  halla  también  su  correlato  desde  

una   perspectiva   onomasiológica   en   la   utilización   por   Borrego   de   partido,   facción   y  

bandería   como   términos   intercambiables   para   los   grupos   políticos   antiguos.   Una  

sinonimia  ausente  en  los  partidos  modernos.    

 

La  importancia  que  Borrego  concede  al  término  organización  puede  llevarnos,  al  

menos  en  un  primer  momento,  a  un  equívoco  sobre  lo  que  constituye  el  tema  central  de  

su   obra.   Éste   es,   en   efecto,   la   organización   de   los   partidos,   sin   embargo   Borrego   la  

entiende   en   dos   sentidos   interrelacionados:   la   organización   como   hecho   moral   –los  

principios-­‐   y   como   hecho   material   –el   conjunto   de   disposiciones   que   regulan   el  

funcionamiento   de   los   partidos-­‐.   La   primera   de   las   acepciones   es   la   que   reclama   la  

atención  de  Borrego  en  tanto  que  la  segunda  adquiere  su  razón  de  ser  en  la  primera.  En  

una   sensibilidad   formada   en   la   reacción   al   materialismo   del   XVIII,   los   principios   se  

sitúan  por  encima  de  los  hechos.    

Que   los   principios   sean   una   vez   más   el   principal   objeto   de   atención   no   es  

llamativo,   las   reflexiones   sobre   los   partidos   están   jalonadas   de   comentarios   sobre   la  

importancia  de   las   ideas;  sí   lo  es,  en  cambio,  el  papel  complementario  que  adquiere   la  

organización   en   su   vertiente   material   como   requisito   necesario   para   la   formación   y  

pervivencia  de  los  partidos.  La  obra,  que  no  destaca  en  definitiva  por  la  novedad  de  sus  

planteamientos  -­‐  hemos  podido  observar,  por  ejemplo,  cómo  anteriormente  ya  se  había  

apelado   a   la   organización   material   de   los   partidos-­‐,   sobresale   por   la   extensión,  

profundidad   y   detenimiento   con   que   analiza   el   papel   que   principios   y   organización  

tienen  en  el  fenómeno  de  los  partidos.    

La   organización   en   su   vertiente   material   es   un   medio   imprescindible   para   la  

clarificación   de   los   principios.   Un   partido   organizado   es,   en   definitiva,   un   partido   que  

posee  una  doctrina  conocida  –una  verdad  relativa-­‐.  La  carencia  de  unos  principios  claros  

y  conocidos  en   los  partidos  españoles  explica  su  pérdida  de  autoridad  y  prestigio,  y   la  

Page 367: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

367

desaparición  de  la  noción  de  deber  en  los  políticos,  que  actúan  por  intereses  personales,  

y   de   la   obediencia   en   los   seguidores.   La  organización   es  necesaria  para   evitar  que   los  

partidos  sean  “anónimos”,    

 

“entes  de  razón  que  representados  por  algunos  ambiciosos  que  a  favor  

de  la  duda  y  vaguedad  que  reina  sobre  los  principios,  la  marcha  y  el  personal  

del   partido,   hablan   en   su   nombre   y   encuentran   eco   en   multitudes  

desconocidas,   exentas   de   responsabilidad   que   los   ligue   a   clientes,   cuyas  

opiniones  tomen  en  cuenta  y  sirvan  de  norma  a  la  suya  propia”1019.  

 

En  la  Organización  de  los  partidos,  Borrego  permanece  fiel  a  la  vocación  práctica  

que  recorre  toda  su  obra.  Lejos  de  limitarse  a  una  reflexión  meramente  teórica,  todo  el  

texto  está  animado  por  el  afán  de  utilizar  sus  observaciones  en  una  más  que  necesaria  

reorganización  de  los  partidos.  Las  propuestas  sobre  la  organización  tienen  una  relación  

estrecha   con   cómo   juzga   su   situación   actual,   insertos   en   un   proceso   de   disolución   a  

partir   de   1851   al   que   se   suma   la   falsificación   del   proceso   electoral.   El   escenario   que  

presenta   se   puede   describir   como   un   período   de   decadencia   del   régimen  

constitucional1020.    

Su   intención   es   explicar   la   clave   de   bóveda   de   un   sistema   de   partidos   eficaz   y  

mostrar   cómo   su   ausencia   en   los   partidos   españoles   es   una   causa   de   la   inestabilidad  

política   que   ha   caracterizado   la   historia   reciente   de   España.   El   objetivo   práctico   en  

definitiva   es   contribuir   a   una   reorganización   de   los   partidos   políticos   como  medio   de  

normalización   del   sistema   político.   Especialmente   le   interesaba   la   reorganización   del  

partido   monárquico-­‐constitucional.   Una   tarea,   quizá   la   más   importante   de   cuantas  

1019     Ibíd.,  pág.  xi.  1020     Ibíd.,  págs.  112-­‐114.  

Page 368: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

368

afrontó  a  lo  largo  de  su  vida,  a  la  que  dedicó  los  últimos  capítulos  del  libro  siguiendo  los  

principios  desarrollados  en  la  parte  teórica1021.  

 

La   primacía   dada   a   los   principios   reside   en   una   interpretación   de   los   partidos  

como  cuerpos  morales,  asociaciones  libres  unidas  por  una  idea  antes  que  como  grupos  

dotados  de  organización  material1022.  Cuando  se   forma  un  nuevo  partido  que   tiene  un  

principio  bien  definido,  la  tarea  que  le  resta  es  organizarse.  En  el  caso  contrario,  cuando  

el  principio  aún  no  está  formado,  es  necesario,  en  primer  lugar,  concretarlo:    

 

“en  tal  caso   lo  que  procede  es,  que   los  que  en  semejante  situación  se  

encuentren,  procuren  reunirse  y  debatir  entre  ellos  lo  que  corresponde  a  sus  

aspiraciones,   intereses   y   deseos;   pues   no   cabe   entrar   sin   convicciones  

formadas  en  una  combinación  de  partido,  cuya  primera  y  esencial  condición  

ha  de  ser  que,  el   intento  de  constituirla   tenga  un  objeto  moral,  en  el  que  se  

interese  el  bienestar  y  la  suerte  de  una  parte  de  la  nación”1023.    

