el cimarronismo

Upload: uruechea

Post on 05-Mar-2016

234 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

negros cimarrones en america

TRANSCRIPT

El cimarronismoNuestros ancestros africanos lucharon hericamente contra la esclavitud y por su libertad, su lucha de resistencia iniciaba en los propios suelos africanos y se hizo inquebrantable tan pronto pisaron territorio americano, protagonizando una gesta libertadora por todos los caminos y los ros colombianos, que posibilit la recreacin de la africanidad en Amrica y la superviviencia de las personas africanas en las montaas y selvas de Colombia. La gran guerra cimarrona se desarroll durante todo el periodo de la esclavizacin; donde hubo esclavitud hubo cimarronaje y los palenques se convirtieron en faros que iluminaban los caminos de la libertad en Amrica.

Los cimarrones fueron los ancestros africanos que se rebeldizaron contra los espaoles reclamando justicia y conquistando su libertad, dignidad y africanidad. Eran las personas africanas que conquistaban su libertad huyendo armados a las montaas y lugares de difcil acceso donde construyeron fortalezas llamadas palenques, territorio de libertad y nuevas sociedades donde los africanos, de diversas culturas, unieron sus valores y tecnologas africanas junto a lo aprendido en esclavitud para reconstruir su africanidad.

Por toda Amrica los cimarrones sembraron la libertad en los palenques, se convirtieron en maestros de la guerra y precursores de la independencia de las naciones americanas. Los palenques fueron los la esperanza que impulsaba el deseo de vivir de los africanos esclavizados.

En Colombia, millares de poblados fueron fundados por los cimarrones quienes crearon palenques en las regiones Atlntica y Pacfica y en los valles de los grandes ros como Cauca y Magdalena. Los principales ejemplos son los siguientes: Palenque de San Basilio, La Tola, el Castigo, Matudere, Pioj.

A grandes lderes cimarrones debemos recordar en la historia de la patria y la libertad en Amrica y Colombia; Yanga en Mxico, Bayano en Panam, Zumb de Brasil, Nat Turner en Estados Unidos, y en Colombia: Benkos Bioh, Domingo Criollo y Juan Angola.

La niez y la juventud deben aprender los mejores conocimientos sobre el cimarronismo histrico, con todas las formas de lucha y resistencia que opusieron los ancestros africanos contra la esclavizacin y el poder colonial espaol y europeo, tanto en Colombia como en toda Amrica los africanos demostraron su condicin de humanos y personas resistiendo y luchado por su dignidad, libertad y africanidad