el colegio de san luis, a.c. - colsan.edu.mx · de los recursos, recibidos al mes ... prestaciones...

20

Upload: vuongduong

Post on 22-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL COLEGIO DE SAN LUIS, A.C.

DEL 1 DE JULIO AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012

TABLA DE CONTENIDO

13.11.1 Presentación . ..................................................................................... 3

13.11.2 Marco jurídico de actuación ................................................................ 3

13.11.3 Actualizaciones de las acciones y los resultados relevantes obtenidos

durante el periodo comprendido del 1 de julio al 30 de noviembre de

2012 ..……………………………………………………………….……...4

13.11.4 Aspectos financieros y presupuestarios ............................................. 6

13.11.5 Recursos humanos ............................................................................ 9

13.11.6 Recursos materiales ......................................................................... 10

13.11.7 Programa especial de mejora de la gestión 2008-2012 ................... 14

13.11.8 Programa nacional de rendición de cuentas, transparencia y combate

a la corrupción 2008-2012. ............................................................... 15

13.11.9 Ley federal de transparencia y acceso a la información pública

gubernamental ................................................................................ 16

13.11.10 Observaciones de auditorías de las instancias de fiscalización en

proceso de atención ........................................................................ 16

13.11.11 Procesos de desincorporación ......................................................... 17

13.11.12 Bases o convenios de desempeño y convenios de administración por

resultados ........................................................................................ 17

13.11.13 Otros aspectos relevantes relativos a la gestión administrativa ....... 17

13.11.14 Acciones y compromisos relevantes en proceso de atención .......... 17

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 3 de 20

13.11.1 Presentación

El Colegio de San Luis, A.C., es un Centro Público de Investigación bajo la coordinación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y es considerada como entidad de la Administración Pública Federal. En cumplimiento con lo establecido en el Acuerdo Presidencial para la Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006-2012 (DOF 19-12-11), así como en los Lineamientos para la formulación del Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal 2006-2012 (DOF 18-01-12), presenta en esta ocasión su Informe de Rendición de Cuentas, Tercera Etapa, que contiene los resultados programados y alcanzados en el periodo comprendido del de julio al 30 de noviembre de 2012. El informe contiene los apartados siguientes:

• Marco Legal

La información reportada en la 1ª y la 2ª etapa se mantiene vigente para esta 3ª etapa.

• Descripción de los servicios y funciones

La información reportada de la 1ª y la 2ª etapa se mantiene vigente para esta 3ª etapa.

• Objetivos Institucionales y su vinculación con el P lan Nacional de Desarrollo 2007-2012

La información reportada de la 1ª y la 2ª etapa se mantiene vigente para esta 3ª etapa. 13.11.2 Marco jurídico de actuación CÓDIGOS:

• Código de Conducta Aprobado por el Comité de Ética de El Colegio de San Luis, A.C. el 20 de junio de 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 4 de 20

13.11.3 Las acciones y los resultados relevantes ob tenidos durante el periodo comprendido del 1 de julio al 30 de noviembre de 2012

El Colegio de San Luis, A.C. continuó realizando diversas actividades relevantes que le permitieron obtener resultados a través de eventos académicos y la producción y difusión editorial.

EVENTOS FECHA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN

Julio / 4-6 / 2012 Seminario Seminario Internacional Paisajes Culturales y Patrimonio

Agosto / 23-24 / 2012

Seminario permanente del Programa de Antropología

Conferencia y presentaciones editoriales

Septiembre / 03 / 2012

Entrega de proyecto Base de datos, índice onomástico y archivo digital al Ayuntamiento de Salinas, S.L.P. Conclusión de la 1a Etapa de Digitalización

Septiembre / 18 / 2012 Presentación editorial Libro Facciones Políticas de Jenaro Reynoso

Jaime

Octubre / 04 / 2012 Conferencia El escenario económico y político de México de Jesús Silva-Herzog Flores

Octubre 22/26 Conferencias de divulgación de ciencia y tecnología

19° Semana de ciencia y tecnología

PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN EDITORIAL PUBLICACIONES (JULIO -SEPTIEMBRE, 2012) PARTICIPACIÓN EN FERIAS

(JULIO-AGOSTO, 2012) AUTOR TÍTULO

Congreso Centroamericano de Historia en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Julio César Contreras

Organización de Partidos Políticos

Germán Santacruz

La cuenca hidrográfica como espacio para la gestión de los recursos hídricos superficiales: El caso del río Valles Huasteca, México.

