el comienzo estÁ en la familia

10
LA FAMILIA, EN CUANTO ES Y DEBE SER SIEMPRE COMUNIÓN Y COMUNIDAD DE PERSONAS ENCUENTRA EN EL AMOR LA FUENTE Y EL ESTÍMULO INCESANTE PARA ACOGER, RESPETAR Y PROMOVER A CADA UNO DE SUS MIEMBROS EN LA ALTÍSIMA DIGNIDAD DE PERSONAS Juan Pablo II Familiaris consortio, n. 22

Upload: maria-lourdes-enriquez-mendoza

Post on 04-Jul-2015

444 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

LA FAMILIA COMO TODO ORGANISMO VIVO, TIENE UNA HISTORIA, UN NACIMIENTO Y UN DESARROLLO

TRANSCRIPT

Page 1: EL COMIENZO ESTÁ EN LA FAMILIA

LA FAMILIA, EN

CUANTO ES Y DEBE SER

SIEMPRE COMUNIÓN Y

COMUNIDAD DE

PERSONASENCUENTRA EN EL AMOR LA FUENTE Y EL ESTÍMULO INCESANTE PARA ACOGER,

RESPETAR Y PROMOVER A CADA UNO DE SUS MIEMBROS EN LA ALTÍSIMA DIGNIDAD DE PERSONAS

Juan Pablo II Familiaris consortio, n. 22

Page 2: EL COMIENZO ESTÁ EN LA FAMILIA

INTRODUCCIÓN

Para Eguiluz (2003), “la familia es como una unidad interactiva, se considera

un organismo vivo, porque está compuesto de varias partes, y estas partes

interaccionan entre sí, ya que su sistema abierto lo constituyen varias

unidades que se relacionan a través de normas de comportamiento, ya que

cada parte del sistema es una unidad diferente, pero que influye en las

demás unidades y a su vez es influida por otros sistemas” (p. 1). Esto nos da a

entender la gran importancia que tiene la familia primigenia ya que se

encuentra muy relacionada a la condición personal, ya que sin ella no puede

existir plenamente la persona. De ahí la necesidad para que se den las

condiciones personales humanas, que están relacionadas con el amor y son

una complementariedad en la excedencia como en la indigencia del ser

humano, que al mismo tiempo se puede donar a sí mismo y a la vez carecer

de una donación total, solo por ser una persona finita. Esto deduce que la

familia es muy importante ya que es un refugio compensador de la

precariedad humana que hace que la familia esté ligada a la índole

personal, que sin la familia no puede existir plenamente la persona.

Page 3: EL COMIENZO ESTÁ EN LA FAMILIA

CONTENIDO

I. SIN FAMILIA NO HAY PERSONA Y SIN PERSONA NO HAY SOCIEDAD

I.I LA FAMILIA PRIMIGENIA

I.2 LA FAMILIA HUMANA Y EXCEDENCIA

I.3 LA FAMILIA HUMANA E INDIGENCIA

I.4 LA FAMILIA COMUNIÓN Y COMUNIDAD DE PERSONAS (MAPA

CONCEPTUAL)

I.5 CONCLUSIÓN

Page 4: EL COMIENZO ESTÁ EN LA FAMILIA

I. SIN FAMILIA NO HAY PERSONA Y SIN

PERSONA NO HAY SOCIEDAD

• La familia da consistencia, alimenta a la persona; y la persona, hecha fuerte

en la familia nutre a su vez a la sociedad

• Sin familia no hay persona plena, cabal; sin persona por su parte

desaparece la sociedad civil como agrupación humana auténtica

• Si queremos revitalizar la sociedad ética y humanamente debemos de

responder a lo que Juan Pablo II exclama en su documento Familiaris

consortio “FAMILIA SÉ LO QUE ERES”

INSTITUCIÓN

FAMILIAPERSONA

Imprescindible Índole personalSOCIEDAD

SOCIEDAD

HUMANABÚSQUEDA DEL BIEN DEL OTRO

Page 5: EL COMIENZO ESTÁ EN LA FAMILIA

F

A

M

I

L

I

A

P

R

I

M

I

G

E

N

I

A

• En su más intimo misterio El Dios Uno y Trino, no es soledad sino familia

(Juan Pablo II)

• Es persona aquel sujeto que por su intrínseca superioridad entitativa, se encuentra

naturalmente encaminado al don, a la dádiva, a la entrega amorosa de sí mismo

• “El hombre única criatura terrestre a la que Dios a amado por sí misma no puede encontrar

su propia plenitud, si no es en la entrega sincera de sí mismo a los demás” Gaudium et Spes

• La naturaleza constitutiva del Dios Tri-Personal: “El modelo de esta interpretación de la

persona es Dios mismo como Trinidad, como comunión de personas

• Decir que el hombre ha sido creado a imagen y semejanza de este Dios, es decir que el

hombre está llamado a existir para los demás, a convertirse en un don

• En el seno de la trinidad, El Padre, no es persona sin el hijo

• Santo Tomás afirma: que Dios a la fuerza ha de ser Trino, porque con solo dos personas

divinas- “no se realizarían en plenitud, no se comunicarían, las delicias del amor”

