el cinquecento

4
Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez EL CINQUECENTO El Cinquecento (en italiano: Quinientos). Se sitúa a lo largo de todo el siglo XVI, y es la segunda fase del movimiento conocido como Renacimiento , quizás la más importante. Los pintores tienen el dominio de las técnicas y hacen obras de elevada calidad que reflejan un sentido de belleza y nobleza. Así se llama también Alto Renacimiento, y se ubica en Italia como el segundo siglo del Renacimiento. El cinquecento tuvo su centro en Roma, principalmente por la enorme influencia del Papado, el cual se convertirá en gran protector de los artistas. El arte se verá obligado a adecuarse a las normas que el decoro imponga, circunstancia derivada del hecho de que la mayor parte de las obras serán encargos destinados a la decoración de edificios religiosos. LA ARQUITECTURA Características 1. Equilibrio, austeridad, robustez . 2. Predominio de la arquitectura sobre la decoración. 3. Se emplean ahora los volúmenes , buscándose el contraste y el juego mediante la conjugación de las formas y el manejo de la luz. 4. Búsqueda del ideal clásico . 5. Visión profana sobre temas religiosos: 6. Influencia de la naturaleza : La naturaleza era vista como la creación suprema de la obra de Dios y el elemento más próximo a la perfección. Esto se puede apreciar claramente en las obras de uno de sus principales representantes, Bramante (magnífico será su templo de San Pietro de planta central circular). Ésta va a ser una época de grandes construcciones y de grandes autores asimismo; a lo largo de este siglo XVI se inicia el desarrollo y ejecución de uno de los más importantes planes arquitectónicos como será el destinado a la creación de la basílica de San Pedro del Vaticano encargado a Bramante y Miguel Ángel. LA ESCULTURA Características

Upload: isabel-eslava

Post on 19-Jan-2017

26 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El cinquecento

Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez

EL CINQUECENTO

• El Cinquecento (en italiano: Quinientos). Se sitúa a lo largo de todo el siglo XVI, y es la segunda fase del movimiento conocido como Renacimiento, quizás la más importante.

• Los pintores tienen el dominio de las técnicas y hacen obras de elevada calidad que reflejan un sentido de belleza y nobleza. Así se llama también Alto Renacimiento, y se ubica en Italia como el segundo siglo del Renacimiento.

• El cinquecento tuvo su centro en Roma, principalmente por la enorme influencia del Papado, el cual se convertirá en gran protector de los artistas.

• El arte se verá obligado a adecuarse a las normas que el decoro imponga, circunstancia derivada del hecho de que la mayor parte de las obras serán encargos destinados a la decoración de edificios religiosos.

LA ARQUITECTURA Características

1. Equilibrio, austeridad, robustez. 2. Predominio de la arquitectura sobre la decoración. 3. Se emplean ahora los volúmenes, buscándose el contraste y el juego

mediante la conjugación de las formas y el manejo de la luz. 4. Búsqueda del ideal clásico. 5. Visión profana sobre temas religiosos: 6. Influencia de la naturaleza: La naturaleza era vista como la creación

suprema de la obra de Dios y el elemento más próximo a la perfección.

Esto se puede apreciar claramente en las obras de uno de sus principales representantes, Bramante (magnífico será su templo de San Pietro de planta central circular). Ésta va a ser una época de grandes construcciones y de grandes autores asimismo; a lo largo de este siglo XVI se inicia el desarrollo y ejecución de uno de los más importantes planes arquitectónicos como será el destinado a la creación de la basílica de San Pedro del Vaticano encargado a Bramante y Miguel Ángel. LA ESCULTURA Características

Page 2: El cinquecento

Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez

1. Consolidación de los modelos del SXV. 2. Crece el interés por lo monumental, (Colosalísimo). 3. Grandes esculturas de bulto redondo. 4. Dotados de movimiento y tensión. 5. Esbeltez. 6. Refinamiento en las formas.

MIGUEL AÁNGEL BUONARROTI

No es posible hablar de escultura renacentista italiana sin nombrar a uno de los más grandes e importantes artistas de esta disciplina (y no sólo del momento).

La calidad de su trabajo y su capacidad para obtener "vida" del mármol no puede, incluso a día de hoy, por menos que causar una completa admiración. En él es posible encontrar los distintos registros que se sucederán a lo largo de este s.XVI.

Además era pintor y está considerado como el mejor escultor de su tiempo y uno de los más grandes artistas de la historia.

Su principal característica es la expresión de sentimiento: David, La Piedad, Moisés.

BENVENUTO CELLINI

Fue discípulo de Miguel Ángel durante corto tiempo y residió en Roma.Trabajó para las principales familias de la aristocracia romana.

Gran escultor que representó principalmente temas mitológicos: Perseo

LA PINTURA

Características.

1. Dominio de la perspectiva: lineal y ambiental. 2. La arquitectura sirve para realzar la monumentalidad de las figuras. 3. Se destaca el tema principal. 4. Búsqueda de la belleza eterna e intemporal. 5. Se centra en el hombre, sus sentimientos y reacciones. 6. Usan modelos reales. 7. La luz sirve para: difuminar contornos (sfumato) y tratamiento

luminoso del rostro.

Page 3: El cinquecento

Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez

8. Interés por el movimiento.

LEONARDO DA VINCI

Leonardo da Vinci será el prototipo absoluto de hombre del Renacimiento (pintor, escultor, inventor, etc.). Las obras de Leonardo poseen un cierto misterio (empleará la técnica del sfumato para envolver sus representaciones de una especie de sugestivo velo difuminador) que las hace especialmente sugestivas, además de que su maestría técnica y el enorme conocimiento que posee del cuerpo humano le posibilitarán abarcar aquel registro de emociones que desee representar.

Gran observador de la naturaleza humana, el estudio psicológico realizado de sus personajes queda patente en retratos como el de la universalmente famosa Gioconda. También destaca: La última Cena, La Virgen y Santa Ana.

RAFAEL SANCIO

Rafael, gustoso de modelos de una ingenuidad y belleza equilibrada en sus inicios, perfectos ejemplos del más puro clasicismo, sufrirá una evolución enorme en su pintura.

Sus obras representan a la perfección el estilo del Renacimiento por su clasicismo basado en la perfección de la luz, la composición y la perspectiva. Destacan sus obras: La escuela de Atenas, Los Desposorios de la Virgen.

MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI

Es el típico hombre renacentista, arquitecto, pintor, escultor, etc., dejando su genialidad plasmada en todo el arte renacentista italiano del Cinquecento. Su estilo, en ciertos aspectos, anuncia el Barroco. Emplea los elementos clásicos más puros, conservando las proporciones.

Los frescos de la Capilla Sixtina tienen una concepción volumétrica de la pintura, ya que sus figuras están dotadas de volumen casi escultural. La Creación, y El Juicio Final

ESCUELA VENECIANA

Destacan principalmente: GIORGIONE, TINTORETTO y sobre todo TIZIANO.

Page 4: El cinquecento

Dto. Gª e Hª Colegio Al-Andalus 2000 Isabel Eslava Rodríguez