 

Si   los   miembros   son   muchos   o   se   encuentran   dispersos,   pueden   celebrarse  

reuniones  parciales  cuyas  conclusiones  se   remitirán  para  su  consideración  a  un  grupo  

de  individuos  “ilustrados  y  más  celosos  por  el  partido”  que  darán  forma  a  los  principios,  

piedra  angular  de  los  partidos:    

 

1021    Se   distinguen   tres   partes   en   el   desarrollo   del   libro:   la   primera   está   dedicada   fundamentalmente   al  

desarrollo  teórico  de  las  condiciones  que  han  de  cumplir  los  partidos  en  un  sistema  parlamentario;  en  la  segunda,  Borrego  hace  una  exposición  de  la  historia  de  los  partidos  políticos  españoles;  la  tercera  sección   es   la   que   se   centra,   por   último,   en   la   aplicación   de   la   teoría   a   la   práctica   en   el   contexto  nacional.  

1022     Ibíd.,  págs.  38-­‐39.  Precisamente   la  unión  basada  simplemente  en  el   resentimiento  o  en   la  pasión  es  propia  de  las  facciones,  pág.  5.    

1023     Ibíd.,  pág.  25.  

Page 369: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

369

“pues  los  principios  son  los  que  deciden  de  su  verdadera  importancia,  

hacen   juzgar   de   sus   fuerzas,   dan   idea   de   su   porvenir   y   prendas   de   su  

moralidad,   el   mecanismo   relativo   a   la   organización   es   cosa   secundaria   y  

acerca  de  la  cual  si  nos  detenemos  a  dar  indicaciones  precisas,  no  es  porque  

reputemos   que   no   haya   otras   que   podrían   ser   igualmente   eficaces,   sino  

porque  lo  que  importa  en  España  es  crear  hábitos  de  esta  clase”1024.    

 

La   carencia   tanto   de   principios   como   de   organización   lleva   a   un   partido   a   la  

pérdida   de   prestigio   y   autoridad,   lo   sume   en   una   desorganización   que   explica   las  

repetidas  proclamaciones  sobre  la  desaparición  del  partido  moderado  unas  veces  y  del  

progresista  otras.  Por  desgracia,  continua  Borrego,  los  efectos  perversos  que  se  derivan  

de  la  falta  de  organización  no  se  detienen  en  los  partidos,  sino  que  afectan  a  la  libertad  

política  misma,   inconcebible  sin   los  partidos1025.  La   incapacidad  de  éstos  para  cumplir  

con  su  cometido,  consistente  en  garantizar  la  libertad  constitucional  y  el  funcionamiento  

del  sistema  representativo,  resultado  de  la   lucha  y  del  equilibrio  de  los  partidos1026,  se  

debe  también  a  lo  endeble  de  las  instituciones,  a  la  falta  de  hábitos  políticos  correctos  y  a  

la  ausencia  de  garantías  en   la  propagación  de   las   ideas,  es  decir,  a   la  existencia  de  una  

libertad  de  imprenta  cercenada1027.  En  este  escenario  las  causas  de  la  crisis  del  sistema  

son  complejas,  no  se  reducen  a  un  único  aspecto.  La  desorganización  de  los  partidos  y  la  

debilidad  de  las  instituciones  son  simultáneamente  causa  y  efecto  y  la  acción  debe,  por  

consiguiente,  extenderse  a  fortalecer  ambos  aspectos.  

El  objetivo  del  sistema  es  conseguir  que  el  estado  de  opinión  prevaleciente  en  el  

país  en  un  contexto  determinado  encuentre  su  reflejo  en  la  composición  del  parlamento.  

El   instrumento   para   lograr   esa   sintonía   son   las   elecciones.   ¿Cuál   es   en   esa   tríada   de  

elementos  el  papel  de  los  partidos?  Su  presencia  se  encuentra  en  todos  y  cada  uno  de  los  

1024     Ibíd.,  pág.  26.  1025     Ibíd.,  págs.  IX-­‐XIV.    1026     Ibíd.,  págs.  42-­‐43.  Sobre  el  sistema  representativo  escribe  que  “se  desprende  de  una  manera   lógica,  

precisa,  imperativa,  indeclinable  de  las  condiciones  peculiares  en  que  se  haya  nuestra  sociedad  […],  si  no  existiese  el  gobierno  representativo  sería  menester  inventarlo  para  remedio  de  nuestros  males  y  explicación  de  la  situación  a  que  hemos  llegado”,  pág.  292.  

1027     Ibíd.,  pág.  20.  

Page 370: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

370

pasos   que   lleva   desde   la   opinión   hasta   las   cámaras.   Este   es   uno   de   los   puntos   más  

importantes  en  torno  a  la  definición  de  los  partidos  porque  toca  aspectos  tan  sensibles  

como   la   intervención   de   los   partidos   en   las   elecciones   y   su   relación   con   la   opinión  

pública.  Una  de  las  constantes  de  su  pensamiento,   la  importancia  de  la  opinión  pública  

en   un   régimen   representativo,   ya   está   presente   en   Borrego   a   principios   de   los   años  

veinte1028.    

