el clima, aparte de otros factores como el relieve, el tipo de suelo, la cercanía al mar o la...

8
LA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LOS SERES VIVOS: EL CLIMA

Upload: manolita-de-leon

Post on 28-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El clima, aparte de otros factores como el relieve, el tipo de suelo, la cercanía al mar o la acción humana, influye en la distribución geográfica de

LA DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA

DE LOS SERES VIVOS:EL CLIMA

Page 2: El clima, aparte de otros factores como el relieve, el tipo de suelo, la cercanía al mar o la acción humana, influye en la distribución geográfica de

El clima, aparte de otros factores como el relieve, el tipo de suelo, la cercanía al mar o la acción humana, influye en la distribución geográfica de los seres vivos, ya que es el principal responsable de la distribución de vegetación, y, en consecuencia, de los animales a los que alimenta.

Page 3: El clima, aparte de otros factores como el relieve, el tipo de suelo, la cercanía al mar o la acción humana, influye en la distribución geográfica de

El clima es la situación de la atmósfera en un largo período de tiempo en una superficie muy extensa.

Se define por una serie de elementos que pueden medirse (temperatura, precipitaciones, viento y presión atmosférica) y que varían de un lugar a otro debido a una serie de factores: la altitud, latitud y distancia al mar.

Los climogramas son las gráficas que nos indican las precipitaciones(mm, barras azules) y las temperaturas(ºC, puntos rojos) de los diferentes tipos de clima.

Por ejemplo, este climograma de clima oceánico en España nos indica que hay lluvias regulares y bastante abundantes todo el año y temperaturas entre suaves y bajas.

Page 4: El clima, aparte de otros factores como el relieve, el tipo de suelo, la cercanía al mar o la acción humana, influye en la distribución geográfica de

Factores que provocan la variación de los elementos que definen el clima.

-Latitud. Distancia que hay desde un lugar concreto hasta el ecuador.Cuanto más cerca del ecuador, hay clima más cálido.

-Altitud. Distancia vertical a un origen determinado, en este caso, de la superficie terrestre. A mayor altitud, hay clima más frío.

-Cercanía al mar. Cuanta más cercanía al mar, hay clima más suave.

-Relieve. En las zonas montañosas, más altas, las temperaturas son más bajas.

Page 5: El clima, aparte de otros factores como el relieve, el tipo de suelo, la cercanía al mar o la acción humana, influye en la distribución geográfica de

-La temperatura es el grado de calor específico del aire en un lugar y momento determinados. Se mide con el termómetro. Cambia con la latitud y depende de la distancia recorrida por los rayos del Sol y su perpendicularidad. Forma distintas zonas:• Zona cálida, entre los trópicos.• Zonas frías, de los polos a los círculos polares.• Zonas templadas, entre los círculos polares y los trópicos.

Elementos que definen el clima.

Page 6: El clima, aparte de otros factores como el relieve, el tipo de suelo, la cercanía al mar o la acción humana, influye en la distribución geográfica de

Elementos que definen el clima.

-Precipitación. Suspensión de agua que cae de las nubes hasta la superficie terrestre, en forma líquida o sólida. Depende de la forma en que se mueven las grandes masas de aire seco o con humedad, sobre la superficie de la Tierra. La distribución a lo largo del año puede ser uniforme o muy irregular. Hay en zonas en las que oscilan entre casi cero en desiertos hasta 2500mm anuales en zonas ecuatoriales. Se mide con el pluviómetro.

-Viento. Es el aire en movimiento, dado por la diferencia de temperatura de las diferentes masas de aire. Su velocidad se mide con el anemómetro y la dirección con la veleta.

-Presión atmosférica. Peso que ejerce el aire sobre la superficie terrestre.Existen distintos tipos de presiones, como las bajas presiones ecuatoriales, altas presiones polares y altas presiones tropicales.Se mide con el barómetro.

La temperatura y la precipitación son los principales elementos que nombramos para definir algún tipo de clima.

Page 7: El clima, aparte de otros factores como el relieve, el tipo de suelo, la cercanía al mar o la acción humana, influye en la distribución geográfica de

Existen distintos tipos de climas:

• POLAR: • DE MONTAÑA: • CONTINENTAL: • OCEÁNICO• MEDITERRÁNEO• TROPICAL DESÉRTICO• MONZÓNICO• TROPICAL LLUVIOSO• ECUATORIAL

• POLAR: Temperaturas muy bajas, precipitación escasa.• DE MONTAÑA: Temperaturas bajas, precipitaciones abundantes en forma de lluvia y nieve. • CONTINENTAL: Temperaturas extremas, es decir, inviernos muy fríos y veranos muy cálidos,

lluvias escasas.• OCEÁNICO: Temperaturas suaves, lluvias abundantes.• MEDITERRÁNEO: hay distintos tipos de clima Mediterráneo, uno tiene temperaturas

extremas, otros suaves y cálidas, y precipitaciones escasas en general.• TROPICAL DESÉRTICO: temperaturas altas, precipitación escasa.• MONZÓNICO: Temperaturas cálidas y suaves, abundante precipitación.• TROPICAL LLUVIOSO: temperaturas altas, precipitación abundante.• ECUATORIAL: Temperaturas altas, precipitaciones abundantes y regulares todo el año.

Page 8: El clima, aparte de otros factores como el relieve, el tipo de suelo, la cercanía al mar o la acción humana, influye en la distribución geográfica de

FIN