el cine

24
El El Cine Cine ... Historia de un lenguaje y debates

Upload: lauorazi

Post on 12-Aug-2015

154 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El cine

El El CineCine... Historia de un lenguaje y

debates pedagógicos

Page 2: El cine

La Historia Del Cine La Historia Del Cine Como LenguajeComo Lenguaje

• El cine es un producto El cine es un producto de fines del siglo XIX de fines del siglo XIX y principios del XX, y principios del XX,

aunque su aspiración aunque su aspiración comienza antes con la comienza antes con la

creación de creación de esculturas.esculturas.

• Comienza con la Comienza con la captura de imágenes captura de imágenes

y su puesta en y su puesta en movimiento.movimiento.

• Luego se le añadió Luego se le añadió sonidosonido … …

• Se lo considera Se lo considera heredero directo de la heredero directo de la

edad media, el edad media, el renacimiento y la renacimiento y la

llegada de la llegada de la modernidad por modernidad por

reproducir lo que nos reproducir lo que nos rodea pero con el rodea pero con el

agregado de la agregado de la subjetividad.subjetividad.

• Es una producción Es una producción cultural inmanente cultural inmanente

vinculada a su época.vinculada a su época.

Page 3: El cine

Su historia es social debido Su historia es social debido a los procesos sociales que a los procesos sociales que condicionan su producción condicionan su producción

y desarrollo!!y desarrollo!!La cinematografía nació en La cinematografía nació en Francia el 28/10/95 con los Francia el 28/10/95 con los hermanos Lumiere. Estos, hermanos Lumiere. Estos, eran hijos de un fotógrafo eran hijos de un fotógrafo

lo que les permitió lo que les permitió familiarizarse con los familiarizarse con los diversos materiales y diversos materiales y tecnologías que allí se tecnologías que allí se

manejaban.manejaban.

Page 4: El cine

El El cinematógrafcinematógrafo servia tanto o servia tanto

para filmar para filmar como para como para

proyectar las proyectar las cintas de cintas de celuloide.celuloide.

Page 5: El cine

El PRE Cine:El PRE Cine:Lenguaje y Lenguaje y Tecnología Tecnología Disponible.Disponible.Desde el siglo XIV se sucedieron Desde el siglo XIV se sucedieron

un importante nuemero de un importante nuemero de inventos que buscaban asociar inventos que buscaban asociar

imagen y movimiento por medio imagen y movimiento por medio de diversos artefactos. Entre de diversos artefactos. Entre

ellos:ellos:

Page 6: El cine

LA CAMARA OSCURA

LA LINTERNA MAGICA

EL FANTOSCOPIO

Page 7: El cine

Sin embargo, los Sin embargo, los antecedentes inmediatos antecedentes inmediatos

del cine se concretan en el del cine se concretan en el siglo XIX a través del siglo XIX a través del descubrimiento de la descubrimiento de la “Persistencia de las “Persistencia de las

Imágenes en la Retina”.Imágenes en la Retina”.Con el Cine, la fase de Con el Cine, la fase de visualización se vuelve visualización se vuelve

maquinista, las imágenes no se maquinista, las imágenes no se pueden ver sino por intermedio de pueden ver sino por intermedio de

maquinas de proyección.maquinas de proyección.

Page 8: El cine

El cinematógrafo fue la El cinematógrafo fue la culminación de un culminación de un intenso proceso de intenso proceso de

imitación, invención e imitación, invención e improvisión donde la improvisión donde la presentación de los presentación de los

Lumiere como actores Lumiere como actores dio inicio a la historia del dio inicio a la historia del cine, pasando de ser una cine, pasando de ser una observación individual a observación individual a

una colectiva.una colectiva.

Page 9: El cine
Page 10: El cine

La empresa Lumiere llego a influir no solo en EE. UU. y Europa sino

también en Japón.• La salida de la fabrica Lumier fue

la primer película de la historia del cine en un mundo donde los cambios que la industrialización estaba produciendo afectaban la vida cotidiana de las personas.

• El primer film humorístico fue: “ El regador regado”.

Page 11: El cine

Como antecedentes del cinematógrafo, existieron en Europa instrumentos

como:

Page 12: El cine

PRAXINOSCOPIO

TEATRO OPTICO

ZOOTROPO

TRAUMATROPO

FENAQUISTISCOPIO

Page 13: El cine

Y en EE.UU. Los antecedentes Y en EE.UU. Los antecedentes fueron:fueron:

BIOGRAFO

BIOSCOPIO

VITASCOPIO

Page 14: El cine

• Las experiencias de Muybridge sobre la crono fotografía fueron

muy importantes para los posteriores inventos, ideo el

zoopraxiscopia (animaciones)• Uno de los antecedentes del cinematógrafo fue el kinetoscopio inventado

por Thomas Alva Edison, que permitía la

observación en forma individual de una película.

Este también invento monopolizar la producción

y difusión comercial del cine.