Respecto  al  primero  la  evolución  semántica  del  concepto  de  partido  progresó  en  

los   años   treinta   desde   una   interpretación   negativa   de   su   influencia   en   el   proceso  

electoral   hasta   su   intervención   subrepticia   mediante   el   sistema   de   las   asociaciones  

electorales   y   de   la   formación   de   listas   de   candidatos.   El   segundo   aspecto   también  

constituyó  una  constante   fuente  de   fricciones  porque  ¿hasta  qué  punto  era   legítima   la  

acción  de  un  partido  sobre  la  opinión  pública  en  caso  de  que  en  absoluto  pudiese  serlo?  

Hay   algunas   opiniones   previas   a   este   libro   favorables   a   una   intervención   en   este  

sentido1029,  aunque  se  diluyen  en  una  mayoría  de  referencias  que  conciben   la   relación  

entre  los  dos  ámbitos  unidireccionalmente,  convirtiendo  a  los  partidos  en  el  mejor  de  los  

casos  en  un  recipiente  de  los  intereses  e  ideas  de  la  parte  de  la  sociedad  que  aspiran  a  

representar,  como  sucede  en  el  caso  de  Alcalá  Galiano.    

El  modo  de   concebir   esta   relación  por  parte  de  Borrego   transforma  el   carácter  

tradicionalmente   pasivo   –o   negativo   cuando   era   activo-­‐   de   los   partidos   mediante   la  

atribución  de  una  capacidad  positiva  de  influir  en  la  opinión  pública.  De  esta  forma  una  

de   las  principales   funciones  de   los  partidos  consiste  en   la  reducción  de   la  complejidad  

que   implica   la   formación   de   la   opinión   pública   en   un   país   extenso   y   con  millones   de  

habitantes.  En  ausencia  de  estructuras  partidistas  las  elecciones  serían  un  caos  de  ideas  

y  principios  desordenados.  La  reducción  de  la  complejidad  implica  la  formación  de  una  

opinión   que   se   desarrolla   además   conforme   a   un   criterio   racional   a   través   de   la  

propagación  y  de  la  influencia  de  las  ideas.    

La  reformulación  que  hace  Borrego  de  la  relación  entre  los  partidos  y  la  opinión  

mediante   la   combinación   del   aspecto   pasivo   y   activo   en   los   primeros   permite   un  

1028    Concepción  de  Castro,  Romanticismo…,  op.  cit.,  pág.  30.  1029    Recordemos  la  opinión  de  Pastor  Díaz  al  respecto.  

Page 371: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

371

intercambio  de  influencias  productivo.  De  una  concepción  unidireccional  se  pasa  a  otra  

bidireccional   con   la   suficiente   flexibilidad   como   para   permitir   una   constante  

readecuación  de  los  intereses  e  ideas  de  ambos  ámbitos.  La  consecuencia  práctica  es  una  

mejor  correspondencia  entre  los  partidos  y  la  opinión  pública,  la  existencia  de  partidos  

bien   organizados   que   son   el   reflejo   correcto   de   la   opinión,   lo   que   previene   las  

revoluciones,   provocadas   por   la   ignorancia   de   las   tendencias   que   prevalecen   en   un  

momento  dado  en  el  país1030.  Borrego  pretende  salvar  mediante  la  concreción  de  la  tan  a  

menudo  difusa  opinión  pública   la  distancia  entre  el  país   legal,  utilizando  el  término  de  

Guizot,  y  el  real.  

Los  partidos  en  España  no  han  estado  hasta   la   fecha  a   la  altura  de  su  cometido.  

Han  sido  fruto  de   las  circunstancias  y  si  han  pervivido  ha  sido  gracias  a  sus  relaciones  

con   la   prensa.   Estos   grupos   con   intereses   secundarios,   vinculados   a   una   persona   o  

medida   transitoria   no   tienen   una   influencia   real   en   la   vida   de   los   Estados   y   están  

condenados   a   desaparecer   sin   dejar   rastro.   Por   el   contrario,   es   importante   que   los  

partidos  útiles,  los  que  poseen  una  doctrina  general  aplicable  a  todas  las  cuestiones  de  la  

sociedad,  estén  bien  organizados  dada  su  trascendencia  en  la  vida  política.  A  la  defensa  

de   una   doctrina   amplia   capaz   de   dar   respuesta   a   todas   las   cuestiones   relativas   a   la  

gobernación  del  Estado  (1),  primera  de  las  condiciones  esenciales  que  deben  reunir  los  

partidos,   hay  que  añadir   la  moralidad  de   esos  principios   y   la  de   los  medios  utilizados  

(2);  la  organización  material,  que  para  Borrego  consiste  en  el  “conocimiento  del  número  

de  partidarios  […]  y  en  mantener  entre  ellos  relaciones  activas  y  constantes”  de  forma  

que   permitan   contar   con   su   colaboración   activa   (3);   la   propagación   de   las   doctrinas  

mediante  la  prensa  y  los  agentes  (4);  la  dotación  de  fondos  económicos  por  suscripción  

(5);   y   por   último,   el   comportamiento   consecuente   de   un   partido   con   sus   principios  

(6)1031.  

A   estas   condiciones   hay   que   añadir   lo   que   Borrego   denomina   las   reglas   de  

conducta   que  deben   seguir   los  partidos:  debe  existir,   en  primer   lugar,  una  dirección  o  

comité  central  cuya  tarea  consista  en  formular  los  principios  y  dirigir  el  partido.  Borrego  

recomienda   que   los   integrantes   de   este   comité   sean   miembros   de   las   dos   cámaras,   1030    Borrego,  Andrés,  De  la  organización  de  los  partidos…,  op.  cit.,  págs.  2-­‐9.  1031     Ibíd.,  págs.  13-­‐19.  

