el comienzo de la escritura en los niños zurdos

Upload: caligrafo-mirtha-sosa

Post on 03-Mar-2016

36 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividades para ayudar a niños zurdos

TRANSCRIPT

EL COMIENZO DE LA ESCRITURA EN LOS NIOS ZURDOS

EL COMIENZO DE LA ESCRITURA EN LOS NIOS ZURDOS

Doa M Rosario Villagrasa Ballester es psicografloga y especialista en reeducacin de la escritura, ella nos ha facilitado la reproduccin de una de sus ponencias presentada a las V Jornadas de Divulgacin de la Grafologa. Sabemos que esta profesional cuida mucho los contenidos que transmite, por eso nosotros vamos a esmerarnos en resumir su artculo ofreciendo a nuestros lectores toda la informacin publicada en el site del Instituto de Estudios Psicografolgicos.

La escritura se realiza con las manos pero est regulada por el cerebro. La mayora de las personas escriben con su mano derecha, estando localizada dicha actividad en el hemisferio cerebral izquierdo, sin embargo, existe un porcentaje de la poblacin aproximadamente un 10% que utilizan de forma espontnea para escribir su mano izquierda, son los llamados zurdos.

Seguro que ya han pasado los aos en los que los padres queran obligar a los nios a escribir con la derecha por considerar la zurdera un problema de salud. Sin embargo en un entorno donde la mayora de la poblacin es diestra, los pequeos zurdos pueden ser marginados en algunos aspectos.

Entre los nios que tienen dificultades escolares, los zurdos son los que, en clase y en casa, sufren ms injusticias por qu?, porque nadie sospecha la causa de su lentitud, de sus errores y de su dificultad para hacer las cosas bien. Hay carencias parciales, a menudo inapreciables, especialmente en el conocimiento del esquema corporal, que crean lagunas de base y dificultan el proyecto ms loable.

Vamos a desglosar en dos artculos los tres aspectos que puede que ms preocupen a los paps de nios zurdos, a modo de gua orientativa. Son: el comienzo de la escritura, la superacin de dificultades y la solucin de problemas que se presentan.

En el desconocimiento de su verdadero origen, la opinin generalizada atribua la dominancia lateralizada a una mala costumbre de la que es fcil desembarazarse por las buenas o por las malas. Durante aos hemos escuchado opiniones como: la zurdera se pasa con el tiempo; pensando que era una costumbre de los primeros aos y por ello se afirmaba que una vez pasada la primera infancia, el problema se correga por s solo.

La zurdera reprimida puede dar lugar a perturbaciones a nivel psicomotor y afectivo, apareciendo sus complicaciones no en el momento en que sta es contrariada sino varios meses o aos despus, presentando dificultad en todo lo tipogrfico: escritura, lectura, construccin de mapas, clculo, siendo estos nios recriminados por su falta de voluntad y poca atencin

Si hace aos se pensaba que la zurdera poda desaparecer con el tiempo, como si fuera algo socialmente inadecuado o no encajara con los modelos de aprendizaje, todava actualmente, sin darnos cuenta, expresamos mediante el lenguaje la superioridad de los diestros, despertando vagos sentimientos de vergenza y tristeza en el nio zurdo, que se siente en inferioridad de condiciones. Os suena la frase este nio es muy diestro dibujando, o modelando, o?

Cmo actuar ante el nio zurdo?

Nos cuenta M Rosario Villagrasa que ante todo debemos desmitificar todo lo negativo que referente a la zurdera, durante aos y aos, se nos ha ido transmitiendo. Un nio zurdo es un nio completamente normal, tiene un desarrollo evolutivo acorde a su edad y que no debemos permitir que la zurdera sea para l un problema

De entre las tres cuestiones que ms pueden preocupar a los padres, y sobre las que pueden formular dudas, hoy vamos a centrarnos en el comienzo de la escritura, para continuar otro da con dos enunciados ms. Sern cmo superar las primeras dificultades que se presentan? y cmo solucionar los problemas que ha planteado la zurdera?

Comienzo de la escritura

Previo al acto de escribir propiamente dicho, existen una serie de parcelas, muy importantes, en las que se debe trabajar tanto a nivel familiar como escolar. La ms importante es obtener un buen desarrollo de la psicomotricidad, trabajando el esquema corporal de forma que el nio vaya, da a da, adquiriendo armona, equilibrio y coordinacin de movimientos.

En esta etapa el nio ya demuestra una dominancia lateral que en ningn momento debe ser manipulada por los padres ni por el profesorado. Es el propio nio el que va experimentando sus destrezas y el que va a definir su propia eleccin, por ello es muy importante que nadie intervenga en este campo para no condicionar la eleccin por parte del nio.

El establecimiento de la dominancia lateral del nio no ser definitiva antes de los 6-7 aos. Diversos autores afirman que no existen preferencias marcadas antes de los 2 aos y que, entre los 2-3 aos, se establece un periodo de oscilaciones variables, debidas principalmente a dos causas: el cansancio y la imitacin

Como graflogos y terapeutas infantiles, nuestro consejo a padres y profesores ser que en todo momento se mantengan vigilantes, siendo inductores de buenas tcnicas y abstenindose de intentos opuestos a la dominancia lateral del nio

Durante este periodo, el nio ya est inmerso dentro del mbito escolar y habr ido mostrndo sus preferencias, por ello debe existir un seguimiento sistemtico de su evolucin, acompaado de tcnicas adecuadas que le permitan que su encuentro con la grafomotricidad le sea correcto y sencillo para que no adopte posturas incorrectas ni adquiera hbitos inadecuados que ms tarde repercutirn en su escritura. Se vigilarn tanto los aspectos posturales: espalda, brazo, mano y cabeza, como los instrumentales.

La autora del artculo original nos indica que los nios zurdos deben adaptarse a las normas que establecen la escritura de izquierda a derecha, aunque su movimiento de progresin sea de derecha a izquierda. Por ello una vez realizadas las pruebas de lateralidad, se clasifica al nio segn su dominancia lateral, y posteriormente se debe coordinar el ojo y la mano para que el peque no cometa inversiones o presente problemas posteriores como la escritura en espejo.

Durante los primeros aos, ser conveniente, especialmente en los nios con mayor dificultad, la utilizacin de la escritura script (o tipogrfica), al tener sta unos rasgos ms simples, que le permitirn adquirir seguridad y regularidad en el trazado. Con posterioridad se introducir la escritura cursiva, o ligada, que le favorecer la rapidez. El problema de la unin deja de serlo cuando el nio posee buenas tcnicas y un buen movimiento de progresin.

Ocasionalmente nos podemos encontrar con nios ambidextros; son aquellos que disponen de la misma habilidad en ambas manos. Otro caso ser el de aquellos nios que, siendo zurdos, han llegado a escribir con la mano derecha por la presin familiar o escolar pero para las actividades cotidianas son ms hbiles con la mano izquierda

Dejamos por hoy estos consejos para padres de nios zurdos, continuaremos otro da con los dos epgrafes que nos restan: cmo superar las primeras dificultades, y cmo solucionar los problemas que se han presentado.

Imagen | Vassilis Online en FlickrFuente | Instituto de Estudios PsicografolgicosEn Peques y Ms | Stabilo Easy para mejorar la escritura de los nios