el comercio exterior de la comunidad valenciana 2017 · el descenso de las ventas de productos...

27
EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017_ El comercio exterior de la Comunidad Valenciana muestra un comportamiento moderado en 2017 El comercio exterior de la Comunidad Valenciana se ha caracterizado en 2017 por una moderación del crecimiento de las exportaciones y un mayor dinamismo de las importaciones. En consecuencia, el saldo comercial positivo ha retrocedido un 32% y su contribución al crecimiento regional ha sido inferior al de años anteriores. Comercio exterior de la Comunidad Valenciana. 2017 Exportaciones Importaciones Tasa de cobertura Miles de euros % var. anual Miles de euros % var. anual España 277.125.736 8,09 301.870.069 10,26 91,80 % C. Valenciana 29.370.982 2,46 26.027.718 8,97 112,84 % Valencia 17.381.705 1,17 17.547.193 8,12 99,06 % Fuente: Secretaria de Comercio. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Upload: others

Post on 06-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA

COMUNIDAD VALENCIANA 2017_

El comercio exterior de la Comunidad Valenciana muestra un comportamiento

moderado en 2017

El comercio exterior de la Comunidad Valenciana se ha caracterizado en 2017 por una moderación del crecimiento de las exportaciones y un mayor dinamismo de las importaciones. En consecuencia, el saldo comercial positivo ha retrocedido un 32% y su contribución al crecimiento regional ha sido inferior al de años anteriores.

Comercio exterior de la Comunidad Valenciana. 2017

Exportaciones Importaciones Tasa de

cobertura Miles de euros % var. anual Miles de euros % var. anual

España 277.125.736 8,09 301.870.069 10,26 91,80 %

C. Valenciana 29.370.982 2,46 26.027.718 8,97 112,84 %

Valencia 17.381.705 1,17 17.547.193 8,12 99,06 %

Fuente: Secretaria de Comercio. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Page 2: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

2

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

El comercio exterior del conjunto de la economía española registró un mayor dinamismo: las exportaciones crecieron cerca del 9%, tres veces más que las exportaciones valencianas. Este diferencial ha supuesto un descenso del peso de las exportaciones valencianas en el conjunto español, de un 12% en 2016 al 10,6% en el período analizado de 2017, y que la Comunidad Valenciana baje hasta el cuarto puesto en el ranking de CCAA exportadoras, por detrás de Cataluña, Andalucía y Madrid –todas ellas con aumento de las exportaciones muy por encima de la Comunidad Valenciana-. Las importaciones españolas también han aumentado a un ritmo superior a las ventas (10,3%), pero el diferencial es menor que en la Comunidad Valenciana, por lo que el deterioro del saldo comercial ha sido menos intenso.

Comercio exterior por CCAA. 2017

Exportaciones Importaciones

Miles € %17/16 Miles € %17/16

Total nacional 277.125.736 8,09 301.870.069 10,26

Andalucía 30.913.331 15,25 29.196.650 20,24

Aragón 12.019.842 10,32 10.874.788 4,49

Asturias 4.175.620 18,94 4.145.009 34,25

Islas Baleares 1.853.589 58,81 1.775.550 25,27

Canarias 2.533.513 22,88 4.301.046 26,80

Cantabria 2.319.220 -1,11 1.951.848 8,82

Castilla y León 15.597.578 -4,48 13.397.601 5,46

Castilla- La Mancha 7.056.059 9,80 8.432.219 12,91

Cataluña 70.828.723 8,73 84.321.662 8,62

Comunidad Valenciana 29.370.982 2,46 26.027.718 8,97

Extremadura 1.918.960 13,60 1.205.615 11,92

Galicia 21.676.259 8,48 17.140.823 10,53

Madrid 30.510.255 6,09 60.884.584 4,32

Murcia 10.456.737 15,85 9.667.558 20,47

Navarra 8.073.716 -4,31 4.432.783 -2,41

País Vasco 23.860.371 10,39 18.640.833 19,62

La Rioja 1.848.183 8,43 1.361.174 9,28

Ceuta 20.768 571,52 305.123 -2,97

Melilla 49.672 2,83 238.089 -18,52

No determinado 2.042.354 15,88 3.569.394 29,15

Fuente: Datacomex

Page 3: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

3

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

EXPORTACIONES

Nuevo máximo histórico en exportaciones: 29.370 millones de euros Tras el retroceso sufrido por las exportaciones valencianas en el segundo semestre de 2016 (-6%), a lo largo de 2017 han mostrado una progresiva, aunque muy moderada recuperación del ritmo de crecimiento, la cual se ha acentuado en los meses de agosto, septiembre, con tasas de crecimiento por encima del 9%. Sin embargo, vuelve a moderarse en el último trimestre del año, debido a la caída de las ventas de automóvil y productos energéticos. En comparación con el conjunto de España, las exportaciones valencianas han sido menos dinámicas a lo largo de todo el año, con la excepción de los meses de agosto y septiembre, que crecieron ligeramente por encima.

Por provincias, la de Valencia y Alicante son las que registran un crecimiento más moderado (1,1% y 1,4% respectivamente), frente a Castellón, donde crecen un 6,1%.

Los principales factores que pueden haber incidido en la evolución de las exportaciones son:

La huelga de estibadores en los primeros meses del año, siendo el puerto de Valencia uno de los más afectados.

La mayor demanda interna –se estima que la economía valenciana ha crecido cerca del 3,5% en 2017-genera una desviación de comercio hacia el mercado interior, en detrimento de los mercados exteriores, sobre todo para todas aquellas empresas que exportan de forma más esporádica.

El estancamiento de las ventas de automóviles (1,5%) en los mercados exteriores –principal producto exportado-y el sustancial retroceso de las de sus componentes (-18%).

Page 4: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

4

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

15.838 15.274 15.899 16.369

18.550

21.003 22.259 22.503 21.903 22.186

23.163

2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Número de empresas exportadoras de la C. Valenciana

La apreciación del euro con respecto al dólar en un 15% en los nueve primeros meses del año, lo que supone un cambio de tendencia, tras la fuerte depreciación sufrida en 2014 y posterior estabilidad hasta situarse cerca la equivalencia entre euro por dólar a finales de 2016. Apreciación que supone un encarecimiento de los productos valencianos en los mercados de influencia del dólar.

Limitación a las importaciones impuestas en Argelia, afectando sobre todo a las baldosas cerámicas (-36% hasta septiembre).

Los riesgos geopolíticos iniciados en 2016, con consecuencias a lo largo de 2017: Brexit, la nueva política exterior de Estados Unidos, Qatar, etc..

Las exportaciones también se han beneficiado de la existencia de variables favorables:

Según Eurostat, la economía europea –a la que se dirige dos terceras partes de las exportaciones valencianas- ha acelerado su crecimiento a lo largo del último año, alcanzando una tasa de crecimiento del 2,5% de media en 2017, medio punto porcentual más que un año antes. Comportamiento que también ha mostrado la economía estadounidense (2,3% en 2017).

Record de empresas exportadoras en 2017

El número de empresas valencianas que han realizado actividades de exportación en 2017 alcanza las

23.163, cifra record histórico, y ello a pesar de que el aumento de las ventas ha sido muy moderado.

Fuente: Secretaria de Comercio. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Cabe resaltar como muy positivo que el número de empresas exportadoras regulares (exportando un

mínimo de cuatro años seguidos) en la Comunidad Valenciana sigue aumentando en 2017 y alcanza las

7.496 empresas, 106 más que en 2016. Aumento que consolida los mercados exteriores en la estrategia

empresarial de un número cada vez mayor de empresas.

