el cerebro humano y la música

8
EL CEREBRO HUMANO Y LA MÚSICA MERCEDES URIYAH VELAZQUEZ ROMERO

Upload: mechitha-romero

Post on 11-Aug-2015

71 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: El cerebro humano y la música

EL CEREBRO HUMANO Y LA

MÚSICAMERCEDES URIYAH VELAZQUEZ ROMERO

Page 2: El cerebro humano y la música

La continua y exhaustiva práctica musical que los músicos profesionales realizan desde la infancia condiciona la morfología y funcionalidad de sus cerebros.

Page 3: El cerebro humano y la música
Page 4: El cerebro humano y la música

• EL OÍDO ES UN ANALIZADOR DE ONDAS SONORAS. CUANDO SE PRODUCE UN SONIDO, ENTRA POR

EL CANAL AUDITIVO, QUE TIENDE A AMPLIFICAR LAS FRECUENCIAS ALTAS (LOS SONIDOS AGUDOS).

• EL TÍMPANO VIBRA Y ESTAS VIBRACIONES SE COMUNICAN A LA CÓCLEA, ÓRGANO EN FORMA DE

TUBO ENROLLADO DONDE SE ALOJAN LAS CÉLULAS CILIARES.

• LA CÓCLEA, CON AYUDA DE LAS CÉLULAS CILIARES Y LA MEMBRANA BASILAR, SEPARA EL SONIDO

EN SEÑALES DISTINTAS PARA CADA INTERVALO DE FRECUENCIAS. ESTAS SEÑALES SE TRANSMITEN

A UN HAZ DE FIBRAS NERVIOSAS CONOCIDO COMO NERVIO AUDITIVO, QUE LAS LLEVA AL CEREBRO

COMO SI VIAJARAN POR CABLES SEPARADOS.

Page 5: El cerebro humano y la música

• LA PRIMERA PARADA EN EL CEREBRO ES EL TÁLAMO,

ESTRUCTURA SITUADA EN EL CENTRO DEL ÓRGANO Y QUE RETRANSMITE LA SEÑAL A LA CORTEZA AUDITIVA PRIMARIA. ÉSTA IDENTIFICA LA FRECUENCIA Y LA INTENSIDAD DEL TONO QUE SE ESCUCHA.

• LAS CORTEZAS AUDITIVAS PRIMARIA, SECUNDARIA Y TERCIARIA SE LOCALIZAN A AMBOS LADOS DEL CEREBRO, EN UNA REGIÓN LLAMADA SURCO LATERAL, O CISURA DE SILVIO.

• PERO PARA RECONOCER LA MÚSICA ESTÁ LA CORTEZA SECUNDARIA, QUE ANALIZA INFORMACIÓN ACERCA DE LA ARMONÍA ,LA MELODÍA Y EL RITMO. LA CORTEZA TERCIARIA SE ENCARGA DE INTEGRAR TODA LA INFORMACIÓN, Y DE ALLÍ LA SEÑAL PASA A OTROS DE APARTADOS CEREBRALES.

Page 6: El cerebro humano y la música

Las diferencias anatómicas encontradas entre los cerebros de los músicos y los no-músicos en varias estructuras: el lóbulo temporal, la corteza motora primaria, el cuerpo calloso y el cerebelo.Tiene mayor implicación el hemisferio izquierdo por parte de los músicos.

Page 7: El cerebro humano y la música

• INVESTIGADORES EMPLEAN TÉCNICAS PARA VISUALIZAR LA ACTIVIDAD CEREBRAL EN TIEMPO REAL, COMO LA TOMOGRAFÍA DE EMISIÓN DE POSITRONES Y LA RESONANCIA MAGNÉTICA FUNCIONAL. ESTAS TÉCNICAS PERMITEN OBSERVAR AL CEREBRO EN ACCIÓN AL PROCESAR MÚSICA.

• ASÍ SE HAN DADO CUENTA DE QUE LA MÚSICA ACTIVA LOS CENTROS DEL PLACER DURAN TE LA ALIMENTACIÓN Y EL SEXO, LAS REGIONES ASOCIADAS CON LAS EMOCIONES Y LAS ÁREAS ENCARGADAS DE INTERPRETAR EL LENGUAJE.

• SIN EMBARGO, NADIE HA ENCONTRADO UN “CENTRO DE LA MÚSICA”.

Page 8: El cerebro humano y la música

REFERENCIAS

• RUIZ, J. & GONZÁLEZ, J.. (2005). ANATOMÍA, FUNCIONALIDAD Y PLASTICIDAD CEREBRAL DE MÚSICOS Y NO-MÚSICOS. REVISTA DE PSICOLOGÍA GENERAL Y APLICADA, 58, 35-50. 2015, JUNIO 8, DE DIALNET BASE DE DATOS.

• DELAHAY, F. & RÉGULES, S.. (2006, FEBRERO). EL CEREBRO Y LA MÚSICA. ¿CÓMOVES?, 87, 10-15. 2015, JUNIO 8, DE DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA UNAM BASE DE DATOS.

• QUIJADA,P.. (ABRIL 11, 2013). DESCUBREN LAS ESTRUCTURAS CEREBRALES IMPLICADAS EN EL PLACER DE LA MÚSICA. JUNIO 9, 2015, DE ABC.ES SITIO WEB: HTTP://WWW.ABC.ES/CIENCIA/20130411/ABCI-MUSICA-PLACER-CEREBRO-201304111726.HTML