el cine, un contranalisis de la sociedad

11
2 4 JACQUES OZOUF d s Unidos : en donde 1  le .  , desde hace una veintena de anos, auo za a comucacw de las  encuestas soicitadas P ? r el gobeo  : 1 cabo de solo dos os de espea. A la VIsta de una pactica tal, las precauciones y los etasos con q e s ha rodeado la comunicación de lo documentos de hsto  _ a contemporánea paecerán pronto inútiles y obsoletos. He ah cuando menos un benecio que no se disputará a los s?nd s, esos hijo s de la obsesn contabley de la democra  - tzacwn galopante de la información IB tas ya pu  blicadas; además, en la  medida en que los « clienes» se lo permiten, les abre igualmente los arc  hi  vos de  las encuestas iditas  hec  has por cuenta de sociedades y personas privadas o públicas 1 8. Desde la   redacción de este artícuo, la re  vista «La Nef »  ha publcado un numero especial (n 53 dic 19 73 - f eb. 1974) titulado  <<Sondeos de opinión  y opinn so  bre los sondeos». El cine ¿Un contráanlisis de la sociedad?* por Marc Ferr0 Será e ce dcet deebe r e ht dr? C cete e gd qe cet e tre ete ded de d etr e e ve e- t de htrd ce hb cd ú cd ht dqó hábt ereccó td, deó de r e- cr «ege de ce ret tegbe de te- retcó cert Per et eccó ede tcer qe be de tgbe rdr de htrde, e crzd e decbrr ev d, e cde c- eec qe etb ht h teete. tee q ccd retr recz ccete qe rcede de c ce q «et de d e htdr tó e dcet, y eg e etr d «q dcet htr tr e et e er r de creder y ve r q gr e ce! e de tege be c de gte ecbe t e htdr h cbd r v dr e á de r có. Pe be, deg de htrd h vrd v rz de htdre chbt y cttye cet qe, etre e e re- cce e qe htrde detc cd e grc g eecc de dc d cet tb de qe có e h cbd * Dam la graca a u MF. Brelace, Gldma . Margard H. GrgraduCabagl B. Rl!ad, G. Fha y Cl. y zyckm que ha querd leer ee ex y ayuda a mejrarl l. Pr mar la expreó de Mchel FALT LAélgie du sav Par Gallmard, pp. 14-15.

Upload: israel-rodriguez

Post on 07-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: El cine, un contranalisis de la sociedad

8/18/2019 El cine, un contranalisis de la sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/el-cine-un-contranalisis-de-la-sociedad 1/11

2

4 JACQUES OZOUF

d�s Unidos:  en donde  1�  le.  , desde  hace  una veintena de

anos,  auo�za  a comucacw de las  encuestas soicitadasP?r  el gobeo : �1  cabo de solo  dos años  de espea. A  la VIsta  de una pactica  tal, las  precauciones y  los etasos  con qe  s� ha rodeado la  comunicación  de lo  documentos dehsto _ a contemporánea paecerán pronto inútiles y obsoletos.He  ah cuando menos un  benecio  que  no se  disputará a  los

s?nd�s,  esos hijos de la  obsesión  contable y de la  democra -tzacwn  galopante  de la  informaciónIB

tas  ya pu blicadas; además,  en la  medida  en que los  «clienes» se  lo permiten, les abre igualmente los arc hi vos de  las en

cuestas  inéditas  hec has por cuenta de  sociedades y personas  privadas  o  públicas 18. Desde la

 redacción de  este artícuo, la re vista  «La  Nef »  ha publcado un  numero especial (n 53 dic 1973- f eb. 1974)  titulado 

 <<Sondeos de  opinión   y  opinión  so bre  los sondeos».

El cine¿Un contráanlisis de la sociedad?*

por Marc Ferr0

Será e ce dcet deebe r e htdr? C cete e gd qe cet etre ete ded de d etr e e ve e-t de htrd

ce hb cd ú cd ht dqó hábt ereccó td, deó de r e-cr «ege de ce ret tegbe de te-retcó cert Per et eccó ede tcer qe be de tgbe rdr de htrde, ecrzd e decbrr ev d, e cde c- eec qe etb ht h teete.

tee q ccd retr reczccete qe rcede de c ce q «et de d e htdr tó edcet, y eg e etr d «q dcet

htr tr e et e er r de creder y ve r q gr e ce! e de tege be c de gte

có ecbe t e htdr h cbd r vdr e á de r có. Pe be, degde htrd h vrd v rz de htdrechbt y cttye cet qe, etre e e re-cce e qe htrde detc cde grc g eecc de dc d cet tb de qe có e h cbd

*Dam la graca a u MF. Brelace, Gldma. Margard H. GrgraduCabagl B. Rl!ad, G. Fha y Cl. y

zyckm que ha querd leer ee ex y ayuda a mejrarll. Pr mar la expreó de Mchel FALT LAélgie du

sav Par Gallmard, pp. 14-15.

