el concepto de medicalización.pdf

Upload: arifischer

Post on 06-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 El concepto de medicalización.pdf

    1/1

    Apuntes de clase

    Lic. Mariano Fischer. Sistemas de salud Comparados. Licenciatura en Administración de la Salud. UDA. 

    El concepto de medicalización

    El contexto en que se encuadran las discusiones sobre lo sano y lo enfermo no son simplemente

    polémicas de índole epistemológica, sino que son culturales y políticas, entre las cuales pueden

    mencionarse los cuestionamientos acerca de la medicalización de los espacios y respuestas sociales.

    El concepto de medicalización se refiere a la forma en que la jurisdicción de la medicina se ha

    expandido y se ocupa de problemas que anteriormente no eran definidos como de incumbencia de la

    medicina.i 

    Este es un proceso social altamente institucionalizado por el cual se buscan soluciones biomédicas

     para problemas que en principio no son estrictamente biológicos u orgánicos (pero tienen

    manifestaciones sobre el organismo) tales como los problemas de comportamiento y de anomia

    social.1 

    Cuando se medicaliza el comportamiento que es visto como anormal (sea por ser poco común o por

    ir en contra de lo que esta bien visto en una sociedad), se lo tipifica como problema médico, como

    enfermedad que autoriza al complejo médico industrial a aportar algún tipo de tratamiento para el

    mismo.

    La importancia que tiene la medicina en la era moderna puede observarse en los escritos de Michel

    Foucault:

    “La medicina jugó el papel fundamental de denominador común. Su discurso

    pasaba de un lado a otro. En nombre de la medicina se inspeccionaba como estabaninstaladas las casas, pero también en su nombre se catalogaba a un loco, un criminal, a

    un enfermo.

    Las disciplinas definen un código que no es el de la ley sino el de la

    normalización, se referirán a un horizonte teórico que no es el del derecho, sino el

    campo de las ciencias humanas, y su jurisprudencia será la de un saber clínico.

    Es en la medicina donde se ve chocar la mecánica de las disciplinas y el principio del derecho, los

    avances de la medicina, la medicalización general del comportamiento, de las conductas, etc. tienen

    lugar en el frente en el que se encuadran los 2 principios heterogéneos de la disciplina y de la

    soberanía.”2

     

    La intervención médica como herramienta de control social busca limitar, modificar, eliminar el

    comportamiento anormal socialmente definido utilizando medios biomédicos, en nombre de la salud

    y utilizando mecanismos médicos de legitimación.

    1 Conrad, P. “Deviance, definitions and the medical profession”, Cambridge Univ. Press 1985. 2 FOUCAULT, Michel, Microfísica del poder, pag 110