Page 5: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

5

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

Los efectos del Brexit en el comercio exterior valenciano

Evolución del comercio exterior de la Comunidad Valenciana con el Reino Unido. 2016-2017

EXPORTACIONES IMPORTACIONES

Miles de euros % var. Miles de euros % var. Enero-junio 2016 1.631.457 23,6 824.744 27,1

Julio – diciembre 2016 1.254.551 -23,3 637.614 -7,8

Enero-diciembre 2017 2.031.196 -8,5 1.156.177 1,8

Fuente: Datacomex y elaboración propia

El Brexit tuvo efectos inmediatos en el comercio exterior con la Comunidad Valenciana. Durante la segunda

mitad de 2016 las exportaciones valencianas caían un 23,3%. A la incertidumbre generada por la decisión

de salir de la Unión Europea se unió la sustancial depreciación de la libra con respecto al euro (18%).

Durante 2017, este retroceso se ha moderado. La libra ha seguido depreciándose con respecto al euro,

pero a un ritmo mucho menor, hasta alcanzar en agosto un tipo de cambio máximo de 0,92 libras por euro,

para volver a bajar hasta 0,87 libras por euro en octubre.

Cabe destacar el aumento puntual, tanto en 2016 como en 2017 de las ventas de material ferroviario

(locomotoras y automotoras). Sin contar dicha partida en las cifras globales, las exportaciones valencianas

al Reino Unido han retrocedido en 2017 un 8,5%.

El continuado, aunque más moderado, retroceso de las ventas de vehículos automóviles y motores.

El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca).

Continua el retroceso de las ventas de bienes de equipo y semimanufacturas (aluminio, piedra, vidrio, madera, hierro y acero, etc…).

Moda: calzado y confección. Por el contrario, destaca la continuidad en el comportamiento al alza de las ventas de:

Café y azafrán

Cosmética y perfumería

Textil-hogar

Muebles

Page 6: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

6

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

Los efectos de la nueva política proteccionista de la era Trump

Las relaciones comerciales de la Comunidad Valenciana con Estados Unidos han experimentado un

sustancial dinamismo desde el inicio de la crisis económica (2009-2010) hasta el ejercicio 2015:

Las exportaciones se han cuadruplicado.

Las importaciones se han duplicado.

El mayor crecimiento de las exportaciones valencianas en el mercado norteamericano, frente a un

crecimiento más moderado de las importaciones, se ha traducido en un sustancial cambio en el saldo

comercial entre ambos, pasado de ser deficitario entre 2007-2010 para la Comunidad Valenciana a volver a

ser superavitario y creciente.

Sin embargo, en 2016 y 2017 las exportaciones valencianas a Estados Unidos han registrado un

comportamiento negativo: -11,7% y 1,1% respectivamente.

Dado que las elecciones gubernamentales en EEUU, con la victoria de Trump, fueron en noviembre de

2016, cabe deducir que el cambio de gobierno no ha tenido un impacto adicionalmente negativo en las

exportaciones valencianas. Y ello a pesar de que a lo largo del 2017, el euro ha experimentado una

apreciación con respecto al dólar del 12,4%, con el consiguiente efecto de encarecimiento de los productos

valencianos.

Comercio exterior con Estados Unidos. 2017

Exportaciones Importaciones

Miles de euros % var. anual Miles de euros % var. anual

España 12.461.488 9,6 13.823.565 6,7

C. Valenciana 1.880.472 1,1 1.303.789 -0,3

Valencia 1.149.784 -5,3 964.318 12,6

Fuente Datacomex y elaboración propia

Al igual que ya sucediera en 2016, las ventas de vehículos automóviles al mercado estadounidense ha sido

el capítulo que ha experimentado un notable retroceso (-17%), al igual que las de aparatos eléctricos (-

31%). Sin tener en cuenta el descenso de los automóviles, las exportaciones valencianas a EEUU en 2017

han aumentado un 9,7%.

Los productos valencianos que han mostrado un mejor comportamiento en las ventas a este mercado son

los destinados al consumo final, alcanzando todos ellos máximos históricos de ventas:

Productos agroalimentarios: 16%.

Aceites esenciales, perfumería y jabones, ceras: 41%.

Bienes de consumo duradero: 11% (sobre todo, mueble y electrodomésticos).

Calzado: 12%

Productos cerámicos: 23%

Page 7: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

7

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

IMPORTACIONES

El crecimiento de la economía valenciana impulsa una mayor demanda de compras en el exterior. Las importaciones de la Comunidad Valenciana alcanzaron en en 2017 los 26.027 millones de euros, cifra que supone un aumento interanual del 9%, y un cambio de tendencia al alza de las mismas. Esta reactivación se ha producido también en el conjunto de las importaciones españolas, con mayor intensidad, dado que registra un incremento del 10,5%, frente al retroceso del 0,4% en 2016.

Por provincias, las importaciones han aumentado moderadamente en Valencia y Alicante (8% y 3,7%

respectivamente) mientras que en Castellón se incrementa un 20%, debido al mayor peso de las

importaciones de petróleo.

Los factores que han incidido al alza en las importaciones:

El dinamismo de la demanda de consumo, lo que ha impulsado las compras de bienes de consumo duradero (14%) y de automóviles (6,8%).

Notable dinamismo de la actividad industrial, con una tasa de crecimiento interanual del 4% (3,8% en España), generando mayor demanda de importaciones de semimanufacturas (28%) y materias primas (18%), inputs para la industria.

Progresivo crecimiento de los precios del petróleo en los mercados internacionales, lo que se ha traducido en un sustancial aumento de la factura energética: 18% (frente a la caída del 16% en términos de toneladas).

Page 8: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

8

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS

Principales capítulos exportados por la Comunidad Valenciana. 2017.

Partidas Miles euros 2016

Miles euros 2017

% var 16/15

%var 17/16

8703 -- Coches de turismo y demás vehículos para personas. 6.535.918 6.487.582 12,1 -0,7

6907 --Baldosas y losas, de cerámica para pavimentación o revestimiento.

2.471.407 2.576.069 4,4 4,2

0805 -- Agrios frescos o secos. 2.139.063 2.132.202 -5,2 -0,3

3207 -- Pigmentos, composiciones vitrificables, esmaltes para cerámica o vidrio.

789.868 844.212 -4,0 6,9

6403 -- Calzado con piso de caucho, plástico, cuero natural. 819.543 810.465 0,3 -1,1

8704 -- Vehículos automóviles para transporte de mercancías. 539.387 634.389 3,3 17,6

8708 -- Partes y accesorios de vehículos automóviles. 577.954 599.881 -5,9 3,8

2710 --Aceites de petróleo o de minerales bituminosos. 271.113 347.702 -46,3 28,2

8407 -- Motores de embolo, de explosión. 589.772 342.801 -31,4 -41,9

9403 -- Los demás muebles y sus partes. 303.304 315.286 9,6 4,0

0810 -- Los demás frutos frescos. 269.703 270.370 3,8 0,2

3808 -- Insecticidas, raticidas, fungicidas, herbicidas, … 197.507 235.619 2,2 19,3

0709 -- Las demás hortalizas frescas o refrigeradas. 216.077 224.532 -7,6 3,9

3826 – Biodiesel y sus mezclas, sin aceites de petróleo. 80.296 224.384 38,8 179,4

2009 -- Jugos de frutas o de legumbres u hortalizas. 178.881 216.702 6,8 21,1

0802 -- Frutos de cascara frescos o secos. 237.775 212.605 -18,5 -10,6

2204 -- Vino de uvas frescas 178.785 206.794 2,8 15,7

8409 -- Partes identificables de motores. 189.556 197.965 14,4 4,4

9930 -- Mercancías suministradas a buques y aeronaves. 139.815 192.328 -11,1 37,6

3303 -- Perfumes y aguas de tocador. 169.969 177.382 243,2 4,4

6802 -- Piedra de talla o de construcción trabajada y sus manuf. 188.668 172.735 1,3 -8,4

3302 -- Mezclas de sustancias odoríferas, para elaborar bebidas 171.512 170.376 26,6 -0,7

0809 -- Albaricoques, cerezas, ciruelas… 144.447 158.897 -15,0 10,0

6402 -- Los demás calzados con piso y parte superior (corte) de caucho o de plástico.