Antonio Cajero Intimidades los géneros literarios

Moisés Gámez y Javier Siller (cords.)

La fiscalidad en la construcción del Estado nacional. Guanajuato, San Luis Potosí y Tamaulipas, 1824-1910

Feria de ciencias sociales en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, en la Ciudad de México

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 5 de 20

PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN EDITORIAL

La revista de El Colegio de San Luis # 3

PUBLICACIONES (PROYECCIÓN NOVIEMBRE, 2012) PARTICIPACIÓN EN FERIAS

(SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE, 2012) AUTOR TÍTULO

Lilia Solórzano Anagnórisis Feria del libro Politécnico de SLP Tomás Calvillo Tabing Dagat. Junto al mar

Feria del Libro del INAH de la Ciudad de México

Juan Escobedo La primera biblioteca de SLP Arturo Gutiérrez del Ángel (coord.)

Hilando al norte

La revista de El Colegio de San Luis # 4

Feria Infantil y Juvenil de SLP Hira de Gortari (coord.)

CD ROM Elementos de construcción de un territorio, Representaciones cartográficas de SLP

José Rangel y Hortensia Camacho (coords.)

CD ROM De haciendas a ejidos. Cambios en la propiedad agraria En San Luis Potosí. 1890 - 1940

Feria Internacional del Libro de Guadalajara

En Agosto de 2012 ingresaron un total de 22 alumnos al Doctorado en Ciencias Sociales. Promoción 2012-2015.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 6 de 20

13.11.4 Aspectos financieros y presupuestarios

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 7 de 20

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 8 de 20

• Avances en los programas sustantivos

Del total de ingresos presupuestales para el ejercicio 2012, al mes de agosto se ha obtenido el 82% del presupuesto modificado. De los recursos, recibidos al mes de agosto, los ingresos por transferencias y subsidios representan el 78% y los recursos propios el 22%. Por lo que corresponde al estimado de cierre al mes de noviembre se espera recibir el 106% del presupuesto modificado, lo anterior por considerar que los ingresos propios superen con mucho el presupuesto modificado derivado de una mayor captación proveniente de la celebración de diversos convenios y apoyos producto de las convocatorias, principalmente de los Fondos CONACYT. De los recursos, estimados a recibir al mes de noviembre, los ingresos por transferencias y subsidios representan el 82% y los recursos propios el 18%. En cuanto a los egresos al mes de agosto, en el gasto corriente se ha ejercido el 61% del presupuesto anual modificado. A nivel de capitulo de gasto, servicios

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 9 de 20

personales ha ejercido el 61%; materiales y suministros el 38%, servicios generales el 69% y otras erogaciones el 65%. En cuanto a gasto de capital se ha ejercido el 30% del presupuesto, estando comprometido el total del presupuesto en este rubro una vez efectuada la adjudicación después de la licitación pública. En relación con las cifras estimadas al cierre del mes de noviembre el gasto corriente se estima tener ejercido el 83%, siendo a nivel de capitulo de gasto lo siguiente: servicios personales 85%; materiales y suministros 56%, servicios generales 83% y otras erogaciones el 83%. Las diferencias se pagarán en el mes de diciembre como son las dos quincenas de diciembre, prima vacacional, aguinaldo de fin de año, prestaciones y estímulos; compra de libros en la Feria del libro de Guadalajara, pago de servicios básicos, vigilancia, publicaciones, becas comprometidas etc. Por lo que corresponde al gasto de inversión se espera tener erogado el total de la obra pública. El avance en programas sustantivos al mes de noviembre, es el siguiente: las actividades de apoyo a la función pública y buen gobierno representan el 1%; los servicios administrativos el 6%; la generación de conocimiento científico para el bienestar de la población y difusión de sus resultados el 89% y la formación de recursos humanos en centros públicos de investigación el 4%. 13.11.5 Recursos Humanos