• Del amor también del humano, nada se entiende desde la perspectiva egoísta del

yo, resulta luminoso cuando empieza a conjugarse en términos de tú

• La expresión cumplida del amor del Padre al hijo, y viceversa es el amor personal con que los

dos se quieren indisolublemente en el Espíritu Santo, queriendo también a este

• Solo en ese querer conjunto hacia otro conquista su acabamiento el Amor Divino

• De ahí que la Familia Primigenia haya de instaurarse como Trinidad

• De esta sumarísima consideración de la vida intratrinitaria, a cuya “semejanza” se construye

la familia humana

I.I

http://dspace.unav.es/dspace/bitstream/10171/14011/3/STXVI-306.pdf

Page 6: EL COMIENZO ESTÁ EN LA FAMILIA

I.2 LA FAMILIA HUMANA Y EXCEDENCIALa excedencia en virtud

de su superioridad entitativa, la persona se

configura como una realidad llamada a la

entrega, a la donación total y absoluta

Necesidad del matrimonio, que es el

camino donde los adultos pueden darse por

entero, en cuerpo y alma

En el matrimonio encuentran cuantos la componen el ámbito

adecuado para donarse, ser aceptados y recibidos gozosamente

Los cónyuges se obsequian

recíprocamente en cada acto de unión íntima fecunda, en cuerpo y

alma y Dios premia esa entrega con lo máximo de una nueva realidad humana, creada a su

propia imagen y semejanza

La familia de institución matrimonial constituirá el único ámbito que forma hacedero el crecimiento propiamente humano de

la humanidad

Solo la unión fecunda de un varón y una mujer que se han entregado de por vida abre el espacio a la concepción amorosa y gratuita del hijo como

ofrenda de su amor libérrimo e infinito

La familia surgida de

matrimonio constituye la

esfera del humus vital y

humano donde se

recibe la donación

personal de cada uno

de sus subsiguientes

miembros

En contraste ciertas parejas de homosexuales

tienen pretensiones de hacer llegar a los hijos mediante los múltiples

procedimientos de fecundación artificial

La nueva criatura jamás se adentraría en la vida como un acto amoroso “el amor homosexual es

infecundo”

Por eso, por su superior índole de persona, por su

sobreexcedenciaen el ser, el hombre está llamado a vivir en FAMILIA

Page 7: EL COMIENZO ESTÁ EN LA FAMILIA

I.3 FAMILIA HUMANA E INDIGENCIA

El sujeto humano es una persona finita y por eso indigente, que aprende a su

vez a ser persona

Para la plenitud de la persona, el sujeto humano tiene que recibir para completar su índole personal el AMOR

Persona, por tanto, impelida a

la entrega: excedencia, plenitud, en beneficio

del otro

“Nadie da lo que no tiene”

El orden de la naturaleza primero se

recibe amor para poder dar

amor

De ahí que la mujer encarne de manera más acabada la índole

personal propia del ser humano por cuanto es “la que recibe amor para

dar amor”

Juan Pablo II en la Mulierisdignitatem

La indigencia radical de la

persona humana se halla en que Dios nos amó

primero

El matrimonio es la escuela de amor

para los cónyuges, los hace felices en esta vida a través

de pruebas y contradicciones los

madura para acercarse al amor

La familia es insustituible para la plena personalización de cada sujeto humano:

1 desde la concepción hasta la muerte establece las condiciones para que el hombre pueda amar, entregándose

2 desde sus primeros pasos se empeña en enseñarle a hacerlo

Es así como el hombre realiza su vocación como persona “principio y término de amor”

Para alcanzar en los hijos su apogeo

como personas es hacerles conciencia

de que son el término de un amor infinitamente infinito

de Dios

Page 8: EL COMIENZO ESTÁ EN LA FAMILIA

1.4 LA FAMILIA COMUNIÓN Y COMUNIDAD DE

PERSONASI.4

Page 9: EL COMIENZO ESTÁ EN LA FAMILIA

CONCLUSIÓN

Ciertamente el ser humano al ser creación de Dios, hecho a su imagen y

semejanza, intrínsecamente está hecho para donarse a sí mismo, y

tomando el amor de Dios Trino y Uno a su vez, el hombre se hace persona y

puede vivir en comunión de personas, concretizándose en una Comunidad

de Vida y de Amor “La Familia”, fundamentada en el amor de los

esposos, y como resultado de ese amor, los hijos, para que de esta manera

se desarrolle una civilización de amor, en donde se promueva y se respete

la vida, la dignidad de sus integrantes, alimentando el amor

constantemente, protegiendo y respetando a los más pequeños y a los

ancianos. A su vez como individuos humanos reconocer que podemos

entregarnos en una donación total y absoluta, pero que a su vez, como

seres finitos somos indigentes por lo que es necesario formar nuestra familia

en el amor para ser formadores de nuestros hijos en una comunidad de

amor, que les permita formar su familia en base al amor.

Page 10: EL COMIENZO ESTÁ EN LA FAMILIA

Antropología del matrimonio y de la familia

María Lourdes Enríquez Mendoza

UPAEP

Maestría en Desarrollo Familiar

MATERIAL DE APOYO

Melendo Tomás (2009). El Comienzo Está En La Familia. México: Ed.Trillas