el comandante dino

11
1.- PERCEPCIÓN Y ATRIBUCIÓN 1.1.-¿Que factores considera usted que han influido para que él se sienta tan preocupado? (Factores de la percepción: situacionales, del objetivo y del perceptor) Factores del perceptor a) Intereses, Dino tiene por consigna sacar adelante a la empresa, tener más clientes, ya que a mediano plazo lo que ellos quieren es generar utilidades. b) Motivación, el haber captado clientes potenciales genera que Dino ponga mas esfuerzo en la empresa y dedique más tiempo a la labor de venta. c) Expectativa, si logran satisfacer los requerimientos actuales de sus clientes potenciales podrían realizar la venta del diseño y tal vez poder ser recomendados por estos. d) Actitud, consideramos que la actitud de Dino es positiva, ya que a pesar de estar metidos en los conflictos del entorno laboral, siempre trata de mantener el equilibrio y poner las cosas en orden, además de buscar la unión del grupo. Dejando en claro que la labor de todos es igual de importante. Factores Situacionales

Upload: rosa-gutierrez

Post on 13-Aug-2015

74 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El Comandante DINO

1.- PERCEPCIÓN Y ATRIBUCIÓN

1.1.-¿Que factores considera usted que han influido para que él se sienta tan

preocupado? (Factores de la percepción: situacionales, del objetivo y del

perceptor)

Factores del perceptor

a) Intereses, Dino tiene por consigna sacar adelante a la empresa, tener más

clientes, ya que a mediano plazo lo que ellos quieren es generar utilidades.

b) Motivación, el haber captado clientes potenciales genera que Dino ponga

mas esfuerzo en la empresa y dedique más tiempo a la labor de venta.

c) Expectativa, si logran satisfacer los requerimientos actuales de sus clientes

potenciales podrían realizar la venta del diseño y tal vez poder ser

recomendados por estos.

d) Actitud, consideramos que la actitud de Dino es positiva, ya que a pesar de

estar metidos en los conflictos del entorno laboral, siempre trata de

mantener el equilibrio y poner las cosas en orden, además de buscar la

unión del grupo. Dejando en claro que la labor de todos es igual de

importante.

Factores Situacionales

El problema empieza en el contexto laboral, cuando Dino ejerce presión sobre sus

compañeros con el fin de que ellos inviertan más tiempo en la empresa. En

respuesta a ello, muestran su disconformidad quejándose de la falta de tiempo y el

descuido de sus familias. Posteriormente, esto afecta al contexto social ya que son

amigos del colegio secundario.

Page 2: El Comandante DINO

Factores del Objetivo

a) Proximidad, afecta el nivel de amistad para el rendimiento y compromiso

hacia la empresa.

b) Novedad, es una experiencia nueva para ellos el pasar de ser amigos a ser

socios.

1.2.- ¿Qué sesgos de percepción identifica en el caso?

Identificamos dos sesgos de percepción y son:

a) Defensa perceptual, los compañeros de Dino empiezan a ver en él

actitudes autoritarias hacia ellos, las cuales son interpretadas como

amenazadoras, por ello reaccionan de esa forma.

b) Expectativa, Dino como es una persona motivada, organizada y

perseverante, asume que sus compañeros tienen el mismo perfil, pero se

da cuenta de que ellos no están tan comprometidos como él.

1.3.- ¿A qué atribuye Dino que sus amigos no cumplan como el esperaría?

¿Puede ser atribuido a factores externos e internos?

Podemos decir, que el problema se genera por un factor externo, ya que los

socios no se han comportado de la misma manera, a ellos les ha afectado el

carácter autoritario de Dino, lo cual les hace percibir como que Dino se considere

el único jefe y que ellos no tienen protagonismo. A continuación, presentamos el

análisis realizado de acuerdo a la distintividad, consenso y consistencia:

Distintiva

¿El equipo se comporta igual en todas partes?

No. Por ello, el comportamiento es de alta distintividad y la causalidad es externa.

Page 3: El Comandante DINO

Consenso

¿Los socios se comportan de la misma forma que Dino en esa situación?

No. Por ende, el comportamiento es de bajo consenso y la causalidad es interna.

Consistencia

¿El equipo se comporta de la misma forma a lo largo del tiempo?