Page 2: El cine, un contranalisis de la sociedad

8/18/2019 El cine, un contranalisis de la sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/el-cine-un-contranalisis-de-la-sociedad 2/11

Page 3: El cine, un contranalisis de la sociedad

8/18/2019 El cine, un contranalisis de la sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/el-cine-un-contranalisis-de-la-sociedad 3/11

Page 4: El cine, un contranalisis de la sociedad

8/18/2019 El cine, un contranalisis de la sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/el-cine-un-contranalisis-de-la-sociedad 4/11

24 ARC R

urle o pueden ener como el slvje i lengu nileguje ide de que un geso podrí ser un frse esird un lrgo discurso es lgo olmee insoporbleeso signicrí que l imgen ls imágees los rnseúneses clle ese solloo ese jue disrído es csuch desrld es chic susd cosiue l meri de or

hisori diferene de l Hisori u cornálisis de l so-cieddPrir de l imge de ls iágees No buscr sólo en

ells ilusrción cormción o ens de oro sber el del rdición escri. Considerr ls imágees l cul unquese pr invocr oros sberes pr cprlos mejor Asíu ciud que recordr l de Febvre de Frncsel deGoldm de esos hisoridores de l Nuev Hisori cuvocció se h deido. Ellos h devuelo su legíimolugr ls fuenes de orige populr escris primero oescris luego follore res rdiciones populres ecQued por esudir el cie sociro l udo que lo pro duce ¿L hipóesis? Que el cine imge o no de l relidddoumeno o cció irig uénic o pur inveción esHisori; ¿el posuldo? Que lo que o h cecido ls creencis ls ineciones lo imgirio del hombre es o lHisori como l Hisori7 a

11. Lo viible y lo no vible

Aquí o cosidermos el cie desde u pu de vissemiológico No se r mpoco de eséic o hsori delcie Aquí se observ o como obr de re sio coo pro-duco igenobjeo cus sigiccioes o so solmeneciemogrács Vle por lo que esigu Así el álisis ose reere ecesrimee l obr e su olidd puedeporse e exrcos buscr «eries» componer cojuos cic o se limi poco l lm iégrlo l undoque lo rode co el que comunic ecesrimene

E les codicioes empreder el álisis de películsde frgeos de películs de plos de es eiedo en

7a Sobe cine oviéico ve a oa y a biiogaía de Jay E

Kno a Hstoy of the Russan and Sovet F onde 96090 pp Hemo uiiado aimimo o abajo de J. SOUL BA E y J TY y eenido de hiian E Les oostons thodoogques ou 'anayse du f, en <Socia Science. Inomaion e cience ociae» (agoo 968 pp 07-

HACR LA HISTRIA 47

cuen según s necesiddes el sber el odo de proxición de ls disins ciecis us o puede bsr que plicr esos méodos cd susci de le(iágees mágenes soors iágenes insonords) lsrelcioes ere los compoees de ess suscis nlir e peícul no el relo el decordo l escriur s'

relciones

del me con lo que o es l películ el uor 

producción el público l críic el régimen Puede esperrse sí compreder no úicene l obr sino icluso l relidd que represe

Por lo deás es relidd o se comuic direceeAcso so los escriores peee dueños de ls plbrsde l lengu? ¿Por qué endrí que ser de oro modo co ehombre de la cámara que, ademas  fla ivoluntariaete 

no pocos aspectos de la realidad? Este rasgo es evidete para

las  imágees de  oticiarios: la  cámara tiene  que  fmar  la

llegada del rey Alejandro, registra además el gesto  del asesi

o, la conducta de la policía, la del púbico: pero el docume-to tiee una riqueza de signifcados que, e el preciso instate;

no se percibe Lo  que está  claro para los  «documetos» los

noticiarios, o lo es menos para la fcció Además, la pate de 

lo esperado, de lo involuntario puede ser igualmente grade 

Este lapsus de un creador, de ua ideología, de ua sociedad 

costituye reveladores privilegiados. Puede producirse a  to-

dos os iveles del f lm, igual que en  su relación co la so -

ciedad.  Su fjació, la de las cocordacias y discordacias

co la ideología ayuda a descubrir lo latete tras  lo apa -

rente lo o visible a través  de lo visible. Ahí tenemos  ate-

ria para otra  historia, que o  pretede, claro,  costitui   u bello  cojuo  ordeado y  racioal, coo la  Historia; ella 