Page 372: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

372

oradores,  publicistas  o  grandes  industriales,  y  que  su  sede  se  encuentre  en  la  capital.  En  

segundo  lugar,  el  partido  tiene  la  obligación  de  propagar  de  forma  constante  y  activa  los  

principios   del   partido   y   sus   aplicaciones   prácticas   mediante   la   palabra   oral   y   la  

imprenta.  Es  preferible  transmitir  los  principios  a  través  de  tribunas  como  el  Ateneo  de  

Madrid,   de   lecturas   públicas   o   en   domicilios   privados.   Las   reuniones   numerosas   son  

potencialmente  peligrosas  en  el  caso  español.  Asimismo  deben  protegerse  los  periódicos  

afines  y  crearse  publicaciones  destinadas  a  los  afiliados.  En  tercer  y  cuarto  lugar  incluye  

la   ya   mencionada   necesidad   de   una   comunicación   adecuada   entre   los   afiliados   y   la  

necesidad   de   una   cotización   periódica1032.   Al   enumerar   las   reglas   Borrego   ha   hecho  

referencia  a  un  aspecto  concreto  de  la  forma  de  organización  material  de  los  partidos,  el  

relativo  a  la  organización  central  encarnada  en  un  comité.  Dependiente  de  esta  instancia  

del  partido  se  encuentra  la  organización  provincial.  Entre  otros  cometidos  ésta  sirve  de  

nexo   de   transmisión   entre   el   comité   central   y   los   afiliados,   realiza   actividades   de  

propaganda  de  las  ideas  del  partido  –fundando,  por  ejemplo,  periódicos-­‐,  y  se  encarga  de  

recaudar  las  cotizaciones.    

En  la  base  de  la  organización  del  partido  está  el  nivel  municipal,  que  se  compone  

de  comisiones  de  distrito  en  las  cabezas  de  partido  o  localidades  más  importantes  y  de  

agencias  municipales   en   los   pueblos.   Además   de   facilitar   la   acción   de   los   partidos,   la  

organización   tal  y   como   la  describe  Borrego  es   también  un  medio  para  contribuir  a   la  

formación   política   de   los   afiliados   en   un   país   que   carece   de   la   cultura   política   de   la  

deliberación  y  reflexión  pública1033.    

Otra   importante   labor   de   los   partidos   consiste   en   el   control   sistemático   de   los  

candidatos.  El  objetivo  es  evitar  otro  de  los  males  endémicos  de  la  política  española:  la  

elección   de   candidatos   favorecidos   por   el   ministerio   o   la   Corte.   En   su   lugar   deben  

prevalecer   los   antecedentes   del   candidato,   que   debe   someterse   al   control   del   partido  

presentándose  ante  las  comisiones  electorales  o  el  órgano  central.  Todo  en  un  marco  de  

publicidad  y  discusión  pública1034.  

1032     Ibíd.,  págs.  27-­‐29.  1033     Ibíd.,  págs.  31-­‐36.  1034     Ibíd.,  págs.  196-­‐197.  

Page 373: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

373

Sobre  el  espíritu  de  partido  señala  que  “nace  de  la  impetuosidad  de  la  pasión  que  

suele  animarlos  y  que  los  hace  injustos,  parciales,  exclusivos,  prevenidos,  rencorosos;  y  

sobre  todo,  faltos  de  equidad  para  apreciar  a  los  hombres  y  a  las  cosas  fuera  del  punto  

de   vista   de   sus   intereses   exclusivos”1035.   Estos   efectos   negativos   se   ven   neutralizados  

por   la   generalización   y  multiplicación   de   los   partidos   en   la   sociedad,   es   decir,   por   la  

implicación  de  la  mayoría  de  la  población  en  la  política  de  los  partidos.    

Por   otro   lado,   en   los   países   con   un   sistema   de   partidos   libre,   en   el   que   la  

alternancia  es  norma  habitual,  los  efectos  propios  del  espíritu  de  partido  se  suavizan.  La  

extensión  de  los  partidos  a  la  mayoría  de  la  sociedad,  unida  a  la  comunicación  entre  los  

afiliados  a  la  que  más  arriba  se  hacía  referencia,  contribuye  al  control  de  los  dirigentes  

mediante   la  generalización  de   la  discusión  y  del  debate   interno  acerca  de   los   intereses  

públicos   y   particulares1036.   De   este  modo   la   organización   que   plasma   Borrego   genera  

una  relación  bidireccional  entre  la  cúpula  del  partido  y  su  base  en  una  suerte  de  checks  

and   balances   intrapartidista.   También   supera   la   visión  que   reduce   la   existencia   de   los  

partidos   al   ámbito   parlamentario   al   ampliar   su   campo   de   acción   al   conjunto   de   la  

sociedad,  lo  que  permite  aceptar  el  pluripartidismo  como  consecuencia  de  la  diversidad  

de  tendencias  presentes  en  la  población.  

El  énfasis  de  Borrego  en  la  organización  no  encontró  una  respuesta  adecuada  en  

los   partidos   de   gobierno.   El   contexto   de   alternancia   organizada   entre   el   partido  

moderado   y   la   Unión   Liberal   explica,   a   juicio   de   Artola,   el   escaso   interés   de   estos  

partidos   por   los   aspectos   doctrinales   y   de   organización   en   franco   contraste   con   los  

progresistas  y  demócratas,  que  evolucionaron  más  rápidamente1037.  

 

 

 

 

1035   Ibíd.,  pág.  45.    1036     Ibíd.,  pág.  45-­‐47.  1037    Artola,  Miguel,  Partidos  y  programas  políticos…,  op.  cit.,  pág.  268.  