No. Por lo cual, el comportamiento tiene baja consistencia y la causalidad es

externa.

2.- PERSONALIDAD

2.1.- Identifique y describa los cinco grandes factores de la personalidad del

comandante Dino Hurtado. ¿Cuál de ellos considera que destaca en el

personaje analizado? ¿La influencia en el contexto laboral es positiva o

negativa?

Consideramos, que destaca la personalidad meticulosa, ya que tiende a ser una

persona responsable, organizada, confiable y persistente. Debido a que, la

influencia es positiva ayuda a impulsar el desarrollo del negocio.

2.2.- Perfile la personalidad del Comandante Dino, en relación a las cinco

dimensiones de la personalidad estudiadas: Emocionalidad - Sociabilidad -

Aprendizaje - Control - Tensión. Sustente con datos del caso.

A spectos Biológicos

a) La emocionalidad, porque es una persona que responde mejor a las

presiones del ambiente. Como ejemplo tenemos, que Dino es una persona

establemente emocional y lo demostró manejando el conflicto que se

presentó entre los socios, de una manera calmada.

Page 4: El Comandante DINO

b) La sociabilidad, porque de acuerdo al análisis Dino es una persona

extrovertida, ya que tiene un perfil comercial que lo orienta a

interrelacionarse. De acuerdo a la teoría, son dominantes y de mentalidad

objetiva, lo cual coincide con su manera de ser.

Aspectos Sociales

a) Aprendizaje, el tipo de aprendizaje según el análisis realizado es de tipo

acomodador, porque hace las cosas de la empresa en el tema comercial y

administrativo, lo cual lo mantiene activo y de acuerdo a la lectura en el

momento que se desata el conflicto, él propone a sus socios arriesgarse a

dejar sus trabajos para dedicarse 100% a la empresa.

b) Control, consideramos que el tipo de control es un locus interno, debido a

que él tiene bien en claro que la empresa saldrá adelante de acuerdo a sus

propios esfuerzos y sabe muy bien que no depende de una influencia

externa. Por este motivo, ejerce presión sobre sus socios para que

perfeccionen los diseños y de esta manera cerrar el negocio con los

clientes.

c) Tensión, Dino al final de todo el conflicto presentado resulta con Distrés.

Por este motivo, opta por comunicar a sus socios que se retira de la

empresa; es decir, que da un paso al costado para que ellos continúen si lo

desean pero se llevará la idea del negocio.

Finalmente, podemos decir que su personalidad es tipo A, por lo que dedica todo

su tiempo a la empresa, se impacienta al ver que sus socios no van a su mismo

ritmo y aun así quieren obtener mayor remuneración.

Page 5: El Comandante DINO

2.3.- Identifique y explique el atributo de personalidad que más influye en el

comportamiento del comandante Dino y su amigo Roberto. Refiérase

además del impacto para con el grupo de amigos.

El atributo de personalidad que caracteriza al comandante Dino es el de

autoestima, ya que es una persona muy persistente y organizada al planear sus

metas.

En Roberto podemos identificar el atributo de maquiavelismo, porque mantiene

su distancia emocional, toma sus decisiones de manera práctica, para él el fin

justifica los medios, no sigue las cosas al pie de la letra y puede improvisar si la

situación lo requiere.

Tanto Dino como Roberto son creativos, tienen muchas ganas de lograr el éxito, lo

que le mortificaba a Dino es la falta de interés de todos frente al negocio, se

preocupaban únicamente del diseño del juguete, pero restaban importancia a la

parte de distribución, administración del negocio y las ventas. Eso es lo que a Dino

les disgustaba por ser una persona muy vehemente en lo que hacía y se proponía,

al ver que el grupo estaba desunido, optó por separarse para continuar con sus

ideas solo acoplándose a otro grupo que si muestre interés en sus ideas o

proyectos encaminados al negocio.

3.- ACTITUDES

3.1.- Explique la actitud del comandante Dino frente a sus amigos, ante la

negativa de hacer lo que el deseaba. Sustente cada uno de los componentes

de la actitud.

a) En lo afectivo, nos damos cuenta que todo el problema ha provocado que él

tenga sentimientos encontrados, ansiedad, impaciencia, desilusión, siente

que su puesto no es valorado.