En relación a la Estructura Básica y no Básica esta no presentó cambios con respecto a la Primera y Segunda Etapa del Informe de Rendición de Cuentas. En el segundo semestre del año se concluyó el proceso de revisión y actualización del Manual General de Organización quedando pendiente únicamente su envío a la Dirección Adjunta de Asuntos Jurídicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para su validación. En cuanto al proceso de revisión y actualización Reglamento Interior de Trabajo, se tiene previsto concluirlos durante el 2° Semestre del año. En materia de relaciones laborales y respecto a los juicios laborales instaurados en contra de la institución, es importante mencionar que éstos se encuentran en proceso en los tribunales laborales. Sobre el particular, se informa que como parte del proceso, el pasado 10 de septiembre se celebró la audiencia de desahogo de pruebas por parte de los testigos y de las personas citadas para absolver posiciones en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de San Luis

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 10 de 20

Potosí. Como resultado de ésta audiencia se considera que el avance en esta etapa - desahogo de pruebas- es parcial ya que se encuentran pendientes las declaraciones de otros testigos y personas. Por otra parte y en este mismo tema, con fecha 19 de septiembre de 2012 la Junta de Conciliación y Arbitraje se declaró incompetente para seguir conociendo el litigio establecido en el expediente 8333/2011/10 y ordeno trasladar el caso a la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje para Asuntos de las Universidades e Instituciones Autónomas por Ley; autoridad a quien estima competente para que conozca de este asunto. A la fecha continua el proceso sujeto a los plazos establecidos por las autoridades laborales.

13.11.6 Recursos materiales

En el mes de agosto se inicio la Sexta Fase de Ampliación de Programas de Posgrado y Consolidación de Cuerpos Académicos, con la cual se continúa con los trabajos de obra pública que requiere la institución.

Al mes de agosto de 2012, los bienes muebles e inmuebles del COLSAN registraron los siguientes valores.

Fuente: Estados Financieros al 31 de agosto de 2012.

Bienes muebles e inmuebles del COLSAN a agosto de 2012 (montos originales de la inversión).

Concepto Valor según Estados Financieros

Número de unidades según inventario.

Bienes muebles

Mobiliario y Equipo de Oficina 5,146,368.93 2,780

Equipo Educacional y Recreativo 1,149,135.68 133

Bienes Artísticos y Culturales 44,295.90 9

Maquinaria y Equipo Agropecuario Industrial y Telecomunicaciones 2,060,147.50 108

Bienes Informáticos 13,595,593.12 1193

Vehículos y Equipo de Transporte 1,646,207.36 8

Bienes inmuebles

Edificio y construcciones en proceso 72,635,327.97 8

Terrenos 35,798,779.43 3

Suma de bienes muebles e inmuebles 132,075,855.89 4,242.00

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 11 de 20

Bienes tecnológicos Al mes de agosto de 2012, los recursos tecnológicos con los que la institución cuenta son los siguientes:

Adquisiciones

Equipo Inventario

2006

2012 Final

Computadoras personales 159 179

Lap-Top 17 25

Servidores 8 12

Servidores Pc 4 0

Impresoras laser 22 63

Impresoras de Inyección 7 6

Impresoras de Matriz 3 1

Impresoras de etiquetas 1 1

Impresoras de tarjetas 0 1

Plotter 1 1

Videoproyectores 11 20

Equipo de seguridad 1 1

Multifuncional de cama ancha (Plotter y Digitalizador)

0 1

Switch 14 15

Equipo de ruteo 2 2

Equipo de videoconferencia 1 2

Kit Multimedia 30 0

Scaner (tamaño oficio) 3 6

Scaner Planetario 0 2

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 12 de 20

Adquisiciones

Equipo Inventario

2006

2012 Final

Multifuncional de alto desempeño (impresora digitalizador Copiadora)

0 3

Multifuncional de mediano desempeño (impresora digitalizador Copiadora)

2

Antenas access point 8 14

Extensiones telefónicas 93 211

Fax 7 2

Telefonía IP 3 15

Buzones de Voz 48 98

Líneas Telefónicas 11 13

Tramos de fibra 3 6

Pantallas eléctricas 9 9

Software Las licencias con las que la institución cuenta al mes de agosto, son las siguientes.