Page 374: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

374

3. La  disponibilidad   de   los   partidos   y   la   polémica   en   torno   a   la  

Unión  Liberal  (1854-­1868)  

 

La   evidencia   de   que   los   dos   bandos   que   tradicionalmente   habían   dividido   a   la  

opinión   liberal  arrastraban  una   larga  decadencia  había  arraigado  en  el  debate  político,  

convirtiéndose  en  un  problema  fundamental.  Con  varias  décadas  de  vida  parlamentaria  

la   idea   de   que   los   partidos   eran   consustanciales   al   funcionamiento   de   un   régimen  

representativo   se  había   vuelto  predominante.   Las   condiciones  de   su   existencia  habían  

pasado   así   a   ser   una   pieza   clave   en   la   correcta   marcha   del   sistema   en   el   imaginario  

político.   La   creciente  percepción  de   su  disolución  en  multitud  de   grupos  hacía   tiempo  

que  no  se  le  ocultaba  a  nadie  y  con  ella  los  problemas  que  se  derivaban  de  esa  ausencia  

de  cohesión,  problemas  que  eran  una  de  las  causas  de  la  escasa  estabilidad  política.  

  Enfrentarse  a  esta  cuestión  exigía  indagar  una  vez  más  en  la  naturaleza  de  

los  partidos,  en  sus  características  definitorias  y  en  la  clase  de  relaciones  que  establecían  

entre  ellos.  Las  respuestas  a  estas  preguntas  determinarían  las  soluciones  presentadas.  

De  este  modo  la  interrogación  acerca  de  la  inestabilidad  política  situó  el  foco  de  atención  

en   la   desorganización   de   los   partidos,   lo   que   llevó   inevitablemente   a   replantearse   su  

concepción.    

  Una   de   esas   respuestas   recurrió   a   la   idea   de   formar   una   unión   liberal,  

enlazándose   así   con   un   pensamiento   recurrente   que   puede   rastrearse   desde   los  

comienzos  de  la  división  en  el  seno  de  los  liberales.  La  creación  de  la  Unión  Liberal  como  

partido   se   mueve   entre   dos   fechas.   Debe   diferenciarse   la   disposición   a   formarla   del  

momento   en   que   se   constituye   como   partido.   El   discurso   de   Cánovas   en   las   Cortes  

constituyentes  de  1854  mostró  la  actitud  favorable  a  formar  un  nuevo  partido,  que  hasta  

1858  no  devendría  como  tal.  Con   la  campaña  electoral  dirigida  por  Posada  Herrera  en  

las   elecciones   de   1858   el   nuevo   grupo   se   diferenció   claramente   del   “viejo   núcleo”   del  

partido  moderado1038.  

1038    Seco  Serrano,  Carlos,  Historia  del  conservadurismo…,  op.  cit.,  pág.  163.  

Page 375: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

375

La   posibilidad   de   llevar   efectivamente   a   cabo   la   creación   de   un   nuevo   partido  

debía   verse   precedida   por   la   desestructuración   de   los   dos   partidos   liberales.   La   del  

partido  moderado  supuso  el  hundimiento  del  sector  centrista  del  partido,  representado  

por  Pidal,  Mon  y  Narváez.  En  ese  proceso  de  “disolución”  los  puritanos  adquirieron  una  

creciente  relevancia  numérica  e  ideológica  frente  a  los  conservadores.  La  idea  defendida  

relativa   a   una   unión   con   el   sector   templado   del   progresismo   que   defendieron   en   la  

pasada  década  fue  recuperada1039.    

Las   alusiones   a   esta   unión   estuvieron   lejos   de   ser   homogéneas.   Hubo   distintas  

formas   de   concebirla   hasta   el   punto   de   que   esta   expresión   se   transformó   en   un  

continente   capaz   de   dar   cabida   a   ideas   incompatibles   entre   sí.   Tampoco   este   aspecto  

resultaba   novedoso.   Ya   desde   los   años   treinta,   la   idea   de   unión   o   fusión   entre   los  

liberales   poseía   una   variada   gama   de  matices   que   iban   desde   la   recuperación   de   una  

mítica  identidad,  en  un  extremo,  a  la  aceptación  de  una  legalidad  común  que  respetaba  

las   diferencias,   en   el   otro.   Lo   nuevo   era   la   intensidad   con   la   que   en   esta   ocasión   se  

afrontaba  el  debate,  su  conversión  en  un  tema  de  primer  orden  que  llegaba  a  todos  los  

niveles  y  que  se  planteaba  tanto  en  las  dos  cámaras  como  en  la  prensa,  folletos  y  obras  

de  mayor  extensión.  En  el  fondo  se  percibía  la  perentoria  necesidad  de  una  modificación  

de  las  condiciones  existentes  de  los  partidos.  La  reflexión  sobre  los  partidos  se  articuló,  

por  tanto,  en  este  periodo  de  forma  especial  en  torno  a  la  idea  de  una  unión  liberal  y  a  

sus  diferentes  interpretaciones.  

La   labor   de   delimitación   entre   los   distintos   términos   que   se   integran   en   la   red  

conceptual  que  abarca  las  denominaciones  de  las  divisiones  políticas  se  va  a  centrar  en  

este   periodo   especialmente   en   la   distinción   entre   las   nociones   de   coalición   y  

unión/fusión,   estás   últimas   operando   como   sinónimos.   La   diferenciación   entre   ambas  

nociones  responde  a   la  polémica  que  envuelve   la  definición  de   la  Unión  Liberal.  Es  un  

recurso  al  servicio  de  propósitos  con  motivaciones  diversas  que  coinciden,  sin  embargo,  

en  el  proceso  que  siguen.  En  primer  lugar,  se  define  el  objeto  y  a  continuación  se  adopta  

una  posición  ante  él.    

