el club de los que leen y escriben cuadro

2
REPORTE DE LECTURA DATOS GENERALES: Boris Colmena Vázquez Numero de lista: 7 Grado y grupo: 2° “B” Bibliografía: Frank, S. (1994). El club de los que leen y escriben. De como la educación apostó al caballo equivocado. (pp. 11-29) Titulo propuesto por mi: El maravilloso mundo de la lectura Titulo del texto El club de los que leen y escriben Resumen Existen dos tipos de enseñanza, la perfecta y la que trata de incluir a los niños a un sistema cerrado y sin metas (solo el de frustrar al joven alumno con las tareas y el miedo a participar). El club de los alfabetizados es meramente maravilloso como primer punto es que ningún integrante debe de ser excluido, cosa contraria en las escuelas ya que existen chicos con diferentes capacidades que deben de realizar actividades por separado, no hablo de capacidades diferentes extremas, ya que el sistema no siempre las incluye. El tema mas recalcado es que en el club una persona debe de ayudar a entender a otra y que este aprendizaje debe de ser significativo, que le ayude a su vida diaria, y que si no siempre le ayude tiene el derecho de no hacer caso y tomar otro tipo de actividad, en la escuela trata de que los jóvenes con los conocimientos adquiridos llevados cada dia lo utilicen a lo largo de su vida, pero habla que esto solo puede ser inculcado a través de tareas que raramente le ponen interés y lo hacen simplemente para pasar la materia y no para que en verdad les sirva en un futuro. En el club no existen exámenes, los jóvenes por si mismos sienten esas ganas de aprender algo nuevo y por eso mismo toman nuevos libros, cosas que les servirán en un futuro no es una buena actividad llevar un historial Opinión El texto es maravilloso el inculcar a niños y jóvenes a un espacio donde puedan leer lo que les gusta y no lo que les obliguen a leer suena muy bien pero no solo es eso si no también el punto en el que nadie puede ser excluido o ignorado, todos se apoyan para tener una mejor comprensión lectora y mientras mas avanzan mas aprenden y mas les gusta leer esto suena muy bien ya que en México no se tiene el habito de leer y mucho menos el de integración, en mi opinión es

Upload: boris00

Post on 28-Jul-2015

116 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: El club de los que leen y escriben cuadro

REPORTE DE LECTURA

DATOS GENERALES:Boris Colmena VázquezNumero de lista: 7Grado y grupo: 2° “B”

Bibliografía: Frank, S. (1994). El club de los que leen y escriben. De como la educación apostó al caballo equivocado. (pp. 11-29)

Titulo propuesto por mi: El maravilloso mundo de la lectura

Titulo del texto

El club de los que leen y escriben

Resumen

Existen dos tipos de enseñanza, la perfecta y la que trata de incluir a los

niños a un sistema cerrado y sin metas (solo el de frustrar al joven alumno

con las tareas y el miedo a participar).

El club de los alfabetizados es meramente maravilloso como primer punto es

que ningún integrante debe de ser excluido, cosa contraria en las escuelas

ya que existen chicos con diferentes capacidades que deben de realizar

actividades por separado, no hablo de capacidades diferentes extremas, ya

que el sistema no siempre las incluye.

El tema mas recalcado es que en el club una persona debe de ayudar a

entender a otra y que este aprendizaje debe de ser significativo, que le

ayude a su vida diaria, y que si no siempre le ayude tiene el derecho de no

hacer caso y tomar otro tipo de actividad, en la escuela trata de que los

jóvenes con los conocimientos adquiridos llevados cada dia lo utilicen a lo

largo de su vida, pero habla que esto solo puede ser inculcado a través de

tareas que raramente le ponen interés y lo hacen simplemente para pasar la

materia y no para que en verdad les sirva en un futuro.

En el club no existen exámenes, los jóvenes por si mismos sienten esas

ganas de aprender algo nuevo y por eso mismo toman nuevos libros, cosas

que les servirán en un futuro no es una buena actividad llevar un historial de

malas notas o fracasos como lo toma la lectura, cosa que siempre se hace

en la escuela donde muestran que lo primordial es la buena calificación para

el alumno, por eso mismo el niño pierde interés de las materias y solo se

dedica a trabajar como una maquina para pasar la materia y no tener un

aprendizaje significativo.

El hacer los trabajos o tareas por gusto resulta casi inimaginable ya que

estamos acostumbrados a realizar las cosas por un compromiso y pasar las

materias como punto primordial, pero no suena imposible el poder fomentar

el habito de la lectura y aprendizaje en los alumnos ya que promoverles el

interés tiene que ser primordial para nosotros como futuros docentes,

inculcar el joven que el poder aprender es fácil y mas si se tiene interés.

Opinión

El texto es maravilloso el inculcar a niños y jóvenes a un espacio donde puedan leer lo que les gusta y no lo que les obliguen a leer suena muy bien pero no solo es eso si no también el punto en el que nadie puede ser excluido o ignorado, todos se apoyan para tener una mejor comprensión lectora y mientras mas avanzan mas aprenden y mas les gusta leer esto suena muy bien ya que en México no se tiene el habito de leer y mucho menos el de integración, en mi opinión es una de las mejores lecturas ya que presenta algo muy bueno que no suena difícil de obtener solo se tiene que tener empeño y paciencia.