el ciberbulling

17

Upload: wawi11

Post on 17-Jul-2015

325 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

El ciberbullying es el uso de losmedios telemáticos (Internet,telefonía móvil y videojuegos onlineprincipalmente) para ejercer elacoso psicológico entre iguales. Nose trata aquí el acoso o abuso deíndole estrictamente sexual ni loscasos en los que personas adultasintervienen.

¿CUÁNDO ESTAMOS ANTE UN CASO DE CIBERBULLYING?

Estamos ante un caso de ciberbullying cuando un o una menoratormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a medianteInternet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologíastelemáticas. La familia cumple un rol fundamental ya que deberíatener un control y acompañamiento del niño/a y/o adolescente en lasredes sociales u otro tipo de comunicación tecnológica.

Hay muchas personas (De entre 12 y 17 años aprox.) Que sufren deciberbulliyng.

No son tan similares como podríapensarse. En ambos se da un abusoentre iguales pero poco más tienenque ver en la mayoría de los casos.El ciberbullying atiende a otrascausas, se manifiesta de formas muydiversas y sus estrategias deabordamiento y consecuenciastambién difieren. Sí es bastanteposible que el bullying sea seguidode ciberbullying. También es posibleque el ciberbullying pueda acabartambién en una situación de bullying,pero desde luego esto último sí que espoco probable.

¿QUÉ TIENE QUE VER EL CIBERBULLYING CON EL BULLYING

O ACOSO ESCOLAR?

CONSECUENCIAS DEL CIBERBULLING

PARA LA VICTIMA

A CORTO PLAZOLa crueldad particular del ciberacoso es que al estar colgado online, está en la red las 24h del día a merced de cualquier persona. Aunque la víctima o el acosador apaguen el ordenador, el móvil, etc., el acoso sigue ahí.Los daños psicológicos de este tipo de acoso son devastadores, los efectos de esta "violencia" psicológica y sistemática son un problema muy grave.

Las personas agredidas sufren:* Estrés* Ansiedad* Ira* Impotencia* Fatiga* Pérdida de confianza en sí mismos* Perdida de la autoestima* Se sienten humillados* Temor a salir a la calle* Insomnio* Estados depresivos* Bajo rendimiento escolar

Aunque en pocas ocasiones, también han llegado a darse casos de enfermedades físicas, las mas comunes:* Dolores de cabeza* Dolor de estómago* Dolor de espalda

SECUELAS A LARGO PLAZOLa información nociva, fotografías vegatorias, etc, no solo provoca consecuencias psicológicas a largo plazo sino que pueden afectarles en un futuro a la hora de buscar empleo (por ejemplo)

Las personas que han sufrido este tipo de acoso, a largo plazo tienen:* Secuelas emocionales*Cambios de personalidad característicos del estrés postraumático( Como el ciberbullying se produce a una edad muy temprana, los síntomas postraumáticos que perduran a lo largo del tiempo, pueden confundirse con rasgos de personalidad reales de la víctima)* Dificultades a la hora de relacionarse*En los casos mas extremos se ha llegado al suicidio.

SOBRE EL CIBER ACOSO

No solo la víctima sufre consecuencias, elacosador entra en un círculo vicioso queva destrozando su vida. Destruye susvalores que le otorgaban humanidad,puede convertirse este acoso en sumanera habitual de conseguir sus

objetivosSon potenciales futuros delincuentes y/omaltratadores, convirtiendo lo que enprincipio era una broma, en una agresiónonline, llegando finalmente a larealidad física.

SOBRE LOS TESTIGOS

Los espectadores de estas agresiones puedenllegar a insensibilizarse lo que provocaría unafalta de enfatización con las personas que sufrenuna injusticia

¿CÓMO PREVENIR EL CIBERBULLYING?

Cuida la información que envías y compartes por internet através de los foros, blogs, correos electrónicos; redessociales, mensajes de texto o en las charlas por msm. Estasconversaciones podrían ser usadas para perjudicarte.Evita hacer comentarios desagradables en la red. Si eresofensivo o burlón, será más fácil que algún cibernauta teobserve y te quiera pagar de la misma forma.Nunca respondas una provocación con la misma actitud, lomejor es bloquear a ese contacto y desestimar sus tontoscomentarios.

FRECUENCIA DE ACOSO

Menos de 4 veces a la semana (57%)

De 4 a 10 veces (29%)

Mas de 10 veces (14%)

¿CÓMO SE LLEVA A CABO?

El medio en que se produce el E-Bullyingpuede ser la transmisión de mensajes detexto a celulares, imágenes tomadas conlas cámaras de los teléfonos, e-mails bajouna identidad falsa, grupos de debate enlínea y páginas Web dedicadas a lavictimización de una persona específica.Las consecuencias de este abuso puedenser devastadoras. El entorno virtualfacilita la intimidación e intensifica laexperiencia de abuso desde laperspectiva de la víctima.

ACTOS DE ACOSO DIRECTO DE CYBERBULLYING

1. Mensajes de acoso desde mensajería instantánea (chat, MSN, Skype, Yahoo Messenger…)2. Robo de contraseñas de cuentas de correo y usuario web.3. Comentarios ofensivos en blogs y sitios web4. Envío de imágenes a través de email y teléfonos móviles.6. Encuestas en Internet insultando o injuriando a algún menor.7. Juegos interactivos involucrando al acosado.8. El envío de código malicioso y virus al email de la víctima acosada9. Envío de Porno y emails basura.10. Suplantación de identidad. El acosador asume la identidad de la víctima en internet y comete actos delictivos o que denigran la imagen del acosado.

10 CONSEJOS BASICOS CONTRA EL CIBERBULLING

1. No conteste a las provocaciones, ignóralas. Cuenta hasta cien y piensa en otras cosas.

2. Compórtate con educación en la red. Usa la NETIQUETA.3. Si te molestan, abandona la conexión y pide ayuda.4. No facilites datos personales. Te sentirás mas protegido.5. No hagas en la red lo que no arias a la cara.6. Si te acosan, guarda las pruebas.7. Cuando te molestes al usar un servicio online, pide ayuda a su

gestora.8. No pienses que estas del todo seguro al otro lado de la pantalla.9. Advierte a quien abusa de que esta cometiendo un delito.10.Si hay amenazas graves pide ayuda urgente.