NUMERO DE LICENCIAS

SOFTWARE 2012

Enrollment for Education Solutions 110

Adobe Creative Suite 8

licencia del print manager 1

ArcInfo 1

ArcView 2

AtlasT 1

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 13 de 20

NUMERO DE LICENCIAS

SOFTWARE 2012

Licencia de antivirus Kaspersky para usuarios y servidores 250

Licencia de Fortigate para seguridad perimetral 1

Mikrotik

GFI mail essentials anti-spam 1

Reference manager 12.0 1

Acrobat profesional 10.0 10

Tress (sistema de nomina) 1

FRX-report 1

Control de activos (SAF) 3

Alephino (biblioteca) 10

1 Genopro

1 Adobe Cold Fusion 1

SPSS

Evaluacion 360

Sistema de Información Gerencial SIG / CONAC 1

Office para MAC 10

Antivirus Kaspersky para MAC 10

Skype Premium 10

Teamviewer Business Edition 10

Microsoft Lync 110 Es importante mencionar que en lo que resta del año no habrá renovaciones o nuevas suscripciones. El servicio de Internet se proporciona a través de los enlaces primario, se cuenta con los servicios de Internet I y II para la atención de los requerimientos institucionales; el servicio de Internet abierto está referido a través de un enlace

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 14 de 20

secundario. Al mes de agosto de 2012, El Colegio de San Luis amplió el ancho de banda de sus enlaces primario y secundario para quedar como sigue:

Descripción 2006 2012

1er. semestre

Enlace Primario 2 MB 10 MB

Enlace Secundario 1 MB 10 MB

13.11.7 Programa Especial de Mejora de la Gestión e n la Administración Pública Federal 2008-2012.

En agosto de 2012 la institución procedió a realizar en el SAPMG el cierre del proyecto: Desarrollo e implementación de un GRP en los proces os administrativos de COLSAN-COMIMSA . El proyecto concluye de manera exitosa con la entrega del Sistema de Información Gerencial (SIG), logrando la automatización de cuatro de sus procesos administrativos, lo que contribuye a la simplificación e implementación de mejores prácticas mediante la automatización de sus procesos internos. Como resultado del Plan de aseguramiento de la mejora implantada, y por recomendación del Órgano Interno de Control, de llevar el proyecto a una segunda etapa, se tomó la decisión de no darlo de alta en el SAPMG considerando en esta decisión los plazos para la conclusión del Programa, particularmente si se considera que el tiempo para concluir una segunda etapa estaría limitado a solo tres meses para poder concluirla. Sin embargo, de manera coordinada en un ambiente Institucional, COMIMSA y el COLSAN están realizando los ajustes necesarios que permitan continuar con la implementación de procesos automatizados, estableciéndose como meta la automatización de dos procesos más. En este mismo orden, se continúa trabajando en el proyecto: Sistema Automatizado para la Gestión de la Docencia , con el compromiso institucional de concluirlo en el primer semestre de 2013, aun y cuando el PMG concluye en 2012, la institución habrá de darle seguimiento puntual hasta su conclusión, lo que beneficiará en su quehacer institucional.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 15 de 20

13.11.8 Programa Nacional de Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupción 2008-2012

La información reportada en la 1ª y la 2ª etapa se mantiene vigente para esta 3ª etapa. Los avances más significativos en el periodo están relacionados con los temas siguientes:

• Lineamientos de Integridad y Ética. Es una actividad permanente que el Comité de Ética promueve al interior de la institución de acuerdo con el Programa de Trabajo.

