el ciclo de la seguridad

26
El ciclo de la observación para el trabajo seguro Dr. Rubén Lijteroff Bioseguridad y Gestión Ambiental

Upload: paulcarrizo76

Post on 26-Jul-2015

200 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: El ciclo de la seguridad

El ciclo de la observación para el trabajo seguro

Dr. Rubén LijteroffBioseguridad y Gestión Ambiental

Page 2: El ciclo de la seguridad

Principios generales del trabajo seguro

• Todas las lesiones y las enfermedades

ocupacionales pueden prevenirse.

• La seguridad es responsabilidad de los

miembros del lugar de trabajo.

• El jefe directo es responsable de entrenar a

todos los empleados para que trabajen con

seguridad.

Page 3: El ciclo de la seguridad

• Todos los riesgos a exposiciones pueden prevenirse razonablemente.

• La prevención de lesiones e incidentes contribuye al éxito de la organización.

• Estudiar y trabajar con seguridad es una condición necesaria.

Principios generales del trabajo seguro

Page 4: El ciclo de la seguridad

La seguridad y usted

Piense en las siguientes preguntas durante unos momentos:

¿Quiere trabajar con seguridad?

¿Quiere que en su lugar de trabajo los demás trabajen con seguridad?

¿Quiere aprender a evitar los accidentes y las lesiones en usted y en los demás?

Page 5: El ciclo de la seguridad

Piense en lo siguiente:

¿Que tan seguido piensa en la seguridad cuando trabaja?

¿Que tan seguido busca cosas que podrían causar lesiones?

Conciencia de seguridad

Page 6: El ciclo de la seguridad

¿Cual cree usted que es la causa de los accidentes en el trabajo?

a. Los equipos y herramientas pesados.

b. Los actos inseguros de las personas.

“El 90% de los accidentes se producen por actos inseguros”

Page 7: El ciclo de la seguridad

• Alguna vez dejó de colocar un letrero de advertencia donde correspondía?

• Alguna vez ha dejado de etiquetar un envase?

Las condiciones inseguras, derivan de actos inseguros de las personas que pueden pasar

desapercibidas.

Un empleado derrama aceite en el piso y no se preocupa por limpiarlo ..... Pasa un compañero, resbala y se quiebra un brazo.....

“Condiciones inseguras”

Page 8: El ciclo de la seguridad

Es muy importante que usted sepa cual es su área de trabajo:

• Todo el edificio.• Todos los equipos y máquinas.• Mi equipo y el espacio que la rodea.

¿Puede dar un ejemplo de alguna condición o acto inseguro en su lugar de trabajo?

Mi lugar de trabajo

Page 9: El ciclo de la seguridad

• Seguridad es estar alerta a todo lo que hace y sucede a su alrededor.

• La conciencia de seguridad forma parte del trabajo.

• Las acciones de las personas pueden causar accidentes.

• Los actos inseguros son la causa principal de lesiones.

• Los actos inseguros crean condiciones inseguras.• Usted es responsable de la seguridad en su área.

Resumiendo conceptos

Page 10: El ciclo de la seguridad

El ciclo de la seguridad se integra por los siguientes pasos

1. DECIDA

2. DETENGASE

3. OBSERVE

4. PIENSE

5. ACTÚE

Page 11: El ciclo de la seguridad

DECIDA

Antes de iniciar cualquier actividad, DECIDA que va a trabajar con seguridad. Usted se compromete a aplicar en todo momento su

conciencia de seguridad.

Page 12: El ciclo de la seguridad

DETENGASE

Antes de iniciar cualquier actividad, DETENGASE por completo. Preste toda su atención al área, a lo que

sucede y a lo que va a emprender.

Page 13: El ciclo de la seguridad

OBSERVE

Debe observar su espacio laboral en busca de actos inseguros y condiciones

inseguras, que pueden causar lesiones a usted o a los demás.

Page 14: El ciclo de la seguridad

Al PENSAR en todo lo observado, usted debe examinar la forma en que su seguridad puede verse afectada y

recurrir a la actitud inquisitiva.

PIENSE

Page 15: El ciclo de la seguridad

Al ACTUAR usted aplica el sentido común, para eliminar y prevenir actos

inseguros y condiciones inseguras.

ACTUE

Page 16: El ciclo de la seguridad

DECIDA: Otorgue máxima prioridad a la seguridad.

DETENGASE: Preste toda su atención al área de trabajo.

OBSERVESE: Busque actos inseguros y condiciones inseguras. Recurra a la auto-observación y a su “visión mental”:

PIENSE como hacía el trabajo en el pasado.

PIENSE cómo lo está haciendo ahora y cómo planea hacerlo.

ACTÚE

CICLO DE LA SEGURIDAD

Page 17: El ciclo de la seguridad

Es una forma de observarse a usted mismo......• Piense como hacía el trabajo en el pasado.• Piense como planea hacerlo ahora.• Compare y decida como hacerlo con seguridad.

La Auto-observación

Page 18: El ciclo de la seguridad

Ahora observa el área y a los demás.

• MIRE Arriba, Abajo, Atrás, Adentro.

• ESCUCHE los ruidos no habituales.

• HUELA los olores no habituales.

• SIENTA las temperaturas y vibraciones

no habituales.

La Observación total:

Page 19: El ciclo de la seguridad

PROCEDIMIENTOS

Son la forma probada de hacer un trabajo.

• Están disponibles.

• Son los adecuados.

• Se conocen, se entienden y se cumplen.

• Deben estar actualizados.

• Especifican herramientas y equipos.

• Indica el equipo de protección personal.

Page 20: El ciclo de la seguridad

ORDEN Y LIMPIEZA

Consiste en tener un lugar seguro para los materiales y mantenerlos bien acomodados, de modo que no generen condiciones inseguras.

El orden y la limpieza, limitan las condiciones inseguras en el trabajo.

Page 21: El ciclo de la seguridad

HERRAMIENTAS Y EQUIPO

Cuando usa una herramienta existe la posibilidad de una lesión….¿Piensa en lo que hace cuando trabaja con una herramienta?¿Emplea la herramienta adecuada?¿La seguridad es parte del trabajo?¿Sabe de alguien que se haya lesionado con la herramienta o el equipo que usa normalmente?Cualquier herramienta o pieza de equipo puede ser peligrosa si se emplea en forma incorrecta

Page 22: El ciclo de la seguridad

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

• El equipo de protección personal es una

barrera entre usted y los peligros.

• El equipo de protección personal, previene

la ocurrencia de lesiones y debe ser

utilizado en forma correcta.

Page 23: El ciclo de la seguridad

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Revisión “de la cabeza a los pies”

• Cabeza• Ojos y cara• Oídos• Aparato respiratorio• Brazos y manos• Tronco• Piernas y pies

Page 24: El ciclo de la seguridad

Las posiciones de las personas afectan directamente la seguridad.Siempre debe analizar su posición y la de los demás en relación con usted.

¿Está trabajando en una posición en la que podría lesionarse?¿Hay alguien trabajando cerca que puede lesionarme o lesionar a alguien mas?

POSICIÓN DE LAS PERSONAS

Page 25: El ciclo de la seguridad

CAUSAS DE LESIONES POR POSICIÓN

• Golpear contra objetos o ser golpeado por

objetos.• Atrapado en, dentro de o entre objetos.• Caídas.• Contacto con temperaturas extremas.• Contacto con corriente eléctrica.• Inhalación, absorción o ingestión de

sustancias peligrosas.• Sobre-esfuerzo.

Page 26: El ciclo de la seguridad

GRACIAS POR SU ANTENCIÓN