el coctel tecnologico

5

Click here to load reader

Upload: neli-jake

Post on 25-Jun-2015

289 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

TECNOLOGIA, CIENCIA Y EDUCACION

TRANSCRIPT

Page 1: El coctel tecnologico
Page 2: El coctel tecnologico

EL COCTEL TECNOLOGICO

No se ha podido definir que es tecnología de manera universal por lo que hay

diferentes opiniones pero lo que es indiscutible que el progreso tecnológico es

continuo, acelerado e irreversible.

Actualmente a la tecnología se la debe ver desde una perspectiva histórico-social,

cultural y política para lograr comprender a la sociedad actual que diariamente

poseen cambios y nuevos conocimientos. Es importante que la educación ayude a

la formación de la ciudadanía para manejarse en un mundo donde la ciencia y la

tecnología están presentes cada día más.

Existen tipos de tecnologías que cuentas con múltiples capacidades para el hombre.

Las tecnologías predominantemente artefactuales son las más sencillas de

reconocer como el televisor, la radio que las caracterizaremos como identificables.

Las tecnologías predominantemente simbólicas son el lenguaje, la escritura códigos

específicos entre otros que los conforman signos, señales, rituales.

La tecnología predominantemente organizativas son aquellas que manejan un tejido

social y hay dos tipos: la primera las de gestión de la actividad productiva como son

el taylorismo y fordismo y la segunda la de gestión de las relaciones humanas como

el marketing o la misma educación.

La tecnología tiene lazos estrechos con la ciencia y la ciencias es nada mas que

“conocimiento riguroso, metódico y organizado”

Page 3: El coctel tecnologico

La tecnología nace cuando la técnica que hasta ese tiempo había sido empírica

comienza a relacionarse con la ciencia y comienza a seguir procedimientos de

manera sistemática, es allí donde nace la tecnología que utiliza métodos científicos

de la ciencia para darles una aplicación práctica.

La ciencia se motiva por lo desconocido y lo satisface con la investigación científica

y la motivación de la tecnología es la satisfacción de necesidades, para esto

desarrolla, diseña y ejecuta actividades y su resultado son servicios y procesos. A

pesar de que estén relacionadas poseen muchas diferencias y distinciones como

por ejemplo que la ciencia busca verdades y la tecnología busca eficacia. También

se puede apreciar que la tecnología es más pobre y menos profunda ya que reduce

y simplifica el conocimiento de acuerdo con las necesidades, la ciencia estudia

variables internas y la tecnología variables externas, la ciencia persigue leyes y la

tecnología normas, el científico contrasta teorías y el tecnólogo las utiliza.

La tecnología está relacionada con varias disciplinas y con cada una de ellas toma

diferente posición, con la técnica tiene relación en el momento que el hombre de

una o de otra manera busca como solucionar problemas y hacer sus cosas y para

ello utiliza técnicas con herramientas y conocimientos técnicos, la relación con la

biotecnología es al momento de utilizar la actividad metabólica de microorganismos

para aplicar a distintas industrias.

La tecnología también se entrelaza con la cultura ya que caracterizan a una

sociedad, la cultura es la construcción social de lo humano y la tecnología tiene la

capacidad de entender, predecir y controlar los fenómenos humanos.

Page 4: El coctel tecnologico

La tecnología debe ser racional ya que debe sustentarse en fundamentos

previamente razonados y analizados, debe ser claro sobre todo en la concepción y

expresión de las metas a alcanzar mediante la tecnología, debe ser sistematizado

con todo el proceso en general, debe tener una planificación y control sobre la

acción a desarrollar, debe ser optima y debe tener eficacia tanto en su desarrollo

como en su consecución final de los objetivos.

Existen tipos de tecnologías; las tecnologías blandas permiten desplegar

conocimientos y habilidades profesionales vinculados al desarrollo de destrezas

mentales asociadas a la intuición, la creatividad y la innovación, las tecnologías

duras son procedimientos tecnológicos que tienen por finalidad la transformación de

la materia para producir objetos concretos y palpables, las tecnologías alternativas

son aquellas que no afectan al medio ambiente ni a la renovación de recursos

naturales, y las tecnologías intermedias son aquellas consideradas baratas y

socialmente aceptables para los denominados países en vías de desarrollo, las

tecnologías apropiadas son aquellas que resuelven problemas específicos.

En conclusión se puede afirmar que la tecnología es un instrumento que lo

encontramos en todo nuestro entorno y favorece mucho al ámbito educativo y es

importante construir varios tipos de competencia desde la escuela para lograr

incorporar estos cambios a la vida estudiantil para que en un futuro no sea ajeno

para ellos y las nuevas generaciones disfruten de los beneficios de la tecnología ya

que representa de una manera positiva a la educación. Actualmente en los

ambientes escolares se puede apreciar una infinidad de herramientas para la

Page 5: El coctel tecnologico

proyección de conocimientos lo que proyecta que en un futuro los estudiantes

podrán acceder a información e instrumentos cada vez más completos.

La tecnología se ha vuelto tan útil ya que si nos referimos a comunicación la

tecnología a cortado la distancia de una manera tal que se puede buscar, conocer y

descubrir nuevas fronteras a nivel mundial, lo que nos resulta muy bueno ya que el

impacto que esto está ejerciendo en los niños es satisfactorio ya que la tecnología

podrá llegar a todos los niños sin importar su manera de pensar, siendo esta la

mejor manera de de volverse diversos.

La tecnología es una herramienta que es muy útil pero al igual que todo si no se la

utiliza de manera adecuada pueden presentar daños, es donde nosotros como

docente y padres tomamos partida, involucrándonos con nuestros niños y

guiándoles sin dejar de lado los valores fomentando siempre lo que se pretende al

momento de conocer y utilizar nuevas conocimientos y estrategias.

Bibliografía:

El coctel Tecnológico (Capitulo 1) Pág. 1-33