Page 15: El cine

• Melies filmo varias películas, entre ellas: “un viaje a la luna” con una continuidad narrativa dentro de la

obra. Comenzó a proyectar historias y relatos fantasiosos con distintos

trucos y técnicas.• Edwin S. Porter en su película

“asalto y robo de un tren” unifico en la narración escenas filmadas en

diferentes momentos y lugares; una de las características básicas que hasta entonces no era demasiada

conocida ni desarrollada.

Page 16: El cine

La Historia Del Cine En La Historia Del Cine En El Siglo XXEl Siglo XX

• En sus orígenes En sus orígenes el cine era mudo, el cine era mudo, acompañado por acompañado por música, ruidos música, ruidos afectos y por afectos y por

intervenciones intervenciones orales.orales.

• Había una figura, Había una figura, el explicador, el explicador,

que presentaba que presentaba la película al la película al

publico. publico.

• La llegada del cine La llegada del cine sonoro marco el fin de sonoro marco el fin de

esa época.esa época.• Con la llegada de la Con la llegada de la

modernidad el cine modernidad el cine surgió como una surgió como una tecnología que tecnología que

permitió la permitió la circulación, movilidad circulación, movilidad

de la mirada, de la mirada, reestructuración de lo reestructuración de lo efímero, pero también efímero, pero también la masa de una nueva la masa de una nueva

colectividad.colectividad.

Page 17: El cine

El cine es la perfección del arte de la identificación porque transforma el tiempo en

perfección, lo vuelve visible.En las primeras décadas del

900 Griffith es considerado el creador del lenguaje

cinematográfico .Este introdujo el suspenso y la angustia en el espectador. Y

fue quien incluyo:

Page 18: El cine

•Primeros planosPrimeros planos•Puesta en escenaPuesta en escena

• Iluminación Iluminación •Ángulos de cámaraÁngulos de cámara

•Filtros sobre los Filtros sobre los objetosobjetos

• Flash backFlash back

Page 19: El cine

Fue Griffith quien creo junto a Douglas Fairbanks, Mary Pickford y Charles Claplin, la compañía United

Artist.El cine alcanza una nueva era perfeccionando la narración a

través del montaje.Edison fue desterrado de la historia

del cine porque al inventar el kinetoscopio propone encerrar la

imagen en una cajaEinstein, retomando lo Griffith, dio un nuevo impulso a la narrativa a través del montaje incorporando nuevas ideas y técnicas como:

Page 20: El cine

Montaje:• Métrico• Rítmico• Tonal

• Armónico• Intelectual

Page 21: El cine

Hacia fines del siglo XX se dan Hacia fines del siglo XX se dan transformaciones y cambios transformaciones y cambios

radicales.radicales.

Se paso de:Se paso de:• Imagen analógica a digital.Imagen analógica a digital.

• Espacio publico a domestico.Espacio publico a domestico.

Y las tecnologías de la información y Y las tecnologías de la información y la comunicación encontraron la comunicación encontraron

protagonismo en los modos de protagonismo en los modos de producir y de ver imágenes. producir y de ver imágenes.

““EL CINE ES UN MEDIO DE EXPRESION QUE EL CINE ES UN MEDIO DE EXPRESION QUE ESTABLECE DIALOGO CON OTROS ESTABLECE DIALOGO CON OTROS

MEDIOS”MEDIOS”

Page 22: El cine

La Escuela Y El La Escuela Y El CineCine• La escuela tuvo en sus La escuela tuvo en sus

inicios una actitud de inicios una actitud de sospecha y sospecha y desvalorización hacia la desvalorización hacia la cultura proveniente de cultura proveniente de los medios de los medios de comunicacióncomunicación

• Durante largo tiempo Durante largo tiempo mantuvo una tradición mantuvo una tradición iconoclasta (fuerte iconoclasta (fuerte rencor del poder de las rencor del poder de las imágenes por su carácter imágenes por su carácter estimulante y fascinador estimulante y fascinador para niños y jóvenes que para niños y jóvenes que se consideraba se consideraba perturbador.perturbador.

• Hoy son otras las armas de Hoy son otras las armas de introducción del cine en el introducción del cine en el aula: el cine debate y el aula: el cine debate y el uso del cine para ilustrar uso del cine para ilustrar un contenido por ejemplo.un contenido por ejemplo.

• Las películas son una Las películas son una manera de mirar las cosas, manera de mirar las cosas, atravesada por criterios e atravesada por criterios e ideas, propios del ideas, propios del momento histórico. Son momento histórico. Son representaciones, figuras, representaciones, figuras, imágenes, imágenes, interpretaciones, y no una interpretaciones, y no una ventana a través de la cual ventana a través de la cual se puede observar el se puede observar el pasado o el presente.pasado o el presente.

Page 23: El cine

Nuestro desafío en la escuela seria ir

desandando ese lugar que han adquirido como “la voz

de la verdad: objetiva, transparente, univoca e

incuestionable”, sin perder de vista que es

insoslayable tener en cuenta la presencia de

sujetos, conflictos, ambigüedades, opacidades

e incertezas.

Page 24: El cine

“EL CINE TIENE QUE SE COMO UN ENCUENTRO

DECISIVO CON UNA OBRA , EN CONMOCION

INDIVIDUAL”. Tiene que ver con la

iniciación mas que con el aprendizaje …