el comportamiento dentro del desarrollo organizacional

2

Click here to load reader

Upload: gerenciaupel2012ii

Post on 10-Jul-2015

515 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Comportamiento dentro del Desarrollo Organizacional

COMPORTAMIENTO

ORGANIZACIONAL

Es un campo de estudio que

investiga el impacto que los individuos,

los grupos y las estructuras tienen sobre

el comportamiento dentro de las

organizaciones, con el propósito de

aplicar tal conocimiento al

mejoramiento de la eficacia de la

organización (ROBBINS, S. 1999).

EL COMPORTAMIENTO

HUMANO

El comportamiento humano es

la expresión de la naturaleza humana

del individuo, su comportamiento como

tal. También el comportamiento

humano es la expresión de la

personalidad del individuo como

resultado del contexto sociocultural

donde se desenvuelve y coexiste con

los miembros de su comunidad.

Comportamiento Individual y

Grupal.

Conducta individual: El

hombre desde que nace estará actuando,

aun estando quieto, la naturaleza lo

empuja a actuar. Puede hacerlo de

forma deliberada o puede conducir su

actuación para lo cual debe

naturalmente aprender.

El comportamiento: como el

conjunto de actos que realiza el ser

humano frente a una determinada

situación .Cuando ese conjunto de actos

es determinado y conducidos por el

hombre, a través de él puede aprender

hacer.

Variables dependientes e

independientes.

Las variables dependientes:

Productividad: La empresa es

productiva si entiende que hay que

tener eficacia (logro de metas) y ser

eficiente (que la eficacia vaya de la

mano del bajo costo) al mismo tiempo.

Ausentismo: Toda empresa

debe mantener bajo el ausentismo

dentro de sus filas porque este factor

modifica de gran manera los costos.

Satisfacción en el trabajo: que la

cantidad de recompensa que el

trabajador recibe por su esfuerzo sea

equilibrada y que los mismos

empleados se sientan conformes y estén

convencidos que es eso lo que ellos

merecen.

Page 2: El Comportamiento dentro del Desarrollo Organizacional

Las variables independientes:

Variables del nivel individual.- que

son todas aquellas que posee una

persona y que la han acompañado

desde su nacimiento, como sus

valores, actitudes, personalidad y sus

propias habilidades.

Variables a nivel de grupo.- el

comportamiento que tienen las

personas al estar en contacto con otras

es muy distinto por lo que es factor de

estudio,

TRABAJO EN EQUIPO

- Según Luis Riquelme Fritz, "El

trabajo en equipo es un conjunto de

personas que cooperan para lograr un

solo resultado general“.

- LIDERAZGO: El liderazgo se

define como una forma de ejercer

influencia sobre un grupo determinado

en busca del logro de ciertos objetivos.

- Tipos de liderazgo:

- Según Quijano (2003), citado por

Reyes Gutiérrez (2006) identifica tres

tipos de líderes: líder autócrata, líder

participativo y líder liberal.

- 6.- Fundamentos y Modelos del

comportamiento organizacional.

- Teoria X" y "Teoria Y": Son

dos teorías contrapuestas de dirección;

en la primera, los directivos consideran

que los trabajadores sólo actúan bajo

amenazas, y en la segunda, los

directivos se basan en el principio de

que la gente quiere y necesita trabajar.

- La Teoría Z: se enfoca en

incrementar la apropiación y amor del

empleado por la compañía, por medio

de un trabajo de por vida, con gran

énfasis en el bienestar del empleado,

tanto dentro como fuera de su trabajo.

Universidad Pedagógica Experimental

Libertador

I.P.R.A.E.L

Bejuma Estado Carabobo

Bejuma, Noviembre de 2011.

Participantes: Prof. Donaldo Ochoa Prof. Douglas Sevilla Prof. Zulimar Figueredo Prof. Francisco Duarte Prof. Carlos Palencia.