• Cultura Institucional. En el mes de mayo se firmó el acuerdo 5/2012 del Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres para el cumplimiento de la Agenda de Compromisos Sectoriales de Cultura Institucional entre El Colegio de San Luis, el CONACYT y el Instituto Nacional de las Mujeres. Las actividades de este programa darán inicio en el año 2013 y como parte de las actividades preliminares El Colegio firmó un convenio de colaboración con la organización Enfoque de Igualdad quienes apoyaran en la implantación y desarrollo de dicho programa. Adicionalmente en el mes de julio, el CONACYT solicitó a El Colegio iniciar los trabajos que permitan obtener la certificación en la Norma Mexicana (NMX-R-025-SCFI- 2009) para la Igualdad entre Hombres y Mujeres por lo que fue necesario suscribir un convenio específico de colaboración que tiene por objeto desarrollar de manera conjunta acciones tendientes a impulsar la institucionalización de la perspectiva de género en El Colegio y desarrollar actividades en conjunto para impulsar la igualdad entre los géneros. Como parte de las actividades del programa, en el mes de octubre se impartirá el curso de sensibilización sobre el uso de lenguaje no sexista, se continuarán las actividades de planeación, organización y difusión del programa en el sitio web de El Colegio sobre el tema de Cultura Institucional 2013-2018 para que en el mes de noviembre pueda iniciar el proceso de certificación en la norma referida. Transparencia Focalizada . Se continúa trabajando en la actualización de la información de los temas de Mejora de Sitios Web, así como el tema de Transparencia Focalizada.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 16 de 20

13.11.9 Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental

Del 1 de julio al 31 de agosto se recibieron dos solicitudes de información, las cuales fueron respondidas en los términos de lo que establece el Artículo 42 de la Ley Federal de Transparencia.

Solicitud Fecha de Solicitud

Fecha Límite

de Respuesta

Estado Actual

Fecha de Última

Respuesta

Última Respuesta

Asignación

5312300001312 20/08/2012 17/09/2012 Terminada 18/09/2012

Entrega de información en

medio electrónico

Enlace

5312300001212 03/07/2012 14/08/2012 Terminada 14/08/2012

Entrega de información en

medio electrónico

Enlace

En el periodo del 1 de septiembre al 19 de octubre, la Unidad de Enlace a recibido un total de 106 solicitudes de información, de las cuales se han respondido 53, quedando pendientes de responder igual número de solicitudes, mismas que se responderán en los términos señalados por el artículo 44 de la Ley Federal de Transparencia.

13.11.10 Observaciones de auditorías de las instanc ias de

fiscalización en proceso de atención Del periodo del 1 de julio al 31 de agosto no se tienen observaciones de auditoría de las instancias de fiscalización en proceso de atención. A la fecha se continúa con un avance del 51% en la solventación de dos de las cuatro observaciones detectadas por el Órgano Interno de Control de El Colegio de San Luis, A.C. al Departamento de Recursos Humanos.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 17 de 20

13.11.11 Procesos de desincorporación. (NO APLICA)

13.11.12 Bases o convenios de desempeño y convenios de

administración por resultados.

El Índice de Titulación forma parte de los Indicadores como Anexo al Convenio de Administración por Resultados, indicador que va avanzando y en el periodo de julio a octubre se han titulado los alumnos de los programas siguientes:

Programa Académico Titulaciones

Licenciatura en Relaciones Internacionales 5

Maestría en Antropología Social 1

Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas 2

Maestría en Historia 6

13.11.13 Otros aspectos relevantes relativos a la g estión

administrativa . (NO APLICA) 13.11.14 Acciones y compromisos relevantes en proce so de

atención. En seguida se señalan los avances con lo que la institución cuenta:

• Acción 1 Actualizar el Manual de Organización. En el 4° reporte se informó que del 27 al 31 de agosto se continuaron con los trabajos de análisis y revisión de funciones de los puestos que se identifican en la estructura organizacional y se validó con los interesados los hallazgos de análisis. Una vez que han concluido los procesos de revisión y actualización de los contenidos, El Manual de Organización se encuentra en proceso de revisión de estilo para su posterior envío a la Dirección Adjunta de Asuntos Jurídicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para su validación.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 18 de 20

Una vez que sea validado por el CONACYT se solicitará la aprobación ante el Consejo Directivo.