147.413 150.877 12,7 2,3

9503 -- Triciclos, patinetes, coches de pedal y juguetes similares. 156.845 148.677 0,2 -5,2 0703 -- Cebollas, chalotes, ajos, puerros y demás hortalizas 170.776 147.929 9,5 -13,4

9405 -- Aparatos de alumbrado y sus partes. 136.277 144.679 4,5 6,2

7606 -- Chapas y bandas de aluminio, de espesor superior a 0,2mm 121.088 140.330 140,8 15,9

2008 – Conservas de frutos y demás partes comestibles de plantas. 129.979 139.164 -5,4 7,1

7210 – Productos laminados planos de hierro sin alear. 102.804 138.231 5,3 34,5

3923 -- Artículos para el transporte o envasado, de plástico; tapones, tapas, capsulas.de plástico.

133.375 137.197 4,9 2,9

0807 -- Melones, sandias y papayas, frescos. 130.211 129.971 3,1 -0,2

7604 – Barras y perfiles de aluminio. 114.685 129.593 4,7 13,0

6404 – Calzado con piso de caucho, plástico, cuero natural, artificial o regenerado.

103.728 127.468 -4,6 22,9

Fuente: Secretaria de Comercio. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Page 9: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

9

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

Por productos cabe destacar:

El sector del automóvil para el transporte de personas siguen siendo, con diferencia, el principal producto exportado por la Comunidad Valenciana, pero a diferencia del año anterior, sus ventas se han estacando (-0,7%) en 2017. Destaca la caída en los mercados de Reino Unido, Estados Unidos, México y Alemania. Por el contrario, destaca el aumento en un 84% de las ventas a Turquía.

Los componentes de automóvil (motores) han sido los que han registrado un mayor retroceso (-42%).

Las exportaciones de calzado han retrocedido un 2,9%, lo que contrasta con el buen comportamiento del año 2016. Los mercados del Reino Unido y Francia son los más negativos, frente al notable incremento en los de Alemania o China.

Algunas de los principales capítulos exportados por la Comunidad Valenciana como baldosas cerámicas, frutas y hortalizas frescas, muebles y productos textiles, registran tasas de crecimiento muy moderadas (entre el 1,7% y el 5,5%).

No obstante, algunos productos mantienen un elevado dinamismo de las ventas:

o Productos agroalimentarios: bebidas (vinos), pescado, productos cárnicos y alimentos transformados (confitería, aceite, conservas, etc.).

o Productos químicos: especialmente abonos, química orgánica, insecticidas y otros.

o Vehículos para transporte de mercancías

o Productos energéticos

Page 10: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

10

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

PRINCIPALES PRODUCTOS IMPORTADOS

Los vehículos automóviles de turismo es el producto con mayor volumen de importación, con un

crecimiento interanual del 14%, impulsado por la mayor demanda de consumo e inversión de la economía

valenciana. seguida por maquinaria (incluido motores), pero que solo aumenta un 1,8%. El aumento del

precio del petróleo ha incrementado la factura energética un 15,6%. Destaca el crecimiento de las

importaciones de bienes intermedios: materias plásticas, hierro y acero, caucho, productos químicos,

aluminio, etc.

Por el contrario, las compras de bienes de consumo no duradero muestran un estancamiento o retroceso:

calzado, frutas, muebles juegos y artículos deportivos, entre otros.

Partidas Miles euros

2016 Miles euros

2017 % var 16/15

%var 17/16

8703 -- Coches de turismo y vehículos para personas 1.918.034 2.199.747 25,4 47,7 8708 -- Partes y accesorios de vehículos automóviles 1.819.463 1.801.593 3,4 -1,0 2709 -- Aceites crudos de petróleo 1.160.849 1.217.415 -16,5 4,9 8408 -- Motores de embolo, diésel o semidiesel 454.366 532.212 -2,6 17,1 2710 -- Aceites de petróleo o de minerales bituminosos 315.003 524.568 -46,6 66,5 0802 -- Frutos de cascara frescos o secos. 539.782 403.016 -3,3 -25,3 0307 -- Moluscos 282.786 357.939 14,6 26,6 2711 -- Gas de petróleo y demás hidrocarburos gaseosos. 412.303 330.817 8,7 -19,8 7225 --Productos laminados planos de los demás aceros aleados, de anchura superior o igual a 600 mm.

188.009 302.935 -2,0 61,1

3808 -- Insecticidas, raticidas, fungicidas, herbicidas, reguladores del crecimiento de las plantas, desinfectantes.

293.806 300.379 -4,3 2,2

6403 -- Calzado con piso de caucho, plástico, cuero natural, y parte superior de cuero natural.

312.086 289.194 5,2 -7,3

1511 -- Aceite de palma y sus fracciones. 199.670 279.393 103,2 39,9 4011 -- Neumáticos nuevos de caucho. 222.061 255.063 -14,6 14,9 6402 -- Calzados con piso y parte superior de caucho o plástico. 259.280 252.283 8,7 -2,7 6404 -- Calzado con parte superior de materias textiles. 203.626 251.155 18,2 23,3 8704 -- Vehículos automóviles para el transporte de mercancías. 185.623 238.898 -32,2 28,7 9401 -- Asientos 245.320 237.178 28,6 -3,3 7208 -- Productos laminados planos de hierro o de acero sin alear, de anchura superior o igual a 600 mm

167.725 231.113 -16,6 37,8

3920 -- Placas, laminas, hojas y tiras, de plástico no celular 189.785 222.113 -7,9 17,0 9503 -- Triciclos, patinetes, coches de pedal y juguetes similares 215.398 215.771 14,7 0,2 8409 --Partes identificables de motores. 291.103 214.677 -9,7 -26,3 7210 – Productos laminados planos de hierro o de acero sin alear, superior o igual a 600mm

133.965 210.935 -8,9 57,5

8802 – Aeronaves 212.887 201.369 543,2 -5,4 8528 --Monitores y proyectores, televisiones 161.409 191.792 37,0 18,8 3901 -- Polímeros de etileno en formas primarias 202.476 191.128 12,3 -5,6 4202 -- Baúles, maleta, maletín, cartera, billetera, bolsos, fundas. 177.591 187.778 12,6 5,7 8421 – Centrifugadoras y secadoras centrifugas 170.968 168.512 -2,2 -1,4

Fuente: Secretaria de Comercio. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Page 11: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

11

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

COMERCIO EXTERIOR POR AREÁS GEOGRÁFICAS

En 2017 aumenta la diversificación geográfica del comercio exterior valenciano a

América Latina y los mercados asiáticos.