1039    Burdiel,  Isabel,  Isabel  II.  Una  biografía,  Madrid,  Taurus,  2010,  págs.  583.  

Page 376: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

376

El   rechazo   no   está   necesariamente   exento   de   elogios   a   la   idea   de   la   unión.   De  

hecho  en  numerosas  ocasiones  el  veto  a  que   la  unión   liberal  entre  en  el   campo  de   los  

partidos   reconocidos   se   hace   de   forma   cuidadosa,   siguiendo   a   su   crítica   el  

reconocimiento  de  las  buenas,  pero  ingenuas,  intenciones  que  animan  su  formación.  En  

cualquier  caso,  la  idea  planeaba  en  el  ámbito  de  la  política  española  cada  vez  con  mayor  

intensidad.    

Esta   unión   liberal,   tercer   partido   o   partido   nacional,   como   indistintamente   se  

concretaba  terminológicamente  –veremos  que  no  siempre-­‐,  se  basaba  en  la  necesidad  de  

reunir   los   elementos   saludables   de   los   dos   partidos   que   habían   fracasado.   El   nombre  

reflejaba  hasta  cierto  punto  las  cosas  y  por  eso  la  aplicación  de  coalición  o  unión  estaba  

cargada  de   intenciones  y  de  consecuencias  que  trascendían  el  ámbito  de   lo   lingüístico.  

Por   eso   Manuel   Angelón   en   su   biografía   de   Isabel   II   matizaba   que   aunque   ese  

pensamiento   halló   su   concreción   histórica   al   menos   en   dos   ocasiones:   en   1843   y   en  

1854,  su  plasmación  respondió  más  al  nombre  de  “coaliciones”  que  al  de  “uniones”1040.  

El  mismo  razonamiento  se  aprecia  en  el  periódico  democrático  La  Discusión,  en  el  que  se  

califica  a  la  Unión  Liberal  de  unión  material  y  no  orgánica.  Para  alcanzar  esta  última  se  

necesitaba  un  principio  superior  unificador,  que  en  el  caso  de  la  unión  liberal  atase  a  las  

distintas   tendencias.   Precisamente   por   su   carácter  meramente  material   también   se   le  

había   llamado   “confusión   liberal”.   La   unión   liberal   no   había   superado   en   ningún  

momento  el  estadio  de  coalición  o  de  transacción.    

Los  principios,  que   juegan  el  papel  de  argamasa  de  un  partido,  no  estaban  bien  

determinados   en   el   caso   de   la   unión   liberal,   el   número   de   afiliados   y   el   ejercicio   del  

poder  son  a  su   lado  elementos  secundarios.  Los  principios,   continuaba  el  artículo,  dan  

fuerza   a  un  partido   cuando  está   en   la   oposición  y   la   capacidad  de  dar   respuesta   a   los  

problemas  políticos  y  sociales  cuando  está  en  el  gobierno.    

La  ausencia  de  este  criterio  en  la  Unión  Liberal  llevaba  a  afirmar  al  autor  que  esta  

agregación  “no  es  nada”1041.  De  hecho  después  de  dos  años  y  medio  de  gobierno  aún  no  

1040    Angelón,  Manuel,  Isabel  II.  Historia  de  la  Reina  de  España,  Barcelona,  1860,  págs.  449-­‐452.  1041   La  Discusión,  06-­‐05-­‐1860.  

Page 377: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

377

se  había  podido  crear  la  Unión  Liberal1042.  Un  comentario  en  el  mismo  periódico  sobre  la  

intervención  parlamentaria  del  día  anterior  de  Cánovas  volvió  a   insistir  en   la  primacía  

de   los   principios.   Cánovas   describió   a   la   Unión   Liberal   como   un   partido  modesto   con  

especial  querencia  por  los  aspectos  prácticos  frente  a  las  disquisiciones  teóricas1043.  Su  

tarea   era   resolver   desde   la   óptica   de   un   partido  medio   los   problemas   creados   en   las  

anteriores  etapas.  Una  opinión  que  para  el  redactor  de  La  Discusión  no  se  ajustaba  a  lo  

que  define  a  un  partido.  Era  obvio  que  todo  partido  debía  manifestarse  por  sus  acciones  

prácticas,  pero  también  lo  era  que  obraba  según  el  conocimiento  abstracto  de  las  cosas.  

Esto  último  es  lo  que  le  daba  auténtica  consistencia.  

 

En  un  artículo  de   “La  Actualidad”  escrito  en  1851  el  progresista   radical  Ribot  y  

Fontseré,   fundador   y   director   de   ese   periódico,   afirmaba   que   no   había   partidos   en  

España,  sino  sólo  grupos  de  escasos  miembros  vinculados  por  intereses  egoístas1044.  Su  

fraccionamiento,  la  ausencia  de  unidad  de  ideas  y  acción  y  que  “el  pueblo,  tomando  esta  

palabra   en   su   acepción   más   lata,   no   pertenece   a   ninguno”1045   eran   las   pruebas   que  

sustentaban   su   aserción.   El   proceso   que   había   conducido   a   la   desaparición   de   los  

partidos   respondía,   según   Ribot   y   Fontseré,   a   una   lógica   inevitable   que   lejos   de   ser  

perjudicial  tenía  efectos  regeneradores  sobre    la  sociedad:  

 

“Una  sociedad  empieza  a  disolverse  dividiéndose  en  partidos,  y   llega  al  

último  grado  de  disolución  cuando  hasta  esos  mismos  partidos  se  disuelven.  La  

división  de  los  partidos  en  fracciones  y  más  fracciones  es  ya  para  la  sociedad  un  

período   de   fermentación,   de   putrefacción   verminosa,   que   ha   de   preceder  

