el cerebro

Upload: kevin-olazabal

Post on 06-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cerebro

TRANSCRIPT

EL CEREBROElcerebro(dellatncerebrum, con su raz indoeuropea ker,cabeza, en lo alto de la cabezay brum,llevar; teniendo el significado arcaico delo que se lleva en la cabeza) es un trmino muy general y se entiende como el proceso de centralizacin ycefalizacindelsistema nerviosode mayor complejidad del reino animal. El cerebro se encuentra situado en lacabeza; por lo general, cerca de los principales rganos de los sentidos como lavisin,audicin,equilibrio,gustoyolfato. Corresponde, por tanto, alencfalodehumanosy otrosvertebradosy se subdivide encerebro anterior,medioyposterior. En otros animales, como losinvertebradosbilaterales, se entiende como cerebro a una serie de ganglios alrededor delesfagoen la parte ms anterior del cuerpo (vaseprotstomose hiponeuros) comprendidos por el protocerebro, deutocerebro y tritocerebro enartrpodos, ganglios cerebral, pleural y pedial en moluscosgasterpodosy masas supraesofgica y subesofgica en moluscoscefalpodos. Tambin poseen cerebros muy arcaicos o simplesbilateralescomoplatelmintos,nemtodosohemicordados. Sin embargo, hay bilaterales que muestran muy pocos rasgos distintivos de cefalizacin como losbivalvosobriozoos. En algunas especies de invertebrados no existe un cerebro por carecer completamente de sistema nervioso, como losporferos,placozoosymesozoos, y otros, aunque poseen un sistema nervioso, carecen de rasgos definidos de centralizacin o cefalizacin al mostrar simetras no bilaterales como loscnidarios,ctenforosoequinodermos. Desde un punto de vista evolutivo y biolgico, la funcin del cerebro como rgano, es ejercer un control centralizado sobre los dems rganos del cuerpo. El cerebro acta sobre el resto del organismo por la generacin de patrones de actividad muscular o por la produccin y secrecin de sustancias qumicas llamadashormonas. Este control centralizado permite respuestas rpidas y coordinadas ante los cambios que se presenten en el medio ambiente. Algunos tipos bsicos de respuesta tales como losreflejospueden estar mediados por lamdula espinalo losgangliosperifricos, pero un sofisticado control intencional de la conducta sobre la base de la informacin sensorial compleja requiere la capacidad de integrar la informacin de un cerebro centralizado.El cerebro de los vertebrados es el rgano ms complejo del cuerpo. En un humano tpico, lacorteza cerebral(la parte ms grande) se estima que contiene entre 15 y 33 billones deneuronas, transmitiendo sus mensajes a otras neuronas mediante lasinapsis. Estas neuronas se comunican con otras a travs de fibras largas deprotoplasmallamadasaxones, las cuales llevan trenes de impulsos elctricos denominadospotenciales de accina partes distantes del cerebro o del cuerpo teniendo como blanco receptores especficos.Desde una perspectiva filosfica, lo que hace al cerebro especial en comparacin con los otros rganos, es que forma la estructura fsica que genera lamente. ComoHipcratesargumentaba: Los hombres deberan saber que del cerebro y nada ms que del cerebro vienen las alegras, el placer, la risa, el ocio, las penas, el dolor, el abatimiento y las lamentaciones. Sin embargo del corazn figurado y de sus emociones proceden ciertas sensaciones concretas como el gozo, el amor y el contentamiento.Durante las primeras etapas de lapsicologa, se crey que la mente deba separarse del cerebro. Sin embargo, posteriormente los cientficos realizaron experimentos que llegaron a determinar que la mente era un componente en el funcionamiento cerebral por la expresin de ciertos comportamientos basados en su medio ambiente externo y el desarrollo de su organismo.4Los mecanismos por los cuales la actividad cerebral da lugar a la conciencia y al pensamiento son muy dficiles de comprender: a pesar de los mltiples y rpidos avances cientficos, mucho acerca de cmo funciona el cerebro sigue siendo un misterio. En la actualidad, las operaciones de las clulas cerebrales individuales son comprendidas con ms detalle, pero la forma en que cooperan entre los conjuntos de millones ha sido muy difcil de descifrar. Asimismo, los enfoques ms prometedores tratan el cerebro como una computadora biolgica, totalmente diferente en el mecanismo de las computadoras electrnicas, pero similar en el sentido que adquieren la informacin del mundo circundante, la almacenan y la procesan de mltiples formas.Sin embargo, pese a ser uno de los rganos ms estudiados, se han desarrollado una serie de conceptos errneos que han llegado a ser asimilados por la sociedad como correctos; como es el caso de la leyenda que dice que los humanos solamente utilizamos un 10% del cerebro.5En este artculo se comparan las propiedades de los cerebros de toda la gama de especies animales, con una mayor atencin en los vertebrados.