Exportaciones

En 2017 las exportaciones han sido moderadas en el mercado europeo del euro (3,7%), frente al mayor

dinamismo de otros mercados como son el latinoamericano y el asiático.

Las exportaciones de América Latina han crecido un 5,3%, el cual ha sido generalizado en casi todos los

países, con la excepción de México, Panamá y Uruguay, donde han retrocedido. En el mercado asiático,

destaca el crecimiento de las ventas en China (8,4%), India (29%), Vietnam (32%) e Indonesia (26%). La

costa mediterránea de Asia (Israel, Líbano y Jordania) son mercados también en expansión.

Por el contrario, los mercados de América del Norte –concretamente Estados Unidos y Canada- del Norte

de África –Argelia - y algunos países europeos (Reino Unido, Portugal, Suecia, Austria o Grecia entre otros)

han registrado un retroceso de las ventas.

Exportaciones de la Comunidad Valenciana por áreas geográficas. 2017.

Miles de euros

2017 % var.

2017/2016

América Latina 1.664.774 5,26

México Brasil Colombia Chile Cuba

571.781 174.312 151.362 127.229

97.820

-1,08 12,62 11,08 24,22

4,77 América del Norte 2.044.337 1,70

África 1.983.119 0,02 Marruecos Argelia Egipto Sudáfrica Túnez

651.734 503.173 167.799 134.996

98.612

6,95 -16,98 26,50 27,51 -3,71

Asia 2.810.678 5,05

Oriente Medio 1.331.362 0,84

Asia Oriental (incluye China) 902.898 4,30

Economías dinámicas de Asia 410.218 -0,11

Asia Central 15.972 0,50

Sudeste Asiático 278.000 14,69

India 176.950 28,78

EU-Europa geográfica 20.294.249 1,99

UE – 28 países 18.466.897 1,05

Zona Euro 13.982.246 3,73

Otros países europeos 1.624.714 -0,7

OPEP 1.442.652 -7,89 Fuente: Secretaria de Comercio. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y elaboración propia.

Page 12: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

12

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

Importaciones

El comportamiento de las importaciones valencianas por áreas geográficas es muy similar: notable

aumento de los productos adquiridos en los mercados latinoamericanos (sobre todo de Brasil y Perú) y de

prácticamente todos los asiáticos, con China (12%) a la cabeza, seguida de India (25%) y Japón (14%). El

aumento del precio del petróleo explica el crecimiento de las importaciones procedentes de algunos países

de la OPEP, como Nigeria, Angola y Qatar.

Importaciones de la Comunidad Valenciana por áreas geográficas. 2017.

Miles de euros

2017 % var.

2017/2016

América Latina 1.187.780 13,81

Brasil México Perú Chile Argentina

344.380 305.935 170.193

89.310 75.093

26,86 -6,85 83,54 16,44

-15,32

América del Norte 1.588.729 1,30

África 1.983.119 0,02

Marruecos Sudáfrica Nigeria Egipto Argelia

415.960 339.024 312.439 173.367 121.865

2,81 16,92 16,32

102,37 -54,91

Asia 6.402.774 12,94

Oriente Medio 267.513 -20,13

Asia Oriental (incluye China) 3.929.610 11,68

Economías dinámicas de Asia 601.845 14,76

Asia Central 307.003 3,23

Sudeste Asiático 867.104 26,81

India 606.732 30,05

EU-Europa geográfica 14.745.756 9,18

UE – 28 países 12.900.076 5,93

Zona Euro 9.832.512 5,95

Otros países europeos 1.845.680

OPEP 761.611 -12,25 Fuente: Secretaria de Comercio. Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y elaboración propia.

Page 13: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

13

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

PERSPECTIVAS A CORTO Y MEDIO PLAZO

Las exportaciones valencianas crecerán a un ritmo superior al de 2017. El motor de las ventas en el

exterior vendrá por la mayor sincronización del crecimiento de las distintas económicas a nivel global y por

un fortalecimiento de la demanda mundial.

Las importaciones mantendrán el dinamismo alcanzado en 2017, impulsadas por una dinámica demanda

de consumo y de la actividad industrial.

Las variables con mayor incidencia en la evolución del comercio exterior valenciano en 2018 son:

a) La cotización del euro Tras una fuerte apreciación durante el último trimestre de 2017 y el comienzo de 2018 –cerca del 7% en sólo tres meses-, el euro se ha estabilizado. Las expectativas de los analistas apuntan que se mantendrá estable en torno a los 1,24 dólares. Los futuros aumentos de tipos de interés en Estados Unidos ya están descontados, la economía europea crecerá a buen ritmo sin conflictos sociopolíticos en el horizonte; por tanto no se espera que el dólar recupere terreno en 2018. Ello supone un encarecimiento de las exportaciones valencianas en los mercados donde se comercia con dólares (Estados Unidos, Canadá, Ecuador, etc.), y por tanto, una pérdida de competitividad y atractivo. Pero también un abaratamiento de las importaciones procedentes del área del dólar y asimismo, de las importaciones energéticas, con el consiguiente efecto positivo sobre la inflación y los costes empresariales. b) Evolución de la demanda interna

Las previsiones de las principales instituciones económicas apuntan que la economía valenciana crecerá en 2018 a un ritmo del 2,5%, similar a la media española. Este dinamismo, sin duda, seguirá presionando al alza las importaciones (tanto de bienes de consumo como bienes de equipo) y absorberá más producción hacia el mercado interno, en detrimento de las exportaciones. c) La demanda externa

2018 será el quinto año de recuperación para la economía europea, una recuperación que al fin está llegando a todos los Estados miembros de la UE. Se espera un crecimiento medio del 2,3% en 2018, mejorando las previsiones realizadas a principio de este año. Para Estados Unidos, el FMI ha rebajado las previsiones de crecimiento hasta el 2%. Lla reforma fiscal aprobada, puede suponer un impulso para el consumidor y el empresario estadounidense en los próximos años, aunque también un deterioro de algunos de los desequilibrios macroeconómicos (cuentas públicas y posiblemente, saldo exterior). Se espera una moderada recuperación de las principales economías latinoamericanas. Por último, el crecimiento de los mercados asiáticos se mantiene elevado (6,5%) para 2018. Frente a la tendencia a la desaceleración de la economía china, destaca el mayor dinamismo previsto para India.

Page 14: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

14

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

d) Situación geopolítica mundial

Los riesgos geopolíticos se están convirtiendo en una amenaza cada vez más significativa en las

transacciones comerciales a nivel mundial, y afecta, por tanto, al presente y futuro del comercio exterior

valenciano:

El conflicto diplomático sobre Qatar, generado a mediados de 2017.

En Asia, Corea del Norte ha intensificado las tensiones en la zona. USA intensifica su presión a China para implicarla en el conflicto.

El proceso del Brexit se augura largo, lo que genera incertidumbres para uno de los principales mercados exteriores de los productos valencianos

Las sanciones de Rusia a productos agroalimentarios europeos seguirá en vigor, al igual que las restricciones a la importación de un gran número de productos por parte de Argelia.

e) Política comercial internacional Frente a la paralización de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea, la retirada del Estados Unidos del acuerdo comercial y de inversión Transpacífico (TPP), y la posible renegociación del TLCAN (USA, Canadá y México), la Unión Europea está aprobando y desarrollando nuevos acuerdos comerciales

Acuerdo de libre comercio con Canadá: CETA (aprobado en 2017).