1042   La  Discusión,  02-­‐12-­‐1860.  1043   La  Discusión,  nº  1576,  08-­‐02-­‐1861.  1044    Se  refiere  a  los  partidos  como  “esos  agregados  de  dos  docenas  de  hombres”  y  continúa  ¿existe  acaso  

el   partido  moderado   con   sus   puritanos   y   sus   polacos   y   sus   conservadores…?   […]   ¿Existe   acaso   el  partido  progresista  cuando  los  que  se  titulan  sus  órganos  de  prensa  no  están  de  acuerdo  en  algunas  cuestiones  capitales…?  […]  ¿Y  por  ventura  el  partido  absolutista  no  ha  dejado  también  de  existir?”.  El  autor  hace  referencia  en  una  obra  posterior  a  su  artículo  de  “La  Actualidad”  en  el  que  anticipaba  ideas  que   desarrollaría   posteriormente.   Ribot   y   Fontseré,   Antonio,   La   autonomía   de   los   partidos   o  explicación  del  alzamiento  de  julio  por  las  leyes  inherentes  a  los  partidos  mismos,  Madrid,  1856,  pág.  9.  

1045     Ibíd.,  pág.  11.    

Page 378: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

378

indispensablemente  a  su  regeneración.  Y  esta  regeneración  empieza  desde  que  

relajados   los   vínculos   de   partido,   la   conciencia   individual   recobra   su  

independencia   y   se   hace   superior   a   las   consideraciones   y   compromisos   de  

bandería”1046.  

 

Su   opinión   sobre   los   partidos   o,   con  más  precisión,   sobre   el  espíritu   de   partido  

era,  como  puede  deducirse  fácilmente,  negativa1047.  Entre  otras  cosas,  los  partidos  eran  

responsables   de   la   arbitrariedad1048,   de   los   malos   gobiernos1049,   de   no   buscar   “el  

bienestar   material   del   país”1050,   de   “ateniéndose   a   la   actualidad   no   [pensar]   en   el  

porvenir”1051  y  del  mal  uso  de   la   libertad  de   imprenta1052.  Su  desaparición   traería,  por  

contraposición,   el  progreso  de   la   libertad,   el  orden,   la   independencia  de   la  nación  y  el  

buen  gobierno1053.    

La  revolución  de  julio  habría  sido  posible  debido  a  la  unidad  de  los  partidos.  Una  

idea  que   ya   adelantó   en  1845   cuando   abogó  por  una   fusión  que  no   estuviese   “basada  

sobre   el   interés   exclusivo   de   unos   cuantos   banderizos”1054.     La   reflexión   sobre   la  

“autonomía  de  los  partidos”,  sobre  sus  leyes,  permitiría  a  Ribot  y  Fontseré  distinguir  dos  

características  definitorias  de  éstos,  que  explicaba  a  su  vez  su  tendencia  a  la  disolución:  

los  partidos  excluían  por  naturaleza  a  los  demás  y  buscaban  destruirlos  sin  asimilarlos.  

Un  partido  no  intentaba  atraer  a  otros  ya  que  en  ese  caso  dejaría  de  serlo,  buscaba;  por  

el   contrario,   imponerse   a   los   demás   mediante   la   violencia.   Prescindir   de   la   violencia  

condenaría   al   partido   a   ser   superado   por   otros.   La   segunda   característica   era  

consecuencia  de  la  primera:  su  tendencia  al  fraccionamiento  tenía  su  raíz  en  su  carácter   1046     Ibíd.,  pág.  10  y  11.  1047    Opinión  que  expresa  explícitamente:  “Por  el  amor  que  tengo  a  la  libertad  individual  aborrezco  tanto  a  

los  partidos”.  Ibíd.,  pág.  20.    1048    Una  de  las  situaciones  en  la  que  es  posible  la  arbitrariedad  es  mediante  un  partido  que  se  sobrepone  

al  “espíritu  público”,  la  otra,  se  produce  cuando  disueltos  los  partidos,  el  espíritu  público  aún  no  se  ha  formado.  Ibíd.,  pág.  20.  

1049   Ibíd.,  pág.  21.  1050     Ibíd.,  pág.  40.  1051     Ibíd.,  pág.  60.  1052     Ibíd.,  pág.  68.  1053     Ibíd.,  pág.  75-­‐79.  1054     Ibíd.,  pág.  12.  

Page 379: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

379

excluyente   y   en   la   relación   violenta   con   el   resto   de   partidos1055.   Sin   embargo,   en  

“tiempos  de  partidos”  no  había  otro  medio  de  llegar  al  poder  que  no  fuese  mediante  una  

de  estos  grupos  políticos.    

La   concepción   que   hasta   ahora   había   defendido   el   político   y   escritor   catalán  

describía  los  partidos  casi  exclusivamente  en  términos  instrumentales  en  un  contexto  de  

enfrentamiento  sin  tregua.  La  propia  evolución  de  los  partidos,  sujeta  a  unas  leyes  que  

les  eran  peculiares,  llevaba  ineluctablemente  a  una  subordinación  e  incluso  desaparición  

de  las  ideas  en  los  partidos.  La  diversidad  de  ideas  era  en  definitiva  una  precondición  de  

la  existencia  de   las  parcialidades,  pero  una  vez  organizadas  podían  prescindir  de  ellas  

para   su   supervivencia.   Entonces   los   hombres   dejaban   de   defender   las   ideas   para  

proteger  sus  intereses  personales.    

El   “egoísmo   de   bandería”,   la   inevitable   suma   de   los   egoísmos   personales,  

contribuía   a   la   disolución   de   los   partidos,   pero   también   a   su   surgimiento1056.   Los  

partidos  no  sólo  no  eran  incompatibles  con  el  egoísmo  personal,  sino  que  éste  formaba  

parte  de   sus   condiciones  de   existencia.   Sólo  mediante   la   anulación   total   de   la   libertad  

individual  se  podía  impedir  su  desaparición1057.  