cotribuiría más  bie a afarlo o destruirlo. ·

Las  otas que  siguen refere  a  muestras  que,  si  duda 

arbitrariamete, la  tradición sitúa  etre  géeros  distitos:

películas  de fcción,  oticiarios  y  docuetales, pelícuas  po -

líticas o de propagada. Por  coodidad, se a elegido  todas 

dentro  de  u  corpus  relativamente homogéneo, contepo

ráeo al acimieto de la URSS (1 917-1926). El aálisis de ua

película de fcció, supuestamete alejada de lo real, Dura lex , 

de Kúleshov, permitirá proponer el bosquejo  de u étodo. 8

8. Sobr e KLEHOV  y  Po  Zakonu,   ver , en  último término Russie 

années 20, en   <Ca hier s  d  cinéma»  (mayo-junio 1970). 

Page 5: El cine, un contranalisis de la sociedad

8/18/2019 El cine, un contranalisis de la sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/el-cine-un-contranalisis-de-la-sociedad 5/11

Page 6: El cine, un contranalisis de la sociedad

8/18/2019 El cine, un contranalisis de la sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/el-cine-un-contranalisis-de-la-sociedad 6/11

Page 7: El cine, un contranalisis de la sociedad

8/18/2019 El cine, un contranalisis de la sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/el-cine-un-contranalisis-de-la-sociedad 7/11

Page 8: El cine, un contranalisis de la sociedad

8/18/2019 El cine, un contranalisis de la sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/el-cine-un-contranalisis-de-la-sociedad 8/11

Page 9: El cine, un contranalisis de la sociedad

8/18/2019 El cine, un contranalisis de la sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/el-cine-un-contranalisis-de-la-sociedad 9/11

Page 10: El cine, un contranalisis de la sociedad

8/18/2019 El cine, un contranalisis de la sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/el-cine-un-contranalisis-de-la-sociedad 10/11

Page 11: El cine, un contranalisis de la sociedad

8/18/2019 El cine, un contranalisis de la sociedad

http://slidepdf.com/reader/full/el-cine-un-contranalisis-de-la-sociedad 11/11

260 MARC FRRO

de a eadad pa y a a mpaaó ete ambme de ppagada ha heh ve a dtaa que puedext ete a eadad htóa aptada a ve de vvdy u pueta e pepetva e guamete de maetóm ua ae dgete ha d expuada de a ta

Reud e eemp e me demta u taa mea de a hta aa S a ayuda a m

pede mej a eaó ete dgete y a edad que eqvae a de qe a vó aa de a htano  sea operativa, sino  solamente recordar  que el  análisis  no puede ser, por el privilegio  concedido a una sola aproxima- •

ó ttata

París, jul 1971

La festaBajo la Revolucón Francesa

or Mon Ozouf

Qu epetu e dea y temad agad e ua eta Qu futuga pmete eta La eta ha vadd e vaba de eay ptde a ta teata de meta tea A vee detde ua teó etauada que a taga maa puea edad que due be a eta tee m que

eta empbeda e a aega pvada o degadada e efke eagad de agata ua faa memaetva Qu tamb det de a teó pftadede may 1968, que metade tata feueaha vt m a evaha be ueta deude eema aguadam a eta a d pmetda p aeexó pta mm qe p a eexó teógata et upada e ehabta ta vae paetey te de tabaj a gatdad fetva 1 aquea epea dea Revó que be a fedad a pa medatamete y e fda e ete peete e que e bbe a eta2La ta p pate e a pepad mu tempm de tabaj y efue de mbe qe de udvee m e quea de dtae S aeta e vete ya de pe deeh e bjet de ht

l. Sobr s ma vr Harvy C La fte des fous sayooógo sobr as oos sa y faasa. Su 91; ürgOLTANN De ersten regeassenen der Schpfung-Versuhe über ereude an der rehet und das Wohgefaen am Spe. Muh KasrVrag 1971

2. Sobr s ma vr os rabajos qu ha srao a varos omaors rsmo mayo 1968 s aMar D ENA Idooge du mouvement «sr 89 agosos. 1968); B. CAONNEAULEmeute et e pan «a ab ro» ' 25122 . 1968ro 1969); PAAL La fte de a «Fraorum» (oov. 1968).