Acuerdo de libre comercio con Japón (aprobado en 2017)

Acuerdo de libre comercio con Mercosur (en desarrollo)

Con efectos a medio plazo, sin duda, supone para los productos valencianas un espaldarazo para las ventas

en dichos mercados, sobre todo para los productos agroalimentarios.

Por el contrario, la guerra comercial iniciada por Estados Unidos, principalmente con China, está generando

un aumento de clima de incertidumbre a nivel internacional, que si bien ahora se centran en las relaciones

comerciales con Estados Unidos, puede verse ampliada a otras áreas comerciales.

Page 15: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

15

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

ANEXO ESTADÍSTICO

COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

2017

Page 16: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

16

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

ANEXO ESTADÍSTICO

Distribución provincial del comercio exterior de la Comunidad Valenciana

2017 Exportaciones Importaciones

Miles euros % var 17/16 Miles euros % var 17/16 Alicante 5.125.216 2,39 4.181.390 3,54 Castellón 6.864.061 5,95 4.299.135 18,84 Valencia 17.381.705 1,17 17.547.193 8,12

Fuente: elaboración propia

Exportaciones. 2017

Alicante

Castellón

Valencia

Importaciones. 2017

Alicante

Castellón

Valencia

Page 17: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

17

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

Exportaciones de la Comunidad Valenciana. Capítulos

Capítulos 2016

Miles de euros 2017

Miles de euros %var. 17/16

01 Animales vivos 3.863 5.584 44,55

02 Carne y despojos comestibles 84.807 95.976 13,17

03 Pescados, crustáceos, moluscos 231.862 263.406 13,60

04 Leche, productos lácteos; huevos 77.286 92.118 19,19

05 Otros productos de origen animal 10.104 15.741 55,79

06 Plantas vivas; pro. Floricultura 78.569 87.933 11,92

07 Legumbres, hortalizas, 751.699 743.392 -1,11

08 Frutas /frutos, s/ conservar 3.043.674 3.020.992 -0.75

09 Café, té, yerba mate y especias 45.646 49.151 7,68

10 Cereales 61.828 54.893 -11,22

11 Productos de la molinería; malta 65.698 60.236 -8,31

12 Semillas oleaginosas 41.715 43.389 4,01

13 Jugos y extractos vegetales 66.876 71.988 7,64

14 Materias trenzables 1.299 1.234 -4,99

15 Grasas, aceite animal o vegeta 60.223 94.465 56,86

16 Conservas de carne o pescado 41.146 38.205 -7,15

17 Azúcares; artículos confitería 56.534 57.504 1,72

18 Cacao y sus preparaciones 99.784 102.798 3,02

19 Producción de cereales, de pastel 73.207 81.507 11,34

20 Conservas verdura o fruta; zumos 435.493 495.856 13,86

21 Preparaciones alimenticias diversas 140.461 126.935 -9,64

22 Bebidas todo tipo (exc. zumos) 277.824 329.909 18,75

23 Residuos industria alimentaria 31.783 36.645 15,30

24 Tabaco y sus sucedáneos 2.826 3.840 35,90

25 Sal, yeso, piedras s/ trabajar 250.842 250.490 -0,14

26 Minerales, escorias y cenizas 10.823 22.029 103,54

27 Combustibles, aceites minerales. 332.936 368.963 10,82

28 Productos químicos inorgánicos 94.890 65.595 -30,87

29 Productos químicos orgánicos 261.928 264.473 0,97

30 Productos farmacéuticos 44.969 47.991 6,72

31 Abonos 174.891 189.992 8,63

32 Tanino; materias colorantes; p 935.093 997.218 6,64

33 Aceites esenciales; perfumería. 506.804 516.678 1,95

34 Jabones; lubricantes; ceras 78.678 80.204 1,94

35 Materias albuminoideas; colas 33.243 37.014 11,34

36 Pólvoras y explosivos 6.241 4.772 -23,64

37 Productos fotográficos o cinematógrafos 3.971 2.896 -27,07

38 Otros productos químicos 360.326 553.036 53,48

39 Mat. Plásticas; sus manufacturas 1.115.615 1.021.652 -8,42

40 Caucho y sus manufacturas 127.618 148.874 16,66

41 Pieles (excepto peletería.); cueros 187.866 195.177 3,89

42 Manufacturas de cuero, marroquinería 57.150 65.469 14,56

43 Peletería y sus confecciones 7.129 7.865 10,32

44 Madera y sus manufacturas 172.802 194.086 12,32

45 Corcho y sus manufacturas 1.147 856 -25,37

46 Manufacturas de cestería 3.282 3.381 3,02

47 Pasta de madera; papel reciclado 38.229 52.592 37,57

48 Papel, cartón; sus manufactura 164.384 163.143 -0,75

49 Libros, publicaciones; artes gráficas 8.876 7.763 -12,54

50 Seda 54 47 -13,05

51 Lana y pelo fino 13.663 13.165 -3,64

Page 18: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

18

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

Capítulos 2016

Miles de euros 2017

Miles de euros %var. 17/16

52 Algodón 157.728 153.073 -2,95

53 Otras fibras textiles vegetales 6.317 7.571 19,84

54 Filamentos sintéticos o artificiales 91.811 98.667 7,47

55 Fibras sintéticas, artificiales discontinuas 80.841 82.575 2,14

56 Fieltro, tela s/ tejer; cordel 61.564 69.430 12,78

57 Alfombras; revestimientos. Textiles s 24.892 28.715 15,36

58 Terciopelo; c/ bucles; tapicería 55.255 58.291 5,49

59 Tejidos técnicos, recubiertos 76.641 72.370 -5,57

60 Tejidos de punto 18.619 18.461 -0,85

61 Prendas de vestir, de punto 62.205 71.556 15,03

62 Prendas de vestir, no de punto 64.611 52.725 -18,40

63 Artíc. Textil-hogar; prendería 144.307 153.126 6,11

64 Calzado; sus partes 1.197.742 1.212.461 1,23

65 Artículos de sombrerería 3.212 3.537 10,13

66 Paraguas; sombrillas; bastones 1.924 2.321 20,61

67 Plumas y plumón preparados 848 1.089 28,45

68 Manufacturas de piedra, yeso 252.601 234.267 -7,26

69 Productos cerámicos 2.602.966 2.719.274 4,47

70 Vidrio y sus manufacturas 144.624 140.925 -2,56

71 Piedra, metales preciosos; joyería 82.273 30.136 -63,37

72 Fundición, hierro y acero 309.774 258.396 -16,59

73 Manufacturas de fundición, hierro/acero 340.293 430.544 26,52

74 Cobre y sus manufacturas 28.372 54.524 92,17

75 Níquel y sus manufacturas 91 1.009 1.003

76 Aluminio y sus manufacturas 343.236 386.641 12,65

78 Plomo y sus manufacturas 1.337 1.736 29,79

79 Cinc y sus manufacturas 3.514 2.905 -17,34

80 Estaño y sus manufacturas 468 413 -11,72

81 Otros metales comunes 344 372 7,99

82 Herramientas y cuchillería metálica 30.372 40.121 32,13

83 Manufacturas diversas de metales 91.757 81.073 -11,64

84 Máquinas y aparatos mecánicos 1.759.314 1.613.421 -8,29

85 Aparatos y material eléctricos 643.933 589.835 -8,40

86 Vehículos, material ferroviario 138.832 230.561 66,07

87 Vehículos automóviles; tractor 7.705.340 7.780.480 0,98

88 Aeronaves; vehículos espaciales 38.315 31.399 -18,05

89 Barcos y embarcaciones 23.751 11.291 -52,44

90 Aparatos ópticos, medida, médicos 189.651 220.057 16,03

91 Relojería 17.399 16.568 -4,78

92 Instrumentos musicales 14.910 15.727 5,48

93 Armas y municiones; accesorios 9.616 5.425 -43,59

94 Muebles, sillas, lámparas 629.645 629.066 -0,09

95 Juguetes, juegos, artículos deportivos 193.907 194.482 0,30

96 Manufacturas diversas 47.210 47.849 1,35

97 Objetos de arte; antigüedades 3.475 4.365 25,62

98 Conjunto industrial 1.467 1.050 -28,41

99 Conjunto de otros productos 190.507 261.938 37,50

TOTAL EXPORTACIONES 28.665.508 29.370.982 2,46 Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad.

