el ciclo biogeoquímico del carbono

1
QUÍMICA II Prof. Nora Besso EL CICLO BIOGEOQUÍMICO DEL CARBONO OBJETIVOS Seleccionar, interpretar, organizar y producir información. ACTIVIDADES 1. Formar grupos de no más de 4 alumnos. 2. Observar los videos que encontrarás en estos enlaces: http://www.youtube.com/watch?v=DOfI8lQAh98 http://www.youtube.com/watch?v=_zkq0DWzh6Q http://www.youtube.com/watch?v=aAt4VKq_MR8 http://www.youtube.com/watch?v=H9T7Cj--UOw http://www.youtube.com/watch?v=sH5xc_tjjeM Puedes también visitar distintas páginas de internet para obtener imágenes e información acerca de este ciclo biogeoquímico, por ejemplo en: http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_del_carbono http://www.biologia.edu.ar/ecologia/CICLOS%20BIOGEOQUIM.htm#Ciclo%20del%20 carbono http://www.ciclodelcarbono.com/ http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000088/lecciones/s eccion1/capitulo04/tema05/01_04_05.htm(en esta página encontrarás una animación del ciclo del carbono muy interesante) http://biogenmol.blogspot.com/2009/05/ciclo-biogeoquimico-delcarbono.html http://www2.epm.com.co/bibliotecaepm/biblioteca_virtual/ciclo_carbono.htm http://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/04Ecosis/131CicC.htm http://cienciasnaturales.es/CICLOSMATERIA.swf (ésta es una animación del ciclo del carbono) 3. Una vez que hayan interpretado el ciclo del carbono, realizar las siguientes actividades (en formato digital) a) Describir brevemente en qué consiste el ciclo del carbono, realizando un dibujo de este ciclo utilizando la herramienta que prefieras (Paint, gráficos Smart Art, Insertar formas de Word) b) Explicar cómo la intervención del hombre modifica este ciclo. c) Enumerar otros fenómenos que puedan alterar este ciclo. LA RELIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ES GRUPAL PERO LA ENTREGA ES INDIVIDUAL. FECHA DE ENTREGA: 30/10

Upload: nora-besso

Post on 20-Jun-2015

324 views

Category:

Education


6 download

DESCRIPTION

Una actividad para conocer el Ciclo del Carbono

TRANSCRIPT

Page 1: El ciclo biogeoquímico del carbono

QUÍMICA II Prof. Nora Besso

EL CICLO BIOGEOQUÍMICO DEL CARBONO OBJETIVOS

Seleccionar, interpretar, organizar y producir información. ACTIVIDADES

1. Formar grupos de no más de 4 alumnos.

2. Observar los videos que encontrarás en estos enlaces:

http://www.youtube.com/watch?v=DOfI8lQAh98

http://www.youtube.com/watch?v=_zkq0DWzh6Q

http://www.youtube.com/watch?v=aAt4VKq_MR8

http://www.youtube.com/watch?v=H9T7Cj--UOw

http://www.youtube.com/watch?v=sH5xc_tjjeM

Puedes también visitar distintas páginas de internet para obtener imágenes e información acerca de este ciclo biogeoquímico, por ejemplo en:

http://es.wikipedia.org/wiki/Ciclo_del_carbono

http://www.biologia.edu.ar/ecologia/CICLOS%20BIOGEOQUIM.htm#Ciclo%20del%20carbono

http://www.ciclodelcarbono.com/

http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000088/lecciones/s

eccion1/capitulo04/tema05/01_04_05.htm(en esta página encontrarás una animación del ciclo del carbono muy interesante)

http://biogenmol.blogspot.com/2009/05/ciclo-biogeoquimico-delcarbono.html

http://www2.epm.com.co/bibliotecaepm/biblioteca_virtual/ciclo_carbono.htm

http://www.tecnun.es/asignaturas/Ecologia/Hipertexto/04Ecosis/131CicC.htm

http://cienciasnaturales.es/CICLOSMATERIA.swf (ésta es una animación del ciclo del carbono)

3. Una vez que hayan interpretado el ciclo del carbono, realizar las siguientes

actividades (en formato digital)

a) Describir brevemente en qué consiste el ciclo del carbono, realizando un dibujo de este ciclo utilizando la herramienta que prefieras (Paint, gráficos Smart Art, Insertar formas de Word)

b) Explicar cómo la intervención del hombre modifica este ciclo. c) Enumerar otros fenómenos que puedan alterar este ciclo.

LA RELIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ES GRUPAL PERO LA ENTREGA ES INDIVIDUAL. FECHA DE ENTREGA: 30/10