Page 6: El Comandante DINO

b) En la parte cognitiva, Dino opina que mientras no se venda nada, no se

puede reclamar nada de dinero, aparte él también aclara que las ventas y la

administración son tan importantes como la tecnología e ingeniería.

También piensa que si sus compañeros no tienen tiempo para dedicarle a

la empresa entonces deberían arriesgarse renunciando a su actual trabajo

para dedicarse 100% a su empresa.

c) En lo conductual, a pesar que Dino ha recibido críticas y reclamos intentó

mantener unido al grupo. Pero al final ante tanta insistencia y reclamos de

sus socios, Dino amenazó con retirarse de la empresa y llevarse el proyecto

consigo para trabajarlo con personas que cuenten con mayor disposición.

3.2.- Identifique escenarios en los que se evidencie la satisfacción y la

insatisfacción laboral. Compárelos y susténtelos con el marco conceptual

del tema, considerando los factores que explican teóricamente la

satisfacción en el trabajo.

En el trabajo

Dino logró formar la empresa y está conforme con los avances del negocio, ya que

está captando nuevos clientes. Por el contrario, sus compañeros no demostraban

el mismo interés en el trabajo, debido a que al recibir mas tareas no las cumplían,

ni las desarrollaban, lo cual generaba disconformidad en Dino.

Pagos

Los compañeros de Dino estaban insatisfechos con el porcentaje equitativo que

acordaron inicialmente, ya que ellos creían que hacían mas trabajo que Dino. Por

otro lado, Dino no se preocupaba por el ingreso monetario, debido a que hasta el

momento no se había vendido nada. Sin embargo, Dino deja en claro que el

trabajo de todos es igual de importante, y por lo tanto se tienen que ganar en

partes iguales.

Page 7: El Comandante DINO

Ascensos y supervisión

En el tema de ascensos y supervisión, los compañeros de Dino, nunca estuvieron

de acuerdo con que él asumiera la jefatura de la empresa. En cambio, Dino sí se

sentía satisfecho, manejando esa posición laboral sin la necesidad que alguien se

lo imponga.

Compañeros

Dino se sentía satisfecho de haber formado la empresa con los compañeros de

colegio, sin embargo con el tiempo, Dino se dio cuenta que ninguno de sus amigos

rindió laboralmente como el esperaba.

En general

La satisfacción de Dino está basada en que logró convertir una relación amical en

una sociedad empresarial. En contraste, la insatisfacción es que no todos rindieron

como se esperaba, por lo tanto la empresa no funcionó y terminaron peleados.

3.3.- Encuentre un ejemplo de disonancia cognoscitiva en el caso. Explique

como el personaje, reduce la disonancia cognitiva.

- En primer lugar, Dino se sentía satisfecho porque logró crear la empresa, tenían

clientes potenciales que podrían comprar los diseños y contaban con buenas

ideas para el proyecto.

- En segundo lugar, Dino piensa que el negocio es bueno y si logran modificar el

diseño de acuerdo a los requerimientos del cliente lograrán venderlo. En cambio,

los compañeros de Dino encargados de la parte del diseño y modificación del

proyecto no estaban comprometidos con la empresa, consideraban que el cliente

debía aceptar el diseño tal cual lo habían creado, sin importar los cambios que

solicitó. Consideramos, que era una manera de responder y protegerse porque no

les alcanzaba el tiempo, debido a que daban mayor prioridad a su otro empleo.

Page 8: El Comandante DINO

- En tercer lugar, Dino reduce la disonancia de acuerdo a los tres factores:

a) Importancia, Dino indica a sus compañeros la importancia de mantenerse

firmes y darle la prioridad a la empresa que acababan de crear, en lugar de

su actual trabajo.

b) Influencia, Dino trata de controlar el problema, pero se da cuenta que es

muy difícil, ya que sus compañeros le ponen muchas objeciones, con lo

cual demuestran la falta de compromiso e intentan justificar el

incumplimiento que están demostrando.

c) Recompensa, rescata la experiencia de haber creado el negocio y haber

hecho una sociedad con amigos. Así como, contar con los contactos de los

clientes y la idea del negocio que podría utilizar si creara otra empresa.