el ciberbullying

9

Click here to load reader

Upload: chava-navi

Post on 26-Jun-2015

4.669 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: El ciberbullying

El ciberbullying

¿Qué es el ciberbullying?¿A quien ataca principalmente?Características¿ Como lo podemos combatir?ConcusiónVideo

Page 2: El ciberbullying

¿Qué es el ciberbullying? El ciberbullying es el uso de los

medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. No se trata aquí el acoso o abuso de índole estrictamente sexual ni los casos en los que personas adultas intervienen.

Page 3: El ciberbullying

¿A quien ataca principalmente?

Más de la mitad de los adolescentes y adultos jóvenes estadounidenses dicen haber sido intimidados o acosados en línea, de acuerdo con una encuesta sobre el comportamiento en Internet.

Los resultados de la encuesta realizada por Associated Press y el canal de televisión MTV, revelan que el 56% de los encuestados, que tenían entre 14 y 24 años de edad, dijo que había “sufrido abusos” a través de los medios digitales. En 2009 una encuesta similar registraba 50%. Este abuso es conocido como cyberbullying.

Algunas de las formas más comunes de ciberacoso incluyen la publicación de información falsa, comentarios crueles y la exposición de mensajes privados.

Page 4: El ciberbullying

Características

Una de las características más importantes que se ha de dar a la hora de diagnosticar un caso de ciberacoso es que la agresión sea repetida y no un hecho aislado. El envío aislado de mensajes desagradables, aunque no sea muy halagüeño, no podría ser considerado como un caso de ciberacoso

Page 5: El ciberbullying

Características

Normalmente se da una situación de poder del/de los acosador/es respecto de su víctima.

Cuando se publica o envía información con la intención de herir a una víctima de acoso en la red, ésta se difunde de forma inmediata de manera que resulta imposible a la víctima cuantificar el alcance de la agresión y cuántas personas están participando en ella. El problema se acrecienta de forma muy importante y resulta muy difícil eliminar dicha información lo que hace que perdure incluso una vez desaparecida la voluntad del agresor de acosar.

Page 6: El ciberbullying

Características

Los medios a través de los cuales se producen el ciberacoso son muy diversos, pero como denominador común, serían todas las tecnologías y sus aplicaciones que favorezcan la relación social entre usuarios: páginas personales y chat en Internet, mensajería instantánea, perfiles de redes sociales, teléfonos móviles (SMS, Chat, envío de fotografías o vídeos), juegos online a través de videoconsola o en Internet, etc.

Page 7: El ciberbullying

¿ Como lo podemos combatir? -Ignora al agresor: Si alguno de tus compañeros o compañeras te

agrede, no le des importancia a sus palabras. Ignóralo, haz como si no existiera, eso podría hacer que tu agresor desista y deje de molestarte.

-No reacciones: Si a pesar de que lo ignoraste, el niño o niña agresor sigue intentando molestarte, no le muestres que las cosas que te dice o hace te afectan.

-Sé firme y mantén la calma: Puede ser que después de ignorarlo y aunque no respondas, el niño o niña que te agrede siga intentando hacerte enfadar. Debes mantener la calma en todo momento.

Page 8: El ciberbullying

Concusión El ciberbullying es el uso de los medios telemáticos para ejercer

el acoso psicológico entre iguales. Más de la mitad de los adolescentes y adultos jóvenes

estadounidenses dicen haber sido intimidados o acosados en línea, de acuerdo con una encuesta sobre el comportamiento en Internet.

Si alguno de tus compañeros o compañeras te agrede, no le des importancia a sus palabras. Ignóralo, haz como si no existiera, eso podría hacer que tu agresor desista y deje de molestarte.

Page 9: El ciberbullying

Video