Page 19: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

19

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

Importaciones de la Comunidad Valenciana. Capítulos

Capítulos 2016

Miles de euros 2017

Miles de euros %var. 17/16

01 Animales vivos 9.440 10.091 6,90 02 Carne y despojos comestibles 119.454 110.032 -7,89 03 Pescados, crustáceos, moluscos 509.105 570.547 12,07 04 Leche, productos lácteos; huevos 126.563 153.708 21,45

05 Otros productos de origen animal 24.088 28.471 18,23 06 Plantas vivas; Floricultura 28.504 31.480 10,44 07 Legumbres, hortalizas, 117.403 111.576 -4,96 08 Frutas /frutos, sin conservar 804.880 747.562 -7,12 09 Café, té, yerba mate y especias 67.377 85.910 27,51 10 Cereales 193.829 239.804 23,72 11 Productos de la molinería; malta 10.398 8.974 -13,69 12 Semillas oleaginosas 212.736 207.527 -2,45 13 Jugos y extractos vegetales 18.121 18.261 0,77 14 Materias trenzables 10.607 11.574 9,12 15 Grasas, aceite animal o vegeta 274.971 402.504 46,38 16 Conservas de carne o pescado 118.744 126.789 6,78

17 Azúcares; artículos confitería 42.154 48.038 13,96 18 Cacao y sus preparaciones 196.575 181.141 -7,85 19 Producción de cereales, de pastel 63.807 76.133 19,32 20 Conservas verdura o fruta; zumos 212.577 229.942 8,17 21 Preparaciones alimenticias diversas 97.229 113.517 16,75 22 Bebidas todo tipo (exc. zumos) 149.947 168.993 13,17 23 Residuos industria alimentaria 104.729 39.136 18,14 24 Tabaco y sus sucedáneos 1.900.700 80.632 21,49 25 Sal, yeso, piedras s/ trabajar 356.693 255.594 42,04 26 Minerales, escorias y cenizas 395.741 134.384 28,32 27 Combustibles, aceites minerales. 183.329 2.089.466 9,93 28 Productos químicos inorgánicos 356.693 462.920 29,78

29 Productos químicos orgánicos 395.741 454.318 14,80 30 Productos farmacéuticos 183.329 140.773 -23,21 31 Abonos 142.039 159.309 12,16 32 Tanino; materias colorantes; p 185.302 182.608 -1,45 33 Aceites esenciales; perfumería. 105.658 105.001 -0,62 34 Jabones; lubricantes; ceras 56.502 52.790 -6,57 35 Materias albuminoideas; colas 42.503 47.785 12,43 36 Pólvoras y explosivos 6.891 7.161 3,79 37 Productos fotográficos o cinematógrafos 3.359 1.871 -44,30 38 Otros productos químicos 407.983 449.297 10,13 39 Mat. Plásticas; sus manufacturas 1.179.231 1.266.294 7,38 40 Caucho y sus manufacturas 411.361 472.847 14,94

41 Pieles (excepto peletería.); cueros 270.211 262.857 -2,72 42 Manufacturas de cuero, marroquinería 189.965 203.885 7,33 43 Peletería y sus confecciones 1.261 1.112 -11,86 44 Madera y sus manufacturas 232.483 237.014 1,95 45 Corcho y sus manufacturas 2.185 2.205 0,91 46 Manufacturas de cestería 14.257 15.855 11,21 47 Pasta de madera; papel reciclado 42.037 37.560 -10,65 48 Papel, cartón; sus manufactura 417.479 443.482 6,23 49 Libros, publicaciones; artes gráficas 16.506 13.140 -20,39 50 Seda 1.225 1.230 0,45 51 Lana y pelo fino 5.852 4.032 -31,11 52 Algodón 91.118 92.280 1,27 53 Otras fibras textiles vegetales 14.090 13.093 -7,08

Page 20: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

20

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

Capítulos 2016

Miles de euros 2017

Miles de euros %var. 17/16

54 Filamentos sintéticos o artificiales 114.272 130.557 14,25 55 Fibras sintéticas, artificiales discontinuas 130.932 137.097 4,71 56 Fieltro, tela s/ tejer; cordel 51.627 58.335 12,99 57 Alfombras; revestimientos. Textiles s 27.447 33.368 21,57 58 Terciopelo; c/ bucles; tapicería 16.551 18.582 12,27 59 Tejidos técnicos, recubiertos 43.276 38.698 -10,58 60 Tejidos de punto 25.840 26.173 1,29 61 Prendas de vestir, de punto 167.221 209.425 25,24 62 Prendas de vestir, no de punto 118.095 122.589 3,81 63 Artíc. Textil-hogar; prendería 173.561 181.999 4,86 64 Calzado; sus partes 835.729 845.344 1,15

65 Artículos de sombrerería 12.565 13.177 4,87 66 Paraguas; sombrillas; bastones 9.831 10.916 11,03 67 Plumas y plumón preparados 5.615 7.097 26,39 68 Manufacturas de piedra, yeso 68.332 73.566 7,66 69 Productos cerámicos 122.025 142.346 16,65 70 Vidrio y sus manufacturas 229.589 240.701 4,84 71 Piedra, metales preciosos; joyería 26.571 26.000 -2,15 72 Fundición, hierro y acero 604.683 986.982 63,22 73 Manufacturas de fundición, hierro/acero 264.432 284.320 7,52 74 Cobre y sus manufacturas 32.241 38.542 19,51 75 Níquel y sus manufacturas 1.076 960 -10,75 76 Aluminio y sus manufacturas 244.923 340.820 39,15

78 Plomo y sus manufacturas 11.619 18.648 60,49 79 Cinc y sus manufacturas 5.579 6.690 19,93 80 Estaño y sus manufacturas 434 2.709 524,12 81 Otros metales comunes 3.982 3.158 -20,68 82 Herramientas y cuchillería metálica 54.907 60.005 9,28 83 Manufacturas diversas de metales 173.001 188.353 8,87 84 Máquinas y aparatos mecánicos 2.614.305 2.678.445 2,45 85 Aparatos y material eléctricos 1.319.794 1.400.283 6,10 86 Vehículos, material ferroviario 15.258 7.748 -49,22 87 Vehículos automóviles; tractor 4.113.719 4.456.248 8,33 88 Aeronaves; vehículos espaciales 245.984 249.611 1,47 89 Barcos y embarcaciones 29.271 22.958 -21,59

90 Aparatos ópticos, medida, médicos 588.318 599.294 1,87 91 Relojería 23.878 19.154 -19,78 92 Instrumentos musicales 6.170 4.715 -23,58 93 Armas y municiones; accesorios 3.446 1.313 -61,90 94 Muebles, sillas, lámparas 501.455 536.399 6,97 95 Juguetes, juegos, artículos deportivos 294.359 303.553 3,12 96 Manufacturas diversas 65.533 66.818 1,96 97 Objetos de arte; antigüedades 3.907 6.638 69,89 98 Conjunto industrial 5.366 4.910 -8,49 99 Conjunto de otros productos 9.930 9.926 -0,04

TOTAL IMPORTACIONES 23.884.729 26.027.718 8,97 Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad.