Sus  ideas  sobre  los  partidos,  sobre  las  leyes  que  rigen  su  desarrollo  y  disolución,  

podían,   según   Ribot   y   Fontseré,   verse   corroboradas   por   un   hecho   histórico:   la  

revolución  de  julio.  Sin  embargo,  al  centrarse  en  este  episodio,  el  que  fuera  diputado  por  

Barcelona  entre  1854  y  1856  no  relataba   la  historia  de   los  hechos,  sino  “la   filosofía  de  

esta  historia”1058.  A  la  fusión  de  los  partidos  que  tuvo  lugar  en  ese  momento  histórico1059  

subyace  así  una  idea  filosófica  según  la  cual  a  toda  disolución  le  sigue  una  síntesis.    

1055     “Del  exclusivismo  resulta  el  aislamiento,  del  aislamiento  la  impotencia  y  de  la  impotencia  el  disgusto  

que  relaja  los  vínculos  de  la  disciplina  y  permite  recobrar  su  independencia  al  criterio  individual”  y  “si  emplea  la  violencia,  llega  un  día  en  que  los  hombres  de  ley  que  lo  constituyen  se  cansan  […]  y  se  desgajan  del  cuerpo  común  para  formar  una  fracción  aparte”.Ibíd.,  pág.  15.  

1056     Ibíd.,  pág.  18.  1057     Ibíd.,  pág.  19.  1058    Ibíd.,  pág.  60.  1059      El  autor  distingue  entre  coalición  y  fusión.  Son  dos  procesos  distintos,  en  el  primero  los  elementos  no  

se  mezclan  y  los  partidos  conservan  su  propia  identidad.  Ibíd.,  pág.  82.  

Page 380: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)

380

Las  doctrinas  se  unen  alrededor  de  un  centro,  de  una  idea  que  en  los  liberales  es  

la   idea   de   libertad,   sinónimo   de   constitución,   orden,  moralidad,   progreso   y   soberanía  

nacional,   elementos   todos   ellos   que   durante   la   existencia   de   los   partidos   parecían  

incompatibles,   pero   que   sin   ellos   revelaban   la   identidad   de   su   sentido1060.   La   idea   de  

libertad  era  además   la  más  extendida,  de  modo  que  ningún  partido  podía   reclamar  su  

monopolio1061.  

La  fusión  permitía  adoptar  la  tolerancia  como  lema1062  y  como  realidad  práctica,  

algo  que  en   la   anterior  etapa  había   sido   imposible.  Basta   recordar  que   los  partidos   se  

caracterizaban   para   Ribot   por   unas   relaciones   netamente   antagónicas,   condición  

imprescindible  de  su  existencia.    

Frente   a   quienes   le   acusaban   de   pretender   que   no   hubiese   partidos,   Ribot   y  

Fontseré   respondió   que   en   realidad   sólo   había   dos.   Y   uno   de   ellos,   se   refiere   aquí   al  

absolutista,   no   merecía   el   beneficio   de   la   tolerancia.   Los   absolutistas   y   los   liberales  

formaban   partidos   distintos   debido   a   la   diferencia   fundamental   entre   sus   respectivos  

principios  políticos.  Los  progresistas,  moderados  y  demócratas  pertenecían,  por  tanto,  a  

un  mismo  partido:  “un  partido  liberal  o  constitucional”1063.    

Los  principios,  que  perdían  su  importancia  en  el  devenir  de  unos  partidos  sujetos  

a   leyes  evolutivas  que  apuntaban  a   la  creciente  disolución  de  aquéllos,  adquirían  en  el  

bipartidismo   esencial   que   opone   a   constitucionales   y   absolutistas   una   posición  

primordial.  Lo  que  aborrecía  Ribot  y  Fontseré  no  era  la  idea  de  partido  en  general  ni  la  

de  un  partido  liberal  en  concreto,  sino  la  existencia  de  división  en  su  interior.  Sólo  había  

dos   partidos,   entre   los   que   cualquier   transacción   implicaría   perder   sus   principios,  

condenados  a  luchar  hasta  la  rendición  de  uno  de  ellos1064.    

La  derrota  de  uno  de  los  contendientes  parece  implicar  un  escenario  sin  partidos.  

A  esta  impresión  contribuye  un  discurso  en  el  Congreso  de  los  Diputados  en  febrero  de  

1855  en  el  que  el  diputado  catalán  afirmaba  que  como  paso  previo  a   la  unión  nacional   1060     Ibíd.,  pág.  23.  1061     Ibíd.,  pág.  62.  1062     Ibíd.,  págs.  22-­‐23.  1063     Ibíd.,  pág.  31.  1064     Ibíd.,  págs.  27-­‐29.  

Page 381: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 382: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 383: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 384: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 385: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 386: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 387: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 388: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 389: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 390: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 391: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 392: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 393: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 394: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 395: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 396: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 397: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 398: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 399: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 400: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 401: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 402: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 403: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 404: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 405: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 406: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 407: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 408: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 409: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 410: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 411: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 412: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 413: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 414: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 415: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 416: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 417: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 418: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 419: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 420: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 421: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 422: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 423: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 424: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 425: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 426: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 427: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 428: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 429: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 430: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 431: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 432: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 433: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 434: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 435: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 436: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 437: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 438: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 439: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 440: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 441: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 442: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 443: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 444: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 445: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 446: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 447: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 448: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 449: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 450: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 451: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 452: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 453: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 454: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 455: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 456: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 457: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 458: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 459: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 460: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 461: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 462: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 463: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 464: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 465: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 466: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)
Page 467: EL CONCEPTO DE PARTIDO (2)