• Acción 1 Actualizar el Reglamento Interior de Traba jo. La revisión del Reglamento Interior de Trabajo entró en una etapa de espera debido a que la representación de los trabajadores ha solicitado a la Secretaria General el apoyo de un especialista en materia laboral para que emita una opinión sobre el contenido de la propuesta institucional. Se encuentra pendiente acordar con la representación de los trabajadores los alcances de la intervención de dicho especialista de tal manera que se pueda tomar una decisión para establecer los acuerdos correspondientes y continuar los trabajos de revisión y aprobación del documento.

• Acción 2 Desincorporación de activos. Con fecha 17 de octubre, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) a través de su oficina corporativa en la Ciudad de México envío a El Colegio de San Luis las Bases de Colaboración que fueron aprobadas el pasado 28 de septiembre. Estas bases permiten iniciar los procesos de transferencia de los bienes patrimoniales para su enajenación y/o destino final mediante los procedimientos que establece la Ley para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector público y su Reglamento.

• Acción 4 Atender juicios y otros procedimientos lit igiosos promovidos en contra de la institución. .

Los juicios laborales instaurados en contra de la institución se encuentran en proceso en los Tribunales Laborales. El pasado 10 septiembre se celebró la audiencia de desahogo de pruebas por parte de los testigos y de las personas citadas para absolver posiciones en la junta Local de Conciliación y Arbitraje. Como resultado de esta audiencia se considera el desahogo de pruebas de manera parcial ya que se encuentran pendientes las declaraciones de otros testigos y personas. Por otra parte, con fecha 19 de septiembre de 2012 Junta Local de Conciliación y Arbitraje se declaró incompetente para seguir conociendo el litigio establecido en el expediente 8333/2011/10 y ordenó trasladar el caso a la Junta Especial de Conciliación y Arbitraje para asuntos de las Universidades e Instituciones Autónomas por Ley, autoridad a quien se estima competente para que conozca de este asunto. A la fecha continua el proceso sujeto a los plazos establecidos por la autoridad laboral.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 19 de 20

Mientras tanto, los actores que intervienen en el proceso, interpusieron con fecha 10 de octubre una demanda de garantías contra los actos de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje por considerar que existe inactividad procesal. Esta demanda involucra a El Colegio como tercero perjudicado. La audiencia constitucional para resolver este amparo está prevista para el 30 de octubre del presente año.

• Acción 6 Prever reservas para el Fondo de Retiro El próximo 6 de noviembre se tiene prevista una reunión de trabajo con el Consejo Académico en la que se discutirán las opciones para el diseño del Plan de Pensiones.

ACCIONES Y COMPROMISOS RELEVANTES EN PROCESO DE ATE NCIÓN

UNIDAD RESPONSABLE

ETAPA: INFORME ETAPA 1, 2 Y 3

Corte AyCP: 31-Dic-11 30-Abr-12 30-Jun-12 31-Ago-12 30-Nov-12

Pdo. Reporte: Bim. 1 Bim. 2 Bim. 3 Bim. 4

Fecha Entregable: 12-Mar-12 14-May-12 16-Jul-12 17-Sep-12 30-Nov-2012

Cantidad y % No. % No. % No. % No. % No. %

SECRETARIA GENERAL/RECURSOS HUMANOS

2 55 2 60 2 1 1 60 1 61%

SECRETARIA GENERAL/RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

2 70 2 75 2 1 1 80 1 85%

PRESIDENCIA/SECRETARÍA GENERAL

2 70 2 75 2 2 2 90 2 92%

TOTAL DE AyCP EN PROCESO: 6 6 6 4