Page 21: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

21

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

Principales países clientes de la Comunidad Valenciana

Países 2016

Miles de euros 2017

Miles de euros %var. 17/16

Alemania 4.056.672 4.069.950 0,33 Francia 3.334.887 3.591.761 7,70 Reino Unido 2.925.031 2.569.606 -12,15 Italia 2.278.879 2.512.153 10,24 Estados Unidos 1.859.815 1.880.472 1,11 Portugal 1.191.384 1.170.051 -1,79 Países Bajos 814.208 839.355 3,09 Marruecos 609.361 651.733 6,95 Polonia 611.073 634.939 3,91 Bélgica 610.023 611.913 0,31 México 578.029 571.781 -1,08 China 488.851 531.648 8,75 Turquía 413.468 528.894 27,92 Argelia 606.076 503.173 -16,98 Suiza 363.728 412.061 13,29 Rusia 271.356 326.177 20,20 Arabia Saudí 340.336 319.964 -5,99 Suecia 339.414 314.820 -7,25 Austria 339.201 314.503 -7,28 Noruega 299.359 288.502 -3,63 Emiratos Árabes Unidos 285.607 281.836 -1,32 República Checa 277.239 280.229 1,08 Israel 198.446 224.093 12,92 Australia 232.781 220.114 -5,44 Dinamarca 203.979 200.966 -1,48 Irlanda 210.343 198.369 -5,69 Rumanía 161.066 186.823 15,99 Hungría 175.466 186.699 6,40 Grecia 189.633 185.731 -2,05 India 137.403 176.950 28,78 Brasil 154.777 174.312 12,62 Egipto 132.641 167.799 26,50 Canadá 149.808 163.375 9,06 Colombia 136.268 151.362 11,08 Sudáfrica 105.875 134.996 27,51 Chile 102.411 127.229 24,22 Líbano 117.877 123.114 4,44 Finlandia 120.948 120.261 -0,57 Jordania 137.459 118.672 -13,67 Corea del Sur (Rep. De Corea) 116.226 116.071 -0,13 Hong Kong 104.212 104.097 -0,11 Túnez 102.414 98.612 -3,71 Cuba 93.363 97.820 4,77 República Dominicana 87.019 93.030 6,91 Argentina 88.969 92.494 3,96 Japón 91.976 87.846 -4,49 Eslovenia 56.055 81.785 45,90 Vietnam 62.651 80.962 29,21 Ucrania 67.857 72.121 6,28 Perú 63.547 66.963 5,38

Page 22: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

22

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

Principales países proveedores de la Comunidad Valenciana

Países 2016

Miles de euros

2017 Miles de

euros %var. 17/16

China 2.724.244 3.039.684 11,58 Alemania 2.493.627 2.559.327 2,63 Francia 2.064.386 2.290.665 10,96 Italia 1.775.181 1.934.335 8,96 Reino Unido 1.467.008 1.582.829 7,90 Estados Unidos 1.307.602 1.303.789 -0,29 Portugal 716.880 1.043.550 45,57 Turquía 989.092 950.305 -3,92 Países Bajos 662.608 684.336 3,28 India 466.538 606.732 30,05 Bélgica 508.203 528.724 4,04 Japón 452.190 526.926 16,53 República Checa 366.106 431.951 17,99 Marruecos 404.605 415.960 2,81 Polonia 403.136 377.502 -6,36 Indonesia 278.805 348.426 24,97 Brasil 271.469 344.380 26,86 Sudáfrica 283.424 339.024 19,62 Rusia 219.971 332.694 51,24 Eslovaquia 283.093 327.254 15,60 Nigeria 268.612 312.439 16,32 México 328.427 305.935 -6,85 Kazajistán 295.937 303.129 2,43 Canadá 260.783 284.927 9,26 Ucrania 190.406 271.775 42,73 Azerbaiján 216.455 239.783 10,78 Corea del Sur (Rep. De Corea) 232.982 233.452 0,20 Rumanía 222.265 215.718 -2,95 Austria 199.966 208.705 4,37 Vietnam 181.418 200.592 10,57 Egipto 85.669 173.367 102,37 Perú 92.729 170.193 83,54 Hungría 174.850 151.553 -13,32 Países y territorios no determinados 78.267 133.554 70,64 Argelia 270.268 121.865 -54,91 Dinamarca 108.632 117.984 8,61 Suecia 100.460 117.452 16,91 Tailandia 109.435 116.303 6,28 Finlandia 96.065 113.084 17,72 Malasia 61.798 105.470 70,67 Taiwán 94.024 103.593 10,18 Angola 57.141 103.141 80,52 Pakistán 87.743 100.223 14,22 Chile 76.699 89.310 16,44 Noruega 83.190 76.975 -7,47 Argentina 88.677 75.093 -15,32 Australia 75.184 73.082 -2,80 Bangladesh 52.277 72.577 38,83 Israel 90.270 66.661 -26,15 Bulgaria 43.062 64.157 48,99 Costa de Marfil 130.837 58.122 -55,58

Page 23: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

23

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

Principales productos exportados y países destinos. Comunidad Valenciana. 2017

PRODUCTOS Y PARTIDAS Miles euros % var. 2017/16.

87.03 Coches turismo y vehículos p/personas 6.487.582 -0,74

Alemania 1.482.376 -2,21

Reino Unido 1.170.617 -13,05

Italia 775.893 15,59

Francia 503.680 22,65

Estados Unidos 458.668 -18,09

Polonia 169.964 0,20

69.07 Placas y baldosas, de cerámica 2.576.069 4,23

Francia 270.411 8,45

Estados Unidos 225.513 23,72

Reino Unido 165.152 2,48

Arabia Saudí 115.534 -19,37

Israel 101.135 4,95

Italia 100.877 14,73

08.05 Agrios (cítricos) frescos o secos 2.132.202 -0,32

Alemania 570.934 -2,33

Francia 434.581 -6,15

Reino Unido 210.277 4,39

Países Bajos 144.346 -9,60

Italia 123.792 -56,52

Polonia 103.214 4,20

64.03 Calzado con suela de caucho, plástico 810.465 -1,11

Estados Unidos 130.801 4,80

Francia 122.581 -9,84

Alemania 97.946 10,23

Italia 75.313 8,76

Reino Unido 63.904 -9,95

China 31.302 22,83

87.04 Vehículos para transporte de mercancías 634.389 17,61

Reino Un ido 212.462 66,29

Italia 58.032 5,70

Alemania 51.958 -10,90

Suecia 48.309 15,14

Francia 41.223 36,99

Noruega 37.368 2,67

87.08 Partes y acc. de vehículos automóviles 599.881 3,79

Alemania 166.631 9,74

Rusia 63.014 53,11

Reino Unido 61.413 -3,29

Francia 49.804 23,85

Turquía 47.613 -23,59

Estados Unidos 28.843 -1,95

27.10 Aceites de petróleo (exc. aceites crudos) 347.702 28,25

Gibraltar 48.726 -19,53

Francia 44.130 497,41

Emiratos Árabes Unidos 41.807 -12,38

Page 24: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

24

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

PRODUCTOS Y PARTIDAS Miles euros % var. 2017/16.

Jordania 33.643 -27,50

Países y territorios no determinados 30.991 11,61

Marruecos 29.815 11,69

84.07 Motores de explosión 342.801 -41,88

Estados Unidos 145.664 47,45

México 117.755 -23,60

Alemania 58.337 7,87

Reino Unido 14.412 -94,80

Taiwán 4.137 260,64

Rusia 1.653 11,72

94.03 Los demás muebles y sus partes 315.286 3,95

Francia 89.877 4,49

Reino Unido 22.580 16,17

Estados Unidos 22.079 -3,73

Portugal 15.499 15,90

Alemania 15.228 -3,72

Italia 14.736 26,18

08.10 Las demás frutas y otros frutos secos 270.370 0,25

Alemania 89.728 2,43

Italia 36.728 -5,51

Francia 28.495 -9,06

Polonia 15.166 -4,33

República Checa 9.572 -23,36

Países Bajos 8.902 10,45

38.08 Insecticidas, raticidas 235.619 19,30

Francia 53.639 14,12

Portugal 28.583 12,77

Grecia 21.966 7,16

Marruecos 14.715 16,71

Italia 14.174 5,97

Argelia 12.752 46,25

07.09 Las demás hortalizas, frescas 224.532 3,91

Alemania 84.000 18,24

Francia 52.020 -4,79

Suiza 22.897 5,63

Reino Unido 10.934 -12,16

Noruega 7.276 -0,40

Polonia 6.661 -24,53

38.26 Biodiesel y sus mezclas 224.384 179,45

Italia 147.387 102,46

Países Bajos 36.855 -

Francia 36.581 637,24

Bélgica 3.524 -

Portugal 16,55 -59,55

Eslovaquia 14,22 -

Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad.

Page 25: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

25

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

Principales productos importados y países proveedores. Comunidad Valenciana. 2017

PRODUCTOS Y PARTIDAS Miles euros % var. 2017/16

87.03 Automóviles de turismo y demás 2.199.747 14,69

Reino Unido 787.504 -1,61

Turquía 415.229 80,27

Japón 391.901 22,99

Francia 202.830 40,17

Alemania 175.184 -7,56

India 84.890 -12,63

87.08 Partes y accesorios de vehículos 1.801.594 -0,98

Alemania 431.563 -9,15

Eslovaquia 269.715 7,42

Francia 211.498 10,01

Estados Unidos 131.605 -7,28

Polonia 113.236 -0,98

Portugal 111.653 -2,81

27.09 Aceites crudos de petróleo 1.217.415 4,87

Kazajstán 294.995 1,35

Azerbaiyán 239.774 10,77

Brasil 206.701 39,57

Nigeria 200.498 92,30

Rusia 107.995 130,79

Angola 102.864 178,88

84.08 Motores de émbolo (pistón) 532.212 17,13

Francia 308.608 -3,40

Reino Unido 221.796 67,43

Alemania 746 -4,76

Suecia 324 4,22

Estados Unidos 203 -48,67

China 97 -18,43

27.10 Aceites de petróleo o de minería 524.568 66,53

Rusia 182.905 31,89

Estados Unidos 101.710 498,40

Países y territorios no determinados 63.676 888,94

Canadá 61.164 10.795.569,61

Portugal 39.780 -44,72

India 17.463 1.617,94

08.02 Frutos de cáscara frescos o secos 403.016 -25,34

Estados Unidos 315.019 -29,90

Australia 22.720 -17,70

Irán 18.593 -24,30

Alemania 10.009 -2,76

Chile 7.399 107,40

Turquía 7.082 87,77

03.07 Moluscos, incluso pelados 357.939 26,58

Marruecos 108.813 11,65

India 91.023 28,68

Mauritania 36.621 44,44

Perú 31.753 37,25

Page 26: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

26

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

PRODUCTOS Y PARTIDAS Miles euros % var. 2017/16

China 27.588 50,93

Italia 11.482 -5,63

27.11 Gas de petróleo e hidrocarburos 330.817 -19,76

Perú 91.528 377,50

Nigeria 65.913 -39,90

Argelia 61.638 -73,27

Estados Unidos 59.720 20.904.363,62

Qatar 51.928 71,93

Corea del Sur (Rep. De Corea) 46 51,53

72.25 Productos laminados acero/hierro sin alear 302.935 61,13

Francia 226.255 69,09

Austria 36.551 30,76

Finlandia 17.893 1.872,78

Alemania 11.983 -35,93

Bélgica 5.759 100

Reino Unido 1.816 1.956,38

38.08 Insecticidas, raticidas 300.379 2,24

Alemania 128.353 14,62

Francia 54.737 -5,32

Portugal 26.946 -16,11

Bélgica 16.636 50,06

Italia 13.690 -4,98

Países Bajos 12.322 -26,76

64.03 Calzado con suela de caucho 289.194 -7,34

China 61.395 10,33

Portugal 41.704 -31,88

India 37.869 -11,44

Marruecos 31.118 5,75

Vietnam 30.975 -25,94

Albania 14.270 -7,19

15.11 Aceite de palma y sus fracciones 279.393 39,93

Indonesia 213.712 20,75

Malasia 61.570 214

Países Bajos 2.421 36,82

Reino Unido 1.380 5,78

Portugal 251 -

Alemania 57 -

40.11 Neumáticos nuevos de caucho 255.063 14,86

China 50.040 17,08

Alemania 46.557 11,44

Tailandia 21.812 -14,32

Corea del Sur 20.535 31,52

Países Bajos 18.618 -22,23

Polonia 15.475 25,04

Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad.

Page 27: EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2017 · El descenso de las ventas de productos agroalimentarios (con la salvedad de fruta fresca). Continua el retroceso de las ventas

27

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD

VALENCIANA 2017_

COMERCIO EXTERIOR POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. 2017

Exportaciones Importaciones

Miles € %17/16 Miles € %17/16

Total nacional 277.125.736 8,09 301.870.069 10,26

Andalucía 30.913.331 15,25 29.196.650 20,24

Aragón 12.019.842 10,32 10.874.788 4,49

Asturias 4.175.620 18,94 4.145.009 34,25

Islas Baleares 1.853.589 58,81 1.775.550 25,27

Canarias 2.533.513 22,88 4.301.046 26,80

Cantabria 2.319.220 -1,11 1.951.848 8,82

Castilla y León 15.597.578 -4,48 13.397.601 5,46

Castilla- La Mancha 7.056.059 9,80 8.432.219 12,91

Cataluña 70.828.723 8,73 84.321.662 8,62

Comunidad Valenciana 29.370.982 2,46 26.027.718 8,97

Extremadura 1.918.960 13,60 1.205.615 11,92

Galicia 21.676.259 8,48 17.140.823 10,53

Madrid 30.510.255 6,09 60.884.584 4,32

Murcia 10.456.737 15,85 9.667.558 20,47

Navarra 8.073.716 -4,31 4.432.783 -2,41

País Vasco 23.860.371 10,39 18.640.833 19,62

La Rioja 1.848.183 8,43 1.361.174 9,28

Ceuta 20.768 571,52 305.123 -2,97

Melilla 49.672 2,83 238.089 -18,52

No determinado 2.042.354 15,88 3.569.394 29,15

Fuente: Ministerio de economía y Competitividad.